You are on page 1of 67

Historia de los medios audiovisuales 

© Begoña González Cuesta 

INTRODUCCIÓN PANORÁMICA E HISTÓRICA AL UNIVERSO DE LAS OBRAS AUDIOVISUALES 
* La cultura de la imagen 
Las imágenes creadas por el hombre han estado presentes desde los orígenes de la humanidad. La 
importancia  de  las  imágenes  como  constructoras  de  cultura,  las  formas  en  que  se  han  ido 
plasmando,  las  implicaciones  de  las  imágenes  en  la  configuración  de  las  sociedades,  los  valores  y 
todo  un  sinfín  de  cuestiones  vinculadas  son  uno  de  los  temas  de  estudio  más  fascinantes  y  más 
necesarios para comprender el mundo que nos rodea y, también, a nosotros mismos.  
Más concretamente, dentro de los estudios de comunicación audiovisual ocupa un lugar importante 
el conocimiento del modo en que las imágenes han sido vehículo de cultura a lo largo de los tiempos, 
en  formas  muy  diversas.  Y,  de  manera  especial,  el  saber  sobre  cómo  se  ha  ido  configurando  en  la 
época  contemporánea  la  esfera  de  lo  audiovisual.  Se  trata  de  afrontar  el  estudio  del  ámbito  de  la 
cultura de la imagen como un territorio que configura, junto con otros, nuestro espacio vital, tanto a 
nivel  personal  como  social.  Será  en  este  último  aspecto  en  el  que  nos  detendremos  en  este  tema. 
Remontarnos  más  atrás  resultaría  sumamente  interesante  pero  desborda  con  mucho  el  marco 
autoimpuesto en esta asignatura.  
Sin embargo, no debemos olvidar que el estudio de las imágenes audiovisuales contemporáneas, las 
imágenes de la fotografía, del cine, del vídeo… ha de entroncar necesariamente con el estudio de la 
imagen artística en los ámbitos de la pintura, el dibujo… En  cierta medida, lo iremos matizando, la 
historia  de  la  imagen  audiovisual,  es  un  estadio  más  de  la  historia  del  arte,  en  sentido  amplio 
(incluyendo  también,  desde  nuestro  punto  de  vista,  el  arte  literario,  teatral,  etc.).  Los  "estudios 
culturales"  y  los  estudios  de  la  "cultura  visual",  formas  relativamente  recientes  de  afrontar  estas 
cuestiones que nos ocupan, dan un paso más allá y analizan no solamente la imagen artística, sino la 
imagen  en  todas  sus  dimensiones:  la  imagen  es  considerada  vehículo  cultural  también  en  sus 
manifestaciones  más  cotidianas  y  desprovistas  de  rango  artístico:  el  diseño,  el  graffiti,  la  imagen 
corporativa… Tendremos ocasión de acercarnos a estas cuestiones y ver en qué medida son temas 
que hemos de separar y darles una consideración diversa.  
En este primer tema de la asignatura proyectaremos nuestra mirada de forma panorámica e histórica 
sobre algo que podríamos denominar la "cultura de la imagen". Desarrollaremos una aproximación 
incompleta;  ha  de  serlo  necesariamente  por  lo  vasto  del  territorio  que  pretendemos  cartografiar. 
Será un acercamiento a algunos hitos de la presencia de la imagen como creadora de cultura y una 
propuesta de reflexión sobre algunos de los modos y de las implicaciones que tienen o tuvieron las 
presencias  de  la  imagen  en  la  sociedad.  No  se  trata  de  desarrollar  una  historia  de  la  imagen  en  el 
sentido  fuerte  de  la  expresión;  nuestro  objetivo  es  más  limitado:  ofrecer  unos  elementos 
caracterizadores que permitan marcar los grandes momentos o puntos de inflexión históricos de la 
presencia  de  la  imagen  en  la  esfera  cultural,  tomando  como  punto  de  vista  pertinente  el 
funcionamiento de la misma en tanto lenguaje. 
Nuestro  objetivo  último  es  capacitarnos  en  la  tarea  de  analizar  la  obra  audiovisual.  De  una  y  otra 
forma iremos viendo la necesidad de tener una visión previa sobre el conjunto en el que se sitúa y 
engarza esas obras concretas sobre las que nos detendremos para desarrollar nuestras capacidades 
analíticas. El continuo movimiento entre el conjunto de las obras y la cultura en que se insertan y las 
creaciones  concretas  será  la  tónica  de  la  asignatura.  Se  trata,  en  definitiva,  de  producir  un 
conocimiento capaz de generar competencias prácticas en el análisis de las imágenes. 
Pasamos  ahora  a  considerar  algunas  esferas  en  las  que  se  ha  ido  manifestando  y  configurando  la 
imagen  en  nuestras  sociedades  contemporáneas,  sabiendo  que  estamos  dejando  fuera  de  campo 
algunas  esferas  de  la  cultura  de  la  imagen  importantes  como  el  diseño  artístico,  el  graffiti,  y  otras 

1
Breve recorrido histórico 

variadas  formas  en  que  ha  ido  haciéndose  presente  la  imagen  en  el  ámbito  cultural.  Pretendemos 
solamente  trazar  un  breve  panorama  sobre  algunas  formas  que  a  lo  largo  de  la  historia  ha  ido 
adquieriendo la presencia social y cultural de la imagen. Se traga de un mero marco de referencia, 
susceptible de múltiples ampliaciones.  
 
1. Las imágenes impresas  
Convivencia de texto e imagen 
El primero de los medios que vamos a considerar como portador de una cultura de la imagen es el 
libro ilustrado. La historia de las representaciones icónicas se remonta mucho tiempo atrás y es muy 
anterior a la utilización de la escritura como soporte para la comunicación o para la expresión. Antes 
de  que  las  culturas  fueran  capaces  de  generar  una  transcripción  gráfica  de  los  sonidos  o  de  las 
palabras,  se  utilizaba  la  imagen  para  transmitir  conocimientos  o  sentimientos;  podemos  hacer 
referencia a las pinturas rupestres y sus representaciones de la caza o de otros aspectos de la vida de 
esas  sociedades.  Los  pictogramas  o  los  ideogramas  también  son  anteriores  a  la  invención  de  la 
escritura  de  representación  fonética.  Poco  a  poco fueron  desarrollándose  los  sistemas  de  escritura 
pero no siempre se separaron drásticamente de las representaciones icónicas; se produjo y se sigue 
produciendo  de  muy  diversas  formas  una  interesante  convivencia  de  imagen  y  escritura.  En  este 
sentido, podemos hablar hoy de cuestiones tan diversas como los blogs de internet, la generación de 
textos  hipermedia,  junto  con  formas  más  tradicionales  y  de  larga  estirpe  como  los  libros  con 
ilustraciones. Muy diversas son las distintas implicaciones culturales y creativas que se le han podido 
ir dando a esa convivencia de texto e imagen: por citar algunos casos interesantes apuntamos a la 
obra de Sebald, a los collages vanguardistas, a Eco, etc. 
Desde hace 40.000 años el hombre ha creado imágenes. Y lo ha hecho con muy diversas finalidades: 
como instrumento mágico o religioso, como medio de información y conocimiento, como fuente de 
placer…  Las  imágenes  arcaicas  con  finalidad  mágica  se  apoyaban  en  la  confusión  entre 
representación y realidad, significante y referente. En el ritual vudú, los alfileres que se clavan en la 
imagen producen enfermedades en el sujeto real al que representan. Pero esta consideración de la 
imagen  como  portadora  de  lo  real,  como  muy  cercana  y  vinculada  a  aquello  que  representa,  se 
manifiesta también en nuestras sociedades contemporáneas en muy diversas formas: desde el beso 
a  la  fotografía  de  la  persona  querida  al  derribo  de  la  estatua  del  dictador  tras  la  revolución,  o  la 
polémica por la representación de la imagen sagrada de la religión islámica con fines satíricos en la 
prensa occidental.  
La  imagen  es  desde  siempre  un  instrumento  de  poder:  poseer  y  controlar  las  imágenes  ha  dado 
desde siempre lugar a poseer y controlar el cosmos, la sociedad, las ideas… La capacidad de generar y 
manipular  las  imágenes  es,  por  tanto,  algo  muy  apreciado  a  nivel  personal  y  social.  Así  sucede 
actualmente y así sucedía en las sociedades primitivas, con todos los matices que hay que considerar 
debido a las muy diversas circunstancias y poderes que implican.  
En los orígenes de nuestra civilización la presencia de las imágenes en el ámbito social era escasa. Ya 
hemos hecho referencia a que la inflación actual es algo muy reciente. En tiempos medievales, por 
ejemplo, la Iglesia católica y los señores feudales eran los gestores de la cultura y de la generación de 
las  imágenes;  a  través  de  ellas  perpetuaron  y  legitimaron  durante  siglos  una  auténtica  y  completa 
visión del mundo y la impusieron al resto de la sociedad. Las imágenes estaban en las iglesias como 
una vía para la educación del pueblo; también en los textos iluminados de uso únicamente entre los 
eclesiásticos  y  algunos  aristócratas.  Estos  libros  ilustrados  supusieron  un  importante  vehículo  de 

2
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

movilidad de las imágenes, libros manuscritos con imágenes y decoraciones realizadas manualmente 
en los monasterios.  
Desde el Renacimiento ese monopolio desapareció especialmente por la apropiación privada de las 
imágenes  en  la  sociedad  civil,  por  la  ruptura  del  sistema  feudal  y  por  la  variación  del  papel  de  la 
Iglesia  en  la  configuración  cultural.  Se  extendieron  los  temas  profanos,  especialmente  los 
entroncados  con  la  cultura  clásica  que  se  pretendía  rescatar.  Factores  económicos,  como  el 
importante  comercio  en  el  ámbito  mediterráneo,  favorecieron  el  traslado  de  imágenes  entre  las 
distintas  culturas,  especialmente  con  el  desarrollo  de  la  pintura  sobre  tabla  y  lienzo  y  la  movilidad 
que suponía frente a las pinturas al fresco. Con ello creció la cantidad de imágenes presentes en la 
sociedad.  
 
Técnicas de reproducción de imágenes 
Con la aparición de las técnicas de reproducción de los textos, se produjo la revolución más crucial 
para  la  multiplicación  de  la  presencia  de  las  imágenes  en  la  iconosfera  cultural  y  social.  Ya  no  era 
necesaria  la  realización  uno  a  uno  de  cada  texto  ilustrado,  sino  que  se  podían  realizar  ediciones 
seriadas sobre una única base. Con ello se perdería el "aura" que caracterizaba las obras anteriores y 
sobre la que incidió Walter Benjamin en su citado ensayo de 1936 "La obra de arte en la era de su 
reproductibilidad técnica". Sin embargo la técnica hará posible que se multiplique y se densifique de 
una forma exponencial la presencia de las imágenes. 
Será  pues  la  invención  y  desarrollo  de  diversas  técnicas  de  reproducción  lo  que  hará  posible  este 
cambio tan importante. Una de las primeras es la xilografía, denominación que procede de la palabra 
griega "xilo", que significa 'madera'. Consiste en grabar las imágenes imprimiéndolas en planchas de 
madera. Su utilización en Europa data de principios del siglo XIV pero se trata de una técnica utilizada 
en  China  al  menos  desde  el  siglo  VI.  Consistía  en  dibujar  la  imagen  que  se  deseaba  reproducir, 
imagen  que  se  calcaba  sobre  la  plancha  de  madera;  posteriormente  con  un  buril  se  vaciaba  la 
madera en las partes blancas, dejando salientes las líneas del dibujo; esas líneas se entintaban y se 
estampaban  para  la  realización  de  la  obra  impresa.  Con  la  invención  de  la  imprenta,  cuya  primera 
obra fue la Biblia de Gutenberg en 1455, este procedimiento también se aplicó a la reproducción de 
libros  impresos  con  tipos  móviles.  En  1498  se  publicó  en  Nuremberg  el  Apocalipsis  de  Alberto 
Durero, con lo que se comenzó a dotar de gran dignidad al oficio de la realización de grabados; en 
años  posteriores,  importantes  artistas  desarrollarán  su  labor  creativa  en  este  ámbito.  Uno  de  los 
géneros que más desarrollo tuvo en estos primeros años fueron las llamadas Biblia pauperum, Biblias 
de los pobres; en estos libros profusamente ilustrados la gran masa social analfabeta podía acceder 
al  conocimiento  de  su  palabra  sagrada.  No  sólo  se  publicaron  textos  sagrados  con  ilustraciones 
xilográficas; también se utilizó esta técnica al servicio de la difusión de la ciencia y de la técnica. Un 
caso frecuentemente citado es el de Bernhard von Breydenbach que en su peregrinación a las tierras 
de  Palestina  se  hizo  acompañar  por  un  artista,  Erhard  Reuwich,  cuyos  dibujos  serían  luego 
reproducidos junto con las anotaciones del autor en el libro Peregrinationes in Terram Sanctam, obra 
de 1486, una especie de guía de viajes. 
El  grabado  sobre  planchas  de  cobre  sustituye  a  finales  del  siglo  XV  a  la  xilografía.  Se  graba  la 
superficie del metal y, a diferencia del sistema anterior, se entintan los huecos. Este material es más 
maleable  que  la  madera,  con  lo  que  se  perfecciona  la  calidad  y  el  detallismo  de  las  imágenes 
reproducidas.  Además,  al  tratarse  de  un  material  más  resistente,  permitía  una  mayor  tirada  de 
reproducciones. El texto más antiguo grabado en metal es la Flagelación de 1466. En los talleres de 
los orfebres, el trabajo de los técnicos grabadores reproduciendo en el metal las imágenes originales 

3
Breve recorrido histórico 

hizo posible que se produjera un mayor número de imágenes, contribuyendo así como un elemento 
más en el creciente proceso de densificación de la presencia de las imágenes en la sociedad.  
Otro  momento  crucial  en  el  proceso  de  reproducción  de  las  imágenes  fue  la  Revolución  industrial, 
que aportó una mecanización de las técnicas de impresión ya que las máquinas eran movidas por la 
máquina de vapor, multiplicando las tiradas de textos ilustrados.  
A fines del XVI apareció el aguafuerte, una técnica de grabado que se obtenía tratando las partes de 
la  plancha  de  cobre  no  protegidas  por  un  barniz  previo,  trazadas  por  el  buril  del  grabador,  con 
aguafuerte,  una  solución  de  ácido  nítrico  en  agua  que  corroe  el  metal,  creando  huecos  que  se 
entintan.  Rembrandt  (1609‐1669)  sería  uno  de  los  grandes  artistas  que  desarrollaría  su  creatividad 
en el grabado con aguafuerte. 
Con  toda  esta  densificación  icónica  de  la  sociedad  se  produjo  una  cierta  desacralización  de  las 
imágenes, al ser un objeto más asequible y cotidiano. También se produjo el hecho de conceder un 
mayor valor a las imágenes únicas a las que se consideró de mayor calidad que las imágenes seriadas. 
Todo  ello  pesará  en  años  posteriores  en  que  a  los  nuevos  modos  de  generación  mecánica  de  las 
imágenes  les  costará  ver  reconocido  su  valor  artístico,  precisamente  por  ese  origen  técnico  y 
multiplicador  en  su  generación  –el  caso,  por  ejemplo  de  la  fotografía‐  frente  al  valor  dado  desde 
muchos siglos atrás a la creación manual de la pintura, por ejemplo. 
Con el desarrollo de la prensa ilustrada se produce un nuevo empujón en la producción de imágenes 
impresas. Ya en el siglo XVIII los periódicos empezaron a utilizar los llamados "recursos", imágenes 
destinadas a orientar al lector sobre el contenido de las distintas informaciones o de la publicidad: un 
reloj, por ejemplo, resaltaba gráficamente el anuncio de un relojero, etc. Es importante en este caso 
el  hecho  de  que  empezara  a  utilizarse  la  imagen  como  un  instrumento  codificado,  con  capacidad 
para ser repetido y comprendido como un signo de un determinado contenido.  
En  el  siglo  XIX  se  expandió  enormemente  la  prensa  ilustrada.  Casos  importantes  son  el  New  York 
Mirror  (1823),  los  británicos  Penny  Magazine  (1832)  y  The  Illustrated  London  News  (1842),  la 
publicación francesa L'Illustration (1843) y la alemana Illustrierte Zeitung (1843), etc. En los medios 
ilustrados se desarrolló con gran vitalidad el género de la caricatura, utilizada entre otros fines, para 
la sátira o la moralización; se trata de un tipo de imágenes presente desde el siglo XVI pero que en el 
ambiente más libre política y socialmente del siglo XVIII se pudo desarrollar con especial intensidad.  
La siguiente técnica crucial en aparecer fue la litografía, inventada por Aloys Senefelder hacia 1796; 
con  la  utilización  de  la  piedra  ‐el  significado  de  la  palabra  griega  "lithos"‐,  se  pueden  desechar  las 
técnicas basadas en el relieve o el hueco. Uno de los desarrollos de la litografía es el offset, sistema 
muy utilizado en la actualidad. Para la litografía se empleaba como base una piedra húmeda y tinta 
grasa compuesta por cera, jabón y humo para dibujar directamente sobre la piedra; posteriormente 
se cubría con tinta de imprimir, que sólo impregnaba aquellas partes. Con este sistema se facilitaba 
el  trabajo  del  artista  gráfico  pues  podía  dibujar  directamente  sobre  el  material  sin  necesidad  de  la 
mediación  de  un  grabador.  Es  una  técnica  utilizada  por  artistas  como  Ingres,  Géricault,  Delacroix, 
Millet,  Corot,  Manet,  Degas  o  Goya.  También  en  el  siglo  XIX  se  produjo  una  espectacular 
recuperación de la xilografía. Es destacable la obra de Doré: sus ilustraciones de libros de Cervantes, 
Balzac, Dante, Rabelais, Chateaubriand, Poe, Perrault y la Biblia. 
 
Presencia de las imágenes en la sociedad 
Como  señala  Gubern  (1997)  la  importancia  cultural  que  tuvo  este  desarrollo  técnico  es  el 
espectacular incremento de la densidad de la presencia de las imágenes en la vida social. A ello se 

4
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

une la democratización del acceso a las imágenes: cada vez más personas podían acceder y disfrutar 
de unas imágenes producidas ya de forma seriada, alejadas así de la exclusividad de la obra única. 
Con todo ello es fácil ver en qué medida los cambios culturales con respecto a la imagen estuvieron 
vinculados  a  los  desarrollos  tecnológicos,  a  una  nueva  forma  de  configurarse  la  producción  de 
objetos,  al  desarrollo  de  las  comunicaciones  y  a  una  nueva  configuración  de  las  sociedades.  Para 
Gubern, se pone así la base de lo que será la actual cultura de masas y sus industrias culturales. 
En  todo  ello  desempeña  un  papel  crucial  la  creciente  alfabetización  de  los  pueblos.  Señala  Juan 
Antonio  Ramírez  (1988)  que  desde  1871  la  Tercera  República  francesa  desarrolla  un  sistema  de 
educación  nacional  en  el  que  el  Estado  se  compromete  a  asumir  la  escolarización  universal,  laica, 
gratuita  y  obligatoria.  Le  seguirán  en  estas  medidas  otros  países  europeos  como  Alemania  o 
Inglaterra.  Con  la  progresiva  desaparición  del  analfabetismo,  irá  siendo  posible  un  acceso  cada  vez 
mayor a la cultura impresa sin estar cerrado a unas élites sociales o culturales.  
Hemos visto, por tanto, cómo ya en el XIX quedan puestas las bases de la actual convivencia entre 
texto escrito e imagen. Colaboran así dos vías que pueden caminar juntas en la construcción cultural 
en múltiples modos; no tenemos más que observar la fusión icónico‐verbal presente en tan diversas 
formas  en  nuestra  actual  esfera  cultural.  Sin  embargo,  este  maridaje  ya  desde  los  inicios  de  su 
simbiosis tuvo que lidiar con los intentos de imponer una visión dicotómica entre la cultura escrita y 
la cultura visual, en un intento elitista de enviar a la imagen, cada vez más presente, al mundo de la 
subcultura  y  cerrándole  las  posibilidades  de  confluir  con  el  texto  escrito  en  el  camino  hacia  la 
construcción  del  conocimiento,  de  la  reflexión,  de  la  estética  o  del  compromiso.  De  todas  formas, 
como  iremos  viendo,  la  imagen  ha  ido  imponiendo  sus  capacidades  y  su  poder,  a  pesar  de  que  en 
muchas  de  sus  formulaciones  y  usos  sí  que  se  quedó  al  margen  de  una  auténtica  construcción 
cultural.  
En  el  desarrollo,  relativamente  reciente,  de  los  medios  de  comunicación  de  masas  se  ha  ido 
configurando  la  llamada  "cultura  de  masas"  diferenciada  de  la  "cultura  popular".  Ésta  última  se 
genera  naturalmente  desde  el  pueblo,  en  el  folklore,  las  subculturas  urbanas  u  otras  formas  de 
desarrollo; la cultura de  masas surge en Europa a  partir del siglo XIX y está  vinculada a los medios 
tecnológicos  de  comunicación  social:  litografía,  fotografía,  cartel,  cine,  etc.  Con  estos  medios  se 
crean nuevos canales artificiales para la comunicación en el seno de las sociedades. La producción de 
obras  en  esta  cultura  de  masas  ha  de  estar  sustentada  en  importantes  medios  empresariales  que 
sean capaces de asumir el elevado coste de la producción. A ello se une la necesidad de formación 
para  los  emisores  de  esos medios,  ya  que  han  de  utilizar  unas  tecnologías  que  no  están  al  alcance 
inmediato de cualquier individuo. Como contrapartida, el amplio alcance en sus destinatarios, hace 
que estos medios de comunicación tengan una gran relevancia en la configuración democrática de la 
sociedad.  
Como  señala  Gubern  (1997)  la  cultura  de  masas  se  define  por  estar  constituida  por  mensajes 
generados  tecnológicamente  por  las  industrias  culturales  y  dichos  mensajes  son  recibidos  por 
amplias  capas  sociales.  La  cuestión  estaría  en  ver  hasta  qué  punto  se  está  generando  una 
interactividad entre emisores y receptores de la cultura de masas de modo que el protagonismo de la 
participación popular la convierta en una nueva forma de cultura popular. En esta cuestión entra en 
juego el famoso tema de  la prelación  entre  huevo  y gallina: la  pregunta por  si es la cultura que se 
está generando e imponiendo algo que surge de la voluntad de los medios o de la voluntad de los 
receptores. Está claro que los mensajes enviados han de tener  una sintonía con lo que la sociedad 
está  demandando;  pero  también  es  cierto  que  la  sociedad  puede  acabar  acomodándose  a  pedir  o 
desear aquello que se le da. 

5
Breve recorrido histórico 

La posibilidad de reproducir las imágenes también ha conducido a un nuevo modo de mirar las obras 
de arte visuales. Éstas han existido siempre y lo han hecho durante siglos dentro de cotos cerrados. 
John Berger nos invita a reflexionar sobre cómo en los inicios ese coto era el de la magia o lo sagrado 
en el espacio de la cueva o la iglesia. Así la experiencia del arte, de la mirada sobre las imágenes se 
separaba de la vida cotidiana y se situaba en el territorio del rito, de forma que los iconos tuvieran 
poder  sobre  la  vida.  Poco  a  poco  el  reducto  en  que  se  situaban  las  imágenes  era  el  de  las  clases 
dominantes  en  el  seno  de  la  sociedad.  Lo  logrado  por  los  actuales  medios  de  comunicación  es 
destruir los cotos cerrados y sacar al arte de cualquier reducto y cualquier sumisión a la autoridad. 
"Por  vez  primera  en  la  historia,  las  imágenes  artísticas  son  efímeras,  ubicuas,  carentes  de 
corporeidad, accesibles, sin valor, libres. Nos rodean del mismo modo que nos rodea el lenguaje. Han 
entrado  en  la  corriente  principal  de  la  vida  sobre  la  que  no  tienen  ningún  poder  por  sí  mismas" 
(1980, pp. 40‐41). Lo que importa ahora es quién usa ese lenguaje y con qué finalidad. 
 
2. La fotografía 
Fotografía y conocimiento 
La fotografía surgió en un momento en que Europa vivía un empuje científico y técnico en torno a la 
Revolución industrial. No debemos olvidar que en los años del inicio de la fotografía se produjeron 
importantes cambios sociales y culturales como las reivindicaciones obreras, el realismo en el ámbito 
artístico o las innovaciones en el acceso científico a la realidad. La fotografía introducía técnicamente 
la  posibilidad  de  reproducir  con  mucha  mayor  exactitud,  gracias  a  la  técnica,  el  mundo  visible.  Un 
cambio importante en el desarrollo de las representaciones plásticas, especialmente por lo que podía 
aportar en una mayor objetividad que la proporcionada por la pintura. Supuso una crucial aportación 
a la historia de la cultura icónica en la medida en que permitió la creación automatizada de la imagen 
originaria, una imagen que se podía reproducir ilimitadamente. 
El  fundamento  técnico  de  la  fotografía  radica  en  la  cámara  oscura,  ya  conocida  desde  el 
Renacimiento;  se  le  añade  ahora  una  sustancia  fotosensible.  El  origen  de  la  fotografía  es  algo 
complejo.  El  francés  Joseph  Nicéphore  Niepce  (1765‐1833),  que  deseaba  conseguir  un  sistema  de 
dibujo  automatizado  realizó  una  serie  de  experimentos  para  conseguir  que  la  luz  solar,  al  incidir 
sobre una piedra litográfica sensibilizada, dibujase en ella las formas de los objetos que la reflejaban. 
En  1826  obtuvo  la  primera  foto  de  un  paisaje,  con  ocho  horas  de  exposición.  En  1827  se  inició  su 
colaboración  con  Louis  Jacques  Mandé  Daguerre.  La  muerte  de  Niepce  hizo  que  Daguerre  al 
daguerrotipo, una representación fotográfica sobre metal, que constituía una imagen positiva única y 
lateralmente invertida. A pesar de todo se presentó el invento en París en 1839. 
La fotografía sobre papel, basada en un proceso negativo‐positivo, fue lograda por el inglés William 
Henry Fox Talbot (1800‐1877); patentó el calotipo en 1841. Frederick Scott Archer introdujo en 1850 
el preparado fotosensible de colodión húmedo, que se elaboraba inmediatamente antes del disparo, 
y  que  sustituyó  al  daguerrotipo  y  al  negativo  en  papel  utilizando  placas  de  vidrio.  Las  placas  de 
colodión  húmedo  fueron  a  su  vez  reemplazadas  por  las  placas  secas  de  gelatina,  introducidas  en 
1871  por  Richard  L.  Maddox,  pues  aunque  eran  menos  sensibles,  no  requerían  su  preparación 
inmediatamente antes de cada disparo.  
Es  evidente  la  necesidad  de  la  presencia  de  lo  real  para  que  la  fotografía  pueda  realizarse  con  las 
importantes  implicaciones  que  esto  tiene  para  acentuar  el  carácter  realista  de  este  medio  de 
generación de imágenes. La fotografía tiene un poder histórico y autentificador: para que esto haya 
sido fotografiado tuvo que estar presente.  

6
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Sin embargo, algunos autores han insistido en poner de manifiesto algo, por otra parte, obvio para 
los  creadores  y  espectadores  de  la  imagen  fotográfica:  la  fotografía  es  fruto  de  un  proceso  de 
elaboración y no una duplicación fotoquímica del mundo visible. Entre otros, se pueden encontrar los 
siguientes elementos que diferencian la percepción directa del mundo de la percepción mediada de 
la fotografía: se produce una abolición de la tercera dimensión del espacio por la bidimensionalidad 
del soporte fotográfico; se delimita el espacio por el encuadre; se anula el movimiento ‐la fijación del 
"instante decisivo" del que hablaba Cartier Bresson‐; estructura granular y discontinua de la imagen 
visible en las ampliaciones; alteración de los colores o de la luminosidad; modificación de la escala de 
representación  cambiando  el  tamaño  de  los  objetos;  anulación  de  los  estímulos  sensoriales  del 
gusto, oído, olfato o tacto.  
Algunos autores como Arnheim, vieron en esta capacidad de la fotografía para recrear lo real, para 
construir  una  visión  distinta  del  mundo,  la  mayor  potencialidad  de  la  fotografía  como  medio  de 
creación artística. Se pudo considerar a este nuevo medio como una vía formativa, como un camino 
para interpretar lo visual con fines estéticos. En la  base de esta cuestión se  encuentra el  hecho de 
que toda fotografía implique un punto de vista, una mirada; dicho no sólo en un sentido físico sino 
también ideológico o personal. 
Un aspecto importante y debatido a lo largo de su historia es la consideración de las posibilidades de 
la fotografía como herramienta de conocimiento.  Es tópico recurrir al dicho popular  que insiste  en 
que una imagen vale más que mil palabras. Sabemos en general y en los casos concretos lo hemos 
experimentado también, que una imagen también puede engañar u esconder parte de la verdad; una 
imagen  puede  tanto  mostrar  como  ocultar.  Susan  Sontag  pone  el  acento  en  que  empezamos  a 
comprender  cuando no aceptamos que las cosas sean lo que parecen.  Quizá sería más interesante 
tener una concepción integradora y no excluyente entre los distintos lenguajes que nos dan acceso a 
lo real.  
Desde  sus  orígenes  la  fotografía  buscó  acercarse  al  lenguaje  de  la  pintura;  con  ello  legitimaba  su 
condición artística, y aportaba algo más que una mera reproducción física de lo visible. El lenguaje de 
la representación visual se había ido desarrollando durante siglos y había ido creando unos códigos y 
unas formas de las que la fotografía quiso beber y, en algunos casos, continuar configurando. Esto no 
fue  bien  admitido  en  la  totalidad  del  mundo  artístico;  para  muchos  el  fotógrafo  no  era  un  creador 
sino un artesano. Aún hoy reina cierta confusión en esta cuestión: no está muy clara la presencia de 
la  fotografía  con  pleno  derecho  en  ciertos  ámbitos  académicos  ‐ausencia  de  departamentos  de 
fotografía  y  necesidad  de  adscribir  las  materias  fotográficas  a  los  departamentos  de  dibujo,  por 
poner  un  ejemplo‐;  y  junto  a  ello  nos  encontramos  con  que  la  presencia  de  la  imagen  fotográfica 
cada vez ocupa más lugar en las exposiciones de artes plásticas, llegando en ocasiones a desplazar 
totalmente  a  la  pintura.  En  fin,  una  vez  más  vemos  como  deseable  una  mirada  integradora  de  las 
distintas formas de creación cultural.  
 
Géneros fotográficos y convivencia con las artes plásticas 
Las  tradiciones  propias  de  la  pintura  marcaron  la  creación  de  los  distintos  géneros  fotográficos: 
retrato,  bodegón,  paisaje,  etc.  En  los  primeros  años  los  géneros  más  desarrollados  fueron  el 
retratismo y el paisajismo. En esta influencia se basó la importante corriente llamada "pictorialismo" 
propio de fines del XIX: una fotografía que se apoya para legitimarse artísticamente en la pintura y 
que  buscaba  por  distintas  vías  la  semejanza  con  el  lenguaje  pictórico,  utilizando  por  ejemplo 
procedimientos  técnicos  como  la  manipulación  en  el  proceso  de  positivado.  El  pictorialismo 
fotográfico fue evolucionando y prolongándose hasta el siglo XX, cuando la fotografía se libera de su 
función mimética y entra en contacto con otras formas de concebir la pintura y las artes plásticas en 

7
Breve recorrido histórico 

el entorno de las vanguardias: encontramos así las fotografías surrealistas, dadaístas y abstractas de 
Man Ray, Bragaglia o Moholy‐Nagy.  
En  cuanto  al  retrato,  la  representación  del  desnudo,  por  ejemplo,  fue  evolucionando  desde  unas 
representaciones poco estilizadas, alejadas del desnudo pictórico de los orígenes hasta las imágenes 
creativas  y  surreales  de  Man  Ray,  Edward  Weston  o  Bill  Brandt  hasta  llegar  a  la  provocación  y  la 
belleza de los desnudos de Robert Mapplethorpe. 
Frente  a  la  estilización  del  pictorialismo  se  encuentra  la  corriente  realista  que  utiliza  la  fotografía 
como vía para la denuncia de las desigualdades y las injusticias sociales, incidiendo en el carácter de 
documento que aporta la representación fotoquímica de lo real. En esta línea es importante la obra 
de  Jacob‐August  Riis;  más  tarde  desarrollarán  estos  trabajos  el  movimiento  de  izquierdas  Photo‐
League,  en  Nueva  York  y  con  Paul  Strand  a  la  cabeza  o  el  movimiento  de  la  Nueva  Objetividad  en 
Alemania.  
También fue relevante en el desarrollo de la fotografía como creación visual artística la vinculación 
que mantuvo en el periodo de entreguerras con las vanguardias artísticas. Es importante su relación 
con  el  suprematismo  ya  que  uno  de  los  componentes  esenciales  de  la  abstracción  suprematista  se 
construye  a  partir  de  un  género  fotográfico:  la  fotografía  aérea.  Malevich  se  interesó  mucho  por 
estas  representaciones.  Pero  la  vanguardia  que  más  relevancia  tuvo  fue  el  surrealismo.  Dalí,  por 
ejemplo,  afirmaba  de  uno  de  sus  cuadros  que  eran  "fotografías  de  sueños  pintadas  a  mano".  La 
fotografía  pasó  a  ser  el  medio  expresivo  ideal  para  captar  casuales  "objets  trouvés",  práctica 
surrealista  consistente  en  encontrar  objetos  relacionados  extrañamente  con  otros  y  en  singulares 
ubicaciones,  de  forma  que  al  representarlos  se  produjese  el  surgimiento  de  una  nueva  verdad  o 
sentido poético. Man Ray fue un excelente fotógrafo surrealista. 
En  los  años  posteriores  a  la  Segunda  Guerra  Mundial  se  desarrolla  en  Alemania  la  corriente  de  la 
Fotografía Subjetiva, siendo su principal representante Otto Steinert. Consideraban que la fotografía 
creativa debía partir de las vivencias personales, subjetivas, y ser capaz de materializarse en imagen 
fotográfica gracias a un excelente manejo de las técnicas; utilizaron algunas como la solarización, la 
superposición de negativos, etc. Volvían a poner en juego la creatividad tan controlada y tapada por 
los años del nazismo.  
En los años cincuenta se produjo la reacción neodadaísta como forma de rechazo de la implantación 
de  la  sociedad  de  consumo:  el  Pop  Art  hizo  cosas  como  pintar  bigotes  a  Mona  Lisa  o  poner  un 
urinario en una exposición. Con ello se entendía el arte como una expresión de protesta por la vía de 
la provocación. Un personaje crucial fue Andy Warhol; entre sus provocaciones estaba la fórmula de 
la repetición con variaciones sobre la imagen original.  
Richard Avedon marcó una época en la fotografía de moda saliendo de los estudios y situando a sus 
modelos  en  las  calles  de  París.  Concibió  una  innovadora  forma  de  realizar  la  puesta  en  escena 
fotográfica  que  tendría  gran  influencia  en  el  futuro.  Algunos  autores  consideran  sus  fotografías  de 
moda como auténticos documentos de la realidad social de su tiempo. Otro autor destacado fue el 
neoyorquino Robert Mapplethorpe, cuyas fotografías en blanco y negro de gran belleza, llegaron a 
causar escándalo por su representación del erotismo y de la homosexualidad.  
Heartfield, Rodchenko, Renau, Lecuona o Fontcuberta fueron maestros en el fotomontaje, una vía de 
creatividad  fotográfica  que  juega  acoplando  sobre  un  mismo  soporte  imágenes  procedentes  de 
diversos negativos buscando una expresividad o un sentido generado por la puesta en relación de las 
distintas imágenes. Es uno más de los posibles trucos con que puede trabajar la creación fotográfica: 
desenfoques, objetivos deformantes, etc.  

