Loading
VM![]()
author
Valeriano Mojica
Esta novela es una ficción basada en leyendas urbanas de muchos países
latino americanos por los cuales el escritor en alguna etapa de su vida
paso y marcaron huella. Lastimosamente, en un pais gob...view moreEsta novela es una ficción basada en leyendas urbanas de muchos países
latino americanos por los cuales el escritor en alguna etapa de su vida
paso y marcaron huella. Lastimosamente, en un pais gobernado por izquierdistas radicales, un Presidente de la República y algunos políticos allegados a éste se molestaron por algunas críticas u observaciones del autor y su salida fue forzada al exterior con amenazas de persecusión y muerte.
A la fecha, Valeriano Mojica reside en Estados Unidos y continua su lucha por las libertades de expresión y libre pensamiento que estan siendo restringidas en muchos paises con gobiernos de izquierda en Latinoamerica.
¿Por qué los políticos no cumplen con sus promesas? ¿Porqué hombres con toda una vida de logros y muestras de rectitud, al entrar a la política terminan como tiranos? ¿Quiénes están detrás de todo el engranaje político y socio económico de muchos países?
Estas son las inquietudes de las cuales usualmente se discuten cuando abordamos el tema de la política con amigos, familiares y, en ciertas ocasiones, con desconocidos. Durante mis años universitarios en Estados Unidos tuve la dicha de conocer a muchos latinoamericanos de Norte, Centro y Sur América; Mis conversaciones con ellos sobre los problemas sociales y económicos que ellos vivían era muy similares a los de mi país y esto me sembró la semilla del pensar que todo tiene un orden y que grandes intereses utilizan nuestros países como un tablero de monopolio.
Al pasar de los años fui ejecutivo de una aerolínea y mis responsabilidades me mantenían viajando constantemente a reuniones por todo el Continente Americano; esto significaba muchas horas en las salas de espera de diversos aeropuertos . . . el aburrimiento me forzó a enfrentar mi personalidad introvertida y comencé a entablar conversaciones con desconocidos, que al igual que yo, estaban obligados a esperar en esas frías y aburridas salas rodeadas de quioscos de revistas, tiendas libres y comida rápida. El tema siempre era el mismo . . . política. Las conversaciones eran más profundas y reveladoras que en mis años universitarios pero el punto siempre era el mismo . . . corrupción, monopolios y tiranía. Las nacionalidades con quienes conversaba eran diferentes pero los males eran los mismos y las historias muy similares.
Al pasar más años logré mi independencia profesional y pase a la categoría de empresario. Mi asenso económico era acelerado y dado a los altos índices de delincuencia, esto causo que sufriera un atentado contra mi seguridad y el de mi familia; por dicha razón, me encontré en la necesidad de contratar seguridad armada. En mi país a los guarda espaldas les llamamos `Chaneques´ y en otros les dicen despectivamente `Guaruras´.
Decidí rotar constantemente a mis chaneques y también tratarlos de buena manera para saber quiénes eran esos hombres armados que entraban a mi hogar y a mi privacidad.
Gracias a largas y agradables conversaciones pude romper ciertas barreras sociales y es así como estos me comparten sus historias de aventuras, tragedias, comedia, temor y terror. Esas experiencias me convencieron que ese juego al monopolio de poder si existía.
Los amigos universitarios, los desconocidos en aeropuertos y mis guardaespaldas, hicieron volar mi imaginación y es así como un día decidí sentarme frente al ordenador y escribir el título del primer libro de una trilogía . . . Un vecindario llamado La Chanequera.view less