You are on page 1of 92

Las ideas básicas

del cálculo
Sebastià Martín Molleví

P01/75005/00101
© FUOC • P01/75005/00101 Las ideas básicas del cálculo

Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1. Las ideas de continuidad y de límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


1.1. Ejemplos de discontinuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2. La noción de continuidad de una función en un punto . . . . . . . 11
1.3. Clasificación de discontinuidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.4. Cálculo de los lı́mites más sencillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5. Estudio de la continuidad de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.7. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2. La medida de la variación de una función:


la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.1. Volvemos a la definición de derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.2. Interpretación geométrica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3. Interpretación fı́sica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.4. Diferentes notaciones para la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.5. Las unidades de la magnitud derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.7. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

3. El cálculo automático de derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25


3.1. Las primeras reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.2. La derivada de las potenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.3. La regla de la cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.4. Aplicación de la regla de la cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.5. Derivadas exponenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.6. Derivadas de funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.8. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
© FUOC • P01/75005/00101 Las ideas básicas del cálculo

4. Aplicaciones de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.1. La derivada de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.2. Derivación implı́cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.3. La derivada como aproximación lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.4. Aproximación de segundo orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.6. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

5. La integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
5.1. La integral como área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.2. El signo de la integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
5.3. Más sobre la integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.4. La integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.5. Notaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.6. Propiedades de la integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.7. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

6. Relación entre la derivada y la integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53


6.1. La diferencia entre dos primitivas de una misma constante . . . 54
6.2. Cálculo de áreas mediante primitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
6.3. Aplicaciones de la integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
6.4. Las unidades de la integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.5. Todavı́a algo más sobre notaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.7. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

7. El cálculo de integrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
7.1. Integrales de funciones polinómicas y potenciales . . . . . . . . . . . . 59
7.2. Integrales definidas e integrales indefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
7.3. Integrales impropias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
7.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
7.5. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

8. Métodos generales de cálculo de integrales . . . . . . . . . . . . . . . . . 64


8.1. Integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
8.2. Cambio de variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8.3. Cambio de variables en integrales definidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
8.4. Integración de funciones racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
8.5. Método general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
8.6. Integrales racionales de uso frecuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
8.7. Integrales racionales en las que el denominador
sólo tiene raı́ces reales simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
© FUOC • P01/75005/00101 Las ideas básicas del cálculo

8.8. Integrales racionales en las que el denominador sólo tiene


raı́z real múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
8.9. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
8.10. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

9. Los principales teoremas del cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75


9.1. Teoremas de continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.2. Teoremas sobre la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
9.3. Teoremas sobre la integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
9.4. Teorema fundamental del cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
9.5. Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Ejercicios de autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Sumario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
© FUOC • P01/75005/00101 7 Las ideas básicas del cálculo

Introducción

Dedicamos este módulo al estudio sistemático y más formal de los concep-


tos y las técnicas del cálculo infinitesimal.

Algunos de los conceptos que se estudiarán ya se habı́an introducido en el


módulo “Las funciones de una variable”, en el que se centraba la atención
en las familias de funciones y sus aplicaciones. No obstante, en el presente
módulo presentaremos el concepto de lı́mite, una herramienta necesaria
para definir la mayor parte de las nociones fundamentales del análisis:
continuidad, derivabilidad e integrabilidad.

A grandes rasgos, vamos a hacer hincapié en tres conceptos básicos: el


lı́mite de una función en un punto, la derivada de una función en un
punto y la integral de una función en un intervalo.
© FUOC • P01/75005/00101 8 Las ideas básicas del cálculo

Objetivos

La finalidad del módulo es que adquiráis las técnicas básicas del cálculo,
que se pueden concretar en los siguientes objetivos:

1. Reconocer las funciones continuas.

2. Saber calcular lı́mites sencillos.

3. Identificar los diferentes tipos de discontinuidades que se presenten.

4. Derivar las funciones más usuales y aplicar las reglas de derivación


elementales, incluyendo la regla de la cadena.

5. Calcular integrales sencillas y utilizar las técnicas de integración por


partes y por sustitución.

Además, tenéis que conocer y saber aplicar con precisión los teoremas
relacionados con estos conceptos, que se presentan al final del módulo.
© FUOC • P01/75005/00101 9 Las ideas básicas del cálculo

1. Las ideas de continuidad y de límite


.

En este apartado veremos cómo se caracteriza el hecho elemental de que la


gráfica de una función se pueda dibujar con un sola lı́nea y analizaremos
qué interés puede tener esto desde el punto de vista de las aplicaciones.
Además clasificaremos las situaciones en que esto no sucede.

1.1. Ejemplos de discontinuidad

Ejemplo 1.1.

Un vendedor, también conocido como director comercial de zona, de la empresa Sobresalto,


S.A. cobra comisión sobre las ventas mensuales según se muestra en la siguiente tabla:

Ventas % comisión

hasta 500.000 7%
de 500.000 a 1m 10%
de 1 m a 1,5 m 12%
más de 1,5 m 15%

Podemos expresar la función C(v) que proporciona la comisión que se debe cobrar por
unas ventas de v millones de pesetas de la siguiente manera:

⎪ 0, 07v si v ≤ 0, 5

0, 10v si 0, 5 < v ≤ 1
C(v) = (1.1)

⎩ 0, 12v si 1 < v ≤ 1, 5
0, 15v si v > 1, 5

La función no es continua. ¿Qué quiere decir eso? ¿Cómo lo sabemos? Vemos que por
unas ventas de 500.000 pesetas, el vendedor cobra 35.000 y, en caso de que venda 500.001
pesetas, ya cobra 50.000. Ası́, una pequeña modificación en la variable independiente
provoca un salto en la dependiente.

Podemos ver la gráfica de la función en el programa de gráficas, y allı́ encontraremos


algunos problemas, puesto que el programa de gráficas espera que la mayor parte de
las funciones con que trabajamos vengan dadas por una única expresión. En algunas
ocasiones, nos encontramos con funciones parecidas a ésta:


0, 07x si x ≤ 0, 5
f(x) =
0, 10x si x > 0, 5

En el programa de gráficas, esto significa que para calcular f (x) es necesario comprobar
si x ≤ 0, 5 y que si esto es cierto, f (x) vale 0,07, y que si no lo es, tiene que valer 0, 10x.
© FUOC • P01/75005/00101 10 Las ideas básicas del cálculo

El resultado puede no ser satisfactorio por completo. Para entendernos, tenemos que saber
que lo que hace el programa de gráficas para dibujarlas es calcular, dentro del intervalo
de las x, 100 puntos igualmente separados unos de otros; después, calcula el valor de la
función en los 100 puntos y, por último, une con una lı́nea los puntos del plano que se
hayan obtenido. Todo esto provocará que el salto que sufren las comisiones, cuando las
ventas llegan a 0,5 millones, se vea como una pequeña rampa más que como un salto.
Una solución serı́a calcular con el programa de gráficas no 100, sino (pongamos por caso)
1.000 puntos de la gráfica.

Podemos ver que el resultado mejora bastante; ahora, los saltos aparecen como segmentos
prácticamente verticales. No obstante, podemos mejorar todavı́a más el aspecto de la
gráfica, si le pedimos al programa de gráficas que no una los puntos con las lı́neas, sino
que se limite a dibujar los puntitos que ha calculado:

Tenemos, por lo tanto,...

... una función que está


definida en todos los x ≥ 0 y
que es continua para todos
los puntos, a excepción de
x = 0, 5, x = 1, x = 1, 5.

Ejemplo 1.2.

Existen algunas funciones discontinuas que se utilizan con frecuencia en modelos mate-
máticos y que poseen nombre y notación propios. Por ejemplo, la parte entera de un
número real positivo x es el entero mayor que no supera x, es decir:

[x] = max{z ∈ Z : z ≤ x}.

Mediante el uso de esta función se pueden construir modelos sencillos para situaciones
como la que hemos visto. Por ejemplo, la función:

f (x) = x [x]

se comporta de forma similar a la del ejemplo anterior, la del vendedor. Observad este
comportamiento en el programa de gráficas.

Ejercicio 1.1.

A pesar de que se pueden definir los intereses continuos, en la realidad siempre se aplican
los intereses simples. Podemos tener un depósito en el banco con estas condiciones:

1) El capital inicial es de 1.000 u.m., y la tasa de interés es del 5%.

2) Si retiramos el dinero antes de acabar el año, nos lo devuelven junto con la parte
proporcional de los intereses en función el tiempo que haya transcurrido.

3) Al final de cada año, si no hemos tocado el dinero, al capital se le acumulan los


intereses.

Elaborad una función definida a trozos que sea del mismo tipo que (1,1) y con la que se
obtenga el dinero que recaudarı́amos si retirásemos el depósito en el momento correspon-
diente a x años, para 0 ≤ x ≤ 3. Es muy probable que os convenga plantear por separado
cada uno de los años. Dibujad un croquis de la gráfica de la función y determinad cómo
podrı́ais introducirla en el programa de gráficas. ¿Es continua la función resultante? ¿Es
derivable en todos los puntos? ¿Es continua su derivada?
© FUOC • P01/75005/00101 11 Las ideas básicas del cálculo

En la realidad, a menudo se presentan situaciones donde algunas magnitu-


des cambian su valor de repente. Las tarifas eléctricas se modifican según
el consumo, la legislación puede exigir medidas de seguridad diferentes en
función de la energı́a eléctrica consumida y su coste puede ser, también,
muy diferente. Las discontinuidades no son fáciles de tratar, ası́ que lo
que se suele hacer es estudiar por separado los tramos del modelo donde
las variables se comporten de forma continua.

1.2. La noción de continuidad de una función en un punto

No entraremos en un análisis demasiado formal del concepto de lı́mite,


aunque sı́ hablaremos del comportamiento de los valores cuando nos acer-
camos a un valor de x. Si tenemos un valor x = a que nos interesa, podemos
tomar una serie de valores que se vayan aproximando a a y observar qué
pasa con los valores correspondientes de f (x). En caso de que veamos que
se están acercando a un valor A, diremos que A es el lı́mite de f (x) cuando
x tiende a a.

Con mayor precisión, diremos que A es el lı́mite de f (x) cuando x tiende


a a si, dado un entorno cualquiera V del valor A, existe un entorno U del
punto a, tal que ∀x ∈ U se tiene que f (x) ∈ V . En tal caso, escribiremos:

lim f (x) = A.
x→a

Ilustremos esta definición con la gráfica que tenéis a continuación:

(dado)

(existe)

En el cálculo de lı́mites, a medida que nos acercamos al punto a, en muchas


ocasiones será de gran utilidad distinguir si lo hacemos por la derecha
(es decir, considerando valores de x mayores que a) o por la izquierda
(considerando valores de x menores que a). Escribiremos:

lim f (x) = A
x→a−
© FUOC • P01/75005/00101 12 Las ideas básicas del cálculo

para designar el lı́mite de f (x) cuando x tiende a a por la izquierda, y:

lim f (x) = A
x→a+

para designar el lı́mite de f (x) cuando x tiende a a por la derecha.

Cuando los dos lı́mites laterales (el lı́mite por la derecha y el lı́mite por
la izquierda) existen y coinciden, entonces su valor es el lı́mite de f (x)
cuando x tiende a a.

Para finalizar, podemos definir el concepto de continuidad de una función


en un punto.

.
Una función f es continua en un punto a si el lı́mite de f (x), cuando
x tiende a este punto, existe y coincide con f (a).

Por ejemplo, si observamos la gráfica de las comisiones del vendedor de


Sobresalto, S.A., podremos afirmar que:

lim C(v) = 0, 035, lim C(v) = 0, 05,


v→0,5− v→0,5+

lim C(v) = lim− C(v) = lim C(v) = 0, 3.


v→2+ x→2 v→2

Cuando v se acerca a 0,5, decimos que el lı́mite de C(v) no existe, sólo


existen los lı́mites laterales y son diferentes. En cambio, cuando v tiende a
2, los lı́mites laterales coinciden y, en consecuencia, diremos que el lı́mite
de C(v), cuando v tiende a 2, existe y es 0,3. Ası́ pues, la función no es
continua para x = 0, 5, pero sı́ lo es para x = 2.

Ejercicio 1.2.

Calculad los lı́mites laterales de las siguientes funciones y determinad si son continuas o
no en el punto en cuestión. Podéis comprobar, dibujando las gráficas de las funciones
cerca del punto correspondiente, que el resultado obtenido concuerda.

a) f (x) = x
|x|
cuando x → 0, donde |x| indica el valor absoluto.

x+1
b) f (x) = x−1
para x → 1.

2
x√ −16
c) f (x) = 4 x−8
cuando x → 4.

1.3. Clasificación de discontinuidades

Una función puede dejar de ser continua en un punto de diferentes maneras;


las repasaremos y aportaremos algunos ejemplos.
© FUOC • P01/75005/00101 13 Las ideas básicas del cálculo

1) Discontinuidad evitable: cuando los lı́mites laterales en un punto


coinciden, pero la función o bien no está definida en aquel punto o bien
toma un valor diferente del de los lı́mites laterales. El apartado c del ejerci-
cio anterior es un buen ejemplo de esta situación. En definitiva, decimos
que la función f tiene una discontinuidad evitable en x = a, cuando, tras
cambiar o añadir el valor de f (a) adecuadamente en la definición de f (x),
la función ya es continua en a.

2) Discontinuidad de salto. Cuando los dos lı́mites laterales existen, pero


resulta que son dos números diferentes, diremos que tenemos una discon-
tinuidad de salto. La función de las comisiones del vendedor presenta una
discontinuidad de salto finito en tres puntos y la función del apartado a
del ejercicio 1.2 también presenta este tipo de discontinuidad. Observad
que no importa que la función esté definida o no en el punto conflictivo,
ni qué valor tenga en éste.

3) Discontinuidades con ası́ntota vertical: puede ser que alguno de los


lı́mites laterales sea infinito. Ésta es una manera de decir que cuando x se
acerca a a, los valores de f (x) se hacen cada vez mayores. Puede ser que
os encontréis con valores grandes a ambos lados, o sólo en uno de ellos, y
también puede ser que los lı́mites laterales sean infinitos del mismo signo
1
o de signo diferente. Como ejemplos sencillos, pensad en las funciones x
1 [x]
o x2 cuando x → 0+ o x → 0− . Un ejemplo curioso es la función x−[x] .

1.4. Cálculo de los lı́mites más sencillos

Para calcular el lı́mite de una expresión algebraica f (x) conformada con


las operaciones habituales cuando x → a, lo primero que hay que hacer es
comprobar si se puede evaluar en a. Si en esta sustitución no encontramos
ningún problema, podemos decir que cuando x se acerca a a, f (x) tenderá
a f (a). !

Uno de los problemas que se pueden presentar al efectuar la sustitución


es que se anule el denominador. En este caso, si el numerador no se
anula también, la función cerca de aquel punto toma valores infinitamente
grandes, cuyo signo se tendrá que estudiar por separado cuando x sea
mayor o menor que a.

Si tanto el numerador como el denominador se anulan al sustituir x por a,


0
tenemos una indeterminación 0 que trataremos en el módulo “Profundi-
zación en las técnicas del cálculo”.
© FUOC • P01/75005/00101 14 Las ideas básicas del cálculo

Haced los ejercicios que encontraréis al final de este apartado, en especial


si no tenéis práctica con el cálculo de lı́mites.

1.5. Estudio de la continuidad de una función

La regla más usual para saber si una función es continua es la que nos
asegura que la suma, la diferencia y el producto de las funciones continuas
también son funciones continuas. El cociente de dos funciones continuas
es continuo en todos los puntos donde no se anule el denominador, y
la composición de funciones continuas es continua en todos los puntos
donde está definida.

Esto significa que, por regla general, las expresiones algebraicas que se
pueden evaluar sin problemas aritméticos tampoco tendrán problemas de
continuidad. Como hemos visto, uno de los problemas que pueden surgir
es que se anule un denominador.

1.6. Ejercicios

1.3. Calculad los siguientes lı́mites:


 2x+3
x2 + 1
a) lim
x→2 x2 − 1

x 3x − 1
b) lim − 2
x→2 x2 − 4 x − 3x + 2


c) lim 4x2 + x − 2x
x→∞

1.4. Estableced cuál es el dominio de definición de cada una de las funciones que tenemos
a continuación e indicad en qué puntos presentan problemas de continuidad. Explicad qué
tipo de discontinuidad es la que se presenta.

a) f (x) = x4 − 3x2 + 1

b) f (x) = x
x−1

c) f (x) = √1
2−x

d) f (x) = x
x2 +1

x8 −3x2 +1
e) f (x) = x2 +2x−2

x+1 12
f) f (x) = x−1

√ 1
x+ x
g) f (x) = x2 +2x+2

1
h) f (x) = |x| + |x|

3
i) f (x) = √1
x
+ x7 (x + 2)− 2
© FUOC • P01/75005/00101 15 Las ideas básicas del cálculo

1.7. Solucionario

1.1. Igual que en (1.1), será una función definida por trozos con discontinuidades en x = 1
y x = 2. Sea D(x) el lı́quido que obtenemos si retiramos el depósito en el momento igual a
x años. En el primer año, 0 ≤ x < 1, tendremos:

D(x) = 1.000 + 0, 05 · 1.000x,

ya que x nos da de manera directa la parte de año transcurrida. Tendremos D(1) = 1.000 +
+ 50 = 1.050. En el segundo año, será:

D(x) = 1.050 + 0, 05 · 1.050(x − 1) = 1.050 + 52, 5(x − 1), 1 ≤ x < 2.

Y, dado que D(2) = 1.102, 5, para el tercer año será:

D(x) = 1102., 5 + 0, 05 · 1102, 5(x − 2) = 1102, 5 + 55, 125(x − 2), 2 ≤ x < 3.

En resumen:


⎨ 1000 + 50x si 0 ≤ x < 1
D(x) = 1050 + 52, 5(x − 1) si 1 ≤ x < 2 (1.2)
⎩ 1102, 5 + 55, 125(x − 2) si 2 ≤ x < 3

La función es continua en todos los puntos; nos es derivable en x = 1 o x = 2, ya que la


pendiente cambia bruscamente en estos puntos.

Si hacéis la gráfica, veréis que la diferencia entre las pendientes en los tres tramos es casi
inapreciable, incluso puede que tengáis que poner el borde de una hoja de papel sobre la
pantalla para notar con claridad la diferencia.

1.2.
a) Si habéis hecho la gráfica mediante el programa de gráficas, os habréis dado cuenta de que
x
|x|
es igual a 1, cuando x toma valores positivos , y a −1, para x negativas. Por lo tanto:

x x
lim = lim = lim 1 = 1
x→0+ |x| x→0+ x x→0+

x x
lim = lim = lim −1 = −1
x→0− |x| x→0− −x x→0−

b) Prestad atención al hecho de que cuando nos acercamos a 1 el denominador disminuye y


el numerador permanece cercano a 2. El signo del denominador depende de si nos acercamos
por la derecha o por la izquierda. Por lo tanto:

x+1
lim = +∞
x→1+ x−1

x+1
lim = −∞
x→1− x−1
√ √
c) Para extraer la raı́z del denominador partimos de (4 x − 8)(4 x + 8) = 16(x − 4).


x2 − 16 (x − 4)(x + 4)(4 x + 8)
lim √ = lim √ √ =
x→4 4 x−8 x→4 (4 x − 8)(4 x + 8)

(x − 4)(x + 4)(4 x + 8)
= lim =
x→4 16(x − 4)

(x + 4)(4 x + 8)
= lim = 8.
x→4 16

Observad que, en este caso, los lı́mites por la derecha y por la izquierda coinciden.

1.3.
a) Sólo es necesario sustituir la x por el valor al que tendemos.

 2x+3  7
x2 + 1 5
lim = .
x→2 x2 − 1 3
© FUOC • P01/75005/00101 16 Las ideas básicas del cálculo

b) Observad que si efectuamos la sustitución por x = 2, nos queda un lı́mite indeterminado


de la forma 00 . En este caso, lo primero que hay que hacer es averiguar el denominador común
y simplificar los factores que aparecen en el denominador y el numerador.

x 3x − 1 x(x − 1)(x − 2) − (3x − 1)(x − 2)(x + 2)


lim − 2 = lim =
x→2 x2 − 4 x − 3x + 2 x→2 (x2 − 4)(x2 − 3x + 2)
x(x − 1) − (3x − 1)(x + 2)
= lim = −∞.
x→2 (x + 2)(x − 1)(x − 2)

c) Aquı́ aparece la indeterminación ∞ − ∞; aplicaremos el método de multiplicar y dividir


por la expresión conjugada.


