You are on page 1of 144

Universidad Complutense de Madrid, Instituto Universitario de

Ciencias Ambientales. Master en Medio Ambiente “Dimensiones


Humanas y Socioeconómicas” 2009-2010

TRABAJO FIN DE MASTER


“Diagnóstico sobre el desarrollo regional, para
la Octava Región del Biobío – Chile”
Autor: Gonzalo Prieto Navarrete
Profesor tutor: Juan Córdoba Ordoñez

Madrid, Septiembre de 2010

1
2
El presente trabajo es un esfuerzo por contribuir en la discusión y acción
sobre el desarrollo regional y local desde una perspectiva que vaya
más allá de la mirada economista. No puede haber desarrollo sin las personas
y sin contemplar en el análisis todas las dimensiones posibles que
son parte de la complejidad de la sociedad,
y por lo tanto de cualquier intento de construir un proceso de desarrollo
regional o local.

Gonzalo Prieto Navarrete

3
INDICE

– Introducción Pág. 5

– Capitulo I. Presentación metodológica de la investigación. Pág. 26

– Capitulo II. Globalización y lo local. Pág. 52

– Capitulo III. Panorama general de Chile y su desarrollo. Pág. 70

– Capitulo IV. Octava Región del Biobío. Pág. 95

– Capitulo V. Diagnóstico de la región del Biobío. Pág. 111

– Conclusiones. Pág. 139

– Bibliografía Pág. 141

4
Introducción

Con la aparición del Estado nación, los países han atravesado un proceso
complejo de formas políticas. Ese proceso está supeditado por cuestiones
históricas, económicas y sociales. Cada país ha ido tomando la forma de
acuerdo a un diálogo entre las fuerzas individuales y estructurales de la
sociedad. Ese diálogo tiene como tarea principal, que el Estado sea capaz cada
día de proveer una serie de derechos y servicios a los ciudadanos de su
territorio. Estos son salud, vivienda, educación, seguridad, servicios civiles,
infraestructuras para el transporte, marcos de acción para la actuación
económica, política internacional, son miles las cuestiones de las cuales debe
ocuparse un Estado.

A ese aumento de la competencias en las que los individuos les traspasan cada
vez más atribuciones a una institución imaginaria, pero a la vez real, como es
el Estado, ese proceso en el tiempo y el espacio de acumulación de capital,
conocimiento, construcción física e inmaterial. A todo eso le podremos llamar
rudimentariamente proceso de desarrollo.

El desarrollo se desenvuelve no de forma abstracta, sino concreta. El desarrollo


ocurre en un tiempo determinado, en un espacio y lo llevan a cabo los
habitantes de este. Ocurre en un contexto global y local, obedece a estructuras
ideológicas, niveles educativos, innovación tecnológica, producción económica,
etc.

Cada país ha ido construyendo su propia forma de hacer frente a estas


cuestiones lo que ha permitido la aparición de diversas formas de Estado.

El desarrollo y el crecimiento económico de los países podemos señalarlo como


un objetivo estructural, dentro de éste cabe otros tantos objetivos específicos.
La teoría de sistemas del Niklas Luhmann, nos indica que en un sistema se
desarrollan otros subsistemas que se interelacionan a partir de la información

5
que fluye en ambos sentidos entre lo que el llama la relación entre sistema y
entorno. Podemos comprender que desde una perspectiva teórica esto mismo
ocurre con los países. Un sistema complejo, con muchos subsistemas que
producen y necesitan diferentes grados de información y dan cabida (los
subsistemas) a sus propios sistemas de forma interdependientes.

A modo de hipótesis podemos decir que cabe esperar de un sistema simple


funcioné de manera centralizada, un organización que fije objetivos concretos
y los lleve a cabo en muchos casos des-concentrando las acciones hacia los
subsistemas. Del otro lado tenemos sistemas complejos que van creando otros
sistemas y ellos a su vez subsistemas con sus propias normas de
funcionamiento, ello puede suponer grandes conflictos debido a que la
organización central produce errores de información cuando crece la
complejidad. De esta forma debiésemos creer que si convertimos nuestro
sistema complejo en una serie de subsistemas con más capacidad de decisión,
estos aprovecharán mejor su información solucionando de mejor forma sus
conflictos y promoviendo su propio desarrollo.

Cuando trasladamos está idea hipotética al campo de la realidad, no todo


resulta muy fácil de explicar, aunque al menos el marco de análisis nos permite
acercanos de forma inteligible. Podemos acercanos a estudiar la forma de un
Estado y su proceso de desarrollo desde una perspectiva sistémica, es una
perspectiva de análisis que nos ayuda a comprender tanto la complejidad y la
manera en como esto se estructura en la realidad social, económica y política
de los países.

Ahora más que nunca, la crisis económica actual nos constata la condición de
sistema que tiene el mundo globalizado, las interrelaciones del sistema
económico, el sistema político y el sistema social son todos parte de un todo.
Como tales los problemas que surgen afectarán al resto de los sistemas
provocando una crisis, una crisis sistémica. En un nivel medio el análisis de los
sistemas también se circunscribe a los países y a las regiones dentro de ellos.

6
Lo que afecta a un sistema nacional repercute en los sistemas regionales y
estos en lo locales. Los niveles de afectación estarán vinculados a la capacidad
de esos sistemas de llegar de forma eficiente a conocer (de ello depende la
información y las correas de transmisión) la situación de sus subsistemas
regionales y locales. La manera que tienen el sistema nacional de realizar esto
es con instituciones y medio de información a través de estas.

Los países han perseguido el sueño del crecimiento económico y el desarrollo,


a menudo las dos cuestiones se relacionan o bien se separan absolutamente
dependiendo de quien las dice. Creemos a simple vista, que la diferencia entre
desarrollo y crecimiento radica en que el primer concepto apunta a una
explicación más integral sobre las diferentes necesidades que demanda la
sociedad, al contrario de la segunda que sólo a punta a una dimensión
económica. Un ejemplo de lo que señalamos es la aparición del índice de
desarrollo humano construido por naciones unidas, específicamente por el
PNUD, para medir y comparar a los países en dimensiones más amplias como
la salud, educación, variables socio-demográficas, etc. Es así como desde 1990
este índice da sustento a declarar que el desarrollo implica cuestiones más
amplias que el crecimiento del PIB, la balanza comercial o la inflación; y por lo
tanto sigue siendo un concepto vigente a la hora de conocer la realidad de los
territorios.

Tanto las formas políticas de los países como los objetivos que deben alcanzar
son variables a tener en cuenta cuando queremos analizar ¿cuál es el camino
al desarrollo que esos países deciden seguir? Los efectos positivos y negativos
del camino elegido le son propios al modelo de desarrollo y la reflexión
académica nos permite dos cuestiones clave: entender el proceso y también
sugerir las vías de corrección y cambio a esos modelos.

Los modelos de desarrollo constituyen una guía para los países y dependiendo
tanto de factores internos y externos estos despliegan su propio proceso.

7
Durante los últimos 60 años hemos visto el proceso por el cual han ido
variando los diversos modelos de desarrollo propiciados fundamentalmente por
Estados Unidos y Europa. La segunda guerra mundial trae consigo la piedra
angular desde el punto de vista histórico, la generación de un modelo
económico y social basado en el mercado, del crecimiento desde la oferta,
trasladando al espacio de lo marginal a teorías económicas keynesianas que
propiciaban la idea del estado regulador y corrector de los fallos del mercado,
junto con el crecimiento desde la demanda. Ideas surgidas después de la crisis
de 1929.

Los países latinoamericanos han sido fuertemente permeables a las ideas tanto
del norte del continente americano, como a las influencias europeas. Sus
modelos de desarrollo no se pueden entender sin la compresión global de lo
que ocurre en el mundo de las llamadas potencias económicas y militares que
dividieron al mundo en dos, dejando a los no alineados y luego a los países con
menores niveles de desarrollo industrial en la categoría de “tercer mundo”.

Las instituciones encargadas de materializar la influencia del modelo


económico neo-liberal en los países de América Latina han sido el Banco
Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL). La última fue de gran influencia en la
región y de ella se puede decir, que es la gran artífice de gran parte de los
modelos desarrollados por los países del sur de américa.

No podemos comprender el desarrollo de los países y sus regiones, sin


comprender el acontecer macro regional latinoamericano. Pues según nos
comenta Gonzalo Martner1 en su libro “La crisis del Estado activo, una visión
desde América Latina” . La región latinoamericana luego de la debacle de los
años 30 dio paso a una recuperación a partir de modelos que imitaban la
industrialización y propiciaban la sustitución de importaciones. Este modelo en

1 Martner Gonzalo. Dr. en Economía Universidad París X, Ex- Subsecretario de Desarrollo Regional en Chile 1990-
1994 y Ex-Embajador de España.

8
algunos casos obligado, supuso para latinoamerica niveles de crecimiento
bastante elevados, un 3,9% al año del PIB entre 1960 y 1980. Luego vino la
década perdida entre los años 80 y 90 y el surgimiento del paradigma neo-
liberal con toda su fuerza.

A principios de los años noventa aparece el llamado consenso de Washington,


dicho “consenso” les pedía los países que liberalizarán sus economías y
acometieran una disciplina fiscal controlando la inflación, la deuda, y el gasto
público. Con ello comenzaron las privatizaciones, la reducción del gasto público
y la focalización de las políticas públicas lo que desterraba la influencia europea
de universalización de cuestiones como la educación o sanidad por considerarlo
un instrumento ineficiente y contrario a la reducción del gasto público. Había
que acometer reformas importantes y hubo quienes siguieron la receta mejor
que otros.

El alumno aventajado del consenso de Washington y de la mayoría de las


recetas neo-liberales impulsadas entre otros por el economista Milton
Friedman, es Chile. Un país pequeño demográfica y geográficamente hablando,
que en la dictadura militar del General Augusto Pinochet Ugarte implementó
una serie de cambios estructurales en el país a mediados de los años 80. Con
el retorno a la democracia, la coalición gobernante entre 1990 y el 2009,
corrigió varios de los aspectos de las políticas neo-liberales de la dictadura
sobre todo en materia social. Chile ha reducido en 15 años la pobreza, de un
40% a un 13%2 como dato grueso de su avance. Sin embargo en materia
económica no ha transformado mayormente el legado neo-liberal, sino que ha
administrado el modelo paleando los fallos en materia social. Una combinación
vista como exitosa por los agentes internacionales, incluso más de alguno ha
señalado a Chile como “el caso de américa latina”. Sin embargo y sin quitarle
merito a los avances sustantivos del país, este demuestra un mantenimiento
sostenido de sus niveles de desigualdad.

2 Datos del Banco Central de Chile http://www.bcentral.cl

9
Sería injusto desde el análisis no dar cuenta de los impedimentos legales, y las
dificultades de viabilidad política que obstaculizan cambios de mayor
envergadura en el país sur-americano. Ellos claramente nos permitirán conocer
mejor el proceso. Como he dicho, las variables históricas y la evolución de las
sociedad en términos culturales permiten explicar mejor la situación de Chile,
un país centralista, que no sólo concentra el poder político, también el
económico en el territorio metropolitano. Está cuestión justifica bien los niveles
de desigualdad del país, unos de los más altos de américa latina.

La descentralización ha sido un debate en algunos sectores Chile, existe un


análisis profundo desde la perspectiva académica liderada por el profesor y ex-
colaborador del Instituto Latinoamericano y el Caribe de planificación
económica y social, ILPES, Serio Boisier. Otros autores también han colaborado
en el análisis sobre la relación Estado – Región y el tema del desarrollo
regional, que para el caso chileno se funde con el concepto de desarrollo local.
Pues se debe decir que Chile fue dividido en la dictadura militar en 12 regiones
más la región metropolitana, todas con un número, literalmente, de arriba a
abajo. Histórica y administrativamente el país ha construido su dimensión
territorial en base a las regiones y de ello también se han elaborado los planes
y estrategias de desarrollo para cada una de ellas.

Quienes han estudiado, tanto para el caso chileno, como para otros países y
también en el nivel meta teórico del desarrollo regional y local nos dejan una
base conceptual extensa y fascinante. De ello se quiere servir la presente
investigación para llevar el análisis del desarrollo regional un objeto más
concreto dentro de Chile. Nuestra idea capital es operacionalizar el marco
conceptual ofrecido por quienes han investigado los temas de desarrollo
regional para ofrecer una herramienta metodológica que nos sirva para
estudiar y diagnosticar el estado actual de desarrollo y de descentralización de
un territorio determinado, para este trabajo la octava región del Bío-Bío.
Región que recientemente ha sido azotada por un desastre natural y que ha
dejado en evidencia la desigualdad de Chile, un país que se percibe como el

10
país más desarrollado del cono sur, con niveles de desarrollo superiores a
todos sus vecinos fronterizos, pero al cual las recetas del consenso de
Washington junto con las medidas sociales marginales no le han servido para
reducir la desigualdad económica y social.

La región del Biobío ha sido dañada estructuralmente en todas las dimensiones


que la teoría del desarrollo local ha considerado claves para la construcción de
un modelo auto sustentado por los territorios. Las perdidas en materia
económica, física, institucional, de orden público, de conocimiento e innovación
e incluso en la salud mental de sus ciudadanos perdurará por varios años. La
reconstrucción no sólo plantea la tarea de volver levantar casas y edificios,
sino de aprender las lecciones de una catástrofe que puso al descubierto las
grietas estructurales de un modelo centralista, un modelo de mercado que
concentra el poder económico y deja desprovista a las regiones de
herramientas propias para enfrentar crisis.

La investigación que ofrecemos, cumple tres objetivos centrales: el primero es


construir un método de análisis del estado de desarrollo regional de un
territorio a partir de el conocimiento teórico y empírico ofrecido por diversos
autores dedicados a estos temas; en segundo lugar realizar un diagnostico de
la octava región del Bío-Bío con el método construido; y en tercer lugar realizar
una aportación al conocimiento sobre el desarrollo regional y local, relevando
los modelos descentralizados como una alternativa capaz de reducir las
desigualdades y brindar mejores condiciones a los habitantes de los territorios.

Hay elementos que nos permiten ir construyendo nuestra investigación desde


diferentes perspectivas, con lo cual la propuesta consiste en ocupar más de
una dimensión analítica, ya que el objeto de estudio exige dicha postura
espitemológicas. Es necesario conocer la evolución histórica de la
descentralización y el desarrollo local, pues la historia nos abre a la compresión
y los orígenes del estado actual. Otro elemento a tener en cuenta es el análisis
de los datos estadísticos proporcionados por los diversos organismos públicos

11
nacionales e internacionales, ya que dichas macromagnitudes van dando un
sustento empírico sobre las políticas que se han ido concretando en el país y la
región que vamos a estudiar.

Las regiones en Chile han ido adoptando estrategias de desarrollo regional que
son coordinadas y presentadas al gobierno a través de la Subsecretaría de
Desarrollo Regional (SUBDERE), como así también la SUDERE entrega asesoría
técnica para el diseño de dichos planes de mediano plazo. Las estrategias
suelen coincidir con los periodos presidenciales, en su análisis encontraremos
que ellas son en realidad cuestiones programáticas correlato de la política
nacional de desarrollo. Muchos de sus objetivos no se alcanzan y la
construcción de dichos planes también carecen de participación ciudadana.

Tanto la revisión de conceptos, como de políticas implementadas darán cuenta


de que el desarrollo regional y local tiene enfoques directamente relacionados
con las teorías económicas imperantes. El profesor Sotelo Navalpotro 3 en su
artículo: La competencia desigual y los modelos de desarrollo regional, nos
presenta una clasificación didáctica sobre los aspectos teóricos, conceptuales y
metodológicos con que es abordado el tema del desarrollo regional y a que
vertiente epistemológica e ideológica pertenecen dichas propuestas.

Si la forma en que planteamos una teoría del desarrollo y planificamos una


estrategia de desarrollo regional se encuentra relacionada con los paradigmas
económicos dominantes o alternativos. También cabe comprender dichos
modelos teóricos y de actuación de acuerdo a la variable espacial de los
territorios, y las condiciones que dichos territorios presentan a la hora de
emprender un vía propia. Dicha discusión se encuentra en los “Modelos de
desarrollo regional” del profesor Michael Keating 4. Este autor nos da un buen
análisis histórico de como se han ido desarrollando los modelos de desarrollo
local en Europa, junto con describir los aciertos y desaciertos de dichos

3 Sotelo Navalpotro José A. Director Adjunto del IUCA, Catedrático Facultad de Geografía, Universidad
Complutense de Madrid.
4 Keating Michael. Profesor del Departamento de Ciencia Política. Universidad de Western Ontario. Canadá.

12
modelos de acuerdo al país en que han sido llevados a cabo. Si bien el objeto
espacial del Keating es Europa, su análisis nos permite enriquecer nuestro
marco teórico conceptual con el fin de realizar nuestra aproximación a la
realidad Chilena. Ya que deberemos tener en cuenta las condiciones que
presenta el territorio en todo su espectro a la hora de conocer su modelo de
desarrollo regional.

Cuando nos referimos a un método de análisis, de diagnostico sobre el


desarrollo regional. Lo que planteamos es operacionalizar un marco conceptual
previamente construido, en dimensiones y luego en variables a fin de
sistematizar y aplicar en un territorio concreto, para nosotros la octava región
del Biobío.

Diversos autores como Boisier, Vázquez Barquero, De Mattos, Arocena, Sotelo,


Carpio, Elizalde, Podesta, Guerrero entre otros. Han ido definiendo desde
diferente perspectivas las claves del desarrollo regional. Estas claves que
podemos agruparlas en las siguientes dimensiones de análisis: Económica,
Institucional, Social, Innovación y desarrollo tecnológico, Política y Espacial.

Una vez establecidas las dimensiones, cada una de ellas contará con variables
que permitirán construir nuestro marco analítico y diagnostico. Por ejemplo en
la dimensión económica debemos considerar variables conocidas como las
macro-magnitudes económicas, llámese PIB regional, Balanza Comercial,
Empleo, Inflación regional, sectores productivos, aportación del PIB regional al
PIB nacional, etc. En la dimensión social nos encontramos con variables
desarrolladas por los autores más arriba, como lo son la demográfica
(población en el territorio, su distribución y edad media), niveles de educativos
y el capital social. Esta última cuestión requiere de explicación, ya que si bien
muchos autores hablan de la importancia del capital humano en los territorios,
no queda muy claro como medidos dicho capital humano, la generación de
capital social a fin de propiciar uno de los ejes del desarrollo regional y local.

13
Claramente las dimensiones se conectan y se nutren, sus variables se
correlacionan, pues esa misma relación dinámica es la que permite dar las
condiciones básicas del desarrollo en el territorio. No cabe duda que para
existencia de clusters o encadenamientos productivos, se requiere de un
capital humano con identidad local, niveles de educación altos y un marco
institucional adecuado para que dichas agrupaciones productivas se desarrollen
con éxito.

Es precisamente cuando esto no ocurre, ya sea por falta o débil presencia de


las variables o bien por desconexión en el sistema, lo que implica que la
información entre los diversos sistemas y subsistemas y sus entornos no está
organizando de manera adecuada. Ello produce la atrofia del sistema y su
dependencia.

Hasta ahora en Chile se ha consolidado un modelo de Estado central con


escasa o nula descentralización. Lo que existe es un modelo central con
subsistemas desconcentrados en gobiernos regionales y provinciales. Sus
autoridades son nombradas por el presidente de la república como cargos de
confianza, así mismo el resto de las autoridades sectoriales o lo que en Chile
se llaman secretarios regionales ministeriales (SEREMI) también son de
designación por cada uno de los ministro en las diversas carteras. Incluso esto
último es en la realidad del todo dudoso, pues finalmente la designación de los
SEREMIS, obedece a un proceso de negociación política entre los partidos
políticos a nivel nacional y regional, los parlamentarios de las zonas respectivas
y el Intendente quien es el representante en la región del presidente. Los
ciudadanos de los territorios nada tienen que decir sobre las autoridades que
tienen la labor de ejecutar las políticas públicas nacionales y que colaboran en
el diseño de la estrategia de desarrollo regional.

Esto último de cuenta de la escasa valoración de la descentralización y los


procesos de desarrollo regional y local. Cabe entonces preguntarse sobre el
papel que juega la democracia moderna su relación con su tipo ideal de

14
gobierno del pueblo. En los territorios chilenos ésta cuestión no parece existir
más que a nivel comunal. Insólito por lo menos que el proceso más importante
de la historia del país se haya llevado a cabo en el periodo de la dictadura
militar. Pero ello no ha garantizado en absoluto el crecimiento y el desarrollo de
dichas regiones.

En lo económico la descripción general del país es un país mono-exportador de


Cobre. El mineral rojo supone la mayor fuente de ingresos del país, lo que
coloquialmente se conoce como el “sueldo de Chile”. Los demás sectores
productivos no son capaces de competir con el metal en ingresos, lo que deja
al país en una situación vulnerable frente a los mercados internacionales. Ello
ya ocurrió con la crisis asiática de 1997 donde el país sufrió un fuerte embate y
dejo caer su crecimiento del 7% al 3% del PIB.

Como observaremos la mayor ventaja de Chile es haber y seguir siendo


ordenado en sus cuentas nacionales, hasta tal punto de que en el periodo 2000
– 2006 bajo la presidencia de Ricardo Lagos Escobar, el país adopta la regla del
superávit estructural. Significa simplemente que el país comenzó a ahorrar el
1% de su PIB convirtiéndolos en fondos soberanos. Esa estrategia le ha valido
a Chile para ser hoy uno de los países latinoamericanos y en el mundo que
mejor a enfrentado la crisis de las “suprime”, debido a medidas contra-cíclicas
de su gobierno.

El terremoto del 27 de febrero del presente año, se ha demostrado la debilidad


chilena, un sistema centralizado que fue incapaz de alertar a tiempo las
consecuencias de un terremoto.

La desigualdad que ha sido incapaz de reducirse, donde si bien ha existido un


crecimiento de la clase media, ella se encuentra desprotegida frente a los
embates que puede causar un desastre natural. La clase media chilena sino
cuenta con seguros en sus viviendas, difícilmente podrán hacer frente a la
reconstrucción. La ayuda suele ser focalizada en los más pobres, los que tienen

15
recursos y seguros harán lo propio, pero habrá quienes no estén ni en un lado,
ni en el otro, serán justamente esos (una mayoría considerable) la que se verá
en problemas.

Nos debemos preguntar ¿si un modelo descentralizado, un modelo de


desarrollo local que dote de competencias reales a los territorios para guiar su
propio desarrollo, será la solución de Chile para reducir desigualdades,
profundizar la democracia y avanzar a un modelo de desarrollo sostenible?

Tal y como lo apunta Sergio Boisier en su artículo “La doctrina (oculta) de la


descentralización chilena”. Chile tiene una profunda concepción centralista del
ejercicio del poder, y ello se expresa tanto en la constitución presidencialista
como en la ley LOCGAR 19175/1993. Dicha ley establece claramente la
desconcentración del poder político y la descentralización administrativa del
Estado.

Una cuestión claramente afianzada por consideraciones de carácter político


electoral y también por razones de índole cultural de la sociedad chilena.

Es lamentablemente constatar que el avance de cambios estructurales en las


políticas públicas del país han sido consecuencia de desastres naturales. El
autor continúa señalando los dos hechos siguientes: 1939 Terremoto de
Chillán: Razón de tal desastre se creo al CORFO 5. Esta es la Corporación de
Fomento de la Producción. Hoy en día ésta es una agencia 6 de promoción tanto
al desarrollo regional como a la producción, emprendimiento e innovación.

1960: Terremoto y maremotos que afectaron a nueve provincias de Chile. De


ello se ampliaron las competencias del Ministerio de Economía, al fomento y la

5 CORFO http://www.corfo.cl
6 Modelo de agencia regional tratado en el artículo de Michael Keating sobre Modelos y Teorías de Desarrollo
Regional. Dichas agencias eran de carácter técnico, prestando colaboración a los gobiernos locales y en consonancia
con las estrategias de desarrollo y crecimiento nacional.

16
reconstrucción. Se crea también las secretarías los comités provinciales de
desarrollo.

Dentro de la historia de la descentralización en Chile, es una paradoja


constatar que el mayor cambio estructural se produjo en el Gobierno Militar de
Augusto Pinochet Ugarte. El dictador según relata el texto de Boisier 7, llega a
transformar la sustancia de la arquitectura del Estado, que hasta entonces se
había centrado en la planificación regional, y reestructura la organización
política, administrativa, social y financiera de las regiones. Ello mediante los
Decretos Leyes 573/1974 y 575/1974.

Los decretos son el primer paso hasta la LOCGAR de 1993 los cuales
configuran la estructura político-administrativa de Chile.

De la descentralización nacen dos actores sociales, el primero es el empresario


regional y el segundo los académicos de las universidades regionales 8 creadas
en el gobierno militar. Estos actores comenzaron a construir el discurso de la
descentralización y el regionalismo. Sus académicos sistematizaron el
aprendizaje social de los territorios y han sido hasta hoy productores de las
principales líneas de las estrategias de desarrollo regional diseñadas e
implementadas por los gobiernos regionales.

Pero como hemos apuntado ya, el calculo electoral y la racionalidad centralista


de Chile a lo largo de su historia han hecho imposible profundizar la
descentralización y dejar que las estrategias respondan verdaderamente a una
construcción colectiva de los propios territorios.

El territorio del cual es objeto de nuestra investigación, es la octava región del

7 Boisier, Sergio. La doctrina (oculta) de la Descentralización Chilena. Colaboración para el libro Desarrollo Regional
. Balance de una década de los Gobiernos Regionales. Marzo de 2003.
8 Las universidades regionales son producto de la división de la antigua Universidad de Chile, presente en todo el
territorio nacional a través de sus sedes. Una vez dividida cada región vio nacer su propia Universidad. La creación
de ellas es pilar fundamental, como lo veremos más adelante, en la configuración tanto del discurso de la
descentralización, el regionalismo y los modelos de desarrollo regional.

17
Biobío. La región bordea los 2 millones de habitantes y es la segunda zona más
poblada de Chile después de la región metropolitana. Aporta alrededor de un
11% al PIB nacional y es claramente una región de valor cultural, político y
económico del país.

Nuestro objeto de estudio adquiere relevancia por dos razones a nuestro juicio.
En primer lugar si hemos de pensar en el desarrollo regional es lógico pensar
que una región como la del Biobío que alberga aproximadamente un 12% de la
población y contribuye considerablemente al PIB de un país tiene las
condiciones necesarias para gobernarse con mayores niveles de
descentralización pudiendo así mejorar su desarrollo de acuerdo a las
características que le son propias. Si bien en otros casos del país el peso
poblacional puede ser una variable negativa a su proyecto descentralizador,
que claro para el caso del Biobío que esa es definitivamente una fortaleza
incuestionable.

En segundo lugar la región del Biobío ha sido una de las dos regiones más
afectadas con el terremoto del pasado 27 de febrero del 2010. Junto con la
región del Maule (con la cual es frontera por el norte) presentan los mayores
daños, financieros, físicos, económicos, sociales y también un serio daño al
conocimiento e investigación debido a la lamentable destrucción de
laboratorios y material de investigación de su principal universidad, la
Universidad de Concepción.
No es la primera vez, ya hemos visto más arriba que en 1939 una de sus
ciudades Chillán sufrió un terremoto.

Han sido dañados por lo tanto los principales ejes del desarrollo y se condice
con lo que la literatura especializada en materia de desarrollo regional y local
releva como impulsores del crecimiento.

