You are on page 1of 60

U N I V E R S I D A D DE

SAN MARTIN DE PORRES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN, TURISMO Y DE PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

CURSO: PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PROGRAMAS DE


PREVENCION

MANUAL PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y


PROGRAMAS DE PREVENCION

CICLO VIII SEM. 05-II

Elaborado Por: Lic. JORGE MENDOZA CASTILLO

Centro de Reproducción de Documentos de la USMP Material didáctico para uso exclusivo en clase
2

INDICE

Pag.

CAPITULO I: CONCEPTO DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y OTROS


CONCEPTOS AFINES................................................................................... 4

CAPTITULO II: PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA


COMUNITARIA. ............................................................................................. 8
CAPITULO III: OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA............. 11

CAPTULO IV: ROL Y PERFIL DEL PSICOLOGO COMUNITARIO.......... 12

CAPITULO V: ASPECTOS TEORICOS DEL METODO CUALITATIVO..... 14

CAPITULO VI: TECNICAS PARTICIPATIVAS............................................ 18

CAPITULO VII: TECNICAS CUALITATIVAS DE RECOGIDA DE DATOS. 23

CAPITULO VIII: TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS CUALITATIVOS...30

CAPITULO IX ASPECTOS TEORICOS Y TECNICOS DE LA PREVENCIÓN…. 35

CAPITULO X EVALUACIÓN DE PROGRAMAS......................................... 40

Lectura Nro. 1: ORIGENES DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA............ 44

Lectura Nro. 2: PREVENCIÓN Y PROMOCION .......................................... 47

Lectura Nro. 3: INTERVENCIÓN COMUNITARIA ....................................... 59


3

...Para aprender sirve mas una


curiosidad natural que la
presión del miedo y el temor
de la violencia.
San Agustín

 “Ninguna actividad
sistematizada y repetida
influye en la psicología y
luego en la vida entera, tan
hondamente como la misión
de enseñar”
Amiel Marañon

CAPÍTULO I:
CONCEPTO DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y OTROS
CONCEPTOS AFINES
Haz algo mas que oír, escucha y
profundiza
4

Haz algo mas que escuchar, comprende


Haz algo mas que pensar, obra
Anónimo

DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA


Ofrecemos a continuación una definición integrada de la Psicología Comunitaria como
disciplina conceptual y operativa autónoma a fin de diferenciarla de los otros campos del
que hacer psicológico.

a) Concepto según Maritza Montero (1986)


“Es la rama de la psicología aplicada cuyo objeto es el estudio de los factores psico-
sociales que permite desarrollar, fomentar y mantener el control y el poder que
los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar
problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en las
estructuras sociales”.

b) Concepto según Sánchez Vidal (1991)


“El campo de estudio de la relación entre sistemas sociales (principalmente
comunidades) y comportamiento humanos y de su aplicación interventiva (en lo
negativo) preferentemente Preventiva de los problemas psico-sociales y (en lo
positivo) al desarrollo humano integral, desde la comprensión de los
determinantes socio-ambientales de ambos y a través de la modificación racional
e informada de esos sistemas sociales; de las relaciones psico-sociales en ellas
establecidas y del desarrollo de (la) comunidad; todo ello, desde la máxima
movilización posible de los propios afectados como sujetos activamente
participantes en los cambios, no objetos pasivos de ellos”.

CONCEPTO DE COMUNIDAD
El Dr. Hernán San Martín señala que Comunidad, es la agrupación de población en la
que los miembros de ella están o pueden estar en contacto directo con los otros; tienen
intereses sociales comunes; están ligados por aspiraciones comunales, ciertos
valores y ciertos objetivos comunes; las comunidades pueden ser geográficas,
territoriales, socioeconómicas, profesionales o simplemente tradicionales.

Por otro lado algunos autores como Chavis y Wanderman 1990 han recogido una
tipología que resumiera muy simplificadamente los núcleos de significación del
concepto relacionándolos con los tipos básicos de actuación social o comunitaria. Según
ellos la comunidad designaría en las ciencias sociales:
1. Un lugar
2. Una serie de relaciones
3. Un poder colectivo

CONCEPTO DE SALUD
La OMS en su carta de fundación de 1946 definió la salud como “El Estado de
Bienestar Físico, Mental y Social y no sólo la ausencia de enfermedades o
dolencias”. Esta conocida definición contenía muchos elementos innovadores para
aquella época, como la consideración de la salud en términos positivos y amplios
incluyendo las áreas mental y social, además de la permanente biofísica. Según ella, y
sin intentar cuantificar la aportación de cada componente - la salud mental o psicológica
sería uno de los 3 elementos o dimensiones fundamentales de la salud. Sin embargo
la definición ha sido criticada por su estatismo y por basarse en un estado puramente
subjetivo-el bienestar- y excluir factores más objetivos o funcionales como la
capacidad de funcionamiento en el contexto físico, psicológico y social (Salleras,
1986).

La OMS (Who 1984) ha considerado salud no como un objeto sino como “Un
recurso para la vida diaria” en el que “se subrayarían, como concepto positivo, los
5

recursos sociales y personales, además de las capacidades físicas, elementos


básicos (lo que Caplan denomina Suministros Físicos), pero también: “Información y
Destreza Vitales, y un entorno que apoye, proporcione oportunidades para elegir
entre bienes, servicios e instalaciones y condiciones en el entorno “Total (Físico,
Social y Cultural) que incrementan la salud”.

CONCEPTO DE SALUD MENTAL


Como ya se ha señalado respecto de los conceptos del campo comunitario en
general, el de la salud mental, interesa por razones no sólo teóricas sino también
instrumentales o interventivas.
León, hace referencia sobre salud mental positiva que implica que quien disfruta de
ella, no sólo es capaz de adaptarse positivamente a las circunstancias, sino también de
producir cambios constructivos en el ambiente. Además de relacionarse
armoniosamente con sus semejantes, de tener una correcta percepción de sí mismos
y del mundo exterior y de realizar sus propias potencialidades.

Para Perales, la Salud Mental se vincula íntimamente al Desarrollo Humano tanto


individual como poblacional. El indicador más inmediato y visible de su presencia es el
bienestar psicológico social y espiritual de la persona así como su productividad amplia,
incluyendo la económica, así por definición un individuo que goce de salud mental
contribuirá decididamente, no sólo a su propio progreso y al de su familia sino al de
su comunidad y nación.

CONCEPTO DE SALUD MENTAL COMUNITARIA


Para San Martín y Pastor (1984) la Salud Mental Comunitaria es la estrategia que
trata de aplicar los programas de Salud Pública al ámbito de las condiciones de vida
comunal y del nivel de Salud (Mental) de la comunidad, mediante actividades
integradas y planificadas de protección y promoción de la salud (mental), prevención
y curación de las enfermedades incluyendo la Readaptación Social, además de las
actividades de trabajo social favorables al desarrollo comunal y de la salud en
particular. Todo esto con el apoyo, el acuerdo y la participación de la comunidad.

PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SALUD MENTAL COMUNITARIA:


SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.
Habiendo ya precisado la definición y los ámbitos de trabajo de la Psicología
Comunitaria creemos conveniente precisar las diferencias y semejanzas que presenta la
Psicología Comunitaria y la Salud Mental Comunitaria, a fin de que nuestra intervención
pueda estar definida de acuerdo a las orientaciones de las acciones comunitarias.

DIFERENCIAS SALUD MENTAL PSICOLOGÍA COMUNITARIA


COMUNITARIA
Campo de Acción Promover la salud mental, frente Desarrollo y bienestar psico-
a los problemas psico-sociales social de las comunidades.
más amplios.
Finalidad Preventiva: En los tres niveles de Potenciadora-desarrollista del
prevención. hombre y la comunidad.
Desarrolla la Prevención
Primaria
6

Blanco o destinatario - Poblaciones en riesgo, - Comunidad total.


los ya afectados y con - Se centra en los
daños significativos. sistemas sociales (ge-
- En conceptos más neradores de estrés y
demográficos-admi- apoyo psico-social).
nistrativos (zonas de
acogidas y sectores).
Tipo de actividad - Distribución y prestación - Creación de RR.HH.
de servicios SM con - Cambio comunitario y
criterios poblacionales y social.
de necesidad.

La Salud Mental Comunitaria es más bien una nueva estrategia, o familia de


estrategias, centrada en el desarrollo de nuevas modalidades de prestación de servicios de
salud mental más flexibles, eficaces y que respondan más a las necesidades de la comunidad.

La Psicología Comunitaria consistiría en el conjunto de conocimientos y actividades


destinadas a promover el funcionamiento integral u óptimo de los miembros de las
comunidades a través de procesos y métodos de intervención de carácter más social y psico-
social.

La SMC sería en parte la aplicación de la PC al ámbito de la salud mental. La SMC


aparecerá con frecuencia ligada a desarrollos comunitarios de la psicología clínica, en tanto
que la PC se relaciona más a la aplicación de las psicologías de orientación social.

CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS
a) Desarrollo Comunal y Tipos:
- Biddle, William define al Desarrollo Comunal: como “el desarrollo de la comunidad
es un proceso social con el que los seres humanos pueden hacerse más competentes
para lograr algún control sobre los aspectos locales de un mundo frustratorio y
cambiante, y para vivir con ellos”.

- La Naciones Unidas: sostiene que el desarrollo comunal es “aquellos procesos en


virtud de los cuales los esfuerzos de una población se suman a los de su gobierno para
mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de las comunidades, integrar
a éstas en la vida del país y permitirle contribuir plenamente al progreso nacional.

Tipos de Desarrollo Comunal


1° Desarrollo Comunal Dirigido: A este tipo pertenecen las comunidades que sólo
están confiados en el aporte económico y técnico del Estado o de las
organizaciones foráneas, públicas o del sector privado. Aquí los técnicos o los
expertos imponen programas y pautas de desarrollo a la comunidad.

2° Desarrollo Comunal Autogestionario: Es cuando la misma comunidad tiene


actitud progresista, ella misma (sus autoridades, líderes, promotores) estudian sus
problemas y buscan sus soluciones, muy poco esperan del Gobierno Central.

3° Desarrollo Comunal de Tipo Mixto: Es una combinación de las 2 anteriores, y


puede darse con predominio del uno o del otro.

b) Nivel de vida y calidad de vida


Nivel de vida:
Está referida al grado y las condiciones de satisfacción de las necesidades individuales
y colectivas que goza una persona, una familia, un grupo o una clase social.
Calidad de vida:
La definen como una manera de vivir, una manera de ser y una manera de relacionarse
con la Sociedad y el Medio Ambiente. La experiencia de vivir es por lo tanto, la
expresión de todas las dimensiones del ser humano. No sólo aquellas que tienen que
7

ver con su subsistencia física y biológica sino que se encuentra gran variedad de
dimensiones que van desde la necesidad de alimentarse hasta la justicia, la libertad,
identidad y significación personal.

c) Sistema social
Es la estructura social que puede ser funcional ú orgánica que permite y contribuye con
el desarrollo integral de los individuos y poblaciones.

d) Factores psico-sociales
Producto de la interacción de los factores sociales y psicológicos que influyen sobre el
individuo.

Tomado de: “PSICOLOGÍA COMUNITARIA”. Por


Sánchez Vidal.Cap. III. Psicología
Comunitaria Aproximaciones
Conceptuales.Pp. 116- 135.
Editorial PPU. España 1991

CAPITULO II:

PRINCIPIOS TEORICOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA


8

“La experiencia es el
pasado que habla del
presente”
Anónimo

PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA


En el análisis de la Psicología Comunitaria se considera que dicha disciplina esta
argumentada en varios componentes o principios básicos esenciales los cuales se pueden
clasificar en principios conceptuales que son de carácter netamente teóricos y en los
estilos en como se dan los servicios que poseen una implicancia de carácter practico o
aplicativo.

1. Principios Conceptuales
a.) Adopción de una perspectiva ecológica:
La psicología comunitaria establece que no se puede describir la conducta
explicando solo los factores individuales, sino que es importante tener en cuenta que
todo cambio individual debe ser percibido por un cambio en el funcionamiento de las
instituciones sociales. Los psicólogos comunitarios consideran que los factores sociales,
ambientales y políticos son determinantes importantes en el comportamiento.

b.) Búsqueda Del Cambio En El Sistema Social:


Partiendo del principio de la perspectiva ecológica, podemos denominar al cambio
en un sistema social a aquel que busca modificar el funcionamiento de un sistema
social importante para el desarrollo de las personas, el cual debe responder de una
manera mas activa y fructífera para el crecimiento de las personas implicadas.
Además es importante señalar que las intervenciones orientadas al sistema social no
solo pueden aliviar los problemas, sino que también pueden prevenirlos.

c.) Importancia de la Prevención:


Dentro de sus principales objetivos la Psicología Comunitaria contempla la prevención
como parte de sus principales quehaceres.
Tomando en cuenta ésta clasificación de prevención de Caplan, la Psicología
Comunitaria propone el desarrollo de programas de prevención primaria, todas ellas
encaminadas a la promoción de la acción social que busca el cambio de las
instituciones sociales como de las personas involucradas.

d.) Enfoque sobre la Intervención en Crisis:


Si a lo largo de la vida el hombre experimenta distintas situaciones, entre las cuales
están aquellas que le generan crisis. Estas crisis en algunos casos pueden prevenirse
y en otros no.
9

Por esta razón la intervención en crisis es uno de los trabajos desarrollados con
mayor frecuencia por la Psicología Comunitaria convirtiéndose así en un ejemplo de
servicio directo, además de ser una técnica que permite ayudar a las personas a manejar
de una manera efectiva los problemas de su vida en el momento en que ocurran.

e.) Promoción de una Sensación Psicología de Comunidad:


Además de solucionar los problemas inmediatos, el psicólogo comunitario tiene como
meta el fortalecer la capacidad de una comunidad para planificar y crear su cambio, a
este aspecto se le denomina lo que Saranson llamó: “Sensación Psicológica de
Comunidad”.
La forma como una comunidad garantice su seguridad, educa a sus hijos, protege su
ambiente, promueve su salud y establece un sentido de vitalidad; es parte de los logros que
el psicólogo comunitario debe obtener al querer cubrir éste principio. Así el psicólogo
comunitario que logra cumplir con esto ayudara a las personas a crear alternativas efectivas
y a las instituciones sociales a manejar sus diferencias y preferencias culturales no como
defectos, sino como ventajas.

Saranson (1974) define la “sensación psicológica de comunidad” como, al conjunto de


relaciones que fácilmente está a nuestra disposición proporcionando apoyo mutuo del cual
puede depender y traer como consecuencia no experimentar sentimientos
prolongados de soledad que lo impulsen a realizar o adoptar estilos que le impulsen a
determinadas acciones o estilos de vida que enmascaren de ansiedad y preparen el
escenario para un sufrimiento mas destructivo

2. Estilos como se dan los servicios:


Ampliación de funciones profesionales:
El trabajo mayormente del psicólogo clínico está dirigido hacia un servicio directo
acentuando su trabajo con un solo caso en particular, sin embargo el psicólogo
comunitario acentúa su trabajo en un tipo de servicios indirectos evocados a obtener
beneficios producidos a partir de los cambios del sistema social también se contempla la
preparación de paraprofesionales y personas que no tienen profesión con el objeto que
se puedan lograr un cambio conductual en el sistema social.

a) Uso del Activismo Social:


El uso del activismo social es una de las dimensiones principales que la psicología
comunitaria efectúa. Los que apoyan la técnica activista sostienen que la voluntad del
profesional para provocar, agitar o confrontar, permite su efectividad. Y es que el
activismo social es el uso del poder (económico político o coercitivo) como un recurso
para una reforma social.
10

b) Utilización de la Investigación como una forma de Intervención:


Los psicólogos comunitarios consideran la investigación como una técnica y
etapa de la intervención encaminada a producir un cambio; esto sucede especialmente
en el caso de la evaluación de programas de intervención comunitaria, los cuales se
pretende investigar sobre los efectos de algún programa nuevo frente a los efectos de
otros programas que existen, o los efectos de un mismo programa sobre una determinada
población.

Tomado de: -“PSICOLOGÍA COMUNITARIA”. Por Sánchez


Vidal.Cap. III. Psicología Comunitaria
Aproximaciones Conceptuales.Pp. 116- 135.
Editorial PPU. España 1991.
-“FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PSICOLOGÍA
COMUNITARIA” Revista AVESPO Pp.27-32-
Editorial AVESPO. Caracas 1992.

CAPITULO III:
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
11

No hay viento favorable


para quien no sabe hacia
donde va.
Anónimo
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA:
Si uno hace una sistematización de los objetivos que se plantean en la Psicología
comunitaria estos son básicamente cuatro y el orden de ellos va a depender de las prioridades
que se plantee en un programa de intervención comunitaria.