8
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Una  vía  de  desarrollo  de  la  fotografía  fue  la  creación  artística;  la  otra  la  de  la  fotografía  como 
documento  de  lo  real,  apoyándose  en  su  capacidad  autentificadora,  aunque  no  abogamos  por  la 
incompatibilidad  entre  las  dos  vías,  podrían  aducirse  ejemplos.  En  este  sentido  tuvo  una  especial 
relevancia el fotoperiodismo. La fotografía se puso como un medio más al servicio de la información 
periodística,  desplazando  la  función  de  las  ilustraciones  y  aportando  nuevas  potencialidades.  Da 
prioridad  al  realismo  documental  frente  a  la  creación  artística.  Con  el  desarrollo  de  los  medios  de 
comunicación  no  ha  hecho  sino  crecer  el  valor  de  la  imagen  fotográfica  en  el  ámbito  de  la 
información: ha llegado a afirmarse que una noticia sin imagen no es noticia. En ese sentido puede 
aducirse, con todas las importantes matizaciones que se deben tener en cuenta, la repercusión del 
los atentados en Nueva York en 2001 sobre las torres gemelas frente a la que tuvo los atentados de 
Madrid o Londres, con muy distintas presencias visuales en los medios. Los periodistas juegan con el 
valor emocional que aporta la fotografía al texto verbal. En este sentido suele ponerse el ejemplo de 
la foto de Eddie Adams que representa la ejecución de un norvietnamita con un disparo en la cabeza 
en 1968; esa imagen contribuyó más que cualquier otro medio a promover el rechazo a la guerra en 
Vietnam.  Será  especialmente  en  el  periodismo  de  guerra  donde  cobrará  fuerza  y  desarrollo  el 
fotoperiodismo, nacido estrictamente según los historiadores en la guerra civil española con la obra 
de Robert Capa o Agustí Centelles. Esas imágenes instantáneas serán reproducidas de forma masiva 
gracias al fotograbado logrando un gran impacto en las masas sociales.  
Otro  género  importante  en  esta  historia  es  la  fotografía  carismática:  aquella  que  representa  al 
personaje  público  de  prestigio  y  que  contribuye  precisamente  por  medio  de  su  representación  a 
acrecentar  el  papel  carismático  del  personaje  en  cuestión.  Con  la  difusión  de  sus  imágenes,  esas 
personas se convierten en "iconos" de una sociedad y son con ello magnificados. Nos encontramos 
con la imagen del Che, Madonna, Marilyn, Kennedy o Stalin.  
Otros avances técnicos han ido desarrollando más posibilidades de la representación fotográfica; un 
caso  importante  es  el  holograma,  inventado  por  el  físico  Dennis  Gabor.  Se  trata  de  utilizar  el  rayo 
láser para iluminar el objeto que se quiere representar; se registra en una placa de grano muy fino y 
de alta resolución. Por la perfección de su representación, casi convierten la imagen en un doble de 
la realidad acrecentada por la tridimensionalidad: viene a ser una escultura de luz.  
 
Democratización de la fotografía 
Un paso crucial en la democratización de la fotografía fue el invento de George Eastman. Preparó un 
soporte flexible de papel bañado en gelatina recubierto de una emulsión de gelatinobromuro; fabricó 
un  aparato  muy  sencillo  que  vendía  con  cien  clichés.  En  su  fábrica  se  hacía  el  revelado  de  las 
fotografías  y  el  repuesto  de  las  películas.  En  1988  lanzó  su  famoso  Kodak,  una  cámara  pequeña  y 
barata.  Desde  entonces  no  ha  ido  sino  mejorando  la  calidad  y  las  posibilidades  de  las  cámaras 
fotográficas a disposición de cualquiera, con lo que se hacía posible que cualquier sujeto pudiera de 
forma fácil entrar en el anteriormente cerrado y elitista mundo de la creación de imágenes.  
El  último  hito  ha  sido  la  creación  y  difusión  masiva  de  la  fotografía  digital.  Con  ella  se  facilita 
enormemente  el  trabajo  fotográfico  y  su  difusión.  Pero  para  algunos  presenta  inconvenientes 
relacionados  con  la  ausencia  de  conocimientos  del  posible  fotógrafo  digital  frente  al  fotógrafo 
tradicional  que  necesitaba  tenerlos;  otros  problemas  son  los  relacionados  especialmente  con  el 
vínculo entre realidad e imagen que en la imagen digital es un vínculo inmaterial y virtual. En un mal 
uso de esa imagen digital estaríamos en la esfera de la falsificación de nuestro contacto con lo real a 
través  de  imágenes  engañosas:  el  mundo  del  simulacro  y  la  simulación  virtual.  Es  posible  que 
tengamos que ser más cautelosos con respecto a la credibilidad que damos a la imagen virtual con su 
capacidad  para  simular  la  presencia  de  un  objeto  real.  Frente  a  ello  debemos  volver  a  la 

9
Breve recorrido histórico 

consideración no tanto de la herramienta con la que se trabaja sino de la mirada que trabaja con esa 
herramienta. Volveremos más adelante sobre esta cuestión.  
 
3. El cartel y la publicidad 
El origen del cartel 
Gracias  al  avance  tecnológico  de  la  litografía,  el  cartel  pudo  generarse  y  desarrollarse.  Desde  sus 
inicios,  el  cartel  estuvo  vinculado  a  la  publicidad  y  podrían  considerarse  sus  antecedentes  más 
remotos los programas impresos de espectáculos como el circo o las corridas de toros, así como la 
inclusión de ilustraciones publicitarias en la prensa. Ciertos autores señalan que una ley de fines del 
XVIII  en  Francia  en  la  que  prohibía  la  fijación  de  carteles  en  blanco  y  negro  para  que  no  se 
confundiesen con las notificaciones oficiales de la Administración motivó que se desarrollara el uso 
del color y de las imágenes en el cartel publicitario.  
También suelen considerarse como antecedentes a nivel estético la tradición de la pintura mural en 
Europa  especialmente  la  de  Giambattista  Tiépolo  así  como  de  la  pintura  japonesa.  Entre  otras 
cuestiones, influyeron en el formato rectangular y vertical que se mantendría por mucho tiempo.  
Fue Jules Chéret quien llevó a cabo la síntesis técnico‐estética  que  condujo  a la creación del  cartel 
cromo‐litográfico en 1866, en el que resultó especialmente relevante la utilización de la tricomía. Se 
trata de una de las artes aplicadas, en este caso al servicio de la publicidad y difundidas por medio de 
la multiplicación. La palabra "cartel" parece provenir de "charta" que significa 'papel' en latín. Puede 
definirse  como  un  anuncio  o  aviso  impreso,  compuesto  de  elementos  icónicos  y  verbales  que  se 
expone en un espacio público. El cartel se vincula a la publicidad, entendida en sentido amplio: los 
medios para difundir en el ámbito público las bondades de un determinado producto, pero también 
de  una  ideología  política  o  de  unos  fines  bélicos.  Veremos  que  la  propaganda  política  hizo  un  uso 
muy abundante de este medio icónico.  
 
Desarrollo histórico del cartel 
El cartel, al igual que sucedía con la fotografía, se configura en estrecho vínculo estético con las artes 
plásticas,  especialmente  la  pintura.  Los  distintos  estilos  pictóricos  dominantes  a  lo  largo  de  su 
desarrollo  irán  teniendo  una  repercusión  directa  sobre  el  cartel.  Esto  sucederá  en  sus  primeras 
décadas  de  vida:  art  nouveau,  art‐decó,  futurismo,  dadaísmo,  surrealismo,  pop  art,  etc.,  irán 
marcando  las  formas  del  cartel.  Con  esta  influencia  se  lograba  además  que  esos  estilos  visuales 
tuvieran una mayor presencia que la lograda exclusivamente a través de la pintura. Los autores de 
los  carteles  eran  con  frecuencia  pintores  que  crearon  por  tanto  sus  obras  siguiendo  los  códigos 
vigentes en la pintura. A partir de los años veinte es enorme el intercambio de influencias entre las 
vanguardias y los carteles: cubismo, futurismo, constructivismo, suprematismo ‐Dziga Vertov diseña 
el cartel del El hombre con la cámara de cine‐, expresionismo ‐Otto Stahl‐Arpke realiza el cartel de El 
gabinete  del  Dr.  Caligari‐,  surrealismo  ‐Dalí,  Ferrocarriles  franceses‐.  Son  autores  especialmente 
relevantes Mucha, Toulouse Lautrec, Jan Toorop, Heartfield, Grosz, El Lissitsky o Gustav Klimt. Será 
posteriormente cuando se irá adscribiendo el cartel al ámbito del diseño gráfico o la publicidad total 
e integradora, como veremos más adelante.  
Durante  la  Primera  Guerra  Mundial  comenzó  a  utilizarse  el  cartel  como  medio  de  propaganda 
política. Los poderes públicos descubrieron la enorme capacidad de las imágenes para colaborar en 
sus fines de adiestramiento y de difusión de los ideales patrióticos o de desprestigio de los enemigos. 
Durante la Revolución Soviética el cartel siguió desarrollándose y alcanzando una gran extensión en 

10
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

cantidad  y  calidad.  En  sus  formas  y  en  sus  fines  influyó  el  cartelismo  soviético  sobre  el  bando 
republicano en la Guerra Civil española. Se desarrolló la estética del "realismo expresivo", amalgama 
del cartel soviético, las influencias del cartel cinematográfico y de la tradición realista de la pintura 
española, especialmente la del XVII.  
En el ámbito de la Bauhaus alemana con su impulso a las artes aplicadas, el cartelismo comienza a 
vincularse  a  la  obra  de  los  diseñadores  gráficos  y  no  de  los  pintores.  Se  irán  aplicando  en  su 
generación las técnicas de teorías como la Gestalt,  el psicoanálisis, la teoría de la comunicación, el 
marketing,  etc.  de  forma  que  la  configuración  del  cartel  irá  teniendo  un  respaldo  teórico  y 
estratégico mucho más allá de las intenciones o realizaciones creativas de un pintor o un dibujante. 
Se va orientando cada vez más a la eficacia en su presencia en el seno de la sociedad, presencia a su 
vez  más  y  más  fuerte  en  la  medida  en  que  van  desarrollándose  los  medios  de  comunicación  de 
masas. Hoy la secuencia generadora del cartel pasa por los siguientes agentes: anunciante, agencia 
de publicidad, diseñador gráfico e imprenta.  
Durante  la  Segunda  Guerra  Mundial,  la  radio  y  el  cine  desempeñaron  una  función  propagandística 
mucho  mayor  que  la  del  cartel.  A  diferencia  de  lo  ocurrido  en  la  Gran  Guerra,  han  ido  cobrando 
terreno en el seno de la sociedad otros modos de influir en la opinión pública tan poderosos o más 
que  el  antiguo  cartel.  Como  consecuencia  de  ello,  éste  tuvo  que  ir  buscando  su  hueco  y  sus 
potencialidades específicas en el cambiante mundo de la iconosfera de cada época. 
En los sesenta y con la influencia del Pop Art, el estilo de vida hippy, la contracultura o la psicodelia 
se dio un nuevo impulso y un giro estético al cartel. En esta línea son especialmente señalados los 
trabajos de Andy Warhol, Roy Lichtenstein o Wolf Vostell.  
Hace tiempo que se ha extendido el coleccionismo de carteles, convirtiéndose en objetos soporte de 
la  nostalgia,  el  fetichismo  o  cualquier  otra  función,  pero  ya  al  margen  de  sus  finalidades 
propagandísticas originarias.  
Algunos  autores  señalan  que  el  cartelismo  europeo  y  el  estadounidense  han  transitado  diferentes 
vías,  especialmente  en  lo  tocante  a  la  estética:  más  realista  y  fotográfico  en  Estados  Unidos,  más 
vanguardista  y  experimental  el  europeo.  Pero  quizá  lo  más  reseñable  actualmente  es  la  simbiosis 
fruto  de  la  globalización  en  las  formas  del  cartel  en  el  ámbito  mundial.  Hemos  de  señalar  además 
cómo  la  presencia  de  la  televisión  como  principal  soporte  de  la  difusión  publicitaria  en  la  actual 
sociedad de consumo ha hecho que sean sus formas las que marquen la primacía y la impronta de la 
imagen publicitaria; y el cartel, presente y vivo, va de alguna manera a remolque de lo marcado por 
el  medio  televisivo.  Actualmente  las  campañas  son  multimediáticas:  similares  imágenes  y  textos 
aparecen en la televisión, la valla publicitaria, la prensa escrita o internet. Con esto se consigue un 
efecto de redundancia de gran fuerza y eficacia al reforzarse unos soportes con la influencia de los 
otros.  
 
El cartel cinematográfico 
Ya  los  hermanos  Lumière  utilizaron  el  cartel  para  difundir  las  proyecciones  del  cinematógrafo;  les 
seguirán  Pathé  o  Gaumont,  y  los  exhibidores  de  todos  los  tiempos  hasta  hoy.  El  cartel 
cinematográfico  solía  basarse  en  la  ilustración  de  algún  momento  destacado  y  emblemático  de  la 
película que se publicitaba, una imagen alegórica suficientemente significativa de su contenido o las 
imágenes de sus actores principales. Será con el desarrollo del sistema de las estrellas con el que este 
último modelo cobre gran relevancia. 

11
Breve recorrido histórico 

La gran industria del cine, asentada en Hollywood, vivía al margen de los estilos artísticos pictóricos 
absorbidos  por  el  cartel  en  Europa.  Por  ello  marcaron  su  propio  estilo  que  se  diversificaba  en  las 
distintas  productoras  según  quién  fuese  su  director  artístico  o  el  estilo  visual  de  la  película.  Para 
descubrir influencias de los movimientos artísticos hemos de irnos, por ejemplo, al ámbito del cine 
expresionista alemán, cuyos carteles son muestras privilegiadas de esta corriente artística como las 
obras de Otto Stahl‐Arpke para El gabinete del Dr. Caligari, Theo Matejko para Tartufo de Murnau, 
Vladimir  y  Georgii  Stenberg  para  Berlín,  sinfonía  de  una  ciudad  de  Ruttman  o  de  Alexander 
Rodchenko para El acorazado Potemkin. 
En los años posteriores, en Inglaterra se combinó la caricatura, el fotomontaje y la tradición pictórica. 
Es  emblemático  el  cartel  de  Eric  Pulford  para  Enrique  V  de  Laurence  Olivier.  En  Italia  podemos 
observar cómo el estilo cinematográfico del neorrealismo marcará el tono realista de sus carteles. En 
Francia,  en  los  años  de  la  nouvelle  vague  los  carteles  estarán  en  la  órbita  del  mundo  "pop"  y  con 
influencias del cómic. 
En  las  últimas  décadas  se  ha  producido  un  importante  giro  en  el  cartelismo  por  la  creación  en  las 
grandes  productoras  estadounidenses  de  los  departamentos  de  publicidad  en  los  que  se 
profesionaliza  todo  el  trabajo  relativo  a  la  imagen  de  la  película,  incluyendo  sus  actores  o  su 
promoción.  Cada  vez  van  imponiéndose  con  más  fuerza  los  estilos  y  modelos  del  poderoso  cine 
hollywodiense a las formas de difusión del cine en cualquier parte del mundo.  
 
La valla‐anuncio y la electrografía 
Como  forma  de  adecuación  a  las  nuevas  formas  de  vida  y  de  comunicación  el  cartel  ha  ido 
diversificándose;  en  la  medida  en  que  muchas  personas  pasan  muchos  minutos  de  sus  vidas  en  la 
carretera  se  generó  la  valla‐anuncio,  un  gran  cartel  visible  desde  el  vehículo  en  movimiento.  Son 
anuncios  para  ver  a  grandes  distancias,  compatibles  con  otros  de  tamaño  medio  ‐en  las  vallas  que 
cubren las obras en la ciudad‐ o pequeño ‐en las marquesinas de los autobuses, o en los pasillos del 
metro‐. Especialmente el cartel destinado a la carretera debía ser legible y comprensible con rapidez, 
lo que influyó en sus contenidos y formas sencillas.  
La electrografía, el anuncio luminoso, se crearon con el fin de que sus luces y colores pudieran verse 
también durante la noche. Su creciente proliferación ha marcado en gran medida la estética de las 
ciudades en que vivimos; son emblemáticos los casos de Las Vegas o de Times Square en Nueva York. 
En  esta  ciudad  se  instaló  el  primer  anuncio  iluminado  por  bombillas  en  el  Flatiron  Building;  será  la 
invención de la iluminación a través del gas neón lo que ayudará a la proliferación de estos carteles 
ya que permitía una mayor flexibilidad y versatilidad.  
 
Usos sociales del cartel 
Como señala Gubern (1997), el cartel dio un paso importante en el desarrollo de la presencia masiva 
de imágenes en el espacio en que se mueve el hombre contemporáneo e influyó en crear un paisaje 
visual de imágenes compartidas y unificadas. En esto no estaba solo sino que, como hemos señalado 
anteriormente,  confluía  en  todos  los  sentidos  con  los  otros  medios  de  comunicación  como  la 
televisión, el cine… El cartel se impuso como un medio de influencia o persuasión sobre la opinión 
pública: es decir, se especializó en este caso la presencia de las imágenes en su finalidad de persuadir 
sobre  amplias  masas  sociales.  Además  configuró  unos  estilos  visuales  en  las  ciudades  en  las  que 
habitan la mayoría de las personas en el mundo occidental.  

12
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Es la configuración de las prácticas sociales la que marca en gran medida la presencia del cartel: los 
flujos de circulación, el tipo de personas que suelen frecuentar determinados espacios y tantos otros 
factores  son  los  que  se  tienen  en  cuenta  a  la  hora  de  "posicionar"  la  imagen  publicitaria.  Y  a  la 
inversa, las prácticas sociales vienen marcadas de forma crucial por las pautas que dicta la industria 
publicitaria: vivimos en una sociedad mimética que se configura sobre las pautas que le propone el 
espejo de la imagen publicitaria en que se mira. Y esto va desde el modo de peinarse a los gustos o 
los  deseos  más  profundamente  estructuradores  de  la  personalidad.  Se  ha  llegado  incluso,  en  los 
últimos  tiempos,  a  extenderse  de  una  forma  preocupante  enfermedades  relativas  a  los  hábitos 
alimenticios debidas en gran medida a la imagen marcada por las modelos de moda.  
La función  esencial del cartel es la persuasión; será lo que determine  todos sus aspectos formales, 
incluyendo su ubicación, color, tono, etc. El cartel trabajará básicamente lo icónico y lo verbal para 
lograr  la  mayor  eficacia  persuasiva.  Y  lo  hará  teniendo  en  cuenta  que  puede  apelar  a  la  mera 
transmisión  de  información  pero  también,  y  allí  radica  su  poder,  a  la  influencia  emocional.  No  se 
trata  tanto  de  decir  que  un  producto  existe  cuanto  de  implicar  afectiva  y  emocionalmente  al 
espectador  para  que  crea  en  una  mejora  de  su  vida  si  adquiere  el  producto  en  cuestión.  Se  busca 
más  la  seducción  que  la  argumentación.  Para  Dichter,  el  publicitario  no  debe  vender  cosas  sino 
valores y símbolos, apelando a lo que reside en el preconsciente  del sujeto.  Una mujer no  compra 
zapatos, sino unos pies bonitos; no se desea tanto un refresco, un coche o un teléfono cuanto lo que 
la publicidad ha hecho que representen y signifiquen.  
El cartel suele compaginar el texto icónico y el texto verbal, aunque habitualmente no percibimos un 
cartel  como  una  suma  de  elementos  discontinuos,  sino  como  un  texto  que  significa  de  forma 
orgánica a través de imágenes, palabras, ubicación, etc. Las funciones de las palabras con respecto a 
las imágenes pueden ser las siguientes: Anclaje o fijación de sentidos, restringiendo a uno concreto 
todos los posibles significados. Relevo o diegética, es importante en los carteles secuenciales en los 
que  el  texto  permite  enlazar  temporalmente  el  relato  que  subyace  en  las  imágenes.  Reiterativa  o 
redundante,  cuando  el  texto  refuerza  lo  dicho  en  la  imagen  para  enfatizar  el  mensaje.  Función 
retorizante,  utilizando  funciones  conocidas  en  las  tradiciones  retóricas  como  la  comparación, 
metonimia, analogía, sustitución, metáfora, o alegoría. Contradictoria, si el texto afirma algo negado 
por la imagen, con lo que obliga a extraer consecuencias. Matizadora, cuando el texto añade matices 
que completan la información aportada por la imagen.  
En  el  diseño  del  cartel  se  busca  el  equilibrio  entre  la  originalidad  y  la  repetición  de  fórmulas 
conocidas por el público.  Se repiten a  veces los caracteres  tipográficos o el diseño, se incide sobre 
lemas repetidos y pegadizos que van incorporándose sobre bases variables, etc.  
La  publicidad  es  un  medio  de  expresión  al  servicio  de  una  industria.  Como  señala  John  Berger  "la 
publicidad ejerce una influencia enorme y es un fenómeno político muy importante. Pero su oferta 
es tan estrecha como anchas son sus referencias. Sólo reconoce la capacidad de adquirir. […] En la 
cultura  del  capitalismo  es  inimaginable  ya  cualquier  otra  clase  de  esperanza,  de  satisfacción  o  de 
placer.  `…]  El  capitalismo  sobrevive  obligando  a  la  mayoría  –a  la  que  explota‐  a  definir  sus  propios 
intereses  con  la  mayor  mezquindad  posible.  En  otro  tiempo  lo  logró  mediante  privaciones 
generalizadas. Hoy lo está logrando en los países desarrollados mediante la imposición  de un falso 
criterio sobre lo que es y no es deseable" (1980, p. 169). Con ello entroncan importantes cuestiones 
sobre al papel de la  publicidad en la sociedad: su  labor de producción de  consumidores y de crear 
nuevas necesidades; su interés en hacer pasar de moda rápidamente los productos; el desarrollo del 
hedonismo  consumista;  la  conversión  de  los  objetos  en  signos  de  ostentación,  de  poder,  de  un 
estatus social. 
 

13
Breve recorrido histórico 

Otros soportes de la publicidad 
Todo lo que acabamos de señalar es extrapolable a la publicidad que aparece hoy masivamente en 
todos los medios de comunicación: cine, internet, televisión, especialmente. Es más, los lenguajes del 
medio publicitario de alguna manera han desarrollado una gran influencia en otros medios; a ciertos 
directores  de  cine,  por  ejemplo,  se  les  ha  achacado  su  estilo  de  realización  cercano  al  del  spot 
publicitario.  
Para  algunos  la  publicidad  es  una  actividad  artística  con  lo  que  se  vuelve  a  poner  sobre  la  mesa  la 
polémica sobre las finalidades del arte y la exclusividad de razones altas o bajas para la creatividad. 
Parece  que  hoy  la  esfera  de  lo  audiovisual  es  tan  amplia  y  tan  mestiza  que  es  fácil  que  puedan 
convivir de forma híbrida propósitos muy diversos. Es posible la convivencia de un spot publicitario 
de  gran  calidad  artística  con  una  película  cinematográfica  puramente  comercial  o  una  pieza  de 
videoarte  que  es  a  su  vez  un  anuncio  publicitario.  Ya  señalaba  Barthes  que  el  mensaje  publicitario 
opera de forma semejante a la poesía: libera a las imágenes permitiéndoles ser vehículo muy preciso 
de los grandes temas oníricos de la humanidad, y condensa unos procedimientos retóricos de gran 
riqueza.  
El verdadero alcance de la publicidad se produce con la llegada del audiovisual, donde se desarrollan 
hoy  sus  más  novedosas  y  creativas  posibilidades;  sin  que  esto  deje  de  lado,  a  veces  debido  la 
saturación generada por su inmensa presencia, formas tradicionales como las octavillas o el hombre 
anuncio.  
 
La publicidad en televisión 
Históricamente será en los años cincuenta en Estados Unidos cuando la presencia de la publicidad en 
televisión se consolide. En poco tiempo se descubre la gran resonancia de este medio y se vincula ya 
desde entonces la televisión a la publicidad como fundamento económico. Las primeras mediciones 
de  audiencias  se  realizarán  en  el  año  1949;  desde  entonces  no  haría  sino  crecer  el  número  de 
espectadores y de anuncios. Se perfeccionarán los métodos de investigación de audiencias de forma 
que  los  programas  que  se  ven  serán  los  que  se  financien  con  la  inserción  de  publicidad  como  una 
ventana a la que se sabe que va a asomarse una gran masa de público. También se irá afinando la 
relación  entre  el  tipo  de  público  y  los  productos  anunciados;  se  irán  compaginando  los  patrocinios 
más sencillos como el de los programas que llevaban el nombre del patrocinador ("Colgate Comedy 
Hour") con anuncios en los que se invierte mucho dinero.  
En  1949  se  pasa  el  primer  spot  televisivo:  se  trataba  de  los  refrigeradores  Westinghouse.  En  esos 
años  el  anuncio,  al  no  estar  grabado,  debía  ser  interpretado  en  directo  en  cada  pase.  Un  paso 
importante  será  el  establecimiento  de  un  código  ético  para  la  publicidad  televisiva  en  1952, 
planteado por la National Association of Radio and Television Broadcasters.  
En España habrá que esperar hasta el año 1956 para ver la primera emisión de Televisión Española. 
En 1957 se emite el primer anuncio publicitario. En aquellos primeros años, la televisión apenas era 
vista, con lo que su dimensión comercial todavía tardaría en desarrollarse y no sería hasta entonces 
concebida como un soporte interesante para la publicidad.  
En  Estados  Unidos  la  batalla  entre  las  cadenas  es  un  hecho  en  los  años  sesenta;  se  desencadena 
entonces la guerra paralela de las audiencias y la consiguiente presencia publicitaria. El creciente uso 
del  vídeo  en  los  hogares  americanos  pone  en  peligro  de  alguna  forma  el  poder  omnímodo  de  la 
publicidad en la televisión ya que los espectadores podrían evitar los bloques de anuncios.  

14
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

En los ochenta, aparece un tipo de programa televisivo importante con respecto a la publicidad: los 
programas  de  compra  directa.  Su  primera  versión  "Home  Shopping"  es  de  1982.  También  en  esos 
años empiezan a ser frecuentes los spots rodados con grandes presupuestos, algo que no ha hecho 
sino desarrollarse hasta el día de hoy.  
En 1989 se introduce de forma definitiva en Estados Unidos el pago por visión; con esta fórmula el 
espectador pagaba, entre otros motivos, para evitar las interrupciones de los bloques publicitarios. 
Se buscaron entonces vías alternativas, la publicidad indirecta, que se basaba en la aparición de las 
marcas publicitadas en el propio desarrollo interior de los programas: la familia de tal serie de ficción 
bebe tal marca de leche, el cocinero de tal programa cocina con tal aceite, etc.  
En  los  anunciantes  de  los  años  noventa  y  en  la  presente  década  van  surgiendo  nuevos  retos  a  los 
anunciantes: por ejemplo, se trata de evitar la saturación del espectador para lo que se realizan spots 
con  un  significado  "misterioso"  u  oculto  a  simple  vista  con  el  fin  de  que  se  comente;  se  realizan 
anuncios  que  desarrollan  una  microhistoria  que  no  tiene  en  principio  ninguna  relación  con  el 
producto que se publicita; se busca provocar la reacción del espectador por medio de la generación 
de escándalo, atacando valores normalmente respetados, etc.  
 
4. El cómic: la narrativa dibujada 
Antecedentes del cómic 
En el origen del cómic se encuentran elementos como la caricatura, el chiste gráfico, los avances en 
la  impresión  de  textos,  la  contratación  en  los  periódicos  de  dibujantes,  etc.  La  incorporación  de  la 
imagen a la prensa escrita será el caldo de cultivo en que se generará esta nueva forma de relato que 
combina el texto y la imagen.  
Por tanto, serán antecedentes suyos las caricaturas realizadas por Benjamin Franklin, James Gillray o 
William Hogarth, especialmente presentes en las revistas ilustradas que se desarrollan en el siglo XIX: 
Le Magasin Pittoresque, Punch or the London Charivari, L'Illustration, Yankee Doodle, Vanity Fair, Le 
Jour du Monde, Judge, Life.  
En Francia, en la ciudad de Epinal, se había formado un centro de la imagen impresa; ya en el siglo 
XVIII  se  difundían  allí  las  imágenes  impresas.  Las  famosas  imágenes  de  Epinal  eran  unas  hojas  con 
dieciséis viñetas cuadradas consecutivas en cuatro hileras y con textos debajo de cada viñeta; tenían 
un desarrollo narrativo que seguía los usos de la lectura occidental. Es una técnica muy similar a la de 
los  aleluyas  o  los  pliegos  de  cordel,  y  los  carteles  de  ciego.  Las  primeras  publicaciones  periódicas 
infantiles se apoyarán en esta fórmula. En España se contó con títulos pioneros como La Gaceta de 
los  niños  (1798),  El  Monitor  infantil  (1896)  y  El  Heraldo  de  los  niños  (1900),  de  orientación 
moralizante y conservadora; en otros países fueron publicaciones relevantes Le Journal des Enfants, 
La Poupée Modèle, Le Polichinelle, Child's Paper, etc. 
El primer adaptador de un texto literario a la narración icónica fue el suizo Dumoulin en 1805, con 
unos aguafuertes que ilustraban la historia de Robinson Crusoe.  
En Inglaterra Thomas Rowlandson dibujó una serie de estampas con versos al pie sobre los viajes de 
un  maestro  de  escuela,  el  doctor  Syntax.  Inventa  así  al  protagonista  estable,  que  será  uno  de  los 
elementos característicos de los cómics. También introdujo el think balloon, un globo ubicado sobre 
la cabeza para mostrar los pensamientos de un personaje. 
Rudolphe Töpffer realizó  cuentos ilustrados con fines didácticos y lúdicos para sus estudiantes. Les 
amours  de  M.  Vieux  Bois  de  1827  consistían  en  sesenta  planchas,  cada  una  dividida  en  dos  tiras 

15
Breve recorrido histórico 

horizontales de dos viñetas, con 156 imágenes en blanco y negro, a las que se unía un breve texto 
explicativo sobre cada imagen. 
Christophe,  admirador  de  Töpffer,  dibujó  en  1889  Le  Petit  Français  Illustré.  Su  obra  estaba 
protagonizada por una familia de provincias, y tenían un tono satírico y se publicó de forma seriada. 
Posteriormente también desarrollaría las historias de Cosinus y de los gnomos Plick y Plock. Introdujo 
importantes innovaciones formales como el cambio en las escalas de representación, una variedad 
en los encuadres y los puntos de vista; todo ello justificado como vía para una mayor expresividad.  
Otro  autor  significativo  es  el  alemán  Wilhelm  Busch  caracterizado  por  su  fuerza,  e  incluso  por  su 
agresividad. Su serie más famosa es de 1865 Max und Moritz donde ponía en juego básicamente la 
lucha entre la autoridad paterna y la rebeldía infantil, lucha en la que intervenía la crueldad.  
En Inglaterra, la fuerte presencia de la industria editorial y periodística ayudó a la consolidación del 
género.  La  historieta  Ally  Sloper's  Half‐Holiday,  de  1884  tuvo  continuidad  con  el  mismo  personaje 
hasta 1923. En 1890 Comic Cuts e Illustrated Chips. Estas y otras similares publicaciones tuvieron una 
gran  difusión  en  el  mercado  popular,  en  parte  por  su  módico  precio.  Algunos  personajes  famosos 
eran  Mr.  Chips  o  Weary  Wadles  y  Tired  Tim,  dos  vagabundos  inspirados  en  Don  Quijote  y  Sancho 
Panza. Vivos en la prensa inglesa hasta 1953, hasta después de la muerte de su creador Tom Browne. 
Otra obra significativa fue Dan Leno's Comic Journal: su personaje era el mimo Dan Leno, estrella del 
music‐hall británico y maestro de Charles Chaplin. 
 
Creación de los cómics 
Los  hallazgos  realizados  en  las  obras  que  hemos  ido  señalando  fueron  acumulando  una  serie  de 
elementos técnicos y narrativos que fundamentarán el lenguaje del cómic: tenemos ya una secuencia 
de viñetas con un texto al pie para articular la narración, un personaje fijo en una serie de obras, la 
edición de historias con una unidad argumental cerrada y completa, los globos en que se insertaba el 
pensamiento o los diálogos entre los personajes. Estaban ya los elementos fundamentales. La síntesis 
y  desarrollo  de  este  lenguaje  para  la  formulación  y  creación  del  cómic  como  tal  se  realizó  en  la 
prensa norteamericana.  
En la pugna entre dos diarios competidores por el mercado en Nueva York se puso en pie el primer 
cómic.  El  New  York  World  perteneciente  a  Joseph  Pulitzer  quiso  hacerse  con  un  mayor  número  de 
lectores en su edición dominical, en color desde 1893. El dibujante Richard Felton Outcault trabajaba 
para este periódico y comenzó a dibujar con constancia al personaje de un niño calvo vestido con un 
camisón  de  dormir;  sobre  su  indumentaria  experimentaron  los  técnicos  del  periódico  para 
perfeccionar la ilustración en color, buscando nuevas formas de reproducir el color amarillo. En 1896 
apareció, ocupando gran parte de la página la viñeta The Great Dog Show in M'Googan Avenue; el 
niño pasó a ser conocido como Yellow Kid. Desde entonces Outcault utilizó también la superficie del 
camisón para insertar las palabras del personaje. La serie adquirió pronto periodicidad semanal. 
Su competidor era el New York Journal, de William Randolph Hearst. Hizo importantes ofertas a los 
dibujantes  del  World  y  se  llevó  también  a  Outcault.  En  esta  nueva  etapa  se  fragmentó  la  viñeta 
unitaria,  descomponiéndose  en  cinco  viñetas  consecutivas.  En  octubre  de  1896  publicó  así  el 
episodio  Yellow  Kid  and  His  New  Gramophon.  Así  adquirieron  los  cómics  su  formalización,  creando 
como primer género la kid strip, de gran éxito entre los lectores.  
Este  episodio  fue  el  primero  de  toda  una  avalancha  de  imágenes  seriadas  en  la  prensa 
norteamericana en los inicios del siglo XX. Se aprovechaban de la facilidad con que las amplias masas 

16
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

de analfabetos podían acceder a su lectura gracias a la expresividad de las imágenes y la sencillez de 
los textos.  
Los  cómics  diarios  y  en  blanco  y  negro  no  se  establecieron  hasta  que  un  dibujante  deportivo  de 
Chicago, Budd Fisher, creó una tira diaria para las páginas deportivas del San Francisco Chronicle en 
1907. En los años de la Primera Guerra Mundial los cómics eran en América un género consolidado y 
caracterizado por su versatilidad: sus lectores eran de cualquier clase, edad o profesión. 
 
La primera vanguardia del cómic 
La  primera  generación  de  dibujantes  americanos  de  cómic  que  podemos  considerar  vanguardistas 
apareció pronto, apoyándose en las posibilidades abiertas que proporcionaba un medio nuevo y, por 
tanto, no lastrado por una tradición que lo codificara. El propio Picasso dibujó en 1902 una historieta 
en la que relataba de forma humorística un viaje a París. Un autor importante fue Gustave Verbeek, 
cuya obra se caracterizó por un grafismo expresionista en la serie Upside Downs, publicada en el New 
York Herald; las aventuras se narraban de forma lineal pero al finalizar la lectura de cada viñeta había 
que invertir la página para leer la acción de la siguiente.  
Winsor McCay en Dreams of Rarebit Friend y Little Nemo in Slumberland seguía el modelo del cuento 
soñado y experimentaba con la representación de imágenes fantasiosas y juegos de montaje como la 
continuación entre el escenario del margen derecho de una viñeta sobre el escenario del izquierdo 
de la siguiente, a modo de raccord. Otros representantes de la vanguardia americana fueron Krazy 
Kat de George Herriman y Felix the Cat de Pat Sullivan. 
 
