Horario 10:30 – 11:00 11:00 – 13:00
Actividad APERTURA
Lugar Aula Media
DISCURSO, PODER Y RESISTENCIA. "Herramientas para fisurar los regímenes de verdad" Carmen Gloria Nuñez Muñoz, Psicóloga, Doctora en Educación. "El discurso del capital humano en Chile". Raúl Rodríguez Friere. Licenciado en Sociología, Doctor en Literatura. “La construcción de Verdades sobre la docencia en Chile: discursos, efectos y subjetividad” Carla Fardella Cisternas. Psicóloga, Doctora en Psicología Social.
Aula Media
13:00 – 15:00
AMUERZO
15:00 – 16:00 Los estudios del Discurso: Una propuesta de mapeo Lupicinio Iñiguez Rueda, Doctor en Filosofía y Letras. 16:00 – 16:30 Pausa Café
Aula Media
16:30 – 18:30 DISCURSO E INVESTIGACIÓN “La participación del lector y la ampliación del espacio público mediático” Cristián González Arias, Doctor en Lingüística, Doctor en Ciencias del Lenguaje Universidad. “Análisis feminista del discurso: corrientes, categorías de análisis y propuestas de cambio social” Andrea Franulic, Licenciada en Educación, Doctora en Lingüística. “Perspectivas discursivas para el análisis de narrativas identitarias” Vicente Sisto Campos, Psicólogo, Doctor en Psicología Social. “El Análisis Crítico del Discurso como herramienta para el estudio del discurso de la pobreza en Chile: Un análisis del discurso de gobierno en tiempos de Ricardo Lagos Escobar(2000-2005)”Rayen Rovira, Doctora en Psicología Social. 18:30 – 19:00 CIERRE 19:00 – 20:30 Vino de honor Inscripciones y preguntas: cieducv@gmail.com
Aula Media
Aula Media
Por confirmar