You are on page 1of 71

Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


















































DERECHO
MERCANTIL‐BBA 

1



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 



Bloque
1.................................................................................................................... 4

El
derecho
la
norma
y
el
ordenamiento
jurídico.......................................................................................4

Concepto
de
derecho
y
tipos. .............................................................................................................................. 4

La
norma
jurídica,
su
estructura
y
límites................................................................................................... 4

El
ordenamiento
jurídico
nacional
y
supranacional.
Legislación
europea. .................................. 5

El
derecho
mercantil
y
sus
fuentes. ................................................................................................................. 6

Bloque
2.................................................................................................................. 10

Persona
física,
persona
jurídica
y
el
negocio
jurídico. ......................................................................... 10

La
persona
física
y
las
circunstancias
relevantes.
Capacidad
jurídica
y
de
obrar. ..................10

La
persona
jurídica:
concepto
y
tipología..................................................................................................12

El
negocio
jurídico:
concepto,
estructura
y
clases. .................................................................................13

Bloque
3.................................................................................................................. 17

Empresario
individual
y
empresario
social.............................................................................................. 17

Concepto
de
empresa,
empresario
y
su
relación. ....................................................................................17

Obligaciones
y
responsabilidades
del
empresario..................................................................................19

Auxiliares
y
colaboradores
del
empresario. ..............................................................................................22

Empresario
individual
y
empresario
social:
Clasificación.
Sociedades
Personalistas:

Clasificación,
tipos
y
rasgos.
Sociedades
Capitalistas. ..........................................................................23

Bloque
4.................................................................................................................. 27

Sociedades
Capitalistas ..................................................................................................................................... 27

Socidad
Anónima ..................................................................................................................................................27

Acción:
Su
triple
vertiente .................................................................................................................................29

Las
participaciones
de
la
Sociedad
Limitada ...........................................................................................36

Fenómeno
de
autocartera
y
emisión
de
obligaciones...........................................................................37

Bloque
5.................................................................................................................. 40

Órganos
sociales:
Junta,
administración
y
auditores............................................................................ 40

Junta
General
de
Accionistas:
Tipos,
clases
y
convocaoria. ................................................................40

Órgano
de
Administración:
Tipos,
gestión­representación,
características
generales
y

consejo
de
administración. ...............................................................................................................................43

Auditor,
formación
de
las
cuentas
anuales
y
su
aprovación..............................................................47

Aplicación
de
resultados:
Dividendos,
reservas
y
dividendos
a
cuenta .........................................49

Anexo...................................................................................................................... 51

DIFERENCIAS
FUNDAMENTALES
ENTRE
LA
SA
Y
LA
SRL ............................................................... 51

Bloque
6.................................................................................................................. 54

Modificación
de
estatutos................................................................................................................................. 54

Modificación/
sustitución
del
objeto
social
y
cambio
de
denominación ......................................55

Ampliación
y
reducción
de
capital ................................................................................................................56

Transformación,
fusión
y
escisión..................................................................................................................59

Disolución
y
liquidación .....................................................................................................................................62

Bloque
7.................................................................................................................. 64

Defensa
de
la
competencia
y
competencia
desleal................................................................................ 64

2



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Defensa
de
la
competencia................................................................................................................................64

Competencia
desleal ............................................................................................................................................68

Ayudas
Públicas,
órganos
de
actuación
y
sanciones. ............................................................................70













































3



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Bloque
1

El
derecho
la
norma
y
el
ordenamiento
jurídico


Concepto
de
derecho
y
tipos.

DERECHO:
instrumento
que
se
crea
en
una
sociedad
por
parte
de
los
individuos
para
solventar

los
 conflictos
 que
 surgen
 en
 la
 convivencia
 humana.
 Aunque
 el
 derecho
 no
 es
 solo
 un

mecanismo
para
dar
salida
a
los
conflictos
que
surgen
con
la
convivencia,
sino
también
para

preverlos.
Está
constituido
por
un
conjunto
de
principios
y
normas
que
facilitan
la
resolución

de
estos
conflictos.

• Derecho
objetivo:
es
el
derecho
como
mecanismo
para
dar
salida
a
los
conflictos
de
la

convivencia
 y
 está
 caracterizado
 por
 su
 generalidad
 y
 coercibilidad.
 Es
 lo
 que

llamaremos
CONTINENTE
(forma
del
derecho,
estructura,
medios,
norma).

• Derecho
 subjetivo:
 es
 el
 derecho
 que
 al
 articularse
 como
 un
 mecanismo
 ofrece
 un

poder
 y
 unas
 libertades
 de
 actuación,
 que
 dan
 una
 amplitud
 y
 un
 campo
 en
 el
 que

actuar.
 (podemos
 retener,
 actuar,
 ejercitar,
 disponer…).
 Es
 lo
 que
 llamaremos

CONTENIDO
(fondo
del
derecho).


La
norma
jurídica,
su
estructura
y
límites.

NORMA
JURÍDICA:
mandato
con
eficacia
social
organizadora
(ley,
decreto,
tratado,
etc.).


‐ Estructura:

a) Supuesto
de
hecho.
(ej.
Alguien
roba)

b) Consecuencia
jurídica
(ej.
Es
detenido:
privación
de
libertad).


Sin
 embargo,
 en
 nuestra
 sociedad
 existen
 infinidad
 de
 normas
 que
 no
 gozan
 la
 condición
 de

norma
jurídica
(normas
de
educación,
de
urbanidad,
religiosas…).


‐ Diferencias
entre
norma
jurídica
/
no
jurídica:

a) GENERALIDAD:
la
norma
jurídica
va
dirigida
a
todos
los
miembros
de
la
sociedad

por
igual.

b) COERCIBILIDAD:
es
exigible
el
cumplimiento
a
todos
los
miembros
de
la
sociedad

por
igual.
La
ignorancia
de
la
ley
no
exculpa
su
incumplimiento.
Para
ello
tenemos

medios
en
los
que
informarnos:
Boletín
Oficial
del
Estado
(BOE),
Diario
Oficial
de

las
CC.AA
y
el
Diario
Oficial
de
la
Unión
Europea
(DUE).


‐ Criterios
de
clasificación
de
la
norma
jurídica:

a) DERECHO
PÚBLICO
/
PRIVADO:

 Privado:
son
aquellas
normas
que
solucionan
conflictos
entre
particulares.

 Público:
son
aquellas
normas
que
se
encargan
de
solventar
los
conflictos
que

se
generan
entre
un
particular
y
el
Estado
o
entre
los
diferentes
estados
entre

sí.
(ejemplo:
regular
una
doble
nacionalidad).

b) DERECHO
DISPOSITIVO
/
IMPERATIVO:

 Dispositivo:
 aquellas
 normas
 jurídicas
 que
 permiten
 pacto
 en
 contra.
 Se

aplican
si
las
dos
partes
no
establecen
nada
o
no
están
de
acuerdo.

 Imperativo:
son
aquellas
normas
que
no
permiten
pacto
en
contra.
Es
decir,
o

se
cumple
la
norma,
o
se
establecerá
la
consecuencia
jurídica
correspondiente.

4



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


c) DERECHO
COMÚN
/
DERECHO
ESPECIAL:

 Común:
 aquellas
 normas
 que
 regulan
 las
 cuestiones
 más
 generales
 de
 la

sociedad.
Afectan
a
todas
las
materias.
(ej.
Derecho
Civil)

 Especial:
 aquellas
 que
 van
 dirigidas
 a
 ciertos
 sectores
 de
 la
 sociedad.
 (ej.

Derecho
marítimo.)


d) DERECHO
GENERAL
/
PARTICULAR:

 General:
normas
aplicables
en
todo
el
territorio
nacional.

 Particular:
 normas
 que
 sólo
 son
 aplicables
 en
 determinados
 territorios,
 que

normalmente
coinciden
con
las
CC.AA.


‐ TEXTO
 LEGAL:
 signo
 o
 medio
 a
 través
 del
 cual
 se
 manifiesta
 la
 norma
 jurídica

(Conservación,
 transmisión
 y
 certidumbre
 de
 la
 norma
 jurídica).
 No
 debemos

confundirlo
con
la
norma.


El
ordenamiento
jurídico
nacional
y
supranacional.
Legislación
europea.

¿CÓMO
SE
FORMA
EL
DERECHO?


El
 ordenamiento
 jurídico
 surge
 de
 un
 Estado
 de
 Derecho
 
 (división
 de
 poderes:
 ejecutivo

(gobernar),
 legislativo
 (crear
 leyes)
 y
 judicial
 (tribunales);
 subordinación
 de
 los
 órganos
 del

Estado
 a
 las
 leyes;
 reconocimiento
 individual
 y
 colectivo
 de
 derechos
 y
 libertades).
 En
 un

Estado
 de
 Derecho,
 lo
 más
 importante
 es
 el
 imperio
 de
 la
 ley,
 por
 ello,
 estos
 tres
 poderes,

también
llamados
poderes
públicos,
hacen
que
se
legisle
según
la
ley,
que
se
ejecute
según
la

ley
y
que
se
aplique
según
la
ley.
La
norma
jurídica
constituye
el
eje
fundamental
del
sistema.


El
 poder
 legislativo
 es
 el
 encargado
 de
 crear
 estas
 normas;
 sin
 prejuicio
 de
 que
 en
 ciertas

circunstancias
se
permita
al
poder
ejecutivo
crear
leyes
(cuando
el
poder
legislativo
delega
el

poder
de
crear
leyes
al
poder
ejecutivo
o
cuando
se
permite
emitir
normas
al
poder
ejecutivo

en
una
situación
de
emergencia).



EL
ORDENAMIENTO
JURÍDICO
ESPAÑOL


El
 ordenamiento
 jurídico
 es
 aquel
 conjunto
 de
 normas
 que
 en
 un
 momento
 determinado
 se

hayan
vigentes
en
una
comunidad.


CONSTITUCIÓN
ESPAÑOLA
DE
1978.


Todas
las
normas
que
crea
el
poder
legislativo
no
pueden
contradecir
la
Constitución.
De
ello

se
encarga
el
Tribunal
Constitucional.

La
Constitución
Española
se
rige
por
dos
principios:

‐ JERARQUÍA:
ninguna
norma
de
rango
inferior
puede
contradecir
a
una
norma
de
rango

superior.

‐ COMPETENCIA:
 se
 permite
 a
 algunas
 CC.AA
 regular
 ciertas
 normas
 en
 determinadas

materias.
La
norma
estatal
se
aplicará
en
aquellas
CC.AA
que
no
hayan
establecido
su

propia
norma.
(norma
de
carácter
dispositivo)




El
 TRATADO
 INTERNACIONAL
 ORDINARIO
 no
 forma
 parte
 de
 nuestro
 ordenamiento
 jurídico

hasta
su
aprobación.
Normalmente,
primero
se
elabora
el
acuerdo,
luego
se
firma
y
después
se


5



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


pone
a
disposición
de
la
Constitución.

No
tendrá
ningún
valor
hasta
que
sea
ratificado
por
el

poder
legislativo,
que
a
su
vez
no
aprobará
ninguna
norma
que
contradiga
la
constitución.



A
su
vez,
España
forma
parte
de
la
UE
desde
1986
y
se
siguió
el
mismo
procedimiento
que
con

los
 tratados
 internacionales
 para
 elaborar
 los
 tratados
 de
 la
 comunidad
 económica
 europea

(TCEE),
como
el
tratado
de
Roma,
Maastricht,
Niza,
Lisboa,
etc.




¿CÓMO
AFECTA
LA
UNIÓN
EUROPEA
EN
LA
CONSTITUCIÓN?


‐ ÓRGANOS:

 Parlamento
Europeo:
se
rige
por
sufragio
universal
directo
pero
no
tiene
poder

legislativo.
Simplemente
establece
presupuestos
y
un
cierto
control
legislativo

sobre
la
Comisión.

 Comisión
 Europea:
 es
 el
 órgano
 ejecutivo
 de
 la
 Comunidad
 Europea.
 Es
 el

núcleo
 de
 las
 ideas,
 las
 normas.
 Tiene
 el
 poder
 ejecutivo
 y
 legislativo,
 este

último
en
caso
de
que
el
Consejo
delegue
en
ella.

 Consejo
Europeo:
está
formado
por
los
representantes
de
los
países
miembro.

Este
 órgano
 tiene
 capacidad
 legislativa
 plena,
 aunque
 la
 mayoría
 de
 veces

delega
en
la
Comisión
Europea.

 Tribunal
 de
 Justicia
 de
 la
 Unión
 Europea:
 se
 encarga
 de
 controlar
 el

funcionamiento
correcto
de
estos
órganos.

 Tribunal
de
Cuentas
Europeo:
efectúa
el
control
de
la
legalidad
y
regularidad


de
la
gestión
del
presupuesto
de
la
UE.


‐ MECANISMOS
E
INSTRUMENTOS
DE
LA
UE:

 Reglamento:
norma
de
aplicación
directa
al
ordenamiento
jurídico
español.

 Directiva:
 norma
 que
 obliga
 al
 Estado
 miembro
 en
 cuanto
 a
 alcanzar
 un

resultado
u
objetivo
que
propone;
pero
no
establece
la
metodología
mediante

la
cual
el
estado
miembro
alcanzará
dicho
objetivo.


Los
órganos
que
legislan
estas
normas
son
el
Consejo
y
la
Comisión
Europea.


‐ PRINCIPIOS
DE
LA
UE:

 Primacía
del
derecho
comunitario:
el
ordenamiento
europeo
está
por
encima

del
ordenamiento
de
los
estados
miembro.
Hoy
en
día,
no
se
aplica
en
todas

las
materias.

 Principio
 de
 transposición
 de
 la
 norma:
 los
 estados
 miembro
 se
 ven
 en
 la

obligación
de
adaptar
su
normativa
a
lo
que
la
Directiva
europea
disponga.
Es

decir,
si
la
Directiva
nos
marca
un
objetivo,
debemos
introducir
una
norma
que

alcance
dicho
objetivo
en
la
ley
española.
Si
en
el
momento
de
la
adaptación,

la
transposición
es
deficiente
o
insuficiente,
entra
en
juego:

 El
 efecto
 directo:
 permite
 que
 la(s)
 persona(s)
 afectada
 por
 la
 deficiente
 o

insuficiente
transposición
de
la
norma
exija
que
se
aplique
de
forma
directa
la

normativa
europea.


El
derecho
mercantil
y
sus
fuentes.

LEYES


6



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


‐ PROCESO
DE
ELABORACIÓN
DE
UNA
LEY:

 Elaboración
de
un
Proyecto
de
Ley.

 El
Proyecto

de
Ley
pasa
a
la
Asamblea,
donde
se
aprueba
si
hay
mayoría
de

votos.

 Sanción
de
la
ley.
Este
paso
deriva
del
derecho
de
veto
que
tenía
el
monarca

en
 épocas
 pasadas.
 Hoy
 en
 día
 se
 mantiene
 este
 formulismo,
 es
 un
 residuo

histórico.

 Promulgación
de
la
ley.
Se
declara
en
el
Congreso
con
carácter
general
que
la

ley
 no
 contradice
 la
 Constitución
 y
 que
 debe
 ser
 respetada
 y
 aceptada
 por

todos
los
miembros
de
la
sociedad,
y
que
todos
deben
cumplirla.

 Publicación
en
el
B.O
E
y
en
el
Diario
Oficial
de
la
CC.AA.
Este
paso
tiene
dos

finalidades:

• Dar
a
conocer
la
ley
para
que
ésta
no
pueda
ser
ignorada.
El
Artículo
7

del
 Código
 Civil
 dice
 que
 la
 ignorancia
 de
 la
 ley
 no
 exime
 de
 su

cumplimiento.

• La
 fecha
 de
 publicación
 determina
 la
 entrada
 de
 vigor
 de
 dicha
 ley,

pero
hay
que
tener
en
cuenta
el
VACATIO
LEGIS
o
VIGENCIA:
periodo

que
se
considera
necesario
para
que
el
pueblo
tenga
conocimiento
de

dicha
ley.
Normalmente
son
20
días,
pero
la
norma
que
rige
el
vacatio

legis
 es
 de
 carácter
 dispositivo
 (es
 decir,
 se
 establecerán
 20
 días
 en

caso
de
que
el
poder
legislativo
no
establezca
otro
periodo).


En
los
casos
en
que
la
ley
publicada
sea
más
beneficiosa
que
la
ley
anterior
para
aquel

que
le
afecte,
la
ley
puede
aplicarse
con
retroactividad,
es
decir,
un
hecho
sucedido
antes
de

que
se
aprobase
la
ley
puede
ser
juzgado
por
ésta
nueva
y
no
por
la
que
le
correspondería
a
su

periodo
en
caso
de
mejora
de
la
situación.
Si
por
el
contrario,
la
nueva
ley
fuera
más
dura,
la

ley
nueva
sería
de
carácter
irretroactible.


 Derogación.
Anulación
de
la
ley.
Existen
3
mecanismos:

• Derogación
 expresa:
 Es
 quella
 por
 la
 cual,
 la
 nueva
 ley
 deroga
 a
 la

anterior,
según
lo
indicado
por
el
legislador.

• Derogación
 tácita:
 En
 esta,
 la
 nueva
 ley
 deroga
 a
 la
 anterior,
 pero
 al

ser
 distintas,
 quedan
 partes
 sin
 derogar,
 provocando
 así

malentandidos.

• Derogación
por
desuso:
supresión
de
la
ley
por
su
desuso.


‐ JERARQUÍA
DE
LAS
LEYES:


 LEY
 ORGÁNICA:
 la
 ley
 se
 vota
 en
 el
 Congreso,
 si
 es
 aprobada
 por
 mayoría

absoluta

se
lleva
al
Senado,
si
vuelve
a
ser
aprobada
por
mayoría
absoluta
se

vuelve
 a
 llevar
 al
 Congreso,
 y
 aquí
 se
 vota
 por
 última
 vez
 para
 su
 nueva

aprobación
 (doble
 votación).Este
 proceso
 afecta
 a
 aquellas
 leyes
 que
 tercian

sobre
determinadas
materias
fijadas
con
anterioridad
por
la
Constitución.

 LEY
ORDINARIA:
se
vota
en
el
Congreso,
si
es
aprobada
por
mayoría
se
lleva
al

Senado
y
queda
aprobada
directamente.
Son
aquellas
leyes
que
tercian
sobre

cualquier
otra
materia
no
fijada
para
leyes
orgánicas.


Una
ley
ordinaria
y
una
ley
orgánica
nunca
entrarán
en
conflicto,
ya
que
cada
una

se
encarga
de
regular
materias
distintas
(entran
en
el
mismo
rango).


7



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 (No
es
necesario)LEY
DE
BASES:
mecanismo
que
utiliza
el
poder
legislativo
para

delegar
 en
 el
 poder
 ejecutivo.
 El
 resultado
 de
 la
 ley
 de
 Bases
 es
 un
 Decreto

Legislativo.
 En
 caso
 de
 emergencia,
 el
 poder
 ejecutivo
 legislará
 mediante
 un

Real
Decreto
Ley.


FUENTES
DEL
DERECHO
MERCANTIL


‐ LEY
 MERCANTIL:
 CÓDIGO
 DE
 COMERCIO
 (1885).
 Es
 una
 ley
 ordinaria
 que
 regula
 la

actividad
mercantil.
Problema:
ha
quedado
obsoleto
debido
a
la
fecha
de
publicación.

Solución:
elaboración
de
leyes
complementarias,
acuerdos,
reglamentos,
órdenes,
etc.

Ej:
Ley
de
S.A.,
ley
de
marcas,
ley
de
C.D…
Estas
pueden
ser
orgánicas
u
ordinarias,
la

ley
estable
la
división.

‐ REAL
 DECRETO
 LEY:
 Un
 instrumento
 legislativo
 en
 manos
 del
 poder
 ejecutivo
 en

momentos
de
urgencia
para
poder
elaborar
leyes
que
satisfagan
esa
urgencia.

‐ REAL
DECRETO
LEGISLATIVO:
Es
el
resultado
de
las
indicaciones
o
pasos
que
le
deja
el

poder
legislativo
al
ejecutivo
cuando
le
transfiere
las
competencias.

‐ REGLAMENTOS:
 Es
 una
 norma
 de
 rango
 inferior
 a
 la
 ley,
 esta
 desarrolla
 o

complementa
a
las
leyes.

‐ COSTUMBRE:
el
derecho
mercantil,
cuando
no
hay
materia
regulada
por
una
norma
y

se
plantea
un
problema
sobre
la
misma,
se
nutre
de
la
costumbre:
manera
de
hacer
de

un
grupo,
que
en
este
momento
determinado
se
considera
norma
jurídica
(modelo
a

seguir).
Tipos
de
costumbre:

 Contra
legem
(contra
la
ley):
no
son
fuente
del
derecho.

 Secundum
legem
(de
acuerdo
con
la
ley):
no
aportan
nada
(ya
está
recogido
en

la
ley).

 Praeter
 legem
 (al
 margen
 de
 la
 ley):
 es
 la
 que
 sirve
 como
 fuente.
 Opera
 en

situaciones
donde
no
existe
ley
o
cuando
concreta
una
ley
abstracta.


Al
 juez
 no
 se
 le
 exige
 el
 conocimiento
 de
 la
 costumbre.
 Ante
 esa
 circunstancia,
 si

queremos
que
se
aplique
una
determinada
costumbre
a
un
conflicto,
tendremos
que

demostrar
que
existe
esa
costumbre.


‐ DERECHO
 CIVIL:
 si
 en
 alguna
 materia
 no
 tenemos
 ley
 /
 costumbre,
 recurriremos
 al

derecho
civil,
que
actúa
como
complemento.


NO
SON
FUENTES
DEL
DERECHO
MERCANTIL:


‐ JURISPRUDENCIA:
 conjunto
 de
 sentencias
 (emitidas
 por
 jueces)
 
 o
 resoluciones
 que

conocen
los
tribunales
de
las
distintas
materias
que
sirven
para
interpretar
las
leyes.

Su
función
es
unicamente
interpretativo,
ayuda
a
tomar
la
decisión
del
juez,
pero
no
es

una
norma.
En
los
países
anglosajones
si
es
una
norma.
(ejemplo:
Dirección
General
de

Registros
y
Notariedad,
que
emite
resoluciones
para
solventar
los
conflictos
surgidos
a

causa
del
nombre
deseado
para
la
persona
jurídica).


‐ AUTORREGULACIÓN:
elaboración
de
una
solución
rápida
y
eficaz
a
través
de
una
serie

de
 normas
 que
 ese
 sector
 utiliza
 para
 regular
 su
 situación,
 aunque
 carecen
 de

condición
 de
 norma
 jurídica
 porque
 no
 han
 pasado
 por
 un
 proceso
 de
 legislación

(carecen
 de
 coercibilidad
 y
 generalidad).
 Ejemplos
 de
 manifestaciones
 ante
 un
 vacío

legal:

 Código
de
buena
conducta.
La
idea
del
código
de
buena
conducta
se
basa
en

que
 al
 no
 ser
 una
 norma
 se
 deja
 al
 mercado
 escoger
 ante
 el
 abanico
 de

8



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


posibilidades
 entre
 una
 sociedad
 en
 la
 que
 se
 cumpla
 este
 código
 y
 una

sociedad
que
no
lo
cumpla.

 Internet.
 Se
 produjo
 un
 enorme
 vacío
 legal
 respecto
 a
 este
 medio
 por
 el

enorme
 crecimiento
 en
 tan
 poco
 tiempo
 del
 uso
 del
 mismo.
 Entonces,
 se

sometió
a
un
proceso
de
autorregulación.


Los
jueces
españoles
se
organizan
por
materias:
civiles,
económicos,
administrativos
y

penales.
 Con
 los
 jueces
 civiles
 tenemos
 dos
 instancias,
 si
 la
 primera
 no
 nos
 gusta
 podemos

pedir
otra
y
si
se
quisiese
seguir
tras
el
segundo
veredicto
se
iría
al
tribunal
constitucional.
Los

jueces
 no
 empezaran
 un
 trámite
 legal
 hasta
 que
 nosotros
 no
 presentemos
 toda
 la

documentación
pertinente,
exepto
los
jueces
penales.



ESTUDIO
DE
LAS
RAMAS
DEL
DERECHO


‐ DERECHO
PÚBLICO:
es
el
que
recoge
la
organización
y
la
actividad
del
Estado
(relación

de
subordinación).

 Derecho
 Internacional:
 regula
 las
 relaciones
 entre
 los
 diferentes
 estados.
 Su

instrumento
fundamental
es
el
Tratado
Internacional.

 Derecho
Político:
regula
la
organización
y
funcionamiento
del
poder
legislativo,

estudia
la
constitución
y
sus
consecuencias.

 Derecho
Administrativo:
regula
la
organización
del
poder
ejecutivo.

 Derecho
Fiscal:
regula
todo
el
aparato
impositivo
del
Estado.

 Derecho
 Penal:
 castiga
 las
 malas
 actuaciones
 de
 los
 ciudadanos
 y
 sirve
 de

ejemplo
para
los
demás.
La
mala
actitud
tiene
que
estar
recogida
en
el
Código

Penal.
Sólo
se
aplicará
la
pena
que
establezca
el
Código.

 Derecho
 Procesal:
 normas
 que
 regulan
 el
 funcionamiento
 y
 organización
 del

poder
judicial.


‐ DERECHO
PRIVADO:
es
el
que
regula
las
relaciones
entre
particulares.

 Derecho
 Civil:
 actúa
 como
 base
 del
 ordenamiento
 jurídico
 privado.
 Regula
 las

relaciones
privadas
entre
particulares
(distinguir
entre
personas
físicas
y
jurídicas).

 Derecho
laboral:
regula
las
relaciones
entre
empresario
y
trabajador
por
cuenta
ajena.

 Derecho
 mercantil:
 regula
 las
 actuaciones
 de
 aquellos
 que
 desempeñan
 alguna

actividad
empresarial.


DERECHO
 MERCANTIL:
 conjunto
 de
 normas
 PRIVADAS
 (mayoritariamente),
 esencialmente

DISPOSITIVAS
 (aunque
 también
 encontraremos
 algunas
 imperativas),
 ESPECIALES
 (para

aquellos
que
desempeñan
alguna
actividad
empresarial)
y
de
carácter
GENERAL.

Dentro
 del
 Derecho
 Mercantil,
 también
 hablamos
 de
 derecho
 de
 Asociación,
 derecho

Concursal,
etc.
Es
decir,
también
existen
diferentes
ramas
dentro
del
mismo.


‐ CONTEXTO
HISTÓRICO

Durante
la
Baja
Edad
Media
se
produjo
una
crisis
de
los
gremios
tras
la
aparición
de
la

burguesía.
 En
 este
 momento
 surgen
 muchos
 conflictos
 y
 nuevas
 necesidades;
 como

consecuencia,
se
crean
nuevas
normas
que
dan
origen
al
DERECHO
MERCANTIL.

‐ CONCEPTO

La
ley
Mercantil
entra
en
juego
si
el
sujeto
que
entra
en
conflicto
es
un
empresario
/

comerciante;
o
bien
si
se
ejecuta
un
acto
de
comercio
(compraventa,
por
ejemplo).


9



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Bloque
2

Persona
física,
persona
jurídica
y
el
negocio
jurídico.


La
persona
física
y
las
circunstancias
relevantes.
Capacidad
jurídica
y
de

obrar.


Persona
física:


El
 derecho
 nos
 trata
 como
 personas,
 como
 seres
 racionales
 y
 libres,
 y
 por
 tanto,
 en
 esa

consideración
reconoce
a
la
persona
como
titular
de
unos
derechos
inviolables
(derecho
a
la

vida,
 derecho
 a
 la
 libertad,
 etc.)
 y
 unas
 obligaciones.
 A
 esta
 capacidad
 se
 le
 denomina

capacidad
 jurídica.
 Así
 todas
 las
 personas
 que
 tienen
 capacidad
 jurídica
 (cualquiera

considerado
persona),
tienen
capacidad
para
ser
titulares
de
derechos
y
obligaciones.


Algo
distinto
o
complementario
es
asumir
las
obligaciones
y
ejercitar
los
derechos,
a
este

plus
 de
 capacidad
 la
 denominamos
 capacidad
 de
 obrar.
 En
 conclusión,
 todas
 las
 personas

tienen
capacidad
jurídica
pero
no
todas
tienen
capacidad
de
obrar.
Los
requisitos
para
alcanzar

esta
capacidad
son:


a. Ser
mayor
de
edad

b. No
 ser
 declarado
 incapacitado
 judicialmente,
 deficiencias
 físicas
 o
 psíquicas
 por
 las

que
uno
no
puede
gobernarse
a
sí
mismo

Esta
 deficiencia
 de
 capacidad
 de
 obrar
 se
 suple
 con
 los
 representantes.
 En
 el
 caso
 de
 la

mayoría
 de
 edad
 son
 los
 padres
 o
 tutores
 (aunque
 hay
 excepciones
 como
 puede
 ser
 la

emancipación
entre
los
16
y
los
18
años,
que
no
requieren
de
representantes).
En
el
caso
de

los
 incapacitados
 se
 les
 asigna
 un
 tutor
 que
 actúa
 en
 su
 representación,
 aún
 así,
 según
 su

incapacidad
 tendrán
 un
 mayor
 o
 menor
 grado
 de
 capacidad
 de
 obrar,
 por
 ello,
 deben
 ir
 al

juzgado
para
determinar
su
grado
de
incapacidad
y
determinar
qué
funciones
exactas
tendrá

el
representante
y
cuáles
pueden
reservarse
para
el
incapacitado.


Para
 obtener
 el
 hecho
 de
 ser
 persona,
 y
 por
 tanto,
 persona
 física,
 deben
 reunirse
 dos

circunstancias
(Art.30
CC):


a. Vivir
24
horas
desprendidos
del
seno
materno

b. Nacer
con
forma
o
figura
humana

c. 

Ejemplo:
 si
 se
 produce
 el
 fallecimiento
 de
 algún
 progenitor
 durante
 esas
 24h,
 el
 niño
 no
 ha

sido
persona,
por
lo
tanto,
la
herencia
no
le
corresponde.


10



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Se
da
fe
de
la
fecha
de
nacimiento,
del
lugar
y
del
sitio
mediante
la
inscripción
en
el

registro
 civil,
 que
 se
 realiza
 entre
 las
 24
 horas
 del
 nacimiento
 y
 los
 8
 días,
 automáticamente

después
se
adquiere
la
capacidad
jurídica.
La
capacidad
de
obrar
se
adquiere
más
tarde
según

si
 se
 reúnen
 los
 requisitos
 pertinentes.
 En
 caso
 de
 olvido,
 habría
 que
 comenzar
 un
 proceso

para
inscribir
a
la
criatura.


Por
 tanto
 la
 persona
 física
 tiene
 capacidad
 jurídica
 (adquirida
 por
 el
 mero
 hecho
 de
 ser

persona:
vivir
24
horas
desprendido
del
seno
materno
y
nacer
con
forma
humana)
y
capacidad

de
obrar
(adquirida
por
ser
mayor
de
edad
y
no
ser
declarado
incapacitado
judicialmente).
A
su

vez,
la
ley
exige
una
serie
de
consideraciones
que
acompañan
a
la
persona
física:


a. La
necesidad
de
designar
un
domicilio:
residencia
habitual

b. Nacionalidad:
cada
estado
aplica
el
concepto
de
nacionalidad
de
forma
distinta:

a. Según
el
IUS
SOLIS,
que
es
el
derecho
de
suelo,
y
se
otorga
la
nacionalidad
en

función
 del
 lugar
 donde
 se
 ha
 nacido
 independientemente
 de
 los
 orígenes.

Ejemplo,
USA.

b. Según
 el
 IUS
 SANGUINIS,
 que
 es
 el
 derecho
 de
 sangre,
 y
 se
 otorga
 la

nacionalidad
en
función
de
los
orígenes
de
la
familia,
independientemente
del

lugar
de
nacimiento.
Ejemplo:
España.

Uno
que
nace
en
EE.UU.
con
padres
españoles:
doble
nacionalidad.


