You are on page 1of 1

Taller de Redaccion.

Fidel Humberto Rojo De Santiago 11 de septiembre del 2011

sinestesia. La sinestesia es un fenomeno cerebral, en el que se interlazan los sentido. La forma mas comun en la que se ha manifestado fue en el area artistica y en menor reconociemiento en el area de las ciencias exactas. Como en el caso de pintores como Kandinsky y sus pinturas que eran representaciones de lo que el oia, Vladimir Nabokov, matematico que con su habilidad sinestesica recordaba todo, y Arthur Rimbaud escritor poeta, o Sergei Rachmaninov, compositor y pianista que relacionaba colores con la musica. Mucha gente no se da cuenta de esta condicion porque en la mayoria de los casos, se presenta para remplazar un defecto en alguno de los sentidos.

La sinestesia se explica de un punto de vista neuroanatomico, se explica como un par de cables cruzados en el cerebro. En el funcionamiento normal de un cerebro, cada organo, nervio y celula del cuerpo manda una seal segun su funcionamiento( vista, olfato, tacto, etc... ), a un area del cerebro donde es analizada y procesada, luego enviada a otras areas de menor importancia llamadas areas asociativas donde surgue de manera comun y sin tanta importancia la sinestecia, por eso podemos percivir objetos u otras cosas cuando falta el sentido principal para captarlo. En el cerebro de un sintestesico se crean conexiones diferentes, a fin de remplazar las faltantes o debiles, aunque se desconosca donde terminen estas.

Puede verse como un trastorno, una habilidad, incluso dirian que podria ser un proceso evolutivo, mas bien al azar, ya que no se sabe de que manera esto podria ser una adaptacion del humano. Muchas veces este fenomeno hace conflictivo el manejo de uno ante lo habitual para muchos, para otros una experiencia psicodelica en cada experiencia, como todo lo que concierte a los problemas neuropsicologicos, se requiere mucha investigacion.

You might also like