You are on page 1of 1

EDITORIAL

Diciembre de 2011/ N3

Sintona de estos tiempos


Demasiados aos con el estmago lleno, no ayudan al buen arte, reexionaba en voz alta un experimentado actor hace unos das durante un rodaje. Se refera al mundo del teatro en Espaa de los ltimos lustros, a los aos de subvenciones varias, a un cierto despilfarro y a un pblico que se fue maleducando en el sentido del teatro slo como esparcimiento, ocio y fuga de la realidad, y no como experiencia transformadora, como espejo de la vida. No es que se quiera hacer apologa de la pobreza como nica autoridad moral para crear. Ni mucho menos quitar responsabilidad al estado como motor de la cultura. Pero ante el panorama actual tiene sentido reformular todas las relaciones: la del artista con su obra; la de las instituciones culturales a la hora de apoyar y programar proyectos; la del espectador con su tiempo libre y sus expectativas al decidir ir a escuchar y vivir historias en una sala. La inercia en la que se viva poda ser cmoda, pero no ayudaba a la consciencia y a la valoracin de las cosas. De pronto ahora el mundo est en ebullicin, a Europa se le mueve el suelo y el estado de bienestar se hace aicos. Pero el teatro lleva muchos siglos dando pelea y mostrndose como ser inquieto e inconformista que insiste en lanzar preguntas aunque la realidad nos bombardee con respuestas (hoy en da la omnipresente para todo dilema parece ser AJUSTE). La compaa Animalario, tan joven como legendaria, present Penumbra hace unos das en el Teatre Lliure. Una maravilla de espectculo de auto creacin que naci de improvisaciones que buscaban respuesta a la pregunta: Qu es lo que nos hace ms mal? El resultado son preguntas y ms preguntas. Y una hora y media de lo ms incmoda, a la vez que graciosa e inquietante, que invitan a reexionar sobre esa zona penumbrosa en la que los valores, la familia, los sueos y el deseo se ponen a bailar a oscuras. Poda sentirse en el aire de esa sala la profundidad de la inquietud del ser en todo su esplendor, en una comunin de artistas y pblico que slo este arte, como ocurre en directo, puede recrear. Teatro en estado puro. Ejemplo de creacin y riesgo. Claves para entender y saber actuar en este momento.

You might also like