You are on page 1of 3

“Construyamos entre todos este importante encuentro y seamos protagonistas

las nuevas generaciones de la creación de una verdadera comunidad


organizada”.

¿Quienes somos?

Desde su nacimiento, el grupo de Nuevas Generaciones de la Federación Calabresa tuvo como


misión crear un espacio de diálogo y acción a través del cual las Nuevas Generaciones puedan
canalizar sus necesidades de participación abordando problemáticas sociales, culturales,
laborales, educativas, de cooperación internacional y de desarrollo, como así también fomentar
canales de comunicación y de información que reflejen el accionar y las problemáticas de los
calabreses en el mundo.

Nuestros objetivos

A través del 1º Encuentro de Nuevas Generaciones de Argentinos de Origen Calabrés,


queremos crear a nivel nacional un espacio de reflexión, diálogo y discusión acerca de las
problemáticas, proyectos y necesidades de las Nuevas Generaciones, de forma tal que se pueda
conformar un ámbito de participación activa en la vida institucional de nuestra comunidad a
través de ejes temáticos fundamentales como: Identidad y Ciudadanía, Educación y Cultura,
Economía y Formación Profesional, Asociacionismo y Nuevas Generaciones.

¿Cómo lo vamos ha hacer?

Para alcanzar estos objetivos, trabajaremos en comisiones de trabajo en las cuales se debatirán
los ejes temáticos antes señalados. El fin es que colectivamente plasmemos nuestras
inquietudes y propuestas de acción en documentos que posteriormente serán elevados tanto al
gobierno argentino a nivel nacional y provincial como así también al gobierno italiano tanto a
nivel nacional como regional. Terminado el encuentro continuaremos participando las nuevas
generaciones de todo el país a través de un foro virtual.

¿Cuándo y dónde se desarrollarán las actividades?

El Encuentro se realizará los días 14, 15 y 16 de Noviembre del corriente año. La inauguración
del evento será el día 14 en el Salón Azul Del Honorable Senado de la Nación a las 19.00hs. Las
jornadas de trabajo de los días subsiguientes tendrán lugar en las instalaciones de la Federación
de Asociaciones Calabresas en Argentina, ubicada en Av. Hipólito Irigoyen 3950.

¿Quiénes pueden participar?

Están invitados a participar TODOS los jóvenes descendientes de calabreses que participen de
asociaciones calabresas, inscriptas o no a cualquier Federación o agrupación. La invitación
también queda abierta para todos aquellos que no participan de la vida institucional de la
colectividad italiana.
SENADO DE LA NACIÓN

PROGRAMA ACTO DE APERTURA


Viernes 14 de noviembre de 2008
Salón Azul a las 18.00 hs

Autoridades invitadas
Italianas en Argentina Italianas

Embajador de Italia en Argentina, Dr. Presidente Giunta Regionale Calabria, Dr.


Stefano Ronca, Agazio Loiero
Cónsul General de Italia en Buenos Aires Responsabile Ufficio Emigrazione, Dr. Giosué
Dr. Giancarlo Curcio Dragone
Presidente del COM.IT.ES Buenos Aires, Assesore Turismo e Emigrazione, Dr.
Lic. Graciela Laino Damiano Guagliardi
Segretario Assesorato Emigrazione, Sig.
Francesco Turano
Europarlamentario, Dr. Beniamino Donnici

• Himno Nacional Argentino


• Himno Nacional Italiano

• Palabras de bienvenida a cargo del Senador Nacional


Dr. César Ambrosio Gioja.

• Palabras del Vicepresidente III de la Honorable Cámara de Diputados de la


Pcia. de Buenos Aires y Vicepresidente de la Unión de Parlamentarios del
Mercosur, Prof. Roberto Silvio Filpo.

Apertura formal del evento a cargo de,

 Presidente de la Federación de Asociaciones Calabresas en Argentina Dr.


Franco Fiumara,
 Vicepresidente de la Consulta regional de la Calabria a nivel Mundial, Sr. José
Tucci
 Presidente de las Nuevas Generaciones FACA, Sr. Julio Croci

• Presentación de Actividades Settimana di Calabria a cargo de la Sra. Irma Rizzuti,


Presidente de la Asociación Calabresa de Buenos Aires.

Actuación de

 Orquesta Juvenil del H. Congreso de la Nación


 Repertorio lírico a cargo de Pascual Antonuccio

Vino de honor en el Salón de las Provincias


Jornada de Trabajo: 15 de Noviembre – Sede de la Federación de Asociaciones
Calabresas en Argentina, Av. Hipólito Yrigoyen 3950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

09.00: Acreditaciones

09.40: Palabras de bienvenida a cargo de la Presidente del Comites Buenos Aires, Lic. Graciela
Laino, del VicePte. I de FACA, Antonio Pontoriero, VicePte. II Dr. Domingo Ricchardulli y
VicePta III, Cdra. Marcela Murgia,

10.00: Explicación de las Actividades: a cargo de Julio Croci, Presidente de las Nuevas
Generaciones FACA.

10.30: Plenario.

Área: “Identidad y ciudadanía”.


Dr Franco Fiumara, Presidente de la Federación de Asociaciones Calabresas en Argentina.
Dr José Tucci, Vicepresidente de la Consulta Regional de la Calabria a nivel Mundial

Área: “Educación y Cultura”.


Prof. Eugenia Beronio Tema: “Lengua, economía y desarrollo social. Difusión de la lengua y
de las empresas italianas en el mundo”

Área: “Economía y Formación Profesional”.


Francisco dos Reis, Presidente de Apyme
Prof. Roberto Silvio Filpo.VicePte III de la Honorable Cámara de Diputados de la Pcia. de
Buenos Aires y VicePte. de la Unión de Parlamentarios del Mercosur. Tema: “Desarrollo Local”

Área: “Asociacionismo y Nuevas Generaciones”.


Lic. Daniel Bellicoso, Lic. Analía Calero y Lic Claudia Russo Bernagozzi. Representantes de
ENARGIT, Encuentro de Argentinos de Origen Italiano

13.00: Almuerzo.

14.00: Trabajo en comisiones.

16.00: Break.

16.30: Continúan actividades en comisiones de Trabajo.

18.00: Plenario. Presentación de los Documentos Finales de cada Comisión.

19.30: Entrega de Diplomas.

21.30: Agasajo a los participantes.

Reunión de trabajo. 16 de Noviembre – Sede de la Federación de Asociaciones


Calabresas en Argentina, Av. Hipólito Yrigoyen 3950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

10.00 Reunión de trabajo con las Nuevas Generaciones de FESISUR.

A partir de la firma del Convenio de Cooperación y Colaboración firmado entre FACA y


FESISUR se decide llevar a cabo una reunión de trabajo entre las Nuevas Generaciones de cada
una de las Federaciones. El objetivo: estrechar lazos y elaborar proyectos de carácter social,
económico y cultural.

Por tratarse de asistentes con responsabilidades de Estado, este programa puede sufrir
modificaciones de último momento.

You might also like