Loading
WA![]()
author
Wilfredo Mayorga Alonzo
Oriundo del municipio de La Ceiba, departamento de Atlántida, en Honduras, Centro América.
Primero fue locutor y director de noticias en varias emisoras de la costa norte y la capital. Comenzó escr...view moreOriundo del municipio de La Ceiba, departamento de Atlántida, en Honduras, Centro América.
Primero fue locutor y director de noticias en varias emisoras de la costa norte y la capital. Comenzó escribiendo en los semanarios de su localidad y del país; y al trasladarse a Tegucigalpa, en 1960, dispuesto a continuar sus estudios de derecho los cuales empezó en 1958, se desempeñó como cronista parlamentario y columnista del diario “El Pueblo”. Laboró en los ya desaparecidos rotativos “El Cronista” y “El Día”. Primer jefe de redacción de los diarios “La Prensa” (1964) y “El Heraldo” (1979). Relacionador público del ministerio de educación, en dos ocasiones, y del servicio de acueductos y alcantarillados (SANAA). Asistente de información de la secretaría de prensa del gobierno, del congreso nacional, del tribunal nacional de elecciones, de la empresa de telecomunicaciones (HONDUTEL) y del servicio de información de los Estados Unidos (USIS). Catedrático de institutos de segunda enseñanza en La Ceiba, Trujillo y San Pedro Sula. Egresado de cursos internacionales de periodismo como becario de la “OEA” en Quito, Ecuador (1963), y del Instituto de cultura hispánica en Madrid, España (1974). Colaborador de periódicos y revistas nacionales, y de medios hablados y escritos en Honduras y los Estados Unidos (Florida, California, Louisiana y Utah). Ingresó a la unión Americana en 1981, como agregado de prensa al consulado de Honduras en Miami.
Fijando definitivamente su domicilio en la gran nación del norte, en 1993 obtuvo su residencia y, en 2013, su ciudadanía.
En el año 2007 publicó su primer libro: “Perfiles Catrachos”. Tiene inéditos: “David Archuleta”, visto por su abuelo hispano, que relata la carrera artística de uno de sus talentosos nietos. Perlas en la Red, con mensajes reflexivos de sus experiencias, y muchos recibidos por Internet. Está ansioso de llevar a una casa editorial su autobiografía que, por ahora, ha intitulado “Auroras y Ocasos”. En perspectiva, “geniales cuentacuentos”, con narraciones personales de hechos reales por protagonistas de increíble memoria.
La presente edición de “honremos a Honduras” es un esfuerzo más de su trayectoria periodística en los últimos años, específicamente desde 1980 a la fecha.view less