√ √
( 4x2 + x − 2x)( 4x2 + x + 2x)
lim ( 4x2 + x − 2x) = lim √ =
x→+∞ x→+∞ ( 4x2 + x + 2x)
(4x2 + x − 4x2 ) x
= lim √ = lim √ =
x→+∞ ( 4x2 + x + 2x) x→+∞ ( 4x2 + x + 2x)

1 1 1
= lim
= √ = .
x→+∞ 1
4+ x +2 4 + 2 4

1.4.
a) Al ser un polinomio, el dominio será Dom f = IR y no presentará ninguna discontinuidad.

b) Recordad que, para un cociente de polinomios, los puntos que anulan el denominador
(y no el numerador) no pertenecen al dominio, además de ser puntos con problemas de
continuidad. Ası́, en este caso, Dom f = IR − {1}, y la función tiene una discontinuidad con
ası́ntota vertical en x = 1.

c) Aquı́ encontramos un cociente con un numerador definido para todo IR y una raı́z de ı́ndice
par en el denominador. Por tanto, para encontrar el dominio hay que considerar para qué
puntos el radicando será estrictamente positivo (no puede ser cero porque se encuentra en el
denominador). El dominio será, entonces, Dom f = {x ∈ IR : x < 2} y, en consecuencia, no
habrá ningún punto con problemas de continuidad.

d) Prestad atención al hecho de que el denominador no se anula nunca y que, por lo tanto,
Dom f = IR y no hallamos puntos problemáticos por lo que respecta a la continuidad.

e) Puesto que no hay raı́ces comunes entre el denominador y el numerador, el dominio


2
vendrá dado por todo IR √ del denominador. Ası́, resolviendo x + 2x − 2 = 0
√menos las raı́ces
obtenemos x1 = −1 + 3, x2 = −1 − 3. Por lo tanto, Dom f = IR − {x1 , x2 }. Tendremos
dos discontinuidades con ası́ntota vertical en los puntos x1 , x2 .

x+1

f) Para definir bien la raı́z, es necesario que el radicando x−1 ≥ 0 y, además, que el
denominador sea diferente de cero. De este modo, estas condiciones nos definen los dos
sistemas de ecuaciones que vemos a continuación:

x+1≥0 x+1≤0
x−1>0 x−1<0

de donde obtenemos, respectivamente, las condiciones x > 1 y x ≤ −1. Ası́, podemos escribir
el dominio como Dom f = (−∞, −1] ∪ (1, ∞). En cuanto a la continuidad, no hay puntos
problemáticos.

g) Observad que el denominador no tiene raı́ces reales y, por tanto, no se anula nunca. En
el caso del numerador, por otro lado, la raı́z impone x ≥ 0 y, por otra, la función x1 no está
definida para x = 0. De estas dos condiciones se desprende que Dom f = (0, +∞).

h) Observad que esta función se puede presentar como:



1 x + x1 x>0
f (x) = |x| + = 1
|x| −x − x
x<0

que no está definida para x = 0. Por lo tanto, Dom f = IR − {0}. Por lo que respecta
a la continuidad, x = 0 es una discontinuidad c on ası́ntota vertical donde lim f (x) =
x→0+
= limx→0− f (x) = +∞.

i) Los dos radicandos deberı́an ser positivos, para lo que serı́a necesario que x ≥ 0 y x ≥ −2,
que se reduce x ≥ 0. Por otra parte, cada una de las raı́ces está en un denominador, de manera
que la desigualdad tiene que ser estricta. Ası́, Dom f = (0, +∞) y no encontramos puntos
que presenten discontinuidades.
© FUOC • P01/75005/00101 17 Las ideas básicas del cálculo

2. La medida de la variación de una función:


la derivada
.

En este apartado volveremos a estudiar cómo cambia una función o, mejor


dicho, cómo está cambiando en un momento dado. En el módulo anterior
ya lo habı́amos estudiado para los polinomios. A pesar de que las ideas
siguen siendo las mismas, el enfoque que daremos será un poco más general
con el fin de poderlo usar en cualquier contexto.

2.1. Volvemos a la definición de derivada

.
Una función f es derivable en un punto a si existe el siguiente lı́mite:

f (a + h) − f (a)
lim .
h→0 h

El valor de este lı́mite es la derivada de la función f en a y se


representa f  (a).

La derivada de una función en un punto es un número real que mide cómo


está creciendo la función en el punto, con relación al cambio de la variable.
Ya hemos visto numerosos ejemplos en los apartados anteriores y todavı́a
veremos más en éste. Antes, sin embargo, veamos un par de cuestiones
importantes.

.
Si una función presenta una discontinuidad en un punto, no existe
la derivada de la función en aquel punto.

Dicho de otra manera, si una función es derivable en un punto,


tiene que ser continua en este punto.
© FUOC • P01/75005/00101 18 Las ideas básicas del cálculo

Es muy importante que tengáis claro que una cosa es la derivada de una
función en un punto, que es un número, y otra es la función derivada. La
función derivada de una función f (que se representa con f  ) es la que nos
da, para cada valor de x, la derivada f  (x). En algunas ocasiones se utiliza
la expresión derivada de f , tanto en el sentido de derivada numérica como
en el de función derivada.

A continuación presentamos una serie de ejemplos en los que interpreta-


remos la derivada en diferentes contextos.

2.2. Interpretación geométrica de la derivada

De entre todas las interpretaciones de la derivada, una de las más claras y


fáciles de entender y de explicar es la geométrica, que ya hemos entrevisto
anteriomente.

.
La derivada de una función f en un punto a se puede representar
como la pendiente de la recta tangente a la gráfica de f en el punto
(a, f (a)).

La recta tangente...

... a una curva en un punto P


es la que se obtiene cuando
tomamos un punto Q sobre
la curva, trazamos la secante
que pasa por P y por Q y
después desplazamos Q hacia
P . Justo en el momento en
que Q llega a P , la posición
de la secante nos da la
tangente. Si repetimos la
operación poniendo el punto
Q en la otra parte,
obtendremos la misma recta
En la figura de la derecha se ve claro que, a pesar de que en el punto P la tangente.

curva y la tangente tienen exactamente la misma pendiente, cuando la x


aumenta una unidad, la curva aumentará todavı́a más que la tangente. La
tangente sólo nos proporciona una aproximación al valor de f (a + 1).

La interpretación geométrica nos puede servir para ver un primer caso


donde la derivada no existe (no olvidéis que en la definición hemos pun-
tualizado “en caso de que exista”).
© FUOC • P01/75005/00101 19 Las ideas básicas del cálculo

Ejemplo 2.1.

La función f (x) = 1 − |x| tiene una forma familiar: es continua en todos los puntos de Nota
su dominio, que es todo IR. En el punto x = 0 presenta un problema: es puntiaguda y
en un punto puntiagudo de una curva no se puede dibujar la tangente. Imaginad que el
Si la gráfica de una función es
punto P que aparece en los gráficos, está situado en la punta de la gráfica. Dependiendo
puntiaguda, la función no es
de si el punto móvil Q se acerca por la derecha o por la izquierda, obtenemos dos rectas
derivable.
tangentes diferentes. Si intentamos calcular el lı́mite del cociente de incrementos en el
Intentad dibujar la gráfica de
punto x = 0, tendremos:
esta función.

f (0 + h) − f (0) (1 − |h|) − 1 −|h|


lim = lim = lim ,
h→0 h h→0 h h→0 h

y este lı́mite ya lo conocéis del ejemplo 1.2. No se puede calcular, ya que obtenemos
valores diferentes por la derecha y por la izquierda.

La interpretación geométrica de la derivada también nos sirve para entender


de manera intuitiva (lo haremos más formalmente en el módulo “Profun-
dizando en las técnicas del cálculo”) lo siguiente:

.
Si f es una función derivable:

1) Allı́ donde la gráfica de f es ascendente al recorrerla de izquierda


a derecha, la función es creciente, la recta tangente tiene pendiente
positiva y la derivada es positiva.

2) Donde la gráfica es descendente, la función es decreciente, la


recta tangente tiene pendiente negativa y la derivada es negativa.

3) En los puntos en que la función ni sube ni baja (que son, entre


otros, las cumbres y las hondanadas), la tangente en el grafo de f
es horizontal y, por tanto, la derivada vale cero.

2.3. Interpretación fı́sica de la derivada

La velocidad instantánea es la interpretación clásica. De hecho, nace con


el descubrimiento de la idea de derivada que debemos a Newton y Leibniz.
Cuando un móvil describe su trayectoria, solemos tener una función s(t)
que nos proporciona el espacio recorrido en cada momento. La posición
inicial es s(0), y s(t + h) − s(t) es la distancia recorrida entre el momento t
y el momento t + h. Por lo tanto:

s(t + h) − s(t)
h

es la velocidad media durante aquel perı́odo de tiempo.


© FUOC • P01/75005/00101 20 Las ideas básicas del cálculo

Si queremos hablar de la velocidad en un momento dado (t0 ), podemos


hacer el cálculo anterior para un intervalo [t0 , t0 + h] con un valor pequeño
de h, y ası́ obtendremos una buena aproximación. Sin embargo, si que-
remos un mayor grado de precisión, tendremos que tomar un intervalo
menor, es decir, que h sea cada vez menor, lo cual nos proporcionará
valores cada vez más cercanos a nuestro objetivo, que es la velocidad justo
en el momento t0 , ni antes ni después. Observad que la velocidad ins-
tantánea tiene las mismas unidades que la velocidad media (por ejemplo,
kilómetros por hora si s(t) se da en kilómetros y t, en horas).

Ejemplo 2.2.

Las noticias del dı́a 12 de julio de 1995 decı́an que la nave espacial Galileo habı́a enviado
una sonda suicida hacia Júpiter. Según la información del periódico, al entrar en la
atmósfera de Júpiter el dı́a 7 de diciembre, la sonda habrá recorrido ochenta millones
de kilómetros y tendrá una velocidad de 170.000 kilómetros por hora. El modelo más
sencillo para describir el movimiento parte de la suposición de que el espacio recorrido
por la sonda viene determinado por una ecuación de segundo grado tal que:

s(t) = at2 + bt + c,

en la que pondremos t en horas y s(t) en kilómetros. Si ponemos t = 0, cuando la


sonda se envı́a a Júpiter, tendremos c = 0; el dı́a 7 de diciembre habrán pasado 178
dı́as y tendremos t0 = 178 · 24 = 4.272. Por lo tanto, en este momento encontramos
s(t0 ) = 80 · 106 y la velocidad será s (t0 ) = 170 · 103 . Con esto podemos plantear dos
ecuaciones para resolver las dos incógnitas, a y b.

No obstante, lo que ahora nos interesa no es tanto construir y resolver el modelo como
interpretar qué quiere decir que cuando la sonda entra en la atmósfera de Júpiter irá a
una velocidad de 170.000 kilómetros por hora. Se trata de una velocidad instantánea,
y eso significa que para calcularla de manera aproximada hay que tomar dos momentos
muy poco separados en el tiempo y calcular la velocidad media entre estos momentos.
La velocidad instantánea la interpretamos de la siguiente forma: tal como está viajando
© FUOC • P01/75005/00101 21 Las ideas básicas del cálculo

el móvil en este momento, si continuase con el movimiento que lleva ahora mismo, en
la hora siguiente recorrerı́a 170.000 kilómetros (aunque no estamos diciendo que en la
siguiente hora recorrerá esta distancia, ya que es probable que recorra menos kilómetros
debido al efecto retardador de los gases de la atmósfera).

Ejemplo 2.3.

En la central de protección civil se ha decretado estado de alerta roja debido a la subida


del nivel del rı́o. El jefe de servicio pregunta: “¿Cuál es el nivel actual del rı́o?”, “3 metros
y 50 centı́metros”, le responden. Cuando le comunica esta información al alcalde, éste le
dice: “¡Pero si eso no representa ningún peligro! ¡Otras veces ha llegado a 4 metros!”. El
jefe de protección responde: “El problema no es el nivel actual, ¡el problema es cómo está
creciendo el nivel! ¡Hemos calculado que en este momento está creciendo 10 centı́metros
cada hora!”.

¿Cómo podemos interpretar este caso? ¿Nos dice cuánto tardará en llegar a 4 metros?
¿Nos dice qué pasará durante las siguientes horas? Pues no, porque la información de una
tasa instantánea de crecimiento sólo es un retrato, una fotografı́a instantánea del estado
de las cosas en aquel momento. En tal caso, los miembros de protección civil permanecen
en alerta roja, ya que si todo continuase de la manera indicada por la derivada en aquel
momento, las aguas no tardarı́an demasiado en desbordarse.

2.4. Diferentes notaciones para la derivada

Hasta ahora hemos utilizado la notación más habitual, f  , para la derivada


de una función f .

Sin embargo, existen notaciones alternativas que podéis encontrar en otros


contextos y que también son útiles. La notación diferencial de Leibniz es
la que, cuando tenemos que y = f (x), escribe:

dy
en lugar de f  (x)
dx

Esta notación cuenta con la ventaja de que no necesita ningún sı́mbolo


para la función, sólo aparecen las variables involucradas. Sin embargo,
tiene el inconveniente de que no queda tan claro en qué punto se calcula
la derivada.

Todavı́a hay otra notación que los fı́sicos, ası́ como algunos economistas,
utilizan mucho. La introdujo Newton cuando describió las fluxiones, que
son lo que conocemos como derivadas. Si la posición de un móvil en el
momento t es x(t), la notación de Newton se escribe simplemente ẋ para
indicar x (t).
© FUOC • P01/75005/00101 22 Las ideas básicas del cálculo

2.5. Las unidades de la magnitud derivada

Cuando utilizamos las funciones para modelizar situaciones reales, las mag-
nitudes que intervienen se tienen que expresar en unidades determinadas:
las longitudes, en metros o en kilómetros; las cantidades monetarias, en
pesetas, dólares o euros; el tiempo, en segundos, horas, meses o años, etc.
Si tenemos dos variables relacionadas por una función, y = f (x), puede ser
que cada una represente una magnitud medida con su unidad correspon-
diente. Los incrementos de las variables y el cociente de incrementos se
corresponderán con el cociente de unidades. Cuando tomamos el lı́mite
del cociente incremental, las unidades no varı́an y, por tanto, la derivada
se mide en las “unidades cociente” de las variables originales.

Por ejemplo, si t es el tiempo en años y f (t) son los beneficios en millones


de pesetas en el momento t, f  (t) será millones de pesetas por año. Por
otra parte, si P (q) es el precio de producción en euros que corresponde a q
toneladas de acero producidas, P  (q) se medirá en euros por tonelada. O
si f (t) mide el espacio recorrido por el móvil en t unidades de tiempo, f (t)
se medirá en unidades de longitud dividido por unidades de tiempo.

2.6. Ejercicios

2.1. Aplicaremos la definición de derivada para calcular directamente la derivada de algunas


funciones potenciales:
√ √ √ √
a) Comprobad que ( x + h − x)( x + h + x) = h.

b) Sustituyendo el resultado anterior en el denominador, demostrad que el cociente de incrementos


√ 1 √
de la función f (x) = x es igual a √x+h+ x
.

c) Utilizando este último resultado, demostrad que:


√ 1
si f (x) = x entonces f  (x) = √ .
2 x
1 √
Observad que si ponemos x 2 en lugar de x, obtenemos:
d 1 1 1 1 1
x 2 = x− 2 = x( 2 −1)
dx 2 2
y, por tanto, la regla es idéntica a la que vimos en el apartado 3.5 del módulo “Las funciones
de una variable” para otras funciones potenciales.

1
d) Demostrad que el cociente incremental en el punto x de la función f (x) = x
se puede
1
anotar como − x(x+h) .

d 1 −1
e) Y, por último, deducid que dx x
= x2
.

2.2. Un operario de una fábrica que empieza a trabajar a las 8 de la mañana tiene una curva
de rendimiento P (t) = −t3 + 8t2 + 15t, donde t es el tiempo en horas transcurrido desde
que ha llegado y P (t) es el número de unidades producidas por unidad de tiempo, es decir,
la productividad en el momento t. Calculad la tasa de variación de la productividad P  (t)
y realizad una interpretación acerca de qué quiere decir. Dibujad la gráfica de las funciones
P (t) y P  (t) y explicad la relación que encontráis.

2.3. En la siguiente figura se muestran los grafos de dos funciones y = A(x) e y = B(x). ¿Es
posible que A sea la derivada de B? ¿Es posible que B sea la derivada de A? Responded de
© FUOC • P01/75005/00101 23 Las ideas básicas del cálculo

manera razonada a estas preguntas, haciendo hincapié en señalar los tramos en los que las
funciones son positivas o negativas, crecientes o decrecientes, etc.

2.7. Solucionario

2.1.
a) Recordad que suma por diferencia es diferencia de cuadrados; por lo tanto:



( x+h− x)( x+h+ x) = x + h − x = h.

√ √ √
f (x+h)−f (x) x+h− x
b) El cociente de incrementos de f (x) = x es igual a h
= h
, donde
utilizamos el resultado del apartado anterior:
√ √ √ √ √ √
x+h− x ( x + h − x)( x + h + x) 1
= √ √ = √ √ .
h h( x + h + x) x+h+ x

c) Es muy simple, sólo hay que hacer el lı́mite cuando h → 0:

1 1
lim √ √ = √ .
h→0 ( x + h + x) 2 x

f (x+h)−f (x) 1
d) Sustituyendo en h
, f (x) = x
, tenemos:

1 1
(x+h)
− x x − (x + h) −1
= = .
h hx(x + h) x(x + h)

e) Como antes, tomaremos el lı́mite cuando h → 0:

−1 −1
lim = 2.
h→0 x(x + h) x

2.2. La tasa de variación de la productividad será: P  (t) = −3t2 + 16t + 15. Representa la
variación instantánea en la productividad para un incremento unitario del tiempo.

Gráfica de la función
y tasa de variación

Como se puede observar en


la gráfica, mientras que la
productividad aumenta, la
derivada es positiva hasta
llegar al máximo, momento
en el que la derivada se anula
(alrededor de las 6 horas). A
partir de aquı́, la
productividad empieza a
decrecer, hecho que queda
reflejado en el signo negativo
de la derivada.
© FUOC • P01/75005/00101 24 Las ideas básicas del cálculo

2.3. B no puede ser la derivada de A, ya que en la parte central de la gráfica vemos que A
es decreciente y B no es negativa. Además, cuando x = 0, la pendiente de A no es cero. Si
hiciésemos una representación del triángulo de las pendientes, más bien serı́a A (x) ≈ 0, 2.

Es posible que A sea la derivada de B, puesto que:

1) En x = 0, vemos que la pendiente de B es aproximadamente 0,1.

2) El primer tramo de la gráfica de B es creciente y A es positiva.

3) En el momento en que B llega a su valor máximo, tiene una pendiente 0, es decir, la


función A vale efectivamente 0.

4) Desde este punto hacia la derecha, B es decreciente y A es negativa.


© FUOC • P01/75005/00101 25 Las ideas básicas del cálculo

3. El cálculo automático de derivadas


.

Ahora que ya tenemos una idea bastante clara de lo que es la derivada y cuál
es su utilidad, tenemos que hacer una puesta a punto de las herramientas
que nos van a permitir calcularlas sin tener que pensar demasiado en eso.

Con el fin de que las derivadas sean fáciles de aplicar, es necesario que
las sepamos calcular, como se suele decir, “con los ojos cerrados”. Ası́,
dedicaremos este apartado al cálculo de funciones derivadas.

3.1. Las primeras reglas

Ya habéis utilizado estas primeras reglas, de manera que ya las conocéis:

La derivada de una constante es cero.

No hay que dar muchas más explicaciones; si la derivada mide cómo


cambia una función, entonces una función constante no experimenta
ningún cambio.

.
La derivada de una suma es la suma de derivadas. Formalmente, se
puede expresar ası́: si f (x) = g1 (x) + g2 (x), f  (x) = g1 (x) + g2 (x). Esto
también se cumple para la diferencia.

La regla de la suma se puede comprobar como mostramos a continuación:

f (x + h) − f (x) g1 (x + h) + g2 (x + h) − (g1 (x) + g2 (x))


= =
h h
g1 (x + h) − g1 (x) g2 (x + h) − g2 (x)
= + ,
h h
© FUOC • P01/75005/00101 26 Las ideas básicas del cálculo

Esto nos indica que, cuando calculemos los lı́mites, la derivada de f será
la suma de las otras.

. Nota
La derivada del producto de dos funciones, f (x) = g1 (x) · g2 (x), se
Solemos memorizar esta
calcula según: regla diciendo: “La derivada
del primero por el segundo
sin derivar más el primero sin
f  (x) = g1 (x) · g2 (x) + g1 (x) · g2 (x). derivar por la derivada del
segundo’’.
En consecuencia, si c es constante:

d d
cf (x) = c f (x).
dx dx

Podemos comprobar la regla del producto de la siguiente manera:

f (x + h) − f (x) g1 (x + h)g2 (x + h) − g1 (x)g2 (x)


= =
h h
g1 (x + h)g2 (x + h) − g1 (x + h)g2 (x) + g1 (x + h)g2 (x) − g1 (x)g2 (x)
= =
h
g2 (x + h) − g2 (x) g1 (x + h) − g1 (x)
= g1 (x + h) + g2 (x) .
h h

Ejemplo 3.1.

Si f (x) = x ln x:

d 1
x ln x = 1 · ln x + x = ln x + 1.
dx x

Ejemplo 3.2.

Sea P (t) una función que indica los precios del petróleo en dólares por barril en el
momento t; la cotización del dólar en pesetas también cambia en relación con el tiempo.
Y sea D(t) las pesetas que vale un dólar en el momento t. De este modo, P (t)D(t) nos
da el coste de un barril de petróleo en pesetas en el momento t. P  (t) nos indica cómo
aumenta (o disminuye, si es negativo) el precio del barril en dólares y D (t) nos da la
variación de la cotización del dólar. Si queremos saber cómo aumenta el coste de un
barril de petróleo en pesetas, tenemos que calcular:

d dP dD
(P (t)D(t)) = D(t) + P (t) .
dt dt dt

Con el objetivo de conseguir una interpretación de todo esto algo más clara, apuntamos
el caso en que en un momento determinado el barril vale 50 dólares y aumenta 3 cada
dı́a. Contamos también con que el dólar está a 150 pesetas y aumenta a un ritmo de 10
pesetas diarias. Ası́, diremos que el incremento que nosotros notamos se expresa:

3 · 150 + 50 · 10.

Este incremento tiene dos componentes: por un lado, el incremento del precio del barril,
que tenemos que multiplicar por lo que nos cuesta un dólar y, por el otro, el incremento
del precio del dólar, que tenemos que multiplicar por los dólares que nos cuesta cada
barril.
© FUOC • P01/75005/00101 27 Las ideas básicas del cálculo

3.2. La derivada de las potenciales

La derivada de x2 , aplicando la regla del producto que acabamos de ver, es:


d
(x · x) = 1 · x + x · 1 = 2x;
dx
la derivada de x3 :
d
(x · x2 ) = 1 · x2 + x · 2x = 3x2 ;
dx
y la de x4 :
d
(x · x3 ) = 1 · x3 + x · 3x2 = 4x3 ;
dx
de este modo, vemos que la regla que ya dimos en el apartado 3.5 del
módulo “Las funciones de una variable” se cumple:

d n
dx x = nxn−1 para cualquier n = 2, 3...

y esto también se cumple para cualquier exponente real siempre que x > 0.

La segunda parte no se ha comprobado todavı́a de una manera general,


pero sı́ que la dejaremos anotada. De hecho, ya la habéis comprobado un
1
par de veces en casos concretos, x−1 y x 2 , en el ejercicio 2.1.

