NNOVA
a Yi
muon LEICA DEEL MUNDO
Innomdresorimendecs atu invenro SPERSONAjE ONO — | >favler Liper Tanén
Epa License A ta eaza de
Elsistema digital El profesor de | éerediras joveuies
lerrestre acerca ‘best-sellers’ que =_
In burocraciaa —_ invierte en Daniel sez Bemingo
la television _ medicina _ caer Same
EI ‘rey’ de la
botella de
lasticola |
ena de arcilla
Industria / Las nanoarcillas permitiran a
Caiba mantener zumos y refreseas con
menos coste, La compra del futuro
reinvanta el plastico. Par elisa Séneher
doar daca cardia nuance Cae salachnes
ADLemons da vida al negocio de wae
Jos ‘blogs’ por las grietas de Google encaentran un
>INTERNET / La empresa valenciana oe Miguel Angel Ivars allacontenidosy oasis en Israel.
‘Matem sticas para sacar mas rentabilidad a la promexién de productos envlared
Adee ane en
‘eSmeninreatena ao
Funcionamiento de la TOT interactiva
> ELINVENTO
TDT interactiva que
hace la vida mas facil
1D1 Eikon ultima un proyecto de TDT que permite pedir
rita con el médico, acceder al catastro al Servef con
sdla pulsar un botén del mando la tele, Por B. Aznar
DESDE EL MIT
Las ideas deben materiatizarse
Por Miguel Angel Sane!
enelcamps
anes (a
ea concep ao wind ak
area at ep
(0a MI tpi! Doge Mee
Te
a ata waa
-ePlensaenalie, crsiviyeh,
haz que funcianeysilaenionces
publics, dice eloMétode Grin
Sasceprasioassoand peels Re Miguel
nl Sic gener oo
‘Seria ena tnel erSeWsUfoume | Nacntiaststoa Teg
Construir la internet det futuro
Por Daniel Sex Domingo
I ; racer Gon Oo
‘BRA tne
Gmreaiiesemaranmaeers generis Teka desea
‘ars eran ra oman ee
tdpstaey
rmudtinls aplicaciones, pero wna de
lesen proanetedras es salud
‘Sess inary permeates
Sstrineintirte Morb er,
‘Erm wieder an WARS
‘operetta estore,
Senay tnepered
(att cola temas sapere
c= doeoearersiad dnEL MUNDO / ARO | / LUNES 29 DE JUNIO DE 2009
INNOVADORES 3
> INTERNET
ADLemons busca
las grietas de
Google para ganar
dinero en la Red
Con el sistema CPI, que suma matematicas y
conceptos, analiza hasta que punto en los
blogs se valora bien un producto. Por H. Atienza
ace unos meses el pe
dico The New York Times
en uno de sus articulos se
hacia la siguiente pregun-
ta: «éQué haria Google para comba-
tir la crisis econémica?s, El buses
dor de internet, inventado por Larry
Page y Sergey Brin, dos jévenes de
la Universidad de Stanford en 1998,
se ha convertido en una de las mar-
cas mas reconocidas del mundo en
menos de una década y su valor de
mercado supera los 66.000 millones
de ddlares. Sin embargo, no todo es
perfecto en el mundo de este bus
dor, La empresa valenciana Efecti
vidads con la marca AdLemons, de-
dicada a la optimizacién de la pu-
blicidad en los blogs de internet
parece que ha encontrado la sol
cién perfecta a algunas de las 21
tas que tiene este motor de busque-
da que desde hace unos afos resul-
ta imprescindible para la mayoria
de los usuarios de internet.
«Google es un gran buseador y
nosotros una pequefia red de publi-
cidad con especializacién en blogs,
ellos abarean todo. Pero si
es verdad que estamos ha-
ciendo algo que ellos no
hacen y les estamos co-
miendo terreno en ese as-
pectom, comenta el director
de este proyecto, el alican-
tino Miguel Angel Ivars.
La clave ha sido sumar
las matematicas con el sig-
nificado de los contenidos
en un sistema que esta jo-
ven empresa ha bautizado
como CPI (Coste por in-
fluencia). «La oferta on line
te permite medir los resul-
tados del impacto de publi-
cidad. Nosotros estamos
desarrollando el sistema
CPI para medir hasta qué punto en
los blogs se puede hablar bien de ti
Miramos la calidad y no la cantidad
para no desperdiciar el dinero. Se
trata de utilizar el lenguaje 3.0 con
repeater
redtient
DNI
MIGUEL ANGEL
IVARS
1982: Nace en la localidad
Benissa,@ 1999 Crea Mai
para dedicarse a crear
dar clases de Informatica en
Benissa (Alicante). En la
actualidad crea webs pera
contenidos tan diferentes «
jetras de canciones 0 ayuda a
bloggers. #2004: Trabaja para
la empresa Accenture en
Madrid, #2006: Se traslada ala
le de Accenture en la sede
de Valencia, Estudia Informatica
de Gestion porla UNED y UOC.