Uno
que
nace
en
España
con
padres
estadounidenses:
no
tiene
nacionalidad

poner
medios

para
solventar
esto.


En
el
caso
del
estado
español
por
ser
persona
hay
una
particularidad:


c. Vecindad
civil:
determina
la
aplicación
de
la
norma
de
la
comunidad
autónoma
de
la

persona.
Esta
vecindad
civil
se
adquiere
por:

a. Filiación:
adquiero
la
misma
que
mis
padres.

b. Nacimiento:
si
no
se
sabe
quién
son
los
padres,
se
puede
adquirir
la
vecindad

del
lugar
de
nacimiento.

c. Opción:
si
te
trasladas
fuera
de
tu
comunidad
de
los
0
a
los
18
años,
cuando

eres
mayor
de
edad
puedes
decidir
si
continuas
con
la
vecindad
del
lugar
de
tu

nacimiento
o
con
la
vecindad
de
donde
vives
en
la
actualidad.

d. Residencia:
si
se
vive
durante
un
cierto
periodo
(2
años)
en
una
determinada

comunidad
se
puede
optar
por
la
vecindad
civil
de
esa
comunidad,
y
si
pasa
un

periodo
 superior
 (10
 años)
 se
 aplica
 automáticamente
 esa
 vecindad
 civil,
 a

menos
que
renuncies
a
ella
explícitamente.

e. En
el
caso
de
que
padre
y
madre
sean
de
diferente
vecindad
se
puede
adquirir

una
de
las
dos.


11



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Las
diferencia
radica
en:



 
 Derechos
de
heredero
en
las
comunidades
forales



 
 Régimen
de
matrimonio


Ejemplo:


a. Adquirir
 la
 vecindad
 catalana
 comporta
 un
 régimen
 económico



matrimonial
 diferente
 al
 de
 otras
 vecindades,
 que
 es
 el
 de
 la

separación
 de
 bienes,
 cada
 cónyuge
 tiene
 lo
 suyo
 y
 pueden

compartirlo
si
quieren
o
no,
el
del
resto
de
vecindades
es
el
régimen

de
gananciales
que
supone
que
por
el
matrimonio
los
patrimonios
se

ponen
 en
 común.
 Por
 ello,
 según
 la
 vecindad
 la
 norma
 es
 distinta,

aunque
 a
 su
 vez,
 puede
 solicitarse
 qué
 bien
 o
 régimen
 económico

matrimonial
 quieres
 puesto
 que
 es
 una
 norma
 dispositiva
 y
 adquiere

pacto
en
contra.

b. En
caso
de
fallecimiento
se
pierde
la
capacidad
jurídica.
Pero
cuando

se
muere
una
persona
y
no
se
tiene
constancia
del
cuerpo
porque
se

ha
 muerto
 en
 algún
 accidente
 o
 ha
 desaparecido,
 esta
 persona

únicamente
se
considera
desaparecida,
debe
pedirse
la
declaración
de

fallecimiento.
 Tras
 culminar
 este
 proceso
 se
 inicia
 el
 proceso
 de

apertura
de
testamento.


La
persona
jurídica:
concepto
y
tipología.

Persona
jurídica:


La
necesidad
de
asociación
de
las
personas
es
entendida
por
el
derecho
si
comparten
hechos
o

fines
en
común
(una
familia,
una
asociación
con
un
determinado
fin,
etc.)
y
son
consideradas

como
personas
jurídicas,
tratadas
como
una
única
persona
englobando
a
todos
los
individuos

miembros
de
la
misma.
Esta
persona
jurídica
está
dotada
de
capacidad
jurídica,
de
capacidad

de
obrar
y
de
unos
órganos,
teniendo
en
cuenta
que
cada
persona
física
que
compone
la

jurídica
no
pierde
sus
propias
capacidades.

Ejemplo:
Yo
soy
una
persona
física
pero
ESADE
es
una
persona
jurídica.


Tipos
de
personas
jurídicas
que
se
recogen
en

nuestro
derecho:


1. La
asociación:
conjunto
de
personas
que
se
unen
para
conseguir
un
determinado
fin.

Nace
 por
 voluntad
 manifestada
 de
 las
 personas
 que
 han
 decidido
 formarla.
 Un

ejemplo
sería
cualquier
SA.

2. La
fundación:
la
unión
de
patrimonios
para
conseguir
un
determinado
fin
de
carácter

benéfico.
Un
ejemplo
sería
la
“Fundació
la
Caixa”.

3. La
 corporación:
 es
 lo
 mismo
 que
 la
 asociación
 pero
 con
 la
 diferencia
 que
 la

corporación
nace
por
ley
mientras
que
la
asociación
nace
con
carácter
voluntario.
Un

ejemplo
sería
la
“Corporación
Metropolitana”.

Importante:


1. Persona
jurídica
no
es
lo
mismo
que
sociedad,
puesto
que
la
sociedad
es
una
persona

jurídica
con
forma
de
asociación.

12



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


2. Nada
 impide
 que
 los
 miembros
 de
 una
 persona
 jurídica
 sean
 a
 su
 vez
 personas

jurídicas.
Esto
implica
que
detrás
de
toda
persona
jurídica
exista
la
persona
física.


La
 capacidad
 de
 obrar
 de
 la
 persona
 jurídica
 tiene
 una
 limitación,
 la
 impuesta
 por
 su
 propia

norma
 en
 la
 “Ley
 de
 Creación”.
 Así
 sólo
 se
 pueden
 dedicar
 a
 aquella
 actividad
 fijada
 como

objetivo
en
el
momento
de
la
creación.


A
la
persona
jurídica
le
acompañan:


• Domicilio:
 libremente
 fijado
 por
 ella
 y
 donde
 realizará
 su
 actividad
 principal
 (aunque

existirán
algunas
limitaciones).

• Nacionalidad:
vendrá
marcada
por
el
lugar
del
domicilio.

• Órganos:
 a
 diferencia
 de
 las
 personas
 físicas,
 a
 las
 personas
 jurídicas
 se
 les
 entregan

unos
órganos
para
crear,
emitir
y
expresar
su
voluntad,
porque
detrás
de
las
personas

jurídicas
están
las
físicas.
Estos
órganos
son:

o La
junta
se
socios:
donde
se
crea
la
voluntad
de
la
persona
jurídica

o El
órgano
de
administración:
se
encarga
de
ejecutar
su
voluntad.

o 

Consecuencia
de
ser
persona
jurídica:


• Pueden
adquirir
y
poseer
toda
clase
de
bienes

• Puede
asumir
obligaciones

• Puede
ser
titular
de
acciones
ante
tribunales


El
 patrimonio
 de
 la
 persona
 jurídica
 se
 genera
 a
 través
 de
 las
 aportaciones
 que
 realizan

cada
uno
de
los
integrantes
de
la
misma
en
el
momento
de
su
creación,
teniendo
en
cuenta,

que
lo
que
se
aporta
en
el
momento
de
la
creación
pasa
de
ser
patrimonio
de
los
participantes

a
 patrimonio
 de
 la
 persona
 jurídica,
 así
 que
 los
 integrantes
 quedan
 desvinculados
 de

responsabilidades
porque
no
hay
transmisión
de
éstas.


Las
personas
jurídicas
por
su
parte,
no
se
mueren,
pero
si
se
extinguen,
porque
puede

expirar
el
plazo
que
se
estableció
para
el
funcionamiento
de
la
misma,
puede
que
se
cumpla
el

objetivo
específico
de
la
persona
jurídica,
puede
darse
la
imposibilidad
de
realizar
su
finalidad,

etc.
así
que
la
“herencia”
de
la
persona
jurídica
requiere
un
tiempo
de
liquidación,
durante
el

cual
 se
 mantiene
 el
 carácter
 o
 la
 personalidad
 de
 la
 persona
 jurídica
 para
 ir
 cobrando
 los

préstamos,
 ir
 pagando
 las
 deudas
 y
 así
 una
 vez
 liquidada
 poder
 repartir
 los
 beneficios
 o
 el

patrimonio
entre
las
diferentes
partes
que
la
forman.


El
negocio
jurídico:
concepto,
estructura
y
clases.

Dentro
de
la
sociedad
hay
realidades
sociales
y
jurídicas.
El
derecho
asume
y
regula
las

realidades
 jurídicas
 (como
 el
 matrimonio,
 que
 es
 una
 realidad
 jurídica
 y
 social),
 pero
 existen

gran
cantidad
de
realidades
sociales
que
el
derecho
no
asume
(como
la
amistad
o
el
noviazgo,

que
es
únicamente
una
realidad
social).
Aunque
es
cierto
que
existen
realidades
no
jurídicas,

como
 la
 amistad,
 que
 pueden
 afectar
 al
 derecho
 jurídico,
 un
 ejemplo
 sería
 la
 retirada
 de
 un

juez
en
un
caso
judicial
si
conoce
a
un
testigo
por
la
posible
influencia
positiva
o
negativa
que

éste
puede
tener
en
el
juez.


13



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


La
realidad
jurídica
se
puede
modificar
en
muchas
circunstancias:


• Hecho
jurídico:
se
da
cuando
se
modifica
la
realidad
jurídica
por
una
modificación
de
la

realidad,
por
ejemplo,
un
nacimiento.

• Acto
 jurídico:
 se
 da
 cuando
 se
 modifica
 la
 realidad
 jurídica
 como
 consecuencia
 de
 la

voluntad
humana,
por
ejemplo,
se
firma
un
contrato
de
compra‐venta.

En
 los
 actos
 jurídicos
 las
 personas
 modifican
 la
 realidad
 según
 su
 voluntad,
 así
 las
 personas

tienen
 autonomía
 de
 la
 voluntad
 que
 es
 la
 capacidad
 que
 otorga
 el
 derecho
 subjetivo
 para

regular
 la
 propia
 esfera
 jurídica,
 siempre
 con
 unas
 limitaciones.
 Por
 tanto,
 del
 ejercicio
 de
 la

autonomía
 de
 la
 voluntad
 de
 las
 partes
 y
 de
 decidir
 como
 establecer
 sus
 relaciones
 nace
 el

negocio
 jurídico.
 A
 su
 vez,
 este
 negocio
 jurídico
 deberá
 atenerse
 a
 lo
 que
 dispones
 ciertos

límites,
que
son:


1. La
 ley,
 como
 norma
 suprema
 puede
 actuar
 como
 límite
 imponiendo
 normas

imperativas
 en
 determinadas
 circunstancias,
 lo
 cual
 puede
 obligar
 a
 la
 realización
 de

un
 determinado
 negocio,
 a
 veces,
 puede
 permitir
 un
 negocio
 jurídico
 pero
 puede

prohibir
algún
pacto
en
él,
otras,
o
permite
pactar
pero
decide
ella
el
contenido,
etc.

2. La
 moral,
 también
 puede
 ser
 un
 límite
 porque
 no
 puede
 establecerse
 un
 negocio

contra
la
moral,
el
problema
está
en
determinar
qué
es
exactamente
la
moral,
porque

es
 un
 concepto
 jurídico
 indeterminado,
 por
 ello,
 debemos
 referirnos
 a
 la
 moral
 de

cada
 sociedad
 en
 el
 momento
 en
 que
 se
 desarrolle
 la
 misma
 (nuestra
 moral
 actual

tiene
una
capa
histórica
de
pilares
religiosos).

3. El
 orden
 público,
 también
 puede
 ser
 un
 límite
 porque
 no
 puede
 establecerse
 un

negocio
contra
el
orden
público,
el
problema
está
en
determinar
qué
es
exactamente

el
 orden
 público,
 porque
 es
 un
 concepto
 jurídico
 indeterminado,
 por
 ello,
 debemos

referirnos
a
él
como
el
conjunto
de
principios
que
regula
o
informan
a
la
sociedad.


Grupos
de
negocios
jurídicos:


1. A:

a. Patrimoniales:
 afectan
 al
 patrimonio
 de
 la
 persona
 mediante
 el

poder
que
ejerce
la
misma.
Clases:

i. Dispositivas:
cambios
según
mi
voluntad
en
mi
patrimonio.

ii. Obligatorio:
cambios
según
me
obligan
en
mi
patrimonio.

iii. Administración/Instrumental:
 cambios
 según
 el
 poder

ejercitado
sobre
el
patrimonio
de
otro.

b. Familiares:
elecciones
mediante
mi
poder
pero
dentro
del
ámbito

personal:
matrimonio.

2. B:

a. Unilateral:
donación
(voluntad
individual).

b. Bilateral:
tiene
dos
partes
(compra‐venta).

c. Plurilateral:
intervienen
distintas
partes
de
voluntad
con
el
mismo

fin
concluyente.

3. C:

a. Formales:
aquellos
que
necesitan
de
un
soporte,
de
un
documento

que
acredite
que
existe
aquel
negocio.

b. No
formales:
aquellos
que
no
necesitan
de
ningún
soporte.

4. D:

a. Onerosos:
 negocios
 con
 intercambio
 de
 prestaciones,
 ejemplo,
 la

compra‐venta.


14



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


b. Lucrativo:
negocios
donde
una
parte
se
beneficia,
se
lucra
a
favor

de
 la
 otra
 porque
 no
 existe
 la
 contraprestación,
 ejemplo,
 la

donación.
Que
el
negocio
sea
lucrativo
implica
que
sea
unilateral.

5. E:

a. Intervivos:
mientras
se
está
vivo.

b. Mortis
causa:
después
de
la
muerte,
por
sucesión.

6. F:

a. Accesorios:
 negocios
 complemento
 de
 otros,
 ejemplo,
 las
 fianzas,

no
hay
fianzas
sino
existe
otro
negocio
anterior.

b. Principales:
negocio
principal.


7. G:

a. Típicos:
negocios
regulados
con
reconocimiento
legal.

b. Atípicos:
no
tienen
regulación
ni
reconocimiento
legal.


Nosotros
 trabajaremos
 siempre
 con
 negocios
 patrimoniales
 e
 intervivos.
 Pero,
 ¿cómo
 se

realiza
el
negocio
jurídico?


1. 1ª
fase.
Perfección
del
negocio
jurídico.
Supone
el
momento
en
que
las
dos
partes
se

ponen
de
acuerdo,
dos
partes
concurren
para
obtener
algo.

2. 2ª
fase.
Consumación
del
negocio
jurídico.
Supone
el
momento
en
que
ambas
partes

ejecutan
el
negocio.

Durante
 el
 periodo
 comprendido
 entre
 la
 perfección
 y
 la
 consumación,
 existen
 unas
 fases

intermedias:


• la
 prórroga:
 mismo
 resultado
 final
 pero
 hemos
 alargado
 el
 tiempo
 entre
 perfección
 y

consumación.

• La
 mora:
 es
 el
 retraso
 de
 una
 de
 las
 partes,
 entre
 las
 que
 se
 da
 el
 pacto,
 en
 el

cumplimiento
del
negocio.

• La
 denuncia:
 una
 de
 las
 partes
 no
 está
 de
 acuerdo,
 va
 a
 los
 tribunales
 y
 se
 paraliza
 el

proceso.


• La
modificación
de
alguno
de
los
elementos:
situación
intermedia
en
la
que
se
aclaran

algunos
elementos
del
contrato.


Para
evitar
estas
situaciones
intermedias,
debemos
tener
en
cuenta
cuando
formalicemos
un

negocio:


1. Analizar
a
los
sujetos
que
intervienen,
a
la
capacidad
de
obrar
de
los
mismos.

2. Analizar
a
los
objetos,
porque
no
todos
los
objetos
son
negociables,
como
los
bienes

públicos.

3. Analizar
qué
tipo
de
pactos
y
condiciones
estamos
firmando.

Declarar
 que
 hacemos
 algo
 y
 luego
 debo
 averiguar
 si
 lo
 que
 he
 declarado
 era
 en

realidad
lo
que
quería,
sino
es
así
se
produce
una
dicotomía,
es
decir,
una
diferencia

entre
lo
que
yo
quería
y
lo
que
realmente
he
declarado,
generalmente
en
estos
casos

se
 da
 validez
 a
 lo
 que
 se
 ha
 manifestado,
 pero
 puedo
 impugnarlo
 mediante
 ciertos

instrumentos
para
alegar,
como
son:


a. El
 error,
 de
 la
 persona
 o
 del
 contrato
 del
 negocio,
 sirve
 cuando
 has
 puesto

todos
los
medios
de
tu
parte
para
no
equivocarte.


15



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


b. La
intimidación
o
violencia.

c. El
dolo
o
mala
fe.


A
los
contratos
se
les
exige
una
forma,
y
se
pueden
clasificar
en:


• Formales
 o
 “ad
 solemnitatem”:
 en
 el
 cual
 difícilmente
 se
 puede
 manifestar
 que
 ha

habido
 dicotomía
 porque
 se
 redacta
 y
 se
 plasma
 el
 negocio
 jurídico
 por
 escrito
 en
 un

documento
 del
 que
 da
 fe
 tanto
 de
 la
 fecha
 como
 del
 contenido
 del
 mismo
 un
 tercer

agente
totalmente
externo
al
negocio,
como
es
un
notario.

• Escrito
y
firmado
por
todas
las
partes:
es
un
poco
menos
formal
que
el
anterior.

• De
forma
verbal:
nada
formal.

En
determinadas
circunstancias
el
silencio
puede
desembocar
en
un
contrato,
negocio
jurídico

o
cambio
en
el
contrato
actual,
también
tiene
cierto
compromiso.


El
negocio
simulado
es
utilizar
un
negocio
para
encubrir
otro
cuyas
consecuencias
no

me
agradan.
Por
ejemplo,
planteas
una
compra‐venta
cuando
quieres
encubrir
una
donación.

Siempre
 se
 intenta
 aumentar
 el
 valor
 para
 encubrirlo
 mejor,
 pero
 si
 se
 descubre
 el

encubrimiento
será
el
juez
quien
determine
qué
negocio
deberá
realizarse.


A
la
hora
de
determinar
cómo
muere
un
contrato
tenemos:


• El
nulo:
es
aquel
que
no
provoca
efectos
para
nadie.

• El
 anulable:
 es
 aquel
 que
 mantiene
 su
 vida
 mientras
 nadie
 dice
 que
 hay
 un
 problema,

para
anularlo
se
debe
ir
a
los
tribunales.


















16



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Bloque
3

Empresario
individual
y
empresario
social.


Concepto
de
empresa,
empresario
y
su
relación.


ACTIVIDAD
EMPRESARIAL:
Producción
o
mediación
de
bienes
/
servicios
en
el
mercado.


EMPRESA:
 hoy
 por
 hoy
 es
 el
 instrumento
 fundamental
 de
 la
 economía
 para
 llevar
 las

actividades
mercantiles
e
industriales
en
series
o
en
masas.
No
es
un
concepto
jurídico,
es
un

concepto
de
carácter
económico.

Para
definir
a
la
empresa
se
presentan
algunos
problemas;
puesto

que
es
objeto
de
análisis
de

varios
 aspectos
 jurídicos
 además
 del
 Derecho
 Mercantil,
 como
 pueden
 ser
 los
 aspectos
 del

Derecho
Público.
Tres
de
los
motivos
por
los
que
se
sustenta
que
la
empresa
forma
parte
del

derecho
Mercantil
son
los
siguientes:

1. La
 explotación
 de
 la
 empresa
 convierte
 a
 su
 titular
 la
 consideración
 de
 empresario

mercantil
(sujeto
del
derecho
Mercantil).

2. La
actividad
económica
que
se
desarrolla
a
través
de
la
empresa
tiene
lugar
dentro
del

mercado
(que
está
regulado
por
el
Derecho
Mercantil).

3. La
 empresa,
 como
 conjunto,
 en
 ocasiones
 se
 comporta
 como
 un
 negocio
 jurídico

(puede
ser
objeto
de
contrato).


EMPRESARIO:
persona
física
o
jurídica
que
se
sirve
de
una
empresa
para
realizar
en
nombre

propio
una
actividad
económica;
realizada
por
sí
o
por
medio
de
otros.
Los
entes
públicos
no

son
 consideradas
 empresarios,
 ya
 que
 trabajan
 para
 el
 estado
 (Renfe,
 etc.).
 Determinadas

sociedades
siempre
serán
consideradas
empresarios
(ej.
S.A,
S.R.L).


‐ CLASES
DE
EMPRESARIO:


1. Persona
física:
empresario
individual.

Persona
física
con
capacidad
de
ser
empresario
individual:
persona
que
realice
una

determinada
 actividad
 económica
 habitualmente
 a
 través
 de
 una
 empresa

mercantil
 y
 que
 tenga
 capacidad
 de
 obrar
 (mayoría
 de
 edad).
 No
 se
 exigirá

formación
 académica.
 Tiene
 responsabilidad
 ilimitada:
 el
 empresario
 individual

responde
a
sus
acreedores
con
todos
sus
bienes
presentes
y
futuros.
El
empresario

individual
 comparte
 su
 patrimonio
 con
 el
 de
 la
 empresa
 para
 responder
 ante

cualquier
responsabilidad.



PROBLEMÁTICAS
QUE
CONLLEVA
EL
CONCEPTO
DE
EMPRESARIO
INDIVIDUAL:


a) Ejercicio
 del
 comercio
 por
 persona
 casada.
 Problema
 de
 carácter

patrimonial.
Afecta
al
empresario/a

que
se
casa
en
régimen
económico
de

gananciales
 (cada
 uno
 aporta
 al
 matrimonio
 una
 seria
 de
 bienes,

quedándose
otros
unipersonales,
y
los
beneficios
a
partir
del
matrimonio

se
 considerarán
 conjuntos).
 Si
 uno
 de
 los
 2
 es
 empresario
 individual,
 las

deudas
 de
 la
 empresa
 afectarían
 a
 los
 2
 miembros
 del
 matrimonio.
 La

persona
 casada
 que
 quiera
 que
 su
 patrimonio
 no
 se
 vea
 afectado
 por
 la

17



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


actividad
económica
de
su
cónyuge,
deberá
emitir
un
documento
en
que

especifique
 su
 deseo.
 En
 caso
 de
 que
 no
 se
 diga
 nada,
 el
 C.de
 Comercio

entiende
 que
 se
 ha
 dado
 consentimiento.
 En
 caso
 de
 emitirse
 el

documento
 en
 el
 que
 se
 especifique
 el
 deseo
 de
 no
 compartir
 dicha

responsabilidad,
 el
 empresario
 individual
 responderá
 con
 sus
 bienes

unipersonales
exclusivamente,
además
de
los
de
la
empresa.

En
 el
 caso
 de
 Cataluña
 esto
 no
 significa
 un
 problema
 porque
 la
 ley
 dicta

que
 el
 régimen
 matrimonial
 de
 los
 matrimonios
 contraídos
 en
 esta

provincia
será
separación
de
bienes.


Dato
histórico:
antes
de
1978
la
mujer
tenía
que
pedir
permiso
a
su
marido

para
iniciar
una
actividad
empresarial.


b) Según
el
art
1
del
Código
de
Comercio,
pueden
considerarse
empresarios

individuales
aquellos
comerciantes
o
empresarios
mercantiles
individuales

que
 teniendo
 la
 capacidad
 legal
 para
 ejercer
 el
 comercio
 se
 dediquen
 a

ello
habitualmente;
además
de
reunirse
los
siguientes
requisitos:


 Que
la
actividad
realizada
se
haga
habitualmente.


 Que
se
obre
en
nombre
propio


 Que
se
tenga
una
capacidad
basada
en:
la
mayoría
de
edad
y
la
libre

disposición
 de
 los
 bienes.(excepción:
 si
 el
 sujeto
 con
 incapacidad

desea
continuar
con
un
negocio
de
sus
padres
o
causantes,
podrá
ser

representado)


Cualquier
persona
puede
convertirse
en
empresario
individual
si
reúne
los

tres
 requisitos
 nombrados
 anteriormente.
 Sin
 embargo,
 se
 contemplan

tres
excepciones
(incapacidad
=
prohibición):


a) Prohibida
la
ejecución
de
actividad
mercantil
por
cuestión
de
competencia

ilícita:
representantes,
administradores
de
una
SRL,
un
socio
colectivo.

b) Incompatibilidad
por
razón
de
cargo
(jueces,
magistrados,
ministros…).
No

pueden
desarrollar
la
actividad
empresarial
mientras
tengan
dicho
cargo.

c) Inhabilitación:
 aquel
 supuesto
 que
 declara
 el
 juez
 por
 el
 que

temporalmente
 no
 se
 deja
 realizar
 una
 actividad
 comercial
 debido
 a
 una

causa
pendiente,
como
la
inhabilitación
de
una
empresa
por
encontrarse

en
situación
de
quiebra.


2. Persona
jurídica:
empresario
colectivo.

Persona
 jurídica
 que
 realiza
 en
 nombre
 propio
 una
 determinada
 actividad

económica
 a
 través
 de
 una
 empresa
 mercantil.
 Un
 empresario
 colectivo
 puede

estar
formado
por
varias
personas
físicas
(NO
confundir
con
cotitularidad,
poseer

una
empresa
a
medias:
uno
el
50%
y
otros
el
otro
50%).

Ser
empresario
colectivo
comporta
que
el
patrimonio
de
la
empresa
es
totalmente

independiente
del
patrimonio
individual
de
las
personas
físicas
que
conforman
el

empresario
 colectivo.
 Así,
 los
 miembros
 de
 la
 sociedad
 (personas
 físicas)
 
 no

responderán
con
su
propio
patrimonio
a
las
deudas,
pero
la
persona
jurídica
sí.


18



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Excepciones:
 determinados
 tipos
 sociales
 no
 pueden
 traspasar
 la
 barrera
 entre

persona
jurídica
y
titulares
de
la
empresa.

c) Teoría
 del
 levantamiento
 del
 velo:
 desenmascara
 la
 responsabilidad
 del

titular
de
la
empresa
en
caso
de
que
un
empresario
individual
encubra
su

responsabilidad
 ilimitada
 bajo
 la
 figura
 de
 un
 empresario
 colectivo.
 Esta

medida
fue
efectiva
en
el
pasado;
ya
que
hoy
por
hoy
en
la
ley
existe
una

contradicción
a
esta
medida,
ya
que
está
permitido
que
la
persona
jurídica

puede
estar
creada
por
un
único
socio.


Obligaciones
y
responsabilidades
del
empresario.



‐ OBLIGACIONES
DEL
EMPRESARIO

Tanto
 el
 empresario
 individual
 como
 colectivo
 tienen
 una
 serie
 de
 obligaciones

impuestas
por
el
sistema:


1. CONTABILIDAD
Y
DOCUMENTACIÓN:

Las
obligaciones
que
impone
la
ley
sobre
la
contabilidad
y
documentación
son
de

carácter
 imperativo.
 El
 empresario
 está
 obligado
 a
 llevar
 una
 contabilidad

ordenada
 y
 adecuada.
 Debe
 realizarse
 un
 seguimiento
 cronológico
 de
 todas
 sus

operaciones
 y
 elaborar
 periódicamente
 balances
 e
 inventarios.
 
 Gracias
 a
 este

proceso
podremos
obtener
una
IMAGEN
FIEL
del
patrimonio
y
saber
la
SITUACIÓN

FINANCIERA
 de
 la
 empresa;
 además
 de
 satisfacer
 los
 deseos
 de
 los
 acreedores,

que
 estarán
 interesados
 en
 saber
 si
 la
 empresa
 tiene
 suficiente
 patrimonio
 para

cubrir
sus
deudas.


En
segundo
lugar,
también
garantiza
la
satisfacción
y
tranquilidad
de
los
socios
y

del
Estado
(recaudaciones
impositivas
como
el
IAE).

Por
 último,
 tiene
 una
 función
 de
 carácter
 social,
 ya
 que
 evita
 la
 tentación
 de

realizar
actos
fraudulentos.


Esto
 supone
 al
 empresario
 la
 actualización
 y
 presentación
 constante
 de
 ciertos

libros/documentos:

 Libro
 Diario.
 Registrará
 día
 a
 día
 todas
 las
 operaciones
 relativas
 al

ejercicio
de
la
empresa.

 Inventarios
 y
 cuentas
 anuales
 (Balances,
 cuenta
 de
 Pérdidas
 y

Ganancias
y
Memoria)

 Libros
especiales.
Regulados
en
función
de
la
tipología
de
la
sociedad.

El
 Código
 de
 Comercio
 destaca
 dentro
 de
 esta
 categoría
 el
 Libro
 de

Actas,
en
el
que
se
reflejarán
todos
los
acuerdos
tomados
durante
las

Juntas.


Estos
libros
y
documentos
se
han
de
legalizar
en
el
Registro
Mercantil.


Las
leyes
que
regulan
la
contabilidad
se
reflejan
en
el
Código
de
Comercio,
la
ley

de
 S.A
 y
 el
 Plan
 General
 Contable
 (modificado
 por
 última
 vez
 en
 diciembre
 de

2007).
 El
 incumplimiento
 de
 las
 obligaciones
 de
 llevar
 esta
 contabilidad
 puede

ocasionar
penalizaciones
al
empresario.


En
principio,
la
contabilidad
es
secreta,
a
menos
que:

 Esté
en
tela
de
juicio
y
haya
un
procedimiento
intermedio.

19



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 Haya
una
inspección.

 Se
publiquen
las
cuentas,
obligado
por
el
Estado.


Anteriormente
se
trabajaba
con
libros
y
encuadernaciones.
El
gran
avance
del
Registro

Mercantil
fue
la
permisión
de
trabajar
con
hojas
individuales.


Existe
 una
 sanción
 por
 no
 presentar
 las
 cuentas
 en
 el
 RM.
 Esta
 sanción
 no
 se
 ha

aplicado
nunca
en
nuestro
sistema.


2. PUBLICIDAD
E
INFORMACIÓN:

En
la
medida
que
la
actividad
empresarial
influye
a
la
riqueza
de
un
país,
se
obliga

a
todos
los
empresarios
a
inscribirse
en
el
Registro
Mercantil.


El
Registro
Mercantil
se
organiza
mediante
tres
sistemas:

 Creación
 de
 una
 red
 de
 registros
 territoriales:
 Registro
 Mercantil

Provincial.

 Registro
Mercantil
Central,
que
tiene
una
función
coordinadora.

 Boletín
 Oficial
 del
 Registro
 Mercantil
 (BORME).
 En
 este
 documento

quedan
representadas
todas
las
acciones
del
empresario.


Todo
lo
que
se
publica
en
el
registro
Mercantil
es
bajo
el
principio
de
la
legalidad
y
el

principio
de
la
exactitud.
La
información
del
Registro
Mercantil
la
podemos
obtener
a
través
de

la
solicitud
de
una
NOTA
o
un
CERTIFICADO:

 La
 NOTA
 sirve
 para
 tener
 una
 visión
 general
 de
 la
 empresa,
 pero
 es

una
mera
fotocopia
y
puede
estar
sujeta
a
errores.


 En
 el
 CERTIFICADO
 el
 registrador
 da
 fe
 de
 que
 la
 información

proporcionada
es
la
que
consta
en
el
RM.


Todo
lo
que
se
publica
en
el
RM
se
presume
que
es
veraz.
Así,
el
registro
proporciona

legalidad,
exactitud,
publicidad
y
oponibilidad.


El
 carácter
 voluntario
 de
 la
 inscripción
 en
 el
 RM
 de
 los
 empresarios
 individuales
 (a

excepción
 de
 los
 navieros)
 y
 el
 cierre
 de
 registro
 para
 las
 sociedades
 mercantiles
 que

incumplan
 su
 obligación
 de
 depositar
 las
 cuentas
 en
 el
 propio
 Registro
 (lo
 que
 va
 unido
 a

ciertas
sanciones
que
nunca
se
han
impuesto),
hace
que
la
función
informativa
que
el
RM
debe

alcanzar
 respecto
 a
 los
 sujetos
 que
 realizan
 la
 actividad
 empresarial
 se
 consiga
 de
 manera

incompleta.


La
introducción
de
nuevas
tecnologías
en
el
RM
se
ha
visto
impulsada
desde
el
derecho

Comunitario.
 A
 partir
 de
 enero
 de
 2007
 deberá
 resultar
 posible,
 y
 obligatorio
 en
 algunas

tipologías
 societarias,
 la
 presentación
 en
 formato
 electrónico
 de
 los
 actos
 y
 hechos

susceptibles
de
ser
inscritos.
Igualmente,
la
vía
electrónica
facilitará
la
consulta
de
esos
hechos

inscritos
por
los
interesados.