3.3. La regla de la cadena

Ésta es la regla más importante de todas, la que nos da una mayor capacidad
para calcular cualquier derivada que se nos presente. Se denomina regla de
la cadena porque el hecho de componer funciones es como encadenarlas.

.
Si tenemos una función compuesta f (x) = g1 (g2 (x)), la derivada será:

f  (x) = g1 (g2 (x)) · g2 (x).

En notación diferencial, si z es función de y e y es función de x,


tenemos:
dz dz dy
= · .
dx dy dx

La segunda formulación de la regla es más sencilla, peligrosamente sencilla


incluso, porque hay que saber interpretarla bien para no caer en errores.
Podemos decir que la derivada de la función compuesta es el producto de
© FUOC • P01/75005/00101 28 Las ideas básicas del cálculo

derivadas, pero volvemos a simplificarlo demasiado y corremos peligro de


equivocarnos. !

Ejemplo 3.3.


Sea f (x) = ln x . f es una composición de dos funciones, ln y raı́z cuadrada. En la

notación de la regla anterior, g2 (x) = ln x y g1 (x) = x. Tendremos, en consecuencia
1
g1 (x) = 2√ x
y g2 (x) = x1 . En definitiva:

1 1
f  (x) = g1 (g2 (x)) · g2 (x) = √ .
2 ln x x
Si utilizamos√la otra notación en este mismo ejemplo, diremos que y = ln x y que

z = y = = ln x. Por lo tanto:

dz 1 1 1 1
= √ = √ .
dx 2 yx 2 ln x x

Ejemplo 3.4.

Supongamos que la demanda de un producto depende de su precio según D(p) y que el


precio varı́a en el tiempo según p = p(t). De este modo, la variación de la demanda a lo
largo del tiempo será:
dD dD dp
= .
dt dp dt
Concretémoslo un poco: supongamos que en un momento determinado (t0 ) el precio
es de 10 monedas y la variación del precio respecto del tiempo es de 2 monedas por
dı́a, hecho que, por otra parte, ya sabemos interpretar. Y también imaginemos que la
variación de la demanda cuando el precio es de 10 viene dada por D (10) = 500 toneladas
por moneda. Podemos escribir:

dD 
= D (p(t0 )) · p (t0 ) = 500 · 2.
dt 
t0

Es decir, que la tasa instantánea de variación de la demanda respecto del tiempo será de
1.000 toneladas por dı́a.

3.4. Aplicación de la regla de la cadena

La regla de la cadena nos permite deducir otras reglas. Por ejemplo, si


consideramos que para un exponente c cualquiera:

c
xc = eln x = ec ln x ,

podemos deducir que:

d c 1 xc
x = ec ln x · c · = c = cxc−1 ,
dx x x

lo que nos demuestra la regla que ya habı́amos adelantado en el apar-


tado 3.2.
© FUOC • P01/75005/00101 29 Las ideas básicas del cálculo

Todavı́a podemos generalizar un poco más esta regla:

.
Si f (x) = g(x)c , cuando c es una constante cualquiera y g(x) es
positiva:
f  (x) = cg(x)
c−1 
g (x).

En particular:
d 1 −g  (x)
= .
dx g(x) g(x)2

Esto nos permite deducir una regla que también es famosa, la de la derivada
de un cociente. Si U y V dependen de x, aplicamos la regla del producto y
la anterior:

d U d  1 dU 1 − dV dU
dx V − U dV
= U = + U dx = dx
.
dx V dx V dx V V2 V2

O de manera equivalente:
U V − U V 
.
V2

3.5. Derivadas exponenciales

En el apartado 1.7. hemos aceptado como definición que la derivada de la


función exponencial f (x) = ex es ella misma. Y hemos demostrado en el
1
mismo apartado que d
dx ln x = x. Una sencilla aplicación de la regla de la
cadena nos permite calcular ahora:

dax d ln ax d (x ln a)
= e = e =
dx dx dx
= e(x ln a) ln a = ax ln a.

3.6. Derivadas de funciones trigonométricas

Recordemos la derivada de las funciones seno y coseno:

(sin x) = cos x

(cos x) = − sin x !

A partir de estas dos expresiones, podemos deducir las derivadas del resto de
las funciones trigonométricas, como pueden ser la tangente y la cotangente:

sin x cos x
tan x = cos x , cot x = sin x .
© FUOC • P01/75005/00101 30 Las ideas básicas del cálculo

Utilizaremos la fórmula de la derivada de un cociente:

sin x
U = sin x, V = cos x, tan x = cos x .

U V − U V  cos x cos x − sin x(− sin x) cos2 x + sin2 x


(tan x) = = = .
V2 cos2 x cos2 x

Esta expresión se puede simplificar de dos formas distintas:

cos2 x + sin2 x cos2 x sin2 x


1) = + = 1 + tan2 x.
cos2 x cos2 x cos2 x

2) Recordando que sin2 x + cos2 x = 1, ∀x, y por lo tanto:

cos2 x + sin2 x 1
2
= .
cos x cos2 x

En resumen:

1
(tan x) = 1 + tan2 x =
cos2 x

Y, de manera análoga:

1
(cot x) = −1 − cot2 x = −
sin2 x

Para acabar, explicitaremos la derivada de algunas funciones trigonomé- Comentario


tricas inversas, ya que nos serán de utilidad más adelante, por ejemplo en
La función arcsin x
el cálculo de primitivas de funciones. proporciona el ángulo entre
− π2 y π2 que tiene por seno
el valor x. Ejemplo:
arcsin 1 = π2 .

(arcsin x) = √ 1 , 1
(arccos x) = − √1−x , (arctan x) = 1
1−x2 2 1+x2

3.7. Ejercicios

3.1. Calculad la derivada de las siguientes funciones:

a) f (x) = (x2 + x)(2x3 − x2 + 4x + 2).



x
b) f (x) = √
x+1
.
1
c) f (x) = x
+ ex .
d) f (x) = x ln x2 .
e) f (x) = 2x+3 .
f) f (x) = x tan x.
g) f (x) = ln(sin x).
© FUOC • P01/75005/00101 31 Las ideas básicas del cálculo

3.2. El número de individuos de una población evoluciona a lo largo del tiempo de la forma
que indica la ecuación:
LP0
P = ,
P0 + (L − P0 )e−Lkt
donde P0 es el valor inicial cuando t = 0 y L es una constante positiva. Calculad la tasa de

crecimiento de la población y la tasa relativa de crecimiento, PP . Comprobad que se cumple:

P
= k(L − P ).
P

3.3. Los impuestos que una empresa se ve obligada a pagar dependen de los beneficios según
la función T (B). Los beneficios (B) se expresan como I − C, donde los ingresos (I) y los
costes (C) están en función de la cantidad producida (c). Lo que tenéis que hacer es calcular
y desarrollar la derivada de T con respecto a c.

3.4. Ya definimos la tasa relativa de crecimiento de una función como el cociente ff . De-
mostrad ahora que si la función f es un producto de dos funciones, f (x) = g1 (x)g2 (x), su
tasa relativa de crecimiento es la suma de las tasas relativas de las dos funciones g1 y g2 .

3.8. Solucionario

3.1.
a) Sólo hay que aplicar la regla del producto:

f  (x) = (2x + 1)(2x3 − x2 + 4x + 2) + (x2 + x)(6x2 − 2x + 4).

b) Aquı́ únicamente tendremos que aplicar la regla del cociente:

1 √ √ 1

2 x
( x + 1) − x 2√ 1
f  (x) =
x
√ = √ √ .
( x + 1)2 2 x( x + 1)2

c) f  (x) = − x12 + ex .

d) Es necesario que apliquemos la regla de la cadena y la del producto:

1 1
f  (x) = ln x2 + x 2x = ln x2 + 2x2 2 = ln x2 + 2.
x2 x

e) En este caso derivaremos una función potencial:

f  (x) = ln 2 2x+3 .

f) Aplicaremos la regla del producto:

1 x
f  (x) = 1. tan x + x = tan x + .
cos2 x cos2 x

g) Hay que aplicar la regla de la cadena:

1 − cos x
f  (x) = − (sin x) = = − cot x.
sin x sin x

3.2. La tasa de crecimiento no es más que la derivada de P con respecto a t, siendo L, P0 , k


constantes. Por tanto:
 
 dP (L − P0 )(−Lk)e−Lkt L2 P0 k(L − P0 )e−Lkt
P = = −LP0 = .
dt (P0 + (L − P0 )e−Lkt )2 (P0 + (L − P0 )e−Lkt )2

Por otro lado, a partir de la definición, la tasa relativa de crecimiento será la expresión anterior
dividida por P . Entonces tendremos:

L2 P0 k(L−P0 )e−Lkt  
1 dP (P0 +(L−P0 )e−Lkt )2 Lk(L − P0 )e−Lkt L(L − P0 )e−Lkt
=− = =k ,
P dt LP0 P0 + (L − P0 )e−Lkt P0 + (L − P0 )e−Lkt
P0 +(L−P0 )e−Lkt

L(L−P0 )e−Lkt
y es fácil comprobar que P0 +(L−P0 )e−Lkt
= L − P.
© FUOC • P01/75005/00101 32 Las ideas básicas del cálculo

3.3. Para resolver este problema, tendremos que usar la regla de la cadena. Observad que los
impuestos (T ) son una función de los beneficios (B), que, a su vez, dependen de los ingresos
(I) y los costes (C), los cuales son funciones de la cantidad (c). Por lo tanto, T (B(c)) =
= T (I(c) − C(c)). Ası́, la derivada de T respecto de q será:

dT dT dB dT dI dC
= = − .
dq dB dq dB dq dq

 
f g1 g2
3.4. Queremos demostrar que cuando f (x) = g1 (x)g2 (x), entonces f
= g1
+ g2
, que se
obtiene de manera directa aplicando la regla del producto:

f g  g2 + g1 g2 g g
= 1 = 1 + 2.
f g1 g2 g1 g2
© FUOC • P01/75005/00101 33 Las ideas básicas del cálculo

4. Aplicaciones de la derivada
.

En este apartado justificaremos por qué la noción de derivada y las técnicas


que hemos desarrollado para computarlas son realmente útiles cuando se
trata de modelizar de manera matemática la realidad. Veremos qué ocurre
cuando volvemos a derivar la derivada de una función y, por último, nos
miraremos las derivadas como una herramienta que nos permite determi-
nar aproximaciones polinómicas de una función alrededor de un punto.

4.1. La derivada de la derivada

La derivada f  de una función f es una nueva función y, por lo tanto, la


podemos volver a derivar.

.
La derivada de la derivada f se conoce como derivada segunda
de f y se escribe f  . En notación diferencial, la derivada:

d dy d2 y
se escribe
dx dx dx2

y se lee derivada segunda de y respecto de x dos veces.

Ejemplo 4.1.

Si f (x) = x2 − x + 3, tendremos f  (x) = 2x − 1 y f  (x) = 2.

Si interpretamos la derivada primera como una medida de la variación de f , la segunda


la interpretaremos como una medida de la variación de f  .

Por ejemplo, hemos visto que la derivada de la función es positiva; entonces, la función,
que puede ser tanto positiva como negativa, es creciente. Una derivada segunda positiva
significa que la derivada es creciente (sea positiva o negativa); en caso de que la derivada
sea creciente y positiva, podemos decir que la función crece y que su crecimiento cada
vez es mayor.

Igual que hicimos en el apartado 3.4 del módulo “Las funciones de una variable”, conside-
4 3 2
remos el polinomio f (x) = x4 − 4x3 − 7x2 + 10x y su derivada g(x) = f  (x) = x3 − 4x2 −
−7x + 10. Ahora también nos interesa la derivada segunda h(x) = f  (x) = 3x2 − 8x − 7.
Introducimos las tres funciones en el programa de gráficas y solicitamos su representación
gráfica.
© FUOC • P01/75005/00101 34 Las ideas básicas del cálculo

Hemos señalado sobre la gráfica los puntos para facilitar las explicaciones que se siguen:
Comentario

• Desde D hacia la derecha, la derivada segunda es positiva y, en consecuencia, la


Consideremos la gráfica de
derivada primera es creciente. Desde D hasta E, la derivada primera es creciente y
una función, dos puntos
negativa; esto provoca que la función sea decreciente; pero, cuanto más a la derecha,
cualesquiera de esta gráfica
menos decreciente es, hasta llegar a E, donde la función ni crece ni decrece. En este
y el segmento que los une.
punto, la función se mantiene estacionaria (la derivada es cero). De E hacia adelante,
Decimos que la función es
la derivada continúa creciendo y es positiva; por lo tanto, la función será creciente,
cóncava cuando el segmento
y cada vez crecerá más. Ası́ pues, en todo el tramo de D hacia delante, la función o
queda por encima de la
decrece cada vez menos o, lo que es lo mismo, crece cada vez más. En cualquier caso,
gráfica de la función y
será cóncava.
convexa en caso contrario.
• Desde B hasta D, la derivada segunda es negativa. En el primer tramo vemos que
la función es creciente; la derivada, al ser positiva y cada vez menor, provoca que
la función cada vez crezca menos. Llega un momento en que la derivada vale cero,
cuando estamos en C. La función, en este punto, ni crece ni decrece, se encuentra
estacionaria, su derivada vale cero. Desde C en adelante, la función es cada vez más
decreciente, paulatinamente su bajada es mayor, ya que la derivada es cada vez menor,
más negativa. En todo este intervalo decimos que la función es convexa. El punto D
es remarcable: es el punto donde la función baja más, donde la derivada es mı́nima
y un punto donde la derivada segunda vale cero.

• Desde el inicio de la gráfica hasta B, la derivada segunda es positiva o, dicho de otro


modo: la derivada primera es creciente en todo este intervalo. La función es cada vez
más creciente, o menos decreciente, en todo este intervalo. Diremos, en este caso,
que la función es cóncava.

El estudio del comportamiento de una función y, en particular, del cre-


cimiento y la concavidad se presentará de una forma más sistematizada
en el módulo “Profundización en las técnicas del cálculo”. Sin embargo,
de momento es interesante que entendáis el ejemplo que acabamos de
examinar. La tabla que encontramos aquı́ os puede ser de gran ayuda:

creciente
cóncava
decreciente

creciente
convexa
decreciente
© FUOC • P01/75005/00101 35 Las ideas básicas del cálculo

4.2. Derivación implı́cita

Lo más normal es que encontremos la expresión de una variable en relación


con otra de forma explı́cita, y = f (x). Es decir, tenemos la y aislada en un
lado de la igualdad y en el otro sólo tenemos la variable dependiente. En
otras ocasiones, nos podemos encontrar situaciones en las que las variables
se combinan en el mismo lado de la ecuación. Por ejemplo, la ecuación:

x2 y + 2y 3 = 3x + 2y

nos define una cierta relación de dependencia entre x e y. Puede ser difı́cil,
incluso imposible en algunos casos, conseguir aislar la y y expresarla de
manera explı́cita en función de la x. Sin embargo, a pesar de todo, podemos
interesarnos por el estudio de cómo cambia y cuando x varı́a, es decir, por
dy
computar dx .

. Comentario

La técnica de la derivación implı́cita para calcular y (x) consiste en
Observad que al derivar el
derivar cada lado de la expresión respecto de x teniendo en cuenta término 2y(x)3 hemos tenido
que aplicar la regla de la
en todo momento que y es función de x. cadena.

Una forma de no olvidarse es poner y(x) en lugar de y y después igualar las


derivadas de ambos lados. Ası́, en el ejemplo:
d 2 d
(x y(x) + 2y 3 (x)) = (3x + 2y(x)),
dx dx
2xy(x) + x2 y  (x) + 6y 2 (x)y  (x) = 3 + 2y  (x).

Mediante la igualación de ambos lados y la posterior simplificación, se


puede llegar a:
3 − 2xy
y  (x) = ,
x2 + 6y 2 − 2
lo cual resulta interesante: sin llegar a aislar la y según la x, podemos
calcular y aislar la derivada de y respecto de x.

Ejercicio 4.1.

Calculad y aislad la derivada de y respecto de x, teniendo en cuenta que xα y β = xy,


donde α y β son constantes positivas.

Aplicación: cálculo de la recta tangente a una curva determinada de ma-


nera implı́cita. Si una curva viene dada en forma explı́cita, y = f (x), la
ecuación de la recta tangente en un punto P = (x0 , y0 ) es:

Y − y0 = f  (x0 )(X − x0 ).

Todo lo que tenemos que hacer es calcular la derivada de la función y


evaluarla en la coordenada x del punto.
© FUOC • P01/75005/00101 36 Las ideas básicas del cálculo

¿Qué pasa si la curva viene dada de manera implı́cita? Pues que tendrı́amos
que calcular la pendiente de la recta tangente, que continuará siendo y  (x0 ),
sólo que ahora no dispondremos de la expresión y(x) para poderla derivar.
Veamos en un ejemplo un caso concreto de cómo obtener esta pendiente.

Ejemplo 4.2.

La curva tiene la ecuación y 3 + y 2 − 5y − x2 = −4 y el punto es P = (2, 0).

Antes de nada, comprobaremos que el punto pertenece a la curva, haciendo las sus-
tituciones x = 2, y = 0 en la ecuación; también sustituimos y por y(x) en la ecuación
y(x)3 +y(x)2 −5y(x)−x2 = −4, y derivamos respecto de x en ambos lados de la ecuación:

3y 2 (x)y  (x) + 2y(x)y  (x) − 5y  (x) − 2x = 0.

Sustituyendo x = 2 e y = 0, obtenemos −5y  (2) − 4 = 0, es decir, y  (2) = − 45 .

La ecuación de la recta tangente será, entonces, Y − 0 = − 45 (X − 2), o bien 4X + 5Y = 8.

4.3. La derivada como aproximación lineal

Si f (x) es una función derivable en el punto x = a, tiene sentido definir la


tangente a la gráfica de la función en el punto (a, f (a)) y que su pendiente
es f  (a). Por lo tanto, la ecuación de la recta tangente será:

y = f (a) + (x − a)f  (a).

Y, hay que remarcarlo, lo más importante aquı́ es que la tangente resulta


prácticamente idéntica a la función si estamos cerca del punto de con-
tacto a. !

. Notación
Si una función f es derivable en un punto a, cerca de este punto
El sı́mbolo ≈ significa
tenemos: ‘aproximadamente’.
f (x) ≈ f (a) + f  (a)(x − a).
© FUOC • P01/75005/00101 37 Las ideas básicas del cálculo

Cuanto más cerca estamos de a, mejor es esta aproximación. Tal como


muestra la figura anterior, si nos alejamos de a, la calidad de la aproxima-
ción se degrada.

Esto nos permite simplificar algunos cálculos complicados. Por ejemplo,


la función logaritmo es difı́cil de calcular. Si sabemos que ln 10 = 2, 3025 y
necesitamos calcular ln 10, 5, podemos hacer lo siguiente:

ln 10, 5 = ln 10 + ln (10)(10, 5 − 10) = 2, 3025 + 0, 05 = 2, 3526.

Si lo comprobáis con la calculadora, veréis que hemos afinado bastante.

4.4. Aproximación de segundo orden

Si queremos aproximar mejor la función sin tener que hacer demasiados Nota
cálculos más, podemos utilizar, en lugar de una recta tangente, una pará-
Tangente proviene del latı́n
bola tangente. tangere, que quiere decir
‘tocar’. Osculus en latı́n
quiere decir ‘beso’. Es decir,
Intuitivamente, si la recta tangente se parece a la función es porque en el que la parábola osculadora
besa la curva o el grafo.
punto donde se tocan tienen la misma pendiente o derivada primera. Si
una parábola se tiene que parecer a una función, las derivadas segundas
también deberán coincidir. Haremos los cálculos necesarios para demos-
trarlo.

Queremos una parábola que se parezca lo máximo posible a la gráfica


de nuestra función f en el punto x = a. Será más fácil para hacer los cál-
culos desplazar nuestra función hacia el eje vertical a unidades, poniendo
f (x + a), y buscar una parábola que se parezca a la gráfica de la función
g(x) = f (x + a) en el punto x = 0. Sea y = p(x) = c1 x2 + c2 x + c3 la ecuación
de la parábola. Planteamos las ecuaciones para que el polinomio p y la
función g tengan el mismo valor y derivadas iguales en x = 0.

g(0) = p(0) ⇒ c3 = f (a) ⎪ ⎪

  
g (0) = p (0) ⇒ c2 = f (a)


g  (0) = p (0) ⇒ 2c = f  (a) ⎭
1

Es decir, nuestro polinomio es:


f  (a) 2
g(x) ≈ p(x) = x + f  (a)x + f (a), con x cerca de 0.
2

Sin embargo, ahora tenemos que volver a mover los elementos hasta el
punto x = a, hacia la derecha; con lo que obtendremos:
f  (a)
f (x) ≈ p(x − a) = (x − a)2 + f  (a)(x − a) + f (a), x cerca de a.
2
© FUOC • P01/75005/00101 38 Las ideas básicas del cálculo

.
Para una función derivable f y un punto a, la mejor aproximación
de segundo orden es la que viene dada por:

f  (a)
f (x) ≈ f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2
2

para los valores de x que estén cerca de a.

Ejemplo 4.3.

Si volvemos al ejemplo anterior, para calcular de manera aproximada ln 10, 5 ahora harı́amos:

ln (10)
ln 10, 5 = ln 10 + ln (10)(10, 5 − 10) + (10, 5 − 10)2 =
2
= 2, 3025 + 0, 05 − 0, 00125 = 2, 35375.

Ejemplo 4.4.

Introducimos la siguiente función en el programa de gráficas:


2
f (x) = e−x .

Sus derivadas (lo tendrı́ais que comprobar) son:


2 2
f  (x) = −2xe−x , f  (x) = −2(1 − 2x2 )e−x

y, por lo tanto, el polinomio de segundo grado que mejor se aproxima a la función x = a


será el siguiente:

2 2 2
Pa (x) = e−a − 2ae−a (x − a) − (1 − 2a2 )e−a (x − a)2 .

Tras haber introducido los datos en el programa de gráficas, podemos darle


valores a a y solicitar la gráfica conjunta de f (x) y de la parábola.

Repetid esta operación para diferentes valores de a y observad con atención


cómo la parábola se ajusta a la función cerca del punto (a, f (a)).