Cuando Sergio Boisier declaraba en su artículo que la descentralización


administrativa había creado dos actores nuevos en el mapa nacional y uno de

18
ellos eran los empresarios regionales. Encontramos justamente este actor en la
región del Biobío, o al menos un representante de ellos.

En un entrevista para la revista Tell Magazine 9, podemos conocer el discurso


del presidente de Corbiobío Claudio Lapostól. La organización agrupa
empresarios, universidades y personas naturales con el objetivo de propiciar el
desarrollo regional y la descentralización del país.

Antes de continuar con esta fase introductoria, cabe señalar que la presencia
de instituciones y la construcción de discurso (por parte de ellas) que propician
tanto la descentralización como la necesidad de que los territorios cuenten con
estrategias de desarrollo regional elaboradas y ejecutadas con los propios
territorios, son un indicador dentro del esquema metodológico que hemos
presentado. Siguiendo nuestro modelo de análisis bajo la dimensión social,
tenemos la variable capital social y uno de sus indicadores son el número de
organizaciones dedicadas a la promoción u asistencia técnica en el desarrollo
regional y la descentralización.

La sistematización de los indicadores nos permitirán realizar un análisis


holístico de la situación de la región del Biobío y con ella dar cuenta de las
estrategias futuras tal como es hemos planteado más arriba y profundizaremos
en la declaración de los objetivos de investigación.

Cerrando el paréntesis, la entrevista detalla como ha sido la construcción de


una institución dedicada a la promoción del desarrollo regional como así
también las demandas concretas que la institución propone.

La Corbiobío es una corporación privada de desarrollo, fundada en 1984 como


respuesta a la falta de oportunidades y desigualdad de las regiones respecto
de Santiago (la capital) según señala en su página web y su fundador en la

9 Revista TELL MAGAZINE. Entrevista a Claudio Lapostól, fundador de Corbíobío y empresario local. Publicada el
jueves 21 de enero de 2010. (a poco más de un mes del terremoto).

19
entrevista, el ingeniero Claudio Lapostól. La corporación reúne a 50 empresas,
universidades regionales y personas naturales. Presenta proyectos de
promoción al desarrollo regional y financia iniciativas de la misma índole.

Siguiendo la entrevista a su fundador las principales propuestas de la


institución están contenidas en 4 puntos: Apoyo a la actividad forestal.
Recursos para forestar o reforestar; Promoción a la energía, sustituyendo las
actuales termoeléctricas por centrales de biomasa; Mejorar la calidad de la
educación superior; y la colaboración económica para la construcción de un
dique que sirva para en la concreción de la construcción de un astillero que
podría ser el más grande entre San Diego y el polo sur.

De las declaraciones de Lapostól se destaca la racionalidad empresarial con la


que protege su idea de desarrollo regional. Tal y como lo señala Boisier, estos
fueron actores nuevos, pero ya consolidados en la escena de las diversas
regiones del país, existiendo un claro interés por parte de los empresarios
locales de obtener mayores y mejores oportunidades para sus inversiones.

La experiencia de corporaciones de desarrollo son de gran importancia para el


aprendizaje social de los territorios y sus proyectos de descentralización y
desarrollo. Pues si se llegará a cumplir en Chile su anhelo una de las claras
tareas será la de construir toda una base institucional local que ponga en
marcha el motor del desarrollo, el aparato burocrático regional y el diseño y
ejecución de las políticas públicas. Así lo ha señalado el ex-presidente de la
república Ricardo Lagos Escobar en su libro “El futuro de Chile hoy” donde
destaca los desafíos que tiene Chile para lograr mayores niveles de
descentralización y desarrollo local.

Las corporaciones u organizaciones de la sociedad civil que promueven el


desarrollo regional y local son un indicador positivo para diagnosticar los
territorios. Su existencia es causa y consecuencia, nos permite conocer
subsistemas del territorio que aportan a la concreción de una estrategia propia.

20
Pues para que exista una institución como por ejemplo la Corbíobío debe haber
previamente un discurso compartido sobre la realidad y los futuros posibles del
territorio, como así también ella promueve y reproduce dicho discurso
legitimando en el resto de los habitantes la misma idea, generando identidad
local y fortaleciendo el capital social necesario para que las estrategias
desarrolladas puedan ser llevadas acabo de mejor manera.

Dichas organizaciones también tienen consecuencias en otros subsistemas del


desarrollo regional, pues transfieren asistencia técnica a las instituciones
gubernamentales. Aportan estudios, propuestas, metodologías, etc.
Contribuyen en el desarrollo del espíritu y acciones de emprendimiento
regional. Estas dependiendo de su naturaleza y capacidad económica pueden
ser un impulsor de nuevos negocios en el territorio, como así también
colaboran en la asociatividad del tejido productivo regional, produciendo
clusters y encadenamientos.

Pero veremos a lo largo de la presente investigación que cada variable es parte


de un todo, que cada elemento es un componente de un sistema complejo y
que por lo tanto dichas variables no funcionan ni de manera solitaria ya que
necesitan de muchas otras, como así también diremos que no todas tienen el
mismo peso, puesto que algunas son necesarias para que otras puedan ser
eficientes y tengan bases necesarias para su despliegue.

Como podremos conocer no basta con una descentralización administrativa si


las regiones cuentan con limitados recursos financieros, o si no tienen
competencias tributarias que les permitan obtener sus propios recursos, si sus
fondos asignados desde el gobierno central deben ajustarse al programa de
crecimiento nacional. Cuando la constitución cierra las oportunidades y donde
los frutos de las riquezas regionales van a parar directamente a un fondo
común estatal y la redistribución es desigual, pues con esos recursos se
financian obras civiles, estudios académicos, aparato público, subvenciones a
privados de la capital del país.

21
Un análisis que no puede quedar fuera en ésta investigación será la relación
entre los procesos de desarrollo regional y la globalización. En un mercado
global las estrategias regionales son peligrosamente puestas en entredicho.
Para ello contamos con la aportación de Vazquez-Barquero, Boisier, de Mattos,
Guerrero Rincón, Fuentes Romero, Sotelo entre otros.

El mercado global necesita de territorios fértiles para instalarse. Esa fertilidad


proviene de localidades con desregulación económica, bajos salarios, bajos
niveles de carga tributaria, y un mercado que sea capaz de consumir y dar
rentabilidad. Ello es lo que la nueva organización del trabajo y la producción
global demandan tras la caída del sistema fordista.

Un territorio que no cumple con los requisitos necesarios para incorporarse al


sistema global se verá imposibilitada por lo tanto a desarrollarse y traerá como
consecuencias desempleo, descrecimiento económico y problemas sociales ya
conocidos. Esa primera aproximación es ciertamente posible. Sobre todo si
consideramos que los territorios pueden tener, o no, ventajas de partida
producto de sus cualidades geográficas, cuando estas cualidades no existen o
son escasas el peligro que supone el olvido tanto de los gobiernos centrales
como de las empresas multinacionales parecen condenar a los territorios a la
pobreza.

La globalización no sólo trae esos problemas en el ámbito internacional,


también dentro de los propios territorios nacionales. Pues los mismos criterios
de análisis se aplican en los países y la posibilidad de generar una competencia
entre los territorios por la inversión, trae consecuencias tanto para la
concepción tradicional del Estado-nación, como para la cohesión de la
población que comenzará como ha sido natural a lo largo de la historia a
abandonar los territorios, donde finalmente la posibilidad de levantar
estrategias de desarrollo regional y local se vuelve casi inexistente e inviable.

De todas formas el paradigma desde donde nos situamos para ver este tipo de

22
cuestiones es claramente una visión liberal de la economía y donde la
planificación del Estado ha quedado abandonada. Pero hoy la realidad
internacional es diferente, también lo es la realidad latinoamericana y por
consiguiente la chilena.

El Estado cobra relevancia más que nunca en el momento actual y así como no
ha sido el fin del mercado, tampoco lo será el del Estado. Los sueños del
Estado mínimo de Nozick no son posibles, pues ante las crisis financieras ha
sido el Estado quien ha puesto paños fríos y evitado el derrumbe de un sistema
mundial. El cuestionamiento creciente y las propuestas de regulación son
necesarias, el mundo desde 1970, nos señala Martner 10, ha vivido 117 crisis
financieras en 93 países, en todas ellas el Estado ha tenido que salir al rescate.

El desarrollo regional también es una cuestión Estado, de entender la política,


la economía, la sociedad y el medio ambiente de una forma diferente. Por lo
cual si bien el proceso globalizador trae consigo la actuación de las empresas al
margen de las fronteras, su contrapartida son justamente territorios fuertes,
gobernados para hacer crecer su territorio y brindarles mayor calidad de vida.

Todos estos conceptos deben ser revisados y cuestionados. La región del Biobío
debe preguntarse por lo tanto qué tipo de desarrollo quiere, cuál es el futuro
que se proyecta a 20 o 30 años plazos. Nuestra hipótesis es que en la idea
colectiva, no sólo de la región también el país, la meta consiste en tener
niveles de desarrollos similares a países como Europa o Estados Unidos.

Hoy en día ese modelo de desarrollo se cuestiona pues la carga del plantea no
soportaría los mismos niveles de consumo y contaminación con una población
de 9 mil millones de habitantes al 2050. La tarea es cambiar nuestro modelo
actual de crecimiento, junto con prevenir a través de la planificación los
impactos del cambio climático.

10 Martner Gonzalo. La crisis y el Estado activo. Una mirada desde América Latina. Colección de pensamiento
Iberoamericano. CEXECI, 2010.

23
Si la región del Biobío hubiese contado con mayores niveles de
descentralización podría haber enfrentado más rápido las consecuencias del
terremoto. Ello no ocurrió por el centralismo chileno, porque las decisiones
tardaron al punto de que la declaración del estado de catástrofe depende del
poder central. Sin recursos propios e institucionalidad capaz de hacer frente a
un problema claramente imprevisto las consecuencias se agudizan. Queda al
descubierto la desigualdad y una doble cara de ese crecimiento chileno,
ejemplo latinoamericano y primer miembro sudamericano en la OCDE. Que
terminó siendo un país que no cuenta con carreteras diversificadas, que tiene
instituciones débiles a nivel local, que no contaba con planes de emergencia
eficientes y el recurso humano voluntario tampoco estaba preparado.

Es cierto que este es un juicio a priori, una hipótesis que incluso puede ser
dura ya que ante una catástrofe natural nadie esta suficientemente preparado.
Pero la reflexión crítica obliga a que se pongan en la mesa los escenarios
posibles y que el diagnostico del estado de desarrollo regional de la octava
región sirva no sólo como aproximación a la realidad, sino como reflexión para
la acción.

Las ciencias sociales en todas sus ramas del saber tienen como misión poner a
disposición sus investigaciones para contribuir a que los territorios sean objeto
de análisis.
En la subjetividad propia de todo investigador se encuentra la motivación y la
tarea de que aquello que se investiga tenga repercusiones en la sociedad a
través de diversas formas.

El trabajo que se ofrece a continuación tiene una motivación profunda de


querer contribuir y también de se rigurosos en esa contribución.

La literatura encontrada ha sido la base para la construcción de un modelo de


análisis que tiene pretensiones de conocer el estado actual del desarrollo
actual de la octava región con lo cual proponer alguna de las tareas que dicho

24
territorio debe llevar a cabo. Si Chile parece dar sus pasos más sustantivos
después de catástrofes naturales, esperamos colaborar en la concreción de un
nuevo paso.

Las citas suelen ir al principio, pero he considerado conveniente colocar está


cita al final de esta introducción como punta pie inicial.

“El desarrollo regional es un proyecto regional”


Patricio Aylwin Azocar, Presidente de la República de Chile 1990-1994
Frase dicha en el cierre de la campaña presidencial en 1989 en la ciudad de
Concepción capital de la Octava región del Biobío.

25
CAPITULO I

26
I. CAPITULO I: Presentación metodológica de la investigación.

I.1. Objeto de estudio: definición y descripción.

Nuestro objeto de estudio es la VIII región del Biobío de Chile, de un número


total de quince regiones. La región del Biobío está ubicada en la zona sur de
Chile, limita al norte con la VII región del Maule, al sur con la IX con la región
de la Araucanía, al este con la República Argentina y al oeste con el Océano
Pacífico.

La región se encuentra dividida en cuatro provincias: Arauco, Biobío,


Concepción y Ñuble. Su capital regional es la ciudad de Concepción. Según
fuentes del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) su población
estimada para el año 2010 es de 2.036.443 habitantes, convirtiendo a la VIII
región en la segunda más poblada del país, secundando a la región
metropolitana con Santiago como su ciudad capital.

Todo este territorio será objeto de nuestro estudio y en él abordaremos


nuestro análisis sobre desarrollo regional en las dimensiones que definiremos
más adelante.

El objeto de análisis cobra relevancia por su peso demográfico pero también


por su importancia histórica y cultural, ya que la región que estudiamos es y
ha sido escenario de importantes sucesos históricos, los cuales han provocado
cambios estructurales en todo el territorio nacional.

Más adelante profundizaremos en una descripción geográfica junto con otras


características de la región.

La definición del objeto por tanto tiene una doble dimensión. La primera de
corte espacial y en segundo lugar de corte teórico. El corte espacial está dado
por la determinación político-administrativa de la región del Biobío en el

27
ordenamiento territorial de Chile; y el corte teórico a a partir de la definición
de la región como sistema y sujeto al diagnóstico de este trabajo.

La figura 1 muestra la región, aunque más adelante mostraremos con más


detalle el área objeto de estudio.

28
29
I.2. Metodología de la investigación.

El planteamiento metodológico se basa en una perspectiva teórica y conceptual


sobre el desarrollo regional. A partir de una revisión bibliográfica de los
principales autores de la temática tanto desde el punto de vista teórico como
empírico. El andamiaje conceptual estará basado en la revisión de la literatura
especializada. Llámese a estos libros y artículos científicos.

Otro elemento de la perspectiva epistemológica que se utilizará en este


trabajo, será una mirada sociológica del objeto de estudio, el abordaje del
análisis y la elaboración de sus conclusiones y propuestas en torno a la
estrategia de desarrollo regional. Esa mirada sociológica estará guiada por la
perspectiva sistémica, tanto por la reflexión que ocupa el objeto de estudio en
cuestión, como así también por la coincidencia de esta perspectiva con otros
investigadores.

La teoría de sistemas ha acompañado el estudio del desarrollo regional y los


territorios debido a su capacidad de interpretar la compleja realidad que
implica el objeto. Un objeto que contiene múltiples dimensiones, que
difícilmente puede ser explicado desde una sola variable, como usualmente se
ha hecho, y por tanto la justificación teórica y metodológica quedará expresada
en presentar a la región del Biobío como un sistema, y el sistema de orden
superior en el que se inserta el Estado de Chile.

Si bien el andamiaje teórico conceptual estará basado en un mirada sociológica


sistémica, el marco conceptual será construido a partir de la literatura
especializada sobre el desarrollo regional y local. Es necesario conocer
conceptos y sus vertientes teóricas.

Es una cuestión de método comprender qué es el desarrollo regional para


Chile, y cómo éste se ha desenvuelto en la región del Biobío. Para ello el

30
lenguaje tanto como elemento de transmisión de la información de los
sistemas, como así también por su relevancia como código explicativo de las
acciones dentro de ellos, son claves a la hora de dar curso al análisis. En ese
sentido conocer y comprender en un marco conceptual palabras clave como:
Desarrollo Económico Local; Crecimiento Económico; Estrategia de Desarrollo
Regional y local; Agencias de Desarrollo; clusters y encadenamientos; Capital
humano; Capital institucional; Cultura regional; todas ellas importantes para
abordar, como ya hemos repetido, nuestro objeto de estudio.

Contamos con dos ejes teóricos en la investigación, el primero es el


planteamiento sociológico desde una teoría de sistema, lo que nos permite fijar
la perspectiva epistemológica y el camino a seguir en el análisis. En segundo
lugar, un marco conceptual a partir de la literatura especializada del desarrollo
regional y local, reconociendo así el aporte de muchos investigadores frente al
tema y legitimando el proceso acumulativo del conocimiento.

Desde nuestro abordaje sistémico, delimitamos el objeto y lo tratamos como


un sistema para todos los efectos del análisis, la región del Biobío y las
condiciones que permiten su desarrollo regional.

Otros autores11 del desarrollo regional han abordado esté tema y de cómo debe
proceder un territorio a la hora de emprender procesos de desarrollo regional y
local. Esos procesos necesitan de actuaciones en diferentes dimensiones. Ellos
coinciden usualmente en las siguientes: la economía, política, ciudadanía,
educación e innovación o jurídica.

El proceso de desarrollo regional y local, se comprende a partir del análisis de


esas dimensiones en su conjunto. Sin embargo cada investigador le dará su

11 Boisier, Desarrollo Territorial y Descentralización 2004; Vazquez-Barquero Desarrollo Económico Local y


Descentralización CEPAL 2000; Elizalde y Max Neef, Desarrollo a escala humana 1998:, Sotelo Intersecciones
entre los modelos territoriales y los modelos de desarrollo, en el ámbito del medio ambiente 2007; Alburquerque
Teoría y práctica del enfoque del desarrollo local 2003; Keating Modelos de Desarrollo Regional 1994, Guerrero
Desarrollo Regional, Globalización y Competitividad 2008, Podestá La invención de Tarapacá Estado y Región en
Chile 2004.

31
propio énfasis, guiado muchas veces por sesgos de corte ideológico, a esas
cuestiones también haremos mención en el trabajo una vez revisamos el
marco conceptual.

Una vez establecidas las dimensiones de análisis, dará como resultado un


esquema de diagnóstico a la que someteremos a la región del Biobío y su
proceso de desarrollo regional.

Tendremos resultado de lo anterior cinco dimensiones de diagnóstico y análisis,


ellas son: Económica, Política, Jurídico Institucional, Educación e Innovación,
Cultura y participación ciudadana. Dentro de cada una de las dimensiones ,
habrá otras categorías de diagnóstico o variables, con lo cual obtendremos un
esquema interpretativo del desarrollo regional alcanzado por la región del
Biobío.

Dichas categorías o variables son instrumentos metodológicos para la


demostración de la existencia o no de un proceso de desarrollo regional como
teóricamente se plantea.

En la dimensión económica por ejemplo, una de las categorías será la


presencia y desarrollo de clusters productivos. La CEPAL ha planteado lo
beneficioso que resulta para los territorios este tipo de encadenamientos
(CEPAL:2008). De ellos aparece la transferencia tecnológica, la mejora en la
gestión, la capacidad de exportar productos de mejor calidad y su mejor
inserción en el mercado internacional. Por tanto, si en nuestro diagnóstico nos
encontramos con dichos clusters o encadenamientos, podremos llegar a
conclusiones favorables respecto de como se está desenvolviendo la dimensión
económica de la región del Biobío.

Es aquí, donde nos topamos con nuestro mayor desafío metodológico, pues la
racionalidad científica dominante nos lleva por el camino de cuantificar y hacer
demostrable a través de parámetros matemáticos la fiabilidad de nuestras

32
aseveraciones. Pero aunque no es objeto de la investigación, si es necesario
declarar que la perspectiva de nuestro análisis no se adhiere a tal rigor
positivista por las razones siguientes:

Porque tanto el proceso de desarrollo regional como así también la naturaleza


del objeto no responde de manera única a tales demostraciones cuantitativas,
(aunque si bien existen datos que contienen este elemento) sino a variables
difícilmente medibles mediante formulas o regresiones. Y aún siendo el caso de
que en ocasiones recurramos al dato “duro” para dar cuenta de un marco de
límites en el cual se desenvuelve el sistema en cuestión, la reducción de la
complejidad para interpretar un proceso social, y aquí nos situamos
firmemente en la perspectiva epistemológica, no requiere únicamente de esa
medida cuantificada y cuantificable.

La pregunta que nos cabe aquí es ¿cómo medimos dichas cuestiones?. He aquí
la perspectiva y nuestro marco teórico. La observación y reflexión son también
método valido para el análisis, pues los criterios sobre procesos complejos
demandan dicha reflexión sin agotar medios explicativos.

Referente a las fuentes de información de las cuales se sirve la presente


investigación, diremos que son principalmente artículos científicos sobre el
tema del desarrollo regional tanto a nivel teórico, como el análisis de casos
tanto de la región del Biobío, como otras regiones de Chile y otras partes del
mundo.

También se encuentra presente la búsqueda de documentación oficial ofrecida


por las instituciones gubernamentales chilenas en tanto datos macro
económicos del país y la región. Ha sido necesario la incursión del estudio del
marco legal del país que afecta a las regiones chilenas, dicho paso ha sido
fundamental para determinar los límites de los procesos de desarrollo regional
y los marcos por los cuales debe fluir la información entre el sistema regional y
el sistema nacional.

33
I.3. Objetivos de la investigación.

El objetivo general de la investigación es: Realizar un diagnóstico del proceso


de desarrollo regional en la octava región del Biobío en Chile.

Como objetivos específicos nos planteamos dos:

a) El ensayo de un método de aproximación explicativa que permita abordar el


desarrollo regional en la región del Biobío.

b) La organización de propuestas para mejorar la puesta en marcha de


procesos de desarrollo regional en la región del Bíobío-Chile.

La justificación de dichos objetivos se encuentran recogidos en el


planteamiento del problema, que intenta dar comprensión no sólo a los
problemas que afectan al objeto de estudio sino a otras regiones de Chile, pues
como se verá más adelante, la centralización de Chile hace que su estructuras
determinen a todos sus subsistemas regionales.

I.4. Planteamiento del problema: Regionalización y


desigualdad en Chile.

Chile, es un país centralizado. El centro territorial que coincide con el centro


económico y político, su capital Santiago de Chile. Esa estructura centralizada
sin duda alguna ha dado frutos en el campo económico y también en lo que
compete con el control de la seguridad del país. Su jerarquía institucional y su
orden, han permitido que Chile lleve a cabo las reformas profundas que hoy lo
colocan entre las economías más desarrolladas de los países latinoamericanos.

Un país pequeño, de 16 millones de habitantes distribuidos en vasto territorio


que recorre desde el desierto hasta la pampa austral, ha encontrado en la
centralización del poder un instrumento de control y conducción del país.

34
El sistema presidencial de Chile otorga al ejecutivo amplias competencias en
todas las materias de un Estado. El parlamento tiene pocas o casi nulas
capacidades para interferir en el desarrollo de políticas públicas, dedicándose
casi exclusivamente a legislar y fiscalizar la acción del gobierno.

El país se encuentra dividido en 15 regiones. Una división político-


administrativa que proviene de la época de la dictadura militar. Las decisiones
políticas, económicas y de seguridad se toman en la capital (Santiago), y las
regiones tienen pocas competencias a la hora de diseñar y llevar a cabo
proyectos propios. El presupuesto a las regiones se les asignan anualmente a
través de los presupuestos generales a una administración desconcentrada, la
Intendencia, cuestión equivalente a una comunidad autónoma. Dicha
repartición administrativa se encuentra encabezada por la máxima autoridad
regional, el intendente, quien además es designado por el Presidente de la
República.

La administración regional tiene la función básica, la de representar al gobierno


central, ejecutando las políticas que provienen del centro. Un escaso margen
de maniobra con excepción del diseño de la ERD (Estrategia de Desarrollo
Regional, de la cual nos ocuparemos en detalle más adelante). Dicha estrategia
es una guía de los territorios regionales y se diseña en base a los presupuestos
entregados por el gobierno central. La ERD debe estar supeditada a los
objetivos económicos y sociales nacionales, por lo cual, terminan siendo un
réplica del discurso y normativa de la capital.

Sin embargo pese a los éxitos económicos en materia macroeconómica y el


buen desempeño en los índices internacionales de salud, vivienda,
infraestructura, balanzas comerciales, éste tiene una fuerte debilidad. Chile
también goza de ser uno de los países con mayor desigualdad del mundo. La
riqueza, entonces creada para algunos pocos, concentrada territorialmente en
el centro, incluso cuando la mayor riqueza del país, el cobre, se produce

35
espacialmente muy lejos de ese centro de decisión político-económico 12.

No estamos diciendo que la desigualdad en Chile tenga como única causa la


conformación centralizada o descentralizada del Estado, pero lo que
pretendemos justificar aquí, es que precisamente esa forma de entender el
Estado y su relación con los territorios favorece dicha desigualdad, debido a
que gran parte de los recursos obtenidos en regiones son trasladados por el
capital financiero y el Estado central en beneficio del territorio metropolitano.

Ese proceso centralizador nos permitiría acercarnos a una explicación de la


desigualdad estructural del país. Una capital que concentra al 37,5% de la
población total de Chile (Fuente INE según CENSO 2002), y un 42,5% del
producto interior bruto. Claramente existe un desequilibrio en el país, un
crecimiento desigual que se manifiesta en los territorios.

Sin duda alguna la desigualdad chilena tiene otras múltiples explicaciones,


entre ellas la acumulación del capital por el 10% más rico de la población.
Según la encuesta CASEN 200613 la diferencia entre el 10% más rico y el 10%
más pobre en su ingreso per-capita es de 53 veces. No obstante la observación
espacial que podemos realizar de aquello permite ver en qué territorios ocurre
tal acumulación.

Un buen ejemplo de ello es el dato que nos arroja el Banco Central de Chile
con respecto a la evolución del producto interior bruto. En el informe “Producto
interior bruto por región a precios constantes” 14 para la serie 2003 y 2006 nos
demuestra las diferencia de la participación de las regiones versus la región
metropolitana en el PIB nacional.

El informe señala por ejemplo que la región del Biobío aporta al producto

12 Ello se explica porque CODELCO la empresa del Estado Chileno más grande y la que aporta más recursos al país se
encuentra territorialmente en la segunda región de Chile, junto con otra filial en la sexta región de Rancagua.
13 Encuesta Casen 2006, Ministerio de Planificación de Chile http://www.mideplan.gov.cl
14 http://www.bcentral.cl/publicaciones/estadisticas/actividad-economica-
gasto/regionalizadas/xls/2003/1_pib_total pais_por_region.xls

36
interior bruto nacional un 9,4% (desciende una décima con respecto al 2003
donde aportaba un 9,5%) siendo la segunda región, la que presenta un mayor
aporte, le sigue la segunda región de Antofagasta con un 6,5% de aportación.
En cambio la región metropolitana aporta al PIB nacional un 42,5%. Las
diferencias espaciales son reveladoras de la desigualdad territorial de Chile. Así
lo presenta el siguiente cuadro obtenido del informe antes señalado.

Cuadro 1.4
PARTICIPACIÓN REGIONAL EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO TOTAL, 2003-2006
( Porcentajes sobre el PIB a precios constantes )

Región 2003 2004 2005 2006 (1)

I De Tarapacá 3,7 3,7 3,4 3,5


II De Antofagasta 7,1 6,9 6,7 6,5
III De Atacama 1,8 1,7 1,7 1,8
IV De Coquimbo 2,3 2,3 2,2 2,2
V De Valparaíso 8,1 8,1 8,0 8,2
RMS Región Metropolitana de Santiago 42,6 42,6 42,7 42,5
VI Del Libertador General Bernardo O'Higgins 3,7 3,8 3,8 3,8
VII Del Maule 3,5 3,5 3,6 3,7
VIII Del Biobío 9,5 9,4 9,6 9,4
IX De La Araucanía 2,4 2,4 2,4 2,4
X De Los Lagos 4,6 4,6 4,5 4,5
XI Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo 0,6 0,6 0,6 0,6
XII De Magallanes y de la Antártica Chilena 1,7 1,6 1,6 1,6
Extra Regional (2) 0,1 0,1 0,1 0,1
Subtotal regionalizado 91,6 91,3 90,9 90,6
IVA , Derechos de Importación 8,4 8,7 9,1 9,4

Producto Interno Bruto 100,0 100,0 100,0 100,0

(1) Cifras preliminares


(2) Corresponde a servicios en el exterior del Sector Administración Pública.