Otras
funciones
del
Registro
Mercantil
son:


 Es
el
encargado
de
la
legalización
de
los
libros
de
los
empresarios.

 Es
el
encargado
del
nombramiento
de
expertos
independientes
para
la
valoración
de

las
aportaciones
no
dinerarias
a
sociedades
anónimas
o
comanditarias
por
acciones
y


20



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


para
los
supuestos
de
fusión
o
escisión
de
sociedades.
Igualmente
corresponde
al
RM

el
nombramiento
de
auditores
en
determinados
supuestos
previstos
por
la
Ley.

 Es
el
encargado
del
depósito
y
la
publicidad
de
las
cuentas
anuales
de
las
sociedades

de
capital
y
de
los
grupos
de
sociedades.


3. LEY
CONCURSAL:

Si
existe
una
situación
de
insolvencia
o
quiebra,
se
acudirá
a
la
LEY
CONCURSAL.


4. DERECHO
A
LA
COMPETENCIA:

El
 empresario
 está
 obligado
 a
 realizar
 su
 actividad
 dentro
 del
 marco
 establecido

por
las
normas
de
DERECHO
a
la
COMPETENCIA.


RESPONSABILIDAD
DEL
EMPRESARIO


Estas
 obligaciones
 son
 complementarias
 a
 las
 obligaciones
 habituales
 del
 empresario

(cumplir
con
los
clientes,
comprar
existencias,
etc.).


El
incumplimiento
de
estas
obligaciones
está
regulado
por
el
artículo
1911
del
Código

Civil
acerca
de
la
RESPONSABILIDAD
del
empresario,
que
obliga
a
cumplir
las
obligaciones
con

todos
los
bienes
presentes;
y
en
caso
de
no
tener
suficientes,
con
los
bienes
futuros.


Las
 responsabilidades
 serán
 las
 mismas
 para
 el
 empresario
 individual
 y
 colectivo,

aunque
su
aplicación
será
distinta
en
cada
caso.


a) RESPONSABILIDAD
 CONTRACTUAL:
 responsabilidad
 derivada
 del

incumplimiento
 de
 un
 contrato.
 El
 empresario
 responde
 si
 se
 incumple
 el

contrato
por
un
fallo
suyo.

b) RESPONSABILIDAD
 EXTRACONTRACTUAL:
 responsabilidad
 del
 empresario

derivada
 de
 un
 acto
 u
 omisión
 de
 carácter
 ilícito
 por
 su
 culpa
 o
 negligencia

(dejadez,
pasotismo).

Ejemplo
de
realización
de
realización
de
un
agujero
en

la
calle
durante
una
obra.

c) RESPONSABILIDAD
 OBJETIVA:
 si
 el
 empresario
 está
 realizando
 una
 actividad,

está
generando
un
riesgo
(posibilidad
de
producir
un
daño).
Si
se
produce
un

daño,
aunque
no
sea
culpa
del
empresario,
la
responsabilidad
cargará
sobre
el

empresario.
Ejemplo
de
señora
que
mete
su
gato
en
el
microondas.

El
 sistema
 español
 aplica
 la
 RESPONSABILIDAD
 POR
 CULPA.
 Sin
 embargo,
 en

determinados
 sectores
 se
 aplica
 la
 responsabilidad
 objetiva:
 automóvil,

materia
de
consumidores
(óptica,
hipermercados…),
etc.


Para
 salvar
 la
 responsabilidad,
 los
 empresarios
 individuales
 se
 convierten
 en

empresarios
colectivos
o
utilizan
los
seguros
de
responsabilidad
civil,
que
son

seguros
que
cubren
al
empresario
sobre
una
actividad
por
la
que
le
pudieran

reclamar
dinero
por
su
falta
de
responsabilidad,
como
es
el
seguro
que
utilizan

los
médicos.



21



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Auxiliares
y
colaboradores
del
empresario.


‐ AUXILIARES
DEL
EMPRESARIO

Los
 empresarios,
 para
 superar
 sus
 limitaciones,
 se
 dotan
 de
 auxiliares
 que
 colaboran

en
su
actividad
empresarial.
Estos
auxiliares
o
colaboradores
se
dividen
en:


a) GRUPO
1,
COLABORADORES
INDEPENDIENTES:
que
son
por
sí
mismos
empresarios

y
 colaboran
 con
 el
 empresario
 desde
 fuera
 de
 la
 empresa.
 Actúan
 de
 forma

constante
 o
 periódica.
 No
 hay
 subordinación
 entre
 uno
 y
 otro,
 su
 relación
 es
 de

igual
a
igual.


La
labor
principal
del
colaborador
independiente
es
la
de
fomentar
la
actividad
del

empresario
con
su
clientela.
Ejemplo:
agentes
comerciales,
comisionistas,
etc.


b) GRUPO
 2,
 COLABORADORES
 DEPENDIENTES:
 no
 son
 empresarios;
 colaboran

permanentemente
con
el
empresario
desde
dentro
de
la
empresa;
con
un
régimen

de
 subordinación
 y/o
 dependencia
 del
 empresario.
 
 Están
 ligados
 al
 empresario

por
medio
de
un
contrato
de
trabajo.

La
figura
más
importante
de
este
grupo
es
denominada
por
el
Código
de
Comercio

por
 el
 nombre
 de
 “FACTOR
 MERCANTIL”,
 que
 se
 dedica
 a
 administrar,
 dirigir
 y

contratar
todo
lo
que
hace
referencia
a
la
empresa
(giro
y
tráfico
de
la
empresa).

Hoy
 en
 día
 es
 la
 figura
 del
 DIRECTOR
 GENERAL.
 Este
 director
 general
 tiene
 un

PODER
GENERAL
otorgado
por
el
empresario.
Esto
no
quiere
decir
que
el
director

general
 tenga
 poder
 ilimitado
 (por
 ejemplo,
 no
 puede
 invertir
 en
 bolsa
 con
 el

dinero
 de
 la
 empresa).
 Este
 poder
 se
 otorga
 a
 través
 de
 Escritura
 Pública,
 ante

notario,
y
se
procederá
a
su
registro
en
el
RM.
(Problema:
el
empresario
individual

no
está
obligado
a
inscribirse
en
el
RM).

No
 necesariamente
 el
 director
 general
 tiene
 que
 estar
 inscrito;
 puede
 ser
 un

acuerdo
tácito
(de
palabra)
con
el
empresario,
aunque
esto
no
es
muy
aconsejable

y
puede
ocasionar
problemas.

Sobre
el
Director
General
pesa
una
PROHIBICIÓN
DE
COMPETENCIA
(o
trabaja
para

él
mismo,
o
trabaja
para
el
empresario;
nunca
para
los
2).

Los
 poderes
 generales
 se
 han
 de
 REVOCAR
 (quitar)
 necesariamente
 cuando
 se

rompe
 la
 relación
 Director
 General
 –
 Empresario,
 ya
 que
 si
 no
 seguirán
 vigentes

aunque
la
relación
ya
no
exista.


Apoderados
 generales:
 Unicamente,
 posee
 responsabilidad
 como
 representante

de
la
SA.
Por
ello,
su
responsabilidad
no
es
directa
y
recar
continuamente
sobre
el

consejo
 de
 administración.
 El
 apoderado
 general
 se
 identifica
 con
 la
 figura
 del

dierctor
general,
como
el
factor
mercantil.


Apoderados
 singulares:
 son
 los
 directores
 de
 los
 distintos
 departamentos
 de
 la

empresa
 (Director
 de
 marketing,
 Director
 de
 ventas,
 etc.).
 No
 tienen
 poderes

generales.
 El
 Código
 de
 Comercio
 los
 denomina
 “MANCEBOS”.
 Dentro
 de
 éstos

estaría
 la
 figura
 del
 “VIAJANTE”,
 que
 realiza
 actividades
 similares
 a
 las
 de
 los

colaboradores
independientes,
pero
bajo
régimen
de
subordinación,
constancia
y

dependencia
con
la
empresa.


Los
apoderados
no
tienen
por
qué
pertenecer
al
consejo
de
administración.



22



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Empresario
individual
y
empresario
social:
Clasificación.
Sociedades

Personalistas:
Clasificación,
tipos
y
rasgos.
Sociedades
Capitalistas.


(Repaso:


PERSONA
JURÍDICA:
conjunto
de
personas
que
tienen
una
finalidad
común
reconocida.
Tiene

capacidad
jurídica
y
de
obrar.
No
tiene
relación
la
capacidad
de
la
persona
individual
con
la
de

la
 persona
 jurídica.
 Cada
 miembro
 de
 una
 persona
 jurídica
 tiene
 su
 propia
 (in)capacidad

individual.
Lo
mismo
sucede
con
el
patrimonio
y
la
responsabilidad.

Una
 vez
 cumplidas
 las
 formalidades
 constitutivas,
 toda
 sociedad
 mercantil
 adquiere

personalidad
jurídica
distinta
e
independiente
de
la
de
sus
socios.
Hablamos
de
personalidad

jurídica
 porque
 sometemos
 a
 todos
 los
 socios
 bajo
 un
 tratamiento
 jurídico
 unitario
 que
 les

hace
funcionar
como
una
sola
persona.)


¿QUÉ
LE
OTORGA
A
UNA
ACTIVIDAD
LA
CONSIDERACIÓN
DE
MERCANTIL?


La
 propia
 finalidad
 con
 la
 que
 se
 asocian
 las
 personas;
 es
 decir,
 el
 objeto
 o
 la
 actividad

desarrollada.
Si
la
persona
jurídica
desarrolla
una
actividad
industrial
o
comercial,
ésta
estará

regida
por
el
Derecho
Mercantil,
y
será
una
sociedad
mercantil
en
consecuencia.


Pero
hay
determinadas
personas/asociaciones
que,
con
independencia
de
la
actividad
a
la
que

se
dediquen,
son
tratadas
como
personas
jurídicas
mercantiles
(ejemplo:
S.A).


SOCIEDAD
MERCANTIL:


Aquella
 asociación
 voluntaria
 organizada
 y
 duradera
 de
 personas
 que
 crean
 un
 fondo

patrimonial
común
para
colaborar
en
la
explotación
de
una
empresa
con
ánimo
de
obtener
un

beneficio
individual
participando
en
el
reparto
de
las
ganancias
que
se
obtengan.


¿CÓMO
SE
CONSTITUYE
UNA
SOCIEDAD
MERCANTIL?


1. OTORGAMIENTO
DE
ESCRITURA
PÚBLICA.

Recoge
 las
 diferentes
 voluntades
 de
 las
 personas
 que
 desean
 participar
 en
 dicha

sociedad.
Esta
escritura
se
firma
ante
notario.

La
escritura
pública
es
un
documento
complejo
y
de
carácter
colectivo.
Es
importante

que
quede
constancia
de
la
aportación
que
ha
hecho
cada
socio,
ya
sea
dinero,
bienes

o
 trabajo
 (puesto
 que
 determinados
 empresarios
 pueden
 aportar
 trabajo
 en

determinadas
 asociaciones
 mercantiles).
 El
 patrimonio
 aportado
 por
 cada
 uno
 de
 los

socios
es
el
patrimonio
de
la
persona
jurídica.
También
se
ha
de
determinar
el
objeto

de
la
sociedad
mercantil
para
saber
qué
derecho
lo
regula.
El
objeto
ha
de
ser
lícito,

posible
y
determinado.


2. INSCRIPCIÓN
EN
EL
REGISTRO
MERCANTIL.

Este
trámite
tiene
un
proceso
mínimo
de
15
días.
Ya
que
este
trámite
no
es
inmediato,

mientras
 no
 estén
 realizados
 estos
 dos
 pasos,
 se
 denomina
 a
 la
 sociedad
 como

“SOCIEDAD
 IRREGULAR”.
 Se
 han
 de
 cumplir
 todas
 las
 obligaciones
 firmadas
 en
 la

escritura.
 La
 sociedad
 irregular
 se
 comporta
 como
 una
 persona
 jurídica;
 la
 diferencia

es
que
los
miembros
de
la
sociedad
responden
con
el
patrimonio
personal
y
 el
de
la

sociedad
(responsabilidad
ilimitada).
Plazo:
1
año.


Ante
 el
 cumplimiento
 de
 estos
 dos
 requisitos,
 la
 sociedad
 adquiere
 personalidad

jurídica.

23



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


TIPOS
DE
SOCIEDADES
MERCANTILES:


El
criterio
diferenciador
principal
de
las
sociedades
mercantiles
es:

 Sociedades
 personalistas:
 tienen
 en
 cuenta
 la
 personalidad
 de
 cada

uno
 de
 los
 integrantes,
 independientemente
 del
 dinero
 aportado.
 La

persona
accede
a
la
empresa
por
sus
propias
cualidades
individuales.

 Sociedades
 capitalistas:
 se
 tiene
 en
 cuenta
 el
 capital
 de
 las
 personas

que
 lo
 integran,
 independientemente
 de
 las
 cualidades
 de
 la
 propia

persona
 individual.
 Criterio
 numérico
 (importancia
 según
 la
 cantidad

aportada).


1. SOCIEDADES
PERSONALISTAS.


- LA
SOCIEDAD
COLECTIVA


Sociedad
organizada
sobre
una
base
personalista
para
el
ejercicio
en
nombre
colectivo
de

una
 actividad
 económica
 de
 cuyas
 consecuencias
 responden
 subsidiariamente
 frente
 a

terceros
todos
los
socios
de
forma
personal,
solidaria
e
ilimitada.

El
régimen
de
la
sociedad
colectiva
sirve
de
referencia
para
otros
tipos
de
asociaciones
que

no
tengan
régimen
propio.


Características:

1. Carácter
 personalista
 de
 la
 sociedad.
 Como
 consecuencia,
 cuando
 un
 socio
 quiera

vender
su
participación,
necesitará,
para
realizar
la
venta,
el
consentimiento
del
resto

de
los
socios.

2. Responsabilidad
 ilimitada,
 subsidiaria
 (su
 responsabilidad
 únicamente
 entra
 en
 juego

cuando
no
queda
patrimonio
en
la
sociedad
para
hacer
frente
a
las
deudas)
y
solidaria

(se
 puede
 exigir
 la
 totalidad
 de
 la
 deuda
 a
 uno
 de
 los
 socios,
 luego
 los
 socios
 ya
 se

arreglan
entre
ellos)
de
los
socios.
(art.
1911
CC)

3. Sociedad
 de
 trabajo
 (se
 permite
 el
 acceso
 a
 la
 sociedad
 a
 través
 de
 la
 aportación
 de

trabajo).
La
condición
de
socio
permite
su
participación
en
la
gestión
de
la
sociedad.


‐ TRÁMITES
PARA
LA
CONSTITUCIÓN
DE
UNA
SOCIEDAD
COLECTIVA


1º. ESCRITURA
PÚBLICA.

Ésta
se
realizará
ante
notario
y
en
ella
debe
constar:

o OBJETO
SOCIAL.
A
qué
se
va
a
dedicar
la
empresa.

o RAZÓN
SOCIAL
(identificación
de
los
socios).
Debe
especificarse
el
nombre,

apellidos,
 domicilio,
 etc.
 de
 cada
 socio.
 Al
 socio
 que
 va
 a
 participar
 en
 la

sociedad
 se
 le
 exigirá
 como
 mínimo
 la
 capacidad
 de
 ser
 comerciante,
 es

decir,
 tener
 capacidad
 jurídica
 y
 capacidad
 de
 obrar
 sin
 ningún
 tipo
 de

incompatibilidad.

o NOMBRE
 DE
 LA
 SOCIEDAD.
 Dos
 requisitos:
 que
 sea
 novedoso
 (que
 no

exista
 otra
 sociedad
 con
 el
 mismo
 nombre.
 Se
 solicita
 la
 validez
 del

nombre
en
el
Registro
Mercantil
Central.);
y
que
sea
veraz
(requisito
de
las

sociedades
 personalistas.
 Quiere
 decir
 que
 el
 nombre
 de
 la
 sociedad

colectiva
 ha
 de
 estar
 formado
 por
 el
 nombre
 de
 todos
 los
 socios
 o
 el

nombre
de
dos
o
tres
socios
y
la
terminación
“y
compañía”.


24



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Si
 un
 miembro
 desaparece
 de
 la
 sociedad
 pero
 no
 del
 nombre
 de
 la

sociedad,
su
responsabilidad
ilimitada
se
mantendrá.

o DOMICILIO.
 El
 domicilio
 real
 corresponderá
 al
 lugar
 donde
 se
 ejecuta
 la

actividad
productiva
de
la
sociedad.

o DURACIÓN:
 periodo
 en
 el
 que
 la
 sociedad
 estará
 en
 funcionamiento

(normalmente
ilimitado).

o CAPITAL
/
TRABAJO:
Participación
de
los
socios
en
la
sociedad.
Determinar

la
 cantidad
 de
 aportación
 de
 cada
 socio
 en
 la
 empresa.
 En
 la
 sociedad

colectiva
las
proporciones
vienen
determinadas
de
una
manera
voluntaria.

o ÓRGANO
 DE
 ADMINISTRACIÓN.
 Órgano
 de
 gestión
 de
 la
 sociedad.
 Se

establece
a
voluntad
de
los
socios.
Funciones:

a) Función
 de
 gestión
 (carácter
 interno):
 se
 corresponde
 con
 todas

aquellas
actividades
relacionadas
con
el
objeto
social.

b) Función
de
representación
(carácter
externo):
relación
de
la
sociedad

con
terceros.


Si
un
socio
que
no
forma
parte
de
la
administración
se
entromete
en
la
















actividad

de
ésta,
será
sancionado
y
expulsado
de
la
sociedad.


o DETERMINAR
 LA
 PARTICIPACIÓN
 EN
 BENEFICIOS
 Y
 PÉRDIDAS.
 
 Esta

participación
puede
venir
definida
en
función
de
la
mayor
o
menor
aportación

de
 capital
 de
 los
 socios,
 aunque
 también
 admite
 pacto
 en
 contra
 (norma

dispositiva).


2º. INSCRIPICIÓN
EN
EL
REGISTRO
MERCANTIL.


 A
falta
de
uno
de
estos
dos
requisitos
la
sociedad
se
convierte
en
irregular
y

no
tiene
personalidad
jurídica
propia.


- LA
SOCIEDAD
COMANDITARIA


En
la
sociedad
comanditaria
distinguiremos
dos
tipos
de
socios:


a) SOCIOS
COLECTIVOS:
que
comparte
las
mismas
características
del
socio
de
la
sociedad

colectiva:
gestiona
y
dirige
la
sociedad
y
responde
a
las
deudas
de
forma
subsidiaria,

solidaria
e
ilimitada.


b) SOCIOS
 COMANDITARIOS:
 que
 no
 participa
 en
 la
 gestión
 de
 la
 sociedad
 y
 tiene

limitada
 su
 responsabilidad
 a
 la
 cantidad
 aportada.
 Si
 el
 socio
 comanditario
 se

entromete
en
el
órgano
de
Administración
de
la
sociedad,
su
responsabilidad
pasará
a

ser
ilimitada.
Este
socio
no
puede
aportar
trabajo;
sólo
bienes
materiales
y
dinero.



Las
formalidades
constitutivas
de
la
escritura
pública
se
asemejan
a
las
de
la
sociedad

colectiva.
El
nombre
del
socio
comanditario
no
aparecerá
en
la
razón
social.
De
ser
así,

su
responsabilidad
se
considerará
ilimitada.


2. SOCIEDADES
CAPITALISTAS


a) SOCIEDAD
DE
RESPONSABILIDAD
LIMITADA
(SRL).

Los
 socios
 solo
 arriesgan
 la
 cantidad
 aportada:
 responsabilidad
 limitada.
 Capital

mínimo
para
la
constitución
de
la
sociedad:
3005
euros.


25



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Cierta
indigencia
de
los
socios
en
la
participación
en
la
ejecución
de
la
sociedad.

Es
una
sociedad
capitalista
pensada
para
la
pequeña
y
la
mediana
empresa.


En
el
año
2003
se
aprueba
una
nueva
ley
que
crea
la
“SOCIEDAD
LIMITADA
NUEVA

EMPRESA”.
 Esta
 ley
 surge
 bajo
 la
 necesidad
 que
 presentan
 las
 pequeñas
 y

medianas
 empresas
 familiares
 en
 el
 momento
 del
 relevo
 generacional
 o
 en
 el

momento
 de
 su
 financiación.
 Por
 ello,
 se
 creó
 esta
 variante
 de
 la
 SRL
 que

comporta
 las
 mismas
 características
 que
 ella
 pero
 con
 unas
 introducciones

añadidas,
 de
 las
 cuales
 la
 más
 novedosa
 es
 que
 la
 sociedad
 pueda
 crearse
 en
 48

horas
y
que
se
puede
constituir
mediante
Internet.

Esta
nueva
sociedad
tiene
problemas
de
aplicación
por
provincias
y
problemas
en

su
desarrollo,
para
lo
cual
se
han
creado
leyes
complementarias.


b) SOCIEDAD
ANÓNIMA
(S.A).

Los
 socios
 sólo
 arriesgan
 la
 cantidad
 aportada:
 responsabilidad
 limitada.
 Capital

mínimo
 para
 la
 constitución
 de
 la
 sociedad:
 60.101´21
 euros.
 El
 capital
 está

dividido
en
acciones.

No
existe
derecho
de
participación
de
los
socios
en
la
gestión
y
administración
de

la
sociedad.


SOCIEDAD
 ANÓNIMA
 EUROPEA.
 Resultado
 de
 la
 unión
 de
 varias
 S.A

pertenecientes
 a
 diferentes
 estados
 miembro.
 Está
 regulada
 por
 las
 normas
 de

cada
uno
de
los
estados
miembro
y
por
el
Reglamento
Comunitario.


3. SOCIEDADES
ADICIONALES


También
 existen
 otros
 tipos
 de
 sociedades,
 pero
 que
 no
 están
 reguladas
 por
 leyes

mercantiles:

 AGRUPACIONES
 DE
 INTERÉS
 ECONÓMICO
 (AIAE):
 agrupación
 de

empresas
con
un
interés
económico.
Tienen
responsabilidad
ilimitada.

Sí
tienen
personalidad
jurídica.

 UNION
 TEMPORAL
 DE
 EMPRESAS
 (UTE):
 agrupación
 temporal
 de

empresas
 para
 afrontar
 una
 actividad
 durante
 un
 determinado

periodo
 de
 tiempo.
 Tiene
 responsabilidad
 ilimitada.
 No
 tienen

personalidad
jurídica.


Por
 último,
 realizar
 un
 apunte
 en
 la
 diferencia
 que
 existe
 entre
 las
 sucursales
 y
 las

delegaciones
 de
 una
 sociedad.
 Ambas
 son
 oficinas
 permanentes
 que
 funcionan
 por
 un

representante
dotado
de
poderes,
con
un
determinado
fondo
de
maniobra
y
que
desarrollan

la
 actividad
 empresarial
 propia
 de
 la
 compañía
 y
 asumen
 en
 consecuencia
 determinadas

obligaciones,
pero
no
tienen
personalidad
jurídica
propia.
La
diferencia
es:

 Sucursales:
son
las
oficinas
de
empresas
extranjeras.

 Delegaciones:
son
las
oficinas
con
nacionalidad
o
domicilio
en
territorio
nacional.





26



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Bloque
4

Sociedades
Capitalistas


Socidad
Anónima

La
Sociedad
Anónima
surge
en
la
Edad
Media.
Se
ha
convertido
en
el
elemento
fundamental

para
el
desarrollo
de
la
economía
moderna;
ya
que
permite
la
acumulación
de
capital
y
limita

la
responsabilidad
de
los
socios.


NORMATIVA
REGULADORA


La
S.A
se
regula
por
primera
vez
en
el
Código
de
Comercio
(1885).
Con
el
paso
del
tiempo,
esta

regulación
ha
quedado
obsoleta.

En
1951
aparece
una
nueva
ley
que
regula
las
S.A
y
vacía
el
contenido
del
Código
de
Comercio

en
 
 este
 aspecto
 (
 se
 realizó
 mediante
 derogación
 expresa).
 Esta
 ley
 no
 se
 modifica
 hasta
 la

entrada
de
España
en
la
UE
(1986),
que
se
publica
una
gran
reforma
de
esta
anterior
en
1989.

Esta
 última
 ley
 se
 ha
 ido
 reformando
 parcialmente
 en
 numerosas
 ocasiones
 (la
 última
 en

2007).


Definición
de
Sociedad
Anónima
(Artículo
1
ley
de
S.A):

1. Capital
divido
en
acciones.
Debe
acumularse
capital
para
destinarlo
a
una
explotación

económica,
en
las
SA
este
capital
se
divide
en
acciones.

2. El
capital
está
integrado
por
las
aportaciones
de
los
socios.
En
las
SA
las
aportaciones

de
 los
 socios
 siempre
 serán
 monetarias
 o
 bienes
 materiales
 valorados

económicamente
 (informe
 pericial).
 No
 se
 concibe
 la
 aportación
 de
 trabajo
 como

capital.

3. Responsabilidad
 limitada.
 Los
 socios
 no
 responden
 personalmente
 de
 las
 deudas.
 La

responsabilidad
de
los
socios
está
delimitada
por
el
capital
aportado.


Características
de
la
SA:


4. La
acción
es
un
título
valor
de
libre
transmisión.

5. El
capital
mínimo
para
la
constitución
de
una
SA
es

60.101´21
euros.
No
existe
capital

máximo.
En
el
momento
de
la
constitución
de
la
sociedad
es
necesario
que
el
100%
del

capital
mínimo
esté
suscrito
y
como
mínimo
el
25%
de
esta
cantidad
desembolsada.

6. Cualquiera
que
sea
su
objeto,
este
tendrá
carácter
mercantil.
(art.
3
ley
SA)

7. Denominación
 (art.
 2
 ley
 SA):
 nombre
 de
 la
 persona
 jurídica.
 La
 denominación
 de
 la

persona
 jurídica
 debe
 ser
 diferente
 a
 la
 de
 cualquier
 otra.
 Para
 comprobarlo
 deberá

enviarse
la
Solicitud
del
Certificado
de
Denominación
al
Registro
Mercantil.
El
nombre

es
 totalmente
 libre
 siempre
 que
 vaya
 seguido
 por
 la
 terminación
 SA;
 aunque
 existen

ciertas
limitaciones:
el
RM
puede
no
validar
el
nombre
por
identidad
o
similitud
a
otro

nombre
 de
 otra
 sociedad.
 El
 Certificado
 Negativo
 de
 Denominación
 (documento
 que

certifica
 que
 nuestro
 nombre
 es
 válido)
 tiene
 una
 validez
 de
 3
 meses
 para
 la

constitución
de
la
sociedad
y
se
reserva
el
nombre
en
el
registro
durante
6
meses.
Su

renovación
no
es
inmediata.


8. Nacionalidad
(art
5
ley
SA):
Serán
españolas
y
se
regirán
por
la
presente
Ley
todas
las

sociedades
anónimas
que
tengan
su
domicilio
en
territorio
español,
cualquiera
que
sea

el
lugar
en
que
se
hubieren
constituido.

27



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


9. Domicilio
 (art
 6
 ley
 SA):
 
 Se
 establecerá
 como
 domicilio
 el
 lugar
 donde
 se
 realice
 la

actividad
del
objeto
social.
No
confundir
con
sucursal/delegación.


En
caso
de
discordancia
entre
domicilio
registral
y
el
que
correspondería
conforme
al

apartado
anterior,
los
terceros
podrán
considerar
como
domicilio
cualquiera
de
ellos.

CAPITAL


La
 SA
 es
 la
 sociedad
 capitalista
 por
 excelencia.
 A
 mayor
 cifra
 de
 capital
 aportado,

mayor
 poder
 se
 tiene
 en
 la
 sociedad.
 La
 cifra
 de
 capital
 se
 sitúa
 en
 el
 pasivo
 neto
 de
 la

empresa.
 Es
 una
 cifra,
 en
 principio,
 inalterable.
 (relacionar
 con
 ampliación
 o
 reducción
 de

capital).


OJO:

















































CAPITAL
=
PATRIMONIO


El
 capital
 es
 una
 cifra
 fija
 que
 resulta
 de
 la
 aportación
 de
 los
 socios;
 en
 cambio,
 el

patrimonio
es
el
conjunto
de
bienes
activos
que
tiene
la
sociedad
y,
a
diferencia
del
capital,
su

cifra
es
fluctuante
y
es
diferente
según
el
momento
determinado
en
que
se
consulte.

El
momento
de
constitución
de
la
sociedad
es
el
único
en
el
que
la
cifra
de
capital
y
patrimonio

coinciden.

Si
la
empresa
va
bien,
la
cifra
de
patrimonio
será
superior
a
la
del
capital;
y
viceversa.



TRÁMITES
PARA
LA
CONSTITUCIÓN
DE
UNA
S.A


1. REALIZACIÓN
DE
LA
ESCRITURA
PÚBLICA.

Es
un
acto
solemne
ante
notario,
el
cual
da
fe
de
lo
que
está
sucediendo
y
lo
que
se

está
firmando.
En
la
escritura
se
firma
la
voluntad
de
los
socios
de
crear
una
sociedad

para
realizar
un
fin
común.
En
la
Escritura
Pública
deberán
constar
los
siguientes
datos:

o CONTRATO
DE
SOCIEDAD:

 Identificación
de
cada
socio
o
sus
representantes.

 Manifestación
de
la
voluntad
de
cada
socio
de
crear
dicha
sociedad.

 Aportaciones
 de
 cada
 socio
 a
 la
 cifra
 de
 capital
 (si
 están

desembolsados,
si
no
lo
están
como
se
realizará….)

 Predicción
de
gastos
aproximados
de
la
constitución
de
la
sociedad.

 Datos
relativos
al
funcionamiento.

o ESTATUTOS
SOCIALES
(art
9
ley
SA):
conjunto
de
normas
que
regulan
la
vida
de

la
 sociedad
 desde
 su
 constitución,
 y
 que
 son
 imprescindibles
 para
 su

funcionamiento.
 Es
 un
 conjunto
 de
 normas
 de
 carácter
 dispositivo.
 Deberán

constar
de:

 Denominación

 Domicilio

 ….
(art
8
ley
SA)

2. INSCRIPCIÓN
DE
LA
ESCRITURA
PÚBLICA
EN
EL
REGISTRO
MERCANTIL.


Para
que
la
Escritura
Pública
pueda
acceder
al
Registro
Mercantil,
se
ha
de
liquidar
(pagar)

un
impuesto.
El
socio
recibe
una
copia
auténtica
firmada
por
el
notario
(copia
compulsada),
y

el
notario
se
queda
con
el
original.


Entre
la
realización
de
la
Escritura
pública
y
su
registro
puede
que
pasen
uno
o
dos
meses

por
la
tardía
del
proceso
de
elaborar
las
escrituras
originales
y
demás.
Por
ello,
durante
este

periodo
y
para
que
el
empresario
pueda
empezar
a
actuar
desde
el
mismo
momento
en
que
se


28



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


firma
la
escritura,
se
le
otorga
la
concesión
y
el
permiso
de
actuación
como
sociedad
aunque

todavía
 no
 esté
 constituida
 jurídicamente.
 Durante
 este
 periodo,
 la
 sociedad
 se
 denominará

SOCIEDAD
EN
FORMACIÓN
(art
15
ley
SA).
Cualquier
acto
que
se
firme
durante
este
periodo

supone
 la
 responsabilidad
 patrimonial
 plena
 de
 las
 personas
 físicas
 y
 de
 la
 persona
 jurídica.

Existe
 la
 opción
 de
 puntualizar
 la
 validez
 de
 los
 contratos
 como
 “desde
 que
 la
 sociedad
 se

inscriba”,
condicionando
así
la
responsabilidad
de
los
socios.
Una
vez
inscrita
la
escritura
en
el

registro
Mercantil,
la
sociedad
tiene
tres
meses
para
aceptar
aquellos
actos
que
ha
hecho
en

su
nombre
durante
el
periodo
de
“sociedad
en
formación”.


