You are on page 1of 179

LA RELACIÓN

Serie: Documentos para el Debate Nº 2


UNIVERSIDAD,
GOBIERNO
M
Y SOCIEDAD
EN EL ARCO DE LAS
TRANSFORMACIONES
DEL ESTADO BOLIVIANO

UNIVERSIDAD, GOBIERNO Y SOCIEDAD l S e g u n d o C o n g r e so ...”


“En marcha hacia e

MAYOR IMFORMACIÓN: Secretaría General de la UMSA-Telfs. 2441514-2442195


http:// www.haciaelcongreso.umsa.bo

UMSA
La Paz
Bolivia
2009
LA RELACION

UNIVERSIDAD,
GOBIERNO Y SOCIEDAD
EN EL MARCO DE LAS
TRANSFORMACIONES DEL
ESTADO BOLIVIANO
Serie:
Documentos para el debate Nº 2

LA RELACION

UNIVERSIDAD,
GOBIERNO Y SOCIEDAD
EN EL MARCO DE LAS
TRANSFORMACIONES
DEL ESTADO BOLIVIANO

Memoria del Seminario Taller


En marcha hacia el
II CONGRESO DE LA UMSA
La Paz, 11 al 14 de Marzo de 2008

Constantino Tancara
Editor
Héctor Lopez
Compilador

Universidad Mayor de San Andrés


Rectorado
Secretaría General
La Paz - Bolivia
2009
PUBLICADA POR LA
“UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES”
Dra. Teresa Rescala
RECTORA

Ing. David Castillo


VICERRECTOR

Dr. Carlos Calderón


SECRETARIO GENERAL

Héctor Lopez de la Vega


COORDINADOR
COMISIÓN PREPARATORIA DEL II CONGRESO
“LA RELACION UNIVERSIDAD, GOBIERNO Y SOCIEDAD
EN EL MARCO DE LAS TRANSFORMACIONES DEL
ESTADO BOLIVIANO”
© Universidad Mayor de San Andrés
© Rectorado
© Secretaría General

D.L. 4-1-339-08 P.O.


Constantino Tancara
Editor
Héctor Lopez
Compilador
Luz Castillo
Diagramación
José Fabre P.
Corrector
Impresión:
ARTES GRAFICAS SAGITARIO S.R.L.

Serie: Documentos para el debate del


II CONGRESO DE LA UMSA Nº2
Primera edición: 2009
Las ideas expresadas por los expocitores no corresponden necesariamente
a la posicón institucional de la Universidad Mayor de San Andrés ni comprometen
a las autoridades de la misma.

Agradecemos a la FUNDACIÓN AUTAPO por el auspicio y financiamiento


de la edición del presente LIBRO.
Contenido
Presentación
Dra. Teresa Rescala.....................................................................................................7
Introducción
Héctor Lopez...............................................................................................................9
Primer Eje Temático
La Autonomía Universitaria y los roles de la Universidad Pública
frente a la emergencia de las autonomías y los cambios en la es-
tructura del Estado........................................................................................................13
Mario Yapu
Relación entre Sociedad, Conocimiento y Poder...............................................................15
Isidro Mamani
La famosa autonomía, para nosotros, es extraterrestre....................................................23
Willy Cruz
La universidad debe ser productiva.................................................................................27
Benecio Quispe
La universidad se ha ido alejando de su pueblo...............................................................31
Comentario de Carlos Cordero
Encontrar caminos para buscar la transformación de la universi-
dad................................................................................................................................41
Segundo Eje Temático
Conocimiento, investigación, interacción social, vínculos con los
planes de desarrollo y plataformas del sector productivo...................................................45
Ramiro Uchani
Gobierno, universidad y empresa....................................................................................47
José Enrique Velazco
La universidad debe soñar un norte... y seguirlo..............................................................53
Walter Gutierrez Mena
La educación debe estar relacionada con la vida, el trabajo y el
desarrollo productivo......................................................................................................67
Comentarios de Fernanda Wanderley
Formación de nuevos profesionales con visión productiva..................................................77
Tercer Eje Temático
Universidad pública y pertinencia social: necesidades sociales vs.
demanda del mercado profesional y del mercado de servicios edu-
cativos............................................................................................................................81
Mónica Perna
Inversión real en ciencia y tecnología................................................................................83
Rolando A. Mendoza Patiño
Les invito a pensar en nuestros niños paceños..................................................................93
Comentarios de Carlos Rolando Enriquez
Encontrar caminos para buscar la transformación de la univer-
sidad............................................................................................................................101
Cuarto Eje Temático
Universidad, Estado y Sociedad: mecanismos de acreditación de
la educación superior.....................................................................................................105
Gonzalo Monje Aliaga
La acreditación de la educación superior........................................................................107
María Gutierrez
Descolonización de la educación.....................................................................................117
Comentarios de Ramiro Huanca
Universidad, MERCOSUR y acreditación..................................................................123
Aporte del plantel docente de la UMSA
La relación Universidad, Gobierno y Sociedad en el marco de las
transformaciones del Estado Boliviano..........................................................................127
Guido Zambrana Avila
Investigación Productiva: Universidad, Sociedad y Estado.............................................129
Miriam Mallea
Práctica y fortalecimiento de incubadoras de empresas de base
tecnológica....................................................................................................................133
María Nadiezda Otero Valle
Pertinencia y transformación universitaria.....................................................................137
Eduardo Villarroel Améstegui
La responsabilidad social en la universidad boliviana....................................................141
Hernando Sanabria Camacho
Modelo de investigación e interacción de la UMSA para la re-
conversión productiva y social........................................................................................147
Francesco Zaratti
Apuntes para repensar la UMSA del siglo XXI.........................................................155
Anexo 1
Los participantes como: Expositores y Comentaristas......................................165
Anexo 2
Los participantes como: Asistentes.......................................................................171
Presentación
E s para mí, como primera autoridad de nuestra principal Casa de Estudios
Superiores, un privilegio presentar, por segunda vez, una publicación que es el
resultado de las reflexiones de nuestros intelectuales, la mayoría formados en
nuestras aulas, en los seminario – talleres realizados en el marco de las actividades
académicas previas a la realización de nuestro II Congreso Interno. Por esta razón,
siento un orgullo especial por este libro que es la Memoria del

“Seminario – Taller:
LA RELACION UNIVERSIDAD, GOBIERNO Y SOCIEDAD EN EL
MARCO DE LAS TRANSFORMACIONES DEL ESTADO BOLIVIANO”.

Realizado entre el 11 al 14 de marzo del presente año, porque creo que la


Universidad Mayor de San Andrés está cumpliendo sobradamente una de las
grandes misiones que la sociedad boliviana le ha encomendado:

ser la conciencia crítica de la sociedad.


En este volumen, los autores reflexionan sobre el rol de la Universidad en su
relacionamiento con el Estado y la Sociedad. Un tema de primerísimo orden, si
queremos que nuestra UMSA sea pertinente socialmente. No sólo se interpela a
la labor universitaria con relación a sus funciones sustantivas: la docencia y la
formación profesional, la investigación y la generación de nuevos conocimientos
teóricos como prácticos, y la interacción social y la vinculación con las regiones
como la externa internacional; sino que, también, se sugieren líneas de acción a
emprenderse, cuyas propuestas deberán debatirse en las deliberaciones del congreso
ya mencionado. Ser pertinente socialmente, según se desprende del contenido de
los trabajos aquí expresados, implica una reforma profunda de nuestra universidad.
¿Estaremos dispuestos a realizarla? Ahí el gran reto de la comunidad universitaria
de San Andrés.