El Instituto Nacional de Estadísticas en Chile publica la encuesta suplementaria


de ingresos por hogares en todo el país. La encuesta del 2009 15 es reveladora
de las desigualdades territoriales que queremos demostrar. En primer lugar la
encuesta nos entrega un dato grueso de desigualdad, el ingreso promedio de
un hogar en Chile es según la encuesta de $610.000,70 pesos chilenos (unos
930 euros), una cifra que puede conducir al engaño, pues cuando vemos el
ingreso por decilas, lo que encontramos es que la decila más pobre tiene un

15 Encuesta suplementaria de ingreso. Caracterización de hogares y distribución por deciles, Diciembre 2009. Fuente:
www.ine.cl

37
ingreso promedio de $169.000 pesos chilenos (unos 210 euros) y la decila más
rica un ingreso promedio de $1976.000 pesos chilenos (unos 3000 euros).
Debemos tener en cuenta que para todos los casos hablamos de promedios,
por lo cual aún existen cifras de hogares que obtienen menos y hogares que
obtienen más.

Respecto a la desigualdad de los territorios, la misma encuesta nos da los


resultados del promedio de ingreso por hogar por cada una de las regiones del
país. De ello conocemos que la región metropolitana (Santiago), obtiene el
48,1% de los ingresos del país, mientras regiones como la del Biobío obtienen
un 9,7% de los ingresos totales.

Más aún si estudiamos con detalle los datos, nos encontramos con el hecho,
que solamente 6 de las 15 regiones del país superan el promedio del ingreso
por hogar, esos 610 mil pesos. Las regiones son Tarapacá, Antofagasta,
Atacama, Aisén, Magallanes y la región Metropolitana. El resto de las regiones,
incluyendo la del Biobío están por debajo del promedio nacional, eso es más
del 50% de las regiones del país. La desigualdad territorial queda patente.
Sirva el cuadro siguiente para tener una idea más clara.

38
Caracterización de hogares y distribución del ingreso según región.
(miles de $ octubre 2009)

Región Promedio de ingresos por hogar.


Total país 610,7
Arica y Parinacota 546,8
Tarapacá 836,2
Antofagasta 785,9
Atacama 643,1
Coquimbo 516,7
Valparaíso 590,8
O”higgins 491,1
Maule 395,1
Biobío 479,5
Araucanía 425,3
De los Ríos 416,8
Los Lagos 426,8
Aisén 698,1
Magallanes 739,4
Metropolitana 756

Fuente: INE, http://www.ine.cl/noticia.php?opc=news&id=156&lang=esp


visitado el día 12/08/2010. Cuadro de elaboración propia.

Siguen apareciendo las preguntas respecto al desarrollo de la región del Biobío.


Pues ¿cómo se explica que una región, que es la segunda en el país en
aportación al PIB nacional, la segunda con más población en el país, y al
mismo tiempo presenta desigualdades de grandes magnitudes respecto a la
capital del país?

La desigualdad entonces se convierte en un efecto de un sistema que


concentra el poder económico y político en el centro del país.

39
La regionalización, es un proceso tanto de división administrativa del territorio,
como así también de desconcentración del poder. Como señala Boisier, se
realizó en Chile una descentralización administrativa, pero no política, que
dotará a las regiones de capacidad autónoma para gobernar, pero no para
implementar sus propias estrategias de desarrollo (Boisier:2003).

Con los gobiernos de la Concertación16 ello no cambió demasiado hasta la


LOCGAR, considerada una de las leyes más importantes en los últimos 20 años
en esta materia, pero que tampoco cumple las expectativas en torno a dar
marco al desarrollo regional. En definitiva y lo veremos con detalle más
adelante, la ley no permite descentralizar el poder, cuestión necesaria para
construir cualquier proceso de desarrollo regional o local.

El modelo centralista de Chile, que desde la independencia hasta nuestros días


ha marcado su historia, es responsable de un sistema que concentra el poder y
desequilibra el desarrollo tanto de los territorios como de las oportunidades de
las personas que allí habitan.

I.5. Marco teórico y conceptual.

I.5.1. La región como un sistema.

El objetivo del apartado es presentar el marco teórico conceptual desde el cual


será abordado nuestro objeto de estudio. De acuerdo a la guía teórica de
Niklas Luhmann (1996)

La teoría de sistemas supone un procedimiento analítico adecuado para


abordar el desarrollo regional de la región del Biobío por dos cosas: la primera
es su capacidad de dar cuenta de la complejidad de los procesos que se
manifiestan en un territorio como el que analizamos, la intervención tanto de

16 La Concertación de partidos por la democracia es una coalición política de centro-izquierda que reúne a 5 partidos
del país. La democracia cristiana, el Partido Socialista de Chile, el Partido por la Democracia y el Partido Radical
Socialdemócrata. Dicha coalición gobernó en el país desde 1990 hasta 2009.

40
lo que aquí delimitaremos como sistema, y los sub-sistemas que lo componen,
el entorno con el que mantiene interdependencia y la información que fluye
entre ellas. En segundo lugar, el desarrollo regional y local ha estado siempre
vinculado a ésta perspectiva de análisis por otros autores, por lo que
consideramos apropiado para el cumplimiento de nuestro objetivo de
investigación.

En líneas generales las teorías de sistemas tienen el mismo objetivo que otras
teorías sociales, explicar el orden social surgido después de la revolución
francesa e industrial. En este sentido y para nuestro objeto de estudio
explicaremos como integramos nuestra investigación en la teoría de sistemas.
Como ya lo ha planteado Luhmann (Luhmann:1996) los sistemas son, desde
una perspectiva analítica, una construcción de los propios analistas respecto de
qué es un sistema, los límites que éste presenta y el entorno con el que tiene
relación. A partir del sistema que definiremos aquí, existen otros sistemas, los
cuales desde el punto de vista del estudio de sistemas concreto, se encuentran
allí a pesar de la delimitación del investigador.

En un primer acercamiento teórico, las teorías de sistemas plantearon sistemas


abiertos, los cuales tienen una relación directa con el entorno, esa relación se
manifiesta a través de la información. El tipo de información estará dado
dependiendo la naturaleza del sistema y el entorno. Para el caso de los
sistemas de sentido como son los sistemas sociales (Luhmann:1996), la
información a la que nos referimos es el lenguaje, a través del lenguaje se
configuran los sistemas sociales.

Los sistemas se explican a través de diversas subteorías, la del input/output ;


feed back negativo y feed back positivo. Dichas teorías buscan comprender
como actúan los sistemas. Para el caso de input/output, ésta se refiere a los
intercambios de información que se producen entre sistema y entorno. La idea
es llegar a conocer de antemano cuáles son los output que generará el sistema
si recibe ciertos input determinados. Un buen ejemplo sería plantear cómo la

41
región como del Biobío adelanta respuestas frente a los input del Estado nación
o los input provocados por el sistema ecológico debido a un desastre natural.

La teoría del feed back es un concepto que proviene de la cibernética, que nos
plantea la pregunta de ¿cómo actuar ante inputs variables, inestables? Ya que
el modelo matemático que nos plantea los input/output falla al encontrarnos
que en la realidad los sistemas se enfrentan a situaciones que no son
predecibles del todo y por lo tanto debemos encontrar cómo poder conducir el
barco (en palabras de Luhmann) ante esas situaciones diversas.

Si el sistema busca el equilibrio, entonces debe encontrar cuándo se produce


una distancia considerable con el entorno y volver a ser estable. En eso
consiste la idea de feed back. El feed back negativo es la reducción de las
distancias entre sistema y entorno.

Volviendo a nuestro objeto, una región (entendida como sistema) tendrá que
reducir distancias con su entorno, el Estado nación. Por ejemplo el cambio en
una política pública que interviene en la planificación económica de la región,
la región deberá estar preparada para volver al equilibrio y lo hará a partir de
mecanismos internos y también con inputs al entorno, ellas se traducen en
demandas sociales, reclamaciones administrativas, etc.

Un sistema como ya lo hemos planteado no existe por sí sólo, este depende de


otros sistemas, si se le quiere decir: más grandes, esa dependencia plantea
preguntas que deben ser resueltas. El planteamiento desde la teoría de
sistemas es el feed back positivo, hasta donde puede tolerar el sistema los
cambios en el entorno. Bien cabe el ejemplo del propio Luhmann respecto al
sistema ecológico. Frente a los cambios que se producen en la actualidad en el
medio ambiente, los Estados y las regiones de esos Estados deben dar
respuesta a los cambios y saber que el desarrollo indiscriminado de unos de
sus subsistemas puede causar la destrucción del sistema completo. Este
argumento también puede ser utilizado para la economía capitalista, las

42
políticas sociales o los sistemas culturales.

La perspectiva teórica de sistemas que utilizamos en nuestro trabajo es,


obviamente semántica, tanto por la naturaleza del objeto que abordamos,
como por las conclusiones de carácter interpretativo que pretendemos obtener.
Es necesario recordar que, en origen, la propuesta de una Teoría General de
Sistemas pretendió ser un cuerpo metodológico de carácter holístico basado en
la interpretación y expresión matemática de los fenómenos y sus
interrelaciones (BERTALANFY, 1992); para lograr este objetivo, se consideró
que los sistemas objetos de estudio deberían ser necesariamente cerrados, una
condición que no se podía dar en las organizaciones de naturaleza social que
son, en esencia, sistemas abiertos. A partir de aquí, el uso de la estructura
sistémica en los estudios sociales se ha desvinculado cada vez más de los
análisis matemáticos para utilizar, sin embargo, una terminología útil en el
análisis e interpretación de fenómenos complejos e interactivos como es el
caso de la propia región. Nuestro análisis considerará así a la región como un
sistema abierto, que se encuentra en relación permanente con sus entrono
pero que es capaz de constituir una entidad que, a su vez, puede reflexionar
por sí misma.

En resumen nuestro marco teórico estará dado el análisis sistémico siendo


nuestro objeto de estudio, la región del Biobío, sera un sistema que se
relaciona con su entorno y se inserta además en un sistema de orden superior,
los cuales serán el resto de del Estado, y donde se integran las demás regiones
que componen el país, pero por sobre todo la capital del país, pues es allí
donde se generan los inputs que recibe nuestro sistema.

Deberemos tener en cuenta como ya lo hemos planteado en la parte


metodológica, que realizaremos un diagnóstico al sistema regional y su
capacidad de elaborar su propia estrategia de desarrollo regional, ello supone
el intercambio de información tanto hacia afuera como hacia dentro, las

43
unidades que componen nuestro sistema deben ser examinadas para concluir
si el sistema cuenta con las herramientas necesarias de emprender su propio
proyecto regional o se encuentra determinado por el entorno quien es el que
proporciona la energía necesaria para que este se desarrolle.

I.5.2. Las miradas del desarrollo regional: un recorrido por las


corrientes de pensamiento.

El presente apartado busca complementar el marco teórico con un recorrido


breve sobre las corrientes del desarrollo económico regional, así mismo esto
nos permite elaborar un marco conceptual de modo que la comprensión de
aquí en adelante pueda ser más fluida para el lector. La idea no es dar cosas
por sabidas, pero tampoco detenernos a cada instante, esto no sería lo más
adecuado.

Las teorías sobre el desarrollo económico regional y sus amplios trabajos sobre
el tema, han intentado resolver la pregunta sobre ¿por qué algunas zonas del
mundo han alcanzado niveles altos de desarrollo 17 y otras no?. Las respuestas
se han entregado desde diversas corrientes de pensamiento y desde allí se han
elaborado propuestas para equilibrar las ya conocidas desigualdades del
planeta.

En está misma línea, la pregunta no sólo se ha realizado entre las grandes


zonas del mundo, sino que se ha trasladado a los diferentes países buscando
dar respuesta frente a las regiones dentro de los Estados. Como ya sabemos
en cada país hay territorios más ricos, más desarrollados que otros y la
preocupación de las administraciones ha ido en la dirección de subsanar
aquello, y fortalecer a las más pobres, aunque a veces la planificación no
funciona.

A partir de aquí podremos revisar cuáles son las corrientes de pensamiento

17 Debemos responder paralelamente a la pregunta sobre ¿qué es desarrollo?

44
que han abordado el tema, para finalmente situar nuestra investigación. Como
veremos el abordaje de las corrientes también es sistémico, aunque su escala
es mayor, pues ésta es planetaria. El lenguaje se encuentra constantemente
relacionado con las teorías de sistemas.

La primera distinción que debemos conocer sobre los enfoques son aquellas
que vienen de la mano de las teorías económicas tradicionales y aquellas que
ponen su énfasis en el desarrollo haciendo uso de la variable espacial. La
primera ha generado una ingente obra científica entorno al crecimiento
económico y al desarrollo (Sotelo Navalportro:2008) pero reduciendo el
análisis a algunos aspectos obviando por ejemplo el valor de lo espacial, la
importancia de los territorios.

En el sentido tradicional las grandes teorías se han preocupado por el explicar


el desarrollo económico desde la libertad del mercado y otros plantean
modelos intervencionistas como equilibrar las desigualdades tanto entre
territorios como entre personas. Estás teorías a su vez se diferencian entre
teorías del desarrollo y teorías del equilibrio. Todas ellas de carácter universal y
como ya hemos dicho, olvidando la complejidad que implica trasladar las
recetas a ámbitos de lo local.

Las teorías del desarrollo se enmarcan en un ámbito aespacial pero no significa


que sean como dice Sotelo, territorialmente neutras, pues cada problema y
sugerencia de solución lleva racionalizada un modelo de desarrollo territorial.

Lo que constantemente nos encontramos son dos visiones de entender e


intervenir en el desarrollo regional, si bien en una escala mayor estaban como
decíamos quienes hablan de libre mercado y otros de intervención económica,
estas divisiones tienen escalas más concretas situando la discusión entre
corrientes que van desde si los alcances deben ser globales o territoriales;
centralizados o descentralizados; tecnocrático o participativo; de corto o largo
plazo. Todas ellas cuestiones de que hablan sobre los medios para alcanzar un

45
objetivo.

Quienes pensaban el desarrollo, como dejar libres a las fuerzas del mercado
han planteado la disminución del Estado dejando que las racionales leyes de la
oferta y la demanda, lograra tan ansiada meta, las empresas que compiten en
igualdad de condiciones entregan al consumidor los mejores precios y de ello
resulta el empleo, la producción y por tanto el desarrollo de hombres y
mujeres que participan en esa cadena productiva.

Los que apostaron por las teorías intervencionistas, hablaron de un Estado


fuerte y una economía centralizada que garantizará niveles de igualdad,
empresas estatales, distribución del ingreso por parte del nivel central.

Ambas teorías en su estado puro teórico han fracasado estrepitosamente en la


realidad, pues ambas comparten un error de partida, su perspectiva
eminentemente económica, junto con sostener unas condiciones preliminares
que en la realidad no se cumplen, libre competencia por ejemplo. Éstas no
consideran un sin fin de aspectos como el capital humano, los recursos
ecológicos de partida, el capital cultural, la situación de pobreza, la edad de la
población, la cultura, entre otras tantas variables que hacen de una sociedad lo
que es, un sistema complejo de interacciones.

Hoy en día tenemos recetas a medias, algunos por motivos ideológicos ponen
énfasis en unos u otros, pero quienes han avanzado en comprender de manera
integral las tramas del desarrollo económico y social han puesto el acento en
éstos temas cualitativos que hemos señalado.

Una de las escuelas conocidas en está discusión es la de la ciencia regional,


que siguiendo a Sotelo Navalpotro dice lo siguiente: La ciencia regional basada
en un contexto neo clásico de espacio bajo la forma dual de distancia
(transporte) y suelo, que son “inputs” y componentes de la demanda de la
empresa y el consumidor racional. Así, la interacción de fuerzas del mercado

46
da forma al sistema regional, siendo el desarrollo una consecuencia del libre
fluir de los recursos de acuerdo a criterios de optimización”

De la ciencia regional derivaron otras teorías como la causación cumulativa y


los polos de crecimiento, tienen en común que ponen el crecimiento del lado de
la oferta. Una interpretación de la ciencia regional de las medidas keynesianas
deriva en la hipótesis de que el problema de las regiones viene dado por la
falta de inversiones. Por lo tanto se deben planificar intervenciones estatales
que hagan de los territorios, unos más atractivos para las inversiones
extranjeras.

La ciencia regional actual se dedica principalmente a los análisis metodológicos


cuantitativos de la planificación regional.

Luego tenemos la explicación de otra escuela, señalada por el mismo autor


(Sotelo:2005), la economía política regional. Está disciplina tiene dos
vertientes, una de ellas son los estudios regionales, y otra la economía política
espacial. Ambas critican elementos tanto epistemológicos como metodológicas
que trabaja la ciencia regional, al contrario nos plantean un análisis más
amplio del desarrollo regional.

Los estudios regionales están ligados a autores como Peter Hall y seguidos por
otros como Friedmann, Lewis Munford, H Odum, Stöhr, Sergio Boisierl, entre
otros. Su crítica está basada básicamente en considerar a la ciencia regional
demasiado economicista, proponiendo otros métodos analíticos más
cualitativos y fenomenológicos.

Luego se encuentra la economía política espacial, está tiene puesta su atención


más que a las decisiones racionales de los sujetos en materia económica, en el
sistema económico que se desarrolla en un territorio determinado, poniendo en
valor lo que llaman el producto social. Buscan como ya comentamos antes, la
respuesta a la pregunta sobre la desigualdad económica entre los territorios,

47
luego se amplia al concepto del desarrollo que adquiere un contenido más
amplio que el económico.

El desarrollo por tanto ha pasado por diferentes etapas que van desde las
escuelas estructuralistas, crecimiento equilibrado, teoría de la dependencia
entre otras.

Siguiendo al profesor Sotelo Navalpotro podemos contar con 4 apartados que


resumen el estudio del desarrollo y para nuestro caso el desarrollo regional y
local. Estos son los siguientes:

Localización de las actividades económicas; cabe destacar aquí uno de los


ámbitos más conocidos de la investigación regional, dónde están las
localizadas geográficamente las empresas, y el coste del transporte como
factor de desarrollo de un territorio.

Los temas urbanos; de los cuales se estudian la estructura urbana interna,


administraciones, relaciones ciudad y espacios que le rodean (aquí
nuevamente sistema – entorno), sistema de ciudades. Todo ello importa a la
hora de estudiar un territorio y su desarrollo local.

Teorías del desarrollo y subdesarrollo; aquí existe la amplia diversidad de


estudio, donde para América Latina ha triunfado exitosamente la teoría de la
dependencia18, la idea de centro versus periferia y su relación siempre
dependiente han dado forma para explicar dicho subdesarrollo de regiones
dedicadas a producir bienes básicos que consumen quienes producen bienes
con valor agregado, las versiones norte sur, dan cuenta de las desigualdades
pero también hacen referencia al tema del espacio, ya que como señala Boisier
finalmente las tareas económicas como todas las tareas de la vida se realizan

18 Como ya es conocida, la teoría de la dependencia aparece entre los años 50 y 70 para explicar la situación
económica de América Latina, de allí bajo el debate Cepaliano, aparecen las políticas de sustitución de
importaciones que crea una de las épocas de mayor auge económico en la región latinoamericana, véase Martner
2009 . Con la crisis de los años 80, la sustitución de importaciones fue acusada de ineficiente y costosa. Renace la
corriente neo-clásica o neo-liberal que cierra y comienza un ciclo en el llamado consenso de Washington.

48
en un espacio determinado, en un territorio local.

Finalmente tenemos el medio ambiente; valorado generalmente como otro


producto más, como bienes primarios, un factor más dentro de la ecuación
convencional de los analistas. Hoy conocemos que éste no es sólo un factor
más, sino una variable importante en el sistema, o bien el gran sistema que
contiene a todos los sistemas sociales alguna vez teorizados por Talcott
Parsons en 1951.

En lo que corresponde al medio ambiente existen dos grandes corrientes


teorías, la primera es la Economía del Medio Ambiente o de los recursos
naturales y la segunda es la economía ecológica.

La economía de los recursos naturales busca mediante instrumentos


económicos asignar de manera eficiente bienes escasos como pueden ser el
agua, el petroleo, la madera, los minerales, entre otros. Su perspectiva
también diagnóstica que el sistema natural tiene límites, pero desconoce
cuáles son efectivamente esos límites, por lo cual administra esos recursos
disponibles. El mejor ejemplo de un instrumento de protección ambiental bajo
la lógica de la economía de los recursos naturales, es el protocolo de Kioto.
En segundo lugar tenemos la economía ecológica, esté es un campo de estudio
interdisciplinar que busca comprender los procesos económicos, sociales y
naturales del planeta. Se estudia el sistema natural, la economía y la sociedad
son subsistemas de éste. De allí se busca explicar y dar solución a los
problemas surgidos por el desequilibrio entre estas tres cuestiones.

La economía ecológica adopta una postura crítica respecto del actual


crecimiento económico, plantea que el planeta tiene problemas de sobre-
población y límites físicos para continuar con este ritmo de crecimiento y
agotamiento de nuestros recursos naturales.

49
Los ejes de estudio de la economía ecológica son la justicia, el tiempo y la
naturaleza. Hay una visión de conjunto en función de dejar a las futuras
generaciones un planeta habitable. También se le ha llamado economía verde
(Jacobs Michael: 1966) o bioeconomía (Georgerscu-Roegen:1966).
Las principales ideas de la economía ecológica son las siguientes:

– La economía tiene límites de crecimiento natural, material y problemas


ambientales críticos.
– La economía ha sobrepasado su crecimiento y está afectando la
resilencia del sistema natural.
– Su enfoque es principalmente la teoría de sistemas. Por lo cual la
economía está integrada a sistemas culturales y sociales, estos
coevolucionan.

Resumiendo las teorías económico ambientales han buscado establecer el


agotamiento de los recursos naturales, una corriente plantea la administración
eficiente de los recursos, nos referimos a la economía del medio ambiente o de
los recursos naturales; y la economía ecológica que plantea que el modelo
capitalista actual de acumulación y crecimiento está afectando el sistema
natural de manera irreversible.

Para el estudio del desarrollo regional y nuestra investigación, esté marco


conceptual nos permite ofrecer contenido y explicación a los proceso
observados en el territorio. El problema medioambiental es de carácter global,
pero sin duda alguna la intervención de lo local es clave si queremos hacer
algo más, y por ello debe ser considerado en nuestro trabajo.

A modo de conclusión este capitulo ha querido dar el esquema teórico por el


cual se guía la presente investigación. Que se sitúa desde las teorías de
sistemas y toma como marco conceptual la tradición del pensamiento sobre el
desarrollo, ubicándose en el estudio del territorio prestando atención a las
múltiples dimensiones que componen el desarrollo territorial y humano.

50
Pensar que una sola perspectiva conceptual no nos lleva por el buen camino de
la comprensión de nuestro objeto, la región del Biobío, sería limitar de ante
mano las posibilidades de aproximarnos a las causas que condicionan el
desarrollo de la región. Por ante todo la perspectiva es sistémica, sociológica,
porque pretende abarcar la mayor parte de las dimensiones que participan del
proceso de un territorio y su desarrollo económico social.

51
CAPITULO II

52
II. CAPITULO: Globalización y lo local.

En un estudio dedicado a realizar un diagnóstico del desarrollo regional se


debe tener en consideración, la relación existente entre un territorio “regional
o local” como lo es Biobío con lo Global. Lo que se nos presenta ante una
declaración como ésta, es el hecho de clarificar qué es eso de lo local y qué es
eso de lo global.

La lectura sobre ambos temas nos lleva por diferentes caminos, de lo que
podríamos entender en lo principal, por dos grandes cuestiones. En primer
lugar tenemos las aproximaciones teóricas sobre ambos conceptos, buscando
definir cuáles son límites teóricos y el contenido de quienes se atreven a
resolver dichos conceptos, uno de los autores que expondremos aquí será
Niklas Luhmann. En un segundo lugar podemos hablar de una aproximación
sobre lo real, lo concreto, lo empírico. Esa segunda mirada muchas veces no se
detiene a reflexionar sobre el sentido mismo del concepto, sino que lo tratan
como algo que ya existe y, que por tanto tiene consecuencias reales en el
mundo en el que vivimos. En este lado, nos encontramos con autores como
Noam Chomsky.

Sin duda otros autores intentan acercar estás visiones sobre lo local y lo global
con la intención de crear un lente más preciso para la comprensión de la
realidad, sea la mundial, o bien de los miles de territorios donde se posan los
estudios científico sociales.

El concepto de la globalización y lo local ha sido abordado como discusión


sobre el objeto de la sociología. En está tarea podemos ver en posiciones
distintas a Luhmann y Robertson (ambos en 1997). ¿Es la sociología una
ciencia social que debe ocuparse de la sociedad mundial, un sistema global?
(Luhmann:1997) o ¿Es la sociología una ciencia que debe ser capaz también
de atender a las escalas meso y micro sociales a través de una interpretación
glocal? (Robertson:1997)

53
Es importante señalar que de estás dos grandes perspectivas (que se juntan y
se separan dependiendo del enfoque) existen una serie de interpretaciones a
partir de las disciplinas que lo enfrentan. Nos encontramos por ejemplo con la
discusión entre lo global y local refiriéndonos a lo espacial, a los intercambios
económicos, a la relación de dominación, las producciones y reproducciones
culturales, la organización política e institucional, las preocupaciones medio
ambientales y, otros tantos.

Varias investigaciones abordan estas cuestiones por separado o bien lo hacen


juntas. Lo cierto es que cuando nos adentramos en el análisis de la
globalización y lo regional o local, podemos confundirnos debido a las múltiples
formas de entender el mismo concepto.

Es por ello que la idea de las líneas que vienen a continuación es, definir como
entendemos lo global y lo local, y a partir de allí desplegar nuestra
investigación, dejando al lector claridad sobre el enfoque elegido. Para ello nos
referiremos a algunos autores respecto de los temas que nos convocan en esté
capitulo: globalización y lo local. Entregando finalmente nuestra propia idea
sobre estás cuestiones.

El sociólogo Niklas Luhmann (Luhmann:1997), propone la mirada hacia la


globalización como un objeto del cual debe hacerse cargo la sociología
contemporánea, en distinción con lo que han sido los estudios “estratificados”
de las teorías sociológicas. Se pregunta el autor “¿Es el sistema global es una
sociedad, o es un sistema de sociedades, tal como lo concibe Parsons?”

El imaginario global para Luhmann es mediatizado por los medios de


comunicación de masas, y concreto en el intercambio de mercado. Existe una
perspectiva que separa lo que en el plano psicológico entendemos por
globalización y lo que realmente se encuentra globalizado.

Como dijimos al principio, lo que busca el autor es definir un objeto para la

54
sociología enfrentando en primer lugar a las teorías ya conocidas, como la
marxista, y también aquellas teorías que han concebido la sociedad mundial
como el conjunto de varias sociedades que no pueden ser estudiadas en su
totalidad. Sobre lo anterior es que responde Luhmann e intenta argumentar
que es posible a partir de los presupuestos de la teoría de sistema definir lo
global como un objeto y por tanto dar cuenta de la globalización.

El concepto de sociedad para Luhmann: “proclama una combinación específica


de diferencia e identidad, de la diferenciación y la unidad, o, en el lenguaje
tradicional, de las partes y el todo.” (Luhmann:1997)

La sociedad, la sociedad mundial se había estudiado hasta entonces con


criterios estratificadores, sus partes y a partir de allí de vuelta a su unidad. Se
puede realizar como lo hace al mismo tiempo Luhmann, una investigación
histórica de la sociedad con está perspectiva e identificar sus cambios. El
cambio entonces estaría dado por el cambio en la estratificación de la
sociedad. Entendamos aquí sociedad, como sociedad mundial.