La
sociedad
en
formación
tiene
una
duración
limitada
de
un
año.
Superado
este
tiempo,
se

convertirá
en
una
SOCIEDAD
IRREGULAR,
y
tendrá
las
mismas
características
que
la
sociedad

colectiva.

Si
 esta
 sociedad
 irregular
 se
 inscribe,
 se
 comportará
 como
 una
 SA;
 pero
 los
 actos

realizados
durante
la
consideración
de
sociedad
irregular
quedarán
regulados
por
las
normas

de
la
sociedad
colectiva.
La
sociedad
en
formación
también
se
convierte
en
sociedad
irregular

cuando
alguno
de
los
socios
no
acepta
el
registro
de
ésta.


PROCESO
DE
FUNDACIÓN
DE
LA
SOCIEDAD
ANÓNIMA


¿Cómo
 se
 otorga
 la
 escritura?
 La
 ley
 establece
 dos
 mecanismos
 para
 la
 formación
 de
 la
 SA;

aunque
 a
 raíz
 de
 la
 ley
 publicada
 en
 2005
 acerca
 de
 la
 SA
 europea
 se
 registra
 una
 tercera

opción.
 La
 Sociedad
 Anónima
 Europea
 sólo
 puede
 formarse
 a
 través
 de
 una
 creación
 de
 un

holding,
fusión
o
transformación.
(3ª
vía).


1. FUNDACIÓN
 SIMULTÁNEA:
 todos
 los
 socios
 (en
 nombre
 propio
 o
 representados)

acuden
a
la
vez.
Leen
la
escritura
y
se
firman
los
estatutos.

2. FUNDACIÓN
SUCESIVA:
aquella
que
no
se
realiza
en
unidad
de
acto.
Se
lleva
a
cabo
en

un
proceso
que
culmina
con
el
otorgamiento
de
la
escritura.
Prácticamente
el
99%
de

las
sociedades
se
fundan
a
través
de
la
fundación
simultánea.

El
procedimiento
de
la
fundación
sucesiva
está
destinado
a
las
grandes
acumulaciones

de
capital.
Los
PROMOTORES
realizan
un
PROYECTO
DE
SOCIEDAD,
y
lo
depositan
en
el

Registro
Mercantil
(para
que
se
publique
en
el
BORME)
y
en
la
Comisión
Nacional
de

Mercado
de
Valores.

El
notario
se
encarga
de
recoger
boletines
de
suscripción
(personas
que
manifiestan
su

voluntad
de
participación
en
dicha
sociedad)
durante
un
plazo
determinado.

Los
promotores
convocan
a
estas
personas
que
presentaron
la
suscripción
en
la
JUNTA

CONSTITUYENTE,
para
tomar
el
acuerdo
de
constitución
de
la
sociedad.

Este
acuerdo
será
el
que
formará
la
constitución
de
la
escritura
pública
de
la
sociedad.


Acción:
Su
triple
vertiente


1. Parte
alícuota
del
capital.
Resulta
como
consecuencia
de
dividir
el
capital
entre
todos

los
 socios.
 Para
 obtener
 una
 acción
 se
 ha
 de
 suscribir
 y
 desembolsar
 el
 valor
 que
 le

corresponda.

Si
suscribimos
acciones,
sólo
podemos
hacerlo
de
dos
formas:

a) Mediante
 aportación
 de
 dinero.
 Actualmente
 se
 exige
 que
 acreditemos
 la

disposición
de
este
dinero.
Los
certificados
que
lo
acrediten
no
pueden
tener
más

de
una
vigencia
de
2
meses.


29



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


b) Mediante
 aportación
 de
 bienes/derechos
 susceptibles
 de
 ser
 valorados



económicamente.

Si
 decido
 aportar
 un
 bien
 inmueble
 o
 una
 marca,
 por
 ejemplo,
 tendremos
 que

valorarla
 económicamente.
 Si
 se
 valora
 por
 debajo
 del
 valor
 de
 mercado

(infravaloración),
 el
 perjudicado
 será
 el
 accionista,
 ya
 que
 ha
 recibido
 menos

acciones
de
las
que
le
corresponderían.
En
el
caso
contrario
(sobrevaloración
,
el

perjudicado
será
la
empresa.

Para
evitar
esta
problemática,
 se
recurrirá
a
la
opinión
de
un
experto.
El
servicio

del
experto
lo
solicitaremos
en
el
Registro
Mercantil.
Este
experto
deberá
elaborar

un
informe
(informe
pericial)
en
menos
de
un
mes
en
el
que
valore
dichos
bienes.

Si
el
valor
del
bien
supera
en
un
20%
al
del
informe
del
experto
independiente,
no

será
 inscrito.
 Es
 decir,
 el
 valor
 que
 determinemos
 para
 el
 bien
 no
 tiene
 por
 qué

coincidir
con
el
valor
reflejado
en
el
informe
pericial,
existe
un
margen.



Otro
problema
que
plantea
la
acción
como
parte
alícuota
del
capital
es
que
en
la
SA
el

capital
 debe
 estar
 íntegramente
 suscrito
 por
 los
 socios,
 pero
 puede
 desembolsarse

únicamente
como
mínimo
un
25%
de
la
cantidad
suscrita.
Esto
significa
que
en
muchos

casos
queda
pendiente
de
desembolso
como
máximo
el
75%
del
capital
suscrito.
Así,
la

cantidad
pendiente
de
desembolsar
es
lo
que
recibe
el
nombre
de
DIVIDENDO
PASIVO,

y
la
acción
se
le
llama
ACCIÓN
NO
LIBERADA.
Cuando
la
sociedad
decida
desembolsar

sólo
una
parte
en
el
momento
de
su
constitución,
en
los
Estatutos
debe
redactarse
y

constar
la
forma
y
el
plazo
en
el
que
se
va
a
desembolsar
el
dividendo
pasivo.
También

puede
quedar
definido
la
forma
y
el
plazo
de
desembolso
de
los
dividendos
pasivos
a

través
 de
 los
 administradores
 de
 la
 sociedad.
 En
 todo
 caso,
 si
 se
 decide
 hacer
 la

aportación
 con
 bienes
 no
 monetarios,
 se
 tiene
 un
 plazo
 máximo
 de
 5
 años
 para

desembolsarlos.
 Si
 se
 retrasa
 el
 desembolso
 de
 los
 dividendos
 pasivos
 del
 momento

que
 se
 ha
 marcado
 en
 los
 Estatutos
 o
 por
 los
 administradores,
 el
 accionista
 se

convierte
 en
 accionista
 en
 mora
 (moroso),
 y
 en
 consecuencia,
 recibe
 una
 serie
 de

penalizaciones
por
parte
de
la
sociedad,
que
pasan
por:

 No
recibir
dividendos.

 No
ejercitar
el
derecho
de
voto.

 No
podrá
ejercitar
el
derecho
de
suscripción
preferente.

 La
sociedad
le
podrá
reclamar
intereses,
daños
y
perjuicios;
y
en
consecuencia,

la
 sociedad
 podrá
 vender
 sus
 acciones
 y
 cobrar
 su
 correspondiente

indemnización.


o ACCIONES
CON
PRIMA
DE
EMISIÓN

Aquella
 acción
 que
 emitimos,
 y
 que
 en
 el
 momento
 de
 su
 suscripción

distinguimos:

1. Valor
 nominal:
 suscrito
 100%,
 no
 es
 necesario
 que
 el
 100%
 esté

desembolsado.

2. Prima
de
emisión:
suscrita
y
desembolsada
100%.


Objetivo
de
la
prima:

Las
 acciones
 se
 crean
 en
 2
 momentos:
 en
 la
 constitución
 de
 la
 sociedad
 y

durante
 la
 ampliación
 de
 capital
 social.
 Estas
 acciones
 pueden
 ser
 emitidas

para
su
adquisición
por
un
valor
superior
al
nominal.
Este
valor
superior
será
la

prima.
Esta
cantidad
irá
destinada
al
pasivo
en
concepto
de
RESERVAS.


30



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Por
tanto,
el
objetivo
de
la
prima
de
emisión
es
mejorar
la
imagen
patrimonial

de
la
empresa.

En
el
momento
de
constitución
de
la
sociedad,
el
concepto
de
prima
no
tiene

mucho
 sentido;
 pero
 en
 la
 ampliación
 de
 capital,
 la
 prima
 tiene
 una

justificación:
 el
 aumento
 de
 capital
 supone
 que
 aumente
 el
 valor
 de
 las

acciones.
 La
 función
 de
 la
 prima
 será
 compensar
 este
 aumento
 de
 valor
 por

parte
de
los
nuevos
socios.


o PRESTACIONES
ACCESORIAS

Las
 prestaciones
 accesorias
 son
 un
 mecanismo
 que
 convierte
 a
 la
 SA
 en
 una

sociedad
 más
 personalista;
 ya
 que
 se
 les
 puede
 exigir
 determinadas

actividades
u
obligaciones
a
los
accionistas:
una
determinada
función
o
trabajo

no
 ligado
 al
 capital.
 Por
 ejemplo:
 una
 SA
 impide
 a
 sus
 accionistas
 hacer

competencia
a
la
sociedad
(prestación
accesoria
de
no
competencia);
o
una
SA

obliga
 a
 sus
 accionistas
 a
 realizar
 una
 cantidad
 determinada
 de
 ventas
 del

producto.

Las
prestaciones
accesorias
tienen
limitaciones
a
su
transmisión
(cláusulas
de

sindicación).
 En
 ocasiones,
 los
 accionistas
 que
 aceptan
 estas
 prestaciones

reciben
una
compensación
económica.



Cuando
 tengamos
 la
 acción
 considerada
 como
 parte
 alícuota
 del
 capital,
 debemos

distinguir
entre
el
VALOR
NOMINAL
(el
valor
que
se
da
a
la
acción
en
el
momento
de
la

constitución
 de
 la
 sociedad)
 y
 el
 VALOR
 REAL
 (el
 valor
 que
 se
 da
 a
 cada
 acción
 en

proporción
al
valor
del
patrimonio
de
la
sociedad
en
un
determinado
momento).

También
existirá
el
VALOR
DE
COTIZACIÓN
si
la
empresa
cotiza
en
bolsa.
Este
valor
no

tiene
 por
 qué
 coincidir
 con
 ninguno
 de
 los
 anteriores.
 Este
 último
 es
 un
 valor

especulativo.


2. Título‐Valor.



a) Documento.
Un
documento
que
se
llama
título
valor.
Existen
dos
tipos
de
acciones

como
 documentos:
 las
 acciones
 NOMINATIVAS
 y
 las
 acciones
 AL
 PORTADOR.
 La

sociedad
es
libre
de
escoger
una
forma
u
otra;
excepto
en
aquellos
supuestos
en

los
que
se
exige
necesariamente
la
forma
nominativa.


o ACCIÓN
NOMINATIVA

Aquella
 acción
 que
 designa
 a
 su
 titular;
 es
 decir,
 lleva
 escrito
 el
 nombre
 del

accionista
titular.
La
condición
de
accionista,
por
tanto,
solo
la
tendrá
el
titular.

La
ley
en
estos
casos
obliga
a
tener
un
libro
de
registro
de
accionistas,
ya
que

así
se
aseguran
las
emisiones
de
las
acciones.

Estas
 acciones
 también
 se
 podrán
 transmitir,
 este
 hecho
 se
 mostrará
 en
 el

reverso
de
la
acción
y,
al
realizarse,
deberá
inscribirse
el
nuevo
accionista
en
el

libro
de
accionistas.


En
 general,
 la
 sociedad
 puede
 escoger
 libremente
 el
 tipo
 de
 documento,

excepto
en
los
siguientes
supuestos,
en
los
cuales
es
obligatorio
que
se
realice

nominativa:

 Que
no
se
haya
desembolsado
el
importe
de
las
acciones.
En
la
parte

correspondiente
las
acciones
serán
obligatoriamente
nominativas.

 Si
las
acciones
llevan
agregadas
prestaciones
accesorias.


31



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 Casos
en
los
que
la
sociedad
limite
la
libre
transmisión
de
las
acciones.

 Cuando
se
disponga
alguna
disposición
de
carácter
especial.


o ACCIÓN
AL
PORTADOR

Es
aquella
acción
que
no
designa
a
su
titular.
La
legitimación
de
la
misma
pasa

por
tener
la
posesión
de
la
acción.
Mientras
tenga
en
mis
manos
la
acción
al

portador,
como
no
designa
titular,
la
acción
es
mía.
Para
transmitir
este
título,

no
se
necesita
de
la
intervención
de
nadie;
y
en
consecuencia,
si
se
transmite

la
acción,
a
quien
se
le
entrega
será
el
nuevo
poseedor
de
la
misma.


Es
 importante
 destacar
 que,
 a
 veces
 en
 la
 práctica,
 si
 la
 elaboración
 de
 la
 acción
 se

retrasa,
se
funciona
a
través
de
los
RESGUARDOS
PROVISIONALES,
que
siempre
tienen

carácter
 de
 acción
 nominativa,
 aunque
 posteriormente
 podrán
 convertirse
 en
 una

acción
al
portador
cuando
se
emita
definitivamente
el
documento.


b) Número:
anotación
en
cuenta.
Las
acciones
son
un
número.
Aparecen
reflejadas

en
 un
 Registro.
 Es
 un
 sistema
 que
 aligera
 la
 transmisión
 de
 las
 acciones;
 sobre

todo
en
las
sociedades
que
cotizan
o
en
las
sociedades
que
disponen
de
un
gran

número
 de
 acciones.
 En
 el
 momento
 en
 el
 que
 la
 sociedad
 quiere
 saber
 quiénes

son
 los
 titulares
 de
 las
 acciones,
 se
 precisa
 un
 documento
 (certificado)
 que

acredite
 la
 titularidad
 de
 las
 anotaciones
 en
 cuenta
 y
 que
 números
 se
 posee
 de

ellas.


Las
 acciones
 se
 regulan
 a
 través
 de
 registros
 contables
 externos
 a
 la
 sociedad.
 La

acción,
tanto
por
una
u
otra
fórmula,
es
independiente.

Si
primero
se
tienen
acciones
como
documento
(ya
sean
nominativas
o
al
portador)
y

luego
 se
 quieren
 transformar
 en
 anotaciones
 en
 cuenta,
 es
 posible,
 pero
 nunca
 se

podrá
realizar
el
proceso
inverso.

Al
 hablar
 de
 anotaciones
 y
 documentos
 surge
 el
 concepto
 de
 transmisibilidad.
 El

principio
esencial
de
la
SA
es
la
movilidad
de
las
acciones.
De
nuevo,
la
versatilidad
de

la
empresa
(la
SA
abarca
tanto
a
pequeñas
como
a
grandes
empresas)
provoca
ciertos

problemas
en
cuanto

a
la
transmisión
de
las
acciones.

La
 ley,
 para
 cubrir
 esta
 problemática,
 permite
 establecer
 cláusulas
 que
 restrinjan
 la

transmisibilidad
(OJO:
restringir,
nunca
prohibir).


 CLÁUSULAS
 DE
 SINDICACIÓN:
 limitaciones
 a
 la
 libre
 transmisibilidad
 de
 la

acción.
 Aquellas
 acciones
 con
 prestaciones
 accesorias,
 llevarán
 consigo

cláusulas
de
sindicación.
Existen
varios
tipos:

1. Legales:
establecidas
por
la
ley.

2. Estatutarias:
pactadas
vía
estatutos.

3. Extra
estatutarias/parasociales:
al
margen
de
los
estatutos.



Existen
varios
tipos
de
cláusulas
estatutarias/parasociales:

 CLÁUSULAS
 DE
 TANTEO
 (ADQUISICIÓN
 PREFERENTE):
 el
 accionista

debe
 buscar
 un
 tercero
 que
 desee
 comprar
 las
 acciones.
 Antes
 de

ejecutar
 la
 venta,
 deberá
 ofrecer
 dichas
 acciones
 a
 igualdad
 de

condiciones
que
al
tercero
a
los
accionistas.

 CLÁUSULAS
 DE
 CONSENTIMIENTO
 PREVIO:
 el
 accionista
 deberá
 pedir

autorización
 al
 resto
 de
 accionistas
 para
 la
 venta
 de
 sus
 acciones.
 En


32



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


caso
 de
 que
 los
 accionistas
 rechacen
 esta
 petición,
 están
 obligados
 a

comprarlas.


Si
se
establece
la
cláusula
de
sindicación
vía
Estatutos
posteriormente
a
la
posesión
de

las
 acciones,
 los
 accionistas
 que
 no
 estén
 de
 acuerdo
 tienen
 3
 meses
 para
 vender

libremente
 dichas
 acciones.
 En
 caso
 de
 no
 hacerlo,
 se
 entenderá
 que
 aceptan
 la

cláusula
de
sindicación.


En
caso
de
que
se
incumplan
las
cláusulas:

Si
son
cláusulas
de
sindicación
LEGALES:
se
considerará
la
venta
como
NULA.

Si
son
cláusulas
de
sindicación
ESTATUTARIAS:
no
se
RECONOCERÁ
la
venta.

Si
 son
 cláusulas
 de
 sindicación
 PARASOCIALES:
 no
 afectará
 a
 la
 sociedad,
 sólo
 a
 los

socios
implicados.


c) Bien
mueble.
Derechos/obligaciones.

Si
 se
 analiza
 la
 acción
 como
 un
 bien,
 la
 titularidad
 de
 las
 acciones
 comporta
 un

conjunto
de
derechos
y
obligaciones
a
cumplir
por
los
socios.



DERECHOS
DE
LOS
ACCIONISTAS


o De
carácter
económico‐patrimonial:


 Derecho
 al
 beneficio.
 Reparto
 de
 las
 ganancias
 sociales
 (reparto
 del

DIVIDENDO).

 Participación
 en
 la
 cuota
 de
 liquidación.
 Reparto
 del
 REMANENTE
 tras
 la

liquidación.

 Derecho
 de
 suscripción
 preferente.
 Se
 genera
 en
 los
 acuerdos
 de
 ampliación

de
 capital.
 Es
 un
 periodo
 en
 el
 cual
 los
 accionistas
 antiguos
 tienen
 derecho

preferente
a
suscribir
las
nuevas
acciones
en
una
parte
proporcional
al
número

de
acciones
que
poseen.
El
derecho
de
suscripción
preferente
es
transmisible
y

rechazable
(se
puede
acordar
la
renuncia
de
los
socios
al
acceso
a
los
derechos

de
suscripción
en
beneficio
de
la
sociedad).

Supuestos:

1. Todos
adquieren
derechos
de
suscripción.

2. Alguno
 de
 los
 socios
 lo
 rechaza:
 o
 los
 demás
 socios
 adquieren
 estos

derechos,
 o
 la
 parte
 proporcional
 que
 le
 correspondía
 a
 ese
 socio
 queda

sin
suscribir.

3. Derechos
rechazados
por
el
bien
de
la
sociedad:
DEROGACIÓN.

4. Derechos
transmisibles:
venta
de
los
derechos.


El
derecho
de
suscripción
también
se
genera
en
la
transmisión
de
obligaciones

convertibles
(el
titular
de
la
obligación
se
convierte
en
accionista).


o DERECHOS
DE
CARÁCTER
POLÍTICO


 Derecho
al
voto.
(1
acción
=
1
voto).
Existen
limitaciones
legales
al
derecho
de

voto.
 El
 voto
 es
 dominado
 por
 el
 mayor
 poseedor
 de
 acciones
 y
 define
 la

voluntad
de
la
sociedad.


33



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 Derecho
de
asistencia
a
la
Junta
de
Accionistas.
Es
donde
se
ejerce
el
derecho

al
voto.
También
se
permite
exigir
vía
estatutos
un
mínimo
de
acciones
para
la

asistencia
a
la
Junta
General
de
Accionistas.
También
se
pueden
agrupar
varios

accionistas
bajo
un
representante
con
el
fin
de
acudir
a
la
Junta.

 Derecho
a
transmitir
las
acciones
(excepto
si
tienen
cláusulas
de
sindicación).

 Derecho
a
impugnar
los
acuerdos.

 Derecho
a
obtener
certificados
de
los
acuerdos
tomados.

 La
ley
también
establece
una
serie
de
derechos
al
accionista
minoritario
(aquel

que
tiene
como
mínimo
el
5%
de
acciones
del
capital):

 Puede
 exigir
 a
 la
 Administración
 la
 convocatoria
 de
 Junta
 de

accionistas.

 Puede
impugnar
los
acuerdos
del
consejo
de
Administración.

 Se
le
permite
solicitar
la
suspensión
de
los
acuerdos
de
la
Junta.

 Puede
 solicitar
 la
 presencia
 de
 un
 notario
 en
 la
 Junta
 (a
 coste
 de
 la

sociedad).

 Derecho
 a
 ejercitar
 la
 ACCIÓN
 SOCIAL
 DE
 RESPONSABILIDAD,

mecanismo
 que
 exige
 responsabilidades
 a
 los
 organismos
 de

Administración.


Tanto
los
derechos
económicos
como
políticos
pertenecen
a
todos
los
accionistas.
Sin

embargo,
 la
 ley
 permite
 crear
 acciones
 privilegiadas
 (con
 más
 derechos).
 Esta
 ampliación
 de

derechos
sólo
podrá
orientarse
hacia
los
derechos
económicos
(mejorar
la
cuota
de
liquidación

o
 participación
 en
 beneficios,
 etc.).
 El
 titular
 de
 dicha
 acción
 recibe
 lo
 mismo
 que
 los
 demás

accionistas
+
lo
establecido
por
estas
acciones.


La
 acción
 privilegiada
 y
 la
 acción
 ordinaria
 pertenecen
 a
 distintas
 CLASES.
 Para

distinguir
los
distintos
valores
nominales

de
las
acciones
se
distinguen
en
distintas
SERIES.
Sólo

se
 diferenciarán
 por
 motivos
 económicos,
 nunca
 políticos.
 Nunca
 una
 acción
 privilegiada

modificará
los
derechos
de
voto.
Solo
existe
un
caso
en
el
que
un
voto
puede
tener
más
peso

que
otro:
en
caso
de
empate;
y
será
la
Junta
de
Administración
quien
tenga
este
derecho
de

voto
plural
para
decidir
el
desempate.

















































































SERIE
A1
–
VALOR
NOMINAL
100
$


































CLASE
A
(ordinaria)















































































SERIE
A2
–
VALOR
NOMINAL
80
$

ACCIONES















































































SERIE
B1
–
VALOR
NOMINAL
70
$

































CLASE
B
(privilegiada)















































































SERIE
B2
–
VALOR
NOMINAL
60
$


Acción
sin
voto
según
el
art.
90
ley
SA:

Las
 SA
 podrán
 crear
 acciones
 sin
 derecho
 a
 voto
 voluntariamente;
 y
 nunca
 por
 valor

superior
 a
 la
 mitad
 del
 capital
 social.
 Por
 otro
 lado,
 se
 le
 otorgará
 el
 derecho
 a
 obtener
 un

dividendo
 fijo
 (en
 caso
 de
 obtener
 beneficios,
 la
 empresa
 siempre
 procederá
 al
 reparto
 de

dividendos),
mínimo
(no
puede
ser
inferior
al
5%
del
capital
desembolsado
por
acción
sin
voto)

y
 preferente
 (en
 caso
 de
 decidir
 el
 reparto
 de
 beneficios,
 los
 primeros
 en
 recibir
 dividendos

serán
estos
accionistas)
en
compensación
a
la
ausencia
del
derecho
de
voto.


En
 caso
 de
 que
 la
 empresa
 obtenga
 pérdidas
 durante
 un
 ejercicio,
 hay
 5
 años
 para

reclamar
la
preferencia.
En
caso
de
que
se
den
5
años
consecutivos
de
pérdidas
y
la
empresa

no
reparta
dividendos,
los
accionistas
serán
compensados
con
5
años
de
derecho
a
voto.


34



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Esta
modalidad
de
acciones
se
pensó
que
para
todos
aquellos
posibles
accionistas
que

les
interesara
únicamente
tener
una
parte
del
capital
y
no
ir
a
las
Juntas,
se
les
podría
otorgar

un
 artículo
 monetario
 como
 las
 acciones
 sin
 voto
 y
 así
 no
 se
 descompensaría
 el
 equilibrio

accionarial.



Para
las
sociedades
que
cotizan
exclusivamente,
existe
la
figura
de
ACCIONES
RESCATABLES;
y

tienen
como
objetivo
la
creación
de
acciones
con
beneficios
financieros
(objetivo
financiero).

La
empresa
las
puede
recuperar
en
el
momento
que
quiera.


 Derecho
de
COPROPIEDAD.
Las
acciones
de
una
SA
pueden
ser
de
una
sola
persona
o

pertenecer
a
2
o
más
personas
a
la
vez
(por
motivos
de
herencia,
etc.).

Las
acciones
son
indivisibles,
por
lo
que
no
se
podrán
dividir
ni
los
derechos
políticos
ni

los
económicos.

Para
 ejercitar
 el
 derecho
 a
 voto,
 las
 personas
 copropietarias
 nombrarán
 un

representante
 para
 que
 ejercite
 los
 derechos
 y
 que
 exprese
 la
 voluntad
 de
 los

accionistas
copropietarios.

A
la
hora
del
desembolso,
la
relación
frente
a
la
sociedad
será
solidaria.


 Derecho
de
PRENDA
(garantía
de
cumplimiento
de
una
obligación
de
pago
o
deuda).
El

derecho
de
prenda
es
un
derecho
que
se
genera
para
garantizar
el
pago
de
una
deuda.

En
caso
de
que
una
persona
tenga
una
deuda,
ésta
puede
dar
como
objeto
de
garantía

(que
 ha
 de
 ser
 un
 bien
 mueble)
 una
 acción
 o
 conjunto
 de
 acciones.
 En
 este
 caso,
 se

dará
lugar
al
traspaso
de
la
posesión
del
bien,
no
de
la
propiedad.
(OJO!!).
En
caso
de

ser
 acciones
 al
 portador,
 no
 hay
 ningún
 problema.
 En
 caso
 de
 ser
 acciones

nominativas,
el
reparto
de
los
derechos
del
accionista
no
se
produce.
El
acreedor
ha
de

permitir
 al
 titular
 de
 las
 acciones
 la
 posesión
 de
 dichas
 acciones
 durante
 el
 periodo

necesario
para
que
ejercite
dichos
derechos.

Una
vez
pagada
la
deuda,
el
acreedor
devolverá
la
prenda
al
ex‐deudor,
es
decir,
a
su

verdadero
propietario.

En
caso
de
que
no
se
pague
la
deuda,
el
acreedor
no
podrá
quedarse
con
las
acciones;

sino
 que
 tendrá
 que
 venderlas.
 En
 caso
 de
 venderlas
 por
 un
 importe
 superior,
 el

acreedor
deberá
abonarle
la
diferencia
al
antiguo
poseedor
de
las
acciones.

Al
 acreedor
 que
 recibe
 las
 acciones
 como
 prenda
 (garantía),
 se
 le
 denomina

ACREEDOR
PIGNORATIVO.


 Derecho
de
USUFRUCTO.
El
propietario
de
la
acción
cede
a
otra
persona
el
derecho
al

disfrute
 y
 uso
 de
 un
 bien,
 en
 este
 caso
 la
 acción.
 El
 usufructo
 normalmente
 tiene

carácter
personalísimo
y
se
establece
el
disfrute
hasta
el
fallecimiento
del
titular.

El
 propietario
 de
 la
 acción
 (que
 sigue
 teniendo
 el
 derecho
 de
 vender
 la
 acción),
 que

pasará
a
llamarse
NUDO
PROPIETARIO,
es
el
que
cede
la
facultad
de
uso
y
disfrute
de

la
 acción
 al
 USUFRUCTUARIO.
 El
 nudo
 propietario
 sigue
 manteniendo
 los
 derechos

políticos
sobre
la
acción,
mientras
que
el
usufructuario
tiene
los
derechos
económicos.


Ante
una
situación
de
disolución
de
la
sociedad,
la
cuota
de
liquidación
perteneciente

a
las
acciones
se
depositará
en
una
cuenta
bancaria,
de
la
cual
se
obtendrán
intereses

(usufructo
 del
 usufructuario).
 Nunca
 se
 podrá
 utilizar
 la
 parte
 que
 no
 pertenezca
 a

dichos
intereses
(que
ejercen
el
papel
de
derechos
económicos
de
la
acción).


Ante
una
situación
de
ampliación
de
capital,
el
nudo
propietario
es
quien
ejercita
los

derechos
 de
 suscripción
 preferente.
 Si
 en
 diez
 días
 antes
 de
 la
 extinción
 de
 dicho


35



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


derecho
el
nudo
propietario
no
ha
solicitado
este
derecho,
automáticamente
a
partir

de
este
día
el
usufructuario
podrá
ejercer
el
derecho
de
suscripción
preferente.


Se
 puede
 vender
 la
 nudo
 propiedad,
 aunque
 el
 valor
 no
 tendrá
 nada
 que
 ver
 con
 el

valor
que
correspondería
a
la
propiedad
plena
de
dicho
bien.


Las
participaciones
de
la
Sociedad
Limitada


La
Sociedad
de
Responsabilidad
Limitada
surge
como
tipo
de
sociedad
mercantil
en
la

segunda
mitad
del
siglo
XX,
pero
su
regulación
tenía
graves
deficiencias
(no
exigía
un
capital

mínimo,
establecía
un
capital
máximo
de
5
millones
de
pesetas,
etc.).


Tras
varias
modificaciones
legales
que
se
consideraban
necesarias,
la
adopción
masiva

de
las
SRL
vino
marcada
por
la
aprobación
en
1989
de
una
Ley
que
hizo
remisiones
genéricas

de
 las
 Sociedades
 Anónimas
 (establecimiento
 de
 capital
 mínimo
 de
 60.101´21
 euros,
 etc.)
 y

que,
 como
 consecuencia,
 provocó
 que
 muchas
 sociedades
 se
 decantasen
 por
 cambiar
 de

tipología
social:
la
SRL.


La
 Sociedad
 de
 Responsabilidad
 Limitada
 es
 la
 sociedad
 mercantil
 de
 capitales,
 de

carácter
cerrado,
con
un
capital
mínimo
de
3012
euros,
dividido
en
participaciones
sociales
y

cuyos
socios
no
responderán
de
las
deudas
sociales.


Esta
sociedad
tiene
algunas
notas
comunes
o
concurrentes
con
la
SA,
como
son:


a) La
responsabilidad
limitada
de
los
socios.
Los
socios
no
responden
personalmente
a
las

deudas
de
la
sociedad;
su
responsabilidad
se
limita
a
la
cantidad
aportada.

b) La
 necesidad
 de
 que
 el
 capital
 social
 (que
 cumple
 en
 ambas
 tipologías
 una
 garantía

para
 los
 acreedores)
 está
 determinado
 y
 protegido
 por
 un
 conjunto
 de
 normas

imperativas.

c) El
 carácter
 mercantil
 de
 todas
 las
 sociedades
 limitadas
 cualquiera
 que
 sea
 su
 objeto

social.

d) Organización
 corporativa,
 que
 da
 lugar
 a
 que
 su
 estructura
 esté
 formada
 por
 unos

órganos
 sociales
 semejantes
 a
 los
 de
 la
 sociedad
 anónima
 (junta
 general,

administradores
y,
en
su
caso,
auditores
de
cuentas).


Las
notas
específicas
o
características
de
las
SRL
pueden
resumirse
de
la
siguiente
forma:


a) Carácter
cerrado
de
la
sociedad.
Las
participaciones
sociales,
que

otorgan
a
su
titular

la
 condición
 de
 socio,
 no
 pueden
 transmitirse
 libremente
 a
 personas
 ajenas
 a
 los

socios,
ciertos
familiares
o
herederos,
o
sociedades
pertenecientes
al
mismo
grupo.

b) Régimen
relativamente
más
flexible
que
el
de
la
ley
de
SA.

c) El
 capital
 social,
 que
 ha
 de
 ser
 como
 mínimo
 de
 3012
 euros,
 ha
 de
 estar
 totalmente

suscrito
y
desembolsado
en
el
momento
de
la
constitución
de
la
sociedad.