Más adelante veréis que, dada una función derivable, se puede calcular un
polinomio de grado n que la aproxima cerca de un punto.

.
Dada una función derivable f (x) y un punto x = a de su dominio, el
polinomio de grado n que mejor aproxima la función cerca del punto
a es el polinomio de Taylor de grado n, que se calcula según:


n
f (i) (a)
Pn (x) = (x − a)i =
i=0
i!
f  (a) f  (a)
= f (a) + f  (a)(x − a) + (x − a)2 + (x − a)3 +
2! 3!
f (n) (a)
+ ... + (x − a)n .
n!
© FUOC • P01/75005/00101 39 Las ideas básicas del cálculo

4.5. Ejercicios

4.2. La ecuación y 2 x−x3 = yx2 +2 define una función implı́cita y(x) en el cuadrante x, y > 0.

a) Calculad y para x = 2. ¿Podéis expresar y en función de x? ¿La expresión que se obtiene


es fácil de derivar?

b) Derivando de manera implı́cita, calculad y  (2).

4.3. Demostrad, utilizando la derivación implı́cita, que las únicas funciones derivables y(x)
que pueden cumplir y + ln(1 + y) = 1 son funciones constantes.

4.4.
a) Encontrad la ecuación de la recta tangente a la curva 3(x2 + y 2 )2 = 100xy en el punto
(3, 1). (Esta curva se conoce como lemniscata; tratad de hacer su gráfica con el ordenador.)

b) Encontrad la ecuación de la recta tangente a la curva x3 + y 3 − 6xy = 0 en el punto ( 43 , 83 ).


(Esta curva se llama folio de Descartes; intentad hacer la gráfica con el ordenador.)

4.5. Calculad la aproximación lineal y la de segundo orden de las siguientes funciones en los
puntos dados:
x+1
a) f (x) = x−1 en el punto x = 3.
b) f (x) = xex en el punto x = 0.
c) f (x) = 3ln x en el punto x = 1.

4.6. Dada la función f (x) = ex + e−x , consideramos el punto de abscisa 1.

a) Encontrad la ecuación de la recta tangente a la gráfica de la función en el punto con-


siderado. Dibujad en el programa de gráficas la función y la recta para x entre 0,5 y 1,5.
¿Consideráis que la recta aporta una buena aproximación a la función cerca del punto?
Haced una comparación de los valores de la función y de la recta en 1,1, 1,2, 0,9, 0,8, etc.
Pedid al programa de gráficas la gráfica conjunta de la función f (x) y de la recta tangente
r(x) para x sobre 0,8 y 1,2; después, para x entre 0,9 y 1,1.

b) Calculad la aproximación de segundo orden a f en el punto x = 1. Dibujad en el programa


de gráficas las tres funciones para x entre −2 y 2: la función f (x), la recta tangente r(x) y la
parábola que habéis obtenido p(x). Haced el mismo proceso de zoom, como antes: pedid la
gráfica conjunta para x entre 0,5 y 1,5, entre 0,8 y 1,2 y entre 0,9 y 1,1. . .

4.6. Solucionario

4.1. Si derivamos el lado de la izquierda de la igualdad respecto de x, sin olvidar que y es


función de x:
d α β
(x y ) = αxα−1 y β + xα · βy β−1 · y  ,
dx
mientras que por la derecha obtenemos:

d
(xy) = 1 · y + xy  .
dx

Igualmente, aislando y  obtenemos:

dy y − αxα−1 y β y(1 − α)
= = .
dx βxα y β−1 − x x(β − 1)

4.2.
a) Sustituimos x = 2 en la ecuación dada y encontramos el valor de y. Es decir, tenemos que
resolver la ecuación: y 2 − 2y − 5 = 0. Se trata de la única solución válida, teniendo en cuenta
que x, y > 0, es y = 3, 45.

En general, para una x dada, y 2 x − x3 = yx2 + 2 ⇐⇒ y 2 x − yx2 − (2 + x3 ) = 0, que es un


polinomio de segundo grado para y. Ası́, la solución en función de x será:

x2 ± 5x4 + 8x
y= ,
2x

que no es fácil de derivar.


© FUOC • P01/75005/00101 40 Las ideas básicas del cálculo

b) Derivando implı́citamente, tenemos que 2yy  x + y 2 − 3x2 = y  x2 + 2xy, de donde:

2xy − y 2 + 3x2
y = .
2xy − x2

Ahora, sustituyendo por x = 2, obtenemos y  = 1, 42.

4.3. Derivando a ambos lados de la igualdad, tenemos:



1 1
y + y = 0 ⇒ y 1 + = 0, para y > −1
(1 + y) 1+y

de donde, dado que y = −2, tenemos que y  = 0, lo que implica que y tiene que ser constante.

4.4.
a) Sustituimos y por y(x) y derivamos implı́citamente con respecto a x para encontrar la
pendiente y  (3) de la recta tangente:

3 · 2(x2 + y 2 (x))(2x + 2y(x)y  (x)) = 100(y + xy  (x)).

Evaluamos en x = 3 e y = 1:

60(6 + 2y  (3)) = 100(1 + 3y  (3))


13
y despejamos la pendiente y  (3) = 9
. La ecuación de la recta tangente a la curva en el punto
(3, 1) es:
13
Y −1= (X − 3).
9
b) Sustituimos y por y(x) y derivamos implı́citamente respecto de x para encontrar la pen-
diente y  ( 43 ) de la recta tangente:

3x2 + 3y 2 (x)y  (x) − 6y(x) − 6xy  (x) = 0.


4 8
Evaluamos en x = 3
ey= 3
:

16 64  4 48 24  4
+ y ( )− − y( )=0
3 3 3 3 3 3

y despejamos la pendiente y  ( 43 ) = 4
5
. La ecuación de la recta tangente a la curva en el punto
( 43 , 83 ) es:
8 4 4
Y − = (X − ).
3 5 3
4.5.
a) De entrada, calcularemos las derivadas primera y segunda de la función:

−2
f  (x) = ,
(x − 1)2

4
f  (x) = .
(x − 1)3

Por lo tanto, la aproximación lineal en el punto x = 3 será:

1
f (x) ≈ f (3) + f  (3)(x − 3) = 2 + (− )(x − 3),
2
y la de segundo orden:

f  (3) 1 1
f (x) ≈ f (3) + f  (3)(x − 3) + (x − 3)2 = 2 + (− )(x − 3) + (x − 3)2 .
2 2 4

b) Las derivadas primera y segunda de la función vienen determinadas por:

f  (x) = ex + xex ,

f  (x) = 2ex + xex .

Por lo tanto, la aproximación lineal en el punto x = 0 será:

f (x) ≈ f (0) + f  (0)x = x,

y la de segundo orden:

f  (0) 2
f (x) ≈ f (0) + f  (0)x + x = x + x2 .
2
© FUOC • P01/75005/00101 41 Las ideas básicas del cálculo

c) Las derivadas primera y segunda de la función vienen dadas por:

ln 3
f  (x) = 3ln x ,
x
 2
ln 3 ln 3
f  (x) = 3ln x − 3ln x .
x x2

Por lo tanto, la aproximación lineal en el punto x = 1 será:

f (x) ≈ f (1) + f  (1)(x − 1) = 1 + ln 3(x − 1),

y la de segundo orden:

f  (1) (ln 3)2 − ln 3


f (x) ≈ f (1) + f  (1)(x − 1) + (x − 1)2 = 1 + ln 3(x − 1) + (x − 1)2 .
2 2

4.6.
a) A partir de la definición, la recta tangente a la función f (x) = ex + e−x en x = 1 vendrá
dada por la ecuación y − f (1) = f  (1)(x − 1), que se puede reescribir como:

2 1
y= + (e − )x.
e e

b) Calculamos la ecuación de la parábola tangente a f en el punto x = 1, que vendrá dada


por:

f  (1)
y = f (1) + f  (1)(x − 1) + (x − 1)2
2
y, por lo tanto:  
1 1 1 1
y =e+ + e− (x − 1) + e+ (x − 1)2 .
e e 2 e
© FUOC • P01/75005/00101 42 Las ideas básicas del cálculo

5. La integral
.

Chema, un estudiante de la diplomatura de Empresariales, hace prácticas


en la empresa Pujante, S.A., donde ha conseguido un modelo muy bueno
para representar la evolución de los beneficios mensuales. Ha comprobado,
y además ha convencido al director general de ello, que la función con-
tinua:
B(t) = (t − 12)3 + 1.728

representa muy bien la evolución de los beneficios a lo largo de los dos


últimos años. Si ponemos el tiempo (t) en meses, se obtiene B(t), los
beneficios en miles de pesetas del mes t. Sin embargo, ahora tiene un
problema: el director general le dice que calcule el total de los beneficios
de estos dos años según su modelo y no sabe cómo hacerlo. El director
le comenta que lo que tiene que hacer es calcular los beneficios de cada
mes y sumarlos. Sin embargo, Chema no lo ve claro, ya que su modelo es
continuo, y se encuentra con que el nivel de beneficios varı́a a lo largo del
mes y el cálculo propuesto por el director general no tiene en cuenta este
detalle. Por ejemplo, el primer mes, t = 0, darı́a 0, cuando de hecho, al
final del primer mes el modelo está dando beneficios.

3.500
3.500 3.500

3.000
3.000 3.000

2.500
2.500
Beneficios mensuales

2.500
Beneficios mensuales

2.000
2.000 2.000

1.500
1.500 1.500

1.000
1.000 1.000

500
500 500

00 0
0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
Tiempo Tiempo

A Chema se le ocurre una solución: en lugar de sumar los beneficios de


todos los meses, calcula los beneficios de cada semana y los suma. En la
figura de la izquierda se muestra de forma gráfica el resultado de haber
sumado los beneficios de los meses, donde cada mes queda representado
por una columna de altura igual a sus beneficios y de amplitud igual a
1. En la figura de la derecha, cada semana es una pequeña columna de
amplitud 14 , y el total de beneficios será la suma de estas columnas.
© FUOC • P01/75005/00101 43 Las ideas básicas del cálculo

Las conclusiones (aunque provisionales) que podemos extraer de esta historia


son las siguientes:

1) Para calcular el total de los valores de una función en un tramo de su


dominio, tenemos que calcular el área que queda entre la gráfica y el eje
horizontal.

2) Para calcular esta área, podemos tomar una unidad pequeña y construir
rectángulos; sumando las áreas obtenemos aproximadamente lo que
buscamos.

3) Cuanto más estrechos sean los rectángulos, más preciso será el cálculo,
aunque también será más laborioso.

5.1. La integral como área

Nos interesa desarrollar métodos para calcular áreas que queden bajo las
gráficas de funciones por varios motivos. Uno de éstos ya lo hemos visto en
el ejemplo anterior, y más adelante veremos otras aplicaciones del cálculo
de áreas o, como se suelen denominar, integrales definidas.

.
Dada la función continua y positiva f en un segmento [a, b], defi-
nimos la integral de f en [a, b] como el área comprendida entre el
grafo de f , el eje horizontal y las rectas x = a y x = b. Este número
lo indicaremos por:
 b  b
f o bien f (x)dx.
a a

Observad que la integral de una función en un intervalo (o integral de f


desde a hasta b, como también se conoce) es un número.

Actividad

1. Mediante el uso de la hoja de cálculo,


√ calculad el área de un semicı́rculo de radio 1. Si
consideramos la función f (x) = 1 − x2 definida entre 0 y 1, su gráfica es un cuarto de
circunferencia centrada en el punto (0, 0) de radio 1. Sabemos, por lo tanto, que el área tiene
2
que ser πr4 ≈ 0, 7854. La calcularemos siguiendo las ideas que se han presentado antes.
Sin embargo, aprovecharemos la ocasión para observar que este tipo de cálculos se puede
realizar de dos formas distintas (como mı́nimo). Si se trata de dividir el cuarto de cı́rculo
en cortes verticales y aproximar cada corte mediante un rectángulo, podemos tomar como
altura del rectángulo el mayor o menor de entre los posibles. En el primer caso (figura de
la izquierda), decimos que la suma superior, la suma de todos los rectángulos, aproxima el
área por encima. En el otro caso (figura de la derecha), la suma inferior aproxima el área en
cuestión por debajo.
© FUOC • P01/75005/00101 44 Las ideas básicas del cálculo

Los cálculos numéricos realizados en la hoja de cálculo se muestran en


las siguientes figuras, donde se nos presentan tres porciones de hoja de
cálculo. En el primero, arriba a la izquierda, podéis ver los valores de x
que subdividen el segmento [0, 1] en diez subintervalos; en la columna B
encontramos los valores de la función (el cuarto de cı́rculo) en cada uno
de los extremos inferiores de los subintervalos.

Para calcular las sumas inferiores y superiores, necesitamos las alturas má-
xima y mı́nima de cada rectángulo, que hallamos calculadas en las co-
lumnas C y D. Esto es fácil de conseguir si las funciones son crecientes o
decrecientes; en este caso se alcanzan en los extremos.

La programación de la hoja de cálculo se puede ver en la tercera porción.


Por ejemplo, en la casilla C4 tenemos la fórmula =MIN(B4;B5), y ası́ en
el resto. Con esto ya resulta fácil calcular las áreas de los rectángulos (co-
lumnas E, F). Arriba a la derecha se reproduce el tramo inicial y el final del
mismo cómputo, que se ha realizado no con 10 subintervalos, sino con 25.
Podéis apreciar con claridad que ahora las sumas inferiores y superiores se
aproximan mucho mejor al valor que sabemos que es el exacto: 0,7854.
© FUOC • P01/75005/00101 45 Las ideas básicas del cálculo

Sin embargo, todavı́a nos queda una observación que os puede ayudar a
comprender totalmente el ejemplo: en la hoja de cálculo que os presenta-
mos no se aprecia la diferencia entre los rectángulos inferiores y superiores,
circunstancia que se debe al hecho de que sólo se ven dos decimales y en
casi todos los casos la diferencia es de orden superior.

Tras haber completado el ejemplo, generalizamos y fijamos notaciones,


teniendo en cuenta que si colocamos n rectángulos en el segmento [a, b],
b−a
cada uno tendrá una amplitud n .

.
La integral definida

Si tomamos valores en a = x0 < x1 < . . . < xn = b que subdividen en


partes iguales el intervalo [a, b] en n tramos y denominamos sumas
inferiores al número:

b−a
n
SIn (f, a, b) = min(f (xi−1 ), f (xi ))
n i=1

y sumas superiores al número:

b−a
n
SSn (f, a, b) = max(f (xi−1 ), f (xi )),
n i=1

tendremos, en tal caso, para valores grandes de n, que:


 b
SIn (f, a, b) ≤ f ≤ SSn (f, a, b). (5.1)
a

Además, si la función f es continua, tomando un valor de n su-


ficientemente grande, podemos hacer que estos tres números sean
tan parecidos como queramos.

Este último hecho es crucial: si en las gráficas del cuarto de cı́rculo en


lugar de 10 intervalos tomamos 20, 30 ó 2.000, la diferencia entre las
“escalerillas” y la circunferencia cada vez será más y más pequeña. De este
modo, podremos calcular el área con tanta precisión como queramos.

Ejercicios

5.1. Repetid sin el ordenador el cómputo de las aproximaciones al área del cı́rculo, to-
mando n = 4 intervalos en [0, 1], y después hacedlo en la hoja de cálculo tomando 50
intervalos.

Desde el principio de este apartado hemos considerado, exclusivamente, funciones posi-


tivas, si bien las definiciones anteriores se pueden generalizar sin demasiados problemas
a funciones que cambien de signo o que sean negativas.
© FUOC • P01/75005/00101 46 Las ideas básicas del cálculo

5.2. Considerad la función f (x) = (x − 2)2 − 2 en el intervalo [0, 3].

a) Haced una subdivisión del intervalo en tres subintervalos y calculad el valor de la


función en cada uno de los puntos que habéis obtenido.
b) Calculad los valores máximo y mı́nimo de la función en los extremos del subintervalo
para cada intervalo de la subdivisión.
c) Con la información anterior, calculad la suma inferior y la superior de f entre 0 y 3.
d) Mediante el uso de la hoja de cálculo, repetid este cálculo para n = 25.

Ahora ya estamos en condiciones de precisar un poco más la definición


anterior, aplicándola a funciones que no sean por necesidad positivas y
continuas.

.
Dada una función cualquiera f definida en el intervalo [a, b], decimos
que f es integrable en [a, b] si cuando n → ∞ las sumas inferiores y las
sumas superiores tienden a un mismo número. Este número recibe
el nombre de integral de f entre a y b.

Ejemplo 5.1.

La función f (x) = |x|


x
, f (0) = 0 no es continua (lo habéis visto en el ejercicio 1.2); pero es
integrable y su integral en el intervalo [–1, 1] vale cero. Esta afirmación se puede obtener
directamente de la definición de la función ası́ como también se puede deducir de algunas
de las propiedades que veremos a continuación.

Tal y como se han definido las sumas superiores e inferiores más arriba,
queda claro que para calcular la integral de una función en un intervalo
[a, b] podemos hacerlo dividiendo primero el intervalo en dos partes o más,
calculando la integral en cada una de las partes y, por último, sumando
los resultados parciales que se hayan obtenido. Podemos expresarlo de la
siguiente forma:

.
Si f es integrable en el intervalo [a, b] y m es un punto cualquiera del
intervalo, a < m < b:
 b  m  b
f= f+ f.
a a m

5.2. El signo de la integral definida

Según la definición de integral, una función que sea negativa en un in-


tervalo también tendrá integral definida negativa en este intervalo. Y por
© FUOC • P01/75005/00101 47 Las ideas básicas del cálculo

otro lado, si tenemos en cuenta la observación anterior que nos permite


calcular la integral dividiéndola en partes, podemos decir que:

.
Si una función cambia de signo en el intervalo [a, b], su integral en
este intervalo será la suma de las áreas donde la función es positiva
menos la suma de las áreas donde es negativa. Por este motivo
decimos, en algunas ocasiones, que las áreas que tenemos bajo el
eje horizontal cuentan como negativas.

Ejemplo 5.2.

Si queremos calcular la integral de f (x) = 2 − 3x en [0, 1], nos encontramos con que la
función cambia de signo en x = 23 . Por lo tanto, podremos hacer:

 1  2  1
3
(2 − 3x)dx = (2 − 3x)dx + (2 − 3x)dx = A1 + (−A2 ),
0 0 2
3

donde A1 indica el área entre 0 y 23 y A2 , el área entre 2


3
y 1, que son dos triángulos de
áreas 23 y 16 , respectivamente. Por lo tanto:
 1
2 1 1
(2 − 3x)dx = − = .
0
3 6 2

5.3. Más sobre la integral definida

Antes de dejar la integral definida, vamos a hacer algunas observaciones:

1) Por definición tomamos:

 a
f =0
a

es decir, la integral en un intervalo que se reduce a un solo punto de


cualquier función es cero.

2) También por definición, si a < b y f es integrable en [a, b]:

 a  b
f =− f
b a

3) Si f es una función integrable en [a, b] y k ∈ IR, entonces la función


múltiple kf es integrable y:
© FUOC • P01/75005/00101 48 Las ideas básicas del cálculo

 b  b
kf (x) dx = k f (x) dx
a a

4) Si f y g son funciones integrables en [a, b], entonces la función suma


f + g es integrable y:

  
b b b
f (x) + g(x) dx = f (x) dx + g(x) dx
a a a

5) Como consecuencia de las dos últimas afirmaciones, la integral de una


diferencia es la diferencia de las integrales.

Como justificación de la tercera afirmación, pensemos en que un cambio


de f (x) por kf (x) se ve en la gráfica como una dilatación o contracción del
plano en sentido vertical, que hace que todas las áreas queden multiplicadas
por k. Esto es cierto para k > 0. Si k = −1, la gráfica de la función es la
simétrica con respecto al eje horizontal, y las áreas que tomábamos como
positivas pasan a ser negativas, y a la inversa. La integral, por lo tanto,
cambiará de signo. Y el caso general k < 0 se puede descomponer en dos
pasos: el cambio de signo y el producto por |k|.

La afirmación sobre la suma de funciones se ve con claridad si ambas


funciones son positivas o ambas son negativas. También se ve claro cuando
una es positiva y la otra negativa, siendo la primera mayor (o menor) que
la segunda en valor absoluto en todo el intervalo. En estos casos, sólo
tenemos que dibujar el croquis y pensar qué significa la suma y qué es la
integral. En el caso general, lo que hacemos es descomponer el intervalo
de integración en diferentes tramos, en cada uno de los cuales se cumplen
algunas de las condiciones anteriores, y aplicar el hecho de que la integral
se puede calcular sumando las integrales de los tramos del intervalo.

5.4. La integral indefinida

.
Dado un número a del dominio de una función integrable, la
función:  x
S(x) = f (t)dt
a

recibe el nombre de integral indefinida de f con origen en a.


© FUOC • P01/75005/00101 49 Las ideas básicas del cálculo

Observaciones:

1) La integral definida, que se ha introducido antes, es un número.


La integral indefinida, o mejor dicho, las integrales indefinidas, son
funciones. !

2) Dado que existen muchos orı́genes como a que son posibles, también
habrá muchas integrales de f que son posibles. Puede que ya sepáis, y
en caso contrario lo veremos juntos un poco más adelante, que todas las
integrales indefinidas de una misma función se parecen mucho, puesto
que sólo se diferencian en constantes. !

3) Si recordamos que la integral entre dos números se puede interpretar


como un área por debajo de la gráfica, la función S(x) de la definición
anterior se puede interpretar como la función que nos mide el área entre
a y x, contando como negativas las áreas que están por debajo del eje
horizontal. !

Ejemplo 5.3.

Si consideramos la función f (x) = 0, 2x + 0, 8, será fácil calcular las áreas que están
involucradas. Para tener una integral definida, hay que escoger un origen de integración.
Para empezar, tomaremos el cero, y entonces:

 x
x
S1 (x) = (0, 2t + 0, 8)dt = 0, 8x + x · 0, 2 = 0, 1x2 + 0, 8x,
0
2

donde hemos realizado los cálculos simplemente sumando las áreas de los rectángulos
y las de los triángulos correspondientes (es posible que un croquis de la gráfica f (x) os
ayude a entenderlo). La fórmula anterior es válida tanto para x > 0 como para x < 0.

