Loading
ES![]()
author
Enrique Ruiz-Velasco Sánchez
Enrique Ruiz-Velasco Sánchez
Egresado de la Facultad de Ciencias, UNAM. Maestro en Ciencias de la Computación, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, UNAM. Doctor en Filo...view moreEnrique Ruiz-Velasco Sánchez
Egresado de la Facultad de Ciencias, UNAM. Maestro en Ciencias de la Computación, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, UNAM. Doctor en Filosofía Ph. D. (Robótica), Universidad de Montreal, Canadá. Posdoctorado en Ciencia y Tecnología, Instituto de Educación, Universidad de Londres, Reino Unido. Investigador titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Director del programa “Robótica pedagógica móvil y cómputo para jóvenes y niños”, de la Academia Mexicana de Ciencias. Director de Proyectos de Transformación Digital para la Educación de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Josefina Bárcenas López
Doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas, ILCE, egresada de la Facultad de Ingeniería, con especialidad en Sistemas Digitales, UNAM. Experta en sistemas de cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Es académica del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología. Responsable y participante en diversos proyectos de investigación educativa cuyo objetivo es la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación. Sus líneas de investigación y de trabajo se centran en el diseño e implementación de modelos tecno-pedagógicos para la educación (presencial, b-learning, e-learning, m-learning) para el fortalecimiento del pensamiento científico y la cultura científica mediante la enseñanza de ciencia y tecnología, el estudio de las prácticas docentes basadas en TIC, la didáctica mediada por las TIC, el diseño, desarrollo y evaluación de software educativo y el análisis y evaluación del impacto de las TIC en el rendimiento escolar. Coordinadora del Grupo Académico Telemática para la Educación de 2010-2015 y en la actualidad.
José Antonio Domínguez Hernández
Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Maestro y doctor en Pedagogía en el área de tecnología para la educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Académico en el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM. A partir del año 2000 ha trabajado en proyectos de investigación educativa, principalmente en la “Formación de docentes en el ámbito de la tecnología informática” y en el diseño, desarrollo y evaluación de material didáctico de apoyo a la educación presencial y a distancia. Sus líneas de trabajo incluyen: Competencias digitales para la docencia; Diseño, desarrollo y evaluación de contenidos y plataformas informáticas de apoyo a la educación, entre otras. Fue jefe de la Unidad de Cómputo del CCADET-UNAM (1994-2000 y 2007-2010). Coordinador del Grupo Académico Telemática para la Educación del ICAT-UNAM (2007-2010 y 2014-2020). A partir de 2021 se integra al grupo académico Espacios y Sistemas Interactivos para la Educación del ICAT-UNAM..view less