36



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Fenómeno
de
autocartera
y
emisión
de
obligaciones


AUTOCARTERA:


Situación
 en
 la
 que
 la
 sociedad
 se
 convierte
 en
 accionista
 de
 sí
 misma
 o
 de
 una

empresa
asociada.
(art.
74
ley
SA).
En
determinadas
ocasiones,
tener
autocartera

puede
 resultar
 beneficioso.
 (Ej.
 La
 empresa
 quiere
 remunerar
 a
 determinados

directivos
 con
 acciones
 de
 la
 empresa).
 Como
 principio
 general
 no
 existe
 la

posibilidad
 de
 generar
 autocartera.
 Aun
 así,
 existen
 situaciones
 en
 las
 que
 se

genera
autocartera:


 ADQUISICIÓN
ORIGINARIA.
(art.
74
ley
SA).
Supone
suscribir
acciones
de
la
sociedad.

Se
 trata
 de
 acciones
 de
 nueva
 emisión
 que
 quedan
 pendientes
 de
 suscribir.
 La
 ley

establece
que
estas
acciones
las
pagarán
los
promotores/fundadores
en
caso
de
estar

en
 una
 situación
 de
 creación
 de
 una
 sociedad
 ó
 los
 administradores
 si
 nos

encontramos
ante
una
situación
de
ampliación
de
capital.

 ADQUISICIÓN
DERIVATIVA.
(art.
75
ley
SA).

Compra
de
acciones
a
un
socio/tercero.
En

este
 caso,
 para
 poder
 comprar
 sus
 propias
 acciones,
 la
 empresa
 debe
 tener
 un

documento
en
el
que
se
especifique
que
la
Junta
autoriza
dicha
compra.



El
 valor
 nominal
 (capital
 /
 nºacciones)
 de
 las
 acciones
 que
 se
 adquieren
 no
 puede

superar
 el
 10%
 del
 capital
 social.
 Es
 obligación
 por
 parte
 de
 los
 administradores
 el

dotar
una
reserva
en
el
balance
por
un
importe
equivalente
al
valor
de
la
compra
(es

una
garantía
patrimonial).


La
empresa
tendrá
como
plazo
máximo
de
3
años
para
arreglar
el
incumplimiento
de

esta
situación.

 Hay
 situaciones
 en
 las
 que
 la
 sociedad
 puede
 adquirir
 propias
 acciones
 de
 manera

involuntaria:

 Un
 socio
 fallece
 y
 deja
 en
 herencia
 a
 la
 empresa
 acciones
 propias
 de
 la

empresa.

 Un
socio
decide
donar
acciones
a
la
sociedad.

 Fusión:
la
empresa
absorbe
a
su
sociedad
dominante
(que
tiene,
por
ejemplo

el
 75%
 de
 las
 acciones).
 La
 empresa
 adquiere
 tras
 la
 fusión
 el
 patrimonio

integro
de
su
sociedad
dominante
(en
el
que
se
encuentran
estas
acciones).
La

ley
 establece
 un
 plazo
 máximo
 de
 3
 años
 para
 que
 la
 empresa
 regule
 su

situación
 (ya
 que
 no
 puede
 tener
 más
 del
 10%
 del
 capital
 social
 invertido
 en

acciones
propias).


En
caso
de
autocartera,
los
derechos
políticos
de
las
acciones
quedan
anulados
y
los

derechos
económicos
se
reparten
entre
los
socios.


La
sociedad
no
puede
financiar
a
terceros
la
adquisición
de
sus
propias
acciones,
salvo

cuando
se
trata
de
ayudar
a
directivos
o
trabajadores
de
la
empresa.
(art.
81
ley
SA).






37



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


EMISIÓN
DE
OBLIGACIONES


Si
una
sociedad
necesita
financiarse
“grosso
modo”
tiene
dos
caminos
para
conseguirlo:


• Una
financiación
a
corto
plazo:
mediante
créditos
con
entidades
de
crédito
como
bancos

o
mediante
proveedores,
etc.

• Una
 financiación
 a
 largo
 plazo:
 que
 obtiene
 generando
 una
 deuda
 ficticia
 respecto
 a

terceros.
Cualquier
persona
presta
dinero
a
la
sociedad
a
cambio
de
una
remuneración,

generando
unos
títulos
llamados
obligaciones.
La
sociedad
va
al
mercado
financiero
de

ahorro
 generando
 de
 modo
 artificial
 una
 deuda
 de
 carácter
 público
 que
 ofrece
 al

mercado
 financiero
 a
 través
 de
 las
 obligaciones.
 El
 prestamista
 ofrece
 comprar
 una

obligación
y
quedar
endeudado
con
la
SA.
El
importe
abonado
por
el
prestamista
a
la
SA

le
será
amortizado
en
los
plazos
acordados.
De
esta
forma
el
prestamista
se
convierte
en

obligacionista
de
la
sociedad.
El
importe
de
las
obligaciones
coincide
con
el
importe
de

la
 deuda
 que
 la
 sociedad
 contrae
 con
 terceros.
 A
 veces
 para
 hacer
 más
 atractiva
 la

creación
del
préstamo
se
dice
que
a
la
larga
te
puedes
convertir
en
socio
de
forma
que

esa
obligación
se
convertiría
en
acción.

Las
 obligaciones
 las
 encontramos
 registradas
 en
 las
 Ley
 de
 SA,
 Ley
 del
 Mercado
 de

Valores
y
el
Reglamento
del
Registro
Mercantil.



Las
 obligaciones
 utilizan
 la
 misma
 reglamentación
 que
 las
 acciones,
 el
 mismo
 medio
 de

representación
aunque
las
características
diferenciadoras
son
que
las
obligaciones
pueden:


A. Emitirse
con
un
interés
fijo.

B. Emitirse
con
un
interés
variable.

La
obligación
es
una
deuda,
y
por
tanto,
con
independencia
de
cómo
está
la
compañía
debe

hacerse
su
devolución,
tanto
si
existen
beneficios
como
si
no.
La
acción
por
su
parte,
siempre

está
ligada
a
los
beneficios
de
la
sociedad.


Existen
dos
figuras
de
las
acciones,
que
son
las
acciones
sin
voto
y
las
acciones
rescatables,
que

se
parecen
a
la
figura
de
las
obligaciones.
Aunque
son
diferentes
(¡No
confundir!
):


a) Las
 acciones
 sin
 voto
 facilitan
 la
 entrada
 de
 capital
 a
 la
 sociedad
 sin
 alterar
 la

estructura
 de
 equilibrio
 accionarial
 de
 la
 Junta
 de
 la
 sociedad,
 por
 lo
 que
 es
 una

forma
 de
 financiación,
 aunque
 no
 es
 exactamente
 la
 misma
 figura
 que
 una

obligación
puesto
que
la
obligación
se
remunera
en
función
de
un
préstamo
más

unos
 intereses,
 mientras
 que
 la
 acción
 sin
 voto
 sólo
 otorga
 remuneraciones
 en

función
de
los
beneficios.
Por
tanto
su
principal
diferencia
es
que
el
obligacionista

recupera
su
inversión
de
forma
fija
y
con
intereses
mientras
que
el
accionista
de

acciones
sin
voto
puede
recuperar
o
no
su
inversión,
en
función
de
los
beneficios

de
la
sociedad.

b) Las
acciones
rescatables
(Ley
de
la
SA),
que
sólo
pueden
emitir
las
sociedades
que

cotizan
y
que
la
empresa
emisora
puede
rescatarlas
cuando
quiera
o
en
función
de

lo
 ya
 establecido,
 facilitan
 la
 financiación
 de
 la
 sociedad
 puesto
 que
 ésta
 pone
 a

disposición
de
cualquier
inversor
la
oportunidad
de
convertirse
en
accionista
y
por

tanto
se
aumenta
el
capital
de
la
empresa
con
la
entrada
de
nuevos
accionistas
a

ésta.
 Por
 su
 parte
 la
 empresa
 cuando
 quiere
 recupera
 las
 acciones
 pero
 siempre

según
 el
 valor
 de
 mercado
 del
 momento.
 Por
 lo
 que
 aunque
 también
 sea
 un

método
 de
 financiación
 de
 la
 sociedad,
 la
 diferencia
 es
 que
 el
 obligacionista


38



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


recupera
 su
 inversión
 de
 forma
 fija
 y
 con
 intereses
 mientras
 que
 el
 accionista

recupera
 su
 inversión
 en
 función
 del
 valor
 de
 mercado
 de
 las
 acciones
 en
 el

momento
en
que
la
sociedad
decida
recuperarlas
o
le
toque
según
lo
establecido.

Las
obligaciones
se
constituyen
de
la
siguiente
forma:


a. Existe
un
límite,
no
se
puede
 generar
una
deuda
mayor
a
la
cantidad
del

capital
 más
 las
 reservas.
 Aunque
 se
 podría
 realizar
 si
 se
 obtuviese
 una

autorización
especial
del
Ministerio
de
Hacienda
más
la
presentación
de
la

sociedad
 de
 una
 garantía
 de
 pago
 de
 la
 deuda
 como
 una
 hipoteca,
 una

prenda,
etc.

b. El
procedimiento
consiste
en
tomar
el
acuerdo
de
la
emisión
de
la
deuda

“artificial”
 por
 parte
 de
 la
 Junta,
 luego
 el
 acuerdo
 se
 eleva
 a
 escritura

pública,
se
publica
o
se
anuncia
en
el
Boletín
Oficial
del
Registro
Mercantil

(BORME)
y
se
abre
un
periodo
de
suscripción
de
las
obligaciones.
Cuando

se
cierra
el
periodo
de
suscripción
se
inscriben
en
el
Registro
Mercantil.

Para
que
los
obligacionistas,
al
ser
muchos
y
dispersos,
puedan
tomar
parte
de
las
decisiones

de
 la
 sociedad
 y
 puedan
 controlar
 el
 funcionamiento
 de
 la
 mismas
 existe
 un
 sindicato
 de

obligaciones,
 cuya
 principal
 representación
 está
 en
 el
 “comisario
 del
 sindicato
 de

obligaciones”.


Cuando
emitimos
una
deuda,
en
la
ley
se
prevé
unas
determinadas
situaciones
en
las
que
el

reembolso
es
anticipado
al
periodo
estipulado,
estas
situaciones
pueden
ser
las
siguientes:



• Que
exista
un
sorteo
periódico
de
reembolso
de
acciones.

• Que
 se
 de
 un
 reembolso
 anticipado
 cuando
 se
 adquieren
 las
 acciones
 a
 través
 del

mercado
financiero
(bolsa).

• Que
la
empresa
decida
retirar
la
deuda
por
acuerdo.

• Que
 las
 obligaciones
 sean
 convertibles.
 Cuando
 se
 emiten
 las
 obligaciones
 la
 sociedad

puede
 decidir
 que
 al
 finalizar
 el
 plazo
 la
 sociedad
 convierta
 al
 obligacionista
 en

accionista.
 Es
 decir,
 al
 finalizar
 el
 plazo
 de
 las
 obligaciones,
 la
 sociedad
 en
 lugar
 de

desembolsar
 la
 deuda
 al
 obligacionista
 lo
 convierte
 en
 accionista
 de
 forma
 que
 éste

tendrá
una
parte
del
capital
social
(la
proporcional
a
su
nuevo
número
de
acciones).
En

el
 periodo
 de
 tiempo
 que
 va
 des
 de
 la
 suscripción
 de
 las
 obligaciones
 al
 hecho
 de

convertirse
 en
 accionista
 si
 se
 da
 un
 aumento
 de
 capital
 se
 ha
 de
 ofrecer
 a
 estos

titulares
 de
 acciones
 convertibles
 el
 derecho
 de
 suscripción
 preferente
 (así
 este
 tema

viene
relacionado
también
con
la
suscripción
preferente).


39



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Bloque
5

Órganos
sociales:
Junta,
administración
y
auditores.


Junta
General
de
Accionistas:
Tipos,
clases
y
convocaoria.

JUNTA
GENERAL.
Cabeza
pensante
de
la
sociedad.

(art.
93
ley
SA).

La
junta
es
la
reunión
de
accionistas
debidamente
convocada
para
deliberar
y

decidir
por
mayoría
sobre
determinados
asuntos
sociales
propios
de
su
competencia.

Al
 hablar
 de
 reunión
 de
 accionistas,
 cabe
 tener
 en
 cuenta
 que
 no
 es
 necesario
 que
 estén

presentes
la
totalidad
de
éstos.
La
asistencia
a
la
Junta
es
un
 derecho
del
accionista,
no
una

obligación.


 CLASES
DE
JUNTA


o JUNTA
 GENERAL
 ORDINARIA
 (art.
 95
 ley
 SA):
 Se
 reunirá
 necesariamente

durante
 los
 primeros
 seis
 meses
 del
 ejercicio,
 con
 objetivo
 de
 censurar
 la

gestión
 social,
 aprobar
 las
 cuentas
 anuales
 y
 distribuir
 los
 resultados
 del

ejercicio.



Existe
 cierta
 contradicción
 con
 el
 hecho
 de
 que
 la
 junta
 ordinaria
 se
 ha
 de

celebrar
necesariamente
durante
los
seis
primeros
meses
del
ejercicio,
ya
que

el
 mismo
 artículo
 95
 de
 la
 ley
 de
 SA
 que
 regula
 este
 hecho
 añade:
 “la
 junta

general
 ordinaria
 será
 válida
 aunque
 haya
 sido
 convocada
 o
 se
 celebre
 fuera

de
plazo”.

Si
 la
 Junta
 amplía
 el
 conjunto
 de
 objetivos
 a
 debatir,
 es
 necesario
 que
 éstos

estén
contemplados
en
el
ORDEN
DEL
DÍA,
salvo
en
caso
de
que
se
trate
del

cese
 del
 administrador.
 Hasta
 el
 séptimo
 día
 anterior
 al
 previsto
 para
 la

celebración
de
la
junta,
los
accionistas
podrán
solicitar
de
los
administradores

acerca
 de
 los
 asuntos
 comprendidos
 en
 el
 orden
 del
 día,
 las
 informaciones
 o

aclaraciones
que
se
estimen
precisas,
o
formular
por
escrito
las
preguntas
que

se
estimen
pertinentes.
(art.
112
ley
SA).
En
la
primera
convocatoria
tiene
que

asistir
 el
 25%
 del
 capital,
 en
 segunda
 convocatoria
 se
 admitirá
 cualquier

asistencia.


o JUNTA
 GENERAL
 EXTRAORDINARIA
 (art.
 96
 ley
 SA):
 toda
 junta
 que
 no
 sea

ordinaria.
El
quórum
de
ésta
también
dependerá
del
objetivo
de
la
misma
(art.

102
 ó
 103
 de
 la
 ley
 de
 SA).
 En
 primera
 convocatoria
 
 será
 necesaria
 la

asistencia
del
50%
del
capital,
en
segunda
convocatoria
el
25%
y
los
acuerdos

se
tomarán
por
2/3
de
los
votos
emitidos.


o JUNTA
UNIVERSAL
(art.
99
ley
SA):
en
caso
de
estar
presente
la
totalidad
del

capital
 suscrito
 con
 derecho
 de
 voto,
 se
 podrá
 tomar
 la
 decisión
 por

unanimidad
de
realizar
la
junta
de
accionistas
en
ese
mismo
momento,
no
es

necesaria
su
convocación.


En
la
S.L.
no
es
necesario
un
mínimo
de
asistencia,
por
lo
que
sólo
habrá
una
convocatoria.


40



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 FUNCIONAMIENTO
DE
LA
JUNTA
GENERAL
DE
ACCIONISTAS

QUORUM:
 número
 de
 accionistas
 necesarios
 para
 que
 se
 constituya
 una
 junta.
 (arts.

102‐103
ley
SA).

Art.
102:

La
 Junta
 General
 de
 Accionistas
 quedará
 constituida
 en
 primera
 convocatoria

cuando
los
accionistas
o
representantes
reúnan,
al
menos,
el
25%
del
capital
suscrito

con
derecho
de
voto.
En
segunda
convocatoria,
será
válida
la
constitución
de
la
Junta

cualquiera
que
sea
el
capital
asistente.

Estas
 cifras,
 tanto
 en
 primera
 como
 en
 segunda
 convocatoria,
 pueden
 ser

modificadas
 en
 los
 estatutos;
 aunque
 este
 mínimo
 establecido
 por
 los
 estatutos
 o

puede
 ser
 inferior
a
las
cifras
 que
 dicta
 la
 ley.(norma
 de
 carácter
 semidispositivo).
 El

quórum
 mínimo
 de
 la
 segunda
 convocatoria
 tendrá
 que
 ser
 considerablemente

inferior
al
de
la
primera
convocatoria.

Art.
103:

Para
que
la
Junta
General
(tanto
ordinaria
como
extraordinaria)
pueda
acordar

cualquiera
 modificación
 de
 estatutos
 (emisión
 de
 obligaciones,
 cambio
 de
 domicilio

social,
etc.),
tendrán
que
haber
concurrido
a
la
Junta
como
mínimo
el
50%
del
capital

suscrito
 con
 derecho
 de
 voto
 en
 primera
 convocatoria
 y
 el
 25%
 en
 segunda

convocatoria.
 En
 caso
 de
 que
 concurran
 menos
 del
 50%
 (segunda
 convocatoria),
 es

necesario
 que
 al
 menos
 2/3
 de
 los
 asistentes
 estén
 de
 acuerdo
 con
 la
 decisión
 de

modificación
de
estatutos.


La
junta
ha
de
estar
necesariamente
convocada.
El
órgano
de
Administración

es
el
encargado
de
hacer
llegar
la
convocatoria
a
los
accionistas
o
socios,
en
la
S.A.
se

debe
 convocar
 con
 1
 mes
 de
 antelación
 con
 un
 anuncio
 acerca
 de
 la
 misma
 en
 el

BORME
y
en
el
periódico
de
mayor
circulación.
En
cambio,
en
la
S.L.
debe
convocarse

con
 15
 días
 de
 antelación.
 Puede
 convocarse
 la
 Junta
 a
 través
 de
 un
 medio
 de

comunicación
individual
que
asegure
la
recepción
de
la
convocatoria
a
los
socios.
Este

método
de
comunicación
deberá
estar
establecido
en
los
estatutos.

El
 plazo
 mínimo
 que
 debe
 transcurrir
 entre
 la
 primera
 y
 la
 segunda

convocatoria
siempre
será
de
24
horas.
En
caso
de
no
prever
la
segunda
convocatoria,

desde
 el
 día
 fijado
 para
 la
 primera
 convocatoria
 existe
 un
 plazo
 máximo
 de
 15
 días

para
 que
 ésta
 segunda
 sea
 convocada.
 La
 antelación
 mínima
 del
 anuncio
 de
 la

convocatoria
será
de
8
días.


La
 Junta
 General
 no
 puede
 intervenir
 nunca
 en
 cuestiones
 que
 son
 competencia
 del

Órgano
de
Administración.


Será
 necesario
 la
 elaboración
 de
 una
 LISTA
 DE
 ASISTENTES,
 expresando
 el

carácter
o
representación
de
cada
uno
y
el
número
de
acciones
propias
o
ajenas
con

que
concurran.

El
responsable
de
elaborar
esta
lista
es
el
PRESIDENTE
DE
LA
JUNTA
(que
no
es

necesariamente
 el
 presidente
 de
 la
 empresa,
 no
 confundir).
 Este
 presidente
 será

también
el
encargado
de
leer
el
orden
del
día.

Este
 presidente
 estará
 acompañado
 de
 un
 SECRETARIO.
 Este
 secretario
 irá

anotando
 la
 toma
 de
 decisiones
 y
 los
 acuerdos
 tomados
 durante
 la
 junta
 en
 un

documento
denominado
ACTA
DE
LA
JUNTA.
Este
acta
será
firmada
por
el
secretario
y

el
presidente
en
un
plazo
máximo
de
15
días
tras
la
celebración
de
la
junta.


41



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Esta
 acta
 se
 incluirá
 en
 el
 LIBRO
 DE
 ACTAS,
 legalizado
 en
 el
 momento
 de

constitución
 de
 la
 sociedad
 (forma
 parte
 de
 las
 obligaciones
 del
 empresario:

contabilidad
y
documentación).


En
 general,
 también
 se
 redacta
 un
 CERTIFICADO
 (documento
 emitido
 por
 un

notario
en
el
 que
se
acredita
 la
 veracidad
 del
 contenido
 del
 acta).
 Este
 certificado
 lo

firma
el
secretario
y
el
presidente
da
el
visto
bueno.


Los
 accionistas
 tienen
 el
 derecho
 de
 impugnar
 cualquier
 acuerdo
 que

consideren
en
contra
de
la
ley
o
de
los
estatutos.



 CONVOCATORIA
DE
LA
JUNTA


(Art.
100
ley
SA).
Los
administradores
podrán
convocar
la
junta
general
extraordinaria

siempre
 que
 lo
 estimen
 conveniente
 para
 los
 intereses
 sociales.
 Deberán,
 asimismo,

convocarla
 cuando
 la
 soliciten
 los
 socios
 que
 sean
 titulares
 de,
 al
 menos,
 un
 5%
 del

capital
social
suscrito,
expresando
en
la
solicitud
los
asuntos
a
tratar
en
la
junta.
Este

proceso
de
solicitud
se
efectuará
vía
notarial.



(Art.

101
ley
SA).
También
existe
la
posibilidad
de
que
los
accionistas
o
socios
acudan

a
los
juzgados
para
que
se
convoque
la
junta.
En
caso
de
tratarse
de
una
junta
general

ordinaria,
 el
 juez
 pedirá
 audiencia
 a
 los
 administradores.
 En
 caso
 de
 tratarse
 de
 una

junta
extraordinaria,
ésta
quedará
convocada
directamente.


 DERECHO
DE
ASISTENCIA
A
LA
JUNTA


(Art.
104
ley
SA)

En
ningún
caso
el
número
mínimo
de
acciones
requeridas
para
asistir
a
la
junta
puede

ser
superior
al
1
por
mil
del
capital
social;
en
caso
de
que
en
los
Estatutos
se
limite
esta

asistencia.

Los
 administradores
 y
 los
 encargados
 del
 buen
 funcionamiento
 de
 la
 sociedad

“deberán”
asistir
a
las
juntas
generales.


Para
acreditar
la
posesión
del
derecho
de
asistencia
a
la
junta:

a) En
 caso
 de
 acciones
 al
 portador:
 cinco
 días
 antes
 de
 la
 celebración
 de
 la
 junta

deberán
depositar
las
acciones
en
la
entidad
bancaria
que
se
haya
establecido
en

la
 convocatoria.
 El
 accionista
 recibirá
 un
 documento
 en
 que
 se
 acredite
 el

depósito.

b) En
caso
de
acciones
nominativas:
cinco
días
antes
de
la
celebración
de
la
junta,
el

accionista
 deberá
 comprobar
 su
 registro
 en
 el
 Libro
 de
 Accionistas,
 y
 recibirá
 un

documento
que
lo
acredite.


El
caso
de
asistencia
telemática
no
está
correctamente
legislado;
ya
que
está
sujeto
a

muchas
interpretaciones.
Hoy
en
día
existe
el
“voto
electrónico”,
y
muchas
empresas

combinan
la
junta
presencial
y
la
junta
virtual.


En
caso
de
no
tener
los
votos
suficientes
para
asistir
a
la
junta,
cabe
la
posibilidad
de

agruparse
con
otros
accionistas
minoritarios
y
nombrar
un
único
representante.


42



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


En
 caso
 de
 no
 poder
 acudir
 a
 la
 junta
 por
 motivos
 personales
 pero
 tener

asistencia
en
ello,
el
accionista
podrá
nombrar
un
representante.
A
este
representante

se
le
deberá
entregar
un
poder
especial
por
escrito
en
el
que
se
detalle
claramente
el

orden
del
día
y
el
sentido
del
voto.
En
caso
de
no
prever
a
tiempo
el
otorgamiento
de

este
 poder,
 los
 parientes
 directos
 (cónyuge,
 ascendiente
 o
 descendiente)
 podrán

representar
 al
 accionista
 acreditando
 su
 parentesco.
 También
 será
 posible
 la

representación
si
en
un
momento
anterior
el
accionista
otorgó
un
poder
general
a
un

representante.

En
 caso
 de
 haber
 solicitado
 representación
 y
 asistir
 finalmente
 personalmente
 a
 la

junta,
dicha
representación
quedará
directamente
revocada.


 Solicitud
pública
de
representación:

Aquellas
situaciones
en
que
determinadas
personas
(administradores,
entidades,
etc.)

que
 tienen
 determinado
 interés
 en
 representar
 a
 los
 accionistas
 que
 no
 tienen

pensado
acudir
a
la
junta,
solicitan
ser
representantes
de
los
mismos.
En
todo
caso,
el

accionista
deberá
aclarar
en
un
documento
el
orden
del
día
y
el
sentido
del
voto.


Órgano
de
Administración:
Tipos,
gestión‐representación,
características

generales
y
consejo
de
administración.

ÓRGANO
DE
ADMINISTRACIÓN.
Órgano
ejecutor
en
la
sociedad.

Órgano
ejecutor
que,
a
través
de
las
facultades
de
representación
y
gestión,
tiene
el

objetivo
de
conseguir
el
objeto
social.
Está
controlado
por
la
Junta
General.

El
administrador
es
quien
domina
el
poder
de
decisión

en
una
sociedad:

 Es
el
que
lleva
la
actividad
empresarial
durante
el
día
a
día
del
año.

 Es
quien
tiene
mayor
conocimiento
acerca
del
funcionamiento
interno
de
la
sociedad

(los
accionistas
están
desde
una
perspectiva
externa).

 El
accionista
en
muchas
de
las
grandes
empresas
no
acude
a
la
junta.


En
 muchas
 sociedades,
 el
 órgano
 de
 administración
 está
 formado
 por
 bastantes

personas.
 En
 estos
 casos,
 se
 suele
 centralizar
 el
 poder
 en
 una
 o
 dos
 personas
 que

formen
dicho
órgano.


ORGANIZACIÓN
DEL
ÓRGANO
DE
ADMINISTRACIÓN


En
la
ley
no
aparece
ningún
artículo
en
el
que
se
especifique
cómo
debe
organizarse
un
órgano

de
 Administración.
 Este
 vacío
 legal
 está
 cubierto
 en
 el
 Reglamento
 del
 Registro
 Mercantil

(artículo
 124)
 (el
 RRM
 es
 una
 norma
 de
 rango
 inferior,
 pero
 en
 este
 caso
 la
 consideramos

como
una
norma
imperativa),
que
establece
lo
siguiente:


 Podemos
formar
un
órgano
unipersonal,
con
un
ADMINISTRADOR
ÚNICO.

 Podemos
formar
un
órgano
pluripersonal,
con
varios
administradores.
En
esta
opción,

existen
dos
formas
de
organizarse:

• FORMA
 SOLIDARIA:
 Pueden
 ser
 dos
 o
 más
 administradores
 y
 cada
 uno
 de
 ellos
 tiene

poder
sobre
el
objeto
de
la
compañía
independientemente
el
uno
del
otro,
hecho
que

puede
dar
lugar
a
una
cierta
descoordinación.

• FORMA
MANCOMUNADA:


o DOS
administradores
mancomunados:
no
pueden
trabajar
cada
uno
por
su

cuenta.
Todas
las
acciones
que
realicen
lo
harán
conjuntamente.


43



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


o TRES
 o
 más
 administradores
 mancomunados:
 tenemos
 que
 constituir
 un



CONSEJO
DE
ADMINISTRACIÓN.


El
 hecho
 de
 que
 el
 órgano
 de
 administración
 esté
 formado
 por
 varias

personas
 dificulta
 la
 agilidad
 en
 cualquier
 proceso.
 Por
 ello,
 se
 recurre
 a

trabajar
de
forma
colegiada
(por
mayorías).
Se
recomienda
un
máximo
de

15
miembros
en
el
Consejo
de
Administración.


Existe
 una
 especial
 consideración
 del
 Consejo
 de
 Administración,
 por
 ser

un
 consejo
 colectivo.
 Éste
 se
 reúne
 en
 sesiones
 en
 las
 cuales
 se
 toman

decisiones
 pertinentes
 a
 sus
 funciones
 dentro
 de
 la
 sociedad.
 Estas

sesiones
 deberán
 convocarse;
 y
 para
 que
 consten
 como
 sesiones
 deberá

alcanzarse
el
quórum
de
la
mitad
más
uno
de
los
integrantes
del
Consejo

(consejeros).


A
 su
 vez,
 la
 toma
 de
 decisiones
 se
 realizará
 a
 través
 de
 la
 mayoría

absoluta,
es
decir,
del
voto
a
favor
de
la
mitad
más
uno
de
los
consejeros.


En
 la
 ley
 también
 se
 contempla
 la
 posibilidad
 de
 que
 pueda
 darse
 una

SESIÓN
UNIVERSAL
(equivalente
a
la
Junta
Universal
de
accionistas).

También
 podrán
 tomarse
 acuerdos
 escritos
 sin
 necesidad
 de
 tener
 que

celebrarse
 ninguna
 sesión.
 Siempre
 y
 cuando
 todos
 los
 consejeros
 estén

de
acuerdo
en
ello,
los
acuerdos
podrán
tomarse
a
través
de
fax,
internet…


El
voto
para
la
elección
de
los
miembros
del
Consejo
de
Administración
se

regula
a
través
del
voto
por
cabeza.


Aún
 así,
 existe
 un
 sistema
 especial
 denominado
 SISTEMA
 DE

REPRESENTACIÓN
 PROPORCIONAL,
 que
 pretende
 trasladar
 las

proporciones
 de
 capital
 (estructura
 de
 la
 Junta
 General)
 al
 Consejo
 de

Administración,
de
 manera
 que
 los
 accionistas
 están
 representados
 en
 el

consejo
 de
 Administración.
 El
 sistema
 de
 representación
 proporcional

consiste
 en
 la
 posibilidad
 de
 que
 accedan
 al
 Consejo
 no
 sólo
 los

representantes
 de
 la
 mayoría,
 sino
 también
 los
 de
 la
 minoría.
 Dicho

nombramiento
 se
 efectuará
 por
 los
 accionistas
 agrupados
 con
 derecho
 a

voto
 siempre
 que
 lleguen
 a
 alcanzar
 la
 cifra
 resultante
 del
 cociente

siguiente:



 (Si
tengo
X
acciones
tengo














Capital

=



X

acciones






 derecho
a
UNA

Miembros
del
consejo



 representación
en
el
Consejo)


¿Cómo
se
organiza
el
Consejo
de
Administración?

En
primer
lugar,
se
establecerán
una
serie
de
normas
de
funcionamiento

que
estarán
manifestadas
explícitamente
en
los
estatutos.

Todos
y
cada
uno
de
los
miembros
del
Consejo
de
Administración
reciben

el
 nombre
 de
 CONSEJEROS,
 y
 dentro
 del
 Consejo
 se
 establecerán
 los

cargos
de
presidente,
secretario
y
vocales.
Estos
tres
cargos
son
escogidos

por
mayoría
en
el
Consejo
de
Delegados,
previa
convocatoria
de
sesión.


PRESIDENTE:
 sus
 funciones
 son
 convocar
 el
 Consejo
 y
 dirigir
 la
 sesión.
 El

presidente
 dispone,
 como
 todos
 los
 consejeros,
 de
 un
 voto;
 aunque
 en

ocasiones,
 y
 según
 se
 prevea
 en
 los
 Estatutos,
 puede
 ser
 un
 voto
 de


44



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


calidad
 (que
 le
 permite
 en
 caso
 de
 empate
 o
 de
 indecisión
 decantar
 la

mayoría).

