You are on page 1of 226

1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

“Ni las moscas se aparecen”: representaciones de servidores públicos en una


Comunidad Nativa Shipibo-Conibo, el caso de la educación en Santa Teresita de
Cashibococha

Tesis para optar por el Título de Licenciado en Antropología que presenta:

Giancarlo César Rolando Betancourt

Asesor: Luis Mujica Bermúdez


2

Índice

Introducción 5

Capítulo 1

El Estado y los servidores públicos, las representaciones y los discursos 1o

1.1. El Estado entre sus ciudadanos 11

1.2. Notas teóricas en torno al Estado 19

1.2.1. El Estado como acuerdo 20

1.2.2. El Estado como organización burocrática 22

1.2.3. El Estado como práctica y representación 27

1.3. Acerca de las representaciones y el Estado 40

1.3.1. Acerca de la teoría de las representaciones sociales 40

1.3.2. Una definición de representación 48

1.3.3. Acerca de los discursos y las representaciones 51

Capítulo 2

Las comunidades nativas y las dependencias públicas 56


2.1. Los Shipibo-Conibo 56

2.2. La Comunidad Nativa Santa Teresita de Cashibococha 61

2.3. Panorama organizacional 69

2.4. Las dependencias públicas 71

Capítulo 3

Las dependencias públicas en Santa Teresita de Cashibococha 74


3

3.1. Las instituciones 77

3.1.1. Los centros educativos 79

3.1.2. El puesto de salud 89

Capítulo 4

Acciones y omisiones de los profesores 92

4.1. Las condiciones de trabajo 94

4.2. Los días de clase 99

4.3. La (in)asistencia a clases 127

Capítulo 5

Representaciones y discursos de los profesores en tanto servidores públicos 139

5.1. Representaciones de la Comunidad Nativa y los comuneros 141

5.2. Representaciones de los profesores sobre los comuneros 144

5.3. Representaciones sobre el trabajo en la comunidad 149

5.4. Un problema de “apoyo” 150

5.5. Representaciones sobre el Estado y sus condiciones laborales 153

5.6. Representantes del Ministerio 155

5.7. Falta de recursos 157

5.8. Corrupción 160

5.9. Bilingüismo 165

Capítulo 6
4

Representaciones y discursos de los comuneros en torno a los servidores públicos


170

6.1. El desempeño de los profesores en la comunidad 170

6.2. Interpretaciones de los comuneros en torno al desempeño de los profesores


188

6.3. Otros temas recurrentes 197

Capítulo 7

Conclusiones 210

Bibliografía 219
5

INTRODUCCIÓN

Los pueblos indígenas constituyen un segmento de la población que ha

inquietado a los gobiernos de estas tierras desde la creación de aquello que hoy

llamamos Perú. Desde la llegada de los europeos se empezó a elaborar discursos

en torno a estos pueblos, discutiéndose las formas apropiadas de incorporarlos,

primero al virreinato y luego a la república. Se cuenta entonces, con información

de larga data en torno a las concepciones que españoles, criollos y mestizos

desarrollaron sobre los indígenas, y la forma en que la administración estatal

debía relacionarse con ellos. Del mismo modo, los antropólogos han prestado

atención hacia adentro y hacia afuera de sus formas de organización y modos de

participación política. Sin embargo, poco se sabe del modo en que los pueblos

indígenas, y especialmente los amazónicos, conciben al Estado, a los servidores

públicos estatales y a los servicios públicos estatales.


6

El Estado es una entidad abstracta que ha sido estudiada desde diversas

ciencias humanas como la filosofía, la ciencia política y la historia. Si bien existen

numerosos trabajos antropológicos en los que se tocan temas relativos a esta

entidad, aún no son muchos los trabajos en que el Estado y/o sus operadores (los

servidores públicos) son el centro de las investigaciones en sí y se preste atención

a los encuentros concretos que se dan entre Estado y Sociedad, a través de la

observación de las interacciones concretas entre servidores públicos y

ciudadanos, y las representaciones en juego en estas interacciones.

Por ello, y atendiendo a la carencia mencionada anteriormente, lo que se

pretende lograr con esta investigación es averiguar las representaciones del otro

que están en juego al encontrarse los pobladores de una comunidad nativa

Shipibo-Conibo con los servidores públicos, a partir del caso específico de los

servicios de educación recibidos en el territorio de la comunidad nativa. Esto, bajo

el supuesto de que los servidores públicos están en ese lugar para cumplir un

encargo estatal específico. En otras palabras, al actuar ellos en nombre del

Estado, se erigen en representantes de este en el ámbito de la comunidad. En

este sentido, la pregunta por las representaciones1 que poseen los comuneros en

torno a los servidores públicos, es la pregunta por la interpretación que hacen los

comuneros del modo en que el Estado se representa 2 a sí mismo, mediante las

acciones (y omisiones) de aquellos a quienes envía para que actúen en su nombre

1
En el sentido de productos cognitivos.
2
En el sentido de mostrarse, o darse a conocer.
7

al interior de la comunidad, en el caso específico que nos ocupa, a través del

sistema público de educación básica.

La posta médica y la escuela son dos de las dependencias públicas de

mayor difusión a lo largo y ancho del territorio nacional, constituyéndose en casos

de estudio interesantes y susceptibles de ser comparados en diversos contextos

geográficos, sociales y culturales. En la región amazónica, ambas dependencias

públicas han jugado un rol clave para las comunidades nativas, en el tránsito de

estas de patrones de residencia dispersa al establecimiento en la forma que

existen actualmente, así como en la estabilidad y permanencia en el tiempo de las

mismas.

Asimismo, los profesores nativos formados para dirigir los proyectos de

educación bilingüe han estado estrechamente vinculados a los procesos de

configuración de las organizaciones y federaciones indígenas de la cuenca

amazónica peruana; ocupando frecuentemente posiciones relevantes en la

organización comunal y en las organizaciones y federaciones indígenas de la

región. Finalmente, la educación constituye uno de los principales derechos que

reclaman los pueblos indígenas, tanto en lo referido a su cobertura, su calidad y

adecuación a las diversas realidades culturales y sociales existentes en el país.


8

La coyuntura política actual -post paro amazónico- se configura como un

escenario interesante para la indagación en torno a este tipo de temas, tras

haberse puesto en el centro de la atención pública cuestiones como ciudadanía,

cultura política, derechos colectivos, multiculturalismo, la relación entre Estado y

pueblos indígenas, y otras tramas semejantes en la agenda política.

En este sentido, la coyuntura actual nos invita a involucrarnos en la tarea de

contribuir al desarrollo de este campo del quehacer antropológico, debido a la

urgencia de los problemas sociales que se han hecho aún más evidentes a la luz

del desafortunado desarrollo del paro amazónico del año pasado. Del mismo

modo, la coyuntura actual nos recuerda la importancia de estudiar los modos en

que los ciudadanos entendemos al Estado y la relación entre el aparato estatal y la

ciudadanía, especialmente entre aquellos que pertenecen a sectores sociales

marginados y/o discriminados históricamente.

El trabajo que se presenta a continuación está desarrollado en base a

información recopilada durante los meses de agosto, setiembre y octubre del año

2009 en la Comunidad Nativa Santa Teresita de Cashibococha, del Pueblo

Shipibo-Conibo, ubicada en el distrito de Yarinacocha, provincia Coronel Portillo,

región Ucayali. Durante el trabajo de campo permanecí alojado en casa del agente

municipal Felipe Suárez Lomas, a cuya familia debo agradecer su infinita

hospitalidad y generosidad. Debido a la naturaleza del tema, los nombres de los


9

servidores públicos que se mencionen en este trabajo han sido reemplazados por

seudónimos.
10

CAPÍTULO 1: EL ESTADO Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS, LAS

REPRESENTACIONES Y LOS DISCURSOS

En este capítulo presentamos en primer lugar, a modo de estado de la

cuestión, algunos trabajos en la perspectiva que queremos desarrollar en esta

investigación; vale decir, la presencia del proyecto estatal en la sociedad y e n

particular en el territorio de los pueblos indígenas amazónicos. En segundo lugar,

se presentarán algunas notas en torno al Estado y los servidores públicos, de

modo tal que se concluirá con la presentación de una propuesta que nos permitirá

mostrar qué representaciones del otro se están poniendo en juego en la

interacción entre servidores públicos y comuneros a partir de la observación de

sus interacciones cotidianas y la recopilación de discursos en torno al tema que

aquí nos ocupa. En tercer lugar, se presentarán algunas ideas en torno a las

representaciones sociales a partir de las cuales, así como considerando otros

elementos, se propondrá la definición de representación a ser utilizada en la


11

investigación, la cual se encontrará necesariamente ligada a los discursos en tanto

modo de explicitar las representaciones.

1.1. El Estado entre sus ciudadanos

Al buscar en la literatura antropológica textos que relacionen la presencia

del Estado en el territorio indígena amazónico y las representaciones que emergen

a partir de esta, se puede constatar que estos no son abundantes. Sin embargo,

los aportes que presentamos a continuación son una muestra del interés sobre

temas relacionados e investigaciones desarrolladas desde perspectivas similares.

La presentación y discusión de estos textos nos permitirá irnos situando en la

región geográfica y el tema de la investigación.

En la antropología amazónica se han realizado estudios relativos a las

relaciones entre el Estado y los Pueblos Amazónicos desde la perspectiva de la

expansión de la frontera nacional y la soberanía del Estado sobre el territorio,

fenómeno que puede tener varias caras: expansión de la frontera agrícola,

programas de colonización, proliferación de dependencias públicas, políticas de

incentivo a la inversión en la zona, entre muchas otras.

Héctor Martínez con “Las colonizaciones selváticas dirigidas en el Perú:

Antecedentes, actualidad y perspectivas” (1990) realiza un aporte importante al

estudio del modo en que el Estado Peruano ha concebido el desarrollo de la


12

Amazonía, y en este sentido se ha vinculado con este territorio y sus habitantes, al

discutir el rol del Estado en el proceso de colonización de la región amazónica en

el Perú. En relación a la Amazonía Brasilera, Roberto Cardoso de Oliveira (1972)

ha estudiado, a partir del caso del Pueblo Terêna, los resultados del encuentro de

un pueblo indígena amazónico con el Estado Brasilero y sus estrategias de

adaptación a este contacto dependiendo de si se encuentran en un medio urbano,

semi-urbano o en la reserva que fue creada para este pueblo indígena.

En esta línea también se encuentra la publicación de Frederica Barclay,

Fernando Santos y otros, titulada “Amazonía 1940-1990: el extravío de una

ilusión” (1991). En esta, Barclay señala que el Estado Peruano ha jugado un papel

preponderante en la configuración del espacio amazónico, esto a través de:

políticas de población de la región basadas en la colonización de la zona por parte

de migrantes foráneos a la región; expansión de la economía capitalista,

especialmente en relación a actividades de carácter extractivo; y el desarrollo de

una institucionalidad estatal en la zona.

Por otra parte, Belaunde y otros (2005) presentan los resultados de la

aplicación de cuestionarios y grupos focales así como el levantamiento de

historias de vida de líderes indígenas, en torno a los temas de ciudadanía y cultura

política. La recopilación de la información se llevó a cabo en nueve comunidades

nativas distintas: tres pertenecientes al Pueblo Awajún, tres comunidades


13

pertenecientes al Pueblo Asháninka y tres comunidades pertenecientes al Pueblo

Shipibo-Conibo.

La principal conclusión del texto es que la comunidad es la entidad

fundamental sobre la cual los indígenas de los tres pueblos erigen su concepto de

ciudadanía política peruana. De este modo, la comunidad se constituye como el

espacio en que se encuentran:

(…) un pensamiento social de la convivencia específicamente


indígena amazónico, una estructura institucional de asamblea y
cargos comunales definidos por la ley nacional, y una percepción
desarrollista de la política ciudadana y de la relación entre la
comunidad y la municipalidad. (Belaunde y otros 2005:138)

Algunas respuestas obtenidas en esta investigación que resultan

interesantes para nuestros objetivos son las siguientes:

 A la pregunta abierta ¿qué es el Perú?, un poco más de la cuarta parte de

los entrevistados dio respuestas del tipo “nuestro país/ donde vivimos” (lo

menciona como algo propio), un grupo ligeramente menor dio respuestas

del tipo “un país grande/ rico” (lo menciona con lejanía, no antepone el

“nuestro”) y la quinta parte de los entrevistados respondió que no sabía. Los

autores interpretan este dato como indicador de que para muchos

indígenas de estos tres pueblos el Perú es “algo remoto y ajeno”.

 La percepción de la comunidad es mayoritariamente (más del 60%)

favorable y se encuentra agrupada bajo el rótulo “bonita/ organizada”.


14

 Más del 80% de los entrevistados declaran que la resolución de conflictos

en la comunidad se da dentro de esta, es decir sin que se acuda a medios

externos.

 Ante la pregunta por las personas más influyentes en la comunidad (con la

posibilidad de elegir a más de uno), casi el 100% de los shipibo

entrevistados respondió que el jefe de la comunidad, seguido de cerca por

el teniente gobernador (más del 80%) y en un lejano tercer lugar (poco más

del 40%) se encuentra el agente municipal - gobernador.

 Las actividades municipales más conocidas son los proyectos de servicios

públicos y los programas de asistencia, ambos con alrededor del 50% de

las respuestas.

 Las actividades municipales más esperadas son las obras de infraestructura

con el 80% de las respuestas, todas las demás se encuentran por debajo

del 5%. Entre las obras de infraestructura más deseadas se encuentran:

electricidad (20%), agua potable, carreteras y postas de salud, las tres

últimas con alrededor del 15% de las respuestas.

En suma, como ya mencionamos anteriormente citando a Belaúnde, la

comunidad nativa se ha configurado como la institución a partir de la cual los

indígenas amazónicos viven y entienden su participación de la ciudadanía política

peruana. En este sentido es contundente, recordando a Damonte (ANSION y

otros, 2000, pp. 109–124), que el 100% de entrevistados shipibo consideren al jefe
15

de la comunidad como la persona más influyente, por encima de las otras dos

autoridades locales: el agente municipal y el teniente gobernador (representante

del gobierno central). Siguiendo el análisis de Damonte (Ansion y otros 2000:361),

esta respuesta nos demostraría la vitalidad de las comunidades nativas shipibo

frente a otros espacios de ejercicio político determinados por el Estado Peruano 3

para funcionar a esta escala con sus respectivas autoridades, las cuales ya

mencionamos. De la misma manera que esta respuesta nos sugiere un rol

preeminente de la comunidad nativa en la vida política local, también nos insinúa

un aparato estatal (municipalidad, gobierno regional y gobierno central) que se

hace presente en el espacio local de modo débil o insuficiente.

Una publicación en la que se comenta ampliamente en torno al asunto de la

educación en la Amazonía Peruana se llama Educación Bilingüe (Larson 1979).

En este libro, a través de numerosos artículos escritos por varios autores

agrupados en cinco secciones temáticas, se intenta dar un panorama general de

la situación de la Educación Bilingüe en el país, así como de valorar la experiencia

obtenida y proponer pautas para el futuro de dicha rama de la educación. Como

comentario general, podemos mencionar que en esa época se concebía la

educación bilingüe como un medio a través del cual llevar la lengua castellana a

los pueblos indígenas amazónicos, así como la vía por la cual los niños de estos

pueblos debían acceder al sistema educativo nacional a través del aprendizaje del

3
Gobierno regional y municipal.
16

castellano y su lecto-escritura4. Del mismo modo, aunque no explícitamente, en el

texto se pueden encontrar comentarios y apreciaciones que sitúan algunas

prácticas comunes entre los indígenas amazónicos (de aquella época) como

indeseables (especialmente la poliginia), apreciaciones que son comprensibles si

se tiene en cuenta la filiación religiosa del ILV.

Entre los muchos temas vistos en este libro, los que más interesan para

nuestros fines son los que tocan aspectos directamente relacionados a la figura

del profesor. Se menciona que el personaje idóneo para ser erigido como profesor

debía contar con las siguientes características:

 Contar con el apoyo de la comunidad

 Generalmente es hombre

 Ser capaz de cumplir con sus responsabilidades

 Ser un miembro estable y respetado por los adultos de la comunidad.

Del mismo modo, es interesante la descripción de la particular situación en

que se encuentran los profesores bilingües, especialmente en aquella época y

entre los grupos de menor cercanía y contacto con los núcleos mestizos; ya que,

al ser generalmente estos los más competentes en el uso del idioma castellano y

su lectura y escritura, suelen encontrarse en posiciones importantes dentro de la

organización comunal (dirigente, interlocutor frente a foráneos, encargado de

4
Instrumento de homogenización neocolonialista.
17

salud, supervisor de obras, etc.), así como se sienten responsables por sus

paisanos. De este modo, el autor señala que la fuerte carga de responsabilidades

que concentran los maestros suele generarles una gran tensión al mismo tiempo

que demanda una gran cantidad de su tiempo. Esto les trae, a su vez, problemas

con sus familias al no poder dedicarles la cantidad de tiempo que se espera de

ellos, tanto por el gran número de responsabilidades que cargan, como por los

continuos viajes que estas pueden suponer. Igualmente, se menciona la tensión

que origina el cumplimiento de las responsabilidades mencionadas anteriormente

con las obligaciones que se esperan de ellos, tanto por sus conocimientos como

por su acceso a recursos y a un sueldo significativo para la realidad local, al ser

miembros prominentes de la comunidad y de un grupo de parentesco específico.

Otros puntos interesantes mencionados en el libro se relacionan a la

descripción de los encuentros multiétnicos en el centro de formación docente

establecido en Yarinacocha y lo que supuso la convivencia durante los meses de

capacitación de los docentes; la historia presentada por un profesor awajún; y los

balances y sugerencias que se dan en torno al diagnóstico que se establece para

la educación bilingüe en la época en que se desarrollaron los estudios compilados

en esta publicación.

El libro “La escuela rural: variaciones sobre un tema” (1990), compilado por

Carmen Montero, es un esfuerzo por brindar una visión panorámica de la situación


18

de esta institución, para lo cual reúne 66 artículos organizados en: una primera

parte histórica, una segunda parte dedicada al contexto, social y económico en

que funciona la institución, y finalmente una tercera parte titulada “La escuela en el

campo andino”. De la gran cantidad de información recopilada en este texto,

quisiera mencionar dos aportes que resultarán útiles para la comprensión del caso

que ocupa esta investigación: el de “La escuela como trampolín hacia afuera” de

Juan Ansión (Montero 1990: 353-361) y el análisis de Rodolfo Cerrón-Palomino en

el capítulo “Política idiomática republicana”, especialmente en torno a la

“vergüenza idiomática y el auto-odio” (Montero 1990: 59-63).

En suma, los trabajos revisados nos muestran la necesidad de una

antropología política que se avoque al estudio de los aspectos tanto simbólicos

como prácticos del ejercicio político en espacios locales, o “gramáticas del poder

como diría Abeles, en un contexto marcado por el fenómeno de la mundialización.

Es decir, reconociendo y cuestionando el funcionamiento de los lazos que hoy

unen a los diversos espacios locales, por más aparente que sea su aislamiento,

con esferas mayores de acción política como pueden ser los gobiernos regionales

y nacionales o los organismos multilaterales (por mencionar algunos ejemplos).

Del mismo modo, dichas investigaciones nos invitan a prestar atención a las

brechas existentes entre la realidad planteada en las constituciones y legislaciones

nacionales y la realidad de facto, manifiesta en las prácticas cotidianas y las


19

representaciones que las sustentan, así como las que pudieran emerger de dichas

interacciones.

Es así que, lo que se persigue en este trabajo es determinar cómo se

interpreta la presencia y las acciones, en el espacio comunal, de aquellas

personas que teóricamente estarían actuando en nombre del Estado Peruano en

la Comunidad Nativa, específicamente a partir del caso de las instituciones

educativas de Santa Teresita de Cashibococha.

1.2. Notas teóricas en torno al Estado

Una vez vistas algunas maneras de abordar la presencia del estado, vamos

a presentar algunas anotaciones en torno al objeto mismo del que queremos dar

cuenta: el Estado5. Este puede ser definido de diversas maneras, dependiendo del

énfasis de la investigación o el aspecto del mismo que se tome en mayor

consideración. Sin embargo, podemos decir que existen tres grandes modos de

ver al Estado: 1) como acuerdo, 2) como organización burocrática y 3) como

práctica y representación. Estos tres modos no son exclusivos entre sí, al

contrario, constituyen aspectos de un mismo fenómeno y se encuentran

estrechamente relacionados. Por esta razón, independientemente del aspecto del

Estado que se privilegie en la investigación, es importante tener siempre en mente

5
A través de las representaciones implicadas en los discursos de comuneros y servidores públicos, así como
en sus acciones.
20

las otras dos perspectivas con la finalidad de tener un acercamiento completo al

objeto de estudio.

1.2.1. El Estado como acuerdo

Esta primera perspectiva es una forma de entender al Estado, que a partir

del siglo XVII inicia un intenso desarrollo teórico que le llevará a ocupar un lugar

predominante en la filosofía política, así como a jugar un rol fundamental en la

constitución de los estados modernos y contemporáneos. El primer filósofo

moderno en definir al Estado como acuerdo fue Thomas Hobbes y lo hizo en los

siguientes términos:

Y en ello consiste la esencia del Estado, que podemos definir así:


una persona de cuyos actos se constituye en autora una gran
multitud mediante pactos recíprocos de sus miembros con el fin de
que esa persona pueda emplear la fuerza y medios de todos como lo
juzgue conveniente para asegurar la paz y defensa común. El titular
de esta persona se denomina SOBERANO, y se dice que tiene poder
soberano; cada uno de los que le rodean es SÚBDITO suyo.
Se alcanza este poder soberano por dos conductos. Uno por la
fuerza natural, como cuando un hombre hace que sus hijos y los
hijos de sus hijos le estén sometidos, siendo capaz de destruirlos si
se niegan a ello; o que por actos de guerra somete sus enemigos a
su voluntad, concediéndoles la vida a cambio de esa sumisión.
Ocurre el otro procedimiento cuando los hombres se ponen de
acuerdo entre sí, para someterse a algún hombre o asamblea de
hombres voluntariamente, en la confianza de ser protegidos por ellos
contra todos los demás. En este último caso puede hablarse de
Estado políticos, o Estado por institución, y en el primero de Estado
por adquisición. (Hobbes 1984: 179-180)
21

Dentro de esta perspectiva del Estado como acuerdo, podemos considerar

la posición de Hannah Arendt en torno al poder como concertación:

Poder corresponde a la capacidad humana, no simplemente para


actuar, sino para actuar concertadamente. El poder nunca es
propiedad de un individuo; pertenece a un grupo y sigue existiendo
mientras que el grupo se mantenga unido. Cuando decimos de
alguien que está “en el poder” nos referimos realmente a que tiene
un poder de cierto número de personas para actuar en su nombre.
En el momento en que el grupo, del que el poder se ha originado
(potestas in populo, sin un pueblo o grupo no hay poder). En su
acepción corriente, cuando hablamos de un “hombre poderoso” o de
una “poderosa personalidad”, empleamos la palabra poder “poder”
metafóricamente; a la que nos referimos sin metáfora es a “potencia”.
(Arendt 2006: 60)

Como observa Mujica (1994), a partir de esta definición de Arendt, el poder

no consistiría principalmente en mandar sino que, esencialmente sería una

“energía real y simbólicamente construida por un sujeto colectivo”. En este

sentido, la política más que dominación consistiría en un ejercicio de concertación

y el Estado emergería entonces como el órgano de acción colectiva concertada de

los ciudadanos. O, en otras palabras, como un espacio surgido del acuerdo y que

funciona mediante el acuerdo.

Podemos decir que, desde esta perspectiva, el Estado es producto de un

conjunto de relaciones y acuerdos que permiten que las interacciones entre

servidores públicos (Estado/aparato estatal) y ciudadanos (sociedad) tengan un

sentido y a la vez las demandas (derechos) de los ciudadanos sean cubiertas


22

como parte de sus obligaciones. El “deber ser” fundamental de este Estado está

descrito específicamente en la Constitución Política de la República, y en menor

medida en la legislación nacional6. En esta tendencia, Bartolomé Clavero (2008)

en su libro “Geografía jurídica de América Latina: Pueblos indígenas entre

constituciones mestizas” se dedica al estudio de la historia de las constituciones

políticas latinoamericanas, con la finalidad de presentar algunos aspectos de la

situación jurídica en que se encuentran los pueblos indígenas en los distintos

países del continente7. Finalmente, el acuerdo establecido en la constitución

política y las leyes nacionales determinará, entre muchas otras cosas, el modo de

organizar el aparato estatal.

1.2.2. El Estado como organización burocrática

En segundo lugar está la perspectiva del Estado como organización. La

antropología política y algunas ciencias sociales afines han estudiado desde esta

óptica diversas formas de organizar el ejercicio del poder político y las estructuras

sociales que generan, así como los procesos de cambio de las mismas.

Especialmente desde los estudios de sistemas políticos africanos, con Max

6
Dicho “deber ser” ha de ser confrontado con las condiciones de vida y prácticas realmente existentes.
7
A propósito de esto, en diciembre del 2009 se presentó en el congreso un informe en torno a las políticas
públicas relativas a los pueblos indígenas, este informe fue hecho en el marco de la “Comisión
multipartidaria encargada de estudiar y recomendar la solución a la problemática de los pueblos indígenas”,
instalada a propósito de las muertes violentas ocurridas en el contexto del paro amazónico del mismo año.
El foco de este informe se centra más en cuestiones relacionadas a la normatividad relativa a las políticas
públicas orientadas a los indígenas amazónicos, que en la implementación de las mismas, tema que aborda
de manera superficial.
23

Gluckman y la escuela de Manchester por un lado, y los aportes de Edmund

Leach a partir de su trabajo de campo en Birmania por el otro.

El caso que nos ocupa corresponde a un Estado organizado bajo aquellos

principios que emergieron a partir de la modernidad occidental. Desde esta

perspectiva Max Weber (1985: 118) introduce el concepto de burocracia como la

forma de gobierno por excelencia de las organizaciones, tanto públicas como

privadas, cuya característica fundamental es la racionalidad de su organización y

funcionamiento. De este modo, al optarse por la elección del más apto para el

ejercicio de cada cargo, en la propuesta de Weber se da un quiebre con otros

sistemas de gobierno anteriores en que los cargos eran repartidos de acuerdo a

otros criterios como la tradición o el carisma. En este sentido algunos de los

principales atributos que Weber asigna a la burocracia son los siguientes:

 Está organizada en sectores jurisdiccionales. Esta organización se

establece mediante una normatividad que establece los objetivos de la

organización y reparte las funciones entre sus diversas partes. La

estructura a que da lugar esta repartición de posiciones y funciones es

estable y da lugar a deberes oficiales del mismo modo estables.

 Tiene una organización jerárquica, en la cual las funciones,

responsabilidades y cadena de mando son estables y explícitas. En

palabras de Weber (1985, p.10): “Este sistema permite que los gobernados
24

puedan apelar, mediante procedimientos preestablecidos, la decisión de

una repartición inferior a su autoridad superior”.

 Está conformada por individuos que reúnen las calificaciones necesarias

para el desempeño adecuado de las funciones asignadas a su posición en

la organización. En este sentido, el desempeño de dichas funciones supone

un saber experto.

 Su administración se realiza sobre la base de documentos escritos, los

cuales se conservan en archivos.

 La propiedad pública, y específicamente la de los recursos públicos que

utiliza para llevar a cabo el cumplimiento de sus funciones, está separada

de la propiedad privada del servidor público.

 El ejercicio del cargo supone la recepción de una contrapartida económica,

un salario.

En el modelo propuesto por Weber (evidentemente ideal) se supone que la

burocracia funciona de modo completamente racional e impersonal. Desde esta

perspectiva, se entiende al servidor público como un individuo que actúa libre de

toda subjetividad durante el ejercicio de sus funciones. Momento en el cual se

encuentra únicamente al servicio de los fines de su organización, a través del

cumplimiento responsable de los encargos específicos que ha recibido, y que se

encuentran descritos en las normas de la institución y están estrictamente


25

asociados al cargo que le ha sido asignado al servidor público en virtud de un

conocimiento experto.

De acuerdo a los intereses de esta investigación se puede decir que la

burocracia es la forma de organización del estado moderno, la cual idealmente

debería ostentar las características anteriormente descritas. Esta forma de

organización del Estado supone que habrá servidores públicos cuya actividad se

realice de modo tal que no sea visible a los ciudadanos que sirven, como por

ejemplo el personal técnico del Ministerio de Economía y Finanzas. Igualmente,

habrá servidores cuya actividad suponga la constante interacción con los

ciudadanos, estos servidores públicos conformarán la “cara visible del Estado”, y

en este sentido serán considerados representantes del Estado ya que actuando en

nombre del mismo, y de cara a la ciudadanía, serán un medio importante mediante

el cual el Estado se muestra a sí mismo a la población, aun cuando evidentemente

su accionar se soporte en el accionar de otros servidores públicos “invisibles” a la

ciudadanía por la naturaleza de sus funciones.

Los servidores públicos pueden mostrarse a los ciudadanos mediante la

interacción “cara a cara” o a través de los medios de comunicación, dependiendo

de la naturaleza de su cargo. En nuestro caso particular, los servidores públicos

que conforman la “cara visible del Estado” en Santa Teresita de Cashibococha

serán, esencialmente, los docentes y el técnico del puesto de salud.


26

Desde la tradición marxista, Ralph Miliband trabaja el concepto de state-

system, Philip Abrams describe su contribución de la siguiente manera:

Miliband, having recognized the non-entity of the state8, substitutes a


fairly familiar political scientists’ alternative which he calls the “state-
system”, a cluster of institutions of political and executive control and
their key personnel, the “state elite”: “the government, the
administration, the military and the police, the judicial branch, sub-
central government and parliamentary assemblies”. Plainly, these
agencies and actors do exist in the naïve empirical sense as concrete
objects and it is perfectly possible, desirable and necessary to ask
how they relate to one another – what form of state-system they
comprise- and how they, as an ensemble, relate to other forces and
elements in a society – what type of state is constituted by their
existence. (Abrams 1988: 71)

En otras palabras, reconociendo la calidad ilusoria del Estado propuesta por

Marx y Engels, Miliband prefiere el uso del concepto de aparato estatal en tanto

realidad materialmente verificable a través de la observación de las instituciones

que lo conforman y el modo en que estas se relacionan entre sí e interactúan con

los diversos componentes de la sociedad, y en este sentido se pregunta de qué

tipo de Estado se puede hablar a partir de su constatación empírica. En última

instancia, Miliband se pregunta por el ordenamiento social generado por la

existencia de dicho aparato estatal y el resultado del choque de fuerzas que

genera la interacción de este con los otros elementos constitutivos de la sociedad

8
Recordemos que en “La Ideología Alemana”, Marx y Engels definen que el aspecto más importante del
Estado es su característica de comunidad ilusoria, mediante la cual los intereses particulares de la clase
dominante se hacen pasar como de interés común a la sociedad.
27

que pretende gobernar. Miliband nos habla en un primer momento del Estado

como organización, pero a partir de la constatación empírica de dicha organización

nos lleva a la siguiente perspectiva que hemos mencionado al inicio de este

capítulo.

1.2.3. El Estado como práctica y representación

Es así que llegamos, para cerrar el círculo, al Estado como práctica y

representación. Hemos visto que el estado moderno se funda a partir del acuerdo

de los ciudadanos cristalizado en la constitución y legislación nacionales, la cual

va a dar lugar a una forma de organizar el estado, la burocracia. A la puesta en

funcionamiento de este acuerdo, a través de su organización, y las interacciones

que de esta puesta en funcionamiento se desprendan, la llamaremos el estado

como práctica y representación. Como veremos más adelante, práctica y

representación son dos caras de un mismo fenómeno. La evaluación de la práctica

finalmente retroalimentará al conjunto de reglas confirmando su adecuación a la

realidad y la voluntad de los ciudadanos validándolas o rechazándolas. El rechazo

a las reglas puede darse a través de las vías legales o mediante la desobediencia

de la norma.

El Estado busca hacerse presente en los lugares que juzga como suyos por

el principio de soberanía. De hecho, la burocracia es un instrumento formal de

dominación que se hace presente, real y simbólicamente, en los lugares que el


28

estado juzga como estratégicos. En este sentido, los servidores públicos cumplen

una función de representación práctica mediante la educación, el resguardo

policial, la atención a la salud y la alimentación, entre otros. Es así que la

existencia de dependencias públicas y el quehacer de los servidores públicos en

las comunidades son un mecanismo mediante el cual el Estado ejerce poder

efectivo sobre su territorio y los cuerpos de los ciudadanos, así como busca

asegurar los derechos reconocidos a los mismos. En esta perspectiva

comentaremos aportes enfocados en torno a este segmento importante del

Estado, el de los servidores públicos que trabajan en relación directa (cara a cara)

con la ciudadanía.

Fernanda Wanderley (2009), a partir de una etnografía en torno a la

institución boliviana encargada de emitir los documentos de identidad en la cual

confronta el “deber ser” establecido en la constitución y ley boliviana con la

práctica real discriminadora desplegada por la burocracia de dicha entidad estatal;

presenta el concepto de “ciudadanía interaccional” inspirado en las teorías de

Goffman (Colomy y Brown 1996), según la autora:

Este concepto se refiere a que las sociedades varían en la


interiorización del sentido de igualdad de los individuos, lo cual se
vincula a la institucionalización de rituales y códigos de
comportamiento que informan a las personas en directa interrelación
sobre su equivalente valor como seres humanos por encima de
asimetrías sociales. (Wanderley 2009:67-79)
29

La autora propone “neutralizar” el contenido normativo del concepto de

ciudadanía interaccional para trabajar con su dimensión analítica, proponiendo

observar los sentidos de igualdad y desigualdad que se forman en las

interacciones concretas. Siguiendo esta línea de trabajo, la autora encontró que

los ciudadanos bolivianos emplean diferentes estrategias en su aproximación con

los representantes del Estado dependiendo si se presentan a título personal o en

representación de un colectivo. Del mismo modo, observó que los funcionaros

estatales actuaron de manera distinta cuando tuvieron frente a sí representantes

de colectivos que cuando se trataba de ciudadanos individuales. En general, las

prácticas de los funcionaros estaban marcadas por un fuerte racismo y desprecio

de las lenguas indígenas bolivianas.

La propuesta de Wanderley nos resulta interesante en tanto propone

observar las interacciones concretas entre ciudadanos y servidores públicos -a los

cuales llama representantes del Estado- tomándolas como unidad de análisis para

determinar las valoraciones asociadas al sentido de igualdad y desigualdad que

emergen en dichos encuentros entre aparato estatal y ciudadanía, llegando

finalmente a conclusiones relativas al ejercicio de la ciudadanía en Bolivia.

Siguiendo esta propuesta, es válido preguntarnos por las representaciones del

otro que emergen en la interacción de servidores públicos (representantes del

Estado) con los comuneros de Santa Teresita de Cashibococha. En otras

palabras, el concepto de ciudadanía interaccional nos es útil para determinar el


30

modo en que ciudadanos y servidores públicos se están representando, es decir

haciéndose inteligibles mutuamente. Esto nos dirá, en última instancia, cómo el

Estado se está representando (mostrándose) a sí mismo en Santa Teresita de

Cashibococha a través de las prácticas y discursos de aquellos que actúan en

nombre suyo, vale decir sus representantes, los servidores públicos.

Otra propuesta en la perspectiva del Estado como práctica es la de Felipe

Hevia de la Jara (2009), quien propone un modelo para estudiar al Estado desde

la antropología. El título de su artículo: “Relaciones sociedad-Estado: análisis

interactivo para una antropología del Estado” es sumamente ilustrativo de lo que

propondrá en el mismo. Hevia denomina a su modelo relacional o interactivo, el

cual se funda en la premisa que es necesario estudiar “las diversas agencias del

Estado a partir de las relaciones que desarrolla con actores sociales variados.”

Su modelo está compuesto por cuatro premisas analíticas: a) está centrado

en los actores y rescata su complejidad y diversidad; b) los espacios de

interacción constituyen los puntos nodales de observación puesto que en ellos se

desarrollan las estrategias y se actualizan las relaciones sociales que construyen

los actores entre sí; c) la implementación de la política resulta tan o más

importante que el diseño de la misma para explicar sus impactos y efectos;

finalmente, d) las interacciones generan consecuencias –intencionales y no


31

intencionales– e impactos en los actores sociales y estatales que deben ser

cuidadosamente caracterizados.

De acuerdo al propio autor, las principales ventajas del modelo que propone

implican, por un lado, que considera la diversidad y complejidad de actores

involucrados, poniendo énfasis en sus intereses, así como en las estrategias que

ponen en marcha para alcanzarlos. Trasciende los niveles tradicionales de estudio

micro y macro, ya que sitúa las interacciones en distintas escalas, así como facilita

la observación de los vínculos entre distintos niveles de acción. Está más

orientado al “aquí y el ahora” que al “deber ser”. Es un enfoque que al tomar

aportes de distintas disciplinas permite un análisis más rico que aquellos que se

limitan a considerar únicamente los de una ciencia en particular. Finalmente, Hevia

reconoce que la principal limitación de su modelo tiene su origen en su carácter

sincrónico, “en desmedro de un análisis más histórico/diacrónico” en las propias

palabras del autor.

