Are you sure?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Abril 2008
Agenda
1. El concepto de marketing 2. Las etapas de la administración del marketing 3. La demanda del producto 4. El entorno de marketing
1. Definición del Marketing
"Marketing es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio." (Philip Kotler)
Intercambio
Requisitos: • Participación de dos o más partes • Participación voluntaria de las partes • El bien sujeto a intercambio debe poseer valor • Comunicación es importante en el proceso de intercambio
Productos
• • • • Bien tangible Servicio Lugar Persona
2. Desarrollo en la Administración de Marketing
ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
ORIENTACIÓN A LAS VENTAS
ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
ORIENTACION A LAS VENTAS
ORIENTACION AL MARKETING
Venta Vs. Marketing
Ventas • Centrado en el producto • Orientación a las ventas • Elabora producto y luego busca la venta • Perspectiva de Corto Plazo Marketing • Centrado en necesidades del cliente • Orientación a la rentabilidad • Se conoce la necesidad y luego se elabora el producto • Perspectiva de largo plazo
Cambios en la Gestión de Marketing
Antes
• • • • • • • • Marketing hace Marketing Organización por productos Fabricar todo Muchos proveedores Énfasis en beneficios tangibles Construir marcas a través de la publicidad Venta en el punto de venta Local • • • • • •
Ahora
Marketing lo hacen todos (Top Mgmt) Organización por segmentos Subcontratar Pocos proveedores alineados Énfasis en intangibilidad Venta virtual Foco en el valor de la vida del cliente Global
• •
3. Tipos de Demanda
Tipo de demanda
1. Negativa 2. No existe 3. Latente 4. Declinación
Tarea de marketing
Conversión Crear demanda Fomentar demanda Revitalizar demanda
Nombre formal
Mkt. conversión Mkt. Estímulo Mkt. de fomento Remercadotecnia
Fuente: Kotler, Philip (1991), Dirección de Mercadotecnia, 4a. Ed., Pág. 42
Tipos de Demanda
Tipo de demanda
5. Irregular 6. Plena 7. Exceso
Tarea de marketing
Sincronizar la demanda Mantener la demanda Reducir la demanda
Nombre formal
Sincromercadotecnia Mkt. de mantenimiento Des mercadotecnia
Fuente: Kotler, Philip (1991), Dirección de Mercadotecnia, 4a. Ed., Pág. 42
4. El entorno
• Macroambiente Externo • Microambiente Externo • Ambiente interno de la Organización
4.1. Macroambiente Externo
• • • • • • Demografía Condiciones Económicas Competencia Fuerzas sociales y culturales Fuerzas políticas y legales Tecnología
Factores Demográficos
Se refiere a características de las poblaciones, incluido factores tales como tamaño, distribución y crecimiento.
• ¿Cuál es el tamaño de la población? • ¿Cuáles son las tasas de crecimiento? • ¿Cuál es la distribución de la edad de la población? • ¿Cuáles son los NSE?
Factores Económicos
• Etapa del ciclo de negocios • Inflación • Tasas de Interés
Competencia
• Productos Semejantes • Productos Sustitutos • Todas las compañías
Factores Socio-Culturales
• • • • • Movimiento ambientalista Papel de hombres y mujeres Salud y acondicionamiento físico Compra por impulso Comodidad
Factores Político-Legales
• • • • Políticas monetarias y fiscales Legislación y regulación social Relaciones de gobierno con las industrias Legislación relacionada específicamente con el Marketing
Tecnología
• Produce cambios en estilos de vida y patrones de consumo • Da origen a industrias totalmente nuevas • Modifica o destruye industrias actuales • Estimula mercados no relacionados con la nueva tecnología
4.2. Microambiente Externo
• Proveedores • Intermediarios • Mercado
4.3. Ambiente Interno de la Organización
Fuerzas Internas de la compañía que afectan el sistema de marketing: • Capacidad de Producción • Capacidad de Investigación y Desarrollo • Capacidad Financiera • Recursos Humanos • Ubicación de la planta • Imagen de la compañía
Fin
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?