You are on page 1of 3

Working Paper

7 de marzo de 2014

Kutxabank
LO QUE DICE EL MOU

Kutxabank Kutxabank
WHAT THE MOU SAYS MOU-K ESATEN DUENA

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
LO QUE DICE EL MOU

1. El MOU (“Memorandum of normas que aclaren la función de las


Understanding” en inglés, “Memorando de cajas de ahorro en su calidad de
Entendimiento” en español) parece haberse accionistas de entidades de crédito, para,
convertido en el eje justificativo del actual en último término, reducir su
proyecto de diluir el capital de Kutxabank. participación en las mismas hasta un nivel
no mayoritario”.
2. Recordemos que, frente a la justificación
inicial de diluir el capital “para crear un gran 7. Es esencial aclarar que se trata de un
banco” ahora se insiste en que “no tenemos más contexto obligado exclusivamente “para quien
remedio”. Este concepto de “no tener más decida permanecer dentro del mismo”. Esto es, la
remedio” se relaciona con el MOU que, primera opción, la más clara, es salirse del
supuestamente, tendría como consecuencia “que contexto de “cajas de ahorro bancarizadas”.
Europa nos obliga a incorporar accionistas Hemos tenido casi dos años para hacerlo desde la
privados al capital de Kutxabank”. firma del MOU. Y no se ha hecho ni se ha
intentado porque, evidentemente, no había
3. Una vez más, nos vemos obligados a ninguna voluntad política de evitar el
afirmar que esto es “RIGUROSAMENTE FALSO”. sometimiento a esta cláusula del MOU.

4. En primer lugar, no hay ninguna ley ni 8. Al contrario, con base en este pretexto, la
norma europea que nos obligue a privatizar Presidencia de Kutxabank plantea abrir
Kutxabank. Como no las hay contra las cajas de progresivamente el capital a accionistas privados
ahorros. Ni puede haberlas porque, como hasta un 70 por ciento del total, “manteniendo el
sabemos, las cajas de ahorros son una figura control con el restante 30 por ciento”.
asentada y respetada en el conjunto de Europa.
9. La primera cuestión a tener en cuenta,
5. El MOU no es ninguna norma europea, esencial, es que nada dice el texto del MOU sobre
sino un “acuerdo” entre el Eurogrupo y el que los accionistas que se incorporen tengan que
Gobierno español. Los criterios que en el mismo ser privados. Esto quiere decir que es
se incluyen no son en ningún caso criterios perfectamente posible, a través de la cesión de
europeos sino criterios pactados. Algunos acciones a los actuales titulares de las cajas,
propuestos por una parte y otros por la otra llegar a una composición institucional
parte. sensiblemente similar a la actual sin mayores
problemas, o incluir entre el accionariado a la
6. El MOU no cuestiona en ningún caso el comunidad autónoma vasca, los territorios
modelo de cajas de ahorros. No tendría sentido. históricos, los municipios, etc.
Al contrario, el MOU sí cuestiona el modelo de
bancarización seguido por Kutxabank. 10. Por otro lado, la interpretación del
Presidente de Kutxabank utiliza la versión
El texto clave al respecto es el siguiente: española del MOU que, recordemos, no es la
“Las autoridades españolas prepararán oficial. El texto negociado y válido es el texto en
para finales de noviembre de 2012 inglés, que incorpora una diferencia sustancial.

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
LO QUE DICE EL MOU

11. Veámoslo:

TRADUCCION ESPAÑOLA (NO OFICIAL) VERSION OFICIAL EN INGLÉS


“Las autoridades españolas prepararán para finales “The Spanish authorities will prepare by end-
de noviembre de 2012 normas que aclaren la November 2012 legislation clarifying the role of
función de las cajas de ahorro en su calidad de savings banks in their capacity as shareholders of
accionistas de entidades de crédito, para, en último credit institutions with a view to eventually reducing
término, reducir su participación en las mismas their stakes to non-controlling levels”.
hasta un nivel no mayoritario”.

Es decir, donde la traducción española dice .. Al contrario, el MOU cuestiona el modelo


“hasta un nivel no mayoritario” la versión oficial de bancarización de las cajas de ahorros.
dice “to non-controlling levels”. Es decir, ni el 50
por ciento ni el 30 por ciento que propone la .. El criterio del MOU sólo obliga a las cajas
Presidencia de Kutxabank ni el 20 ni el 10. En que decidan mantenerse dentro de ese
último término, “las cajas bancarizadas no modelo de bancarización.
podrán controlar el banco”. Este es el contexto
.. De acuerdo con la versión oficial del MOU,
en el que pretende situarse la Presidencia de
el Proyecto de la Presidencia de Kutxabank
Kutxabank. Si utilizamos el texto del MOU como
nos llevaría finalmente a un contexto en el
marco de referencia, el propio texto nos dice a
que las cajas ni siquiera podrían mantener el
dónde pretende llevarnos.
30 por ciento de control que se plantea.
12. En definitiva: Estarían obligadas a renunciar al control.

.. Sin embargo, el MOU nada dice sobre que


.. No hay ninguna norma ni acuerdo europeo
el reparto del capital deba incluir a
que nos obligue a incorporar accionistas
accionistas “privados”. Incluso dentro del
privados a Kutxabank o que cuestione el
marco del MOU, es perfectamente posible
modelo de cajas de ahorros.
mantener la configuración institucional
.. El MOU no es más que un acuerdo pactado actual de Kutxabank mediante la cesión de
entre el Gobierno español y el Eurogrupo. acciones a entidades públicas (o a
depositantes y trabajadores), con un reparto
.. El MOU no cuestiona en absoluto el final de la capacidad de decisión equivalente
modelo de cajas de ahorros. al actual.

Colección de documentos sobre Kutxabank elaborada por EKAI Center:

http://www.scribd.com/collections/3352719

Para recibir nuestro boletín, solicitarlo a: info@ekaicenter.eu

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter

You might also like