Estandarización de la industria y creación de los géneros 
Un  freno  a  las  audacias  experimentales  fueron  los  Sindicatos,  las  agencias  de  distribución  del 
material  a  la  prensa  que  se  crearon  al  hilo  de  la  consolidación  de  las  agencias  distribuidoras  de 
información.  Con  ello  se  reglamentó  y  estandarizó  la  producción  de  cómics  y  se  sometieron  a 
imposiciones de la industria como la necesidad de que fueran historias fácilmente comprensibles por 
todo tipo de  público para  que llegaran  a capas más  amplias, o a censuras ideológicas con  el fin de 
que  no  hubiera  posibles  ofensas  ni  en  el  marcado  interno  ni  en  el  externo.  Una  fuerte  presión 
conservadora se impuso a todos los niveles.  
Se  codificaron  en  estos  momentos  los  distintos  géneros  al  generalizarse  la  producción  y 
especializarse  gracias  a  su  éxito  de  lectores.  Se  crearon  los  cómics  familiares  como  el  creado  por 
McManus en 1913 Bringing Up Father, que reflejaba de forma irónica el matriarcado norteamericano 
entre los inmigrantes de origen irlandés. También se crearon el género femenino o el subgénero de 
la "girl strip". 
En los años veinte se desarrolló una estética realista en el dibujo del cómic asociado a la temática de 
aventuras épicas en paralelo a las novelas de Salgari, Stevenson o Kipling. Se configuraron al modo 
del  serial  literario  o  cinematográfico.  En  un  momento  socialmente  decadente,  en  plana  Depresión, 
las imágenes que enviaban al lector a mundos imaginarios repletos de fantásticas aventuras tuvieron 
una gran acogida. Algunos de los subgéneros asociados serán los cómics de aventuras en el ámbito 
de  las  colonias,  las  historias  policiacas  y  de  intriga,  la  ciencia  ficción,  las  aventuras  aéreas,  las 
medievales y el western. De esta forma el cómic se consolidó situándose en el terreno sociocultural 
de las novelas ilustradas de aventuras o el cine comercial. 
Los  años  treinta  significaron  el  momento  de  plenitud  del  cómic,  antes  de  que  la  llegada  de  la 
televisión copara poco a poco el espacio del ocio entre los medios de comunicación. Entre las obras 

17
Breve recorrido histórico 

de  aventuras  famosas  de  aquellos  años  nos  encontramos  al  Tarzán  de  Harold  Foster  y 
posteriormente Burne Hogarth; Chester Gould con Dick Tracy en sintonía con el cine del momento, 
en el ámbito de los gángsters; Alex Raymond con Flash Gordon, Jungle Jim o Secret Agent –9 sobre un 
guión de Dashiell Hammett.  
En  1937  aparecieron  los  comic  books,  unos  álbumes  editados  de  forma  periódica  que  contenían 
episodios completos y que no se publicaban ya en dependencia de los diarios. Esto les otorgó mayor 
libertad.  El  primer  personaje  famoso  surgido  en  este  formato  fue  Superman,  un  ser  con  poderes 
especiales  procedente  del  planeta  Krypton,  y  con  una  doble  personalidad  secreta  pues  vive  en  la 
tierra  bajo  la  identidad  del  periodista  Clark  Kent.  Este  modelo  inspiró  a  otros  superhéroes  como 
Batman.  Con  la  entrada  en  la  Segunda  Guerra  Mundial  de  Estados  Unidos  se  crearon  héroes  que 
luchaban contra los enemigos de su país entre los que destaca Capitán América.  
Al final de la guerra se volvió al humor y la sátira. Fue importante la serie Peanuts de Charles Schulz 
protagonizada  por  Charlie  Brown  y  el  perro  Snoopy,  una  serie  infantil  pero  que  estaba  cargada  de 
reflexión sobre la sociedad.  
Los cómics eróticos pudieron ir difundiéndose según la permisividad sexual fue extendiéndose. Jonh 
Willie  fue  el  autor  de  Gwendoline.  Las  páginas  de  la  revista  Play  Boy  difundieron  también  la  serie 
Little Annie Fanny. 
Los  cómics  adultos  más  reflexivos  y  críticos  en  estos  años  fueron  por  otros  derroteros  como  los 
seguidos  por  Walt  Kelly  en  su  serie  Pogo:  los  animales  que  habitan  en  un  pantano  son  imagen  de 
distintos sectores de la sociedad americana y son fuertemente satirizados por el autor. También es 
reseñable  la  obra  de  Julse  Feiffer  titulada  precisamente  Feiffer,  ganadora  del  premio  Pulitzer:  sus 
viñetas  representan  una  situación  única  dibujada  siempre  con  la  misma  escala  y  con  las  figuras  de 
perfil.  
En Francia la serie que adquirirá una mayor relevancia internacional es Astérix: un pequeño guerrero 
galo y su compañero Obélix en sus luchas con las legiones de Julio César. La serie fue creada en la 
escritura  por  René  Goscinny  y  dibujada  por  Uderzo.  En  Bélgica  destacó  también  la  producción  de 
cómics con personajes tan emblemáticos como Lucky Luke o los pitufos. 
El  caso  de  España  es  peculiar  pues  el  franquismo  se  prodigó  en  el  impulso  al  cómic  como 
herramienta de propaganda en las revistas infantiles Flechas y Pelayos y Chicos. El héroe de la época 
fue el detective Roberto Alcázar, acompañado del escudero infantil Pedrín. También fue muy leído El 
guerrero  del  antifaz  de  Manuel  Gago  que  defendía  los  valores  patrióticos,  religiosos  y  morales 
tradicionales  frente  al  moro.  Víctor  Mora  escribió  las  aventuras  del  Capitán  Trueno  pacifista  que 
ayudaba  a  los  más  débiles.  También  hubo  un  justiciero  de  doble  personalidad  oculta:  El  Coyote, 
basado en las novelas que desde 1943 publicó José Mallorquí, ambientadas en California. 
El contrapunto crítico a los héroes dibujados del franquismo estaba en las revistas festivas como TBO 
con las creaciones de José Escobar la familia Ulises, Pulgarcito, Zipi y Zape o Carpanta, en una línea 
más  realista,  costumbrista,  reflejo  de  las  situaciones  del  momento  y  de  cierta  tradición  artística 
española. Manuel Vázquez creó a las hermanas Gilda y Francisco Ibáñez a Mortadelo y Filemón.  
En al ámbito latinoamericano es Quino en Argentina el creador más universal con Mafalda, un cómic 
reflexivo y crítico que ponía en juego las rebeldías infantiles y las adultas también. 
 
La renovación del cómic 
En  Estados  Unidos  el  cómic  se  renovó  gracias  al  movimiento  contracultural  de  la  vanguardia  y  la 
cultura  underground.  A  ello  se  sumó  el  hecho  de  que  el  público  más  conservador  se  volcó  en  las 

18
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

ofertas  de  ocio  y  entretenimiento  de  la  televisión  con  lo  que  el  público  de  los  medios  de 
comunicación  se  redistribuyó:  el  que  se  quedó  en  el  cómic  pidió  más  transgresión  y  creatividad 
formal. 
Robert Crumb fue el autor emblemático del cómic underground. Se caracterizaba por la permisividad 
sexual, la irreverencia, un grafismo agresivo, y el cultivo del feísmo. El personaje más famoso era Fritz 
the  cat.  También  fue  importante  la  obra  de  Richard  Corben  en  el  género  fantacientífico  con 
Vampirella, Den, seguidos después por Conan el Bárbaro. 
En  los  años  sesenta  se  produjo  en  Europa  una  revalorización  cultural  del  cómic  en  paralelo  a  una 
creación más enfocada al público adulto, promocionados especialmente desde París por Eric Losfesld 
y  desde  Milán  por  Oreste  del  Buono.  Autores  y  obras  significativos  fueron:  Jean‐Claude  Forest 
Barbarella, con aventuras fantaeróticas; Guy Peellaert y Pierre Bartier con Les aventures de Jodelle, 
muy  innovadores  en  la  creación  gráfica  y  el  uso  del  color.  En  la  revista  italiana  Linus  surgía  la 
fotógrafa Valentina, una serie en blanco y negro muy elaborada en el montaje y en la sofisticación de 
su erotismo. En España, fueron emblemáticos Cinco por infinito de Torrents, Pena, Usero y Maroto, 
Paracuellos y revistas como El Cairo o El Víbora, en la línea del cómic underground.  
A fines de los noventa y principios de 2000, el cómic lucha por su supervivencia: su espacio es copado 
por  la  hegemonía  de  la  televisión,  los  videojuegos,  o  desde  más  cerca  por  la  violencia  del  manga 
japonés.  
 
El lenguaje de los cómics 
Como  señala  Gubern  (1997),  los  cómics  nacieron  casi  simultáneamente  al  cine  y  a  las  primeras 
experiencias radioeléctricas de Marconi, para configurar los tres pilares de la cultura de la imagen del 
siglo  XX,  asentada  en  la  literatura  dibujada,  el  espectáculo  cinematográfico  y  la  televisión,  que 
vivirían intensos y fecundos procesos de interacción entre ellos. Pero, además, nacieron en el mismo 
clima  cultural  en  que  se  desarrolló  la  pintura  cubista,  que  proponía  puntos  de  vista  variados  y 
simultáneos  de  la  realidad,  al  igual  que  los  cómics.  Y  se  desarrollaron  en  el  mundo  convulso  que 
alumbró la escuela futurista, con su culto al movimiento y a la acción, que hallaremos también en los 
cómics, algunas de cuyas figuras retóricas ‐como las líneas cinéticas para expresar el movimiento de 
sus figuras‐ serán también patrimonio de los cómics. 
Suele  considerarse  que  para  hablar  de  cómic  deben  estar  presentes  estos  tres  elementos:  1)  una 
secuencia de viñetas consecutivas que articulan un relato; 2) la permanencia de un personaje estable 
a lo largo de la serie; 3) los globos o bocadillos con las locuciones de los personajes inscritas en ellos, 
mientras que en los cartuchos se inscriben las indicaciones narrativas, etc. 
Desde el punto de vista de la semiótica, el hecho de combinar imágenes y palabras hace que el cómic 
trabaje con códigos iconográficos y también narrativos. En este sentido, los cómics aparecen como 
una  nueva  forma  de  representación  gráfica  del  espacio  narrativo  en  la  cultura  occidental  y  de  la 
iconización de la temporalidad, que ya ensayaron los maestros del Renacimiento, con sus imágenes 
diacrónicas ‐como las Anunciaciones del Arcángel a María, con Adán y Eva en un fondo‐. 
En los cómics, prevalece el sistema de lectura occidental: de izquierda a derecha y de arriba abajo. 
Cada viñeta expresa en dos dimensiones un espacio narrativo delimitado y una duración que puede 
variar  desde  el  instante  a  lo  que  dura  la  acción  representada  en  la  imagen.  Cada  viñeta  condensa 
artificialmente un flujo de tiempo; tiempo que a su vez se articula en la serialidad del montaje de la 
secuencia  de  viñetas.  A  la  imagen  se  la  denomina  pictograma  y  al  texto  incluido  en  ella 
lexipictograma. Cada viñeta es la unidad mínima de la articulación del relato.  

19
Breve recorrido histórico 

La  identidad  de  los  personajes  dibujados  suele  reflejar  estereotipos  sociales:  el  héroe,  villano,  la 
ingenua,  millonario,  etc.  Para  representarlos  suele  trabajarse  sobre  códigos  metonímicos,  la  parte 
por  el  todo,  como  la  utilización  de  ciertos  objetos  por  parte  de  los  personajes  para  significar  sus 
características morales. La caracterización de los personajes se apoya en códigos verbales o icónicos: 
entre estos las expresiones de la cara o los gestos son muy utilizados, recurriendo a signos gráficos 
para  representar  sus  facciones,  labios,  ojos,  cejas,  etc.  Los  gestos  pueden  referirse  a  códigos 
socializados  de  urbanidad,  a  códigos  psicológicos  de  expresión  emocional,  o  a  códigos  más 
individualizados  de  validez  idiosincrásica.  Gran  parte  de  este  simbolismo  gestual  deriva  de  los 
códigos de la pintura académica y de la interpretación teatral. 
Los personajes representados expresan sus locuciones con textos inscritos en una superficie llamada 
locugrama  (globo  o  bocadillo),  con  un  signo  que  surge  del  personaje  que  habla.  La  línea  de 
delimitación de este locugrama se llama perigrama; puede adoptar formas metafóricas para expresar 
frío,  ira,  etc.  así  como  las  formas  adoptadas  por  las  grafías.  Los  pensamientos  o  sueños  suelen 
expresarse, en cambio, con representaciones icónicas inscritas en psicopictogramas con perigramas 
similares a los perfiles de las nubes.  
Un vasto repertorio de ideogramas utilizados en el medio se usa para representar las sensaciones o 
sentimientos  de  los  personajes  y  se  denominan  sensogramas,  originados  a  veces  como 
transcripciones  icónicas  del  lenguaje  verbal,  como  la  "idea  brillante"  expresada  por  una  bombilla 
encendida sobre la cabeza, o el tronco expresando "dormir como un tronco", el corazón partido del 
"amor  que  parte  el  corazón",  etc.  Y  los  círculos  horizontales  sobre  la  cabeza  de  un  personaje 
visualizan la expresión "me da vueltas la cabeza".  
Entre  los  símbolos  icónicos  se  hallan  también  los  signos  cinéticos  o  movilgramas,  líneas  colocadas 
detrás de una figura que se desplaza, a modo de huellas metonímicas de su movimiento. Y especial 
interés  ofrecen  las  onomatopeyas,  que  suelen  ser  verbos  ingleses  fonosimbólicos  ‐crash,  crack, 
boom,  ring,  splash‐  exportados  desde  Estados  Unidos,  y  que  suelen  aparecer  investidas  de  valor 
plástico muy relevante y llamativo, que hace imposible su borrado y sustitución al traducir los textos 
a otro idioma, lo que explica su difusión universal gracias a sus exportaciones. Como es sabido, las 
onomatopeyas de los cómics se convirtieron en motivo de inspiración para los artistas del pop‐art. 
La  secuencia  de  viñetas  de  un  cómic  puede  ser  expuesta  de  modos  muy  diferentes:  impresa 
ocupando toda una página de un diario, o media página, o una sola tira, e imprimirse en color o en 
blanco  y  negro;  puede  aparecer  diaria  o  semanalmente,  completando  un  episodio  autónomo  cada 
vez o con una estructura de serial que se continúa. Estas opciones son relevantes para las estrategias 
de  montaje  de  las  viñetas,  que  construyen  la  continuidad  narrativa  del  relato  a  través  de  la 
discontinuidad formal en la que se articula su secuencia.  
 
Cómics y cinematografía 
Se ha escrito mucho acerca de las analogías entre cómics y cine, especialmente por las interacciones 
concretas entre ambos medios. Desde los inicios del cine se prestaron personajes en ambos sentidos, 
se produjeron influencias estéticas o códigos de géneros.  
Los dibujos animados fueron el terreno más propicio del cine para la recreación de los modelos del 
cómic.  En  la  actualidad  y  por  el  desarrollo  de  los  efectos  especiales,  es  posible  una  recreación  con 
imagen "real" de las aventuras más imaginativas de la narrativa dibujada. También nos encontramos 
con películas en las que conviven los dos modos de imagen como Dick Tracy.  

20
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Cómic  y  cine  comparten  códigos  de  lenguaje  y  elementos  de  expresividad  que  los  hacen  cercanos: 
encuadres,  puntos  de  vista,  estructuras  narrativas  ‐flash  back,  acciones  paralelas,  etc.‐  o  leyes  del 
montaje. La diferencia más significativa está en que los cómics se basan en pictogramas inmóviles y 
el  cine  se  apoya  en  la  imagen  en  movimiento;  uno  en  el  dibujo  y  el  otro  en  la  fotografía;  la 
percepción de imagen y sonido en el cine puede ser simultánea y no así en el cómic, mundo en el que 
también está ausente el sonido.  
A pesar de ello, el cine y los cómics son parientes, que nacieron coetáneamente y que se dirigen al 
mismo público en el ecosistema de la cultura de masas y que tienden a consolidar la mitología de un 
imaginario colectivo. Superman o Batman, por ejemplo, han consolidado su identidad para el público 
a través de su trasiego entre soporte impreso, pantalla cinematográfica y pantalla televisiva. Y  con 
ellos una infinidad de personajes.  
 
5. La imagen cinematográfica 
La invención del cine 
En  este  brevísimo  repaso  de  la  historia  del  cine,  seguimos  de  cerca  los  estudios  publicados  por 
Roman Gubern pues ha logrado realizar una síntesis muy clara en un terreno tan amplio y complejo. 
Señalamos aquí a modo de resumen algunos hitos del desarrollo del cine en el seno de la sociedad.  
Para comenzar hemos de señalar el carácter sintético del cine: su invención supuso la creación de un 
nuevo  medio  asimilando  y  reelaborando  modos  de  representación  icónica  y  modelos  narrativos 
anteriores.  Integró  la  imagen  fotográfica,  el  carácter  espectacular  del  teatro,  los  desarrollos 
narrativos de la novela, y la dramatización de algunos géneros radiofónicos.  
El  trabajo  sobre  las  técnicas  de  representación  de  imágenes  y  la  búsqueda  de  fórmulas  para  la 
creación de una imagen en movimiento están en el origen remoto del cine, lo que los historiadores 
denominan precine. La fotografía, la persistencia de la visión y la proyección de imágenes acabarán 
generando el cine.  
Antes  de  la  existencia  de  la  fotografía,  se  experimentó  con  la  síntesis  visual  del  movimiento 
utilizando  imágenes  discontinuas  que  representaban  distintas  fases  sucesivas  de  la  acción  que  se 
deseaba representar.  Se fueron creando una serie de ingenios,  máquinas y aparatos que  buscaban 
lograr  ese  "falso  efecto"  de  movimiento.  El  zootropo  creado  en  1834  por  Horner  consistía  en  un 
cilindro móvil con unas ranuras verticales a través de las que se miraban las imágenes fijadas en el 
centro  del  cilindro;  estas  imágenes  representaban  un  mismo  objeto  en  posiciones  sucesivas  de  un 
movimiento, de modo que girando el cilindro se producía la sensación de ver una imagen realmente 
en  movimiento.  Se  le  fueron  añadiendo  mejoras  y  modificaciones  creando  aparatos  como  el 
fenakistoscopio de Plateau, el praxinoscopio de Reynaud o el taumátropo de Paris. El trabajo sobre 
esta  ilusión  óptica  se  combinó  con  otro  efecto:  el  logrado  por  la  proyección  de  imágenes  en  una 
superficie  blanca  denominado  ya  en  el  XVII  linterna  mágica  por  el  jesuita  Athanasius  Kircher: 
consistía en pintar figuras en vidrios que al ser iluminados proyectaban sus imágenes sobre la pared 
o la tela blanca.  
Basándose  en  el  mecanismo  de  la  cámara  fotográfica,  fue  desarrollándose  la  técnica  para  captar 
fotografías  en  una  secuencia  muy  rápida.  Algunos  fotógrafos  como  Edward  Muybridge  en  Estados 
Unidos  o  Etienne  Jules  Marey,  inventor  del  fusil  fotográfico,  en  Francia,  utilizaron  desde  1878  la 
fotografía  para  descomponer  el  movimiento  de  los  animales  en  imágenes  sucesivas,  inmovilizando 
sus  fases  consecutivas  y  proyectándolas  en  rápida  sucesión.  Con  estos  trabajos  precursores  se 

21
Breve recorrido histórico 

pusieron  las  bases  del  análisis  fotográfico  del  movimiento,  que  es  el  fundamento  técnico  de  la 
cámara cinematográfica.  
En 1891 Edison crea el kinetoscopio, sobre la misma base de los anteriores, el análisis y la síntesis de 
la  representación  del  movimiento  registrándose  las  imágenes  en  una  película.  Se  trataba  de  un 
aparato que permitía solamente la visión individual. El sistema y el principio fue perfeccionado por 
los  hermanos  Louis  y  Auguste  Lumière,  que  trabajaban  en  la  industria  fotográfica  en  Lyon,  y  que 
lograron  la  primera  proyección  cinematográfica  pública  en  1895,  en  París.  Las  imágenes 
impresionadas  sobre  la  película  eran  proyectadas  sobre  una  pantalla.  Nace  así  oficialmente  el 
cinematógrafo.  
 
Los pioneros 
Los  hermanos  Lumière  enviaron  a  sus  operadores  por  todo  el  mundo  para  difundir  su  invento, 
aplicado a producir vistas documentales. Habían conseguido crear una máquina ligera y que permitía 
tanto  grabar  como  proyectar  las  imágenes,  lo  que  la  hacía  muy  manejable  y  versátil.  Otros 
competidores sacaron al mercado cámaras similares: así comenzó la incipiente industria del cine que 
se desarrollará en estos primeros años especialmente en Francia, Estados Unidos e Inglaterra.  
Uno  de  los  primeros  cultivadores  conocidos  de  este  invento  fue  el  mago  y  prestidigitador  francés 
Georges  Méliès:  pone  el  acento  en  la  búsqueda  de  la  sorpresa  y  del  espectáculo  con  el 
cinematógrafo. Se le suele considerar como el inventor de la otra vía del cine: la ficcional frente a la 
documental  de  los  Lumière.  Sin  embargo  algo  habrá  que  decir  sobre  este  asunto  y  tendremos 
oportunidad de matizarlo más adelante. El cine de Meliés busca los trucos, efectos, el espectáculo, 
en  suma,  como  una  técnica  más  entre  los  juegos  de  la  magia,  como  un  camino  hacia  lugares 
desconocidos siendo un título emblemático su obra Viaje a la luna (Le Voyage dans la lune, 1902). Su 
estética  y  su  puesta  en  escena,  la  que  Burch  denominará  "Modo  de  Representación  Primitivo",  es 
todavía  deudora  y  muy  cercana  a  las  formas  del  teatro:  planos  fijos  generales,  la  cámara  situada 
perpendicularmente al decorado, etc. En España sigue un camino similar Segundo de Chomón 
En  estos  primeros  años  el  cine  ya  empieza  a  poner  las  bases,  a  pequeña  escala,  de  lo  que  será  su 
dimensión  industrial;  en  este  sentido  fueron  pioneros  los  estudios  Pathé  y  los  estudios  Gaumont 
donde ya se combinaban las tareas de producción, realización, trabajo de laboratorio, distribución y 
exhibición.  En  Estados  Unidos  Edison,  que  además  quería  que  sus  patentes  tuvieran  prioridad,  se 
estableció también como empresario del cine, cobrando por el uso que de sus cámaras hacían otros 
creadores. Huyendo de los abogados de Edison, muchos se fueron de Nueva York y en torno a 1907 
fueron instalándose en California. En  otros países como Inglaterra, Dinamarca, Italia o Alemania se 
pusieron las bases de una industria de producción estable. 
 
La fundación de Hollywood 
Con la señalada emigración de los productores independientes a la costa oeste fue creciendo allí un 
importante núcleo de creación cinematográfico que con los años fructificaría como la capital del cine 
estadounidense:  Hollywood.  Las  condiciones  climáticas  y  la  libertad  de  maniobra  contribuyeron  a 
facilitar las tareas de rodaje.  
Fueron surgiendo en este medio los primeros géneros cinematográficos como tales, más allá de las 
formas  del  cine  primitivo:  ya  en  1903  encontramos  un  incipiente  western  con  Asalto  al  tren  del 
dinero. Más allá de las vistas documentales o de los juegos espectaculares, fue desarrollándose aquí 
una tercera vía: la del cine como narración de una historia de ficción. La novela empezó a aportar sus 

22
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

estructuras, sus formas y también, y no ha dejado de hacerlo, sus propias historias fueron adaptadas 
o recreadas para su traducción al lenguaje cinematográfico, todavía en estado de generación.  
También  se  fue  creando  en  estos  años  una  peculiar  forma  de  penetración  entre  el  público 
mayoritario: el sistema de las estrellas, el star‐system. El público se dejaba cautivar por el carisma de 
algunos intérpretes, esas nuevas estrellas que reinaban en las productoras y ganaban elevadas sumas 
de dinero. Como señala Gubern, el star‐system se configura junto con los géneros cinematográficos 
como pilar del cine como industria.  
Muchos de los impulsores de Hollywood eran inmigrantes de origen europeo; llegaron a fundar las 
grandes  empresas  de  la  industria  del  cine:  Paramount  con  Adolph  Zukor,  Goldwyn  con  Samuel 
Goldfish, Fox con William Fox, Warner los hermanos Warner, Universal con Carl Laemmle.  
Mientras  tanto,  en  Europa  continuaba  la  producción.  Los  estudios  Pathé,  por  ejemplo,  trataban 
asuntos impactantes en el ámbito religioso, como la Pasión de Cristo o asuntos de tinte erótico, en la 
medida en que se podían desarrollar en aquellos años, que también tenían su aliciente. En 1908 se 
fundó en París la productora Film d'Art, en un intento de generar películas más "elevadas", para lo 
que  acudían  a  los  textos  literarios  de  prestigio  como  fórmula  de  insertar  el  cine  entre  las  artes,  y 
especialmente entre las artes asumidas como válidas entre la burguesía ilustrada. En Italia se tendió 
a la realización de espectaculares reconstrucciones históricas como el Quo vadis? de Enrico Guasón o 
Cabiria  de  Piero  Fosco,  todo  ello  en  la  tradición  de  la  pintura  escenográfica  y  del  espectáculo 
operístico.  
Noël  Burch  ha  estudiado  en  conjunto  los  modos  de  construcción  del  cine  a  lo  largo  de  su  historia; 
considera que en los tiempos anteriores a la Primera Guerra Mundial el cine estaba configurándose 
por  ciertas  formas  que  denominó  "Modo  de  Representación  Primitivo"  (M.R.P.):  se  trataba  de  ir 
poniendo  las  bases  de  la  narración  por  medio  de  imágenes  en  movimiento.  Sus  características 
fundamentales eran: la utilización del plano de conjunto frontal e inmóvil, los decorados planos en 
telas como fondo, la ausencia de jerarquía entre los elementos para componer el plano.  
Poco  a  poco  fue  pasándose  a  utilizar  unos  planos  que  se  integraban  unos  con  otros,  formando  ya 
frases en la narración con imágenes, las variaciones en la escala de los distintos planos aunque estos 
no representaran cambios en la continuidad temporal, se empezó a trabajar el fuera de campo con 
objetos  o  sujetos  que  salían  por  sus  límites,  se  empezó  a  trabajar  el  raccord  de  posición  y  de 
movimiento…  Con  todo  ello  se  configuraba  el  "Modo  de  Representación  Institucional"  (M.R.I.) 
trabajando  la  construcción  de  una  continuidad  desde  las  distintas  discontinuidades.  Con  ello  iba 
fraguándose  el  efecto  de  ventana  abierta  al  mundo,  y  se  iba  logrando  que  el  espectador  situado 
frente a la pantalla creyera ver el fluir natural de la vida ante sus ojos.  
 
La Primera Guerra Mundial y los años posteriores 
Debido a la guerra, la producción cinematográfica en Europa descendió notablemente. Ese hueco fue 
en  parte  cubierto  por  las  producciones  estadounidenses  que  enviaban  sus  películas  a  Europa, 
creando una corriente que, por muy diversas circunstancias, no ha hecho sino crecer.  
Uno  de  los  principales  creadores  en  América  en  estos  años  fue  Griffith,  gran  artífice  de  la 
construcción narrativa del cine con base en la novela. Se configuró así una forma de plantearse qué 
hacer con las imágenes en movimiento que será la línea más seguida hasta la fecha: el cine como vía 
para  relatar  historias  y  hacerlo  según  las  formas  de  la  novela.  Griffith  utilizó  la  fragmentación  del 
material narrativo en escenas y secuencias, y dentro de éstas la representación se descomponía en 
varios planos, utilizó la representación de acciones paralelas por medio del montaje, etc. Sus obras 

23
Breve recorrido histórico 

emblemáticas  son  El  nacimiento  de  una  nación  (The  Birth  of  a  Nation  ,1915)  e  Intolerancia 
(Intolerance, 1916). 
Otro autor importante en estos años es Mack Senté en el ámbito de la comedia; en su productora 
Keystone  se  iniciaron  Harold  Lloyd  o  Charles  Chaplin  quien  creó  el  personaje  de  Charlot  tan 
característico por su mezcla entre crudeza realista y apelación al sentimiento inocente.  
En Europa es significativo en estos años el cine hecho en Suecia: Victor Sjöström y Mauritz Stiller, un 
cine cercano a la poesía y a la metáfora. 
Pero  el  movimiento  europeo  más  importante  en  los  años  de  la  posguerra  fue  el  expresionismo 
alemán, así llamado por buscar sus referencias estéticas en la pintura expresionista con su distorsión 
en  la  representación  de  lo  real  con  base  en  una  distorsión  de  la  subjetividad  emocional.  Serán 
cruciales las creaciones espaciales de Robert Wiene  en El gabinete del doctor Caligari (Das Cabinet 
des Dr. Caligari, 1920); F. W. Murnau con Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, 1922), 
El último (Der Letzte Mann, 1924) o Fausto (Faust, 1926) desarrolla ciertas innovaciones visuales para 
la  puesta  en  escena  haciendo  al  cine  capaz  de  contar  las  profundidades  psicológicas  de  la  vida 
humana;  Fritz  Lang  con  El  doctor  Mabuse  (Dr.  Mabuse,  der  Spieler,  1922),  Metrópolis  (Metropolis, 
1927)  o  M,  el  vampiro  de  Düsseldorf  (M,  1931)  quien  negó  pertenecer  al  expresionismo  pero  que 
presenta muchas de sus características en la estética y en los ambientes y el tono de su mirada sobre 
lo real, en sus metáforas sobre el poder del mal. Con autores como G. W. Pabst, Secretos de un alma 
(Geheimnisse einer Seele, 1926), el cine alemán inicia un giro realista abandonando las estilizaciones 
del expresionismo y con un estilo más mimético de acercamiento a la realidad social. 
En  Rusia  fue  nacionalizado  el  cine  en  1919  y  fue  convirtiéndose  en  un  medio  al  servicio  de  la 
propaganda  política.  Sin  embargo  pudieron  desarrollarse  en  esos  años  trabajos  muy  libres, 
innovadores  e  influyentes  en  el  destino  del  cine.  Lev  Kulechov,  conocido  especialmente  por  sus 
concepciones del montaje: el "efecto Kulechov" consiste en poner de relieve cómo el sentido que le 
damos a un plano viene condicionado por los planos que le siguen o preceden. Una película suya fue 
Mr. West en el país de los bolcheviques (The Extraordinary Adventures of Mr. West in the Land of the 
Bolcheviks, 1924). En el desarrollo del montaje cinematográfico destacó otra figura crucial: Serguei 
M. Eisenstein con su teoría del montaje de atracciones, cercano al efecto de los espectáculos, en el 
que  se  asociaban  acciones  aparentemente  independientes  pero  encaminadas  a  un  efecto  final, 
considerado  también  como  montaje  intelectual  ya  que  lograba  hacer  trabajar  al  cine  en  conceptos 
abstractos.  En  La  huelga  (Stáchka,  1924),  El  acorazado  Potemkin  (Bronenosets  Potyomkin,  1925), 
Octubre (Oktyabr, 1927), pone en juego un cine que busca el patetismo, que abre nuevos caminos de 
expresión,  que  crea  lo  que  reflexionó  en  sus  escritos  teóricos,  que  sigue  una  vía  distinta  al  cine 
narrativo de Griffith ya que considera que lo esencial en el cine no es elaborar un relato según unas 
leyes  dramáticas  universales  sino  unir  planos.  Pudovkin  también  trabajó  especialmente  sobre  el 
montaje;  en  sus  películas  como  La  madre  (Mat,  1926)  insistía  en  contar  historias  individuales  que 
llevan a una toma de conciencia política y social. En el campo documental fue crucial la obra de Dziga 
Vertov  y  su  cine‐ojo,  concibiendo  la  cámara  como  un  ojo  impasible  y  objetivo  al  margen  de  la 
dimensión subjetiva de la conciencia.  
El  cine  de  las  vanguardias  sacudió  de  transgresiones  y  novedades  la  realización  fílmica  de  los  años 
veinte:  impresionismo,  dadaísmo,  surrealismo.  La  escuela  impresionista  francesa,  en  oposición  a  la 
expresionista alemana, contó con la obra de Louis Delluc Fiebre (Fièvre, 1921), La mujer de ninguna 
parte  (La  femme  de  nulle  part,  1922),  destacando  el  interés  por  las  innovaciones  visuales  y  el 
lenguaje  cinematográfico.  Otros  autores  importantes  son  Abel  Gance  (Napoleón,  Napoléon,  1927), 
Germaine Dulac (La sonriente Madame Beudet, La Souriante Mademe Beudet, 1922), Jean Epstein (El 
hundimiento de la casa Usher, La chute de la maison Usher, 1928). 

24
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Se  investiga  en  el  cine  abstracto,  paralelamente  a  las  innovaciones  pictóricas  en  este  sentido: 
cineastas pintores como Viking Eggeling, Hans Richter o Walter Ruttmann, aportan nuevas formas de 
concebir  la  función  de  la  imagen  en  movimiento.  El  también  pintor  Fernand  Léger  trabajó  sobre  la 
figuración pero con formas y fines muy distintos al cine narrativo más convencional en un juego con 
el  ritmo  en  su  obra  Ballet  mécanique  (1924);  mientras  que  Man  Ray,  conocido  también  como 
fotógrafo y pintor, trabajó sobre bases poéticas como los poemas de Robert Desnos trabajando con 
las formas y el subconsciente surrealista: Emak Bakia (1927) y L'Etoile de mer (1928). Una interesante 
aportación  al  cine  dadaísta  será  Entreacto  (1924)  de  René  Clair.  En  este  entorno  están  los  poemas 
urbanos  como:  Berlín,  sinfonía  de  una  gran  ciudad  de  Ruttmann.  El  español  Luis  Buñuel,  quien 
escribió  y  realizó  en  colaboración  con  Salvador  Dalí  Un  perro  andaluz  (1929).  Otras  de  sus  obras 
emblemáticas son La edad de oro (1930), Las Hurdes (1933), Los olvidados (1950) o Viridiana (1961). 
En la última década del cine mudo se desarrolló la personalísima y excelente obra de Carl‐Theodor 
Dreyer,  caracterizada  básicamente  por  la  belleza  y  la  sencillez  formal  en  la  búsqueda  de  verdades 
espirituales.  En  los  años  veinte  el  cine  mudo  vivió  su  etapa  de  madurez  artística,  consolidándose 
como  un  arte  de  masas  y  también  como  vía  de  creación  artística.  En  París,  en  la  capital  de  las 
vanguardias  de  principios  de  siglo  se  forjaron  gran  parte  de  las  novedades  que  iban  dando  nuevas 
vías  al  cine;  Jean  Renoir  con  Naná  (1926)  adaptación  de  Zola,  Jacques  Feyder  con  La  Atlántida 
(L'Atlantide, 1920) o René Clair Un sombrero de paja de Italia (Un chapeau de paille d'Italie, 1928), 
Los dos tímidos (Les deux timides, 1928) fueron algunos de los impulsores de nuevas vías.  
Sin  embargo,  Hollywood  ya  se  había  perfilado  como  la  gran  potencia  en  la  producción 
cinematográfica  por  la  vía  del  sistema  de  los  estudios:  factorías  que  producían  en  cadena,  con  un 
sistema  de  división  del  trabajo  y  un  apoyo  en  el  modelo  del  star‐system  y  los  géneros.  Fueron  en 
estos  momentos  realizadores  como  King  Vidor  o  Buster  Keaton  algunas  de  sus  estrellas.  También 
llegaron allí artistas de otros países como Charles Chaplin (La quimera del oro, The gold rush, 1925, El 
circo,  The  circus,  1928),  Ernest  Lubitsch  (El  abanico  de  Lady  Windermere,  Lady  Windermere's  Fan, 
1925),  Murnau  (Amanecer,  Sunshine,  1927),  Josef  von  Sternberg  (La  ley  del  hampa,  Underworld, 
1927), o Erich von Stroheim (Avaricia, Greed, 1923).  
 