Podemos escoger otro origen de integración, pongamos por caso a = 2, con lo que el
resultado será:
 x
S2 (x) = (0, 2t + 0, 8)dt = 0, 1x2 + 0, 8x − 2,
2

otra integral indefinida de nuestra función.

Actividad

2. Construiremos la gráfica de una integral indefinida.

. En la figura...

... se ve el croquis de la
función. Para aseguraros de
que entendéis todo lo que
estamos haciendo en este
apartado, se trata de que con
la única ayuda de la
información que aporta la
gráfica, hagáis un esbozo de
 xla integral
la gráfica de
indefinida f , sin olvidar
0
nunca la observación que
hemos indicado antes.
© FUOC • P01/75005/00101 50 Las ideas básicas del cálculo

Copiad ahora la gráfica en una hoja de papel y con el lápiz id siguiendo los puntos que
proponemos a continuación para construir la gráfica de:
 x
F (x) = f (t)dt.
0

1) Puesto que estamos calculando el área desde 0 hasta x, F (0) será el área de 0 a 0, que tiene
que ser también 0.

2) Para x entre 0 y A, el área entre 0 y x es positiva y cuanto mayor sea x, mayor será el área.
Ası́, F tiene que ser creciente en este tramo; ahora bien, cuanto más a la derecha esté situada,
también será menos creciente, ya que cuando estamos cerca de A añadimos menos área que
al principio. Por lo tanto, F será cada vez menos creciente, es decir, convexa.

3) Cuando llegamos a A, F tiene que ser máxima, puesto que a partir de aquel punto f (x)
pasa a ser negativa y las áreas se contarán como negativas.

4) Desde A hacia delante, la función f tiene que ser decreciente, ya que cuanto más hacia
la derecha se encuentre x, más área restaremos. Ahora bien, cuando vamos desde A hasta B,
la cantidad de área que restamos es cada vez mayor y, en consecuencia, la función F (x) será
paulatinamente más decreciente y, en tal caso, continuará siendo convexa; por otra parte, B
será el punto donde la función hará más bajada.

5) En cambio, cuando sobrepasamos B, continuamos restando área, pero en este caso cada
vez menos. Ası́ pues, la función F tiene que ser cóncava entre B y C.

5.5. Notaciones

Cuando se trabaja con integrales indefinidas, hay que prestar un poco


de atención a la cuestión de la notación. En primer lugar, como habréis
podido observar, cuando queremos escribir la integral de una función y =
x
f (x) ponemos a f (t)dt e introducimos una nueva variable t. Lo hacemos
de esta manera para evitar confusiones: utilizamos la variable t como
una variable de integración, una variable muda en tanto que carece de
trascendencia en el exterior de la integral. Reservamos la variable x como
variable independiente de la función integral, interpretando el mismo rol
que en la función original.

5.6. Propiedades de la integral indefinida

De manera breve y concisa, vamos a hacer constar algunas propiedades de


la integral indefinida, propiedades que sólo son consecuencia directa
de las que ya hemos visto para la integral definida. !

1) Las integrales indefinidas de la suma de dos funciones y de los múltiplos


de una función satisfacen las igualdades:
 x  x  x  x  x
f +g = f+ g, kf = k f.
a a a a a

También nos encontramos con que la integral de una diferencia de fun-


ciones es la diferencia de integrales.
© FUOC • P01/75005/00101 51 Las ideas básicas del cálculo

2) Dos integrales indefinidas de una misma función sólo se diferencian en


una constante.

Fijémonos, ahora, en la última propiedad. De entrada, dos integrales de


una función f se diferencian por el hecho de que se han tomado con dos
orı́genes de integración diferentes. Tenemos:
 x  x
S1 (x) = f (t) dt, S2 (x) = f (t) dt.
a b

No cabe duda de que podemos descomponer:


 b  x
S1 (x) = f (t) dt + f (t) dt = K + S2 (x),
a b

donde K representa la integral desde a hasta b, que es una constante.


Repasad el ejemplo 5.3 y podréis ver que las dos integrales que hemos
calculado difieren en 2, que es precisamente la integral desde 0 hasta 2.

5.7. Solucionario

1 1
5.1. Para n = 4 y el intervalo [0,1], tenemos que a = x0 = 0 < x1 = 4
< x2 = 2
< x3 =
= 34 < x4 = 1 = b. Ası́ pues, tendremos que:

b−a 
n
SIn (f, a, b) = min(f (xi−1 ), f (xi )) =
n
i=1
      
1 1 1 1
= min 1, 1− + min 1− , 1− +
4 16 16 4

    
1 9 9
+ min 1− , 1− + min 1− ,0 = 0, 62,
4 16 16

b−a 
n
SSn (f, a, b) = max(f (xi−1 ), f (xi )) =
n
i=1
      
1 1 1 1
= max 1, 1− + max 1− , 1− +
4 16 16 4

    
1 9 9
+ max 1− , 1− + max 1− ,0 = 0, 87.
4 16 16

Para encontrar el área del cı́rculo, tenemos que multiplicar los resultados anteriores por 4, ya
que sólo hacı́an referencia al área de un cuarto. Ası́, los resultados son: 2,5 y 3,5. Dentro de
este intervalo encontraremos el área exacta, que es π.
5.2.
a) Los subintervalos que hay que considerar son [0, 1], [1, 2] y [2, 3]. Las imágenes de sus
extremos son f (0) = 2, f (1) = −1, f (2) = −2, f (3) = −1.
b) En la tabla que mostramos a continuación encontraremos los mı́nimos y los máximos de
las imágenes de los extremos de los subintervalos. La curva integral...

Intervalo fmin fmax ... de la actividad anterior se


[0, 1] f (1)=−1 f (0)= 2 tendrı́a que parecer a la que
se muestra aquı́.
[1, 2] f (2)=−2 f (1)=−1
[2, 3] f (2)=−2 f (3)=−1
© FUOC • P01/75005/00101 52 Las ideas básicas del cálculo

c) En este apartado lo único que hay que hacer es sumar los elementos de la primera columna
y los de la segunda, respectivamente. De aquı́: SI3 (f, 0, 3) = −1 − 2 − 2 = −5 y SS3 (f, 0, 3) =
2 − 1 − 1 = 0.
© FUOC • P01/75005/00101 53 Las ideas básicas del cálculo

6. Relación entre la derivada y la integral


.

Vamos a dedicar este apartado al análisis del hecho de mayor relevancia por
lo que respecta al cálculo infinitesimal, que es la estrecha relación que se
da entre los dos operadores que hemos estudiado hasta ahora: la derivada
y la integral.

Veremos que una tiene un papel inverso con respecto a la otra, es decir,
que si integramos la derivada o si derivamos la integral, nos quedamos
como antes de empezar. No es tan fácil como puede parecer ası́ explicado,
pero casi.

Dada una función continua f (x), consideramos una de sus integrales con
x
origen en a, F (x) = a f (t)dt, y escribimos su cociente incremental para
un incremento h de la variable:
 x+h x
F (x + h) − F (x) f (t)dt − f (t)dt
C(h) = = a a
=
h h
 x+h
f (t)dt
= x
.
h

Ahora bien, si f es positiva, el numerador es el área por debajo de f entre


x y x + h, que podemos considerar igual a la de un rectángulo de base h
y altura f (x), teniendo en cuenta que h es un incremento muy pequeño.
Ası́, el cociente C(h) se convierte en f (x) cuando h tiende a cero.

.
Cualquier función G(x) tal que G (x) = f (x) es una primitiva de f .
En particular, si F (x) es una integral de una función continua f ,
entonces F es una primitiva de f .

Ejemplo 6.1.

Reconstruimos una función continua a partir de su derivada. De momento, sólo lo


haremos de manera gráfica.
© FUOC • P01/75005/00101 54 Las ideas básicas del cálculo

.
En la figura,...

... podéis ver la gráfica de la


función f (x), de la cual no
tenemos ninguna
información más. Queremos
representar, o como mı́nimo
identificar, los tres puntos
principales de una integral
indefinida suya. Tendremos
que tomar un valor inicial;
podemos tomar el que
queramos (en la figura hemos
marcado F (0)). A partir de
1) Dado que f (0) = 0, F tendrá una pendiente 0 cuando arranca desde F (0). aquı́, copiad la figura en un
papel, tomad un lápiz e
2) A partir de este punto y hasta B, la función F (x) tiene que ser creciente, ya que su intentad trazar la gráfica de la
derivada es positiva. primitiva F (x) teniendo en
cuenta que F  (x) debe ser
3) A la izquierda de A, la derivada f (x) es creciente y, por lo tanto, la función F (x) tiene igual a f (x).
que crecer cada vez más, debe ser cóncava. En el punto A, la derivada es máxima y, en
consecuencia, éste tiene que ser el punto de máxima pendiente de F .

4) Desde A hasta B, F tiene que seguir creciendo, pero paulatinamente su crecimiento


será menor, tiene que ser convexa. Al llegar a B su pendiente tiene que ser igual a cero.

5) A partir de B, F tiene que ser decreciente, puesto que su derivada f es negativa, y tiene
que bajar cada vez más hasta llegar a C, que será el punto de máxima bajada.

6) F tiene que llegar al final con pendiente cero.

Ésta es la representación de un esbozo de la gráfica de F (x). La vuestra se tendrı́a que


parecer a ésta, por lo menos en los rasgos principales.

6.1. La diferencia entre dos primitivas de una misma constante

x
Por lo pronto, sabemos que las funciones del tipo F (x) = a
f (t)dt son
primitivas de f (x). Pues bien, ahora la pregunta es: ¿todas las primitivas
son ası́?

Si tenemos dos primitivas F1 y F2 de una misma función f , tendremos que:


d
(F1 (x) − F2 (x)) = F1 (x) − F2 (x) = f (x) − f (x) = 0
dx
y como resulta que una función que tiene derivada igual a cero tiene que
ser una constante, pues la diferencia entre dos primitivas de una función
siempre es constante.
© FUOC • P01/75005/00101 55 Las ideas básicas del cálculo

Esto simplifica el trabajo que conlleva encontrar todas las primitivas de


una función. Sólo es necesario que encontremos una y que le sumemos
una constante arbitraria.

3 2
Por ejemplo, si tenemos f (x) = 3x − 1, una primitiva será 2x − x y cual-
3 2
quier otra será de la forma 2 x − x + k, donde k es una constante adecuada.

Tenemos que tener muy presente lo que acabamos de exponer porque es


de gran importancia. Vamos a destacarlo:

.
Dada una primitiva F de una función f , cualquier otra primitiva
será de la forma F (x) + C, donde C es una constante numérica. Lo
expresamos con la notación:

f (x) dx = F (x) + C.

Ejercicio 6.1.

Encontrad una primitiva de la función f (x) = 2 − 5x de valor 3 cuando x = 1.

A partir de estas premisas no puede ser difı́cil encontrar las primitivas de las funciones
más sencillas. Por ejemplo, la primitiva de la función constante f (x) = a será ax + k,
donde k es cualquier constante. Siguiendo con la misma idea, podemos saber cómo son
las primitivas de las funciones potenciales. Si tenemos f (x) = xc , tendremos que tomar
1
F (x) = c+1 xc+1 + k. Esto último no lo podremos hacer cuando c = −1, pero no hay
1
ningún problema, ya que sabemos la primitiva de x
.

6.2. Cálculo de áreas mediante primitivas

Uno de nuestro objetivos es calcular integrales definidas sin utilizar las


sumas superiores ni las inferiores. La herramienta que nos permitirá ha-
cerlo son las primitivas.

.
Regla de Barrow

Si F es una primitiva cualquiera de f , se cumple:


 b
f (x)dx = F (b) − F (a).
a

De esta forma hallamos una manera más fácil de computar las áreas o de
sumar los valores de una función.
© FUOC • P01/75005/00101 56 Las ideas básicas del cálculo

Resulta fácil demostrar que la regla de Barrow es cierta. Si F es una primitiva


cualquiera:  x
F (x) = k + f (t)dt
a

para alguna constante k, como vimos en el apartado 6.1. Por lo tanto:


 b  a  b
F (b) − F (a) = k + f (t)dt − k − f (t)dt = f (t)dt.
a a a

Ejemplo 6.2.

Vamos a calcular algunas integrales definidas. Tenemos un caso muy sencillo: calculemos
3
2x dx. Si lo hacemos utilizando integrales:
0

1) Buscamos una primitiva de f (x) = 2x, F (x) = x2 .

2) Calculamos F (3) − F (0) = 9.

3
3) Obtenemos que 2x dx = 9.
0

Si lo comprobamos de manera geométrica, diremos que es el área de un triángulo de base


3 y altura 6, es decir, que vale 9.
2 1
Otro caso: calculamos dx. Escribimos:
1 x

 2
2
1 
dx = ln x = ln 2 − ln 1 ≈ 0, 6931.
x 
1 1

Aquı́ hemos utilizado una notación que es práctica y habitual en este tipo de cálculo.
b
Cuando ponemos una expresión  detrás, queremos decir que hay que evaluar la
a
expresión en estos dos valores y que tenemos que restar, tal y como lo hemos hecho
arriba.

En los ejercicios del final del apartado podréis practicar un poco todo lo que estamos
viendo.

6.3. Aplicaciones de la integral

En las aplicaciones, la integral aparece muy a menudo como un mecanismo


de suma acumulativa de una magnitud que nos da un ritmo o una velocidad
de un proceso con respecto al tiempo.

Si conocemos la velocidad instantánea de un móvil V (t), la integral nos


proporcionará la distancia a la que se encuentra el móvil con respecto al
punto inicial cuando hayan pasado t unidades de tiempo. Si V (t) = 3 + 5t,
donde t son segundos, entonces:
 2
(3 + 5t) dt = F (2) − F (0),
0

donde F es alguna primitiva de 3 + 5t, por ejemplo, 3t + ( 52 )t2 . El resultado


será 16, lo cual nos indica que el móvil estará a 16 unidades de distancia
del punto original.
© FUOC • P01/75005/00101 57 Las ideas básicas del cálculo

6.4. Las unidades de la integral

En correspondencia con el apartado 2.5, en el que analizábamos las unida-


des que tienen que corresponder a la derivada, aquı́ discutimos sobre las
unidades que le tenemos que asignar a la integral, si es que las variables
involucradas las tienen.

Si recordamos las operaciones que llevamos a cabo para calcular la integral,


tenemos que volver hasta la definición de las sumas superiores o inferiores,
donde multiplicamos valores x por valores máximos (o mı́nimos) de f (x)
y sumamos estos productos para aproximar las áreas bajo la curva. Por lo
tanto, la magnitud de la integral es la magnitud producto de x por f (x).

Ası́, si tenemos que f (t) es la velocidad instantánea que se mide en metros



por segundo, la distancia f (t) dt se medirá en (m/s) × s, es decir, en
metros.

6.5. Todavı́a algo más sobre notaciones

Ahora que ya lo hemos dicho casi todo sobre las integrales, nos gustarı́a
insistir un poco en la posible confusión que pueden producir las diferentes
notaciones que se utilizan.

Las notaciones:  
b x
f (x) dx o f (t) dt
a a
no presentan demasiados problemas por el momento; pero, ¿qué quiere
decir la notación, que se usa muy a menudo:

f (x) dx?


Cuando escribimos, por ejemplo, x2 dx, con esta notación representare-
mos todas las primitivas de la función x2 . Por este motivo escribimos:

x3
x2 dx = +C
3
y con esta C indicamos que en su lugar puede ir una constante cualquiera.

6.6. Ejercicios

6.2. Calculad las siguientes integrales definidas:


5 √
a) (x + x)dx.
1

2
b) x(1 − x)dx.
−1
© FUOC • P01/75005/00101 58 Las ideas básicas del cálculo

6.7. Solucionario

6.1. F (x) = 2x − 52 x2 + k, F (1) = 3 ⇒ k = 7


2
.

6.2.
a) Recordad que para calcular una integral definida, hay que encontrar la primitiva y evaluarla
en los extremos. Es decir:
 5 
2 3
5
√ x2 25 2 √ 1 2
(x + x)dx = + x2  = + 5 5− + 18, 79.
2 3  2 3 2 3
1 1

b) En este caso, primero tenemos que calcular el producto que aparece dentro de la integral:
  2 
x3 
2 2
x2 8 1 1
x(1 − x)dx = (x − x2 )dx = − =2− − + = −1, 5.
−1 −1
2 3  3 2 3
−1
© FUOC • P01/75005/00101 59 Las ideas básicas del cálculo

7. El cálculo de integrales
.

En este apartado y en el siguiente mostraremos las técnicas básicas que


permiten calcular integrales de manera mecánica. Puede que algunos de
vosotros no tengáis mucha práctica, ası́ que, para facilitar vuestra tarea,
vamos a dedicar este apartado al repaso de los casos más sencillos.

7.1. Integrales de funciones polinómicas y potenciales

Las reglas básicas que tenemos que aplicar son las que hemos visto en
el último apartado: la integral de una suma es la suma de las integrales,
y para integrar una función potencial hacemos lo contrario que cuando
derivamos, es decir, sumamos 1 al exponente y dividimos por el exponente
obtenido.

A la hora de calcular la integral indefinida de una función, es suficiente


encontrar una primitiva y sumarle una constante.

Ejemplo 7.1.

Calculamos (t4 − t2 )dt.
  
1 5 1
(t4 − t2 )dt = t4 dt − t2 dt = t − t3 + C.
5 3
d 1 5
Comprobación: dt ( 5 t − 13 t3 + C) = t4 − t2 .

Ejemplo 7.2.

Calculamos (ax−2 + 2)dx.
  
(ax−2 + 2)dx = a x−2 dx + 2dx = −ax−1 + 2x + C.

Ejemplo 7.3.

Calculamos (e2x − x1 )dx. Ya sabemos la integral del segundo sumando, es: − ln x, pero
en el primer sumando tenemos que observar que hay 2x. La derivada de e2x es 2e2x , ası́
que, si al derivar queremos obtener sólo e2x , tenemos que hacer:

1 1
(e2x − )dx = e2x − ln x + C.
x 2
© FUOC • P01/75005/00101 60 Las ideas básicas del cálculo

7.2. Integrales definidas e integrales indefinidas

Como ya hemos visto, una integral definida corresponde al cálculo de un


área con las oportunas correcciones de signo. El cálculo de la integral
definida consiste en encontrar, en primer lugar, una primitiva, y después,
en evaluarla en los dos extremos. La diferencia de valores obtenidos nos
da el resultado final. Veamos algunos ejemplos.

Ejemplo 7.4.
3
Para calcular (x3 − 12 x)dx, tenemos que encontrar una primitiva y después evaluarla
−2
en los extremos:
 3 
1 
3
1 1 1 4 1 1 1
(x3 − x)dx = x4 − x2  = 3 − 32 − (−2)4 − (−2)2 = 15.
−2
2 4 4  4 4 4 4
−2

Ejemplo 7.5.

Calculemos:  −5
3ax−4 dx.
−1

Una primitiva es −ax−3 y la solución es − 124a


125
.

Ejemplo 7.6.

Calculemos:
 t2
dx
.
t
x
1
La primitiva de la función x
es inmediata. Ası́:

 t2
t2

= ln |x|
dx
= ln t2 − ln |t| = 2 ln |t| − ln |t| = ln |t|.
x 
t t

Ejemplo 7.7.

3
Calculamos a con el fin de que el área por debajo de la curva x 4 entre x = 1 y x = a
sea 1.  a a
3 4 7 
x dx = x
4
7
4
 = 1,
1 1
11 47
de donde deducimos que a = 4
≈ 1, 7826.

Ejemplo 7.8.

Calculemos:  5
2−x dx.
0

Para encontrar una primitiva de 2−x , observamos que d −x


dx
2 = −(ln 2)2−x , lo cual nos
−x
indica que, dividiendo por − ln 2, d
dx
(− 2ln 2 ) = 2−x . Por lo tanto:

 5
2−x 
5
1 − 2−5
2−x dx = − = ≈ 1, 4.
ln 2  ln 2
0 0
© FUOC • P01/75005/00101 61 Las ideas básicas del cálculo

7.3. Integrales impropias

Antes de seguir adelante con las técnicas de integración, os queremos


mostrar que en algunos casos es posible calcular áreas por medio de integrales
definidas, a pesar de que propiamente no lo son.

Como primer ejemplo,...

... observad la gráfica de la


función f (x) = 2−x que nos
dibuja el programa de
gráficas.

Tal y como acabáis de calcular (ejemplo 7.8.), el área por debajo de esta
curva entre la abscisa 0 y 5 es aproximadamente 1,4. No obstante, esta
curva no acaba en x = 5. De hecho, la curva nunca llega a tocar el eje
horizontal, lo cual significa que podemos calcular el área entre 0 y x para
valores de x tan grandes como queramos; ası́, calcularemos el área de una
figura muy larga, pero al mismo tiempo muy estrecha en la punta. Si
hacemos que x tienda a infinito, es posible calcular el área de la figura
completa. El resultado será:

1 − 2−x 1
lim = .
x→∞ ln 2 ln 2

Nos hemos encontrado, pues, con algo curioso: una figura ilimitada pero
sin área infinita, como quizá alguien habı́a pensado de entrada. La forma
habitual de anotar este cálculo es:
 +∞
1
2−x dx = . !
0 ln 2

Sin embargo, es necesario estar alerta a la hora de interpretar de manera


correcta esta integral desde 0 hasta infinito, pues siempre se tiene que
interpretar como el lı́mite que hemos visto antes. Ahora vamos a ver otros
ejemplos.

Ejemplo 7.9.
 +∞
Calculamos x−2 dx.
1
a
Y esto significa calcular x−2 dx y después hacer que a → +∞.
1

Y esto cuando a a → +∞, nos da 1.


© FUOC • P01/75005/00101 62 Las ideas básicas del cálculo

Ejemplo 7.10.

En otros casos, el área ilimitada no corresponde a valores de x muy grandes. Por ejemplo,
si introducı́s en el programa de gráficas la función y = √1x entre 0 y 2, veréis que cuando
se acerca al eje vertical, la gráfica se dispara hacia valores muy elevados de Y . Por lo
tanto, estamos ante otro caso de zona ilimitada. Llegados a este punto, la pregunta es:
¿también aquı́ el área es finita?