1. Toma de conciencia
2. Motivación
3. Autogestion
4. Socialización

1. Toma de conciencia:
Consiste en la toma de conciencia de su situación, de sus problemas y también de
las posibilidades y recursos con los que cuenta para resolverlos en conjunto; todo lo que
tenga que ver con el proceso de toma de conciencia es fundamental en el proceso de
cambio social.
2. Motivación:
La motivación en el sentido de desarrollar elementos de tipo motivacional, no de
desarrollar procesos motivacionales. Para eso la movilización de los sujetos puede implicar
búsqueda de impactos en el aspecto emocional y en el aspecto cognitivo. De lo que
se trata es que los miembros de la comunidad se movilicen y se organicen en torno a lo
que requiera o perciban como metas o cambios deseables.
3. Autogestion:
Tiene que ver con las habilidades sociales: habilidades de flujo de decisiones,
habilidades de control, habilidades de realización de acciones transformables,
autodeterminación, autodirección e identidad de grupo, las cuales faciliten o permitan
acciones de desarrollo y cambio social o de solución de sus propio problemas.
4. Socialización:
Socialización en el sentido de trabajo organizado, de crear organización en el estricto
sentido comunitario (bien común) promoviendo la asunción de derechos y obligaciones de
los pobladores en el proceso de desarrollo comunitario.

Tomado de:
-“PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SALUD MENTAL
COMUNITRARIA EN CHILE” Por D. Asun. Cap. II
“Objetivos de la Psicología Comunitaria” Pp. 37-39.
Editorial Univ. Diego Portal de Chile. 1993.

CAPÍTULO IV:
ROLES FUNCIONALES Y PERFIL DEL PSICÓLOGO
COMUNITARIO
12

“El hombre a de ser esclavo


de la acción si quiere existir”
Marañon

El Rol del psicólogo comunitario en la Intervención Social Comunitaria es un tema clave


por que plantea lo que es la identidad profesional y la identidad social.
Psicólogo Comunitario no solamente es especialista con una sola área de trabajo (que es la
suya) sino que va a insertar nuevos roles con los que va a relacionar su intervención social
comunitaria. El psicólogo comunitario no actúa según su profesión sino amplía su conocimiento
en el campo del trabajo.

LOS ROLES FUNCIONALES DEL PSICÓLOGO COMUNITARIO:


1. Analista de Sistemas Sociales y Evaluador de Problemas/Necesidades.-
En este componente el Psicólogo Comunitario es aquel que analiza diferentes Sistemas
Sociales de la comunidad para que de esta manera pueda conocer sus problemas o
necesidades como también sus recursos; y de esta forma promover la generación de
soluciones.
2. Diseñador, Planificador, Organizador y Diseminador de Programas de
Intervención y Cambio Social; En este componente el Psicólogo comunitario va a
diseñar y planificar un programa de intervención destinados a la prevención de
problemas o necesidades y la ejecución de la misma(llevarlos a la práctica).
3. Consultador y Educador.- La función de Consultor se da a través de la relación
que existe entre una persona (consultante) con el Psicólogo comunitario para resolver los
problemas de un tercero – comunidad -. Sin asumir ninguna responsabilidad por la
Implementación del plan resultante.
La función de educador esta ligada a la difusión de formación e información en ámbitos
meso-social (a nivel, medio), para producir cambios actitudinales y de comportamiento en
relación con la prevención de los problemas psicosociales o con el desarrollo humano y
desarrollo comunitario.
4. Negociador, Mediador y Relacionista Humano.- La función básica de este Rol
del Psicólogo comunitario es que va a servir como parte mediadora entre los intereses
de parte de un grupo, organización o comunidad que exige o defiende aquello a lo
que tiene derecho. Se trata aquí de facilitar el contacto y la comunicación entre las partes
implicadas (Instituciones o representante o del estado o no gubernamentales y la
comunidad) en conflicto o problema a fin de llegar a una solución de la misma.

5. Abogado Social.- En este proceso el Psicólogo Comunitario. Actúa como facilitador


en la corrección o cambios de sistemas (reglas) complementarias facilitando o potenciando
13

los intereses o capacidades de un grupo que se le consideré perjudicado por las reglas o
normas existentes.
6. Organizador y Dinamizador Comunitario.- Aquí se designa la intervención del
Psicólogo Comunitario como agente indirecto de cambio social, ósea como Facilitador o
Dinamizador, siendo sus orientaciones, conocimientos y participación las que posibilitan
los procesos de cambio y transformación existentes en el propio sistema.
7. Promotor de Desarrollo de Recursos Humanos.- Función que tiene como carácter
más educativo, formativo que técnico, puesto que se entiende como desarrollo de
potencialidades en personas y grupos o recursos existentes. (formación de profesionales o
promotores de salud) desarrollando la capacidad de prestación de servicios o de ayuda a
otros.

CARACTERISTICAS DEL PERFIL DEL PSICÓLOGO COMUNITARIO:


• Sensibilidad Social: Es decir identificarse, vivir la problemática que acontece.

• Antipaternalista: El Psicólogo no debe hacer las cosas por otros, con la idea de que
no tiene la capacidad de delegar sus propias funciones y capacidades cognitivas.

• Antietnocentrico: Tener un comportamiento respetuoso de la cultura, de los modos de


vida de otro grupo social, es decir esta libre de perjuicios.

• Capacidad adaptativa: El Psicólogo comunitario debe adaptarse a diversas


situaciones que pueden ser contrarias a sus propios modo de vidas y valores.

• Capacidad innovadora: La adaptación de los elementos cognoscitivos y técnicos a la


realidad social, así como también de creación de otras para lograr una real, y total
comprensión de la realidad.

• Liderazgo y manejo de grupo: Debe conocer el manejo de grupos, así como de técnica
grupales. Asume un rol constante de solucionador de conflictos e incentivador de
organizaciones naturales y/o formales.

• Capacidad de despojarse del Psicologismo y de todos los Ismos: Despojarse de


teorías preconcebidas, ya que somos seres .Bio – Psico – Sociales, no todos los problemas
están causados por factores netamente psicológicos, hay otros más que interfieren y hay
que saber reconocerlos.

Tomado de: “PSICOLOGÍA COMUNITARIA”. Por


Sánchez Vidal.Cap. III. Psicología
Comunitaria Aproximaciones Conceptuales.
Pp. 26- 35.
Editorial PPU. España 1991

CAPÍTULO V:
14

ASPECTOS TEORICOS DEL METODO CUALITATIVO

Los hechos enseñan


mucho pero es a quien
sabe ver.
Anónimo
EL Método Cualitativo supone la preponderancia de lo individual y lo subjetivo, se da desde
adentro. Es un método de que permite conocer (investigar) interpretativa referida al individuo, al aspecto
particular; por lo tanto su concepción de la realidad social parte desde una perspectiva humanística. Se
basa su estudio en una muestra reducida de sujetos los cuales son seleccionados por algún método
general no probalístico.
I. Características del Método Cualitativo.
Como características generales tenemos:
a) El investigador como instrumento de medida; aquí todos los datos obtenidos en la
investigación son filtrados por el criterio del investigador, lo cual se presta a que los
resultados sean subjetivos. Para poder evitar esto es preciso que el investigador se
adiestre en una disciplina que le permita la autoconsciencia y un análisis recursivo que
haga el investigador adoptar una “subjetividad disciplinada”
b) Estudios Intensivos en pequeña escala:
Se basa en la exploración de algunos casos, los mismos que son especiales, basándose
en hechos que ocurren raras veces y son fuente de investigación difíciles de abordar
mediante métodos cuantitativos. Sin embargo, en el método cualitativo, éste suele
realizarse en un ambiente natural.
c) Teorías e hipótesis: No busca aprobar teorías o hipótesis, por el contrario partiendo de
sus resultados se convierte mas bien en un método que genera teorías e hipótesis.
d) No cuenta con reglas de procedimiento:

La recogida de datos no se especifica previamente, las variables no se definen


operacionalmente, sino se describen, explican y se comprenden; por lo que se convierte en un
método flexible, evolucionarío y recursivo.
e) Holística; no se divide en variables, abarca el fenómeno en su conjunto tomando en
cuenta las diferentes teorías que los explican.
f) Recursiva: el diseño es emergente y se elabora a medida en que avanza la investigación.
Es decir el problema inicial sé reformula con el fin de constatar si los datos obtenidos
permitan la explicación del fenómeno.
g) Categorización, para categorizar los fenómenos se plantea una serie de interrogantes que
permitan clasificar los datos respondiendo a la pregunta: ¿A qué grupo pertenece esta
categoría?. Así van dándose un orden secuencial que permitirá un mejor resultado de la
investigación.
15

h) Análisis Estadístico, generalmente no permite un análisis estadístico, sofisticado


generalmente suele hacer recuentos y frecuencias siempre y cuando se esté seguro de los
datos con que se cuentan.
i) Serendipity, por lo mismo que es una método flexible permite incorporar hallazgos que no
se toman en cuenta en un inicio entre los objetivos.
j) Emocionalmente satisfactoria, porque es democrática y participativa e incluso populista.

II- ASPECTOS CORRELATIVOS DEL METODOLOGIA CUANTITATIVO


Y CUALITATIVO (*)

SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS DATOS


EL METODO CUANTITATIVO EL METODO CUALITATIVO
 Concibe al objeto de estudio como “externo”  Es una investigación “ desde adentro” que
en un intento de lograr la máxima objetividad. supone una preponderancia de lo individual y
 Su concepción de realidad social concide subjetivo.
con la perspectiva positivista.  Su concepción de la realidad social entra
 Es una investigación normativa, cuyo en la perspectiva humanista
objetivo esta en conseguir leyes generales  Es una investigación interpretativa,
referidas al grupo. referida al individuo, a lo particular.

SEGÚN EL LUGAR
LO CUANTITATIVO: DE LABORATORIO LO CUALITATIVO: DE CAMPO
 El objetivo es conseguir el máximo control de
 El objetivo esta en conseguir una situación lo
variables.
 En contrapartida, la situación carece de las mas real posible.
características propias de los ambientes  Dentro de estos estudios se incluyen por
naturales. una parte las investigaciones ex post facto
 Es de tipo de investigación experimental. y los estudios etnográficos

SEGÚN ÉL NUMERO DE INDIVIDUOS Y TIPO DE MUESTREO


LO CUANTITATIVO: ESTUDIO DE GRUPOS LO CUALITATIVO: ESTUDIO DE SUJETOS UNICOS
GRANDES O GRUPOS REDUCIDOS.
 Se basan en nuestras amplias que han sido  Generalmente pueden llegar a utilizar algún
seleccionadas por algún método de tipo de muestreo no probabilistico.
muestreo probabilistico.  Las muestras de sujetos deben ser
 Es deseable que las muestras de sujetos representativas, miembros clave y
sean representativas pero no se busca a privilegiados en cuanto a su capacidad
miembros particularmente privilegiados. informativa.

SOBRE EL INVESTIGADOR
LO CUANTITATIVO: LO CUALITATIVO:
 El investigador utiliza diversos instrumentos  El investigador es el instrumento de
para medir las variables de estudio, en forma medida.
sistemática, controlada y objetiva.  Todos los datos son filtrados por el criterio
 Deja de lado su propia intuición y del investigador, por consiguiente los
capacidad empatía para no contaminar los resultados pueden ser subjetivos.
resultados.  Hace uso de la intuición y capacidad
empatíca para recoger la información.

SOBRE EL LENGUAJE
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
16

 Considera que el lenguaje es limitante y no  Considera que el lenguaje es capaz de


proporciona una descripción real y describir la naturaleza de un fenómeno tal y
completa del fenómeno que se estudia. como se presenta.

SOBRE EL PROCEDIMIENTO
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 El método de recogida de datos se especifica  El método de recogida de datos no se
con anterioridad, no se improvisa. especifica previamente.
 Las variables son definidas  Las variables no quedan definidas
operacionalmente para permitir su medición operacionalmente ni suelen ser susceptibles
o manipulación. de medición objetiva.

SOBRE LAS TECNICAS


LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 Utilizan preferentemente tests psicológicos,  Las técnicas mas usadas se centran
registros, cuestionarios entrevistas ordinariamente en el lenguaje hablado o
estructuradas, pruebas situacionales escrito: pero el lenguaje sirve tanto para
observaciones controladas, sondeos, etc. revelar lo que pensamos y sentimos.
 Utiliza las siguientes técnicas:
 Observación participante y no
participante.
 Entrevista Estructurada y No
Estructurada
 Entrevista en profundidad
(puede ser con informantes claves)
 Cuestionarios abiertos
 Técnicas proyectivas
 Con estas técnicas se pretende estudiar lo que
la gente “dice y hace”, en lugar de lo que “dice
que hace” siendo este ultimo propio de lo
cuantitativo.

SOBRE EL ANALISIS ESTADISTICO


LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 Busca cuantificar los hallazgos a través de  Tradicionalmente se consideraba que no
análisis estadísticos desde los mas simples permite un análisis estadístico, por que no
a los mas sofisticados que incluso intentan busca cuantificar sus resultados, salvo a
brindar respuestas causales a los problemas nivel de frecuencias y porcentajes. Sin
de estudio. embargo actualmente se utilizan técnicas
estadísticas.
 Las mas apropiadas para analizar datos
cualitativos son la ji-cuadrada, la prueba
de dos colas de Mann. Whitney para el
análisis de datos categoriales
17

SOBRE LA CONFIABILIDAD
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 El concepto tradicional de confiabilidad  La confiablidad esta orientada hacia el nivel
implica que un estudio se puede repetir sin de concordancia interpretativa entre
alterar los resultados, es decir, es una diferentes observadores, evaluadores, o
medida de la replicabilidad de los resultados jueces del mismo fenómeno.
de la investigación  Se considera un buen nivel de confiabilidad
 Mas específicamente se aborda la un 70%
confiabilidad a través del grado de  Puede hacer confiabilidad externa e interna
consistencia del instrumento de medida  La confiabilidad externa es cuando
 Entre los diversos tipos se encuentran: investigadores independientes, al estudiar de
 Test-Retest una realidad en tiempos o situaciones
 Formas paralelas diferentes, llegan a los mismos resultados
 Dos mitades  La confiabilidad interna es cuando varios
 Consistencia interna observadores, al estudiar la misma realidad
concuerdan en sus conclusiones.

SOBRE LA VALIDEZ
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 La validez interna en la investigación  La validez interna es cuando una
científica de tipo experimental, se refiere al investigación al observar, medir o apreciar
grado en que la variación observada en la una realidad, observa, mide o aprecia esa
variable dependiente es debida a la variable realidad y no otras; es decir que la validez
independiente puede ser definida por el grado o nivel en que
 La validez interna es el “ sine qua non” para la los resultados de la investigación reflejan una
validez externa imagen clara y representativa de una realidad
 La validez externa se relaciona con la o situación dada.
generalización de los resultados.  La validez externa, consiste en averiguar
A fin de asegurarla se debe controlar en primer hasta que punto las conclusiones de un
lugar la representatividad de la muestra, mediante estudio son aplicables a grupos similares
algún método de muestreo probabilistico

( *)Fuente: Separatas – Resumen.


Prof. Cecilia Salgado Levano

Tomado de: “Métodos de Investigación en Educación.


-Por R. Bisquerra. Cap. V. P.p. 270-278.
Editorial CEAC. España 1989.
18

CAPÍTULO VI:
TECNICAS PARTICIPATIVAS:
Una cosa construida se ama
después de ser construida;
en cambio, una cosa creada
es amada desde antes de su
existencia.
Charles Dickens

Las técnicas participativas representan herramientas valiosas para las acciones de intervención
social comunitario, encaminadas a promover la participación de los grupos en las acciones de
desarrollo y cambio social.
Están conformadas por:
1. Dinámicas de animación y presentación: Son una serie de técnicas que permiten crear
un ambiente fraterno, participativo y horizontal en el trabajo de formación y educación.
2. Técnicas de Análisis General: Son un conjunto de técnicas que pueden ser utilizadas
para el tratamiento de cualquier tema.
3. Ejercicios de Abstracción: Cuyo objetivo central es desarrollar la capacidad de
abstracción y síntesis.
4. Ejercicios de Comunicación: Cuyo objetivo es introducir a la problemática especifica de
la comunicación, tanto personal como social.
5. Técnicas de Organización y Planificación: Su objetivo central es permitir a distintos
grupos ver la importancia de organizarse y planificar correctamente el trabajo para
conseguir sus objetivos y a la vez dar herramientas concretas para planificar correctamente
y democráticamente su trabajo
Desde hace muchos años se aplican técnicas participativas, tanto para el trabajo de educación
popular como en actividades de promoción social.

USO Y PAPEL QUE LE DAMOS A LAS TECNICAS PARTICIPATIVAS:


Como primera afirmación, creemos que las técnicas son solo instrumentos en un proceso de
formación.
Afirmamos esto, porque hablar de un proceso educativo es hablar de una forma
especifica de adquirir conocimientos; y crear y recrear el conocimiento, es un proceso que
implica una concepción metodológica a través de la cual este proceso se desarrolla.