La irrupción del sonido 
En 1927 se estrenó El cantor de jazz (The Jazz Singer, 1927) de Alan Crosland, producida por Warner 
Bros, sonorizada con discos por el procedimiento Vitaphone. Con esta novedad técnica se modificó 
mucho  el  sistema  de  rodaje  y  las  salas  de  proyección;  algunos  actores  desaparecieron  por  lo 
inadecuado  de  sus  voces  o  acentos,  se  comenzó  a  rodar  películas  en  otros  idiomas  ya  que  la 
diversidad  de  lenguas  complicaba  la  difusión:  en  Estados  Unidos  y  en  Alemania  comenzaron  a 
rodarse  películas  en  versiones  multilingües,  contratando  a  directores  y  actores  de  otros  países.  En 
este  movimiento  la  producción  en  español  se  vio  muy  incrementada  debido  a  las  dimensiones  del 
mercado hispanohablante. 
Desde 1930 comenzaron a surgir películas que ya habían madurado en la incorporación del sonido a 
la construcción del film: El ángel azul (Der Blaue Engel, 1930) de Sternberg, Bajo los techos de París 
(Sous les toits de Paris, 1930) de René Clair o Aleluya (Hallelujah, 1930) de Vidor. Se fueron viendo las 
posibilidades  narrativas  que  incorporaba  el  sonido:  un  relato  más  ágil,  sin  la  interrupción  de  los 
rótulos,  la  información  se  repartía  entre  lo  dicho  y  lo  visto,  se  aportaba  un  valor  dramático  a  las 
escenas por medio de voces y ruidos, comenzó a utilizarse también la voz en off, etc.  
En  España  se  fue  desarrollando  un  cine  producido  dentro  de  nuestras  fronteras  y  difundido  en  las 
salas con ventaja sobre las películas importadas que se pasaban en versión original subtitulada. En 

25
Breve recorrido histórico 

este  contexto,  durante  la  Segunda  República,  realizaron  su  trabajo  Florián  Rey  (Nobleza  baturra, 
1935)  y  Benito  Perojo  (La  verbena  de  la  Paloma,  1934)  y  destacaron  estrellas  de  la  interpretación 
como Imperio Argentina.  
Sin embargo, esta circunstancia no evitó que el control de la distribución y de la exhibición por parte 
de las multinacionales norteamericanas fuera dando una hegemonía a su cine en todos los mercados 
mundiales.  Podría  decirse  que  en  los  años  treinta  convivieron  la  presencia  del  cine  de  género 
modelado por Hollywood y las escuelas nacionales con sus peculiaridades propias; ejemplo de estas 
últimas es la escuela del naturalismo poético francés y el cine social prenazi en Alemania. La francesa 
se caracterizó por enmarcar sus historias en los suburbios de las ciudades con un marcado ambiente 
realista en su representación y personajes marginales. Algunos autores y obras clave son: Feyder El 
signo de la muerte (Le grand jeu, 1933), Duvivier La bandera (1935), Marcel Carné El muelle de las 
brumas  (Quai  des  Brumes,  1938),  Amanece  (Le  Jour  se  Leve,  1939).  En  Alemania,  encontramos  los 
premonitorios  films  de  Fritz  Lang  M,  el  vampiro  de  Düseldorf  (M,  1931),  El  testamento  del  doctor 
Mabuse (Das Testament du Dr. Mabuse, 1933); Pabst Cuatro de infantería (Westfront 1918, 1930). El 
nazismo cortará esta producción reemplazándola por la exaltación del Tercer Reich. En este contexto 
encontramos la obra controvertida y modélica desde cierto punto de vista obra de Leni Riefensthal 
con El triunfo de la voluntad (Triumph des Guillens, 1935) u Olympia (1938).  
 
La Segunda Guerra Mundial 
El  estallido  de  la  guerra  colocó  al  cine  en  el  terreno  de  la  propaganda  política  y  bélica,  la  guerra 
psicológica y el influjo moral. Se tomaron como referencia algunas formas de hacer aprendidas en los 
años de la guerra civil española con obras como Tierra de España (The Spanish Earth, 1937) de Joris 
Ivens, Sierra de Teruel (L'Espoir, 1945) de André Malraux, los documentales de Roman Karmen, etc. 
Algunos autores llevaron hasta el extremo algunas de las fórmulas, especialmente la vía didáctica e 
incluso propagandística como la serie de Frank Capra Por qué luchamos (Why We Fight, 1942‐44). 
El  cine  norteamericano  se  centró  en  un  cine  de  ambiente  bélico,  dejando  atrás  a  los  vaqueros  y 
delincuentes, el cine negro se desarrollaba en el ambiente del conflicto como Casablanca (1942), las 
intrigas  de  Hitchcock  se  ambientaban  en  la  nueva  situación  política  (Enviado  especial,  Foreign 
Correspondent, 1940, Sabotaje, Saboteur, 1942). En esta etapa se reveló el talento de Orson Welles 
con  Ciudadano  Kane  (Citizen  Kane,  1941)  que  supuso  un  paso  importante  en  la  creación  de  un 
lenguaje  cinematográfico,  con su estructura compleja basada en  flashbacks que correspondían a la 
utilización de diversos puntos de vista y narradores, y también con un estilo visual marcado por una 
angulación peculiar y enfática de la cámara o el uso narrativo de la profundidad de campo. Confirmó 
su talento con El cuarto mandamiento (The Magnificent Ambersons, 1942). 
 
El neorrealismo italiano 
Fue este uno de los movimientos más cruciales en los años de la postguerra, tanto a nivel creativo 
como  teórico.  Buscaba  una  reacción  contra  la  visión  falsamente  embellecedora  del  mundo  de  la 
producción  fascista  musoliniana.  Autores  y  obras  cruciales  fueron  Obsesión  (Ossessione,  1942)  de 
Luchino  Visconti  y  Cuatro  pasos  por  las  nubes  (Quattro  passi  fra  le  nuvole,  1942)  de  Blasetti.  La 
trilogía  de  Roberto  Rossellini  sobre  la  resistencia  y  la  guerra,  formada  por  Roma  ciudad  abierta 
(Roma,  città  aperta,  1945),  Paisà  (1946)  y  Alemania  año  cero  (Germania  anno  zero,  1948)  siguen 
siendo  una  de  las  miradas  más  profundas  sobre  la  época  y  la  condición  humana  en  esas 
circunstancias  tan  difíciles.  Se  trataba  de  un  cine  que  buscaba  el  realismo  por  muchas  vías:  la 
interpretación  por  actores  no  profesionales,  la  ausencia  de  maquillaje,  el  rodaje  en  escenarios 

26
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

naturales.  Un  cine  que  retrataba  situaciones  sociales  dramáticas  con  un  estilo  muy  cercano  al 
documental. Vittorio de Sica retrató también dramas personales, sobre guiones de Cesare Zavattini, 
en  El  limpiabotas  (Sciuscià,  1946),  El  ladrón  de  bicicletas  (Ladri  di  biciclette,  1948)  y  Umberto  D 
(1952).  Visconti,  La  tierra  tiembla  (La  terra  trama,  1948)  o  Senso  (1954).  Desde  mediados  de  los 
cincuenta se habla de cine postneorrealista con Federico Fellini (La Strada, 1954, La Dolce Vita, 1960, 
Ocho y medio, 8½, 1963) o Antonioni (La aventura, L'Avventura, 1960, La noche, La Notte, 1961, El 
eclipse, L'Eclisse, 1962).  
 
El cine negro norteamericano 
Cuando  terminó  la  guerra,  el  cine  norteamericano  se  vio  en  una peculiar  situación:  a  diferencia  de 
Europa,  su  industria  de  producción  estaba  intacta  por  lo  que  pudo  ejercer  en  ese  momento  una 
destacada  dominación  sobre  el  mercado  de  buena  parte  del  mundo.  Los  lastres  le  vinieron  de 
competencias  de  otro  orden,  internas  y  externas.  Fueron  los  años  del  inicio  de  la  guerra  fría  y  las 
campañas  de  caza  de  brujas  del  maccarthysmo  que  depuró  entre  los  años  1947  y  1952  a  muchos 
profesionales del medio por inconformistas bajo la excusa de limpiar al país de posibles influencias 
comunistas. El otro handicap para su desarrollo fue la competencia llevada a cabo por la televisión, 
en  creciente  expansión  en  estos  años; fue  la  época  de  las  superproducciones  espectaculares  como 
Los diez mandamientos (The Ten Commandments, 1956) o Ben‐Hur (1959) y los grandes formatos de 
pantalla como el cinerama o el cinemascope, en un intento de desarrollar ciertas potencialidades del 
cine frente a la televisión.  
Precisamente,  muchos  de  los  guionistas  y  directores  perseguidos  durante  la  caza  de  brujas  fueron 
clave  en  el  desarrollo  de  un  género  importante  de  esos  años,  el  cine  negro,  heredero  del  cine  de 
gángsters  y  de  intrigas  criminales  de  antes  de  la  guerra.  Desde  1941  encontramos  obras  y  autores 
como  El  último  refugio  (High  Sierra,  1941)  de  Raoul  Walsh,  El  halcón  maltés  (The  Maltese  Falcon, 
1941)  de  John  Huston,  Gilda  (1946),  La  calle  sin  nombre  (The  Street  With  No  Name,  1948),  Sed  de 
mal (Touch of Evil, 1958) de Welles, Perdición (Double Indemnity, 1944) de Billy Wilder. Proyectaba 
una  imagen  pesimista  sobre  la  ambición  y  la  crueldad  humanas,  marcado  por  un  estilo  también 
"negro", con una fotografía de claroscuros, procedente de unos operadores venidos de centroeuropa 
y  de  la  tradición  del  expresionismo.  Su  fuente  estaba  en  la  literatura,  en  los  relatos  de  Dashiell 
Hammett o Raymond Chandler. 
 
El nacimiento de los "nuevos cines" 
A fines de los cincuenta, aparecieron movimientos de renovación de la creación cinematográfica en 
diversos países. La renovación social y cultural de esos años tuvo su espacio también en el ámbito del 
cine.  Se  renovaron  los  públicos,  refugiándose  los  intereses  más  conservadores  en  la  televisión,  se 
pudo  desarrollar  una  producción  más  barata  de  nuevos  directores  diferenciada  de  las  grandes 
producciones del cine más tradicional de consumo. 
La  Nouvelle  vague  francesa  fue  una  de  las  primeras  en  romper  fórmulas.  Se  trataba  de  toda  una 
generación de creadores provenientes de la crítica cinematográfica, de las filas de la revista Cahiers 
du  cinéma.  Hacían  un  cine  rompedor  formal  y  temáticamente,  buscando  la  innovación  frente  a  los 
moldes académicos. Alimentaron la teoría del cine de autor. Algunos autores clave fueron Jean‐Luc 
Godard  (Al  final  de  la  escapada,  A  bout  de  souffle,  1959,  Pierrot  el  loco,  Pierrot,  le  Fou,  1965) 
François  Truffaut  (Los  cuatrocientos  golpes,  Les  quatre  cents  coups,  1959,  Jules  y  Jim,  Jules  et  Jim, 
1962), Claude Chabrol (Landru, 1963), Alain Resnais (Hiroshima mon amour, 1959). 

27
Breve recorrido histórico 

En otros países se desarrollaron movimientos semejantes como el Free Cinema británico con Lindsay 
Anderson,  Karel  Reisz,  Tony  Richardson.  El  Nuevo  cine  alemán  con  Jean‐Marie  Straub,  Volker 
Schlöndorf. La Escuela de Nueva York con Adolfas Mekas, John Cassavetes, Shirley Clarke. El Cinema 
Nõvo  de  Brasil  con  Glauber  Rocha,  Nelson  Pereira  Dos  Santos.  En  España,  a  pesar  de  la  censura, 
apareció un Nuevo Cine Español, con obras como La tía Tula (1964) de Miguel Picazo, La caza (1965) 
de Carlos Saura y Nueve cartas a Berta (1965) de Basilio Martín Patino. En Italia algunos directores 
como Fellini o Visconti ya habían avanzado nuevas ideas con anterioridad; el autor más vinculado a 
esta corriente de los nuevos cines será Michelangelo Antonioni.  
 
La mundialización de la producción 
El  proceso  de  descolonización  de  los  sesenta  marcó  un  nuevo  orden  mundial  que  también  tuvo  su 
reflejo en el mundo del cine: ya no era un arte exclusivo de los países desarrollados. Autores de otros 
ámbitos  ya  habían  puesto  de  manifiesto  que  había  otros  cines,  al  margen  de  Estados  Unidos  o 
Europa: lo demuestra la obra de algunos de los grandes en el cine japonés ‐Mizoguchi, Yasujiro Ozu, 
Akira Kurosawa, Nagisa Oshima‐ o en el cine hindú ‐Stayajit Ray, Mrinal Sen‐. 
Los festivales cinematográficos como Venecia o Cannes habían mostrado algunas miradas diferentes 
provenientes de ámbitos lejanos al cine hegemónico. Asia o Latinoamérica comenzaron a difundir sus 
creaciones. En los años posteriores, el cine iba encaminándose hacia un arte realmente universal. En 
muchos casos las más lejanas producciones intentaron imitar los modelos del cine americano; pero 
no  siempre  fue  así  y,  desde  Cuba  (Gutiérrez  Alea),  al  Senegal  (Ousman  Sembene),  desde  Egipto 
(Yussef Chahine) a Filipinas (Lino Brocka) y a Irán (Abbas Kiarostami) y China (Zhang Yimou), el cine 
mundial dio muestras de una estimulante diversificación cultural. 
 
El cine en la era de la televisión 
El desarrollo y expansión mundial de la televisión afectó profundamente al cine. No siempre fue una 
influencia  negativa  o  paralizadora  ya  que  se  buscaron  no  sólo  las  rivalidades  sino  también  las 
complicidades. Grandes directores de cine como Bergman o Fellini hicieron trabajos para televisión; 
las  pantallas  de  la  televisión  se  convirtieron  en  las  grandes  difusoras  del  cine,  aunque  este  es  un 
tema  polémico  debido  a  las  muy  distintas  circunstancias  en  que  se  produce  en  este  caso  la 
experiencia de las películas, se fue desarrollando el mercado del cine en vídeo y posteriormente en 
formato digital con el dvd, etc. Hoy día las grandes cadenas de televisión estatales son importantes 
en  la  producción  cinematográfica,  las  multinacionales  de  los  medios  americanas,  combinan  sus 
estrategias televisivas y cinematográficas dentro de una concepción global del medio como negocio.  
En esos años, en Estados Unidos entra en escena una generación de directores que buscaron superar 
la  contraposición  entre  cine  de  autor  y  comercial:  Robert  Altman,  Woody  Allen,  Steven  Spielberg, 
Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, George Lucas, Brian de Palma; algunas de sus creaciones han 
perdurado como grandes obras del cine: Stanley Kubrick 2001: una odisea del espacio (2001: a Space 
Odyssey, 1968), Coppola Apocalypse now (1979), Bertolucci El último emperador (The Last Emperor, 
1987).  
Se planteó ya en esos años y sigue presente un problema: el del acceso al mercado de los productos 
menos convencionales. La nueva definición del espacio de la distribución y el consumo con internet, 
el  mercado  del  dvd,  la  producción  con  tecnología  digital,  las  televisiones  temáticas,  el  pirateo,  el 
distinto paisaje de los cines, etc. están diseñando nuevas formas de supervivencia del cine y también 
marcando formas de creación y de difusión. 

28
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

En  el  cine  contemporáneo  caben  las  más  variadas  opciones,  aunque  marcado  siempre  por  la 
hegemonía  del  cine  más  comercial  y  clónico.  Pero  pueden  convivir  en  el  cine  actual  desde  las 
reflexiones  existenciales  de  Ingmar  Bergman  (Saraband,  2003),  el  cine  del  realismo  político  de  Ken 
Loach (Tierra y libertad, Land and Freedom, 1995), las películas minimalistas de Eric Rohmer (Paulina 
en  la  playa,  Pauline  à  la  plage,  1983,  Cuento  de  invierno,  Conte  d'hiver,  1992),  la  reactualización 
postmoderna  del  cine  de  género  de  Almodóvar  (¿Qué  he  hecho  yo  para  merecer  esto?,  1984),  las 
reflexiones  de  Woody  Allen  (Maridos  y  mujeres,  Husband  and  Wives,  1993,  Annie  Hall,  1977)  o  las 
propuestas  complejas  de  David  Lynch  (Cabeza  borradora,  Eraserhead,  1977,  Terciopelo  azul,  Blue 
Velvet, 1986). 
 
6. El cine documental o cine de no ficción 
Parece necesario echar la vista atrás y trazar un breve recorrido por la historia del cine documental. 
Para  ello  seguiremos  los  textos  de  Antonio  Weinrichter  (2004)  y  especialmente  el  estudio  de  Eric 
Barnow  (2002):  este  autor  dibuja  un  recorrido  del  cine  documental  en  tramos  en  los  que  se 
consideran  las  diversas  formas  de  concepción  del  documental  que  fueron  generándose.  Por  ello, 
junto a una historia del documental se diseña una clasificación de sus diversas modalidades; esta es 
la  razón  por  la  que  respetamos  la  denominación  de  cada  uno  de  los  capítulos  en  que  divide  su 
estudio. En las páginas que siguen resumimos sus aportaciones: 
 
El documental profeta:  
Las  pre‐manifestaciones  del  documental  se  pueden  rastrear  en  los  trabajos  y  los  inventos 
encaminados  a  registrar  visualmente  la  realidad  desarrollados  en  el  entorno  del  precine.  Es  sabido 
que  las  finalidades  buscadas  por  ellos  eran  muy  diversas,  desde  el  espectáculo  a  la  ciencia  y  sus 
necesidades  de  documentar  ciertos  fenómenos.  Serían  estos  los  remotos  antecedentes  del 
documentalismo;  entre  ellos  resulta  especialmente  reseñable  el  trabajo  de  Edward  Muybridge, 
Etienne Jules Marey y Georges Demeny. El desarrollo de estos experimentos y su conversión en una 
realidad  comercial  e  industrial  se  debe  a  Thomas  Alva  Edison  y  Louis  Lumière.  La  cámara  diseñada 
por este último, el cinematógrafo, era muy ligera y de fácil manejo, a diferencia de la de Edison. Ello 
facilitó el trabajo de captación de escenas de la realidad, planteándose como su terreno de trabajo el 
mundo exterior.  
Desde 1895 comienza la producción y exhibición pública de piezas breves, sin actores, sobre temas 
de actualidad, como las emblemáticas La salida de la fábrica (La sortie des Usines Lumière, a Lyon, 
1895) o La llegada del tren a la estación (L'arrivé d'un train en gare de la Ciotat, 1895). Enseguida se 
multiplicó la producción: operadores de cámara formados por los Lumière fueron enviados por todo 
el mundo para filmar y proyectar sus películas. Lo habitual es que se tratara de pequeñas piezas que 
recogían  escenas  de  la  vida  cotidiana  que  satisfacían  el  interés  de  los  espectadores  de  verse  en  la 
pantalla;  también  se  proyectaban  películas  realizadas  en  otros  lugares  mostrando  unos  mundos 
desconocidos.  
A  finales  de  1897  los  Lumière  decidieron  interrumpir  sus  proyecciones  y  optaron  por  vender  sus 
equipos.  Se  crearon  diversas  empresas  que  continuaron  en  muchos  casos  con  la  labor  de  realizar 
películas de no ficción. Comenzaron a denominar a estas piezas documentaries, actualités, topicals, 
películas de interés, educacionales, filmes de expediciones, filmes de viajes, etc. En España Fructuoso 
Gelabert  comienza  a  fabricar  equipos  semejantes  a  los  de  los  Lumière;  filma  la  visita  de  la  reina 
Cristina y de Alfonso XIII a Barcelona.  

29
Breve recorrido histórico 

En torno a 1907 la hegemonía del cine no ficcional comienza a desaparecer; desde ese año proliferan 
cada  vez  más  las  películas  ficcionales  con  gran  aceptación  entre  el  público.  Unas  películas  que 
incorporaban más complejidad formal, con incipientes trabajos de montaje, con los trucos y la magia 
aportada por los trabajos de Méliès, etc.  
El cine documental, para salir de gira por el mundo, necesitaba contar con importantes aportaciones 
económicas;  se  contó  para  ello  con  el  patrocinio  de  la  realeza  en  el  marco  de  las  naciones  con 
imperios coloniales. Sin embargo los cineastas tuvieron que pagar su peaje por este apoyo, llegando 
a convertirse en agentes propagandísticos de la corona.  
Ya  desde  sus  tempranos  inicios,  el  cine  documental  comenzó  a  trabajar  con  reconstrucciones  y, 
según la apreciación de Barnow, con la impostura. Señala el caso de Albert E. Smith que pretendía 
dotar de mayor dramatismo y grandeza al material que había filmado en Cuba sobre la carga de las 
alturas de San Juan. Para ello aderezó su obra con imágenes grabadas en una maqueta, con humo de 
cigarrillos,  reconstruyendo  falsamente  la  batalla  en  la  bahía  de  Santiago.  De  todas  formas,  para  el 
público de la época no resultaba chocante contar con imágenes de los hechos de actualidad que más 
o menos estuvieran reconstruidos; la prensa, por ejemplo, incorporaba dibujos grabados que, más o 
menos, daban una idea de la realidad.  
En  1910  comienzan  a  realizarse  los  noticiarios  con  ediciones  semanales  o  bisemanales,  por  las 
empresas Pathé y Gaumont. Estas piezas contribuyeron a la decadencia en estos años de las películas 
documentales. Consistían en piezas que buscaban dotar de carácter ritual a ciertos acontecimientos 
de  actualidad,  como  una  visita  real,  un  evento  deportivo,  una  maniobra  del  ejército,  un  desastre 
natural, etc. Parece que la época Lumière había terminado.  
 
El documental explorador: 
Este tipo de documental logró volver a despertar al documental en un momento de decadencia y la 
aportación  se  debe  al  considerado  padre  del  cine  documental,  Robert  Flaherty.  Lo  realizado  hasta 
entonces  consistía  en  noticias  filmadas;  con  el  trabajo  de  Flaherty  comienza  a  articularse  el 
documental  como  un  auténtico  film.  Este  cineasta  comenzó  realizando  una  labor  de  minero  y 
explorador en la bahía de Hudson.  
Será en el año 1913 cuando su promotor le sugiere la posibilidad de filmar con la cámara los espacios 
y  las  gentes  que  visitaba  en  sus  exploraciones.  En  los  años  1914,  1915  y  1916  realizó  muchas 
filmaciones  sobre  la  vida  de  los  esquimales  que  habitan  esas  regiones.  Pero  un  incendio  destruyó 
todo  ese  material;  sin  embargo,  este  contratiempo  ayudó  a  Flaherty  a  replantearse  su  trabajo  de 
filmación  de  otra  forma.  Consideraba  que  lo  que  había  recogido  era  un  material  demasiado 
deslavazado,  escenas  sueltas  carentes  de  continuidad  o  estructura;  optará  entonces  por  volver  y 
centrarse en la vida de un solo esquimal y su familia, haciéndolo "protagonista" del film y mostrando 
los momentos característicos de su vida.  
Surgió  así  Nanook  el  esquimal  (Nanook  of  the  North,  1922);  éste  se  convirtió  en  un  personaje  que 
llegó  a  anteponer  las  necesidades  del  rodaje  a  las  de  la  caza  o  la  alimentación.  Ya  este  primer 
documental  incorpora  secuencias  apoyadas  en  reconstrucciones  o  recreaciones  de  la  realidad 
filmada: una escena emblemática es la desarrollada en el iglú en el que habita Nanook y su familia. 
Como  la  ausencia  de  luz  en  su  interior  impedía  la  filmación,  se  cortó  a  la  mitad  y  se  grababa  a  la 
familia durmiendo y descansando en un iglú trucado o falso. Es decir, para lograr un retrato de la vida 
real  y  una  autenticidad  en  la  captación  de  la  vida  de  los  esquimales,  se  recurrió  al  ingenio  y  la 
reconstrucción.  

30
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Flaherty,  a  diferencia  de  los  trabajos  realizados  hasta  el  momento,  incorpora  las  aportaciones  del 
lenguaje fílmico, la gramática que en eso momento se había desarrollado en el entorno del cine de 
ficción.  Asimilando  el  lenguaje  del  cine  de  ficción,  Flaherty  lo  aplica  al  material  de  la  vida  real,  sin 
apoyarse  en  una  historia  inventada  por  un  escritor  ni  en  la  interpretación  de  actores.  Pero  sí 
incorpora  su  película  también  las  estructuras  y  los  modos  de  la  narración  fílmica,  dotando  al 
documental de la posibilidad de generar impacto emocional.  
A  esta  película  siguieron  otras,  por  parte  de  Flaherty  y  de  sus  seguidores.  Durante  una  década  se 
continuó realizando un documental que exploraba espacios y vidas ajenas al mundo "civilizado". Pero 
al  cabo  de  esos  años  ya  se  encuentran  síntomas  de  decadencia  en  el  género,  como  en  el  caso  de 
Congorilla (1932) de los Johnson, que llegan a construir una visión de los nativos cercana a la burla, 
utilizando a los nativos como juguetes para hacer bromas y perdiéndose el objetivo de reflejar con 
respeto otras formas de vida. 
 
El documental reportero: 
Un  cineasta  emblemático  dentro  de  esta  forma  de  concebir  el  documental  es  Dziga  Vertov,  de 
nombre Denis Arkadievich Kaufman. Cineasta y poeta, vinculado a las vanguardias, especialmente al 
futurismo  con  su  admiración  por  las  máquinas,  el  dinamismo  de  un  mundo  en  cambio,  las 
disposiciones tipográficas originales, y los manifiestos.  
Comenzó realizando montajes poéticos sonoros en discos, poemas sonoros. Desde 1918 se incorporó 
al cine como editor de noticiario del Comité de Cine de Moscú: Semanario fílmico. Compaginó este 
trabajo  con  la  realización  de  largometrajes  documentales  como  Aniversario  de  la  revolución 
(Godovshchina  revolyutsii,  1919),  compilando  secuencias  anteriores.  Por  medio  de  la  redacción  de 
manifiestos, escritos teóricos y trabajos de producción buscó alcanzar una mayor repercusión con su 
forma  de  concebir  el  trabajo  fílmico:  rechazo  del  cine  ficcional  convencional  como  opio  para  el 
pueblo,  creencia  en  que  el  cine  soviético  debía  documentar  la  realidad  del  socialismo.  Vertov,  sin 
embargo, no se consideraba un propagandista, sino un reportero que debía encontrar los auténticos 
sucesos reales y comunicarlos.  
Para  desarrollar  estos  proyectos,  Vertov  en  el  denominado  Consejo  de  los  Tres  ‐él,  su  mujer 
Yelizaveta Svilova y su hermano Mijail Kaufman‐ comenzaron a realizar en 1922 el KinoPravda (Cine‐
Verdad),  una  nueva  forma  de  periodismo  cinematográfico.  Apostaban  por  retratar  de  una  forma 
verdadera  fragmentos  de  la  realidad  actual  pero  dotándolos  de  sentido.  No  les  interesaban  los 
asuntos  espectaculares  sino  la  prosa  de  la  vida;  sin  embargo,  el  modo  de  reflejarlo  no  debía  ser 
prosaico,  lo  que  se  lograba  por  medio  de  vistas  originales  y  significativas,  impactantes,  con  fuerza. 
Daba especial relevancia al trabajo con la cámara y con el montaje: "Soy un ojo fílmico, soy un ojo 
mecánico, una máquina que os muestra el mundo solamente como yo puedo verlo. [...] Liberado de 
la estructura de tiempo y espacio, coordino todos los puntos del universo. [...] Mi misión consiste en 
crear una nueva percepción del mundo. Descifro pues de una manera nueva un mundo desconocido 
para  vosotros  […]  no  basta  con  mostrar  fragmentos  de  verdad  en  la  pantalla,  partes  separadas  de 
verdad. Esas partes deben organizarse temáticamente para que el todo también sea una verdad". 
Realiza  otros  largometrajes  como  Cine‐Ojo  (Kinoglaz,  1924),  Una  sexta  parte  del  mundo  (Shestatya 
chast  mira,  1926),  que  incorpora  una  gran  cantidad  de  intertítulos,  anticipo  quizá  del  comentario 
hablado: una larga serie de títulos breves e intermitentes recordaban al estilo de Whitman. A fines 
de la década de los veinte el interés se desplaza hacia la obra de ficción pero que representan cierto 
aspecto documental de autores como Eisenstein, Pudovkin, Dovjenko y otros. 

31
Breve recorrido histórico 

En  1929  pudo  realizar  un  film  proyectado  desde  mucho  tiempo  atrás,  y  considerado  como  sus 
testamento: El hombre de la cámara (Chelovek s kino‐apparatom). Es una simbiosis entre una visión 
caleidoscópica  de  la  vida  cotidiana  soviética  y  una  mostración‐reflexión  sobre  el  trabajo  del 
camarógrafo, encarnado por su hermano Mijail Kaufman. El espectador ve la película y la realización 
de  la  película,  lo  representado  y  su  representación,  en  un  caso  emblemático  de  la  autoreflexión 
fílmica y de ruptura del efecto ilusionista del cine como una representación transparente del mundo. 
Otro  caso  emblemático  dentro  del  documental  reportero  es  el  de  Esfir  Shub,  también  en  Rusia. 
Comenzó realizando trabajos de montaje y de subtitulación de las películas extranjeras. Desde 1926 
realizó  trabajos  de  montaje  sobre  antiguos  noticiarios  concebidos  como  un  material  fílmico  de 
partida con el que realizar una labor prorevolucionaria. Por ejemplo, sobre una colección de películas 
contrarrevolucionarias  relativas  a  la  vida  del  zar  Nicolás  II  realizó  La  caída  de  la  dinastía  Romanov 
(Padenie dinastii Romanovykh) en 1927. Contextualizando las escenas y alternándolas con tomas de 
la guerra, huelgas o arrestos, las imágenes originariamente contrarrevolucionarias eran reconducidas 
hacia un discurso impactantemente prorevolucionario. Esta forma de trabajar impulsó enormemente 
el desarrollo de los archivos cinematográficos.  
 
El documental pintor: 
En  el  ámbito  de  las  vanguardias  artísticas  de  principios  de  siglo,  el  nacimiento  del  cinematógrafo 
afectó a todas las artes. Creadores de otras artes lo tuvieron en cuenta y algunos de ellos realizaron 
obras de gran poder creativo y formal. Los incipientes cineclubes sirvieron de punto de encuentro de 
músicos, escultores, escritores, arquitectos o fotógrafos.  
Especialmente  en  torno  a  los  años  veinte,  muchos  pintores  entraron  en  contacto  con  el  cine, 
aportando formas de hacer diferentes y otras finalidades. Tendían a concebir el cine como un arte 
pictórico, y se mostraron interesados por el trabajo con la luz o con la composición. 
En 1921 los pintores vanguardistas Viking Eggeling y Hans Richter experimentaron juntos en un film 
abstracto.  Esperaban  suscitar  sentimientos  semejantes  a  los  logrados  por  la  música  de  Bach 
mediante movimientos contrapuntísticos proyectados en la pantalla y de estructura similar a la fuga. 
Les  acercó  al  documental,  el  hecho  de  que  filmaban  objetos  familiares,  fragmentos  de  la  realidad 
actual: el creador partía de la realidad y sobre ella desarrollaba su personal sintaxis expresiva. 
Fernand Léger y Dudley Murphy realizan en 1928 Ballet mécanique, una de las obras emblemáticas 
de  esta  forma  de  concebir  el  documental.  Muchas  de  sus  composiciones  representan  ejes  en 
movimiento, palancas, péndulos, batidoras de huevos y otros utensilios.  
En 1927 Walter Ruttmann consigue un gran impacto con Berlín: sinfonía de la gran ciudad (Berlin: Die 
Sinfonie der Groβstadt). Algunos le consideran el creador del género de las sinfonías urbanas; otros 
señalan  como  antecedente  el  film  Manhatta  de  Paul  Strand  de  1921.  En  la  línea  de  los  pintores  y 
experimentadores  fílmicos,  a  Ruttman  le  interesaban  los  ritmos  y  las  configuraciones  visuales.  La 
película representa un día en la vida de la ciudad desde el alba hasta el ocaso, apoyándose la obra en 
el trabajo con la composición de la imagen y el ritmo logrado con imágenes y músicas. En Francia, el 
artista brasileño Alberto Cavalcanti estaba haciendo al mismo tiempo una película semejante sobre 
París: Sólo las horas (Rien que les heures, 1926).  
Jean  Vigo  realiza  junto  con  Boris  Kaufman  À  Propos  de  Nice,  presentada  en  1930.  Presenta 
semejanzas  con  otras  películas  sobre  ciudades,  pero  añade  una  nota  de  sátira,  con  la  finalidad  de 
retratar  el  fin  de  una  sociedad,  el  mundo  burgués  que  ha  descuidado  sus  responsabilidades  y  que 
debía ser superado por la revolución. 

32
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

El holandés Joris Ivens en 1928 realiza El puente (The Brug). Las obras de construcción de un puente 
ferroviario en Rotterdam proporcionaron al cineasta todo un mundo de formas, contrastes, ritmos, 
relaciones… Al año siguiente realizará Lluvia (Regen, 1929): describe un chubasco sobre Amsterdam, 
aunque  para  ello  tuviera  que  realizar  filmaciones  durante  cuatro  meses.  Consiguió  un  interesante 
estudio,  de  gran  belleza,  que  recoge  las  configuraciones  producidas  por  la  lluvia  y  sus  ritmos:  cae 
sobre  charcos,  canalones,  canales,  ríos,  ventanas,  paraguas,  automóviles,  bicicletas,  gárgolas, 
cornisas, etc. Barnow lo considera el film más perfecto del género documental pictórico.  
Este  género  tuvo  poco  tiempo  de  gloria:  al  llegar  el  cine  hablado  se  descuidó  o  se  relegó  a  un 
segundo  plano  el  trabajo  formal  o  experimental  con  las  imágenes.  A  esta  razón  se  unió  la  crisis 
económica que, a nivel mundial, tuvo repercusión también en la producción fílmica: los productores 
apostaron  por  el  cine  sonoro  como  enganche  para  evitar  la  ruina  económica.  El  documental 
abandonó de momento el terreno del arte y se volcó en la lucha ideológica que dominaba la época.  
 