En la sociedad global se incrementa el relativismo, y el sistema busca límites


que pongan en un marco el sistema global. Esto lo hacen a través de
instituciones éticas, culturales, los cánones reconocidos, reconocidas acciones
heroicas, piezas maestras o los clásicos.

El sistema global también se diferencia, ese proceso de diferenciación es el que


produce la segmentación del sistema global en términos de centro/periferia,
jerarquías, identidades. La globalización viene a representar un meta-concepto
con el cual comprender el sistema y ese proceso de diferenciación.

Pero para Luhmann la sociedad mundial no debe ser entendida como aquella
que vive en un estado idealizado, una cuestión a las que han contribuido las
teorías estratificantes (como la marxista, Durkheim u otros clásicos de la
sociología, que han elaborado una teoría con estados de futuro posibles) que

55
entregan funciones compensatorias. Esas funciones compensatorias pueden
ser por ejemplo el estado del bienestar, la caridad, o la solidaridad. Cuestiones
que nos han hecho ver la sociedad global desde puntos de partidas
deterministas.

El sistema mundial, lo global por tanto, debe ponerse límites, dice Luhmann.
Eso permite trazar una operación en el sistema que permita distinguir entre
sistema y entorno y poder observar el propio sistema.

Bajo condiciones modernas, el sistema global es una sociedad, en donde todos


los límites internos pueden ser disipados y las solidaridades cambiadas. Es
decir que Luhmann nos plantea una visión de la sociedad global como un
sistema que cuenta con límites y esos límites se reintroducen en los sistemas,
haciendo que estos se transformen y cambien. Se aleja de su visión de la
sociedad global, como teorías que estratifican entre ricos y pobres, entre norte
y sur, pues presentan una idea del futuro que no se sostiene en la realidad.

Para Luhmann “los límites regionales son convenciones políticas, relevantes


para la diferenciación segmentaria del susbsistema político de la sociedad
global, designa lugares donde se muestran los pasaportes, ocasionalmente
generan razones para la guerra. No tiene sentido decir que ellos separan
sociedades”. (Luhmann:1997) Sobre está reflexión volveremos más tarde.

El papel del cambio en el sistema, está dado por la conciencia del mismo, a
partir del trazado de la clausura de operación o autopoiesis 19. El sistema es
capaz de reproducirse a sí mismo a partir de un proceso de observación, la
capacidad de observarse a sí mismo hace según cita Luhmann (1997), que
cuestiones físicas como las catástrofes naturales no sean las que provoquen los
cambios, sino la capacidad que tiene el propio sistema de observarse a sí
mismo y poner en marcha procesos de cambio.

19 El concepto de Autopoiesis es usado por Luhmann del biólogo chileno Humberto Maturana. Se refiere a la
capacidad de los sistema de reproducirse así mismos. Si bien Luhmann toma esté concepto, el mismo Maturana ha
disentido de la explicación usada por Luhmann al respecto.

56
En resumen Niklas Luhmann nos habla de la globalización como un objeto a
estudiar, un sistema mundial definido en contraposición a teorías
estratificantes, que encuentran sus límites en la propia capacidad del sistema
de conocerse a sí mismo. Las divisiones político-administrativas no representan
sociedades distintas, sólo objetos de diferentes. Luhmann aboga por una forma
diferente de teoría, que represente los cambios sin el carácter finalista que
entregan otras teorías.

Llegado esté punto el autor justifica el estudio de la sociedad global, y por


tanto de la globalización como un todo, al contrario de otras teorías que
defienden la posición de la diversidad de objetos de estudios sin homogeneizar
sus cualidades y dando cuenta de las diferencias concretas a partir de la
observación de los objetos.

Ronald Robertson (1997), nos presenta un concepto diferente de globalización


al expuesto por el anterior autor. Reutiliza un concepto para dar cuenta del
proceso por el cual atravesamos, la glocalización.

Robertson también parte con la idea de definir un objeto para la sociología. Su


alcance para el abordaje espacial del objeto de la sociología (Robertson:1997).
Al contrario de Luhmann él no plantea una teoría universalista, y es en éste
punto donde comienza a desplegar su idea, la división entre el universalismo y
el particularismo.

Nos dice Robertson que existe una diferencia entre lo que entendemos por
globalidad y globalización, lo primero sugiere “...homogeneización de
instituciones y experiencias básicas de manera temporal...” lo segundo viene
dado como un proceso de la mano de la modernidad.

Existe para el autor una dimensión temporal en la globalización que la


distancia de lo local, ese concepto de distanciamiento lo comparte con Giddens
(1991) y que viene a explicar como operan los nuevos límites del mundo desde

57
el punto de vista de la distancia entre unos y otros, que hoy claramente se
acorta.

La globalización para Robertson es la condición general que ha facilitado la


modernidad generalizada, siendo la globalización en ese caso la interpretación
de civilizaciones diferenciadas geográficamente. Es entonces la capacidad en
un proceso de modernidad de poder dar cuenta de sociedades distintas.

Como podemos evidenciar mientras que para Luhmann el proceso no distinguía


entre sociedades y sociedad más que como una definición del observador para
estudiar un sistema, un operación de diferenciación. Robertson nos habla de la
posibilidad que el la globalización pueda acercarse a estudiar lo diferente de
manera global, volviendo a la relación entre el universalismo y el
particularismo.

En está reflexión surge la idea de la glocalización. El concepto original surge de


las técnicas del marketing japonés. Dochakuka es: “Vivir tu propia tierra”. Un
concepto elaborado desde lo comercial, era la frase puesta en valor de los
empresarios japoneses en los años 80. La adaptación de las lógicas
empresariales globales a ámbitos de lo local. Un ejemplo que da el mismo
Robertson son los comercios orgánicos, que buscan en la idea de natural y
diferente a un grupo especializado, trasladando así valores que pertenecen a
un espacio determinado como puede ser el campo, como conductor de
estrategias de mercadeo global.

Pero el autor está lejos de querer utilizar el concepto desde su raíz comercial,
lo que busca es acercar la mirada a hacia los procesos que subyacen entre lo
que llamamos local y global. La glocalización se da, como una relación de
estructuras que se encuentran distanciadas de lo que consideramos local
(países o territorios comunales) con la población y las instituciones
territoriales. Efectivamente esto puede observarse en el consumo, pero
también en las políticas públicas que se nutren a partir de la experiencia global

58
institucionalizada en organismos internacionales y que se adapta a los
territorios buscando la identidad y aspecto aparentemente diferenciadores.

Existe para Robertson diferencia entre lo global y lo local, pero existe también
una relación entre lo uno y lo otro. Por lo tanto la aproximación sociológica que
propone es el estudio de esas diferencias en un marco global.

Noam Chomsky ha planteado la globalización como un proceso de dominación


mundial. Quizás uno de los autores más concretos en el análisis de la
globalización, sus fuentes no son más que los datos, los discursos desplegados
y la relación que tienen los hechos con las consecuencias del orden mundial
actual.

Sin duda su perspectiva es realista y económica, la globalización para Chomsky


(Chomsky:1995) es un proceso de dominación a través de una sociedad
capitalista que concentra el poder económico por sobre, incluso, los Estados. El
aspecto que más destaca el autor es precisamente esa relación, o
independencia del mercado financiero internacional, como institución
dominante y simbólica de la globalización y su indiferencia de los Estados-
nación. Los flujos financieros circulan por todo el planeta con independencia de
los Estados, sus leyes y sus constituciones, un gran mercado que se posa
sobre los territorios con el fin de obtener mayores beneficios a menos costos.
Junto con además destacar la importante acumulación económica de las
empresas que generan dichos movimientos.

Si bien en el pasado existía comercio internacional, éste no se puede comparar


con lo que estamos presenciando hoy, o mejor y parafraseando al autor, “lo
que ocurre a nuestras espaldas”.

“Un breve perfil de las quinientas empresas más grandes del mundo de la
naciente sociedad global, proporciona una idea del calibán económico político
que se está constituyendo a espaldas de la sociedad civil mundial”...

59
“...los ingresos combinados de los quinientos gigantes alcanzaron en 1994 la
suma de 10.245,3 billones de dólares, es decir el 50 por cien mayor que el PIB
estadounidense, diez veces mayor que el PIB internacional de América Latina y
el Caribe en 1990; 25 veces mayor que el PIB de Brasil (414.060 mmd en
1990); 43 veces mayor que el PIB mexicano (237.750 mmd), 230 veces el PIB
venezolano (48.270 mmd)...” (Chomsky:1995)

Para el autor, la globalización constituye un proceso por el cual se acumula


capital sin estar afectado por las barreras tradicionales de fronteras, leyes o
cuestiones locales. La globalización no es más que un mercado global y sus
instrumentos son la tecnología y la velocidad de la información.

Es posible que el autor tenga razón, pero que obvie otros procesos que son
paralelos al que él menciona, lo veremos más adelante. Sin embargo es
relevante precisar aquí, que existen diferencias importantes a la hora de
entender lo global, la globalización parece tomar una forma plástica de
comprensión respecto de nuestra época y nuestra historia.

Bauman, realiza un relato preclaro de la globalización, no sólo


conceptualizando desde la sociología, sino explicando los pasos que
demuestran el proceso de la globalización en nuestros días. Centrando al igual
que Chomsky el énfasis de la articulación económica, desde donde se
despliegan otros temas sociales, institucionales e identitarios. El rol del Estado
y su capacidad de poner límites (débiles) al proceso globalizador y sus actores
más importantes, las empresas multinacionales.

Destaca como los principales actores de la globalización, las empresas, su


dueños, han cambiando el concepto de lo local. En términos históricos las
empresas y sus dueños ya no se encuentran vinculados a la tierra, y con ello a
tener que permanecer en un lugar en concreto. La globalización rompe con el
concepto de distancia. Ahora como nos dice Bauman, los dueños de las
empresas son accionistas en diversos lugares del mundo que cambian de

60
propiedad cada día, donde el criterio del territorio puede ser el último en el que
se preocupen. Esa nueva perspectiva del espacio y la distancia que es además
sustentada por las tecnologías de la información, ha modificado lo que
entendemos por empresas, capitales, y relación con el espacio físico. Ese
cambio es propio de la globalización.

La globalización por lo tanto, articula un nuevo espacio y nuevas relaciones


entre la economía, los Estados donde las empresas sitúan sus filiales y las
personas que participan de esas relaciones de producción.

La velocidad para Bauman es un concepto importante en la globalización, pues


es la velocidad, del transporte en esté caso, la que reduce y transforma los
espacios. Lo que antes estaba lejos, ahora está cerca y eso reduce no sólo
físicamente los intercambios materiales sino también los culturales. Esa nueva
forma de entender el espacio en lo imaginario y físico, es lo que ha
transformado el mundo actual, haciendo de los rígidos límites del mundo pre-
global en un mundo interconectado y en definitiva globalizado.

Bauman vuelve a las personas, cuestión de la que Luhmann no se hace cargo.


Los dueños, los inversionistas de las grandes empresas globalizadas se
distancian de la población en general, diseñando sus propios espacios seguros,
lejos de las aglomeraciones, pudiendo financiar su tranquilidad. El dueño opera
de manera global, no le importa dónde viva, incluso puede vivir en varios sitios
del mundo. Quienes no pueden pagar éste lujo se ven obligados a quedar
fuera, aislado, en una ciudad cada día más peligrosa, en la periferia local.

El espacio cobra relevancia para Bauman pues es la percepción de éste el gran


eje de la globalización, es lo que permite en definitiva las actuaciones de
quienes ostentan el poder económico y diseñan un sistema económico como el
de hoy. Lo local cumple otro significado, se nutre de otros valores y en
negación a lo global puede parecer para algunos como una penuria o bien
como un valor, lo que queda después de haber sido despojado de todo aquello

61
que se entendía como propio.

Respecto a de las cuatro ideas que hemos revisado, debemos decir que hay
una aproximación teórica de la globalización que se centra básicamente en los
aspectos prácticos y en la reflexión de un proceso el cual debe ser estudiado.
Tanto Luhmann como Robertson, aunque en planteamientos diferentes, dan
cuenta de un perspectiva epistemológica de estudiar la sociedad
“postmoderna” o sociedad contemporánea.

Chomsky y Bauman construyen una reflexión a partir del estudio y la


observación, pero con un mirada más concreta, confluyen en la acumulación
del poder económico y la debilidad de los Estados-nación de controlar dicha
acumulación.

Estamos ante un proceso complejo de comprender y que sin duda se artícula


no sólo desde la perspectiva económica. Aunque parece que aquello vertebra,
como reacción, el resto del proceso que se pone en marcha en la globalización.
Aunque debemos rescatar los conceptos de distancia y velocidad entregados
por Bauman y también mencionados por Robertson cuando en su artículo cita a
Giddens. Es justamente ese cambio el que hace de la globalización un
fenómeno reconocible e inteligible. Cuando a escala social e individual
comprendemos que las cosas están más cerca que antes, que llegamos más
rápido algún lugar y que en definitiva esas fronteras se han reducido y con ello
hay una transformación en la forma en que vivimos, es allí cuando
evidenciamos la globalización como hecho material e incuestionable.

La debilidad de los planteamientos teóricos de los cuatro autores, aunque en


menor medida Chomsky, es que se deja poco o casi nulo espacio para explicar
la globalización desde otras dimensiones. Porque acompañado el proceso
económico global, viene también temas como la educación, la formación de
capital humano que deben estar al servicio, funcional, del mercado global. Si
no existe un capital humano preparado para enfrentar el nuevo contexto, los

62
países quedan fuera de la competencia global, se necesita que los sistemas se
adapten constantemente a las nuevas exigencias. Los viejos sistemas dejan de
ser útiles, pues todo va más rápido y necesitamos que el equilibrio llegue a la
misma velocidad. Sabemos porsupuesto que eso realmente no ocurre y que
son diversos los desequilibrios de la sociedad globalizada.

Ahora, cierto es que esa transformación no se da por sí sola, depende de


decisiones que toman las personas a través de las instituciones políticas. Aquí
es donde debemos discrepar de el supuesto de que la globalización funciona
por sí sola, sin ningún amarre a la localidad, a las decisiones que en la realidad
terminan tomándose en lugares físicos, concretos, locales.

Debemos dar crédito a Robertson cuando habla de lo glocal, pues se


comienzan a adaptar la cultura global con la realidad local, el resultado de ello
es la planificación, las instituciones y en definitiva el proyecto de insertarse en
la economía global.

Si bien son las multinacionales las que dominan la situación económica


mundial, los Estados-nación continúan y continuarán al parecer siendo el ancla
que debe dar firmeza a las decisiones globales. Véase el caso Chino, el actual
gigante que ha entrado al juego global de la mano de las decisiones políticas y
económicas con un sentido identitario local, producto de una serie de
argumentos históricos de por medio, pero que en el resultado ha logrado
convertirse en un actor trascendental del mercado mundial.

Lo global y lo local constituyen dos caras de la misma moneda, y en ese


proceso de comunicación entre ambos se producirán los acontecimientos
futuros. La idea es conocer qué pasa en ese ámbito local y qué condiciones
deben ser necesarias para una de las caras de la moneda tenga el mismo valor
en estos nuevos tiempos.

63
Lo local se encuentra determinado por una cuestión espacial. Se refiere a lo
local como un espacio reducido, dentro dé, esto puede ser una región, una
provincia, un municipio. Por lo tanto lo que va acompañado con el concepto de
lo local para articular su relación con lo global es el desarrollo.

Desarrollo local se entiende como un proceso de múltiples dimensiones


(económico, político, cultural, social, ambiental) que ocurre en un espacio
determinado y que tiene una relación en un entorno global. Existen
investigadores que profundizan en esté concepto compuesto y justifican la
importancia de lo local como lugar donde se produce materialmente el
desarrollo. Por ello son importantes los estudios del desarrollo regional y local
con el fin de generar propuestas para la acción que contribuyan a mejorar la
calidad de vida de la población que habita en los territorios.

Francisco Alburquerque (2003), investigador chileno, realiza una excelente


exposición sobre la justificación del desarrollo local y la conceptualización del
concepto tanto teórico como instrumento de acción.

La producción tanto mundial, como la de Chile, tiene lugar en un porcentaje


muy alto en sus mercados internos. En Chile por ejemplo la gran proporción de
empresas son pequeñas y medianas. Esas empresas están sin duda ubicadas
en los diferentes territorios y responden tanto a la lógica de competitividad
global, algunas, como a criterios de orden local. Es decir que se encuentran
vinculadas con el territorio a través de la venta de sus productos, la mano de
obra, las instituciones con las que se relacionan, entre otras. Por lo tanto lo
que ocurre en lo local también es determinante para ser parte de ese mundo
globalizado. (Alburquerque:2003)

En un marco conceptual, Alburquerque nos comenta que el desarrollo local se


encuentra permanentemente vinculado a la idea de desarrollo en un nivel
territorial inferior (2003:7). Aunque el autor realiza las siguientes
consideraciones con respecto al desarrollo regional y local (en adelante DRL)

64
que enumeramos a continuación:

– El DRL es un sistema productivo local, entre otros elementos, el conjunto


de relaciones y eslabonamientos productivos y comerciales de un
determinado territorio.
– El DRL no es sólo desarrollo endógeno. Muchas iniciativas se basan en el
aprovechamiento de oportunidades del dinamismo exógeno. Importante
es endogeneizar esas oportunidades.
– EL DRL es un enfoque territorial de abajo-arriba, pero debe buscar
también intervenciones de los restantes niveles decisionales del Estado.
– El DRL no se limita sólo al desarrollo económico, sino a una serie de
otros aspectos ambientales, culturales, sociales e institucionales, así
como el desarrollo humano del ámbito territorial respectivo.
– El DRL depende del grado de articulación al interior de la base
socioeconómica local.

Existe una idea de lo local como algo espacial, físico, se relaciona con la
estructura administrativa del estado y se vincula en los estudios con el
desarrollo de ese territorio, por lo cual para alcanzar dicho estatus e integrarse
en el mercado global debe cumplir ciertas condiciones.

Hay un imaginario de lo local en el cual se contienen significados asociados a la


identidad, también como característica del desarrollo, que hacen de eso
lugares algo que parece ser “único”. El particularismo del que habla Robertson
se manifiesta en la idea de lo local.

Para el desarrollo entonces debemos poner atención a un espacio más


reducido, porque en términos reales, es allí donde se desenvuelven las vidas
de las personas. Si bien lo global afecta las estructuras regionales, éstas
soportan el día a día de la sociedad. Los autores por tanto que se refieren al
desarrollo local lo hacen relacionando la estrategia económica junto con la
relación con el mercado global.

65
Sergio Boisier: “Bastaría hacer una pequeña investigación empírica para
mostrar que la abrumadora mayoría de la gente hace uso de su tiempo de vida
e un espacio geográfico que, imaginariamente, no supera el área de un círculo
de no más de 500 kilómetros de radio. Allí vive, forma familia, trabaja, obtiene
educación y salud, allí recrea y generalmente termina por ser enterrado en ese
mismo espacio, que es el territorio de la cotidianeidad.” (Boisier:2005, 3p)

Boisier, lo que hace es poner en valor los elementos más sencillos del ser
humano, una variable que a veces queda olvidada entre los grandes números,
las estrategias o teóricas sociológicas. En definitiva lo local, el territorio es el
espacio donde como destaca el autor desarrolla su vida diaria. Desde esté
punto de vista el autor releva lo local y vincula su desarrollo como forma de
buscar bienestar para la población y no quedar excluida del proceso
globalizador.

Siguiendo la visión entregada por Boisier, la globalización tiene sus límites y


también un imaginario que puede desestructurarse cuando observamos con
cuidado la realidad.

Nos pregunta el autor las siguientes cuestiones: ¿es el desarrollo en un país,


un fenómeno homogéneamente presente a lo largo y ancho del territorio? Lo
que nos permite relacionar lo global y lo local, es que aún teniendo un sistema
de mercado global que pasa por delante de las fronteras políticas, aranceles,
leyes y Estados, sabemos que en mucho de los países desarrollados también
hay pobreza y subdesarrollo, es allí donde ha cambiado la geografía económica
del mundo.

El desarrollo por tanto, aunque global se sucede en un lugar y bajo las


condiciones que esté plantea.

Una vez aceptada la cuestión tautológica del territorio, el autor vuelve con
otras preguntas ¿qué es lo que se quiere decir al emplear la expresión

66
desarrollo local, más allá de subrayar lo evidente? y continúa ¿hay algo
sustantivamente rescatable en la expresión que comento? (Boisier: 2005, 5p)

La globalización y lo local se reúnen en lo que llamamos desarrollo regional. Un


puente que es tanto teoría para la acción como organización de la relación
entre el sistema y el entorno. Los autores mencionados más arriba, han hecho
un esfuerzo enorme por intentar, en algunos casos con éxito, la realidad
contemporánea de los últimos 20 años. Somos incapaces aún de predecir el
futuro, Luhmann no intenta explicar aquello, pero debemos ser capaces de
colocar la mirada en conocer nuestra realidad, dar cuenta de los problemas y
colaborar en ofrecer claridad para la elaboración de soluciones.

La reflexión que intentamos explicar aquí es el hecho de que la globalización es


un hecho real, que puede comprobarse empíricamente mediante datos, hechos
y, porsupuesto una observación comprensiva de lo que nos rodea. Esos
mismos instrumentos nos llevan a cuestionar muchas veces el supuesto
alcance global, y los distancias que genera.

Lo que podemos decir con toda seguridad, es que la globalización tiene un


carácter global en su articulación económica, casino mundial le llama Boisier,
los países que dominan las grandes economías son quienes están a la cabeza
de la pirámide, pero en este rápido mundo global, los territorios, los Estados,
aprender mucho más rápido porque en definitiva las herramientas para
insertarse en este mundo global están al alcance cuando esos territorios
cuentan con algunos buenos puntos de partida, un ejemplo de ello es el
tamaño de la población de un país. A pesar de la globalidad que parece tan
etérea, los territorios toman decisiones políticas y se insertan en la
globalización buscando mejores posiciones en el orden mundial, algunos lo
consiguen o están en vías muy claras de ello.

Lo local, no es el lado flaco de la globalización, al contrario, es la base de


donde parten los movimientos globales, son los nodos de la gran red que crece

67
y que ha comenzado a formar no un orden estratificado, aunque de eso
todavía queda bastante, sino una red donde algunos se encuentran más al
centro y por tanto generan y producen información esencial y otros más afuera
marginados o en busca de como desde lo local insertarse en la globalización.

Chile se ha insertado en la globalización a través de la apertura al mercado


global, consciente de sus fortalezas y debilidades de partida, ha hecho lo
posible por ser parte de la red global. Ello requiere una serie de ajustes en
materia macroeconómica, como así también una serie de avances en lo social.
Pero como ya hemos argumentado en el primer capitulo, la desigualdad de
Chile no sólo no sea ha reducido, sino que aumentando y esa desigualdad
observada desde cerca muestra los diferentes focos donde se desarrolla.

La discusión sobre el crecimiento y desarrollo ya está resuelta, nadie duda que


son cosas diferentes, todos los organismos internacionales acuerdan que el
desarrollo requiere más cuestiones que sólo crecimiento del PIB, la
globalización que ha producido una sociedad del conocimiento, siguiendo a
Bauman, exige que los territorios ya no lideren respecto a cuánto espacio físico
conquistan, sino que buscan tener conocimiento, información para hacer frente
a los desafíos del futuro como la energía, el agua y los alimentos. Está nueva
etapa del desarrollo por lo tanto busca velozmente tener una población con
altos niveles formativos, una salud de calidad de amplia cobertura y con una
capacidad de innovación de punta que se transfiera al resto de los sistemas.

Si Chile no es capaz de reorientar sus estrategia y continúa con altos niveles


de desigualdad territorial, comenzará como ya lo hace, a ganar terreno por un
lado y perder por el otro. Si lo que se busca es un desarrollo pensado en las
personas.

La región del Biobío cuenta como veremos más adelante, con fuertes impulsos
de partida, pero también con grandes dificultades para insertarse en el mundo
global, mejorar su economía y favorecer el desarrollo de su población. El

68
Estado chileno ya está acusando los desequilibrios que se han producido, ellos
finalmente producen un clima social de insatisfacción que repercute en la
capacidad de los gobiernos de llevar sus metas a cabo. No es sólo que el
centro del país, su capital acumule la mayor parte de la riquezas, sino que esa
misma capital adolece de desigualdad y reproduce el desequilibrio y en
definitiva las barreras del desarrollo.

69
CAPITULO III

70
III. CAPITULO: Panorama general de Chile y su desarrollo.

El presente capitulo de la investigación, aborda en líneas generales las


principales líneas estructurales del país en materia económica, social y política.

En un primer apartado revisaremos indicadores macroeconómicos y sociales


que nos permitan situar a Chile en su evolución socio-económica haciendo
referencia a la comparación con otros países.

Todo lo anterior con el objetivo de ofrecer al lector un panorama actual del país
donde se sitúa nuestro objeto de estudio, un contexto que nos permita tener
una idea clara de cómo es Chile en la actualidad.

III.1. Estado de la cuestión: Situación general de Chile, datos


sociales, demográficos, geográficos, económicos y políticos.

En capítulos anteriores hemos señalado el buen nivel de Chile en materia


económica, social y medioambiental. En comparación a otros países
latinoamericanos, el país del pacífico sur muestra grandes diferencias,
haciendo positiva la situación chilena. Aunque se mantiene la crítica que
realizamos a la situación de desigualdad que vive el país. Para efectos de dar
contexto al lector a continuación detallamos los datos. Las fuentes utilizadas
(que se detallarán en la bibliografía) son el Banco Central de Chile, Ministerio
de Planificación, Instituto Nacional de Estadísticas, Ministerio de Economía,
Ministerio de Hacienda, Ministerio de Salud, Cepal y Banco Mundial.

a) Chile y su economía: La economía chilena es pujante, tiene un producto


interior bruto de $161.781 billones de dólares 20 y se estima que para el cierre
del año 2010, éste alcance los $196.451 billones de dólares, según el Banco
Central de Chile. En cuanto a su PIB per capita las cifras son también
auspiciosas, un total de $9.525,368 dólares.

20 Precios corrientes, fuente http://www.bcentral.cl

71
Uno de lo indicadores económicos más utilizados en la actualidad es el
producto interior bruto per capita PPP (en sus siglas en inglés purchasing-
power, parity), lo que quiere decir es: poder de capacidad de compra o poder
adquisitivo. El indicador permite conocer mejor la economía de los países en la
medida en que se sabe qué pueden comprar los ciudadanos con su dinero
disponible. Puesto que si observamos sólo el PIB de los países, la idea se nos
puede tornar confusa, debido a que las cifras nos indican que otros países de
América Latina tienen mayores ingresos que Chile en términos absolutos, pero
sus ciudadanos cuentan con menos capacidad de compra en el mercado.
Si vemos el cuadro número 1, veremos la diferencia entre algunos países
latinoamericanos con respecto a Chile según el PIB, al año 2008.