Frecuentemente se habla de “metodologías participativas” haciendo referencia por lo


general a la utilización de técnicas participativas, pero con una concepción metodológica
tradicional, en la que interesa sobre todo el aprendizaje de conceptos y no el hacer un proceso
educativo basado en una permanente recreación del conocimiento.
La experiencia del trabajo social-comunitario ha hecho precisar nuestra concepción
metodológica basándose en la teoría dialéctica del conocimiento y partiendo de esto afirmación
que la educación popular debe fundamentarse en una concepción metodológica dialéctica.
a. Significa partir siempre de la practica, o sea de lo que la gente sabe, vive y siente; las
diferentes situaciones y problemas que enfrentan en su vida, y que en un programa
educativo se plantean como temas a desarrollar.
b. Desarrollar un proceso de teorizaron sobre esa practica, no como un salto a lo “teórico”
sino como un proceso sistemático, ordenado, progresivo y al ritmo de los participantes,
que permita ir descubriendo los elementos teóricos e ir profundizando de acuerdo al
nivel de avance del grupo.
El proceso de teorizacion así planteado, permite ir ubicando lo cotidiano, lo inmediato,
lo individual y parcial, dentro de lo social, lo colectivo, lo histórico, lo estructural.
c. Este proceso de teorizacion debe permitir siempre regresar a la practica para
transformarla, mejorarla y resolverla, es decir, regresar con nuevos elementos que
19

permitan que el conocimiento inicial, la situación, en sentir del cual partimos, ahora nos
lo podemos explicar y entender, integral y científicamente.

Creemos que las técnicas deben ser participativas para realmente generar
un proceso de aprendizaje como el que se plantea, porque permiten:
a. Desarrollar un proceso colectivo de discusión y reflexión.
b. Permiten colectivizar el conocimiento individual, enriquecer este y potenciar realmente el
conocimiento colectivo.
c. Permiten desarrollar una experiencia de reflexión educativa común. Muchas de estas
técnicas permiten tener un punto común de referencias a través del cual los
participantes aportan su experiencia particular, enriqueciendo y ampliando de esa
experiencia colectiva.
d. Permiten realmente una creación colectiva, del conocimiento donde todos somos
participes en su elaboración, y por lo tanto, también de sus implicaciones prácticas.
Como dijimos, las técnicas son sólo herramientas que están en función de un proceso
de formación u organización.
Una técnica en si misma no es formativa ni tiene un carácter pedagógico. Para que una
técnica sirva como herramienta educativa, debe ser utilizada en función de un tema
especifico, con un objetivo concreto e implementada de acuerdo a los participantes con
los que se está trabajando.
ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA EN LA UTILIZACION DE LAS TECNICAS
Como toda herramienta, hay que saber para que sirve una técnica, y como y cuando debe
utilizarse.
Las técnicas debemos dirigirlas siempre hacia el logro de un objetivo preciso.
a. Como mencionaremos anteriormente el uso de las técnicas debe estar siempre en función
de los objetivos concretos que tenemos en un programa de formación.
Por ejemplo, si estamos trabajando el tema “Cooperativismo”, nos planteamos objetivos
específicos para cada uno de los puntos del tema:
TEMA OBJETIVO
La Cooperación Ver la importancia del trabajo en equipo y el
aporte individual.
La Organización cooperativa
Analizar la importancia de la organización en el
Etc. trabajo colectivo.

Debemos elegir, entonces, técnicas que permitan lograr cada uno de los objetivos que
nos hemos planteado. Elegimos, por ejemplo, el “Rompecabezas de la Organización”, para ver
el tema de la Cooperación, esta técnica nos da elementos simbólicos para discutir y llegar el
objetivo propuesto. Teniendo el objetivo claro podemos guiar la discusión. Hacia el tema de
interés y evitar que ella se disperse en otros aspectos que no son importantes para el tema en
20

estos momentos. Al aspecto de la comunicación que está presente en esta técnica se discute
pero no se centra la discusión en él, ya que no se trata de analizar el papel de la comunicación
en este momento.
Cuando elegimos una técnica debemos tener claro que objetivo queremos lograr con ella.

b. Así como debemos relacionar la técnica con el objetivo, debemos también precisar el
procedimiento a seguir para su aplicación de acuerdo a:
- el número de participantes.
- el tiempo disponible.
Tema Objetivo Técnica Procedimiento
La Cooperación Ver la importancia del Rompecabezas. - 4 Grupos de 5

trabajo colectivo y el aporte personas al azar.

individual. - Repartir los

rompecabezas.

- Discusión en grupos

de lo que sucedió en la

dinámica y los

problemas de

cooperación que se

dieron.

- Plenarios: cuáles de

esos problemas son los

más sentidos en su

trabajo.

- Conclusiones de la

discusión (Anotar en la

pizarra)

Teniendo en cuenta el procedimiento y la aplicación de la técnica, se calcula el tiempo


aproximado que se necesita.
Siempre se debe detallar el procedimiento, eso nos permite conducir correctamente la técnica
hacia el objetivo planteado, nos permite precisar el manejo de la técnica.
Toda técnica debemos, conocerla bien, saberla utilizar en el momento oportuno y saberla conducir

correctamente.

c. Es frecuente que son una técnica muy sencilla, nos entusiasmamos y queramos llegar a
causas y respuestas al problema o tema que se está trabajando, más allá del objetivo que
nos habíamos propuesto.
21

Cuanto utilizamos cualquier técnica esta nos da elementos que motivan la discusión siempre
tenemos que tener claro ¿hasta dónde queremos y podemos llegar en una discusión con esa
técnica?
La repuesta a esta pregunta varia y depende casi exclusivamente del coordinador. Este
debe tener en cuenta primero que nada, el objetivo que se ha propuesto, éste sirve como
orientación, también se debe tener presente las inquietudes y entusiasmo por la discusión
que se genera en los participantes y ser lo suficientemente flexibles:
a) Para no cortar una discusión que puede ayudar en ese momento a aclarar más el tema, o
b) Detener la discusión para que el proceso de reflexión se realice de forma ordenada y no
saltar a generalidades que no ayudan a profundizar realmente el tema.
Una sola técnica por lo general, no es suficiente para trabajar un tema. Siempre debe estar

acompañada de otras que permitan un proceso de profundización ordenado y sistemático.

También es usual abusar de los elementos simbólicos de una dinámica y hacer con
ellos comparaciones muy forzadas sobre la realidad. Por ejemplo, utilizar una dinámica
de animación como “Las lanchas” para reflexionar sobre la importancia del trabajo en
equipo. El quitarle el carácter de animación para que tiene la dinámica, es no reconocer
su particularidad y seguramente creará confusión.
Es importante saber ubicar las características particulares de cada técnica, sus posibilidades y

límites.

d. Un elemento importante a tomar en cuenta para la aplicación de cualquier técnica es tener


imaginación y creatividad, para modificarla, adecuarla y crear nuevas, de acuerdo a los
participantes y a la situación específicas que se debe enfrentar.
Este elemento nos permite no amarrarnos a la técnica en sí, sino al proceso de formación
que estamos tratando de llevar a cabo, donde lo fundamental no es la técnica sino el
objetivo que se persigue, el proceso mismo de formación, la concepción metodológica que
guía.
Una técnica que puede tener múltiples variantes y múltiples procedimientos, al aplicarla
con diferentes participantes, en diferentes situaciones, o para diferentes objetivo.
Las técnicas deben ponerse al alcance de todos para que sean utilizadas creativamente

A LOS QUE COORDINA:


Para que la aplicación de una técnica sea efectiva en su sentido pedagógico, es imprescindible
que el coordinador:
1. Antes de escoger una técnica se haya contestado las siguientes preguntas.
- ¿ Qué tema vamos a trabajar?
- ¿Cuál es el objetivo que se quiere lograr? ¿para que?
- ¿Con quienes se va a trabajar? (características de los participantes).
22

Una vez contestadas esas tres preguntas, plantearse que técnicas es la más adecuada para
tratar ese tema, para lograr esos objetivos propuestos, con esos participantes específicos.
2. Un tercer paso que todo coordinador debe precisar una vez resueltos los otros dos, es
como va a implementar la técnica, detallar el procedimiento que va a seguir en su
aplicación. Una vez precisado esto, calcular y ajustar el procedimiento de acuerdo al
tiempo disponible.
3. Un elemento imprescindible es que los que coordinan conozcan el tema que se está
tratando, para poder conducir correctamente el proceso de formación y enriquecerlo con
todos los elementos que surjan de la participación de la gente.
• Sugerencias para la discusión:
Cuando aplicando cualquier técnica podemos tener las siguientes preguntas y pasos
básicos que nos ayudan a desarrollar ordenadamente el proceso de discusión:
1. Motivación inicial para centrar el tema: que los participantes se ubiquen en el tema que
se va a tratar (en el caso de las dinámicas vivenciales, esta ubicación se debe realizar de
forma general que la dinámica no pierda su fuerza ni espontaneidad).
2. Una vez realizada la técnica, y de acuerdo al tipo de técnica que utilizamos empezamos
por preguntar.
¿Qué escuchamos? ¿Qué vimos?
(técnica auditiva) (audiovisuales)
¿Qué sentimos? ¿Qué leímos o presentamos?
¿Que pasó? (técnicas escritas o gráficas)
(técnicas vivenciales)
Este paso nos permite un primer ordenamiento colectivo reconstruyendo e recordando
los principales elementos.
3. Una vez realizada la etapa anterior, pasamos a analizar más a fondo los elementos
presentes en la técnica, su sentido, lo que nos hace pensar.
4. Luego reaccionamos todos esos elementos con realidad misma.
¿Qué relación tiene con la realidad?
¿Cómo se da en nuestro barrio, ciudad, etc.)
5. Llegar a una conclusión o síntesis de lo discutido.
¿Qué Conclusión podemos sacar?
¿Cómo resumimos lo discutido?
Estas sugerencias de discusión sobre las técnicas debemos asumirlas con creatividad y de
forma flexible. Estos dos elementos importantes nos va a permitir llevar a cabo un proceso
educativo que se participativo, democrático y sobre todo, profundo y sistemático.

Tomado de: “Técnicas Participativas para la Educación


Popular”.
- Por ALFORJA. P.p. 1- 13
23

Editorial Tarea. Perú 1986.


CAPÍTULO VII:
TECNICAS CUALITATIVAS DE RECOGIDA DE DATOS.

No es suficiente tener una


mente extraordinaria, lo mas
importante es saber como
usarla bien
Rene Descartes
Según Bisquerra (1989: 262): "Aspectos importantes a considerar en la recogida de datos son
la negociación de la entrada en el 'campo de estudio', el mantenimiento de principios éticos
durante todo el proceso de investigación y el establecimiento de unas 'buenas relaciones'
(rapport) con los informantes".

Las técnicas más usadas se centran ordinariamente en el lenguaje hablado o escrito: pero el
lenguaje sirve tanto para revelar lo que pensamos y sentimos como para ocultarlo.

Existe sin embargo, un "lenguaje natural" más universal: el lenguaje no verbal, que es un
lenguaje de signos expresivos, como el que se manifiesta a través de los ojos, la mímica, la
expresión facial, los movimientos, gestos y posiciones del cuerpo y de sus miembros, el acento,
el timbre y el tono de voz, etc., que depende del sistema nervioso autónomo, es involuntario y
casi siempre inconsciente, y contribuye de manera muy eficaz a precisar el verdadero sentido
de las palabras, reforzándolo o, quizá, desmintiéndolo.(Martínez, 1994).
En la metodología cualitativa las técnicas fundamentales de recogida de datos Son la
observación participante, la entrevista cualitativa y las técnicas narrativas.
Caracterización:
Las técnicas cualitativas de recogida de datos presentan como peculiaridades específicas:
a) Se centran sobre el sujeto en interacción, por ejemplo, la observación participante.
b) El lenguaje y la comunicación son fuentes claves para captar los hechos personales y
sociales, es decir, los datos empíricos.
c) Los fenómenos humanos, sociales y educativos sólo pueden entenderse y están
determinados por la relación del hombre con su entorno social e histórico. Por tanto, se
interesan por la construcción de los actores de la realidad.
d) Los datos que se buscan y recogen se refieren a creencias, percepciones, Opiniones y
preferencias de los sujetos.
e) Participación del observador frente a la posición clásica de neutralidad.
f) Interés por rasgos específicos más que por aspectos normativos.
g) Explicación de la realidad con un sentido multidimensional y complejo, de ahí que
tengan especial significación y sentido las técnicas abiertas e interactivas y la
triangulación de datos, informantes, observadores y métodos.
Las técnicas de recogida de datos pretenden una reconstrucción de la realidad. Goetz &
LeCompte (1998), Schwartz & Jacobs (1984), Taylor & Bogdan (1986), Martínez (1994), con lo
24

cual se pretende estudiar lo que la gente "dice y hace", en lugar de lo que "dice que hace", más
propio de la metodología cuantitativa.
Sin embargo, debemos tener presente que puesto que la subjetividad condiciona la percepción
de la realidad, no hay razón para tener en cuenta el punto de vista subjetivo del actor.
En la metodología cualitativa el análisis de datos va paralelo a la recogida de los
mismos. No se distinguen como fases distintas. Hay una interacción permanente entre
observación e interpretación; datos recogidos y análisis, Si se distinguen es sólo por fines
didácticos.
A continuación se desarrollan dos técnicas, que a nuestro juicio son las más utilizadas
en este tipo de metodología y además útiles para la Intervención Preventiva Comunitaria: La
Observación Participante y la Entrevista.

OBSERVACION PARTICIPANTE
Conceptualización
Implica la interacción entre investigador y grupos sociales. Su objetivo es recoger datos de
modo sistemático directamente de los contextos y situaciones específicas por las que pasa el
grupo. Se fundamenta en la idea de que la convivencia personal del investigador con el grupo o
institución que se investiga, que se traduce en el acceso a todas las actividades del grupo,
hace más fácil comprender las actuaciones de los sujetos, sus experiencias y procesos
mentales. Al participar se actúa sobre el medio y a su vez se recibe la influencia del medio.
La observación participante, según Goetz y LeCompte (1988), sirve para obtener de los
individuos sus definiciones de la realidad y los constructos con los que organizan su mundo.
Esta es la técnica clásica primaria. Para ello el investigador vive con las personas o
grupos que desea investigar, compartiendo sus usos, costumbres, estilos y modalidades de
vida. Para lograr esto, el investigador debe ser aceptado por esas personas, y sólo en la
medida en que se percibido como una buena persona", franca, honesta, inofensiva y digna de
confianza.
Ya que la mayoría de los acontecimientos son expresados o definidos con estructuras
lingüísticas particulares, es decisivo que el investigador se familiarice con las variaciones del
lenguaje y del agoto o jerga usados por los participante, sobre todo cuanto estos son jóvenes.
Además, es importante recoger las historias, anécdotas y mitos que constituyen el
trasfondo cultural-ideológico que da sentido y valor a sus cosas, ya que determinan ~ que es
importante o no importante, cómo las personas se ven unas a otras y cómo evalúan. su
participación en los grupos y programas.
Se podría sintetizar esta actividad con el siguiente esquema: El investigador debe
tratar de responder a las preguntas de quién qué dónde cuándo cómo y por qué alguien hizo
algo; es decir, se consideran importantes los detalles. Este conjunto de interrogantes centran
su actividad en la ubicación de los datos mas significativos, que le servirán después para la
interpretación adecuada de los hechos o acontecimientos. También es importante que las
expresiones más valiosas y típicas sean recogidas literalmente, para citarías después, entre
comillas como testimonio de las realidades observadas.
25

Ventajas:
- Es particularmente adecuada cuando se trata de estudiar el comportamiento no verbal.
- Puesto que los estudios observacionales requieren bastante tiempo, el investigador puede
desarrollar una relación más íntima e informal con los sujetos que está observando,
generalmente en ambientes naturales.
- Los estudios observacionales son menos reactivos que los experimentales; pues suele
haber menos sesgo entre el comportamiento real y los datos recogidos.
Desventajas:
- Los datos son subjetivos
- Pueden los datos está sesgados y muchas veces se trata de impresiones.
- Son ideosincráticos y carecen de medidas cuantificables.
- Carecen de validez interna y externa.