El documental abogado: 
El escocés John Grierson consideró y puso el acento en la posibilidad del cine y de otros medios de 
comunicación  para  influir  en  las  ideas  y  acciones  de  las  sociedades;  recogía  ahora  el  papel 
desempeñado antes por las iglesias y las escuelas. Becado para viajar a Estados Unidos y realizar allí 
un  estudio  en  el  ámbito  de  las  ciencias  sociales,  descubrirá  un  país  multiracial,  con  problemas  de 
convivencia  muy  complejos,  aunque  los  ciudadanos  no  eran  del  todo  conscientes  de  ello  y  se 
enfrentaban a su vida de una forma superficial o apática.  
Fue  Grierson  quien  en  1926  y  a  cuenta  de  la  película  Moana  (1926)  de  Flaherty,  fijó  el término  de 
documental para referirse al cine de no ficción; un cine que definió como "the creative treatment of 
actuality".  Una  formulación  amplia  y  ambigua,  que  parecía  dar  margen  a  la  acción  creativa.  Pero 
posteriores  declaraciones  de  Grierson  y  sus  producciones  institucionales  para  la  Film  Unit  de  la 
General Post Office, de donde acabó surgiendo la Crown Film Unit bajo la adscripción del Gobierno 
británico, contribuyeron a configurar una imagen del documental como un cine utilitario, pedagógico 
e impersonal. 
El  objetivo  del  documental  para  Grierson  era  guiar  al  ciudadano  en  la  comprensión  de  su  vida, 
dramatizando las situaciones conflictivas, dotándolas así de sentido. Conoció a Robert Flaherty con 
quien  mantuvo  una  relación  compleja  de  odio  y  amor.  Flaherty  le  admiraba  como  creador  del 
documental  pero  no  entendía  que  desarrollara  sus trabajos  sobre  países  lejanos  y  no  sobre  lo  que 
ocurría en su mundo.  
En 1929 realizó A la deriva (Drifters), sobre las pesquerías de arenques, promoviendo el mercado a 
escala  mundial.  La  Empire  Marketing  Board  consiguió  financiación  para  realizar  películas  que 
fomentaran la consolidación del imperio británico. Grierson impulsaba y exhortaba a estos cineastas 
a no caer en el esteticismo y a considerarse en primer lugar propagandistas y sólo en segundo lugar 
autores  de  películas.  Se  trataba  de  una  labor  propagandística  que  promovía  la  educación  de  la 
ciudadanía buscando una vida mejor. 
En Alemania, también se realizó un cine fuertemente propagandístico. Desde la llegada al poder de 
Hitler en 1933, su ministro de la propaganda, Joseph Goebbels tomó bajo su mando el control de los 
medios  de  comunicación  y  del  cine  para  ponerlo  al  servicio  del  Tercer  Reich.  En  este  marco, 
desarrolló  su  trabajo  Leni  Riefenstahl;  en  un  encargo  directo  de  Hitler,  saltándose  a  su  ministro  le 
pidió que filmase la reunión del Partido Nacional Socialista de Trabajadores: realizó el cortometraje 
Victoria de la fe. En 1934 Hitler le pidió que sacara adelante un proyecto mucho más ambicioso: una 
película  sobre  la  concentración  del  partido  nazi  que  tendría  lugar  en  Nuremberg;  un  film  que 

33
Breve recorrido histórico 

demostrase  ante  el  mundo  el  renacimiento  alemán.  Con  un  amplísimo  presupuesto,  la  película 
realiza  un  inmenso  despliegue  de  medios  y  consigue  poner  en  pie  una  auténtica  obra  maestra  en 
cuanto  a  obra  de  realización  fílmica.  Con  música  de  Herbert  Windt  al  estilo  wagneriano  construye 
una  obra  sin  comentarios  orales,  con  unas  imágenes  que  ensalzan  a  Hitler  como  un  dios  que 
desciende  a  la  tierra  para  salvar  al  pueblo  alemán.  La  película  consigue  unas  imágenes  de  gran 
impacto, sobre una impresionante labor de representación de la coreografía puesta en juego en ese 
acto.  
En  el  año  1936  realiza  Olympiada,  donde  con  gran  virtuosismo  representa  los  juegos  olímpicos  de 
Berlín. Las primeras secuencias se construyen con un tono mítico, representando cómo la antorcha 
llega  desde  la  antigua  Grecia  a  la  moderna  Alemania,  en  un  estadio  presidido  por  Hitler.  Parece 
mostrar cómo la civilización llega desde la Grecia clásica hasta la Alemania de Hitler. Las siguientes 
secuencias,  sin  embargo,  se  centran  y  se  recrean  en  la  coreografía  de  gran  impacto  visual  de  las 
evoluciones de los atletas, en una exaltación del cuerpo humano.  
En  Estados  Unidos  se  desarrollan  en  estos  años  las  Ligas  de  cinematografía,  apoyados  por  el 
presidente  Roosvelt  desde  1933,  con  el  fin  de  promover  la  producción  y  difusión  de  películas  de 
agitación, mostrando especialmente la pobreza de la nación y de sus espacios agrícolas. Pare Lorentz 
realiza una película subvencionada por el gobierno sobre las tormentas de polvo: El arado que labró 
las llanuras (The Plow that Broke the Plains, 1936), con Virgil Thompson como compositor musical. El 
film incorpora un comentario de Lorentz, una especie de recitativo que combinara el tono combativo 
con  la  belleza  y  la  carga  emocional.  En  1938  realiza  El  río  (The  River),  con  el  fin  de  promover  los 
objetivos del New Deal: control de las inundaciones, aprovechamiento hidroeléctrico, conservación 
del suelo. 
Los estudios de Hollywood se mostraron contrarios a que se realizara un cine subvencionado por el 
gobierno y que compitiera con las películas de entretenimiento producidas por los estudios. A finales 
de 1940 el Servicio Cinematográfico de los Estados Unidos desapareció, renunciado así el gobierno a 
la hegemonía sobre la producción de documentales. 
En  1935  se  lanza  un  peculiar  noticiario:  La  marcha  del  tiempo;  no  se  trataba  de  un  formato 
convencional  ya  que  combinaba  las  escenas  de  la  vida  real  y  las  dramatizaciones,  ambientaciones 
realizadas por el equipo de producción, etc. Henry Luce, uno de sus ejecutivos, defendió este tipo de 
producción  como  de  "ficción  fiel  a  la  verdad".  Se  trataba  de  piezas  que  eran  más  audaces  que  los 
noticiarios convencionales a la hora de provocar o de tomar partido ante los hechos mostrados. 
Joris Ivens, iniciado en torno al documental pintor, da un giro a su producción y desarrolla en estos 
años un interés por las cuestiones sociales, que de todas formas, siempre había estado presente en 
su  cine.  Pudovkin  le  invita  a  visitar  Rusia  donde  se  le  ofrece  dirigir  una  película:  Canto  de  héroes 
(Komsomol, 1933). Tras su regreso a Holanda realiza Nueva tierra (Nieuwe Gronden, 1933) acusando 
a un sistema que coloca los precios del trigo por encima del hambre de millones de seres humanos, 
arrojando  el  trigo  al  mar.  Se  le  invitó  también  a  Estados  Unidos  donde  un  grupo  de  escritores  y 
artistas recaudaron fondos y formaron una corporación para que Ivens fuera a España a filmar una 
película sobre la lucha antifascista. Se unieron al proyecto John Ferno y Ernest Hemingway, así como 
Roman Karmen, de la Unión Soviética. El resultado es Tierra de España (The Spanish Earth) de 1937. 
 
El documental toque de clarín: 
Durante los años de la guerra se le pide al documentalista que exhorte a la acción, que haga de cine 
una herramienta más de combate y no un cine teórico o de defensa de ciertas ideas. Los alemanes, 
desde 1939, comienzan a realizar un cine que impulsara la pasión nacionalista y que amedrentara al 

34
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

enemigo, mostrando su fuerza. Con las filmaciones de las batallas se realizaban los noticiarios de la 
serie que aparecía en la Revista Semanal Alemana y también hacían documentales de largometraje. 
Tomas  que  se  combinaban  con  imágenes  de  prisioneros,  mapas,  narraciones  muy  persuasivas, 
música emotiva, y, fundamentalmente con unos textos que anclaban el significado que se les quería 
dar a dichos materiales.  
Un caso emblemático es el film El eterno judío (Der ewige Jude) de 1940, con finalidades antisemitas; 
se mostraba a los judíos como un pueblo falso, que oculta su auténtica naturaleza bajo una capa de 
pueblo  civilizado.  Pero  ahora  se  los  mostraba  al  pueblo  alemán  como  realmente  son:  timadores, 
parásitos. 
En Gran Bretaña la GPO Fim Unit tenía la misión de producir películas de guerra; su estilo era muy 
distinto al alemán. Cineastas del entorno de Grierson como Cavalcanti, Watt, Rotha realizaron estas 
películas.  Surgió  la  figura  de  Humphrey  Jennings,  con  la  película  Comenzaron  los  incendios  (Fires 
Were  Started)  de  1943:  sobre  el  fondo  dramático  de  la  guerra,  se  muestra  la  vida  cotidiana  de  la 
gente,  mostrando  cómo  en  medio  de  la  locura  de  la  guerra  las  personas  pueden  mostrarse  y 
comportarse  de  una  forma  digna,  confirmando  así  la  fe  en  la  humanidad.  Frente  a  otros  casos 
señalados en este apartado, su cine muestra, pero no exhorta ni arenga.  
Cuando Estados Unidos se ve impelido a entrar en la guerra, tras el ataque a Pearl Harbor, comienza 
a  desarrollar  películas  en  esta  línea.  Frank  Capra  es  encargado  de  producir  la  serie  ¿Por  qué 
luchamos? (Why We Fight). Parecía especialmente necesario explicar al pueblo americano, que vivía 
en  el  aislacionismo,  la  necesidad  de  entrar  en  una  guerra  por  unos  objetivos  que  podían  parecer 
ajenos, como la defensa del imperio británico o la lucha contra el comunismo. Los propios soldados 
ignoraban los antecedentes del conflicto y parecía necesario trasladarles con claridad y fervor unas 
motivaciones. La serie documental se montó con material de archivo y con pocas imágenes grabadas 
para  la  ocasión.  Se  trataba  de  películas  muy  habladas,  explicativas  sobre  cuestiones  históricas,  con 
unos planteamientos muy simplistas e ingenuos.  
 
El documental fiscal acusador: 
En  los  años  posteriores,  la  documentación  de  los  crímenes  de  guerra  fue  una  actividad  objeto  de 
urgente atención para los hombres encargados de filmar que iban con los ejércitos, en el avance de 
Alemania y luego en Japón. Muchas de esas imágenes se presentaron como pruebas en los juicios de 
Nuremberg;  los  propios  juicios  fueran  filmados.  Algunas  piezas  emblemáticas  son  El  juicio  de  las 
naciones  realizada  por  Roman  Karmen  y  montada  por  Yelizaveta  Svilova,  esposa  de  Dziga  Vertov. 
Nuremberg iniciada por Pare Lorentz y terminada por Stuart Schulberg. 
El documental más impactante y admirado fue Noche y niebla (Nuit et brouillard) de 1955 realizado 
por  Alain  Resnais.  Incorpora  una  dura  acusación  pero  el  objetivo  es  diferente,  más  cercano  a  la 
necesidad  de  una  reflexión  profunda  sobre  lo  sucedido.  En  un  brillante  trabajo  con  los  recursos 
formales, Resnais combina las imágenes de archivo en blanco y negro con imágenes en color de los 
campos,  filmadas  después  de  esos  años,  e  incorpora  un  fuerte  texto  reflexivo  de  Jean  Cayrol:  "El 
crematorio  ya  no  se  usa.  Los  dispositivos  de  los  nazis  son  obsoletos.  Los  espectros  de  los  nueve 
millones de muertos rondan por este paisaje. ¿Quién está en el mirador de esta extraña torre para 
advertirnos sobre el advenimiento de nuevos verdugos? ¿Son sus rostros realmente diferentes de los 
nuestros?  Entre  nosotros  hay  felices  Kapos,  oficiales  repuestos  en  sus  funciones  y  desconocidos 
delatores. Están aquellos que se negaron a creerlo o que lo creyeron sólo de vez en cuando. Y están 
aquellos  que  sinceramente  miran  hoy  las  ruinas  como  si  los  antiguos  campos  de  concentración 
hubieran perecido y estuvieran sepultados bajo ellas. Están aquellos que pretenden alentar de nuevo 

35
Breve recorrido histórico 

esperanzas  a  medida  que  la  imagen  se  desvanece,  como  si  hubiera  remedio  para  los  males  que 
asolaron estos campos. Están aquellos que fingen creer que todo eso ocurrió sólo una vez en cierto 
lugar y en cierto tiempo, y aquellos que se niegan a ver, que hacen caso omiso del clamor que llega 
desde el fin de los tiempos". 
 
El documental poeta: 
Una  de  las  tendencias  dominantes  en  la  posguerra  fue  el  cine  de  ficción  con  influencia  del 
documental, como se puede encontrar en el neorrealismo italiano, especialmente en la gran obra de 
Rossellini, con films como Roma, ciudad abierta (Roma, città aperta, 1945).  
Otra corriente se orientaba hacia la poesía. En Suecia, neutral en la guerra, surge la figura de Arne 
Sucksdorff. En películas como Un cuento de verano (Em Sommersaga, 1943) o La gran aventura (Det 
Stora  äventyret,  1953)  refleja  la  idea  de  que  el  mundo  de  la  naturaleza  y  el  del  hombre  son 
incompatibles; hombres y animales matan, pero los hombres lo hacen a veces sin motivo, por mera 
crueldad.  
Bert Haanstra, holandés, realiza en 1950 Espejo de Holanda (Spiegel van Holland): comienza con una 
toma  de  un  edificio  invertido  que  se  refleja  en  las  aguas  de  un  canal;  la  imagen  se  mueve  con  el 
movimiento  de  la  superficie  del  agua,  luego  endereza  la  imagen,  vemos  derecho  el  edificio  pero 
siempre movido por las ondas. Recorre varios lugares de Holanda mostrándonos así sus edificios. En 
Panta Rhei de 1951, título griego que significa ‘todo fluye’, muestra el movimiento de las nubes y del 
agua.  En  Vidrio  (Glas,  1958)  contrapone  imágenes  del  trabajo  industrial  y  del  artesanal,  dando 
especial importancia en sus obras a la sincronización de música e imágenes.  
En  Estados  Unidos,  Francis  Thompson  con  N.Y,N.Y.  (1957)  hizo  experimentos  con  espejos 
deformadores, lentes y prismas. logrando mostrar imágenes muy originales de realidades conocidas.  
 
El documental cronista: 
Una de las corrientes del documental de posguerra es el de la crónica histórica. En estos años ya se 
contaba  con  un  considerable  material  de  archivo  y  se  busca  la  validación  de  estas  imágenes  como 
materia  prima  para  el  estudio  de  la  historia.  Algunas  obras  destacadas  son:  París  1900  (1948)  de 
Nicole  Védrès.  Rabindranath  Tagore  (1961)  de  Satyajit  Ray.  La  vida  de  Adolf  Hitler  (Das  Leben  von 
Adolf Hitler, 1961) de Paul Rotha.  
Las películas de compilación fueron apoyadas y producidas en el ámbito de la televisión; los primeros 
documentales televisivos en países como Estados Unidos fueron de este género: Victoria en el mar, 
Los años inocentes, La era del jazz, Siglo XX, etc. 
En 1957, en Canadá, la Junta Cinematográfica Nacional con La ciudad del oro creó un nuevo género y 
se ocupó de otro siglo: el XIX, trabajando con materiales fotográficos estáticos, algo que sólo se había 
utilizado  hasta  entonces  de  forma  incidental.  En  Francia,  la  película  1848  (1949)  de  Victoria 
Mercanton recreaba los levantamientos revolucionarios de ese año utilizando grabados de la época, 
dibujos de Daumier, aguafuertes, pinturas, combinados con una cuidada banda sonora.  
Una  forma  más  especializada  de  crónica  cinematográfica  son  los  informes  fílmicos  realizados  por 
antropólogos, uno de cuyos líderes fue Jean Rouch en Francia; también Gregory Bateson y Margaret 
Mead de Estados Unidos. Jacques Cousteau, retrató el mundo submarino en obras como El mundo 
del  silencio  (Le  Monde  du  silence,  1956)  o  El  mundo  sin  sol  (Le  Monde  sans  soleil,  1964)  y  en  sus 
posteriores series televisivas. 

36
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

 
El documental promotor: 
A finales de los 50 la televisión norteamericana era en buena parte un producto de la guerra fría y de 
las listas negras del maccarthysmo. Su modelo de televisión además se estaba difundiendo a otros 
países.  La  producción  televisiva  estaba  sustentada  y  patrocinada  por  marcas  comerciales.  Los 
documentales que se produjeron en este contexto estaban claramente domesticados y sujetos a los 
intereses de sus patrocinadores.  
Desde 1959 en Estados Unidos el control de los documentales se realizó desde los departamentos de 
noticias; consistían en piezas cuya narración estaba a cargo de un periodista, que buscaba desde la 
omnisciencia  dar  una  visión  cerrada  y  unívoca  de  las  realidades  tratadas.  Se  intentaba  dar  una 
impresión  de  objetividad,  mencionando  a  veces  las  voces  distintas  pero  refutándolas 
inmediatamente. Los ejecutivos de las cadenas vigilaban de cerca estas piezas que se convirtieron en 
algo institucional y despersonalizado.  
A  partir  de  finales  de  los  50  el  documental  comenzó  a  ver  el  nacimiento  de  algunos  géneros  que 
aportaban un grado de disentimiento en este territorio tan condicionado. Algunos documentalistas 
querían  mirar  a  la  realidad  desde  planteamientos  ideológicos  distintos  y  se  negaban  a  asumir  un 
estilo  de  documental  tan  impersonal  y  sujeto  a  los  poderes  establecidos.  Los  avances  técnicos  de 
principios de los sesenta permitieron que se desarrollaran otras formas de hacer documental.  
 
El documental observador: 
En  Gran  Bretaña,  en  1956  se  desarrolló  el  Free  cinema,  el  nombre  que  recibían  las  proyecciones 
organizadas en el National Film Theatre por Karel Reisz, Lindsay Anderson y otros. Se trataba de un 
grupo de críticos y cineastas que buscaban nuevas vías para el cine. Se consideraban observadores 
independientes;  los  equipos  ligeros  que  aparecieron  en  esos  años,  permitieron  un  trabajo  de 
observación más directa de la realidad y la incorporación del registro directo del sonido, con lo que 
se puso especial énfasis en el registro de los comentarios orales de las personas intervinientes en las 
películas.  Esto  modificó  en  gran  manera  el  modo  de  trabajo,  los  objetivos  y  los  resultados.  Son 
emblemáticas  las  obras  ¡Oh,  tierra  de  sueños!  (O  Dreamland,  1953)  de  Anderson,  Mamá  no  lo 
permite (Momma Don't Allow, 1955) de Karel Reisz y Tony Richardson. Sus funciones alcanzaron sólo 
tres temporadas porque sus directores empezaron a hacer películas de ficción. 
En Francia, el cineasta Louis Malle se vio influenciado por este género del documental observador. En 
sus  estancias  en  la  India  grabó  La  India  fantasma  (L'Inde  fantôme,  1969)  y  Calcuta  (1969).  Son 
películas  que  incorporan  comentarios  que  no  buscan  dar  versiones  cerradas  y  omniscientes  de  la 
realidad  sino  que  Malle  expresaba  su  incapacidad  para  llegar  a  conclusiones  e  invitaba  a  los 
espectadores a compartir esa impotencia ante las contradicciones del mundo retratado.  
Uno de los problemas ante los que se enfrentaba el documentalista observador, también conocido 
como  cine  directo,  era  saber  en  qué  medida  la  presencia  de  la  cámara  influía  sobre  lo  filmado. 
Algunos  cineastas  lamentaban  este  efecto;  otros  lo  fomentaban,  como  Maysles  o  Wiseman.  Jean 
Rouch afirmaba que la cámara hacía que la gente obrara de manera más fiel a su propia naturaleza 
de  lo  que  actuaría  sin  la  cámara,  de  forma  que  estimulaba  la  presencia  de  la  cámara  como  agente 
catalizador, como un agente revelador de la verdad interior. Esta idea impulsó a los documentalistas 
a cultivar un nuevo género. 
 
El documental agente catalizador: 

37
Breve recorrido histórico 

Estas  ideas  de  Rouch  se  formalizaron  en  la  obra  Crónica  de  un  verano  (Cronique  d'un  été,  1961) 
hecha  junto  con  Edgar  Morin  y  Michel  Brault.  Salían  con  sus  cámaras  y  micrófonos  a  las  calles  de 
París y preguntaban a los transeúntes si eran felices; esto enmarcado en la Francia de inicios de los 
sesenta, cuando la guerra de Argelia había dividido a la nación y se habían hundido viejos conceptos. 
El  cine  realizaba  así  una  labor  antropológica  en  la  ciudad,  un  estudio  de  la  tribu  parisina.  Rouch  y 
Morin, a diferencia del cine directo, participaban en las acciones captadas por la cámara y buscaban 
que  ésta  sirviera  como  catalizador  de  las  emociones  y  los  pensamientos  de  las  personas 
representadas. Estos participantes podían después ver las tomas y discutirlas, discusiones que solían 
ser  filmadas.  En  honor  de  Vertov,  denominaron  a  esta  técnica  cinéma  vérité,  traducción  de  kino‐
pravda, cine‐verdad. 
El bonito mes de mayo (Le Joli mai, 1963) de Chris Marker, es también un estudio de París, realizado 
una vez finalizada la guerra de Argelia  y que documenta el optimismo de aquel momento. Ophüls, 
hijo de Max Ophüls, en una línea semejante realizó La pena y la piedad (Le Chagrin et la pitié, 1969): 
se  reflejaba  la  Francia  controlada  por  los  nazis  durante  la  guerra,  por  medio  de  entrevistas  a  los 
supervivientes,  alternando  las  entrevistas  con  imágenes  extraídas  de  los  archivos.  Los  resultados 
fueron inesperados e impactantes  pues de alguna forma derribó el mito en que estaban envueltos 
los años de la guerra. Interrogando a los interlocutores, el autor mostraba una realidad y una verdad 
compleja,  más  allá  del  mito  heroico  de  la  resistencia,  mostrando  una  mezcla  de  coraje,  cobardía, 
venalidad, entrega. 
La eficacia de este tipo de cine estaba muy vinculada a las declaraciones de sus intervinientes, que se 
expresaban en su idioma. Por ello este tipo de documental implicaba problemas de traducción lo que 
hizo  que  se  tendiera  a  utilizar  esta  forma  de  documentar  la  realidad  en  asuntos  relativos  a 
problemáticas nacionales más que internacionales. 
 
El documental guerrillero: 
En  algunos  países  de  Europa  Oriental  se  realizaron  las  denominadas  "películas  negras":  retrataban 
una  realidad  nada  optimista,  poniendo  de  manifiesto  los  problemas  concretos  del  sistema  en  que 
vivían en esos territorios. Varsovia, 56 de Jerzy Bossak y Jaroslaw Brzozowski, por ejemplo, presenta 
la situación de falta de viviendas, heredada de la guerra. 
Otro  caso  de  un  espacio  sobre  el  que  se  realizó  un  documental  que  ponía  de  manifiesto  los 
problemas, errores, y denunciaba el sistema fue Vietnam. Allí se desarrolló una guerra con bombas y 
también  con  documentales  y  con  comunicación.  Algunas  películas  mostraban  los  intereses  creados 
en  la  zona,  intereses  que  casi  siempre  se  buscaba  silenciar;  pero  también  desde  el  poder  se 
realizaron films que pretendían justificar la gran escalada bélica, películas que lograron  distribuirse 
en  Estados  Unidos  en  los  ámbitos  universitarios,  en  sociedades  cinematográficas,  grupos  de 
ciudadanos  críticos  o  en  la  televisión  pública.  ¿Por  qué  Vietnam?  de  1965,  fue  realizado  por  la 
administración  Johnson  y  producido  por  el  Departamento  de  defensa  para  justificar  la  guerra; 
mostraba al vietnamita como un agresor al que había que responder, como en el caso de Hitler unos 
años  antes.  En  esos  ámbitos  no se  mostraba  todo  lo  que  sucedía  en  Vietnam;  serán  documentales 
realizados  por  otros  países  los  que  lo  muestren:  La  manifestación,  Los  generales  ocultos,  Triste 
canción de los de piel amarilla, Paralelo 17, El pueblo y sus fusiles, etc. 
En  1971  la  protesta  encontró  una  de  sus  expresiones  más  importantes  en  La  propaganda  del 
Pentágono un documental de CBS News escrito y producido por Peter Davis. Mostraba las formas en 
que  el  Departamento  de  defensa  promovía  la  guerra:  con  inmensos  fondos,  el  Pentágono  había 
proclamado  el  evangelio  del  militarismo;  el  aparato  de  relaciones  públicas  del  Pentágono  había 

38
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

tergiversado en ocasiones los hechos y engañado a los medios de difusión. Roger Mudd, periodista y 
narrador del film, resumía así la situación: "Al defender al país no sólo con las armas sino también 
con ideología, la propaganda del Pentágono insiste en el papel que deben desempeñar los Estados 
Unidos e intervenir en todo desorden registrado en el mundo. No sólo el público ha sido engañado, 
sino también la prensa y a veces nosotros mismos, los de CBS News. Esta propaganda es creación de 
una burocracia desenfrenada que burla todo intento de controlarla". 
Este espíritu de protesta generado por la guerra de Vietnam se contagió a otros campos y así se inició 
la era de las películas de guerrilla de la década de los 70; actividad que se incrementó en gran medida 
por  razones  técnicas:  el  desarrollo  del  vídeo.  Se  trataba  de  una  forma  de  realización  que  aportaba 
más facilidad de manejo, unos costes mucho más bajos, una mayor posibilidad de evaluar resultados 
en  el  proceso  de  realización,  etc.  Esto  hizo  que  muchas  personas  e  instituciones  se  lanzaran  a  la 
realización de películas 
Jon Alpert y Keiko Tsuno fundaron en 1972 en Chinatown de Nueva York el Down Town Community 
Television  Center.  Comenzaron  realizando  una  película  sobre  el  sindicato  y  los  problemas  de  los 
taxistas; la película debía servir como un instrumento de organización. Alpert y Tsuno daban cursos 
intensivos  gratuitos  a  los  operadores  de  vídeo  que  quisieran  trabajar  y  los  enviaban  a  documentar 
situaciones.  Estas  cintas  se  exhibían  en  las  calles  o  en  lugares  de  reunión  vecinales.  Gracias  a  la 
financiación del Consejo de las Artes y de otras instituciones de Nueva York, lograron formar a unas 
siete mil personas en los primeros siete años. Fue emblemática la obra Cuidado de la salud: tu dinero 
o  tu  vida  de  1977,  donde  se  mostraba  un  hospital  recargado  de  pacientes  y  las  deficiencias  de  los 
equipos y las consecuencias de los recortes presupuestarios. También realizaron trabajos sobre Cuba 
y Vietnam: Cuba: el pueblo y Vietnam: recogiendo los pedazos, de 1974 y 1977. 
Una  clasificación  complementaria  a  la  expuesta  aquí,  y  tan  canónica  e  influyente  o  más,  es  la 
planteada por Bill Nichols (1991) en La representación de la realidad. Recogemos aquí su clasificación 
en  seis  modos  de  entender  el  documental;  una  clasificación  que  partió  de  una  división  en  cuatro 
modos  y  que  posteriormente  fue  ampliada  a  los  seis  que  ahora  señalamos,  en  los  textos  Blurred 
Boundaries (1994) e Introduction to Documentary (2001). De todas formas, creemos necesario poner 
de manifiesto una vez más que estas clasificaciones, aunque ayuden a clarificar algo la complejidad 
del mundo del documental, siempre tienen algo de falsificador. Recogemos aquí la descripción y la 
crítica desarrollada por Weinrichter (2004) al respecto: 
Expositivo:  
Es  el  modo  de  entender  el  documental  en  los  orígenes,  por  autores  como  Flaherty  o  Grierson.  El 
discurso  se  dirige  directamente  al  espectador  con  una  voz  anónima,  extrediegética  y  cargada  de 
autoridad sobre el mundo que retrata: es lo que luego se denominará "la voz de Dios". El comentario 
prima  sobre  la  imagen,  utilizando  una  retórica  persuasiva.  Se  reserva  poco  espacio  para  la 
ambigüedad,  para  la  contradicción,  para  la  pluralidad  de  voces.  El  montaje  cumple  también  una 
función retórica, sirviendo a una continuidad proposicional, más que espacio‐temporal.  
Parece sorprendente que Nichols incluya dentro de este modo títulos como Las Hurdes (1933) o Le 
sang  des  bêtes  (1949),  películas  que  se  han  considerado  obras  surrealistas,  que  establecen 
conexiones menos unívocas con el material. La razón que da Nichols es que el modo expositivo tiene 
dos variantes: la argumentativa ‐para la que sí parece válido todo lo anterior‐ y la poética, que tiene 
un funcionamiento mucho más libre y musical, y que desaparece cuando se fija el modelo expositivo 
canónico.  
En la última formulación de su tipología, Nichols añade un modo nuevo, el modo poético, desgajado 
lógicamente del segmento poético del modo expositivo. Ahí incluye las obras que están vinculadas al 

39
Breve recorrido histórico 

cine vanguardista; se trata de una categoría que englobaría estas obras anómalas, del que afirma que 
comparte un terreno común con la vanguardia modernista y en el que deberían acabarse alojando 
estos títulos anómalos. El problema, señala Weinrichter, es que Nichols engloba dentro de un único 
modo, el expositivo, todo el cine documental realizado anteriormente al cine directo; con ello reduce 
a una uniformidad en los planteamientos una multitud de obras muy dispares.  
 
Observacional:  
Este  modo  surge  en  los  años  60  y  encuentra  su  expresión  más  pura  en  el  direct  cinema 
norteamericano ‐Robert Drew, D.A. Pennebaker, Richard Leacock, Frederick Wiseman, los hermanos 
David y Albert Maysles‐. En el desarrollo de este movimiento influyen razones técnicas, equipos más 
ligeros, pero también se conjuga con una postura ideológica: el documentalista decide no intervenir 
en la realidad registrada y mostrar en su obra de una forma abierta que no interviene: se prescinde 
de la música, entrevistas, reconstrucciones, comentarios, las tomas son largas y con sonido directo 
etc. La actitud del documentalista es definida como de fly on the wall, mosca en la pared, es decir, un 
grado cero de intervención.  
A diferencia del modo anterior, no se quiere construir argumentos persuasivos, sino filmar la realidad 
sin controlarla, ni explicarla, ni dirigir a los sujetos. Se trata de una materialización del mito de la pura 
observación  y  objetividad.  Pero  este  programa  de  máximos  raramente  se  cumplió;  el  propio 
Frederick Wiseman, uno de los últimos puristas del cine directo, reconocerá que todo documental es 
arbitrario, da una visión sesgada de lo real, incorpora prejuicios y es subjetivo. Sin embargo, el cine 
directo supuso una autocrítica del género, similar a la realizada por el cine de la modernidad en el 
terreno de la ficción.  
El  cine  directo  marcó  unos  rasgos  de  estilo  que  aún  hoy  mucha  gente  sigue  identificando  con  el 
documental y se le sigue pidiendo que formalmente se muestre con esa veracidad, dejando fuera las 
marcas  de  la  subjetividad  y  de  la  intervención.  Posteriormente,  los  documentalistas  se  han  ido 
recuperando  de  la  esclavitud  de  esas  formas  y  han  ido  añadiendo  nuevos  recursos  expresivos, 
dramáticos y narrativos ampliando los límites marcados voluntariamente por el cine observacional. 
 
Interactivo o participativo:  
El modo llamado por Nichols interactivo y posteriormente participativo, nace al mismo tiempo que el 
modo  observacional.  Surge  en  al  ámbito  francés  con  Jean  Rouch  y  Edgar  Morin  y  su  Crónica  de  un 
verano (1960), que lanza el término de cinema vérité; le seguirán Chris Marker de Le Joli mai (1962), 
la  escuela  documentalista  canadiense  ‐Pilles  Groulx,  Michael  Brault‐  y  cineastas  cubanos  como 
Octavio  Cortázar.  Posteriormente  trabajarán  en  esta  línea  los  norteamericanos  Ross  McElwee, 
Lourdes Portillo o Michael Moore. 
Eric  Barnow  ha  establecido  las  diferencias  que  separan  desde  el  inicio  el  directo  y  el  vérité:  "El 
documentalista del cine directo llevaba su cámara ante una situación de tensión y aguardaba a que 
se  produjera  una  crisis;  el  cinéma  vérité  de  Jean  Rouch  trataba  de  precipitar  la  crisis.  El  artista  del 
cine  directo  aspiraba  a  ser  invisible;  el  artista  del  cinéma  vérité  de  Rouch  era  a  menudo  un 
participante declarado de la acción. El artista del cine directo era un circunstante que no intervenía 
en la acción; el artista del cinéma vérité hacía la parte de un provocador de la acción. El cine directo 
encontraba su verdad en sucesos accesibles a la cámara. El cinéma vérité respondía a una paradoja: 
la  paradoja  de  que  circunstancias  artificiales  pueden  hacer  salir  a  la  superficie  verdades  ocultas." 
(Barnow 1993, pág. 223).  

40
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

En  el  modo  participativo,  se  muestra  la  realidad  por  medio  de  los  testimonios  de  los  testigos  que 
estuvieron presentes en un momento histórico concreto; auténticos actores sociales. La autoridad de 
la  versión  que  se  da  de  la  realidad  se  apoya  en  estos  testimonios,  a  veces  poco  contrastados  o 
contextualizados. Se ha criticado la ausencia del documentalista en las entrevistas; parece necesario 
ver  en  qué  medida  éstas  son  dirigidas;  no  se  puede  asumir  que  tomemos  el  resultado  como  una 
declaración  espontánea  de  los  testigos,  por  muy  auténticos  y  representativos  que  sean.  Autores 
actuales  que  trabajan  este  tipo  de  documental,  suelen  incorporar  los  llamados  protocolos  de 
negociación  con  los  agentes  que  aparecen  en  el  film;  es  lo  que  hacen  Nick  Broomfield  o  Dennis 
O’Rourke. De esta forma, se pone en primer término algo que el documental clásico no se atrevía a 
plantear a sí mismo: el proceso que se desarrolla antes de iniciar el rodaje del film.  
 
Reflexivo:  
Cuenta  con  precedentes  tan  ilustres  como  El  hombre  de  la  cámara  (Chelovek  s  kino‐apparatom, 
1929) de Vertov; aunque Nichols lo identifica a partir de los años 80 en trabajos de documentalistas 
como Trinh Minh‐ha, Errol Morris, el Chris Marker de Sans soleil (1983), y en la obra ensayística de 
cineastas como Godard o Raoul Ruiz.  
"En vez de seguir al documentalista en su relación con los actores sociales, ahora nos fijamos en la 
relación  del  documentalista  con  nosotros  (el  público):  ya  no  habla  sólo  del  mundo  histórico  sino 
también de los problemas y las cuestiones en juego a la hora de representarlo." (Nichols 2001, pág. 
125).  El  documental  reflexivo  se  plantea  las  cuestiones  de  la  representación,  la  objetividad,  el 
realismo, su condición de ser algo construido y no una evocación directa de la realidad, etc. Nos hace 
conscientes del hecho de que el documental es una representación; su tema no es tanto el mundo 
cuanto  la  representación  del  mundo.  Nichols  considera  que  este  modo  documental  incorpora  el 
defecto de ser excesivamente abstracto y que puede alejarse de la realidad histórica.  
De  todas  formas,  este  modo  de  construir  el  documental  pone  en  evidencia  y  critica  los  supuestos 
ideológicos del cine realista clásico: desafía el efecto de realidad sobre el que se apoya ese cine. Es el 
modo que más ha asumido una función de autocrítica.  
Cuando nos referimos a la reflexividad no siempre nos referimos a autorreflexividad, al documental 
que  reflexiona  sobre  sí  mismo;  aludimos  también  a  la  reflexión  sobre  la  realidad,  sobre  el  mundo 
referencial:  documental  como  construcción  de  carácter  ensayístico  que  utiliza  el  formato  de  no 
ficción  para  proponer  reflexiones  o  discutir  ideas.  Así,  señala  Weinrichter,  Lettre  de  Sibérie  (1957) 
sería  un  documental  autorreflexivo  o  un  metadocumental,  por  la  serie  de  discrepancias  que 
introduce entre la palabra y la imagen, jugando con la idea de que la primera sirve para anclar a la 
segunda, o directamente para manipularla; mientras que Sans soleil (1983) sería un ejemplo de cine 
reflexivo, que establece una relación entre la narración y las imágenes, sin necesidad de "reconstruir" 
nada ‐y por más que uno de sus múltiples temas sea la representación de la memoria histórica, una 
cuestión  autorreflexiva  donde  las  haya‐.  La  modalidad  del  ensayo  fílmico  está  alcanzando  enorme 
relevancia  en  la  actualidad,  por  lo  que  merece  la  pena  revisar  esta  concepción  de  la  reflexividad 
enfocada exclusivamente hacia el interior del texto. 
 
