Loading
RF![]()
author
Roger R. Fernández
Roger R. Fernández nace en 1934 en Salas de los Barrios, región del Bierzo, España. Actualmente vive jubilado en Glendale, California.,br/>
A principios de los años 40 tiene la op...view moreRoger R. Fernández nace en 1934 en Salas de los Barrios, región del Bierzo, España. Actualmente vive jubilado en Glendale, California.,br/>
A principios de los años 40 tiene la oportunidad de estudiar en Tuy (Galicia, España), luego en Grugliasco (cerca de Turín, Italia) y, aún más tarde, en Poughkeepsie (Nueva York, Estados Unidos). Viaja por Europa, Estados Unidos y África para estudiar y dedicarse a la enseñanza. En 1958 obtiene de Marist College, Nueva York, el Bachillerato Superior con especialización en matemáticas. Enseña un año en Italia y otro año en Durban, África del Sur. Trabaja de traductor con Gabriel García Márquez en Prensa Latina, Cuba.
En noviembre de 1960, sale de La Habana para Nueva York y se dedica a la enseñanza. Contrae matrimonio con una de las hijas de un político eminente que llegó a ser elegido Vicepresidente de la República Dominicana, y tiene siete hijos. Continúa sus estudios y obtiene una maestría en Literatura Hispánica en la Universidad de San Juan, en Nueva York. En 1976 obtiene un Doctorado en Filosofía y Letras de la Universidad de California en Irvine.
Mediante el programa de Educación Internacional del Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles se dedica a la enseñanza de la juventud en sus coordinadas internacionales. Inició y dirigió el programa “Semester in Spain” y también el de “Semester in Mexico” y llevó estudiantes a cursos de verano en Florencia, Italia.
En 1987, contrae matrimonio en Los Ángeles con Lucille Paradela, filipina de Cebú. Cuando se jubila en 1995, había comenzado su noveno año de liderazgo del Departamento de Lenguas Extranjeras y Humanidades en la universidad comunitaria conocida como Los Ángeles City College.
Han aparecido sinopsis de su biografía en una docena de publicaciones, entre ellas “Outstanding Educators of America” (Destacados educadores de América) 1971, “Dictionary of International Biography” (Diccionario de biografía internacional) 1973, “Noteworthy Americans of the Bicentennial Era” (Americanos notables de la Era Bi-centenar) 1975 y “Who’s Who among Hispanic Americans” (Quién es Quién entre hispanoamericanos) 1992-93. En 2004, una calle a su nombre, Calle Roger Fernández Rodríguez, es inaugurada en Fuentesnuevas, León, España.
Escribe en tercera persona, en español y en inglés, su trilogía Odisea hacia la oportunidad, Odisea reanudada y Odisea realizada, obras que, añadiéndose a su otro libro Más allá de mi odisea, incluyen extensivo viajar por Asia, Oceanía, las Américas y Europa. También es autor de Odisea lírica recordada, traducida ya al inglés, sin publicar, y Ermita del Divino Cristo de Fuentesnuevas. Más recientemente, la Editorial Palibrio ha publicado, en pasta blanda y también en formato electrónico, sus libros Odisea celebrativa, Más allá de mi odisea, Odisea hacia la oportunidad y Odisea reanudada.view less