En esta misma perspectiva general, pero desde otro ángulo, Althusser

(1969) desde la tradición marxista propone el concepto de los “aparatos

ideológicos del Estado”. Los cuales serían las instituciones dedicadas

específicamente a reproducir una “sumisión a las reglas del orden establecido


32

(ideología dominante)”9, diferentes del aparato represivo en el sentido que los

aparatos ideológicos del estado, enseñando a hacer cosas generan las

condiciones necesarias para que las personas ocupen “adecuadamente” su

posición en el sistema, mientras que el aparato represivo lo hace mediante la

violencia o la amenaza de esta. Sin embargo, el autor señala que es cierto que los

aparatos ideológicos bien pueden valerse de algunos medios represivos y

viceversa. Althusser caracteriza y enumera dichos aparatos de la siguiente

manera:

Designamos con el nombre de aparatos ideológicos de Estado cierto


número de realidades que se presentan al observador inmediato bajo
la forma de instituciones distintas y especializadas. Proponemos una
lista empírica de ellas, que exigirá naturalmente que sea examinada
en detalle, puesta a prueba, rectificada y reordenada. Con todas las
reservas que implica esta exigencia podemos por el momento
considerar como aparatos ideológicos de Estado las instituciones
siguientes (el orden en el cual los enumeramos no tiene significación
especial):

9
El autor comienza su artículo parafraseando a Marx en los siguientes términos “Decía Marx que aun un
niño sabe que una formación social que no reproduzca las condiciones de producción al mismo tiempo que
produce, no sobrevivirá siquiera un año.” (1969, p.1) Desde esta idea de la necesidad de la reproducción de
las condiciones de producción, y dentro de estas específicamente de las fuerzas productivas, nos dice lo
siguiente:
Ahora bien, ¿cómo se asegura esta reproducción de la calificación (diversificada) de la
fuerza de trabajo en el régimen capitalista? Contrariamente a lo que sucedía en las
formaciones sociales esclavistas y serviles, esta reproducción de la calificación de la fuerza
de trabajo tiende (se trata de una ley tendencial) a asegurarse no ya “en el lugar de
trabajo” (aprendizaje en la producción misma), sino, cada vez más, fuera de la producción,
por medio del sistema educativo capitalista y de otras instancias e instituciones. (Althusser
1969: 4)
Y unas líneas más abajo anota lo siguiente:
La reproducción de la fuerza de trabajo no sólo exige una reproducción de su calificación sino, al mismo
tiempo, la reproducción de su sumisión a las reglas del orden establecido, es decir una reproducción de su
sumisión a la ideología dominante por parte de los agentes de la explotación y la represión, a fin de que
aseguren también “por la palabra” el predominio de la clase dominante. (Althusser 1969: 4)
33

 AIE religiosos (el sistema de las distintas Iglesias),


 AIE escolar (el sistema de las distintas “Escuelas”, públicas y
privadas),
 AIE familiar
 AIE jurídico
 AIE político (el sistema político del cual forman parte los
distintos partidos),
 AIE sindical,
 AIE de información (prensa, radio, T.V., etc.),
 AIE cultural (literatura, artes, deportes, etc.).
(Althusser 1969: 11)

Hoy en día sería importante resaltar la importancia, dentro de la lista que

propone Althusser, de los medios de comunicación masiva como un importante

aparato ideológico del Estado. Entre los Pueblos Indígenas de la Amazonía es

particularmente importante el rol de la radio10, al ser este un medio de

comunicación de uso diario11 y presente prácticamente en todos los hogares.

Entre todos los aparatos ideológicos del Estado, Althusser señala que el más

importante en la sociedad capitalista contemporánea es la escuela, ya que

mediante esta virtualmente todos los niños y jóvenes -independientemente de su

clase- son “ideologizados” durante varios años en largas sesiones diarias en la

etapa más vulnerable de su desarrollo personal. En el texto se hace especial

mención a las asignaturas de moral, cívica y filosofía. Del mismo modo, señala

que a partir del sexto año de educación, año en que se alcanzan las competencias

10
El artículo de Oscar Espinosa “Los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana y el uso político de los
medios de comunicación” nos da luces sobre la importancia que estos han venido cobrando en las últimas
décadas y, de la misma manera, presenta el importante rol que juega el uso de estos medios dentro de las
estrategias de las organizaciones políticas indígenas contemporáneas.
11
Del mismo modo, existen comunidades en las que se transmiten ciertos programas radiales mediante el
uso de altoparlantes.
34

básicas, está se irá diferenciando de acuerdo a la posición que le toque ocupar a

cada estudiante en el futuro; en este sentido, algunos dejarán de estudiar para

sumarse a la masa proletaria, otros seguirán un tiempo más y se erigirán en

pequeños burgueses y continuarán el camino hacia las posiciones preeminentes

en el sistema.

Como hemos visto, Althusser se acerca al estudio de la práctica del Estado

a través de la constatación de los resultados provenientes de la puesta en marcha

de una serie de aparatos estatales destinados a la producción de las condiciones

de producción y de las fuerzas productivas, concluyendo que los estados

capitalistas se organizan para actuar de modo tal que se perpetúe el

funcionamiento del sistema capitalista y la subalternidad de la clase proletaria.

Dentro de estos aparatos estatales presta atención a una serie de aparatos a los

que denomina Aparatos Ideológicos del Estado, los cuales se dedican no solo a

dotar a la masa proletaria de las calificaciones necesarias para el trabajo eficiente

sino también de un modo de pensar tal que se sometan fácilmente a los intereses

de la clase dominante. En este sentido, cabría preguntarse qué rol están jugando

los servicios educativos y de salud en Santa Teresita de Cashibococha -a la luz de

las observaciones de Althusser- y si están siendo exitosos en la consecución de

su objetivo. Para el caso peruano, sería ilógico tomar esta propuesta sin

considerar el fuerte componente étnico presente en las relaciones de producción

existentes, y que han existido, a lo largo de la historia nacional, fenómeno social


35

que se encuentra ampliamente graficado en el texto de Julio Cotler, “Clases,

Estado y Nación en el Perú” (2005).

Lipsky (1980), por su parte, propone la observación de lo que él llama

street-level bureaucracies, constituidas por servidores públicos que trabajan

directamente en contacto con la ciudadanía tales como profesores, profesionales

de salud, policías de tránsito, recepcionistas en ventanillas de las dependencias

públicas, etc. Para los fines de este trabajo, la conclusión más importante de

Lipsky es que estas street-level bureaucracies se constituyen en creadores de

políticas públicas de facto, debido a su posición dentro de la burocracia estatal, la

cual los coloca de cara a los ciudadanos en el ejercicio mismo de los intereses

públicos que tienen encargados, así como al hecho de que gozan de cierta libertad

y discrecionalidad en el cumplimiento de sus deberes.

Otro estudio, realizado en esta perspectiva, es la tesis doctoral de

Esperanza Reyes (2007), aquí ofrece un detallado estudio en torno al servicio de

salud, proponiendo un marco de referencia que denomina “la cultura como

práctica”, que apunta a observar las prácticas realizadas por los profesionales de

salud en el contexto del ejercicio de sus funciones como servidores públicos y los

significados asociados a estas prácticas, las cuales se enmarcan en relaciones de

poder y relaciones de solidaridad. En este sentido la autora menciona lo siguiente:


36

La agencia, según esta autora [Sherry Ortner] nos habla de vidas


(relativamente ordinarias) que están organizadas en términos de
proyectos culturalmente constituidos que los infunden con
significados y propósitos. Es la habilidad de coordinar las propias
acciones con otros y contra otros, persuadir, convencer y ejercer
rutinas de las que no están ausentes relaciones de poder. Estas
relaciones de poder al interior de los servicios se visibilizan en la
diferenciación y tensiones entre contratados y nombrados, en la
discusión sobre quiénes pueden ser jefes de los servicios de salud y
en la culpabilización de los pacientes. (Reyes 2007: 236)

El objeto de la investigación de Reyes es el estudio de las experiencias de

los propios servidores públicos del área de salud, y los significados y relaciones de

poder asociados a estas experiencias. En este sentido, ve cómo opera el poder a

través de las rutinas y relaciones diarias que se dan en la prestación de los

servicios de salud desde la perspectiva de los servidores públicos, respecto a esto

me parece interesante rescatar las siguientes palabras de Reyes:

En los espacios de desarrollo de la acción sanitaria del servidor de


salud se muestran las contradicciones entre una concepción del
cuerpo biológico y su constante entrecruce con el cuerpo social; es
decir, el de los condicionamientos sociales, políticos y económicos y
el mundo de los afectos y sentimientos. En estos escenarios de todos
los días es donde se desarrolla la atención sanitaria y se reflejan los
pequeños poderes para modelar comportamientos que se ejercen
desde el personal profesional hasta el administrativo. (Reyes 2007:
238)

Es así que Reyes observa tanto las relaciones que se dan entre los

servidores públicos (profesionales de la salud) y ciudadanos (pacientes), como las


37

relaciones que se dan entre los servidores públicos al interior de la institución y las

valoraciones, significados, sentimientos, etc. implicados en las mismas relaciones.

Sobre el rol que juegan los profesores en las comunidades rurales, en tanto

“puntas de los tentáculos” de la burocracia estatal, Fiona Wilson a propósito de su

análisis de las celebraciones escolares de fiestas patrias en Tarma afirma:

In the provinces, schoolteachers work at the outer fringes of the state;


they can be envisaged as the fingers of the state’s long arms
reaching down to the people, embodying and negotiating the blurred
meeting point between state and society. However, teachers are
more than state employees. They are also local intellectuals,
recognized as having the authority and responsibility to defend and
promote their community, town and province. This means teacher
make take up political causes that bring them into sharp conflict with
the state and its agents. Teachers localize and translate different
kinds of cultural flow that open up new worlds and ways of imagining
for the local community. They are placed in mediating positions, often
intensely ambiguous ones, on two counts: they act between state and
local society and they also link town and countryside. Rural
communities have at times perceived teachers as dubious
emissaries, a double-edged blessing that could be beneficial but also
potentially harmful and costly. (Hansen y Stepputat 2001: 314)

Como vemos, el Estado es una condición real que permite jurídica y

políticamente hacerse presente (representarse) de diversas maneras en los

distintos ámbitos de su jurisdicción. Es así que podemos decir que el Estado es un

acuerdo, que da forma a una institucionalidad y al mismo tiempo supone una

interacción, ya que hay un reconocimiento de derechos que deben ser

garantizados, los cuales a su vez implican el cumplimiento de algunas


38

obligaciones (deberes). Uno de los modos de actuar y hacerse presente que tiene

el Estado es mediante sus servidores públicos.

La burocracia supone la organización de una red jerarquizada de servidores

públicos. Debido a esta característica de la organización del estado moderno, solo

existirá un número reducido de servidores públicos que interactúen directamente

con los ciudadanos, cuya acción se apoya a su vez en las acciones de otros

servidores públicos que no son visibles a la ciudadanía debido a la naturaleza de

sus funciones. Así, en Santa Teresita de Cashibococha funcionarán dos tipos de

dependencias públicas: los centros educativos y el puesto de salud, con sus

respectivos servidores (visibles): docentes y técnico sanitario; y las respectivas

burocracias (en su mayor parte/generalmente invisible) que justifican su presencia

en la comunidad: Ministerio de Educación y Ministerio de Salud, ambos parte del

Poder Ejecutivo y en última instancia del Estado Peruano.

Para fines de esta investigación se dirigirá la atención a los servidores

públicos de los servicios de educación en el nivel local (comunidad)12, es decir que

se prestará atención a los servidores públicos cuyo rol y ejercicio de funciones

corresponden al mismo medio en que habitan los pobladores de la comunidad en

que se realiza la investigación, o sea la propia comunidad. Esto se propone bajo el

12
Sin embargo, como ya mencionamos en una nota anterior, no se perderá de vista a los servidores de los
otros servicios públicos ofrecidos en la comunidad, así como a los diversos agentes estatales que puedan
formar parte de la constelación local de servidores públicos.
39

supuesto de que estos servidores públicos son quienes encarnan y representan al

Estado y operan en la práctica en la realidad local como parte del Estado. Es así

que se está asumiendo al Estado como una presencia y un conjunto de acciones

que se manifiestan en el espacio comunal a través de las dependencias públicas y

las acciones que ejercen los servidores que trabajan en ellas.

Se entiende que las relaciones entre ciudadanía y Estado (aparato estatal)

son bidireccionales. Es decir que, así como los pobladores demandarán derechos

al Estado, y específicamente solicitarán servicios a sus servidores, esto supondrá

a su vez deberes. Esta negociación de obligaciones mutuas (deberes y derechos)

se da a diferentes niveles. En esta investigación el foco de interés se encuentra a

nivel local. En este sentido, es importante para los fines de la investigación,

conocer las principales demandas políticas de los pobladores y el modo en que

estas se relacionan con el desempeño de los servidores públicos en el espacio

comunal, así como la percepción que tienen de esta relación y los actores

involucrados.

Se propone esta manera de entender al Estado, y especialmente a los

servidores públicos, ya que nos permitirá establecer qué representaciones de los

mismos emergen de la experiencia concreta de los pobladores de la comunidad en

su interacción con estos en las dependencias públicas donde se prestan los

servicios públicos respectivos. En este sentido, se entiende que las


40

representaciones de los servidores públicos y su desempeño en las dependencias

públicas que se encuentran al interior de la comunidad son elementos que se

encuentran estrechamente ligados. En consecuencia, se supone que a través de

la pregunta por los servidores públicos y sus interacciones con los pobladores de

la comunidad, es posible identificar los elementos que constituirán las

representaciones de los mismos que poseen los pobladores de la comunidad. Las

representaciones de los servidores públicos consistirán entonces en la

condensación de elementos tales como: valoraciones, imágenes, narrativas,

juicios, etc. los cuales se encuentran grabados en la memoria de los pobladores y

son experimentados cotidianamente. Asimismo, mediante la observación de

dichas interacciones podremos determinar el modo en que el Estado se

representa (muestra) a sí mismo a través de la acción de los servidores públicos

que actúan en su nombre, es decir lo representan, en el espacio comunal.

1.3. Acerca de las representaciones y el Estado

1.3.1. Acerca de la teoría de las representaciones sociales

Las representaciones han sido estudiadas por las ciencias humanas desde

diversas perspectivas. Una de estas perspectivas es la de Serge Moscovici y sus

seguidores, denominada la teoría de las representaciones sociales. Revisar esta

teoría nos es útil ya que nos permite irnos familiarizando con el aspecto cognitivo
41

de las representaciones, específicamente en el sentido que son un modo de

conocer que se orienta a la acción al permitir a los sujetos situarse en el medio

que los rodea y consecuentemente moverse en él competentemente. Otra idea en

torno a las representaciones que debemos tener en cuenta, es su calidad de

construcción social o, en otras palabras, el hecho de que son producto de la

interacción entre distintas subjetividades. Más adelante, luego de presentar una

breve introducción a la tradición teórica que se desprende de la obra de Durkheim

(pero principalmente de Moscovici13) afinaremos un poco la definición de qué

entenderemos por representación en el presente trabajo.

La idea de representación social que propone Moscovici tiene sus

antecedentes, según el propio autor, en la obra de Durkheim y su noción de

representación colectiva. Esta última se refiere al modo en que las colectividades

piensan en relación a aquello que los rodea, este modo de pensar se impondría

constrictivamente a los individuos que forman parte de una colectividad debido a

que, de acuerdo a Durkheim, las representaciones colectivas tendrían para los

miembros de la colectividad que los produce, la misma objetividad que las cosas

naturales (Araya 2002).

13
Igualmente, influyeron en el autor las ideas de Lucien Lévy-Bruhl sobre el pensamiento primitivo, la
psicología de Jean Piaget, el psicoanálisis de Sigmund Freud, la psicología ingenua de Fritz Heider, entre
otros.
42

Durkheim presenta la idea de representación colectiva en su texto “Las

Formas Elementales de la Vida Religiosa”, en el cual señala que estas son la

forma en que las colectividades piensan como tales, en el sentido que estas

representaciones son producto de la comunidad; esto es, no han sido

determinadas por un sujeto único y han pasado por el filtro de la historia. El

tratamiento que Durkheim da a las representaciones colectivas muestra algunas

preocupaciones características de la época del autor, como son el desarrollo del

pensamiento lógico y la verdad y/o validez del conocimiento producido por los

seres humanos. Es así que el autor ve en las representaciones colectivas una

forma de pensar lógica14 a través de las cuales las colectividades humanas van

produciendo, a lo largo de la historia, conocimiento cristalizado en

representaciones mentales relativamente estables, compartidas por el grupo y

creadas por la interacción de los distintos intelectos. Este tipo de representaciones

no habrían podido ser creadas de otro modo y es, gracias a esta característica de

productos colectivos, que permiten la comunicación entre los seres humanos al

dotarlos de un marco conceptual común.

Del mismo modo, Durkheim anuncia que estas representaciones se

imponen de modo uniforme a los individuos y constituyen una suerte de marco

dentro del cual estos pueden hacer uso de su intelecto. En opinión de Durkheim,

14
En un punto del texto compara las representaciones colectivas con los conocimientos producidos el
método científico y señala que por su propia naturaleza de producción colectiva las representaciones
colectivas gozan de cierta garantía de objetividad.
43

estas representaciones se imponen a los individuos con la misma fuerza que

aquellas representaciones que se derivan de su experiencia concreta. Es en este

sentido que se puede entender la afirmación de que para los sujetos las

representaciones colectivas tienen la misma fuerza que las cosas naturales.

A este concepto de representación colectiva Moscovici le va dar un aspecto

más dinámico, además de un mayor énfasis en su origen como construcciones

sociales y el papel que juega el aspecto de la comunicación entre individuos en la

génesis de las mismas. El autor va a dotar a sus representaciones sociales de la

cualidad de ser, al mismo tiempo, adquiridas y generadas.

Moscovici dice sobre las representaciones sociales, que a pesar de que

estas son fáciles de ser captadas, es sumamente difícil definir el concepto mismo

de representación social. Sin embargo él, tanto como sus seguidores, han

ensayado distintas definiciones, entre las que encontramos las siguientes:

[Moscovici las define como] una modalidad particular del


conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos
y la comunicación entre los individuos... La representación es un
corpus organizado de conocimientos y una de las actividades
psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la
realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación
cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginación.
(Araya 2002)

[según Jodelet las representaciones sociales son]... la manera en


que nosotros sujetos sociales, aprehendemos los acontecimientos de
la vida diaria, las características de nuestro medio ambiente, las
44

informaciones que en él circulan, a las personas de nuestro entorno


próximo o lejano. En pocas palabras el conocimiento “espontáneo”,
ingenuo (...) que habitualmente se denomina conocimiento de sentido
común o bien pensamiento natural por oposición al pensamiento
científico. Este conocimiento se constituye a partir de nuestras
experiencias, pero también de las informaciones, conocimientos y
modelos de pensamiento que recibimos y transmitimos a través de la
tradición, la educación y la comunicación social. De este modo, ese
conocimiento es en muchos aspectos un conocimiento socialmente
elaborado y compartido. Bajo sus múltiples aspectos intenta
dominar esencialmente nuestro entorno, comprender y explicar los
hechos e ideas que pueblan nuestro universo de vida o que surgen
en él, actuar sobre y con otras personas, situarnos respecto a ellas,
responder a las preguntas que nos plantea el mundo, saber lo que
significan los descubrimientos de la ciencia y el devenir histórico para
la conducta de nuestra vida, etc. [resaltado en el original] (Araya
2002)

Prestando atención a estos acercamientos al tema, es importante resaltar

que las representaciones no consisten únicamente en la acumulación de

conocimientos sino también en su transmisión, es decir en el “hacer tradición”, a

través del uso de la palabra y otros lenguajes significativos. La representación no

queda entonces limitada al campo de los procesos cognitivos (psicológicos), sino

que también tiene un importante componente social ya que implica comunicación y

por lo tanto discursos, de modo que el objeto mismo de la representación pueda

ser compartido por una colectividad.

En los años siguientes a la publicación de la tesis de Moscovici, se

consolidaron tres escuelas principales en torno al estudio de las representaciones


45

sociales. La de París, también llamada clásica o procesual, encabezada por

Denise Jodelet; la de Aix-en-Provence, denominada también el enfoque estructural

de las representaciones sociales, cuyo mayor exponente es Jean Claude Abric; y

la de Ginebra, conocida como la sociológica, liderada por Willem Doise. Sobre

estos presentaremos aquellos aspectos que se consideren centrales.

La primera escuela (Jodelet), llamada también el enfoque procesual, al

poner la mira en la característica de las representaciones sociales como

pensamiento constituyente se va a caracterizar por su énfasis en torno a los

procesos por los cuales se elaboran las representaciones sociales, más que en los

“productos acabados”15 de estos procesos. En este sentido, dicho enfoque

privilegia el estudio de aspectos sociales, culturales y de las interacciones sociales

en los cuales emergen las representaciones sociales, así como el uso de métodos

y técnicas de investigación cualitativas, tales como la entrevista en profundidad, la

conversación espontánea y el análisis de discursos entre otros.

El enfoque estructural (Abric) presta atención a la otra cara del fenómeno

de la representación social: su característica de pensamiento constituido. Es así

que se plantea que para comprender una representación social se deben

jerarquizar los elementos constituyentes de la misma, estableciendo las relaciones

15
Las palabras “productos acabados” aparecen como término y entre comillas, ya que una representación
social nunca es un producto acabado. Sin embargo, pueden ser estudiadas como tales con el fin de observar
su estructura como plantea Abric.
46

entre los mismos, con la finalidad de demarcar un núcleo central. Este núcleo

central está compuesto por el o los elementos que proveen a la representación

social de su significado general y coherencia. Por otro lado, los elementos

periféricos serían producto del anclaje de la representación, son los elementos

más plásticos de la misma o pueden ser aquellos que protegen al núcleo central

ante una eventual transformación. Este enfoque privilegia las técnicas

experimentales y presta mayor atención a los procesos cognitivos a través de los

cuales se configuran las representaciones sociales.

Finalmente, el enfoque denominado sociológico (Doise) presta mayor

atención a las condiciones de emergencia y transformación de las

representaciones sociales. Dentro de este enfoque se resalta la relación entre una

representación social y la posición en el entramado social que ocupan aquellos

quienes la comparten. Debido a esto, esta corriente privilegia métodos

estadísticos, a través de los cuales se busca establecer los elementos de la

representación compartidos por la mayoría, así como las variaciones, siempre en

relación a la ubicación de los sujetos en el entramado social.

Antes de continuar, es oportuno presentar la siguiente definición sobre el

uso del término representación en las ciencias sociales, específicamente en la

política.
47

En la práctica política, la representación se construye mediante la


elección periódica de los gobernantes. En el plano semántico tiene
muchos significados: volver a hacer presente, sustituir, actuar
en lugar de, actuar en nombre de, cuidar intereses ajenos,
reflejar las características de alguien, evocar simbólicamente,
personificar, etc. Estos significados pueden agruparse en dos
categorías: los que indican acción y los que indican
reproducción de imágenes o contenidos. La representación
política participa de ambas, con predominio de la primera. Desde un
punto de vista politológico, la representación política es un atributo de
un sistema de gobierno, según el cual la acción política de la
sociedad se produce por medio de instituciones integradas por
personas que son elegidas para ello mediante voto popular. En esta
óptica, la autenticidad política de la representación depende de dos
factores: la legalidad de la elección (que es legitimidad de origen) y la
legitimidad de desempeño, basada en la concordancia de la
actuación de los representantes con el sentir y voluntad de los
representados. [el subrayado es nuestro] (Enciclopedia EUMEDNET
2010)

Un aspecto importante de las representaciones está dado por la posibilidad

que tienen estas de proporcionar un conjunto de imágenes y contenidos que los

actores sociales elaboran para dar cuenta de su manera de entender su rol o

función en un determinado campo social. De hecho, aquellas imágenes requerirán

de un conjunto de símbolos para manifestar lo que pretenden presentar y al mismo

tiempo delimitar sus propias funciones en la acción y el discurso. En este sentido,

cuando hablamos de representación y servidores públicos, podemos estudiar tanto

las imágenes y/o contenidos mentales que estos evocan, como al Estado al que

hacen referencia y el modo en que los servidores públicos actúan en nombre de

dicho Estado.
48

1.3.2. Una definición de representación

Para fines de este trabajo definiré representación de la siguiente manera:

Representar es hacer explícito lo implícito mediante gestos y palabras. Lo implícito

es la realidad latente que no puede ser conocida en todas sus dimensiones y

totalmente. Por lo tanto, explicitar es mostrar (todo o en parte) de manera diferente

aquella realidad que no puede ser abordada o atrapada del todo, a través de

acciones y discursos producidos por los actores, los cuales tienen la finalidad de

dar razón de su comprensión del entorno en el que viven y de las relaciones

sociales de las que son también participes.

Dicho de otra manera: representar es mostrar, que es siempre mostrar a

alguien (a un otro o a sí mismo) con lenguajes significativos (discursos, gestos,

símbolos) una realidad de la que se quiere dar cuenta. Desde esta perspectiva, la

representación tienen la finalidad de sintetizar (concentrar en una idea muchas

otras), unir (relacionar diferentes partes) y significar (dar un valor determinado)

una realidad.

El discurso, por ejemplo, es una forma de representar públicamente los

sentimientos, los deseos, los dolores y las aspiraciones a través de formas de

ordenamiento de los conocimientos producto de la experiencia. Es estudiable lo

que se puede decir, ver y oír (o sentir). De hecho, la representación es un


49

producto social y un producto cambiable (por naturaleza) y por eso está sujeto a la

observación. Prestando atención a esta característica de las representaciones es

que se ha usado el término representación social.

Antes de proseguir con nuestra definición, recordemos a Dan Sperber,

quien nos habla de dos tipos de representaciones: las públicas y las mentales;

ambos tipos de representación se manifiestan concretamente en acciones

mediante las cuales algo, que anteriormente se encontraba implícito, se hace

explícito a alguien. En el primer caso, el de las representaciones públicas, estas

corresponden como su nombre dice, a modos de hacer referencia a aquello que

se quiere dar a conocer (a un tercero) mediante alguna manifestación de carácter

público (el lenguaje, las acciones, las artes escénicas -teatro, música, danza, etc.-

y otras). En el segundo caso, la representación mental ocurre en el pensamiento y

es la condensación de elementos (imágenes, memorias, valoraciones,

sentimientos, etc.) que conforman la idea que posee una persona en relación a

cualquier objeto, tema o asunto, es decir es el modo en que la persona piensa la

realidad (y sus componentes tanto concretos como abstractos), representándosela

(mostrándosela mediante lenguajes significativos) a sí mismo 16.

Evidentemente, las representaciones públicas apelan a representaciones

mentales, dicho de otro modo, son formas de exteriorizar las producciones

16
En este sentido podríamos considerar al Estado como una representación mental, la cual encuentra su
manifestación concreta (representación pública) en el accionar de sus servidores públicos.
50

mentales y hacerlas inteligibles a terceros. Inevitablemente, ambos tipos de

representación tendrán un fuerte componente social (en el sentido que no son

producidas por individuos aislados) de manera que las representaciones que

produzcan individuos que pertenecen a una misma colectividad generalmente

serán lo suficientemente cercanas entre sí como para posibilitar la comunicación 17

efectiva entre los miembros de dicha colectividad. En nuestra investigación nos

ocuparemos de ambas caras de la representación: la de producto cognitivo y la de

acción pública cargada de significado.

En esta línea, podemos decir que una representación es una idea 18 que

hace referencia a un conjunto mayor de ideas, dentro de las cuales esta cobra

sentido. En nuestro caso específico, a este ordenamiento del conjunto mayor de

ideas lo llamaremos cultura política. Esto es, el entramado de significados y

significantes relacionados a las actividades de carácter público de la comunidad

gracias al cual los pobladores comprenden este aspecto de la realidad que les

rodea y son capaces de actuar y manifestarse en relación al mismo. Cabe resaltar

que las ideas se concretan en los discursos y las maneras de dar cuenta sobre la

acción misma en dicho espacio.

Definir representación de este modo nos permite enmarcar la

representación del servidor público en un marco de sentido mayor; y de esta

17
Intercambio de representaciones públicas.
18
O acción pública cargada de significado.
51

manera, comprender las interacciones entre pobladores y servidores públicos

como parte integral de un modo de concebir la política y su práctica, dentro del

cual se entienden y desenvuelven las relaciones entre pobladores y servidores

públicos. Dicho de otro modo, tanto los pobladores como los servidores públicos

representan y se representan ante los otros a través de, por ejemplo, la acción y la

palabra o la inacción y el silencio.

En suma, para los fines específicos de esta investigación el representar –o

la representación- implicará dos aspectos estrechamente relacionados de una

misma realidad objetiva (la interacción entre servidores públicos y comuneros): por

un lado, ¿cómo el Estado se representa (muestra) a sí mismo en el territorio de la

comunidad? Es decir cómo se da a conocer, que como veremos será a través de

la presencia de las dependencias públicas (edificaciones) y las acciones que

realizan sus representes (quienes actúan en nombre suyo), los servidores

públicos. Y por otro lado ¿qué representaciones (producto cognitivo) poseen los

comuneros de Santa Teresita en torno a los servidores públicos que laboran en su

comunidad y su desempeño?

1.3.3. Acerca de los discursos y las representaciones

Como ya hemos adelantado brevemente, las representaciones requieren de

un medio para dar a conocer el modo en que se comprende o entiende aquello

que se representa, en nuestro caso relaciones sociales en un campo determinado.


52

Por ello, es pertinente ubicar aquí algunas notas sobre el sentido que le vamos a

dar a los discursos que los actores emiten sobre las acciones o no acciones tanto

propias como ajenas. Para fines de este trabajo, se entenderá discurso como todo

uso del lenguaje, sea oral o escrito, relativo a un tema específico 19, el cual a su

vez se encuentra vinculado (en distinto grado) a otros discursos. Este uso del

lenguaje supone dos posiciones básicas, la de emisor y la de receptor de

mensajes, posiciones en las cuales los sujetos (por lo menos dos) alternan

durante el proceso comunicativo. De este modo podemos afirmar que el uso del

lenguaje es una de las formas en que las representaciones mentales (o parte de

ellas) se hacen públicas y son susceptibles de ser negociadas, de ahí su

característica de productos sociales y el rótulo de representaciones sociales

propuesto por Moscovici.

En este sentido, debe entenderse que los discursos son producidos en

contextos determinados, es decir que el acto discursivo implica también relaciones

sociales, entornos culturales y un medio físico (performatividad). Es así que el

análisis del discurso no debe limitarse al escudriñamiento de los textos, sino que

debe también situarlos en un contexto determinado y describirse las condiciones

de su emergencia. El carácter situado de la producción discursiva, implica el

despliegue de estrategias por parte de los involucrados derivadas de las

19
En este caso los servidores públicos que laboran al interior de la Comunidad Nativa Santa Teresita de
Cashibococha.
53

posiciones que los interlocutores se asignen a sí mismos y al resto de actores

involucrados en cada escenario específico.

Dibujo N°1

Como se puede deducir a partir del esquema presentado en el Dibujo N°1,

los discursos pueden ser estudiados con diferentes finalidades, tales como:

aprender sobre los procesos cognitivos involucrados en su producción, estudiar la

sintaxis de los mensajes que componen los discursos, estudiar las condiciones de

producción de estos, etc. En nuestro caso, tomar en cuenta los discursos

recogidos en el trabajo de campo nos permitirá aproximarnos a las

representaciones mentales que están en juego durante su producción así como a


54

obtener una mejor comprensión del contexto en que se dan. En este sentido, cada

vez que se hable de discursos en este trabajo deberá tenerse en mente que el

objetivo final son las representaciones mentales que sustentan dichas

representaciones públicas; es decir, la idea o imagen que se posee y comunica

sobre un determinado objeto materia de la cuestión. Del mismo modo, cuando se

presenten prácticas realizadas tanto por los comuneros como por los servidores

públicos, el objetivo será develar las representaciones mentales que justifican

dichas prácticas, es decir las concepciones que los actores elaboran sobre sí

mismos y sobre el otro20.

Desde esta visión, los discursos son maneras de explicitar (representar

públicamente) el modo en que los actores piensan (representan mentalmente)

sobre un determinado objeto, ser o tema en particular; pero también son maneras

de construir una imagen sobre su acción y, por lo tanto, sobre lo que significa su

propia acción. El discurso del actor tiende a producir una determinada “imagen”

sobre lo que significa su pertenencia y su rol en una determinada estructura social.

Al ser las representaciones mentales, entidades en permanente construcción, y los

discursos la forma más común de hacerlas explícitas, estos juegan un rol

importante en la construcción y reproducción de las mismas, así como constituyen

el indicador más importante para el estudio de las representaciones mentales.

20
Así como otras representaciones que se encuentran ligadas a las de estos “otros”.
55

Esto es lo que tratamos de decir con el término representación, el cual

finalmente siempre implica un hacer presente (inteligible) algo. En ese sentido se

han distinguido representaciones mentales y representaciones públicas. Dentro

del último grupo incluimos a los discursos, así como la actuación de los servidores

públicos durante el ejercicio de sus funciones en el sentido de que estos

constituyen la cara visible del Estado, es decir lo hacen presente en el ámbito de

la Comunidad Nativa21.

21
En el sentido que observan Fiona Wilson (Hansen y Stepputat 2001) y Michael Lipsky (1980)
56

CAPÍTULO 2: LAS COMUNIDADES NATIVAS Y LAS DEPENDENCIAS

PÚBLICAS

2.1. Los Shipibo-Conibo

Los Shipibo-Conibo habitan principalmente en el río Ucayali y sus afluentes,

así como en los alrededores de las lagunas de la zona como Yarinacocha e Imiría.

Constituyen el pueblo más numeroso entre los hablantes de lenguas del tronco

lingüístico Pano y son el tercer pueblo indígena con mayor población de la

Amazonía peruana. De acuerdo al censo del año 2007, la población de los

Shipibo-Conibo es de 22 517 personas, constituyendo el 6.8% del total la

población indígena nacional. Sin embargo, Tournon (2002: 143) estima su

población en 35000 individuos, tomando como referencia los resultados de un

censo realizado en el año 1990 por el IRDECOM (Instituto regional de desarrollo

de comunidades nativas) que establece una población de 40000 Shipibo-Conibo.

De acuerdo al II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía

Peruana 2007 (INEI 2008) en Ucayali existen 66 comunidades Shipibo-Conibo, las


57

cuales representan el 63.5% de las comunidades Shipibo-Conibo a nivel nacional.

De estas 66 comunidades 53 se encuentran en la provincia de Coronel Portillo y 3

en el distrito de Yarinacocha. Según el mismo censo, entre estas 66 comunidades

hay 64 que cuentan con al menos un centro educativo y 2 que no cuentan con

centro educativo alguno22. Es decir que el 97% de las comunidades Shipibo-

Conibo de la región Ucayali cuentan con al menos un centro educativo. En este

sentido, la proporción de comunidades Shipibo-Conibo que cuentan con al menos

un centro educativo es mayor a la proporción nacional de comunidades indígenas

amazónicas que registran un 86%23 para la misma variable. En cuanto a los

centros de salud podemos decir que el nivel de cobertura es menor ya que de las

66 comunidades Shipibo-Conibo de Ucayali, 34 cuentan con algún tipo de

establecimiento de salud frente a 32 que no cuentan con establecimiento de salud

alguno24.

El Pueblo Shipibo-Conibo existente hoy en día, es producto del proceso de

etnofusión, a través del cual tres grupos (Shetebo, Conibo y Shipibo 25) se unieron

para dar origen al actual pueblo Shipibo-Conibo. De acuerdo a Tournon, una parte

de los Shetebo fueron absorbidos por el pueblo Shipibo y otra se acopló a los

22
Las cifras para comunidades Shipibo-Conibo a nivel nacional muestran proporciones similares, de las 104
registradas 101 cuentan con al menos un centro educativo.
23
1534 comunidades de 1786 censadas a nivel nacional.
24
Para el caso de establecimientos de salud, nuevamente las comunidades Shipibo-Conibo registran una
mayor cobertura con un índice de 52% frente al 41% registrado para las comunidades indígenas amazónicas
a nivel nacional.
25
Algunos autores incluyen a un cuarto pueblo llamado Remo.
58

sectores mestizos de la población por encontrarse diezmados por las epidemias y

enfrentamientos con vecinos; mientras que los Conibo y Shipibo se encuentran en

la fase final del proceso de fusión.

Por su parte Espinosa (1998), en su artículo dedicado al uso político de los

medios de comunicación, anota que hoy en día los Shipibo ocupan el Medio

Ucayali, los Shetebo el norte (Bajo Ucayali) y los Conibo la zona sur (Alto Ucayali).

Los tres Pueblos se consideran parte de una única y gran “Nación Shipibo”, la cual

sería resultado de la reducción demográfica de los pueblos Shetebo y Conibo, así

como de alianzas matrimoniales. En el mismo artículo, Espinosa señala la

existencia de más de un centenar de comunidades pertenecientes al Pueblo

Shipibo, ubicadas a lo largo de un extenso territorio. Del mismo modo, es oportuno

mencionar que el área urbana formada por Pucallpa y Puerto Callao (Yarinacocha)

concentra una importante población perteneciente al Pueblo Shipibo, así como

otras áreas de la región consideradas urbanas como pueden ser las capitales

provinciales.

Por otra parte, es importante tomar en cuenta las observaciones de Philippe

Erikson (1993) en torno a una cierta homogeneidad cultural y cohesión existente

entre los Pueblos Pano, así como al hecho de que los pueblos pano-hablantes

habitan un territorio continuo. A partir de sus observaciones, Erikson sugiere que

los pueblos pano-hablantes conforman un macro-ensamble que compara con una


59

nebulosa compacta. El autor centra su atención principalmente en aspectos

relativos a la existencia de patrones culturales, la construcción de las identidades y

la auto-representación; en este sentido, concibe este macro-ensamble como un

conjunto de parches interdependientes26 entre si y que finalmente constituyen una

unidad.