Dra. Teresa Rescala


RECTORA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
La Paz, Marzo de 2008
7
Introducción
L a presente publicación recoge planteamientos teóricos, experiencias,
razonamientos y recomendaciones ofrecidas por los expositores que intervinieron
en el seminario taller: “La relación Universidad, Gobierno y Sociedad, en el marco de las
transformaciones del Estado boliviano”, realizado en el Paraninfo Universitario del 11
al 14 de marzo de 2008.
Este acontecimiento universitario, subordinado a las actividades preparativas
del II Congreso de la UMSA, tuvo por finalidad introducir al debate generado
en torno a la actualización del Estatuto Orgánico de la UMSA, los temas
circunscritos a la situación de la universidad pública en la trama Universidad,
Gobierno y Sociedad; en especial, conocer la particular visión de los organismos
de la sociedad política y sociedad civil, acerca de las actuales circunstancias de la
educación superior y demandas emergentes hacia la universidad pública. De hecho,
no son desapercibidos los cambios que hoy se advierte en el comportamiento de
los sistemas universitarios de América Latina, particularmente en su relación con
los gobiernos y la sociedad, estimulados por las transformaciones que están
produciéndose en sus soportes económicos, sociales y tecnológicos.
Nuestro sistema universitario no es ajeno a esta conducta. Bolivia se encuentra
en transición; experimenta un nuevo momento de inflexión o giro en su desarrollo
histórico institucional, el cual promete introducir cambios profundos al Estado
que ineludiblemente van a afectar a la educación en todos sus niveles. La formación
de un Estado es un proceso complejo que se extiende en el tiempo y que, sin
embargo, de sus contradicciones emergen momentos extraordinarios en los que
se adoptan decisiones trascendentales. Cada momento inaugura un ciclo donde
se producen modificaciones políticas, económicas, sociales, tecno culturales y
espaciales.
Desde esta perspectiva, Bolivia habría vivido en el pasado varios momentos
que trajeron consecuencias al rumbo de la educación superior y que modificaron
los vínculos entre universidad, gobierno y sociedad: con la Fundación de la
República (1825; luego personificada por la universidad de molde napoleónico);
en ocasión de la Guerra Federal (1898 – 1899; abrió un ciclo en el que nació la
autonomía universitaria); durante la Revolución Nacional (1952: representada por
la universidad popular: mayor acceso, gratuidad y cogobierno) y con la instauración
de políticas de libre mercado (1985: promovió la emergencia de la universidad
privada: modelo dual).
9
Los rasgos distintivos de dichas relaciones durante los pasados 182 años,
pueden comprenderse observando el lugar que ocupó el gobierno central, las
universidades y el mercado en la definición de políticas con relación a la educación
superior. Cabe preguntarse ahora, ¿Qué tipo de relaciones se entretejerá en los
escenarios que se avecinan? ¿Las nuevas relaciones de qué modo influirán en el
curso del desarrollo de las regiones y del país?
Sobre la base de estos criterios y continuando con el debate en torno a las
temáticas que guardan relación con el perfil institucional de la UMSA –iniciado
con el seminario “los paradigmas científicos en el contexto de la internacionalización
de la Educación Superior”—, se organizó la actividad que hoy nos convoca.
Las exposiciones fueron ofrecidas por representantes del sector
gubernamental, social, productivo y académico, abordándose aspectos tales como
la “autonomía universitaria y los roles de la universidad pública, frente a la emergencia de las
autonomías y los cambios en la estructura del Estado”, vista desde el enfoque personal
de académicos de universidades que también trabajan en el Departamento de La
Paz. A continuación se examinaron aspectos de la temática “universidad pública y
pertinencia social: necesidades sociales vs. demandas del mercado profesional y del mercado de
servicios educativos”, desde el ángulo del gobierno central, el sector empresarial
paceño y la Asamblea Constituyente. Posteriormente fueron expuestas diferentes
visiones referidas a “conocimiento, investigación, interacción social: vínculos con
los planes de desarrollo (del gobierno central, departamental, municipal y
universitario) y plataformas del sector productivo”, por autoridades y directivos
del municipio paceño y la cooperación internacional. Y finalmente, el eje temático
“Universidad, Estado y Sociedad: mecanismos de acreditación de la educación superior”,
recibieron especial tratamiento por miembros de la Comisión de Desarrollo
Humano de la Honorable Cámara de Diputados y la Federación de Profesionales
de La Paz. Los temas del seminario taller, igualmente motivaron el esfuerzo de
docentes de la UMSA; varias ponencias elaboradas desde su particular perspectiva
son recogidas en este documento.
En conjunto, las exposiciones dispuestas en cada bloque temático merecieron
el comentario de especialistas en los aspectos puestos en debate, cuya labor
contribuyó a establecer un resumen y balance de los elementos más importantes
referidos por los conferencistas.
Los seminarios talleres preparativos del II Congreso tienen como distintivo
común introducir procedimientos participativos novedosos. En el transcurso de
este evento, los expositores abordaron de modo secuencial los distintos ejes
temáticos previstos, para luego dar paso al trabajo en comisiones, ocasión en que
fueron organizadas cuatro Mesas de Debate y Concertación (MDC) afines con
los ejes temáticos.
Las MDC son plataformas dinámicas que reúnen a docentes y estudiantes
con objeto de examinar los temas que serán abordados en la agenda del próximo
Congreso, elaborar propuestas académicas y sugerir lineamientos de política.

10
De esta manera, los trabajos dispuestos en este documento –que reproducen
el registro magnetofónico de las conferencias ofrecidas a lo largo del seminario
taller—deben servir de base para la reflexión teórica de las MDC, reflexión que
tendría que derivar necesariamente en un proceso de conciliación de planteamientos
teóricos y prácticos que contribuyan a arribar al II Congreso con propuestas
académicas coherentes y suficientes, teniendo como telón de fondo las actuales
transformaciones que se operan en el Estado boliviano y los procesos de
internacionalización de la educación superior.

Héctor López de la Vega


La Paz, octubre de 2008

11
Primer Eje Temático

La
AUTONOMIA
UNIVERSITARIA
y los roles de la
UNIVERSIDAD
PUBLICA
frente a la
emergencia de las autonomías
y los cambios en la
estructura del Estado

13
Exposición de
Mario Yapu
U-PIEB

“Relación entre Sociedad,


Conocimiento y Poder...”

G racias por la invitación y la oportunidad de poder compartir algunas


reflexiones en torno a la temática que yo he denominado: “Universidades, Autonomía
en Tiempos de Cambio”, pero, escuchando la presentación del Seminario, tengo la
impresión que lo que voy a expresar va a ser más metafórico que una aproximación
a la coyuntura; y, por lo demás, debo decirles que el análisis de la coyuntura me es
un poco difícil hacerlo. Me voy a abocar simplemente a hacer algunas reflexiones
en torno a lo que debe ser pensar la Universidad, pensar la Investigación y qué
implicaciones tiene frente a lo que se puede entender por Autonomía hoy en día
y, también, en lo que se refiere en la historia de la Universidad.
La reflexión parte de la trilogía que anunciaron hace rato, pero yo plantearía
de la siguiente manera: La relación entre sociedad, conocimiento y poder. Porque,
al final del camino, cuando uno reflexiona y analiza desde la investigación, desde
la producción de conocimiento -porque como Ustedes saben- la Universidad es
la instancia más privilegiada, más designada, la más oficialmente indicada para
plantear, discutir problemas de conocimiento. Por eso creo que el punto de vista
que voy a plantear parte de la reflexión del análisis en torno al conocimiento, poder
y sociedad.
Poder, ¿por qué? Porque la autonomía es un concepto que, efectivamente,
designa directamente -sino completamente- el ámbito político. De hecho la historia
de la autonomía en Bolivia y en otros países siempre ha partido por el debate
político. Por eso creo que el concepto de poder es algo central en el análisis de la
autonomía. La manifestación más evidente del poder es el estado que hoy lo tiene
anunciado en el cartel, ¿no es cierto?
15
Esas no son más que manifestaciones de una organización de la sociedad
a través de estos mecanismos. Entonces, es en ese sentido el problema de la
reflexión que voy a compartir, parte de esa tensión que yo llamo epistemológica. es
que cuando uno está trabajando en problemas de investigación, problemas de
producir conocimientos, encuentra esa tensión. Hasta dónde el conocimiento y
la investigación que las universidades producen y los investigadores que estamos
vinculados a la Universidad pública producimos tiene que ver con la sociedad y
en qué medida ese vínculo puede ser autónomo o no autónomo; hasta qué punto
el hecho de “vincular las investigaciones o la producción de conocimiento a la
sociedad” bajo la denominación de demanda, también, es contraproducente para
la producción del conocimiento mismo en el sentido autónomo. Entonces, son
estos puntos que me permiten reflexionar sobre esta tensión epistemológica y,
reitero, porque la Universidad es la institución concreta y más legítima para discutir
estos temas de conocimiento, desde su propio seno. La Universidad no tiene que
ir a buscar otro lugar para reflexionar sobre las tareas principales que son: la
investigación y formación de recursos humanos para la investigación. Ahí viene
el problema de la autonomía. Como Ustedes captarán, la autonomía, en este caso,
no sólo está vinculado al componente político, tiene que ver con otros componentes
que vamos a ir viendo más adelante.
En este sentido, creo que a la Universidad hay que definirlo o problematizarlo
como una instancia multidimensional Si bien, como dije, es la instancia privilegiada
para discutir el conocimiento y la formación de recursos humanos, por su misma
naturaleza, por su inserción en la sociedad, por ser producto de la sociedad y ser
multidimensional. Creo que este punto de partida nos va a ayudar a entender que
la autonomía no se puede discutir solo en términos políticos sino también bajo
otras dimensiones y componentes.
También, pensar en la Universidad y la autonomía desde la Universidad,
desde la producción de conocimientos que implica reflexionar sobre lo que es
producción de conocimientos, sobre el currículum; estoy hablando del componente
curricular que se refiere a la producción y distribución de conocimiento. Las
preguntas son, ¿qué hace la Universidad como productora de conocimientos?
¿Cómo legitima esos conocimientos? ¿Cómo organiza esos conocimientos? ¿Con
qué fines organiza esos conocimientos? Y, ¿cómo llega a los usuarios?
Esta es una tarea fundamental creo yo cuando uno analiza y reflexiona sobre
la universidad, en qué medida esta acción de producción de conocimientos y sus
actores pueden ser definidos autónomamente. Esta es la reflexión inicial sobre
la Universidad y conocimiento; y una de las tareas de la Universidad es reflexionar
sobre la investigación como producción de conocimientos.
Pero, por otro lado, si solamente se encara esa tarea estaríamos simplificando
lo que es la institución universitaria, por ello reflexionar sobre el otro componente
que es la formación de los propios actores, de los estudiantes como recursos
humanos que a futuro van a ser parte de la sociedad civil.