Tendremos que utilizar un truco parecido al de antes:


 2  2
dx dx √ √ √ √
√ = lim √ = lim [2 x]2h = lim [2 2 − 2 h] = 2 2.
0
x h→0+ h
x h→0+ h→0+

7.4. Ejercicios

7.1. Calculad las integrales que tenéis a continuación:

 3

a) x− + √1 dx.
x2 x

 3
b) x
+ 2 dx.
0
c) e2x dx.
−∞

1
7.2. ¿Para qué valores del parámetro p es finita el área por debajo de la curva y = xp
entre
las abscisas x = 0 y x = 1?

7.5. Solucionario

7.1.
a) Reescribimos la integral para facilitar su cálculo, y lo hacemos en tres integrales de funciones
potenciales, cuyo resultado es:
 
1 x2 1
x − 3x−2 + x− 2 dx = + 3x−1 + 2x 2 + C.
2
1
b) Recordad que la derivada del logaritmo vale x
. Por tanto:
 
3
+ 2 dx = 3 ln x + 2x + C.
x

c) Teniendo en cuenta que uno de los lı́mites es infinito, tendremos que resolver primero la
 0 2x
integral e dx y evaluar el resultado cuando a −→ −∞, es decir:
a
 0
1 2x 
0
1 1 2a
e2x dx =
2
e
 = 2 − 2e .
a a

Entonces, para terminar:


1 1 1
lim − e2a = .
a→−∞ 2 2 2

7.2. Observamos que si p < 0, la función es potencial y el área es finita porque la región es
acotada.

Si p = 0, la región es un cuadrado de lado 1.

Si p > 0, la función x1p presenta una ası́ntota vertical en el punto x = 0 y la región está
acotada; el área puede ser finita o infinita. Podemos salir de dudas calculando:
 1  1
1 1
Ip = dx = lim dx.
0
xp h→0
h
xp
© FUOC • P01/75005/00101 63 Las ideas básicas del cálculo

 1
1
Si p = 1, I1 = lim dx = lim (ln 1 − ln h) = +∞.
h→0
h
x h→0

 1  1
−p 1−p+1 − h−p+1 −p+1
si p<1
Si p = 1, Ip = lim x dx = lim =
h→0
h
h→0 −p + 1 ∞ si p>1

Conclusión: el área es finita sólo cuando p < 1.


© FUOC • P01/75005/00101 64 Las ideas básicas del cálculo

8. Métodos generales de cálculo de integrales


.

En este apartado presentaremos algunos métodos de integración que os van


a ser útiles un poco más adelante para esta misma asignatura o para otras.
Nuestra pretensión no es que os convirtáis en una máquina calculadora de
integrales, pero es importante entender cómo funcionan estas técnicas y
saberlas aplicar.

8.1. Integración por partes

Una de las técnicas más útiles para encontrar derivadas primitivas se basa
en la regla de la derivada del producto:

d
(f (x)g(x)) = f  (x)g(x) + f (x)g  (x).
dx

Aislando el segundo sumando de la derecha e integrando a derecha e


izquierda, tenemos la regla de integración por partes:

 

f (x)g (x)dx = f (x)g(x) − f  (x)g(x)dx

Esta regla es útil siempre que podamos descomponer el integrando en dos


partes: una que resulta fácil de integrar y otra que se simplifica en gran
medida al derivarla.

Ejemplo 8.1.
 x2
Para calcular x ln x dx, tomamos f (x) = ln x y g  (x) = x, con g(x) = 2
, y podremos
aplicar la regla anterior:

 
1 2 11 2 1 11 2
x ln x dx = ln x · x − x dx = x2 ln x − x + C.
2 x2 2 22

ln x− 1
Obtenemos como resultado final: x2 2
2
+ C.
© FUOC • P01/75005/00101 65 Las ideas básicas del cálculo

Ejemplo 8.2.

Para calcular xex dx, tomamos f (x) = x, ya que cuando la derivamos obtenemos
una constante y g  (x) = ex , que es fácil de integrar: g(x) = ex . Tendremos:
 
xex dx = xex − 1 · ex dx = xex − ex + C.

Haced la prueba vosotros mismos y averiguad qué hubiera pasado si hubiésemos tomado
f (x) y g(x) al revés; veréis que no nos habrı́a servido de nada.

Esta técnica se denomina integración por partes. Puede que os preguntéis cómo se
averigua si una integral se puede resolver por partes y cómo se descompone en los dos
factores de la manera correcta. La única respuesta que podemos dar es que con la práctica
se aprende a hacerlo.

Ejemplo 8.3.

Antes de quehagáis los ejercicios del final del apartado, os presentamos un último ejemplo:
calculemos ln x dx.

Nos diréis: ¿cómo descomponemos esto si sólo tenemos ln x? Pues bien, tomamos f (x) =
ln x y g  (x) = 1. Tendremos g(x) = x y, por lo tanto:
 
1
ln x dx = ln x · x − x dx = x ln x − x + C.
x

8.2. Cambio de variable

La otra técnica para encontrar primitivas tiene la regla de la cadena como


base, regla que, por otra parte, ya conocéis. La regla de la cadena nos
indica que si tenemos una función f (u) que sabemos integrar y, en lugar
de u ponemos alguna otra función de x, u = g(x), entonces:

 
f (g(x))g  (x)dx = f (u)du, (u = g(x)).

Es decir, que no hay cambios si sustituimos:

g(x) por u y g  (x)dx por du.

Después integramos con respecto a u y, ya para acabar, volvemos a sustituir


u por g(x).

A continuación, veamos algunos ejemplos que nos ayudarán a comprender


la técnica de sustitución.

Ejemplo 8.4.
 2x
Calculamos x2 +5
dx. Ponemos u = g(x) = x2 + 5 y tendremos como resultado

g (x) = 2x, con lo cual podemos hacer:

  
2x g  (x) du
dx = dx =
x2 + 5 g(x) u
© FUOC • P01/75005/00101 66 Las ideas básicas del cálculo

y dado que conocemos esta última integral (es igual a ln u), podemos escribir:


2x
dx = ln(x2 + 5) + C.
x2 + 5

Ejemplo 8.5.

Para calcular: 
ex

3
dx
1 + ex

introducimos la nueva variable u = 1 + ex . Tendremos, entonces du = ex dx y podremos


aplicar la sustitución:  
ex 1

3
dx = √
3
du.
1 + ex u

 1
3 2
La última integral es u− 3 du = 2
u3 + C y, por lo tanto, nuestra integral inicial es:

ex 3 2

3
dx = (1 + ex ) 3 + C.
1 + ex 2

8.3. Cambio de variables en integrales definidas

Para calcular una integral definida por cambio de variable se puede deter-
minar la integral definida como se ha explicado y, tras haber deshecho
la sustitución, aplicar la regla de Barrow sobre la primitiva (consultad el
apartado 6.2.). Sin embargo, también se puede llevar a cabo la sustitución
directamente.

.
Si tenemos una integral definida escrita en la forma:
 b
f (g(x))g  (x) dx
a

∗ ∗
y tomamos a = g(a) y b = g(b), la integral resultante por sustitución
tiene el mismo valor, es decir:
 b∗  b
f (u)du = f (g(x))g  (x) dx.
a∗ a

Se puede comprobar fácilmente que esto es cierto, ahora lo veremos. Su-


pongamos que F es una primitiva de f :
 b∗
f (u)du = F (b∗ ) − F (a∗ ) = F (g(b)) − F (g(a)) =
a∗
 b  b
d
= F (g(x)) dx = F  (g(x))g  (x) dx =
a dx a
 b
= f (g(x))g  (x) dx.
a
© FUOC • P01/75005/00101 67 Las ideas básicas del cálculo

Ejemplo 8.6.

ln x
e
Cuando os dispongáis a calcular dx es fácil que se os ocurra el cambio de la variable
1 x
y = ln x. Para llevar a cabo la sustitución, necesitamos calcular y  (x) dx, que normalmente
se escribe:
1
dy = y  dx = dx.
x
En cuanto a los extremos de integración, puesto que 1 = ln e y 0 = ln 1, haremos:
  1
y 2 
e 1
ln x 1
dx = y dy = = .
1
x 0
2  2
0

Ejercicio 8.1.

Calculad las siguientes integrales:


 x
a) ex
dx.

b) (ln x)2 dx.

c) x2 ln x dx.
 √
3
d) 3 + 2x dx.
 ln x
e) x
dx.
 2ex
f) 1+ex
dx.

8.4. Integración de funciones racionales

En este apartado nos disponemos a presentar un método para calcular


primitivas de funciones racionales, es decir, funciones del estilo f (x) =
P (x)
= Q(x) , donde P (x) y Q(x) sean polinomios. Un caso sencillo de este tipo
es cuando Q(x) es de primer grado.

Ejemplo 8.7.

 x2 −x+1
Cálculo de I = x+2
dx.

Si hacemos la división polinómica de x2 − x + 1 per x + 2, obtenemos cociente x − 3 y Comentario


resto 7, es decir, x2 − x + 1 = (x + 2)(x − 3) + 7. Ahora, nuestra función racional presenta
otro aspecto:
La división polinómica es
x2 − x + 1 (x + 2)(x − 3) + 7 7
= = (x − 3) + . análoga a la división de
x+2 x+2 x+2
enteros. Si dividimos 27 entre
Se ha convertido en la suma de un polinomio y una fracción simple, ambos fáciles de 4, el resultado es cociente 6 y
integrar:   resto 3. Podemos comprobar
7 x2 que no nos hemos
I= x−3+ dx = − 3x + 7 ln |x + 2| + C.
x+2 2 equivocado mediante la
prueba de la división:
27 = 4 × 6 + 3.
Pero, ¿qué haremos cuando el polinomio Q(x) del denominador sea de grado mayor
que 1?

Ejemplo 8.8.

Calculamos I = dx
x2 −5x+6
.

Descomponemos, si es posible, el polinomio x2 − 5x + 6 en dos factores de primer grado.


Para hacerlo, tendremos que buscar las soluciones de x2 − 5x + 6 = 0, que son x = 2 y
© FUOC • P01/75005/00101 68 Las ideas básicas del cálculo

x = 3, y ya tenemos que x2 − 5x + 6 = (x − 2)(x − 3). Y ahora empezamos a manipular


la función racional hasta que adopte una forma fácil de integrar:

1 1 1 1
= = − (comprobad este último paso).
x2 − 5x + 6 (x − 2)(x − 3) x−3 x−2

Por último:
   
1 1  x − 3  + C.
dx = ln |x − 3| − ln |x − 2| + C = ln 
I=
x−3

x−2 x−2


 P (x)
A continuación exponemos un método que permite calcular Q(x) dx, siempre
y cuando todas las raı́ces de Q(x) sean reales.

8.5. Método general

Pm (x)
En general, una función racional se puede escribir y = Qn (x) , siendo Pm (x)
un polinomio de grado m y Qn (x) un polinomio de grado n. Se trata, en
este caso, de estudiar el método que hay que seguir para calcular integrales
de la siguiente forma:


Pm (x)
I= dx.
Qn (x)

Si m ≥ n se puede dividir Pm (x) por Qn (x), es decir, obtener C(x) y R(x)


tal que Pm (x) = C(x)Qn (x) + R(x), siendo R(x) ≡ 0 o bien, grado R(x) < n.
Por lo tanto, la integral se puede descomponer:

     
Pm (x) R(x) R(x)
I= dx = C(x) + dx = C(x) dx + dx
Qn (x) Qn (x) Qn (x)

La primera integral es la de una función polinómica, motivo por el cual


el problema queda reducido al estudio del sistema de resolución de la
segunda integral: la de una función racional en la que el numerador es de
grado inferior al denominador. Para el caso particular R(x) ≡ 0, tendremos
 R(x)
Qn (x) dx = C.

El método que nosotros vamos a seguir requiere, en todos los casos, que
el polinomio del denominador se encuentre descompuesto en factores, es
decir, que se conozcan las raı́ces del denominador. !

A continuación, calcularemos las integrales racionales más sencillas que se


presentan, y después veremos los diferentes casos que se pueden dar y que
siempre se resuelven utilizando estas integrales.
© FUOC • P01/75005/00101 69 Las ideas básicas del cálculo

8.6. Integrales racionales de uso frecuente

Básicamente hay cuatro tipos de integrales racionales, que son: Nota

   En algunas ocasiones nos


A dx interesa, pensando en
I) dx = A = A ln |x − α| + C = ln K|x − α|A .
x−α x−α cálculos posteriores, expresar
la constante C como ln K,
con K > 0. Fijaos en que
esto siempre es posible.

 
A(x − α) A 2(x − α) A
II) dx = = ln[(x − α)2 + β 2 ] + C =
(x − α)2 + β 2 2 (x − α)2 + β 2 2
 A

= ln K[(x − α)2 + β 2 ] 2 .

Ejemplo 8.9.
  
5x − 10 5(x − 2) 5 2(x − 2)
dx = dx = dx =
3x2 − 12x + 24 3(x − 2)2 + 12 6 (x − 2)2 + 4

5 5
= ln |(x − 2)2 + 4| + C = ln K|x2 − 4x + 8| 6 .
6

   1
A A dx Aβ β dx
III) 2 2
dx = 2 x−α 2 = 2 x−α 2 =
(x − α) + β β +1 β +1
β β

A x − α
= arctan + C.
β β

Ejemplo 8.10.
   1
6 6 dx 6·3 3
dx
x2 − 4x + 13
dx =
(x − 2)2 + 9
=
9
x−2 2 =
3
+1

x−2
= 2 arctan + C.
3

 
dx (x − α)−m+1
IV) = (x − α)−m dx = +C =
(x − α)m −m + 1
1
= + C.
(1 − m)(x − α)m−1

Ejemplo 8.11.
 
dx (x − 1)−6 −1
= (x − 1)−7 dx = +C = + C.
(x − 1)7 −6 6(x − 1)6
© FUOC • P01/75005/00101 70 Las ideas básicas del cálculo

8.7. Integrales racionales en las que el denominador


sólo tiene raı́ces reales simples

Supongamos que la ecuación Qn (x) = 0 tiene todas las soluciones reales y


diferentes. En tal caso, tendremos:

Qn (x) = a(x − α1 )(x − α2 ) . . . (x − αn ), a ∈ IR, αi ∈ IR, ∀i = 1, . . . , n.

Esto nos permite realizar la siguiente descomposición en fracciones simples:

 
R(x) 1 A1 A2 An
= + +
Qn (x) a x − α1 x − α2 x − αn

siendo los numeradores Ai ∈ IR, ∀i = 1, 2, . . . , n,, constantes que se pueden


determinar por identificación de los dos miembros de la igualdad.

Con esta descomposición, tras conocer las constantes Ai , la integral racional


dada queda reducida a una suma de integrales que son inmediatas.

Ejemplo 8.12.

x2 − 1
I= dx.
3x3 − 11x2 + 12x − 4

Descomponemos el denominador aplicando la regla de Ruffini:

3 -11 12 -4 Comentario
1 3 -8 4
3 -8 4 0 Otra manera de calcular A1 y
A2 es sustituyendo las dos
Ası́, 3x2 − 8x + 4 = 0 ⇒ x = 2, x = 2
. raı́ces del polinomio del
3
denominador, 2 y 23 , en la
igualdad:
Por lo tanto, 3x3 − 11x2 + 12x − 4 = 3(x − 1)(x − 2) x − 2
3
. 2
x + 1 = A1 x − +
3
Por este motivo tenemos: + A2 (x − 2).
 
(x + 1)(x − 1) (x + 1) x = 2 ⇒ 3 = 43 A1
I = 2
dx = 2
dx = Ası́:
3(x − 1)(x − 2) x − 3
3(x − 2) x − 3 x = 23 ⇒ 53 = − 43 A2 .
 
1 x+1 1 A1 A2 Es decir: A1 = 9
= − 54 .
= = + = 4
, A2
3 (x − 2) x − 2 3 x−2 x − 23
3
2

A1 x − 3
+ A2 (x − 2) (A1 + A2 )x − 23 A1 − 2A2
= 2
= 2
.
3(x − 2) x − 3
3(x − 2) x − 3

Igualando los numeradores nos queda:



2 A1 + A2 = 1 9 5
x + 1 = (A1 + A2 )x − A1 − 2A2 ⇒ ⇒ A1 = , A2 = − .
3 − 23 A1 − 2A2 = 1 4 4
© FUOC • P01/75005/00101 71 Las ideas básicas del cálculo

Por lo tanto, la integral tiene como resultado:


     
1
9
− 54 3 5  2 |x − 2|9
I= 4
+ dx = ln |x − 2| − ln x −  + C = ln K 12   .
3 x−2 x − 23 4 12 3  x − 2 5
3

Ejemplo 8.13.
  1
Calculamos I1 = dx
x2 −a2
I2 = a2 −x2
dx.

1 1 A B A(x + a) + B(x − a)
= = + = =
(x2 − a2 ) (x − a)(x + a) x−a x+a x2 − a 2
(A + B)x + (A − B)a
= .
x2 − a 2

Igualando los numeradores, obtenemos:



A+B =0 1 1
(A + B)x + (A − B)a = 0 · x + 1 ⇒ ⇒A= ,B = − .
A − B = a1 2a 2a

1 1 1 1
= − .
a2 −x 2 2a x − a x+a
   
1 1 1 1 1 1
Por lo tanto, I1 = 2a x−a
− x+a
dx = 2a x−a
dx − x+a
dx =

1 1 x − a
= (ln |x − a| − ln |x + a|) + C = ln   + C.
2a 2a x+a

Puesto que I2 = −I1 , resulta que:


 
1 1 1 x + a
I2 = dx = − dx = ln   + C.
a 2 − x2 x2 − a 2 2a x−a

8.8. Integrales racionales en las que el denominador sólo tiene


raı́z real múltiple

Supongamos que la ecuación Qn (x) = 0 tiene una raı́z real múltiple de


orden n. Entonces tendremos: Qn (x) = a(x − α)n .

Podemos suponer que el polinomio Qn (x) está normalizado, es decir, a = 1.

1
En caso contrario, sólo tenemos que extraer el factor a fuera de la integral.

Este hecho nos permite llevar a cabo la descomposición en fracciones


simples:

R(x) An An−1 A2 A1
= + + ... + + ,
(x − α)n (x − α)n (x − α)n−1 (x − α)2 (x − α)

siendo los numeradores Ai ∈ IR, ∀i = 1, 2, . . . , n constantes que se pueden


determinar por igualación, como se ha visto antes.

Con esta descomposición la integral racional se ve reducida a una suma de


integrales que son inmediatas.
© FUOC • P01/75005/00101 72 Las ideas básicas del cálculo

Ejemplo 8.14.

x3 + 1
Calculemos I = dx.
(x − 1)4

Empecemos por descomponer la función racional en fracciones simples:

x3 + 1 A4 A3 A2 A1
= + + + =
(x − 1)4 (x − 1)4 (x − 1)3 (x − 1)2 x−1

A4 + A3 (x − 1) + A2 (x − 1)2 + A1 (x − 1)3
= =
(x − 1)4

A1 x3 + (A2 − 3A1 )x2 + (A3 − 2A2 + 3A1 )x + (A4 − A3 + A2 − A1 )


= .
(x − 1)4

Igualamos los numeradores:


x3 + 1 = A1 x3 + (A2 − 3A1 )x2 + (A3 − 2A2 + 3A1 )x + (A4 − A3 + A2 − A1 ).
Ésta es una igualdad entre polinomios. Dos polinomios son iguales si, y sólo si, tienen
los mismos coeficientes. Ası́ pues, la ecuación anterior conduce al sistema de ecuaciones:

1 = A1 ⎪

0 = A2 − 3A1
0 = A3 − 2A2 + 3A1 ⎪

1 = A4 − A3 + A2 − A1
cuyas soluciones son A1 = 1, A2 = 3, A3 = 3, A4 = 2. Por lo tanto, la primitiva buscada
es:
 
2 3 3 1
I = + + + dx =
(x − 1)4 (x − 1)3 (x − 1)2 x−1
2 3 3
= − − − + ln |x − 1| + C.
3(x − 1)3 2(x − 1)2 x−1

8.9. Ejercicios

8.2. Calculad las siguientes integrales:



2x2 + 5x − 1
a) dx.
x3 + x2 − 2x

2x2 + 6x − 4
b) dx.
x3 + 4x2 + 4x

x3 + 7x2 + 21x + 6
c) dx.
x3 + 2x2 + x

8.10. Solucionario

8.1. Todas estas integrales se pueden resolver por partes o bien por sustitución. Si queremos
aplicar el primer método, el integrando tiene que ser del tipo f (x)g  (x), en el que g  (x) tiene
que ser una función fácil de integrar. Fijaos en que las tres primeras se adaptan.

1
a) Sea f (x) = x y g  (x) = ex
= e−x . Entonces, aplicando la fórmula, tenemos que:
  
x
dx = x (−e−x ) − −e−x dx = −x e−x + e−x dx =
ex
= −x e−x − e−x + C = −e−x (x + 1) + C.

b) Igual que cuando calculábamos ln x dx, tomemos f (x) = (ln x)2 y g  (x) = 1. Por lo
tanto:
 
ln x
(ln x)2 dx = x (ln x)2 − 2 x dx =
x

2
= x (ln x) − 2 ln x dx = x (ln x)2 − 2(x ln x − x) + C.
© FUOC • P01/75005/00101 73 Las ideas básicas del cálculo

c) Teniendo en cuenta que la función x2 es más fácil de integrar que ln x, tomaremos


f (x) = ln x y g  (x) = x2 . Entonces tenemos que:
 
2 x3 x3
x ln x dx = ln x − dx =
3 3x
x3 1 x3 x3 1
= ln x − = (ln x − ) + C.
3 3 3 3 3
Podemos resolver las integrales que se siguen por el método de sustitución. Para aplicar
este método necesitamos tener una composición de funciones en el integrando, f (g(x)),
multiplicada por g  (x). En algunas ocasiones, si queremos tener g  (x), tendremos que multi-
plicar y dividir por una constante.

d) En este caso utilizaremos f (g(x)) = 3 3 + 2x, siendo g(x) = u = 3+2x y, en consecuencia,
g (x) = 2. Observad que para obtener g  (x) tendremos que multiplicar y dividir por 2.