Performativo:  
Modo  añadido  por  Nichols  en  Blurred  Bounderies  en  1994.  Se  caracteriza  por  desviar  nuestra 
atención de la cualidad referencial del documental, con el fin de subrayar los aspectos subjetivos de 

41
Breve recorrido histórico 

un  discurso  clásicamente  objetivo  y  dar  un  mayor  énfasis  a  las  dimensiones  afectivas  de  la 
experiencia para el cineasta.  
El  sentido  de  la  palabra  "performativo"  procede  de  Austin:  una  expresión  es  performativa  cuando 
describe  una  determinada  acción  de  su  locutor  y  su  enunciación  equivale  al  cumplimiento  de  esa 
acción.  Por  ejemplo,  una  frase  que  empiece  por  "Te  prometo  que…"  es  performativa,  ya  que  al 
emplearla  se  cumple  el  acto  de  prometer:  no  sólo  se  dice  sino  que  se  hace.  Los  enunciados 
performativos se diferencian de los descriptivos en que no son verificables más allá de la función que 
cumplen de anunciar una acción. Aplicando la analogía al discurso del documental decir "el mundo es 
así" puede ser cierto o no; decir "yo te digo que el mundo es así" escapa a este tipo de verificación. 
Así  el  documental  performativo  se  desvía  de  la  vieja  problemática  de  la  objetividad/veracidad  que 
tanto  ha  acompañado  al  género,  y  al  mismo  tiempo  pone  en  primer  término  el  hecho  de  la 
comunicación. 
El modo performativo se contrapone al observacional porque pone el acento en mostrar la respuesta 
afectiva del documentalista a la realidad; se contrapone al modo participativo, pues aquí la autoridad 
no es la de los testigos sino del sujeto cineasta. Importa remarcar la presencia de una subjetividad; 
parece interesar menos mostrar la realidad o el mundo histórico que mostrar quién y desde dónde 
habla.  Ya  no  oculta  la  subjetividad  sino  que  se  desarrolla,  el  cineasta  se  pone  en  escena,  es  un 
narrador  omnipresente  y  encarnado.  Como  en  los  casos  de  Ross  McElwee,  Nick  Broomfield,  Alan 
Berliner o Michael Moore. 
En Estados Unidos el auge de este tipo de documental se vincula a los estudios multiculturales o de 
género que privilegian los textos en que el autor habla en primera persona desde la pertenencia  a 
una  minoría  sexual,  racial  o  cultural,  o  a  un  colectivo  perseguido,  en  una  fusión  de  historia  y 
autobiografía.  
Michael Renov piensa que la novedad de esta forma personalizada de afrontar la no ficción consiste 
en que "la subjetividad ya no se construye como "algo vergonzoso"; es el filtro a través del cual lo 
Real  entra  en  el  discurso,  así  como  una  especie  de  compás  experiencial  que  guía  la  obra  hacia  su 
meta de convertirse en conocimiento encarnado." (Renov, 1995: 5). 
 
Poético o experimental:  
Del documental poético al experimental. Señala Weinrichter que un precedente de esa expansión del 
repertorio del documental ortodoxo hacia la rica dispersión del cine de no ficción actual se contiene 
en la línea de sombra que se obtendría uniendo títulos que no acaban de encajar dentro de la línea 
principal  de  la  institución  documental,  como  El  hombre  de  la  cámara  (Chelovek  s  kino‐apparatom, 
1929),  Á  propos  de  Nice  (1930),  Listen  to  Britain  (1942),  Reminiscences  of  a  Journey  to  Lithuania 
(1972) o Sans soleil (1983).  
En algo así pensaba Nichols cuando añade a su clasificación una sexta categoría, que anteriormente 
consideraba dentro del modo expositivo. El modo poético, que vincula a la vanguardia modernista, se 
caracteriza  porque  "subraya  las  formas  en  las  que  la  voz  del  cineasta  dota  a  los  fragmentos  del 
mundo histórico de una integridad formal y estética específica en cada film determinado." (Nichols, 
2001: 105).  
Acoge géneros y épocas muy diferentes del cine documental que permiten fusionarlo con la práctica 
experimental  en  busca  de  cierta  contigüidad  hasta  entonces  negada,  o  separada  en  sus 
departamentos respectivos, entre las diversas prácticas que abordan la realidad rompiendo el corsé 
de "prosa" del documental. Engloba a autores tan diversos como el surrealista Buñuel, el ensayista 

42
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Marker, el underground Kenneth Anger, el cine de metraje encontrado de Péter Forgács, etc. Existe 
un puente entre el cine de no ficción y el experimental.  
Nichols propone "tender un puente entre la interpretación concebida como análisis del contenido y 
la  interpretación  como  análisis  del  discurso,  entre  ver  a  través  de  una  película  para  fijarse  en  los 
datos  que  refleja  y  ver  el  cine  como  una  representación  cultural,  puede  servir  para  reorientar  a  la 
antropología visual hacia cuestiones formales y la inextricable relación que las une con la experiencia, 
lo afectivo, el contenido, el propósito y el resultado." (Nichols, 1994: 83).  
 
7. La televisión 
Estatus técnico y cultural del medio 
La televisión es un medio de comunicación que transmite imágenes y sonidos a distancia por medio 
de ondas electromagnéticas que se propagan a gran velocidad. Se trata de una invención técnica que 
consigue  materializar  un  mito,  un  deseo  de  la  humanidad,  la  abolición  de  las  distancias  en  la 
percepción  del  mundo.  En  este  sentido  supuso  un  paso  más  allá  que  el  alcanzado  por  la  radio,  un 
paso importante ya que incorporaba el importante universo de la imagen.  
La  televisión  se  fue  insertando  durante  su  desarrollo  en  el  siglo  XX  entre  otros  medios  de 
entretenimiento, de difusión de una visión del mundo y por tanto de poder. Se sitúa en un espacio 
compartido con la radio y el cine, configurando poco a poco su propio lugar en el gran mundo de los 
medios de comunicación de masas. Fue considerado pronto como una importante herramienta por 
los agentes del poder político y económico. En su desarrollo e implantación tuvo que luchar con las 
dificultades técnicas que fueron poco a poco solucionándose, pero también con los marcos legales de 
cada país.  
Su  surgimiento  en  el  seno  de  unos  medios  ya  asentados  hará  que  también  en  su  configuración 
concreta, en los contenidos y en las formas, viva de unas tradiciones ya consolidadas. Sus géneros, 
por ejemplo, proceden del cine, la radio, el teatro o la prensa escrita. En su desarrollo histórico fue 
modificándolos y adecuándolos a sus posibilidades o al perfil que fue generando en el marco de los 
medios: casi siempre su peculiaridad fue orientándose a la dimensión de espectáculo que imprimió a 
sus  productos.  Frente  al  cine,  tiene  el  handicap  de  su  peor  calidad  de  imagen:  la  televisión  ha 
adaptado  lo  aprendido  del  lenguaje  audiovisual  del  cine  a  sus  distintas  posibilidades  como  en  la 
utilización  de  planos  más  cortos,  etc.  Frente  a  otros  medios,  la  televisión  potenciará  su  capacidad 
para la emisión en directo. 
Los  géneros  televisivos,  por  tanto,  en  sus  grandes  áreas,  la  información,  la  formación  y  el 
entretenimiento,  derivaron  de  otros  medios  anteriores.  Así,  los  informativos  bebieron  de  los 
boletines  radiofónicos  de  noticias  y  de  las  actualidades  cinematográficas.  En  los  primeros 
informativos televisivos no había presentadores, sino mapas, fotos y filmaciones con una voz en off 
que narraba las noticias, de forma semejante a los noticiarios cinematográficos; no fue hasta los años 
sesenta cuando apareció la figura del presentador, individualizando esa voz, llegando a crear también 
un star‐system en el ámbito de la información televisiva, que todavía hoy tiene gran relevancia. 
En el ámbito del entretenimiento, el más transitado por la televisión, han alcanzado gran relieve los 
programas  de  concursos,  los  espectáculos  de  variedades  apoyados  en  el  género  musical  y 
especialmente las retransmisiones deportivas. En lo referente a la formación, el cine documental o 
los programas de divulgación cultural como las revistas de cine, los debates, etc. han tenido también 
su sitio, aunque minoritario. A medio camino entre el entretenimiento y la formación estaría el gran 
ámbito de la ficción en televisión: las emisiones cinematográficas, las cada vez más escasas emisiones 

43
Breve recorrido histórico 

de obras teatrales, y las ficciones creadas para televisión: tv movies, y, especialmente, el gran mundo 
de las series televisivas.  
Actualmente, la televisión ha adquirido una importancia y una dimensión en la sociedad tal que se ha 
situado  en  el  centro  del  sistema  de  comunicación  y  de  construcción  social.  La  rivalidad  que 
mantienen los distintos medios que configuran la cultura de masas, se inclina casi siempre del lado 
de la televisión, absorbiendo la atención de los públicos y, por tanto, de los ingresos publicitarios que 
son actualmente el cimiento económico de las industrias de la cultura. 
 
Desarrollo técnico y evolución 
Como  cualquiera  de  los  soportes  visuales  o  audiovisuales  que  estamos  contemplando,  la  televisión 
ha tenido una fase experimental muy dilatada, que arranca de las primeras experiencias del alemán 
Paul Nipkow en 1860, quien patentó el "telescopio eléctrico", un sistema mecánico de transmisión de 
imágenes. En 1925 será el escocés John Lodgie Bird quien consiga transmitir la primera imagen. Se 
siguieron  muchas  pruebas  y  desarrollos  del  sistema,  en  paralelo  al  desarrollo  del  cine  sonoro. 
Todavía no estaba definido el sistema que se quería adoptar.  
Será en 1934 cuando se den importantes pasos en la consolidación de la retransmisión televisiva: se 
emite en directo, por ejemplo, en las olimpiadas del año 1936 en Berlín. Estas primeras emisiones en 
Alemania  fueron  vistas  de  una  forma  colectiva:  la  comercialización  de  receptores  fue  lenta.  En 
Inglaterra  en  cambio,  que  también  en  el  36  consigue  sus  primeras  emisiones  regulares,  se  tendió 
desde el principio a poseer televisores individuales.  
En  los  primeros  años  cuarenta  son  ya  varios  los  países  que  emiten  regularmente  imágenes 
televisivas: Francia, Rusia, Estados Unidos, Japón. Son años en que se está definiendo la identidad de 
la televisión, a todos los niveles: su espacio (cobertura), su receptor (equipos, costes y audiencias), su 
calidad (normas de emisión), su programación y contenidos y el carácter de sus emisiones (directo, 
en exteriores o en estudio), aspectos que se irán completando con el tiempo, y adaptándose a otras 
realidades sociales, económicas y tecnológicas del medio. 
Pronto será Estados Unidos el país que se ponga en cabeza del crecimiento del mercado televisivo: 
en pocos años, en 1954 alcanzan las 408 emisoras, los 33 millones de televisores, mientras que en 
Europa  son  poco  más  de  un  millón  y  casi  todos  en  Inglaterra.  Sin  embargo,  en  la  década  de  los 
cincuenta  va  consolidándose  como  un  medio  de  comunicación  presente  activamente  en  todo  el 
mundo. En 1956 se da un paso importante: la creación del magnetoscopio, el Video Tape Recorder 
(VTR)  que  con la posibilidad de grabar los productos televisivos permite una  producción al margen 
del directo y sus limitaciones. Será en adelante el soporte de todo el material "enlatado" sobre el que 
se consolida la producción televisiva.  
También en estos años se va configurando una alianza entre los mundos del cine y la televisión, una 
simbiosis  que  se  apoya  en  su  dimensión  empresarial‐industrial  y  que  facilita  las  labores  de 
producción, financiación, intercambio de profesionales y de obras, etc.  
Los años sesenta están dominados por la consolidación de una red de satélites de comunicación, las 
agencias informativas audiovisuales, las productoras de programas para televisión y el color. En los 
años setenta se desarrolla el cable como vía de salida a la saturación del espectro radioeléctrico. Es la 
época en que la programación se fragmenta en función de la demanda, generando una producción 
diversificada. 
En  los  ochenta,  especialmente  en  su  primera  mitad,  se  desarrollan  las  emisiones  vía  satélite  en 
Europa  ‐Sky  Channel,  Music  Box,  etc.‐  y  también  se  desarrollan  los  servicios  de  red  que  integran 

44
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

distintos medios de telecomunicación; se avanza así hacia la red digital de servicios integrados (RDSI). 
Aparecen  en  Europa  con  gran  fuerza  las  cadenas  de  pago.  En  Estados  Unidos,  Ted  Turner  pone  en 
marcha  la  CNN  y  su  concepto  de  emisión  continua  y  global  de  información,  se  multiplican  las 
televisiones  privadas,  se  desarrollan  los  servicios  del  teletexto,  y  se  consolidan  los  grandes  grupos 
multimedia. 
En  este  sentido,  desde  mediados  de  los  ochenta  más  que  hablar  de  avances  tecnológicos,  que  los 
hay, hay que hablar de crecimiento del sector, de la concentración de medios, de la globalización del 
mundo audiovisual como un único mercado.  
Desde  mediados  de  los  ochenta  hasta  la  actualidad,  la  televisión  viene  combinando  un  destino 
generalista para sus contenidos con otra vía más fragmentada y dirigida no a un público masivo sino 
a  sectores  más  individualizados.  Y  esto  tanto  en  el  ámbito  de  las  cadenas  temáticas,  como  en  la 
programación  segmentada  en  las  cadenas  generalistas.  En  la  actualidad,  el  elevado  coste  de  las 
producciones y la gran cantidad de agentes que están en juego en el mercado televisivo hacen que 
esté  cobrando  un  poder  desmesurado  la  presencia  publicitaria  y  la  lucha  por  el  control  de  las 
audiencias a cualquier precio y con poca importancia concedida al referente de la calidad.  
El  mundo  audiovisual  ha  ampliado  notablemente  su  espacio,  y  se  están  generando  simbiosis  entre 
sectores  antes  independientes.  En  una  sociedad  en  que  el  consumo  es  el  centro  nuclear  de  sus 
configuraciones  y  movimientos,  también  los  medios  de  comunicación  de  masas,  y  la  televisión,  se 
encuentra  en  ese  escenario:  ahí  parece  interesar  siempre  el  beneficio  económico  que  no  tiene  en 
cuenta la calidad cultural de sus propuestas o aportaciones, se deja de lado cualquier consideración 
sobre el gusto o el nivel ético de sus creaciones siempre que olvidarlo genere audiencias, se marca a 
una  sociedad  qué  es  lo  que  debe  ser  y  desear,  cómo  se  debe  divertir  según  unos  parámetros  que 
generalizan los comportamientos a la baja, etc. En todo esto tiene algo muy importante que decir la 
televisión, para mal, pero también para bien.  
 
Géneros y formatos televisivos 
No existe una clara definición que ayude a comprender con nitidez qué se entiende por género o por 
formato  televisivo.  Los  profesionales  del  medio,  los  críticos,  los  investigadores  no  se  ponen  de 
acuerdo en una definición y una clasificación cerrada. Algo que, por otra parte, parece lógico en un 
medio  tan  cambiante  como  es  la  televisión.  De  todas  formas,  adelantaremos  algunas  definiciones 
que  nos  puedan  orientar,  al  menos,  para  saber  mínimamente  de  qué  estamos  hablando  cuando 
decimos  género  o  formato;  y  lo  haremos  teniendo  en  cuenta  que  algunos  autores  y  profesionales 
apuestan por hablar más bien de tipos o familias de programas. 
A esta confusión se suma una cuestión más. Y en ella parece que sí hay consenso entre los distintos 
agentes del entorno de los programas televisivos: en los últimos años una de las características más 
definitorias  de  la  televisión  y  sus  programas  es  el  carácter  híbrido  de  los  mismos.  La  noción  de 
mestizaje o hibridación convierte a la tarea clasificatoria en algo cada vez más complejo e incluso en 
algo inútil. 
Aquí  no  abordamos  el  estudio  de  los  géneros  exclusivamente  con  una  finalidad  clasificatoria,  sino 
más bien como el intento de recorrer distintas maneras de entender la forma y el contenido de los 
programas televisivos, especialmente aquellos que incorporan un componente narrativo: formas de 
narración  en  el  medio  televisivo.  Pero  antes  de  entrar  en  los  géneros  más  propiamente  narrativos 
hemos  de  apuntar  algunas  cuestiones  generales  sobre  el  género  y  el  formato,  así  como  también 
debemos trazar un panorama general y amplio de los diversos géneros televisivos, entre los que se 
encuentran las formas narrativas. 

45
Breve recorrido histórico 

El género es una etiqueta definitoria y clasificatoria que se adjudica a una obra ‐programa‐ de modo 
que  sirva  para  una  rápida  identificación  de  la  pieza  por  parte  de  espectadores,  productores  y 
creadores.  
El  hecho  de  establecer  diferencias  genéricas  en  el  ámbito  de  las  obras  de  creación  se  ha  dado  en 
todas las artes y aún hoy sigue haciéndose en todas las artes, mayores y menores. A pesar de todos 
los pesares, pues siempre ha logrado, además de definir y clasificar, generar discusiones, disputas y 
apelaciones a la totalidad.  
El ámbito literario es quizá el espacio en que se ha desarrollado una tipología genérica que ha servido 
de referencia especialmente para el cine y, como consecuencia, también para la televisión; con todas 
las  salvedades  que  haya  que  hacer,  que  son  muchas.  Y  no  olvidemos  la  gran  influencia  del  medio 
radiofónico en la configuración de muchos géneros televisivos. 
La mayoría de los contenidos y las formas televisivas se generaron en Estados Unidos entre los años 
treinta y cuarenta; surgieron de la confluencia de experiencias provenientes de la radio, la publicidad 
y el cine. De forma más remota, trabajaron los referentes literarios, como en casi todas las formas de 
creación contemporánea.  
En  la  medida  en  que  la  televisión  actual,  la  neotelevisión,  se  apoya  más  en  su  carácter  de  flujo 
continuo, de hibridación y de interactuación con el espectador, todas estas clasificaciones genéricas 
que se apoyan en el concepto de programa como algo aislado resultan problemáticas y han de ser 
matizadas  y  actualizadas  a  la  situación  real  de  la  televisión  actual;  una  televisión  en  la  que  el 
espectador también ha cambiado sus hábitos y sus formas de consumirla y ello influye también como 
veremos en la cuestión de los géneros y los formatos.  
Tanto a los productores, como a los programadores y a los propios espectadores desde siempre les 
ha  interesado  la  diferenciación  genérica  de  los  programas.  Es  algo  con  lo  que  se  cuenta,  son 
diferencias asumidas y eficaces en la práctica diaria. En la medida en que los géneros funcionan como 
etiquetas  que  permiten  una  fácil  identificación,  simplifican  la  comunicación  entre  los  distintos 
agentes del universo televisivo. Son referencias que ayudan a la orientación.  
Actualmente y más que nunca la televisión está concebida como un negocio, como una empresa con 
la  que  ganar  dinero.  El  modo  en  que  esto  se  consigue  es  a  través  de  la  inversión  publicitaria  que 
durante  los  últimos  años  ha  crecido  considerablemente.  La  diferenciación  de  géneros  y  formatos 
permite a los programadores distinguir a su vez los bloques de programación (daytime, primetime…); 
cada  uno  de  ellos  está  especializado  en  unos  géneros  y  formatos  determinados,  dependiendo  del 
segmento  de  población  con  que  quieran  conectar.  De  esa  forma  los  anunciantes  saben  dónde 
publicitar sus productos, a quién se quieren dirigir y con qué formato pretenden vincularlos. 
Esto no impide que en la televisión actual se esté buscando con frecuencia la creación de programas 
híbridos,  que  funden  y  combinan  contenidos  y  formas  tradicionalmente  alejadas  generando  cosas 
como el infotainment, dramadoc, factions, dramedies, etc. Hibridación que funciona más allá de los 
géneros y que en apariencia, pero sólo en apariencia, van más allá de los posibles moldes genéricos. 
Estos siguen funcionando de fondo, a modo de referencia para la creación, aunque sea para ir contra 
ellos o subvertirlos. Y las cosas parecen ser así especialmente en un medio como el televisivo, muy 
centrado  en  grandes  esquemas,  en  trabajos  en  equipo  y  en  sistemas  de  creación  de  programas, 
géneros o formatos que se apoyan en referencias comunes y en los continuos cambios sociales más 
que en ideas y creaciones personales o autorales. 
Como  señala  Jaime  Barroso  (1996),  se  reconocen  desde  todos  los  ámbitos  como  modelos 
identificables  y  diferenciables  los  siguientes  géneros  o  tipos  de  programas:  informativos, 
documentales,  deportes,  seriales,  variedades,  concursos,  debates,  dibujos  animados,  etc.  Sin 

46
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

embargo la división en géneros es algo bastante acrítico y confuso, no compartido de forma universal 
en  sus  concreciones.  Quizá  pueda  ser  una  causa  la  falta  de  estudios  rigurosos  que  aborden  la 
cuestión de las relaciones entre géneros, las deudas de unos con otros, las construcciones formales, 
etc.;  pero  también  entra  aquí  en  juego  el  hecho  de  que  a  la  propia  dinámica  televisiva  parece  irle 
bien ese magma un poco confuso en que pueden prosperar formas y contenidos no muy definidos.  
El género televisivo, al igual que otros géneros creativos, no es algo estable y universal, inamovible 
en  el  tiempo  y  el  espacio.  Los  géneros  nacen  y  mueren,  y  mientras  viven  se  transforman.  De  esta 
manera, cuando estamos aportando las características de un determinado género, de alguna manera 
estamos  entresacándolas  de  aquí  y  de  allá,  pero  sería  muy  difícil  aplicarlo  indiscriminadamente  a 
todas las obras que a lo largo de los años y de los distintos lugares han ido generándose. El género 
además,  suele  servir  como  referencia  a  los  creadores  a  la  hora  de  desarrollar  su  trabajo;  pero  no 
siempre se está actualizando la misma referencia en unos y otros creativos cuando trabajan desde la 
perspectiva de uno u otro género. Y algo semejante podemos decir desde la otra perspectiva, la del 
espectador:  no  todo  el  mundo  entiende  lo  mismo  por  western  o  por  reality  show.  Por  tanto,  la 
codificación y descodificación o la construcción y deconstrucción de las referencias genéricas es algo 
complejo  y  va  más  allá  de  la  configuración  y  captación  de  unas  marcas  o  estilemas  claramente 
definidos.  En  este  sentido,  la  función  de  los  géneros  sería  la  de  fundar  un  contrato  entre  emisor  y 
receptor, contrato que encuadraría las expectativas en cuanto a los contenidos y las formas que se 
ofrecen y se esperan en los programas. 
En  la  definición  de  un  género  entrarán  en  juego  las  cuestiones  relativas  al  contenido  de  esos 
programas, también a sus formas de construcción ‐a todos los niveles, narrativa, realización, etc.‐, así 
como también desempeña una función relevante la dimensión pragmática: el receptor. El público o 
audiencia actúa como referencia para el creador, con sus expectativas está generando ciertas formas 
de construcción de los programas, las dinámicas de la audiencia en tanto cuerpo social que siguen o 
rechazan ciertas propuestas, etc. 
En  este  último  sentido,  no  debemos  olvidar  que  la  televisión  depende  esencialmente  de  las 
audiencias,  llegando  actualmente  a  unas  relaciones  que  se  podría  calificar  de  enfermizas.  Son  las 
audiencias quienes, vía publicidad, financian todo el sistema. Los altísimos costes de producción de la 
programación televisiva de alguna manera deben ser protegidos por una audiencia que responda y 
que mueva a la publicidad a insertarse en la televisión y a pagar. Y aquí llega el espinoso y complejo 
asunto de si es antes el huevo o la gallina: algunos creen que esta forma de funcionamiento significa 
que las televisiones están produciendo y programando lo que los espectadores quieren ver y serán 
éstos los configuradores finales de la programación; para otros, son las propias cadenas televisivas 
las que toman la iniciativa, aportan sus propuestas, generan los gustos y las necesidades y configuran 
ellas tanto la programación como al espectador y sus deseos. 
Una última cuestión general con respecto al género es su grado de concreción. La diferenciación más 
básica  apuntaría  a  tres  grandes  bloques:  ficción,  entretenimiento  e  información‐cultura.  Pero  el 
intento clasificatorio puede etiquetar los programas insertos en cada una de esas grandes categorías 
casi hasta el infinito. Por ejemplo, dentro de la ficción estaría la ficción seriada, dentro la comedia de 
situación  y  dentro  diversas  opciones  surgidas  de  la  producción  estadounidense  como:  domcoms, 
kidcoms, couplecoms, corncoms, ethnicoms, carecoms, etc., en la medida en que sus protagonistas 
sean familias, niños, parejas, agricultores, latinos o negros, profesionales… 
En  el  ámbito  televisivo  desde  hace  algunos  años  se  habla  mucho  de  formatos,  noción  asociada  de 
alguna manera a la más clásica de género. 
El  formato  vendría  a  ser  una  fórmula  de  construcción  de  programas;  se  caracteriza  por  sus 
concreciones relativas a aquellos elementos que definen un programa: tipo de producción ‐propia o 

47
Breve recorrido histórico 

ajena, seriada o única, etc.‐, procedimiento de emisión ‐directo o diferido‐, soporte de la producción 
‐cine, vídeo, digital‐, lugar y duración, público al que va destinado, etc.  
Para  Jaime  Barroso  (1996)  "la  noción  de  formato  surge,  aplicada  con  especial  empeño  al  medio 
televisivo,  como  complemento  del  concepto  de  género  frente  a  un  despliegue  de  opciones  tan 
amplio que indujo a reservar el término género para designar a los grandes grupos surgidos desde la 
clasificación  por  criterio  temático  o  por  el  destinatario  (ficción,  información,  variedades,  infantiles, 
divulgativos,  etc.)  y  el  término  formato  para  designar  todas  aquellas  variaciones  formales  –de 
género‐ producto de la mixtura, la transposición, la multicodificación, etc., propios del medio y de la 
actitud  contemporánea;  pero  también,  por  la  necesidad  de  incorporar,  en  el  caso  de  los  medios 
audiovisuales, a las características propias del género y vinculadas al contenido, otras consecuencias 
o  exigencias  del  criterio  constructivo  (la  forma),  de  la  programación,  las  leyes  del  mercado 
(comercialización)  y  la  producción  tales  como  la  duración,  soporte  de  producción,  técnica  de 
realización,  etc.,  que  además  de  caracterizar  al  texto  en  ciertos  aspectos  formales  acaban  por 
incorporarse como auténticas marcas de género." (Barroso, 1996: 194) 
Recientemente  se  ha  publicado  en  España  un  libro  con  el  significativo  título  de  ¿Qué  es  eso  del 
formato?; en él Gloria Saló aporta algunas definiciones de profesionales del sector que pueden servir 
para aportar una visión caleidoscópica sobre lo que sea el formato televisivo y las posibles formas de 
concebirlo. Algunas de ellas son las que hemos seleccionado porque resultaban más clarificadoras: 
"Un formato es el concepto o idea de un programa que tiene una combinación única de elementos 
(escenografía,  reglas,  dinámica,  temática,  conductores...)  que  lo  hace  único  y  lo  diferencia 
claramente de los demás. También debe poder adaptarse y aplicarse a distintos territorios y culturas 
sin perder su esencia y fin". Diego Guebel de Cuatro Cabezas, citado por Gloria Saló (2003: 15‐16). 
"Un formato para televisión es un concepto para un programa, el cual ha sido desarrollado y puede 
ser vendido a terceros. Un formato parte de unas reglas en las que define cómo se debe jugar, cómo 
se debe producir el programa... El formato es el marco en el que se suman elementos para hacer el 
programa  adecuado  para  un  país  o  mercado  concreto."  Paul  Smith  de  Celador  Productions,  citado 
por Gloria Saló (2003: 17). 
"Un  formato  es  la  concepción  de  una  idea  con  reales  posibilidades  de  adaptación,  sin  modificar  la 
esencia, espíritu y concepto de la versión original." Roberto García Ramos de Telefé, citado por Gloria 
Saló (2003: 18). 
"Es  la  nueva  forma  de  llamar  a  lo  que  siempre  se  llamó  idea  de  programa,  una  idea  fácilmente 
repetible  en  cualquier  televisión,  en  cualquier  otro  idioma  y  en  cualquier  otro  lugar.  La  palabra 
formato se empieza a usar cuando empiezan las productoras independientes. Vender un formato da 
la sensación de vender algo que se puede tocar." José María Íñigo, citado por Gloria Saló (2003: 34). 
Gloria  Saló  se  refiere  al  proceso  de  ideación,  producción,  realización  y  difusión  como  el  tour  del 
formato. "El proceso creativo comienza con una idea que necesita de un tiempo de desarrollo y de 
una  inversión  para  poder  poner  en  imágenes  el  formato  propiamente  dicho.  Para  que  este  sea  un 
éxito alguien debe apostar por él y demostrar que puede convertirse en un producto competitivo en 
el mercado, además de rentable por las ventas que pueda proporcionar. Una vez que ha conseguido 
venderse llega el doloroso proceso de la adaptación, que tan buenos formatos ha destrozado unas 
veces y tan buenos resultados ha dado otras tantas." (Saló, 2003: 16). Es decir, habría tres grandes 
formas de concebir y realizar un formato: creación, compra y adaptación.  
Creación de un formato: en esta fase ha de surgir una idea clara del programa que se quiere hacer y 
de cómo se va a desarrollar, a quién se quiere dirigir y en consecuencia qué lugar debería ocupar en 
la parrilla de programación; se debe estructurar en orden el desarrollo de los contenidos, a modo de 

48
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

escaleta; se irá buscando la densidad en el contenido, creando secciones y perfilando la concreción 
del  desarrollo;  se  definirá  el  tipo  de  personajes,  las  acciones,  las  pruebas,  los  reportajes  que 
incorpore, los presentadores, el decorado, el papel del público; será necesario definir el estilo de la 
realización,  estilismo,  iluminación,  aspecto  visual  del  programa;  etc.  No  debemos  olvidar  que  la 
mayor parte de los formatos de entretenimiento que han sido exitosos procedían de Estados Unidos; 
aunque  en  los  últimos  años  también  algunas  producciones  europeas  han  triunfado,  como  ¿Quién 
quiere  ser  millonario?,  Supervivientes  o  Gran  Hermano,  procedentes  del  Reino  Unido,  Suecia  u 
Holanda.  
Compra  de  un  formato:  se  trata  de  hacerse  con  un  programa  por  medio  de  la  adquisición  de  los 
derechos  para  poder  producir  y  emitir  un  programa.  Se  debe  negociar  el  territorio  de  emisión,  el 
número  de  pases,  el  precio  por  programa  producido,  etc.  Quien  ha  creado  un  formato  puede 
venderlo  directamente  o  a  través  de  un  distribuidor.  Suelen  comprarse  los  formatos  de  programas 
para contar con un producto ya diseñado y que ya ha sido testado positivamente. Es necesario estar 
muy al día y en contacto con el movimiento de las distintas cadenas y productoras mundiales para 
conocer  qué  formatos  están  funcionando  o  pueden  llegar  a  funcionar.  Son  los  grandes  mercados 
internacionales  donde  se  ponen  en  contacto  los  distintos  integrantes  del  mercado  para  ofrecer  y 
comprar; sirven para tomar el pulso a la oferta y la demanda.  
Adaptación  de  un  formato:  según  Diego  Guebel  lo  esencial  al  adaptar  es  modificar  solamente 
aquellos componentes que sea necesario cambiar para atender a las diferencias culturales y sociales 
del territorio, sin perder el concepto o idea del formato original. Hay factores locales que deben ser 
tenidos  en  cuenta,  hay  factores  universales  que  funcionarán  en  cualquier  lugar,  hay  características 
esenciales que configuran el formato ‐sean de índole narrativa, de realización, de concepción, etc.‐ y 
que parece conveniente respetar. Cuando se compra un formato siempre se adapta al territorio en el 
que se quiere emitir. La adaptación de un formato sería un subapartado de la compra.  
Copia de un formato: desgraciadamente la falta de creatividad y la poca ética profesional que impera 
en  el  mundo  televisivo,  hacen  que  esta  práctica  sea  bastante  frecuente.  Quien  copia  un  formato 
cuida  escrupulosamente  introducir  elementos  que  lo  hagan  un  poco  diferente  del  formato  original 
para escapar así de las acciones legales que los propietarios del formato original pueden emprender 
contra los que han copiado su formato.  
 
Clasificaciones genéricas de los programas televisivos 
Los  criterios  para  clasificar  los  programas  televisivos  dentro  de  unos  moldes  genéricos  pueden  ser 
muy  diversos;  habitualmente  se  tiene  en  cuenta  los  contenidos  y  la  forma  del  programa,  las 
características de su producción o el público al que va dirigido.  
Como  apuntábamos  anteriormente,  la  gran  clasificación  establece  diferencias  entre  información  y 
cultura,  entretenimiento  y  ficción.  Pero  no  olvidemos  que  hoy,  esas  grandes  áreas  también  se 
mezclan y adquieren una difuminación en sus fronteras.  
Jaime  Barroso  (1996)  apunta  la  siguiente  clasificación  general  de  los  programas  televisivos, 
descendiendo un poco más en la concreción y apoyándose básicamente en sus contenidos temáticos: 
Ficción  y  largometrajes.  Se  trata  de  reconstrucciones  de  acciones,  interpretadas  por  actores  que 
recrean hechos históricos o imaginados. Dentro de la ficción se clasifican múltiples subgéneros, como 
veremos más adelante: telenovela o culebrón, series, teleteatro, telecomedia, comedia de situación, 
telefilmes, largometrajes cinematográficos, cortometrajes, etc.  

49
Breve recorrido histórico 

Variedades. Engloba los programas centrados en el entretenimiento, generalmente son programas‐
espectáculo  que  alternan  números  diversos:  musicales,  coreografías,  circo,  etc.  También  se 
consideran  dentro  de  esta  categoría  los  concursos,  tertulias  o  talk  shows,  programas  de  humor, 
entrevistas,  etc.  Desde  hace  unos  años  han  surgido  numerosos  programas  que  ,  en  el  entorno  del 
humor,  hacen  un  barrido  por  los  distintos  programas  de  distintas  cadenas  seleccionando  lo  más 
interesante y divertido para la audiencia. Son programas de bajo coste y tienen flexibilidad para ser 
emitidos en cualquier bloque de la parrilla de programación. 
Musicales. Incluye los programas en que la música es el elemento central y no un mero añadido en 
un  conjunto  más  variado.  Incorporaría  los  siguientes  subgéneros:  óperas,  comedias  musicales, 
operetas, zarzuelas, ballet, música culta, música pop, videoclips, etc. 
Deportivos. Los diversos programas centrados en la emisión de prácticas deportivas, competitivas o 
no.  Comprende  los  siguientes  subgéneros:  acontecimientos  deportivos,  magacines  deportivos, 
revistas y noticias deportivas y otros. 
Informativos.  Se  trata  de  los  programas  destinados  a  informar  de  hechos  de  actualidad  e  interés 
general.  Incorpora  diversos  subgéneros:  telediarios,  avances  informativos,  revista  semanal, 
reportaje,  coloquio,  debate  o  entrevista,  información  política,  transmisiones  parlamentarias, 
comunicados de partidos políticos, magacines de actualidad, información meteorológica y otros. 
Divulgativos y documentales. Difunden conocimientos sobre algún aspecto de la realidad en formas 
de  revistas  periódicas  o  documentales.  Incorpora  los  siguientes  contenidos:  arte,  humanidades, 
ciencias, ocio, consumo y otros. 
Educativos.  Programas  realizados  generalmente  en  colaboración  con  el  Ministerio  de  Educación  u 
otras  instituciones  estatales.  Incluye  los  siguientes  subgéneros:  escolares  o  preescolares, 
universitarios, postuniversitarios, educación adultos, institucionales y otros. 
Religiosos.  Desde  la  perspectiva  de  las  diversas  concepciones  religiosas.  Engloba  programas  como: 
servicios religiosos, religiosos católicos, religiosos no católicos y otros. 
Presentaciones y promociones. Promocionan la propia cadena televisiva y sus programas concretos. 
Incorpora piezas de continuidad, promos genéricas y específicas.  
Publicidad.  Piezas  o  spots  destinados  a  informar  y  persuadir  sobre  productos.  Incluye:  publicidad 
ordinaria, pases profesionales, publi‐reportajes, publicidad institucional y propaganda política. 
 