Cuadro 1.
Producto interno bruto total a precios corrientes de mercado
(Millones de dólares)

Años
Países          2008
Argentina                   328468.7
Bolivia (Estado        
Plurinacional de)          16674.27
Brasil                   1 448 684,0
Chile                   169 458,0
Perú                   128933.3
Uruguay                   32186.17
Venezuela (República
         Bolivariana de)          313799.3

Fuente: Cepalstat, CEPAL. Https://www.eclac.cl

Según el cuadro número 1, Chile muestra claras diferencias por sobre países
como Perú y Bolivia, pero muy por debajo de gigantes como Brasil o Argentina,
también hay claras diferencias con respecto a Venezuela. Sin embargo si
revisamos el cuadro número 2 veremos que las cifras del PIB per capita PPP
nos dan una visión diferente sobre qué pueden hacer los ciudadanos de
aquellos países con el dinero que disponen. Desde el punto de vista del
desarrollo esto es relevante, pues la capacidad de compra permite adquirir una

72
serie de servicios que aumentan la calidad de vida de la población. En
definitiva es una mejor fotografía del desarrollo de los países, aunque no la
única. En cualquier caso, esto no pretende ser una comparación, sino una
perspectiva distinta de analizar la economía de los países.

Cuadro 2. PIB PPP, países latinoamericanos, año 2008.


Nota: Se incluyen cifras de España y Portugal a modo de comparación.

País PIB PPP precios corrientes, año 2008.


(dólares)
Argentina 14000
Bolivia 4140
Brasil 10080
Chile 13250
Colombia 8430
Ecuador 7780
Perú 7950
Uruguay 12550
España 30830
Portugal 22330

Elaboración propia, fuente: Banco Mundial


http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GNP.PCAP.PP.CD

Tal como lo adelantamos, el indicador del cuadro 2 es más clarificador de la


economía chilena en comparación a otros vecinos del cono sur. Con un PIB per
capita PPP más alto que Brasil y todo el resto de países, sólo superado por
Argentina. Pero como podemos observar Chile todavía representa la mitad del
PIB per capita PPP de España y se encuentra más cerca de Portugal, uno de los
países más modestos de la UE.

Según las cifras entregadas por el Banco Central de Chile, al año 2009 el PIB
per capita PPP del país es de $14340,893 dólares. Y se estima que para el
cierre del 2010 esté será de $14939,626. La estimación para el año 2015

73
alcanza ya los $19632,769 dólares. Existe una confianza en que para el año
2018 Chile será un país desarrollado, al menos en lo que respecta en
indicadores como estos.

Las razones por las cuales Chile ha alcanzado estos niveles de crecimiento
económico se deben a múltiples factores, uno de los más importantes es su
apertura al mercado internacional. A través de diferentes tratados y acuerdos
comerciales bilaterales y multilaterales. A continuación un listado de los
tratados y acuerdos de Chile con otros países:

Tratado de Libre Comercio Chile - Australia


Tratado de Libre Comercio Chile - Panamá
Tratado de Libre Comercio Chile - Japón
Tratado de Libre Comercio Chile - China
Tratado de Libre Comercio Chile - Estados Unidos
Tratado de Libre Comercio Chile - Unión Europea
Tratado de Libre Comercio Chile - Canadá
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Tratado de Libre Comercio Chile - Corea
Tratado de Libre Comercio Chile - Centro América
Tratado de Libre Comercio Chile - EFTA
Acuerdo de Libre Comercio Chile - Perú
Acuerdo de Libre Comercio Chile - Colombia

Los tratados y acuerdos le han significado a Chile un aumento en sus


exportaciones, una apertura internacional y con ello incrementos en el PIB. Sin
duda esto ha ido acompañado de otras políticas que hacen del país, un país
seguro para la inversión y serio en la calidad de sus productos.

Con respecto a las exportaciones están han crecido durante los primeros 10
años del siglo XXI gracias a los tratados y acuerdos antes señalados. Según la
balanza comercial de exportaciones publicada por el Instituto Nacional de

74
Estadísticas chileno las exportaciones del año 2000 alcanzaron un total de
$17618,9 millones de dólares. Al año 2009 la misma fuente nos entrega el
siguiente dato, las exportaciones totales alcanzaron los $50986,7 millones de
dólares, un incremento de un 65,3%.21

Pero Chile tiene una fortaleza y una debilidad, el Cobre. El metal rojo del cual
Chile es el mayor exportador del mundo, es responsable del crecimiento del
país y su dependencia, el modelo mono-productor, es la gran amenaza del
desarrollo.

De acuerdo a los datos antes ofrecidos respecto de las exportaciones del año
2009, el cobre representa el 54% de las ganancias obtenidas, el otro 46% se
divide entren las actividades agropecuarias, silvícolas, pesqueras e
industriales. Cabe señalar que Chile vende el cobre como materia prima, eso
significa que no incorpora valor agregado, que además genera la paradójica
situación que en muchos casos luego vuelve a comprar su propio cobre
procesado en industrias extranjeras.

Es importante señalar que la empres de Cobre más grande de Chile y la más


grande del mundo, CODELCO, es propiedad del Estado. Esto se logro mediante
el esfuerzo y acuerdo de todas las fuerzas políticas bajo el gobierno de la
Unidad Popular del Presidente Salvador Allende Gossens en el año 1971. Hasta
hoy no existe viabilidad política para privatizar la empresa, aún cuando se han
hecho intentos de hacerlo producto de los problemas que ha presentado la
empresa en materia de eficiencia.

Chile ofrece seguridad para la inversión, no sólo por sus sólidas cuentas, las
balanzas tanto de pagos como la comercial cerraron el 2009 con cifras de
990,1 y 2074,5 (millones de dólares, fuente Banco Central) respectivamente,
ambas saldos positivos y eso da garantías para la inversión.

21 Datos obtenidos del Banco Central de Chile, balanza comercial de exportaciones régimen general por sector
económico. Http//www.bcentral.cl

75
En materia de ranking internacional, Chile ocupa el puesto núemero 1 en
transparencia y buen manejo de la administración de fondos soberanos. El
ranking realizado por el think tank Sovereing Wealth Fund Institute (SWF),
estudia 45 países y Chile comparte el puesto con países como Noruega,
Singapur, Nueva Zelanda, Irlanda, Alaska, Emiratos Árabes y Azerbaiyán 22

Una de la políticas más importantes para la estabilidad económica de Chile y la


que le ha otorgado en la crisis económica actual resultados satisfactorios, es la
política de superávit fiscal.

La regla del 1% como se conoce coloquialmente significa en términos simples,


ahorrar ese 1% del PIB anual. Ese ahorro se utiliza en fondos de inversión
tanto de pensiones como en la inversión de fondos extranjeros y sirve, como lo
ha hecho en estas críticas, para aplicar medidas contraciclicas que estabilicen
la política fiscal del país en periodos malos. Podemos decir que es simplemente
la vieja historia bíblica, se guarda en vacas gordas para gastar en vacas flacas,
y así se ha hecho.

Según el ex- ministro y economista José Pablo Arellano 23 en un borrador de


trabajo del año 2004, la política fiscal de Chile sufrió grandes cambios desde
los años 90, luego de tener una deuda pública de un 45% a principios de la
década, el año 2004 está llega un 13% y se reduce a 0% en el 2006. El orden
en las cuentas permite a Chile tomar un nuevo rumbo fiscal.

Desde el año 2001 se pone en marcha un concepto de planificación económica


llamado Balance Estructural, lo que implica dar una mirada de largo plazo en
vez de su situación coyuntural. 24 El balance estructural, estima los ingresos

22 Fuente: Noticia encontrada en el portal Suite.Net del día 10 de noviembre de 2009, revisado el 23.08.10
http://inversiones.suite101.net/article.cfm/chile_lidera_manejo_de_fondos_soberanos
23 José Pablo Arellano fue Ministro de Educación y economista del think tank chileno CIEPLAN. El borrador data de
noviembre del 2004 y explica la política del superávit fiscal a partir de los cambios económicos realizados en Chile
desde 1990. Su ubicación electrónica es la siguiente: http://biblioteca.idict.villaclara.cu/UserFiles/File/CI
%20Disciplina%20fiscal/36.pdf
24 La información ha sido obtenida de una presentación entregada por la Dirección de Presupuesto del Ministerio de
Hacienda en Enero del 2008. Ubicación electrónica :
http://www.eclac.org/ilpes/noticias/paginas/4/29744/Alberto_Arenas_de_Mesa.pdf

76
fiscales que se obtendrían de manera aislada del ciclo económico y
consecuentemente, se determina un gasto público coherente con esos
ingresos. La variables que se aíslan y que pertenecen al ciclo económico son
tres:

• Actividad económica
• Precio del cobre
• Precio molibdeno

Se propone como meta un superávit fiscal del 1% del PIB. La ley Nº 20.128
promulgada el año 2006 en el gobierno de Ricardo Lagos Escobar hace tres
cosas:

• Institucionaliza la política de Balance Estructural.


• Crea fondos de inversión para excedentes fiscales.
• Autoriza capitalización del Banco Central.

En la actual crisis financiera mundial, que para Chile ya ha pasado, el país uso
sus fondos guardados en la adopción de medidas contraciclicas que permitieron
cumplir con la política social y mantener las cuentas fiscales sanas.

Un último elemento a considerar, que es consecuencia de todo lo anterior es la


entrada de Chile como el primer país sudamericano a la OCDE a principios del
2010, siendo el país número 29 entre los 31 miembros, de acuerdo a su PIB
per capita PPP (OCDE:2008). La entrada garantiza que el país se encuentra a
la altura de los estándares de países desarrollados y por lo cual camina en la
vía al desarrollo.

El resumen de éste aparatado puede concentrarse en tres ideas claves. La


primera es que Chile goza de una buena salud macroeconómica, el segundo
trimestre del 2010, Chile crece al 6,5% con terremoto incluido, eso le permite
tener credenciales más que buenas ante el mercado global. Como segunda

77
idea es que la mayor fuerza es la mayor debilidad del país, el cobre. Siendo el
productor más grande del mundo, pero que no ha incorporado a sus fuerzas
productivas mayor tecnología en los productos finales, por lo cual se convierte
en un mono productor en términos económicos con los riesgos que implica
ante un cambio fundamental. Debemos recordar que Chile fue en el siglo XIX
el mayor exportador de nitrato de sodio, más conocido como salitre, lo que le
valió incluso librar una guerra contra Bolivia y Perú. Según los anuarios de
economía de la época, Chile registraba grandes ingresos y tuvo un periodo de
pujanza. Pero se inventó el salitre artificial en Holanda y bajaron las ventas, es
decir se acabo la gallina de los huevos de oro. En otras palabras la economía
del país tiene dependencia de su mayor fortaleza y si algo sabemos es que en
la competencia global se necesita tanto diversificar, como agregar valor a los
productos. En el tema del cobre hay muchas observaciones que agregar, pero
no son materia de la presente investigación.

Como tercera idea, Chile en la visión de su clase dirigente ha logrado tomar


consciencia de su posición en el nuevo orden mundial, lo que genera una idea
de hacer lo posible, de aprovechar las oportunidades del mercado globalizado
con una mirada pragmática sobre el desarrollo económico sin aspirar a imitar a
quienes ya están muy lejos.

b)Chile, aspectos sociales: El país muestra buenos indicadores en materia


social, debido tanto al manejo económico como así también a las políticas de
gobiernos llevadas a cabo. Sin embargo esto contrasta con la ya tan
mencionada desigualdad social y junto con un análisis crítico que esconden los
datos en vez de explicar la cualidad que está detrás.

Las estadísticas sociales, que aquí se presentan y dividimos entre educación,


salud y demográficas, permiten crear un panorama de la situación general de
las personas dentro del país y su desarrollo.

Desde el punto de vista de la estadísticas vitales se destaca la tasa bruta de

78
natalidad, la tasa que mide en términos generales la cantidad de nacimientos
por cada mil mujeres en el país ha descendido entre 1997 y el 2007, que son
los datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadísticas. En 1997 la tasa
es 18,4, para el 2007 se desciende a 15,2. Este dato se puede evaluar como
positivo debido que es parte de la transición demográfica, donde el crecimiento
de la población se estabiliza y permite al país en su conjunto planificar mejor
sus políticas públicas y perspectivas de desarrollo. Este argumento lo
sustentamos con más datos.

La tasa de fecundidad de Chile en 1950 era de 4,95 hijos por mujer en edad
fértil, al 2010 la tasa es de 1,89. Este descenso importante marca el momento
en que se encuentra el país. Países en desarrollo gozan de tasas de fecundidad
bajas, al contrario de países pobres que todavía muestran tasas más altas.
Esto hace referencia a las políticas sanitarias, de prevención y de una
estructura social y cultural diferente promovidas por los cambios en las
expectativas, el acceso de la mujer al trabajo, entre otras variables. Sin
embargo la proyección al 2050 para Chile en está misma tasa es de 1,85 si
bien todavía es más alta que tasas como la de España van marcando un leve
envejecimiento de la población, lo que implica que el país está en el momento
preciso para planificar su futuro y no cometer errores en materia de pensiones
y seguridad para la población en términos de financiamiento y cobertura
sanitaria.

El cuadro que obtenemos del INE respecto de las causas de muerte es el


siguiente:

79
Grupo de causas de muerte Año 2004
Total 100
Grupo I 12,78
Grupo II 24,12
Grupo III 28,17
Grupo IV 8,72
Grupo V 26,21
Elaboración propia a partir de los datos del INE http://www.ine.cl

Glosario de los grupos:

Grupo I: Enfermedades infecciosas y parasitarias, enfermedades del aparato respiratorio, gripe


neumonia y bronquitis.
Grupo II: Cáncer.
Grupo III: Enfermedades cardiovasculares.
Grupo IV: Muertes violentas.
Grupo V: Restantes causas de muerte.

De acuerdo al cuadro de más arriba, podemos destacar el bajo índice en el


grupo I que habla muy bien de la prevención sanitaria y el control de
enfermedades que en la mayoría de los casos se produce en niños y niñas.
También se destaca el grupo III, puesto que nos habla tanto de enfermedades
congénitas pero más aún de la alimentación y hábitos como el tabaco. Las
enfermedades cardiovasculares tienen un alto porcentaje y urge un enfoque
para disminuir las causas de muerte por estás razones.

La esperanza de vida proyectada se sitúa en el 2010 en 79 años. En España la


esperanza de vida en el año 2008 es de 81,2 años según fuentes del INE
español. Eso habla claramente de la calidad de la sanidad en ambos países, su
alcance, cobertura, medios humanos, materiales y financieros. Chile todavía va
por detrás de los países desarrollados en esté aspecto, como en muchos otros.
La cifra que actualmente tiene el país ibérico recién está proyectada para Chile
el año 2045, 30 años por detrás. Es aquí donde nos preocupamos por el
desarrollo más allá del crecimiento económico y los datos del PIB.

80
Siguiendo los datos del INE, al 2004 la tasa bruta de mortalidad de Chile es de
un 5,4% una tasa que es baja y que es coherente con la calidad de salud
general. Si atendemos a las causas de la mortalidad, esto puede comprenderse
mejor puesto que dependiendo de las causas de muerte comprenderemos en
qué debe enfocarse la prevención y cobertura sanitaria.

Las estadísticas vitales nos entregan un panorama positivo de Chile respecto


de datos básicos de la población, pero hay otra cara que no se puede
contabilizar.

Sigue existiendo una enorme desigualdad en el acceso a la sanidad, en Chile la


sanidad no es universal, no existe garantía de que los más pobres puedan
acceder a la sanidad de manera presta y eficiente. Es habitual en Chile las
largas listas de espera, la solicitud de cheques de garantía, que dejan fuera del
sistema a muchos chilenos.

La encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional más conocida como


CASEN, se realiza cada cuatro año y tiene como objetivo conocer la realidad
socioeconómica del país. Sus resultados nos permiten saber cuál es la
distribución de la riqueza nacional y en qué sectores se concentran dichas
riquezas. Algunos datos de la encuesta del año 2009 (la última versión) son
importantes para conocer el Chile de hoy.

Para está investigación contamos con una dificultad, los micro-datos de la


encuesta aún no están disponibles y en algunas ocasiones debemos hacer
referencias a la encuesta anterior, la del 2006, como ya hemos mencionado en
otros capítulos.

Chile ha reducido la pobreza y la extrema pobreza del 38% al 13,7% en 16


años. De manera considerable esa reducción es consecuencia de todos los
datos que hemos visto hasta ahora, pero como ya hemos señalado, la
desigualdad no ha disminuido y aún más producto de la crisis económica se ha

81
producido el aumento de la pobreza en la última medición. Según la CASEN la
pobreza se sitúa en un 15,1% de la población, ésta se subdivide entre un 3,7%
que se considera a efectos de la encuesta como extrema pobreza o indigencia,
y la pobreza que tiene un total de 11,4%. En números absolutos en Chile hay
634.328 personas en situación de indigencia y 2.564.032 personas en situación
de pobreza. Ello supone un aumento de la pobreza respecto a la misma
encuesta entrega el año 2006 que arroja un 13,7%.

Respecto a la división de zonas urbanas y rurales, la pobreza se distribuye de


la siguiente manera:

ZONA INDIGENTES POBRES TOTAL


URBANO 3,6 11,8 15,50%
RURAL 4,4 8,5 12,90%
Elaboración propia, a partir de los datos ofrecidos en la encuesta CASEN 2009. Fuente: Ministerio de
Planificación, Gobierno de Chile.

Según el cuadro la pobreza rural es muy baja, pero levemente más alta el
porcentaje de indigencia. Debemos plantear entonces como hipótesis la falta
de oportunidades y servicios con los que no cuentan esos ciudadanos.

La distribución de la pobreza por edad plantea grandes diferencias, y por ello


también grandes retos. El siguiente cuadro nos permite conocer esas
diferencias en porcentajes:

Grupos por edad Pobreza Indigencia Totales


0–3 18,2 6,3 24,5
4 – 17 16 5,5 21,5
18 – 29 11 3,6 14,5
30 – 44 10,8 3,4 14,2
45 – 59 8,6 2,9 11,5
60 y más 6,8 2,1 8,9
Elaboración propia, a partir de los datos ofrecidos en la encuesta CASEN 2009. Fuente: Ministerio de
Planificación, Gobierno de Chile.

82
Los datos muestran el elevado nivel de vulnerabilidad en que se encuentran
niños y adolescentes, por sobre adultos y adultos mayores. Aunque la encuesta
CASEN no considera las transferencias realizadas por el Estado, por lo cual
debemos creer que los porcentajes deben aumentar agregando dicha variable.

La pobreza distribuida en la variable sexo es de un 15,7% para hombres y


14,5% para mujeres, una cifra bastante pareja. Sin embargo un 47% de lo
hogares indigentes tienen a mujeres como jefas de hogar y 43% de los
hogares pobres también tienen a mujeres como jefas de hogar.

De los hogares no pobres, un 31,6% tiene mujeres como jefas de hogar. Chile
sigue presentando grandes proporciones de jefas de hogar. En la mayoría de
estos casos esto se explica por los nacimientos fuera del matrimonio y la
creación de familias donde son solamente la madre y los hijos.

En Chile también hay diferencia entre indígenas y no indígenas (aunque está


diferencia sea antropológicamente compleja de demostrar), la encuesta nos
dice que los pobres indígenas alcanzan al 19,9 % mientras que los no
indígenas son 14,8%

La encuesta CASEN nos hace un retrato claro sobre la pobreza en Chile en


términos de números grandes, sus variables y segmentos más vulnerables. Si
repasamos los datos podríamos decir que si se es mujer, joven y indígena, la
probabilidad de ser pobre es altísima. Sin embargo hay otros datos que no se
ven reflejados.

La llamada pobreza de clase media es un fenómeno que en Chile no ha logrado


medirse en el país, pero sabemos que existe. Podríamos definir la clase media
como simplemente aquella que se encuentra sobre las lineas de pobreza. La
línea de pobreza por hogar está establecida en $63.134 pesos, unos 100
euros . Es lo que se ha calculado como lo mínimo que necesita un hogar para
cubrir sus necesidades alimentarias mensualmente.

83
Hoy en día los pobres e indigentes son beneficiarios de varias políticas públicas
focalizadas para ayudarles a salir de esa situación, pero la clase media del país
carece de dichas ayudas, de transferencias que les ayuden sobre todo en
momentos de debilidad. Por ello en la pasada crisis económica muchas familias
de clase media pasaron a condición de pobreza. Un sistema que presiona a la
clase media a pagar por todos los servicios, educación, salud, impuestos, etc y
sin ninguna seguridad estatal cuando falla el empleo.

El desarrollo se plantea en cómo se alcanza el bienestar para la mayoría de la


población y no para unos pocos, como actualmente ocurre. El índice de GINI se
mantiene en 55,5 y no ha se ha movido en los 20 años de mejora económica y
reducción de la pobreza.

La educación es uno de los pilares más importantes en el desarrollo de una


sociedad, es la educación la que permite la mejora de todos las dimensiones
que podamos evaluar en un territorio o un país. Tanto la cobertura, el acceso y
la calidad son determinante a la hora de dirigir estrategias y políticas de
presente y futuro. La educación implica mejores condiciones de vida, mayor
productividad, más innovación, más cohesión social, mejores liderazgos y una
mejor gobernanza.

En Chile la educación puede situarse en un nota media baja, más arriba que
otros países latinoamericanos pero pendiente en comparación con países
punteros como Finlandia o Nueva Zelanda. La cuestión social está determinada
por el acceso y la calidad a la educación, lo que permitirá al país tener mejores
perspectivas de desarrollo.

El Ministerio de Educación chileno nos ofrece un compendio de indicadores que


iremos comentando con el fin de crearnos un panorama adecuado de la
situación actual del país en materia educacional. Así como también los
resultados del informe PISA 2006.

84
La tasa neta de matrícula en Chile al año 2008 alcanza un 94,6% para la
enseñanza básica o primaria (8 años) y un 80,5% para educación media o
secundaria (4 años)25, la tasa de educación primaria se ha mantenido estable
entre desde el año 2004, año en que se comienzan a recoger estás
mediciones. En cambio la tasa en educación secundaria se eleva 6 puntos
desde el año 2006. Lo anterior se explica por la obligatoriedad de 12 años de
escolaridad producto de una reforma en la ley de educación.

Sólo un 17% de la población mayor de 25 años ha terminado su enseñanza


universitaria. Podríamos explicar lo siguiente tanto por la deserción que se
produce por parte de miles de alumnos y alumnas que no pueden costear sus
estudios universitarios o bien se retrasan en su vida académica.

El sistema educacional chileno no es de cobertura gratuita y universal, su


modelo de financiamiento a sufrido muchos cambios a lo largo de los últimos
20 años. Lo que ha definido la forma del modelo educacional es el "derecho a
la libertad de enseñanza", cuestión que ha sido plasmada en la ley orgánica
constitucional de educación. Dicha cuestión en la ley permite a cualquiera que
cumpla con los requisitos abrir un establecimiento educacional, sea esté de
básica, media o superior.

El proceso de mercantilización de la educación chilena es parte del circulo


vicioso de los malos resultados y también de la segregación escolar. La clase
media que puede optar a colegios concertados y los más ricos a colegios
privados queda lejos de la mala calidad presentada por los colegios públicos
municipalizados. El informe de indicadores por el que hemos guiado esté
apartado muestra como ha ido cambiando la tendencia de matrículas en
detrimento de los colegios públicos.

Distribución de la matrícula según dependencia administrativa en los años


1990 y 2008. Fuente: http://www.mineduc.gov.cl

25 El año 2006 entra en vigor la obligatoriedad de 12 años de escolaridad, antes de eso sólo eran 8 años.

85
Año Municipal (Público) Subvencionado Privados
(Concertado)
1990 58,4 31,8 7,9
2008 43,5 48 6,9
Elaboración propia a partir de los datos ofrecidos por el Ministerio de Educación
en el informe sobre indicadores de educación al año 2008 (2009).

Durante el retorno a la democracia, los gobiernos de la Concertación han


mantenido un modelo educacional basado en las lógicas del mercado, en
detrimento de la educación pública de allí los malos resultados en calidad
obtenidos en el informe Pisa 2006. El cambio en la tendencia de matrícula
demuestra claramente lo que sostenemos.

Como conocemos el informe PISA es un estudio diseñado por la OCDE para


medir la calidad de la educación en términos comparados entre países. Chile
está por debajo de la media, aunque se encuentra en un nivel mayor que otros
países latinoamericanos esté no alcanza ni al más modesto de los países en
desarrollo.

Con 438 puntos Chile está por debajo de la media pero sube 15 puntos de
acuerdo a la medición anterior, justo más arriba está Israel con una diferencia
de 16 puntos (454), más abajo están Serbia, Bulgaria, Uruguay, entre otros.
Existe una diferencia de 50 ptos con España que se mantiene respecto a la
medición del 2001. A 125 puntos de Finlandia con 563 puntos.

Finalmente presentamos el panorama que nos ofrece el Sistema Nacional de


Evaluación de Resultados de Aprendizaje, (SIMCE). Su objetivo es evaluar el
logro de los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios del
marco curricular. Lo que se obtiene es una escala de inicial, intermedio y
avanzado.

Según los resultados de la última medición el año 2009 a niños pertenecientes

86
al 4to año básico de primaria, ofrecidos por el Ministerio de Educación chileno
los principales resultados nacionales son los siguientes:

En Lengua, o estudio del castellano, alumnos que obtuvieron un nivel avanzado


fueron un 39%, el intermedio lo alcanza el 27% y el inicial un 34%.

En matemáticas, los alumnos que obtienen un nivel avanzado es el 29%, el


nivel intermedio alcanza un 34%, y el nivel inicial es de un 37%.

En comprensión del medio natural 26, los alumnos que obtienen un nivel
avanzado es el 30%, el nivel intermedio alcanza un 31%, y el nivel inicial un
39%.

Como podemos observar las tres pruebas realizadas pueden leerse de varias
formas, una de ellas sería decir que la calidad educacional está afectada
gravemente, pues los alumnos de nivel avanzado no llegan al 40% de la
población estudiantil evaluada. Por otro lado podríamos decir también, que en
todas las pruebas los alumnos y alumnas que están por sobre el nivel
intermedio alcanzan el 60% de la población estudiantil. Esto último parece
auspicioso, pero tiende al engaño. Es por eso que la comparación internacional
nos permite saber cómo estamos realmente, ya que de la educación depende
el desarrollo económico y social del país. Ahora bien, el camino es de
crecimiento, de avance.

Otro dato relevante en el SIMCE es la distribución por estrato social que


confirma la hipótesis del planteamiento del problema de la investigación en el
primer capitulo.

Los resultados que arroja el SIMCE por estrato nos muestra que en todas las
pruebas (Lenguaje, Matemáticas, Comprensión del Medio Natural) los estratos
medio alto y alto están por sobre el resto de los estratos con diferencias de

26 La comprensión del medio natural está referida al estudios de las ciencias naturales.

87
más de 40 puntos. En Lenguaje hay una diferencia de 39 puntos entre el
estrato medio y el alto y 60 puntos si lo comparamos con el bajo. En
matemáticas las diferencias se sitúan en los 50 puntos de distancia entre el
medio y el alto, finalmente en comprensión del medio natural entre los mismos
estratos señalados la diferencia es de 43 puntos. Queda claro quién tiene
mejor educación en el país.

Un resumen adecuado de la situación social de Chile sería presentar al país con


el logro de los grandes datos, de las grandes magnitudes, pero que una vez se
profundiza en ellos se descubren otras realidades que desdibujan la primera
impresión. No se pueden negar hechos evidentes, Chile debe ser el país que
tiene la mejor situación socioeconómica de América Latina, así lo confirma el
índice de oportunidades humanas preparado por el Banco Mundial (Banco
Mundial:2009) que entrega a Chile en su última medición un 95 sobre 100
encabezando la lista de países latinoamericanos.