Entonces:
  

3 1 √ 1 √
3 + 2x dx = 2 3 3 + 2x dx = 3
u du =
2 2
3 4 3 4
= u 3 + C = (3 + 2x) 3 + C.
8 8
Recordad que es necesario expresar el resultado en función de la variable original.

e) Prestad atención al hecho de que en este caso podéis tomar f (x) = x y, por lo tanto,f (g(x)) =
= g(x) = u = ln x. Entonces:
 
ln x u2 (ln x)2
dx = u du = +C = + C.
x 2 2
f) En caso de que tengamos un cociente, puede que sea conveniente que tomemos g(x) como
denominador y f (x) = x1 . Si lo hacemos ası́, en tal caso tendremos que g(x) = u = 1 + ex y
1 
f (g(x)) = 1+e x y g (x) = e .
x

  
2ex ex 1
dx = 2 dx = 2 du = 2 ln u + C =
1 + ex 1 + ex u
= 2 ln(1 + ex ) + C.
8.2.
a) Puesto que x3 + x2 − 2x = x(x − 1)(x + 2), podemos encontrar A1 , A2 , A3 , de manera que:
2x2 + 5x − 1 A1 A2 A3
= + + =
x3 + x2 − 2x x x−1 x+2
A1 (x − 1)(x + 2) + A2 x(x + 2) + A3 x(x − 1)
= =
x(x − 1)(x + 2)
(A1 + A2 + A3 )x2 + (A1 + 2A2 − A3 )x − 2A1
= .
x(x − 1)(x + 2)
Y ahora igualamos numeradores y con ello obtenemos el sistema de ecuaciones:

−1 = −2A1 ⎬
5= −A3 + 2A2 + A1
2= A3 + A2 + A1

1
cuyas soluciones son A1 = 2
, A2 = 2, A3 = − 12 . Ası́ pues:
   
2x2 + 5x − 1 1 dx dx 1 dx
dx = +2 − =
x3 + x2 − 2x 2 x x−1 2 x+2
1 1
= ln |x| + 2 ln |x − 1| − ln |x + 2| + C =
2 2
 √ 
(x − 1) x2
= ln √ + C.
x+2

b) Puesto que x3 + 4x2 + 4x = x(x + 2)2 , podemos encontrar A1 , A2 y A3 de manera que:


2x2 + 6x − 4 A1 A2 A3
= + + =
x3 + 4x2 + 4x x x+2 (x + 2)2
A1 (x + 2)2 + A2 x(x + 2) + A3 x
= =
x(x + 2)2
(A1 + A2 )x2 + (4A1 + 2A2 + A3 )x + 4A1
= .
x(x + 2)2
© FUOC • P01/75005/00101 74 Las ideas básicas del cálculo

Igualamos numeradores y obtenemos el sistema de ecuaciones:



−4 = 4A1 ⎬
6= A3 + 2A2 + 4A1
2= A2 + A1

que tiene por solución A1 = −1, A2 = 3 y A3 = 4. Ası́ pues:


   
2x2 + 6x − 4 dx dx dx
dx = − +3 +4 =
x3 + 4x2 + 4x x x+2 (x + 2)2
4
= − ln |x| + 3 ln |x + 2| − +C =
x+2
 
 (x + 1)3  4
= ln  
 x − x+2
+ C.

c) Dado que x3 + 7x2 + 21x + 6 = (x3 + 2x2 + x) · 1 + (5x2 + 20x + 6), entonces:
  
x3 + 7x2 + 21x + 6 5x2 + 20x + 6
dx = 1 dx + dx.
x3 + 2x2 + x x3 + 2x2 + x

Si queremos calcular una primitiva de la función racional restante, tendremos en cuenta que
x3 + 2x2 + x = = x(x + 1)2 y, por lo tanto, encontraremos A1 , A2 y A3 tales que:

5x2 + 20x + 6 A1 A2 A3
= + + =
x3 + 2x2 + x x x+1 (x + 1)2
A1 (x + 1)2 + A2 x(x + 1) + A3 x
= .
x(x + 1)2

Tras igualar numeradores, obtenemos 5x2 + 20x + 6 = A1 (x + 1)2 + A2 x(x + 1) + A3 x; ahora


damos tres valores diferentes a x (por ejemplo, x = 0, x = −1 y x = 1) y vamos a parar al
sistema de ecuaciones: ⎫
6 = A1 ⎬
−9 = −A3
31 = A3 + 2A2 + 4A1

cuya solución es A1 = 6, A2 = −1 y A3 = 9. Para finalizar:


  
x3 + 7x2 + 21x + 6 5x2 + 20x + 6
dx = 1 dx + dx =
x3 + 2x2 + x x3 + 2x2 + x
  
dx dx dx
= x+6 − +9 =
x x+1 (x + 1)2
 
 x6  9
= x + ln  
x + 1 − x+1
+ C.
© FUOC • P01/75005/00101 75 Las ideas básicas del cálculo

9. Los principales teoremas del cálculo


.

A lo largo de este apartado compilaremos los principales resultados teóricos


que hemos ido viendo desde un principio. Algunos ya los hemos enuncia-
do, pero también hay cosas nuevas que veremos.

9.1. Teoremas de continuidad

Un primer hecho importante sobre las funciones continuas es el siguiente:

.
Si f es una función continua en un intervalo (a, b) y en un punto x0
de este intervalo tenemos f (x0 ) > 0, entonces existe un entorno U
de x0 tal que f (x) > 0 ∀x ∈ U .

Esta propiedad de las funciones continuas se puede expresar de otras ma-


neras. Podemos decir que si para x = x0 , la función cumple y1 < f (x) < y2 ,
también lo tiene que cumplir en todo un entorno alrededor del punto x0 .

Exercici 9.1.

Tenemos una función continua en un intervalo (a, b) y un punto x0 ∈ (a, b). ¿Es cierta la
afirmación: “Si se cumple y1 ≤ f (x0 ) ≤ y2 para dos números y1 , y2 , existe un intervalo
alrededor de x0 donde la desigualdad también se cumpla”?

El siguiente teorema tiene una gran importancia, ası́ como implicaciones


prácticas:

. Comentario
Teorema de Bolzano
Dicho de otra forma, el
teorema de Bolzano establece
Si una función es continua en el intervalo cerrado [a, b] y cambia de que si la gráfica de una
función no se rompe y pasa
signo en este intervalo, es decir, f (a) < 0 < f (b) o f (a) > 0 > f (b), de un lado a otro del eje,
entonces tiene que existir algún punto x0 ∈ [a, b] tal que f (x0 ) = 0. necesariamente lo tiene que
cruzar en algún punto.
© FUOC • P01/75005/00101 76 Las ideas básicas del cálculo

La demostración de este teorema se basa en el hecho de que una sucesión


de intervalos encajados define un número real. En lugar de escribir la
demostración, preferimos plantearnos una aplicación práctica.

Aplicación

Introducid la función f (x) = x3 − x2 − x − 3 en el programa de gráficas. Si solicitamos la


gráfica en el intervalo [−4, 4], veremos claramente que la función cambia de signo en este
intervalo y que, por lo tanto, tiene que cortar el eje horizontal en algún punto x0 , donde
tendremos f (x0 ) = 0. El objetivo es tratar de localizar este punto reduciendo el intervalo que
lo incluye. Por ejemplo, podéis intentar dibujar la gráfica de f (x) con el ordenador en los
siguientes intervalos:
[1 , 3] [2, 2, 2]

[2, 1, 2, 15] [2, 13, 2, 135]

[2, 13, 2, 1305] [2, 1303 , 2, 1305]

Por lo tanto, nuestro punto está entre 2,1303 y 2,1305, lo cual nos permite asegurar con
certeza cuáles son las tres primeras cifras decimales, pero ninguna más. Continuad adelante
con la búsqueda e intentad encontrar las cinco primeras cifras decimales. ¿Os parece que este
proceso se acabará en algún momento? ¿Creéis que este sistema puede servir para encontrar
los ceros de cualquier función? Este procedimiento para resolver ecuaciones recibe el nombre
de método de bisección, y hablaremos de él en el módulo “Profundización en las técnicas del
cálculo”.

A continuación vamos a ver un teorema crucial. Os recordamos que el


hecho de decir que una función f tiene un máximo en un punto x0 quiere
decir que f (x0 ) es mayor o igual que f sobre los otros puntos.

.
Teorema del máximo o de Weierstrass

Si f es una función continua en un intervalo cerrado [a, b], entonces


f está acotada en el intervalo [a, b] y, además, tiene que existir un
punto x0 donde f llegue a su valor máximo, es decir, que cumpla
f (x0 ) ≥ f (x), ∀x ∈ [a, b].

Este mismo teorema puede ser formulado para el mı́nimo.

Dicho teorema es importante a la hora de resolver problemas de optimi-


zación, donde nos interesa asegurar que existe el valor que maximiza la
función. Esto será fácil si la función es continua en un intervalo cerrado.

Ejercicio 9.2.

Las premisas del teorema anterior son: que la función sea continua y que lo sea en un
intervalo cerrado y finito. Aquı́ os pedimos que comprobéis que ninguna de estas dos
premisas es superflua:

a) Encontrad un ejemplo de función definida en un intervalo cerrado que no llegue a su


valor máximo en ningún punto del intervalo.
© FUOC • P01/75005/00101 77 Las ideas básicas del cálculo

b) Encontrad un ejemplo de función continua en un intervalo que no alcance su valor


máximo en ningún punto del mismo.

Si os habéis encontrado con dificultades graves para entender lo que hemos


explicado hasta ahora, os recomendamos que volváis al apartado 1. De
todos modos, hay que tener claro que en este apartado vemos la parte más
abstracta y más formal del módulo.

9.2. Teoremas sobre la derivada

Aquı́ necesitamos recoger una serie de propiedades de las funciones deri-


vables que son importantes por sı́ mismas, ası́ como por las aplicaciones
que veremos en el módulo “Profundización en las técnicas del cálculo”.

Volvemos a un hecho que ya hemos discutido antes: si una función es


derivable en un punto, es continua en este punto. !

.
La derivada en un extremo local

Si f es una función derivable en un intervalo (a, b) y tiene un máximo


en x0 ∈ (a, b), f  (x0 ) = 0.

Lo mismo podemos decir si se trata de un mı́nimo.

Demostración

La derivada f  (x0 ) que tenemos que demostrar que vale cero es igual al lı́mite del cociente:

f (x0 + h) − f (x0 )
C(h) = ,
h

cuyo numerador siempre será negativo, puesto que f (x0 ) es máximo. Si hacemos el lı́mite
por la derecha, h > 0, tenemos que C(h) ≤ 0 y, en consecuencia, el lı́mite también tiene
que ser menor o igual que cero. Si hacemos el lı́mite por la izquierda, vemos que tiene
que ser mayor o igual que cero y, dado que los dos tienen que ser iguales, la derivada
tiene que ser cero.

.
Teorema de Rolle

Si f es continua en [a, b] y derivable en (a, b) y cumple f (a) = f (b),


entonces existe algún punto x0 ∈ [a, b] tal que f  (x0 ) = 0.
© FUOC • P01/75005/00101 78 Las ideas básicas del cálculo

Demostración

El teorema de Weierstrass nos asegura que existe algún punto x0 donde la función alcanza
su valor máximo y otro punto x1 donde la función llega a su mı́nimo. Puede que alguno
de estos puntos esté en el interior del intervalo y, entonces, el teorema anterior ya nos
asegura que la derivada vale cero. Si ninguno de los dos puntos está en el interior, estos
significa que ambos se hallan en los extremos del intervalo cerrado y, en consecuencia,
f (x0 ) = f (x1 ) = 0, con lo que tendremos que f (x) = 0 y f  (x) = 0 en todos los puntos
del intervalo.

Ejercicio 9.3.

Los teoremas anteriores exigen que las funciones a las que se aplican sean derivables.
Aportad ejemplos, tanto de manera gráfica como analı́tica, de una función continua que
tenga un extremo local donde la derivada no exista. Y lo mismo de una función continua
que cumpla f (a) = f (b) en función de las notaciones del teorema de Rolle, pero que no
cumpla la conclusión del teorema.

El teorema que presentamos ahora probablemente sea el más importante:

.
Teorema del valor medio de la derivada

Si f es continua en [a, b] y derivable en (a, b), y consideramos su


incremento medio en el intervalo considerado:

f (b) − f (a)
M= ,
b−a

existe algún punto x0 ∈ [a, b] tal que f  (x0 ) = M .

Demostración

La función:
g(x) = f (x) − f (a) − M (x − a),
donde M es el valor medio que hemos definido en el enunciado, es una función que
cumple los requisitos del teorema de Rolle, con g(a) = g(b) = 0. Por lo tanto, existe
algún x0 tal que g  (x0 ) = 0. Y puesto que g  (x) = f  (x) − M , tenemos que f  (x0 ) = M .

Podemos reformular este teorema diciendo: sea como sea, una función
derivable entre dos puntos en algún momento vale exactamente lo mismo
que la media entre estos dos puntos. Por ejemplo, si la policı́a os para en
la autopista y puede demostrar que desde el primer peaje habéis ido a una
velocidad media de 135 kilómetros por hora, os podrı́a poner una multa
por correr como mı́nimo en un momento del trayecto a 135 kilómetros
por hora. Esto es lo que asegura el teorema del valor medio: es imposible
viajar a una media de 135 kilómetros por hora sin ir en ningún momento
a 135 kilómetros por hora.
© FUOC • P01/75005/00101 79 Las ideas básicas del cálculo

. La figura muestra...

... gráficamente el teorema


del valor medio. Esto nos da
la idea de que el valor medio,
el cociente entre f (b) − f (a)
y b − a es precisamente la
pendiente de la lı́nea que une
(a, f (a)) con (b, f (b)). Y lo
que enuncia el teorema es
que tiene que haber, como
mı́nimo, un punto donde la
pendiente de la curva sea
igual que la de esta lı́nea. En
el ejemplo de la figura nos
encontramos con tres puntos
donde esto sucede.
Ejercicios

9.4. Considerad la función f (x) = x3 −2x+5 en el intervalo [0, 2]. Calculad el incremento
medio de la función en el intervalo dado y buscad el punto donde la derivada coincide
con el incremento medio.

4
9.5. Haced lo mismo que en el ejercicio anterior, pero con la función f (x) = 5 − x
en el 8 km
coches policía
intervalo [1, 4]. radar

9.6. Dos unidades de la policı́a de tráfico equipadas con radar están situadas en una camión

carretera a 8 kilómetros de distancia la una de la otra. Cuando un camión pasa al lado


de la primera, el radar detecta una velocidad de 90 kilómetros por hora. Al cabo de
4 minutos, al pasar cerca del segundo radar, la velocidad del camión resulta ser de 80
kilómetros por hora. ¿Se puede deducir con estos datos si el camión ha superado el lı́mite
t=0 t = 4 minutos
de velocidad de 100 kilómetros por hora?

9.3. Teoremas sobre la integral

Una de las aplicaciones de la integral que todavı́a no hemos visto es que nos
permite calcular el valor medio o la media de una función en un intervalo.
Pero ¿qué significa hacer la media de todos los valores de la función en
un intervalo si los valores que hay son infinitos? Podemos establecer un
paralelismo con el caso discreto y después hacer que el número de valores
cuya media hemos encontrado tienda a infinito.

Supongamos que queremos calcular la media µ de una función f en un


intervalo [a, b]. Tomamos n valores en el intervalo que se encuentren a la
misma distancia unos de otros:

a = x0 < x1 < x2 < . . . < xn−1 < xn = b,

Tras haber realizado esta operación, podemos aproximar la media de los


valores de f :
1
µ ≈ µn = f (xi ).
n i
Asimismo, considerando que tenemos dividida la longitud del intervalo,
b − a, en n tramos del mismo tamaño xi+1 − xi , podemos escribir:
 xi+1 − xi 1 
µn = f (xi ) = f (xi )(xi+1 − xi ).
i
b−a b−a i
© FUOC • P01/75005/00101 80 Las ideas básicas del cálculo

Si ahora hacemos que n → ∞, tenemos que µn se convierte en:



1 b
f (x) dx,
b−a a

que es lo que tomaremos por definición como el valor medio de f en [a, b].

.
Teorema del valor medio para la integral

Si f : [a, b] −→ IR es continua, podemos asegurar que en algún punto


x0 ∈ [a, b] la función alcanza su valor medio:

1 b
f (x0 ) = f.
b−a a

El teorema nos indica que si construimos de manera gráfica el valor medio,


el grafo de f tiene que pasar por algún punto de altura µ.

El valor medio...

µ
... se puede interpretar de
manera gráfica. Puesto que la
integral es el área por debajo
de la función, y la dividimos
por b − a, µ tiene que ser
igual a la altura de un
rectángulo que tenga base
b − a y área igual al área por
debajo del grafo de f .

Nos disponemos a demostrar este teorema, y para ello utilizaremos algunos


otros que ya hemos enunciado en este mismo apartado. Sabemos que la
función f alcanza los valores máximo y mı́nimo en puntos del intervalo,
que pueden ser, por ejemplo, xm y xM . El valor medio se encontrará, con
toda seguridad, entre f (xm ) y f (xM ), y lo único que tenemos que hacer para
comprobarlo es repasar la definición. Por su parte, el teorema de Bolzano
nos permite asegurar que una función que toma dos valores también tiene
que alcanzar en algún punto cualquier valor intermedio.

Ejercicios

9.7. Calculad el valor medio de la función f (x) = x + x1 en el intervalo [0, 5, 2, 5].


Encontrad algún punto de este intervalo donde la función alcance este valor medio;
haced lo mismo para f (x) = [x], el entero mayor que no es mayor que x en el intervalo
[0, 5, 2, 5]. (Utilizad el ejemplo 1.2.)

ln x
9.8. Calculad el valor medio de la función f (x) = x
en el intervalo [1, 5]. ¿Lo alcanza
en algún punto del intervalo?
© FUOC • P01/75005/00101 81 Las ideas básicas del cálculo

9.4. Teorema fundamental del cálculo

Hemos enunciado, demostrado y utilizado este teorema en apartados an-


teriores, pero conviene repetirlo aquı́ ya que es realmente fundamental.

.
Teorema fundamental del cálculo

1) Si f : (a, b) −→ IR es continua, cualquier integral indefinida de f


es derivable y cumple F  (x) = f (x) para toda x ∈ (a, b).

2) Cualquier función F que cumpla F  (x) = f (x) en un intervalo


abierto, debe ser de la forma:
 x
F (x) = k + f
a

para alguna constante k y algún a del dominio de f .

9.5. Solucionario

9.1. No es cierta. El problema estriba en la parte donde se dice “menor o igual”. Por ejemplo,
para la función f (x) = x2 nos encontramos con que f (0) ≤ 0, pero en todos los otros puntos,
f (x) > 0. Otro ejemplo sencillo puede ser el de una función que cruce el valor en aquel punto:
f (x) = 3x cumple 0 ≤ f (1) ≤ 3, pero no puede cumplir esto en ningún intervalo alrededor
de x0 = 3.

9.2.
a) Esto es imposible para una función continua. Encontramos un ejemplo si tomamos una
función que presente una discontinuidad en un intervalo cerrado. Os presentamos un ejemplo
de ello:
1
f (x) = con x ∈ [0, 2].
x−1
Os sugerimos que intentéis dibujarla para que lo veáis claramente.

b) Para encontrar un ejemplo, será necesario que el intervalo donde definimos la función
continua no sea cerrado. La función continua más sencilla que podemos tomar es f (x) = x,
definida para x ∈ [−1, 2). Puesto que la función es creciente, no llegaremos nunca al máximo.

9.3. Una función con un extremo en x0 , en el cual la derivada en x0 no existe, trazará una
gráfica con una “punta” en este punto. Un ejemplo de ello es f (x) = |x| en x0 = 0. Veámoslo:

 
x x≥0 1 x>0
f (x) = |x| = =⇒ f  (x) =
−x x≤0 −1 x<0

donde la derivada por la derecha y por la izquierda de f (x) en 0 son diferentes y, por este
motivo, no existe f  (0). Dibujadla con el programa de gráficas.

El mismo ejemplo nos servirá para responder a la segunda pregunta. Si definimos f (x) = |x|
en el intervalo [−1, 1], tenemos que f (x) es continua y cumple que f (1) = f (−1). En cambio,
no existe ningún punto donde la derivada sea cero.

9.4. Como vemos a continuación, el incremento medio viene dado por:

f (2) − f (0) 9−5


M = = = 2.
2 2
© FUOC • P01/75005/00101 82 Las ideas básicas del cálculo

Debido a que f satisface las hipótesis del teorema del valor medio, sabemos que existe un
punto x0 ∈ (0, 2) tal que f  (x0 ) = M . Para calcular los posibles valores de x0 , resolvemos la
ecuación 3x2 − 2 = 2, cuyas soluciones son x = ± √2 . La única que pertenece al intervalo
3
(0, 2) es x0 = + √2 .
3

9.5. El incremento medio es:

f (4) − f (1) 4−1


M = = = 1.
3 3

Dado que f satisface las hipótesis del teorema del valor medio, sabemos que existe un punto
x0 ∈ (1, 4) tal que f  (x0 ) = M . Para calcular los posibles valores de x0 , resolvemos la ecuación
4
x2
= 1, que tiene por soluciones x = ±2; la única que pertenece al intervalo (1, 4) es x0 = 2.
0

9.6. Si empezamos a contar el tiempo en el momento en que el camión llega al punto donde
4 1
se encuentra el primer radar (t1 = 0), entonces t2 = 60 = 15 horas corresponde al instante
de paso por el segundo radar. Si designamos con d(t) la distancia recorrida en el instante t,
1
entonces d(0) = 0, d( 15 ) = 8.

La velocidad media del camión durante el recorrido es:


1
d( 15 ) − d(0) 8
1
= 1
= 120 kilómetros por hora.
15
−0 15

Amparándonos en la hipótesis de que la función d(t) es derivable, el teorema del valor


medio nos permite deducir que el camión ha viajado, en algún momento que no sabemos
determinar, a 120 kilómetros por hora.