En cuanto a la organización política interna de las comunidades Shipibo-

Conibo, Tournon señala lo siguiente:

Las leyes de comunidades de 1974 y el SINAMOS cambiaron el


sistema político y de liderazgo de las comunidades.
En el sistema anterior, el “curaca” era el jefe por un tiempo
indeterminado. Vimos que, en general, el hombre que decide buscar
un lugar para fundar una nueva comunidad se vuelve jefe. Él lleva
toda o una parte de la comunidad. La función de jefe se transmitía de
padre a hijo, o mejor dicho el jefe preparaba a sus hijos para esa
función. El hijo de un jefe del Alto Ucayali nos dijo que habían tres
grandes jefes o coshi joni, uno para el Bajo, otro para el Medio y otro
para el Alto Ucayali. Es una información aislada.
A partir de 1974 un sistema de autoridad municipal se estableció
según el modelo nacional peruano, con un consejo municipal, las
“autoridades”, compuesto de:
“Presidente”, encargado de las relaciones con el exterior. Es
nombrado por las autoridades administrativas de los distritos. Las
comunidades solicitan su elección por ellas mismas.
“Teniente gobernador”, encargado de los problemas
intracomunitarios, representa el estado peruano.
“Presidente de la Asociación de Padres de Familia”, encargado de
las relaciones con los profesores de las escuelas primaria y
secundaria.
“Promotor de Salud”, encargado de la atención primaria de la salud.
26
En tanto se dan sentido mutuamente y cumplen roles que así lo sugieren; así como al hecho de que las
nomenclaturas además de mostrar divisiones internas muestran también unidades mayores.
60

El “Agente Municipal”, representante del “Alcalde del Distrito”.


El “Presidente del Club Deportivo”.
Los pueblos mestizos cuentan también con un “Fiscal” y un
“Administrador de Caserío Mestizo”.
Aun en este nuevo sistema el fundador de la comunidad, llamado
“jefe vitalicio”, puede conservar toda su vida activa una influencia
importante. En algunas de las comunidades él fue nuestro principal
interlocutor.
(Tournon 2002: 166–167)

En cuanto a las organizaciones y federaciones indígenas presentes en la

región podemos mencionar que se empiezan a formar al final de la década de

196027. Este proceso es impulsado por el gobierno militar del presidente Juan

Velasco Alvarado, especialmente a través del SINAMOS. Las federaciones y

organizaciones detectadas por Tournon son:

FECONAU: Federación de Comunidades Nativas del Alto Ucayali

FECOMBU: Federación de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali

FECONADIP: Federación de las Comunidades Nativas de Iparía

IRDECOM: Instituto Regional de Desarrollo de Comunidades Nativas

AIDESEP: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, la

división regional se llama ORAU, Organización Regional AIDESEP Ucayali

y está conformada por 14 federaciones.

CONAP Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú.

27
Sobre este periodo Espinosa nos dice lo siguiente: Al final de la década de los sesenta, el pueblo Shipibo
comenzó a crear su propia organización étnica y política. Por supuesto, el Shipibo no constituía un caso
único, sino que por el contrario, formaba parte de un proceso en el que muchos otros pueblos de la Amazonía
(peruana y no peruana) también creaban organizaciones similares. Era una época en que también se
producían importantes cambios sociales y políticos en el Perú, en América Latina, y en muchas otras partes
del mundo. (Espinosa 1998: 92)
61

Las dos últimas, AIDESEP y CONAP, son grandes federaciones nacionales

que agrupan federaciones regionales menores de la Amazonía peruana.

2.2. La Comunidad Nativa Santa Teresita de Cashibococha

El trabajo de campo, materia de esta investigación, se realizó en la

Comunidad Nativa Santa Teresita de Cashibococha, situada en el distrito de

Yarinacocha de la provincia Coronel Portillo en la región Ucayali. La capital del

distrito se llama Puerto Callao y se encuentra unida físicamente a la capital

provincial de Coronel Portillo, Pucallpa. Según datos del censo nacional del año

2007 la distribución de la población en el distrito es la siguiente:

Cuadro N°1
ÁREA TOTAL URBANA RURAL

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

POBLACIÓN 85605 42875 42730 77789 38609 39180 7816 4266 3550

Fuente: INEI. Elaboración propia

De acuerdo al censo realizado por el técnico del puesto de salud en marzo

del 2009, en la Comunidad Nativa Santa Teresita de Cashibococha hay 228

habitantes distribuidos por edad de la siguiente manera:


62

Gráfico N°1

Fuente: Censo del Puesto de Salud de la CC.NN. Elaboración propia

Santa Teresita se encuentra aproximadamente a una hora y media de

Pucallpa utilizando medios de transporte públicos. La comunidad es accesible por

vía acuática28 y carretera. Para llegar a la comunidad se debe tomar la carretera

Federico Basadre, desde Pucallpa en dirección a Huánuco, y al llegar al kilómetro

15 tomar un desvío afirmado, de propiedad privada, que atraviesa la Misión Suiza

en el Perú y la South American Mission SAM (estadounidense), ambas de filiación

cristiana evangélica. El camino afirmado se encuentra abierto al público hasta una

tranquera próxima al hangar de las avionetas de la misión SAM, siempre y cuando

los misioneros no estén restringiendo el acceso por motivo de las lluvias o razones

de seguridad. Este camino es transitado por mototaxis colectivos que recorren

desde la entrada a la Misión Suiza en el Perú a la orilla de la carretera, a partir de

28
Solo en época de lluvias, a través de un caño que conecta las lagunas Cashibococha y Yarinacocha.
63

este punto se debe caminar una trocha que conduce a la laguna Cashibococha, la

cual debe ser cruzada en canoa para finalmente llegar a la comunidad.

Sin embargo, el acceso a la comunidad no es siempre fácil a pesar de su

relativa proximidad a la zona urbana, ya que ninguna vía carrozable llega a la

comunidad y la única vía de esta clase que llega a la laguna Cashibococha es de

propiedad privada y llega a la orilla opuesta a la comunidad. Por esta razón para

llegar a Santa Teresita es necesario cruzar la laguna en canoa (ver plano n° 2 en

la siguiente página). Actualmente, las misiones evangélicas suiza y

estadounidense que ostentan la propiedad de la vía de acceso a la laguna

permiten su uso libre de pagos tanto a comuneros como a servidores públicos,

excepto en los días de lluvia29 y durante las noches por motivos de seguridad. De

este modo los servidores públicos quedan imposibilitados de llegar a sus centros

de labores los días de lluvia, los cuales no son pocos en Santa Teresita si

tenemos en cuenta que se encuentra ubicada en pleno bosque tropical

amazónico. Se hace hincapié en este punto en la medida que contribuye a mostrar

la dificultad que tienen los servidores públicos en llegar a sus centros de labores,

así como para mostrar los problemas que pueden darse debido a la existencia de

entidades religiosas que poseen el terreno por donde recorre la carretera y a las

limitaciones de tránsito que pueden sobrevenir debido a dicha condición.

29
Argumentan que el tránsito por la vía enlodada deteriora el estado de la misma.
64

Plano N° 130

30
Imagen satelital tomada del software Google Earth de propiedad de Google Inc.
65

La carretera y las tranqueras

La única vía de acceso carrozable hacia la laguna Cashibococha es de propiedad

privada, y como ya se mencionó atraviesa los terrenos de propiedad de las

misiones evangélicas suiza y norteamericana. Esta vía de acceso se encuentra

interrumpida por tranqueras en tres puntos: a la entrada por la carretera Federico

Basadre, en el límite que separa las dos misiones y previamente a la llegada al

hangar de la misión norteamericana (a una caminata de unos diez minutos hasta

la orilla de la cocha). Durante los últimos dos años ha habido tensiones alrededor

del cierre de las tranqueras. Estas se instalaron debido a un evento lamentable, el

cual implicó dos violaciones sexuales y un robo a mano armada a una joven pareja

de misioneros europeos que transitaba el camino a pie.

Durante el periodo que se realizó el trabajo de campo los misioneros

norteamericanos decidieron poner un candado en la tranquera cercana al hangar,

lo cual resultaba incómodo a los comuneros cuando traían carga que necesitaban

embarcar en la orilla. En la comunidad los únicos que tienen acceso a la llave de

este candado son los directores de las instituciones educativas y el técnico

sanitario. Esta era la única tranquera que se encontraba cerrada

permanentemente para los usuarios ajenos a las misiones; sin embargo, el pase

peatonal no estaba restringido. La tranquera que se encuentra a la entrada de la

Carretera Federico Basadre contaba con un vigilante, inicialmente solo en las


66

noches (y al momento de mi partida también durante el día) esta tranquera se

cerraba al caer la noche y era abierta nuevamente en la mañana; de la misma

manera el tránsito vehicular se restringe los días de lluvia, en los cuales se permite

el tránsito peatonal al público general y circulan únicamente los vehículos de los

misioneros.

La vía de acceso de propiedad de los misioneros además de ser utilizada por los

comuneros y pobladores de los caseríos cercanos, es utilizada por una familia que

posee un terreno sin salida a la carretera en el cual crían pollos para su

comercialización y cultivan algunos frutales. Los misioneros suizos instalaron una

cabina donde se cobraba peaje para el mantenimiento de la vía, el cual era de un

valor reducido en el caso de los comuneros y de un monto más considerable para

los grandes vehículos de los empresarios polleros. Según las versiones de los

comuneros, esto no agradó a la familia propietaria del negocio de crianza de

pollos, quienes iniciaron un proceso judicial en contra de los misioneros

extranjeros. Los criadores de pollos buscaron obtener legitimidad a través del

apoyo de la Comunidad Nativa Santa Teresita, razón por la cual fueron a la

comunidad con la intención de recaudar firmas y adhesión a su causa. Sin

embargo, este problema dividió a los comuneros, e incluso las familias, en dos

bandos: los que apoyaban a los polleros y los que apoyaban a los misioneros;

llegando incluso a mantenerse dos asambleas comunales paralelas.


67

Finalmente, los misioneros reafirmaron sus derechos sobre su vía de acceso y los

comuneros han optado por dejar el problema atrás y concentrarse en negociar con

los misioneros el tránsito por la vía de acceso y las condiciones para el mismo. Al

momento de mí partida los misioneros permitían, y ofrecían continuar haciéndolo,

a los comuneros hacer uso libre de la vía de acceso; sin embargo, exigían a estos

empadronarse a fin de que la Misión les entregue carnés para su identificación.

Por otra parte, el Jefe de la Comunidad ha establecido comunicación con el

congresista Roger Najar, representante de Ucayali, quien visitó la comunidad en el

mes de agosto y se comprometió a avalar un proyecto que contemple la creación

de una nueva vía de acceso hacia la comunidad.

Las bases de ambas misiones evangélicas son una presencia importante en

el vecindario de la comunidad, lo cual se manifiesta en el hecho de que la única

iglesia que existe al interior de esta es de filiación evangélica y que la totalidad de

la población, a excepción de dos familias, se declara cristiana evangélica. Del

mismo modo, es importante mencionar que las misiones se establecieron en la

zona previamente a la presencia de la Comunidad Nativa, la cual inicialmente se

estableció del lado de la cocha en que se encuentran las bases de ambas

misiones para luego mudarse al otro lado de la laguna a terrenos que en aquel

entonces pertenecían a la Misión Suiza en el Perú. Asimismo, se debe mencionar

que además del uso de su carretera, las misiones prestan ciertos servicios a la
68

comunidad, tales como evacuaciones en caso de emergencias médicas,

previamente al establecimiento del puesto de salud prestaban asistencia médica,

coordinan visitas con médicos extranjeros que realizan campañas de

intervenciones quirúrgicas gratuitas, entre otros31. Finalmente, cabe mencionar

que las misiones ofrecen trabajos eventuales a los comuneros y trabajos

permanentes a un número reducido de estos.

Las principales actividades económicas observadas en la comunidad son

las actividades agrícolas y trabajos en servicios no calificados. En la comunidad se

produce, entre otras cosas, yuca, plátano, maíz y frutas. Asimismo, los hombres

se dedican cotidianamente a la pesca y rara vez salen de cacería, ya que las

presas de monte escasean en el territorio de la comunidad y hay que caminar

distancias grandes para encontrarlas. Por otro lado, varios comuneros realizan

eventuales trabajos de mano de obra no calificada en las misiones y un número

reducido de ellos trabaja ahí permanente. Del mismo modo, hay moradores que

trabajan ofreciendo mano de obra no calificada en los distintos negocios

implementados por mestizos y colonos en las cercanías de la comunidad nativa,

entre los que es mencionada frecuentemente una familia de criadores de pollos

cuyo terreno es vecino al de las misiones bíblicas extranjeras.

31
Sin embargo, algunos comuneros opinan que en los últimos años la generosidad de los misioneros ha
descendido y comentaban, a manera de ejemplo, que recientemente estos se habían negado a transportar
a la ciudad a una mujer con fuertes dolores de estómago.
69

2.3. Panorama organizacional

La comunidad cuenta con una junta directiva, la cual es elegida por la

máxima instancia de gobierno comunal: la asamblea. La junta directiva de la

comunidad está compuesta de la siguiente manera:

Jefe o presidente de la comunidad

Vicepresidente de la comunidad

Secretario de la comunidad

Tesorero de la comunidad

Fiscal de la comunidad

Vocales de la comunidad (2)

Las tres autoridades que son reconocidas como tales al interior de la

comunidad son:

Jefe / presidente de la comunidad

Agente municipal

Teniente gobernador

Los tres cargos son ocupados por comuneros y son ejercidos ad-honórem

por espacio de un año con opción a reelección.

Dentro del espacio comunal existen diversos cargos y organizaciones, de

las cuales algunas implican o interesan a la totalidad de los comuneros y otras a


70

algunos sectores específicos dentro de esta. Las organizaciones y cargos que

conforman dicho panorama son:

a) Relativas a servicios públicos


Organización o cargo Funciones

Comité de vaso de leche Servir las raciones del programa a los asociados.

Administrar los alimentos del programa.

Comité de puesto de salud Velar por el buen funcionamiento de la posta.

Promotor de salud Reemplaza al técnico de salud en su ausencia.

APAFA jardín Coordinar la comunicación entre padres de familia y profesores.

Velar por el buen funcionamiento de la institución


(infraestructura, limpieza, organizar actividades en pro de la
institución, supervisar el desempeño de los profesores).

APAFA escuela Coordinar la comunicación entre padres de familia y profesores.

Velar por el buen funcionamiento de la institución


(infraestructura, limpieza, organizar actividades en pro de la
institución, supervisar el desempeño de los profesores).

APAFA colegio Coordinar la comunicación entre padres de familia y profesores.

Velar por el buen funcionamiento de la institución


(infraestructura, limpieza, organizar actividades en pro de la
institución, supervisar el desempeño de los profesores).

b) Relativas a otros ámbitos


Organización o cargo Funciones

Comité de artesanos Coordinar y juntar a los artesanos frente a posibles pedidos,


eventos o visitas de turistas.

Pastor iglesia Voz de Esperanza Es la cabeza de la Iglesia local y se encarga de oficiar los
servicios religiosos.

Comité de iglesia evangélica Organización de las actividades que involucran a la iglesia


evangélica y supervisión de su funcionamiento.
71

Alianza Defensor Cashibo Coordinar partidos de fútbol (de visita y de locales).

Conseguir los uniformes.

Sport Juvenil de Santa Teresita Coordinar partidos de fútbol (de visita y de locales).

Conseguir los uniformes.

2.4. Las dependencias públicas

En el interior del territorio de la comunidad existen cuatro dependencias

públicas: tres instituciones educativas y un puesto de salud. En cuanto a los

centros educativos, estos son: el 373-B unidocente de nivel inicial-jardín; el 64574-

B que cuenta con tres docentes y es de nivel primaria; y el Santa Teresita–B que

cuenta con 7 docentes y es de de nivel secundaria. Los tres centros educativos

dependen de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Coronel Portillo, la

cual a su vez depende de la Dirección Regional de Educación de Ucayali (DREU).

Del número total de profesores que laboran en los centros de educativos de

la comunidad, siete son Shipibo-Conibo y cuatro son mestizos, dos de ellos

loretanos, un iqueño y una ancashina. En otras palabras, la mayor parte de los

profesores que laboran en la comunidad provienen del mismo grupo étnico que los

alumnos que reciben en sus aulas. Sin embargo, todos los servidores públicos que

laboran en la comunidad residen fuera de ella a excepción del director de la

escuela primaria, quien ha acondicionado una habitación en la oficina de la

escuela donde pernocta varios días de la semana.


72

En el centro de salud trabaja un técnico sanitario, razón por la cual en este

local no hay atención en las tardes ni los fines de semana. El técnico sanitario es

mestizo y al igual que los profesores no reside en la comunidad. La jurisdicción del

puesto de salud de Santa Teresita no se limita al territorio de la comunidad sino

que incluye a los caseríos vecinos y parte de las misiones evangélicas.

Los tres centros educativos que funcionan en la comunidad de Santa

Teresita de Cashibococha dependen de la UGEL de Coronel Portillo, la cual a su

vez depende de la DRE de Ucayali, ambas ubicadas en la ciudad de Pucallpa. El

organigrama tendría la siguiente forma:

DRE Ucayali

UGEL Coronel
Portillo

Directores APAFA

Profesores

Alumnos
73

Sin embargo, el distrito de Yarinacocha ha sido considerado para el

experimento piloto de la municipalización de la gestión pública educativa, razón

por la cual durante el año 2009 han empezado a funcionar paralelamente el CEM,

Concejo Educativo Municipal de Yarinacocha y la dupla DREU–UGEL. De irse

afianzando el proceso de municipalización de la gestión pública educativa los

centros educativos de Santa Teresita cada vez dependerán menos de la DREU –

UGEL a medida que el control del CEM Yarinacocha se afiance sobre estos.

DRE Ucayali

CEM Yarinacocha
UGEL Coronel Portillo

Directores APAFA

Profesores

Alumnos
74

CAPÍTULO 3: LAS DEPENDENCIAS PÚBLICAS EN SANTA TERESITA DE

CASHIBOCOCHA

Como ya mencionamos, las dependencias públicas existentes en el

territorio de la comunidad son cuatro: tres centros educativos y un puesto de

salud. La presencia de estas y específicamente la acción de los servidores

públicos que trabajan en estas dependencias públicas son el modo en que el

Estado se hace tangible32, es decir, se visibiliza en la comunidad.

La tangibilidad o visibilidad es un rasgo fundamental en estos casos. La

presencia del maestro33 en la comunidad nativa -en última instancia- es la

presencia del estado en esos espacios34; y, por lo tanto, las acciones del maestro

representan también al estado en dicha comunidad. De algún modo, los discursos

y las actividades realizadas por los maestros en la comunidad son acciones del

Estado.

32
Sin embargo, no debemos olvidar que estas acciones no se dan en un espacio vacío sino que están
situadas en un contexto e involucran a otros agentes, los comuneros, y en este sentido también son
cuestionadas por estos.
33
Así como la del técnico sanitario.
34
Al menos a nivel cotidiano, ya que es cierto que hay otros servidores y servidores públicos que visitan
comunidades nativas; sin embargo, su presencia no es permanente sino por el contrario se caracterizan por
la fugacidad de sus visitas.
75

El Estado, como hemos dicho, supone un conjunto de reglas, instituciones,

jerarquías y servidores a través de los cuales estaría presente en todo lugar

garantizando su soberanía sobre el territorio que le corresponde. Así como las

reglas se expresan en la constitución y las leyes, las instituciones se encargan de

sostener en el tiempo la presencia de lo que se estipula como el elemento

constitutivo de la responsabilidad del estado. En este escenario, los centros

educativos y los puestos de salud son expresiones simples de la presencia del

Estado, el cual a través de estos servicios –que son considerados como

elementales- procura reproducir y afirmar su propia institucionalidad.

En estas instancias los servidores públicos son los responsables inmediatos

del accionar del Estado, y en este sentido, también son responsables de su

visibilidad. De hecho, estos servidores públicos son los que están en contacto

directo con los ciudadanos, es decir son la “superficie visible” de una

institucionalidad mayor que los ha colocado en ese sitio35. En el caso de las

escuelas y las postas médicas, son los maestros o maestras y los médicos o

técnicos sanitarios, respectivamente, los que están presentes en la comunidad

nativa representando36 al Estado. En el caso de Santa Teresita, y la abrumadora

mayoría de las comunidades indígenas amazónicas, las instituciones y servidores

35
Estas “superficies visibles” pueden darse a mostrar físicamente en el espacio local como es el caso de los
servidores en las dependencias públicas o la presencia de autoridades políticas en celebraciones públicas, o
pueden darse a mostrar “a distancia”, por ejemplo a través de los medios de comunicación como es el caso
de los mensajes presidenciales transmitidos por radio y televisión o los portales de internet de las
instituciones del Estado.
36
Actuando en nombre de.
76

públicos presentes permanentemente en el territorio de la comunidad serán

únicamente las que acabamos de mencionar37.

Para fines de este trabajo, vamos a entender la “ausencia” del servidor

público en sus tareas o funciones como una forma de “presencia” o “acción” bajo

la modalidad de “no presencia” o “no acción”. De hecho, el no asistir a las clases o

no atender a los pacientes en los horarios establecidos por la institución mayor es

una forma explícita de “no presencia”/”no actuar” del Estado. De este modo, la

ausencia/inacción del profesor o servidor de la salud es una ausencia/inacción

también del Estado. La línea que divide la función de la persona del servidor

público es en la práctica casi nula o en todo caso muy tenue, razón por la cual es

difícil distinguir en el campo lo que le corresponde a la persona del profesor y a la

función que representa. Persona natural y representante estatal se imbrican

mutuamente en un mismo sujeto.

La presencia de dichas dependencias públicas, en zonas como la

Amazonía, juega un papel importante en el sentido que es un medio, en

numerosos casos casi el único, a través del cual el Estado Peruano ejerce

soberanía sobre los territorios pertenecientes a las comunidades nativas

amazónicas. De este modo las comunidades se reafirman como parte integrante

del Estado Peruano, tanto a nivel organizacional como simbólico, lo cual se hace

37
También es frecuente la presencia de jueces de paz (antes llamados jueces de paz no letrados) en las
comunidades nativas amazónicas.
77

evidente al observar el rol que ocupan estas instituciones en el calendario cívico;

así como en la continua referencia que hacen los servidores a un ordenamiento

estatal mayor, principalmente a través de la mención continua de la necesidad de

hacer trámites y presentar documentación ante las instancias de coordinación

local y regional, lo cual en varios casos requiere la coordinación con las

autoridades comunales.

3.1. Las instituciones

El Estado se hace presente en los distintos lugares de su territorio a través

de las dependencias y la puesta en práctica de las directivas emanadas desde sus

instituciones, en nuestro caso el Ministerio de Educación y sus órganos

respectivos. En este punto del trabajo, es oportuno mencionar que los servicios

educativos constituyen el foco de la investigación, y en este sentido hay que hacer

notar que los casos relacionados a los servicios públicos de salud serán

presentados con la intención de ejemplificar o matizar los modos de acción que

despliega el Estado en la Comunidad de Santa Teresita de Cashibococha.

Antes de presentar las distintas dependencias que funcionan en la

comunidad es pertinente mostrar, a través del siguiente plano, la distribución

espacial de la comunidad con la finalidad de tener una idea clara del modo en que

está dispuesta la comunidad e irnos familiarizando con el espacio por el que

circulan los personajes de quienes hablaremos en las siguientes páginas.


78

Plano N°2
79

3.1.1. Los centros educativos

El centro educativo de menor nivel es del nivel inicial-jardín, de nombre 373-

B. Esta institución cuenta con una docente Shipibo-Conibo38 y de acuerdo a la

información consignada en la base de datos del Ministerio de Educación tiene 15

estudiantes matriculados. El horario de clases en el jardín es de ocho a once de la

mañana. Este centro educativo es el único de la comunidad que cuenta con un

espacio dedicado a la preparación de alimentos, el cual es utilizado por el comité

local de vaso de leche para la preparación de desayunos escolares (y algunos

días de almuerzos).

El jardín se encuentra a pocos metros de la cancha de fútbol, el espacio

central de la comunidad, frente la iglesia evangélica de la comunidad. En este

lugar funcionó originalmente la escuela primaria que fue construida con materiales

de la zona -madera y tejado de hojas de palmera- en la década de 1970, poco

después de fundada la comunidad, gracias al esfuerzo de los padres de familia.

En la década de 1990 FONCODES, a solicitud de las autoridades comunales,

decide construir una escuela para la comunidad y mudar la escuela primaria al

otro lado de la cancha de fútbol y se establece el actual lugar del inicial-jardín.

Este local, construido en la década del 1990, ha sido paulatinamente mejorado e

38
Al inicio del trabajo de campo el centro de educación inicial contaba con el apoyo de una docente auxiliar;
sin embargo, debido al reducido número de estudiantes se prescindió de sus servicios.
80

implementado con los pequeños fondos que esporádicamente se han tenido

disponibles.

Actualmente, el local del jardín es una estructura de madera, separada en

dos aulas, provista de techos de calamina (ver Fotografía N° 01). Los pobladores

de la comunidad consideran que es necesario implementar de mejor manera el

área destinada a la preparación y distribución de alimentos ubicada en la parte

trasera del centro educativo. Durante mi estadía en la comunidad se dio un

problema entre los padres de familia y la profesora a cargo del jardín debido a

que, desoyendo la demanda de los padres de familia que acabamos de

mencionar, la profesora decidió invertir un dinero disponible en la compra de

juegos infantiles, aún cuando los comuneros afirmaban haber convenido con la

profesora en hacer la remodelación ya mencionada.

Fue durante mis primeros días en la comunidad que este problema llegó a

mis oídos, al conversar con un miembro de la Junta Directiva de la APAFA del

jardín-inicial, este me comentó que los padres de familia del jardín-inicial

acababan de tener una reunión con la profesora a cargo. Esta reunión era una

asamblea de padres de familia convocada por la profesora, ya que se acercaba la

fecha en que debía enviar un documento a una instancia administrativa y

necesitaba de la firma de los padres de familia. En esta asamblea, al momento de

rendir cuentas sobre el uso del dinero asignado para obras de mejora de la
81

infraestructura de la institución educativa, la profesora anunció que había decidido

comprar juegos para los niños de la institución, los cuales ya habían sido

adquiridos y estaban instalados al momento de mi llegada a la Comunidad. Esta

decisión de la profesora contravino el acuerdo que los comuneros afirmaban había

sido establecido en otra asamblea de la APAFA, razón por la cual los padres de

familia decidieron confrontar a la profesora en la asamblea y finalmente se optó

por no firmar el documento que la profesora debía presentar a sus superiores en la

ciudad; fuera de esta decisión de no respaldar el documento de la profesora, el

problema no llegó a mayores ya que los comuneros no decidieron tomar acciones

como la acudir a niveles burocráticos de mayor jerarquía para presentar su

reclamo. El rumor se esparció rápidamente por la comunidad y, como suele ocurrir

con los rumores, durante las siguientes semanas fue desapareciendo. Sin

embargo, los comuneros no dejaron de mencionar la necesidad de remodelar el

área destinada a preparar y distribuir los alimentos así como el pacto quebrantado

por la profesora, cada vez que conversábamos de esta institución educativa.

Fotografía N° 01
82

La escuela de nivel primario de la comunidad se llama 64574-B. El director

de la escuela es un profesor mestizo loretano, los otros dos profesores son una

pareja de esposos Shipibo-Conibo. El director tiene a su cargo el dictado del aula

que agrupa a los alumnos de quinto y sexto de primaria, el profesor Antonio

enseña en el aula de tercero y cuarto grado y la profesora Ana tiene a su cargo a

los alumnos de primer y segundo grado. Según información del Ministerio de

Educación, en esta escuela se encuentran matriculados sesenta y cinco alumnos.

La escuela solo funciona en el turno de mañana, el cual debe empezar a las 7:30 y

terminar a las 12:30. Esta escuela recibe leche y galletas fortificadas del PRONAA,

lo cual es interpretado por el director de la institución como un incentivo estatal

destinado a motivar a los alumnos a asistir a clases.

Esta es la única institución educativa de la comunidad en que se imparten

clases siguiendo los lineamientos de la Educación Intercultural Bilingüe. Sin

embargo, esto no se cumple en los últimos dos años de formación primaria,

debido a que el director de la institución y profesor responsable del aula

correspondiente al quinto y sexto grados, es mestizo y no habla el idioma shipibo,

razón por la cual no puede desarrollar el programa bilingüe propuesto desde la

normatividad oficial.
83

La escuela primaria se encuentra en un lugar central en la comunidad,

frente a la cancha de fútbol, y ocupa el segundo punto más alto de la misma al

situarse en una pequeña elevación del terreno. Los salones de la escuela primaria

son utilizados los fines de semana para la realización de las asambleas

comunales. Esta escuela cuenta con tres aulas: una para primer y segundo grado,

otra para tercer y cuarto grado y otra para quinto y sexto grado. La puerta ubicada

al extremo derecho (ver fotografía 02) corresponde a la oficina del director, la parte

trasera de esta oficina ha sido acondicionada por el director con la finalidad de que

le sirva de habitación durante las fechas en las que pernocta en la comunidad.

Fotografía N° 02

Como ya se mencionó, la primera escuela primaria fue construida con

materiales de la zona por los propios comuneros a mediados de la década de


84

1970 (recién fundada la comunidad) y según testimonios de algunos comuneros,

inicialmente funcionó gracias a la subvención económica de los propios padres de

familia y el apoyo de los misioneros evangélicos situados del otro lado del lago.

Durante el gobierno de Alberto Fujimori, en la década de 1990, la construcción de

escuelas rurales recibió un fuerte impulso, fue en este periodo que a través de

FONCODES se construyó el nuevo local.

En el frontis de la escuela primaria se puede leer la misión y visión de la

institución educativa tanto en shipibo como castellano (ver fotografías 03 y 04). Del

mismo modo, en el tejado de esta institución educativa se puede leer la palabra

bekanwe, cuyo significado es bienvenidos en el idioma shipibo.

Fotografía N° 03
85

Fotografía N° 0439

Por último, el colegio secundario de la comunidad recibe el nombre de

Santa Teresita-B. El horario de clases en esta institución es de 7:30 a 1:00. El

director de la institución es un profesor shipibo proveniente de la Comunidad

Nativa Paoyhan en el departamento de Loreto y se encuentra casado con la

profesora del nivel inicial-jardín. De los otros seis profesores, tres son shipibo y

tres son mestizos: uno proveniente de Loreto, una ancashina y el último iqueño.

Este es el único centro educativo en la comunidad en que hay solo estudiantes de

39
En el muro de la escuela primaria se lee: “Misión: La I.E N° 64574-B brindará una educación intercultural
formando ciudadanos líderes con valores y conocimientos con cambios de contexto regional, nacional e
internacional con la participación unánime de los actores de la educación de la comunidad, integrando cada
vez los ideales para mejorar el servicio de la calidad educativa con amor y responsabilidad.
Visión: La I.E N° 64574-B, será líder de la educación intercultural bilingüe en el lago de Cashibococha,
formando ciudadanos con calidad moral, cognoscitiva e innovadora que respondan al acto del mundo
globalizado, donde prime la unión, responsabilidad y cultura de paz integral, además que todos tengan
participación y tendencia al cultivo de valores.”
86

un grado por cada aula. El Ministerio de Educación consigna 52 alumnos

matriculados en su base de datos.

Fotografía N°05

El local donde funciona el colegio se encuentra en el extremo sur del

pueblo, en el punto más elevado de la comunidad, a unos 40 metros de la última

casa del pueblo. Este local fue construido por los misioneros evangélicos con la

finalidad de que la iglesia del pueblo funcione en este lugar; posteriormente y a

solicitud de los comuneros, este local fue donado para el funcionamiento del

colegio y la iglesia se mudó al centro de la comunidad, donde se encuentra

actualmente. Cabe aclarar que el colegio secundario no funciona en una única

edificación sino en tres, como se puede observar en las fotografías 05 y 06. En la


87

edificación más grande, la de tres puertas, funcionan las clases de primero a

tercero, a su lado se ubica la sala de profesores y en la tercera edificación

funcionan las clases de cuarto y quinto.

Fotografía N° 06

Antes de la existencia de este centro educativo los comuneros enviaban a

sus hijos a estudiar en el colegio Hipólito Unanue, ubicado en el centro poblado

del mismo nombre en el kilómetro 15 de la carretera Federico Basadre, lo cual

implicaba que los estudiantes crucen el lago y recorran 7 kilómetros cada vez que

iban o regresaban de su centro educativo. En otras palabras, los estudiantes

debían recorrer aproximadamente 16 kilómetros diarios para ir al colegio y


88

regresar a la comunidad antes del establecimiento del actual colegio secundario

de la comunidad.

En la fachada de los tres centros educativos se encuentra colgado el

escudo del Perú (ver fotografías 07 y 08), símbolo patrio oficial a través de cuya

presencia en el frontis de las dependencias, se sanciona el carácter público

(estatal) de las mismas.

Fotografía N°07

Fotografía N°08
89

3.1.2. El puesto de salud

Por otro lado, y para completar la enumeración de las dependencias

públicas en la zona del trabajo de campo, encontramos un puesto de salud 40, el

cual se encuentra ubicado al centro de la comunidad, frente a la cancha de fútbol.

El técnico sanitario Ernesto Rios se encuentra a cargo de la atención en el puesto

de salud y es el único servidor público que labora en esta dependencia, la cual

debería estar abierta al público desde las 8:00am la mañana hasta la 1:00pm, de

acuerdo a información proporcionada por el técnico sanitario que trabaja en esta.

En las tardes la responsabilidad de atender las necesidades de salud queda en

manos del promotor de salud, cargo que es ejercido por un comunero que no se

encontraba en la comunidad durante el periodo en que se realizó el trabajo de

campo.

Antes de proseguir con la descripción del puesto de salud es oportuno

recordar las observaciones en torno a la organización del sistema de salud pública

que hace Esperanza Reyes a propósito de su trabajo en la costa peruana:

En el Perú el sistema está regido por el Ministerio de Salud (MINSA)


y sus servicios de atención se brindan a través de cuatro niveles: los
hospitales, los centros de salud (CS), los puestos de salud (PS,
llamados popularmente “postas médicas”) y los promotores de salud.
Estos niveles van de mayor a menor y obedecen a criterios de
cobertura de servicios brindados por los distintos establecimientos,
de acuerdo a la amplitud y características de la infraestructura y
equipamiento de los mismos. De acuerdo al organigrama del MINSA,

40
Lo que comúnmente llamamos posta médica.
90

las direcciones de salud (DISA) –en su condición de organismos


desconcentrados- son las que congregan a los CS, PS y hospitales;
establecimientos que se encuentra agrupados en Microrredes y
éstas, a su vez, en redes. Además, existe el llamado Seguro Integral
de Salud (SIS), servicio dirigido a los peruanos que no tiene seguro
social y viven en situación de pobreza y extrema pobreza; dando
prioridad en su atención al componente materno infantil. (Reyes
2007:76)

Según comentó el técnico sanitario del puesto de salud, esta dependencia

funciona en base a metas de atención establecidas de acuerdo a los resultados

del último censo de población y vivienda. Sin embargo, el mismo técnico sanitario

reclamaba que las cifras del censo no se ajustan a la realidad de la comunidad y

los centros poblados circundantes bajo la jurisdicción de su dependencia, debido a

las migraciones a la ciudad y los movimientos estacionales de los pobladores del

área41.

El puesto de salud funcionó originalmente en un local hecho con materiales

de la zona por los propios comuneros, actualmente ya no existe. Luego funcionó

en el pequeño local contiguo al puesto de salud actual, se trataba de un local de

madera y techo de calaminas que fue construido para otros fines por un proyecto

realizado por la cooperación internacional y que fue finalmente donado.

Actualmente este local es utilizado como local comunal, específicamente para

reuniones que no requieran de la presencia de todos los comuneros debido a su

41
Por ejemplo, durante el periodo que se realizó el trabajo de campo muchos de los jóvenes de la
comunidad se encontraban en el distrito de Iparía trabajando en papayales.
91

reducido tamaño. Finalmente, la municipalidad distrital de Yarinacocha construyó

el actual local (ver fotografía N° 09) donde funciona el puesto de salud desde

2006. Sin embargo, el local construido por la municipalidad de Yarinacocha no

contaba con las facilidades mínimas que debe poseer un puesto de salud, razón

por la cual se han venido realizando algunas mejoras en los últimos meses con el

fin de subsanar estas deficiencias.

Fotografía N°09

A través del puesto de salud llega a la comunidad asistencia alimentaria del

PRONAA, la cual está dirigida a combatir la desnutrición infantil. Razón por la cual

la asistencia alimentaria recibida por las familias depende de la cantidad de

madres gestantes y lactantes y niños en edad preescolar que tengan en casa, y

está sujeta al compromiso de los padres de llevar a los niños a realizarse controles

periódicos de peso y talla. La asistencia recibida por niño consiste en tres bolsas

de papilla, dos kilos de avena, medio kilo de chiclayo (menestra) y una botella de

aceite.
92

CAPITULO 4: ACCIONES Y OMISIONES DE LOS PROFESORES

Para los fines de este trabajo identificamos a los profesores (y el técnico

sanitario) como servidores públicos en tanto prestan servicios de carácter público

en nombre del estado. Los servidores, además de ser tales, cumplen otros roles

tal como lo haría cualquier otra persona. Antes de empezar a describir sus

acciones en tanto servidores es pertinente presentar brevemente a algunos de

estos actores en relación a sus otras facetas. No es necesario en este punto que

presentemos a todos los servidores que laboran en la comunidad, simplemente se

presentarán algunos casos con el fin de brindar rápidamente una idea del conjunto

de actividades y responsabilidades en las que los servidores enmarcan el ejercicio

de sus funciones como tales.

En primer lugar, mencionaré el caso de Pedro, director del colegio

secundario y esposo de Damiana, profesora del jardín con quien tiene dos hijos.

Pedro es un cristiano evangélico comprometido con su fe, razón por la cual es

anciano en la iglesia de Yarina a la que asiste, así como guitarra principal del
93

conjunto de alabanza de la misma, lo que le demanda tiempo para los tres

ensayos y tres servicios en que participa semanalmente.