Pero como hemos repetido, la situación descubre también una profunda


desigualdad, a veces muy complicado, casi imposible de retratar en los datos
objetivos, se debe recurrir a la observación y la subjetividad para evidenciar
los hechos.

En Chile persiste un profundo clasismo, pero también un cultura del "hombre


que se hace así mismo", valores liberales que están presentes en el discurso
popular de la sociedad y que son parte de un país que cree en su imaginario
colectivo que sea hecho así mismo.

Sin las riquezas de la colonia, y durante el siglo XIX siendo el pariente pobre
de sus vecinos Argentinos, Chile ha avanzado por la historia aislado y
desconocido. El golpe de Estado en 1973 mostró Chile al mundo, imaginario
que está presente hasta el día hoy, pero desde el retorno a la democracia el
país se ha destacado por sus logros económicos. No es raro leer un dicho casi
popular en los rincones de las organizaciones internacionales, "Chile es un

88
buen alumno, pero un mal compañero de curso". La clase ilustrada que ha se
ha criado en Europa y Estados Unidos ha construido las bases del Chile de hoy,
pero ha dejado atrás a millones de chilenos que continúan esperando que les
llegue la alegría.

La clase media chilena es la que sufre básicamente todo el peso de la


desigualdad, los últimos gobiernos han hecho esfuerzos enormes con los
quintiles más pobres de la sociedad. Sin embargo quienes quedan en medio,
son los que finalmente carecen de cualquier protección. Si una familia de clase
media queda sin ingresos por perdida de empleo, es muy posible que estos
desciendan a la pobreza, no hay seguros que cubran los altos costes de
educación, servicios básicos y endeudamiento. La clase media chilena vive del
crédito y de un sueldo estable para mantener un déficit constante en sus
cuentas domésticas. Se necesitan por tanto urgentemente políticas que
corrijan dicha cuestión.

Todavía puede enderezar el rumbo, hay bases sólidas para crear un proyecto
de desarrollo que atienda a las necesidades de la población en general, eso
dependerá de los líderes y la ciudadanía.

C)Chile y su situación política: En 1990 se retorna a la democracia luego de


que el general Pinochet pactará un acuerdo de transición posterior a un
plebiscito el de 1988. El 5 de Octubre de 1988 ganá el NO (a Pinochet) y con
ello se planifican las elecciones presidenciales de 1989 y la victoria a la primera
magistratura de Don Patricio Alwyn Azocar, un hombre democracristiano que
era parte de la recién nacida coalición llamada "Concertación de Partidos por la
Democracia". La coalición política está constituida por cuatro partidos, la
Democracia Cristiana, el Partido Socialista de Chile, y el Partido por la
Democracia, éste último es el más nuevo de todos, puesto que se creo en un
principio como partido instrumental para enfrentar el plebiscito y las elecciones
presidenciales.

89
El sistema político chileno es presidencialista, esto hace que el poder ejecutivo
tenga amplias competencias recogidas en su constitución. El ejecutivo es el
único que puede enviar leyes al congreso, y por lo tanto dirige la estrategia
económica y social del país por completo. El congreso debe legislar y aprobar
los prepuestos, pero no tiene iniciativa legislativa, sólo puede hacerle
propuestas al ejecutivo. El poder judicial tiene total independencia y se sigue el
diseño ya propuesto por Montesquieu, paradigma de la democracia
representativa liberal en occidente.

Las autoridades chilenas tienen absoluta incompatibilidad en los cargos, nadie


que pertenezca a uno de los poderes del Estado puede ocupar un cargo en otro
poder. No se puede ser ministro y diputado, diputado y alcalde, senador y
concejal.

El sistema presidencial es el que ha favorecido el carácter centralista del país.


Pues todas las grandes competencias pasan por el ejecutivo y como es obvio
también la ejecución de aquello en la capital del país. De allí que en Santiago,
se concentren los poderes económicos y políticos, allí se toman las grandes
decisiones.

El parlamento chileno es bicameral, la cámara de senadores y la cámara de


diputados. Los proyectos de ley presentados por el ejecutivo entran en primer
lugar a la cámara de diputados, que a diferencia de los parlamentos europeos
tienen menos peso simbólico y factico en las decisiones legislativas, luego
pasan a las comisiones correspondientes y se votan finalmente en el pleno de
120 parlamentarios. Esos proyectos deben "subir" al Senado donde serán
aprobados, rechazados o se le harán indicaciones, en el caso de la tercera
opción vuelven a la cámara de diputados para rectificar, y finalmente los
senadores votan la ley. Concluido todo el proceso las leyes son promulgadas
por el presidente, teniendo la última palabra, pues puede vetar la ley si así lo
estima conveniente.

90
Es importante conocer cómo funciona el sistema político chileno, para
comprender como operan las racionalidades y en definitiva las decisiones
respecto a los rumbos del país. Un país centralista tiene de fondo una
arquitectura del poder central que ademas reproduce élites con la misma
racionalidad. Un paradigma cultural que es difícil de cambiar, sino se desvelan
esas estructuras invisibles.

El país dividido en distritos electorales, las regiones eligen dependiendo su


tamaño poblacional a Diputados (2) y Senadores (2), en el caso de Santiago,
Valparaíso y Concepción está cifra se multiplica debido a que las poblaciones
son más grandes, sobre el millón de habitantes.

El voto es directo, es decir en Chile no se vota por listas de partidos, sino por
candidatos, dando oportunidad a ciudadanos independientes a presentarse a
las elecciones. Aún cuando en el país existe el sistema electoral binominal, lo
que polariza la competencia en dos grandes coaliciones, para el caso de Chile,
la Concertación (partidos de centro izquierda) y la Alianza por Chile (partidos
de centro derecha), actualmente existen más partidos con representación
parlamentaria pero que no son gravitantes en la política nacional, si lo son a la
hora de dirimir empates entre las grandes coaliciones.

Pero lo importante para comprender el centralismo del país es saber como se


reparte el poder desde su génesis. Los partidos políticos, de todos los colores,
definen su plantillas en Santiago, determinando con un criterio electoral las
posibilidades en cada uno de las circunscripciones. Una vez elegidos los
parlamentarios, estos como es usual en política, definen posiciones en función
a si son gobierno u oposición. Por lo tanto las autoridades que en teoría
representan a las regiones y provincias, en general no cumplen con ese ideal.
Hay una actuación nacional, centralista de entender el poder, eso es lo que
finalmente reproduce todas las decisiones del país.

La estructura administrativa del Estado también es centralizada, las

91
autoridades locales son designadas por el centro del país en una repartición de
acuerdo al peso de los partidos en la coalición correspondiente. Si un
parlamentario en la región es de tal o cual partido de la coalición en el
gobierno, esté tendrá la opción de designar e influir en la designación de las
autoridades de su circunscripción.

Los gobiernos regionales, son meros ejecutores de las políticas centrales,


dejando en una cadena larga de burocracia las decisiones de ámbito local. Y
desde este punto de vista es visible comprender la relación del centro con sus
regiones.

Chile ofrece un marco de garantías económicas saludable, una desigualdad que


a pesar de no moverse en 20 años, ha podido mejorar los niveles más bajos,
hay una avance notable respecto de lo que era Chile hace 20 años atrás. Se ha
seguido una línea liberal en lo económico, de apertura al extranjero, pero con
gran debilidad en lo interno ya que el país es dependiente de la mono
producción del cobre, pues a pesar de otros recursos, ellos no alcanzan a
brindarle al país la seguridad económica necesaria.

La desigualdad no es sólo entre estratos sociales, también es territorial, como


hemos conocido ya, la forma del Estado condiciona está situación y hace difícil
que los territorios realicen acciones que generan desarrollo económico y social
a sus habitantes más allá de las líneas de referencia otorgadas por el Estado
central.

Es así como la región, que es nuestro objeto de estudio, siendo la segunda


más grande en tamaño poblacional, teniendo una industria por sobre cualquier
otra región del país, no logra emprender el rumbo del desarrollo.

El 27 de febrero del 2010 Chile sufre uno de los terremotos más grandes de su
historia, la región más afectada, la del Biobío, como conocemos más adelante
la región ya presentaba cifras bajas en lo económico, pobreza y debilidad en la

92
capacidad de levantar su propio proyecto de desarrollo regional.

La relación Estado – región es una relación compleja y tensa que deja de lado
a muchos para aumentar los grandes promedios, pero como hemos
demostrado aquí, sólo con conocer un poco llegamos a quienes no se han
subido al carro de la globalización.

93
CAPITULO IV

94
IV. CAPITULO: Octava Región del Biobío.

En esté capitulo analizaremos en profundidad la octava región del Biobío, de


manera que el lector tenga una visión clara de la región para su posterior
diagnóstico y conclusiones.

La región del Biobío es la segunda más grande de Chile de acuerdo a su


población, muchos de los datos que ofreceremos pueden conducir a hipótesis
respecto de su desarrollo regional, el objetivo es conocer la región para
profundizar en su análisis.

Parte de esté capitulo será conocer la región ex-ante y post terremoto, los
desafíos que tiene, y el proceso de reconstrucción. Sin embargo, como
veremos, la región tiene graves problemas económicos y sociales, tanto antes
como después del seísmo.

IV.1. Panorama social y económico de la región del Biobío.

Al igual que en el capitulo anterior hemos conocido la estructura económica y


social del país para situarnos en el contexto del desarrollo de la región del
Biobío, se hace pertinente centrarnos en los mismos aspectos a nivel regional.
Con ello continuaremos observando las diferencias Estado-región como así
también podremos conocer las principales fortalezas y debilidades de nuestro
objeto de estudio.

La región del Biobío, como ya hemos señalado en otros capítulos es la octava


de un total de 15 regiones, de acuerdo a la división político administrativa de
Chile. Una de las más grandes tanto por el tamaño de su población como así
también su territorio.

Ubicada en el sur del país, la región del Biobío limita como al norte con la
región del Maule, al sur con la región de la araucanía, al este con la República

95
Argentina y al oeste con el Océano Pacífico.

A continuación un mapa de la región:

La región tiene una superficie de 37.062,6 Km2 y representa el 4,9% de la


superficie del país27.

Respecto a sus datos generales podemos describir la región de la siguiente


forma siguiendo el informe de antecedentes regionales, elaborado por el
Departamento de Planes y Programas de la División de Planificación y
Desarrollo Regional del Gobierno Regional del Biobío en marzo del 2009.
Algunos datos hemos tenido que actualizarlos con otras fuentes como el
Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, el Ministerio del Interior y el
Ministerio de Planificación.

a) Población: La población estimada para el año 2010 es de 2.036.148,


habitantes, representa el 11% del total de la población y se prevé que para el
año 2020 la cifra alcance los 2.154.148. Siendo está la región más poblada de
Chile luego de la región metropolitana.

Su densidad poblacional ha aumentado puesto que el espacio determinado

27 Fuente: Subsecretaría de Desarrollo Regional, Gobierno de Chile http://www.subdere.gov.cl/1510/propertyvalue-


24687.html

96
para construir viviendas se ha reducido. La densidad actual es de 54,2
personas por Km2, ha subido 4 puntos respecto de la medición en el año 2002,
que era de 50,2. Podemos inferir que estamos ante un reciente proceso de
saturación de la población.

Según el Censo del 2002 (INE), el 17,90% de la población se ubica en áreas


rurales, ello indica que la región del Biobío tiene un porcentaje mayor de 4
puntos sobre la ruralidad del país que tiene un 13,40%.

Los datos de población son importantes a la hora tanto de diagnosticar como


para planificar el desarrollo regional, puesto que son variables estructurales a
considerar. En el caso de la región del Biobío podemos ver un crecimiento
sostenido de la población, pero también un aumento de la densidad
poblacional, ello puede llevar, sin una debida planificación, a problemas
sociales como el hacinamiento, la saturación de los servicios por área
geográfica, adjudicación ilegal de terrenos en zonas no aptas para la
construcción. En materia económica ello ocasiona aumento del suelo,
especulación y corrupción. La sanidad requiere de mayores esfuerzos para
mantener las políticas preventivas. Y como hemos podido constatar es de
esperar que la mayoría de estos problemas los sufre las capas más pobres de
la población. Por ello estos datos son relevantes a la hora de conocer el
territorio.

b) Pobreza: Según la ya citada CASEN 28 el porcentaje de pobreza de la región


es de 21%, esto es casi 5 puntos más del porcentaje nacional que es un
15,1%. Además supone un aumento del 1% tomando como base la medición
anterior en el 2006. Es decir en los últimos 4 años la pobreza se ha mantenido
en torno al 20% de la población total.

En el porcentaje de indigencia de la región sigue siendo mayor al nacional. Un


5,4% y un 3,7% respectivamente, encontrándose el puesto número 4 de las

28 Encuesta de Caracterización Socioeconómica 2009.

97
regiones con mayores porcentajes de indigencia del país. Al igual como ocurre
con la pobreza, la indigencia en la región no ha disminuido respecto a la
medición anterior, está se ha mantenido en el mismo porcentaje.

De acuerdo a los datos ofrecidos por la CASEN 2006, la indigencia se distribuye


en la región de manera también desigual, siguiendo el patrón de la desigualdad
nacional, dejando a las zonas urbanas y capital regional, para el caso del
Biobío la ciudad de Concepción, con niveles de indigencia más bajos que las
zonas que se van alejando de dicha capital regional. Ofrecemos un mapa en el
anexo 1 de está investigación, la cual muestra como se distribuye la pobreza
en las diferentes zonas geográficas de la región.

La indigencia en la ciudad capital de la región Concepción alcanza el año 2006


un 3,9%, varias de las zonas cercanas a la ciudad capital se encuentran en
niveles bajos que no superan el 5%, por ejemplo: San Pedro 2,9; Talcahuano
5,6; Penco 3; Florida 4,6. En cambio las zonas que se alejan de la ciudad
capital, muestran aumentos en el porcentaje de indigencia dejando patente la
desigualdad dentro de la misma región. Ejemplos: Santa Juana 5,3;
Nacimiento 6,7; El carmen 10,7; San Fabián 11,9; Santa Barbara 6,3.

Como hemos ido sosteniendo a lo largo de la investigación la cultura central


está presente no sólo en la capital nacional, sino que se reproduce dentro de
los territorios. Los datos más arriba podrían no ser tan preocupantes si
tomamos los números absolutos, pero lo que aquí interesa sostener es que la
descentralización producto de un proceso de desarrollo regional, reduce y
armoniza tanto la distribución de la riqueza, como la acción pública para
trabajar en la reducción de estos indicadores.

La pobreza seguirá siendo un lastre para cualquier proyecto de desarrollo, pues


ella connota una serie de problemas que hacen que ella se mantenga y
reproduzca. Aquí la región del Biobío tiene una de sus grandes tareas por
delante.

98
c) Educación: La situación de la educación en al región nos permite proyectar
el desarrollo de capital humano. Un estrategia de desarrollo regional implica
tener metas muy altas para poder competir en el mercado, así como también
un ambiente propicio en la sociedad local, la cual debe ser participante de la
construcción de los objetivos del desarrollo. Una baja calidad en la educación,
nos remite a todo lo contrario, y deja vulnerable a la ciudadanía. "Gobernar es
educar", sus resultados son ampliamente reconocidos como dimensión del
desarrollo integral de una sociedad.

Según el SIMCE, examen que ya hemos conocido en el capitulo anterior, y que


sirve para medir en Chile la calidad de la educación tomando como muestras a
niños de cuarto básico (cuando el niño tiene 9 años) y luego en octavo básico (
a los 13 años) los resultados para la región del Biobío son bastante
esclarecedores, si bien están por debajo de la media nacional, pero por muy
poco, la distribución regional es bastante homogénea y en general con buenos
resultados.

Para los resultados correspondientes a los cuartos básicos en las tres pruebas
realizadas; lenguaje, matemáticas y comprensión del medio natural en
comparación con el puntaje nacional los resultados son los siguientes:

Lenguaje Matemáticas Comprensión


Biobío 247 235 239
País 254 246 250
Fuente: Ministerio de Educación, resultados del SIMCE 2007.
http://www.mineduc.gov.cl

99
La nomenclatura de estos resultados es la siguiente:

Muy bajo 214 – 236


Bajo 227 – 239
Medio 240 – 248
Alto 249 – 257
Muy Alto 258 - 272

Teniendo en cuenta estos resultados para el cuarto año básico, estos están por
debajo de la media nacional. Los puntajes de son calificados según la
nomenclatura como medios y bajos respectivamente. El más bajo tanto en la
región y el país son las matemáticas. Si pensamos que las matemáticas son
una herramienta esencial en el desarrollo de habilidades y capacidades de
conocimiento futuras, esté se convierte en uno de los problemas del país y la
región. Ahora bien, los resultados pueden mejorar y es lo que demuestran las
pruebas realizadas a los niños de octavo básico.

Los octavos básicos realizan más pruebas que los niños de cuarto, también por
que aumenta el nivel de complejidad, como el nivel de desarrollo cognitivo de
los estudiantes. Los resultados para la prueba del SIMCE son los siguientes:

Lenguaje Matemáticas Naturaleza Sociedad


Biobío 252 (A) 255 (A) 258 (MA) 249 (A)
País 253 (A) 256 (A) 258 (MA) 250 (A)
MA = Muy Alto, A= Alto, M = Medio, B = Bajo.
Fuente: Ministerio de Educación, resultados SIMCE 2007.
http://www.mineduc.gov.cl

Los octavos básicos muestran un aumento considerable respecto a los cuartos,


aunque ambos grupos no puedan compararse estadísticamente. Las diferencias
con respecto al país muestran una clara reducción y también buenos
resultados, alcanzando en todas las pruebas puntajes altos y muy altos. D

100
Debemos destacar que los resultados que estamos presentados son de
escuelas públicas, por lo cual atendiendo a las grandes diferencias que existen
entre colegios privados y públicos, estamos ante una base que podríamos
calificar como positiva y de avance, aunque sabemos, ya que lo mencionamos
en el capitulo anterior que las diferencias de estudiar en colegios privados,
concertados y públicos son considerables.

Respecto a la distribución de los puntajes del SIMCE, hemos seleccionado


algunas comunas con el fin de conocer las diferencias existentes al interior de
la región. La siguiente tabla de tres columnas identifica la comuna, el puntaje y
el nivel alcanzado. Como veremos hay una distribución homogénea en general.

Comuna Puntaje Nivel


Concepción 272 Muy Alto
Talcahuano 255 Alto
San Pedro 255 Alto
Coronel 250 Alto
Lota 246 Medio
Florida 230 Bajo
Tomé 256 Alto
Yumbel 249 Alto
Cabrero 245 Medio
Laja 266 Alto
Nacimiento 266 Muy alto
Cañete 249 Alto

Podemos observar en la tabla la homogeneidad de los resultados, todos


además calificados como Altos en promedio. Sólo la comuna de Florida
presenta un nivel bajo y que debe ser punto de trabajo para las autoridades
competentes. Sin embargo, los resultados contrastan con la gran mayoría de
los datos ofrecidos en la investigación que demuestran la desigualdad
territorial. Tenemos que tener en cuenta que la región del Biobío tiene un
componente rural importante, pero también un polo de desarrollo educacional

101
valioso como es la Universidad de Concepción. Ello constituye una sinergia
determinante para el desarrollo y que evaluaremos más adelante en las
dimensiones del desarrollo del Biobío.

Un apunte necesario es que la región tiene 54 comunas, hemos tomado está


pequeña muestra para tener una idea de la distribución en los resultados del
SIMCE.

La educación como ya hemos señalado es una dimensión irreductible en un


proceso de desarrollo, mejores resultados producen mayor y mejor capital
humano, mayor capital social y en definitiva un desarrollo integral que colabora
en la estrategia económico social.

d) Economía del Biobío: La medición sobre el estado de la economía en la


región es sistematizada a través del Informe Económico Regional, elaborado
por el Instituto Nacional de Estadísticas, recurriendo a diversas fuentes público
privadas. El informe se publica cada trimestre del año, y da una buena
fotografía de los avances y retrocesos de la economía nacional y cada una de
sus regiones.

Las comparaciones se realizan de acuerdo al mismo trimestre del año anterior.


La información económica es la más actualizada de los datos que presentamos,
esto por las políticas que se derivan de la toma de conocimiento de las
variables estructurales de la región y el país en otros ámbitos no tienen la
misma regularidad o bien son preparados en otros periodos.

La economía regional ha tenido en el primer trimestre del año 2010 una fuerte
caída en todos sus sectores, con excepción de uno, la vivienda. Sin duda el
terremoto es responsable en parte de está caída, sin embargo los problemas
económicos de la región son más profundos, y ello lo hemos podido observar a
lo largo de nuestra investigación con los datos de tipo social que muestran la
debilidad de la región en temas como la pobreza.

102
De acuerdo con el Informe Económico Regional (en adelante IER) del primer
trimestre del 2010 (enero – marzo) se observa una caída en el índice de
actividad, éste se encuentra en un 110,6 una contracción del 17,9% por
debajo de los 134,8 del mismo trimestre en el año 2009. La baja actividad
económica no se le puede atribuir sólo al terremoto, ya que la región viene
presentado caídas desde hace tiempo, los indicadores por ejemplo, del año
2009 son todos negativos, un -12%.

Las exportaciones de la región también sufren una caída del 6,5% respecto al
año anterior, de una venta de 1132,8 millones de dólares en el 2009 ha 1059,6
en el 2010.

Como decíamos todos los sectores han mostrado caídas, los sectores son:
Silviopecuario, minería, industria manufacturera, electricidad, gas y agua,
construcción, comercio, transporte y telecomunicaciones, servicios financieros,
propiedad privada y otros.

La propiedad de la vivienda presenta un leve repunte, esto debido a la falta de


metros dedicados a la construcción lo que encarece la vivienda y permite
mayores ganancias.

La cifra preocupante en la región es el desempleo, la más alta del país. Sin


embargo el terremoto ha tenido una incidencia positiva en el empleo, debido a
que la reconstrucción ha brindado principalmente a la región del Biobío en
materia de empleo.

El desempleo (paro) en Chile alcanza al segundo trimestre del año 2010 a un


8,5%, 0,2% más que el trimestre anterior. La región del Biobío se encuentra
en una tasa del 10,2% Seguida por la Araucanía con un 9,2%. La región que
presenta la cifra más baja es Magallanes con un 5,7% 29. Las grandes ciudades

29 La región de Magallanes es lo que popularmente se conoce como Patagonia chilena. Si bien el dato sobre la tasa de
desempleo es el más bajo de Chile este puede llevarnos a error, puesto que también es una de las regiones mas
despobladas del país y su tamaño poblacional puede conducirnos a un error al comparar.

103
que componen la región del Biobío tiene el mismo o más alto porcentaje siendo
Concepción capital regional con un 10%, Chillán 12,1%, Talcahuano 12,4% y
Lota 10,5%.

A pesar de las altas tasas, la región del Biobío ha sido la que mejor ha
respondido en materia de empleo post terremoto de las dos grandes regiones
afectadas, Biobío y la región del Maule. Según el IER del Biobío se incremento
la fuerza laboral en un 6,1%, los ocupados en un 9,7% y disminuyen los
desocupados en un 3,3%. Es el comercio el que más puestos de trabajo brinda
en la región, seguido de la administración pública, servicios comunitarios y la
construcción.

Las variables utilizadas en el IER son estándar para todos el país lo que implica
que debemos conocer más a fondo la forma del sistema económico del Biobío.

La economía del la región es uno de los polos industriales del país. Está basada
básicamente en la exportación de madera, el Biobío es la exportadora de
madera más grande del país y ella tiene el 40% de la explotación de madera
del país. De allí se desprende una serie de industrias y comercios terciarios
ligados a la producción maderera. Es el mayor producto de celulosa.

Dentro de otras industrias se encuentra la petroquímica, el acero y el vidrio,


del cual también es el principal productor del país. Su sector pesquero
también ha destacado y se encuentra entre los más desarrollados, de allí se
deriva la elaboración y venta de productos congelados. Entre los productos
más reconocidos se encuentran: la celulosa, harina de pescado, madera,
productos congelados y acero.

La producción silbo-agropecuaria representa el 14% del producto geográfico


del regional. Producción vegetal, frutícola, ganado son parte de la economía
regional que tiene como destinos principalmente el mercado internacional.
Destaca la producción de cereales como una de las más grandes del país.

104
El sector de la minería es escaso en comparación con otro puntos del país,
estos son básicamente la explotación artesanal del oro y la minería del carbón
que representa el 23% de la producción nacional.

Entre las industrias más importantes está la refinería de petroleo, los astilleros
comerciales, plantas siderúrgicas, astillero militar, industria textil, azucareras,
metalúrgicas, químicas, cementeros, papeleras, y generación de energía a
través de las hidroeléctricas Pangue y Ralco.

Si bien la región del Biobío muestra una importante presencia industrial en el


contexto nacional, podemos observar que la industria está basada básicamente
en productos primarios y secundarios. Los servicios están asociados a las
grandes industrias de la madera y el acero, pero el valor agregado de los
productos que se elaboran es débil. No existen industrias asociadas a
productos de orden terciario, servicios, tecnologías, innovación etc. En nuestro
análisis posterior veremos que si bien las asociaciones de industrias son
esenciales para un proyecto de desarrollo regional, la economía regional debe
ser capaz de agregar valor a sus productos y también diversificar la oferta de
ellos. El peligro de ser mono-productor o bien, de ser demasiado dependiente
de un sólo tipo de productos puede causar insostenibilidad a largo plazo. Pues
¿qué ocurre cuándo se acaba la materia prima?, el mercado global nos
demuestra que cuando eso sucede se traslada a otra parte, busca lo que se ha
terminando en un sitio en otro, y por lo tanto los territorios tienen el grave
peligro de quedarse con industrias abandonadas, como ya ha ocurrido en otros
casos.

El panorama regional nos muestra una región con enormes potencialidades


pero con una falta de proyecto de que haga que se salte del subdesarrollo al
desarrollo, esto tiene que ver con una cuestión de país, pero también con un
proyecto local capaz de promover los cambios necesarios.

La educación es un factor clave, la disminución de la pobreza y la

105
transformación de los modelos económicos que busquen la sustentabilidad
económica, social y medioambiental, condiciones básicas de un nuevo enfoque
del desarrollo económico regional.

IV.2. Principales problemas de la región del Biobío

La región del Biobío encuentra sus principales dificultades en la capacidad de


generar empleo, dar competitividad a sus empresas, recuperar el ritmo
exportador, mejorar la calidad educativa tanto a nivel escolar como
universitario. A estos problemas se suman los desastres ocurridos en el
terremoto del pasado 27 de febrero del 2010. Las perdidas humanas,
materiales y económicas son cuantiosas, el Estado central aún no pone un plan
de reconstrucción sobre la mesa que garantice la recuperación de las
condiciones de vida antes del seísmo. Sin embargo este momento puede ser
utilizado como una oportunidad para acometer una estrategia de desarrollo
que ponga solución a problemas que no estaban siendo solucionados hasta el
26 de febrero.

En materia económica lo que más preocupa a la región es el desempleo, con la


cifra más alta del país las medidas deben ser de carácter urgente, si bien con
la reconstrucción habrá un aumento en las cifras como ya han demostrado los
datos del IER, esto no dejará de ser coyuntural, no garantizará desarrollo
sostenible para la región y por lo tanto no deja de ser una preocupación y
debemos señalarla como un problema.

La falta de empleo va asociado a problemas en la educación, se necesita


reforzar la educación de calidad y trabajar en la reducción de la pobreza. Eso
es un circulo vicioso que se reproduce constantemente.