16
Entonces el otro componente a tomar en cuenta en esta reflexión, además
de la Universidad, son los propios actores tanto docentes o profesores, pero, sobre
todo, los estudiantes. Creo que otro elemento de análisis en la autonomía es la
relación con los estudiantes. Si bien esta reflexión de la autonomía viene desde
principios de siglo, sobre todo, desde los años 30, también, creo que hay que
extender esta reflexión a la relación entre sociedad, conocimiento y poder. La
noción de autonomía sobre la cual estamos conversando viene desde principios
de siglo en América Latina, desde 1918, en Argentina, y en Bolivia 1930-31. Sin
embargo, la reflexión en torno a la autonomía universitaria debe ir un poco más
lejos y por eso va a ser importante que la reflexión sobrepase a los años 30. No
hay que olvidar su vínculo con la iglesia desde la Edad Media, su estrecho vínculo
con las corporaciones y toda la lucha previa del siglo XX, que consistía, precisamente,
en cómo defenderse de estas corporaciones, incluida la iglesia.
Vamos a tocar el concepto y la crítica actual de la Universidad, por cuanto
es parte de la sociedad moderna.
Si hoy en día la sociedad boliviana está cuestionándose, desde sus raíces,
cómo nació la República hace dos siglos y parte de la sociedad moderna desde
hace tres siglos, si ese es el tema de fondo, la universidad como parte de ese
proyecto modernizador debería, también, ser cuestionada desde sus fondos. Por
consiguiente, el concepto de autonomía que viene desde el s. XX queda estrecho,
por eso creo yo que el análisis sobre autonomía debe ir un poco más allá de ese
concepto de los años ‘30.
Para recordar dos o tres ideas sobre la autonomía de los años 30. Era un
esfuerzo de la lucha por lograr la cátedra libre, el pensamiento autónomo, libre
frente a las injerencias políticas. Esa fue parte no sólo de la Universidad sino de
una lucha más general, de la educación. Recordarán que en ese momento estaba
en boga las escuelas indigenales para hablar de otros niveles de educación; por
consiguiente, la libertad de cátedra, de pensamiento libre y la independencia de
las intervenciones políticas, era parte de un espectro mayor y no sólo como un
logro de la autonomía universitaria. Por eso la idea de la transformación de la
sociedad, la Universidad, la producción de conocimientos, y la relación entre
sociedad y poder es importante. Y el poder se encarna a través del Estado, los
Estados y sus gobiernos; y los Estados y sus gobiernos están dirigidos por actores
de carne y hueso, por eso no hay que olvidar, si bien es algo metafórico lo que
digo, que esos Estados y gobiernos están manejados, conducidos, por actores
sociales muy concretos.
Hay que entender que la autonomía es un concepto fundamentalmente
polisémico, multidimensional, relacional, no se puede entender la autonomía
autorreferente. La autonomía es como el problema de la identidad. El concepto
de identidad no se puede definir en sí mismo sino en relación con los otros; estos
otros, en la comprensión de la autonomía intervienen diferentes aspectos
multidimensionales como la autonomía política, financiera-económica, institucional,
ideológica, social.

17
La crítica fácil a la Universidad, en sentido de que no responde a la sociedad,
no responde al mercado del trabajo, no sólo es aplicable a la Universidad sino
a todo el sector educativo.
Hay que preguntarse, a estas alturas, por qué no hay ninguna investigación
que pueda demostrar una relación directa entre la formación, producción de
conocimientos y mercado. La segunda es: hasta qué punto vale la pena que la
Universidad piense de manera directa en esta relación. Son problemas de fondo
los que, viendo la lista de participantes con amplia experiencia sobre el tema, se
irán tratando. Yo me detengo aquí para afirmar que la autonomía universitaria,
o más ampliamente la autonomía de producción de conocimientos y de formación
de recursos humanos, hay que plantearlo de forma multidimensional y a diferentes
niveles.
Ahí surge un concepto que ha entrado en boga en diferentes países de
América Latina y, también, en Bolivia. El sociólogo Pierre Bourdieu propuso
un concepto interesante, que hay que usarlo con cuidado, el concepto de campo.
Esto significa pensar estas relaciones en torno a la Universidad, la educación
superior, los diferentes actores, las diferentes instituciones con intereses que en
algún momento convergen y, también, divergen, como espacio de investigación
y de conocimientos que bien pueden ayudar a entender el concepto de autonomía
en su sentido relativo, un autorreferente en su condición de interdependencia.
Claro está que cuando uno sigue este razonamiento llega fácilmente a ver este
campo como un sistema. Como Ustedes saben, detrás de la teoría de sistemas
está algo que pueda ayudarnos a pensar, las relaciones e interrelaciones. Sin
embargo, creo que la teoría de Sistemas tiene limitaciones; en este caso, preferiría
el concepto de campo y no de sistema, porque el concepto de sistemas excluye
o, en todo caso, no problematiza directamente el problema del poder, el problema
de las relaciones de dominación en la sociedad. Hasta donde conocemos la
historia de nuestros países es la historia de dominaciones y la Universidad,
también, está inmersa en esas relaciones de dominación. Por consiguiente, ese
salvataje que puede traernos la idea de interdependencia o de autonomía relativa
creo que es insuficiente, en cambio el concepto de campo trae un problema de
interrelaciones, pero, también, el problemas de fuerzas, tensiones.
Otro elemento que hay que introducir, creo yo, porque sino no se va a
entender la idea de campo, es el problema del capital, el conocimiento como
capital, como relaciones sociales. Muchas veces nos referimos al capital como
capital económico, capital material, pero en este caso, hay que verlo simplemente
en sus relaciones mucho más sutiles. Por ejemplo, la Universidad Mayor de San
Andrés es la primera de las grandes universidades con una larga tradición, esa
tradición es un capital, ese capital también son los profesionales que ha formado,
que han llegado probablemente a altos niveles, a altos cargos políticos, académicos,
científicos. El hecho de haber acumulado esos recursos, probablemente, con
aportes en conocimiento científico en Bolivia, es, también, un capital. Entonces,
por capital vamos a entender como esa fuerza material pero, también, simbólica