Durante seis meses
laempresa Akelos de
or para
e convierte
dads con
=
da
ev anata
redtienda.os.
tecnologia propia. En su dia Geogle
lo hizo para saber cudnta gente en-
traba en las paginas, pero ahora no-
sotros queremos matematizar el pa.
ratica
ultimas
Dia de la p
Comunida
AdLemons et
El director de AdLemons, Miguel Angel Ivars, con la imagen de su pagina web de fonda. / vicewraoscu
rametro de la calidad», anade este
joven ingeniero de redes de Benissa
cuya empresa el pasado aiio fue ga
lardonada en los premios Bancaja
de Javenes Emprendedores.
El ambito de trabajo de AdLe-
mons actualmente se centra en la
canalizacién de publicidad
en el mercado espaitol y la
asociacién entre blogs, pe.
ro ya piensan en su expan
sién a otros mercados co-
mo el de Brasil donde espe-
ran abrir una oficina a
corto plazo.
«En Brasil ahora los
blogs estan sienda una ex
pansién total. La crisis
mundial ha puesto patas
arriba el sector publicitario,
pero internet parece que se
ha convertido en el refugio
de las empresas mientras
los medios de comunica-
cién se adaptan a los nue-
‘vos tiempos para continuar
con sus ventas», aiiade. Para sol-
ventar las fronteras de los idiomas
traduciran sus paginas de blogs al
inglés, al italiano y al portugués con
programas automatizados.
«La revolucién de internet
en los méviles llegara
cuando supere la barrera
de la pantalla pequena»
La apuesta por la informacion y
especializacién en el formato de los
blogs tiene una clave en la que para
“AdLemons se sustenta toda su linea
de negocio. «Nos especializamos en
blogs porque tenemos una audien-
cia diferente a las paginas webs, sus
editores también en muchos casos
son muy viilidos y de mayor calidad
que con una especializacion va
siempre por delante del resto. Una
revista especializa siempre ha sido
mejor que una generalistan, comen-
ta Miguel Angel Ivars que comenzé
en este negocio tras un primer en-
cuentro en el Weekend de Barcelo-
na en la edicién celebrada en la
campana de 2007.
En la actualidad la plataforma
AdLemons hay mas de 500 usuarios
y algunos de ellos tienen un red
propia con mas de 100 blogs a los
que intentan aplicar su lema ‘la pu-
Dlicidad democratica’ ya que ean-
trolan de forma vertical de principio
afin toda la inversion,
Mas alla de los blogs y la redes
sociales muchos de los expertas au-
guran una revolucién cuando los
‘contenidas on line despeguen en los
teléfonos méviles. La funcionalidad
actual de los terminales parece que
solo es la punta del iceberg. «En el
mévil internet tiene muchas posibi-
lidades, pero todavia no esta explo-
tado para una pantalla tan pequena.
Puede haber desde e contenidos de
geoposicién o mds informacién ins-
tantinea», anad
SUS FUENTES EN LA RED/ BLOGS. hitp:/toogic.com es un punto
de informacisn en la red destinado al medioambiente y alas energias
renovables. / htt
rodolfocarpintier.com es el diario personal del
presidente de DAD y analiza los negocios en internet.
‘WEBS.
http:iiwww.jesusencinar.com es la pagina del CEO de idealista.com/
>_CONFERENCIAS
La Florida analiza el transito de
las oportunidades a los negocios
ajo el titulo Innovacién: de
B: oportunidad al negocio
hace unos dias el centro
universitario La Florida organiz6
una conferencia con el apoyo de
la Fundacién Bancaja. En ella
participaron casi un centenar de
personas, la mayoria empresa-
trios de la Comunidad Valenciana.
La inversion en conocimientos e
innovacién en tiempos de crisis y
jc fucrae del cecutal buna eee
tré la exposicién impartida por
Maurici Lucena, director general
del CDTI (Centro para el Desarro-
Ilo Tecnelégico Industrial depen-
diente del Ministerio de Ciencia e
Innovacién) y Damian Frontera,
presidente de REDIT, AINIA y de
la Comisién de Innevacién de la
CE,
La mesa de conferencia en la universidad La Florida.
Por otra parte, el encuentro sir-
para presentar un nuevo curso
de pasigrada que impartiré el cen-
tro él proximo curso, el Master en
Innovacidn y Desarrollo
de Proyectos de Nego-
cio. Empar Martinez,
rectora general de Flo
da, destacé que se «pre-
tende crear un espacio
para poner en accian to-
das nuestras capacid:
des». En la inauguracion
asistié también Jose Vi-
cente Torres, vicepres
dente de Fundacién Ban-
caja, entidad que subven-
ciona el curso; Ignacio Nehot,
vicerrector de Postgrado de la Uni-
versidad de Valencia y José Vicente
‘Gonzalez, Presidente de la CEV.