Como hemos podido observar tanto con los datos del país y la región muestran
una economía a la baja. Desde las propuestas realizadas por los investigadores
como Boisier o Vazquez-Barquero, la economía regional debe lograr una

106
sinergia capaz de actuar en conjunto en el marco de una estrategia de
desarrollo, para ello se propone la asociación de empresas en clusters o
encadenamientos productivos, y como veremos en el capitulo siguiente eso
está ocurriendo, sin embargo problematizar la economía de la región implica
que la mirada queda corta si sólo pensamos sólo en el encadenamiento
productivo, la economía regional del Biobío tiene como problema principal ser
una economía desadaptada del contexto global. Hay una mirada país entorno a
estas cuestiones. Si se continúa pensando en el desarrollo a través de una
economía de sector primario y secundario, estaremos a la cola del desarrollo,
sin lograr que esa producción adquiera valor agregado y sea más competitiva.

El Estado puede poner énfasis sobre el modelo de desarrollo, pero son los
territorios los que finalmente deben conducir las acciones concretas. Es una
cadena de cuestiones por resolver. Si vamos eliminando los índices de pobreza
e indigencia, problema grave de la región, y fortalecemos la educación y la
protección, tendremos una región con mejor capital humano, capacidad técnica
necesaria para dar la sinergia necesaria entre lo público y privado, y optar a
mejorar el sistema productivo.

Chile es un país pequeño, sus regiones aún más, es tarea de los territorios
encontrar formas que superen la barrera del sub-desarrollo económico y social.

En esto es clave la capacidad de las entidades públicas, y aquí podemos ver el


otro gran problema de la región y el país. Sin competencias adecuadas el
gobierno local no es más que un repetidor de las señales (políticas) diseñadas
en el centro. Sin presupuesto propio y capacidad de gobernar el territorio, no
sólo representar y administrar, la región tiene un futuro más próspero. Un
ejemplo de ello es que las dos grandes ciudades de la región, que además
concentran gran parte de las industrias de la madera, acero y astilleros,
Concepción y Talcahuano, se encuentran en un proceso de con-urbanización,
ello ha hecho que existan problemas a la hora de establecer ordenamiento
territorial, políticas de seguridad ciudadana, transporte, servicios públicos, etc.

107
El gobierno regional no cuenta con las capacidades ni administrativas, ni
presupuestarias para abordar los problemas, para estudiarlos y adelantarse a
ello. Las investigaciones locales son faros de luz que iluminan los problemas,
pero la institucionalidad no puede hacer mucho por ello, la región debe esperar
que el centro tome decisiones y mientras tanto los problemas continúan.

En resumen el problema de la región es una economía que se ha quedado en


el pasado, con escasa capacidad de innovación y por otro lado un sistema
público que no cuenta con las capacidades necesarias para dar gobierno a su
territorio y poner los recursos y los esfuerzos donde sabe perfectamente que
hacen falta. Ello provoca lo que hemos sostenido en está investigación desde el
primer momento, una profunda desigualdad, pues teniendo las posibilidades de
partida más que de sobra para que la región del Biobío sea una región de
éxito, tenemos cifras que no hacen más que decirnos lo contrario.

El terremoto puso a la región en punto crítico, todo lo que se había planificado


hasta allí queda descontextualizado, los daños provocados son enormes a todo
nivel, ahora además de la situación que ya vive la región, debemos agregar la
necesidad de reconstrucción. Pero podemos pensar en positivo y decir que esto
puede ser una oportunidad para la región, que le permita reinventar el proceso
que hasta ahora tradicionalmente había llevado a cabo. Aunque esa tarea debe
ser llevada a cabo por sus propios ciudadanos, nuestro aporte es un elemento
más a considerar.

IV.3. Situación actual del Biobío después del terremoto del 27


de febrero del 2010.

El terremoto del 27 de febrero del presente año, sorprendió al país durmiendo


(3:27 Am hora local), puso a prueba todos los sistemas de emergencia y la
capacidad del gobierno de enfrentar una catástrofe de gran magnitud y
destrucción. No sólo eso, el gobierno de entonces presidido por Michelle

108
Bachelet estaba preparando el cambio de mando, pues la coalición de gobierno
que ella encabezaba había perdido las elecciones y por lo tanto autoridades e
instituciones estaban haciendo las maletas.

Con una magnitud de grado nueve en la escala de mercali, el terremoto se


produjo a 150 kilómetros de concepción, ciudad capital de la región del Biobío.
Además afecto a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O"higgins, Maule y
La Araucanía, ellas representan aproximadamente el 80% de la población
nacional con cerca de 13 millones de habitantes. Sin duda alguna el desastre
natural más importante en Chile desde 1960.

Los daños, de los que hasta hoy no se tiene claridad objetiva, son
innumerables ya que se han perdido vidas humanas, materiales, económicas, y
con efectos graves para el desarrollo de las zona afectadas. Si ya el Biobío
tenia problemas económicos y sociales, el terremoto multiplica los problemas y
además obliga a re definir la agenda preparada por los agentes locales y
nacionales.

Según cifras del gobierno regional del Biobío, las personas damnificadas
ascienden en la región a 295.290 (sin contar los muertos y desaparecidos),
ello representa el 14,5% de la población de la región si se tiene en cuenta la
proyección poblacional estima el INE chileno.

De la información actualizada al momento de realizar está investigación


podemos destacar los daños en las viviendas de la región. Se calcula que
alrededor de 41.552 viviendas tienen daños severos o graves y 35.451
viviendas están totalmente destruidas.

Hasta antes del terremoto la región del Biobío había elaborado una estrategia
de desarrollo regional, este instrumento es una carta de navegación elaborada
por el conjunto de los agentes públicos y privados de la región. Un esfuerzo
que se enmarca en la ley de gobiernos regionales y que constituye un plan

109
maestro para el territorio. Sin embargo dicho plan queda truncado debido al
terremoto, los desafíos que hay por delante son aún mayores.

Al día de hoy la reconstrucción recién comienza, mucho de los recursos serán


destinados a esas tareas, al daño patrimonial en la mayoría de las veces de
incalculable valor, al daño material y también al daño social y psicológico de
familias que lo han perdido todo.

Una vez más debemos poner en sintonía la relación entre el sistema regional y
el sistema de orden superior que es el Estado. La capacidad de éste último ha
demostrado que el modelo actual ha mantenido las desigualdades económicas
y sociales. La región por otra parte no ha logrado emprender el desarrollo
económico debido entre otras cuestiones a la incapacidad del sector público de
dar un empujón a la economía y la mejor distribución de la riqueza. La
economía de la región está anclada en un modelo productivo propio de los
años 60, empresas que no agregan demasiado valor a sus productos y las
consecuencias son las que hemos ido visto a lo largo de los capítulos.

En el próximo apartado nos centraremos en el diagnóstico de la región del


Biobío, desde la perspectiva sistémica, atendiendo a las dimensiones del
desarrollo regional. Cada una de las dimensiones por separado y en conjunto
deberán darnos luces sobre la realidad de la región y su relación con el país, de
su economía y su relación con la economía global.

110
CAPITULO V

111
V. CAPITULO: DIAGNOSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO CHILE.

V.1. Ideas sobre el método de análisis de las regiones de


acuerdo a las dimensiones del desarrollo regional.

En la investigación sobre el desarrollo predomina el énfasis económico y ello da


como resultado visiones parciales del quehacer del ser humano en la sociedad.
Pero también existen corrientes que buscan aproximarse al estudio del
desarrollo y el desarrollo regional desde perspectivas más amplias, que como
ya hemos mencionado incluyen otras dimensiones de análisis y atienden a la
complejidad del sistema.

Ya sean cuantitativas o cualitativas, existe consenso en que el desarrollo ya no


sólo se mide, sino que se comprende, que ya no sólo se preocupa por las
cuestiones económicas (aunque imprescindibles), sino que también por las
dimensiones, sociales, políticas, geográficas, tecnológicas y culturales que la
atraviesan.

Para ello debemos entender, qué significa eso de las dimensiones del
desarrollo. Siguiendo la cátedra Low Maus de la Universidad Industrial de
Santander, Colombia, en el libro “Desarrollo Regional, Globalización y
Competitividad” el profesor Zorro Sánchez nos señala que las dimensiones
provienen de la concepción occidental y racionalista del desarrollo como
progreso y estado finalista, tanto de los seres humanos (de forma individual)
como de la sociedad (en su perspectiva colectiva). En este sentido podemos
entender las dimensiones del desarrollo, como las áreas en las que se debe
desenvolver una sociedad, una región, para alcanzar un desarrollo integral.
Usamos el concepto “integral” atendiendo a las diversas facetas del desarrollo
y no sólo a la cuestión económica.

Es así entonces, que el desarrollo regional en la actualidad se entiende


claramente de manera diferente y para estudiarlo debemos ser capaces de

112
aproximarnos a esa realidad compleja.

Cuenta de ello, han dado reputadas organizaciones internacionales. Naciones


Unidas a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
crea en 1990 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) el cual calcula y compara
por países, diferentes aspectos económicos y sociales como la educación, la
salud y gasto militar. El indicador lo que busca es medir y comparar la calidad
de vida de los ciudadanos, partiendo de la idea de que desarrollo es más que
sólo crecimiento económico.

Desde el año 2008 el Banco Mundial lanza el Índice de Oportunidades


Humanas (IOH), este calcula como circunstancias personales como el lugar de
nacimiento, la raza, el genero, impactan en las probabilidades de un niño para
acceder a los servicios necesarios para tener éxito en la vida30 . Una forma más
de medir el desarrollo de los países, aunque el IOH también mide a escala
regional dentro de los países.

Lo que queda en evidencia es que sabemos con seguridad que el desarrollo ya


no sólo se estudia a través de indicadores económicos, existe un amplio
espectro de dimensiones que estudiar.

En Europa y particularmente en España se implementa la agenda 21 local, esté


es un programa de planificación indicativa, que se complementa con la
participación ciudadana. Tiene como objetivo diseñar una serie de acciones que
tengan como resultado el desarrollo sostenible de un municipio. Esto es una
estrategia de desarrollo local. Dicha estrategia se realiza en base un
diagnostico el cual también considera varias dimensiones del desarrollo.

En su diagnostico la Agenda 21 local, nos habla de conocer todas las variables


que componen un municipio ya sean estás naturales, sociales, económicas y

30 Definición extraída de la página web del Banco Mundial http://www.worldbank.org ;


http://siteresources.worldbank.org/INTLACINSPANISH/Resources/IOH2010FSesp.doc.pdf

113
medioambientales. Todo ello en un proceso de participación ciudadana. Lo que
reconocemos aquí es la justificación del estudio del desarrollo a partir de varias
miradas, o dimensiones.

En Chile, existe un instrumento público que diagnóstica y planifica la región.


Ese instrumento es la Estrategia de Desarrollo Regional. Aquella se elabora por
iniciativa del Estado y se invita a participar de su elaboración a todos los
agentes públicos y privados de las regiones correspondientes. En esté mismo
ámbito la perspectiva utilizada es dimensional, pues se diagnóstica no sólo la
variable económica sino también, áreas como la salud, educación,
ordenamiento territorial, formación de capital humano. Lo que sigue quedando
patente es el consenso de evaluar el desarrollo económico y social de las
regiones de manera multidimensional.

La región del Biobío, que es nuestro objeto de estudio, será abordado de la


misma manera. Estableceremos aquí, las dimensiones de análisis de acuerdo a
los objetivos que nos hemos planteado con anterioridad. En cada dimensión
estableceremos indicadores a evaluar e iremos construyendo el diagnostico.

Las dimensiones las presentamos en la siguiente tabla.

114
DIMENSIONES DE ANÁLISIS

Dimensiones Indicadores
Económica • Tipo de empresas en la región.
• Presencia de clusters o
encadenamientos productivos.
• Capacidad de exportación de las
empresas regionales.

Política • Forma política Estado-Región


• Presencia de discurso político
sobre el desarrollo regional.
• Presencia de partidos políticos
regionalistas.
Jurídico Institucional • Marco constitucional
• Capital humano y memoria
institucional de la región.
Educación e innovación • Presencia de universidades y
centros de estudios en la región.
• Estudios que fortalezcan el
desarrollo regional.
• Trasferencia tecnológica de las
Universidades a la región.
Cultura y participación ciudadana • Organizaciones sociales que
promueven el desarrollo local y
regional.

115
V.2. Diagnóstico sobre el desarrollo regional en la octava
región del Biobío, Chile.

El presente capitulo aborda la región del Biobío en sus diferentes dimensiones


de desarrollo. A diferencia del capitulo anterior, donde lo que hicimos fue
presentar un panorama general sobre el estado de la cuestión, éste pretende
profundizar para analizar las fortalezas y debilidades de un modelo de
desarrollo que como ya hemos visto tiene a la región con resultados bajos
respecto de las posibilidades que puede tener tanto por su base productiva,
como así también por el nivel de población que habita.
Cinco dimensiones analizaremos en función de las variables propuestas en el
inciso anterior, el objetivo es contar con la información necesaria que nos
permita formarnos una idea sobre la realidad del desarrollo regional en el
Biobío.

A) La dimensión económica de la región del Biobío:

El desarrollo regional y local ha estado ligado principalmente al crecimiento


económico. Este crecimiento está asociado principalmente al rendimiento de
las empresas localizadas en cada uno de los territorios, son estás las que
generan el empleo y son motor de todo el ciclo económico de los territorios. La
región del Biobío cuenta con una gran base empresarial. Empresas de todo tipo
que cubren casi la totalidad de los sectores, pero la región se caracteriza
principalmente por ser uno de los polos industrializados del país, lo que en
teoría debe ser base para un crecimiento exitoso y una economía pujante
territorialmente.

A.1) Tipo de empresas en la región:

Las empresas más grandes de la región se encuentran el sector de la madera,


el acero y los acerraderos, estos últimos construyen tanto barcos civiles como
militares. Existe una serie de industrias que se derivan de estos grandes

116
sectores, así como la presencia de comercio y servicios, que adquieren
relevancia producto de la gran población que habita en la región. La agricultura
también es un sector importante, en la economía regional de aquí hay un gran
porcentaje de las exportaciones.

Sin embargo la dimensión económica de la región a sufrido desde comienzos


de los años 9031 grandes problemas, teniendo un crecimiento por debajo de la
media nacional, lo indica el Informe Económico Regional citado en está
investigación varias veces y también lo retrata la Cámara de Comercio de
Concepción para los últimos datos del 2010. Sin duda el terremoto ha afectado
sobre todo las exportaciones agrícolas y muchas fabricas han tenido que cerrar,
sin embargo la tendencia es clara, la región muestra una economía deprimida.

Según el informe de la Cámara de Comercio de Concepción en el último


semestre del 2010 se registraron los siguientes datos:

La industria manufacturera crece 5,9% respecto a mayo del 2010, pero se


contrae un 34,4% en el semestre. Cinco de los 24 sectores presentan un
crecimiento, lo cual representa un 17,5% del valor agregado de la industria.

Respecto al nivel nacional, la industria de la región del Biobío, la industria


creció un 2,9% pero se contrajo 2,3% de acuerdo al mismo periodo en el
2009.

Los sectores que más crecieron y que representan el 14,9% son la industria
del acerrío, industria de otros alimentos, y la industria láctea. La primera
aumentó un 12,3% respecto a igual mes del año pasado, pero creció sólo un
3,7% en el semestre acumulado. La segunda cayó 3,2% para la medición
mensual pero crece un 13,6% en el primer semestre del 2010.

31 Dato recogido en la Estrategia de Desarrollo Regional, Región del Biobío, 2008-2015. Gobierno Regional del
Biobío. Http://www.gorebiobio.cl

117
Por otro lado, los sectores con mayores perdidas han sido la industria del
papel, la industria de alimentos, y la refinación de petróleo. La primera cayó un
17,2% respecto a junio y a 12 meses atrás la caída es de un 32,7% en el
semestre. La industria de alimentos cae un 62,9% respecto a 12 meses atrás y
finalmente la refinación de petróleo pese a tener un aumentó de un 241,2%
respecto al mes de mayo, debido a la demanda del combustible post
terremoto, esté muestra una caída de un 44% respecto a similar mes del año
anterior.

Si bien la región del Biobío es el segundo polo industrial más grande del país,
después de la región metropolitana, cabe preguntarse (nuevamente) ¿por qué
una región con tales puntos de partida, tiene tantos problemas económicos e
índices de pobreza tan altos? Es entonces cuando el sistema regional no se
encuentra resolviendo la complejidad que su entorno o sistema de orden
superior, le transmite, su competitividad se ve afectada, por cuestiones da las
que nos ocuparemos en el análisis, pero lo cierto es que según la teoría, los
puntos de partida como lo son una economía industrializada debieran dar al
territorio un motor importante de su desarrollo, esto no ocurre así en la región
que estudiamos.

A.2.) Presencia de Clusters:

Los clusters son encadenamientos productivos localizados en un territorio


especifico y determinado, pueden haber clusters que incorporen a una sola
región o bien a varias regiones. La característica especial de esto es que se
origina una sistema de colaboración en torno a un producto, se asignan tareas
en las distintas faces de producción y comercialización y tienen como objetivo
brindar mayor competitividad al producto y mejorar las ventas de este. Cuando
los clusters se organizan en torno a un territorio, y las empresas generar una
vinculación con ellos, se desarrolla un proceso ideal para las estrategias de
desarrollo, pues comienza a encadenarse algo más que la plataforma de
producción y negocio, esté comienza una transmisión de información y capital

118
hacia otros sectores de la sociedad.

Convengamos como ejemplo un clusters de productos lácteos en términos


ideales. En el ejemplo varias empresas debieran unirse frente a un mercado
común, creando en ocasiones una sola marca, repartiendo las tareas de
producción y venta, pero también puede comenzar a articularse con la
administración pública, la cual puede brindar incentivos para el desarrollo del
clusters que van desde capital, crédito, capacitación, asesorías o rebajas
fiscales entre otras. Así mismo el sector educacional del territorio puede
mantener una sinergia colaborando en la capacitación de trabajadores y
nuevos trabajadores del sector en su área principal como los negocios
derivados de ellas, la universidad puede servir como plataforma para la
adquisición de nuevo capital humano y también para la investigación de
nuevas tecnologías o diseño de mejoramiento de la gestión empresarial. El
clusters provoca desde el punto de vista cultural, una identidad que va más
allá de la mera relación comercial, donde la empresa es parte del desarrollo del
territorio en que habita y colabora en el diseño y ejecución de estrategias.

La región del Biobío cuenta con una variedad de clusters que o se encuentran
en marcha o bien están en fase de estudio para su lanzamiento.

Según la agencia regional de innovación y desarrollo productivo los clusters en


funcionamiento más atractivos por su diseño y capacidad de resultados son:
Clúster del Turismo, el de polo gastronómico étnico de la provincia de Arauco,
y el clúster de tecnologías limpias en empresas gastronómicas de la región.
Otro sector que ha profundizado la construcción de clúster es el sector agro-
alimentario, esto tiene su génesis en la política del Estado de Chile en convertir
se en potencia agro-alimentaria mundial, haciendo sentido a lo que ya
expresamos en está investigación, que es una posición estratégica del país en
el continente y su relación con el mundo. Chile no aspira a convertirse en país
industrializado, sino que en función de sus posibilidades, ya sean estos
recursos naturales y inserción en el mercado, busca sacar el mejor partido a la

119
gran red del mercado global. En este sentido, los clústers agro-alimentarios
responde a eso, a buscar potenciar el sector y mejorar sus ventajas de
competitividad.

Entre los clústers más destacados en materia agro-alimentaria se encuentran:


el de los berries, los lácteos, hortofrutícola, la carné de bovino y el clúster de la
miel. Estos clústers poseen una capacidad exportadora afianzada según los
datos que da la investigadora Esmeralda Herrera (Herrera:2006), a partir de
los datos obtenido por ProChile. Un ejemplo es el clúster de berries.

Chile presenta el 1% de la exportación de berries en el mundo, de está cifra la


región del Biobío es la segunda mayor exportadora. Los encadenamientos
permiten aunar fuerzas, capacidad de gestión y se obtienen resultados
positivos.

Pero a todo esto debemos agregar que los clústers agro-alimentario no


demandan una fuerza laboral altamente calificada, si producen empleo, pero
este no se asocia con otros sectores más allá del mercado que le corresponde.
Es allí donde no bastan los encadenamientos sino su vinculación sistémica con
el desarrollo del territorio.

A.3) Capacidad de exportación de las empresas regionales.

Una vez se sabe el panorama general de las empresas que participan de la


dimensión económica regional y conocemos también su capacidad de
agruparse con el objetivo de mejorar la competitividad, saber si esto tiene o no
resultados a nivel de ingresos, dependerá de si los productos se venden o no.

Las exportaciones de la región del Biobío tuvieron una contracción de un 6,5%.


Los sectores con mayor participación en las exportaciones de la región son el
manufacturero, forestal, y finalmente la agricultura.

120
La industria exporta el 94,7% de lo que produce, mientras que la participación
forestal es de un 28,1% seguido de la alimentaria con un 15,8%. Hay un
porcentaje menor de un 4,5% en el sector silvo agropecuario y pesca.

El problema es que todas las exportaciones cayeron, lo que viene a demostrar


que incluso la presencia de clústers no es suficiente. Chile es un país conectado
al mundo a través del comercio internacional y si sus empresas no logran
resultados satisfactorios, esto obviamente repercute en las personas y los
territorios.

Podemos resumir dos cuestiones importantes para nuestra investigación. El


sistema regional tiene una dimensión económica distorsionada que no mira
hacia dentro, sino hacia fuera. En segundo lugar la base económica de la
región, a pesar de ser la segunda más importante del país, está basada en un
modelo productivo primario y secundario, no hay valor agregado, no hay
productos que sean parte de la vanguardia del mercado global actual. Tanto la
madera, como el papel o la agricultura tiene en su mayoría de masa laboral, a
personal no cualificado por la naturaleza de los productos, ello quiere decir que
no existe relación entre las dimensión económica y otras dimensiones como la
educacional.

El Estado en su nivel regional puede o podría colaborar a reorientar todo esto,


pero al parecer tampoco cuentan ni con las competencias, ni con la visión para
dar el giro hacia un desarrollo que repercuta en la región y no sólo en las
empresas.

B) La dimensión política de la región:

Un proceso de desarrollo regional debe llevarse a cabo con un proyecto político


que impulse dichas acciones, el proyecto se plasma en líderes locales que
motivan y reproducen discursos que articulan las distintas dimensiones del
sistema regional. Si esto no existe, nos veremos con un territorio incapaz de

121
llevar a cabo un proceso que es desde adentro hacia fuera y nos
encontraremos con una simple división administrativa, con una parte que es
incapaz de reflexionar por sí misma sus necesidades y los pasos para aspirar a
un estado que garantice mejor calidad de vida para quienes viven en el
territorio.

La región del Biobío cuenta con esa capacidad, tiene líderes regionales que
participan y fomentan el desarrollo, pero la arquitectura del poder en la que se
encuentra inserta la región parece no hacer prosperar tales esfuerzos.

B.1.) Forma política de la región:

La división político administrativa del país ubica a la región del Biobío en el


número 8 de un total de 15 regiones. Cada región tiene un gobierno regional
representado por la máxima autoridad que es el Intendente, el cual es
designado por el Presidente de la República, junto a él se encuentran todos los
secretarios regionales ministeriales, representantes regionales de cada uno de
los ministerios a nivel nacional. Dichas autoridades también son designadas en
un proceso que tiene una forma legal y otra (la importante) que es la tradición
de la negociación política. Para elegir a los Secretarios Regionales Ministeriales
actúan 4 actores principales, los parlamentarios oficialistas de la región
(Senadores y Diputados), el Intendente Regional, los Ministros de cada una de
las carteras y finalmente los partidos a nivel regional. Todos ellos entran en un
proceso de negociación complejo que termina por designar a las autoridades
regionales cada cuatro años.

Además del Intendente y los secretarios regionales, existe la figura del


gobernador que tiene como rol coordinar a las autoridades regionales y
provinciales, junto que tener por ley a cargo materias pertinentes con la
migración e inmigración local. Dicha autoridad también es designada por el
gobierno central.

122
En resumen, todas las autoridades gubernamentales regionales son
designadas.

También existe el consejo regional, dicho consejo tiene como tarea


fundamental discutir y aprobar los proyectos de la región, esta es la única
instancia regional que es elegida por votación, aunque no es popular, sino que
los consejeros regionales respectivos son elegidos a través de los concejales de
cada municipio pertenecientes a la región. El presidente del consejo es el
Intendente.

Se inscriben los candidatos a consejeros regionales (CORE) y los concejales de


cada municipio votan por dos. Esto permite un juego político de alianzas entre
partidos oficialistas y de oposición. La importancia de los Cores como autoridad
local es mínima, pero la realidad es que tienen gran poder de decisión sobre el
presupuesto regional destinado, por lo cual podríamos decir que en manos de
algunos pocos designados por los partidos se encuentran las decisiones más
importantes en materia presupuestaria de la región.

Sólo Alcaldes, Concejales, Diputados y Senadores son elegidos mediante


votación popular, directa, unipersonal, intransferible y secreta como lo indica la
ley. El resto de las autoridades son políticos profesionales que pertenecen a los
partidos de la coalición gobernante y que tiene como tarea fundamental
implementar a escala regional y provincial las políticas públicas diseñadas a
nivel central.

La relación entre Estado-Región es vertical y jerárquica, ello le confiere poca


capacidad de maniobrar a las regiones, por lo tanto queda en manos de la
capacidad política de los líderes regionales obtener en un marco de negociación
una buena tajada de presupuesto nacional.

La región del Biobío, cuenta con ventaja sobre otras regiones del país, debido a
su tamaño poblacional y el peso económico de la región. La segunda región

123
más grande de Chile tiene derecho a negociar con ventaja y eso se manifiesta
en los presupuestos regionales.

Si consideramos el sistema político chileno, diremos que éste tiene poca


ventajas para un proceso de desarrollo regional desde abajo, puesto que las
autoridades de representación nacional (Diputados y Senadores) no operan en
función de sus territorios, sino en función de los acuerdos nacionales, las
autoridades locales no tienen fuerza, puesto que no cuentan con legitimidad de
la elección popular para forzar cambios en el gobierno central y por último los
Municipios tienen poca capacidad de enfrentar al Estado. Esto hace que la
dimensión política carezca de un elemento fundamental que sirva como
articulador tanto del discurso regional como de las acciones a concretar para
su desarrollo, líderes que piensen la región desde la región y para la región.

B.2.) Presencia de un discurso regionalista.

El discurso no es otra cosa que el lenguaje, que articulado en función de un


tema transmite y produce realidades, construye proyectos tanto a nivel
individual como colectivo. Sin embargo no todos los discurso desplegados
tienen la misma influencia a ahora querer penetrar en el sistema social. El
discurso político adquiere relevancia por múltiples factores simbólicos que son
parte de nuestra cultura. Siguiendo a Bourdieu (1985) y Foucault (1970), no
sólo importa qué se dice, sino cómo se dice, quién lo dice, desde dónde lo dice
y para quién lo dice.

Siguiendo el argumento, la presencia de un discurso regional o regionalista


tendremos que buscarlo en agentes del sistema que tengan dentro de él una
posición de legitimidad ante otros agentes sean estos sociales o individuales.

La presente investigación ha encontrado una serie de discursos que cumplen


con esté planteamiento conceptual, agentes que para el caso del Biobío son
líderes políticos u instituciones ligadas al desarrollo, han levantado un discurso

124
que promueve el desarrollo regional, desplegando y articulando acciones que
fortalezcan dicho desarrollo.