Dionisio es loretano pero lleva mucho tiempo residiendo en Ucayali, él

enseña el curso de educación física. Además de trabajar en el colegio por las

tardes, Dionisio maneja un motocar ofreciendo servicio de taxi por la ciudad de

Pucallpa, no trabaja por las noches ya que piensa que es muy peligroso. En este

sentido, su segunda ocupación (la de motocarrista) se encuentra en posible

conflicto con su desempeño como docente, ya que al no trabajar durante las

noches por temor a ser asaltado, la cantidad de horas que pueda trabajar de

motocarrista depende directamente de la cantidad de horas que invierta en la

comunidad ese mismo día. Recordemos que llegar a Santa Teresita desde

Pucallpa toma entre una hora y hora y media

Francisca es ucayalina y pertenece al Pueblo Shipibo-Conibo, enseña en el

colegio secundario y al igual que los demás profesores ha trabajado en otros

centros educativos rurales de la región. Ella es madre de familia y su esposo

también trabaja fuera de casa, razón por la cual en las mañanas deja a su hijo

pequeño al cuidado de su madre, por las tardes ella se dedica a cuidar de su niño.

Felipe es iqueño pero lleva catorce años viviendo en la región trabajando

como profesor rural, enseña los cursos de ciencias sociales en el colegio. Vive con
94

su esposa e hijos en el centro de Pucallpa. Por las tardes enseña en un instituto

superior privado donde se enseñan técnicas de aprendizaje, relaciones

comerciales y relaciones públicas, ya que considera que con el sueldo de profesor

no alcanza para vivir

Alberto es ucayalino y pertenece al pueblo Shipibo-Conibo y enseña el

curso de matemáticas en el colegio. Alberto es uno de los profesores más jóvenes

que trabajan en la comunidad y es soltero, por las tardes se dedica a estudiar una

maestría en gestión educativa y en el futuro le gustaría iniciar una carrera política,

opina que la remuneración de un profesor no es suficiente.

Ernesto es ucayalino y vive en un fundo ubicado en la carretera Federico

Basadre con su esposa e hijos. Él es el técnico sanitario encargado del Puesto de

Salud de Santa Teresita. Además de dedicarse a atender pacientes, Ernesto se

dedica a tareas agrícolas con la finalidad de complementar sus ingresos.

4.1. Las condiciones de trabajo de los profesores

La Ley de Carrera Pública Magisterial, Ley N°29062, establece en su tercer

artículo lo siguiente en torno al profesor:

Artículo 3°.- El profesor


El profesor es un profesional de la educación, con título de profesor o
licenciado en educación, con calificaciones y competencias
debidamente certificadas que, en su calidad de agente fundamental
95

del proceso educativo, presta un servicio público esencial dirigido a


concretar el derecho de los estudiantes y de la comunidad a una
enseñanza de calidad, equidad y pertinencia. Requiere de desarrollo
integral y de una formación continua e intercultural.

Del mismo modo, están explicitadas en esta ley las categorías posibles de

profesor, así como sus jerarquías, responsabilidades y remuneraciones asociadas

a cada posición específica. Además de los logros profesionales y credenciales

académicas de los profesores, se recompensan otros atributos del personal

docente tal como su antigüedad en el servicio a la hora de establecer los ascensos

y otras consideraciones y reconocimientos. En la misma línea, se especifican las

condiciones necesarias para la realización de diversos trámites y arreglos propios

del ejercicio de la actividad docente. Sin embargo, es oportuno mencionar que no

todos los profesores que trabajan en la educación pública peruana lo hacen bajo el

régimen establecido por esta ley. Existe una porción del profesorado que trabaja

bajo un régimen de contratos anuales que supone una dinámica distinta a la de

aquellos profesores que se encuentran bajo la categoría de nombrados, pudiendo

independientemente de eso significar cargas laborales iguales. Los profesores que

trabajan bajo la modalidad de contrato anual tienen una situación laboral más

inestable al jugarse todos los años la posibilidad de tener o no un puesto de

trabajo.
96

La ley de carrera pública magisterial reconoce cinco niveles en la carrera

del docente público, los cuales tienen asociados tiempos mínimos de

permanencia. Si se permanece el mínimo de años requeridos en cada uno de los

cuatro primeros niveles, el nivel máximo se alcanzará al cabo de veinte años de

servicio.

Las directivas generales del Ministerio de Educación señalan la importancia

y urgencia de incluir una orientación intercultural en la educación básica. Sin

embargo, la Educación Bilingüe Intercultural solo es ofrecida para el nivel de

enseñanza primaria y en colegios ubicados en la zona rural. Contradicciones de

este tipo son frecuentes entre los lineamientos generales propuestos desde el

Ministerio de Educación y las leyes instauradas desde el congreso, las cuales

terminan siendo algo más cercano a cartas de buenas intenciones que designios

con alguna manifestación concreta en la realidad.

Es importante mencionar la ubicación de la comunidad, ya que la

proximidad a la conurbación conformada por Pucallpa y Yarinacocha permite a los

profesores vivir en la ciudad y al mismo tiempo trabajar en centros educativos

ubicados en una comunidad nativa; a diferencia de la mayoría de profesores que

trabajan en comunidades nativas, los cuales generalmente deben mudarse a las

localidades donde se ubican sus centros de labor. Debido a esta peculiar


97

situación, el director del colegio mencionó que él exige a su plana docente contar

con un medio de transporte propio como requisito para trabajar en la comunidad.

En relación a la dotación de material educativo y al equipamiento de los

centros educativos, tanto los profesores como los padres de familia señalan que

este es muy pobre y no se cuenta con cosas básicas como biblioteca o fluido

eléctrico, lo que impide el uso de computadoras y otros equipos educativos. Por

ejemplo, en la sala de profesores del colegio secundario se tenían guardados kits

enviados por el Ministerio de Educación para la enseñanza de circuitos, los cuales

no podían ser utilizados por falta de fluido eléctrico. Como es obvio, existe una

contradicción entre las necesidades de la educación y los medios ofrecidos por el

Estado para la realización de la misma. Este simple hecho muestra la difícil

relación entre la demanda por educación y la oferta efectivamente provista por el

Estado, en este caso a través de la implementación de materiales para la

enseñanza en los centros educativos. En otras palabras, las condiciones en que

se ejecuta la educación desde el Estado no corresponden con los estándares

mínimos implicados en la demanda educativa de los comuneros. Existe, por lo

tanto, una suerte de “desencuentro” entre la educación que los lugareños

reclaman con la manera de plantear la educación por las entidades encargadas de

implementar lo necesario para el desarrollo de la educación.


98

Finalmente, en cuanto la cantidad de alumnos por profesor podemos decir

lo siguiente: en el nivel inicial-jardín hay 15 alumnos por profesor; en la escuela

primaria hay 21.6 alumnos por profesor y en el colegio secundario 7.43 alumnos

por profesor. En términos agregados hay 12 alumnos por profesor en la

comunidad. El promedio es alentador e incluso se podría pensar que se trata de

un número ideal para que las clases se desenvuelvan pedagógicamente. Sin

embargo, en los hechos estas proporciones no se manifestarán necesariamente

en la realidad debido a las inasistencias, tanto de profesores como estudiantes.

La resolución ministerial N° 0101-2009-ED, referida a los “Lineamientos

para la Evaluación y Racionalización de plazas de Educación Básica y Técnico

Productiva del Sector Público” señala lo siguiente en torno al número de alumnos

correspondiente por aula:

Nivel inicial: 20 alumnos

Nivel Primaria Polidocente Multigrado: 20 alumnos

Nivel Secundaria Polidocente Completo: 25 alumnos

Al cruzar los mínimos exigidos por el Ministerio de Educación con la

cantidad de alumnos realmente existente en la comunidad, podemos notar que de

acuerdo a las exigencias del Ministerio, el funcionamiento del colegio secundario

con sus 52 alumnos no está justificado, ya que asumiendo que estos estudiantes

se encuentran distribuidos de modo homogéneo entre los cinco grados,


99

tendríamos aproximadamente 10 estudiantes por aula, la mitad de la cantidad de

alumnos exigida por el Ministerio.

En conclusión, las condiciones mínimas exigidas por el Ministerio de

Educación para el funcionamiento de las instituciones educativas de los distintos

niveles son tales que de cumplirse efectivamente, en Santa Teresita existiría

únicamente la escuela primaria (tomando en cuenta los datos del año escolar de

mi visita). En otras palabras, siguiendo los criterios del Ministerio, durante mi

trabajo de campo solo debió estar funcionando uno de los tres centros educativos

de la Comunidad. Cabría preguntarse si estas cantidades mínimas de alumnado

exigidas por el Ministerio de Educación son susceptibles de ser alcanzadas en las

demás Comunidades Nativas existentes en la Amazonía, sospecho que en la

mayoría no. En este sentido, desde la perspectiva de la interculturalidad, habría

que cuestionar la validez de estas cantidades mínimas de alumnado exigidas por

el Ministerio de Educación para el funcionamiento de los centros educativos en

Comunidades Nativas, ya que en la práctica constituyen una barrera para el

acceso de los pueblos indígenas a la educación básica.

4.2. Los días de clase

El conocimiento y la educación son bienes sumamente valorados por los

comuneros de Santa Teresita. En este sentido, los padres de familia

constantemente declararon preocuparse por la educación de sus hijos. Sin


100

embargo, como veremos, los escolares tienen bastante libertad al momento de

decidir si asistirán o no a clases debido al laxo control que generalmente los

comuneros ejercen sobre este aspecto de la vida de sus hijos. A continuación

mostraré cómo es un día común en Santa Teresita de Cashibococha.

Diario de Campo (15/09/2009): Un día común

Mientras desayuno con Willy, de 13 años, vemos llegar a los profesores (8:00

a.m.). Él no se inmuta, únicamente comenta que por fin vino Sandra (hace como

una semana que no viene). Los profesores, como de costumbre, se dirigen del

puerto al colegio caminando por el medio de la comunidad sin detenerse a

conversar ni intercambiar saludos con los comuneros. Solo han llegado los

profesores de secundaria.

Son las diez de la mañana y Willy aun no sale al colegio, dice que los profesores

no se molestan si llegas tarde, dice: “solo a veces se molestan si te vas de la clase

y te mandan a hacer ejercicios”, castigo que ve como insignificante.

Luego me cuenta que se golpeó el brazo el sábado jugando fútbol y tenía una

bola, entonces fue a donde una señora para que le soben el brazo y se baje la

hinchazón.

A las once voy al colegio, hay cuatro profesores: Francisca, Sandra, Dionisio y

Felipe. A esta hora los profesores ya no están dictando clases, las aulas están
101

vacías. La primaria está cerrada y el director circula por la comunidad. Los niños

del jardín comen en una casa y la profesora Damiana descansa en la casa de

José Flores, su horario de clase acaba de culminar y probablemente está

haciendo tiempo para regresar a la ciudad con los profesores del colegio

secundario.

Entro a la sala de profesores del colegio, saludo y tomo asiento. Los profesores

están comentando sobre un profesor que es dueño de una discoteca, de las más

grandes y conocidas en Pucallpa, se preguntan cómo hizo si con el sueldo de

profesor de S/.1200 a las justas alcanza (según ellos). Alguien menciona una

herencia, los demás lo dudan; otro dice narcotráfico y empieza a dar detalles

(parientes, amigos y lugares de origen) que involucran también a un policía

corrupto y el resto, aún el que mencionó la herencia, se inclinan por esta hipótesis.

Luego comentan sobre el tema del trabajo en la frontera, Sandra ha trabajado en

Purús (Gastabala) con población sharanahua. Dice que “se sufre mucho”, que no

se puede descuidar porque “le roban a uno”, “vas a bañarte, regresas y ya se

llevaron todo”. En seguida, cuenta que ellos, los sharanahua, llaman gatear al

meterse al mosquitero de una chica y tener sexo con ella; dice que las casas no

tienen pared y los hombres entran “así nomás” y la chica ni sabe quién es el que

viene pero tienen relaciones sexuales de todos modos.

Después cuenta que ella dormía en la posta y una noche entraron, ella aclaró que

no creía que era para “gatearlas” sino para robar sus víveres y los de su
102

compañera, dice que prendieron una linterna y los intrusos huyeron corriendo en la

oscuridad.

Luego la profesora comentó sobre la iniciación sexual temprana en esa región y

compartió el caso de una niña de 9 años, a la que cuando ella llamó “niña” alguien

le respondió “qué va a ser niña, si esa come con las dos manos” y le dijeron que

andaba con los madereros, ella no lo creyó hasta que la vio en el puerto con estos.

Después contó que el río, que usa para llegar a su lugar de trabajo, era de

navegación difícil y por eso tenían que detenerse en las noches y dormir en la

playa, constantemente decía “se sufre mucho”. A lo que Dionisio respondió que

debería haber sueldos diferenciados dependiendo de la dificultad de la zona, los

demás asienten.

Luego hacen una broma y terminan diciendo que quisieran ser nombrados en

Santa Teresita, a lo que alguien inquiere acerca de lo que pasaría si cierran por

falta de alumnos. Felipe responde que ahí fácilmente te nombran en la ciudad,

previa “conversación” con el personal a cargo. Bromean y le dicen “primero has

que te nombren”.

Me preguntan que hice el fin de semana y me recomiendan tener cuidado cuando

salga en Pucallpa. Comentan algún tema más, se hacen bromas y cierran el día.

Salimos, Felipe entra en la casa de Marcial Cairuna que tiene dos pescados

(tucunaré) para vender, Felipe solo tiene un billete de S/.50. Los otros 3 profesores
103

entran a la cocina-comedor tras de él. Marcial sale a cambiar el billete donde el

técnico de salud “sanicho”, que no tenía cambio para el billete, finalmente lo

cambian y Marcial se lleva el pescado a la posta, era para el técnico. Cuando

Marcial fue a cambiar el billete los profesores comentaban que estaba barato,

“S/.5 por kilo”, bromeaban y decían “pide que te lo deje en S/.4 el kilo”,

comentaban además que en el mercado en Pucallpa cuesta mucho más.

Evidentemente le están pagando un precio muy por debajo del valor de mercado.

Como Felipe ya no pudo comprar para él, entra a la casa de José Flores a ver si

hay pescado pero ya lo cocinaron. Siguen de largo y comentan que Marcial está

desesperado por dinero, pasan por el jardín, llaman a la profesora y se van.

En un día habitual, los profesores de los tres niveles llegan a la comunidad

entre las ocho y ocho y media de la mañana, normalmente los profesores de

primaria llegan algunos minutos antes que los de secundaria y la profesora del

jardín. Diariamente son transportados de un lado al otro de la cocha, de ida y

vuelta, por estudiantes a los cuales retribuyen con algunas monedas, normalmente

entre cincuenta céntimos y un sol. En seguida se dirigen a sus centros de trabajo

caminando por el centro de la calle de la comunidad, generalmente sin interactuar

con los comuneros. Una vez que han visto pasar a los profesores, hay alumnos

que empiezan a abandonar sus casas para dirigirse a los distintos centros

educativos y otros que se ocultan en casa para no ser vistos por los profesores ya
104

que no piensan asistir a clases, en algunos casos para colaborar en la casa ya sea

pescando o en la chacra, y en otros para dedicarse a actividades recreativas.

Generalmente asisten al colegio cuatro o cinco de los siete profesores que

conforman la plana docente de esta institución. Es raro que asistan todos en un

mismo día, los profesores que no dictan clases pasan el tiempo conversando en la

sala de profesores, la cual también es la oficina del director. Esto muchas veces

es posible debido a que es frecuente que todos los alumnos de algún grado falten,

sobre todo en cuarto y quinto de secundaria.

Alrededor de las once de la mañana los alumnos salen al recreo. Sin

embargo, frecuentemente este recreo se extiende al resto del horario escolar y no

se dictan más clases durante el día. Del mismo modo, es frecuente que no todos

los grados reanuden el dictado de clases después del recreo, y que sean menos

los alumnos que estén presentes al término de las clases en aquellos grados que

sí continúen con las lecciones del día. En consecuencia, después de las once los

profesores pasan más tiempo conversando en la sala de profesores que dictando

algún curso. Finalmente, los profesores se van a sus casas entre las once y media

y doce y media.

En suma, de las cinco horas y media programadas para el día escolar (de

siete y media a una de la tarde) se realizan efectivamente alrededor del 50%


105

debido a la ausencia de los profesores en porciones del horario escolar: llegan

tarde y salen temprano, o incluso estando en la comunidad no dictan sus clases

sino que se dedican a otras cosas, como la conversación distendida con los

colegas en la oficina que comparten. Así, están presentes físicamente en la

comunidad pero ausentes en el cumplimiento de sus obligaciones en tanto

representantes del Estado con un encargo de servidores públicos. De igual modo

podemos interpretar el comentario de Willy sobre la sobadora que le sanó el

brazo, dado que era fin de semana y no había atención en el puesto de salud, tuvo

que recurrir a otra fuente.

Como se lee en el relato, los profesores llegaron a la comunidad y se

dirigieron a su centro de trabajo sin interactuar con los comuneros. Al irse,

únicamente lo hicieron con dos comuneros con la intención de comprar pescado

en una conversación que duró lo estrictamente necesario para cambiar el billete

del profesor y realizar la transacción de compra-venta. Generalmente, los

profesores se retiran de la comunidad del mismo modo en que llegan, es decir sin

saludar, despedirse o conversar con los comuneros que se cruzan en el camino;

esta compra-venta de pescado no es cotidiana, durante mi estadía en la

comunidad ocurrió únicamente dos veces. Los comuneros no ven con buenos ojos

esta forma de llegar y abandonar la comunidad, por ejemplo Ester Saavedra

afirma:
106

Parece que son mestizos… ellos también nos ignoran así… por eso
yo dije así porque son otra raza nos ignoran, son paisanos 42, si
quieren te saludan si quieren pasan así… así son.

La mayor parte del tiempo que invierten los profesores del colegio en la

comunidad, lo pasan en la sala de profesores. La sala de profesores es una

edificación de un solo ambiente cuyas dimensiones son aproximadamente ocho

metros de largo por cinco de ancho. En uno de los extremos de esta sala se

encuentra el escritorio del director, visiblemente más grande que el resto de

escritorios; y estos son en realidad pupitres (iguales a los de los alumnos) que se

ubican alrededor de la sala de modo que al sentarse, los profesores forman un

círculo dando la espalda a las paredes y dejando un espacio libre al centro de la

sala. A un costado del escritorio del director se ubica el estante donde se guardan

los libros y las guitarras del colegio. En una esquina de la sala hay unas cajas

grandes de plástico en las que se guardan kits para la enseñanza de circuitos

eléctricos y magnetismo enviados por el Ministerio de Educación, los cuales

paradójicamente no pueden ser usados ya que la comunidad, y en consecuencia

el colegio, no cuenta con energía eléctrica. Es en esta sala que los profesores

pasan el tiempo cuando no están dictando clases.

42
Cuando un shipibo-conibo menciona la palabra paisano no está haciendo referencia a una persona que es
de la misma comunidad que él que habla, sino está haciendo referencia a una persona con quien comparte
su pertenencia al pueblo shipibo-conibo, independientemente de su comunidad de origen.
107

En esta sala pude compartir numerosas horas de conversación informal con

los profesores del colegio. Durante estas conversaciones los profesores

usualmente se hacían bromas sobre los horarios y las inasistencias, comentaban

la actualidad política, durante el tiempo que realicé el trabajo de campo las noticias

más comentadas eran las revocatorias de autoridades, la llegada de Miguel Hilario

y la municipalización de la educación. Del mismo modo, los profesores

comentaban sobre asuntos relacionados al ejercicio de su carrera y

específicamente el trabajo de los profesores rurales en la Amazonía y con las

comunidades nativas. Entre los otros temas que trataban frecuentemente estaban

noticias de la farándula, asuntos de interés general, ocurrencias del fin de semana,

chismes sobre otros profesores, la situación relacionada a las tranqueras de los

misioneros y otros.

Fue en esta sala y participando de estas horas de conversación

despreocupada que pude ir conociendo mejor a los profesores y dejarme conocer

por ellos, generándose de este modo una cierta familiaridad y confianza originadas

por mi continua presencia en este espacio de distensión y camaradería. Sin

embargo, desde mis primeras visitas a la sala de profesores estos no tuvieron

vergüenza ni reparo alguno en gastarse bromas sobre sus inasistencias e

incumplimiento de horarios, así como ponerse de acuerdo en abandonar la

comunidad temprano o contarse anécdotas referidas a sus “pequeñas fechorías”

(y las de otros profesores) realizadas en las otras comunidades donde habían

trabajado. Del mismo modo, desde nuestras primeras conversaciones los


108

profesores me dejaron ver, tal vez sin darse cuenta, el bajo concepto que tienen

de la cultura de sus alumnos43 y en consecuencia de sus prácticas, idiosincrasia y

modo de vida.

A continuación, con la finalidad de continuar comentando el modo en que

los profesores proceden en la comunidad, presentaré el recuento de una visita a la

sala de profesores en la cual se presentó el teniente gobernador de la comunidad.

Diario de campo: El teniente gobernador encargado visita a los profesores

A las once de la mañana del ocho de setiembre voy a visitar a los profesores que

esperan en la oficina que los alumnos regresen del recreo. Están comentando un

documental sobre las teorías del creacionismo y el evolucionismo que han

transmitido en la televisión, luego hacen bromas sobre la calvicie de Dionisio.

Llega el teniente gobernador, en realidad su padre Jorge Pacaya Ochavano,

quien hace las veces de teniente gobernador encargado. Los profesores lo tratan

de “abuelito” y terminan de comentar la anécdota del sandboard que Felipe

contaba cuando llegó el teniente gobernador, entonces recién preguntan al

teniente gobernador “¿en qué podemos ayudarte abuelito?”. El teniente explica la

situación de la reja (amenaza de que cierren todas las tranqueras pronto) y

pregunta por el director que no está.

43
Y de los pueblos indígenas en general.
109

Así se inicia un diálogo en el que, sentado en una de las sillas de la oficina del

colegio (la más cercana a la puerta), el teniente habla formalmente (trato de usted,

señores o señor director y en tono sumiso) y los profesores informalmente (tuteo y

palabras simples).

Felipe se retira de la oficina y dice que Francisca es la encargada, Alberto está

dictando, y quedan en la oficina únicamente Francisca y Dionisio.

El teniente gobernador solicita a los profesores copias de las resoluciones de

creación del colegio, la escuela, el jardín y el puesto de salud, dice que se las han

pedido los del gobierno regional, los profesores prometen ayudar y darle mañana

los papeles (los necesita máximo para mañana).

Luego los profesores comentan la situación y Francisca dice que ha salido ya en

un periódico algo sobre lo que está ocurriendo, el teniente gobernador dice que los

gringos se han reunido a conversar. El teniente gobernador también recuerda que

un día que venía caminando una moto le cortó el paso y le preguntó a dónde iba, a

lo que él respondió “a mi casa”. Cuenta que en seguida hubo un intercambio

verbal poco amistoso, en el que le dijeron “¿usted quién es?” y él respondió “yo

soy un peruano, tú un extranjero ¿por qué no te largas a tu país?”. Poco rato

después el teniente gobernador se retira.

Francisca llama al director por celular y le dice que lleve el papel que necesita el

teniente gobernador al día siguiente.


110

Después los profesores dicen que los misioneros no quieren que lleguen turistas

(gringos) acá. El tema cambió entonces a San Francisco, ellos dicen que esas

gringas que se quedan ahí no se deben quedar limpiamente, no les parece lógico

que una persona con ciertas posibilidades económicas, además de bonita, pueda

querer engancharse con un comunero shipibo en su sano juicio.

Luego Francisca dice que a los gringos les gusta tener visiones, “como una

droga”. En seguida comentan sus experiencias con “la purga”, Francisca dice que

a ella solo la hizo defecar y vomitar, “limpiar su estómago”. Dionisio sí afirma

haber tenido visiones, cuenta que la mareación llega con un zumbido y que ahí

empieza todo.

Francisca lo corta y comenta sobre la música que llega a los curanderos en trance,

cuenta que su tío es curandero y dice que no sabe cantar pero cuando toma le

llega música bonita.

Dionisio continúa y dice que se ven todo tipo de cosas: demonios, animales,

mujeres, calaveras. Cuenta que una vez oyó al tigre negro que protegía al

curandero, pero que no podía encontrarlo con su vista.

Francisca recomienda a Dionisio recetas para combatir su calvicie.

Felipe regresa a la sala de profesores.


111

Otra vez me preguntan qué hago en las tardes, si no me aburro. Alberto me

pregunta si salgo a tomar el fin de semana.

Dionisio comenta que no sabe en qué se ha gastado su plata (además de enseñar

maneja un motocar), dice que este año ha ganado bien y que ha comprado una

refrigeradora y una cocina, pero que de todos modos no sabe en qué se la va lo

que gana.

Va llegando el mediodía y Francisca y Dionisio dicen que ya dictaron sus clases,

que ya hay que irse, que tienen hambre. Poco después Francisca toca la

campana, saca sus cosas y las de Alberto, que está dictando, y emprenden la

retirada. Cuando pasan por la escuela los profesores de primaria los siguen.

Felipe se detiene a hablar en casa del suegro de Timoteo, dónde está el teniente

gobernador encargado.

La profesora del jardín no está, los profesores se van.

Antes de cualquier otra cosa, notemos que a pesar de que únicamente se

han presentado a trabajar en el colegio cuatro profesores, al momento de la

llegada del teniente gobernador al colegio tres de los cuatros profesores se

encontraban en la sala de profesores y un único profesor dictaba clases. El primer

asunto que salta a la vista es que de las cinco secciones que existen en el colegio

solo una estaba funcionando y que para las cuatro secciones restantes quedaban
112

únicamente tres profesores disponibles, los cuales se encontraban en la sala

mencionada haciendo otra cosa distinta a dictar clases. Nuevamente los

profesores llegan tarde (ausencia), en número insuficiente y aún estando en la

comunidad no hacen lo que deben estar haciendo (ausencia presente).

Por otra parte, en este episodio podemos notar la forma en que los

profesores marcan su status superior frente al comunero: aún cuando este es una

autoridad, posponen el inicio del diálogo con él hasta el término de sus

comentarios en torno a una anécdota intrascendente que compartía el profesor

Felipe, previa a la llegada del teniente gobernador. Asimismo, la asimetría de sus

posiciones es notoria en la forma de hablar de ambos lados y los términos que

usan para referirse al otro, por un lado “señores profesores” y por el otro “abuelito”,

de un lado el “usted” y del otro el tuteo. De este modo, se nota una diferencia

importante respecto de lo que observa Wanderley(2009) para el caso boliviano, en

donde cada vez que los representantes estatales se encontraban frente a alguien

que representaba a alguna colectividad indígena, se le trataba con una deferencia

que no se mostraba frente aquellos que se presentaban a título individual. En este

caso, el hecho de que el interlocutor es una autoridad comunal parece no importar

a los profesores, quienes en vez de atender rápidamente al teniente gobernador

prefieren terminar su plática intrascendente, a pesar de que estaban al tanto de las

tensiones relativas al asunto de la vía de acceso de propiedad de los misioneros y

las reuniones que habían estado teniendo las autoridades comunales con los
113

representantes de ambas misiones durante esas semanas; lo cual constituía un

tema de interés directo para ellos ya que se relacionaba evidentemente a las

posibilidades de circulación por la vía mediante la cual llegaban a su centro de

labores.

Otro hecho que no es casual es la ausencia del director del colegio, no

porque este sea particularmente faltón entre los profesores que trabajan en la

comunidad, sino que estos en promedio se ausentan dos días a la semana.

Generalmente, los directores se excusan diciendo que tienen que realizar trámites

en la DREU o la UGEL o que deben asistir a capacitaciones. Entre otros motivos

que presentan los profesores para no asistir a las instituciones educativas de la

comunidad están: participación en actividades de la DREU o UGEL (elaboración

de manuales, diccionarios, etc.), motivos personales y/o familiares, problemas con

la vía de acceso y las condiciones climáticas. Sin embargo, en las directivas del

Ministerio de Educación está estipulado explícitamente que las capacitaciones y

actividades en las oficinas de las DREs o UGELes no deben interferir con las

horas de dictado de clase.

Por otro lado, cuando hablan de San Francisco y los turistas, vuelve a

hacerse evidente el bajo concepto que los profesores mantienen en torno a las

comunidades nativas y los Shipibo-Conibo (aun cuando muchos de ellos son sus

paisanos) frente a personas y realidades foráneas. Es así que manifiestan


114

abiertamente su incomprensión frente a la decisión de turistas extranjeros de

permanecer en una comunidad nativa como lo es San Francisco, aún cuando esta

es una comunidad con fácil acceso a la ciudad, cuenta con fluido eléctrico y agua

de tanque elevado (como buena parte de Pucallpa y Yarina), entre otras cosas

que, a primera vista, la asemejan más a una zona urbana que cualquier otra

comunidad nativa.

Finalmente el sueldo que reciben, y que se considera que “no alcanza”,

vuelve a evidenciarse en las palabras de Dionisio, quien a pesar de trabajar en las

tardes como chofer de un motocar y afirmar que ha tenido buenos ingresos este

año no sabe “en qué se le va la plata”.

Diario de campo (04/09/2009): Un viernes en Santa Teresita

Me encuentro con los profesores que están llegando a la comunidad, son las ocho

y diez. Mientras estoy ordenando mis cosas, a las nueve y quince, veo que un

grupo de profesores sale a pescar a la cocha acompañados por alumnos del

colegio.

Voy a ver si encuentro la posta abierta, está cerrada y parece que hoy no vendrá

el técnico sanitario. Me encuentro con los profesores que regresan de pescar con

sus alumnos, es más o menos mediodía.


115

Converso con el director Pedro, hoy llega Miguel Hilario44, me cuenta que es su

cuñado y que se ha comprado un departamento en Miraflores, tiene una esposa

extranjera y dos hijas que hablan en inglés. Me dice que quiere hacer un proyecto

para atender cincuenta ancianos con 60 000 US$ y que luego quiere hacer

proyectos en agricultura, dice que ya tiene financistas. Luego cambia el tema y me

cuenta orgulloso sobre su hijo mayor que estudia economía en Huánuco en la

Universidad Hermilio Valdizán.

Luego viene un alumno al que Pedro le dice “tú has estado en Lima” y él responde

“sí, también estudié por ahí” a lo que el director contesta “sí, porque acá duermes

nomás”.

Luego me comenta que por su asistencia aprueba a alumnos como el chico con

que acaba de intercambiar palabras, insiste en que los profesores tienen que

apoyar de esa forma para que los chicos puedan terminar el colegio y salir

adelante “porque sin estudios no son nada”.

En seguida cuenta, para mí y algunos alumnos alrededor, cómo era el colegio de

Miguel Hilario, diciendo que era “la sombra de un plátano y la mesa unas cañas”

señalando que la infraestructura es solo eso y que la educación la hace uno.

44
Intelectual shipibo-conibo, actualmente trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo. Estudió política
y economía en la Universidad de California en Sonoma, tiene dos maestrías en estudios latinoamericanos y
antropología y un doctorado en antropología en la Universidad de Stanford. Miguel Hilario es además
cuñado del director del Colegio Secundario de Santa Teresita.
116

Luego me cuenta que su cuñado quiere dar veinte becas a estudiantes peruanos

destacados, sin importar su pertenencia étnica, para que vayan a estudiar a

distintos lugares del extranjero.

Nos llaman a servirnos de la pesca del día, los alumnos además juegan con una

garza desplumada que cazaron en la salida a pescar. Las mujeres (alumnas y

profesora) sirven y se encargan de lavar los platos.

Pedro me cuenta que en otras comunidades hay shipibas lindas, curiosamente las

describe blanconas, y dice que vienen extranjeros(as), se enamoran y se las(los)

llevan a sus países.

Terminamos de comer y los profesores se van, los hombres (alumnos) hacen

bromas sexuales a sus compañeras con el cuerpo de la garza desplumada, las

cuales causan risas a las muchachas.

Voy a casa de Felipe para alistar mis cosas, luego salgo a ver cómo voy a cruzar

la cocha y José me dice que su hijo me puede llevar. Cuando salíamos en

dirección al puerto Moisés me llama a almorzar, diciéndome que la comida está

lista para ser servida, me convence de que me quede, almorzamos y salgo con

Rommel (hijo de José) a cruzar la cocha.

Al llegar al paradero me encuentro con la profesora Francisca, que me dice que

lleva esperando dos horas la moto, que no quieren entrar porque ha llovido a la

altura de la misión Suiza y el camino está enlodado. Mientras esperamos llegan


117

dos familias que también esperan transporte para salir. Media hora después llega

una moto en la que todos nos acomodamos de la mejor manera posible.

Algunos viernes, como el que se acaba de describir, son utilizados para

realizar actividades como salir de pesca o jugar fútbol. Estos días son importantes

en la medida que a través del juego de fútbol o la salida a la cocha (y el posterior

consumo de la pesca del día), se crea un ambiente de distención en que las

distancias entre profesores y alumnos se acortan, relajándose así las tensiones,

permitiéndose que sucedan cosas que normalmente no se dan o no son

permitidas. Como por ejemplo, el chiste que hace el director del colegio al alumno

que afirma haber estudiado en Lima y “acá (en el colegio de la comunidad)

duerme nomás”, o la posibilidad de faulear a los profesores en el calor del

enfrentamiento futbolístico.

El director del colegio confiesa aprobar a los alumnos como recompensa

por su asistencia. Con esta afirmación sugiere que, independientemente de que

alcancen o no los objetivos establecidos por el Ministerio de Educación para

aprobar el año escolar, si los estudiantes asisten a clases él los aprueba para

“apoyarlos” ya que opina que “sin estudios no son nada”. En este sentido

pareciera que lo importante, para el director del colegio, no es necesariamente el

aprendizaje de los estudiantes sino la obtención del certificado; así el “apoyo”

sería la aprobación del año escolar incluso sin haber alcanzado las competencias
118

mínimas establecidas por la autoridad correspondiente. Este “apoyo” tiene efectos

perversos ya que al salir de la comunidad, aquellos alumnos que intenten postular

a institutos técnicos, institutos superiores o universidades, difícilmente lo harán

con resultados exitosos.

Este decir “sin estudios no son nada” del director, trae a la memoria las

imágenes presentadas por Ansión en torno al tema de “la escuela como trampolín

hacia fuera” (Montero 1990: 353-361), donde los campesinos andinos adultos

oponen el “ser nada” o “no valer” derivado de su condición de quechua-hablantes,

analfabetos, sin educación, al “ser algo” que podría alcanzarse mediante la

educación y que se relaciona finalmente al abandono de la situación de campesino

y el establecimiento en la ciudad. Tanto los profesores como los comuneros son

partícipes de este discurso y en este sentido, uno de los principales valores que

otorgan a la educación se relaciona a la posibilidad que debería otorgar a los

jóvenes de salir de sus comunidades para obtener alguna calificación técnica y

“ser algo”. Es así que la mayoría de estudiantes con quienes conversé durante mi

estadía en la comunidad, manifestó su deseo de estudiar mecánica una vez que

terminen el colegio. Como es evidente, una comunidad donde no hay electricidad

ni abundan los motores u otros aparatos por el estilo, no constituye parte de los

planes de vida de un adolescente que sueña con “ser algo” formándose en

mecánica en Pucallpa, a diferencia de sus padres y abuelos comuneros “nadas”

que ostentan bajos niveles de educación.


119

En esta línea van las observaciones de Espinosa (2007), quien observa en

los pueblos amazónicos una “fascinación por la visión del progreso a través de la

educación” (Espinosa 2007:4), la cual se traduce en la búsqueda del mayor grado

de instrucción formal posible para los hijos. En este sentido, la educación y las

carreras técnicas se han constituido como opciones importantes dentro de las

perspectivas de formación de aquellos jóvenes shipibo que tienen la oportunidad

de acceder a la educación superior; esto entre otras cosas debido a que implican

una menor inversión económica frente a otras carreras, así como al hecho de que

la admisión a los institutos superiores pedagógicos y tecnológicos resulta más

asequible a los jóvenes indígenas que la admisión a las universidades.

Este proceso de profesionalización entre los shipibos, como observa

Espinosa, ha originado rápidamente un proceso de diferenciación social al interior

del Pueblo Shipibo y, como el autor señala, “la aparición de élites indígenas que

comienzan a concentrar el poder económico, político e intelectual en sus pueblos”

(Espinosa 2007:17). Es así que luego de la primera generación de profesionales

shipibo (docentes en su mayoría) los hijos de estos apuntan a estudiar carreras

con mayores perspectivas de lucro (y prestigio), como pueden ser la economía, el

derecho o las ingenierías. Siguiendo estas observaciones de Espinosa, podemos

comprender el hecho de que en Santa Teresita la mayoría de los jóvenes con

quienes pude conversar apunten a ser mecánicos (formación técnica) y reclamen


120

por el reducido número de profesionales (de formación universitaria) shipibo, mas

siempre en tercera persona; es decir, no se ven a sí mismos como futuros

abogados o ingenieros, pero consideran que tienen paisanos que podrían serlo45.

Diario de campo: 23 de setiembre, día de la juventud (primavera)

A las diez de la mañana la escuela está cerrada y en el jardín están eligiendo a su

reina. En el colegio, los salones están vacíos y en la sala de profesores están:

Dionisio, Pedro, Felipe, Alberto, Aurelio y Ana. Francisca y Sandra están ocupadas

en los preparativos de la comida en casa de la madre de una alumna.

En la sala de profesores comentamos temas diversos, Pedro comenta nuestro

encuentro ocurrido el fin de semana en su iglesia, me cuenta que tiene dos o tres

ensayos por semana, además de los tres servicios semanales. También cuenta

que su grupo es conocido entre las iglesias locales y que son invitados

frecuentemente a quinceañeros, matrimonios, presentaciones y otras iglesias;

asimismo, cuenta que ha tocado en el campo ferial de Yarina.