LA ENTREVISTA
Conceptualización:
La entrevista cualitativa, junto con la observación participante, es la técnica más usual
en la investigación cualitativa. La diferencia básica entre ambas técnicas es la artificialidad con
la que normalmente se lleva a cabo la entrevista frente a la naturalidad de los escenarios de
observación. La entrevista en profundidad, a través de preguntas dirigidas al actor/es sociales,
busca encontrar lo que es importante y significativo para los informantes y descubrir
acontecimientos y dimensiones subjetivas de las personas tales como creencias,
pensamientos, valores, etc. Esta información resulta fundamental para comprender su propia
visión del mundo. El objetivo de la entrevista cualitativa es, por tanto, comprender las
perspectivas y experiencias de las personas que son entrevistadas.
La entrevista, adopta la forma de un diálogo coloquial o entrevista semiestructurada,
complementada posiblemente con algunas otras técnicas escogidas.
El contexto verbal permite, así mismo, motivar al interlocutor, elevar el nivel de interés y
colaboración, reconocer sus logros, prevenir una falsificación, reducir los formalismos, las
exageraciones y las distorsiones, estimular su memoria, aminorar la confusión o ayudarle a
explorar, reconocer y aceptar sus propias vivencias inconscientes.
Taylor y Bodgan (1994) definen la entrevista en profundidad como encuentros investigador y
los informantes, encuentros dirigidos hacia la perspectivas que tienen los informantes respecto
de sus vidas, iones, tal como las expresan con sus propias palabras.
Para Fontana y Frey (1994: 361-376), el éxito de una buena entrevista está
condicionado por los siguientes factores: el acceso a la situación, la comprensión del lenguaje,
la forma de autopresentarse, la localización del informante, conseguir sinceridad en la
información, la elaboración del informe, y la recogida de materiales empíricos. Todas estas
consideraciones pueden incluirse en trono a los tres procesos que incluye la entrevista :
a)procesos de interacción, b) procesos técnicos de recogida de información y c) procesos
instrumental de registro y conservación de la información.
Procesos de Interacción.
26

Dado que la entrevista es un acto de intercambio de comunicación cruzada, es importante tener


presente toda una serie de aspectos que facilitan una comunicación eficaz y, por consiguiente,
un testimonio de mayor calidad. Es conveniente crear condiciones iniciales que ayuden a la
colaboración y a un proceso de comunicación fluido.
Antes de iniciarse la entrevista. el entrevistador debe informar al entrevistado del
interés y utilidad de la entrevista, identificando los objetivos y las condiciones de su
desarrollozs. así como el lugar. hora de su celebración su anonimato. No es conveniente iniciar
la entrevista en condiciones poco favorables, con actitudes invasoras o de fuerza. Errores de
este tipo acarrean consecuencias irreparables para el resto de la entrevista, afectando a la
obtención de referencias.
Durante la entrevista el entrevistador debe transmitir interés, motivación, confianza y
credibilidad. La empatía, por tanto. es la condición esencial para que tenga lugar una auténtica
comunicación personal (Ruiz. 1996: 175). También debe mantener comportamientos
adecuados en torno a la manifestación de sentimientos del entrevistado, resumir
periódicamente la información obtenida para comprobar que el mensaje que se está captando
es correcto y, por último, ser prudente y no imponer u obligar a hechos o sentimientos que el
entrevistado no desea.
Patton (1987: 115) resume estas recomendaciones en la siguiente frase: «el principio
fundamental de la entrevista cualitativa es proveer un contexto en el que los entrevistados
puedan expresar su comprensión en términos propios».

Procesos técnicos de recogida de información


La recogida de información depende directamente del éxito de aplicación de determinadas
técnicas y habilidades por parte del entrevistador, destacando entre ellas la formulación de
preguntas.
La formulación de preguntas condiciona el tipo y riqueza de información. En la primera
fase de la entrevista las preguntas serán generales, superficiales y abiertas. Las preguntas
cerradas quedan reservadas para momentos en la conversación en los que es preciso
concretar datos ya mencionados e insuficientemente tratados. La pregunta abierta inicial
posibilita tantear y detectar el ritmo, densidad y profundidad de la conversación que determina
el entrevistado. Por tanto, el proceso a seguir se puede definir de «lanzadera-embudo»,
consistente en plantear preguntas muy abiertas de carácter general al comienzo, para en pasos
sucesivos ir estrechando y concretando las cuestiones hasta llegar a descender a detalles y
datos singulares.
La «lanzadera» permite reorientar y dar nuevos rumbos a la entrevista, saliendo en
algunos casos de situaciones conflictivas, o volver a cuestiones anteriores que interesan
clarificar, o/y evitar informaciones reiterativas o poco relevantes.
La técnica de «embudo» resulta muy útil pata afinar y centrarse en el tipo de
información que nos interesa. Ruiz (1996: 181-183) plantea proceder de lo más amplio a lo más
27

pequeño, de lo más superficial a lo más profundo, de lo más impersonal a lo más personalizado


y de lo más informativo a lo más interpretativo.
La formulación de preguntas ha de ser clara, carente de sesgos, es decir, que insinúen
al entrevistado el tipo de respuesta, y no directas (huir de apariencia de enfrentamiento o
choque).
La sensibilidad del entrevistador es una cualidad esencial para captar todos los
mensajes emitidos en cualquier lenguaje por el interlocutor, seleccionar los temas o
informaciones más ricas y significativas y sacar a flote cuestiones o informaciones
«bloqueadas». En estas ocasiones es importante aplicar alguna técnica de relanzamiento. Si el
motivo es el agotamiento del tema, hay que abrir nuevos temas, si es cansancio es
recomendable recurrir al chiste, distracción, etc. Existen numerosas tácticas rara el
relanzamiento de la comunicación, tales como la estimulación para plantear nuevos temas, el
desarrollo de los aspectos mencionados, el resumen de lo planteado, etc. Una explicitación de
ellas puede verse en Ruiz (1996: 1S5)
Proceso instrumental de registro y conservación de la información
A lo largo de la entrevista, el entrevistador recaba información, va elaborando interpretaciones y
a su vez dando sentido a las informaciones.
El primer paso es registrar la información. Consiste en la reproducción de lo ocurrido
durante la entrevista sin resumir ni interpretar. El registro de la información puede realizarse,
bien tomando notas o utilizando algún medio tecnológico: grabaciones audio o vídeo.
La toma de notas cuando la entrevista se graba se centra en frases o listados de
aspectos más relevantes, escribiéndose entrecomillados para expresar literalmente el lenguaje
utilizado. Cuando la entrevista no se graba, las notas deben ser lo más completas y
exhaustivas posibles. La utilización de la grabación no elimina la necesidad de tomar notas.
Según Patton (1987: 132), éstas sirven a dos propósitos: ayudar al entrevistador a formular
nuevas cuestiones, así como volver sobre algo que ya se había dicho anteriormente a lo largo
de la entrevista, y facilitar el posterior análisis. Las recomendaciones que Patton hace para la
toma de notas son las siguientes:
a) Utilizar comillas para indicar frases textuales.
b) Elaborar algún sistema de abreviaturas o taquigráfico para facilitar la toma de notas.
c) Desarrollar mecanismos para indicar interpretaciones, pensamientos o ideas sobre lo
que ocurre durante la entrevista.
d) Dejar constancia de las preguntas precisas que se plantean.
Posteriormente a la entrevista se revisarán las notas de campo para examinar su coherencia y
sentido, y comprobar que las informaciones obtenidas son útiles a nuestros propósitos. Esta
revisión revelará áreas de ambigüedad o de incertidumbre que deberán ser retomadas.
También se anotarán más detalles y observaciones sobre la entrevista: ambiente en que
transcurrió, cómo reaccionaban los entrevistados y otros datos que ayuden a establecer el
contexto de la interpretación y a dar sentido a los datos.
28

El período posterior a la entrevista es un tiempo crítico de reflexión y elaboración. Esta


actividad es importante para garantizar la utilidad y fiabilidad de los datos.
En la entrevista se conjuga simultáneamente la captación de información con la
reflexión y la interacción social. De ahí que exija gran concentración al entrevistador y el menor
número de interferencias.
Los medios tecnológicos son recursos de gran utilidad y valor ya que proporcionan y
acumulan gran cantidad de información fidedigna. La transcripción fiel de estos datos es el
material base con el que se realiza el análisis y la contrastación de hipótesis, mediante
programas informáticos específicos que expondremos en el Capítulo 9.
La entrevista cualitativa aporta profundidad y detalle sobre las personas que
pertenecen a determinados escenarios sociales. La visión interna de los protagonistas facilita la
interpretación de comportamientos exteriorizados. Además proporciona informaciones, no
observables directamente, sobre sentimientos, intenciones, pensamientos, emociones, etc.

Conducción Técnica de la Entrevista:


a) Después de escoger un lugar apropiado y que propicie y facilite una atmósfera agradable
para un diálogo profundo, y después de haber tomado todos los datos personales que se
consideran útiles o convenientes, la entrevista se relacionará con la temática propia de la
investigación en curso.
b) Será una entrevista no estructurada, no estandarizada, flexible, dinámica, más bien libre y,
básicamente, no directiva.
c) La actitud general del entrevistador será la de un "oyente benévolo", con una mente
límpida, fresca, receptiva y sensible.
d) Más que formular preguntas, el entrevistador tratará de hacer hablar libremente al
entrevistado y facilitarle que se exprese en el marco de su experiencia vivencial y su
personalidad. De este modo, podrá descubrir las tendencias espontáneas (motivaciones,
intenciones, aspiraciones, conflictos y defensas) en lugar de canalizarías, y podrá situar
todo el relato en su contexto personal en lugar de abstraerlo del mismo.
e) El entrevistador presentará todos los aspectos que quiera explorar en la investigación,
agrupados en una serie de preguntas generales y en forma de temas, elegidos
previamente, bien pensados y ordenados de acuerdo con la importancia o relevancia para
la investigación.
f) Sin embargo, el cuestionario debe ser sólo una guía para la entrevista, cuyo orden y
contenido pueden ser alterados de acuerdo con el proceso de la entrevista: el entrevistado
debe sentirse como "co-investigador".
g) No se debe dirigir la entrevista: que el sujeto aborde el tema como quiera y durante el
tiempo que desee; tampoco se debe discutir su opinión o sus puntos de vista, ni mostrar
sorpresa o desaprobación y, menos aun, evaluación negativa, sino al contrario, gran
interés en lo que dice o narra.
29

h) No se interrumpirá el curso del pensamiento del entrevistado; se deberá, más bien, dejarlo
que agote lo que tiene en la mente. Las preguntas directas suelen conducir a respuestas
superficiales y estereotipadas.
i) Invitarlo a que "diga algo más", "profundice", "clarifique" o "explique" aspectos que
parezcan de mayor relevancia o no estén suficientemente claros, como el usar ciertas
palabras o símbolos especiales o al asumir ciertos presupuestos. Se puede parafrasear lo
que la persona dijo y pedirle su confirmación.
j) Que la persona se sienta con plena libertad de tratar otros temas que le parezcan
relacionados con el abordado expresamente: que sienta que el entrevistador no los
considera como disgresiones, sino como algo interesante.
k) La entrevista debe grabarse -por lo menos el diálogo- y, de ser posible, también la imagen.
En el caso de grabación de vídeo, la cámara debe estar enfocada al entrevistado y, sobre
todo, a su rostro. Su objetivo es captar el lenguaje mímico facial, no verbal, que ayudará
después a interpretar el lenguaje verbal. La cámara puede estar oculta o en una sala
aparte. Conviene, no obstante, informar al entrevistado de esta grabación y obtener su
aprobación asegurándole que se hará uso de ella en forma estrictamente confidencial y
sólo para los fines de la investigación.
Esta etapa de la investigación cualitativa finaliza cuando se ha recogido y descrito un buen
conjunto de material protocolar (primario), en entrevistas, grabaciones y anotaciones, que se
consideren suficientes para emprender una sólida categorización o clasificación que, a su vez,
pueda nutrir un adecuado análisis, interpretación, teorización y conducir a resultados valiosos.

Tomado de: “Métodos de Investigación en Educación.


-Por R. Bisquerra. Cap. V. P.p. 270-278.
Editorial CEAC. España 1989.
30

CAPÍTULO VIII:
TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS CUALITATIVOS
La experiencia no es lo que
le pasa a un hombre. Es lo
que el hombre hace con lo
que le pasa.
Aldous Huxley
Entre las técnicas de análisis se pueden citar la triangulación, el análisis de contenido,
el análisis crítico, la reflexión personal, contrastación de hipótesis
rivales, comparación, obtención de feedback de los informadores, replicación, etc. En algunos
casos se pueden incluir técnicas de análisis cuantitativos, como distribuciones de frecuencias o
tablas de contingencias.
Goetz & LeCompte (1988:172) dentro del análisis e interpretación de los datos
incluyen:
a) Teorización: Forma genérica del pensamiento sobre el cual se construye todo el análisis;
se compone de percepción, comparación, contrastación, agregación y ordenación;
determinación de vínculos y relaciones; y especulación.
b) Estrategias de selección secuencial: Son operaciones formales diseñadas para integrar el
análisis y la recogida de datos: selección de casos negativos, selección de casos
discrepantes, muestreo teórico y selección de teorías relevantes para las distintas fases
de la investigación.
c) Procedimientos analíticos generales: Son medios de manipulación sistemática de datos:
inducción analítica, comparaciones constantes, análisis típológico, enumeración y
protocolos observacionales estandarizados.
La interpretación e integración de resultados se realiza mediante la combinación de los
siguientes procesos: Consolidación teórica, aplicación teórica, utilización de metáforas,
analogías y síntesis.
A continuación se desarrollan dos técnicas de análisis de datos que a nuestro juicio son
las más importantes: Triangulación y Análisis de Contenido.
TRIANGULACION
Es una de las técnicas de análisis de datos más características de la metodología cualitativa. El
principio básico consiste en recoger y analizar datos desde distintos ángulos para compararlos
y contrastarlos entre sí. Denzin (1970) define la triangulación como la combinación de
metodología en el estudio de un mismo fenómeno. Para Kemmis (1983) consiste en un control
cruzado entre diferentes fuentes de datos: personas, instrumentos, documentos o la
combinación de todos ellos. (Citado por Bisquerra, 1989).
La triangulación actualmente se entiende en sentido amplio, dándose cuatro tipos básicos y una
combinación entre ellos:

• Triangulación de Datos: Se recogen datos de diversas fuentes para su contraste,


incluyendo diversidad:
31

a) Temporal: Se recogen datos en distintos momentos para comprobar si los resultados


son constantes;
b) Espacial: Se contrastan datos recogidos de distintas partes para comprobar las
coincidencias,
c) Personal: Se utilizan distintos sujetos (o grupos) para contrastar los resultados.

• Triangulación de investigadores: Se utilizan distintos observadores para


comprobar que todos ellos registran lo mismo; diversos investigadores contrastan sus
resultados respectivos sobre el mismo tema.
• Triangulación Teórica: Se trabaja sobre teorías alternativas, incluso contrapuestas
más que sobre un único punto de vista. De esta forma se pretende tener una
interpretación más comprensiva del fenómeno.
• Triangulación Metodológica: Se aplican distintos métodos y se contrastan los
resultados para analizar las coincidencias y divergencias. Se pueden utilizar
distintos<in~strumentos y se contrasta si se llega a las mismas conclusiones.
• Triangulación Múltiple: Se combinan varios tipos de triangulación: datos,
observadores, teorías y metodología. La combinación de niveles de triangulación
consiste en utilizar más de un nivel de análisis; (recordemos que los tres principales
niveles de análisis son individual, social e interactivo).

ANALISIS DE CONTENIDO
La palabra análisis es su origen etimológico, quiere decir “separar” o “dividir” las partes
de un todo con el fin de entender los principios y elementos que lo componen. Pero cuando el
todo es un sistema o una estructura, la división o separación puede también destruir su
naturaleza y llevarnos a no entender la nueva realidad "emergente" que lo hace tal. Así, por
ejemplo, nunca podríamos conocer las propiedades del agua descomponiendo sus moléculas
en átomos de hidrógeno y oxígeno, ya que las propiedades de la molécula de agua aparecen
sólo al unirse dos átomos de hidrógeno con uno de oxígeno. Lo mismo los Investigadores
cualitativos creen que sucede con cualquier otro sistema o estructura, ya sea del campo natural
como del área social.
Fue Descartes, quien. aconsejó que para entender un problema, había que
“fragmentarlo en tantos elementos simples y separados como fuera posible”. Pero
anteriormente Aristóteles había advertido que “el todo era algo más que la suma de sus
partes". El enfoque de la filosofía analítica y positivista, con su énfasis en lo cuantitativo ha
seguido el enfoque de Descartes.
El análisis de contenido fue definido por Berelson en 1952 como una "técnica de
investigación para la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido manifiesto de
la comunicación". Posteriormente se ha aplicado también al contenido latente. En síntesis, de
lo que se trata es de transformar un documento escrito en datos cuantitativos.
Para Fox, 1980 (Citado por Bisquerra, 1989) tiene tres finalidades:
a) Análisis concreto del contenido semántico, entendido como recuento de palabras.
32

b) Análisis del tono trasmitido por un conjunto de datos (enfoque favorable o


desfavorable).
c) Utilización para hacer deducciones acerca de las intenciones del emisor.
El propósito del análisis de contenido puede ser, por ejemplo: Describir tendencias,
analizar técnicas persuasivas, analizar el estilo, describir patrones de comunicación, relacionar
características, relacionar atributos, etc.
Sus pasos son:
1) Decidir el cuánto: Si se va a analizar todo el texto o una muestra. En este último caso,
seleccionarla.
2) Definir la unidad de análisis: Palabras, frases, oraciones, párrafos, temas, etc.
3) Categorización: Identificar, seleccionar y estructurar las categorías del análisis.
4) Fiabilidad: Correlación entre las categorizaciones de varios codificadores.
5) Análisis estadístico: Utilizar frecuencias, pruebas de independencia, pruebas de bondad,
de ajuste, etc.

En un análisis de contenido hay que identificar en primer lugar las unidades de análisis.
Estas pueden ser. palabras clave, frases, párrafos, temas, caracteres (por ejemplo en una
novela) etc. Existen varios procedimientos de análisis. Los más utilizados son el recuento de
palabras clave y la identificación de categorías. Las palabras clave son aquellas con una carga
semántica muy importante para el tema. Por ejemplo, en un discurso político se puede hacer un
recuento del número de veces que se han pronunciado palabras como: democracia, libertad,
paz, justicia, inflación, paro, terrorismo, inseguridad ciudadana, delincuencia, bienestar social,
desarrollo, progreso, Producto nacional bruto, índice de precios al consumo, etc.