En primer lugar el discurso formal de diputados y senadores de la región, todos


ellos declaran trabajar por el desarrollo de la región. Hay un discurso
desplegado por la necesidad de trasladar competencias a las regiones y
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En paralelo existen organizaciones de derecho privado que tiene como objetivo


el desarrollo de la región, estás son de carácter económico pues participan
empresas locales de diverso tamaño. Aquí podemos destacar a la cámara de
comercio de concepción, el centro de desarrollo de empresas de la universidad
del Biobío y la Corporación Industrial para el desarrollo regional del Biobío.

Todos ellos legitiman el discurso de una región con más poder local y capaz de
mejorar su situación económica.

La pregunta que surge aquí es ¿basta con organizaciones empresariales y


políticos?. Creemos que es necesaria la existencia de un discurso y
organizaciones ciudadanas que sean capaz de trasladar las demandas, puesto
que como preliminarmente afirmamos, las organizaciones empresariales y
académicas no han logrado mucho por hacer de la región del Biobío una región
con más capacidad autónoma, sino que han apostado por el tejido empresarial
existente con los resultados económicos que ya conocemos.

B.3.) Presencia de partidos políticos regionalistas.

Los partidos políticos actúan, en un sistema democrático liberal, como agentes


intermediarios entre los deseos ciudadanos y el Estado. Pero también los
partidos tienen el rol de liderar procesos de cambio a través del marco
institucional que tienen los países. Así como existen partidos ideológicos, otros

125
obedecen a la concreción de objetivos distinto, dejando muchas veces la pugna
entre izquierdas y derechas de lado y situándose ideológicamente dependiendo
de las circunstancias. Es así como en Chile nacen algunos partidos
regionalistas, estos tienen poca o casi inexistente duración. En primer lugar
porque el sistema electoral deja al margen cualquier iniciativa regional por una
cuestión legal. Según la ley de partidos políticos chilena, los partidos deben
tener presencia en al menos tres regiones del país.

No existen por lo tanto partidos regionales en la región del Biobío, careciendo


de instituciones políticas que trasladen el discurso y generen capacidad de
negociar el traslado de competencias. En este sentido los discursos de
autoridades políticas quedan vacíos pues sabemos que en realidad la dinámica
política es a nivel nacional y estructura no permite fragmentación territorial.

C) Dimensión jurídico institucional de la región:

Está dimensión de análisis tiene como objetivo poner en evidencia los límites
legales y estructurales que tiene el sistema de orden superior (el Estado) hacia
el sistema regional. Tal vez el argumento más importante para explicar la
incapacidad de la región del Biobío (y de todas las regiones del país) para
acometer una agenda regional de desarrollo económico y social que nazca de
los mismos territorios. La imposibilidad constitucional de tener recursos
propios, y aquí nos referimos a recursos que vayan directamente a un erario
regional, son una de las grandes variables por las que los gobiernos locales no
se fortalecen así mismos.

C.1.) Marco constitucional de Chile y el desarrollo regional:

La constitución es la carta fundamental del Estado, y como tal, lo que de allí


surge es el camino por el cual se desarrollan las políticas y el orden social. En
el ámbito del desarrollo regional esto ocurre de igual forma.

126
La transferencia de competencias del Estado hacia los territorios requiere
cambios en la constitución. Una de esas transferencias importantes es la
capacidad de la región del Biobío (en este caso) de poder contar con su propio
presupuesto regional y que se obtenga a través de sus propios impuestos. La
constitución política de Chile prohíbe, está cuestión tajantemente, pero da una
pequeña posibilidad que no ha sido utilizada por al región objeto de estudio.

Dos artículos en la constitución política de Chile se refieren al desarrollo


regional. El primero es el artículo nº3 que habla sobre el Estado unitario y su
administración.

El artículo dice textualmente lo siguiente:

Artículo Nº3 de la Constitución Política de Chile de 1980, reformada el 22 de


septiembre del 2005.

“EL ESTADO DE CHILE ES UNITARIO.

La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada


o desconcentrada en su caso o de conformidad con la ley.

Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del


país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y
comunas del territorio nacional”

El artículo es claro con respecto al espíritu de la ley, que busca que el país
tenga una administración descentralizada o desconcentrada. Como muchas
otras leyes, la interpretación de esto es muy variable, depende de los intereses
y la política de hacer las cosas. Sin embargo lo que hemos ido demostrando es
que el Estado chileno tiene un alto nivel de desconcentración política, no así
descentralización, lo que hace fallar en su misión de mantener un Estado
equitativo y solidario entre sus divisiones territoriales.

127
La descentralización por lo tanto es débil e incompleta como herramienta de
desarrollo regional y búsqueda de equilibrio entre las diversas regiones del
país.

El segundo artículo que la ley versa sobre los impuestos, su carácter nacional y
su destino. Esto es relevante a la hora de definir quién y para qué son los
impuestos y su posible uso para financiar a las regiones de manera autónoma.

Artículo Nº 20 de la Constitución Política de Chile de 1980, reformada el 22 de


septiembre del 2005.

“La igual repartición de tributos en el D.O. Proporción a las rentas o en


progresión en la forma que fije la ley y la igual repartición de las demás cargas
públicas.

En ningún caso la ley podrá establecer tributos manifiestamente


desproporcionados o injustos.

Los tributos que recauden cualquiera que sea su naturaleza ingresarán al


patrimonio de la nación y no podrán ser afectos a destino determinado.

Si embargo la ley podrá autorizar que en determinados tributos puedan estar


afectados a fines propios de la defensa nacional. Asimismo, podrá autorizar
que los que gravan actividades o bienes que tengan una clara identificación
regional o local pueden ser aplicados, dentro de las marcos que la misma ley
señale, por las autoridades regionales o comunales para el financiamiento de
obras de desarrollo”.

El artículo anterior nos permite ver tres cosas importantes: la primera es que
no pueden existir impuestos especiales y menos aún que sean
desproporcionales unos de otros. La idea de un impuesto en un territorio
afectaría la idea de igualdad ante la ley, pues vivir en una región, para nuestro

128
caso la región del Biobío podría significar tener más deberes que en la región
de al lado. La segunda cuestión importante es que la constitución permite
excepcionalmente la creación de un impuesto de carácter regional o local,
siempre y cuando éste afecte a una actividad o bienes de identificación
regional. Tercero, encontrar qué es eso de la identificación regional es bastante
complejo, pero podríamos pensar perfectamente que podríamos considerar
para estos casos actividades o bienes que afecten recursos naturales, que le
son propios de la región y que de ellos se obtienen beneficios económicos. O
bien actividades que sea propias de la región como la construcción de barcos
civiles en la región del Biobío, en la ciudad de Talcahuano.

El marco constitucional chileno pone de manifiesto la necesidad de tener un


país más descentralizado que brinde a las regiones mayores capacidades y vele
por la equidad de los territorios. Sin embargo esto no sucede.

Es posible que en está dimensión existan mayores herramientas para contribuir


al desarrollo regional del Biobío, la idea es poner en marcha las posibilidades.
Ello requiere un proyecto más ambicioso.

C.2) Capital humano y memoria institucional de la región del Biobío.

El proceso de desarrollo regional, debe incluir una base importante de capital


humano, tanto en las instituciones públicas como en las privadas. La presencia
o no de esté capital implica mayores o menores posibilidades de llevar a cabo
procesos de descentralización y desarrollo. Uno de los grandes temores a la
hora de legislar y que se ha esgrimido como argumento contra el traslado de
competencias a los territorios es la falta de personal capacitado en las
instituciones regionales.

La región del Biobío cuenta con un capital humano altamente calificado, ello
debido a la complejidad de la región que tiene 54 comunas dentro de su
territorio, la complejidad que implica la ejecución de políticas públicas y junto

129
con ello la diversidad institucional que no tienen otras regiones del país.

La región del Biobío es una región compleja, cuenta además de las


tradicionales reparticiones públicas, con otras que se emplean en el estudio
económico, geográfico y social de la zona. Una gran variedad de universidades
y una plataforma productiva que permite contar con buenos profesionales.

A modo de indicador podemos decir que la región cuenta con capital humano
suficiente para llevar a cabo su proceso de desarrollo regional. Prueba de ello
es la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Regional, que contó con la
participación de agentes públicos y privados, entre los segundos varios centros
de estudios ligados al desarrollo, cuestión en la que profundizaremos más
adelante.

Podemos resumir que la dimensión jurídico institucional cuenta con garantías


necesarias, pero que no han sido puestas en marcha básicamente por la forma
del Estado chileno. La región cuenta con capacidad institucional de llevar a
cabo su propia agenda, es cuestión de que exista la capacidad legal de hacerlo.

D) Dimensión educación e innovación de la región:

La educación y la innovación es una dimensión esencial del desarrollo regional.


Desde el punto de vista sistémico, ella es la que cumple la función de reflexión
del propio sistema, como así también de reproducción de la información.

Es la educación entonces vital para el desarrollo del capital humano, para dar
un salto cualitativo en la producción, en los sistemas financieros, en la
comprensión del medio y la toma de decisiones. ¿Tiene la región del Biobío un
dimensión educacional desarrollada que sea soporte del desarrollo económico
local?.

Como consecuencia de una base educacional, tenemos la capacidad de

130
innovación, el traslado del conocimiento teórico en la aplicación de acciones del
desarrollo en otras dimensiones. En otras palabras, ¿la investigación
académica lograr transferir conocimiento y que de ello resulte mejores
condiciones de competitividad regional?

Como hemos visto ya en el panorama regional, la educación escolar de la


región tiene niveles aceptables de acuerdo a las pruebas realzadas. Sin
embargo en este apartado nos centraremos en la capacidad que tiene la región
de contar con buena educación técnica y superior, para responder a las
preguntas más arriba.

D.1) Presencia de universidades y centros de estudios en la región.

La región cuenta con 70 instituciones de educación superior, lo que equivale al


15% a nivel nacional. En ello se encuentra contenida las universidades,
institutos profesionales y centros de formación técnica.

El nivel de competitividad de la educación superior (ciencia y tecnología) es


uno de los más altos, según versa la Agenda de Innovación y Desarrollo
Productivo de la Región del Biobío 2008-2012. Las acciones llevadas a cabo
por la labor académica y la investigación aplicada son transferidas a los
sectores manufactureros, petroleoquímicos, forestales, alimentarios y servicios
entre otros. Además de presentar una buena calidad en sus recursos humanos
avanzados.

El énfasis dispuesto por el el gobierno regional y las autoridades de educación


en la región es la inversión en las áreas de Biotecnología, Salud y Energía.

La región del Biobío representa el 13% de la matrícula de alumnos estudiando


licenciaturas a nivel nacional. Es la tercera posición, por arriba se encuentra la
región de Valparaíso y la región Metropolitana con un 47%.

131
La matrícula ha crecido un 13,2% dos puntos por debajo (aproximadamente)
de la media nacional que es un 15%.

Siguiendo el informe de la agenda32, la región es la segunda en el país en


conseguir fondos a través de concursos públicos en el área de ciencias básicas.
Ocupa el tercer lugar en ciencias aplicadas.

Respecto de su inversión en I+D, la región representa el 8,03% a nivel


nacional. Aquí podemos nuevamente ver la clara desigualdad chilena, ya que la
región metropolitana representa el 74,62% de la inversión en I+D del país.

Es importante destacar que la Universidad de Concepción, la universidad


tradicional y pública más importante de la región ocupa la quinta posición en el
ranking de universidades acreditadas por el ministerio de educación. Ello
constituye un sello de calidad en la región.

La acreditación es una medición integral de las universidad chilenas, que


incluye gestión institucional, investigación, docencia de licenciaturas y docencia
de post-grado.

La región tiene una base importante en lo que respecta a transferencia de


innovación y tecnología en la región. Su desafío más importante es emprender
en sectores que vayan más allá de la industria y el sector agrícola.

E) Dimensión, cultura y participación ciudadana de la región:

No es posible alcanzar un proyecto de desarrollo regional, sin contar con la


participación ciudadana, que articula y legitima la acción pública. Una
estrategia de desarrollo como proceso desde abajo (Alburquerque:2003:8)
implica irreductiblemente el consentimiento ciudadano, ello contribuye a su
desarrollo fundamental, pues en definitiva todo proceso de desarrollo regional

32 Agenda de Innovación y desarrollo productivo de la región del Biobío, Gobierno Regional del Biobío, Marzo 2009.

132
desde la perspectiva de lo humano, tiene como principales beneficiarios a la
población del territorio.

Está dimensión busca la existencia de organizaciones ciudadanas que


participen y colaboren desde sus acciones a la construcción de un proceso de
desarrollo.

D.1.) Organizaciones sociales que promueven el desarrollo regional.

En está indicador, no hemos encontrado ninguna organización ciudadana que


manifieste explicitamente como objetivo el desarrollo regional. Sin embargo
todas ellas contribuyen al desarrollo de manera integral, pues el sólo hecho de
organizarse y registrarse demuestra seriedad y compromiso en el tiempo. Si
bien los fines no son directamente temas de desarrollo económico, si tienen un
claro ámbito social, fortaleciendo las habilidades sociales y se genera una
relación formal entre los ciudadanos y las administraciones del Estado.

Como muestra hemos encontrado el registro de junta de vecinos (que en


España viene a ser la comunidad de vecinos) y agrupaciones sociales
comunitarias que se registran de acuerdo a la ley Nº 19.418. Dicho registro
tiene un total de 1807 organizaciones ciudadanas, en su mayor parte son Junta
de vecinos, organizaciones deportivas y culturales, y centros de actividades de
adultos mayores.

El tejido social organizado contribuye al desarrollo regional, pues es una red


instalada, con memoria institucional y que reproduce la capacidad de
responder, como lo han hecho ahora lo ciudadanos a problemas tan graves
como la pobreza y el terremoto.

Existen también un número importante de ONG's que participan tanto en


desde lo regional como desde lo nacional, muchas de ellas si tienen un fin
directamente relacionado con el desarrollo regional. De las que podemos

133
destacar:

• Centro de Capacitación y desarrollo.


• Centro de estudios nacionales de desarrollo alternativo.
• Corporación genera ideas y acciones colectivas.
• Corporación Innovación y ciudadanía “la morada”.
• Corporación opción.
• Corporación participa.
• Corporación solidaridad y desarrollo.

El sistema regional cuenta con una base importante de organización, es posible


a partir de aquí, construir un análisis sobre el desarrollo regional del Biobío,
junto con elaborar las conclusiones de la investigación.

Las dimensiones de análisis permiten dar una mirada integral al desarrollo,


comprendiendo que las transformaciones que quieran realizarse deben estar
construidas a partir de esa perspectiva integral, las soluciones que sólo
atienden a un dimensión terminarán fracasando o bien dejando atrás a
segmentos de la población.

134
V.3. Análisis del diagnóstico de la región del Biobío.

La región del Biobío siguiendo nuestra aproximación analítica, es definida como


un sistema abierto, dicho sistema interactua con el entorno, o su sistema de
orden superior, el Estado. Podemos ver similitudes en el análisis del desarrollo
del país y la región, sin embargo la región como sistema presenta mayores
problemas desde el ámbito del desarrollo de lo que presenta el país. Esto se
debe porque claramente la escala es distinta.

Cuando hemos planteado que Chile es un país con muy buenas referencias
macro económicas, pero que está visión desaparece una vez conocemos la
distribución de su riqueza, para nuestro caso de orden territorial, vemos las
desigualdades patentes y por sobre todo vemos como el centro acapará tanto
las riquezas económicas como así también cuestiones de otro orden, como
educación o innovación tecnológica.

Refiriéndonos exclusivamente al diagnóstico de la región, nos hemos


encontrado con un territorio con puntos de partida sólidos para un buen
desarrollo regional. Es aquí donde seguiremos el enfoque donde el desarrollo
es un enfoque territorial de abajo-arriba, pero debe buscar intervenciones de
los restantes niveles decisionales (Alburquerque:2003:8). Pero esos puntos de
partidas son básicos, pero insuficientes si se quiere construir un proceso de
desarrollo que vaya desde adentro hacia afuera.

Cuando nos preguntamos en capítulos anteriores ¿por qué la región del Biobío,
que es el segundo polo industrial del país, que es la región más poblada
después de la metropolitana, tiene tantos problemas económicos? La respuesta
viene dada por la revisión a su dimensión económica, una industria dinámica y
consolidada, pero que al fin y al cabo responde a un modelo productivo que ya
dejo de ser la vanguardia económica y social. La región tiene una plataforma
industrial, pero de materias primas y eso hace que su competitividad sea vea
menoscabada.

135
Se produce acero, madera, carbón, pero no hay producción de conocimiento,
tecnología o simplemente producto que mayor valor agregado. Eso da
respuestas a los indicadores de desempleo, elevados en la región. Pues las
tareas que demanda el mercado regional son poco cualificadas, en el sector
primario, no se necesitan grandes cualificaciones para ser campesino, para
trabajar como operario o leñador. Todas actividades de bajo nivel de
cualificación. Los miles de estudiantes universitarios salen a buscar trabajo y
no lo encuentran, por lo tanto emigran, a dónde, a la capital.

Las empresas regionales han generado un mercado del trabajo poco cualificado
y carecen de iniciativas para transformar dicho modelo. Esto lo hemos
comprobado en la lectura de la estrategia de desarrollo 2008-2015, que
aunque ya inservible por el terremoto, tenía claras las metas de capacitación
laboral, necesaria para poder ir transformando el desarrollo productivo de la
zona.

En definitiva, un modelo económico basado en el sector primario y secundario,


que es incapaz de agregar valor, no puede competir en el mercado global.
Aquello es un hecho que más allá de consideraciones ideológicas, marca el
rumbo del desarrollo, pues la economía si bien no lo es todo, si es un parte
importante que debemos considerar.

La región cuenta con un amplio y complejo entramado institucional que debe


hacerse cargo de cuatro provincias y cincuenta y cuatro comunas. Ello le
brinda un invaluable capital humano, preparado para los desafíos de hacerse
cargo de competencias de más alto rango, existen los llamados consensos a
nivel político que son recomendados por autores como Boisier o Vazquez-
Barquero. La región del Biobío por su enorme complejidad y su cantidad de
población ya está acostumbrada a tratar problemas con agentes que provienen
de distintos sectores. Entonces es que debemos concluir que las bases
necesarias a nivel de sistema ya están dadas, lo que falta es la disposición del
Estado central en dejar esas competencias ejecutivas y económicas en manos

136
de la región.

Junto a ello es necesario cambios profundos que den legitimidad social y


política a la región. Un proceso de desarrollo regional no puede partir de
autoridades designadas, ello no da el sustento necesario para avanzar
consolidar dicho proyecto, como creemos que existe. El Congreso Nacional
tiene en tramite el proyecto de ley que permite la elección de los consejeros
regionales, dicho proyecto será de gran alcance y un paso relevante a los
procesos de descentralización del poder tal como lo define la constitución
política del país. Pero será una ley a medias si junto con ello, no se acompañan
medidas que entreguen a la región del Biobío capacidad sobre recursos
financieros propios.

La gestión se hace más eficiente, la decisiones son coherentes con la realidad


de la región, a diferencia de programas públicos diseñados en base a una
mirada estrictamente técnica e ignorante de los aspectos cualitativos de los
problemas que se pretenden resolver. Una administración regional colabora
también con la mejor administración local, poniendo a disposición recursos y
capacidad técnica mucho más expedita, lo que se traduce en mayor desarrollo
regional y mejor calidad de vida para quienes viven allí.

Como hemos podido constatar la constitución abre la posibilidad de crear


impuesto de carácter regional para actividades y bienes, eso puede ser una
posibilidad real de que los territorios cuenten con sus propios recursos.

En materia educacional la región tiene un largo camino por recorrer, no basta


con el esfuerzo actual, pero se tienen ideas innovadoras. La ERD 2008-2015
contempla la creación de un clúster de la educación en la región. Ello significa
un avance importante que pone de manifiesto la colaboración regional y el
proyecto. Sin embargo no sirve de nada tener capital humano, sino hay
espacio en el mercado del trabajo que permitan que exista transferencia real
hacia el territorio. La educación es un eje articulador del desarrollo no sólo en

137
materia productiva, también como modelador de una cultura regional, creación
de identidad y consolidación de la base cultural necesaria para generar esa
sinergia territorial.

La ciudadanía juega entonces un rol crucial, aquí se puede reorganizar todo el


análisis, es la ciudadanía la que contiene a trabajadores, estudiantes y
políticos. Un proyecto de desarrollo regional desde la región implica tener un
discurso colectivo que sea motor de los cambios y la creación de instrumentos.
Ello permite también realizar presión ante el gobierno central, reclamando
competencias y colaborando a romper lo que se señala como la racionalidad
central del poder que mantiene un sistema político con las regiones como
dependientes del centro y siendo botín de los partidos a nivel nacional.

Nuestro análisis presenta así las siguientes conclusiones que finalizan esté
trabajo.

138
V.4. CONCLUSIONES:

1. La región del Biobío es la segunda región más importante de Chile


respecto su economía y tamaño poblacional. Sin embargo está región
presenta graves problemas económicos y sociales. Ellos se manifiestan
en el desempleo y la baja actividad económica.

2. La región del Biobío es un sistema regional que está supeditado a su


entorno o sistema de orden superior que es el Estado de Chile, más
concretamente la capital del país. Esa relación de dependencia pone de
manifiesto la problematización que afecta a todo el sistema, una
desigualdad presente en todas las dimensiones del desarrollo.

3. La región del Biobío cuenta con las capacidades de partida para acometer
su propio proceso de desarrollo, junto con ello tiene un refuerzo jurídico
en la constitución política del país, que garantiza una forma de Estado
descentralizado que tenga por objetivo el equilibrio económico y social de
sus territorios. Esas capacidades son: potencial productivo, capital
humano, capacidad institucional, plataforma educativa superior y una
ciudadanía integrada y articulada. Sin embargo no hay suficiente
presencia de discurso regional que sea capaz de poner presión al entorno
nacional.

4. La economía de la región debe dar un salto cualitativo en lo que respecta


a la generación de productos con mayor valor agregado, que permitan
mayor inserción en el mercado y mayores grados de competitividad.
Hasta ahora la economía regional ha sido con miras hacia afuera. Su baja
en las exportaciones demuestra nuestro argumento. Se necesita un
cambio de modelo productivo, que sea sustentable económica, social y
ambientalmente.

6. No es posible un proceso de desarrollo regional que no cuente con una

139
legitimidad política basada en instituciones regionales y democráticas.
Sin proyecto político de fondo, las iniciativas de desarrollo no tendrán un
correlato con el territorio en el que se encuentra inserto y serán simples
recetas teóricas.

7. El terremoto del 27 de febrero del 2010, cambió drásticamente las


condiciones de partida de la región, ello requiere una reformulación de su
estrategia, lo que al mismo tiempo abre una oportunidad para tomar un
rumbo económico y social en la línea del desarrollo hacia dentro y al
mismo tiempo inserto en el mercado global.

8. El país por su condición central continuará determinando aspectos del


desarrollo regional. La economía chilena es abierta. Entonces la región
del Biobío debe buscar la fórmula de equilibrio entre los intereses
“nacionales” y los intereses regionales. Sin duda esa cuestión sólo se
resuelve en la arena política.

140
BIBLIOGRAFÍA

ALBURQUERQUE, Francisco. Teoría y Práctica del Enfoque del Desarrollo Local.


Instituto de Economía y Geografía, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Madrid 2003.

BAUMAN, Zygmunt. La globalización “consecuencias humanas”, Fondo de


Cultura Económica, México, 2001, segunda edición.

BERTALANFFY, Ludwing Von. Teoría general de los sistemas. 1992.

BOISIER, Sergio. ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?.


ILPES/CEPAL, Agosto 2004.

BOISIER, Sergio. La doctrina (oculta) de la descentralización chilena.


MIDEPLAN, Gobierno de Chile. Marzo 2003.

BOISIER, Sergio. Desarrollo territorial y descentralización: El desarrollo en el


lugar y en las manos de la gente. EURE (Santiago), vol. 30, nº 90, p. 27-40.
Septiembre 2004. Scielo.

BOURDIEU, Pierre. ¿Qué significa hablar? “Economía de los intercambios


lingüísticos”. Akal 2001.

CARPIO MARTÍN, José. Lo local: ámbito de contención de la globalización


“perversa”. Tema del lente de aproximación. Revista Polis, Universidad
Bolivariana, Chile. Abril 2009.

CORDOBA ORDOÑEZ, Juan Antonio. Descentralización, territorio y ambiente en


la Península de Yucatán: Una mirada geográfica desde el enfoque de la
centralidad. International Development Research Centre. 2008.

141
CHOMSKY, Noam. La Sociedad Global. LOM 1996.

FOUCAULT, Michel. El orden del discurso. Fabula 2008, cuarta edición.

GARCIA JURADO, Oscar. Bajo la globalización, la idealización de lo local.


Ediciones Simbioticas. Octubre 2004.

GUERRERO RINCÓN, Amado Antonio. Desarrollo Regional, Globalización y


Competitividad. Universidad Industrial de Santander, Colombia. 2008.

HERRERA Z, Edgard. Descentralización. Tercer curso en gestión urbana, San


Salvador, El Salvador, Junio 2003.

KEATING, Michel. Modelos y Teorías de Desarrollo.

LUHMANN, Niklas. Introducción a la teoría de sistemas. Anthropos, Universidad


Iberoamericana. Traducción Javier Torres Nafarrete. 1996.

MARTNER, Gonzalo Daniel. La crisis y el Estado activo: “Una visión desde


América Latina”. CEXECI, Colección pensamiento Iberoamericano, 2010.

MATTOS, Carlos A. Nuevas teorías del crecimiento económico: “Una lectura


desde las perspectivas de los territorios de la periferia. Revista Estudios
Regionales Nº 058. Universidad de Andalucía, Málaga, España. pp. 15-44.
Septiembre 2000.

PODESTA ARZUBIAGA, Juan. La invención de Tarapacá, Estado y desarrollo


regional en Chile. Ediciones Campvs, Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile.
2004.

ROBERTSON, Ronald. Glocalización, tiempo espacio homogeneidad y


heterogeneidad. Global Modernities, Sage. Featherstione. Londres 1997.

142
SOTELO NAVALPOTRO, José Antonio. Intersecciones entre los Modelos
Territoriales y los Modelos de Desarrollo, en el ámbito del Medio Ambiente.
Observatorio Medioambiental. Vol, 10 p. 79-119. 1997.

SOTELO NAVALPOTRO, José Antonio. Modelos territoriales vs. Modelos de


desarrollo, en el nuevo mapa geopolítico mundial. Anales de Geografía de la
Universidad Complutense de Madrid. p. 311-341. 2001.

VAZQUEZ-BARQUERO, Antonio. Desarrollo Económico Local y


Descentralización: Aproximación a un marco conceptual. CEPAL/GTZ.

Otras fuentes secundarias:

Banco Central de Chile, http://www.bcentral.cl

Banco Mundial, http://www.bancomundial.org

CEPAL, http://www.eclac.org

CELADE, http://www.eclac.org/celade

CORFO, Corporación Nacional de Fomento, Gobierno de Chile.


http://www.corfo.cl

GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBIO, http://www.gorebiobio.cl

INE, Instituto Nacional de Estadísticas, Gobierno de Chile. http://www.ine.cl

MIDEPLAN, Ministerio de Planificación, Gobierno de Chile.


Http://www.mideplan.cl

143
MINEDUC, Ministerio de Educación. Http://www.mineduc.cl

SUBDERE, Subsecretaría de Desarrollo Regional. Http://www.subdere.cl

144

You might also like