18
que las instituciones utilizan para ganar o imponerse en estas relaciones de fuerza
en el campo de la Universidad, en el campo de la educación superior, de producción
de conocimientos.
Entonces, ¿para qué introducir el concepto de campo y capital para entender
el concepto de autonomía? Creo que, por lo que les decía, la idea de autonomía
tiene que ver no solo con interrelaciones sino, también, con estos espacios de
intereses; por eso es importante, a mi modo de ver, que la Universidad piense no
solamente en el otro con el que se tiene que relacionar, las instituciones con las
que tiene que negociar o entrar en alianzas para las transformaciones, sino, también,
en esa lógica interna de la propia institución. Se critica a la Universidad por su
burocracia, y de hecho hay textos que asocian la autonomía con la burocracia,
como que la autonomía sirviese para la defensa o para retener una cierta lógica
burocrática. Puede ser interesante seguir esa reflexión, pero, creo que es
tremendamente simplificante pensar que la autonomía se ha reducido a esa
capacidad ordinaria de funcionamiento de la administración universitaria. Pienso
que una Universidad como cualquier institución tiene su burocracia y ahí puede
encontrar su fortaleza la autonomía. Asimilar la autonomía a esa capacidad de
funcionamiento interno, creo que, también, es reducir el concepto de autonomía.
Para avanzar en la parte concreta, en forma más restrictiva, uno se pregunta,
¿cuál es el rol de la Universidad? Desde el análisis que estoy haciendo, es una
pregunta no bien formulada. El rol de la Universidad dependerá de diferentes
condiciones de estudio e investigación. Les confieso que me gusta desmenuzar
las cosas y preferiría hablar con datos concretos y no lanzar mis propias opiniones.
Por eso digo que esta participación es más metafórica que otra cosa.
Sin embargo, cuando se plantea el rol de la Universidad pública, tendríamos
que traer esta cuestión en su contexto institucional inter-universitario, en su
contexto de producción de conocimientos y su relación con el Estado, con la
sociedad civil, con el mercado laboral, con la precaución de que ninguna de estas
relaciones pueda ser tratada de forma unívoca; porque, sencillamente, la historia
de la investigación en Ciencias Sociales no nos ha demostrado esta relación tan
unívoca de la Universidad frente a otros actores e instituciones. Yo diría,
simplemente, que los temas más evidentes como la política -no voy a entrar en
detalle sobre la relación entre Universidad y el Estado o los gobiernos- no se
discute, pero habría que plantear la autonomía ideológica. En qué medida la
pregunta que les hice hace rato, pensar en políticas de conocimiento al interior
de la Universidad, es autónoma ideológicamente frente al debate de la transformación
de la sociedad hoy en día. Tal vez me estoy preguntando cosas evidentes, como
que, efectivamente, desde la corriente marxista es más clara esta relación.
La pregunta para ellos es cómo está Usted planteando esa pregunta si en sí
misma conlleva la definición de conocimiento aspectos ideológicos. Si así fuera
todos nos daríamos una vacación, puesto que todo es ideológico. De hecho éste
fue el debate hace 20 años, en los años 70. Dejo la pregunta. Desde mi experiencia
planteo otra pregunta, ¿en qué medida la producción de conocimientos, porque

19
estoy pensando a partir de mi investigación, no es simplemente un reflejo de
las buenas intenciones que quiero hacer?
Creo que la Universidad, también, tiene que reflexionar sobre esos vínculos
implícitos, en el fondo hay que traer a la mesa del debate el problema de la
verdad. Hace dos o tres siglos se preguntaban, ¿qué era la verdad?, ¿qué era el
conocimiento? Hoy tengo la impresión de que el concepto de verdad como que
se ha evaporado. ¿De qué verdad estamos hablando? ¿Esa verdad, en el ámbito
universitario, puede ser incluida como valor?
Como investigador uno se hace preguntas. ¿Qué tipo de conocimiento
verdadero uno tiene que sostener? Y, ¿cómo ese conocimiento “verdadero”
puede contribuir a la transformación de la sociedad? Entonces, hay problemas
de autonomía ideológica. ¿Cómo hacemos esa división entre lo que la Universidad
puede producir como conocimiento y sus vínculos con lo ideológico? Que puede
ser buena o mala eso no está en discusión, reitero eso se demostrará con análisis
puntuales.
Otro componente de la autonomía es la institucional. Efectivamente, pienso
que la autonomía, desde su componente político, se traduce en instituciones,
este es el aparataje de la institución universitaria, estamos en el centro, en el
ícono simbólico de la UMSA, pero no es sólo eso, es una máquina grande que
funciona. Como les decía, esa administración, ese nivel institucional, es la base
de la autonomía pero, también, puede ser un obstáculo, al menos puede producir
el efecto de percepción negativa contra la autonomía bajo una definición “x”
de esta burocracia; que a mi modo de ver, una institución sin burocracia no
funciona. Con eso no quiero sobrevalorar la función del valor de la burocracia,
tampoco la burocracia puede ser un concepto que vaya en contra de una
autonomía.
Voy a terminar preguntándome, ¿para qué la autonomía? Tal vez es otra
pregunta sin sentido. Supongamos que hemos aclarado, hemos investigado todas
las autonomías, hemos establecido las relaciones “x” o “y” de esta gama de
dimensiones de la autonomía y, además, supongamos que hemos logrado la
autonomía, la pregunta es, ¿para qué esa autonomía? Es decir, la universidad,
como Universidad, supongo que no tiene la autonomía para sí misma. Si fuera
así, en ese caso, la autonomía se volvería en un fin, y no sé si la autonomía es
un fin. La autonomía, yo diría, en parte puede ser un fin, en el sentido de que
es parte del debate actual de la libertad de cátedra, de la libertad de las instituciones,
de los sujetos, de los actores. En ese sentido, es un fin, pero, fundamentalmente,
es un medio para algo más. Sólo así insertaríamos el concepto de autonomía con
relación a la transformación de la sociedad. Yo enseñaba y me he formado en
la Universidad pública, pero, actualmente, estoy fuera de la Universidad pública
y me pregunto si es un fin o un medio.

20
Me gustaría sostener que en la Universidad la autonomía constituye las dos
cosas, un fin en sí misma, pero, por otro lado, un medio. Es importante valorar
la autonomía en la historia de la Universidad, con eso no quiero decirles que
viniendo de afuera no estoy vinculado con la Universidad en su trabajo institucional.
La Universidad pública por su historia, por su tradición, por su aporte, por
este debate, tiene que ver con el conocimiento fundamental y no solamente con
el conocimiento relacionado con el mercado. Me preocupa cuando los diagnósticos
sobre educación superior siempre lo plantean en ese sentido, aunque la Universidad
no produce recursos humanos que respondan al mercado laboral o a lo que la
sociedad necesita. Primero, no sabemos en rigor qué es lo que la sociedad necesita
y, segundo, no está demostrado de que esa relación de formación y trabajo sea
tan directa, y si fuera tan directa no sabemos si esa relación puede resolver nuestros
problemas. Por eso creo que, si bien la Universidad es un medio para transformar
nuestra sociedad, a su vez, nuestra sociedad está reflexionando, analizando en este
Seminario. Pero, al mismo tiempo, debe también pensar en su propia historia, en
su propia tradición, en sus propios valores.
Pero si nos quedamos ahí, probablemente, nuestra reflexión no está a la
altura de los cambios profundos de la sociedad boliviana. Alguno de Ustedes ha
debido escuchar el debate sobre la descolonización, la educación para la
descolonización. Hay todo un grupo de intelectuales que están reflexionando
sobre estos temas. Da la impresión, vista de lejos, que lo que están cuestionando,
más que esta autonomía sobre la cual estamos conversando, es la transformación
de fondo, que algunos dicen que implica, de la matriz misma de la Universidad.
Entonces, ¿en qué consistiría la transformación de la matriz universitaria y de la
sociedad moderna? Puesto que, como les decía, la Universidad es parte del proyecto
moderno de la sociedad occidental, entonces, ¿de qué estaríamos hablando?
Estas son algunas reflexiones que les planteo y les dejo sobre la Universidad,
sobre la producción de conocimiento y, probablemente, sobre este otro componente
que ha quedado sin analizar, los actores que están en el proyecto de la Universidad.
Es decir, el tema de la Universidad no es simplemente conocimiento, institución,
sino, también, personas, de actores implicados. La visión de análisis curricular o
de políticas de conocimiento de la Universidad tiene que involucrar en su análisis
esta reflexión a fondo de los sujetos, de los actores y contribuir de alguna forma
a la mejora cualitativa de nuestras sociedades.
Hay un concepto que se conoce y lo planteó Marx, «economía política», que
podemos relacionarla con la universidad para hablar de una «economía política
de la Universidad», una «economía política del conocimiento»; es decir, preguntarse,
¿cuál es la relación de la producción de conocimiento y su distribución con las
relaciones sociales de la sociedad? Tal vez ésta sea una reflexión lejana, pero, nos
ayuda a no olvidar que la autonomía tiene que pensarse no solo en función de la
coyuntura -sé que en los días que vienen se va a analizar la coyuntura-, porque
la autonomía no puede estar supeditada a una visión coyuntural de análisis y de
reflexión. Gracias.