Para identificar categorías se realiza una inspección inicial del documento a partir del cual
se determinan los principales temas contemplados. Las categorías propuestas deben cubrir las
principales áreas de contenido.

Según los seguidores de esta metodología la categorización, el análisis y la


interpretación de los contenidos no son actividades mentales separables, sin embargo, por
razones didácticas se llegan a separar.

Señalan que el paso de la categorización o clasificación exige una condición previa: El


esfuerzo de "sumergirse" mentalmente, del modo más intenso posible, en la realidad ahí
expresada.

Cada nueva revisión del material escrito, audición de los diálogos o visión de las
escenas filmadas permitirá captar aspectos o realidades nuevas, detalles, acentos o matices no
vistos con anterioridad o no valorados suficientemente y que, ahora, quizá con otro enfoque o
contexto, son determinantes y parecen cambiar o enriquecer el significado. En la práctica, en
33

cada revisión del material disponible es útil ir haciendo anotaciones marginales, subrayando los
nombres, verbos, adjetivos, adverbios o expresiones más significativas y que tienen mayor
poder descriptivo, poniendo símbolos pictográficos, mnemónicos o numéricos, elaborando
esquemas de interpretación posible, diseñando y rediseñando los conceptos de manera
constante.

En este primer momento es necesaria una gran tolerancia a la ambigüedad y contradicción


(qué, quizá, sean sólo aparentes), una gran resistencia a la necesidad de dar sentido a todo
con rapidez, y una gran oposición a la precipitación por conceptualizar, categorizar o modificar
cosas de acuerdo con los esquemas ya familiares. Hay que "alejar" todo lo que no "emerja" de
la descripción protocolar; de otra manera, no se verá más de lo que ya se sabe y no se hará
más que reafirmarse en las viejas ideas y aún en los propios prejuicios.

Posteriormente se trata de categorizar o clasificar las parte en relación con el todo, de describir
categorías o clases significativas, de ir constantemente diseñando y rediseñando, integrando y
reintegrando el todo y las partes, a medida que se revisa el material y va emergiendo el
significado de cada sector, evento, hecho o dato.

Siguiendo a Dilthey (Citado por Martínez, 1994) podemos establecer tres condiciones para
comprender mejor el significado que tienen las expresiones de la vida de otras personas:
• Es necesario familiarizarse con los procesos mentales mediante los cuales se vive y se
expresa el significado; esto constituye la vida cotidiana de todo ser humano, pero el
investigador debe ser más riguroso, sistemático y crítico en ello.
• Se necesita un conocimiento particular del contexto concreto en que tiene lugar una
expresión: Una palabra se entiende en el contexto de una frase, una acción humana en
el contexto de su situación, etc.
• Es necesario conocer también los sistemas sociales y culturales que proveen el
significado de la mayoría de las expresiones de la vida: Para entender una frase hay que
conocer la lengua; para comprender el comportamiento de una persona hay que
conocer su formación y medio cultural, etc.
"El lenguaje - dice Merleau Ponty- siempre media nuestro encuentro con el mundo, aún
cuando el texto parezca ser el espejo más transparente de aquello a que se refiere, es más,
sobre todo en ese momento". No debemos confundir nunca un mapa con el territorio que
representa. Por esto, ese rico contenido siempre podrá ser reconceptualizado y representado
con especificaciones nuevas, sin fin, como un mapa siempre podrá ser matizado con nuevos
detalles.

Todo símbolo verbal o categoría aspira a representar a su referente, pero no hay


símbolo que sea capaz de describir todos los rasgos del referente; en consecuencia está
obligado a omitir uno o varios de ellos. Por eso, todo símbolo es abstracto en sus
34

representaciones de la naturaleza, pierde algo (o mucho) de ella y no es estrictamente


adecuado o representativo.

El positivismo clásico presumiblemente pasaba por alto este carácter simbólico y


limitante del lenguaje científico y suponía que la ciencia proporcionaba una descripción literal o
estructural de un mundo objetivo, que sus conceptos eran unas réplicas exactas y completas
de la naturaleza. Hoy se refiere a ese modo de ver las cosas como realismo ingenuo.

Tomado de: “Análisis Comparativo de la Metodología


Cuantitativa y Cualitativa”.
- Por C. Salgado. Segunda Parte. P.p. 46-55.
USMP Escuela de Psicología INSTITUTO DE
INVESTIGACION. Perú 2000.
35

CAPITULO IX
ASPECTOS TEORICOS Y TECNICOS DE LA
PREVENCION

Ante la realidad...
La respuesta es
PREVENCIÓN
Alipio SANCHEZ VIDAL

DEFINICION DE PREVENCION
Según Goldstein (1984) define la Prevención como "Actividades dirigidas hacía grupos
vulnerables de alto riesgo específicamente identificados en una Comunidad, que no han
sido etiquetados como Psiquiátricamente enfermos y para los cuales se pueden adoptar
medidas para evitar el inicio del trastorno mental y/o incrementar su nivel de Salud Mental
positiva. Los programas de promoción de la Salud Mental son principalmente educativos,
en su concepción y realización en vez de clínicos, siendo su fin último el incremento de la
capacidad de las personas para enfrentarse a las crisis y mejorar sus propias vidas".
La prevención a partir de nuestra experiencia parte de un modelo comunitario, entendiendo
este como la participación e involucramiento de las fuerzas vivas de la comunidad en el
que hacer preventivo-promocional desde los propios grupos comunales, los cuales
plantean alternativas estrechamente ligadas por su propia cultura.
Esta propuesta se apoya en tres principios base:
a. El enfoque desde lo sistémico:
Se conceptualiza a la prevención, como un sistema complejo y eminentemente
dinámico en sí, que esta inmerso dentro de un gran sistema social y cultural, donde
actúa y busca un equilibrio "de lo sano" trabajando con todos los elementos del
sistema mismo y de los sub-sistemas y el entorno en general.
b. El esquema de roles Individuales y Sociales:

La prevención como esquema de roles individuales y sociales es asumida


sobre la base del rol, según Moreno: se constituye en una unidad cultural de
conducta, la cual posee por lo tanto características: las creencias y los valores
de la sociedad o mejor dicho de la cultura en el que ese rol se ha
estructurado.
La familia está dentro de una cultura y los roles que está familia trasmita, serán los
propios de esa cultura, con las variantes que pueda ofrecer cada familia.

c. El enfoque del Aprendizaje:


36

La prevención implica informar y educar en esencia, ello es aprendizaje de


habilidades y destrezas específicas. Goldstein (1987) ha sido el más explícito en
enfatizar el papel del Aprendizaje, en la enseñanza de Habilidades Sociales
alternativas, en el desarrollo del autocontrol emocional y en el fortalecimiento y/o
desarrollo de una apropiada educación moral, como habilidades alternativas
efectivas de rechazo a las Drogas y la Construcción de conductas saludables.

TIPOS DE PREVENCION
Prevención Primaria:
 Es fundamentalmente proactiva, intentando desarrollar fortalezas, recursos
adaptativos y salud en las personas; no reduce o corrige déficit o problemas ya
manifiestos. Va dirigida al conjunto de la población, sobre todo a grupos de alto
riesgo, esta menos orientada hacia la provisión de servicios individualizados.
 Las principales estrategias y modelos de prevención primaria son los
educativos basados en la ingeniería social, no en la terapia o rehabilitación, aunque
algunas ideas de aquellos modelos han sido derivadas de la experiencia clínica.
 El modelo de prevención primaria asume que el mejor procedimiento de
evitar problemas y maladaptaciones no es intentar eliminar (retrospectivamente)
problemas que han florecido y germinado, sino proporcionar recursos
adaptativos personales y socio-ambientales.

 La prevención primaria intenta disminuir la incidencia de un


problema, es decir la aparición de nuevos casos del problema.
 La meta de la prevención primaria es informar, educar y disminuir los
factores de riesgo, potenciando los factores protectores de los individuos, las
familias y del público en general, creando ambientes sociales y físicos que sean
positivos, para evitar el problema antes de que este ocurra.
Prevención Secundaria:
Trata de reducir la prevalencia (virulencia o gravedad y duración) del trastorno,
dirigiéndose a los individuos ya afectados de la población para:
- Descubrir o detectar precozmente los casos existentes.
- Proporcionales tratamiento o asistencia oportuna (lo más rápido posible).
- Usar las medidas o acciones más eficaces para la solución del problema.
Prevención Terciaria:
Busca minimizar las consecuencias (físicas, psicológicas y sociales) del trastorno a
través de la rehabilitación y reinserción social (manteniendo el contacto y reeducando
a la comunidad respecto al problema, entrenando al afectado para la actividad
social productiva) y la evitación de recaídas posteriores.
La prevención terciaria es probablemente la forma más desarrollada de
prevención a pesar de ser relativamente la menos relevante de las tres.
37

COMPONENTES DE LA PREVENCION PRIMARIA


Hay diversos componentes, pues no es solo un estrato o un sector de la sociedad en que debe
enfrentar el problema sino debe tratarse de una acción coordinación en diversos sectores: aquí
presentamos algunos:
1. Componente Normativo:
Hace mención a la necesidad de formular y hacer cumplir las normas jurídicas que
controlen los factores asociados a la oferta y demanda tanto de drogas legales o
sociales como a las ilegales.

Este componente permite cubrir espacios donde la necesidad del principio de


autoridad sé de tanto en el control como en el orden que se necesita para vivir con
seguridad.
2. Componente Informativo:
Realizando eventos de información y difusión con los medios de comunicación, se
busca impactar y generar en la opinión publica la toma de conciencia de la
necesidad de prevenir los problemas. Asimismo se debe tener en cuenta que
existen diversos niveles en la población que es necesario atender, tanto como
medios masivos y otros de carácter alternativo.

Esta información deber ser clara, objetiva y orientada por la investigación


dirigida a públicos específicos con un mensaje apropiado a cada uno de ellos.
Ejemplos: spots radiales o televisivos, volantes, folletos, teatro, etc.
3. Componente Educativo:
Busca la modificación de las Conductas que favorecen el consumo y abuso de
drogas y alcohol, tanto en la oferta como en la demanda. Se trabaja de manera
mas activa para fortalecer los factores protectores que son la base de una acción
preventiva integral.
Esta dirigido a grupos específicos como: Padres de familia, escolares,
maestros, líderes comunales, etc. Ejemplo: Programas de Capacitación a
promotores, escuela de padres, talleres vivenciales de desarrollo personal, etc.
4. Componente de Alternativas:
Algunos factores de riesgo (causas de consumo) sólo pueden identificarse
introduciendo en el ambiente alternativas laborales, educativas, recreativas y
culturales que favorezcan el crecimiento individual, colectivo y preferentemente del
núcleo familiar. Ejemplo: Actividades como talleres ocupacionales de formación
laboral, promoción y oferta de trabajo, talleres de oratoria y teatro... etc.

5. Componente de Intervención Específica:


Dirigido a controlar aquellos factores de riesgo individual, familiar y escolar
vulnerable, a través de la consejería, orientación, técnicas psicológicas, trabajo
38

de grupo e intervención sobre la familia. Busca una intervención directa para


cada factor por separado. Ejemplo: Centros de Orientación y Consejería,
terapia familiar, etc.

MODELOS DE LA PREVENCION PRIMARIA


A.- CONDUCTUAL INTEGRADOR:
• Confluencia del modelo Conductual y el enfoque Comunitario.
• Sirve como base para explicar la conducta humana y orienta la
intervención.
• Incluye aspectos biológicos-orgánicos y socioculturales.
CARACTERÍSTICAS:
Mayor atención al estudio del ambiente
- Individuo: Agente de influencia, modificador del ambiente.
- Ambiente: Influencia de la conducta y proporcionar un repertorio
Conductual con experiencia.
- Análisis de la conducta en la interacción con el medio ambiente.
Asignación de un papel más activo del cliente.
- Basándose en técnicas de Autorregulación (biofeedback).
- Aprendizaje de habilidades para enfrentarse a situaciones de la
vida diaria.
Incremento de las áreas de aplicación.
- Busca mejorar las condiciones de vida del individuo.
- La aplicación al campo educativo, laboral, etc.
Necesidad de un trabajo interdisciplinario.
Incremento de las intervenciones con objetivos preventivos.

B.- SALUD PUBLICA:


CARACTERÍSTICAS:
 Parte del valor de que las personas le conceden poca importancia al cuidado de la salud y
considera que la educación y la información objetiva modificará la actitud y la conducta.
 Docure y Matarazo (1981) afirman que la unión de la ciencia Conductual con la educación
para la salud supone una perspectiva prometedora, para hacer realidad la modificación de
los estilos de vida.
 La intervención preventiva pretende evitar de forma anticipada que se produzcan
comportamientos que determinan la aparición de problemas de salud.
 La promoción de la salud tiene por objetivo instaurar la historia personal de los individuos
de las organizaciones y de las comunidades, comportamientos que favorezcan la salud y
desarrollar una cultura de los mismos.
 La intervención comportamental educativa, se convierte en la estrategia de la intervención
básica como resultado de la convergencia de la evaluación de los sistemas sanitarios
39

hacia los objetivos del modelo de salud pública del desarrollo y participación de la
psicología de la salud y de la psicología comunitaria.

FACTORES INTERVINIENTES:
• Entorno: Conjunto de características (físicas, psicológicas, sociales) implicadas en la
predisposición, generación o mantenimiento del problema de interés, es decir la parte
estresante del entorno global con el que una población se encuentra en equilibrio
ecológico en un momento dado.
• Huésped: El individuo es más propenso a contraer, desarrollar, manifestar el
problema, en virtud de características constitutivas culturalmente trasmitidos y su
estilo de vida y comportamiento.
• El agente: que es el vehículo intermediario entre el huésped y el entorno.

Las estructuras o secuencias de acontecimientos que median la transmisión del


problema desde el entorno al huésped, así a través de el, los aspectos estresantes del entorno
se internalizan en el huésped que se convierte en un portador identificable.

Tomado de: - -“MANUAL PARA EL TRABAJO COMUNITARIO” Por A.


Lara Ponce.Cap. II. Prevención. Pp. 23-25. Ed. J. Pajares Lima .
1998.
-“PSICOLOGÍA COMUNITARIA”. Por Sánchez
Vidal.Cap.VII Prevención. Pp.337-344. Editorial PPU. España
1991

CAPITULO X
40

EVALUACION DE PROGRAMAS:

El que puede cambiar su


pensamiento puede
cambiar su destino
S. Creane
DEFINICION:
El comité de expertos de la OMS (1981) ha definido la evaluación de programas (de salud)
como:
1. Una forma sistemática de aprender la experiencia y de usar las lecciones aprendidas para
mejorar las actividades actuales y promover planificación mediante la cuidadosa
selección de alternativos para actuación futura.. el propósito de la evaluación es mejorar
los programas y la infraestructura de salud para implementar esos programas y guiar la
distribución de recursos en los programas presentes y futuros. Por tanto, debe ser un
proceso continuo destinado a hacer más eficientes y efectivas las actividades
relacionadas con la salud.
Para Perloff Perloff y Susnna (1976), la Evaluación de Programas persigue “determinar hasta
que punto un programa logró uno o más de sus objetivos, la razones por las que no los habría
alcanzado y las relaciones existentes entre los efectos del programa y una serie de variables y
características del programa.
Nada nuevo en estas definiciones sobre lo ya dicho, excepto, en la última, su encomiable
simplicidad y claridad. Incluye además, como se ve, el concepto causal más general de
investigación evaluativa ya mencionado. Sólo añadir, que junto a las razones por las que un
programa no alcanzo sus objetivos, nos interesa también investigar las razones por las que sí
alcanzó, si ese fue el caso. Hay no obstante un aspecto esencial en el concepto (y proceso),
de evaluación de programas que no es reflejado en esas definiciones y que estimamos preciso
subrayar para centra el tema. Se refiere a la naturaleza misma de la evaluación de programas
en relación con la evolución y dinámica del sistema evaluado.
La evaluación de programas mas no puede limitarse a constatar que sucede cuando se realiza
una intervención en una comunidad o sistema social (los efectos de la intervención), sino que
debe comparar que sucede cuando hacemos la intervención frente a lo que sucedería en ese
sistema o comunidad sino realizáramos intervención externa alguna. Y esto, porque la
comunidad tiene una dinámica y mecanismos propios de auto – regulación y resolución de
problemas que no podemos ignorar. La evaluación deberá, pues documentar que el programa
logra efectos más allá – o diferentes- de los del propio “sistema abandonado” a su propia
dinámica o evolución “natural” (Esa es, ni más ni menos, la esencia –y legitimidad- de la
intervención racional e intencional) .
Puede proponerse el siguiente proceso general de evaluación de programas –similar al de
otras formulaciones- en 6 etapas.
41

1. Definición del problema y/o objetivos a perseguir. En ella podríamos


distinguir 3 partes:
a) Definir lo más clara y adecuadamente posible el problema o cuestión
relevante a solucionar o modificar. Si esta definición o análisis son ambiguos o
poco claros –como sucede en muchos casos- los pasos siguientes serán difíciles
de realizar o se harán inapropiadamente.
b) Definir los objetivos del programa. Si se parte de un problema habrá que
especificar que tipo de modificaciones perseguimos respecto a él (soluciones,
reducir su prevalencia, producir cambios en el proceso de búsqueda de
soluciones o ayuda, etc.). Si partimos directamente de unos objetivos a alcanzar,
se obvia la parte b, aunque habremos de tener, entonces, un sistema para
derivar esos objetivos en relación con una situación social dada.
c) Ordenación jerárquica (según criterios convenidos de relevancia social,
abordabilidad, etc.) de problemas u objetivos de cara marcar prioridades. Tanto
técnicas (de actuación), como de gestión y asignación presupuestaria en el caso,
más que frecuente, de escasez de recursos técnicos, materiales y financieros
para abordar toda la totalidad de la problemática u objetivo inicialmente
planteados.
2. Determinación de las dimensiones o componentes básicos de problema (o
cambio a producir), lo que presupone un cierto grado de conocimiento y análisis del
problema (que se asume ya realizado para elaborar las definiciones del punto 1). En el
caso de las drogas, por ejemplo, la escala “ASI” (Mc Clelland y otros, 1980), consideraba
6 dimensiones básicas a cambiar(en función de las cuales valoraremos la eficacia del
programa); uso de drogas, estado físico, situación laboral y económica, situación legal,
relaciones personales y familiares y estado psicológico general.
3. Elección de indicadores o medidas, en cada dimensión o componente, así como y
del tipo de método de recogida de información y unidad de observación adecuados. Estos
métodos e indicadores deberán ser, lógicamente, los mismo a lo largo del proceso,
empezando por la evaluación de necesidades, su primer paso. Algunos enfoques básicos
de Evaluación de Necesdidades fueron descritos más arriba, pueden usarse, no obstante,
indicadores o señalizadores adicionales (a los de partida) para seguir la evolución del
programa.
Los indicadores o medidas variarán dependiendo de la dimensión evaluada u objetivo
perseguido, desde criterios de disfunción y malestar (como la sintomatología psiquiátrica) a
la satisfacción con el uso de servicios o programas, pasando por el funcionamiento global
de las personas o grupos, mejora de las relaciones, aumento de la participación
comunitaria etc.
4. Medición o recogida de información: como mínimo – y aparte de la medición inicial,
Evaluación de Necesidades . requerimos una segunda medición tras la finalización del
42

programa para conocer sus resultados. Habitualmente necesitaremos mediciones


adicionales posteriores (varios meses, 1 año después, etc.) para confirmar que los
resultados se mantienen. También una serie de mediciones u observaciones durante la
ejecución del programa para comprobar hasta que punto su evolución se ajusta a los
objetivos o cambios perseguidos introduciendo en caso contrario las modificaciones
apropiadas.

