You are on page 1of 15

Acuerdo de Libre

Comercio Chile-Perú
Antecedentes
 ACE 38 (1 de julio de 1998) 90% del comercio bilateral
está en 0% de arancel.
 Comercio bilateral ha crecido 483%, de US$ 466 MM
(1997) a US$ 2.719 (2007).
 Enero-agosto 2008: exportaciones chilenas a Perú han
crecido 54% y las peruanas a Chile 29%.
 Lista D 15 1 de julio 2013 con 270 ítemes 4% del total.
 Lista D 18 1 de julio 2016 con 24 ítemes 0,3% del total.
Intercambio Chile-Perú
(en millones de US$)

Ene-Ago
Año 1997 2000 2004 2007 2008
Exportaciones 347,5 436,7 526,2 1.033,7 963,3
Importaciones 118,4 255,9 694,3 1.685,8 1.316,9
Bza.Comercial 229,1 180,8 -168,1 -652,1 -353,6
Intercambio 465,9 692,6 1.220,5 2.719,5 2.280,2

Fuente: Direcon
Exportaciones de las Pymex a Perú
(en millones de US$)

Año 2000 2004 2006

Exportaciones 72,6 79,3 85,6


Pymex a Perú
Exportaciones 1.648,9 1.701,2 1.797,2
Pymex al Mundo
Nº de Pymex a Perú 766 849 839

Nº de Empresas 1.345 1.538 1.641


exportadoras a Perú
Nº de productos 1.904 2.666 2.782

Fuente: Prochile
Participación Sectorial de Exportaciones
a Perú v/s Mundo 2007
Agricultura
Otros Mineria
2,6%
8,2% 3,4% Otros
Agricultura
0,9%
4,6%

Industria
30,5%

Mineria
64,0%
Industria
85,8%

Fuente: Direcon
Importancia de los servicios y la
inversión en la relación con Perú
 Servicios e inversión son los sectores más dinámicos de
la economía mundial.
 Participación creciente en comercio mundial y de Chile.
 Amplia gama de sub-sectores: educación, salud,
logística, turismo, construcción, consultoría (en minería,
infraestructura, agricultura, retail), audiovisual, etc.
 Chile exportó el 2007 US$ 85 MM en servicios a Perú:
 Primer “producto” exportado a Perú
 56% del total de exportaciones (registradas) de servicios al
mundo
Importancia de la Inversión chilena
en Perú
 Tercer destino de las inversiones directas de capitales
chilenos en el mundo. 14% del total invertido en el
exterior.
 Inversión acumulada 1990 a Junio de 2008: US$ 6.293
millones.
 Sector Servicios, principal receptor de inversiones
chilenas en el Perú.
 Presencia Regional: Lima, Chiclayo, Cajamarca,
Arequipa, Trujillo, Ica, Pisco, Piura, Paita, Callao.
 Empleos: directos 45.900, indirectos 8.405, total 54.305
Inversión chilena en Perú, 1990 -
junio 2008
Sector Monto materializado Participación (%)
(US$ MM)
Energía (1) 2.019 32%
Industria 893 14%

Minería (2) 108 2%


Agricultura 23 0%
Servicios (3) 3.250 52%
TOTAL 6.293 100%

(1) Incluye suministro de gas y agua; generación y suministro de electricidad


(2) Incluye petróleo y gas
(3) Incluye construcción, retail, hoteles, transportes y comunicaciones, servicios financieros,
inmobiliario, tecnología de la información y otros servicios profesionales
Fuente: Direcon
ALC Chile-Perú: Principales
Elementos
 El ALC se firmó el 22 de agosto de 2006.
 El 2 de julio de 2008 fue aprobado por la Sala
del Senado, completando así su tramitación
parlamentaria  Próxima entrada en vigor
 El ALC no altera los compromisos de
desgravación arancelaria pactados en el ACE 38.
 Principales elementos nuevos: servicios,
inversiones, solución de diferencias.
ALC Chile-Perú
 Capítulo 1 Disposiciones Iniciales
 Capítulo 2 Definiciones Generales
 Capítulo 3 Comercio de Mercancías
 Capítulo 4 Régimen de Origen
 Capítulo 5 Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio
 Capítulo 6 Régimen para la Aplicación de Salvaguardias
 Capítulo 7 Antidumping y Derechos Compensatorios
 Capítulo 8 Política de Competencia
 Capítulo 9 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
 Capítulo 10 Obstáculos Técnicos al Comercio
 Capítulo 11 Inversión
 Capítulo 12 Comercio Transfronterizo de Servicios
 Capítulo 13 Entrada Temporal de Personas de Negocios
 Capítulo 14 Transparencia
 Capítulo 15 Administración del Acuerdo
 Capítulo 16 Solución de Controversias
 Capítulo 17 Excepciones
 Capítulo 18 Cooperación y Promoción Comercial
 Capítulo 19 Disposiciones Generales
 Capítulo 20 Disposiciones Finales
¿Y en materia de bienes?
 ALC también incorpora algunos avances en materia de
comercio de bienes, entre otros:
 Se establecen procedimientos y plazos para la verificación de
origen.
 Se acordó la emisión de resoluciones anticipadas sobre
clasificación arancelaria y determinación de origen.
 Se establecen un Comité de Materias Sanitarias y
Fitosanitarias y un Comité de Obstáculos Técnicos al
Comercio que se reunirán periódicamente.
 Se establece un mecanismo vinculante (obligatorio) de
solución de diferencias Estado-Estado.
Principales compromisos pactados
 En Comercio Transfronterizo de Servicios:
 ALC establece por primera vez un régimen que regula
específicamente el comercio trans-fronterizo de servicios
entre Chile y Perú.
 No discriminación de prestadores de servicios chilenos frente
a los peruanos y de terceros países (y viceversa), salvo
excepciones expresas:
 servicios financieros y aéreos
 compras públicas
 subsidios
 No obligación de presencia local (representantes en el
territorio de la otra parte) como condición para la prestación
del servicio.
Principales compromisos pactados
 En Inversión:
 Trato no discriminatorio en relación con la inversión
nacional y la de terceros países.
 Libre transferencia de capitales.
 No aplicación de requisitos de nacionalidad para
ejecutivos y directores de empresas.
 Garantías en caso de expropiación.
 No imposición de requisitos de desempeño.
 Mecanismo de solución de diferencias inversionista-
Estado (distinto del mecanismo general).
Temas para negociación futura
 A más tardar un año después de la entrada en
vigor del ALC, las partes negociarán:
 Compras públicas
 Servicios financieros

 Zonas francas

 Reconocimiento mutuo de certificados de estudios y


títulos
 Turismo (ej. promoción conjunta de circuitos
integrados)
Conclusión
 En síntesis, mediante el ALC se logra:
 Una profundización de la relación económico-
comercial bilateral, al abordar sectores dinámicos
excluidos bajo el ACE 38
 Mayor transparencia y predictibilidad en la relación

 Un sistema confiable de solución de diferencias

You might also like