Programas de ficción narrativa 
La ficción es uno de los pilares de la televisión que se apoya en el la relación esencial entre el hombre 
y  las  narraciones  como  forma  esencial  de  comprender  su  vida  y  de  acompañarla;  los  relatos 
acompañan la vida del hombre, sean éstos orales, escritos, dibujados, cinematográficos, televisivos o 
en  cualquier  otro  soporte  material.  La  ficción  televisiva  se  apoya  en  los  mismos  fundamentos  que 
otros medios destinados al relato de historias: literatura, cine, cómic, mito, etc. 
Este  género  abarca  los  programas  de  ficción  narrativa,  originales  o  adaptados,  que  implican  la 
intervención  de  actores  representando  acciones  determinadas,  sean  éstas  improvisadas  o 
proyectadas con anterioridad por medio de guiones; lo más habitual es que un equipo de guionistas 
prevea las situaciones y acciones, las tramas y estructuras, los diálogos, etc. de forma que se pueda 
prever  y  estructurar  la  labor  de  producción  y  realización.  Los  programas  de  ficción,  salvo 
contadísimas  excepciones,  son  productos  "enlatados",  es  decir,  realizados  y  editados  con 
anterioridad a su emisión y archivados en una "lata" o el soporte vigente en ese momento.  

50
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

La emisión de películas es un gasto importante para las cadenas que, para recuperarlo, tienen que 
hacer  numerosos  cortes  publicitarios,  lo  que  en  la  mayoría  de  los  casos,  se  vuelve  en  contra  del 
resultado de las audiencias. El cine es en muchos casos cuestión de prestigio y de marca. Cada vez 
menos  gente  consume  grandes  títulos  en  televisión,  pero  las  cadenas  ‐a  excepción  de  Tele  5  que 
claramente se ha desmarcado de esta tendencia‐ necesitan títulos fuertes para afianzar su posición y 
su  nombre  ‐en  ese  sentido  cabe  destacar  la  campaña  de  on‐air  que  hace  Antena  3  cada  vez  que 
estrena  un  título  como  Spiderman  y  es  que  intrega  su  logo  en  la  película‐.  En  cambio,  hay  títulos 
como  Pretty  Woman  que  se  ha  puesto  infinidad  de  veces  en  casi  todas  las  cadenas  de  televisión y 
que  siempre  da  buenos  resultados  de  audiencia  independientemente  de  los  numerosos  cortes 
publicitarios que tenga. Como siempre en televisión, nunca nadie tiene las claves. 
Por otro lado, la ficción posibilita mejor que cualquier otro género el fenómeno de la repetición. Bien 
con  reposiciones  de  series  completas,  como  de  episodios  concretos  –  siendo  el  caso  más 
paradigmático la emisión de Los Simpsons en Antena 3. 
De  Estados  Unidos  procedía  la  mayor  parte  de  la  ficción  presente  en  las  cadenas  televisivas  en 
nuestro  país.  Y  actualmente  parece  que  hay  un  resurgir  de  esta  tendencia  debido  a  la  excelente 
calidad  de  los  productos  que  exportan  los  americanos  (Lost,  Desperate  Housewives,  House,  Prison 
Break,…) pero no hay que olvidar que la producción local es muy fuerte en nuestro país y que es un 
gran competidor para todo lo que venga de otros países. Bien cierto es que a mediados de los años 
90 del siglo XX, se produjo un boom del producto nacional y se estrenaron en los horarios de máxima 
audiencia un gran número de series de producción propia. Actualmente existe toda una normativa 
comunitaria  sobre  emisión  de  producto  europeo:  las  televisiones  están  obligadas  a  cumplir  unas 
cuotas. 
No  existe  un  perfil  de  televidente  concreto  para  la  ficción  televisiva.  Salvo  excepciones  como  los 
formatos claramente dirigidos público infantil, el resto de producciones suelen ir dirigidas a todos los 
públicos,  siendo  buena  prueba  de  ello  algunas  de  las  series  españolas  más  exitosas  de  los  últimos 
tiempos como Médico de Familia, Cuéntame, cómo pasó o Aquí no hay quien viva protagonizadas por 
un entorno familiar con miembros de todas las franjas de edad. 
Para el público en general, hablar de ficción en televisión es hablar de cine y de series. El cine sería 
un  producto  creado  para  un  medio  diferente  pero  que  ya  se  ha  incorporado  a  la  cultura  general 
como  algo  para  ser  visto  en  otras  pantallas,  también  la  televisiva;  la  serie  sería  así  el  género  o 
subgénero más específicamente televisivo en el entorno de la ficción.  
En España y en la actual oferta televisiva, las series de ficción son buscadas por los programadores, 
entre  otras  razones  para  fidelizar  a  las  audiencias  y  para  crear  señas  de  identidad  de  la  cadena 
reconocibles por los espectadores. El objetivo es que los espectadores asocien Cuéntame..., Aquí no 
hay quien viva o Los Serrano sin sombra de duda con TVE 1, Antena 3 o Tele 5. Las series españolas 
suelen compartir algunas características en su concepción y forma de construcción. Estos son algunos 
de sus parámetros: 
Están apoyadas en un grupo reducido de personajes fijos; es más, la gran mayoría de las series, con 
independencia de que sean comedias o dramas, están protagonizadas por una pareja, incluso cuando 
su  apariencia  formal  sea  coral,  algo  que  se  evidencia  mucho  más  en  las  telecomedias  nacionales. 
Quimi y Valle en Compañeros, Diego y Lucía en Los Serrano. La tendencia de los últimos años ha sido 
la  de  producir  series  para  todos  los  públicos  por  lo  que  a  la  pareja  protagonista  siempre  la  han 
rodeado secundarios que cubran todas las generaciones de audiencia; niños, adolescentes, jóvenes, 
adultos y ancianos.  

51
Breve recorrido histórico 

La  acción  se  desarrolla  sobre  el  trasfondo  de  unos  pocos  decorados.  Con  ello  se  logra  un  notable 
ahorro. Todos ellos están realizados en estudio, lo que conlleva un absoluto control de los efectos, la 
iluminación o el posicionamiento de las cámaras.  
La estructura de las tramas se amolda a los cortes publicitarios. Mientras en Estados Unidos las líneas 
dramáticas  están  claramente  definidas  para  que  al  introducir  los  cortes  se  mantenga  en  vilo  al 
espectador  tras  los  comerciales,  en  nuestro  país  es  muy  habitual  que  los  cortes  de  las  series 
extranjeras se hagan arbitrariamente, en ocasiones incluso pisando frases de los personajes. Además 
la gran diferencia entre Estados Unidos y España es que allí los cortes publicitarios son muy breves, a 
diferencia de España que duran una media de 15 minutos. 
 
Clasificación o categorías dentro de los programas de ficción: 
Recogemos  aquí  con  algunas  modificaciones  y  actualizaciones  la  clasificación  aportada  por  Jaime 
Barroso (1996): 
1. Por su naturaleza, atendiendo a la dicotomía clásica en el tratamiento de la ficción según la cual la 
representación ficcional se inclinará hacia el drama, construyendo acciones y situaciones dolorosas 
que muestran conflictos humanos o bien acercándose a la comedia cuando en el relato predomina la 
dimensión placentera, festiva o humorística.  
Ficción  seria  o  drama.  Sus  manifestaciones  oscilan  entre  la  comedia  dramática  ‐dramedia‐  y  la 
tragedia  ‐drama  de  pasiones  y  consecuencias  desmesuradas‐.  Según  el  tono:  tragedia,  drama, 
tragicomedia, melodrama. 
Ficción  ligera  o  comedia.  La  televisión  ha  incorporado  casi  todos  los  subgéneros  o  variantes  de  la 
comedia: ficción cómica o comedia cómica, de costumbres, de caracteres, de enredo, etc. 
2. Por su origen o procedencia: invención original o recreación. 
Adaptaciones literarias, procedentes de la novela, el cuento, el teatro... 
Adaptaciones de otros medios, como el propio cine, el cómic, el videojuego, la radio...  
Originales  televisivos,  creaciones  narrativas  realizadas  expresamente  para  la  televisión.  Han 
generado  multitud  de  subgéneros:  telecomedias,  telenovelas,  comedias  de  situación,  culebrones, 
telefilmes, series, seriales, especiales, etc.‐ 
Historias  esqueje  o  spin‐off,  consistentes  en  ficciones  que  surgen  de  una  historia  precedente:  se 
considera que un determinado personaje, una línea de la trama o algún elemento puede funcionar 
de manera independiente en una ficción autónoma. De esta forma se logra explotar el éxito de una 
obra anterior.  
Historias basadas en un hecho real ‐factions‐, que se sitúan entre los docudramas y los reality. Suelen 
explotar ciertos sucesos de gran impacto a la vez que procuran un modelo de producción económico 
‐historias contemporáneas, de gente anónima, de dramas personales‐. 
3. Por su contenido. Se pueden establecer subgéneros, que vienen a ser concreciones de la primera 
consideración en dos grandes bloques: series dramáticas o comedias.  
Teleteatro.  Procede  casi  exclusivamente  del  medio  teatral;  hay  algunos  casos  de  narraciones 
convertidas al formato de la dramaturgia teatral para su producción en el medio televisivo.  
Telecomedias. Obras originales para la televisión, basadas en la dramaturgia teatral, que se producen 
en  estudio,  en  directo,  con  pocos  escenarios  y  pocos  personajes.  Tienen  su  origen  en  los  breves 

52
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

sketches  escritos  para  los  magacines  para  el  lucimiento  de  sus  presentadores.  Sus  historias  se 
centran  en  las  relaciones  personales  y  están  muy  apoyadas  en  los  diálogos.  Son  de  programación 
diaria o semanal, según responda su  estructura narrativa al modelo serial o a la serie  de  episodios 
autónomos. 
Comedias  de  situación.  Herederas  de  las  telecomedias,  generalmente  actúan  en  tono  de  humor  y 
clave  de  serie,  aunque  algunas  se  presentan  en  formato  serial.  Su  finalidad  es  el  entretenimiento, 
aunque en ocasiones incorporan la crítica o la moralización social, familiar habitualmente aludiendo 
a  las  cuestiones  que  están  en  ese  momento  tratándose  en  el  ámbito  de  la  opinión  pública.  Sus 
personajes  responden  al  estereotipo  de  gente  corriente  y  los  conflictos  giran  en  el  entorno 
doméstico‐laboral. Su programación más habitual responde a la frecuencia semanal. Habitualmente 
son historias con pocos personajes, las tramas se van cruzando en unos pocos escenarios interiores. 
Suelen desarrollar situaciones centradas en algunos de sus personajes que son fijos en los distintos 
episodios  en  un  entorno  fijo  de  amistades,  familiar  o  laboral.  Algunos  ejemplos  de  comedias  de 
situación: Friends, Siete vidas.  
Seriales.  Se  trata  de  una  variación  de  la  serie  televisiva,  consistente  en  un  extenso  relato  que  va 
mostrándose  a  la  audiencia  de  forma  fragmentada,  en  unidades  consecutivas,  no  autónomas.  El 
orden de emisión y su seguimiento por el espectador es importante para el sentido de la historia. Su 
modo  de  programación  habitual  responde  a  la  frecuencia  diaria  o  semanal  de  sus  episodios  en 
entregas trimestrales. 
Culebrones. Es una variante del serial; su peculiaridad primordial es el carácter melodramático de sus 
tramas  y  situaciones  personales:  exageración  de  los  sentimientos  y  las  pasiones;  presentación  de 
personajes muy buenos y muy malos; búsqueda del recurso emocional más fácil y directo; recursos 
de  suspense  potenciado  por  la  estructura  narrativa  no  recurrente,  sin  final,  de  sus  episodios,  que 
suspenden la solución del conflicto hasta la próxima entrega. Surgen en la década de los cincuenta, 
siendo sus antecedentes la radionovela o serial radiofónico de los años veinte y treinta. Su emisión 
suele  ser  diaria,  en  horario  de  sobremesa.  Tradicionalmente  eran  de  procedencia  latinoamericana 
pero en los años ochenta se produjeron algunos en Estados Unidos como Dallas o Falcon Crest.  
Especiales tv, estrenos tv, En este gran bloque, Jaime Barroso (1996) incluye todo un conjunto muy 
variado y heterogéneo de trabajos: desde los pilotos de presentación de las series a los docudramas, 
pasando  por  las  producciones  de  prestigio  realizadas  para  una  emisión  autónoma.  Como  referente 
formal  en  su  producción  está  el  modelo  del  denominado  cine  clásico  de  Hollywood,  es  decir, 
privilegio del sistema formal de continuidad y estructuras lineales en tres actos; desde la técnica de 
producción están cerca de las películas de serie B: rapidez de rodaje, guión férreo, aplicación de la 
técnica de rodaje por máster, actores de reparto, etc.  
Telefilmes.  Las  tv  movies  son  películas  realizadas  directamente  para  su  emisión  en  televisión. 
Presentan  diferencias  con  respecto  a  las  películas  cinematográficas,  como  son  las  siguientes:  su 
duración  que  oscila  siempre  entre  la  hora  y  media  y  las  dos  horas,  la  realización  es  más  sencilla  y 
busca  adecuarse  a  lo  específico  de  la  imagen  televisiva,  se  prevén  los  cortes  publicitarios,  suelen 
seguir a rajatabla el modelo de estructuración narrativa convencional, con tres actos, puntos de giro 
estratégicamente situados...; la producción es más modesta y el tiempo de realización también; las 
tramas son sencillas y los temas proceden con frecuencia de la realidad en relatos que se muestran 
como "basados en hechos reales" a los que se ha dotado de un carácter melodramático. Este tipo de 
producciones son generalizadas en Estados Unidos, mientras que en España son infrecuentes aunque 
algunas  cadenas  están  fomentando  últimamente  su  realización,  especialmente  en  los  ámbitos 
autonómicos.  A  raíz  de  la  nueva  legislación  en  torno  a  la  cuota  europea  todas  las  televisiones 
generalistas han iniciado rodajes de tv movies durantes los dos últimos años. 

53
Breve recorrido histórico 

Series  dramáticas.  Son  producciones  narrativas  de  alto  nivel,  con  frecuencia  realizadas 
cinematográficamente,  y  realizadas  para  una  emisión  s  seriada.  Su  modo  de  programación  más 
habitual  es  la  periodicidad  semanal  de  programación  trimestral,  trece  capítulos  de  una  hora  de 
duración.  Cada  uno  de  los  episodios  es  autónomo  y  conclusivo,  aunque  la  serie  desarrolla  una 
narración  de  conjunto.  Se  ha  recurrido  con  frecuencia  a  las  adaptaciones  de  la  literatura  para  el 
desarrollo de estas ficciones, pero no es así necesariamente. Se originan en los años sesenta y no han 
hecho más que evolucionar y crecer en influencia y calidad, en muchos casos. Actualmente se está 
alcanzando  un  altísimo  grado  de  calidad  en  este  tipo  de  obras,  desde  el  punto  de  vista  de  la 
realización,  de  la  creación,  de  la  narración...  Puede  resultar  significativo  que  la  cinéfila  y  exquisita 
revista franceas Cahiers du cinéma dedicara a las series dramáticas uno de sus números especiales ‐
centrándose en los casos de ‐ o que en los congresos internacionales sobre cine se estén analizando 
este tipo de piezas, llegándose incluso a decir que una de las líneas con futuro y con un desarrollo 
creativo prometedor para la narración audiovisual está en este campo. Citamos algunas de las más 
relevantes: Policías de Nueva Yor, Twin Peaks, Star Trek, Urgencias, Doctor en Alaska, Expediente X, 
C.S.I., Mujeres desesperadas, Alias, Perdidos, Los Soprano, A dos metros bajo tierra, El ala oeste de la 
Casa Blanca o 24... 
Miniseries.  Son  narraciones  fragmentadas  o  dosificadas  en  el  tiempo  de  emisión.  Son  relatos 
preparados  para  ser  emitidos  en  dos  o  tres  episodios.  Cada  capítulo  se  ofrece  como  relato  no 
autónomo de estructura no recurrente; todos los episodios poseen una única trama principal que va 
resolviéndose,  episodio  tras  episodio.  Se  podría  considerar  como  un  extensísimo  largometraje. 
Suelen programarse diariamente durante tres o cuatro días consecutivos o, más frecuentemente, en 
fin  de  semana.  Desde  los  contenidos,  las  miniseries  pueden  ser  adaptaciones  literarias  como  El 
abuelo o La Regenta, historias de la vida real como Padre Coraje o biografías de personajes célebres 
como  Vicente  Blasco  Ibáñez,  Miguel  Hernández,  Josep  Pla  o  Salvador  Dalí.  Los  episodios  suelen 
cerrarse  con  un  clímax  que  genere  una  expectativa  en  el  espectador  para  engancharle  al  próximo 
episodio. Algunas miniseries famosas son Fortunata y Jacinta, Cañas y barro, La barraca, Yo Claudio, 
La vida de Leonardo da Vinci, Arriba y abajo, Raíces. 
 
El cine en televisión 
El  género  de  ficción  más  potente  en  televisión,  por  ahora,  es  un  género  externo  a  ella:  el  cine,  los 
largometrajes  de  ficción  ‐los  cortometrajes  son  otra  cosa‐.  Se  trata  evidentemente  de  un  tipo  de 
obras, de un género pensado para otro medio pero que su pase por televisión se ha convertido en 
algo natural e incluso consustancial. Las relaciones de amor‐odio entre televisión y cine, desde todas 
sus  perspectivas  y  fundamentalmente  desde  el  ámbito  de  la  producción  son  todo  un  mundo 
complejo pero de gran influencia en ambos mundos.  
En las mutaciones que se están produciendo en las formas de recepción o consumo cinematográfico, 
la  televisión  tiene  mucho  que  decir;  así  como  el  dvd,  internet,  los  proyectores  caseros  del  home‐
cinema, etc.  
La calidad de las producciones cinematográficas está por ahora y en términos generales por encima 
de  los  demás  productos  televisivos;  aunque  ya  hemos  señalado  los  casos  concretos  del  gran  valor 
que tienen algunas de las series que se están realizando en la actualidad. Ese valor de calidad es lo 
que  pesa  más  en  la  consideración  del  cine  por  parte  de  los  programadores  televisivos  como  una 
oferta  de  calidad.  De  todas  maneras,  el  valor  estratégico  de  programar  cine  está  variando:  con  la 
aparición  de  la  plataforma,  el  cable,  etc.,  el  cine  no  es  un  valor  añadido  para  las  televisiones 
generalistas. El cine es algo que las televisiones consideran que deben programar, aunque salga caro 
y, últimamente, poco rentable: por las cifras millonarias que se pagan, por la necesidad de insertar 

54
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

anuncios publicitarios, por la competencia del cada vez más potente mercado del dvd, y también de 
la piratería y de internet. Adquirir los derechos de emisión de una película para pasarla en horario 
nocturno supone un coste elevadísimo que no siempre se amortiza.  
Lo habitual es que las cadenas emitan el cine en horario de prime time y que dispongan de dos o tres 
emisiones  cinematográficas  a  la  semana  en  estos  horarios.  Se  suele  emitir  el  cine  más  reciente, 
generalmente  estadounidense,  dejándose  las  producciones  nacionales  o  el  cine  familiar  para  las 
tardes  de  los  fines  de  semana.  El  cine  más  arriesgado  o  el  cine  clásico  sólo  tiene  cabida  en  la 
televisión pública, en La 2, y en los canales temáticos.  
Es  frecuente  en  los  últimos  años  la  existencia  de  programas  contenedores,  con  un  horario 
establecido y conocido por el espectador, que sirven para la emisión en su interior de largometrajes 
cinematográficos: Cine de barrio, Versión española, ¡Qué grande es el cine!, Off cinema, etc.  
 
8. El videoarte 
Condiciones técnicas y aplicaciones del vídeo 
La aparición del magnetoscopio en 1956 contribuyó a la transformación y expansión de la televisión. 
Hacia  1966  empiezan  a  comercializarse  los  magnetoscopios  portátiles,  el  Sony  CV  2400  llamado 
portapack,  que  están  en  el  origen  del  videoarte,  y  también  del  periodismo  televisivo  autónomo 
respecto  al  radiofónico  por  la  agilidad  que  permitía  en  la  grabación  de  imágenes,  cubriendo  una 
parcela que hasta ese momento sólo era captada por los micrófonos.  
La tecnología del vídeo permite el registro inmediato de imágenes y sonidos y la emisión rápida de la 
grabación. La edición y postproducción del material grabado en vídeo permite grandes posibilidades 
de creación con escasos costes y gran rapidez. Son ventajas frente al cine, que sin embargo tiene de 
su parte una mayor calidad en la definición de la imagen o del contraste de color.  
Con  el  vídeo  comienza,  por  tanto,  una  vía  de  producción  distinta  y  con  posibilidades  creativas 
independizadas del cine y de la televisión, aunque bebieran de ellos como fuentes en muchos casos. 
El territorio del vídeo ha permitido una gran pluralidad creativa y unas vías de financiación y difusión 
mucho más ágiles que las propias de los otros dos medios audiovisuales. Ello facilitó la utilización del 
vídeo con perspectivas muy plurales; algunas de sus posibilidades son las siguientes:  
a) Como herramienta auxiliar en otros medios de producción audiovisual. En el periodismo televisivo 
para lograr una mayor rapidez en el registro, como auxiliar de los rodajes para comprobar la validez 
de  las  tomas  y  del  montaje  en  el  cine  y,  también  en  la  industria,  la  medicina,  la  formación  y  la 
empresa. 
b)  Como  sistema  de  expresión  y  de  comunicación  empleado  en  televisión  y  cine.  La  aparición  de 
vídeos  digitales  de  alta  definición  que,  a  diferencia  de  las  50  imágenes  entrelazadas  del  vídeo 
tradicional,  emplea  24  imágenes  progresivas,  lo  que  facilita  el  kinescopado,  tiene  sus  defensores  y 
detractores  como  alternativa  a  la  tecnología  tradicional  del  cine.  Se  valora  positivamente  la 
proximidad  en  la  captación  de  la  realidad,  la  autonomía  del  director  respecto  del  operador,  la 
espontaneidad  de  lo  profílmico,  la  reducción  de  los  costes.  Se  valora  negativamente  la  menor 
entidad de la imagen y el sonido.  
c)  Como  mecanismo  de  denuncia,  intervención  social,  comunicación  alternativa,  guerrilla  urbana, 
etc., en grupos activistas de diverso signo que se beneficiaron de la menor cuantía de los costes para 
poder realizar unas obras que hubieran resultado imposibles en formato cine.  

55
Breve recorrido histórico 

d) Como un nuevo modo de ver la televisión: cambia en concepto de espectador con la creación de 
los vídeos grabadores que permiten personalizar el consumo de televisión, al margen de lo impuesto 
por la programación de las cadenas o de la esclavitud de la publicidad. El vídeo de alquiler o venta, 
también ha modificado los hábitos de consumo del cine, propiciando el consumo doméstico sobre la 
visión en la sala cinematográfica.  
e)  En  la  medida  en  que  se  generalizó  su  uso  y  se  abarataron  los  costes,  muchas  familias  pudieron 
acceder  a  sus  propias  cámaras  para  uso  familiar  y  de  ocio,  con  la  grabación  de  celebraciones, 
vacaciones y llegando incluso a la creación de programas televisivos basados en estas grabaciones de 
vídeo doméstico.  
f) Y por último, en lo que nos vamos a detener a continuación, en el uso como un nuevo medio de 
expresión  artístico,  el  videoarte  en  sus  distintas  formas:  instalaciones  y  videoesculturas,  acciones, 
happenings o performances y textos audiovisuales. 
 
El videoarte 
Esta  última  es  la  aportación  más  original  del  vídeo  para  la  historia  del  audiovisual  en  clave  de 
creación o estética. El videoarte se desarrolla inicialmente en expresa oposición al cine narrativo y a 
la televisión, por lo que consigue de inmediato la autonomía estética. Renuncia deliberadamente a la 
referencialidad y a la temporalidad establecidas por el cine de ficción y con las que se crea la ilusión 
espectatorial.  
La  primera  generación  de  videastas,  la  que  crea  hasta  mediados  de  los  años  ochenta,  procede  del 
mundo de las artes plásticas y de la música, alejadas del cine narrativo o de cualquiera de los géneros 
televisivos; ello explica el cultivo de creaciones a partir de la imagen en sí misma ‐y no como símbolo 
de una realidad‐, del receptor de televisión, de la relación con otros medios de expresión artística ‐
sobre todo la música, pero también la escultura, el collage, el cómic o la fotografía‐ y otras estéticas ‐
neodadaísmo,  pop,  land  art,  optical  art,  minimalismo‐,  del  cuestionamiento  del  objeto  artístico  ‐
propuestas  antiarte,  creaciones  efímeras  como  happenings‐  y  de  la  interactividad  con  el  público, 
elementos todos ellos marginales en el cine y la televisión dominantes.  
Plantea Pérez Ornia en su interesante repaso al arte del vídeo que: "El vídeo experimental nace en la 
encrucijada  de  lenguajes  y  de  tecnologías  de  la  comunicación,  entre  las  arte  de  vanguardia  y  la 
cultura  popular  de  la  televisión.  La  creatividad  con  el  vídeo  participa  de  las  experiencias  artísticas 
expresadas  en  los  medios  que  históricamente  le  han  precedido,  como  el  cine  y  la  televisión,  pero 
también  asume  todas  las  manifestaciones,  artes  y  lenguajes,  susceptibles  de  ser  traducidos  y  de 
expresarse en este soporte audiovisual. Es decir, también los lenguajes de la palabra y de la música 
se  encuentran  en  el  vídeo,  al  igual  que  los  productos  híbridos,  fruto  de  cruzar  la  realidad  con  la 
ficción.  Diferentes  generaciones  de  artistas  investigan,  por  otra  parte,  los  recursos  técnicos,  los 
artificios creadores del lenguaje electrónico" (Pérez Ornia, 1991: 110). También señala que el vídeo, a 
diferencia de lo que sucedió con la fotografía, con el cine y con la televisión, nace sin la servidumbre 
de  tener  que  representar  miméticamente  la  realidad;  su  "inferioridad"  del  vídeo  respecto  a  la 
fotografía y al cine por la calidad de sus imágenes, se convierte en algo positivo al permitirle ser más 
libre y al llevarle hacia territorios más creativos. La imagen poco definida del vídeo ha favorecido y 
estimulado  mayores  niveles  de  manipulación,  de  creación.  Los  defectos  de  las  máquinas  se 
convierten en materia de creatividad. 
La actividad de videasta se aprecia próxima a la pintura, a la que añade la dimensión temporal. Hay 
una nueva relación entre la imagen y el sonido: la exhibición en instalaciones con sonido procedente 
de otra fuente y sin aparente relación con la imagen, el ruido de monitores sin señal, la existencia de 

56
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

música a la que se subordinan las imágenes, la creación in situ de la banda sonora por el ruido y las 
conversaciones  de  los  espectadores....  y,  en  general,  un  sonido  que  no  está  ahí  para  reforzar  una 
"impresión de realidad" que ni siquiera la imagen intenta producir. Con ello se persigue la innovación 
en los lenguajes audiovisuales en la búsqueda de nuevos cauces expresivos y creativos, buscando un 
extrañamiento con respecto a los códigos de representación tradicionales.  
En  cuanto  técnica  relativamente  accesible,  el  vídeo  surge  también  como  una  posibilidad  para  la 
expresión  personal,  incluso  individualista  o  narcisista.  Con  el  "vídeo  de  autor"  volvemos  de  otra 
forma al concepto de camera‐stylo, en una concepción del aparato de vídeo como la pluma con que 
el  creador  se  comunica  consigo  mismo,  se  presenta  como  sujeto,  se  interpreta.  Y  lo  hace  con  una 
herramienta  más  rica,  desde  cierta  perspectiva,  que  la  clásica  pluma:  la  combinación  de  códigos 
verbales orales y de texto, de imagen, de sonidos, de música. No hemos de olvidar que el desarrollo 
del  vídeo  como  herramienta  de  creación  audiovisual  coincidió  con  el  auge  de  la  postmodernidad  y 
sus afanes auto‐reflexivos, y metaartísticos.  
El vídeo conjuga los soportes y los lenguajes del cine, el teatro, la pintura, la danza, la escultura, la 
música, convirtiéndose en un medio muy diverso, plural, libre y con grandes posibilidades creativas. 
En el  territorio del vídeo  se pusieron  en juego muchos experimentos de innovación formal, gracias 
también  a  las  facilidades  que  aporta  este  medio  para  la  manipulación  de  la  imagen  y  el  sonido, 
especialmente desde la aparición y desarrollo de las tecnologías digitales.  
Una interesante vía de desarrollo será el trabajo con la interactividad en este medio y la revolución 
que puede suponer en los usos de las imágenes en la medida en que no se queden los que trabajan 
en este campo en el mero nivel de lo tecnológico en detrimento de las nuevas formas de acceso a lo 
real  y  de  su  configuración  que  se  abren  con  estas  técnicas.  Como  siempre,  la  clave  no  está  en  la 
herramienta, sino en lo que puede hacerse con ella y en lo que efectivamente se innova y se avanza 
con  ella.  Debería  ser  posible  interaccionar,  y  también  contemplar,  o  incluso  combinar  estas  dos 
actividades. Uno de los grandes videoastas actuales, Bill Viola aboga por cómo en este medio se está 
logrando de una forma nueva transformar las ideas en experiencias corporales y sensoriales.  
 
Los principales videastas 
En los años sesenta, la creación videográfica se inserta en el ambiente de rechazo de los esquemas 
sociales imperantes por parte de los movimientos contraculturales, una lucha contra la sociedad de 
consumo y la manipulación de las masas desde los poderes políticos. Es frecuente, en las primeras 
obras del videoarte, la crítica a la televisión como medio emblemático de esa sociedad consumista y 
sierva  del  poder  que  se  rechaza.  Hay  acciones  de  grupos  neodadaístas  que  plasman  ese  rechazo, 
como  El  entierro  de  un  televisor  que  Wolf  Vostell  realiza  en  una  granja  de  Nueva  Jersey  en  1963 
dentro del Yam Festival. Son años de defensa del pacifismo, el amor libre, las drogas, la lucha por los 
derechos civiles y toda una concepción contracultural.  
Se suele considerar como suceso inaugural de la videocreación la exhibición en un café de Greenwich 
Village, en octubre de 1965, de la grabación que el mismo día había realizado Nam June Paik de la 
visita  del  Papa  a  la  catedral  de  San  Patricio.  En  el  grupo  Fluxus,  fundado  por  George  Maciunas  e 
influido por Marcel Duchamp y el músico John Cage, participan creadores que trabajan en distintos 
ámbitos,  como  la  danza,  los  happenings,  la  música  y  las  artes  plásticas,  y  dos  de  los  videastas 
pioneros, Nam June Paik y Wolf Vostell.  
Nam June Paik, nacido en Seúl en 1932 estudia arte en Tokio y música en Alemania, donde conoce a 
John  Cage,  cuyas  composiciones  y  performances  marcarán  su  obra.  En  la  primera  mitad  de  los 
sesenta  entra  en  contacto  con  el  grupo  Fluxus  y  trabaja  en  creaciones  de  antimúsica  y  conciertos 

57
Breve recorrido histórico 

donde se destruyen pianos y se provoca al público. Se interesa por los experimentos con imágenes 
que  distorsionan  la  señal  de  los  televisores  o  emiten  ruido  a  partir  de  un  megáfono,  como  en  13 
distorted tv sets (1963) y realiza su primera exposición individual en Nueva York en 1965 con obras 
como Magnetic TV y Demagnetize, que permiten a los visitantes manipular las emisiones. Participa 
en la primera exposición dedicada al videoarte TV as a Creative Medium (1969) y realiza numerosas 
videoesculturas,  performances,  instalaciones  y  vídeos  de  carácter  irónico  y  humorístico,  donde  se 
plantea  la  relación  del  ser  humano  con  la  tecnología.  Trabaja  también  en  otros  soportes:  cine, 
pintura, serigrafías, fotografía, holografía, etc. Su obra más representativa Global Groove (1983), es 
un  alegato  contra  la  televisión,  estructurado  en  fragmentos  variados  a  modo  de  zapping  irónico  y 
paródico.  En  los  juegos  olímpicos  de  Seúl  realiza  una  experiencia  de  televisión  global  con  Wrap 
Around the World (1988). 
El alemán Wolf Vostell (1932‐1998) estudia Bellas artes en París y Düsseldorf. En seguida se sitúa en 
el entorno del neodadaísmo con happenings de denuncia. También la televisión está presente en su 
producción  con  monitores  que  son  utilizados  como  metáfora  de  la  comunicación.  Genéricamente, 
llama  TV  Décoll/age  a  estas  instalaciones  en  las  que  busca  subvertir  el  collage  que  constituye  la 
televisión,  que  encarnaría  lo  peor  del  modo  de  vida  a  que  ha  llegado  el  hombre  contemporáneo. 
Realiza  acciones  como  Depresión  endógena  en  la  que  rellena  de  hormigón  objetos  como  coches, 
radios  y  periódicos,  y  también  televisores,  para  mostrar  la  incomunicación.  Aunque  su  obra 
fundamental  son  instalaciones,  performances  y  esculturas,  realiza  grabaciones  en  vídeo  de  algunas 
de ellas. En TV Cubisme (1985) realiza una obra audiovisual en sentido estricto con grabaciones de 
modelos  donde  trabaja  sobre  las  sensaciones  del  referente  ‐piel  desnuda,  piedras,  cemento)  y 
manipulaciones de la imagen ‐sobreimpresiones, filajes, esfumados‐. 
La  segunda  generación  de  videoastas  va  alejándose  de  estas  coordenadas:  es  una  generación  que 
nace  directamente  en  la  era  audiovisual,  y  sus  referencias  ya  no  son  las  artes  plásticas  ni  ninguna 
otra tradición. La creación en vídeo de estos autores se permite acercarse a la narración de ficción, 
siendo algunos creadores de vídeo autores que trabajan también en el cine, como Jean‐Luc Godard; 
en los años setenta abandona momentáneamente el cine para experimentar con el nuevo soporte en 
obras  para  televisión;  posteriormente,  Godard  se  ha  servido  del  formato  para  unos  particulares 
guiones en vídeo o ensayos donde reflexiona sobre su proceso creador y sobre la propia sustancia de 
la  imagen.  Desde  otra  perspectiva,  hay  videastas  que  se  valen  del  imaginario  cinematográfico, 
homenajean  géneros  y  obras  concretas,  realizan  particulares  remakes  o  crean  obras  videográficas 
sobre fragmentos de películas, a modo de collage.  
En  los  años  ochenta,  con  la  tecnología  informática  aplicada  a  la  imagen,  tiene  lugar  un  enorme 
desarrollo de lo que se ha llamado de diversas formas: imágenes virtuales o de síntesis, infografía o 
animación  por  ordenador.  Se  trata  de  un  salto  cualitativo  respecto  a  la  fotografía,  al  cine  y  a  la 
televisión, pues la imagen se genera de forma autónoma a la realidad de referencia. Esta tecnología 
posibilita  innumerables  exploraciones  y  vías  de  expresión  hasta  entonces  inviables:  ángulos  y 
texturas  inéditos,  materialización  de  posibilidades  que  hasta  ahora  sólo  se  podían  generar  en  la 
imaginación. Se pueden crear mundos virtuales novedosos.  
Entre  los  numerosos  videastas  que  han  trabajado  con  infografía  destaca  Zbigniew  Ryczynski  (Lodz, 
Polonia, 1949), quien valora especialmente las posibilidades que las tecnologías abren para entrar en 
mundos  inexistentes,  logrando  así  la  meta  de  muchas  artes:  crear  mundos  inexistentes  o  mundos 
mejores.  Este  autor  se  formó  en  Alemania,  Austria  y  Estados  Unidos  y  ha  trabajado  en  el  cine  y  el 
vídeo  experimental  y  de  creación.  Ha  realizado  videoclips  para  Simple  Minds,  Pet  Shop  Boys,  Mick 
Jagger, Yoko Ono, Lou Reed y John Lennon. Fourth Dimension (1988) es uno de los videogramas más 
interesantes por su tratamiento del tiempo mediante la tecnología infográfica. Obtuvo un Óscar a la 
mejor animación por Tango (1982) y ha rodado el documental Kafka (1992). Su obra más conocida es 

58
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

Steps (1987), un homenaje a El acorazado Potemkin donde un grupo de turistas irrumpe en la famosa 
secuencia  de  la  escalinata  de  Odessa,  teniendo  como  resultado  una  reflexión  sobre  el  tiempo  y  la 
memoria visual. 
Bill Viola (Nueva York, 1951), formado en su ciudad natal, Italia y Japón. Considera el vídeo como un 
mecanismo  que  le  posibilita  la  reflexión  sobre  el  acto  mismo  de  la  visión  y  las  posibilidades  de 
percibir otras dimensiones de la realidad. Realiza entre otros He weeps for you (1976), The Reflecting 
Pool (1977‐79), instalaciones sobre las propiedades ópticas del agua, y Chatt el‐Djerid (1979) sobre 
imágenes  espectrales  del  desierto;  pero  también  ha  realizado  filmaciones  sobre  su  cuerpo  en  The 
Space  Between  the  Teeth  (1976)  y  Reasons  for  Knocking  at  an  Empty  House  (1983)  y  obras  que 
proponen una meditación o la contemplación mística como The Theater of Memory (1985) o Room 
for  Saint  John  of  the  Cross  (1983).  Sus  últimas  obras  reflexionan  sobre  la  representación  de  las 
emociones  más  intensas  en  un  trabajo  en  el  que  trabaja  sobre  cómo  las  nuevas  tecnologías 
videográficas  pueden  construir  nuevas  visiones  partiendo  de  la  representación  de  la  expresión 
emocional en la pintura religiosa clásica en The Passions (2001). 
En el ámbito hispano tienen importancia, entre otros, dos videastas residentes en Estados Unidos: el 
catalán  Antoni  Muntadas  y  el  chileno  Juan  Downey.  Antoni  Muntadas  (Barcelona,  1942)  comienza 
realizando  acciones  de  arte  efímero  que  filma  en  Súper  8  y,  desde  1971,  en  vídeo.  Su  obra  es  una 
indagación sobre la comunicación y la representación y crea metáforas que funcionan en el espacio 
como metáforas o estereotipos de situaciones para investigar sobre cuestiones sociales, políticas o 
culturales.  En  bastantes  ocasiones  se  sirve  de  emisiones  de  televisión,  anuncios  y  otros  textos 
audiovisuales  para  subvertir  el  sentido  original  y  provocar  la  reflexión,  como  en  Transfer  (1975), 
sobre  una  cinta  de  uso  interno  de  la  empresa  Pepsi,  Credits  (1984)  que  es  un  montaje  con  los 
créditos  de  diversas  emisiones,  This  is  not  an  advertisement  (1985)  y  E/Slogans  (1986),  sobre  la 
publicidad.  Juan  Downey  (Santiago  de  Chile,  1940)  salió  de  su  país  muy  joven  y  ha  vivido  en 
Alemania. Entre sus obras hay varios autorretratos, como en Las Meninas (1975), The Looking Glass 
(1981) o en La madre patria (1986) donde escenifica su nacimiento como un pato. Experimenta con 
obras de arte pictóricas y musicales, como en la digresión a partir de un cuadro de Velázquez Venus 
and Her Mirror (1980) o en el documental J.S. Bach (1985) dedicado al compositor alemán. 
 