SECRETARIO:
 este
 es
 el
 único
 cargo
 del
 Consejo
 de
 Administración
 que

puede
 estar
 previamente
 escogido
 por
 los
 estatutos;
 así
 que
 en
 ciertos

casos
el
secretario
puede
ser
alguien
ajeno
al
Consejo,
que
se
denominará

Secretario
y
no
consejero.
En
caso
de
que
sea
miembro
del
consejo
se
le

denominará
 Secretario
 Consejero.
 Sus
 funciones
 son
 tomar
 notas
 en
 la

reunión
y
redactar
el
acta.


VOCALES:
son
el
resto
de
los
consejeros.


Uno
de
los
problemas
del
Consejo
de
Administración
es
la
falta
de
agilidad,

de
 eficiencia,
 que
 a
 veces
 existe
 en
 la
 toma
 de
 decisiones.
 Para
 ello,
 el

Consejo
 de
 Administración,
 como
 todo
 órgano
 colectivo,
 puede
 ceder

facultades
a
personas
concretas
que
serán
las
que
verdaderamente
tomen

las
decisiones.
Éstos
pueden
ser
delegados
o
apoderados.
Ambos
tienen
la

misma
 responsabilidad,
 pero
 presentan
 ciertas
 diferencias
 entre
 ellas,

como
son:

DELEGADOS:
 sólo
 miembros
 del
 consejo
 pueden
 ser
 delegados.
 Este

delegado
 representará
 al
 Consejo
 de
 Administración
 (tomará
 las

decisiones
 en
 nombre
 del
 Consejo).
 El
 delegado
 se
 convierte
 en
 Consejo

de
Administración
para
facilitar
la
agilidad,
eficiencia
y
sencillez
en
la
toma

de
 decisiones.
 Sólo
 miembros
 del
 Consejo
 pueden
 ser
 delegados.
 A
 esta

figura
 se
 le
 denomina
 CONSEJERO
 DELEGADO.
 Podemos
 nombrar
 tantos

consejeros
 delegados
 como
 queramos
 (tanto
 solidarios
 como

mancomunados).
 
 Al
 Consejero
 Delegado
 sólo
 le
 puede
 destituir

directamente
el
Consejo
de
Administración
(indirectamente
la
Junta
puede

destituir
 al
 Consejo
 de
 Administración
 y,
 por
 lo
 tanto,
 al
 Consejero

Delegado).

El
 Director
 General
 NO
 es
 el
 Consejero
 Delegado;
 su
 responsabilidad
 es

diferente,
 aunque
 normalmente
 sus
 poderes
 son
 parecidos.
 Es
 bastante

común
 que
 la
 figura
 de
 Consejero
 Delegado
 también
 sea
 la
 de
 Director

General.
Normalmente
se
entiende
que
la
responsabilidad
de
esta
persona

con
 doble
 cargo
 será
 la
 del
 Consejero
 Delegado.
 No
 hace
 mucho
 se
 ha

dado
un
caso
que
ha
permitido
diferenciar
las
dos
responsabilidades
según

la
persona
con
doble
cargo
realice
una
actividad
u
otra.

Existen
dos
facultades
que
el
Consejo
de
Administración
no
puede
delegar:

la
formulación
de
las
cuentas
y
aquellas
facultades
que
la
Junta
de
forma

excepcional
concede
al
Consejo
(ejemplo:
ejecución
de
una
ampliación
de

capital).


Todas
 las
 SA
 que
 cotizan
 en
 bolsa
 adquirirán
 obligatoriamente
 la
 forma
 de
 Consejo
 de

Administración;
 mientras
 que
 el
 resto
 de
 SA
 optarán
 por
 la
 forma
 que
 más
 les
 convenga,
 si

esta
 quisiera
 cambiar
 su
 forma
 de
 órgano
 de
 administración
 deberá
 realizar
 dicho
 cambio
 a

través
de
los
estatutos.
En
cambio,
la
SL
optará
por
el
o
los
óganos
de
administración
que
más

le
 convenga,
 de
 tal
 forma
 que
 durante
 la
 vida
 de
 la
 sociedad
 puede
 ejercitar
 varios
 tipos
 de

órganos
de
administración
sin
necesidad
de
realizar
una
modificación
esatutaria.



 ¿Cuál
es
la
capacidad
que
exige
la
ley
para
poder
ser
administrador?

En
principio,
no
es
necesaria
la
condición
de
accionista
o
socio
(salvo
que
se
establezca

en
los
estatutos).


45



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


El
Administrador
único
puede
ser
una
persona
física
(cualquier
persona
mayor
de
18

años
 con
 capacidad
 jurídica
 y
 de
 obrar)
 o
 una
 persona
 jurídica.
 Esta
 persona
 jurídica

tendrá
que
asignar
a
su
vez
una
persona
física
que
le
represente.


 ¿Qué
procedimiento
se
ha
de
seguir
para
nombrar
a
un
Administrador?

En
el
junta
de
constitución:
en
los
estatutos
se
establecerá
cómo
se
organizará

el
mismo.
La
persona
designada
deberá
aceptar
expresamente
el
cargo.
Este
paso
es

necesario
 para
inscribir
la
designación
 del
 cargo
 en
 el
 Registro
 Mercantil.
 El
 cargo
 se

podrá
a
aceptar
por
carta
o
firmando
la
escritura
en
el
junta
de
constitución.
La
junta

de
constitución
corresponde
a
la
primera
junta
ordinaria.


 ¿Por
cuánto
tiempo
podemos
nombrar
a
un
administrador?

En
las
SA
el
cargo
de
administrador
es
por
un
plazo
máximo
de
6
años;
aunque

se
podrá
reelegir
al
mismo
administrador
indefinidamente.
No
es
necesario
convocar

una
 Junta
 para
 volver
 a
 reelegir
 al
 mismo
 administrador.
 La
 ley
 establece
 que
 el

administrador,
 aunque
 termine
 el
 plazo
 máximo
 por
 el
 que
 puede
 ejercer
 el
 cargo,

mantendrá
el
mismo
hasta
que
se
celebre
una
Junta.
Los
nuevos
miembros
del
órgano

de
administración
pueden
ser
elegidos
a
través
de
una
eleccción
de
cooptación.


 En
las
SL
el
cargo
de
administrador
puede
nombrarse
por
un
periodo
indefinido

sin
necesidad
de
preocuparse
por
su
renovación.
Se
puede
elegir
a
un
nuevo
miembro

del
órgano
de
administración
a
través

de
una
elección
por
sustituto.

Para
revocar
el
cargo
del
administrador
no
es
necesario
que
este
hecho
conste

en
el
orden
del
día
de
la
Junta.



 Responsabilidad
del
administrador.

La
 responsabilidad
 de
 los
 administradores
 nace
 cuando,
 habiendo
 infringido
 sus

deberes,
 han
 causado
 daño
 bien
 directamente
 a
 la
 sociedad
 e
 indirectamente
 a
 los

socios
 o
 terceros
 (acción
 social
 de
 responsabilidad);
 o
 bien
 cuando
 lesionan

directamente
los
intereses
de
socios
o
terceros
(acción
individual
de
responsabilidad).


Para
que
tal
responsabilidad
surja,
es
necesario
que,
además
del
daño,
concurran
otros

supuestos:
 que
 se
 produzca
 un
 acto
 ilícito
 de
 los
 administradores
 y
 que
 exista
 una

relación
de
causalidad
entre
el
acto
de
los
administradores
y
el
daño.


La
 ley
 establece
 que
 responderán
 solidariamente
 todos
 los
 miembros
 del
 órgano
 de

Administración
que
realizó
el
acto
o
adoptó
el
acuerdo
lesivo;
menos
los
que
prueben

que,
no
habiendo
intervenido
es
su
adopción
y
ejecución,
desconocían
su
existencia
o,

conociéndola,
 hicieron
 todo
 lo
 conveniente
 para
 evitar
 el
 daño
 o
 al
 menos
 se

opusieron
expresamente
a
éste.


 Remuneración
de
la
Administración:

El
 director
 general
 no
 es
 el
 administrador.
 Aunque
 suelen
 tener
 las
 mismas

facultades,
la
diferencia
radica
a
nivel
conceptual
y
de
responsabilidad.
Puede
ocurrir

que
el
director
general
y
el
administrador
sea
la
misma
persona.
 


 En
las
SL
no
se
establece
nada
en
la
remuneración
del
cargo
de
administrador,

es
decir,
se
entiende
que
es
gratuito.

En
 
 las
 SA
 la
 remuneración
 del
 administrador
 dependerá
 de
 lo
 que
 se

establezca
 en
 los
 estatutos.
 El
 administrador
 no
 tiene
 por
 qué
 ser
 remunerado.
 En

todo
caso,
la
forma
de
pago
se
establecerá
en
los
estatutos
(dieta:
pago
de
x
cantidad

por
un
servicio.
No
es
lo
mismo
que
salario
porque
no
existe
relación
laboral).
También


46



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


puede
remunerarse
al
administrador
mediante
la
participación
en
beneficios;
siempre

y
cuando
se
hayan
efectuado
las
reservas
legales
y
se
haya
repartido
como
mínimo
el

4%
de
los
dividendos
entre
los
socios.

Otra
forma
de
remuneración:
STOCK
OPTIONS;
oferta
de
compra
de
acciones.

Si
 en
 el
 plazo
 determinado
 por
 la
 vigencia
 de
 la
 oferta
 de
 compra
 el
 Administrador

quiere
 comprar
 acciones,
 la
 empresa
 está
 obligada
 a
 vendérselas
 al
 precio
 que
 se

establezca
en
el
momento
de
firmar
el
contrato
de
opción
de
compra.
Este
método
no

está
muy
bien
visto,
sobre
todo
en
empresas
que
cotizan,
ya
que
los
administradores

tienen
 información
 privilegiada.
 En
 cualquier
 caso,
 convertir
 al
 administrador
 en

accionista
 puede
 provocar
 desequilibrio
 entre
 los
 accionistas.
 Para
 ello,
 existe
 el

PANTHOM
 STOCK
 OPTIONS:
 el
 administrador
 no
 se
 convierte
 en
 accionista,
 pero

recibe
los
derechos
económicos
como
tal.


Auditor,
formación
de
las
cuentas
anuales
y
su
aprovación


Una
 de
 las
 obligaciones
 de
 la
 empresa
 es
 el
 deber
 de
 realizar
 la
 contabilidad;
 esta

norma
 es
 de
 carácter
 imperaivo
 y
 por
 tanto,
 de
 obigado
 cumpiemiento
 sin
 ningún
 tipo
 de

exepción.


Las
 cuentas
 anuales
 comprenden
 el
 balance,
 la
 cuenta
 de
 pérdidas
 y
 ganancias,
 el

estado
de
cambios
en
el
patrimonio
neto,
el
estado
de
flujos
de
efectivo
y
la
memoria.
Estos

documentos
 forman
 una
 unidad,
 y
 deberán
 ser
 redactados
 con
 claridad
 y
 mostrar
 la
 imagen

fiel
del
patrimonio,
de
la
situación
financiera
y
de
los
resultados
de
la
empresa.


El
balance
y
la
cuenta
de
Pérdidas
y
Ganancias
se
han
de
elaborar
en
una
serie
de
hojas

especiales
 que
 se
 consiguen
 en
 el
 Registro
 Mercantil.
 Este
 proceso
 está
 regulado
 por
 una

norma
de
rango
inferior.
Hoy
en
día
ya
no
es
necesaria
la
utilización
de
esas
hojas,
ya
que,
se

intenta
informatizar
todo
lo
máximo
posible.


El
 reflejo
 de
 la
 situación
 financiera
 de
 la
 empresa
 ha
 de
 realizarse
 en
 el
 periodo
 que

corresponde
 a
 un
 año
 natural;
 que
 abarca
 desde
 el
 1
 de
 enero
 al
 31
 de
 diciembre
 de
 ese

mismo
 año.
 Automáticamente,
 los
 administradores
 tienen
 3
 meses
 a
 partir
 del
 día
 31
 de

diciembre
para
elaborar
dichas
cuentas.
A
su
vez,
deberá
realizar
un
INFORME
DE
GESTIÓN
y

una
PROPUESTA
DE
APLICACIÓN
DEL
RESULTADO.


El
 informe
 de
 gestión
 es
 un
 documento
 a
 parte
 de
 las
 cuentas
 anuales
 similar
 a
 la

memoria,
en
el
que
se
redacta
la
evolución
de
los
negocios
y
la
situación
de
la
sociedad.



La
 propuesta
 de
 aplicación
 de
 resultado
 muestra
 cuál
 es
 el
 destino
 de
 los
 elementos

patrimoniales
que
corresponde
al
beneficio
neto,
si
existe,
o
a
cómo
se
han
de
compensar
las

pérdidas.
La
propuesta
frecuentemente
va
indicada
en
el
balance
y
en
la
cuenta
de
pérdidas
y

ganancias,
y
se
justifica
en
la
memoria.


47



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Todos
 los
 administradores
 debe
 firmar
 TODAS
 las
 hojas
 de
 las
 cuentas
 anuales,
 y
 si

alguno
de
ellos
no
puede,
se
debe
justificar
en
todas
las
hojas
la
falta
de
su
firma.
El
Consejero

Delegado
en
este
caso
pierde
sus
funciones.


Las
 dimensiones
 del
 balance
 y
 de
 la
 cuenta
 de
 pérdidas
 y
 ganancias
 pueden
 ser

simplificadas
 en
 las
 sociedades
 anónimas
 de
 dimensión
 económica
 reducida
 (pequeñas
 y

medianas
 empresas).
 Los
 criterios
 para
 la
 delimitación
 de
 qué
 sociedades
 pueden
 presentar

estos
documentos
reducidos
no
son
los
mismos
para
el
balance
que
para
la
cuenta
de
pérdidas

y
ganancias.
Las
empresas
que
no
elaboran
la
fórmula
abreviada
están
obligadas
a
auditarse.

La
sociedad
deberá
entregar
todas
sus
cuentas
al
auditor
para
que
éste
elabore
un
INFORME

DE
 AUDITORÍA,
 el
 cual
 tiene
 hasta
 el
 30
 de
 abril
 para
 entregarlo
 (1
 mes).
 En
 éste
 se
 ha
 de

comentar
cómo
se
ha
llevado
la
contabilidad
en
la
empresa.


El
30
de
junio
se
reunirá
la
Junta
General
Ordinaria,
con
el
fin
de
censurar
la
gestión

social,
aprobar
las
cuentas
anuales
y
distribuir
los
resultados
del
ejercicio
(art.
96
ley
SA).
Una

vez
 que
 la
 Junta
 apruebe
 las
 cuentas
 anuales,
 tendremos
 un
 mes
 para
 entregarlas
 en
 el

Registro
Mercantil
(hasta
el
30
de
julio).
La
Junta
General
será
válida
aunque
esté
convocada
o

celebrada
fuera
de
plazo.
El
límite
de
este
fuera
de
plazo
es
de
un
año,
es
decir,
la
empresa

tendrá
hasta
el
31
de
diciembre
del
año
siguiente
para
celebrar
esta
junta
(relacionarlo
con
los

derechos
de
los
accionistas
a
solicitar
al
juez
la
celebración
de
la
junta).


El
incumplimiento
por
parte
de
los
administradores
de
la
obligación
de
depositar
en
el

Registro
 Mercantil
 las
 cuentas
 anuales
 y
 los
 documentos
 complementarios
 dentro
 del
 plazo

antes
 indicados
 produce
 ciertas
 consecuencias.
 La
 sociedad,
 mientras
 el
 incumplimiento

subsista,
 no
 podrá
 inscribir
 en
 el
 Registro
 Mercantil
 documento
 alguno,
 salvo
 documentos

enumerados
por
la
Ley.
Además,
se
podría
sancionar
con
multas
de
hasta
12.000€.


Puede
 ser
 que
 un
 grupo
 minoritario
 de
 accionistas
 en
 una
 empresa
 que
 realiza
 el

método
 abreviado
 solicite
 el
 servicio
 de
 un
 auditor.
 Los
 varemos
 que
 determinan
 la

formulación
de
un
balance
abreviado
son:

• Cifra
de
negocio.

• Valoración
del
activo.

• Número
de
trabajadores.


Si
cumplo
dos
de
estos
3
requisitos,
se
podrá
realizar
el
método
abreviado.


Hasta
 agosto
 de
 2007,
 la
 Dirección
 General
 interpretaba
 que
 si
 la
 empresa
 tenía
 un

auditor,
ya
formulase
el
método
abreviado
o
no,
ésta
estaba
obligada
a
entregar
el
Informe
de

Auditoría.


La
ley
también
prevé
cómo
deben
actuar
los
grupos
de
sociedades
para
que
muestren

una
 fiel
 imagen
 patrimonial:
 las
 sociedades
 que
 formen
 parte
 de
 un
 grupo
 de
 empresas,

deberán
presentar
las
cuentas
anuales
consolidadas,
además
de
las
individuales
de
cada
uno

de
los
componentes
del
grupo.

La
 sociedad
 a
 la
 que
 determinamos
 como
 dominante
 es
 la
 que
 tiene
 la
 obligación
 de

entregar
 las
 cuentas
 anuales
 consolidadas.
 En
 particular,
 se
 presumirá
 que
 existe
 control

cuando
una
sociedad,
que
la
calificaremos
como
dominante,
se
encuentre
en
relación
con
otra

sociedad
 o
 sociedades,
 que
 se
 calificarán
 como
 dependientes,
 en
 alguna
 de
 las
 siguientes

situaciones:


48



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


a) Posea
la
mayoría
de
los
derechos
de
voto.

b) Tenga
la
facultad
de
nombrar
o
destituir
a
la
mayoría
de
los
miembros
del
órgano
de

administración.

c) Pueda
disponer,
en
virtud
de
acuerdos
celebrados
con
terceros.

d) Haya
designado
con
sus
votos
a
la
mayoría
de
los
miembros
de
la
administración,
que

desempeñen
su
cargo
en
el
momento
de
la
formulación
de
las
cuentas.


La
 obligación
 de
 formular
 las
 cuentas
 anuales
 y
 el
 informe
 de
 gestión
 consolidadas
 no

exime
 a
 las
 sociedades
 integrantes
 del
 grupo
 de
 formular
 sus
 propias
 cuentas
 anuales
 y
 el

informe
de
gestión
correspondiente,
conforme
a
su
régimen
específico.

Las
cuentas
deberán
consolidarse
tanto
como
si
la
empresa
dominante
domina
a
las
otras

sociedades
tanto
directa
como
indirectamente.

Las
 fechas
 aquí
 indicadas
 sobre
 el
 inicio
 y
 fin
 del
 ejercico
 pueden
 variar,
 estas
 fechas
 se

establecen
 en
 los
 estatutos.
 El
 tiempo
 indicado
 para
 la
 realización
 de
 las
 distintos
 apartados

siempre
es
máxima,
por
lo
que
cualquiera
menor
será
válida.


Función
de
los
auditores:
es
un
órgano
externo
de
control
de
la
sociedad,
y
comprueba
la

regularidad
formal
de
la
contabilidad,
su
exactitud
y
veracidad.
Los
auditores
son
nombrados

por
 la
 Junta
 general
 por
 un
 plazo
 de
 3
 a
 9
 años,
 el
 cargo
 no
 es
 revocable
 sin
 justa
 causa
 y

trascurrido
el
plazo
dicho
han
de
esperar
3
años
para
ser
reelegidos.



Estudian
cuentas
y
elaboran
un
informe
de
análisis.
Si
hay
reservas,
significa
que
hay

puntas
de
ilegalidad
en
la
contabilidad.


APROBACIÓN
DE
LAS
CUENTAS

El
objetivo
principal
de
la
Junta
general
(convocada
por
los
administradores)
ordinaria

es
el
de
aprobar
estos
documentos
que
forman
las
cuentas.


Si
se
reúnen
los
socios
y
no
les
gusta
lo
que
ven
devuelven
las
cuentas
a
los

administradores
para
que
las
reelaboren.
En
este
caso
no
hay
responsabilidad
patrimonial
ya

que
la
responsabilidad
del
administrador
termina
cuando
convoca
la
junta
y
en
el
caso
de

hubiera
falta
de
quórum
la
junta
no
se
celebraría.


En
caso
de
que
aprobaran
las
cuentas
se
llevaría
a
cabo
la
propuesta
de
distribución
del

resultado.


Aplicación
de
resultados:
Dividendos,
reservas
y
dividendos
a
cuenta

Dividendos:
En
la
actualidad,
existen
dos
tipos
de
dividendos,
los
pasivos
y
los
activos:


Dividendos
pasivos:
Es
el
crédito
que
ostenta
la
sociedad
frente
al
socio
que
habiendo

suscrito
un
determinado
número
de
acciones,
bien
con
motivo
de
la
fundación
de
la
sociedad,

bien
 con
 motivo
 de
 un
 aumento
 de
 capital
 con
 emisión
 de
 nuevas
 acciones,
 no
 ha

desembolsado
la
totalidad
del
valor
de
las
acciones
suscritas.
En
derecho
mercantil
vigente
en

España
 esta
 posibilidad
 sólo
 está
 contemplada
 para
 las
 Sociedades
 Anónimas
 en
 las
 que
 se

permite
el
desembolso
parcial
del
25%
del
valor
nominal
de
cada
acción,
si
bien
los
estatutos

sociales
o
el
órgano
de
administración
de
la
compañía
deberá
establecer
la
forma
y
plazo
para

el
desembolso
del
resto.


49



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Dividendos
Activos:
Son
los
beneficios
obtenidos
por
la
empresa,
los
cuales
usa
en
el

siguiente
orden:


• Compensar
la
cuenta
de
pérdidas
y
ganancias
de
ejercicios
anteriores.

• Dotar
las
reservas.

• Amortizaciones
que
correspondan.

• Pago
de
los
dividendos
de
acciones
privilegiadas.

• Pagar
la
parte
del
dividendo
correspondiente
a
los
fundadores/promotores.

• Pago
a
los
Administradores.



RESERVAS:


Cantidad
 de
 retención
 en
 garantía
 de
 situaciones
 de
 insolvencia
 de
 la
 sociedad.
 Se

sitúan
en
el
pasivo
neto.


Formas
de
generar
reservas:



• Obtener
beneficios
y
no
repartirlos.

• Crear
primas
de
emisión.

• Infravalorar
contablemente
el
activo.

• Sobre
valorar
contablemente
el
pasivo.


La
forma
más
habitual
de
obtener
reservas
es
a
través
del
no
reparto
de
parte
de
los
beneficios

que
se
hayan
obtenido
en
la
sociedad.


Tipos
de
reservas:


 Legal:
hasta
llegar
al
20%
de
la
cifra
del
capital
social.
Se
obtiene
mediante
la
reducción

de
beneficios
(el
10%
del
beneficio
obtenido
al
final
de
cada
ejercicio).

 Legal
 especial:
 dependiendo
 de
 la
 actividad
 a
 la
 que
 se
 dedique
 la
 sociedad,
 las

empresas
de
riesgo
deberán
realizar
una
reserva
especial
que
dependerá
del
campo
de

actuación.

 Estatutaria:
pactada
en
los
estatutos
de
la
sociedad
por
los
socios.
Es
modificable
si
se

redefinen
los
Estatutos.
Son
de
libre
disposición.

 Voluntarias
 (libre
 disposición):
 beneficios
 no
 repartidos,
 a
 los
 cuales
 los
 socios
 han

decidido
renunciar,
y
que
están
a
libre
disposición
de
los
socios.
La
cantidad
no
es
fija.


Dividendos
a
cuenta:
Se
denomina
a
estos,
al
reparto
adelantado
de
los
beneficios
del
tiempo

transcurrido
 del
 año.
 Esto
 se
 realiza
 para
 que
 los
 socios
 reciban
 pagos
 más
 frecuentes.
 Este

reparto
se
realizará
si
se
dispone
del
líquido
suficiente
y
la
cantidad
nunca
debe
superar
la
de

los
beneficios.





50



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Anexo

DIFERENCIAS
FUNDAMENTALES
ENTRE
LA
SA
Y
LA
SRL


1)
El
capital
de
la
SL
no
está
dividido
en
acciones
sino
en
participaciones,
en
consecuencia
los

socios
 no
 pueden
 denominarse
 accionistas
 sino
 simplemente
 son
 socios
 puesto
 que
 sólo

disponen
de
una
participación
del
capital.
A
su
vez,
también
tienen
una
forma
de
transmisión

de
 participaciones
 distinta
 puesto
 que
 al
 no
 disponer
 de
 un
 título‐valor
 no
 es
 tan
 fácil
 la

transmisión
de
la
participación
del
socio
de
la
empresa.

 SA:
capital
dividido
en
acciones
lo
que
favorece
que
a
través
de
un
título‐valor
puedan

transmitirse
fácilmente
las
mismas,
además
recordar
que
uno
de
los
derechos
de
los

accionistas
era
la
libre
transmisión
de
las
acciones,
a
menos
que
hubieron
cláusulas
o

pactos
de
sindicación
sobre
las
mismas.

 SL:
 capital
 dividido
 en
 participaciones
 lo
 que
 restringe
 al
 socio
 (no
 accionista)
 a
 no

poder
transmitir
libremente
su
participación.


2)
Capital
mínimo:

 SA:
60.101´21
€
que
debe
estar
suscrito
al
100%
y
desembolsado
como
mínimo
en
un

25%.

 SL:
3.005
€
que
debe
estar
suscrito
y
desembolsado
íntegramente
en
un
100%.


3)
Formas
de
fundación:

 SA:
tiene
dos
formas
de
fundación,
la
fundación
simultánea
u
la
fundación
sucesiva.

 SL:
tiene
una
única
forma
de
fundación,
la
fundación
simultánea,
puesto
que
al
ser
una

sociedad
 de
 tamaño
 más
 pequeño
 es
 más
 fácil
 que
 se
 reúnan
 todos
 los
 socios
 en
 el

momento
de
la
escritura
pública
lo
que
da
pie
a
que
no
exista
la
fundación
sucesiva.

4)
Aportaciones
no
dinerarias:

 SA:
 las
 aportaciones
 no
 dinerarias
 exigían
 el
 nombramiento
 de
 un
 experto

independiente
que
elaborar
un
informe
acerca
de
la
valoración
de
las
mismas.

 SL:
 las
 aportaciones
 no
 dinerarias
 no
 exigen
 el
 nombramiento
 de
 un
 experto

independiente,
 en
 consecuencia
 se
 da
 un
 abaratamiento
 de
 los
 costes,
 aunque
 por

contrapartida
 aumenta
 la
 responsabilidad
 de
 los
 administradores
 y
 de
 los
 socios
 (en

caso
 de
 que
 salga
 perdiendo
 la
 sociedad
 con
 un
 aportación
 de
 valor
 inferior
 a
 la

acordada)
 que
 deben
 responder
 por
 la
 cantidad
 en
 que
 se
 ha
 sobrevalorado
 la

aportación
no
dineraria.


5)
Financiación:

 SA:
emisión
de
obligaciones,
préstamos,
etc.
.(Facilidades
de
financiación)

 SL:
no
pueden
emitirse
obligaciones,
porque
por
lo
general
las
SL
no
necesitan
de
una

financiación
a
L/P,
sólo
a
C/P,
la
que
pueden
conseguir
directamente
de
los
bancos,
un

prestamista,
etc.


6)
Participación
de
los
socios:

 SA:
los
socios
o
accionistas
no
pueden
participar
en
la
gestión
y
administración
de
la

compañía.


51



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 SL:
 los
 socios
 sí
 pueden
 participar
 en
 la
 dirección,
 gestión
 y
 administración
 de
 la

compañía.
Con
lo
que
los
socios
tienen
un
‘cierto
acceso’
a
la
gestión
de
la
compañía

en
tanto
en
cuanto
tienen
un
acceso
directo
a
la
documentación
contable.


7)
Transmisión
de
las
aportaciones:

 SA:
 en
 general
 existe
 una
 libre
 transmisión
 de
 las
 acciones
 que
 puede
 limitarse
 en

ciertos
casos
y
según
ciertas
normas
a
través
de
las
cláusulas
de
sindicación,
que
son

cláusulas
a
favor
de
la
restricción
a
la
libre
transmisibilidad
de
las
acciones.
Resumen:

libre
transmisión
de
las
acciones,
pero
con
pactos
para
restringir
esta
transmisión
libre,

sin
llegar
nunca
a
restringir
todas
las
acciones.

 SL:
las
participaciones
no
son
transmisibles,
pero
no
por
un
pacto
o
cláusula
sino
por

ley.
Además
al
contrario
de
la
SA,
la
SL
puede
pactar
reducir
los
requisitos
tan
fuertes

marcados
acerca
de
la
transmisibilidad
de
las
mismas
siempre
con
el
límite
de
que
la

sociedad
 no
 deje
 totalmente
 abierta
 la
 libre
 transmisibilidad
 de
 las
 participaciones.

Resumen:
no
libre
transmisión
de
las
participaciones,
por
ley,
pero
con
pactos
en
los

Estatutos
para
permitir
la
libre
transmisión
de
algunas
de
ellas,
sin
llegar
nunca
a
dejar

totalmente
abierta
la
transmisión
de
las
mismas.


8)
Publicidad
para
la
convocatoria
de
Junta:

 SA:
 debe
 convocarse
 con
 1
 mes
 de
 antelación
 la
 Junta
 con
 un
 anuncio
 acerca
 de
 la

misma
en
el
BORME
y
en
el
periódico
de
mayor
circulación.

 SL:
debe
convocarse
con
15
días
de
antelación.
Puede
convocarse
la
Junta
a
través
de

un
medio
de
comunicación
individual
que
asegure
la
recepción
de
la
convocatoria
a
los

socios.
Este
método
de
comunicación
deberá
estar
establecido
en
los
estatutos.


9)
Quórum
de
asistencia:

 SA:


a) Quórum
regulado
bajo
los
supuestos
del
art.
102
de
la
ley
SA.
Se
exige
un
quórum

de
 accionistas
 que
 reúnan
 el
 25%
 del
 capital
 social
 para
 celebrar
 la
 primera

convocatoria.
 En
 segunda
 convocatoria
 no
 habrá
 un
 mínimo
 de
 quórum.
 Estas

cifras
pueden
estar
modificadas
al
alza
por
los
estatutos
de
la
sociedad.

b) Quórum
 regulado
 bajo
 los
 supuestos
 del
 art.
 103
 de
 la
 ley
 SA
 (modificación
 de


estatutos).
 Se
 exige
 un
 quórum
 mínimo
 de
 accionistas
 que
 reúnan
 el
 50%
 del

capital
social
para
celebrar
la
primera
convocatoria.
En
la
segunda
convocatoria
el

quórum
será
dl
25%,
más
el
requisito
de
que
las
medidas
que
se
aprueben
sean

mediante
la
obtención
de
2/3
de
los
votos
emitidos.

 SL:
no
existe
quórum
de
asistencia
para
que
la
Junta
quede
debidamente
constituida,

por
lo
que
sólo
habrá
una
única
convocatoria.


10)
Órgano
de
Administración:

 SA:

a) 
Establecer
un
órgano
de
carácter
unipersonal,
compuesto
por
un
administrador
único

que
toma
las
decisiones
él
solo.

b) Establecer
 un
 órgano
 de
 carácter
 pluripersonal,
 compuesto
 por
 varios

administradores,
que
pueden
ser:

a) 
Administradores
 solidarios
 (2
 o
 más).
 Cada
 uno
 de
 ellos
 tiene
 poder
 sobre
 el

objeto
de
la
compañía
independientemente
el
uno
del
otro,
hecho
que
puede
dar

lugar
a
una
cierta
descoordinación.

b) Administradores
 mancomunados
 (2).
 Cada
 uno
 de
 ellos
 necesita
 del
 otro
 para

poder
 tomas
 decisiones
 como
 la
 firma
 de
 un
 contrato,
 de
 una
 letra,
 etc.
 Es
 útil


52



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


porque
 existe
 un
 control
 entre
 los
 dos
 pero
 es
 mucho
 menos
 ágil
 puesto
 que
 no

pueden
actuar
unilateralmente.

c) Consejo
de
administración
(3
o
más
administradores).
Es
decir,
si
tenemos
más
de

dos
 administradores
 y
 queremos
 que
 tengan
 un
 carácter
 de
 mancomunidad

deberemos
 formar
 un
 consejo
 de
 administración.
 Realmente
 no
 son

mancomunados
 en
 tanto
 en
 cuanto
 las
 decisiones
 no
 se
 podrán
 tomar
 por

unanimidad
 por
 la
 dificultad
 que
 presenta
 tener
 que
 reunirse
 siempre
 todos
 y

estar
todos
de
acuerdo.
Lo
realizan
todo
por
mayoría
de
voto.
(El
consejo
es
una

forma
o
una
variedad
del
órgano
de
administración,
no
confundir).