Los instrumentos y técnicas de recogidas de información variaran en función del


tema o dimensión evaluados y de la metodología evaluativa a que van ligados.
Básicamente son : Observación(estructurada, y participante), test psicológicos, entrevistas
e interacción grupal, encuesta y análisis documental.
Cada uno de ellos tiene unas virtualidades informativas y extra-informativas que
han de ser tenidas en cuenta. La entrevista y los métodos de interacción grupal por
ejemplo, generan gran reactividad en las medidas pero facilitan la relación; la encuesta o
los indicadores sociales recogidos de un documento, por el contrario, son mas objetivos
generando reactividad, pero tampoco proporcionan información subjetiva valorativa ni
facilitan a relación social.
5. Integración y elaboración (estadística, lógica, teórica...) de los resultados obtenidos,
tanto en las dimensiones consideradas como en otras (efectos inesperados o secundarios)
y el conjunto del sistema social valorando la eficacia, eficiencia, e impacto de la
intervención. Han de tenerse en cuenta las observaciones ya hechas a este respecto en el
proceso de la evaluación de necesidades.
6. Comunicación de los resultados y conclusiones a nivel informativo, numérico y
semántico apropiado en relación a quien vaya a recibir esa comunicación (vecinos,
administradores, políticos, profesionales, etc) y elaboración de recomendaciones de
actuación o cambios a introducir en futuras actuaciones en función de los resultados
obtenidos.

Como ya se ha indicado , se trabaja por objetivos, en lugar de por problemas, el proceso puede
variar ligeramente- mas que nada en el vocabulario y conceptualización usada en varios pasos
del proceso – En general puede asumirse que los objetivos se deducen de – o relacionan con –
algún problema o necesidad por lo que si se “traduce” el problema a objetivo, podríamos pasar
de una metodología a otra.

COMPONENTES DE LA EVALUACION COMPARATIVA


Mc Lean (1974) ha identificado desde el campo de la salud mental, 3 componentes ( o
enfoques) en la evaluación de programas es en sentido amplio, según evaluemos:
43

1. Evaluación de la estructura administrativa ; incluye datos sobre los aspectos


administrativos y de gestión del programa como financiación y recursos disponibles
necesarias y características funcionales, etc.

2. Evaluación procesal: descrita como evaluación formativa, concebida como un proceso


continuo de evaluación e investigación sobre la marcha del programa y la relación de
diversos aspectos del proceso con los resultados.

3. Evaluación de resultados o efectos del programa ; el componente o modalidad


fundamental con que habitualmente se identifica la evaluación de programas,;
generalmente se usan 3 tipos de indicadores de resultados .

• Eficacia-o efectividad -: Medida del efecto absoluto del programa en relación con los

objetivos o problema de partida.

• Eficiencia: Eficacia relativa al esfuerzo o costo invertido.

• Impacto: Efecto global del programa sobre el sistema social.

Habitualmente esos componentes de la evaluación de programas se reducen a 2:


Evaluación de Procesos y Evaluación de resultados.

Tomado de: “EVALUACION DE PROGRAMAS ”.


Por Sánchez Vidal.Cap. VIII. Psicología
Evaluación de Necesidades y Programas.
Pp. 213- 249.
Editorial PPU. España 1991

LECTURA Nro. 1
ORIGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA
I.1. ANTECEDENTES HISTORICOS:
44

Al referirnos sobre los Origines de la Psicología Comunitaria es pertinente señalar la


historia del abordaje en la atención y cuidado de la Salud Mental, la cual han tenido
transformaciones expresadas a través de tres grandes revoluciones.
Estas revoluciones de características dramáticas, repentina y decisiva
promovieron la aparición de enfoques radicalmente distintos a los puntos de
vista que prevalecían sobre la enfermedad mental.
a) La Primera Revolución: Promovida por Philipe Pinel en 1793, cuando en el
Bicetre de París, promovió el trato humano (desencadenamiento de los pacientes) y
mantuvo expectativa firme acerca de que con dicho trato los pacientes podían mejorar.
Este hecho dio inicio a la llamada era moral de lo cual Sprafkin (1977) señala algunas
características sobresalientes fue la suposición de que las perturbaciones sociales y
ambientales ejercían una función principal en las causas de los desordenes mentales. Se
consideraba que entre los factores que contribuían a un ambiente perjudicial se encontraba la
pobreza, la muerte de un ser querido y el estrés. El tratamiento moral también intentaba
proporcionar un ambiente adecuado y bueno para la intervención, en donde existía disciplina,
orden y afecto; asimismo acentuaba la importancia de las virtudes terapéuticas del autocontrol
y el desarrollo de las habilidades sociales y los buenos hábitos, con ello el tratamiento moral
adopto una orientación que era más educativa que médica o psiquiátrica.
b) La Segunda Resolución: Se le atribuye a las teorías de Sigmund Freud, quien
presenta las demostraciones clínicas acerca de la función que ejercen los factores psicológicos
sobre algunas perturbaciones de la conducta en particular la neurosis. El aporte de Freud, traza
la senda para que la psicoterapia se convirtiese en la técnica para curar los desordenes
mentales; se establecía un nuevo aporte: "La curación por medio de la palabra"
c) La Tercera Revolución: La Tercera Resolución de la Salud Mental la constituye la
aparición del "Movimiento Comunitario": La Salud Mental Comunitaria, la cual
permitió y facilito la promoción del trabajo psicológico en la comunidad. En el desarrollo
de las acciones del trabajo comunitario convergen los intereses teóricos - aplicativos
de las ciencias sociales y la praxis de las profesiones centradas en la Salud
Mental (psicología y psiquiatría)
I.2. ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA:
I.2.1. En Estados Unidos:
A)- ANTECEDENTES HISTORICOS:
En la década de los 50 y 60 se dio una variedad de influencias y acontecimientos que
conjugaron en la aparición y desarrollo de la Psicología Comunitaria en ese país. Uno de ellos
tenemos la creación de la Comisión conjunta sobre Enfermedad y Salud Mental (1955), la
cual fue creada para estudiar con profundidad las necesidades de salud Mental.
Las recomendaciones de esa comisión se produjeron en 1961, las cuales sirvieron de
bases para la elaboración y promulgación de la llamada Ley Kennedy (Febrero de 1963) lo
cual estos acontecimientos influenciaron de manera significativa en la psicología y en especial
de la Psicología Clínica.
45

- Asimismo surgieron acontecimientos al interior de la psicología como también se


produjeron cambios sociales relacionados en las políticas de Salud Mental .
B)- INICIO FORMAL DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA:
Una vez señalados los hechos que atendieron a la aparición de la Psicología Comunitaria.
Se puede anunciar que el nacimiento formal de la Psicología Comunitaria, en la Primavera
de 1965. Su lugar de nacimiento fue SWAMPSCOTT, Massachusetts (un suburbio de
Boston), en la conferencia en donde treinta psicólogos, mucho de los cuales ya estaban
trabajando en los Centros de Salud Mental, se congregaron para intercambiar experiencias
sobre su trabajo psicológico en la comunidad, específicamente en los Centros Comunitarios de
Salud Mental, en la cual concluyeron que se estaba dando una nueva forma de trabajo del
psicólogo, muy distinta a la forma tradicional; esta nueva forma de trabajo permitía al psicólogo
en la comunidad ser agente de cambio, analista de sistema social, consultor para los asuntos
de la comunidad y estudioso por lo general del hombre en completa relación con su medio
ambiente, según lo pudo reportar Bennet en 1965.
El término “Psicología Comunitaria” aparece por primera vez en el reporte hecho por
Bennet (1965) sobre la Conferencia de Boston sobre la Educación de Psicólogos para la Salud
Mental Comunitaria.
La primera revista del área comunitaria: “The Community Mental Health Journal”
aparece en 1966, complementada en 1973 por el “American Journal of Community Psichology”
y el “Journal of Community Mental Health”. Ese mismo año comienza a publicarse en el anual
Rever of Psicólogy, una sección cuatrienal bajo el título “Intervenciones Sociales y
Comunitarias”. También se crea la división 27 en él APA, sobre Psicología Comunitaria. En
1972 aparece el primer “Libro sobre Salud Mental Comunitaria” de Golann y Eisdorfer. Y en
1974 se publica el primer “Libro sobre Psicología Comunitaria” de Zax y Specer.
Por último podemos señalar que los orígenes de la Psicología Comunitaria en EE.UU.
tienen raíces clínicas ya que los psicólogos clínicos de ese entonces embarcados en las
necesidades y políticas de esos tiempos tuvieron que trasladar su acción profesional en los
Centros Comunitarios de Salud Mental, lo cual permitió el desempeño de un nuevo rol y campo
de acción psicológica.
I .2.2. En América Latina
Conscientes los científicos sociales (psicólogos sociales) del proceso de modernización
que se venía gestando desde fines del siglo XX en algunos países de Latino América, y
evidenciando sus efectos negativos, se vieron en la necesidad de plantear estrategias que
permiten contrarrestar estos efectos; la verificación del uso de los métodos tradicionales
todavía fijados en el laboratorio en el cual mantenía la nítida distancia entre sujeto y objeto,
entre investigador y fenómeno investigado, lo cual demostraba que solo estos métodos eran
capaces de producir descripciones y exploraciones o hipótesis distorsionadas o incompletas,
casi siempre solo percibidas y además inefectivas y rápidamente superadas por la realidad
social.
46

Ante ello se planteo el problema ¿Cómo conocer la realidad para intervenir en ella
modificando sus aspectos concretos?, Esta interrogante promovió el surgimiento de dos
vertientes: La Investigación - Acción: La Intervención en la investigación, planteados fuera
de los lineamientos de políticas o disposiciones gubernamentales. La idea de investigar a la
vez que se actúa, es obra del psicólogo Kurt Lewin (1948) en su obra “Resolvin Social
Conflicto” quien plantea por primera vez una metodología que recolecta datos, los analiza
mediante una discusión, elabora y discute planes de acción y las lleva a cabo. Las
investigaciones pioneras de O. Fals Borda (1959) en Colombia presenta la estructura de una
metodología que va a responder a los problemas álgidos que agrupan a sectores de la
sociedad.
La otra vertiente que constituye la Línea de Acción que trajo como consecuencia
programas de desarrollo social, desarrollo comunal, participación comunitaria, voluntariado y
autosugestión generalmente promovidos por los organismos del estado formando parte de las
políticas gubernamentales.
La Psicología Comunitaria surge en Latino América en respuesta al claro objetivo
del cambio social ante una situación de subdesarrollo, con problemas que deben ser
tratados en el contexto; así como la necesidad de ver al hombre con un sujeto activo,
capaz de enfrentar esos problemas, de transformarse así mismo a la vez que transforma el
ámbito social. Se puede decir que existe, si bien en continuo proceso de desarrollo del área
comunitaria en el que hacer psicológico latinoamericano ella se nutre de los aportes de la
Psicología Social y Ciencias Sociales relacionada al área de trabajo y desarrollo
comunitario de la cual surge en esta parte del continente.
Asimismo se dio un acontecimiento que formalizó el establecimiento de la Psicología
Comunitaria. En 1978 se crea un comité gestor pro Psicología Comunitaria de la
Sociedad Interamericana de Psicología en la que participaron psicólogos de diversos países
latinoamericanos quienes descubren que han venido trabajando paralelamente y aisladamente,
con los mismos objetivos y los con los mismos métodos.

Lectura Nro. 2
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA
47

UN RESUMEN HISTÓRICO: PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN


Los conceptos de prevención y de promoción en salud mental todavía trasmiten mucha
imprecisión. Estas definiciones, así como aquella de la salud mental, no crean necesariamente
un consenso. A pesar de todo hay por lo menos dos buenas razones para tratar de disipar un
poco la niebla que cubre aún estos conceptos. En primer lugar, actualmente se utiliza el
término prevención para dar cuenta de todo tipo de iniciativas, que generalmente tienen muy
poco que ver con la prevención. Así, se designarán como preventivas actividades tan diversas
como las intervenciones en situación de crisis, el despistaje o incluso la utilización de
documentos de vídeo con fines de sensibilización. Ciertamente, todas estas actividades poseen
su propio valor; pero asimilarlas a la prevención no hace más que confundir los espíritus. En
segundo lugar, en la medida en que el campo de la prevención y la promoción quede
impreciso, a tal punto que cada interventor pueda reclamarlas como justificación de su práctica,
no se hace más que retardar su desarrollo. Ahora bien, es necesario recordar que este campo
acusa ya un retardo considerable respecto de su financiamiento público, comparado al de
tratamiento y al de la readaptación.
La Prevención:
Hacia fines de los años 40, dos médicos de salud pública de las universidades de Harvard y de
Columbia en Estados Unidos, los doctores Leavell y Clark, contribuyeron grandemente a la
conceptualización de la prevención en tres ámbitos distintos – la prevención primaria,
secundaria y terciaria. Esta conceptualización respondía entonces a la necesidad del campo de
la salud pública de ampliar sus preocupaciones tradicionales por el manejo de enfermedades
infecciosas a aspectos más globales de la prestación y del financiamiento del servicio de salud.
Esta tipología define cada una de las tres grandes categorías de intervenciones según su
proceso de aplicabilidad en el proceso patológico. Así, la prevención primaria debe ser
implementada a lo largo del “periodo que precede a la puesta en marcha del proceso
patogénico”. La prevención secundaria interviene “desde que uno puede detectar la
enfermedad”. Se habla aquí de despistaje y de intervención precoz. La prevención terciaria
entra en juego “cuando la deficiencia y la invalidez se han instalado”. Estamos aquí en la esfera
del tratamiento y de la readaptación.
Aplicada al ámbito de la salud mental, esta definición tripartita de la prevención nos arrastraría
sin que nos diéramos cuenta a una engañifa histórica. En efecto, a continuación un gran
número de autores e incluso la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) retomaron esta
definición de Leavell y Clark. Entre estos autores, el más conocido en el universo de la salud
mental e sin duda Caplan. En un libro de título ambiguo, Principles of Preventive Psychiatry,
Caplan aplicó conceptos de salud pública al campo de la salud mental y contribuyó así a
introducir una confusión que persiste incluso hoy, cerca de 30 años más tarde. En primer lugar,
Caplan hace de los términos preventivo y comunitario sinónimos. Luego, en lugar de distinguir
claramente entre los campos de la prevención, del tratamiento y de la readaptación, él los
engloba bajo el vocablo muy amplio de prevención, que subdivide también en primario,
secundario y terciario.
48