21
Exposición del Mallku
Isidro Mamani
Consejo Nacional de Suyus, ayllus del Qollasuyo (CONSAQ)

“La famosa autonomía,


para nosotros, es extraterrestre...”

¡J allalla! hermanos, hermanas, se les saluda de todo corazón. Soy Isidro


Mamani, Mallku de CONSAQ, quiere decir, que yo represento a la parte oriental,
a los Aymaras, quechuas, tupi guaraníes de la parte oriental, o sea tenemos
nosotros 8 mallkus en la ciudad de Santa Cruz que representan a las distintas
provincias de Santa Cruz. También, tenemos en la parte de Tarija 9 Mallkus que
igualmente representan a los aymaras, quechuas y otras naciones originarias en
esa parte de lo que hoy se llama Tarija.
El expositor en realidad es el Apu Mallku, Willy Cruz, el Apu Mallku, es
el que representa a todo el país en cuestión de naciones originarias del Collasuyo,
pero, hay tantas obligaciones en nuestra institución que él ha tenido que volar
a Oruro; entonces, vamos a complementar con él un poco nuestra charla. Por
otro lado, supe recién que teníamos esta exposición y no he preparado
absolutamente nada; pero, nosotros, como autoridades originarias, podemos
conversar con todos los hermanos y hermanas sobre nuestras experiencias,
nuestras vivencias; quién sabe aclarar un poco sobre lo que es el ayllu.
A nosotros nos dijeron que debemos hablar sobre autonomías universitarias.
En principio, debemos decir que en el Ayllu, la familia -o sea una sociedad
compuesta por sangre, la familia es un pueblo, una comunidad, una sociedad
autónoma que tiene sus propias características de vivencia-, obedece al sistema
concebido por los abuelos, al sistema de la familia de los astros. Para nosotros
la vida es el primer objetivo de todo lo que vamos a hacer, por lo tanto,
pertenecemos al sistema de los astros, porque los astros nos dan la vida; de los
astros viene la energía, de los astros vienen todas las figuras, todo el sistema de
vida. Entonces, el ayllu es una comunidad autónoma independiente de otra
comunidad, de otro ayllu. Creo que ese sistema autonómico que nuestros abuelos
han concebido es perfecto, porque finalmente el ayllu es una pequeña comunidad.
23
El conjunto de ayllus es una marca, y la marca de otra marca sigue siendo
independiente; pero, al mismo tiempo, el ayllu está ligado a otro ayllu, la marca
a otra marca y nuestro planeta con otros planetas, en fin, ese es nuestro sistema
fundamental de vida. Por eso, para nosotros existe la saya que sería el territorio.
Por eso es enteramente necesario que el aymara y el quechua se pongan de pie
en ese «saya», que es sayqataña. Y es enteramente necesario que el hombre tenga
la capacidad de sayqataña, que quiere decir ponerse de pie frente a la naturaleza.
En esa dinámica del saya y del sayqataña, necesariamente, se da, también, el
sistema pedagógico, el sistema de enseñanza; además, yati, el saber y yatichaña,
es al mismo tiempo, aprender enseñando. Entonces, quiere decir que, para
nosotros es importante conectarnos con la naturaleza, ponernos responsablemente
frente a la naturaleza y aprender enseñando.
Podemos contar muchísimos cuentos al respecto, los abuelos van explicando
al niño qué cosas hay fuera del ayllu, qué cosas se ven fuera del ayllu y, también,
el niño, el aprendiz va a tener la misma oportunidad que los mayores para
aprender con sus cinco sentidos. Para nosotros es importante la relación del
individuo con la naturaleza sin apropiarse, sin hacer un documento de propiedad,
porque para nosotros no existe el derecho propietario. Para nosotros la naturaleza
es sagrada, la Pachamama es madre, la que nos mantiene. Definitivamente en
esa interacción con el microcosmos y macrocosmos se da la educación. Por
tanto, no puede ser que la familia no participe en la educación de un niño. En
la educación, para nosotros, necesariamente tiene que estar presente el niño, la
familia, el abuelo, los papás, los hermanos, los animales que son los grandes
maestros; los grandísimos maestros de la naturaleza son los animales y la naturaleza
misma. En esa dinámica para nosotros, es importante la educación.
En cuanto se refiere a la Universidad, nosotros, desde el campo, lo vemos
mal, lo vemos muy mal su accionar. La famosa autonomía universitaria para
nosotros es extraterrestre, no entendemos de ninguna manera como un instrumento
para mejorar la calidad de vida, la calidad de las personas, la calidad de convivencia
en los ayllus esté en pocas manos, porque no es posible que unos cuantos
docentes y otros cuantos estudiantes tengan la supremacía, tengan la capacidad
de hacer programas, programas de vida para los seres humanos. Simplemente
no lo entendemos.
Hemos visto, en muchas oportunidades, en gobiernos dictatoriales, que la
Universidad ha servido para refugiarse, para expresar sus ideas. Está bien eso,
debería ser lo normal en un pueblo civilizado; pero, no nos parece de ninguna
manera que haya una autonomía universitaria donde el pueblo tenga la obligación
de darle recursos económicos pero ellos no tengan ninguna obligación para con
el pueblo, por un lado; por otro lado, también, nos parece extraterrestre cuando
tenemos que aportar con propiedades, aportar dinero, pero no tenemos derecho
a aportar con nuestras ideas. Entonces, no es para nosotros, no es de nosotros.
Por eso el país avanza como avanza.

24
Hoy se habla tanto de la descolonización, se habla de la media luna, ¿cuál
es el problema fundamental? El problema fundamental no está en la media luna
ni en esos señores, ellos están haciendo su papel específico de dominación, de
robo, saqueo, de lo que sea. La Universidad, también, nos parece que está haciendo
lo mismo, que cumple el mismo papel, porque tiene muchos recursos pero no
vemos una calidad intelectual, no vemos un avance científico, no vemos una
recuperación de ciencia y tecnología de nuestros abuelos. Nosotros siempre
decimos, desde el punto de vista de nuestros abuelos -Tihuanacotas- la ciencia
de hoy es obsoleta. Díganme, ¿donde está el progreso? Cada cosa apunta a la
destrucción, cada ciencia llamada ciencia está apuntando a la destrucción, nada
está apuntando a la vida. ¿Por qué? Porque los «pocos» se están equivocando.
En cambio, si haríamos un comunitario unido, los estudiantes con una familia,
con los mayores, con las mujeres, con los hombres tomando el ejemplo de la
naturaleza, la posibilidad de equivocarnos es menor, porque no creo sinceramente
que haya otro ejemplo mejor para explicarnos cómo encarar nuestra vida que en
total comunidad.
Nosotros no estamos acostumbrados a las charlas magistrales, pero sí a
conversar. Nosotros no entendemos lo que hace el maestro sino el k`amachi,
K´ama; El k´amachi quiere decir una vivencia absolutamente de todos. Hoy día
k´amachi han traducido del aymara al castellano como derecho, por eso se entiende
como derecho; pero, para nosotros no es simplemente una carrera, una disciplina
científica, es el arte de saber vivir. Se está manejando políticamente las ideas, por
ejemplo, el suma k´amaña es un concepto romano que no tiene nada que ver con
nosotros, con los aymaras ni quechuas. Para nosotros simplemente existe k´ama,
que es más complejo, más completo, quién sabe más universal. Los señores que
han inventado el suma k´amaña quiero que me digan, también, lo contrario de
suma k´amaña en aymara. No existe, simplemente no existe. Por eso para nosotros
en Filosofía, en Antropología, se busca el ser en sí de las cosas. Para nosotros no
se concibe de ninguna manera el ser en sí de las cosas, porque nosotros somos
comunitarios. Para nosotros, la razón de la existencia del hombre está en la
comunidad, pero, que no se entienda mal a la comunidad. No solamente son unas
cuantas personas, con su vaquita, su oveja y su casita; no señores, es la vida, el
conjunto de la naturaleza en sí, donde el hombre no es superior de ninguna
manera, es el uywa mismo. El uywa es el hijo, pero puede ser hijo un animal, una
planta etc., etc. Ese sistema de vida que nuestros abuelos han diseñado dicho en
forma desordenada y rápida.
No entendemos la autonomía universitaria, de ninguna manera, como
procedente de nosotros; por eso, pienso que todo el mundo se equivoca, vienen
gobiernos diseñados por el extranjero, vienen ONGs a nuestros ayllus, viene todo
el mundo, profesionales de todo tipo y siempre hacen “macanas” en nuestros
ayllus. Por ejemplo, en mi ayllu Ilatas han hecho letrinas. Las letrinas han hecho
para cada casita, para cada familia, pero, vayan a mi ayllu, ninguna letrina sirve
para defecar, sirve para cuidar la gallina y para guardar cosas. Han hecho grandes