45
Además del factor económico y la barrera que suponen los procesos de admisión (especialmente para los
estudiantes indígenas), Espinosa observa otras dificultades que atraviesan los estudiantes indígenas en las
ciudades tales como: discriminación, sentimientos de desarraigo, depresión, dificultades relacionadas al
idioma que suelen traducirse en bajo rendimiento académico, entre otros.
121

Poco rato después llega la profesora Damiana (inicial-jardín) con su reina de

belleza y sus dos damitas (las otras dos finalistas que no alcanzaron el título de

reina), las está haciendo pasear por la comunidad, finalmente se queda en la

oficina con los demás profesores.

Empiezan a hacer comentarios sobre la profesora Doris, quien hasta hace poco

trabajaba en el jardín con Damiana. Dicen que hablaba mucho, pero que “no sabía

realmente”. Sin embargo, es licenciada y por eso la llaman para labores técnicas

en la UGEL o la DREU. Comentan que se licenció en inglés en la Pedro Ruiz

Gallo, Felipe dice que ahí solo se paga y se aprueba, que los alumnos ni asisten a

las clases. Luego comentan que “ella se hace la santita como si no le sacara la

vuelta a su esposo”.

Después comentan que los profesores de inicial siempre sacan puntajes bajos en

la evaluación, que es fácil obtener un buen puesto en ese nivel de enseñanza.

Además mencionaron rápidamente el hecho de que los profesores bilingües no

compiten en el mismo ranking que los hispanohablantes.


122

Luego comentan las evaluaciones de los alumnos, dicen que las preguntas de

matemática estaban muy difíciles para ellos y que leer en shipibo es más

complicado que en castellano, que ni ellos mismos comprendían bien las

preguntas de la prueba. Ana comenta que estuvo en el equipo de revisión para

reformular esa prueba.

Llegaron Sandra y Francisca de la casa en que se encontraban colaborando en la

preparación de la comida.

Al mediodía llaman a los jóvenes que están dispersos por la comunidad paseando,

entretenidos con sus amigos y jugando fútbol, a acercarse a un salón del colegio:

las reinas (la primaria no tiene) van a ser coronadas.

Aurelio dirige la ceremonia que se lleva a cabo en una de las aulas del colegio.

Hay presentes varios estudiantes, los padres de familia no llegan a los cinco y

están todos los profesores que trabajan en la comunidad. El profesor abre la

ceremonia con unas breves palabras, entre otras cosas recuerda la importancia de

gozar la juventud, que es la semana de la técnica y la aviación e invita a los

presentes a cantar el himno nacional. Me llama la atención que la estrofa del


123

himno nacional que cantan no es la que habitualmente cantamos en Lima sino

aquella estrofa que dice:

En su cima los Andes sostengan

la bandera o pendón bicolor,

que a los siglos anuncie el esfuerzo

que ser libres, por siempre nos dio.

A su sombra vivamos tranquilos,

y al nacer por sus cumbres el sol,

renovemos el gran juramento

que rendimos al Dios de Jacob.

Luego del himno nacional entran las reinas, se dan una vuelta por el aula donde

están sentados los presentes de espaldas a las paredes, y asomándose por

encima de ellas desde los salones contiguos miran la ceremonia algunos

estudiantes que no alcanzaron sitio adentro. Aurelio le cede la palabra a Felipe,

luego me piden que de algunas palabras y saludo a los presentes. Enseguida

coronan a las reinas y estas hablan. Finalmente Pedro, el director del colegio, da

algunas palabras. Todos se lamentan no haber podido organizar este año una

celebración como la del año anterior, en la que esta fue hecha en la cancha de

fútbol y hubo algunas presentaciones. Sin embargo, señalan la importancia de

celebrar el día y cumplir con el calendario cívico. Pedro anuncia que por el tema
124

de la municipalización de la gestión educativa no han recibido sus pagos aún y

que los próximos dos días no habrá clases. Aurelio cierra la ceremonia e invita a

todos a comer a casa de la reina de la secundaria.

Una vez que llegamos a la casa de la reina, los profesores se sientan en la mesa,

que ha sido cubierta de hojas de palmera, y me invitan a sentarme con ellos.

Somos servidos mejor y antes que los demás. Luego se sirven los alumnos que

traen sus platos de sus casas. Los profesores terminan de comer y se van de

regreso a sus casas en la ciudad. Luego come la dueña de casa y sus hijos, así

como algunos otros estudiantes que van acercándose a la cocina y la mesa.

Comen tanto lo que hay en la olla como las sobras de los platos que dejan los

profesores.

Por la tarde el profesor Aurelio envía saludos a las reinas elegidas este año en la

comunidad a través de un programa de radio emitido en shipibo por una estación

de radio local.

Evidentemente, este no es el relato de un día habitual de clases; sin

embargo, he decido presentarlo para resaltar la importancia que se otorga a la

celebración de las fechas establecidas en el calendario cívico en la comunidad.


125

Así, debe leerse con interés el hecho de que este haya sido uno de los dos únicos

días en que la plana docente asistió en pleno a sus respectivos centros

educativos. Es significativo que se dé importancia a estas fechas ya que son

ocasiones de reafirmar la pertenencia a la nación peruana y de hacerlo, como no

puede ser de otra manera, desde las concepciones locales de civismo y

patriotismo. De esta manera, se puede comprender el rol central que juegan (o

deberían jugar) los docentes en la vida comunal y la vergüenza que sentían al no

haber preparado una celebración como la del año anterior, en que la misma fecha

se celebró en la cancha de fútbol (ubicada frente a la primaria) y se prepararon

números artísticos que los estudiantes presentaron frente a los comuneros

reunidos en este lugar, además del concurso de belleza y coronación de las reinas

de cada centro educativo.

Por otra parte, cuando los profesores intercambian comentarios en torno a

la profesora que dejó de trabajar en la comunidad, son evidentes los celos

profesionales respecto al hecho de que esta profesora trabaja o ha trabajado en

tareas técnicas en las oficinas de la DREU y la UGEL de Coronel Portillo, ambas

ubicadas en Pucallpa, razón por la cual se le descalifica tanto moral como

profesionalmente para mostrarla como no merecedora de ocupar esos cargos. Del

mismo modo, esto se puede relacionar al hecho de que los profesores son

producto de la “escuela trampolín hacia fuera”, al ser en su mayoría shipibo


126

nacidos en una comunidad nativa, que finalmente se encuentran trabajando muy

cerca a Pucallpa, y viven ahora en la ciudad y “son algo”.

De esta manera las trayectorias de los profesores son bastante simbólicas

en relación a este proceso de adquisición de status. La mayoría de ellos salió de

una comunidad nativa (o un caserío o centro poblado en el caso de los mestizos)

para educarse en un centro urbano y luego iniciar sus carreras de maestros

rurales en instituciones educativas localizadas en la zona de frontera con el Brasil

(como los ríos Yurua y Purús) para luego ir acercándose paulatinamente a

Pucallpa; estando actualmente destacados aún en una institución educativa rural,

pero una que les permite residir en la ciudad y acceder a los beneficios tanto

prácticos como simbólicos que esto implica.

En este sentido, los dos pasos restantes para estos profesores son obtener

una plaza en una institución educativa urbana y finalmente, abandonar las aulas y

dedicarse a trabajos de carácter administrativo o de planificación técnica (los

llamados trabajos de escritorio) no necesariamente mejor remunerados pero

definitivamente más prestigiosos que el trabajo en el aula. Por ejemplo podemos

mencionar la trayectoria de Felipe, quien empezó su labor como docente en la

comunidad San Pedro de Lagarto (ubicada en la provincia de Atalaya distrito

Raymondi) luego trabajó en comunidades del distrito de Tahuanía, aún en Atalaya,

para luego trabajar en la Comunidad Nativa Nuevo Paraíso, ya en la provincia


127

Coronel Portillo distrito Masisea, acercándose así cada vez más a Pucallpa, hasta

llegar a Santa Teresita de Cashibococha en el distrito de Yarinacocha, pudiendo

ahora residir en Pucallpa al mismo tiempo que trabaja en una comunidad nativa.

La misma lógica sigue la trayectoria del director Pedro, quien empezó trabajando

en Iparía, para luego trabajar en Masisea y finalmente hacerlo en el Instituto

Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, antes de ocupar el cargo de

director del colegio de Santa Teresita.

4.3. La (in)asistencia a clases

Tal como habíamos mencionado al inicio de este capítulo, la “no presencia”

del profesor a sus clases, así como las tardanzas, constituyen un dato positivo que

muestra flagrantemente la “ausencia”, o la “presencia ausente” (no acción) del

Estado en aquellos momentos que la maquinaria estatal debería hacerse presente

(actuando) de modo suficiente. La ausencia del profesor en el cumplimiento de sus

labores, en buena ley, es también la ausencia del propio Estado 46. Del mismo

modo, el desempeño insatisfactorio del servidor público que asiste a su centro de

labores pero al llegar a este no realiza las tareas que debe, o se comporta de

acuerdo a lo que se espera de él, es también el desempeño insatisfactorio del

Estado.

46
En nuestro caso en cuanto al compromiso adquirido con sus ciudadanos de proveer los servicios.
128

Como se puede observar en los Cuadros 01, 02 y 03 (que presentaré en las

próximas páginas), así como en los episodios que acabamos de comentar, la

asistencia y los horarios de dictado de los profesores son irregulares. Durante las

seis semanas en que tomé nota de la asistencia y horas de llegada y salida de la

Comunidad, solo en dos ocasiones la plana docente de las tres instituciones

asistió en su totalidad, una de las cuales fue el día de la juventud (primavera). Con

el inicio de la temporada de lluvias el acceso a la comunidad se vuelve más

complicado, esto es entre los meses comprendidos entre octubre y abril.

Son comunes las inasistencias atribuidas a


capacitaciones, trámites o reuniones en la ciudad.
129

Cuadro N°2
Fecha 31-ago 01-sep 02-sep 03-sep 04-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep 11-sep
Jardín
Damiana Cabello A 8:00 - 12:40 8:45 - 12:00 8:30 - 10:30 F ND 8:00 - 1-00 F F F

Primaria
Tiburcio López C C C C C ND F 8:00 - 10:00 8:15 - 12:45 no dictó
Antonio Guevara C C C C C ND 8:00 - 12:40 8:00 - 10:00 8:15 - 12:45 F
Ana Pérez C C C C C ND 8:00 - 12:40 8:00 - 10:00 8:15 - 12:45 F

Secundaria
Pedro Rivas 8:00 - 12:45 F 8:45 - 12:00 F 8:10 - 12:45 ND F 8:00 - 12:15 8:15 - 12:45 F
Felipe Rios 8:00 - 12:45 8:00 - 12:40 8:45 - 12:00 8:30 - 10:30 8:10 - 12:45 ND 8:00 - 12:40 08:00 - 12.15 8:15 - 12:45 F
Alberto Torres 8:00 - 12:45 8:00 - 12:40 8:45 - 12:00 8:30 - 10:30 8:10 - 12:45 ND 8:00 -12:40 8:00 - 12:15 8:15 - 12:45 F
Dionisio Ramírez 8:00 - 12:45 8:00 - 12:40 8:45 - 12:00 F 8:10 - 12:45 ND 8:00 - 12:40 08:00 - 12.15 8:15 - 12:45 F
Aurelio Tapia 8:00 - 12:45 F F 8:30 - 10:30 F ND F 8:00 - 12:15 8:15 - 12:45 F
Sandra Rojas 8:00 - 12:45 8:00 - 12:40 F F F ND F F F F
Francisca Chirinos F 8:00 - 12:40 8:45 - 12:00 F 8:10 - 12:45 ND 8:00 - 12:40 F 8:15 - 12:45 F

Puesto de salud
Ernesto Ugarte F 10:00 - 2:00 11:00 - 2:00 10:00 - 2:00 F A 9:00 - 11:00 10:30 - 1:00 10:00 - 12:00 10:30 - 12:30

Leyenda:
C= capacitación
A= asistió (sin horas)
ND = no disponible
F= faltó
130

Cuadro N°3

Fecha 14-sep 15-sep 16-sep 17-sep 18-sep 21-sep 22-sep 23-sep 24-sep 25-sep
Jardín
Damiana Cabello ND 8:00 - 11:40 8:10 - 12:15 F 8:00 - 11:00 ND ND A F F

Primaria
Tiburcio López ND no dictó no dictó F F ND ND A no dictó F
Antonio Guevara ND F F F F ND ND A F F
Ana Pérez ND F F F F ND ND A no dictó F
Semana de cultura oral, eventos en el pedagógico
Secundaria
Pedro Rivas ND F 8:10 - 12:15 F 8:00 - 11:00 ND ND A F F
Felipe Rios ND 8:00 - 11:40 8:10 - 12:15 8:30 - 11:30 8:00 - 11:00 ND ND A F F
Alberto Torres ND F F 8:30 - 11:30 8:00 - 11:00 ND ND A F F
Dionisio Ramírez ND 8:00 - 11:40 8:10 - 12:15 8:30 - 11:30 8:00 - 11:00 ND ND A F F
Aurelio Tapia ND F F F F ND ND A F F
Sandra Rojas ND 8:00 - 11:40 8:10 - 12:15 F 8:00 - 11:00 ND ND A F F
Francisca Chirinos ND 8:00 - 11:40 8:10 - 12:15 8:30 - 11:30 8:00 - 11:00 ND ND A F F

Puesto de salud
Ernesto Ugarte A 10:00 - 12:00 C 9:30 - 12:30 8:40 - 12:30 ND ND A F 8:30 - 1:30

Leyenda:
C= capacitación
A= asistió (sin horas)
ND = no disponible
F= faltó
131

Cuadro N°4
Fecha 28-sep 29-sep 30-sep 01-oct 02-oct 05-oct 06-oct 07-oct 08-oct 09-oct
Jardín Paro
Damiana Cabello 8:30 - 12:50 A F 8:45 - 12:15 9:15 - 11:30 A F A Feriado ND

Primaria
Tiburcio López no dictó A F 8:15 - 12:15 8:15 - 11:15 A A A Feriado ND
Antonio Guevara F A F 8:15 - 12:15 9:15 - 11:15 A A A Feriado ND
Ana Pérez F A F 8:15 - 12:15 8:15 - 11:16 A A A Feriado ND

Secundaria
Pedro Rivas 8:30 - 12:50 A F 8:45 - 12:15 9:15 - 11:30 A A A Feriado ND
Felipe Rios 8:30 - 12:50 A F 8:45 - 12:15 9:15 - 11:30 F A A Feriado ND
Alberto Torres 8:30 - 12:50 A F 8:45 - 12:15 9:15 - 11:30 A A A Feriado ND
Dionisio Ramírez 8:30 - 12:50 A F 8:45 - 12:15 9:15 - 11:30 A A A Feriado ND
Aurelio Tapia F F F 8:45 - 12:15 F F F A Feriado ND
Sandra Rojas 8:30 - 12:50 A F 8:45 - 12:15 9:15 - 11:30 A A A Feriado ND
Francisca Chirinos 8:30 - 12:50 A F 8:45 - 12:15 9:15 - 11:30 A A A Feriado ND

Puesto de salud
Ernesto Ugarte 9:20 - 4:00 A A F 11:15 - 11:50 ND F A Feriado ND
Paro
Leyenda:
C= capacitación
A= asistió (sin horas)
ND = no disponible
F= faltó
132

A partir de la información presentada en los cuadros anteriores y el

siguiente cuadro resumen:

Cuadro N°5

Por horas Por días


Primaria Horas Días Horas por día Asistencias Inasistencias Feriados
(5.0 dispuestas)
Tiburcio López 13.50 19.00 0.71 10.00 14.00 1.00
Antonio Guevara 18.25 19.00 0.96 10.00 14.00 1.00
Ana Pérez 18.25 19.00 0.96 10.00 14.00 1.00
Promedio 16.67 19.00 0.88 10.00 14.00 1.00
Secundaria Horas Días Horas por día Asistencias Inasistencias Feriados
(5.5 dispuestas)
Pedro Rivas 38.25 19.00 2.01 15.00 9.00 1.00
Felipe Rios 56.50 19.00 2.97 18.00 6.00 1.00
Alberto Torres 48.75 19.00 2.57 18.00 6.00 1.00
Dionisio Ramírez 54.50 19.00 2.87 19.00 5.00 1.00
Aurelio Tapia 19.00 19.00 1.00 7.00 17.00 1.00
Sandra Rojas 30.25 19.00 1.59 13.00 11.00 1.00
Francisca Chirinos 45.50 19.00 2.39 17.00 7.00 1.00
Promedio 41.82 19.00 2.20 15.29 8.71 1.00

Para un total de veinticinco días en que se tomó nota de la asistencia y

diecinueve en que se anotaron los horarios de llegada y salida de los profesores

(recordemos que la primaria tiene días escolares de cinco horas y el colegio

secundario de cinco horas y media), se puede observar lo siguiente:

 Hubo cinco días en que no se dictaron clases en todos los centros

educativos de la comunidad, habiendo justificación expresa para esto

únicamente tres días: el feriado correspondiente al Combate de Angamos,


133

un paro del sector público en el que los profesores participaron de las

marchas y el 24 de setiembre, día que los profesores anunciaron no

trabajarían porque, debido a la municipalización de la gestión educativa, no

habían podido cobrar sus sueldos e iban a dedicarlo a esto mismo 47. El

resto de días los tres centros educativos simplemente no funcionaron sin

que se diera alguna explicación a los padres de familia o estudiantes.

 Los profesores de primaria son los que registraron, en promedio, el nivel

mayor de ausencias, ausentándose el 58.3% de días (catorce días de

veinticuatro).

 El profesor con la menor cantidad de asistencias se presentó al colegio en

siete de veinticuatro días, el 29.17% de días que debía asistir a trabajar.

 El profesor con la mayor cantidad de asistencias se presentó al colegio en

diecinueve de veinticuatro días, el 79.17% de días que debía asistir a

trabajar.

 Los profesores de primaria se presentan en la comunidad en promedio 0.88

horas al día (poco más de cincuenta minutos)48, cifra que corresponde al

47
Según anuncio el director del colegio el día anterior, 23 de setiembre, durante las celebraciones por el día
de la juventud y la llegada de la primavera.
48
La cantidad de horas de clase efectivamente dictadas es menor a la registrada en los cuadros, ya que los
tiempos fueron tomados en relación a las horas de entrada y salida de la comunidad. Del mismo modo, es
una práctica común (especialmente en el colegio secundario) que los recreos se extiendan por más tiempo
del programado, llegando en casos a no retomarse el dictado de clases por el resto del día.
134

17.6% de las cinco horas que establece el Ministerio de Educación como

día escolar para los centros educativos de este nivel.

 Los profesores de secundaria se presentan en la comunidad en promedio

2.2 horas al día (alrededor de dos horas y quince minutos), cifra que

corresponde al 40% de las cinco horas y media que establece el Ministerio

de Educación como día escolar para los centros educativos de este nivel.

En relación a los horarios de trabajo de los docentes de las instituciones

públicas, la ley peruana establece lo siguiente:

Artículo 93º.- Horarios de trabajo


93.1. El director de la institución educativa, con la opinión favorable
del consejo educativo institucional, fija los horarios de trabajo de los
profesores de acuerdo al nivel educativo, modalidad, especialidad,
ciclo y turnos de funcionamiento. Estos horarios deben asegurar el
funcionamiento normal del servicio educativo durante todo el periodo
lectivo.
93.2. El profesor que percibe sus remuneraciones por jornada laboral
completa debe cumplir el horario de trabajo de seis (06) horas
cronológicas diarias o treinta (30) horas cronológicas semanales.
93.3. La jornada ordinaria del profesor de aula de treinta (30) horas
cronológicas, está distribuida en veinticinco (25) horas de trabajo en
el aula, taller o laboratorio y cinco (5) horas cronológicas dedicadas a
labores complementarias tales como planificación y evaluación de las
unidades de aprendizaje, elaboración de materiales educativos,
coordinaciones con padres de familia, otros profesores y personal
directivo, tutoría y asesoría a estudiantes, trabajo de proyección
social, entre otros.
93.4. El personal jerárquico tiene como máximo quince (15) horas de
docencia en el aula.
135

93.5. Siguiendo los criterios establecidos en el artículo 63º de la Ley,


la remuneración de los profesores está en función de sus horas de
trabajo.

Sin embargo, como se ha podido constatar en los cuadros presentados en

las páginas anteriores, la intención propuesta en la ley es radicalmente opuesta a

los horarios de trabajo observados durante el trabajo de campo. Existen diferentes

motivos para que esto ocurra (los comentaremos, no necesariamente en orden de

importancia).

En primer lugar hay causas que podríamos caracterizar de tipo ecológico,

en el sentido que se relacionan directamente con el medio en que se encuentra

ubicada la comunidad. La única forma de acceder a esta es atravesando terrenos

que pertenecen a terceros, lo que implica que la única forma de acceso a la

comunidad debe darse primero a través de una vía de acceso privada (la cual se

cierra los días en que llueve y se encuentra enlodada) para luego embarcarse en

una canoa y cruzar la cocha. En los días de lluvia intensa, cruzar la cocha puede

resultar bastante peligroso, llegándose a poner en riesgo la vida de las personas

que lo intenten; incluso se ha registrado (de acuerdo al testimonio de los

comuneros) más de un accidente y víctimas fatales.

Otra razón por la cual los docentes podrían optar por no presentarse a

trabajar en la comunidad y permanecer en la ciudad, puede estar en relación con


136

su situación económica. Como ya se ha sugerido en otros puntos del trabajo, las

labores de los servidores públicos que ocupan nuestra atención en esta

investigación no son las más lucrativas. Por el contrario, profesores y enfermeros

son los trabajadores del Estado que constantemente denuncian la precariedad de

sus remuneraciones y reclaman mayores beneficios. Sin embargo, en la medida

que perciben un ingreso regular y que la oferta de créditos financieros se ha

expandido en el país, estos servidores cuentan con una relativamente reciente

capacidad de endeudamiento frente a las instituciones financieras. En este

sentido, son frecuentes los chismes y comentarios que señalan que debido a este

fácil acceso al crédito, habría profesores que adquirieron deudas que luego no

pudieron pagar, razón por la cual terminaron empeñando a manos de usureros

aquel (o aquellos) producto cuya adquisición generó la deuda, evidentemente a un

precio menor que el valor de mercado del producto. De este modo, no solo se

desprenderían del bien adquirido sino que se contraería una segunda deuda,

probablemente bajo condiciones aún peores que las de la primera deuda, lo cual

terminará por generar una presión aun mayor sobre las personas por conseguir

dinero, a través de un segundo empleo, para pagar ya no una sino dos deudas.

Por otra parte, no existe realmente un sistema que controle el cumplimiento

del trabajo de los servidores que trabajan en la comunidad. A falta de este, para

las instancias superiores el desempeño de los servidores públicos en sus

respectivos puestos de trabajo, será aquel que ellos mismos (en las escuelas
137

unidocentes) o los directores declaren. Así, los documentos (registros de

asistencia, reportes de actividades realizadas, reportes de metas alcanzadas,

reportes de cumplimiento de planes anuales, etc.) que producen los profesores de

centros educativos unidocentes, directores y técnicos sanitarios, por encargo de

sus superiores, tienen el poder de producir una “verdad oficial” que muchas veces

existe únicamente en el papel. Sin embargo, esta cualidad de realidad certificada

en un papel y archivada en un registro oficial le va a dar la fuerza suficiente a

estos documentos para justificar el pago de sueldos y posiblemente desoír los

reclamos de aquellos que denuncien la práctica de algo distinto a lo que señalen

dichos documentos.

Por último, se ha visto que los servidores públicos, aún en el caso de los

shipibos, manejan una imagen negativa de la vida comunal y otros aspectos del

modo de vida que caracteriza a los pueblos indígenas. En este sentido, esta

imagen que no solamente contiene elementos racionales, sino también

emocionales, puede contribuir a facilitar la decisión de no presentarse a trabajar

en la comunidad. Dado que se trata de una población a la que se imagina con

costumbres inferiores y escasa ambición, podría no valer la pena invertir tiempo,

dinero y energía en la capacitación de los mismos a través de la transmisión de

conocimientos y el desarrollo de habilidades que, se presume, nunca serán

puestos en práctica ni tendrán relevancia alguna en su vida futura. En este

sentido, considerar de este modo a los receptores de los servicios públicos podría
138

hacer más fácil a los servidores la decisión de no asistir a trabajar, o hacerlo

parcialmente, en la medida que todos los esfuerzos que desplieguen van a ser

inútiles en las manos de estos “enemigos del progreso” que prefieren pasarse el

día “durmiendo en sus hamacas y encerrados en el mundillo de sus comunidades

apartadas del mundo”.

En suma, el Estado se presenta en la comunidad mediante un conjunto de

servidores cuya principal característica es que no asisten, y cuando lo hacen su

permanencia en la comunidad es parcial, en el sentido que normalmente no

cumplen con la totalidad de su jornada laboral. Podemos hablar entonces de un

Estado que, en la realidad concreta y cotidiana, se presenta a sí mismo frente a

los comuneros de Santa Teresita de Cashibococha mediante la presencia de

cuatro dependencias públicas que generalmente se encuentran vacías. Esta es

una presencia “a medias” o podríamos llamarla también una “presencia ausente”,

en el sentido que las edificaciones públicas existen dentro de la comunidad pero

generalmente les falta el servidor que debiera darles vida, ponerlas en actividad.

Así, podemos decir también que es un Estado Fantasma. Del mismo modo, es un

Estado que se engaña a sí mismo; los servidores públicos, personas cuyo tiempo

es “comprado” por este Estado para ejercer un encargo determinado y cumplir

órdenes específicas respecto de cómo cumplir este encargo, terminan haciendo

algo distinto que aquello para lo que fueron convocados; desplazándose el

cumplimiento de estos encargos al mundo de los reportes y demás documentos.


139

CAPÍTULO 5: REPRESENTACIONES Y DISCURSOS DE LOS PROFESORES


EN TANTO SERVIDORES PÚBLICOS

Los decires o discursos son maneras de representar aquello de lo que se

quiere dar cuenta. En el caso que nos toca analizar, tanto los servidores públicos

que trabajan en las dependencias públicas de la comunidad y los comuneros de

Santa Teresita de Cashibococha tienen algo que decir en relación a lo que ven y

sienten, así como de sus propias acciones en relación a los servicios públicos

ofrecidos en la comunidad. Para el caso de los maestros, los discursos en torno a

estos estarán condicionados, de alguna manera, por las expectativas que los

comuneros tienen para con sus hijos y el rol que se espera cumpla la educación

en relación a necesidades y/o intereses concretos que los comuneros perciben en

su contexto inmediato. Los discursos acerca de los servidores públicos son una

manera de representar públicamente al Estado.

En esa sección, se tomará en cuenta información obtenida a través de

entrevistas, conversaciones informales y la lectura de las actas de la Comunidad

Nativa Santa Teresita de Cashibococha. Como veremos, tanto los discursos que
140

manifiestan los servidores públicos en torno a los comuneros, la comunidad y su

posición como representantes estatales, así como los discursos que mantienen los

comuneros en torno a los servidores públicos que trabajan en el interior de su

comunidad, son bastante homogéneos y coherentes entre sí, así como con

aquello que se puede leer en las actas y observar en el devenir cotidiano en la

comunidad.

Como ya mencioné, la sala de profesores se constituyó en un lugar

importante para este trabajo de campo, al ser este espacio el lugar en que los

profesores del Colegio invertían la mayor parte del tiempo que permanecían en la

Comunidad. Del mismo modo, fue un lugar de observación privilegiado ya que la

atmósfera en este espacio era relajada y los profesores conversaban

despreocupadamente sobre infinidad de asuntos, desde temas relacionados al

ejercicio de su profesión hasta los últimos chismes de la farándula local o nacional.

La sala de profesores es una edificación de un solo ambiente cuyas

dimensiones son aproximadamente nueve metros de largo por cinco de ancho. En

uno de los extremos de esta sala se encuentra el escritorio del director,

visiblemente más grande que el resto de escritorios que en realidad son pupitres

iguales a los de los alumnos y se ubican alrededor de la sala de modo tal que al

sentarse los profesores forman un círculo dando la espalda a las paredes y

dejando un espacio libre al centro de la sala. A un costado del escritorio del


141

director se ubica el estante donde se guardan los libros y las guitarras del colegio,

en una esquina de la sala hay unas cajas grandes de plástico en las que se

guardan kits para la enseñanza de circuitos eléctricos y magnetismo enviados por

el Ministerio de Educación, los cuales paradójicamente no pueden ser usados ya

que la comunidad, y en consecuencia el colegio, no cuenta con energía eléctrica.

Es en esta sala que los profesores pasan el tiempo cuando no están dictando

clases.

Con la finalidad de ordenar los discursos recogidos de forma pertinente, se

dividirán en dos grandes grupos: los discursos referidos a la Comunidad Nativa y

los comuneros, y los discursos referidos al Estado y las condiciones laborales de

los servidores públicos de la comunidad49.

5.1. Representaciones sobre la Comunidad Nativa y los comuneros

El acopio de discursos que caben dentro de esta sección comienza en el

mismo momento en que se dio inicio a las visitas, casi diarias, que realicé a la sala

de profesores del colegio durante el periodo que duró el trabajo de campo. Como

veremos, desde un primer momento los profesores me dejaron ver, tal vez sin

49
La mayor parte de la información que se comentará en esta sección proviene de mis
apuntes en torno a las conversaciones que observé, y en las que me vi envuelto, durante
mis visitas a la sala de profesores, así como de las entrevistas realizadas en las casas de
los profesores.
142

percatarse de ello, el bajo concepto que tienen de los pueblos indígenas y la

Comunidad.

Diario de campo: primera visita a los profesores

Son las 8:30 de la mañana del lunes 31 de agosto. La primaria no tiene clases, los

profesores están en capacitación. En el jardín de infancia sí hay clases. Los

profesores de secundaria ya han llegado. Paso a la oficina a saludar a los que no

están dictando y me quedo el resto de la mañana con ellos, conversamos de

varios temas.

Hablan sobre todo de mujeres, las próximas elecciones y revocatorias municipales

y la DREU. Se quejan de que el presidente de la república, a quien simplemente

llaman “Alan”, aumenta las horas de trabajo mas no el sueldo. Comentan que

tienen 36 alumnos inscritos, pero que solo 20 asisten más o menos regularmente.

El director Pedro dice que tuvo que pelear el presupuesto y que no cierren grados

en la DREU argumentando que en el camino a Hipólito Unanue (en la carretera)

ha habido crímenes, violaciones. Comenta también que los gringos quieren cerrar

las trancas y cobrar US$ 50 por la llave, agrega que hay dos bandos: los que

trabajan con los gringos (jornal de S/.20) y los que trabajan para colonos en sus

criaderos de pollos.

Pedro, el director, comenta también sobre la actividad económica local, él opina

que la gente no trabaja adecuadamente porque no produce para vender y se

contenta con la producción para el autoconsumo y el jornal que puedan recibir de


143

los gringos o en la carretera. Dice que ha hablado sobre eso a la comunidad y

sobre la posibilidad de hacer negocio con el turismo y acusa a los comuneros de

conformistas. El profesor Aurelio separa a los padres en atrasados y modernos,

dice que los primeros se llevan a sus hijos a trabajar y los segundos a estudiar y

luego a que busquen trabajos independientes.

Son frecuentes los comentarios que hacen referencia a la idea de que la

comunidad es aburrida, me preguntan constantemente si me acostumbro al

pescado, les extraña que pueda sentirme cómodo aquí; dicen que al menos acá

no hay tantos insectos como en las comunidades ribereñas.

Comentaron sobre una profesora que se peleó con una madre de familia en otra

comunidad, todos decían “uno no puede igualarse”, “uno no puede rebajarse así te

ofendan”.

Aurelio tenía que dictar pero se demora en presentarse en el aula, él único alumno

de cuarto año que ha asistido hoy va a buscarlo a la oficina y él lo manda a

repasar y le dice que le va a dar una lectura y su tarea para el miércoles en un

rato, se queda revisando el texto escolar (edición del docente) en la oficina.

Los profesores comentan, a medida pasa la hora, que quieren salir temprano, que

tienen hambre (aunque comen fruta y pan y beben refresco en la oficina) y que

además ya no tienen que dictar por que han adelantado sus horas durante las del

profesor ausente.
144

Otro asunto comentado fue que está mal aprovecharse del cargo para acceder a

favores sexuales.

Dictaron clases hasta las 12:45, yo estuve con ellos en el colegio hasta las 12:30.

Al salir del colegio me invitan a regresar cuando quiera.

Esta breve descripción nos va dando pistas del contexto regular en el que la

vida educativa se desarrolla en la comunidad. Podemos encontrar algunos

aspectos que nos parecen pertinentes resaltar para comprender las formas de

representar al otro y su contexto, así como la forma en que los servidores se

representan a sí mismos y sus propias acciones en el lugar donde trabajan.

5.2. Representaciones de los profesores sobre los comuneros

Desde la primera visita que realicé a la sala de profesores estos empezaron

a comentar algunos temas que se harían recurrentes a lo largo del trabajo de

campo así como al hablar de la comunidad y los comuneros, de modo que a lo

largo de mis visitas a este espacio fueron emergiendo a la superficie las formas en

que los profesores piensan de estos.

Empecé a oír de boca de los profesores que los comuneros son

conformistas, no buscan el progreso y se encuentran en una situación de pobreza

debido a su falta de iniciativa y voluntad de trabajo. De otro lado, los profesores


145

dicen que de estar en el lugar de los comuneros implementarían proyectos

turísticos y agrícola-productivos, no se conformarían con producir para el

autoconsumo. Asimismo, se quejan de que por esa característica conformista, los

comuneros no se preocupan de supervisar a sus hijos en lo relacionado a la

educación, especialmente en lo referido a sus asistencias a clases. Esto es una

preocupación constante en el discurso del director y los profesores, ya que si los

alumnos no asisten ni se matriculan, la DREU podría reducir las secciones del

colegio e incluso ordenar el cese de funciones de la institución educativa. Así, el

profesor Felipe comenta sobre las comunidades nativas:

Creo que acá mucho tienen que ver los padres de familia. Ponte, en
esta comunidad en que he estado trabajando, como dice Dios no nos
ha mandado para ser pobre, sino para ser rico… gente que tiene
pescado, tiene casa, tiene buenas tierras a diferencia de Ica que para
tener yuca tienes que comprar agua… en cambio, acá tienes la
lluvia… acá los padres de familia son conformistas, mayormente…
no solamente los padres, los mismos profesores no aspiran más allá,
a tener otra profesión, a capacitarse y creo que a través, en parte, de
la economía los alumnos tienen bajo rendimiento, deserción escolar,
embarazo precoz a temprana edad… muchas veces uno se pone a
hacer diagnóstico y es que en la misma casa donde viven ahí están
los mosquiteros todas las camas viviendo juntos, los padres tiene
relaciones delante de los hijos, relaciones sexuales donde les abren
el apetito sexual, mucha libertad los hijos, los mismos alumnos tienen
poco interés por aprender, por salir, piensan quedarse solo en su
comunidad… esta es una de las comunidades más pobres que he
visto…he visto varias comunidades nativas… Túpac Amaru que son
Shipibos, Asháninkas, Nuevo Paraíso, Tahuanía también y Copani…
nunca he tenido percances con los alumnos, ahí es otra realidad…
más incentivan los padres a los hijos a que salgan sobresalgan, a
que no sean igual como ellos.
146

Este testimonio resume, en gran parte, la visión que los profesores van

construyendo de los pobladores del lugar. En primer lugar, consideran que el

territorio de la comunidad está repleto de bienes por lo que, gracias a estos, los

comuneros podrían ser ricos. Sin embargo, consideran que estos no tienen

ninguna aspiración y prefieren, en cierto sentido, la pobreza. El profesor señala

que, por el contrario, ha visto en otras comunidades el afán de desarrollo y el

fuerte incentivo que los padres dan a sus hijos en relación a este. En segundo

lugar, Felipe afirma que los padres son promiscuos y mantienen relaciones

sexuales delante de sus hijos50 y opina que en muchos sentidos sus acciones

denotan irresponsabilidad. A esto el profesor agrega:

Cuando tu llegas de un lugar diferente, como es la costa, a la selva lo


que más te asombra cuando llegas a otras partes del Perú es ver a la
gente extraña, pintadas sus caras, cada uno en las caras tienen unos
tatuajes diferentes… gente con la misma ropa, pero sí sus tejidos son
muy hermosos… lo otro que me impresionó también es el poco
querer surgir, querer sobresalir, los muchachos, los padres de
familia… ellos prefieren vivir ahí mismo enclaustrados en la
comunidad nativa.
[…]
También lo que me sorprendió fue ver a la gente sin zapatos, a las
mujeres sin zapatos… lo más colosal fue ver al Shipibo cuando se va
a traer sus plátanos y con el machete en la mano, corta los
plátanos… él regresa adelante con el machete en la mano y la mujer
viene cargando el plátano en su hombro, no le interesa si la mujer se
queda cansada y… son diferentes realidades crudas que se ven acá,
pero sí se respira un aire puro, un pescado fresco puedes comer.

50
Esta imagen que muestra el profesor de la sexualidad de los comuneros como descontrolada y más
pública de lo que debiera serlo, nos recuerda la difundida asociación entre salvajismo y (ser poseedor de
una) sexualidad desbocada ampliamente discutida en las ciencias sociales.
147

Así va tomando forma un discurso en el que los profesores se sitúan en una

posición superior frente a los comuneros, resaltando aspectos como el nivel

profesional, el interés por superarse económicamente, la voluntad de trabajo y

esfuerzo, el comprender mejor el funcionamiento de las burocracias y otras formas

de vida urbana y otros elementos propios de la forma de vida que llamamos

moderna. Se distancian de este modo de los comuneros, a quienes otorgan las

características contrarias, situándolos en el polo opuesto de los no-profesionales,

desinteresados por superarse económica e intelectualmente, ignorantes del

funcionamiento burocrático y otros aspectos de la vida urbana. La falta de

horizontes y desidia que atribuyen los profesores a los comuneros, generalmente

va a acompañada de menciones a la paz y riqueza del medio en que viven.