Géneros y temáticas del arte del vídeo 
Los  procedimientos  empleados  básicamente  son  cuatro:  el  televisor  o  la  pantalla  como  objeto 
material, las emisiones de televisión y grabaciones de archivo, la emisión en vivo en circuito cerrado 
y  las  grabaciones  del  videasta.  Cuatro  elementos  que,  juntos  o  por  separado,  figuran  en  tres 
formatos: instalaciones, acciones de arte efímero y en videocreaciones.  
En  las  instalaciones  de  salas  de  arte,  museos  o  cualquier  otro  espacio  hay  una  diversidad  enorme. 
Está el circuito cerrado de televisión que emite por uno o más monitores las imágenes captadas en el 
mismo lugar y que suelen incluir a los espectadores que visitan la sala, buscando una reflexión sobre 
el concepto de representación. En ocasiones, se produce una dilatación temporal entre el registro y 
la emisión, cuestionando así la relación entre el creador y el espectador. Otras formas de exhibición 
son las instalaciones multicanal donde se propone al visitante realizar varios recorridos a través de 
un  espacio  visual  construido  con  emisiones  plurales  en  su  formato.  También  están  las 
videoesculturas  y,  en  general,  las  instalaciones  donde  el  monitor  forma  parte  de  un  conjunto  con 
elementos sonoros, lumínicos, pictóricos o escultóricos, de modo que la emisión de vídeo ha de ser 
apreciada en ese conjunto. 

59
Breve recorrido histórico 

Performances, happenings, acciones, conciertos: actividades de arte videográfico realizadas en vivo. 
La  principal  característica  de  estas  obras  es  el  carácter  efímero;  aunque  puedan  repetirse  e  ir 
modificándose  en  cada  repetición,  la  obra  artística  es  la  acción  que  transcurre  en  un  tiempo  y 
espacio concretos. No tiene un soporte que permanezca.  
Y, en tercer lugar, están las videocreaciones. Son muy diversos los procedimientos de producción y 
exhibición.  Se  puede  trabajar  con  imágenes  procedentes  de  emisiones  televisivas  o  de  algún  otro 
archivo  audiovisual,  con  imágenes  grabadas  por  el  propio  artista  o  con  imágenes  sin  referente 
creadas  virtualmente.  En  muchas  ocasiones  se  trabaja  con  los  diversos  materiales  en  una  misma 
obra. Su exhibición es siempre en espacios de alcance minoritario: salas de museos, los festivales, la 
edición en vídeo o dvd, espacios marginales en televisión, y también internet. La interacción con el 
espectador es muy diferente a la habitual en otros medios como la televisión o el cine: la relación es 
más variada.  
Una posible clasificación de los temas de la videocreación es la siguiente:  
a)  Cuerpo  y  retrato.  Son  obras  donde  la  cámara  sirve  para  la  exploración  del  cuerpo  en  su 
materialidad, un cuerpo que se expresa, se muestra e interactúa con la cámara. Casi siempre es un 
cuerpo desprovisto del glamour y del fetichismo con que se le trata en la tradición de los medios más 
cercanos  al  espectáculo.  Podemos  encontrar  autorretratos,  diarios,  confesiones,  improvisaciones, 
representaciones o dramatizaciones; casi siempre buscan la provocación y la crítica al consumismo, 
el  estrellato,  la  represión  sexual,  el  machismo,  el  fetichismo,  etc.  En  ocasiones,  también  se  trabaja 
sobre el propio cuerpo del artista para un trabajo autorreflexivo. 
b)  Teatro  y  danza.  El  videoarte  también  se  coaliga  con  medios  espectaculares  como  el  teatro  o  la 
danza e interactúa con ellos para generar nuevas formas de representación. Se crean obras en que 
confluyen  los  lenguajes  coreográficos,  musicales,  videográficos,  escénicos  y  plásticos.  Son  obras 
donde  se  borran  las  fronteras  entre  realidad  y  representación,  entre  escenario  y  patio  de  butacas, 
entre teatro, televisión y vídeo. Por ejemplo, se colocan cámaras y monitores en cualquier lugar de la 
sala  y  las  imágenes  de  los  televisores  interactúan  con  la  representación  que  tiene  lugar  en  ese 
momento y pueden servir como telón de fondo decorativo, para ampliar el espacio escénico, crear 
un espacio dramático cambiante, ofrecer detalles de los actores, contraponer la acción visualizada a 
la  representada,  integrar  a  los  espectadores  en  la  escena,  etc.  En  el  caso  de  la  videodanza,  la 
intervención  de  la  tecnología  del  vídeo  va  más  allá  de  la  mera  retransmisión  o  grabación  para  dar 
lugar  a  obras  con  identidad  propia:  la  danza  es  el  referente,  pero  se  experimenta  con  su 
representación  en  el  trabajo  con  las  distorsiones  de  la  imagen  y  el  sonido,  la  multiplicación  de  los 
puntos  de  vista  y  con  la  creación  de  un  ritmo  visual  y  de  montaje  que  entra  en  diálogo  con  el 
coreográfico  y  el  musical  originarios.  No  se  trata  de  grabar  un  baile  sino  de  crear  una  obra  de 
videoarte en que la danza encuentra otra vía distinta de expresarse más allá del escenario. 
c) Música. La sensibilidad hacia la indagación musical es grande en pioneros del videoarte como Paik 
y con el desarrollo de la tecnología digital, aparecen propuestas mestizas de música que dan lugar a 
imágenes o viceversa. Sin embargo, el mayor desarrollo se alcanza con el videoclip. También hay que 
destacar,  en  otro  ámbito,  la  extendida  utilización  de  monitores  en  los  conciertos  en  directo  de 
grupos de pop y rock que, junto a otros procedimientos, contribuyen a crear auténticos espectáculos 
multimedia. 
d) Crítica de los medios de masas. Ya hemos señalado como desde los orígenes del videoarte, autores 
como Paik y Vostell realizan una crítica de la cultura de masas y de la televisión en particular. En esa 
línea  hay  abundantes  obras  que  parodian  los  géneros,  sensibilizan  sobre  la  manipulación  política, 
rechazan  el  consumismo  de  los  anuncios  televisivos,  etc.,  aunque  todo  ello  es  compatible  con  los 
encargos que las cadenas hacen a videastas y con la difusión de sus obras en espacios televisivos. 

60
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

e)  Documental  performativo.  Aunque  desde  los  años  sesenta  hay  colectivos  dedicados  a  la 
información  alternativa  y  militante,  con  la  segunda  generación  de  videastas  de  los  ochenta  se  ha 
ampliado  la  práctica  documental  gracias  a  los  equipos  más  ligeros  y  a  la  diversidad  de  medios  de 
difusión. A diferencia de la pretendida asepsia de los medios de masas, estos trabajos documentales 
subrayan  su  carácter  subjetivo  y  ponen  en  juego  una  voluntad  militante,  sea  feminista,  obrera, 
antirracista,  antifascista  o  de  defensa  de  minorías  étnicas  y  culturales.  Se  denomina  documental 
performativo por la importante implicación del sujeto en la construcción de una mirada sobre lo real 
y su materialización en una obra videográfica.  
 
El videoclip 
Dentro de los usos del vídeo vinculados a la música y a la televisión, el videoclip ha sido el género que 
ha tenido un desarrollo más importante. Se trata de un tipo de creaciones original de la televisión y 
vinculado a la publicidad: tiene su origen en la comercialización de los discos, uno de cuyos temas se 
extrae  y  se  realiza  una  pieza  de  creación  para  difundirlo  en  televisión.  Se  ha  borrado  el  carácter 
publicitario  de  estas  emisiones  al  haber  sido  capaces  de  generar  un  interés  de  entretenimiento  o 
estético por sí mismas; de esta forma, los videoclips no se programan como piezas publicitarias, no se 
paga por su emisión ni se apela de forma directa a la compra del disco.  
Estas  piezas  beben  culturalmente  de  obras  de  música  visual  o  sinfonías  visuales  de  autores  de  las 
vanguardias de principios del siglo XX, como Leopold Survage, Oskar Fischinger o Viking Eggeling y en 
secuencias del cine  musical de todos los tiempos. Suele considerarse un antecedente las máquinas 
de  música  de  monedas  que  ofrecían  imágenes  en  una  pequeña  pantalla,  las  llamadas  Panorama 
Soundies en Estados Unidos desde finales de los cuarenta o los Scopitones en Francia en los sesenta. 
Será en 1964 cuando se ruede la película de los Beatles ¡Qué noche la de aquel día! con elementos 
propios del videoclip: ruptura narrativa, saltos de raccord, montaje expresivo, etc.  
En  los  años  setenta  cuando  se  generan  los  videoclips  para  la  emisión  televisiva:  Captain  Beefherat 
and  His  Magic  Band  (1970),  200  Motels  (1971),  Bohemian  Rapsody  (1975).  El  gran  desarrollo  del 
formato se produce en los ochenta con la creación de una cadena de televisión especializada en el 
género, la MTV y el gusto a todos los niveles culturales de algo que caracteriza al videoclip: la estética 
postmoderna  con  el  gusto  por  el  fragmento,  la  contaminación  entre  diversos  tipos  de  texto,  el 
eclecticismo, etc.  
El elemento estético dominante es el collage, la yuxtaposición muchas veces arbitraria de elementos, 
la  utilización  de  figuras  reconocibles  o  abstractas,  relaciones  azarosas  entre  planos,  acciones  o 
personajes, imágenes realistas y manipuladas, tratamientos complejos de la textura y el color, etc. Se 
generan obras en las que la duración de los planos es muy breve, buscando un dinamismo, un ritmo 
muy ágil y una permanente novedad. Se recurre a composiciones muy artificiosas, movimientos de 
cámara audaces, zoom y lentes distorsionantes, angulaciones y posiciones de cámara rebuscadas y, 
en general, todo tipo de efectos visuales como imagen mosaico, cortinillas, ralentizaciones, rótulos, 
dibujos,  animaciones,  gráficos,  sobreimpresiones,  etc.,  al  servicio  de  un  texto  que  destaca  por  la 
superposición  de  espacios  y  tiempos,  la  ruptura  de  la  causalidad  o  de  cualquier  racionalidad 
espaciotemporal.  Es  un  formato  que  permite  la  experimentación  y  que  ha  llamado  la  atención  de 
cineastas  que  buscaban  las  innovaciones  formales,  desde  clásicos  de  los  sesenta  ‐Antonioni, 
Peckinpah, Friedkin‐ y actuales como Martin Scorsese, Ridley Scott, Alan Parker y Brian de Palma, a 
directores con tendencias experimentales ‐Jim Jarmusch, Alex Cox, Gust van Sant o Percy Adlon‐ y a 
videocreadores ‐Laurie Anderson, Zbig Rybczynski, Joan Logue, Julian Temple y Andy Warhol‐. 

61
Breve recorrido histórico 

La estrategia comunicativa del videoclip reside en la seducción y en la ambigüedad ya que son obras 
que buscan captar la atención del espectador. Las condiciones de emisión de estas obras hacen que 
sea necesario cargar las tintas en las fórmulas retóricas de captación de la atención del que mira: se 
repite en diversos espacios como hogares, bares, comercios, etc. La fascinación de las imágenes en 
su pura materialidad, el recurso a contenidos eróticos o a promesas de lo prohibido y el vértigo del 
movimiento de los bailes, el montaje o la cámara son los mecanismos básicos para la seducción. 
 
9. El mundo multimedia y el arte en la red  
Además  de  las  transformaciones  mencionadas  en  el  cine,  la  televisión  y  el  vídeo,  la  revolución 
informática  ha  realizado  dos  aportaciones  decisivas  para  la  historia  del  audiovisual:  el  lenguaje 
multimedia e internet.  
El obras multimedia combinan los textos escritos y orales, la música y las imágenes fijas y dinámicas 
de  diversa  naturaleza  y  condición.  Puede  apoyarse  en  soporte  fijo  de  CD‐Rom  o  DVD,  o  en  la  red, 
siendo  el  formato  multimedia  de  las  páginas  web  un  nuevo  modo  de  acceder  a  la  información, 
caracterizado por la pluralidad de recorridos o hipertextualidad, la interactividad y la hibridación de 
códigos.  
La novedad radical del multimedia reside en su capacidad para unificar actividades de creación que 
se encontraban en soportes y ámbitos sociales diferentes y a veces incomunicados o aparentemente 
incompatibles.  Pintura,  novela,  fotografía,  música  y  audiovisuales  se  ubicaban  hasta  ahora  en 
espacios de producción y consumo muy diferenciados; únicamente la televisión con su combinación 
de discursos procedentes del cine, videoarte, y sus formatos específicos, se aproxima al multimedia, 
aunque  carece  de  un  componente  fundamental  de  éste:  la  interactividad,  muy  potenciada  con  la 
creación de internet. 
El multimedia en internet y en disco tiene interés al menos en los siguientes ámbitos: a) soporte para 
la  difusión  de  creaciones  fotográficas,  cinematográficas  y  videográficas  a  través  de  los  museos 
virtuales;  b)  nuevo  lenguaje  que  posibilita  una  aproximación  plural  a  esas  creaciones,  mediante 
recorridos creativos, participación del usuario, adquisición o apropiación de obras, etc.; c) fuente de 
información  con  bases  de  datos,  críticas  o  páginas  web  sobre  obras  audiovisuales;  y  d)  nuevo 
formato en el que se crean obras específicas como cine comprimido o cortos en red, videojuegos y 
obras de artenet. 
La primera característica que observamos del arte en la red, arte digital o artenet ‐netart‐, es que se 
trata de un arte desmaterializado y deslocalizado, ya que existe en la medida en que hay un usuario 
que  se  conecta  a  la  red  donde  se  exhibe,  y  es  en  esa  conexión  donde  tiene  lugar  propiamente  la 
existencia de la obra, dado que en el servidor sólo hay archivos binarios. Pero también el arte en la 
red es un arte efímero, eventual, susceptible de cualquier alteración, que existe en el tiempo de su 
consumo y, en este sentido, encaminado más a la experiencia estética en sí que a la perdurabilidad 
del objeto. 
Internet es un sistema rizomático, no piramidal ni jerárquico: el artista puede crear y difundir su obra 
con  libertad  y  ésta  se  encuentra  accesible  a  todo  el  público,  sin  dependencias  de  mecanismos  de 
poder  ni  comerciales.  En  este  sentido  se  ha  considerado  que  internet  representa  una  actitud 
semejante a la de ciertos movimientos artísticos del siglo XX. Ello explica la diversidad de propuestas 
y el carácter de provocación y alternativo de muchas de ellas, como las que fomentan la resistencia 
frente a los monopolios de las grandes empresas informáticas o las que sensibilizan sobre cuestiones 
medioambientales  o  sobre  minorías.  Las  webcam  que  emiten  en  directo  espacios  de  intimidad,  de 
lugares públicos o muestran a personas en diferentes actitudes es una de las líneas de trabajo más 

62
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

frecuentadas,  quizá  por  esa  paradójica  búsqueda  de  la  corporeidad  y  de  la  relación  personal  que 
existe en el anonimato y el espacio virtual de la red global. 
Los lenguajes multimedia se presentan como un lenguaje total. Sus obras son híbridos de imágenes 
fijas, imágenes en movimiento, sonidos, textos para ser leídos, textos para ser oídos, etc. Con ello se 
consigue crear obras de gran riqueza al menos en lo referente a los soportes con los que se puede 
manejar  el  autor  para  construir  su  obra  multimedia.  Se  propicia  además  la  investigación  en  las 
relaciones entre los diversos códigos y la superación en muchos casos de los códigos tradicionales.  
Son obras muy abiertas, con muchas posibilidades desde el punto de vista de la creación y también 
de la recepción. Por ejemplo, una cuestión concreta: las posibilidades que abre la creación en red. El 
estatuto de la obra artística y el propio papel del creador se ponen en entredicho, ya que el arte en la 
red es, por definición, un arte de la reacción y de la interacción; es decir, un arte vivo, de flujo, en 
permanente  mutación,  sujeto  a  apropiaciones  diversas  por  parte  de  la  comunidad  que  habita  el 
ciberespacio.  El  usuario  puede  configurar  su  pantalla  y  su  programa  de  conexión  variando  las 
condiciones de recepción de la obra, pero sobre todo es libre al determinar el recorrido que efectúa 
a través de la obra, aleatorio o sistemático, superficial o exhaustivo, y de apropiarse de componentes 
de la obra para ser coleccionados o empleados a su gusto o, incluso, de manipularla y hacer nuevas 
versiones o de boicotearla hasta la destrucción.  
El  multimedia  ha  tenido  un  notable  desarrollo  en  los  videojuegos,  cuya  importancia  hay  que 
subrayar,  aunque  sólo  sea  desde  el  punto  de  vista  industrial:  facturan  tanto  como  todo  el  cine  de 
Hollywood.  Es  preciso  destacar  tres  aspectos:  el  videojuego  se  presenta  en  distintos  soportes  y 
sistemas:  ordenador,  consola,  máquinas  recreativas,  en  red;  generalmente  se  trata  de  imágenes 
informáticas  que establecen un espacio imaginario  caracterizado por la multiplicidad de los puntos 
de vista y, por último, la interacción del usuario es crucial ya que interviene en la trama, la modifica 
con  sus  habilidades,  puede  seguir  diversos  recorridos,  etc.,  incluso  puede  fracasar,  por  lo  que  no 
existe  ni  el  heroísmo  ni  el  final  feliz  propios  de  la  mitología  dominante  del  cine.  Los  videojuegos 
tienen su origen en los dibujos animados, deportes televisados, y en el cine; los géneros habituales 
son las carreras, los combates, los deportes, los de rol y la acción y aventura. Más concretamente, los 
videojuegos inspirados en la tradición cinematográfica se basan en películas de ciencia‐ficción, terror 
y aventuras. 
Por lo que se refiere al cine tradicional, la existencia de internet está transformando las condiciones 
de difusión y promoción, como se vio con el caso de The Blair Witch Project (1999). El público más 
activo y cinéfilo tiene una amplia información previa antes de acudir a las salas, que incluye críticas, 
datos de taquilla, opiniones de listas de distribución y foros de discusión, abundantes fotografías y 
trailers bajados de la red. También hay que subrayar la posibilidad de obtener textos audiovisuales ‐
anuncios,  series  de  televisión,  animaciones,  cortos,  etc.,  muchos  de  ellos  inexistentes  en  otro 
soporte‐ y hasta películas completas. Pero la mayor novedad está en el cine comprimido o cortos de 
internet.  Se  trata  de  películas  breves,  limitadas  por  el  "peso"  del  archivo  a  unos  pocos  megabytes. 
Algunas  propuestas  exitosas  como  www.notodofilmfest.com,  han  mostrado  la  viabilidad  de  una 
propuesta audiovisual nueva en la producción, la exhibición y, lo que es mucho más importante, la 
reducida duración que, junto al todavía limitado tamaño de la pantalla, conlleva necesariamente un 
tipo de relato diferente, tal vez próximo al publicitario en sus hallazgos estéticos. 
Un fenómeno muy reciente es la difusión masiva y su consiguiente consumo del cine en internet. Los 
usuarios de la red pueden acceder a las películas de cinedescargando los materiales o viéndolos en 
streaming. Todo ello está generando muy variadas reflexiones: desde quienes creen en la necesidad 
de contar con estas nuevas formas de acceso al cine para modificar las vías de negocio, de creación y 
de difusión, hasta quienes sólo lo ven como el gran enemigo que puede acabar con la industria.  

63
Breve recorrido histórico 

BIBLIOGRAFÍA 
AA.VV  (2001)  Imágenes  para  la  sospecha.  Falsos  documentales  y  otras  piruetas  de  la  no‐ficción. 
Barcelona, Glénat. 
AA.VV. (1987)Telos, nº 9, monográfico "El vídeo: arte, lenguaje, comunicación". 
AA.VV. (1995) Documentos básicos de la historia de la fotografía. Sevilla. Sociedad de Historia de la 
Fotografía. 
AA.VV. (1995) Historia general del cine. Madrid. Cátedra. 12 volúmenes. 
AA.VV. (1995) Videoarte: los primeros 25 años. Madrid. MNCARS. 
AA.VV. (1996) Videoculturas de fin de siglo. Madrid. Cátedra. 
AA.VV. (2000) Historia general de la imagen. Madrid. Universidad Europea‐Cees Ediciones.  
AA.VV. (2001) Imagen, memoria y fascinación. Notas sobre el documental en España. Madrid. Ocho y 
medio. 
AA.VV.  (2001)  Imágenes  para  la  sospecha.  Falsos  documentales  y  otras  piruetas  de  la  no‐ficción. 
Barcelona, Glénat. 
AA.VV. (2003) "Los poetas del cine". Revista Litoral. Nº 236. 
AA.VV. (2003) Cahiers du cinéma. "Series, l’age d’or". Nº 581, julio‐agosto 2003. 
ALLEN,  Robert  C.  y  Douglas  GOMERY  (1995)  Teoría  y  práctica  de  la  historia  del  cine.  Barcelona. 
Paidós. 
ÁLVAREZ  BASSO,  Carlota  y  BONET,  Eugeni  (1995)  Señales  de  vídeo:  aspectos  de  la  videocreación 
española de los últimos años. Madrid. MNCARS. 
ÁLVAREZ MONZONCILLO, José Mª (1992) El futuro del audiovisual en España. Madrid. Fundesco. 
ÁLVAREZ  MONZONCILLO,  Jose  Mª  y  BUSTAMANTE,  Enrique  (2000)  "Una  década  de  producción 
audiovisual. Radiografía del audiovisual español". Producción profesional. Septiembre. Pp. 34‐48. 
ÁLVAREZ,  Timoteo  (ed.).  (1989)  Historia  de  los  medios  de  Comunicación  en  España  (Periodismo, 
imagen, publicidad). Barcelona. Ariel. 
ARAGÓN, Israel Diego (2002) "Los aledaños de la ficción". Letras de cine. Nº 6, pp. 45‐47. 
ASTRIC,  Sylvie  (ed.)  (2000)  Le  film‐essai.  Identification  d’un  genre.  Bibliothèque  Centre  Pompidou, 
París. 
BAIGORRI, Laura (2006) Net‐art : prácticas estéticas y políticas en la red. Madrid. Brumaria. 
BAIGORRI, Laura (2007) Vídeo : primera etapa. Madrid. Brumaria. 
BARNOUW, Erik (2002) El documental. Historia y estilo. Barcelona. Gedisa. 
BARTHES, Roland (1995) Cámara lúcida: notas sobre la fotografía. Barcelona. Paidós. 
BENJAMIN, Walter (1994) Discursos interrumpidos. Barcelona. Planeta. 
BERGER, John (1980) Modos de ver. Barcelona. Gustavo Gili. 
BORAU, José Luis (dir.) (1998) Diccionario del cine español. Madrid. SGAE, Alianza, Fundación Autor. 
BORDERIA  ORTIZ,  Enric  (1996)  Historia  de  la  Comunicación  Social:  voces,  registros,  conciencias. 
Madrid. Síntesis. 

64
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

BORDWELL,  David  y  CARROL,  Noël  (eds.)  Post‐Theory:  Reconstructing  Film  Studies.  University  of 
Wisconsin Press. Madison. 
BORDWELL,  David  y  Janet  STAIGER  y  Kristin  THOMPSON  (1997)  El  cine  clásico  de  Hollywood. 
Barcelona. Paidós. 
BRESCHAND, Jean (2004) El documental. La otra cara del cine. Barcelona, Paidós. 
BURCH, Noël (1987) El tragaluz del infinito. Madrid. Cátedra. 
BURDEA, Grigori y COIFFET, Philippe (1996) Tecnologías de la realidad virtual. Barcelona. Paidós. 
BUSTAMANTE, Enrique (coord.) (1988) Las industrias culturales en España. Madrid. Akal. 
BUSTAMANTE, Enrique y ÁLVAREZ MONZONCILLO, José Mª (1999) Presente y futuro de la televisión 
digital. Madrid. Edipo. 
CASCAJOSA  VIRINO,  Concepción  (2005)  Prime  time.  Las  mejores  series  de  televisión  americanas,  de 
C.S.I. a Los Soprano. Calamar Ediciones.  
CASCAJOSA VIRINO, Concepción (2007) La caja lista. Televisión norteamericana de culto. Barcelona. 
Laertes.  
CASETTI, Francesco (1994) Teorías del cine. Madrid. Cátedra. 
CASETTI, Francesco y DE CHIO, Federico (1999) Análisis de la televisión. Barcelona. Paidós. 
CATALÀ, Josep Mª (2005) La imagen compleja. Barcelona. Universidad Autónoma de Barcelona. 
COLORADO  CASTELLARY,  Arturo  (1997)  Hipercultura  visual.  El  reto  hipermedia  en  el  arte  y  la 
educación. Madrid. Editorial Complutense. 
COMA, Javier (ed.) (1983) Historia de los cómics. Barcelona. Toutain. 
COMOLLI, Jean‐Louis (2002) Filmar para ver. Escritos de teoría y crítica de cine, compilación de Jorge 
La Ferla. Ediciones Simurg/Cátedra La Ferla, Buenos Aires. 
CORNER,  John  (1996)  The  Art  of  Record:  A  Critical  Introduction  to  Documentary.  Manchester 
University Press, Manchester. 
CORTÉS,  José  Ángel  (2001)  La  estrategia  de  la  seducción.  La  programación  en  la  neotelevisión. 
Pamplona. Eunsa.  
COUSINS, Mark (2005)  Historia del cine. Barcelona. Blume. 
CROWLEY,  David  y  HEYER,  Paul  (coord.)  (1997)  La  Comunicación  en  la  Historia:  tecnología,  cultura, 
sociedad. Barcelona. Bosch. 
DEBRAY,  Régis  (1994)  Vida  y  Muerte  de  la  Imagen:  historia  de  la  mirada  en  Occidente.  Barcelona. 
Paidós. 
EGUIZÁBAL, Raúl (1998) Historia de la publicidad. Madrid. Eresma y Celeste. 
FLICHY,  Patrice  (1993)  Una  Historia  de  la  Comunicación  Moderna:  espacio  público  y  vida  privada. 
Barcelona. Gustavo Gili. 
FONT, Domènec (2002) Paisajes de la modernidad. Cine europeo, 1960‐1980. Barcelona. Paidós. 
FREUND, Giséle (2004) La fotografía como documento social. Barcelona. Gustavo Gili. 
GARCÍA DE CASTRO, Mario (2002) La ficción televisiva popular. Barcelona. Gedisa.  

65
Breve recorrido histórico 

GASCA, Luis y GUBERN, Román (2001) El discurso del cómic. Madrid. Cátedra. 
GAUTHIER, Guy (1995) Le documentaire: un autre cinéma. París. Nathan Université. 
GODARD, Jean‐Luc (1980) Introducción a una verdadera historia del cine. Madrid. Editorial Alphaville. 
GOMBRICH, E. H. (1997) Historia del arte. Madrid. Debate. 
GOMBRICH, E.H. (2003) Los usos de las imágenes. Madrid. Debate.  
GUBERN, Román (1974) El lenguaje de los cómics. Barcelona. Península. 
GUBERN, Román (1994) La mirada opulenta. Barcelona. Gustavo Gili. 
GUBERN, Román (1996) Del bisonte a la realidad virtual. Barcelona. Anagrama. 
GUBERN, Román (ed.) (1995) Historia del cine español. Madrid. Cátedra. 
GUBERN, Román (1997) Medios icónicos de masas. Madrid. Historia 16. 
GUBERN, Román (2001) Historia del cine. Barcelona. Lumen. 
JOLY, Martine (2003) La imagen fija. Buenos Aires. La marca.  
LEDO, Margarita (2003) Del cine ojo a Dogma 95. Barcelona. Paidós. 
LEMAGNY, Jean‐Claude y ROUILLÉ, André (1986) Historia de la fotografía, Barcelona. Alcor. 
LEÓN, Bienvenido. (1999) El documental de divulgación científica. Barcelona. Paidós. 
LÓPEZ MONDÉJAR, Publio (2005) Historia de la fotografía en España. Barcelona. Lunwerg Editores. 
MANOVICH,  Lev  (2005)  El  lenguaje  de  los  nuevos  medios  de  comunicación.  La  imagen  en  la  era 
digital. Barcelona. Paidós. 
MOLINA,  Ángela  y  LANDA,  Kepa  (2000)  Futuros  emergentes.  Arte,  interactividad  y  nuevos  medios. 
Valencia. Institució Alfons el Magnànim. 
NEWHALL, Beaumont (1983) Historia de la fotografía. Barcelona. Gustavo Gili. 
NICHOLS,  Bill  (1997)  La  representación  de  la  realidad.  Cuestiones  y  conceptos  sobre  el  documental. 
Barcelona. Paidós. 
NICHOLS, Bill (2001) Introduction to Documentary. Indiana University Press, Bloomington 
NINEY,  François  (2002)  L’epreuve  du  réel  à  l’écran.  Essai  sur  le  principe  de  réalité  documentaire. 
Bruselas. De Boeck. 
PALACIO, Manuel (ed.) (1987) La imagen sublime. Madrid. Centro de Arte Reina Sofía . 
PALACIO, Manuel (1989) El vídeo: arte visual. Veinte años de práctica y teoría videográfica. Madrid. 
Tesis doctoral UCM. 
PALACIO, Manuel (2001) Historia de la televisión en España. Barcelona. Gedisa. 
PANOFSKY, Erwin (1998) El significado de las artes visuales. Madrid. Alianza. 
PANOFSKY, Erwin (2002) Estudio sobre iconología. Madrid. Alianza. 
PÉREZ ORNIA, José Ramón (1989) El arte del vídeo. TVE, 14 episodios de media hora. 
PÉREZ ORNIA, José Ramón (1991) El arte del vídeo. Barcelona. RTVE/Ediciones del Serbal. 
PÉREZ  ORNIA,  José  Ramón  (ed.)  (1992)  Televisión  y  vídeo  de  creación  en  la  Comunidad  Europea. 
Madrid. Capital Europea de la Cultura. 

66
Historia de los medios audiovisuales 
© Begoña González Cuesta 

PLANTINGA, Carl (1997) Rethoric and Representation in Nonfiction Film. Cambridge University Press, 
Cambridge. 
PLATÓN (1991) Diálogos IV. República. Madrid. Gredos.  
QUINTANA, Ángel (2001) "El cine como realidad y el mundo como representación: algunos síntomas 
de los noventa" en Archivos de la Filmoteca, nº 39, pp. 8‐25. 
QUINTANA,  Ángel  (2003)  Fábulas  de  lo  visible.  El  cine  como  creador  de  realidades.  Barcelona. 
Acantilado. 
RAMÍREZ, Juan Antonio (1988) Medios de masas e historia del arte. Madrid. Cátedra.  
REKALDE  IZAGUIRRE,  Josu  (1995)  Vídeo.  Un  soporte  temporal  para  el  arte.  Bilbao.  Universidad  del 
País Vasco. 
RENOV, Michael (1993) Theorizing Documentary (ed.) Routledge/AFI, Londres y Nueva York. 
SALÓ, Gloria (2003) ¿Qué es eso del formato?: cómo nace y se desarrolla un programa de televisión. 
Barcelona. Gedisa.  
SÁNCHEZ NORIEGA, José Luis (2005) Historia del cine: teoría y géneros cinematográficos, fotografía y 
televisión. Madrid. Alianza Editorial. 
SONTAG, Susan (1981) Sobre la fotografía. Barcelona. Edhasa. 
SOUGEZ, Marie‐Loup (1981) Historia de la fotografía. Madrid. Cátedra. 
TORREIRO, Casimiro y CERDÁN, Josetxo (eds.) (2005) Documental y vanguardia. Madrid. Cátedra. 
WEINRICHTER, Antonio (2004) Desvíos de lo real. El cine de no ficción. Madrid. T & B Editores. 
ZUNZUNEGUI, Santos (1989) Pensar la imagen. Madrid. Cátedra.  
 
 
 
 

67

You might also like