25
galpones para las vacas -se entiende que dentro de los galpones las vacas podrían
crecer mejor, dar más leche- pero, vayan a ver a nuestros ayllus, no hay ni una
vaca en esos galpones, está viviendo la gente. Esto quiere decir que no ha servido
para nada, porque hacen cosas con una concepción mental de afuera. Pero, ¿qué
pasa? Bolivia está lleno de europeos, ¿acaso no hay nuestra gente, acaso nuestros
profesionales no son salidos de esta nuestra tierra? Creo que sí, son salidos de
nuestra tierra. Sin embargo, están haciendo exactamente lo que el europeo ha
hecho, gestar la antivida, el virus de destrucción. Parece que nuestros profesionales
siempre están repitiendo lo mismo, ¿por qué? Porque la educación está fuera
de lugar. Esa es nuestra pequeña percepción desde el punto de vista de los ayllus
y marcas de donde nosotros venimos y representamos.
No quiero ocupar todo el tiempo. Al Apu Mallku Willy Cruz, nuestra
autoridad máxima que nos representa a todo el país, vamos a dar la palabra para
que explique un poco la temática nuestra.

26
Exposición del Apu Mallku
Willy Cruz
Consejo Nacional de Suyus, ayllus del Qollasuyo (CONSAQ)

“La universidad debe ser


productiva...”

E n primer lugar, agradecer a los hermanos que están en la testera, y, en


segundo lugar, a todos los hermanos que están en la sala, traigo el mensaje de los
ayllus y las marcas de los aymaras y quechuas y pueblos originarios del Collasuyo
y Oriente. Quiero expresar un gran agradecimiento de CONSAQ. ¡Jallalla a
todos!
Es cierto, la educación es la prioridad en toda sociedad, en todas las culturas.
La educación nos ha llevado a conocer grandes culturas de oriente, así tenemos
Egipto, China, Mesopotamia, los fenicios, de la misma manera tenemos de México,
Tiahuanaco, y, después, de Cuzco. En los ayllus y marcas la educación tiene su
prioridad, pero muchos de los que llegaron hace 400 años dijeron que aquí no
había educación, aquí todo era salvajismo, incluso nos han hecho entender que
nosotros sacrificábamos niños, doncellas, desgraciadamente nos han dejado
entender de esta manera; y los que más han profundizado esto eran los señores
curas. No es un ataque, pero la historia está marcada de esa manera; la historia,
los cronistas nos han dejado entender eso, pero no han entrado en contradicción.
Hoy no es tiempo de venganza, sino de entrar en análisis sobre el por qué se ha
dicho así y por qué no de otra manera.
La autonomía es importante, pero, no tanto, hasta donde conocemos, porque
en nombre de la autonomía se hacen muchas cosas. Para nosotros se tergiversa
demasiado la autonomía no solo acá, sino en todos los departamentos. En Santa
Cruz tenemos mucha queja de las autonomías, hasta cobran dinero para ingresar
a la Universidad. Eso ha pasado en Santa Cruz.
Lo que queremos analizar es: ¿Cómo queremos que sea la Universidad?
Desde nuestro punto de vista, la Universidad, la educación debe ser, en primer
lugar, productiva, en todos sus centros, ya sea en la parte rural o la parte urbana,
cosa que en este momento no es así.

27
¿Qué podemos hacer con la producción agraria rural? Ustedes saben
nosotros tenemos ganado bovino, ovino y porcino. Ahí debían entrar los alumnos
con una tecnología adecuada, con una tecnología desarrollada. Si estamos con
la producción de papa, ahí debía estar el Agrónomo haciendo gestiones,
investigando, desarrollando tecnología para el mejoramiento de la papa o dando
soluciones a los problemas de la papa; y no estar buscando unir genes diferentes,
porque se tergiversa, se degenera su naturaleza, eso no queremos los del campo.
Al mismo tiempo de degenerar la producción se pierde la tierra. Existen más
virus y la papa se agusana a poco tiempo, hay que fumigar 3, 4 o 5 veces, pero
antes no se fumigaba nada. Ese es un ejemplo.
La segunda parte, la Universidad, la educación, desde nuestro punto de
vista, es más lucrativa. Esa es la propuesta de lo lucrativo a lo productivo, esos
son los conceptos que hemos encontrado. No queremos que sea lucrativo, porque
vemos que lo importante es lucrar, ganar dinero. Ahí están los dos conceptos
que hemos encontrado en los profesionales, no vienen a instruir, a investigar,
sino vienen a buscar empleo y ganar sueldo. Si cambiáramos esto a nivel de la
Universidad, a nivel de gobierno, estaríamos ya en pleno desarrollo. Por ejemplo,
a nosotros nos han puesto una idea lucrativa, con el abono 141401414. Nos han
dicho que la papa sería mejor y que nuestra economía iba a mejorar porque
nuestras papas serían más grandes y que íbamos a vender rápido. Cierto, pero,
¿qué paso? Uno año y dos años produce, pero, al tercer año, la tierra ya no
produce nada, lo hemos “fregado” todo y recuperar la esencia natural de la tierra
es ya un poco difícil. Eso ha pasado con la quinua, con la papa, con las habas,
nos hemos arrepentido de haber empleado el abono y, luego, nos hemos ocupado
de nuestros animales nuevamente, para dedicarnos a la agricultura mixta. En
algunos lugares existe pura agropecuaria.
Ahí encontramos el problema de nuestro estudiante universitario, ¿es
lucrativo o es investigativo? Lo que queremos hacer es un desarrollo natural.
Queremos un Instituto Andino para buscar cómo controlar las plagas; tienen
algunos países como el Perú para controlar naturalmente las plagas. Ahí la
Universidad debiera entrar dando dirección; la autonomía tiene que servir para
eso, tiene que ser más abierta; pero no una autonomía lucrativa sino productiva.
Ese es el mensaje que queremos darles.
Hasta los años 70’s la Universidad era de estudiantes jóvenes que se aliaban
con el pueblo, eran aliados fuertes para defender la democracia, para defender
la unidad del pueblo trabajador; desde los 80’s la Universidad ha cambiado,
mientras el pueblo está marchando a mí qué me importa. O sea, a ese pueblo
se debe explicar cuál es el camino. El pueblo en momentos de locura puede decir
que los dirigentes no analizan bien o que la dirección es mala, ahí debieran estar
nuestros estudiantes orientándonos de si es bueno o no esta marcha. Dialoguemos,
somos humanos y seres razonables, si fuésemos rebaños de vicuñas, elefantes,
podemos estar marchando constantemente. Ahí esta la participación de los
estudiantes con una autonomía bien direccionada, bien controlada, con
28
una autonomía de verdad. Nosotros criticamos desde afuera, sabemos que hay
una rosca, aunque nos duela.
Quién habla está 6 meses en la ciudad, siempre he escuchando por el noticiero
de la radio y, alguna vez, llega el periódico al área rural, sobre todo las expectativas
que nos ha creado las emisiones de Panamericana por las discusiones en los
programas de los sábados -aunque está parcializada, conocemos quien es
Panamericana; y Fides, con el cura Pérez-, estas emisiones nos permite analizar
estas cuestiones, por eso estamos hoy acá representando a nuestros hermanos y
nosotros estamos insistiendo en cómo debían ser nuestros estudiantes y nuestros
profesores.
Los profesores debieran escuchar estos noticieros constantemente, debieran
estar analizando lo que opina el fulano, sacar lo positivo y lo negativo. De ahí
debieran arrancar el complemento, nosotros decimos complementariedad. Nuestra
sabiduría, nuestro pensamiento, así como lo manejan los partidos políticos, nosotros
manejamos la idea de la complementariedad. Así que tenemos que complementarnos
entre estudiantes, profesionales, el pueblo y sus futuros profesionales. Entonces,
la producción en todo el campo va a ser más que productivo.
Los adultos, también, tenemos que complementarnos para transmitir nuestra
sabiduría y hemos absorbido mucho de la sabiduría de nuestros abuelos. Por
ejemplo, la complementariedad hace una sociedad equilibrada, vive en armonía
y eso es lo que queremos.
Les agradezco por esta intervención, nuestro trabajo es demasiado, los
hermanos de las diferentes organizaciones sociales también están identificados
con nuestro trabajo, aunque algunos de manera desacertada, pero seguimos con
el objetivo de que este país llamado Bolivia logre su desarrollo y no estemos en
la cola como lo estamos ahora. El futuro nos depara para estar a la altura de
Chile, de Uruguay… con un estándar de vida mucho mejor. En ese sentido, decirles
que nosotros queremos estar en un momento de arranque acelerado para nuestro
desarrollo, si no avanzamos vamos a patinar como siempre. Creo que el mayor
repunte de las sociedades ha sido el indígena, aquel indígena completamente
aplastado por el subdesarrollo, si el indígena logra su desarrollo vamos a salir
adelante y nosotros como pueblo podemos reforzar esa dirección. Siendo ya
intelectuales van a tener visión, aunque sean de extracción indígena, media o
liberada. Tenemos que buscar una alianza estratégica para desarrollar nuestro país,
para emprender el desarrollo y empezar a igualarnos a los países hermanos vecinos.
Ese es nuestro mensaje hermanos desde el área rural, los ayllus, desde las marcas.
Muy pocos hacemos este análisis, les quedo muy agradecido hermanos. ¡Jallalla!