1
9.7. El valor medio de f (x) = x + x
en el intervalo [0, 5, 2, 5] es igual a:

  2,5 
2,5  
1 1 1 x2
x+ dx = + ln x = 2, 3.
2, 5 − 0, 5 0,5
x 2 2
0,5

Para encontrar el punto x0 tal que f (x0 ) = 2, 3, tenemos que resolver la ecuación x+ x1 = 2, 3,
que tiene como soluciones x = 0, 58 y x = 2, 29; los dos puntos pertenecen al intervalo
[0, 5, 2, 5].

No olvidéis que la función “parte entera de x” es constante por intervalos. Ası́, podemos
escribir: ⎧
⎪ ···


⎨ −1 x ∈ [−1, 0)
f (x) = [x] = 0 x ∈ [0, 1)



⎩ 1 x ∈ [1, 2)
···

De aquı́ se deduce que el valor medio en el intervalo [0, 5, 2, 5] es:


 2,5  1  2  2,5 
1 1
([x]) dx = 0 dx + 1 dx + 2 dx =
2, 5 − 0, 5 0,5
2 0,5 1 2
1
= x|21 + 2x|2,5
2 = 1.
2

Podéis ver que nos encontramos con infinitos puntos cuya imagen es 1; son todos los pertenecientes
al intervalo [1, 2).

9.8. El valor medio de f (x) en el intervalo [1, 5] es:


 5  
1 ln x 1 ln2 5 ln2 1 1 2
M = dx = − = ln 5 ≈ 0, 32.
5−1 1
x 4 2 2 8

Teniendo en cuenta que f (x) es continua, el teorema del valor medio para la integral nos
garantiza que f alcanza el valor medio en algún punto x0 ∈ [1, 5]. Para encontrar x0 ,
tendrı́amos que resolver la ecuación lnxx0 = 18 ln2 5. Veremos cómo resolver de manera apro-
0
ximada este tipo de ecuaciones en el módulo “Profundización en las técnicas del cálculo”.
© FUOC • P01/75005/00101 84 Las ideas básicas del cálculo

Ejercicios de autoevaluación
En los ejercicios que halláis a continuación, sólo una de las tres respuestas que se proponen
es correcta; dicha respuesta la podréis encontrar en el solucionario.

Os encontraréis con preguntas fáciles, de nivel medio y otras difı́ciles de resolver, puesto que
se trata de evaluar vuestro nivel de comprensión y de dominio del temario del módulo. En
caso de que os surjan dudas en el momento de responder, es mejor que dejéis la respuesta
en blanco, ya que la evaluación de este tipo de pruebas consiste en sumar 1 punto por cada
respuesta correcta y restar 0,5 por cada respuesta errónea. La cifra resultante se divide por el
número total de preguntas y se multiplica por diez.

A no ser que consideréis que merecéis un diez, es normal que dejéis en blanco entre el 10%
y el 30% de las preguntas.

1. La función f (x) = x−1


x
en el punto x = 1 no está definida, pero podemos definir f (1) = 24.
a) Se dice que la función presenta una discontinuidad evitable.
b) La función no es discontinua en este punto.
c) Ninguna de las respuestas anteriores.
2
2. La función f (x) = √ x2 , quan x → 1+ ...
x −1
a) tiende a 0.
b) tiende a infinito.
c) Los lı́mites laterales existen, pero son diferentes.

3. La función f (x) = xα (x2 + 1), para α > 1...


a) tiene lı́mite 0 cuando x → 0+ .
b) El lı́mite anterior no existe
c) Las dos respuestas anteriores son falsas.

4. La función definida por f (x) = x2 si x ≥ 0 y f (x) = |x| si x < 0...


a) presenta una discontinuidad de salto en x = 0.
b) es continua en x = 0.
c) presenta una discontinuidad evitable en x = 0.
1
5. La función y = √ ...
x(x−1)
a) es continua en x = 1 ya que existe el lı́mite para x → 1− .
b) tiene una ası́ntota vertical en x = −1.
c) ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

6. Si sabemos que lim f (x) = 0,...


x→0
1
a) el lı́mite de f (x)
cuando x → 0 es +∞.
1
b) el lı́mite de f (x)
cuando x → 0 no puede ser −∞.
c) Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

7. Si cuando calculamos un lı́mite aparece la indeterminación ∞ − ∞, esto quiere decir ...


a) que el lı́mite no existe.
b) que el lı́mite puede ser 0.
c) que el lı́mite es +∞ o −∞.

8. Escoged la afirmación correcta:


a) Una función no derivable en un punto puede ser continua en aquel punto.
b) Una función continua en un punto tiene que ser derivable en aquel punto.
c) Una función derivable en un punto puede tener lı́mite infinito en aquel punto.

9. La derivada de una función en un punto es...


a) el cociente del lı́mite de incrementos en aquel punto.
b) el lı́mite del cociente de incrementos en aquel punto.
c) el incremento del cociente de lı́mites en aquel punto.

10. La función y = (1 − |x|)2 en el punto x = 0 ...


a) es continua y derivable.
b) no es derivable, ya que la derivada por la derecha da −2 y por la izquierda, 2.
c) no es derivable, pero el motivo no es el anterior.
√ √
11. El lı́mite, cuando x tiende a infinito, de x − 2 − x + 2 es...
a) cero.
b) no existe.
c) es indeterminado, no se puede calcular.
© FUOC • P01/75005/00101 85 Las ideas básicas del cálculo

1
12. El lı́mite de x2 + x
cuando x → 0...
a) no existe.
b) es infinito.
c) es ±0.
2
x √
13. El lı́mite de 10+x x
cuando x → ∞...
a) no existe.
b) es ∞.
c) depende de si nos acercamos a ∞ por la derecha o por la izquierda.

14. La función f (x) = x + log10 x, definida por x > 0,...


a) siempre es creciente.
b) es decreciente para x < 1 ya que el logaritmo es negativo.
c) es creciente si en lugar de log10 ponemos el logaritmo neperiano.

15. Si tenemos x3 + y 3 − 3xy = 0, aplicando la diferenciación implı́cita se obtiene ...


x2 −y
a) y  = x−y 2
.
b) No se puede derivar de manera implı́cita esta expresión.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

16. La derivada de f (x) = −e−x es...


a) ex .
b) e−x .
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

17. La función f (x) = x + ln x, x > 0 tiene una función inversa, g(x), lo cual quiere decir
que ...
a) g  (x + ln x) = x, per a tot x > 0.
1
b) g  (x + ln x) = f  (x)
, para todo x > 0.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

18. Sabéis, de dos funciones f (x) y g(x), que están definidas en todo IR y que, para x > 0,
f (x) es positiva y g(x) es negativa. Entonces ...
a) f no puede ser la derivada de g.
b) g no puede ser la derivada de f .
c) No se puede asegurar ninguna de las afirmaciones anteriores.

19. De una función f (x) definida en todo IR sabemos que siempre es creciente y que siempre
es positiva.
a) Se puede asegurar que lim f (x) = ∞.
x→∞
b) Se puede asegurar que lim f  (x) = ∞.
x→∞
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

20. Si f (t) es una función derivable mediante la cual obtenemos el saldo de una cuenta
bancaria en pesetas en el momento t ∈ [0, 10], t en años, ...
a) f  (t) se expresará en pesetas por año.
b) f  (t) será la cantidad de pesetas que entran o salen en un año.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

1
21. Si f (x) = 1 ,...
1+e x
1
a) f  (x) =  1
ex
2 .
1+e x x2

 1

b) f  (x) = ln 1 + e x .
1
c) f  (x) =  1
−e x
2 .
1+e x x2

1

22. La regla de la cadena que nos permite asegurar que la derivada con respecto a x de f g(x)
(suponiendo que exista) es...
1
g (x)
a) f  g(x) g(x)2
.


1
g(x)
b) −f g  (x) g(x)2
.
1
g (x)
c) −f  g(x) g(x)2
.
© FUOC • P01/75005/00101 86 Las ideas básicas del cálculo

23. La derivada de f (x) = ax es ...


a) f  (x) = xax−1 .
b) f  (x) = ex loga x.
c) f  (x) = ax ln a.

24. Una función que tiene la derivada segunda creciente...


a) tiene que ser positiva.
b) tiene que ser cóncava.
c) Ninguna de las dos afirmaciones anteriores es cierta.

25. Si la derivada segunda en un punto es cero, ...


a) la función es una recta.
b) el punto es de inflexión.
c) el punto puede ser un mı́nimo local.

26. Si sabemos que f  (x0 ) > 0 y que f  (x0 ) = 0,...


a) x0 puede ser un mı́nimo local de f .
b) x0 puede ser un punto de inflexión de f .
c) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

27. Si f (x) es una función derivable en un punto a, se cumple...


a) f (x) = f (a) + f  (a)(x − a) para x en un entorno de a.
b) f (x) ≈ f (a) + f  (a)(x − a) para x cerca de a.
c) No se cumple ninguna de las respuestas anteriores.

28. La integral de una función f entre dos valores a y b es igual al área comprendida entre el
grafo de la función, el eje horizontal y las rectas x = a y x = b...
a) siempre.
b) si f (x) es positiva y a < b.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

29. En el cómputo numérico de una integral, las sumas superiores y las inferiores...
a) siempre son iguales.
b) no pueden ser iguales.
c) Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

dx
2
30. Para calcular realizamos una división del intervalo en cuatro subintervalos. Las
1 x
sumas inferiores resultan...
1
1 1 1 1

a) 4 1,25
+ 1,5
+ 1,75
+ 2
.
1 1 1 1

b) 4 1,25
+ 1,5
+ 1,75
+ 2
.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

 aa < b y f (x) una función positiva entre a y b,...


31. Sea
a) f (x) dx ≥ 0.
ba
b) f (x) dx ≤ 0.
b
c) No se puede asegurar ninguna de las respuestas anteriores.

32. Sea f (x) una función continua en todo IR, definimos:


 x
F (x) = 2 + f (t) dt.
0

a) Podemos asegurar que F es derivable y que F  (x) = f (t).


b) Podemos asegurar que F es derivable y que F  (x) = f (x).
c) No podemos asegurar ninguna de estas dos afirmaciones.

1
33. La primitiva de la función f (x) = 2x − x
, que vale 1 para x = 1, es...
a) x2 − x−2 + 1.
b) x2 − ln x.
c) No existe esta primitiva.

34. Si una función f (t) nos aporta la cantidad de divisas de un paı́s en dólares, donde t es el
tiempo en meses, la derivada f  (t)...
a) nos da la cantidad de divisas que entra o sale del paı́s durante el mes t.
b) nos da el ritmo mensual de entrada o salida de divisas en el momento t.
c) acumula las divisas del paı́s desde el momento 0 hasta el momento t.
© FUOC • P01/75005/00101 87 Las ideas básicas del cálculo

 x
35. Para calcular la integral exe−1 dx,,...
a) la sustitución u(x) = ex permite encontrar con facilidad la solución.
b) la sustitución u(x) = ln x permite encontrar con facilidad la solución.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
1
36. La integral x(x − 1) dx da...
0
a) x2 ( x3 − 12 ).
b) − 16 + C.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
1 1
37. La integral impropia x− 4 dx...
0
4
a) es igual a 3
.
1
b) no se puede calcular, ya que x− 4 da infinito en x = 0.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

38. Para integrar exx dx,...
a) la sustitución u(x) = ex va muy bien.
b) hay que aplicar la integración por partes con f (x) = x, y g  (x) = e−x , y obtenemos
como resultado −xe−x − ex + C.
c) hay que aplicar la integración por partes con f (x) = x, y g  (x) = e−x va bien, pero el
resultado es diferente.
2 ex
39. Si en la integral dx efectuamos la sustitución u(x) = ex , tenemos que calcular...
1 ex +10

2 du
a) .
1 u+10
 e2 du
b) u+10
.
eln 2 du
c) .
0 u+10

40. Si f es una función continua en un intervalo [a, b],...


a) podemos asegurar que tiene un mı́nimo local en el intervalo.
b) podemos asegurar que tiene un máximo en el intervalo.
c) podemos asegurar que f (a) = f (b) siempre que la función sea derivable.

41. Si f es una función cualquiera, definida en un intervalo [a, b] tal que f (a) < 0 < f (b),...
a) se puede asegurar que en algún punto x0 ∈ [a, b] se tiene f (x0 ) = 0.
b) se puede asegurar que en algún punto x0 ∈ [a, b] se tiene f (x0 ) ≈ 0.
c) No se puede asegurar ninguna de estas dos afirmaciones.

42. Si f es una función continua en un intervalo [a, b] y es derivable en (a, b), y x0 ∈ [a, b] es
el punto donde la función toma su valor mı́nimo,...
a) se puede asegurar que f  (x0 ) > 0.
b) se puede asegurar que f  (x0 ) = 0.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

43. Si f es una función continua en un intervalo [a, b] y es derivable en (a, b), el teorema del
valor medio de la derivada nos indica que...
f (a)−f (b)
a) hay algún punto donde la derivada es igual a b−a
.
b) hay algún punto donde la derivada es igual a la pendiente del grafo en aquel punto.
c) hay algún punto donde la derivada es igual al área comprendida debajo de la curva.

44. El valor medio de una función continua en un intervalo [a, b]...


f (b)−f (a)
a) es igual a b−a
.
b
f
a
b) es igual a b−a
.
f (a)+f (b)
c) es igual a 2
.

1
45. Consideremos la función f (x) = x(x+1)2
.

a) En la expresión de f (x) dx no aparecen logaritmos.
  x 
b) f (x) dx = ln   + x + C. x+1 x+1
c) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
© FUOC • P01/75005/00101 88 Las ideas básicas del cálculo

 3x
46. Calculamos I = 2x2 −12x+18
dx con el método habitual.

a) Ninguno de los sumandos de I es un polinomio


1
b) I = 3 ln |x − 3| − 9 x−3 + C.
1 3 1
c) I = 2
ln |x − 3| − 2 x−3
+ C.
© FUOC • P01/75005/00101 89 Las ideas básicas del cálculo

Solucionario
1. c, 2. b, 3. a, 4. b, 5. c, 6. c, 7. b, 8. a, 9. b, 10. b, 11. a, 12. a, 13. b, 14. a, 15. a, 16. b,
17. b, 18. c, 19. c, 20. a, 21. a, 22. c, 23. c, 24. c, 25. c, 26. c, 27. b, 28. b, 29. c, 30. a,
31. b, 32. b, 33. b, 34. b, 35. a, 36. c, 37. a, 38. c, 39. b, 40. b, 41. c, 42. c, 43. a, 44. a,
45. b, 46. a.

Glosario
Derivada de una función en un punto: la derivada de una función f en un punto a es:
f (a + h) − f (a)
f  (a) = lim
h→0 h
en caso de que este lı́mite exista. Cuando existe, decimos que la función es derivable en dicho
punto.
Discontinuidades: decimos que la función f tiene una discontinuidad evitable en x = a
La función...
cuando, cambiando o añadiendo la definición de f (a), la función ya es continua en a. Si
los dos lı́mites laterales existen pero son dos números diferentes, decimos que tenemos una
... del apartado a del ejercicio
discontinuidad de salto.
1.2 presenta una
Función continua: decimos que una función f es continua en un punto a si el lı́mite de discontinuidad de salto finito.
f (x) cuando x tiende a este punto existe y coincide con f (a). Decimos que una función es Fijaos en que no importa que
continua en un intervalo si lo es en todos los puntos del intervalo. la función se encuentre
definida o no en el punto
Integración de funciones racionales: Pm (x), Qn (x) son polinomios de grado m y n,
conflictivo ni el valor que
respectivamente:
tenga allı́.
• Si Qn (x) tiene todas las raı́ces reales y diferentes:
 
Pm (x) polinomio + logaritmos si m≥n
dx =
Qn (x) logaritmos si m<n

• Si alguna de las raı́ces α de Qn (x) aparece con multiplicidad r > 1, entonces en la expresión
P (x) 1
de la primitiva de Qm(x) encontraremos, además, los términos (x−α) k , k ≤ r.
n

Integración por cambio de variable: para integrar por sustitución tenemos que aplicar:
 
f (g(x))g  (x)dx = f (u)du (u = g(x)).

Es decir, nada cambia si sustituimos:

g(x) por u,
g  (x)dx por du.

Después integramos con respecto a u y, por último, deshacemos el cambio remplazando u


por g(x).

Integración por partes: si queremos integrar por partes, tenemos que aplicar:
 
f (x)g  (x)dx = f (x)g(x) − f  (x)g(x)dx.

Integral como área: dada una función continua y positiva f en un segmento [a, b], defini-
mos la integral de f en [a, b] como el área comprendida entre el grafo de f , el eje horizontal
y las rectas x = a y x = b. Expresaremos este número como:
 b  b
f o bien f (x)dx.
a a

Integral definida: si tomamos valores a = x0 < x1 < . . . < xn = b, que subdividen en


partes iguales el intervalo [a, b] en n tramos, y denominamos sumas inferiores al número:

b−a 
n
SIn (f, a, b) = min(f (xi−1 ), f (xi ))
n
i=1

y sumas superiores al número: nos encontraremos con que, para valores de n grandes:
 b
SIn (f, a, b) ≤ f ≤ SSn (f, a, b).
a
© FUOC • P01/75005/00101 90 Las ideas básicas del cálculo

Además, si tomamos n suficientemente grande, podemos hacer que estos tres números sean
tan parecidos como queramos (suponiendo que la función es continua).

Integral indefinida: dado un número a del dominio de una función integrable, la función:
 x
S(x) = f (t)dt
a

recibe el nombre de integral (indefinida) de f con origen en a.

Primitiva: la primitiva de una función f es la función que al ser derivada nos da la


función f .
Regla de Barrow: si F es una primitiva cualquiera de f , se cumple:
 b
f (x)dx = F (b) − F (a).
a

Regla de la cadena: si tenemos una función compuesta f (x) = g1 (g2 (x)), la derivada será:

f  (x) = g1 (g2 (x)) · g2 (x).

En notación diferencial, si z es función de y e y es función de x, tenemos que:

dz dz dy
= · .
dx dy dx

Tasa de variación proporcional o porcentual: la tasa de variación porcentual o razón


f  (a)
de cambio relativa de una función f en un punto x = a es f (a)
.

Teorema de Bolzano: si una función es continua en el intervalo cerrado [a, b] y cambia de


signo en el intervalo, es decir, f (a) < 0 < f (b) o f (a) > 0 > f (b), entonces tiene que existir
algún punto x0 ∈ [a, b] tal que f (x0 ) = 0.

Teorema del máximo o de Weierstrass: si f es una función continua en un intervalo


cerrado [a, b], entonces f está acotada en el intervalo [a, b] y, además, existe un punto x0
donde f alcanza su valor máximo, es decir, que cumple f (x0 ) ≥ f (x), ∀x ∈ [a, b].

Teorema del valor medio de la derivada: si f es continua en [a, b] y derivable en (a, b),
y consideramos su incremento medio en el intervalo:

f (b) − f (a)
M = ,
b−a

existe algún punto x0 ∈ [a, b] tal que f  (x0 ) = M .

Teorema del valor medio para la integral: si f : [a, b] −→ IR es continua, podemos


asegurar que en algún punto x0 ∈ [a, b] la función alcanza su valor medio:
 b
1
f (x0 ) = f.
b−a a

Teorema de Rolle: si f es continua en [a, b] y derivable en (a, b) y cumple f (a) = f (b),


entonces existe algún punto x0 ∈ [a, b] tal que f  (x0 ) = 0.

Teorema fundamental del cálculo: según este teorema, tenemos que:

1) Si f : (a, b) −→ IR es continua, cualquier integral indefinida de f , F , es derivable y cumple


F  (x) = f (x) para toda x ∈ (a, b).

2) Cualquier función F que cumple F  (x) = f (x) en un intervalo abierto, tiene que ser de la
forma:  x
F (x) = k + f
a
para alguna constante k y algún a del dominio de f .

Sumario
Hemos analizado los tipos de discontinuidades más frecuentes y se han presentado algunos
ejemplos al respecto. Además, hemos podido analizar algunas técnicas para calcular lı́mites
y para determinar si una función dada es continua.
© FUOC • P01/75005/00101 91 Las ideas básicas del cálculo

Se ha definido el concepto de derivada de una función en un punto y de función derivada.


Hemos mostrado las interpretaciones geométricas, fı́sicas, económicas, etc., al mismo tiempo
que hemos repasado la relación que existe entre el signo de la derivada y el comportamiento
de la función. También se han podido considerar las diferentes notaciones que se utilizan
a la hora de anotar las derivadas y las unidades que hay que asignarles cuando las variables
involucradas corresponden a magnitudes con unidades determinadas.

Las reglas básicas de derivación aparecen registradas en la tabla que tenemos a continuación:

La función Tiene derivada Comentario

es constante

es constante

Para todo c ∈⺢

ella misma

Después, también hemos visto algunos hechos sobre las derivadas: la relación entre el signo
de la segunda derivada y la forma del grafo de la función, la técnica de derivación implı́cita
aplicada al cálculo de la tangente a una curva en un punto y la construcción de aproximaciones
lineales y/o cuadráticas de funciones complicadas.

Hemos introducido el concepto de integral definida y sus propiedades fundamentales, la


integral indefinida como función que hace variar el extremo superior de integración y sus
propiedades, la relación entre las integrales definidas y primitivas y sus aplicaciones, y, por
último, la noción y el cálculo de integrales impropias.

También hemos repasado los dos métodos generales que resultan de mayor utilidad para el
cálculo de primitivas: integración por partes y cambio de variable; hemos presentado un
método para calcular primitivas de funciones racionales de diferentes tipos.

Y ya para acabar, hemos recopilado los resultados fundamentales del cálculo desde un punto
de vista más formal: el teorema de Bolzano, el teorema de Weierstrass, el teorema del valor
medio integral y el teorema fundamental del cálculo.

Bibliografía
Courant, R.; John, F. (1971). Introducción al cálculo y al análisis matemático (vol. 1). México
D.F.: Limusa.

Larson, R.E.; Hostetler, R.P.; Edwards, B.H. (1995). Cálculo y geometrı́a analı́tica
(vol. 1, 5ª ed.). Santa Fe de Bogotá: McGraw-Hill Interamericana.

You might also like