Finalmente, cuando el profesor dice “ellos prefieren vivir ahí mismo

enclaustrados en la comunidad nativa”, termina caracterizando a los Shipibo como

una especie de salvaje que prefiere vivir aislado del mundo en su comunidad

autárquica. En este sentido, el profesor valora el proceder de los padres de familia

de otras comunidades en las que estos “incentivan a los hijos a que sobresalgan,

a que no sean igual como ellos”. En la misma línea, cuando comentaban sobre la

pelea entre una señora y una madre de familia en otra comunidad, el comentario

general resaltaba que un profesor no puede rebajarse, es decir no debe descender

de su nivel superior (servidor público educado) al nivel del comunero (indígena

incivilizado).
148

En este sentido, van cobrando sentido una serie de preguntas que los

profesores me hicieron en esta primera visita y se repitieron casi diariamente

durante el tiempo que duró el trabajo de campo. Preguntas como: “¿no te aburres

en la comunidad?, ¿en serio te acostumbras al pescado?, ¿te dan de comer

buena comida?” entre otras, a través de las cuales mostraban su sorpresa de que

alguien como yo, estudiante de una universidad limeña ajeno al pueblo Shipibo y

la comunidad, pudiera sentirme cómodo en un lugar sin electricidad, restaurantes,

cabinas de internet, donde la dieta diaria consiste en pescado, plátano, yuca y

menestra.

Así, en una de las repetidas ocasiones en que hicieron las preguntas

mencionadas en la sala de profesores, el profesor de Ica se animó a comentar su

primer trabajo en la selva. Empezó diciendo que fue en una comunidad más o

menos del mismo tamaño que Santa Teresita, pero ubicada en la provincia de

Atalaya. Inmediatamente recordó que al llegar se decepcionó, al igual que su

compañero (también iqueño), y comentó que esa noche no pudieron dormir y se la

pasaron fumando cigarrillos. Finalmente comentó, como excusándose, que él

nunca había visto “chozas de ese tipo, ni pueblos en que las casas estén tan

dispersas”, que apenas llegó quiso y irse y finalmente “aguantó dos años”.
149

5.3. Representaciones sobre el trabajo en la comunidad

El director de la primaria me comentó en alguna conversación que al llegar

por primera vez a Santa Teresita, lo hizo “resignado como cualquier persona”,

pero que finalmente se había podido acostumbrar y se encontraba a gusto en la

comunidad. Es decir, pareciera que los profesores que trabajan en la comunidad lo

hacen no porque desean trabajar ahí sino porque no tienen otra opción, en este

sentido preferirían trabajar en una Institución Educativa urbana o alguna instancia

administrativa o técnica en la UGEL o la DREU. Así Alberto comenta:

Cuando yo presenté mis documentos, para entrar al examen, lo que


yo quería era una comunidad lo más cerca porque todavía no me
acostumbraba a las comunidades más lejanas, por los mosquitos,
zancudos… entonces pregunté a la gente, como yo estaba en primer
lugar de mi especialidad, dije ¿dónde queda más cerca? Y la
mayoría de los colegas me decían Santa Teresita en el kilómetro
quince, pero sin conocer la comunidad.

En la misma línea, el director del colegio contó que al participar en el

concurso gracias al cual accedió al cargo de director, y al obtener una buena

puntuación, eligió ser nombrado en Santa Teresita debido a su cercanía a la

ciudad. Así decía: “Ahora estoy acá en Santa Teresita (hace ocho años), que es

cerquita, aunque un poco lejitos, porque he buscado… yo he escogido esa

profesión y me siento bien”. La sensación que el director del colegio comparte en

las siguientes líneas es compartida por los demás profesores de la comunidad:

Por una parte bien, pero por otra parte falta bastante apoyo de los
padres de familia, no apoyan. Me dan mucha pena cuando los
150

jóvenes quieren estudiar y sus papás no están, están totalmente


abandonados, más que todo he visto eso de los padres, cuando
trabajan… no se… pero hice una encuesta al entrar a Santa Teresita,
sobre la irresponsabilidad de los padres y el poco interés de los
alumnos en el estudio, he visto eso… por eso estamos
concientizando los valores: la responsabilidad, la puntualidad, la
honestidad y solidaridad. Con esa base de cuatro valores estamos
trabajando en Santa Teresita. […] Quizás (los padres son
desinteresados) por desconocimiento, de repente la ignorancia de los
padres…

5.4. Un problema de “apoyo”

En relación a este problema, identificado por todos los profesores que

trabajan en la comunidad, los profesores manifiestan que hay un problema de

comunicación entre docentes y comuneros. Así Alberto señala:

Tu sabes muy bien cuando te mandan a trabajar a una comunidad


¿primero qué haces? Un diagnóstico, cómo vive la gente, cómo está
organizada, en qué situación está la institución educativa… conoces
nuevos colegas, tratar de hacer un diagnóstico dentro de la
comunidad… de ahí poco a poco nos fuimos conociendo con la gente
de la comunidad, las autoridades… la mayor impresión mía fue que
no hay mucho apoyo de las autoridades de la comunidad, durante los
dos años que yo estuve trabajando en Santa Teresita yo vi eso,
cuando tu quieres hacer una actividad dentro del marco de tu plan
anual la gente no te apoya mucho, o sea poco apoyo de parte de la
comunidad… la mayor parte de la gente ahí trabaja, los profesores
no se quedan ahí… tu bien sabes que después que dictamos la clase
nos retiramos porque queda cerca y no había mucha coordinación
con la comunidad… por eso yo veo eso, falta de coordinación, con
las autoridades y entre los docentes de los tres niveles.
151

Aquí, al mencionar la falta de comunicación (y en consecuencia de

coordinación) Alberto reconoce un problema fundamental, el cual es también un

problema importante desde la perspectiva de los comuneros. Del mismo modo,

Alberto identifica un problema que para los comuneros es central y que

probablemente sea una de las causas importantes por las cuales no hay una

comunicación adecuada entre estos los y servidores públicos en Santa Teresita: el

hecho de que los profesores no residen en la comunidad y pasan en esta el

tiempo estrictamente necesario para cumplir con sus funciones y a veces menos.

Recordemos que los docentes son personas que “llegan” de afuera de la

comunidad y que son representantes del interés público enviados a trabajar a una

comunidad independientemente del permiso de los comuneros. En este sentido,

Alberto es consciente que parte importante del problema es que los profesores no

están dispuestos a mudarse a la comunidad. Sin embargo, cuando me propone

soluciones, lejos de proponer que los profesores se muden a la comunidad

traslada el problema a los comuneros y señala:

Podría mejorarse concientizando a la comunidad, para que la


comunidad pueda progresar o desarrollar, porque pienso que la
comunicación es la base primordial para el mejoramiento de la
comunidad, porque si tú y los comuneros, las autoridades y los
docentes que están ahí están divorciados nunca van a llegar a hacer
algo bueno… porque con la comunidad por un lado y los docentes
por otro lado no va a haber una comunicación entre ellos, siempre va
a haber ese divorcio… hay que concientizar a la gente y en todas las
actividades que queramos hacer nos apoyen tanto los maestros
como la comunidad y el alumnado.
152

Durante el periodo que estuve en la comunidad, los profesores denunciaban

continuamente el poco interés de los padres de familia en la educación de sus

hijos, así como un nulo control sobre el hecho de si estos asistían a clases o no, lo

cual afirmaban que les preocupaba sobremanera. Del mismo modo, se quejaban

continuamente del poco interés de los alumnos por aprender. En respuesta a esta

situación de poco interés que ellos percibían, los profesores proponían la

necesidad de concientizar a los alumnos y padres de familia respecto de la

importancia y necesidad del estudio. Sin embargo, nunca mencionaron

concretamente en qué se traducía esa concientización que tantas veces

mencionaron.

Finalmente, otro comentario que hicieron los profesores en esta primera

mañana que compartimos, y que se fue repitiendo regularmente durante el resto

del trabajo de campo, fue que el esfuerzo que implica el trabajo de profesor rural

no es adecuadamente recompensado por el gobierno. Desde este punto de vista

los profesores sostenían la idea de que deberían existir sueldos diferenciados de

acuerdo a la dificultad de la zona y el esfuerzo que implique para el docente.

Igualmente, comentaban que el presupuesto que obtienen del gobierno no

garantiza las condiciones que ellos consideran deberían ser las mínimas para un

funcionamiento adecuado de la institución educativa. Sobre estos asuntos

comentaremos en el siguiente título.


153

5.5. Representaciones sobre el Estado y sus condiciones laborales

Al igual que en el anterior, comenzaré este título compartiendo un extracto

de mi diario de campo en el que relato una visita, esta vez a la escuela primaria, y

la conversación que surgió con el profesor a quien encontré descansando en su

aula durante el recreo.

Diario de campo: visita al profesor de la primaria

Salgo de la casa de Felipe y en la escuela primaria me encuentro con el profesor

Antonio, yo salía a buscar a la profesora Damiana pero el jardín de infancia estaba

cerrado así que seguí caminando hasta llegar a la primaria. Entré a su salón, ya

que vi que no estaba dictando en ese momento, Antonio descansaba recostado en

las carpetas, los niños estaban en recreo (poco después de las 10:15). Willy y

algunos chicos de la secundaria también deambulaban alrededor de la cancha de

fútbol frente a la escuela primaria.

Antonio me dice que tienen reuniones con los padres cada cierto tiempo, mensual

o bimensualmente, pero que estos no se presentan a las reuniones. Dice que

colaboran con la limpieza y algunos trabajos en común, pero que muchos faltan a

no ser que ofrezcan comida “de su bolsillo”. Así cuenta también que a veces

tienen que poner de su plata para poder dictar clases adecuadamente, dice que la

DREU no les da un presupuesto suficiente y que les dicen que deben usar cosas

del lugar, lo que le parece bien, pero replica que hay cosas como papelógrafos o

plumones y otros por el estilo, que es inevitable tener que comprar y que no se les
154

puede pedir a los padres, que a veces tampoco compran cuadernos, y que ellos

(los profesores) dicen poner a veces con su dinero.

Luego cuenta que los horarios de la DREU y la UGEL no se adecuan a los suyos,

“en la tarde casi no hay atención”, y que entonces tienen que faltar cuando hay

gestiones que hacer o documentos que presentar.

En seguida, me cuenta que él está nombrado pero que su esposa es contratada y

que entonces a ella le toca dar su examen cada año para ver dónde puede

trabajar, pero que en las pruebas obtiene siempre suficiente puntaje para elegir la

plaza que quiera. Dice que había mucha corrupción cuando los directores pedían

a los profesores (hasta el 2003) y luego con el tercio superior de los institutos y

universidades también había corrupción, “todos eran, de pronto, tercio superior”.

Antonio sigue contándome sobre los procesos de elección corruptos y luego me

cuenta que la próxima semana tendrá que faltar porque tiene que ir a la UGEL

porque está trabajando en la elaboración de un diccionario shipibo con otros 9

profesores. Luego menciona a una lingüista de San Marcos y los procesos de

estandarización del alfabeto; dice que para estas cosas eligen a los profesores

más destacados.

Le pregunto dónde estudió, me cuenta que la secundaria la hizo en Tachitea, un

caserío, y educación en el Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, luego me dice

que va a estar por ahí con unos alumnos y una organización que trabaja el tema

de tradición oral (identidad). Cuando pregunto quién escoge las canciones o los
155

cuentos que se presentan, él me dice “nosotros, los profesores de cada institución

ya decidimos”. El profesor se vuelve así un legitimador de lo shipibo (alfabeto,

cuentos, canciones, arte, mitos, etc.).

Luego conversamos de temas diversos, él también, al igual que el director del

colegio secundario, cree que debería hacerse turismo en esta comunidad, pero es

consciente de que primero hay que tener electricidad y “esos servicios básicos”.

También hablamos sobre el mundialito Shipibo, dice que es el máximo evento de

los Shipibo actualmente y que invitan también equipos de otros grupos étnicos, por

eso también la han llamado “copa EBI intercultural bilingüe”.

Finalmente, me cuenta que quería hacer su servicio militar, pero que su padre lo

evitó y al tercer día lo sacó del cuartel de la marina con su certificado de estudios.

Luego intentó, sin éxito, presentarse en el cuartel del ejército a las afueras de

Pucallpa. Se acerca la hora de almuerzo y me despido para regresar a la casa de

Felipe.

5.6. Representantes del Ministerio

En primer lugar, deseo dejar en claro el hecho de que los profesores se

reconocen a sí mismos como parte integrante de la burocracia estatal y en ese

sentido representantes del Estado durante el ejercicio de sus labores al interior de

la Comunidad. El profesor Antonio no lo dice explícitamente. Sin embargo, su


156

reclamo por una mejor implementación y la continua mención a la UGEL y la

DREU, constituyen un reclamo a las capas mayores de la burocracia a la cual él

entiende que pertenece y mediante la cual exige aquello que él considera es lo

mínimo necesario para cumplir adecuadamente aquellas funciones para las cuales

el Estado lo ha nombrado en esa Institución Educativa. De este mismo modo,

durante mis conversaciones con los profesores eran frecuentes frases como esta:

“nosotros como trabajadores del Estado” seguidas de algún argumento relativo al

ejercicio de su profesión o sus condiciones labores. En esta misma línea Felipe

declara:

Bueno nosotros dentro de las comunidades…mayormente, en las


comunidades nosotros representamos al Ministerio de Educación y
somos prácticamente autoridades dentro de las comunidades y los
caseríos… los padres de familia nos ven como una autoridad más,
como un padre más hacia sus hijos de que les vamos a impartir
nuevos conocimientos, nuevas ideas y siempre recalcarles que
estudien, porque uno también ha sido pobre, y que ellos también
salgan de esa pobreza y puedan defenderse.

Con estas palabras Felipe relaciona su función de servidor público con una

posición de autoridad en la Comunidad, la cual liga a un rol paternal frente a sus

alumnos y la Comunidad en general. Por un momento empatiza con los

comuneros, recordando su antigua situación de pobreza; sin embargo,

rápidamente se vuelve a situar por encima de estos al describir al docente como

una figura paternal que debe enseñarles el camino para salir de la pobreza y el

modo de defenderse. La visión que tiene el profesor de sí mismo es la de quien


157

considera que va a “impartir” nuevos conocimientos, ideas y motivar a que los

estudiantes salgan de la pobreza con el estudio.

Otro tema que Antonio nos recuerda, es el poder legitimador que tienen los

profesores en relación a numerosos elementos de su cultura, debido al importante

rol que tienen en la elaboración de diccionarios, determinación del alfabeto,

elección del repertorio a mostrarse en eventos culturales, entre otros. De esta

manera los profesores se erigen frente a sus propios paisanos y la sociedad

mayor como jueces de aquello que es, o puede ser, Shipibo y los modos

adecuados de ejecutar públicamente las prácticas “auténticamente shipibo” y, en

consecuencia, el modo correcto de representar públicamente la identidad shipibo.

5.7. Falta de recursos

Un tema central en el discurso de Antonio es el del gobierno que no provee

de un presupuesto ni implementación suficientes, frente a lo cual los profesores

declaran tener que recurrir a su ingenio, ciertas veces a gastar su dinero o pedir

alguna colaboración a los padres de familia para cubrir las deficiencias en el

equipamiento de las instituciones donde trabajan.

Esta también es una queja constante entre los profesores de la comunidad,

así Alberto afirma:


158

En las comunidades nativas padecemos de eso (falta de


implementación). Uno porque no tenemos corriente, en mi área por
ejemplo cuando tienes que enseñar videos a los alumnos o a
manejar el microscopio prima esa necesidad, no estamos
implementados para ese tipo de estudio… en las comunidades no se
nos enseña muy bien, yo lo palpé eso en la comunidad en que yo
estudié… los profesores no llegan… ¡incluso en la misma Santa
Teresita pasa eso! Muchas veces los docentes no cumplimos con los
horarios de clase. Otra de las dificultades que he visto es la del poco
alumnado, que te desanima a estar preparando tu clase, hacer tu
plan anual, tu día de clase… cosas que el docente debe manejar… y
que muchos de los docentes no hemos cumplido ¡no cumplimos!
Falta pues implementar las instituciones educativas… muchas veces
los directores ¿qué hacen cuando el estado manda para la
implementación de las instituciones educativas? Malgastan el dinero,
esos factores apenan al maestro… no son todos los directores… hay
corrupción en el manejo del dinero del Estado… algunos se van
sancionados…

Con estas palabras Alberto comienza comentando las dificultades que

existen en las comunidades nativas para ofrecer una educación de calidad,

apelando a las carencias (fluido eléctrico, microscopios, etc.) basado en sus

experiencias como docente y estudiante en una comunidad nativa. Sin embargo,

su discurso toma un giro y termina hablando del impacto de la corrupción en la

calidad de la oferta educativa disponible en las comunidades. Así comienza

mencionando un acto de corrupción cotidiana: el incumplimiento de los horarios de

clase. Igualmente menciona el incumplimiento de sus deberes en lo relativo a la

preparación de clases y elaboración, y el cumplimiento de su plan anual de

trabajo; al mismo tiempo comenta el desánimo proveniente de la baja (e

inconstante) cantidad de alumnos y de la continua constatación de actos de


159

corrupción en el manejo de los recursos públicos destinados a la implementación

de las instituciones educativas por parte de los directores.

Esta situación es común para todas las dependencias públicas; por ello no

es extraño encontrar la queja constante de los servidores públicos respecto de la

carencia de insumos o materiales para la atención a los alumnos así como a los

pacientes. A modo de ejemplo transcribo las declaraciones del técnico sanitario:

Diario de campo (02/09/2009)

Ernesto me da la información (resultados del censo de la comunidad) y se queja

de que le ponen metas en base a un censo con información desactualizada, dice:

“mientras en los asentamientos humanos la población se multiplica acá en los

pueblitos disminuye, ¡¿Cómo voy a vacunar a una cantidad de niños que no existe

acá?!” Comenta también sobre la provisión insuficiente de medicamentos y dice:

“supuestamente tendría en mi jurisdicción una población mayor y con lo que me

mandan no me alcanzan las medicinas para los pocos que tengo” luego señala el

único armario y dice que necesitaría al menos cuatro de esos, aún así dice que

“en los pueblitos” ellos dan todo y no cobran, que en la ciudad cobran todo y el SIS

es por gusto. Cuenta que su hijo fue con su esposa embarazada al Hospital

Amazónico de Yarina y “le cobraron hasta los guantes y la atención”. Luego

regresa al tema diciendo “la situación de salud en Ucayali es terrible”, me cuenta

que el MINSA le pida cosas que no se pueden cumplir y le mandan medios


160

insuficientes… saca su inventario y cuenta 19 productos, quejándose de las

cantidades y dice irritado “¿Qué voy a hacer con esto? Sólo 19 productos… mira

acá (y señala un número 10 que indica una provisión de 10 unidades de un

medicamento en el inventario) ¿qué hago con 10 si en un paciente uso 4 ó 6?”.

5.8. Corrupción

En el testimonio de los docentes el sistema de gestión pública educativa

aparece como corrompido por una serie de hechos que no resultan difíciles de

creer. Aún así, los testimonios solo dicen de las percepciones o representaciones

que los profesores hacen del sistema del que forman parte y en cuyo nombre

operan. Sobre el tema de la corrupción el director Pedro, por ejemplo, comenta:

Mira ve, hay plazas vacantes que existen… por ejemplo, imagina que
hay cuarenta plazas vacantes en secundaria, veinte en inicial y
treinta en primaria. ¿Qué le hacen aparecer? Veinte plazas vacantes
en secundaria, diez plazas en inicial y veinte en primaria ¿Qué pasa
con las otras vacantes? Las han escondido ¿y con eso qué hacen?
Bueno… oye Rafael ¿cuánto tienes?... si es varón ¿cuánto tienes? Y
si es mujer ¿qué me vas a dar, no? a cambio de ese trabajo yo tengo
ahorita con una plaza vacante… ¿cuánto cuesta? Seis mil o tres mil
soles, así más o menos están trabajando y así han hecho… eso lo
cubren… eso se gozan las autoridades de la UGEL, de la DREU.
[…]
Esas plazas recién las hacen aparecer después del concurso,
después de ya adjudicar las plazas vacantes… ¡sigue habiendo
plazas vacantes!... después otros trabajan también con licencias, la
esconden, no hacen ver la licencia… y ya, tengo una plaza de
licencia por un año ¿cuánto hay? ¿cómo va a ser?
161

La identificación del Estado con la corrupción es compartida por la totalidad

de docentes, es así que durante el trabajo de campo pude escuchar casi a diario

declaraciones como las de Pedro y Alberto. Claro que siempre se trataron de

acusaciones y los profesores nunca declararon haber participado de actos de

corrupción a pesar de que aceptaban que no cumplían con sus horarios o que en

ocasiones, cuando trabajaron en comunidades lejanas, buscaban el modo de

excusarse de sus responsabilidades y viajar a la ciudad (y no tenían reparos en

hablar de estas prácticas en mi presencia). Sin embargo, en sus discursos no

asociaban estas prácticas con la palabra corrupción.

En los discursos de los profesores los actos de corrupción están

generalmente, pero no exclusivamente, ligados a: sobornos o favores sexuales por

acceso a puestos de trabajo, malversación de recursos públicos (principalmente

dinero y material educativo), falsificación de documentos y consignación de

información falsa en reportes oficiales. Al contrario del incumplimiento de horarios

y ausentismo laboral, los temas que acabo de mencionar eran tratados por los

profesores con extremo cuidado, evitando mencionar nombres y marcando

siempre distancia con estos actos, así como mostrando desaprobación de los

mismos. Frente a esta situación de percepción de corrupción generalizada en la

administración pública hay un sentimiento de imposibilidad de cambio, al menos

de un cambio inmediato, tal como argumenta Alberto:


162

Para que se mejore tiene que pasar un proceso largo, porque de la


noche a la mañana no se va a poder, la situación que estamos
viendo ahora es de mucha corrupción. Para mi va a ser difícil…
pasaría un largo tiempo donde uno conscientemente ponga gente
profesional para que ocupe los cargos ¡gente preparada! Con sus
grados de licenciado, magíster, doctor… no así diciendo que yo soy
esto, tal cosa, que lo metan con la dedocracia… ¡porque muchas
veces ha pasado eso! Que los meten sin que esté capacitado y les
dicen anda has esto ¡no puede hacer nada! Como decían el caso de
un paisano, le han metido, vete a este puesto y tres días no supo qué
hacer ¡no sabía dónde estaba parado! Hay que capacitar y mandar
gente preparada para que ocupe ese tipo de puestos… pasaría un
buen tiempo para eso…

Por otra parte, los profesores consideran que los horarios de

funcionamiento de las instancias de administración local y regional no se ajustan a

los que ellos tienen. En este sentido Antonio declara que los horarios de la DREU

y la UGEL no les dejan otra opción que ausentarse de sus clases cuando sus

servicios son requeridos ahí o necesitan realizar algún trámite en sus oficinas. Es

decir, que el propio modo en que está dispuesto el funcionamiento de las oficinas

que gestionan la educación en la región dificulta el trabajo regular de sus docentes

subordinados. Así, la oficialidad se contradice a sí misma, dificultando el trabajo

regular de quienes la componen. Sobre las inconsistencias de la oficialidad y la

realidad amazónica Felipe comenta a partir de los casos del reparto de textos y la

currícula:

Bueno, te explico, el Ministerio a través de… por el periodismo sale


que los libros son distribuidos… los libros son distribuidos, para mí
eso es… cada tres años tienen validez esos libros, deben distribuir
desde el mes de febrero. Entonces, el alumno cuando llega a su
163

colegio ya hay libros nuevos… Por ejemplo en la institución educativa


donde yo trabajo en Santa Teresita ¡hay libros antiguos!…yo si no
tuviera libros, no tuviera ningún Internet ¿de dónde sacaría
temas?…la biblioteca desactualizada, o quizás el mismo director no
se preocupa por actualizar la biblioteca, de gestionar… los temas son
los mismos, nomás, son los mismos que siempre han existido; hay
temas que se han incluido otros que se han excluido de la currícula,
pero que se cumplan a lo que pide el Ministerio de Educación al
100%, eso es papel, nomás, lo que es el informe pedagógico
¡mentira es eso! ¿Para mí cuánto cumplirán? El 53% ó 54 % los
profesores y algunos menos todavía…ese es el fracaso de la
educación.

El profesor menciona claramente que el material bibliográfico es malo y

desactualizado. Este hecho crearía dificultades a los profesores para preparar

adecuadamente sus clases, así como para cumplir con las metas establecidas por

el Ministerio. Sobre los mismos temas Pedro comenta:

El tema curricular, siempre nos adaptamos… hacemos una


diversificación de acuerdo a la realidad, de eso no tanto… algunos
temas sí, ¡los libros que vienen! Los textos deben ser de acuerdo a la
realidad, no de acuerdo a lo que mandan a nivel nacional… no van
igualar un alumno de Lima a un alumno de provincia ¿no? Tampoco
la provincia con los alumnos bilingües, no está bien eso…
[…]
No se puede cumplir el 100% de la currícula que se propone, quizás
llegamos al 70%... quizás en las comunidades no se puede cumplir
porque los profesores muchas veces no trabajan en las mismas
comunidades, por ejemplo en Cashibococha a veces hay lluvias y
llegamos tarde y ya no estamos cumpliendo, yo creo que eso es el
motivo; otro motivo sería de repente que la currícula que se manda
no es acorde con los alumnos de las comunidades.
164

Respecto al tema, los profesores coincidían en que hay esfuerzos por

diversificar la currícula pero estos son aún insuficientes. Del mismo modo, los

profesores coincidían en la imposibilidad de cumplir con la totalidad de la currícula

propuesta y que los reportes que sostenían que la totalidad de los temas eran

cubiertos, eran reportes que describían una realidad inexistente. En este punto me

interesa rescatar la última hipótesis de Pedro: “la currícula que se manda no es

acorde con los alumnos de las comunidades”, apreciación que es compartida por

Felipe en los siguientes términos:

Yo creo que la currícula… bueno nosotros en educación siempre me


he dado cuenta que nosotros tomamos ejemplos… que es como por
ejemplo lo que ha sucedido en la parte de los campos deportivos del
Perú, la cancha sintética… copiamos la cancha sintética en el
deporte y después renegamos ¿no?… es igual en la educación,
copiamos lo extranjero y lo traemos acá… como dicen en la
televisión unos engaña-muchachos.

Por otra parte, la diversificación de los textos es un tema que preocupa a

los profesores de Santa Teresita, que saben de los esfuerzos existentes ya que

están al tanto de la participación de sus colegas en los procesos de adecuación de

textos y producción de un nuevo diccionario shipibo51. Sin embargo, consideran

que dichos esfuerzos son aún insuficientes, sobretodo porque no se han visto

manifestados en la edición y distribución de textos para uso en los centros

educativos de las comunidades nativas.

51
El único diccionario shipibo que he encontrado es en un diccionario Shipibo-Castellano editado por el ILV
el año 1993 y reeditado el 2008.
165

5.9. Bilingüismo

Dentro de los discursos relativos a prácticas estatales inadecuadas a la

realidad regional y local, un reclamo importante y sensible entre los profesores

bilingües es la elección de profesores hispanohablantes para trabajar en las

comunidades nativas. Así Pedro comenta:

En educación por ejemplo, mandan a profesores que no hablan el


idioma y los niños de tres, cuatro cinco y seis años no les van a
entender jamás pues, esa es otra tremenda demanda de la que debe
preocuparse el Estado. […] La EBI existe, solamente en primaria
nada más, falta trabajar bastante en secundaria.

En la misma línea Alberto denuncia:

Hablando de los maestros bilingües, lo más delicado es cuando los


maestros hispanos ocupan nuestras plazas… porque en la ley prima
que las plazas bilingües deben ser ocupadas por los que dominan su
lengua vernacular y muchas veces rompen, violan esa ley y mandan
a los hispanos… están violando los derechos de la población y
vulnerando nuestros derechos… es por eso que también muchos de
los bilingües no ocuparon sus plazas vacantes.

La inexistencia de la EBI para los colegios secundarios es un tema que

preocupa a los profesores bilingües. La solución para Pedro pasa por dar mayor

peso y autonomía a este tipo de educadores:

Mira yo estaba pensando el otro día, somos miles de bilingües, ¿por


qué no crear nuestra propia DIREBI, por ejemplo, Dirección Regional
de Educación Bilingüe Intercultural? Crear un… no solamente…
tenemos en la DREU y en la UGEL nuestros representantes, pero un
representante que no tiene voz y voto, simplemente un especialista
más, uno más de los empleados de la DREU, de la UGEL ¿qué
166

hace? No opina nada, su opinión no tiene validez, creando nuestra


propia DIREBI sería mejor para dirigirnos a nuestros propios
Pueblos, ya somos capaces, ya pasaron más de cincuenta años de
educación bilingüe intercultural y sentimos que tenemos las mismas
capacidades que cualquier peruano, eso debe valorarlo el Estado.

El reclamo de Pedro cabe dentro de lo establecido en el Convenio 169 de la

OIT que señala lo siguiente:

Artículo 27
1. Los programas y los servicios de educación destinados a los
pueblos interesados deberán desarrollarse y aplicarse en
cooperación con éstos a fin de responder a sus necesidades
particulares, y deberán abarcar su historia, sus conocimientos y
técnicas, sus sistemas de valores y todas sus demás aspiraciones
sociales, económicas y culturales.
2. La autoridad competente deberá asegurar la formación de
miembros de estos pueblos y su participación en la formulación y
ejecución de programas de educación, con miras a transferir
progresivamente a dichos pueblos la responsabilidad de la
realización de esos programas, cuando haya lugar.
3. Además, los gobiernos deberán reconocer el derecho de esos
pueblos a crear sus propias instituciones y medios de educación,
siempre que tales instituciones satisfagan las normas mínimas
establecidas por la autoridad competente en consulta con esos
pueblos. Deberán facilitárseles recursos apropiados con tal fin.

Relacionado a este tema de organización de la gestión educativa, el tema

de la municipalización preocupa y fastidia a los profesores por dos razones

bastante prácticas. La primera es que, bajo el régimen administrativo anterior se

postulaba a una plaza en una dirección regional, lo cual les daba un mayor

espectro de posibilidades de ocupar una vacante, así como de elección; para el


167

año 2010 los profesores debieron optar por postular a una vacante a través del

Concejo Educativo Municipal (CEM) o a través de la DREU. Ninguno de los

profesores que trabajó en Santa Teresita el 2009 postuló a través del CEM para el

año escolar 2010, ya que consideraban que reducía sus posibilidades de ser

contratados. El otro tema que preocupa a los profesores es el recorte de

beneficios salariales, señalan que bajo el régimen del CEM se gana menos que en

la DREU y que el CEM paga más tarde, razones por la cual hay un fuerte

descontento con el experimento de municipalización de la gestión educativa. Del

mismo modo, existe el temor de que bajo el régimen de gestión municipal de la

educación aumente la corrupción en los procesos de contratación.

El reclamo más difundido entre los profesores, y el que más preocupa, es el

salarial. Todos los profesores consideran que las remuneraciones son muy bajas,

así Pedro señala:

El Estado también debe preocuparse más de los docentes, que


estamos mal pagados, de verdad mal pagados. Fíjate con los mil o
novecientos cincuenta nuevos soles que gana un maestro, no se
puede vivir, nos falta… tantas necesidades que tenemos, para llegar
a Santa Teresita cuando dinero necesitamos ¡veinte soles diarios! En
un mes ¿cuánto es? Son seiscientos nuevos soles ¿el maestro como
va a vivir?
[…]
Se fue todo el sueldo, (inaudible), porque tu mercado son mil
doscientos soles, así sale, veinte soles gastamos, diez soles lo
mínimo, pero sin cena… más o menos… el Estado estoy viendo que
debe preocuparse más por las remuneraciones de los maestros y
tantas cosas que nos han hecho como borrar la ley, con esa nueva
carrera algunos están bien preocupados…
168

[…]
Las instituciones educativas se pueden mejorar en primer lugar con
las remuneraciones de los profesores, porque lo que está pagando el
Estado no es suficiente… lo más importante es que nos pague bien
el gobierno, sino nunca vamos a mejorar ¿no? ¿Cómo va a trabar un
profesor, llevar bastantes materiales? El gobierno nos exige, pero no
tenemos nada… materiales por ejemplo, papelotes, internet…
tenemos que llevar… a veces no tenemos ni materiales ¡nada!

Es así que la sensación de los servidores públicos, que trabajan en la

comunidad, frente a las instancias superiores de la administración pública, es de

abandono y desamparo. Incluso declaran sentirse continuamente insultados y

maltratados por el gobierno que (según dicen) los trata de ignorantes y “burros”, al

mismo tiempo que los vulnera legalmente, afectando sus regímenes laborales.

En suma, los profesores manejan un bajo concepto de los comuneros y el

modo de vida que asocian con la comunidad. Este discurso se hace explícito

cuando caracterizan a los comuneros como ociosos, promiscuos, desidiosos,

sumidos en la pobreza “a pesar de estar rodeados de riquezas". En el mismo

sentido, declaran que estos no tienen voluntad de cooperar con el mantenimiento

de las Instituciones Educativas de la comunidad, generalmente no acuden a las

reuniones de padres de familia ni motivan a sus hijos a acudir a clases.

En cuanto a ellos mismos como servidores (y representantes) públicos,

reconocen estar en la comunidad por mandato del Estado (y de un Ministerio en


169

particular) para cumplir un encargo de interés público, el cual no cumplen a

cabalidad tanto por cuestiones que dependen solo de ellos, como de la voluntad

de otras personas y el funcionamiento de la burocracia de la que dependen. Sin

embargo, señalan que el Estado que los manda a cumplir una función importante

no los remunera adecuadamente ni los provee de material e infraestructura

educativa suficientes. Del mismo modo, consideran que a pesar de haberse

realizado esfuerzos por adecuar la propuesta educativa a la realidad multicultural

en que trabajan, estos aun no son suficientes. Finalmente, las denuncias de

corrupción en la gestión pública educativa son abundantes y constantes entre los

servidores, quienes ven este fenómeno como generalizado y prácticamente

imposible de resolver.
170

CAPÍTULO 6: DISCURSOS Y REPRESENTACIONES DE LOS COMUNEROS EN

TORNO A LOS SERVIDORES PÚBLICOS

6.1. El desempeño de los profesores en la comunidad

Durante mis primeras conversaciones informales con los comuneros (en los

primeros días de mi llegada a Santa Teresita) tocamos, entre otros temas, el

relacionado al desempeño de los docentes que trabajan en los centros educativos

de la comunidad. Empecé a oír de boca de los pobladores manifestaciones

recurrentes y aparentemente contradictorias. Por general, iniciaban sus

declaraciones señalando que los profesores que trabajan en la comunidad eran

buenos profesionales, sin embargo continuaban la plática enumerando una serie

de conductas y apreciaciones personales en las que las calificaciones positivas

brillaban por su ausencia y, por el contrario, demostraban un fuerte descontento

con el modo en que estos maestros se desempeñaban en los centros educativos

de la comunidad.
171

El mensaje, en líneas generales, era “son buenos profesores pero no

trabajan como deben”. Al preguntar cómo era posible que fueran “buenos” y al

mismo tiempo que “no trabajaran como debían”, la respuesta debería entenderse

precisamente así. Son “buenos profesores”, es decir cuentan con la preparación

necesaria para el adecuado ejercicio de la docencia así como gozan de títulos

profesionales que a ojos de los comuneros certifican su competencia; sin

embargo, a pesar de ser profesionales competentes en su especialidad, no

realizan adecuadamente su trabajo en los centros educativos de la comunidad.

Este “trabajar como deben” implica, a grandes rasgos, dos cosas: cumplir con los

horarios de clase y residir en la comunidad (e involucrarse en los asuntos de

esta52). En seguida, presentaremos aquello que los comuneros de Santa Teresita

declararon en relación al desempeño de los docentes que trabajan en su

comunidad.

Generalmente, el primer tema que apareció de modo espontáneo en el

100% de las entrevistas realizadas, al comentar con los comuneros el trabajo de

los profesores, fue el tema de las inasistencias de los educadores y del técnico de

salud a sus respectivos centros de labores. Dentro de este mismo tema se

remarcó también el incumplimiento de los horarios, tardanzas a la hora de entrada

y abandono de los puestos de trabajo antes de la hora establecida. Además de ser

52
Participando de las asambleas, asesorando a las autoridades, colaborando en la redacción de documentos,
entre otros.
172

un tema en conversaciones informales, fue motivo de debate en las asambleas

comunales en numerosas ocasiones. Según declaran los comuneros, este

problema no es nuevo, lo cual consta también en un acta del año de 1999 que

presento a continuación.

Extraído del libro de actas de la comunidad (28/03/1999): Irregularidades en

inicial y secundaria53

Puntos:

Primero: no realizaron la matrícula, ni la ratificación en nivel inicial y secundario,

que esta irregularidad no es por primera vez, que en todos los años que se

presenta esta irresponsabilidad, ni su presencia no se encuentra durante el mes

de marzo en la comunidad, por tal motivo el pueblo en general está sumamente

preocupado y está obligado de informar a la superioridad correspondiente.

Segundo: que la directora del jardín no cumple su horario y falta porque vive en

Yarina; que no tiene interés en la enseñanza a los niños ni le importan las

condiciones del local (sabiendo del presupuesto y materiales limitados) y que no

tiene buena comunicación con los padres de familia (no coordina para las

actividades en beneficio del centro educativo).

Punto 3: sobre la educación secundaria (director): tiene casi las mismas faltas:

muchas inasistencias que no justifica y cuando lo hace dice que es para hacer
53
Acordaron pedir cambio de director.
173

gestiones en la DREU, pero que sin embargo el colegio no cuenta con la

construcción del local propio.