29
Exposición de
Benecio Quispe
Sociólogo aymara. Director de la Carrera de Sociología de la UPEA.

“La universidad se ha ido


alejando de su pueblo...”

G racias por la invitación y la oportunidad de poder compartir algunas


ideas que he ido trabajando, obviamente, a partir de mi experiencia, a partir de
mi vivencia.
Voy a dividir mi exposición en 3 partes. Una primera parte, será una mirada
a cómo yo entiendo el país, reitero desde mi experiencia, desde mi vivencia,
desde mi lectura, ¿cómo entiendo yo el país?
En segundo lugar, haré de manera general, ¿cómo ese país que yo entiendo
se refleja en la educación en general, y, particularmente, en la educación superior
universitaria?
Y, en tercer lugar, intentaré dar algunas sugerencias, algunas líneas que creo,
en mi opinión, podrían ser como los ejes sobre los cuales habría que trabajar
para transformar nuestra Universidad, aunque tengo mis dudas sobre que la
propia Universidad pueda ser protagonista de su transformación. Creo que la
transfor mación va a venir más de afuera que desde adentro.
En ese contexto, como el presentador ya decía, yo soy aymara, soy orureño,
me eduqué en la provincia hasta mis 20 años y a partir de eso, tuve que emigrar
como muchos hermanos y hermanas.
Un sociológico clásico decía: La educación es el proceso metódico de
socialización. Si la educación es un proceso metódico de socialización, quiere
decir que la educación es la acción que ejerce para socializar metódicamente a
las nuevas generaciones hacia las antiguas generaciones.
Entonces, para eso, hay que entender, cuál es la sociedad a la cual se intenta
socializar a las nuevas generaciones y las que no se dejan socializar, o las nuevas
generaciones que no se dejan socializar, pues, se las conoce como antisociales.

31
En ese contexto, creo que es importante dar una mirada, a grandes rasgos,
de cómo es el país. Creo que se puede leer al país en dos ejes fundamentales: el
eje colonial y el eje neoliberal. Ambas condiciones, la condición colonial y la
condición neoliberal son, como suelo decir, las dos caras de la misma medalla.
Por eso, estos últimos años, desde que Evo Morales es Presidente, se ha ido
hablando de la descolonización y des-neoliberalización. Pero, se ha dicho poco,
o en forma distorsionada, sobre qué es lo que entendemos por el Estado colonial,
la que quisiéramos descolonizar. Se dice que la descolonización es el retroceso
al pasado, 500 años o más, hay que borrarlo para volver a retomar y tener una
vida propia. Yo creo que, en mi opinión, más que una idea distorsionada es una
idea interesada.
Entonces, ¿cómo entiendo yo el Estado colonial? La marca fundamental del
Estado colonial es que es un Estado racializado, tanto la estructura económica
como la estructura política y la cultura han sido organizados desde la llegada de
los españoles en base al concepto de raza. El concepto de raza, en mi opinión,
ha sido el concepto codificador, el concepto organizador de la diferencia visible,
pero, ha sido un concepto codificador de la diferencia visible entre superiores e
inferiores. A partir de este concepto, desde la colonia, desde 1492, se van
organizando estas diferencias visibles. Obviamente, cuando llegaron los españoles
había una diferencia visible, como hoy en día lo tenemos, no todos tenían el
mismo color de piel, pero los que habían llegado, los que habían invadido esta
parte del territorio, había una diferencia de idioma, de estructura económica, de
estructura política, de religión, de cultura. Esta diferencia visible ha sido organizada,
codificada en base al concepto de raza y al ser organizado en base a ese concepto
ha sido clasificado en superior e inferior.
Todo aquello que va a ser parte de la vida de los colonizados, en este caso
de los indígenas, por utilizar un concepto genérico, va a ser clasificado como
inferior. Todo aquello que va a ser parte de la vida de los colonizadores –su
economía, su política–, va a ser clasificado como superior. En esa misma mirada
se irá organizando la economía, la política y la cultura. En consecuencia, a quienes
se cree que son inferiores se les va asignando una función económica considerada
inferior; es decir, el trabajo manual. Y quien se cree superior, por su condición
de colonizador, van a ir cumpliendo otra función económica, en este caso de
propietario. Dos ejemplos bastarían para demostrar esto. En el cerro rico de
Potosí, que se descubre en 1945, mucha gente fue a trabajar y sacó una cantidad
de riqueza, pues, el trabajo crea riqueza. ¿Quiénes fueron a trabajar? Obviamente
los indígenas; y, quiénes se apropiaban de ese trabajo, de esa riqueza generada por
el trabajo de los indígenas eran los españoles. La gran pregunta es: ¿quién les dio
el derecho propietario del cerro rico de Potosí? Solamente su condición de
colonizador, eso les dio el derecho propietario. Lo mismo podemos decir con
relación a la tierra. ¿Quiénes trabajaban en la tierra? eran los indígenas; y, ¿quiénes
se apropiaban de los mejores productos? Obviamente, los colonizadores. ¿Quién
les dio el derecho propietario de la tierra? Su condición de colonizador.

