Loading
GM![]()
author
Guillermo Sander Moreno
En este libro Guillermo Sander Moreno nos platica, en un estilo muy poco común en lo que podría esperarse en una obra intitulada GUÍA PRÁCTICA PARA DIRIGIR RECURSOS HUMANOS, lo que...view moreEn este libro Guillermo Sander Moreno nos platica, en un estilo muy poco común en lo que podría esperarse en una obra intitulada GUÍA PRÁCTICA PARA DIRIGIR RECURSOS HUMANOS, lo que es y lo que debe ser la dirección de RH.
Este conocido consultor mexicano ocupó la dirección de recursos humanos en Ford de México y en Ideal Standard para luego fundar el prestigioso despacho mexicano: Intergamma el cual encabezó durante casi 30 años. Durante varios años Intergamma se fusionó con Hewitt Associates y Guillermo (más conocido como Billy Sander) estuvo asignado a las oficinas centrales de Hewitt en un suburbio de Chicago, donde trabajó en proyectos que lo llevaron varias veces a Europa y Latinoamérica. Se dio a conocer como un buen maestro por haber impartido innumerables clases y diplomados en importantes Universidades mexicanas y por haber forjado a un buen número de profesionistas que habiendo salido de su alma Mater, Intergamma, hoy son reconocidos profesionistas, ejecutivos, y consultores.
Además de ser consultor de un gran número de empresas locales y multinacionales, Billy Sander escribió múltiples artículos en revistas de negocios, principalmente en México, pero también en algunos países Latinoamericanos, en Estados Unidos y hasta en Inglaterra. Participó en el programa de radio Entorno durante varios años, y muchos de sus comentarios fueron plasmados en el libro PRODUCTIVIDAD Y SALARIOS publicado en los noventas.
Esta GUÍA PRÁCTICA PARA DIRIGIR RECURSOS HUMANOS contiene un gran número de anécdotas y experiencias orientadas a informarnos lo que debe ser (y lo que no debe ser) la función de RH y puede ser utilizada como libro de texto, o puede ser leído por ser interesante, ameno, ilustrativo y, a pesar de referirse a hechos del pasado, y principalmente a situaciones que ocurrieron en México, el lector lo encontrará muy actual o, si lo prefiere, vivo y universal.view less