A LOS SEÑORES:
ANCHORIS – que comprende la zona de Los Toldos, distrito Punta del Agua
LA CABEZA, en Agua Escondida, donde se han hecho reservas de cateos por miles de
hectáreas por parte de mineras canadienses,
Es de dominio público que la sola mención de una eventual prospección minera, genera
perjuicios económicos irreparables y el cierre de las exportaciones.-
El departamento de General Alvear se suma así a las regiones del país y del continente
que rechazan este tipo de explotación minera a cielo abierto con uso de sustancias
químicas contaminantes.
La instalación de minas de oro en la Cordillera y en nuestra región es “inmoral” e
“inaceptable” porque “destruyen nuestras fábricas de agua” y descargan “volúmenes
insensatos” de metales pesados y residuos tóxicos en la cuenca de los ríos, contaminando
aguas superficiales y subterráneas.
Además de estas opiniones, muchas otras nos llevan a considerar que es imprescindible
denunciar y rechazar las leyes nacionales que permiten este tipo de emprendimientos en
gran escala, con prerrogativas impositivas y una serie de otros beneficios garantizados
absolutamente desde este marco legal.
Aquí está en juego saber si la sociedad, y también los políticos, son rehenes de las
multinacionales mineras o se pueden liberar de ellas. Los funcionarios que promovieron y
promueven la minería contaminante son responsables de que las cosas llegaran hasta
donde llegaron, no pueden decir que se enteraron del sistema de lixiviación con cianuro y
otros contaminantes hace unos días , cuando diversos medios y organizaciones lo vienen
informando desde hace años.
Confiamos en que el Señor Gobernador Ing. Julio Cobos, habiendo apoyado con su
presencia, al presidente Kirchner, en la lucha por la no contaminación del río Uruguay en
la ciudad de Gualeguaychú, tomará los recaudos necesarios a fin de proteger el agua y
los recursos naturales no renovables de los mendocinos.
Desde esta multisectorial trabajaremos para aunar los esfuerzos de los ciudadanos,
construyendo una muralla de resistencia contra las mineras transnacionales que saquean
nuestros recursos naturales .
A medida que avanzamos en este tema, nos resulta cada vez más claro, desde los niños
hasta los ancianos, coincidir en un rotundo NO A LA MINERIA CONTAMINANTE y
SÍ A LA VIDA. Entendemos, desde lo más profundo de nuestro corazón, que EL AGUA
VALE MÁS QUE EL ORO.