Que los profesores faltan y cuando vienen hacen lo que se les da la gana por falta

de control del personal por parte del director.

El señor director tiene sección a cargo pero sin embargo todas las veces los

alumnos se fueron perjudicando por la inasistencia del director que en todos los

años los alumnos presentan sus reclamos por la irresponsabilidad del director y

así mismo este serio problema fuimos presentados en todos los gobiernos de los

directores regionales de educación pero esa queja nunca fue aceptado durante

todos los directores de turno y solicitamos una vez más a su despacho para dar

solución al problema de la educación de la comunidad de Santa Teresita de

Cashibococha, porque la comunidad en general están sumamente preocupados.

Como se puede leer en el acta, las ausencias que preocupan a los

comuneros son las ya mencionadas: inasistencias los días de clase, ausencia de

los responsables durante el periodo de matrícula e incumplimiento de los horarios

de trabajo; todos relacionados directamente al hecho de que los profesores viven

fuera de la comunidad, como mencionan en el caso de la profesora del jardín. Del

mismo modo, señalan que dicha profesora no tiene interés en la enseñanza de los

estudiantes y se califica de irresponsable al director del colegio secundario.


174

El que los profesores vivan fuera de la comunidad fue reconocido como un

problema fundamental por la totalidad de entrevistados, así como tema recurrente

en las conversaciones que mantuve con los comuneros durante el trabajo de

campo. Así, Felipe Suarez dice:

Bueno, el colegio… los primeros profesores cuando ha empezado a


funcionar, ha empezado con tres profesores, pero ellos sí trabajaban
normalmente cuando sí ha funcionado el colegio… ellos trabajaban
de lunes a viernes, eran profesores de la comunidad… enseñaban,
enseñaban como debe ser, pero ahora actualmente los profesores ya
no quieren quedarse en la comunidad y quieren ir a la ciudad… a
veces ellos no quieren dar sus clases cuando hay contratiempos…
A veces cuando llueve, ese es uno… cuando llueve, ellos ya no
entran… a veces nosotros no podemos ir… cuando llueve en la
ciudad, acá no llueve, así pasa… a veces dicen que por enfermedad.

Del mismo modo Jorge Pacaya menciona el tema:

Nosotros hemos pulsado, director debe estar aquí. Hacemos su


casa, los profesores que no tienen familia en Pucallpa deben estar
acá pues… pero no están demasiado acostumbrados, como están
cerca, como tienen su moto... ellos se largan nomas pe… de esa
manera que ellos no quieren estar pues. Si quiere, el alumno que no
entiende no puede ir “profesor ¿profesor qué dice esto?” no hay… se
mandó mudar ya, ese sufrimiento a veces hay…

Ester Saavedra comenta:

Sí, yo veo así que algunas comunidades son lejos, lejanas y ellos
viven ahí y ellos cuando nos necesitan las autoridades, le apoyan a
los profesores. Ellos también son asesores. Ellos sí, aunque son
lejos ellos vienen y gestionan así para algo bueno de su comunidad
para buscar… Algunas autoridades así hacen… cuando apoyan,
vienen y hacen buenas cosas para su bien de la comunidad.
[…]
175

Ellos a veces nos dicen que tienen sus hijos colegiales, igualito que
nosotros padres de familia, por eso no quieren venir, el otro día…el
año pasado, este día no… el año pasado les hemos llamado la
atención, porque mucho faltaba… ellos decían… les llamábamos la
atención… pero ellos decían que tienen hijos ¿cómo hay lugares
donde los profesores están ahí y asesoran ellos mismos? No sé…
esa parte no entiendo bien. Son profesionales, pero por trabajo
quizás ¿no? Se sienten profesionales pero ellos se equivocan…
parece que no son educadores… sí, así veo.

Con diferentes matices, los tres comuneros que acabo de citar señalan que

los profesores prefieren estar en la ciudad que en las comunidades y les reclaman

una participación más activa de la vida comunal. En primer lugar, Felipe Suarez

contrasta el proceder de los profesores actuales con el de los primeros que hubo:

“trabajaban de lunes a viernes, eran profesores de la comunidad… enseñaban

como debe ser”, en contraste a los actuales que prefieren quedarse en la ciudad y

se amparan en distintos pretextos para no ir a la comunidad. Como veremos en la

siguiente parte, las razones de fondo por las cuales los comuneros consideran que

los profesores no asisten o permanecen en la comunidad ni cumplen con sus

“responsabilidades” cotidianas son distintas a las que estos (los profesores)

manifiestan abiertamente y se encuentran, además, ligadas principalmente a un

problema de discriminación, aún cuando esta podría estar implicando el desprecio

de la cultura propia y prácticas asociadas a la misma.

En la misma línea, Jorge Pacaya reclama que los docentes asignados en la

comunidad se establezcan en esta, debido a que los alumnos no tienen a quien


176

consultar sus dudas. Su reclamo coincide con el de Felipe Suarez en el sentido

que se demanda al docente que sea más accesible al pueblo (“que sea de la

comunidad”) como a la fracción de esta con la que tiene relación inmediata

(alumnos). En contraste con este profesor que se quisiera tener, es decir el

profesor que se establece en la comunidad y, por lo tanto, al cual se puede

acceder fácilmente, Jorge Pacaya presenta la imagen del estudiante desamparado

que no tiene a quien consultar sus dudas.

De alguna manera, la ausencia del profesor no es circunstancial; más bien

su ausencia está siendo vista como un atentado contra la misma estructura que

representa. De un lado se espera que su labor pedagógica permita a los

estudiantes prepararse para dar ese “salto de trampolín” hacia el exterior de la

comunidad. De otro se espera del profesor una participación activa en los asuntos

de la comunidad, que aporte nuevas perspectivas y propuestas para el desarrollo

de la misma. Así, en cierto sentido se considera que los profesores deben ser

elementos de cambio y desarrollo pero al no estar presentes (del modo en que los

comuneros esperan) estarían atentando en contra de esas expectativas.

Finalmente, el reclamo de Ester Saavedra respecto a este tema va en la

misma línea que los dos anteriores. Su reclamo tiene consonancia con el de Jorge

Pacaya en el sentido que, mientras él muestra la imagen del estudiante

desamparado, ella presenta la imagen de una comunidad desamparada por los


177

profesores. Estos profesores los identifica como autoridades y los diferencia de

colegas que laboran en comunidades más lejanas (donde no tienen otro remedio

más que establecerse ahí) porque no se involucran en los asuntos de la

comunidad, ni gestionan cosas buenas para esta; reclama entonces el

incumplimiento del compromiso como asesores de la comunidad. Además afirma

que los profesores se escudan en pretextos que no le parecen lógicos a la luz de

lo que señala sucede en comunidades más alejadas de la ciudad. Ester termina

sus comentarios con una sentencia tajante: “Se sienten profesionales pero ellos se

equivocan… parece que no son educadores… sí, así veo”, es entonces explícita la

descalificación moral de los profesores que se advertía en las frases previas así

como en los comentarios de Felipe y Jorge.

Otro detalle al que hay que prestar atención, en el acta presentada, es la

mención de las repetidas solicitudes realizadas ante la DREU (y negadas por esta)

por los comuneros con la finalidad de obtener solución a sus problemas,

probablemente solicitando que se cambie al director del colegio. En la misma

línea, frecuentemente escuché comentarios de los comuneros acerca de que la

DREU y la UGEL “a veces atienden los reclamos y otras no”. Veamos la discusión

presentada en la siguiente acta del año 2002 donde se debate en torno a la

presentación de una denuncia al director del colegio por falsificación de

documentos.
178

Extraído del libro de actas de la comunidad (11/03/2002): Asamblea de

coordinación

Agenda:

Falsificación de documentos por señor director del Colegio, Pedro Rivas D.

Acta de inicio de labores escolares

Acta de apertura de matrícula

El presidente del Colegio Secundario de Santa Teresita Eberardo Quispe Rojas

dio la palabra de bienvenida a los participantes, acto seguido informó; la acta de

inicio de labores escolares y la acta de apertura de matrícula. Ha falsificado estos

dos documentos. Luego tomó la palabra de bienvenida el señor jefe de la

comunidad Basilio Pino Canayo para ampliar más sobre el informe de falsificación

de documentos dijo el jefe de la comunidad nativa absolutamente mal, luego dijo

tajantemente debe de buscar con quien hacer permuta o inmediatamente debe ser

cambiado a otro colegio porque ese tipo de director no queremos que trabaje en

nuestra comunidad.

También tomó la palabra el señor agente municipal Felipe Suárez Lomas, sobre el

problema ocurrido en nuestra comunidad, también dijo lo mismo que este director

debe ser inmediatamente cambiado a otro colegio.


179

Acto seguido tomó la palabra el señor teniente gobernador Ricardo Pacaya Ruiz,

también dijo que no vuelva con esta falsificación y que sea responsable en su

centro de trabajo.

También tomó la palabra el señor Jorge Pacaya Ochavano como miembro nato de

la comunidad sugirió: por favor director no vuelvas con este falsificación de

documentos, luego pidió que haga permuta o cambio de colegio.

Acto seguido tomó la palabra el señor vicepresidente, Timoteo Saavedra Bardales,

para él no es sorpresa, porque estos problemas es común lo venimos sucediendo

dentro de la comunidad luego si es para hacer permuta que haga el señor director

o si no que continúe en su centro de trabajo pero que no vuelva a suceder con la

falsificación de documentos dentro de la comunidad.

Luego el señor director del colegio secundario Pedro Rivas, en primer lugar pidió

mil disculpas por este error cometido, reconoció también; aclaró sobre la

inasistencia dentro de su centro de trabajo. Es por diversos problemas tal como

problema del pedagógico bilingüe de Yarinacocha, por tal motivo no pudo estar

consecutivo dentro de su centro educativo.

Aclaró sobre su segundo año de labor en nuestra comunidad es porque ganó un

concurso en la DREU por tanto va a trabajar este año 2002. El señor director

Marcel Picota Díaz también aclaró sobre coordinación semanal o quincenal en el

colegio secundario ciencias y humanidades de nuestra localidad.


180

Luego el director del Centro Educativo N° 64574 – B de nuestra comunidad dio la

palabra de bienvenida e informó sobre la matrícula del año lectivo está abierto –

informó sobre el concurso de la plaza vacante de dicho C.E. # 64574 – B, y ha

logrado suficiente puntaje la señora Consuelo.

En la relatoría que se acaba de presentar, se puede ver cómo reaccionan

los comuneros ante una denuncia de falsificación de documentos relativos a la

apertura del año escolar y el proceso de matrícula, probablemente para ocultar

irregularidades relativas a una tardía apertura de la matrícula escolar debido a la

ausencia del director (responsable del proceso de matrícula) y/o a un inicio del año

escolar fuera de fecha. De este modo, el documento está mostrando un

sentimiento de malestar entre los comuneros que no se restringe al hecho de la

falsificación de documentos, sino también a la ausencia relacionada con esta falta

y al reclamo “sea responsable en su trabajo”. En este sentido también debe

entenderse el hecho de que el director, inmediatamente después de disculparse,

proceda a aclarar los motivos de su ausencia en su puesto de trabajo en la

comunidad.

Ahora prestemos atención a la evolución del reclamo de los comuneros. Al

principio es enérgico, exigiendo la salida del profesor denunciado de la

comunidad: “debe ser inmediatamente cambiado a otro colegio” dice Felipe

Suárez. Sin embargo, en las siguientes intervenciones dicha exigencia por


181

remover al director del cargo va perdiendo fuerza, finalmente se le pide

únicamente que no vuelva a cometer la misma falta.

La discusión parece quedar zanjada una vez que el director hace su

intervención. Pide perdón por la falta cometida, presenta las razones de su

ausencia previa, continua señalando que está ahí enviado como resultado del

concurso por plazas docentes realizado por la DREU y finaliza su intervención

señalando que dado que la DREU lo ha nombrado en Santa Teresita,

permanecerá ahí todo el año. En su intervención pasa por alto la gravedad de las

denuncias y la posibilidad de recibir alguna sanción de parte de las instancias

administrativas superiores a su dirección (UGEL Coronel Portillo o DREU). Es

más, seguro de su permanencia en el cargo expresa orientaciones relativas a las

futuras reuniones de coordinación, reuniones de los directores con la junta

directiva de la comunidad y los presidentes de las APAFAs. En este sentido,

resulta curioso que el director se apoye en el hecho que la DREU lo haya

destacado en la comunidad, cuando esta misma institución debería sancionarlo si

las denuncias de corrupción de los comuneros le son presentadas y probadas

suficientemente. Existiendo esas posibilidades el director se muestra seguro de

que no recibirá sanción alguna más allá del llamado de atención de los

comuneros.
182

En este sentido, este episodio se parece mucho a otro del que me llegó

noticia desde Iparía. Uno de los fines de semana que fui a Pucallpa, encontré a

Carmen54 en la casa visiblemente preocupada. Me comentó que dos primos

suyos, que viven en una comunidad nativa ubicada en el distrito de Iparía, habían

sido sometidos a un “callejón oscuro” por haberse comido los alimentos de una

profesora y a consecuencia de ese castigo habían quedado malheridos y debieron

ser trasladados a un hospital de Pucallpa para recibir los auxilios necesarios.

Luego de oír esto pregunté a Carmen si se habían hecho las denuncias

respectivas, a lo que ella contestó que habían puesto una denuncia en la

comisaría de Iparía, pero que de todos modos pondrían otra denuncia en Pucallpa

porque “allá (en Iparía) no hacen nada”. En seguida comentó que denunciarían el

hecho también ante las autoridades de educación, pero que acudirían a una

instancia del Ministerio de Educación mayor que la DREU, “porque ya sabes como

son, entre ellos se apañan sus cosas” me explicó. Por último, mencionó que eran

dos los profesores culpables de la golpiza recibida por sus primos, “uno mi

paisano y un mestizo”.

Podemos ver como frente a dos faltas sumamente graves, las cuales

incluso suponen evidentes transgresiones a la ley, y cometidas por profesores en

el interior de una comunidad nativa, los comuneros no tienen la expectativa o la

certeza de que la denuncia de estos hechos sea recogida por la DREU y motive

54
Carmen me alojó en su casa en mis visitas a la ciudad de Pucallpa, ella es sobrina de Felipe Suárez mi
anfitrión en Santa Teresita.
183

una respuesta proporcional a la gravedad de la falta. Existe el reclamo, existe la

conciencia de que hay derechos que están siendo quebrantados y obligaciones a

las cuales los profesores están faltando. Sin embargo, no hay quien recoja estas

denuncias, al menos quien las recoja y ofrezca a los comuneros la esperanza de

una reacción justa. Por el contrario, no se sabe cómo responderán las autoridades

educativas de nivel provincial y aún regional, estas no ofrecen garantías, no se

puede confiar en ellas ya que sus designios son caprichosos, no siempre

escuchan. No son solo los profesores que trabajan en la comunidad quienes no

están interesados en el bienestar de los comuneros, y el respeto de sus derechos,

sino también las autoridades que se encuentran sobre estos.

La necesidad que encuentra Carmen de poner una denuncia en una

comisaría de la ciudad, aún cuando ya fue hecha otra en Iparía, pone de

manifiesto otro elemento constante en el discurso de los comuneros respecto de

los servicios públicos: en la ciudad estos son “mejores”. Es así que algunos

comuneros afirmen haberlo confirmado empíricamente, argumentando que en la

ciudad los centros educativos están mejor equipados, los profesores asisten según

lo indica su horario de trabajo y enseñan mejor que en las instituciones de las

comunidades. Debido a esto, más de un padre de familia aspira a que sus hijos

estudien en centros educativos ubicados fuera de la comunidad. Así, dos padres

de familia han matriculado, cada uno a su respectivo hijo mayor, en el colegio


184

secundario ubicado en el kilómetro 15 de la carretera. Moisés Suarez comenta

respecto a esto:

Yo decidí (matricular a su hijo en el colegio de la carretera), porque


acá yo pensaba matricularlo acá, porque después yo he pensado
matricularlo acá…entonces, después de matricularlo he visto que los
profesores no venían…entonces, cuando comenzaron las clases, no
aparecían hace una, dos semanas…entonces, no aparecían los
profesores, una semana, venía uno por uno, no venían otros…
entonces, me decidí a llevarlo al Hipólito. Así, por eso quería llevarlo,
porque casi… hay alumnos que me contaron que varios profesores
vienen a cumplir, nada más a cumplir, nomás, casi no enseñan
bien… faltan y varios alumnos me han contado eso de aquí que ya
se han egresado, que culminaron secundaria. Nada más vienen por
cumplir, así, nomás. A ver qué hay, los alumnos se ponen a jugar, se
van para allá… por eso decidí llevarlo un poco… y también por
motivo de… para que aprenda un poquito, para que aprenda el
castellano… como… para que no quede como yo que casi no hablo
bien el castellano… para que aprenda y aprenda el diccionario
también… que llevar siquiera… hay diferentes… el otro (escuela
ubicada en la Misión Suiza en el Perú) también tiene… como en la
salida (Colegio Hipólito Unanue)… hay varias etnias… hay
Machiguengas, Shipibos, pero hay también los mestizos, que
vienen… primera vez que matriculo a mi hijo, no entendía nada, no
hablaba bien castellano, muchacho… parece que se va a matricular
ya…
[…]
Hay diferencias… yo veo que… cada vez que me reúno… hay una
diferencia entre el colegio de allá y de acá… allá enseñan un poco
más… entonces, yo veo… me dijeron en la reunión que mi hijo, o
sea, le falta lectura, le falta bastante lectura… a veces no entiende…
entonces, le falta… ahí nos informan todo que hace o no cumple sus
tareas… entonces, los directores también presionan a los profesores
para que enseñen a los alumnos… entonces, los directores están
metidos en los grupos de los alumnos… entonces, los profesores
ayudan a los alumnos, pero acá en cambio aquí sí, yo veo que sí en
vez de hacer, en vez de concretar la hora… no completamente.
185

Otros comuneros que tenían parientes ubicados en asentamientos

humanos de Pucallpa o en la periferia de Lima, optaban por enviar a sus hijos a

vivir con ellos para brindarles la oportunidad de recibir una mejor educación. Esta

valoración de los centros educativos urbanos por encima de los centros educativos

de la comunidad y la búsqueda de enviar a los hijos a estudiar en los primeros,

pone en evidencia otra preocupación constante de los comuneros: el aprendizaje

del castellano, el cual retomaremos más adelante.

En suma, el discurso de los comuneros acerca del desempeño de los

profesores en los centros educativos de la comunidad, enfatiza el incumplimiento

de estos: “brillan por su ausencia” y cuando asisten, ofrecen un servicio inferior al

de sus colegas que trabajan en la ciudad. Aunado a este conflicto se suma el que

los profesores no quieren vivir en la comunidad, ni tienen el deseo de involucrarse

en las actividades de la misma u ofrecer colaboración como asesores en el lugar.

Dicho de otro modo, se les reclama una mayor dedicación no solo en tiempo, sino

en cuanto a su voluntad de integrarse armoniosamente a la comunidad e

identificarse con sus problemas y necesidades, tomando acciones concretas a

través de la participación (en calidad de asesores) en los órganos de coordinación

y toma de decisiones de la comunidad.


186

En relación al técnico sanitario, los comuneros manifiestan cuestiones

similares a las que declaran en relación a los profesores: falta constantemente,

llega tarde, la comunicación con los representantes de la comunidad no es fluida y

trabaja en un puesto que no reúne las condiciones necesarias para atender todas

las emergencias que pudieran ocurrir. Sin embargo, a diferencia del caso de los

profesores, sobre el técnico sanitario la mayoría de los comuneros mencionaron

que es “buena gente” y se preocupa por la salud de sus pacientes. Esto se

evidencia (según ellos) en el otorgamiento de facilidades de pago en los

medicamentos, el buen humor con que atiende en la posta y su dedicación al

buscar a los pacientes que deben recibir vacunas; además se resalta el hecho de

que se presentó en un día de paro con la finalidad de atender a un paciente que

se encontraba gravemente enfermo de fiebre amarilla.

Sobre el caso particular del puesto de salud, un asunto que inquieta a los

comuneros de Santa Teresita es que este solo ofrezca atención durante la

mañana, dejando a los comuneros desprotegidos ante una eventual emergencia

en cualquier otro momento del día. Asimismo, preocupa a los comuneros que la

falta de energía eléctrica no permita contar con medicamentos que requieren de

refrigeración (como los antídotos para mordeduras de serpiente).

A modo de conclusión, es posible interpretar estos discursos en torno a los

servidores públicos y su desempeño en la comunidad como un reclamo por


187

derechos fundamentales que no están siendo efectivamente cubiertos por los

servicios públicos encargados de hacerlo. Bajo la complicidad de las autoridades

locales (provincia) y regionales, a través de su inacción y “no escuchar”, se avalan

las negligencias de servidores que trabajan en el interior de la comunidad. En este

sentido, el reclamo y la denuncia de los comuneros parece apelar a una cierta

conciencia ciudadana, en tanto se posicionan a sí mismos como sujetos de

derechos (que entienden se encuentran en la legislación nacional) y demuestran

un desencanto frente a una institucionalidad que no los toma en cuenta. Aún si no

se manifieste explícitamente en esos términos, existe la conciencia de que en

tanto se es peruano, se tiene derecho a recibir del Estado servicios adecuados de

educación y salud en la comunidad, y que estos no tienen por qué ser distintos (en

cuanto a su calidad) de aquellos que se brindan en otros espacios como pueden

ser las ciudades55. De este modo, frente a una situación de discriminación en

cuanto a la calidad de los servicios recibidos en la comunidad, así como en

relación a las respuestas que se puedan obtener de las oficinas provinciales o

regionales; hay implícita en las denuncias que manifiestan los comuneros, una

exigencia de ser reconocidos como ciudadanos plenos, tan dignos (y en este

sentido sujetos de derechos) como cualquier otro ciudadano peruano. Estos

hechos muestran que la presencia del estado (a través de sus servidores públicos)

está interrumpida u obstaculizada por un conjunto de factores de origen

estrictamente subjetivo, los cuales, sin embargo, podrían estar relacionados con

55
Debido a las continuas comparaciones de los servicios públicos en las comunidades y zonas urbanas
manifestadas por los comuneros de Santa Teresita.
188

factores exógenos. Empero, el reclamo que hacen los comuneros no sería solo un

reclamo por los servicios, sino por ratificar su pertenencia a un sistema como el

Estado y la comunidad nacional implicada en este, así como por el cumplimiento

de sus representantes en lo que les compete.

6.2. Interpretaciones de los comuneros en torno al desempeño de los

profesores

Como hemos observado en el acápite anterior, los servidores públicos no

gozan de una buena imagen en Santa Teresita. Por el contrario, son

representados de modo negativo por los comuneros, al punto que buena parte de

los entrevistados fue incapaces de señalar aspectos positivos de la actuación de

los servidores públicos en las dependencias ubicadas en la comunidad. En las

siguientes páginas se intentará identificar aquellas razones que señalan los

comuneros como causantes del trabajo insatisfactorio de los servidores públicos,

así como otras interpretaciones que puedan tener en torno al proceder de estos en

el interior de la comunidad.

Extraído del libro de actas de la comunidad (10/12/2002): Asamblea general

El señor presidente de APAFA, Lizardo Florentino Díaz manifestó de esta forma el

año lectivo 2002 han venido trabajando normalmente sin problema haciendo
189

gestión en la ciudad de Pucallpa, a la señora directora Damiana Escobar… piden

su permanencia para el 2003…

Presidente de APAFA de la escuela Lorenzo Sánchez Maynas dice que Tiburcio

López Panduro (director) no tiene título, no está actualizado, no se capacita, ya

está cansado de trabajar con nuestra comunidad y es hispanohablante… ya debe

hacer su cambio a otro Centro Educativo…

La profesora Rosenda Escobar Barbarán viene trabajando cinco años no tiene ya

ánimo de enseñar a nuestros hijos, muchas faltas. Apoyan el contrato de Mamerto

Luz Inuma para el 2003…

El jefe dice: mucho tiempo hemos querido un profesor mestizo que domine bien el

castellano, ahora que ha trabajado nueve años el pueblo en general ya está

cansado con el director Tiburcio López Panduro… (repite lo que dice el presidente

de APAFA). Lo apoyan varios comuneros. Dos comuneros salen en defensa del

director Tiburcio y le agradecen que sus hijos leen y escriben.

Deciden llevar el informe a la DREU.

Otro comunero dice que hay que ser cuidadosos porque los profesores no tienen

culpa de todo, que hay niños que van sin desayuno y no captan bien las

enseñanzas.
190

Otro comunero, Ricardo Pacaya Ruiz, recuerda viajes anteriores a la DREU para

ser rechazadas sus solicitudes de cambio de personal educativo por parte del jefe

de personal.

En el texto anterior se puede observar que, asociadas a las denuncias de

inasistencias y desempeño docente deficiente, aparecen comentarios señalando

que los profesores con conductas similares “no tienen ya ánimo de enseñar a

nuestros hijos”, “está cansado de trabajar nuestra comunidad”, también se recalca

el hecho de que “ya no se acostumbran” a la vida cotidiana y costumbres de la

comunidad. Este tipo de comentarios se articulan dentro de dos temas

estrechamente relacionados.

El primero es la asociación de los profesores con la zona urbana, aún

cuando la mayoría sean “paisanos”. Desde este punto de vista se afirma que, aún

perteneciendo al mismo universo cultural shipibo, el profesor se constituye en un

personaje más “forastero” que “paisano”. En este sentido, el segundo tema es la

asociación del abandono de sus comunidades de origen (de los profesores), con la

adquisición de un estilo de vida distinto (al de las comunidades) debido a su

residencia urbana, el cual (generalmente) se asocia a valores y formas de vida

diferentes y/o opuestos a los que practican los comuneros. Se resalta,

especialmente, la ambición desmedida por el dinero y el abandono de la

“generosidad” que exhibirían los comuneros, así como la precariedad de los


191

vínculos sociales que se da en la ciudad, donde hay que desconfiar de todos. Por

ejemplo, frecuentemente se afirma que los profesores vienen a la comunidad “por

cumplir nomás”, “a hacer hora”, “para cobrar su sueldo”. Una señora llegó incluso

a afirmar: “vienen porque el presidente de la república les paga su sueldo”.

Prestando atención a la argumentación anterior, se puede comprender la

siguiente declaración de Felipe Suarez:

Entrevistador: ¿Por qué crees que no quieren quedarse a vivir acá?


Felipe Suarez: Bueno, según ellos tienen familia allá, tienen sus
hijos… por otra parte, nos culpan de que no les construimos sus
casas acá y no tienen dónde quedarse y de esa manera no se
quedan acá. Pero, yo creo que si hacemos sus casas, construimos,
difícil se quedarían… mayormente, ellos… como ellos están cerca de
la ciudad… no les interesa quedarse en otra parte.

Se da por sentado que los profesores no desean establecerse en la

comunidad ni pasar en ésta más tiempo del necesario. Así, aún cuando se les

ofreciera todas las facilidades para quedarse no lo harían. Los profesores

parecieran estar más interesados en vivir y pasar su tiempo en la ciudad, por lo

que el tiempo que pasen en la comunidad será estrictamente el necesario para

justificar el pago de su sueldo, aún cuando no permanezcan en esta la cantidad de

horas mínima para que las clases se desarrollen con normalidad. Esto se

encuentra, además, relacionado con el hecho de que los profesores no cumplen

adecuadamente con el esperado rol de asesores de la comunidad (punto que fue

mencionado por la totalidad de los entrevistados) así como con el bajo nivel de
192

coordinación56 entre profesores y comuneros (autoridades comunales y APAFA).

Sobre estos temas Felipe Suárez dice lo siguiente: “Nosotros como autoridad,

como padres responsables pensamos que hacemos un acuerdo, descontarles su

sueldo, si no se hace eso ellos siguen así, no vienen. Entonces, lo único que

hacemos es descontarles, ahí reaccionarían ellos”. Y en otro punto de la misma

entrevista continúa diciendo:

A veces…a veces como autoridades les invitamos a una reunión,


pero ellos dicen que no tienen tiempo y no participan de ninguna
asamblea general… a veces nosotros no participamos a ellos, no
invitamos. De esa manera tampoco no estamos llevándose de
acuerdo… de esa manera, a veces en algunas actividades pedimos
alguna colaboración, pero no nos dan.

Sobre el mismo asunto Pablo Picón comenta:

Tienen muchas responsabilidades [los profesores] aparte de la


enseñanza de los niños. Ellos son asesores de las comunidades.
Pero en este caso los profesores… no viven acá, ellos viven en
Pucallpa y cuando ya acaba su horario de trabajo, se van… de esa
manera, los profesores no están permanentes acá… a veces
nosotros los necesitamos a los profesores que estén acá…
necesitamos que nos asesoren, por ejemplo acá en las comunidad, a
veces tenemos reunión o la directiva de los comuneros… nosotros
tenemos muchas directivas acá, hay instituciones deportivas,
eclesiástica, todo eso… como dije los profesores son asesores
pero… en este caso, no aportan nada… como no están permanentes
acá, ese es el problema…

Estas ausencias y tardanzas, así como la baja coordinación entre

comuneros y profesores (quienes además llegan y se van sin tener mayor

56
Algunos de los entrevistados no solo lo calificaron como bajo sino como inexistente.
193

contacto con los pobladores) terminan por generar entre los comuneros un

discurso que identifica a los profesores como únicamente interesados en cobrar un

sueldo; lo que para las comuneros se evidencia en su falta de participación en las

asambleas, y en consecuencia el incumplimiento de su función de asesorar a los

comuneros. Así Ester Saavedra afirma:

Bueno, ellos… supongo que vienen a cumplir su hora nomas


después ya se van… no hay mayor coordinación. Les paga el
presidente de la república, nomás vienen a cumplir su hora, ¿no? Su
hora están haciendo, ¿no? Ellos son los autoridades nomás ¿no?
nada más de acá, los coordinadores, ¿no? Parece que son
mestizos… ellos también nos ignoran así… por eso yo dije así
porque son otra raza nos ignoran, son paisanos, si quieren te
saludan si quieren pasan así… así son.

Otro tema importante, que aparece en el acta de la asamblea, es el interés

por que los estudiantes adquieran suficiencia en el manejo del castellano y su

lectoescritura. Hay que considerar este dato en relación al deseo de los jóvenes (y

sus padres) de salir de la comunidad y estudiar para “ser algo”, comparándose con

los progenitores que “no son nada” o “son así nomás”. Es decir el “ser algo” o

“alguien” se asocia a ese “salir de la comunidad” y adquirir competencias ligadas

al mundo urbano, las cuales tendrían que ofrecer posibilidades para acceder a

puestos de trabajo en actividades más prestigiosas, mejor remuneradas y

asociadas a la vida urbana.


194

Los profesores, shipibo también en su mayoría, no se encuentran fuera de

esta estrategia de movilidad social y económica: salieron de sus comunidades

para formarse como profesionales en los centros de formación urbanos, luego

iniciaron sus carreras docentes en puestos de trabajo ubicados en la “zona de

frontera” (ríos Purús y Yurúa) o en comunidades situadas en otras zonas

igualmente remotas, para finalmente irse acercando cada vez más a la ciudad

hasta llegar a Santa Teresita, a unos “insignificantes” 22 kilómetros de Pucallpa

comparados con los días de viaje que puede implicar el viaje hacia los centros

educativos de la zona fronteriza entre Perú y Brasil.

En este sentido, la educación en Santa Teresita de Cashibococha estaría

siendo valorada como “trampolín para afuera” en términos de Juan Ansión, es

decir forma parte de una esperanza de mejora a largo plazo, la cual se materializa

en una estrategia concreta (la educación) y que pasa por la obtención de bienes

simbólicos (conocimientos) ajenos al mundo cultural propio de la comunidad,

valorados en mayor estima que aquellos conocimientos propios del “modo de vida

tradicional” de los padres y abuelos. Sin embargo, se trata de un proceso de largo

aliento cuyos resultados son inciertos. El joven debe ser competente, primero que

nada, en aquello que le permitirá sobrevivir reproduciendo las prácticas de sus

padres y, en segundo lugar, debe adquirir las competencias necesarias para

desempeñarse exitosamente en el mercado laboral externo a la comunidad,

insertándose en este de forma ventajosa frente a otros jóvenes menos calificados.


195

A través de esta estrategia se espera que el futuro adulto instruido pueda mejorar

sustancialmente las condiciones de vida en relación a lo que lograron sus padres.

Una vez alcanzada esta mejora, tanto los padres como los hijos señalan que el

hijo exitoso debe ayudar en primer lugar a su familia, y en segundo lugar a su

comunidad, y en otros casos algunos mencionaban también colaborar con el

desarrollo país.

La asunción del hecho que los profesores “se aburran” en/de la comunidad

y su forma de vida, la cual no brinda opciones ni oportunidades, a diferencia de las

ciudades que sí lo harían; así como la valoración de la instrucción que se puede

obtener fuera de la comunidad, especialmente en relación a los trabajos que se

pueden obtener a partir de dicha instrucción (generalmente docentes, enfermeros

y mecánicos); se encuentran ligados a una “aceptación” de un discurso

“civilizatorio” que propone a lo indígena como salvaje y exige el abandono de sus

formas rudimentarias en pos de alcanzar un estado “civilizado” del tipo moderno-

occidental. Es así que la comunidad aparece en los discursos como un lugar

donde “no hay nada” o “mucho se sufre” a comparación de las ciudades en donde

“hay todo”. En este mismo sentido, los comuneros comúnmente se refieren al

abandono de ciertas prácticas, como los enfrentamientos ritualizados o la

extracción de clítoris que se realizaban durante la fiesta del ani sheati, como una

forma de progreso, algo que los había hecho más civilizados. Sin embargo, al
196

mismo tiempo afirmaban constantemente que ya no eran “bravos (ni fuertes) como

los antiguos”.

Cerrón Palomino diría que hay un auto-odio, relativo a ciertos elementos de

su cultura, presente en los comuneros shipibo de Santa Teresita, el cual sería

producto de la aceptación de los discursos de los colonizadores peruanos y

extranjeros, entre los que jugó y continúa jugando un papel preponderante la

religión evangélica, así como las nociones de desarrollo propuestas desde la

sociedad mestiza y el Estado Peruano. No olvidemos que Santa Teresita se

encuentra ubicada en terrenos que pertenecieron a la Misión Suiza en el Perú, en

la orilla de la laguna opuesta a la South American Mission, de origen

estadounidense; siendo ambas misiones los centros de coordinación y principal

puerto de salida de los misioneros para toda la Amazonía Peruana. Del mismo

modo, es oportuno recordar que fue en Yarinacocha, en el corazón del territorio

shipibo, que se instaló el Instituto Lingüístico de Verano (de práctica evangélica) y

su programa de formación de profesores, Instituto Superior Pedagógico Bilingüe

de Yarinacocha, hoy en manos del Estado Peruano.

La interpretación de los comuneros de Santa Teresita de Cashibococha

respecto de la actuación de los profesores en la comunidad, así como de las

diferencias que observan en cuanto a la provisión de servicios públicos entre las

dependencias ubicadas en la ciudad y las de la comunidad y la respuesta


197

(inacción) de los organismos regionales y provinciales de educación frente a sus

reclamos y solicitudes; parece seguir el siguiente argumento lógico: los profesores

han abandonado la vida de la comunidad, se han “amestizado” producto de la vida

cómoda en la ciudad. Debido a esto, a pesar que son “paisanos” se comportan

frente a los comuneros como si fueran mejores que ellos, es decir los desprecian y

es en virtud a ese desprecio, sobre todo de su cultura y en consecuencia modo de

vida, que no trabajan adecuadamente en la comunidad, ya que asumen que no

tiene sentido gastar energía en una “causa perdida” (la instrucción de sus hijos).

Por esto prefieren pasar el día en sus casas de la ciudad, jugando con los

alumnos en vez de dictar clases o simplemente descansando en las oficinas de los

centros educativos. De ser así, recordando la descripción de Althusser en torno a

los Aparatos Ideológicos del Estado57, la educación estaría jugando de facto un

papel decisivo en la reproducción del orden establecido y, en consecuencia, se

encontraría al servicio de los intereses de la clase dominante al mantener

inalterado el ordenamiento de las relaciones que configuran el sistema de

producción.

6.3. Otros temas recurrentes

Considero conveniente mencionar en primer lugar las principales demandas

políticas de los comuneros de Santa Teresita, las cuales son: mejores servicios de

57
Y dejando de lado por un momento las declaraciones e intenciones plasmadas en la legislación
nacional y las directivas del Ministerio de Educación de promover un sistema educativo
auténticamente intercultural, ya que aparentemente se quedan en ese nivel sin llegar a constituirse
prácticas reales.
198

educación y salud, fluido eléctrico, agua de tanque elevado y una vía de acceso

(alternativa a la de propiedad de los misioneros) que les permita llegar a la

carretera sin tener que cruzar la cocha en canoa. Estos reclamos fueron

considerados por casi la totalidad de entrevistados, y fueron comúnmente

mencionados en las conversaciones informales que mantuve con los comuneros

respecto del tema.

Como resulta evidente, todos los reclamos están simbólicamente ligados

con lo que llamamos comúnmente “vida moderna”: electricidad provista desde la

red pública, un sistema de almacenamiento y distribución de agua más sofisticado

que el que posee la comunidad actualmente, servicios de educación y salud de

calidad e interconexión a la red vial nacional. Todos sus reclamos políticos,

excepto el del tanque de agua elevado, constituyen un reclamo por ser integrados

a las grandes redes de infraestructura nacional. Los reclamos por mejores

servicios de educación y salud, implican adicionalmente la mejora del servicio

recibido de parte de servidores públicos que interactúan con los comuneros sin

mediadores de por medio, es decir “cara a cara”, lo cual supone la mejora de sus

servicios profesionales y una participación más activa como armoniosa en la vida

de la comunidad. Considero que el reclamo por una participación de la vida

nacional, basada en el reconocimiento de su dignidad y por lo tanto respetuosa de

sus necesidades y particularidades, será el hilo conductor que atraviese los temas

que comentaremos en este apartado.


