7 de abril de 2013
As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICentre scribd.com/EKAICenter
Políticas Anti-Crisis en España
AJUSTAR ESPAÑA Y DESAJUSTAR EUROPA
As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICentre scribd.com/EKAICenter
Políticas Anti-Crisis en España
AJUSTAR ESPAÑA Y DESAJUSTAR EUROPA
10. Si –como dice la oposición- las políticas de estrategia contraria a las políticas de ajuste. La
ajuste o austeridad impuestas por Europa son corrección del sobreendeudamiento que deben
injustas, la solución es clara: No aplicarlas. Tiene permitir las políticas de ajuste o austeridad no se
razón el gobierno español cuando indica que –como produce si, a la vez, se desarrollan estrategias
contrapartida- la solución no puede ser alimentar expansivas. La explicación es que, al parecer, se
un déficit público y una deuda pública crecientes. pretende que España desarrolle políticas de
Pero España debería plantearse la necesidad de austeridad mientras los aspectos negativos de estas
definir una estrategia económica propia que sea políticas de austeridad son corregidos por políticas
realmente viable y recurrir –en todo caso- a ayudas de crecimiento en Europa.
externas de forma estrictamente complementaria.
Pero tanto el gobierno anterior como el actual 13. Pero si intentamos clarificar a qué se le
parecen dar por supuesto que es posible poner en está llamando políticas de crecimiento, la cuestión
marcha políticas destinadas al fracaso, en la medida resulta mucho más oscura. Lo que sí parece claro en
en que desde Europa se aporten los recursos el gobierno y la oposición españoles es que esta
necesarios para que todo vaya bien. política de crecimiento debe venir de Europa. O a
través de más aportaciones de recursos
11. Recordemos que, en realidad, Europa no presupuestarios a España o a través –cómo no- de
está imponiendo nada. De forma acertada o no, una política más expansiva del Banco Central
está simplemente poniendo condiciones a los países Europeo. Cabe plantearse qué clase de ajuste
que están solicitando ayudas extraordinarias, que interno es el que se intenta compensar
no caen del cielo sino que son aportadas por todos desajustando al conjunto de la economía europea.
los ciudadanos europeos, por los ciudadanos de
países que ya están en una situación límite. 14. “España ya ha hecho sus deberes y ahora le
toca a la Unión Europea” se está repitiendo una y
Estas condiciones impuestas por Europa –en otra vez. De los 100.000 millones comprometidos
nuestra opinión- no son correctas. Pero España está por Europa en el rescate bancario –y 40.000
intentando corregir una injusticia con otra injusticia millones aportados- ya no se acuerda nadie.
cuando lo que debería hacer es exactamente lo que
no ha hecho: minimizar la necesidad de ajuste del 15. Evidentemente, cualquier nueva aportación
conjunto de la economía española a través de la europea o cualquier estrategia expansiva con cargo
imputación al propio sistema bancario de los costes a recursos aportados por otros países será, sin
de su reestructuración. O, en su caso, atreverse a duda, positiva para la economía española, siempre
plantearse la alternativa de salida del Euro, que la economía europea sobreviva. La cuestión
alternativa políticamente tabú cuya racionalidad clave es en qué medida es o no razonable pedir
económica, precisamente por ello, no parece estos nuevos esfuerzos a la Unión Europea.
posible analizar con serenidad.
16. En nuestra opinión, esta dialéctica de
12. En síntesis, se dice ahora, España necesita ajustar la economía española para compensar las
completar sus “políticas de ajuste” con “políticas de ayudas nunca suficientes al sector bancario y, a la
crecimiento”. En principio, desde la perspectiva de vez, con la misma finalidad, desajustar la economía
la teoría económica, esto parece contradictorio. Las europea, está llegando a su fin.
políticas expansivas de crecimiento suponen una
As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICentre scribd.com/EKAICenter