LAPTOPS DE 100
DÓLARES
Marco Sifuentes
(que cuestan el doble)
Periodista
Si usted, lector, utiliza su e-mail a duras penas, no se del APRA ni fue discutida en el Consejo Nacional de
preocupe, que este asunto -como suele suceder con el Educación ni nada. De pronto, sin ningún tipo de estudio
ministro José Antonio Chang- tiene poco de tecnológico previo, el 6 de mayo se anunció su compra a dedo.
y mucho de amarre y negocio.
Los cuestionamientos fueron suficientes como para
que en La Ventana… se tomara la decisión de indagar al
¿De dónde salieron?
respecto. Intentamos durante casi una semana obtener
La historia empezó súbitamente el 6 de mayo de este en vano alguna respuesta del Ministerio. Hasta que nos
año. Un domingo cualquiera, el ministro de Educación, convocaron, por fin, a una conferencia de prensa.
José Antonio Chang —escoltado, ojo aquí, por el mi-
nistro de Vivienda, Hernán Garrido Lecca— salió por Pero en la conferencia de prensa no hubo ni rastro de
la puerta principal de Palacio de Gobierno y se acercó funcionarios del Ministerio de Educación. Y aquí es
a los periodistas allí apostados. En una mano tenía un cuando la trama se pone interesante.
rectángulo de plástico blanco y verde; en la otra, un
papelito. Los independientes de la
El rectángulo de plástico era una laptop que, dijo Chang le- Universidad de San Martín
yendo el papelito, solo costaba 100 dólares, que en muchos El encargado de explicar la compra de las XO fue Max
países ha sido “uno de los potenciadores de la educación”, Ugaz, presidente del Consejo Privado para la Agenda
y que el Gobierno iba a regalar algunas a los niños más Digital (CPAD). Ugaz explicó detalladamente que habían
pobres del Perú gracias a un convenio con el MIT. revisado las laptops y que le iban a decir al Ministro
que, en su opinión independiente, se trataba de una
Pero ninguna de las afirmaciones del papelito era verdad.
maravilla tecnológica.
Al día siguiente, Eduardo Villanueva, profesor de
Tecnologías de la Información en la PUCP, desmintió Lo que Max Ugaz no dijo es que no sería la primera vez que
punto por punto: conversaría con el ministro Chang. De hecho, Max Ugaz
trabaja con Chang. Ugaz es director de CORVUS, el Centro
1. Las XO1-OLPC no cuestan 100 dólares. En mayo, Internacional de la Organización Digital de la Universidad
mes del anuncio, se cotizaban a 175 dólares. (Al cierre de San Martín de Porres, de la que Chang aún es rector.
de este artículo ya costaban 188 dólares y, de hecho,
el único país en Latinoamérica que las ha comprado, Quizá por eso Ugaz fue tan diligente. El Consejo Pri-
Uruguay, está pagando 205 dólares; sí, el doble, por vado para la Agenda Digital dio su visto bueno apenas
cada “laptop de 100 dólares”.) 24 horas después de recibir las XO. O, mejor dicho,
unos prototipos de las XO1, porque cuando ocurrió
2. El MIT no tiene nada que ver. La promotora del
la conferencia, en mayo, todavía no existía el modelo
proyecto es la Fundación OLPC (One Laptop Per
final de la laptops cuya compra el CPAD recomendó tan
Child), fundada por el ex director del Media Lab del
efusivamente al Estado peruano.
MIT, Nicholas Negroponte. Alguien que debería haber
sabido esto es Hernán Garrido Lecca, presente durante El reportaje fue publicado, pero al Ministerio no se le
el anuncio de Chang y egresado del MIT. movió un solo chip. A nadie le pareció importante dar ex-
3. No ha sido probada en ningún lugar del mundo. No existe plicaciones o deslindar posibles conflictos de intereses.
ningún estudio técnico sobre sus beneficios o su impacto
Y dos semanas después, más de lo mismo. El ministro
real en la optimización de la educación de los niños. (De
Chang organizó una “demostración” para las secciones
hecho, en Nueva York los colegios están prohibiendo a sus
políticas de algunos diarios en el colegio nacional Romeo
alumnos que lleven sus laptops, porque las han relacionado
Luna Victoria de San Borja. Según la nota de prensa,
con el descenso de su nivel educativo.)1
acudió Max Ugaz como parte del “colectivo que evalúa
Todo esto sin contar, por supuesto, que la compra de estas [la] iniciativa, a quienes el Ministerio de Educación
laptops no había sido prevista ni en el Plan de Gobierno solicitó su opinión técnica sobre estas laptops”.
1. “Seeing No Progress, Some Schools Drop Laptops”. Por Pero Ugaz no estuvo solo. Lo acompañó el director de
Winnie Hu. New York Times, 4 de mayo del 2007. Operaciones de Instituto Linux Profesional para Perú,
64 nº 183 / 2007
Negro porvenir
El martes 12 de junio, Nicholas Negroponte, “gurú de la
información” y presidente de la OLPC Fundation, vino
a Lima invitado por —no es tan difícil de adivinar— la
Universidad de San Martín de Porres.