media=mediana=moda coeficientes de asimetría y aplastamiento (curtosis) de Fisher Comprobación normalidad Gráficos: comparar observado con teórico P-P, Q-Q test de Kolmogorov-Smirnov (Anderson-Darling)(Shapiro-Wilks) Comparación de 2 medias t de student (varianzas iguales) F de Snedecor (varianzas distintas) Métodos no paramétricos: Muestras independientes: U de Mann-Whitney, suma de rangos de Wilcoxon Muestras relacionadas: prueba del signo, suma de rangos con signo de Wilcoxon Correlación Asociación entre 2 variables cuantitativas Coeficiente r de correlación de Pearson (-1 a +1) Coeficiente de correlación de Spearman (si no normalidad) Asociación variables cualitativas Χ2 : a mayor valor mayor relación (no da sentido) si en la tabla algún valor <5: test exacto de Fisher datos pareados: test de McNemar Comparación de 2 proporciones Prueba Z Regresión lineal simple Asociación 2 variables cuantitativas, sentido, predicción recta de regresión, análisis de la varianza Regresión lineal múltiple Predecir respuesta en función de un conjunto de variables Bondad de ajuste: coeficiente R2 de determinación, contraste F global (parte de la variabilidad explicada por el modelo) Análisis de supervivencia Tiempo hasta evento de interés Truncamientos, censuras Métodos no paramétricos: Kaplan-Meier, Logrank, regresión de Cox Concordancia Variables cualitativas: Índice Kappa (0-1) Variables cuantitativas: Coeficiente de correlación intraclase (0-1) Bland y Altman: método gráfico Riesgo absoluto (atribuible) Incidencia del daño en la población total RA= Ie-Io Riesgo relativo Compara frecuencias entre expuestos y no expuestos RR= Ie/Io Odds Ratio RR en estudios casos-controles OR= (a*d)/(b*c) Fracción atribuible Proporción de la enfermedad atribuible a la exposición FA= (It-Io)/It = (RR-1)/RR NNT Número necesario a tratar (o dañar) NNT=1/RA Sensibilidad S aciertos en Enfermos S= VP/(VP+FN) Especificidad E aciertos en Sanos E= VN/(VN+FP) VPP Aciertos en positivos VPP=VP/(VP+FP) VPN Aciertos en negativos VPN=VN/(VN+FN) LR+, RV+, CP+ Veces que aumenta probabilidad de ser + si la prueba da + LR+= S/(1-E) LR-, RV-, CP- Veces que aumenta probabilidad de ser - si la prueba da - Nomograma de Fagan LR-= (1-S)/E