Explore Ebooks
Categories
Explore Audiobooks
Categories
Explore Magazines
Categories
Explore Documents
Categories
Culturas
www.publico.es
Responsable de la sección: Peio H. Riaño p culturas@publico.es
Los recuerdos
y los forenses
de la historia
La profesora de Psicología del Testimonio
Elizabeth Loftus publica ‘Juicio a la memoria’,
donde aborda el caso del supuesto ‘Iván el
Terrible’, guardián de Treblinka, y el papel de
víctimas y testigos en el proceso contra él
BRAULIO GARCÍA JAÉN cho con otros muchos acusa- ria, recientemente publicado
MADRID dos, prefirió no hacerlo. Lue- John Demjanjuk por Alba.
3 Cuando hace dos sema- go, cuando supo que había si- La pregunta de Loftus apun-
nas el calor hizo suspender el do condenado a muerte, revi- fue identificado ta al ámbito al que suele apli-
juicio contra John Demjanjuk, vió en parte su dilema. “Fue por error como car sus más de 40 años de in-
acusado de colaborar en el ase- terrible, me sentí muy mal vestigación. Su trabajo foren-
sinato de 28.060 judíos en el por él y por su familia: porque ‘Iván el Terrible’ se consiste en advertir al ju-
campo de Sobibor, en Múnich yo tenía mis dudas”, explica rado de los inconvenientes de
hacía 32 grados centígrados. Loftus, profesora estadouni- «Es él. Está impreso basar su veredicto de culpabi-
Suficientes para que los médi- dense de Psicología del Testi- lidad sólo en la identificación
cos que tratan a este ucrania- monio, a Público. en mi cabeza», del acusado por parte de vícti-
no de 90 años desautorizaran Demjanjuk aportó luego do- declaró uno de los mas y testigos. Por desgracia,
el traslado desde la prisión de cumentos desclasificados, tras se equivocan mucho más de
Stadelheim a la sede del tribu- la desmembración de la Unión supervivientes lo que creemos. “Y eso siem-
nal. Uno de los objetivos de es- Soviética, que mostraban que pre es doloroso”, dice. Pero, in-
te proceso –las sesiones diarias él no estuvo en Treblinka y no Loftus, dada su directamente, su interrogante
no duran más de hora y me- podía, por tanto, ser Iván el Te- va más allá de la letra de la ley,
dia– es mantener con vida a rrible. Fue absuelto en 1994. herencia judía, puesto que se trata del mayor
Demjanjuk. El mismo acusado Esos mismos documentos, sin rechazó testificar proyecto de exterminio huma-
a quién, sin embargo, un tribu- embargo, apuntaban a que ha- no jamás organizado.
nal israelí ya había condenado bía estado en Sobibor, por lo como forense Los juicios a los verdugos
hace años, por error, a morir que debe responder ahora an- “no son sólo una caza al nazi,
en la horca. te el tribunal alemán. Reyes Mate: «La son mucho más que eso: son
“El acusado es Iván, el cono- “Si los supervivientes es- vitales para calibrar la impor-
cido como Iván el Terrible, ope- taban tan seguros de que era memoria es capital tancia que el conocimiento el
rador de las cámaras de gas en Iván el Terrible, cuando al pare- para no reproducir pasado tiene para el presen-
el campo de exterminio de Tre- cer no lo es, ¿no es natural pre- te”, dice Reyes Mate, autor de
blinka”, decía aquella senten- ocuparse de que ahora otros la barbarie» Memoria de Auschwitz. El li-
cia en 1988. Elizabeth Loftus, testigos afirmen con la mis- bro de Loftus concreta el mo- ¿Desplazado o guardián?
la primera forense a la que ha- ma certeza que estuvo en So- do en que funciona uno de los John (Ivan, en 1948) Demjanjuk se habría
bían acudido los abogados de bibor?”, se pregunta Loftus en elementos más valiosos de los hecho registrar como “personada desplazada”,
Demjanjuk para que testifica- el prólogo a la edición espa- que disponemos no sólo pa- según el organismo encargado de documentar
ra a su favor, como había he- ñola de su Juicio a la memo- ra alcanzar una verdad moral las víctimas civiles del nazismo (ITS). AFP
Lunes, 26 de julio de 2010 público 29
Culturas
www.publico.es
www.publico.es
Responsable de la edición: Peio H. Riaño p culturas@publico.es