 SL:
 la
 SL
 tiene
 la
 misma
 tipología
 de
 Órgano
 de
 Administración
 que
 la
 SA
 y
 puede

adoptar
 cualquier
 forma.
 Además
 y
 a
 diferencia
 de
 la
 SA
 en
 los
 Estatutos
 puede

decidirse
que
a
lo
largo
de
la
vida
de
la
SL
puedan
darse
diferentes
tipos
de
Órganos
de

Administración
 y
 en
 cada
 momento
 ir
 escogiendo
 cualquiera
 de
 ellos
 sin
 ninguna

necesidad
de
que
para
ello
deba
hacerse
una
modificación
estatuaria
(abaratamiento

de
los
costes).
En
cambio
en
los
Estatutos
de
la
SA
sólo
puede
decidirse
una
forma
de

Órgano
 de
 Administración
 y
 para
 cambiarlo
 debe
 realizarse
 una
 modificación
 de
 los

mismos.

En
caso
de
nombrar
un
Consejo
de
administración,
el
máximo
de
miembros
en
caso
de

la
SRL
será
de
12.


11)
Cargo
de
administrador:

 SA:
 el
 cargo
 de
 administrador
 puede
 nombrarse
 por
 un
 periodo
 máximo
 de
 6
 años,

aunque
luego
puede
ser
renovable
indefinidamente
cada
ese
periodo.

 SL:
 el
 cargo
 de
 administrador
 puede
 nombrarse
 por
 un
 periodo
 indefinido
 sin

necesidad
de
preocuparse
en
renovarlo
cada
x
tiempo.
El
resto
de
requisitos
funcionan

igual
en
una
SA
y
una
SL.


12)
Remuneración
del
administrador:

 SA:
 la
 remuneración
 dependerá
 de
 lo
 que
 establezcan
 los
 estatutos,
 aunque
 el

administrador
no
tiene
por
qué
ser
remunerado.

 SL:
no
se
establece
nada,
el
cargo
se
entiende
gratuito.


13)
Elección
de
un
miembro
del
Órgano
de
Administración:

 SA:
se
puede
elegir
un
nuevo
miembro
del
Órgano
de
Administración
a
través
de
una

elección
por
cooptación.

 SL:
se
puede
elegir
un
nuevo
miembro
del
Órgano
de
Administración
a
través
de
una

elección
por
sustituto.











53



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Bloque
6

Modificación
de
estatutos


Se
 puede
 dar
 la
 circunstancia
 de
 que
 las
 situaciones
 establecidas
 en
 los
 estatutos

cambien.
 Entonces,
 debemos
 modificar
 los
 estatutos:
 mecanismo
 para
 adoptar
 la
 situación

actual
de
la
empresa
por
las
que
se
establecieron
en
un
inicio.


Existen
 múltiples
 circunstancias
 que
 dan
 lugar
 a
 la
 modificación
 de
 estatutos
 (tanto

justificadas
 como
 no).
 En
 otras
 ocasiones,
 la
 modificación
 de
 estatutos
 no
 resulta
 del
 deseo

interno
de
la
empresa;
sino
porque
la
propia
ley
le
obliga
(ejemplos:
la
publicación
de
la
ley
del

89
provocó
la
modificación
de
los
estatutos
de
todas
las
sociedades;

la
introducción
del
euro

provocó
la
adaptación
de
todas
las
cifras
económicas
a
la
nueva
moneda.
En
este
último
caso

se
 creó
 una
 nueva
 ley
 denominada
 la
 Re‐denominación
 del
 euro;
 que
 establecía
 cómo

deberíamos
realizar
el
proceso
de
cambio
monetario).


MODIFICACIÓN
DE
LOS
ESTATUTOS:
PROCEDIMIENTO


Este
 procedimiento
 es
 de
 carácter
 imperativo;
 ya
 que
 hay
 acuerdos
 que
 pueden

cambiar
el
cambio
de
equilibrio
en
el
transcurso
de
la
Junta.
Además
es
obligatorio
mantener

el
principio
de
las
mayorías
(acuerdos
por
mayoría).


Requisitos:


1. Que
 los
 administradores
 elaboren
 un
 informe
 justificando
 de
 la
 modificación

estatutaria.
Una
vez
que
tengamos
el
informe,
debemos
convocar
la
Junta
y
tener
el

informe
 preparado
 en
 la
 sociedad
 por
 si
 los
 accionistas
 lo
 solicitan
 (derechos
 de

información
del
accionista,
tema
relacionado).

2. Una
 vez
 convocada
 la
 Junta,
 ésta
 solo
 se
 puede
 constituir
 de
 acuerdo
 con
 los

QUORUMS
 establecidos
 en
 el
 art.
 103
 de
 la
 ley
 de
 SA
 (necesario
 el
 50%
 del
 capital

suscrito
 con
 derecho
 a
 voto
 en
 primera
 convocatoria
 y
 el
 25%
 en
 segunda

convocatoria).


Una
 vez
 celebrada
 la
 Junta,
 y
 adoptado
 el
 acuerdo
 de
 modificación,
 éste
 ha
 de
 hacerse

constar
 en
 escritura
 pública,
 que
 se
 inscribirá
 en
 el
 Registro
 Mercantil
 y
 se
 publicará
 en
 el

Boletín
Oficial
del
propio
Registro
(art.
144.2
ley
SA).



Determinadas
modificaciones
estatutarias,
concretamente
el
cambio
de
denominación,
el

de
domicilio,
la
sustitución
o
cualquier
modificación
en
el
objeto
social,
deben
anunciarse
una

vez
 adoptados
 los
 correspondientes
 acuerdos
 en
 dos
 periódicos
 de
 gran
 circulación
 en
 la

provincia
 o
 provincias
 respectivas
 antes
 de
 su
 inscripción
 en
 el
 Registro
 Mercantil.
 Sin
 esta

publicidad
 tales
 modificaciones
 no
 podrán
 inscribirse
 en
 el
 Registro
 mercantil
 (art.
 150.1
 ley

SA).


54



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Modificación/
sustitución
del
objeto
social
y
cambio
de
denominación


o CREACIÓN
DE
PRESTACIONES
ACCESORIAS


En
 caso
 de
 que
 la
 sociedad
 imponga
 a
 los
 accionistas
 alguna
 serie
 de
 obligaciones

(prestaciones
 accesorias),
 cuando
 se
 pactan
 este
 tipo
 de
 acuerdos,
 es
 preciso
 adjuntar
 un

documento
en
el
que
se
especifique
la
conformidad
de
los
socios
afectados.


o MODIFICACIÓN
DE
UNA
CLASE
DETERMINADA
DE
ACCIONES


Es
preciso
el
consentimiento
por
separado
de
todos
los
afectados
por
dicha
modificación.


o CONVERSIÓN
DE
ACCIONES
AL
PORTADOR
EN
ACCIONES
NOMINATIVAS


Si
 una
 empresa
 que
 tiene
 acciones
 al
 portador,
 y
 las
 quiere
 convertir
 en
 acciones

nominativas
 con
 cláusula
 de
 sindicación;
 se
 otorga
 a
 aquellos
 accionistas
 que
 se
 hayan

mostrado
 en
 contra
 del
 acuerdo,
 ausentes
 o
 que
 se
 les
 haya
 restringido
 su
 derecho
 de
 voto

ilegítimamente,
el
derecho
de
vender
libremente
las
acciones
durante
3
meses
tras
adoptar
el

acuerdo.
Si
en
ese
tiempo
no
las
venden
se
convertiran
en
nominativas.


o MODIFICACIÓN
DEL
OBJETO
SOCIAL


El
 acuerdo
 de
 una
 modificación
 de
 estatutos
 que
 implique
 una
 sustitución
 del
 objeto

social,
entraña
la
posibilidad
de
que
los
accionistas
que
no
hayan
votado
a
favor
del
acuerdo,

dentro
 de
 los
 cuales
 comprende
 a
 los
 accionistas
 sin
 voto
 y
 aquellos
 con
 voto
 restringido

ilegítimamente,
puedan
separarse
de
la
sociedad.


El
 derecho
 habrá
 de
 ejercitarse
 por
 escrito
 en
 el
 plazo
 de
 un
 mes
 a
 contar
 desde
 la

publicación
del
acuerdo
en
el
“Boletín
Oficial
del
Registro
Mercantil”.


o TRASLADO
DE
DOMICILIO


El
cambio
de
domicilio
social
únicamente
requerirá
acuerdo
de
la
Junta
General
cuando
el

domicilio
 se
 traslade
 fuera
 del
 término
 municipal.
 En
 este
 caso
 la
 modificación
 estatutaria

sigue
el
régimen
general
(art.103,
inscripción
del
acuerdo
en
el
RM…).


Si
el
cambio
de
domicilio
es
dentro
del
mismo
municipio,
salvo
disposición
contraria
de
los

estatutos,
 podrá
 acordarse
 por
 los
 administradores
 de
 la
 sociedad,
 que
 harán
 constar
 este

cambio
 en
 escritura
 pública,
 que
 se
 inscribirá
 en
 el
 Registro
 Mercantil,
 tras
 producirse
 los

anuncios
previstos
por
la
Ley
para
estos
supuestos
(publicación
en
2
de
los
diarios
de
mayor

circulación
de
la
provincia).


Si
 el
 acuerdo
 consiste
 en
 trasladar
 al
 extranjero
 el
 domicilio
 de
 la
 sociedad,
 sólo
 podrá

adoptarse
el
acuerdo
por
la
Junta
General
cuando
exista
un
convenio
internacional
vigente
es

España
 que
 lo
 permita
 con
 mantenimiento
 de
 la
 misma
 personalidad
 jurídica.
 (art.
 149.2
 ley

SA).

Los
 accionistas
 que
 no
 hayan
 votado
 a
 favor
 del
 acuerdo
 de
 traslado
 del
 domicilio
 de
 la

sociedad
al
extranjero
tienen
derecho
de
separación
en
los
mismos
términos
que
en
el
caso
de

sustitución
del
objeto
social
(1
mes
tras
la
publicación
del
acuerdo
en
el
BORME).


55



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Ampliación
y
reducción
de
capital


o MODIFICACIÓN
DE
CAPITAL


El
 aumento
 del
 capital
 social
 y
 la
 reducción
 constituyen
 supuestos
 de
 modificación
 de

estatutos
a
los
que
la
Ley
presta
especial
atención
(arts.
151
a
162
para
el
aumento;
y
163
a

170
para
la
reducción).



Si
la
situación
patrimonial
va
al
alza
y
existe
una
gran
diferencia
entre
las
cifras
de
capital

social
 y
 patrimonio
 de
 la
 empresa,
 se
 suele
 modificar
 esta
 última
 cifra,
 aunque
 no
 existe

ninguna
norma
que
obligue
a
la
ejecución
de
este
hecho.


Sin
embargo,
cuando
el
patrimonio
se
ve
reducido
como
consecuencia
de
pérdidas,
la
ley

obliga
a
ajustar
dichas
cifras.
En
concreto,
la
ley
establece
(art.
163
ley
SA):
“La
reducción
de

capital
tendrá
carácter
obligatorio
para
la
sociedad
cuando
las
pérdidas
hayan
disminuido
su

patrimonio
 neto
 por
 debajo
 de
 las
 dos
 terceras
 partes
 de
 la
 cifra
 de
 capital
 y
 hubiere

transcurrido
un
ejercicio
social
sin
haberse
recuperado
el
patrimonio
neto”.


MOTIVOS
PARA
AUMENTAR

EL
CAPITAL:


a) Para
dar
entrada
a
terceros.

b) En
 aquellos
 supuestos
 en
 los
 que
 se
 quiere
 compensar
 un
 crédito
 (ejemplo:

obligaciones
convertibles).

c) Jugar
con
la
cifra
de
reservas
voluntarias
(que
están
a
libre
disposición
de
los
socios).

Podemos
pasar
parte
de
las
reservas
al
capital.


d) Necesidad
de
aumentar
los
recursos
financieros.

e) Necesidad
de
obtener
bienes
de
equipo
via
capital.

f) Reducir
el
pasivo
convirtiendo
a
los
acreedores
en
accionistas.


MOTIVO
PARA
REDUCIR
EL
CAPITAL:



a) Sustitución
del
objeto
social
y
que
en
este
caso
alguien
acepte
su
derecho
de

separación,
por
ello
hay
que
realizar
un
devolución
de
aportaciones.

b) Condonación
de
dividendos
pasivos

c) Constitución
o
incremento
de
la
reserva
legal
o
voluntaria.

d) Reestablecimiento
de
equilibrio
entre
capital
y
patrimonio
disminuido
como

consecuencia
de
pérdidas.

e) En
caso
de
que
la
empresa
genere
autocartera,
nos
tendremos
que
desprender
de
la

cantidad
que
supere
el
10%
del
capital
social.



Al
aumentar/reducir
el
capital
pueden
darse
dos
situaciones:


1. Jurídico
contable:
el
valor
de
la
sociedad
en
cifras
absolutas
no
se
verá
alterado.

2. Aportación/reducción
efectiva
al
capital:
el
valor
de
la
sociedad
en
cifras
absolutas

se
ve
alterado.




56



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 FORMAS/MÉTODOS
DE
AMPLIACIÓN
DE
CAPITAL


 Creación
de
nuevas
acciones.
Estas
nuevas
acciones
tendrán
que
coincidir
con
la
cifra

del
aumento
del
capital.
Se
genera
el
derecho
de
suscripción
preferente.

En
el
momento
en
el
que
se
genera
dicho
derecho,
se
procederá
a
la
suspensión
de
la

Junta
durante
1
mes
en
caso
de
que
la
empresa
no
cotice
y
durante
15
días
en
caso
de

que
la
empresa
cotice.
Durante
este
periodo
los
socios
tendrán
derecho
preferente
de

suscripción.
 Los
 socios
 podrán
 renunciar,
 suscribir
 o
 transmitir
 a
 un
 tercero
 dichos

derechos.

En
caso
de
que
se
acuerde
una
renuncia
a
dichos
derechos
por
parte
de
la
totalidad
de

los
socios,
podrá
continuar
la
Junta.


Puede
 suceder
 que
 no
 todos
 los
 socios
 suscriban
 los
 derechos.
 En
 este
 caso,
 debe

constar
 expresamente
 en
 las
 condiciones
 de
 la
 ampliación
 que
 se
 respetarán
 dichas

suscripciones.
En
caso
contrario,
se
retrocederá
el
proceso.


Los
accionistas
que
deseen
suscribir
dichos
derechos
deberán
depositar
en
el
banco
el

importe
de
los
derechos
de
suscripción
(en
caso
de
aportaciones
dinerarias).
En
caso

de
 aportaciones
 no
 dinerarias
 se
 procederá
 al
 nombramiento
 de
 un
 experto

independiente.


 Ampliación/reducción
 del
 valor
 nominal
 de
 las
 acciones
 ya
 existentes.
 
 En
 este
 caso,

será
preciso
el
consentimiento
de
todos
los
accionistas,
salvo
en
el
caso
de
que
se
haga

íntegramente
 con
 cargo
 a
 reservas
 o
 beneficios
 de
 la
 sociedad.
 Si
 la
 empresa
 utiliza

este
sistema,
este
incremento
puede
surgir
por
2
motivos:

a) Ajuste
jurídico
contable:
asignación
gratuita.

b) Aportación
 de
 bienes:
 se
 necesita
 el
 consentimiento
 de
 todos
 socios;
 se
 provoca

una
situación
de
cotitularidad.

Funciona
al
contrario
que
una
ampliación


 FORMAS/MÉTODOS
DE
REDUCCIÓN
DE
CAPITAL


La
reducción
de
capital
se
realizará
a
través
de
una
de
las
dos
maneras
siguientes:




• Modificamos
el
valor

nominal
de
las
acciones
a
la
baja.

• Amortizamos
acciones
(las
destruimos)


 PROCEDIMIENTO
DE
LA
MODIFICACIÓN
DE
CAPITAL:


Seguirá
el
de
toda
modificación
estatutaria
más
dos
exigencias
específicas:


o Se
certificará
el
acuerdo
de
reducción
de
capital
y
será
publicado
en
el
BORME

y
en
un
periódico
de
gran
circulación
de
la
provincia.
(es
un
anuncio,
no
dos).

o El
 acuerdo
 expresará
 la
 cifra
 de
 reducción
 de
 capital,
 la
 finalidad,
 etc.
 (todas

las
características).



Se
abre,
a
partir
del
anuncio,
el
período
de
un
mes
a
fin
y
efecto
de
que
los
acreedores

de
 la
 sociedad
 puedan
 oponerse
 al
 acuerdo
 de
 reducción
 si
 consideran
 que
 dicha
 reducción

disminuye
 las
 garantías
 patrimoniales
 de
 la
 sociedad
 (en
 este
 caso,
 no
 se
 realizaría
 la


57



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


reducción).
El
derecho
de
oposición
no
se
generará
cuando
no
se
pierdan
garantías
de
pago,

por
ejemplo:


• cuando
la
reducción
sea
para
compensar
pérdidas.

• Cuando
la
reducción
sea
para
la
constitución
o
el
incremento
de
una
reserva.


Existe
 la
 posibilidad
 de
 realizar/acordar
 una
 reducción
 y
 un
 aumento
 simultáneo
 de

capital
(también
aparece
en
los
derechos
de
suscripción
preferente
ya
estudiados).
Ventaja
de

la
ley
actual:
posibilidad
de
reducir
el
capital
a
0
y
seguidamente
ampliarlo
(algo
que
antes
no

se
permitía).


La
publicación
no
será
necesaria
en
el
caso
de
aumento
de
capital,
ya
que
a
nadie
le
afecta

negativamente,
sino
que
favorece.



 TEMAS
COLATERALES
EN
RELACIÓN
AL
AUMENTO/REDUCCIÓN:


La
ley
permite:


o Establecer
 una
 cifra
 de
 capital
 autorizado
 por
 la
 Junta
 (art.
 153.b
 ley
 SA).
 La
 Junta

autoriza
 al
 órgano
 de
 Administración
 a
 realizar
 una
 modificación
 de
 capital
 sin

necesidad
 de
 convocar
 una
 Junta.
 La
 modificación
 de
 capital
 social
 no
 podrá
 ser

superior
en
ningún
caso
a
la
mitad
del
capital
de
la
sociedad.
La
ampliación
de
capital

deberá
 realizarse
 mediante
 aportaciones
 dinerarias
 dentro
 de
 un
 plazo
 máximo
 de
 5

años
a
contar
desde
el
acuerdo
de
la
Junta.

o Delegación
de
la
ampliación
(art.
153.a):
la
Junta
tomará
el
acuerdo
de
ampliación
de

capital,
y
delegará
en
el
órgano
de
Administración
la
ejecución
del
acuerdo
:
la
facultad

de
señalar
la
fecha
en
el
que
el
acuerdo
ya
adoptado
deba
llevarse
a
cabo
en
la
cifra
ya

acordada
y
de
fijar
las
condiciones
del
mismo
en
todo
lo
no
previsto
en
el
acuerdo
de

la
Junta
General.
El
plazo
para
el
ejercicio
de
esta
facultad
delegada
no
podrá
exceder

de
un
año;
excepto
en
caso
de
obligaciones
convertibles.
(Relacionar
este
tema
con
la

delegación
en
el
Consejo
de
Administración;
y
recordar
que
cuando
la
Junta
delega
en

el
Consejo,
éste
no
podrá
delegar
en
el
Consejero
Delegado).


 OPERACIÓN
ACORDEÓN
(art.
169
ley
SA):


Término
 que
 de
 forma
 semicoloquial
 se
 utiliza
 entre
 abogados
 para
 hacer

referencia
a
esta
operación
de
reducción
y
ampliación
de
capital
simultánea.


La
ley
ha
centrado
su
atención
en
el
supuesto
de
que
esta
operación
se
refiera
al

caso
 en
 que
 las
 pérdidas
 hayan
 consumido
 todo
 el
 capital
 social,
 de
 manera
 que
 la

reducción
 haya
 de
 hacerse
 
 a
 cero,
 con
 el
 posterior
 acuerdo
 de
 aumento,
 y
 ha

admitido
la
validez
del
acuerdo
de
reducción
de
capital
social
a
cero
o
por
debajo
de
la

cifra
 mínima
 legal
 (60.101´21
 euros)
 y
 la
 adopción
 simultánea
 de
 un
 acuerdo
 de

aumento
de
capital,
bajo
las
siguientes
condiciones:


a) El
capital
ha
de
aumentarse
hasta
una
cantidad
igual
o
superior
a
la
cifra
mínima

legal.

b) Ha
 de
 respetarse
 en
 todo
 caso
 el
 derecho
 de
 suscripción
 preferente
 de
 los

accionistas.

58



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


c) La
 eficacia
 del
 acuerdo
 de
 reducción
 queda
 condicionada
 a
 la
 ejecución
 del

acuerdo
de
aumento
de
capital.

d) La
inscripción
del
acuerdo
de
reducción
en
el
Registro
Mercantil
ha
de
practicarse

al
mismo
tiempo
que
la
del
acuerdo
del
aumento
y
su
ejecución.


Este
régimen
es
aplicable
a
otros
casos
en
los
que
haya
de
combinarse
la
reducción

de
capital
por
pérdidas
con
un
simultáneo
acuerdo
de
aumento
de
capital.


La
 operación
 ha
 de
 considerarse
 como
 única
 cumpliendo
 las
 condiciones
 que

anteriormente
han
quedado
apuntadas.



Esta
 operación
 puede
 resultar
 fiscalmente
 beneficiosa
 para
 la
 empresa.

También
 se
 realiza
 en
 muchas
 ocasiones
 para
 limpiar
 la
 imagen
 patrimonial
 de
 la

misma
(reestructuración).



Antes
de
1989
no
se
podía
reducir
a
0
la
cifra
de
capital;
había
que
respetar
la

cifra
legal
del
capital
mínimo.


Transformación,
fusión
y
escisión



La
ley
otorga
la
posibilidad
de
cambiar
la
forma
de
una
sociedad
sin
que
ésta
se
disuelva.


Se
puede
producir:


a) S.A:
transformación
a
SRL,
Soc.
Colectiva,
Soc.
Comanditaria.


b) SRL:
transformación
a
SA,
Soc.
Colectiva,
Soc.
Comanditaria,
A.I.E,
Soc.
Civil.


En
caso
de
querer
transformar
una
SA
en
AIE:


SA

SRL

AIE


La
transformación
es
una
modificación
estatutaria
de
carácter
estructural.
Por
ello,
a
la
hora
de

establecer
 la
 modificación,
 deberá
 cumplir
 los
 requisitos
 propios
 (convocatoria,
 informe,

quórum,
 etc.).
 Además,
 será
 necesario
 el
 requisito
 de
 PUBLICIDAD:
 una
 vez
 aprobado
 el

acuerdo,
 se
 publicará
 3
 veces
 en
 el
 BORME
 y
 en
 2
 periódicos
 de
 mayor
 circulación
 de
 la

provincia
(ley
SA).


Ante
la
duda
de
cuántas
veces
se
ha
de
publicar
dicho
comunicado
en
cada
medio:

DGNR:
habrá
que
publicar
3
veces
en
el
BORME
y
1
vez
en
cada
uno
de
los
dos
periódicos.


La
 transformación
 SASRL
 no
 supone
 demasiadas
 complicaciones;
 pero
 sí
 la
 transformación

de
 una
 sociedad
 capitalista
 en
 una
 sociedad
 personalista,
 ya
 que
 cambia
 el
 régimen
 de

responsabilidad
de
los
socios.


Ej.
SApersonalista:


a) El
 socio
 que
 no
 asista
 a
 la
 Junta
 o
 sea
 disidente
 es
 separado
 automáticamente
 de
 la

sociedad;
 salvo
 que
 en
 un
 mes
 como
 máximo,
 contado
 desde
 la
 fecha
 del
 último

anuncio,
no
se
adhieran
por
escrito
al
acuerdo
de
transformación.

59



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


b) Se
 modifica
 el
 régimen
 de
 responsabilidad
 el
 día
 de
 la
 toma
 del
 acuerdo.
 Todos
 los

socios
 responderán
 de
 todas
 las
 deudas
 de
 la
 sociedad,
 de
 las
 deudas
 anteriores

también.


Soc.
capitalista

Soc.
personalista
:
sí
responden
los
socios
de
las
deudas
anteriores.


Soc.
personalista

Soc.
capitalista:
se
diferencian
las
deudas
anteriores
de
las
que
se

establezcan
tras
la
transformación.


 El
nombre
de
la
sociedad
no
cambia,
salvo
la
terminación
identificadora
de

la
forma

jurídica.
Excepción:
transformación
en
una
sociedad
colectiva.
En
este
caso
el
nombré

tendrá
que
ser
veraz.


FUSIÓN:


Se
 ha
 convertido
 en
 el
 mejor
 sistema
 a
 nivel
 económico
 para
 favorecer
 el
 crecimiento
 o

concentración
de
sociedades.


 PROPIEDADES
DE
LA
FUSIÓN:


1.
Toda
fusión
lleva
consigo
la
transmisión
en
bloque
de
los
patrimonios
de
las
sociedades
que

participan
en
ella.
(FUSIÓN
UNIVERSAL)


2.
 Las
 sociedades
 partícipes
 se
 disuelven
 (ya
 que
 se
 quedan
 sin
 patrimonio),
 pero
 NO
 se

liquidan.






Sociedad
A:













Sociedad
B:











Sociedad
C:




















































Sociedad
D:





































Los
 socios
 de
 A,
 B
 y
 C
 recibirán
 acciones
 de
 D.
 El
 problema
 principal
 es
 el

establecimiento
de
la
RELACIÓN
DE
CANJE
(valoración
del
patrimonio
para
establecer
el
nº
de

acciones
que
pertenecen
a
cada
socio).
Existen
2
tipos:


 PROPIA:
 supone
 la
 aportación
 de
 todos
 los
 patrimonios
 a
 una
 sociedad
 de

nueva
generación
(D
se
constituye
en
el
momento
de
la
fusión).


 IMPROPIA
 (FUSIÓN
 POR
 ABSORCIÓN):
 Supone
 que
 una
 de
 las
 sociedades

acuerda
ampliar
el
capital,
y
absorbe
el
patrimonio
de
las
otras
sociedades
en

dicha
ampliación.


El
procedimiento
de
fusión
(sobre
todo
por
absorción)
se
simplifica
cuando
la
sociedad

absorbente

es
accionista
único
de
las
sociedades
absorbidas,
porque
supone
que
no
hay

relación
de
canje.



Aunque
 se
 pueden
 fusionar
 distintos
 tipos
 de
 sociedades,
 a
 veces
 el
 procedimiento

culmina
en
una
SA,
para
que
se
aplique
la
ley
SA.

60



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 CONCEPTOS
CLAVE:


1.

DISOLUCIÓN
(sin
liquidación),
que
culmina
en
una
sociedad
nueva
o
en
una
más
grande.


2.
TRANSMISIÓN
en
bloque
del
patrimonio
de
las
sociedades
disueltas
(NO
liquidadas).


3.
AGRUPACIÓN
de
todos
los
socios
en
una
sociedad.


En
la
fusión,
el
socio
queda
sometido
al
acuerdo
por
mayoría.


 PROCEDIMIENTO:


Lo
más
problemático
en
las
fusiones
suele
ser
el
establecimiento
de
la
RELACIÓN
DE
CANJE
(no

suele
implicar
a
los
abogados
en
su
establecimiento).


a) Los
 Administradores
 deben
 elaborar
 un
 proyecto,
 firmado
 por
 todos
 los

Administradores.
 Si
 falta
 la
 firma
 de
 alguno
 de
 ellos,
 se
 señalará
 al
 final
 del

proyecto,
indicando
la
causa.


b) Depósito
en
el
RM
de
todas
las
sociedades
que
participan
en
la
fusión.


c) Calificación
del
depósito
por
el
Registrador.
(5
días).


d) Solicitud
y
nombramiento
de
expertos
que
elaborarán
en
menos
de
un
mes
un

informe
sobre
la
valoración
del
patrimonio.
(art.
236
ley
SA).


e) Los
Administradores
elaboran
un
informe
sobre
el
proyecto
de
fusión
para
los

accionistas.
(art.
237
ley
SA).


f) Convocatoria
 de
 la
 Junta
 (1
 mes
 de
 antelación
 como
 mínimo).
 Se
 pone
 a

disposición
 de
 los
 accionistas,
 representantes
 de
 los
 trabajadores
 y
 de
 los

acreedores
toda
la
información
(ampliación
del
derecho
de
información).


Había
varias
interpretaciones
acerca
de
la
posibilidad
de
realizar
un
acuerdo
de
fusión

mediante
una
Junta
Universal.
Se
ha
publicado
una
ley
que
permite
esta
acción.
El
derecho

de
información
se
ejercerá
tras
la
publicación
de
los
anuncios
(publicidad)
durante
el
plazo

máximo
de
un
mes
tras
la
publicación
del
último
anuncio.



El
 balance
 sobre
 el
 que
 se
 toma
 el
 acuerdo
 de
 fusión
 ha
 de
 estar
 cerrado
 desde
 6

meses
como
mínimo
antes
de
la
toma
del
acuerdo.
Por
este
motivo,
lo
más
común
es
que

se
inicien
los
trámites
de
fusión
tras
el
cierre
del
ejercicio
de
la
sociedad
(normalmente
31

de
diciembre).



61



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


ESCISIÓN:


A
efectos
prácticos,
es
la
operación
contraria
a
la
fusión:


División
de
un
patrimonio
en
2
partes
o
más
y
extinción
de
dicha
sociedad
(sin
liquidación).






Sociedad
B:












Sociedad
C:
























































Sociedad
A:





































ESCISIÓN
PROPIA:
A
ya
no
existe,
no
tiene
patrimonio,
se
disuelve
sin
liquidarse.






Sociedad
B:

























































































Sociedad
A:





































ESCISIÓN
 IMPROPIA:
 A
 queda
 reducida.
 El
 patrimonio
 que
 escindamos
 deberá
 tener
 cierta

unidad
económica.


 PROCEDIMIENTO:


(MISMO
QUE
LA
FUSIÓN)


Disolución
y
liquidación


El
proceso
de
extinción
de
una
sociedad
se
divide
en
2
partes:


 Fase
de
DISOLUCIÓN
o
de
carácter
interno.

 Fase
de
LIQUIDACIÓN
o
de
carácter
externo.


La
sociedad
se
puede
disolver
por:


 Imperativo
legal.

 Decisión
de
la
Junta.

 Decisión
de
un
juez
(concurso
de
acreedores,
etc.).



♦ MOTIVOS
DE
DISOLUCIÓN:


1.
 
 Transcurso
 del
 tiempo
 (imperativo
 legal).
 En
 los
 estatutos,
 la
 empresa
 tenía
 que

establecerse
 la
 duración
 de
 la
 sociedad.
 Si
 la
 duración
 se
 ha
 establecido
 como
 indefinida,
 el

transcurso
del
tiempo
no
afectará
a
la
sociedad;
pero
si
se
establece
un
plazo
de
duración,

en

la
fecha
que
se
ha
marcado
en
los
estatutos
la
sociedad
queda
automáticamente
disuelta.
En

caso
 de
 ser
 consciente
 de
 que
 una
 sociedad
 va
 a
 llegar
 a
 dicho
 plazo
 límite;
 éste
 se
 puede

ampliar
antes
de
llegar
a
dicha
fecha
(modificación
de
estatutos).


62



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


2.

Que
se
haya
concluido
el
objeto
social.