Según Goldston, este concepto de prevención es tan amplio que engloba casi todas las
actividades que tienen lugar en el campo de la salud mental, y Caplan ha hecho del término
prevención una suerte de Torre de Babel semántica en el medio de los interventores en salud
mental. En efecto, hablar de prevención cuando se trata de readaptación o de tratamiento,
incluso precoz, contribuye a mantener una confusión, tanto en los interventores como en
aquellos que toman las decisiones públicas. Solamente recordaremos que en su sentido
etimológico el término prevención significa “venir antes” y que las acciones preventivas deben
entonces tener una calidad de anterioridad.
Por los demás, numerosos autores piensan que además de la confusión engendrada por esta
conceptualización tripartita de la prevención, las nociones de prevención secundaria y terciaria
retardan el desarrollo de una prevención verdadera, la primaria. Lafortune y Kiely sostienen
que, admitiendo casi toda intervención en el seno de la prevención, el modelo de Caplan
permite al más ortodoxo de los interventores “nombrar de otra manera a las actividades
curativas o de rehabilitación (sic) que, en el fondo, no han cambiado”. La contribución de este
modelo se resume, según ellos, en una simple constatación: “cualquiera que sea el estado de
salud de un individuo, hay siempre un medio de evitar que algo peor le pase... Desde que el
interventor actúa por el bien de su cliente, lo que en principio es siempre el caso, él podría
pretender estar operando en el terreno de la prevención”.
Como lo señalan Lafortune y Kiely, muchos autores militan todavía a favor de un regreso a la
terminología de antes de 1964, lo que tendría por efecto restringir el uso de la palabra
prevención únicamente a la prevención primaria. Por lo demás, el National Institute of Mental
Health americano ha mostrado el camino afirmando “la existencia de una necesidad de
significación uniforme para el término de prevención” y precisando que, en adelante, éste “no
debería designar más que las acciones que 1) anticipan un desorden o 2) favorecen una salud
óptima”. Se puede ver otra manifestación de esta voluntad de rigor, siempre siguiendo a
Lafortune y Kiely, en la decisión tomada por el redactor y jefe de Journal of Prevention, en
1981, de modificar el título de su revista por Journal of Primary Prevention. En la misma lógica,
si las mentalidades llegan a cambiar, se podría esperar que en otros 10 años, cuando la
confusión que rodea estos términos fuese disipada, él estaría en condiciones de volver al título
original de Journal of Prevention, porque todo el mundo comprendería en adelante la
significación real de este término.
La Promoción:
En cuanto a la promoción, se trata de un término relativamente nuevo, que recubre muchos
tipos de actividades o de intervenciones que no son necesariamente nuevas. En efecto,
después de por lo menos una treintena de años se desarrolla en el Québec una cultura de
participación de comunidades en programas que están destinados a crear condiciones de vida
favorables a la salud mental. Que se trate de vivienda, de lucha contra la pobreza, de espacios
verdes, de distracciones o de presiones populares por políticas sociales justas, hace ya tiempo
que se practica la promoción de la salud mental entre nosotros. Hace falta entonces
49

preguntarse si esta nueva “denominación de origen” encierra perspectivas originales y


prometedoras.
A pesar de su emergencia reciente, el campo de la promoción consta ya de fundamentos
teóricos y prácticas propios. Por lo menos dos grandes pensamientos coexisten. La posición
americana, contenida en el documento Healthy People, Surgeon General’s Report, hace
hincapié en el desarrollo y mantenimiento de los hábitos de vida sanos y en la creación de
ambientes sanos. La acción tiene entonces por objetivos los comportamientos individuales. De
otro lado, la OMS (Oficina de Europa) privilegia la calidad de vida y el mejoramiento de las
condiciones favorables para la salud. Las acciones tienen como objetivo esta vez, la situación
económica, las condiciones de vida y la equidad en el acceso a la salud. La acción sobre el
medio ambiente es determinante en la medida en que ella contribuye globalmente al bienestar
y a la equidad de oportunidades en materia de salud.
Subrayemos que en los países industrializados, mientras que los centros de salud pública
parecen estar de acuerdo en integrar la prevención a la promoción de la salud, los interventores
en salud mental se muestran mas sensibles a la noción de prevención; éstos últimos tendrían
tendencia a englobar en la noción de prevención las actividades preventivas y promociónales.
En cuanto a nosotros, creemos que, si bien no hace falta añadir términos a “un vocabulario que
comienza a tener demasiado”, no se puede tampoco reducir las nociones de prevención y
promoción a un solo y único concepto. Hace falta mas bien contribuir a delimitar estas dos
nociones y ver en que sentido sus características comunes nos llevan a reagruparlas en un
mismo campo. Para hacerlo proponemos en principio una definición de la prevención y de la
promoción en salud mental respectivamente, luego, un análisis de sus similitudes y de sus
diferencias con la ayuda de cuadros – síntesis.
Recordemos que existe ya numerosas definiciones de estos términos. En lo que se refiere a
aquellas que proponemos aquí, nosotros nos inspiramos a la vez en la posición de la Oficina de
Europa de la OMS y en numerosos autores quebequenses, canadienses y americanos a los
que hemos consultado. Se trata, sin duda, de nuevas definiciones provisorias, pero que
contribuirán, así lo esperamos, a clarificar ciertos puntos y hacer progresar el debate.
DEFINICIONES: PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
La prevención apunta a la reducción de la incidencia de problemas de salud mental atacando
los factores de riesgo y las condiciones patógenas. Ella se dirige a la población en general o a
ciertos grupos particulares expuestos a dichos factores o condiciones.
La promoción apunta al crecimiento del bienestar personal y colectivo desarrollando los
factores de robustecimiento y las condiciones favorables a la salud metal. Su acción se dirige a
los determinantes de la salud mas que a los factores de riesgo o a la población en general o a
subgrupos particulares.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS: PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
Al abordar esta sección, queremos insistir sobre el hecho que, considerar la prevención (de
aquí en adelante en el sentido de prevención primaria) y la promoción como caminos de
mejoramiento de la salud complementarios más que opuestos, tiene todo a su favor. Buscar
50

ponerlas en oposición provocaría no solamente un debate estéril, sino continuaría a retardar su


financiamiento público. Reagruparlas en el mismo campo permite reivindicar una redistribución
más equitativa de recursos entre este campo de un lado, y de aquel del tratamiento y de la
readaptación del otro.
Dicho esto, la distinción entre estos dos tipos de intervenciones no es superflua. Ella tiene al
contrario implicaciones importantes en el plano teórico y en el plano de políticas públicas. En el
plano teórico Dunst y cols. reportan estudios que demuestran que la ausencia de problemas o
el funcionamiento negativo, que es el objetivo de la prevención, no implica la presencia de un
funcionamiento positivo. Extrapolando a partir de estos estudios, uno puede pensar que la
prevención de problemas particulares no resulta necesariamente en la promoción de un
funcionamiento adecuado. De manera inversa, las actividades de promoción no van a acarrear
automáticamente efectos preventivos. El estudio empírico simultáneo de investigaciones
preventivas y de promoción deberían contribuir a mejorar los conocimientos respecto tanto de
las características de las trayectorias que llevan al funcionamiento adaptado o inadaptado
como de las variables o condiciones que determinan uno u otro tipo de funcionamiento.
Respecto de las políticas públicas, hace falta sentar la legitimidad de los dos tipos de
intervenciones. Se legitiman las intervenciones preventivas demostradas eficaces invocando la
disminución del sufrimiento psíquico y de los costos de salud que le son asociados. De la
misma manera, se legitiman las intervenciones promociónales demostradas eficaces invocando
la mejoría de la adaptación psicológica o social y el ahorro realizado respecto de correcciones
preventivas. Reconozcamos que, comparada con la prevención, nuestras sociedades están
todavía reticentes a aceptar la promoción de la salud mental. Será sin duda necesario incitar un
debate con el fin de justificar la pertinencia de intervenciones de promoción y, en consecuencia
de su financiamiento, bajo el mismo concepto, por ejemplo, que el financiamiento de la
educación física fuera del campo de la salud mental.

Las similitudes
Antes de analizar en mayor detalle los principales elementos que distinguen justamente la
prevención de la promoción en salud mental, examinaremos primeramente sus características
comunes.
a. Intervenciones orientadas hacia las colectividades
Una primera característica común de los dos tipos de intervenciones en su orientación
hacia las colectividades masque hacia los individuos. Muchos autores hacen de éste un
criterio fundamental para determinar si una intervención es preventiva o promocional.
Según estos autores, para que uno esté en el campo de la promoción o de la promoción,
hace falta que los programas sean orientados hacia las colectividades, así se trate de la
promoción general o de subgrupos particulares. Son así excluidas las intervenciones
ofrecidas que tienen únicamente como base al individuo. No obstante, se puede incluir en
el campo de la promoción una estrategia o un componente de orden individual, si se
51

abarcan igualmente elementos de intervención destinados a los sistemas más amplios y a


las colectividades en las que se insertan los individuos. A título de ejemplo, una
intervención de apoyo al rol paterno podría utilizar una estrategia individual implicando
contactos personalizados con los padres. Esta intervención no sería sin embargo
preventiva o promocional sino en la medida en que ella apunte a reunir una colectividad de
padres en un barrio o en un medio dado, a fin de actuar sobre las condiciones comunes
que influencian su salud mental. Ella podría también utilizar otras estrategias, por ejemplo,
desarrollar una red de guarderías, o todavía más, incrementar la accesibilidad a vivienda
de tipo familiar.
El criterio de orientación hacia las colectividades plantea evidentemente la cuestión de las
aspiraciones preventivas de terapeutas y de otros interventores que hacen trabajo clínico
individual. Se sobreentiende que una psicoterapia individual u otras formas de intervención
individual, pueden prevenir la aparición de nuevos síntomas o problemas. Sin embrago,
para poder hablar de intervenciones preventivas o promocionales en salud mental, tal como
se conciben habitualmente, sigue siendo necesario que las intervenciones individualmente
útiles o eficaces sean generalizadas bajo la forma de programas destinados a subgrupos o
colectividades. Debe quedar claro que las personas que consultan a diversos interventores
que trabajan en salud mental no forman sino una pequeña parte de la población que podría
beneficiarse de intervenciones preventivas o promocionales.
En otras palabras, de la misma manera que un clínico puede hacer investigación o
administración, él puede también hacer prevención o promoción. Son las intervenciones las
que son o no de naturaleza preventiva o promocional, no los interventores. Es necesario
que estas intervenciones sean orientadas hacia las colectividades.
b. Intervenciones proactivas
La historia , las tradiciones y los valores de las profesiones de salud mental se han
edificado a partir del tratamiento de desórdenes mentales. Dicho de otra manera prevenir
los problemas venideros no ha sido la preocupación de la mayoría de personas atraídas
por el ámbito de la salud mental. La cuestión se plantea frecuentemente como un dilema
personal para el interventor en salud mental, sea profesional o no profesional: responder
inmediatamente a las demandas de ayuda individual o contribuir a futuro, para la mejor
salud mental de un número mayor. Ahora bien, en prevención y en promoción, las
intervenciones son por definición proactivas, puesto que ellas apuntan se a a prevenir la
aparición de problemas o a promover una salud óptima, independientemente de la
existencia de problemas declarados. En profilaxia particularmente, hay que desarrollar
objetivos prospectivos: se trata de pensar en los problemas que podrían sobrevenir y no
solamente en aquellos que ya existen. De la misma manera, en promoción de la salud, las
acciones son necesariamente proactivas en la medida en que se proyecta crear o
mantener condiciones salubres o incluso desarrollar factores de robustecimiento favorables
al aumento de la salud mental.
c. Estrategias y métodos de intervención múltiples y complementarios
52

Otro punto en común es que las actividades de prevención y de promoción utilizan ambas
estrategias y métodos de intervención orientadas tanto hacia los sistemas como hacia las
personas. Cada programa de prevención o de promoción en salud mental apela a diversas
estrategias y métodos de intervención. De otro lado, hace falta concebir estas estrategias y
métodos como complementarios más que opuestos, dado que cada uno tiene sus propias
fuerzas y límites, y quee es la articulación bien planificada de varias estrategias y métodos
de intervención la que permite a menudo lograr los objetivos de los programas de
prevención y de promoción.
d. Poder de acción compartido por los interventores, las comunidades y los que
toman las decisiones públicas
En el campo de tratamiento y de la readaptación psicosocial, los interventores,
profesionales y no profesionales, deben en principio unir sus esfuerzos con vistas a ofrecer
a las personas que requieran sus servicios acercamientos terapéuticos y comunitarios
eficaces. Esta difícil empresa hace un llamado al partenariat, y pone hasta cierto punto en
cuestión, los roles profesionales y no profesionales que algunos tendrían demasiado
rígidamente.
En el campo de la prevención y de la promoción, la redefinición del rol de los interventores
es todavía más radical en el sentido que las intervenciones preventivas y promocionales
hacen un llamado a competencias más amplias que no pertenecen exclusivamente a
interventores de los ámbitos de la salud y de los servicios sociales. En otras palabras, la
capacitación en la “relación de ayuda” cualquiera que sea su orientación tórica, no es
suficiente. Las iniciativas de empoderamiento que provienen de la comunidad y de las
coordinaciones intersectoriales, que implican acciones a diversos niveles de poder públicos
(de barrio, municipales, estatales), caracterizan tanto la prevención como la promoción.
Esta noción de empoderamiento, que se traducirá en francés con mayor o menor fortuna
por expresiones tales como poder de acción, ganancia de poder, dominio o también a
apropiación de poder, transmite la idea de un incremento del control de los individuos de su
propia vida. Central en el campo de la prevención y de la promoción, ésta noción se
relaciona tanto al desarrollo de un estado psicológico (sentimiento de control, de
competencia, de autoestima), como a la modificación de condiciones del medio ambiente
que permiten redistribuir este poder. las actividades de empoderamiento implican la
determinación de los déficits de poder en una colectividad, la toma de conciencia de éstos
déficit por la población objetivo y la movilización de recursos colectivos con vistas a operar
los cambios necesarios.
La prevención de problemas de salud mental y la mejoría de salud mental de una población
incumben por lo tanto a muchas instancias de la sociedad. En consecuencia, los
interventores en salud mental deben aprender a compartir su poder de acción con otros
socios que provienen sea de las comunidades locales, sea de los espacios de decisión
pública.
Las diferencias
53

a. El objetivo

Constituye sin duda la principal característica diferencial entre la prevención y la promoción.


Esencialmente es porque estos dos tipos de intervenciones siguen un objetivo diferente que
uno no puede asimilarlas una a la otra. La prevención se inscribe, en efecto, en una lógica de
enfermedades o de problemas cuya aparición se quiere evitar, sea que estos problemas sean
de naturaleza psicosocial o que se trate de desórdenes mentales definidos. En cuanto a la
promoción, ella se inscribe en una lógica de incremento de la salud mental o del bienestar
personal y colectivo.
Este matiz entre objetivos es más que un asunto de semántica. Él refleja concepciones de
salud mental sensiblemente diferentes: en el caso de la prevención, se percibe todo sobre la
salud mental como siendo la ausencia de desórdenes mentales o de síntomas asociados,
mientras que, en el caso de la promoción se considera sobre todo la salud mental como un
recurso personal y colectivo, relacionado tanto a los lazos entre la persona y su medio
ambiente, como a los determinantes biológicos o psicológicos individuales.
b. Los medios
En prevención, uno busca eliminar o por lo menos reducir los factores de riesgo o modificar las
condiciones que llevan a la aparición de problemas de salud mental, mientras que en
promoción uno busca desarrollar los factores de robustecimiento o dar lugar a condiciones
salubre favorables al desarrollo o al mantenimiento de la salud mental.