199

Quisiera continuar compartiendo la relatoría de una asamblea

extraordinaria, en la cual se anuncia la futura visita del director regional de

educación de Ucayali y Eliane Karp, la primera dama de aquel entonces.

Extraído del libro de actas de la comunidad (20/04/2004): Asamblea

extraordinaria

El señor director del colegio secundario Pedro Rivas Díaz informó sobre el caso de

receso del colegio, aclaró el director que todos los años se han matriculado

cantidad de alumnos pero nunca han asistido al colegio. También informó que

deben tener su partida de nacimiento, el día miércoles van a venir a verificar el

colegio secundario el director regional de educación de Ucayali, al momento de

llegar al colegio el director va a llamar lista a todos los alumnos presentes en salón

de 4to y 5to. Seguidamente informó el quincena de marzo va a venir Eliane Karp a

entregar paquetes escolares. Después de amplio debate los moradores acordaron

esperar entre todos los moradores, acto seguido informó sobre la limpieza de la

canchita.

En caso del señor director de educación primaria informó sobre el almuerzo

escolar, además informó sobre la nueva junta del presidente de APAFA de

educación primaria, con voto directo se nombró a Ricardo Pacaya Ruiz y aceptó

satisfactoriamente. Acto seguido informó sobre la matrícula de sus hijos, nunca ha

acercados sus padres a matricular ni ratificar dio a conocer el director de primaria.


200

El presidente de APAFA informó y sugirió a los padres de familia que manden a

las clases a sus hijos.

En esta relatoría se nos presenta otro tema mencionado con cierta

frecuencia por los comuneros, el de las visitas fugaces de personajes políticos y

servidores públicos de rango elevado o destinados a tareas específicas. Las

visitas de los del primer grupo (personajes políticos) se relacionan principalmente

al periodo de campaña electoral y al ofrecimiento de promesas y pequeños

regalos, los cuales son aceptados de buena gana por los comuneros, pero con

bastante escepticismo al mismo tiempo. En otras palabras, de los políticos

regionales y nacionales se espera un paso fugaz que deje beneficios concretos

inmediatos (regalos y promesas que probablemente no se cumplan). Por ejemplo,

durante el trabajo de campo se acercó a la comunidad el congresista Roger Najar,

los comuneros decían que no había ofrecido nada ni llevó regalos; el motivo de su

visita era conversar sobre la carretera y la conclusión de su reunión con las

autoridades fue que apoyaría un proyecto para construir una carretera alternativa

que sirva de vía de acceso a la comunidad desde el kilómetro diecisiete de la

Carretera Federico Basadre, pasando por el caserío vecino de Santa Isabel.

Un ejemplo de lo mismo es el recuerdo de la visita de la primera dama

Eliane Karp el año 2004. Se recuerda que pasó rápidamente por la comunidad

regalando útiles escolares y zapatos para los estudiantes sin siquiera preguntar
201

por las tallas, ellos después se encargaron de intercambiarlos entre sí buscando

los pares que mejor se acomodaran a sus pies. Esta anécdota resulta una imagen

bastante sintomática del modo en que los comuneros están representando sus

encuentros con los servidores públicos y la recepción de los servicios. Esto en el

sentido que su presencia es fugaz, es decir se caracterizan por su ausencia la

mayor parte del tiempo; y cuando llegan lo hacen por un periodo breve de tiempo y

de modo tal que entregan a los comuneros algo que no necesariamente está

hecho a la medida de sus necesidades y con lo cual los comuneros tienen que ver

cómo se las arreglan de la mejor manera que puedan.

Del mismo modo, como se observa en la relatoría, hay una preocupación

por la imagen que se va a mostrar al visitante, el cómo se van a representar a sí

mismos (en este caso) frente a la primera dama, para lo cual deciden limpiar la

cancha de fútbol, reunirse todos los pobladores y que el director del colegio

secundario pase lista a los alumnos de los dos años superiores. Evidentemente,

se trata de una visita especial y hay una necesidad de ponerse a la altura de la

investidura de la visitante.

En esa ocasión, Eliane Karp no llegó sola sino que lo hizo acompañada del

director regional de educación de la región Ucayali, quien se dirigía a “verificar” el

colegio secundario. La verificación del colegio y en este sentido el control que

ejercen las instancias de administración de la educación pública sobre los centros


202

de educativos ubicados en la comunidad, resultan poco más que actos

protocolares, pues existe una advertencia previa (a la llegada de los visitantes) al

plantel educativo de los controles, dicho anuncio hace difícil que se encuentre

irregularidades en los días específicos de visita. Así, los comuneros comentan

frecuentemente (y con ironía) que los profesores están al tanto hasta de las fechas

de las “visitas sorpresa” de los inspectores del ministerio educación (las cuales

ocurren muy esporádicamente) y “coincidentemente” se dan durante esos “raros

días” en que toda la plana docente asignada a los centros de la comunidad asiste

a trabajar, si bien no en el horario correcto o regular, suficientemente cercano para

ser aceptable.

Por otro lado, José Bardales nos dice lo siguiente respecto de los

profesores:

Los principales problemas son… ellos… los problemas son que


ningún profesor quiere quedarse acá para dormir en la noche… de
esa manera es en otras comunidades, lejos de la ciudad, los
profesores viven en las comunidades… y ellos a veces en la
comunidad cuando no hay alguna cosa, por ejemplo en cada
comunidad hay el deporte, el fútbol, el vóley es la única diversión en
las comunidades. Entonces, si los profesores viven en la comunidad,
son ellos los que dan… cuando en la comunidad no hay nada, ningún
tipo de diversiones, se ponen a jugar. Ellos buscan la forma en que
los jóvenes se diviertan sanamente, hacen actividades… entonces,
hacen que en la comunidad tengan ese ánimo de seguir adelante sea
en cualquier tipo de actividades o también en cuanto al estudio
también necesitamos la presencia de profesores… por ejemplo,
aunque teniendo libros en la mano hay palabras que no se entienden
y necesitamos la presencia del profesor, pero no está el profesor…
203

eso se ve acá, que no se quieren quedar acá… y aparte de eso pues


llegan muy tarde eso se ve acá… eso es problema.

El reclamo de José sobre por profesores que se queden a dormir en la

comunidad y organicen actividades deportivas (especialmente partidos de fútbol y

de vóley) está ampliamente difundido en la comunidad. Este emplazo puede ser

interpretado de diversas formas. En primer lugar, se puede entender como un

anhelo de nivelación de status, al menos temporalmente, mediante el juego y en

este sentido como la búsqueda de un momento donde aliviar tensiones y

descargar emociones, al mismo tiempo que estrechar las relaciones ya existentes

(mejorar la calidad de los vínculos entre comunidad y docente). Siguiendo esta

argumentación, se puede entender dicha demanda como parte de la exigencia de

los comuneros de tener profesores involucrados en la vida pública de la

comunidad, la cual no se limitaría únicamente a la participación en las asambleas

comunales sino que se extendería a la práctica de deportes interactivos y

populares en la comunidad (no hay día en que no se jueguen partidos de fútbol en

Santa Teresita).

Otra interpretación posible al interés de que el profesor organice actividades

deportivas en la comunidad (fútbol o vóley) es leer la práctica del fútbol como rito

de modernización (y esto no tiene que contradecir necesariamente lo dicho en el

párrafo anterior). Tal como observa Gian Luiggi Massa para el caso de la práctica

del fútbol entre los Machiguenga, la práctica del fútbol es vista como portadora de
204

un claro mensaje de “identificación con la sociedad nacional y los valores del

mundo globalizado” (Massa 2009: 138). En el mismo sentido se puede entender el

desplazamiento de la festividad del ani sheati por la copa Educación Bilingüe

Intercultural EBI58, como la reunión anual más grande del pueblo Shipibo-Conibo.

Se deja atrás una celebración de borrachera colectiva, violencia ritualizada y ritos

de pasaje femeninos que implicaban prácticas de mutilación genital (prácticas

sancionadas como salvajes o incivilizadas por los misioneros cristianos y las

autoridades civiles) y se reemplaza por una reunión masiva que toma como eje

central la celebración del deporte considerado el “pasatiempo nacional” en el argot

popular.

El fútbol, en este contexto, constituye en las comunidades nativas una veta

de exploración de las identidades amazónicas contemporáneas sumamente

interesante. Por ejemplo, presento algunos apuntes sueltos en torno al tema en

Santa Teresita: en la comunidad existen dos equipos de fútbol, uno juvenil y otro

de mayores, este último es el que juega en el Mundialito Shipibo en

representación de la comunidad. Del mismo modo, este deporte es parte

primordial de las celebraciones de aniversario de la comunidad, así como de los

centros poblados vecinos, específicamente bajo la forma de “campeonatos

relámpagos”. Durante mi estadía en la comunidad tuve la suerte de que la

58
Comúnmente llamado el Mundialito Shipibo. Actualmente el evento anual más importante del pueblo
shipibo-conibo. Este evento se realiza durante el mes de febrero en las instalaciones del Instituto Superior
Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha y recibe a equipos de la mayoría de comunidades shipibo-conibo, así
como de algunas comunidades de la etnia yine y otras de la región.
205

selección peruana juegue dos partidos por las eliminatorias al campeonato

mundial de fútbol. Al momento de los partidos la gente se reunía alrededor de las

casas con televisor en la comunidad para ver jugar a la selección nacional y

comentaban sobre el desempeño de los jugadores. Eran frecuentes los

comentarios señalando que los limeños elegían “puros costeños para jugar y que

encima no lo hacen bien”, agregaban por ratos (en broma y en serio) que

“deberían convocar algunos paisanos sanangueros”59. Estos comentarios se

relacionan mucho a un discurso repetido a largo de distintos temas tocados: el ver

a los shipibo como personas bravas, fuertes y resistentes frente a citadinos

débiles. Pero al mismo tiempo, también se relacionan a la crítica que realizan

constantemente al centralismo limeño y costeño, que no los considera ni los

incluye60, y si es que lo hace, lo es para que ocupen un lugar marginal61.

De regreso al asunto de los servicios educativos en la comunidad, otro tema

recurrente, el cual ya mencionamos, es la importancia que otorgan los comuneros

al aprender a leer y escribir, así como hablar correctamente el idioma castellano.

Esto genera controversia en torno a la figura del director de la primaria,

59
El sanango es una planta medicinal amazónica que los shipibos usan como protección frente a las
enfermedades y para elevar su rendimiento físico. Un sananguero es una persona que consume el sanango;
por las propiedades de esa medicina, la persona que la consume debería tener un rendimiento físico
superior y no caer enfermo mientras este bajo la protección de esta medicina.
60
Como ejemplo, una noche Felipe me preguntó mientras cenábamos “en Lima, tus paisanos ¿saben que
existimos?”.
61
En este sentido Juana me comentó una tarde: “en Lima hay ricos, medianos y pobres, mis paisanos serán
los pobres”.
206

recordemos la discusión surgida en la asamblea en relación a la conveniencia de

su permanencia en la escuela62.

Hay comuneros que opinan favorablemente en torno al hecho de que las

cosas funcionen de este modo ya que consideran que así el profesor no se verá

tentado a desarrollar la clase en shipibo y los niños aprenderán el castellano más

rápido. El profesor mestizo de la escuela personifica el conflicto de intereses

nacidos a raíz de la confrontación entre la adquisición de competencia en el

manejo del castellano y la práctica de un elemento, de la propia cultura, valorado

(por lo general) positivamente: la lengua materna. Aunque se admite que la lengua

propia tiene pocos usos fuera ámbito doméstico o de la comunidad. Sin embargo,

a través de la conquista progresiva de otros espacios de uso del idioma (siendo el

más notorio y documentado el de los programas radiales y más recientemente la

conformación de grupos de cumbia que cantan en shipibo) van apareciendo

nuevas perspectivas en relación al uso de la lengua y sus posibilidades. Por otra

parte, se reconoce la utilidad práctica del dominio del castellano: el idioma de los

mestizos, del comercio, de la abrumadora mayoría de los medios de comunicación

masiva, de las instituciones del Estado Peruano y de los servidores públicos que

en ellas laboran.

62
Siendo mestizo, este profesor no habla el shipibo y se encarga del aula donde reciben clases los alumnos
de quinto y sexto de primaria, aún cuando la normativa oficial da prioridad a los profesores indígenas y
bilingües en los centros de educación de las comunidades nativas.
207

Así, el castellano es una de las competencias que los comuneros entienden

como necesaria para poder desenvolverse exitosamente fuera del espacio

comunal, además fue mencionada frecuentemente la importancia de saber utilizar

las computadoras y el internet. La importancia que los comuneros otorgan en sus

discursos al aprendizaje del uso de nuevas tecnologías, así como a la

implementación de proyectos productivos y de mejora de la condiciones de vida en

la comunidad, contradice el discurso de los profesores que los señalan como

conformistas, “aislados en su comunidad” y opuestos al desarrollo. Los testimonios

de los pobladores nos sugieren un panorama completamente distinto, los

comuneros se muestran ávidos a recibir y aprender el manejo de artefactos y

conocimientos propios del llamado “mundo globalizado contemporáneo”. En esta

línea van las palabras de José Bardales cuando dice:

La calidad de la educación… no hay un servicio que podemos


decir… hay algunas cosas que mejorar, la calidad del servicio,
porque en cuanto a la educación, por ejemplo, para el mejoramiento
de la educación necesitamos usar energía eléctrica para el
funcionamiento de la computadora… también faltamos biblioteca…
también para el mejoramiento de servicios necesitamos un
comedor… también necesitamos servilletas… para al almuerzo y eso
es lo que yo, como padre de familia, puedo pedir para nuestra
comunidad… nosotros que estamos muy cerca de la ciudad, ya debe
superarse la educación… ya estamos cerca de la ciudad y
necesitamos mejorar muchísimo. Entonces, pero, todavía que se
considera que es una comunidad nativa, quizás las autoridades
regionales no nos toman en cuenta. Claro, en las comunidades
nativas lejanas allá no pueden, es difícil llegar material como por
ejemplo videos, computadoras, falta energía eléctrica… entonces,
allá es donde los niños muy bajo su enseñanza, en las zonas
fronterizas del país… entonces, estamos llegando a más partes…
208

vemos que la enseñanza, el servicio de la educación le falta


muchísimo, eso vemos.

Finalmente, como nos comenta Ester Saavedra, el deseo de participar de

los beneficios que traen las tecnologías modernas y algunos otros elementos

ajenos a la “tradicionalidad shipiba”, no implica necesariamente la pérdida de la

identidad y costumbre shipibo-conibo. Al contrario, son síntomas de la vitalidad de

esa cultura y muestran una apertura y capacidad de adaptación frente a los

cambios y desafíos externos. Lo que podría constituir, en última instancia, la

garantía futura de la supervivencia shipibo-conibo como pueblo. Esta

sintomatología puede resumirse en el comentario de Ester Saavedra.

Yo como madre de familia veo a mis hijos… antes mis paisanos no


estudiaban, porque había bastantes pescados, plátanos… vivían de
la naturaleza. Iban a otro lugar donde hacían casa, donde hay más
pescado, donde hay más fruta así creo, ¿no? Ahora estamos…
hmmm… somos civilizados, estamos queriendo educar a nuestros
niños. Nuestra cultura… no… todavía no termina, nuestra ropa,
nuestra pampanilla, nuestro vestido de nosotros… los tejidos…
hacemos todavía. Las buenas cosas escogemos, las malas ya no.
Antes cuando peleaban, los muchachos… con sangre y todo. Así
eran sus fiestas, bonito… así se veía una fiesta linda quedaba, pero
ahora las cosas que ya no… ya no se practica eso. Son malos,
pues… los que son buenos también lo estamos escogiendo. También
antes… cuando vinieron los españoles… antes no robaban. No
sabían robar ni mentir ni matar. Ahora todos los paisanos son así,
pues. Hasta las autoridades… los paisanos mismos roban. Si se
emborrachaban, pero no sabían robar ni mentir porque todos tenían
plátano todos tenían sus cosas ¿no? aunque sean pobres, pero
tenían. Ahora con dinero y esas cosas… qué vamos a hacer. Al final
no debe nada. Algunas autoridades nos hacen… nos hacen ver. Peor
es los mestizos. Cuando quieren ser presidente o se lanzan para ser
209

regidor… todos vienen acá, ¡jummm! ¡una campaña grande!…


después se olvidan de nosotros. Hasta beca nos ofrecen para
nuestros niños… después nada. Ni las moscas se aparecen. Así es
siempre, nos mienten. Hasta nuestros paisanos están ahí autoridad,
pero no dice nada.
210

CAPÍTULO 7: CONCLUSIONES

Finalmente, presentaremos algunas reflexiones a manera de conclusiones,

con el propósito de señalar los puntos más importantes que se pueden desprender

de los temas que hemos desarrollado en los capítulos previos. Empezaremos con

algunas reflexiones en torno al modo en que el Estado se representa a sí mismo

en la comunidad a través de los servicios públicos de educación; en seguida

señalaremos aquellos elementos claves que conforman la representación de los

profesores que poseen los comuneros de Santa Teresita y algunas reflexiones que

podemos realizar a partir de estos.

En primer lugar podemos afirmar que el Estado en el espacio comunal se

manifiesta principalmente en la presencia de las instituciones educativas y el

puesto de salud, así como en la actuación de los servidores que laboran en estas

dependencias. En esta línea podemos decir que el Estado que se revela en la

comunidad, lo hace a través de edificaciones construidas deficientemente y

dependencias mal equipadas, lo cual va a impactar negativamente en la

capacidad de acción de sus servidores y en consecuencia en los servicios que

recibirán los comuneros en su localidad.


211

Del mismo modo, los servidores públicos –quienes actúan en nombre del

Estado- a través de sus acciones representan63 a un Estado que se contradice a sí

mismo. Tal como hemos visto, los profesores no cumplen con sus horarios,

frecuentemente no se presentan a sus centros de labores, no desarrollan la

totalidad de las actividades que sus planes de trabajo establecen, reproducen

discursos que lejos de contribuir al bienestar de los comuneros transmiten una

visión negativa de estos y los califican de “atrasados” y condenan su estilo de vida,

entre otros.

Sin embargo, estas omisiones y acciones de los servidores públicos

contrarias a las normas no son registradas en la “realidad oficial”, la cual se

encuentra en los documentos y reportes que envían los servidores locales a sus

autoridades regionales, la “realidad de los papeles” 64. Este desfase entre la

realidad oficial, propuesta en el conjunto de normas y directivas generadas desde

las burocracias nacionales y regionales65 y la actuación concreta de los servidores

no es únicamente de responsabilidad de los servidores, ya que el propio aparato

estatal para el que trabajan, y en consecuencia forman parte, no les provee de las

herramientas ni las condiciones mínimas necesarias para cumplir las metas que

les exige dejándolos en una situación sumamente complicada.

63
En el sentido de “actuar en nombre de”.
64
Un Estado que se engaña a sí mismo.
65
Las cuales en algunos casos son contradictorias entre sí.
212

Ante este escenario, y la continua comparación con los servicios estatales

urbanos, los comuneros de Santa Teresita han organizado una serie de comités

con la finalidad de vigilar la actuación de los servidores y realizar gestiones frente

a las autoridades regionales con el objetivo de elevar la calidad de los servicios

que reciben en su comunidad. Sin embargo, los reclamos de los comuneros con

frecuencia no son atendidos y en ocasiones ni siquiera son recibidos. Es un

Estado ciego y sordo, se niega a ver y no quiere escuchar.

Probablemente debido al hecho de que Santa Teresita es un espacio en el

que las relaciones son siempre personales, las representaciones de los servidores

tienen cierta variabilidad en el tiempo relacionada a este hecho 66. A diferencia de

otros espacios, como las zonas urbanas, donde la interacción con los servidores

puede ser anónima en el sentido que ciudadano y servidor no se conocen

previamente al encuentro en la dependencia pública y la relación entre estos

durará lo que el encuentro en la dependencia pública dure, siendo lo más probable

que no se vuelvan a encontrar y que en la siguiente visita probablemente sea otro

servidor quien atienda al ciudadano.

66
Lo cual es especialmente notorio en el caso del técnico sanitario quien era comparado frecuentemente
con otros técnicos sanitarios anteriores, de quienes se decía que no eran tan amables como el técnico
sanitario actual.
213

Los comuneros consideran que el funcionamiento de los servicios

educativos y el desempeño de los profesores no se ajustan a sus necesidades ni

cumple con los criterios establecidos en las leyes que regulan este servicio

público. En este sentido los elementos centrales de la representación del servidor

público que labora en Santa Teresita de Cashibococha son los siguientes: es una

persona que vive en la ciudad y no estaría dispuesta a establecerse en la

comunidad67, que se ausenta frecuentemente de su centro de labores, no cumple

con sus responsabilidades, ni se integra plenamente a la vida comunal y su

vínculo con esta está marcado principalmente por la necesidad que tiene de

realizar un trabajo que le otorgue un sueldo para sobrevivir, así como por la

asimetría en los status de los servidores frente a los comuneros.

En suma, la presencia del Estado es una presencia insuficiente, de algún

modo una “presencia ausente” cuyo ejemplo más gráfico son las dependencias

públicas vacías. Se puede decir que hay una “presencia” simbólica del Estado en

términos materiales expresada en los locales y la dotación de servidores públicos

que debieran actuar en nombre del Estado; sin embargo, y paradójicamente, el

Estado está también “ausente” en las inasistencias y cumplimiento de las

funciones de educación y cuidado de la salud. Es en este sentido que podemos

hablar de una “presencia ausente”, al ser esta una presencia parcial en tanto las

dependencias y los cargos de los servidores destacados a estas existen; sin

67
Es una persona que piensa negativamente de esta, frente a la cual hay que mostrarse “civilizado”.
214

embargo, generalmente los edificios están vacíos. De la misma manera, a través

de los medios de comunicación (principalmente la radio) llegan noticias que hacen

referencia a una institucionalidad política que tendría que velar por los intereses de

los comuneros; sin embargo, estos señalan que los representantes de dicha

institucionalidad se caracterizan justamente por no estar en las comunidades, o

realizar visitas fugaces a estas68, ni llevar a cabo acciones que los beneficien.

Del mismo modo, es un Estado que aparece como colonizador en las

actitudes, pensamiento y discurso de sus representantes locales que juzgan,

directa e indirectamente, el modus vivendi de los comuneros imponiendo un patrón

de vida y un sistema de conocimientos y valores importados que se asumen

automáticamente como superiores69. Es así que los comuneros desarrollan un

discurso a través del cual empiezan a hablar negativamente de aspectos

tradicionales de su cultura y buscan adoptar como propio aquello que se les

plantea como “civilizado” y en consecuencia deseable. Sin embargo, no están

dispuestos a negociar su pertenencia étnica y son firmes en buscar la transmisión

de aquellos elementos que consideran deseables o útiles de esta como por

ejemplo: su lengua, prácticas shamánicas y arte, sin plantearse mayores

problemas en abandonar ciertos elementos que consideran ya no se adecúan a

sus condiciones o estilo de vida. Es en este sentido que se pueden interpretar

68
“Solo vienen cuando necesitan votos” dirían los comuneros para el caso de servidores públicos electos
como es el caso de congresistas, alcaldes o la presidencia regional.
69
Aún cuando supuestamente la educación que se imparte en la comunidad se enmarca en los lineamientos
de la llamada Educación Intercultural Bilingüe.
215

algunos de los cambios que se han venido dando, y siguen dándose, durante las

últimas décadas en la cultura de los shipibo-conibo, por ejemplo el cambio de la

antigua fiesta del ani sheati, o gran libación, por el mundialito shipibo, también

llamado Copa EBI Intercultural Bilingüe, como principal festividad del Pueblo

Shipibo-Conibo celebrada durante jenetian, el tiempo de lluvias.

Finalmente, hay implícito en el discurso de los comuneros de Santa Teresita

un reclamo fuerte y constante por ser reconocidos como sujetos dignos y en este

sentido hay una exigencia de igualdad, de una igualdad de status frente a la

cultura hegemónica del país, que sea respetuosa de las diferencias y

particularidades derivadas de su adscripción étnica. Aún cuando han sido

predispuestos a juzgar negativamente numerosos aspectos de su cultura, debido a

la fuerte presión ejercida tanto por los misioneros evangélicos como por el

desprecio de la población que se refiere, y en algunos casos aun lo hace, a los

shipibos bajo el rótulo ofensivo de chamas o chamasakis.

********

Como adelantamos en la introducción, hacen falta investigaciones que den

cuenta de las representaciones del otro implicadas en el ejercicio de la función

pública, especialmente en aquellos espacios donde Estado y Sociedad se

encuentran “cara a cara” y existe un importante nivel de discrecionalidad en la


216

labor del servidor público70, como Lipsky diría hace falta estudiar las street level

bureaucracies. Por el contrario, se cuenta con investigaciones relacionadas a otros

aspectos de los servicios públicos, y específicamente de los servicios educativos,

relativos a sus marcos jurídicos, gestión y adecuación a espacios multiculturales

(especialmente en relación a los contenidos curriculares de la educación primaria);

estas investigaciones nos brindan un punto de partida interesante pero nos dicen

muy poco o nada de lo que está ocurriendo concretamente en la provisión de

servicios públicos y de los universos mentales de las personas implicadas en

estas interacciones, puesto que su énfasis generalmente es más normativo u

organizacional que práctico.

Debido a esta carencia, que es aún mayor en la región amazónica, sería

arriesgado generalizar las conclusiones de esta investigación para toda la región.

Sin embargo, las constantes denuncias escuchadas en los programas de radio

regionales durante mi estadía en la comunidad, conversaciones con especialistas

e indígenas de diversas partes del país e ideas sugeridas en el corpus de

investigaciones existentes (especialmente para la región andina), me animan a

sospechar que la situación respecto del tema que nos ha ocupado en esta

investigación es similar a lo que hemos podido observar a partir del caso de Santa

Teresita de Cashibococha en Ucayali. Una excepción a la carencia que acabamos

de mencionar, y que en este sentido otorga mayor fuerza a mi sospecha, es lo que


70
Sea ya por disposición de la normatividad relativa al cargo o condiciones específicas del lugar donde el
servidor público lleva a cabo su trabajo.
217

Nila Vigil (2009) observa en la Comunidad Asháninka Atahualpa en Junín. La

autora encuentra que los comuneros sienten que el profesor no se integra a la vida

comunal como debería y que hay fuertes razones de tipo étnico, especialmente en

el modo en que el profesor representa a sus alumnos Asháninka, para que los

servicios de educación no funcionen como deben; en este sentido el título del

artículo “El profesor no nos entiende porque nuestra piel es así, fea” es

sumamente gráfico de la situación en Atahualpa y no dista mucho de lo que

hemos observado para Santa Teresita. Sin embargo, como ya dijimos, hacen falta

aún más estudios que den cuenta del fenómeno en otras regiones y entre otros

Pueblos Indígenas para poder realizar generalizaciones con seguridad.

Por último, considero que la investigación de estos espacios en que se

encuentran “cara a cara” Estado y Sociedad y las representaciones del otro

implicadas en estos encuentros, no son útiles únicamente para dar sentido a lo

que ocurre en los territorios indígenas o rurales, sino que puede servir también

para comprender fenómenos urbanos como las cortes de justicia, oficinas de

registro civil, comisarías, ventanillas municipales, etc. En este sentido, sería

importante que se realicen investigaciones desde esta perspectiva para tener una

comprensión más global de la política y lo público y no quedarnos únicamente en

los marcos normativos, sino dar cuenta también de las interacciones

interpersonales y las mentalidades de las personas involucradas en estas

interacciones. Esto es de suma importancia ya que la política es


218

fundamentalmente acción y movimiento y en este sentido para comprenderla hace

falta dar cuenta de cómo estos marcos jurídicos, que se han discutido

ampliamente, están siendo puestos en marcha y las razones por las cuales

aquellos encargados de ponerlos en marcha, los servidores públicos, lo están

haciendo del modo en que lo hacen y, finalmente, cómo estamos interpretando los

ciudadanos este proceder de los servidores públicos y nuestra posición en la

interacción con estos.


219

BIBLIOGRAFÍA

Libros

 AMES, Patricia. Para ser iguales, para ser distintos: educación, escritura y

poder en el Perú. Lima. IEP. 2002. 111 p.

 ARENDT, Hannah. Sobre la violencia. Madrid. Alianza Editorial. 2006. 150 p.

 ANSION, Juan y otros. Autoridad en espacios locales: una mirada desde la

antropología. Lima. PUCP. 2000. 361 p.

 BALANDIER, Georges. Antropología política. Buenos Aires. Del sol. 2005. 300

p.

 BARCLAY, Frederica. Amazonía 1940 – 1990: el extravío de una ilusión.

Roma. Terra Nuova. Lima. CISEPA. 1991. 330 p.

 BELAUNDE, Luisa. Ciudadanía y cultura política entre los Awajún, Asháninka

y Shipibo-Konibo de la Amazonía peruana. Lima. CAAAP. 2005. 138 p.

 CLASTRES, Pierre. Investigaciones en antropología política. Barcelona.

Gedisa. 1981. 256 p.


220

 CARDOSO DE OLIVERA, Roberto. Urbanización y tribalismo: la integración

de los indios terêna a una sociedad de clases. México. Instituto Indigenista

Interamericano. 1972. 244 p.

 CLAVERO, Bartolomé. Geografía jurídica de América Latina: Pueblos

indígenas entre constituciones mestizas. México. Siglo XXI. 2008. 292 p.

 COTLER, Julio. Clases, Estado y nación en el Perú. Lima. IEP. 2005. 359 p.

 GEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas. México. Gedisa. 1987. 370

p.

 GRAY, Andrew. Derechos indígenas y desarrollo: autodeterminación en una

comunidad amazónica. Lima. IWGIA. Programa de los Pueblos de los

Bosques. 2002. 436 p.

 GUIBAL, Francis. Gramsci: filosofía, política, cultura. Lima. Tarea. 1981. 350

p.

 HANSEN, Thomas y Finn STEPPUTAT. States of imagination: ethnographic

explorations of the postcolonial state. Durham. Duke University Press. 2001.

424 p.

 HOBBES, Thomas. De cive: elementos filosóficos sobre el ciudadano. Madrid.

Alianza Editorial. 2000. 354 p.

 HOBBES, Thomas. Leviatán: o la materia, forma y poder de una república

eclesiástica y civil. Madrid. SARPE. 1984. 2 tomos.

 LARSON, Mildred y otros. Educación bilingüe: una experiencia en la Amazonía

Peruana. Instituto Lingüístico de Verano. 1979. 520 p.


221

 LIPSKY, Michael. Street-level bureaucracy: dilemas of the individual in public

services. Nueva York .SAGE. 255 p.

 MARTINEZ, Héctor. Las colonizaciones selváticas dirigidas en el Perú:

antecedentes, actualidad y perspectivas. Lima. UNMSM. 1990. 181 p.

 MONTERO, Carmen. La escuela rural: variaciones sobre un tema. Lima. FAO.

1990. 448 p.

 MOSCOVICI, Serge. Social representations: explorations in social psychology.

Nueva York. New York University Press. 2001. 313 p.

 REYES, Esperanza. En nombre del Estado: Servidores públicos en una

microrred de salud en la costa rural del Perú. Lima. IEP. UPCH. 2007. 286 p.

 SANTOS GRANERO, Fernando y Frederica BARCLAY. Guía etnográfica de la

Alta Amazonía, volumen III: Cashinahua, Amahuaca, Shipibo-Conibo. Quito.

Abya Yala. 1998. 450 p.

 SHARMA, Aradhama y Akhil GUPTA. The anthropology of the state: a reader.

Oxford. Blackwell Publishing. 2006. 410 p.

 SPINOZA, Benedictus de. Tratado político. Madrid. Alianza Editorial. 1986.

234 p.

 TAYLOR, Charles. El multiculturalismo y la “política del reconocimiento”.

México. Fondo de Cultura Económica. 1993. 159 p.

 TEJERA, Hector. Antropología política: enfoques contemporáneos. México.

INAH. 1996. 639 p.


222

 TOURNON, Jacques. La merma mágica: vida e historia de los shipibo-conibo

del Ucayali. Lima. CAAAP. 2002. 450 p.

 Van Dijk, Teun. Discourse studies: a multidisciplinary introduction. Londres.

SAGE. 1997. 2 volúmenes

 VICH, Víctor. El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones

de la modernidad en el Perú. Red para el desarrollo de las Ciencias Sociales

en el Perú. Lima. 2001. 193 p.

 WEBER, Max. ¿Qué es la burocracia?. Buenos Aires. Leviatán. 1985. 118 p.

Tesis de grado

 ESPINOSA, Oscar. Indigenous politics in the peruvian amazon: an

anthropological and historical approach to shipibo political organizations. Tesis

para optar el título de doctor. Nueva York. New School University. 2004

 KOCCHIU, Esperanza. Representaciones sociales del profesor rural: el caso

del distrito de Ollantaytambo. Tesis para optar el título de magíster en

antropología. Lima. PUCP. 1993. 304 p.

 MUJICA, Luis. Hablando se entiende la gente: de la política, el poder y las

formas de resolver los conflictos: a propósito del Frente de Desarrollo de

Asentamientos Humanos de Carabayllo, Lima. Tesis para optar el título de

licenciado en antropología. Lima. PUCP. 1994. 2 tomos


223

Artículos

 ABRAMS, Philip. “Notes on the difficulty of studying the state”. EN: Journal of

historical sociology. VOL. I. no. 1. 1988. p. 58 – 89

 COLOMY, Paul y David BROWN. “Goffman and Interactional Citizenship”. EN:

Sociological Perspectives. VOL 39, No. 3. University of California Press. 1996.

P. 371 - 381

 ERIKSON, Philippe. “Une nébuleuse compacte: le macro-ensemble pano”. EN:

L’homme. Tome 33, N° 126-128. La remontée de l’Amazone. P. 45-58

 ESPINOSA, Oscar. “Los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana y el uso

político de los medios de comunicación”. EN: América Latina Hoy. Revista de

Ciencias Sociales. No. 19. Universidad de Salamanca y Universidad

Complutense. 1998. P. 91 – 100

 HEVIA, Felipe. “Relaciones sociedad-Estado: análisis interpretativo para una

antropología del Estado. EN: Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad. VOL.

XV. No. 45. 2009. P. 43 – 70

 VIGIL, Nila y Lucy Gutierrez. ““El profesor no nos entiende porque nuestra piel

es así, fea.” Sobre la escuela en la comunidad nativa Atahualpa”. EN: Revista

cultural electrónica Construyendo Nuestra Interculturalidad. Año 5. N° 5. VOL

4. Construyendo Nuestra Interculturalidad. 2009. P. 1-19

 WANDERLEY, Fernanda. “Prácticas estatales y el ejercicio de la ciudadanía:

encuentros de la población con la burocracia en Bolivia”. EN: Íconos. Revista

de Ciencias Sociales. No. 34. FLACSO. Quito. 2009. p. 67 - 79


224

Otros

 ABÉLES, Marc. Antropología política: nuevos objetivos, nuevos objetos. Sin

fecha. (ubicación en internet:

http://200.21.104.25/territorialidades/downloads/ANTROPOLOGIA%20POLITI

CA.pdf )

 ALTHUSSER, Louis. Ideología y aparatos ideológicos de Estado, Freud y

Lacan. 1969. (ubicación en internet

http://www.philosophia.cl/biblioteca/Althuser/ideologicosalth.pdf )

 ARAYA, Sandra. Cuaderno de Ciencias Sociales 127: Las representaciones

sociales. San José. FLACSO. 2002

 CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Informe preparado para la comisión

multipartidaria encargada de estudiar y recomendar la solución a la

problemática de los pueblos indígenas: políticas públicas para los pueblos

indígenas. Lima. Congreso de la República. 2009

 ESPINOSA, Oscar. “Para vivir mejor: Los indígenas amazónicos y su acceso a

la educación superior en el Perú”. Lima. Equitas. 2007. 20p. Ubicación en

internet:

http://www.isees.org/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid

=36&Itemid=9
225

 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Censos

nacionales 2007: XI de población VI de vivienda: resultados definitivos de las

comunidades indígenas. Lima. Dirección nacional de censos y encuestas.

2009. 2 tomos.

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Directiva para el desarrollo del año escolar

2010 en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico

Productiva. Lima. Ministerio de educación. 2010

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Resolución ministerial N° 0101-2009-ED que

aprueba los “Lineamientos para la Evaluación y Racionalización de plazas de

Educación Básica y Técnico Productiva del Sector Público”. Lima. 2009

 NUÑO-GUTIERREZ, Bertha y José ÁLVAREZ-NEMEGYEI. Representaciones

sociales y toma de decisiones en el consumo de drogas ilegales. Estudio del

Instituto Mexicano del Seguro Social y la Universidad Nacional Autónoma de

México. 2006

 REPÚBLICA DEL PERÚ. Ley N° 29062: Ley que modifica la ley del

profesorado en lo referido a la carrera pública magisterial. Lima. 2007

 REPÚBLICA DEL PERÚ. Reglamento de la Ley N° 29062: Ley que modifica la

ley del profesorado en lo referido a la carrera pública magisterial. Lima. 2008


226

Páginas web

 http://www.aidesep.org

 http://www.eumed.net/dices/definicion.php?dic=3&def=464

 http://www.europhd.net/home.html (European Doctorate on Social

Representations and Communication)

 http://www.ibcperu.org

 http://www.inei.gob.pe

 http://www.leps.msh-paris.fr/eng/leps_home.htm (European Laboratory of

Social Psychology)

 http://www.minedu.gob.pe

 http://www.minsa.gob.pe

 http://www.servindi.org

 http://www.sil.org/americas/peru/spa-pop/shp.pdf

 http://www.yarinacocha.uca.md.gob.pe

You might also like