3.
Imposibilidad
de
realizar
el
objeto
social.

Esta
imposibilidad
puede
ser
doble:
de
carácter

externo
o
de
carácter
interno.

Soluciones:
ampliación/modificación
del
objeto
social.

4.

Acumular
pérdidas
que
dejan
el
patrimonio
reducido
a
la
mitad
de
la
cifra
de
capital
social.

Soluciones:
reducción
de
capital
o
reintegro
de
capital
(los
accionistas
aportan
capital
en

función
de
su
representación
en
la
sociedad).

5.

Acuerdo
fusión/escisión.

6.
Acuerdo
de
disolución
tomado
por
la
Junta.
No
es
necesaria
una
justificación.

7.
Reducción
del
Cap.
Social
por
debajo
del
mínimo.


El
 inicio
 del
 procedimiento
 de
 disolución
 es
 a
 través
 del
 acuerdo
 de
 la
 Junta.
 El

Administrador,
 una
 vez
 conocida
 la
 existencia
 de
 motivo
 de
 disolución,
 está
 obligado
 a

convocar
la
Junta.
En
caso
de
que
los
accionistas
no
tomen
parte
del
asunto,
se
recurrirá
a
un

juez.


LIQUIDACIÓN:


Automáticamente
en
el
momento
en
que
la
Junta
toma
el
acuerdo
de
disolución,
los

administradores
dejarán
de
ser
considerados
como
tal
y
serán
denominados
LIQUIDADORES.


Tras
el
acuerdo
de
disolución,
la
sociedad
entra
en
periodo
de
LIQUIDACIÓN.
(Proceso

de
conversión
del
pasivo
en
activo).


La
CUOTA
DE
LIQUIDACIÓN,
es
la
cantidad
de
activo
sobrante
tras
el
pago
de
todas
las

deudas
de
la
sociedad,
esta
se
establecerá
en
función
de
la
participación
de
cada
socio
en
el

capital
 de
 la
 sociedad.
 Recordar,
 que
 ciertas
 acciones
 pueden
 tener
 prestaciones
 accesorias

que
otorgan
mayor
participación
en
la
cuota
de
liquidación.


Muchas
 sociedades
 realizan
 las
 operaciones
 que
 se
 realizarían
 en
 el
 periodo
 de

liquidación
 cuando
 la
 empresa
 está
 aún
 en
 activo.
 (primero
 se
 realizan
 las
 operaciones
 y

después
las
formalidades
legales).
Al
liquidar
la
sociedad,
se
deberá
entregar
todos
los
libros
al

Registro
Mercantil
para
que
éstos
sean
cerrados.


En
 el
 año
 95
 surge
 un
 artículo
 que
 permite
 que
 una
 sociedad
 limitada
 pueda

retroceder
 aunque
 ya
 se
 haya
 iniciado
 el
 periodo
 de
 liquidación.
 Hay
 una
 resolución
 que

permite
que
esta
reactivación
también
se
efectúe
en
las
SA.



En
 dicho
 periodo,
 cada
 vez
 que
 se
 nombre
 a
 la
 sociedad,
 ésta
 deberá
 añadir
 la

terminación
“Sociedad
en
liquidación”.


63



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


Bloque
7

Defensa
de
la
competencia
y
competencia
desleal


Defensa
de
la
competencia

La
Ley
de
Defensa
de
la
Competencia
(Julio
2007)
tiene
como
objetivo
la
protección
del

“bien”
que
se
genera
en
un
entorno
de
competencia
empresarial.
Favorece
que
las
empresas

compitan
entre
sí,
y
esto
es
bueno
para
el
mercado.


COMPETENCIA:
esfuerzo
que
realiza
el
empresario
mejorando
los
bienes
y
servicios
que
ofrece

en
el
mercado,
disputándose
los
clientes
de
las
empresas
competidoras.
En
definitiva,
es
una

“lucha”
dentro
de
un
determinado
mercado.


 ORDENAMIENTO
JURÍDICO:


El
ordenamiento
jurídico
regula
la
protección
del
concepto
de
competencia.
El
artículo
38

de
la
Constitución
Española
reconoce:



Artículo
38


“Se
 reconoce
 la
 libertad
 de
 empresa
 en
 el
 marco
 de
 la
 economía
 de
 mercado.
 Los
 poderes

públicos
garantizan
y
protegen
su
ejercicio
y
la
defensa
de
la
productividad,
de
acuerdo
con
las

exigencias
de
la
economía
general
y,
en
su
caso,
de
la
planificación.”


El
 concepto
 de
 competencia
 viene
 asociado
 al
 derecho
 de
 libre
 acceso
 de
 todos
 los

empresarios
 al
 mercado
 (LIBRE
 MERCADO).
 Además,
 todos
 lo
 hacen
 en
 condiciones
 de

IGUALDAD.
 En
 un
 mismo
 mercado,
 todos
 los
 empresarios
 estarán
 ofreciendo
 los
 mismos

bienes
y/o
servicios
y
lucharán
por
los
clientes
y/o
proveedores.


Al
 hablar
 de
 competencia,
 nos
 referimos
 a
 un
 concepto
 de
 carácter
 absoluto.
 Sin

embargo,
 tras
 el
 estudio
 de
 los
 mercados
 encontramos
 que
 las
 condiciones
 de
 igualdad
 son

relativas:
 necesitad
 de
 grandes
 desembolsos
 iniciales
 en
 algunos
 mercados,
 inversiones

tecnológicas
muy
grandes,
etc.
Por
tanto,
el
concepto
de
competencia
es
relativo;
ya
que
en

algunas
situaciones
no
se
produce
porque
los
mercados
están
copados
o
no
compensa
entrar

en
dicho
mercado
(existencia
de
barreras
a
la
entrada).


También
 existe
 la
 Ley
 de
 Competencia
 Desleal;
 que
 regula
 el
 modo
 de
 ejecutar
 dicha

competencia
(que
no
se
creen
barreras
a
la
entrada
artificiales,
etc.


 LEY
DE
DEFENSA
DE
LA
COMPETENCIA
(LDC)


En
lo
que
se
refiere
al
Ordenamiento
Jurídico
Español:
la
ley
de
Defensa
de
la
Competencia
ha

sido
reformada
por
la
ley
15/07
del
3
de
julio
de
2007,
que
entró
en
vigor
el
1
de
septiembre

de
ese
mismo
año.
Esta
ley
ha
modificado
parcialmente
la
ley
de
1989,
no
ha
sido
una
reforma

integral.



64



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 






























































1/3:
Regulación
de
cuestiones
de
fondo.
















ESTRUCTURA
L.D.C









































2/3:
Estudio
de
formalismos
y
procedimientos
(cómo
recurrir,

organismos
competentes,
sanciones,
etc).


 ANÁLISIS
DE
LA
ESTRUCTURA
DE
FONDO
QUE
REGULA
LA
COMPETENCIA:


La
ley
parte
de
la
base
de
que
el
bien
jurídico
defendido
es
la
competencia.
Estructura:


• CONDUCTAS
PROHIBIDAS
(arts.
1‐6).
Establece
3
categorías
de
prohibiciones:


Artículo
1.
Conductas
colusorias.


1.
 Se
 prohíbe
 todo
 acuerdo,
 decisión
 o
 recomendación
 colectiva,
 o
 práctica
 concertada
 o

conscientemente
 paralela,
 que
 tenga
 por
 objeto,
 produzca
 o
 pueda
 producir
 el
 efecto
 de

impedir,
 restringir
 o
 falsear
 la
 competencia
 en
 todo
 o
 parte
 del
 mercado
 nacional
 y,
 en

particular,
los
que
consistan
en:

a)
La
fijación,
de
forma
directa
o
indirecta,
de
precios
o
de
otras
condiciones
comerciales
o
de

servicio.

b)
 La
 limitación
 o
 el
 control
 de
 la
 producción,
 la
 distribución,
 el
 desarrollo
 técnico
 o
 las

inversiones.

c)
El
reparto
del
mercado
o
de
las
fuentes
de
aprovisionamiento.

d)
 La
 aplicación,
 en
 las
 relaciones
 comerciales
 o
 de
 servicio,
 de
 condiciones
 desiguales
 para

prestaciones
equivalentes
que
coloquen
a
unos
competidores
en
situación
desventajosa
frente

a
otros.

e)
 La
 subordinación
 de
 la
 celebración
 de
 contratos
 a
 la
 aceptación
 de
 prestaciones

suplementarias
 que,
 por
 su
 naturaleza
 o
 con
 arreglo
 a
 los
 usos
 de
 comercio,
 no
 guarden

relación
con
el
objeto
de
tales
contratos.


2.
 Son
 nulos
 de
 pleno
 derecho
 los
 acuerdos,
 decisiones
 y
 recomendaciones
 que,
 estando

prohibidos
en
virtud
de
lo
dispuesto
en
el
apartado
1,
no
estén
amparados
por
las
exenciones

previstas
en
la
presente
Ley.



 REGLA
 DEL
 MINIMIS.
 3.
 La
 prohibición
 del
 apartado
 1
 no
 se
 aplicará
 a
 los
 acuerdos,

decisiones,
 recomendaciones
 y
 prácticas
 que
 contribuyan
 a
 mejorar
 la
 producción
 o
 la

comercialización
 y
 distribución
 de
 bienes
 y
 servicios
 o
 a
 promover
 el
 progreso
 técnico
 o

económico,
sin
que
sea
necesaria
decisión
previa
alguna
a
tal
efecto,
siempre
que:

a)
Permitan
a
los
consumidores
o
usuarios
participar
de
forma
equitativa
de
sus
ventajas.

b)
No
impongan
a
las
empresas
interesadas
restricciones
que
no
sean
indispensables
para
la

consecución
de
aquellos
objetivos.

c)
No
consientan
a
las
empresas
partícipes
la
posibilidad
de
eliminar
la
competencia
respecto

de
una
parte
sustancial
de
los
productos
o
servicios
contemplados.


4.
La
prohibición
del
apartado
1
no
se
aplicará
a
los
acuerdos,
decisiones,
o
recomendaciones

colectivas,
o
prácticas
concertadas
o
conscientemente
paralelas
que
cumplan
las
disposiciones

establecidas
 en
 los
 Reglamentos
 Comunitarios
 relativos
 a
 la
 aplicación
 del
 apartado
 3
 del

artículo
81
del
Tratado
CE
a
determinadas
categorías
de
acuerdos,
decisiones
de
asociaciones

65



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


de
 empresa
 y
 prácticas
 concertadas,
 incluso
 cuando
 las
 correspondientes
 conductas
 no

puedan
afectar
al
comercio
entre
los
Estados
miembros
de
la
UE.

5.
 Asimismo,
 el
 Gobierno
 podrá
 declarar
 mediante
 Real
 Decreto
 la
 aplicación
 del
 apartado
 3

del
presente
artículo
a
determinadas
categorías
de
conductas,
previo
informe
del
Consejo
de

Defensa
de
la
Competencia
y
de
la
Comisión
Nacional
de
la
Competencia.



Asimismo,
 el
 artículo
 4
 presenta
 cierta
 flexibilidad
 en
 cuanto
 a
 conductas
 colusorias
 con

objetivo

de
favorecer
el
comportamiento
del
mercado
(EXENCIONES).
La
ley
de
1989
también

permitía
la
existencia
de
AUTORIZACIONES
INDIVIDUALES.
Esto
ha
quedado
suprimido.


Algunas
exenciones:

a) CONTRATOS
 DE
 DISTRIBUCIÓN
 EN
 EXCLUSIVA:
 una
 red
 de
 distribución
 es
 un
 sistema

de
 venta.
 El
 distribuidor
 puede
 pedir
 a
 la
 empresa
 ser
 el
 único
 que
 realiza
 esta

actividad
en
un
determinado
territorio.
La
empresa
puede
acceder
y,
a
cambio,
pedir

ciertas
exclusividades.

Si
 no
 se
 pudiesen
 pactar,
 el
 problema
 sería
 que
 no
 se
 establecerían
 redes
 de

distribución
 adecuadas.
 Un
 problema
 que
 puede
 ocurrir
 es
 que
 surjan

IMPORTACIONES
 PARALELAS;
 una
 empresa
 competidora
 compra
 una
 partida
 en

fábricas
de
la
empresa
y
la
vende
en
su
tienda,
aunque
no
es
considerada
distribuidora

oficial.


b) CONTRATO
DE
SUMINISTRO
EN
EXCLUSIVA.
(Ej.
Bares‐cervezas).

c) CONTRATO
 DE
 LAS
 FRANQUICIAS:
 se
 exige
 una
 inversión
 en
 imagen;
 la

tienda/estructura
ha
de
tener
unas
características
especiales
que
impone
la
empresa.


Facilita
la
entrada
del
producto
en
el
mercado.

d) CONTRATOS
 DE
 DISTRIBUCIÓN
 SELECTIVA:
 los
 productores
 de
 una
 marca
 establecen

ciertas
 condiciones
 para
 que
 su
 producto
 sea
 comercializado
 en
 cierto

establecimiento.
Se
exige
que
las
condiciones
sean
objetivas.
(ej.
Alta
perfumería).

e) PATENTES:
otorgan
exclusividad
durante
un
tiempo
establecido.


Artículo
2.
Abuso
de
posición
dominante.


1.
 Queda
 prohibida
 la
 explotación
 abusiva
 por
 una
 o
 varias
 empresas
 de
 su
 posición
 de

dominio
en
todo
o
en
parte
del
mercado
nacional.

2.
El
abuso
podrá
consistir,
en
particular,
en:

a)
La
imposición,
de
forma
directa
o
indirecta,
de
precios
u
otras
condiciones
comerciales
o
de

servicios
no
equitativos.

b)
 La
 limitación
 de
 la
 producción,
 la
 distribución
 o
 el
 desarrollo
 técnico
 en
 perjuicio

injustificado
de
las
empresas
o
de
los
consumidores.

c)
La
negativa
injustificada
a
satisfacer
las
demandas
de
compra
de
productos
o
de
prestación

de
servicios.

d)
 La
 aplicación,
 en
 las
 relaciones
 comerciales
 o
 de
 servicios,
 de
 condiciones
 desiguales
 para

prestaciones
equivalentes,
que
coloque
a
unos
competidores
en
situación
desventajosa
frente

a
otros.

e)
 La
 subordinación
 de
 la
 celebración
 de
 contratos
 a
 la
 aceptación
 de
 prestaciones

suplementarias
 que,
 por
 su
 naturaleza
 o
 con
 arreglo
 a
 los
 usos
 de
 comercio
 no
 guarden

relación
con
el
objeto
de
dichos
contratos.


66



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


3.
La
prohibición
prevista
en
el
presente
artículo
se
aplicará
en
los
casos
en
los
que
la
posición

de
 dominio
 en
 el
 mercado
 de
 una
 o
 varias
 empresas
 haya
 sido
 establecida
 por
 disposición

legal.


Nuestra
 legislación,
 en
 ningún
 caso,
 prohíbe
 la
 situación
 de
 monopolio.
 El
 problema
 se

produce
en
el
abuso
de
la
posición
de
dominio
que
tenga
una
empresa
en
el
mercado.

Este
abuso
supone
una
ruptura
entre
la
relación
precio‐producto.


Los
casos
más
típicos
de
abuso
de
dominio
son
aquellas
empresas
que
juegan
con
los
precios,

aunque
también
existen
otras
maneras:

1. PRECIOS:
 la
 imposición,
 de
 forma
 directa
 o
 indirecta
 de
 precios
 u
 otras
 condiciones

comerciales
o
de
servicios
no
equitativos.
Ejemplos:
poner
precios
muy
bajos
(incluso

por
 debajo
 de
 coste):
 “precios
 predatorios”;
 hacer
 discriminación
 de
 precios
 entre

distribuidores
(por
ej.
Según
renta
per
cápita).

En
 algunos
 casos,
 a
 la
 empresa
 le
 puede
 interesar
 más
 pagar
 la
 sanción
 que
 le

impongan
que
aplicar
la
política
anticomercial.

2. LIMITACIÓN
 DE
 LA
 PRODUCCIÓN,
 la
 distribución
 o
 el
 desarrollo
 técnico
 en
 perjuicio

injustificado
de
las
empresas
o
de
los
consumidores.

3. NEGATIVA
 DE
 SUMINISTRO:
 la
 empresa
 decide
 dejar
 de
 suministrar
 para
 que
 las

demás
empresas
dependan
de
ella
(ante
un
posible
incremento
en
precios).
(ej.
Caso

tabacaleras
en
EEUU).

4. La
aplicación,
en
relaciones
comerciales
o
de
servicios,
de
CONDICIONES
DESIGUALES

para
 prestaciones
 equivalentes,
 que
 coloque
 a
 unos
 competidores
 en
 situación

desventajosa
frente
a
otros.

5. CONDICIONAR
LOS
CONTRATOS:
la
subordinación
de
la
celebración
de
contratos
a
la

aceptación
de
prestaciones
suplementarias
que,
por
su
naturaleza
no
guarden
relación

con
el
objeto
de
dichos
contratos.


Artículo
3.
Falseamiento
de
la
libre
competencia
por
actos
desleales.


La
 Comisión
 Nacional
 de
 la
 Competencia
 o
 los
 órganos
 competentes
 de
 las
 Comunidades

Autónomas
 conocerán
 en
 los
 términos
 que
 la
 presente
 Ley
 establece
 para
 las
 conductas

prohibidas,
de
los
actos
de
competencia
desleal
que
por
falsear
la
libre
competencia
afecten
al

interés
público.


CONDUCTAS
DE
CONCENTRACIÓN
ECONÓMICA
(arts.
7‐11)


• Fusión
de
dos
o
más
empresas
independientes
anteriormente.


• Adquisición
de
capital/control.

• Creación
de
una
Joint
Venture.


Tendremos
 en
 cuenta
 que
 no
 todas
 las
 operaciones
 de
 fusión,
 adquisición
 de

capital/control
 y
 creación
 de
 Joint
 Venture
 son
 paralelas
 a
 una
 problemática
 relacionada

con
la
defensa
de
la
competencia.
(ámbito
de
aplicación,
art
.8):


Cuando
 el
 resultado
 de
 una
 de
 estas
 3
 operaciones
 supone
 el
 alcance
 de
 una
 cuota
 de

mercado
superior
al
30%,
se
considerará
“operación
de
concentración
económica”
(en
la

ley
 anterior
 esta
 cifra
 era
 el
 25%).
 También
 se
 considerará
 “operación
 de
 concentración

económica”
 si
 el
 volumen
 de
 negocios
 global
 en
 España
 del
 conjunto
 de
 las
 empresas

supere
en
el
último
ejercicio
contable
la
cantidad
de
240
millones
de
euros,
siempre
que
al


67



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


menos
dos
de
los
partícipes
realicen
individualmente
es
España
un
volumen
de
negocios

superior
a
los
60
millones
de
euros.


Las
sociedades
que
se
vean
afectadas
por
conducta
de
concentración
económica
deberán:


• Notificar
a
la
Comisión
Nacional
de
Competencia
su
situación
previamente
a
la
ejecución

de
la
operación.

En
el
caso
de
que
una
concentración
sujeta
a
control
según
lo
previsto
no
hubiese
sido

notificada
 a
 la
 Comisión
 Nacional
 de
 la
 Competencia,
 ésta
 requerirá
 a
 las
 partes

obligadas
a
notificar
para
que
efectúen
la
correspondiente
notificación
en
un
plazo
no

superior
a
veinte
días
a
contar
desde
la
recepción
del
requerimiento.


Transcurrido
el
plazo
para
notificar
sin
que
se
haya
producido
la
notificación,
se
podrá

iniciar
 el
 expediente
 de
 control
 de
 concentraciones
 sin
 perjuicio
 de
 la
 aplicación
 de

multas
y
sanciones.


• La
 Comisión
 Nacional
 de
 Competencia,
 en
 cuanto
 recibe
 dicha
 notificación,
 establece

una
RESOLUCIÓN
en
la
que:

1. Autoriza
la
operación.

2. Traspasa
el
comunicado
a
la
Comisión
Europea.

3. Observa
que
existe
RIESGO
en
la
operación.
Entonces,
tras
haberlo
analizado:

a. Emite
una
“Autorización
condicionada”.

b. Emite
 una
 “Prohibición”.
 En
 este
 momento
 se
 traspasa
 la
 notificación
 al

CONSEJO
 DE
 MINISTROS
 para
 que
 éstos
 tomen
 una
 decisión,
 que
 será

emitida
mediante
una
ORDEN
MINISTERIAL.


Competencia
desleal


Se
centra
en
CÓMO
se
realiza
la
actividad
competitiva.
La
ley
de
competencia
desleal

regula
 el
 MODO
 de
 cómo
 hay
 que
 ejercer
 la
 competencia
 en
 el
 mercado.
 La
 ley
 de

Competencia
Desleal
proporciona
un
marco
jurídico
cierto
y
efectivo
para
competir.



La
Ley
de
Competencia
Desleal
es
una
ley
de
carácter
general
que
permite
establecer

un
marco
genérico
que
regula
toda
materia
respecto
a
la
competencia
desleal.
Además,
es
una

ley
moderna
que
recoge
todas
las
instituciones
relacionadas
con
el
ámbito
competitivo.


Junto
 a
 la
 Ley
 de
 Defensa
 de
 la
 Competencia,
 encontramos
 la
 Ley
 de
 Competencia

Desleal
 (1991),
 que,
 como
 hemos
 dicho,
 regula
 cómo
 se
 debe
 competir.
 Esta
 ley
 entra
 en

nuestro
sistema
mal
y
tarde;
ya
que
cuando
entra
en
vigor
está
vigente
la
Ley
de
Marcas
por

un
lado,
y
la
Ley
General
de
Publicidad
(1988)
por
otro.
Cabía
la
posibilidad
de
que
el
mismo

supuesto
 cayese
 al
 amparo
 de
 estas
 dos
 leyes.
 En
 estos
 casos
 se
 entra
 en
 una
 situación

denominada
CONCURSO
DE
NORMAS.
En
estos
casos
de
conflicto,
se
aplicará
siempre
la
más

favorable
para
el
condenado.


¿Por
qué
entra
conflicto
la
Ley
de
Competencia
Desleal
con
la
Ley
de
Marcas
y
la
Ley
Gral.

De
 Publicidad?
 Porque
 no
 se
 derogó
 la
 materia
 que
 afectaba
 a
 ambas
 leyes
 y
 estas
 leyes

poseen
el
mismo
rango.



68



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


 ESTRUCTURA
DE
LA
LEY
DE
COMPETENCIA
DESLEAL


Los
 primeros
 artículos
 establecen
 el
 contenido
 de
 derechos
 que
 corresponden
 al
 empresario

en
la
actividad
competitiva:

• Conservar
en
secreto
los
conocimientos
industriales
y
empresariales
de
la
actividad.

• Posibilidad
del
empresario
de
fijar
libremente
los
precios;
incluso
vendiendo
a
pérdida

(precio
 del
 producto
 por
 debajo
 de
 su
 coste).
 No
 obstante,
 la
 venta
 realizada
 a
 bajo

coste
 se
 considerará
 desleal
 en
 ciertos
 supuestos
 que
 dicta
 la
 ley
 de
 Competencia

Desleal
en
el
artículo
17.

• Posibilidad
 de
 hacerse
 con
 los
 trabajadores,
 clientes
 y/o
 proveedores
 de
 los

competidores.

• (etc)


Sin
 embargo,
 la
 ley
 establece
 un
 concepto
 jurídico
 indeterminado
 que
 el
 empresario
 no

puede
 incumplir
 (art.
 5),
 denominado
 ACTO
 DESLEAL.
 (Mediante
 el
 establecimiento
 de
 un

concepto
jurídico
indeterminado
se
evita
que
la
ley
quede
obsoleta)

Art.
5:
“Se
reputa
desleal
todo
comportamiento
que
resulte
objetivamente
contrario
a

las
exigencias
de
la
buena
fe”.

A
continuación,
la
ley
enumera
una
serie
de
supuestos
considerados
generales.
(art.
6‐art.
17).


Gracias
a
esta
estructura
podemos
establecer
un
modelo
de
acto
desleal
y
un
modelo
de
acto

competitivo
en
general:


• La
buena
fe
se
basa
en
conceptos
como
el
buen
crédito,
la
honestidad,
etc.
Para
reputar

un
acto
desleal,
tendrá
que
ser
un
acto
contrario
a
la
buena
fe.
Este
acto
deberá
haberse

realizado
 en
 el
 mercado
 con
 fines
 concurrenciales.
 Además,
 el
 acto
 deberá
 ser

susceptible
 de
 producir
 un
 daño,
 por
 consiguiente,
 no
 es
 necesario
 que
 haya
 habido

intención
de
realizarlo.


• Características
del
modelo
competitivo:


1. A
la
hora
de
ofertar
un
producto,
el
empresario
tiene
la
obligación
de
dejar
bien

claro
 y
 diferenciado
 cuáles
 son
 sus
 ofertas
 (que
 no
 provoquen
 engaño
 a
 la

clientela).
Objetivo:
transparencia
en
el
mercado.

2. El
 empresario
 tiene
 que
 conseguir
 la
 clientela/trabajadores/proveedores
 a
 través

de
su
propio
esfuerzo.

3. Se
les
exige
a
los
empresarios
el
cumplimiento
de
la
legalidad
vigente.

4. Respeto
de
la
libertad
de
decisión
de
los
consumidores.
El
empresario
ha
de
evitar

conductas
agresivas
en
las
que
el
consumidor
pierda
la
libertad
de
elección.


• Supuestos
concretos
que
se
prevén
en
la
ley:


1. Confusión,
 imitación
 ó
 parasitarios
 (art.6).
 Se
 considerará
 desleal
 todo

comportamiento
 que
 resulte
 idóneo
 para
 crear
 confusión
 con
 la
 actividad,
 las

prestaciones
o
el
establecimiento
ajenos.

2. Actos
 de
 engaño
 (art.7).
 Se
 considera
 desleal
 la
 utilización
 ó
 difusión
 de

indicaciones
incorrectas
o
falsas,
la
omisión
de
las
verdaderas
y
cualquier
otro
tipo

de
 prácticas
 que,
 por
 las
 circunstancias
 en
 que
 tenga
 lugar,
 sea
 susceptible
 de

inducir
 a
 error
 a
 las
 personas
 a
 las
 que
 se
 dirige
 o
 alcanza,
 sobre
 la
 naturaleza,

modo
de
fabricación
o
distribución,
características,
etc.


69



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


3. Obsequios,
primas
y
supuestos
análogos
(art.
8).
La
entrega
de
obsequios
con
fines

publicitarios
 y
 prácticas
 comerciales
 análogas
 que
 pongan
 al
 consumidor
 en

compromiso
de
contratar
la
prestación
principal.

4. Actos
 de
 denigración
 (art.
 9).
 Se
 considera
 desleal
 la
 realización
 o
 difusión
 de

manifestaciones
 sobre
 la
 actividad,
 las
 prestaciones,
 el
 establecimiento
 o
 las

relaciones
mercantiles
de
un
tercero
que
sean
aptas
para
menoscabar
su
crédito

en
el
mercado,
a
no
ser
que
sean
exactas,
verdaderas
y
pertinentes.

5. Actos
de
comparación
(art.
10).
Se
considera
desleal
la
comparación
pública
con
un

tercero
 cuando
 aquélla
 se
 refiera
 extremos
 que
 no
 sean
 análogos,
 relevantes
 ni

comprobables.

6. Actos
 de
 imitación
(art.
11).
 La
 imitación
 de
 prestaciones
 de
 un
 tercero
 resultará

desleal
 cuando
 resulte
 idónea
 para
 generar
 la
 asociación
 por
 parte
 de
 los

consumidores
respecto
a
la
prestación
o
comporte
un
aprovechamiento
indebido

de
la
reputación
o
el
esfuerzo
ajena.
Asimismo,
tendrá
la
consideración
de
desleal

aquella
imitación
que
se
halle
directamente
encaminada
a
impedir
u
obstaculizar

su
afirmación
en
el
mercado.

7. Explotación
 de
 la
 reputación
 ajena
 (art.12).
 Aprovechamiento
 indebido,
 en

beneficio
 propio
 o
 ajeno,
 de
 las
 ventajas
 de
 la
 reputación
 industrial,
 comercial
 o

profesional
adquirida
por
otro
en
otro
mercado.

8. Violación
de
secretos
(art.13).
Se
considerará
desleal
la
divulgación
o
explotación,

sin
autorización
de
su
titular,
de
secretos
industriales
o
de
cualquier
otro
tipo
de

secretos
empresariales
a
los
que
se
haya
tenido
acceso
legítima
o
ilegítimamente.


9. Venta
a
pérdida
(art.17).

10. (etc.)


Ayudas
Públicas,
órganos
de
actuación
y
sanciones.


• SUBVENCIONES
(art.
11)


Las
 ayudas
 públicas/subvenciones
 falsean
 la
 competencia;
 ya
 que
 permiten
 sanear
 el

patrimonio
 de
 la
 empresa
 subvencionada.
 Las
 subvenciones
 permiten
 rebajar
 precios,
 por

tanto
otorga
competitividad
a
la
empresa.
Esta
acción
está
regulada
por
la
Ley
de
Defensa
de

la
Competencia.



• SANCIONES
AL
EMPRESARIO

Existen
3
categorías
de
sanción,
relacionadas
con
3
tipos
de
falta:


o FALTA
 LEVE:
 sanción
 hasta
 de
 un
 1%
 del
 importe
 del
 volumen
 de
 negocio
 o

sanción
comprendida
entre
100.000
y
500.000
euros.

o FALTA
 GRAVE:
 sanción
 que
 puede
 alcanzar
 hasta
 un
 5%
 del
 volumen
 de

negocio
ó
sanción
comprendida
entre
500.001
y
10.000.000
euros.

o FALTA
 MUY
 GRAVE:
 sanción
 de
 hasta
 un
 10%
 del
 volumen
 de
 negocio
 o

superior
a
10.000.001
euros.


El
Reglamento
ha
incorporado
la
denominada
“Política
de
clemencia”.
Aquellos
a
los
que
se
les

aplique
dicha
política,
están
exentos
de
pagar
dicha
sanción.
Condiciones:

o Que
la
empresa
forme
parte
de
un
grupo
de
empresas
que
forme
un
cártel
en

el
que
se
han
puesto
de
acuerdo
para
falsear
la
competencia.

o Que
se
denuncie
a
la
Comisión
Nacional
de
Competencia
dicha
práctica
por
la

empresa
perteneciente
al
cártel.

70



Derecho
Mercantil‐BBA
 
 Guillermo
Murias
Henríquez
 


o 

o Aportación
de
pruebas
sustantivas
para
la
investigación.


 Órganos
de
actuación:


Se
trabaja
a
3
niveles:


 Comunidades
Autónomas:
tienen
competencias
legislativas
que
afectan
de
forma

indirecta
 sobre
 el
 Derecho
 de
 Competencia.
 Si
 una
 comunidad
 no
 tiene
 materia

que
 regule
 cierto
 aspecto,
 se
 aplicará
 la
 ley
 estatal.
 (Normas
 de
 carácter

dispositivo).


 Leyes
y
normas
estatales:
Ley
de
Defensa
de
la
Competencia,
Ley
de
Competencia

Desleal,
etc.


 Derecho
 Comunitario:
 regulación
 mediante
 reglamentos
 y
 directivas.
 (Recordar



conceptos:
efecto
directo
y
primacía
del
derecho
comunitario).
El
derecho
interno

de
Competencia
debe
ser
aplicado
en
conformidad
con
el
derecho
comunitario.
Si

se
 da
 una
 prohibición
 a
 nivel
 comunitario,
 ésta
 prevalecerá
 sobre
 el
 derecho

interno.


Cualquier
 conducta
 que
 sea
 susceptible
 de
 vulnerar
 el
 Derecho
 a
 la
 Competencia
 puede

ser
analizada
por
organismos
de
la
UE
y
órganos
de
cualquier
estado
interno.
Los
organismos

internos
están
obligados
a
evitar
cualquier
contradicción
en
la
resolución
de
un
conflicto
con
el

Derecho
Comunitario
(primacía
del
Derecho
Comunitario).



71


You might also like