You are on page 1of 5

Dermatología  Y  Arte.  Edición  281.

Dermatologia  y  Literatura.  

Minificciones.  

Espacio  literario  en  el  que  no  se  desperdician  palabras.  

Minificciones  en  poesia.  

“Cuando  el  verbo  tenso  su  cuerda”.  Sergio  Pravaz:  Algunos  poetas  latinoamericanos.  

Carlos  Drummond    de  Andrade  (Brasil).  

 
TRISTEZA  EN  EL  CIELO  

En  el  cielo  también  hay  una  hora  melancólica.  


Hora  difícil,  en  que  la  duda  también  penetra    
                 las  almas.  
¿Por  qué  hice  el  mundo?  Dios  se  pregunta  
y  se  responde:  No  sé.  
Los  ángeles  lo  miran  con  reprobación,  
y  caen  plumas.  

Todas  las  hipótesis:  la  gracia,  la  eternidad,  


                 el  amor  
caen,  son  plumas.  

Otra  pluma,  el  cielo  se  deshace.  


Tan  manso,  ningún  fragor  denuncia  
el  momento  entre  todo  y  nada,  
o  sea,  la  tristeza  de  Dios.  

Nicanor  Parra  (Chile)  

POEMAS  DEL  PAPA  

Acaban  de  elegirme  Papa  

soy  el  hombre  más  famoso  del  mundo  

Llegué  a  la  cumbre  de  la  carrera  eclesiástica  


ahora  puedo  morirme  tranquilo  

Los  Cardenales  están  molestos  conmigo  

porque  no  los  saludo  como  antes?  

demasiado  solemne?  

es  que  soy  el  Papa  caramba  

Mañana  a  primera  hora    

me  traslado  a  vivir  al  Vaticano  

Tema  de  mi  Discurso:  

Como  Triunfar  en  la  Carrera  Eclesiástica  

Felicitaciones  a  diestra  y  siniestra  

todos  los  diarios  del  mundo  

publican  mi  fotografía  a  primera  página  

algo  que  no  se  puede  poner  en  duda  

me  veo  mucho  más  joven  de  lo  que  soy  

Nada  de  que  admirarse  

yo  desde  niño  quería  ser  Papa  

trabajé  como  fiera  

hasta  que  se  cumplieron  mis  deseos  

¡Vírgen  del  Perpetuo  Socorro!  

olvidé  bendecir  a  la  muchedumbre  

 
MINIFICCIONES  EN  PROSA  

ROSA  RAZO  GONZALES  


Cadena  perpetua  
La   mosca   me   mira.   Escribo   mientras   tanto   algunos   garabatos   sobre   un   cuaderno.   Ella,  
quieta,   casi   inmóvil,   me   mira.   Frota   sus   patas   una   con   otra,   como   fraguando   un   plan  
maestro.  La  espanto  y  vuela,  pero  a  los  pocos  segundos  se  vuelve  a  instalar.  Me  intriga,  
pero  esos  pensamientos  desaparecen  con  el  rugir  de  mis  tripas.  Voy  al  refrigerador,  saco  
un   plato   de   comida,   lo   coloco   en   la   mesa   y   me   sirvo   jugo.   Justo   al   tomar   el   plato   para  
meterlo   al   micro   la   mosca   despega   sus   patas   de   él,   dejando   tras   si   una   hilera   de  
huevesillos.    
  Lo   sé.   Nunca   podrá   perdonarme   la   muerte   de   su   amante   bajo   el   plástico   del  
matamoscas.  

UMBERTO  SENEGAL  

La  Gran  Muralla  
 
 

Durante  los  primeros  meses,  llegaba  gente  de  todos  los  pueblos  y  ciudades  a  mirar  a  
Wang  Kuo-­‐Wei.  Wang  era  apuesto,  joven  y  poeta.  Wang  no  fue  fiel  a  su  primer  amor  y  por  
culpa  suya  la  frágil  Tzu-­‐yeh  puso  fin  a  sus  días,  dejándole  a  Kuo-­‐Wei  una  nota:  “Si  la  vida  
debe  terminar,  entonces  déjala  terminar”.  Con  el  paso  de  los  años,  a  nadie  le  preocupó  
ese  anciano  escribiendo  en  cada  uno  de  los  ladrillos  de  la  Gran  Muralla  China:  “Perdón,  
Tzu-­‐yeh”.  
GUILLERMO  BUSTAMENTE  ZAMUDIO  

Sheherezade,  Reina  

La  habilidad  narrativa  había  salvado  a  Sheherezada  de  la  costumbre  capital  del  Califa.  
Ahora  era  reina.  Su  erotismo,  presente  ya  en  sus  relatos,  colmaba  al  Califa.  Pero  ella,  que  
había  contado  mil  y  una  veces  las  peripecias  de  las  infidelidades,  buscaba  en  las  largas  
noches  de  palacio,  insinuando  su  cuerpo  lascivo,  al  sirviente  que  habría  de  satisfacerla  
secretamente.  Cada  vez,  tras  la  batalla  amorosa,  pedía  a  su  compañero  que  le  narrara  una  
historia  entretenida.  Siempre  le  causaba  gracia  no  encontrar  alguno  que  tuviera  su  don  
narrativo.  Siempre,  inexplicablemente  se  enfurecía  y  cortaba  la  cabeza  de  su  amante.  

Colaboración  de  la  Dra.  Raquel  M  Ramos  M.  

   

You might also like