SITUACION EN LA CIUDAD
Calle Marqués de Riscal. Frantén Beti—Jai
PROBLEMATICA QUE PRESENTA
No ha sido presentado en el COAM ningin pro:
yecto para praceder a su derribo.
Se encuentra en un estado total de abandono,
‘cumpliendo unas funciones que estan incidiendo
an mas, en un estado progresivo a
POSICION DEL COAM
Teniendo conocimiento det mal estado d
servacién en que se encontraba una de las obras,
neomudéjares mas importantes de Madrid (Fron:
t6n Beti—Jai), el COAM hizo publica su postura
de defensa mediante su salida a la prensa, inci
3%
diendo, asi mismo, en la reutilizacién del citado
edificio para usos de carécter colectivo.
RECUPERAR EDIFICIOS PARA LOS USOS COLEC-
TIVOS QUE RECLAMA LA CIUDAD
Cualquiera que presencie y viva el contenido es:
pacial que caracteriza el Frontén Beti—dJai, lle:
garé a la conclusion de que SE ESTA SACRI
CANDO UN CONJUNTO ARQUITECTONICO
QUE PODRIA DAR CABIDA A TODA UNA
SERIE DE USOS EMINENTEMENTE CIUDA-
DANOS,
Porque de esto se trata cuandosalimos a defender
la permanencia en la ciudad de una serie de edifi
cios que podrfan acomodarse, con na mucho es:
fuerzo, a usos y actividades que diariamente rei
vindica el movimiento ciudadano. Hoy es el Bet
Jai, mafiana seré otro edificio muy distinto. En
suma, se trata, de que tanto unos como otros(conjuntos espaciales, arquitectonicos, urbanis-
ticos ya conformados plenamente), SIRVAN A
LOS INTERESES COLECTIVOS, SEAN APRO-
PIADOS, EN UNA PALABRA, POR LA CO:
LECTIVIDAD URBANA
En este proceso de adaptacién de unas formas
arquitectOnicas que sirvieron para unos deter:
minados usos, a otros usas que hoy dia se recla-
man, es donde debe manifestarse, entre otras
cosas, el quehacer de la cultura arquitect6nica:
HOY REIVINDICAMOS QUE LAS GALERIAS
DEL Bi Al SE ABRAN A LA COLEC-
TIVIDAD, QUE SU CANCHA SEA EL ESCE:
NARIO DE MANIFESTACIONES CULTURA
LES QUE NO ENCUENTRAN SITIO EN
NUESTROS CENTROS URBANOS. De esta
manera, no solo estaremos dando salida a parte
de los deseos de una comunidad, sino que, al
mismo tiempo, habremos sabido ‘enfrentarnos,
de forma consciente, a los problemas de la ciu-
dad. Se conserva un edificio porque se sabe
utilizar. S6lo el uso lo mantendré en pié, evi-
‘ando, por otro lado, que la ciudad desaparézca.
CRONOLOGIA
1891. Nogociado dol Ensanche.
Expediente promovido por los Sres. Arana, Uni
bbaso y Cia., para construir un edificio destinado
a juego de pelota denominado “‘Beti—Jai’ en la
calle de Marqués de Riscal y licencia de alquiler:
1919
Expediente incoado por D. Juan Antonio de
Araluce solicitando licencia para ensanchar una
puerta y construir de fébrica 21 cabinas para
méviles en la cancha del Frontén del Mar:
Acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayto. de Madrid para la avocación de la competencia sobre el frontón Beti-Jai a Hacienda para el inicio de las obras de consolidación