Dicho esto, hay que agregar que también existen zonas grises. Así, en prevención
frecuentemente se ha puesto el acento en las debilidades, las vulnerabilidades de las personas
o incluso en las condiciones de vida patógenas. Den cambio, el esfuerzo de promoción se
dirige generalmente a las fuerzas, las capacidades o los recursos. Si para ciertos autores
Dunst y cols. se trata de una característica diferencial, puesto que la prevención adopta una
perspectiva de “protección” y la promoción, una perspectiva de empoderamiento, la cuestión,
en nuestra opinión, no es zanjada. Estos conceptos todavía recientes continúan a evolucionar.
Si bien una cierta tradición de prevención en salud pública nos habituó a restringir su
perspectiva, la apropiación del poder se encuentra cada vez más en el corazón de los
interventores tanto preventivas como promocionales. Aún así, la principal distinción que
persiste entre la prevención y la promoción respecto de los medios empleados para su
realización, proviene del énfasis puesto unas veces en la reducción de factores de riesgo, y
otras en el desarrollo de condiciones favorables para la salud mental.
c. Los blancos
Incluso recientemente todavía se consideraba que una distinción importante entre los dos tipos
de intervenciones se fundaba en el hecho que la prevención se dirigía a grupos de riesgo
mientras que la promoción se dirigía a la población en general. Hoy en día se considera que los
dos tipos de intervenciones pueden dirigirse sea al conjunto de la población en su medio
natural (por ejemplo, prevención de toxicomanías, promoción de competencias sociales) sea a
subgrupos particulares. En el caso de la prevención. Estos subgrupos serán aquellos que son
expuestos a factores de riesgo o condiciones patógenas (por ejemplo, los recién nacidos de
54

familias monoparentales pobres). En promoción, se determinarán estos grupos en función de la


pertinencia que podría tener para ellos la intervención de promoción (por ejemplo, un grupo de
niños que comienza la escuela, un grupo de padres adolescentes).
A pesar de estas observaciones, queda como cuestión de fondo precisar el concepto de riesgo.
Se lo puede definir en términos de factores de predisposición que insisten en las
vulnerabilidades personales (por ejemplo, una menor tolerancia al estrés) o en términos de
factores precipitantes que ponen el acento en los eventos, experiencias o condiciones de vida a
las que son expuestos los grupos (duelo, divorcio, violación, padres alcohólicos,
subestimulación precoz, fracaso escolar, pobreza, marginalización, etc). las atribuciones de
causalidad (es decir, sea a la persona o a la situación) condicionan fuertemente cómo se ven
los grupos llamados “de riesgo” y como se interviene. Una definición personal del riesgo lleva a
“culpar a la víctima”, mientras que una definición situacional lleva a actuar sobre los
determinantes o condiciones de emergencia de los problemas.
El concepto de riesgo no se presenta entonces como un concepto clínico sino más bien como
un concepto estadístico. Un grupo de riesgo es un grupo que presentando características
comunes tiene, sobre la base de una evidencia epidemiológica, una mayor probabilidad que el
resto de la población de sufrir una aflicción psicológica o un desorden mental. Es por eso que
se continúa asociando la noción de grupo de riesgo más a la prevención que a la promoción,
aunque no sea para nada incompatible que un grupo de riesgo pueda ser también, al igual que
el resto de la población, blanco de una intervención de promoción de la salud mental.
d. El momento

La característica de anterioridad que define las intervenciones preventivas explica por qué
estas intervenciones deben sobrevenir siempre antes de la aparición de síntomas. En
promoción, las intervenciones pueden sobrevenir durante todo el momento de la vida de las
personas y de las colectividades, es decir, independientemente de la presencia o la ausencia
de síntomas, dado que estas intervenciones no apuntan de manera expresa a prevenir la
aparición de problemas sino mas bien a favorecer el desarrollo y el mantenimiento de la salud
mental.
e. Los modelos

Cada tipo de intervención psicosocial, sea cual fuere, se inspira de manera más o menos
explícita de uno o de varios modelos teóricos. Históricamente, dos modelos han contribuido a
forjar las intervenciones preventivas: el modelo clínico y el modelo de salud pública. El modelo
clínico reposa sobre el postulado según el cual la comprensión adecuada de la etiología de las
enfermedades mentales permitiría instaurar un tratamiento eficaz capaz eventualmente de, sino
curar, por lo menos reducir de manera importante los síntomas de las personas perjudicadas.
En cuanto al modelo de la salud pública, él postula igualmente que se puede eliminar un
problema de salud mental al ejemplo de enfermedades infecciosas, si se llega a contrarrestar
los factores de riesgo que lo originan. En consecuencia, las intervenciones preventivas que se
55

inspiran de éstos modelos, Deberían combatir los factores etiológicos y los factores de riesgo
para llegar a lograr su objetivo: reducir la incidencia de los problemas de salud mental.

En lo que se refiere a la promoción de la salud mental, los modelos teóricos de los que se
inspira son múltiples. Mencionemos primeramente la psicología del desarrollo, que sienta la
noción de evolución dinámica de la salud mental en la persona. Citemos en seguida los
modelos ecológicos y sociocultural que vienen a amplificar esta noción de evolución dinámica
de la salud mental en la persona ampliándolo al contexto de sus relaciones con el medio.
Siguiendo estos modelos, la salud mental está determinada por toda una serie de condiciones
sociales , económicas, culturales y otras, que son interdependientes y que vienen a modular las
relaciones entre el individuo y su medio ambiente. Es por eso que una intervención promocional
“a menudo apuntará de manera simultánea a los modos de vida individuales (hábitos de vida,
distracciones, relaciones afectivas), a los ambientes de vida (familia, trabajo, red social
personal), lo mismo que a las condiciones de vida más amplias (estructura socioeconómica,
valores sociales y culturales, políticas y públicas), que dan forma a la salud mental y al
bienestar de los individuos y de las comunidades.
ESTRATEGIAS: PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
Existen muchas clasificaciones de estrategias utilizadas en el campo de la prevención y de la
promoción de la salud . Incluso si estas clasificaciones no son específicas al ámbito de la salud
mental, ellas no son por eso menos pertinentes y aplicables. No hay lugar aquí entonces para
reinventar otras clasificaciones, ni tampoco otras estrategias. Vamos más bien inspirarnos de
dos documentos capitales aparecidos en estos últimos años sobre el tema, que constituyen de
aquí en adelante referencias ineludibles.
El primero de estos documentos se deriva de los trabajos de la primera conferencia
internacional parra la promoción de la salud, sostenida en Ottawa en noviembre de 1986. En
esta ocasión, se enunciaron cinco grandes principios con vistas a guiar la intervención en
promoción de la salud. Estos principios representan igualmente, desde nuestro punto de vista,
estrategias generales utilizables tanto en prevención como en promoción. Ellas son
consignadas en un documento conocido desde entonces bajo el nombre de la Carta de Ottawa
(1987).
El segundo documento publicado el año pasado es la política de salud y bienestar del gobierno
de Quebec. Esta política, se la recordará, retiene en cuanto a ella seis estrategias de conjunto
para el mejoramiento de la salud y el bienestar de la población Quebequense.
Se aprecia que hay superposiciones importantes entre las estrategias propuestas en uno y otro
documento combinándolas y reformulándolas de manera sintética, se desprenden las seis
grandes estrategias
1. La armonización de políticas públicas y el mejoramiento de condiciones de vida.
La prevención de problemas de salud mental y la promoción de salud mental de una
promoción sobrepasan largamente la cuestión de la prestación de cuidados y servicios,
cualquiera sea el nivel de calidad y de accesibilidad. A ellas les concierne las acciones
56

gubernamentales que desbordan el marco de ejercicio de poder del ministerio de Salud y


de servicios Sociales y que ejercen un defecto determinante en la salud de ñas
poblaciones. Así, contrarrestar el problema de la insuficiencia de ingresos, aumentar el
grado de escolarización, mejorar la accesibilidad a la vivienda a precios más módicos
acentuar la creación de empleos estables y facilitar el acceso al mercado de trabajo
constituyendo otro tanto de políticas públicas determinantes respecto de la salud mental de
una población y por tanto la estrategia común consiste en mejorar sus condiciones de vida.
2. El apoyo a los medio de vida
Vivir en sociedad, es pertenecer a un conjunto de redes sociales, personales e
institucionales, que están interrelacionadas. No se puede separar las dimensiones de la
salud y el bienestar de los otros sectores de la vida social, por lo tanto, es importante
apoyar la familia, la escuela y el mundo del trabajo para que ellos sean medios de vida con
calidad. Las acciones o programas que favorecen el reforzamiento de redes sociales, como
la creación de grupos de ayuda, las prácticas de redes en el ámbito de la salud mental que
apuntan a la transformación de relaciones entre hombres y mujeres en el sentido de una
mayor equidad como los programas de acceso a la igualdad de oportunidades de empleo,
la educación no sexista, la reducción del acoso sexual en el trabajo, representan algunos
ejemplos de esta estrategia de apoyo a los medios de vida.
3. El reforzamiento del potencial de las personas
Sea cual sea la parte de determinantes biológicos, socioculturales y económicos en el
grado de la salud mental de los individuos, se mantienen la importancia de permitirles
adquirir los conocimientos y las actitudes necesarias para afrontar las diferentes etapas de
sus vidas, controlar mejor su medio ambiente y tomar las opciones favorables al
mantenimiento y al desarrollo de su salud y de su bienestar. Las acciones que favorecen el
reforzamiento potencial de las personas tocan varios sectores. Ellas pueden apuntar, por
ejemplo, a promover el desarrollo de los hábitos de vida sanos y responsables (en el
dominio de la sexualidad, consumo de alcohol, etc.), o incluso reforzar las capacidades
psicológicas personales, gracias entre otras cosas a los programas de estimulación precoz
de los niños.
4. La orientación del sistema de salud y de servicios sociales
Si los servicios de tratamiento y readaptación psicológica se mantienen incontestablemente
necesarios, no es menos es esencial implantar, al interior mismo de la red de salud y de
servicios sociales, actividades de prevención y de promoción de la salud mental. Hace falta
entonces, si uno quiere disminuir algún día el flujo creciente de problemas, reorientar los
servicios de salud y los servicios sociales de manera de acordar una mayor parte a
actividades de prevención y de promoción. En una publicación reciente del CSMQ en el
ámbito de la salud mental del trabajo, Vézina y cols, propone justamente tal reorientación
de servicios. Los autores sugieren allí, entre otras cosas, que el personal de programas de
ayuda y de servicios de salud en el trabajo contribuya a la evaluación y al mejoramiento de
57

la calidad psicosocial del medio de trabajo a fin de producir la incidencia de salud mental en
el trabajo.
5. El reforzamiento de la acción comunitaria
En el curso de los últimos decenios la urbanización progresiva de la población, la
desnatalidad así como las transformaciones estructurales de la familia son algunos de los
factores que han contribuido a un cierto desmoronamiento del tejido social. Se asiste, en
revancha, en ciertos medios ya pesar de las resistencias de muchos profesionales y
administradores, a un movimiento de participación de comunidades en las selecciones de
prioridades en materia de salud. Este movimiento, asociado generalmente al proceso de
empoderamiento, es decir de reconocimiento y de repartición y competencias con los
usuarios de servicios se encuentra en el corazón de esta estrategia de reforzamiento de la
acción comunitaria propuesta en la Carta de Ottawwa. A título de ejemplos , se puede citar
aquí numerosos programas de prevención y de promoción en salud mental que están
destinados a grupos de personas que viven períodos de transición y que hacen de la
consolidación del apoyo social la piedra angular de su intervención.
6. La acción para con los grupos vulnerables
Los problemas de salud no tocan de manera igual, los diversos segmentos de la población.
Algunos grupos sociales acumulan numerosos problemas y presentan un mayor número de
factores de riesgo: hábitos de vida nefastos, ambientes sociales, perturbados, dificultades
económicas. La pobreza resalta, la mayoría del tiempo, como un elemento mayor en la
génesis de los problemas de salud mental. La elección de actuar para y con los grupos
vulnerables está fundada en la convicción de que las acciones para ser eficaces, deben ser
concebidas a partir de las percepciones y de varios valores propios a estos grupos
traducirse en su lenguaje y tener la contribución de su dinamismo, sus fuerzas, lo mismo
que aquella de su medio.

Lectura Nro. 3
INTERVENCIÓN EN PSICOLOGIA COMUNITARIA
58

I.- LA INTERVENCION COMUNITARIA


La Intervención Comunitaria es la actividad básica en Psicología Comunitaria que consiste
en interrumpir una acción o actividad que esta ocurriendo. Es conveniente conocer las
circunstancias del ambiente para recién hacer un programa, planificar y ejecutarlo; y ver si se
dio el cambio o no. Esta expresión, es una contradicción en sus términos, ya que intervención
connota una acción o interferencia impositiva, desde arriba y desde afuera, comunitaria se
refiere, en cambio, a algo más natural o espontáneo generado desde dentro y desde
abajo, desde lo común o compartido por un grupo.
La intervención Comunitaria, debe ser compatible con los deseos y necesidades de la
propia comunidad, y con la participación activa en los cambios, así como sus valores y
capacidades potenciales. Si la intervención no cumple con estos criterios, entonces no debería
llamarse comunitaria. En la intervención comunitaria, las personas tienen un papel activo,
participante o protagonista. Además el planteamiento radical, incluye una verdadera
interacción (información, valorativa e interventiva) entre interventor y miembros del grupo
cliente, de forma que cada uno de ellos pueda cambiar su punto de partida. También implica la
existencia se un verdadero marco relacional personalizado.
El nivel de I.C. es meso social, más reducido que la intervención social. La autodirección
es otra características de la I.C. viene a ser una línea específica y particular de intervención y
de valoración implícita del grupo como sujeto y origen de aquella. La I.C. está más cerca, tanto
por ser el nivel de actuación más reducido, como por ser el más próximo de los humanos,
involucrando más elementos de identidad y significación personal.
La I.C. persigue el desarrollo humano integral, equilibrado e integrado.
II.- CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA:
Para hablar sobre intervención comunitaria es necesario el recalcar que existe muchos
campos de intervención comunitaria pero son que desarrollados en cuatro ámbitos.
a) El trabajo de la intervención comunitaria dentro del Desarrollo Comunitario se ve
relacionado con el cuarto objetivo de la psicología comunitaria que es la socialización y la
gestión de organización en torno a un proceso de eje que tengan sentido en la comunidad.
Asún destaca el trabajo realizado en Chile de las cortes campesinas de la zona sur.
b) Educación Popular:
Este campo se relaciona con todos los objetivos, pero de todos destaca el del trabajo de la
organización popular basado en la toma de consciencia por que la educación popular y el
trabajo se hace con grupos organizados y plantea trabajar con los objetivos, realizándose ahí
donde la toma de consciencia y la movilización.
c) Salud Mental Comunitaria
Aquí lo que se busca fundamentalmente es entregar un apoyo y respaldo a grupos de
personas que viven en situaciones extremadamente aversivas y desfavorables con fuertes
repercusiones en el desarrollo personal y en las formas de convivencia. Estando presente
el objetivo de la motivación que les permite buscar formas de resolver los problemas y
motivarse para ello.
59

d) Actividades Productivas
Dentro de esta área pueden contemplarse otro tipo de actividades pero básicamente se
refieren mas a las actividades productivas como: las ollas comunes, las ventas de bolsas,
etc.; y todo aquello que se relacione con la búsqueda de trabajo. Dentro de esto
encontramos como base el objetivo de autogestión debido a que son organizaciones
fuertes conformadas por la comunidad.
III.- PROCESOS DE LA INTERVENCION COMUNITARIA.
No hay un proceso único y prescrito para cualquier intervención comunitaria, depende del
ámbito y nivel de la intervención. Las estrategias y los procesos son:
1. Definición del tema, comunidad o problemas:
Es el punto de la intervención, comprende básicamente la delimitación y definición lo más
clara y precisa operativamente posible del tema, grupo blanco de la intervención
previamente identificado. Y el análisis inicial de conjunto para ver los elementos
problemáticos los recursos y las dimensiones y las relaciones básicas entre estos
elementos y el sistema social.
2. Evaluación Inicial (Necesidades).
Es el análisis y valoración del sistema social o comunidad desde el punto de vista
problemático o de intereses aplicaciones metodológicas y diseñas experimentados.
Los métodos usados:
a. Informantes claves.
b. Grupos estructurados y foros comunitarios.
c. Tasas de personas tratadas.
d. Encuestas poblaciones.
e. Indicadores sociales.
3. Diseño, planificación y organización de la intervención:
El programa es un conjunto coherente de acciones destinadas a alcanzar unos objetivos o
resolver un problema. En esta fase se crean y desarrollan sistemáticamente y
ordenadamente acciones que permitan alcanzar los objetivos prefijados de la siguiente
manera:
• Establecer un plan racional para los objetivos.
• Organizar una estrategia especial.
a. Determinación de los objetivos de la intervención:
Esto se determina racionalmente desde la integración de datos sobre la problemática y
recursos humanos disponibles de la evaluación inicial.
Incluye un objetivo y operación general perseguido respecto al tema planteado. Cuanto
más específico y operativamente definamos los objetivos será más fácil establecer los
componentes del programa.
b. Establecimiento del contenido del programa;
Son componentes o acciones que lleva a cambios métodos para alcanzar objetivos
planteados.
60

c. Análisis la colección entre objetivos y componentes.


Conducen lógicamente a los objetivos fijados, de forma que realizando esas acciones o
proyectos, se van a alcanzar aquellos objetivos.
d. Organización del programa y de recurso.
Persigue obtener los medios y recursos externos en un a realidad social administrativa
incluye la obtención de financiamiento del personal del programa.

4. Ejecución o Implementación:
Se basa en lo planificado a través de las organizaciones de los medios disponibles.
a. Estrategias interventiva:
Aquí se habla de;
• La disposición motivacional de los recursos de la comunidad,
intervención y los apoyos sociales y comunitarios.
• Disposición del personal que los vea ejecutar.
• Equilibrio del poder así como la oposición y resistencia a los
cambios sociales y personales a ejecutarse.
b. Entrada en la comunidad:
Contacto con la población.
Es el establecimiento de la relación interventor y sistema social.
c. Mantenimiento del programa donde se trata de asegurar la continuidad del programa.
5. Finalización y Evaluación de Resultados.
Una vez cubierto los objetivos de la intervención o agotado el recurso planificado y
presupuesto los programas se dará la finalización y se cesará la actuación externa y formal
del personal con la estructura organizativa puesta en marcha para realizarlo. Se toma en
cuenta:
• Aquí se determinará hasta que punto se han resulto la necesidades
o problemas.
• Realizar algunas mediciones para constatar los efectos producidos.
6. Diseminación de la intervención
Se refiere a la difusión efectiva de programas ya ejecutados y la publicación de estos en
revistas más o menos especializadas.

You might also like