32
En consecuencia, vemos cómo la estructura económica se ha ido racializando.
En ese sentido, podemos decir, que se ha ido dando una especie de división racial
del trabajo. Desde ese entonces, se va a ir considerando como algo inferior el
trabajo manual productivo, obviamente, con fuerte tinte religioso de aquello que
el trabajo es fruto del huerto del edén, en esa interpretación medieval de la
Teología del cristianismo, cuando se creía que Adán y Eva habían pecado y, por
tanto, habían sido expulsados del huerto del edén, y Dios le dijo que a partir de
hoy vas a trabajar con el sudor de tu frente. En esa manera de interpretar ya se
está viendo el trabajo manual como inferior y quienes deben ejercer este trabajo
manual productivo son aquellos a quienes se consideran como inferiores.
Lo mismo podemos decir con relación a la política. Desde el principio se
considera como objetos políticos e inmaduros, personas no aptas para tomar
decisiones que involucran a una colectividad; y los que habían llegado, los que
habían invadido se auto-consideraban como los nacidos para decidir, los nacidos
para mandar. Unos, sujetos políticos y, otros, objetos políticos. La República nace
en esa mirada, unos que podían ser ciudadanos y otros que no podían ser
ciudadanos. Se dudó de la condición de ciudadanía que podían tener los indígenas
y, los otros, obviamente, tenían este derecho de ser ciudadanos.
En la parte cultural, ésta está mucho más trabajada. Todo aquello que se
cree que es cultura, los elementos culturales: la música, la religión, los conocimientos,
la estética, la comida, la vestimenta que viene de los colonizadores, se considerará
como superior y, por tanto, deseable. Por otro lado, la música, la religión, el
idioma, la estética indígenas, se considerará como inferior, por tanto, pre-moderno,
en consecuencia, no deseable. Así se ha ido estructurando, de manera general,
la sociedad desde la colonia.
La gran pregunta es: ¿Cuánto ha cambiado la realidad colonial de hace siglos
atrás a la actualidad?
En este contexto, si tomamos a este autor que afirma que la educación es
un proceso de socialización metódica de las generaciones nuevas a las generaciones
antiguas, quiere decir que la educación ha jugado un papel de socializar en esta
estructura social de economía racializada, de dominación política racializada, de
discriminación cultural racializada, de tal manera que se pueda crear condiciones
para su reproducción. Reitero, la educación en general ha ido socializando en esa
estructura social. Pero, en mi opinión, no sólo la educación es un proceso de
socialización metódica, sino, también, la de creación de condiciones o posibilidades
alternativas a lo existente, ya sea reforzando o debilitando estructuras.
Entonces, ¿cómo esta estructura social ha ido determinando las oportunidades?
Para todos es conocido que las oportunidades económicas, políticas, académicas,
culturales, también, han sido determinadas a partir de este concepto de raza. En
otras palabras, las oportunidades, también, han sido racializadas. Quienes tienen
una visible pertenencia étnico-cultural, es decir, vienen de origen étnico-cultural
indígena, obviamente, van a tener menos oportunidades económicas, menos
opor tunidades políticas y menos opor tunidades académicas.

33
Las oportunidades han sido fuertemente influidas por este concepto de raza,
en otras palabras, las oportunidades han sido racializadas. En ese marco, los que
tenemos origen indígena hemos tenido menos oportunidades económicas,
académicas y políticas. En la historia educativa de Bolivia para todos es conocido
que hasta antes del 60, por lo menos, en el ámbito universitario había cero
oportunidades para aquellos de origen indígena. Había un 4 o 5% de población
que monopolizaba las oportunidades de acceso a la educación superior. Lo mismo
se puede decir de la educación primaria o secundaria. Las oportunidades, también,
han sido definidas y determinadas por la pertenencia étnico-cultural, en consecuencia,
también, han sido racializadas.
Entrando a la segunda parte, ¿cómo se ha reflejado esta estructura social-
colonial en la educación superior? Este tema es motivo de análisis, de reflexión,
en este Seminario. ¿Cómo se ha ido reflejando o, en otras palabras, cómo se puede
caracterizar la educación superior colonial?
Uno de los primeros problemas es, precisamente, el hecho de que las
oportunidades de acceso a la educación superior -la educación universitaria- hayan
sido determinadas por la pertenencia étnico-cultural, es decir, la exclusión, la
discriminación, a partir de la pertenencia étnico-cultural. No todos han tenido la
misma oportunidad de acceso a las universidades. En otras palabras, los de origen
indígena no tenían las mismas oportunidades que los otros ciudadanos o ciudadanas
de otro origen. La pertenencia étnico-cultural ha sido determinante en las
oportunidades y eso, para mí, tiene una característica colonial.
Una segunda característica que, también, llamaría colonial, es cómo se ha
priorizando una manera de explicar y una manera de ver el mundo. Esto es, cómo
se ha priorizado el concepto de ciencia y la cosmovisión que venía del occidente
como legítima. De este modo, la cosmovisión de los pueblos indígenas se ha
subalternizado o se ha buscado su devaluación, descalificando con conceptos
como pre-moderno, barbarismo o primitivismo. La cosmovisión que viene de
occidente se ha catalogado como superior, y las Universidades no han estado al
margen de ello. La condición académica e institucional ha dado a los conocimientos
y saberes que han venido de occidente. Los saberes, los conocimientos propios
de los pueblos indígenas, no han adquirido esa condición institucional, ese status
académico. Y como no tiene un status académico ni un status institucional no se
le ha dado condiciones para su desarrollo. Sin embargo, a los saberes, a los
conocimientos, que han venido de occidente se les ha dado un status académico
e institucional y, por tanto, condiciones para su desarrollo en desmedro de los
saberes, de los conocimientos propios de los pueblos indígenas. Paradójicamente,
son estos saberes, estos conocimientos de los pueblos indígenas, los que van
resolviendo los problemas y no aquellos conocimientos considerados como ciencia.
Una paradoja.
Una tercera característica que, también, lo llamaría colonial en la educación
superior universitaria es –no solo en las universidades sino en la estructura social–
la jerarquización prejuiciosa del trabajo manual frente al trabajo intelectual. Se

34
cree que el trabajo manual es inferior y el trabajo intelectual superior. Una
anécdota que he presenciado fue el hecho de que un joven profesional, con título
flamante de la Universidad, fue al campo, la mamá que le esperaba en el campo
le dijo en aymara: “hijito que bien has venido, mañana tempranito vamos a ir a
escarbar papa”. El hijo le dijo: “mami, yo ya soy Licenciado”, en otras palabras,
no puedo ir a trabajar. La mamá le dijo: “Cierto, tú eres Licenciado, además,
qué puede decir la gente”. Hay esta mentalidad de que quienes ingresamos a la
Universidad consideramos el trabajo manual como inferior y, por tanto, ciertos
sectores sociales tendrían que cumplir esa función. Quién estudia en la Universidad
tendría que estar detrás de un escritorio, con una secretaria y posiblemente bien
“trajeadito”. Yo creo que, también, esto es un trabajo manual y, obviamente,
viene desde la concepción medieval donde la nobleza prefería morir de hambre
que trabajar con sus manos. Esta mentalidad en las Universidades se ha ido
reproduciendo en mayor o menor grado.
Otro problema es que las Universidades –precisamente no es un problema
colonial-, en mayor o menor grado, se han ido alejando de los intereses y de las
necesidades de su pueblo. Hace rato un hermano dirigente decía que las
Universidades no acompañan con el proceso de reflexión a los procesos de
cambio; al contrario, se han ido alejando a tal extremo que se lo ve ajeno, extraño.
Los problemas de la Universidad no llaman la atención a la sociedad, no les
interesa y, a veces, hasta lo rechazan. Este es un indicador de cómo las universidades,
de un tiempo a esta parte, se han ido alejando de los intereses y de las necesidades
de su pueblo.
El último problema que me gustaría comentar es que nuestra educación
superior en Bolivia, como todos Ustedes conocen, está comprendida por la
Universidad pública, la Universidad privada e Institutos Técnicos de educación
superior. Tenemos alrededor de 80 institutos en Bolivia, institutos públicos en
distintas áreas. Hay un problema en ellos, no hay una coordinación efectiva,
tampoco existe una coordinación efectiva entre las Universidad públicas ni entre
las universidades públicas y las universidades privadas, ni entre éstas con los
institutos, para ofrecer su proyecto de sociedad. La Universidad marcha al margen
de la sociedad. En ese contexto hay que ir reflexionando en cómo superar este
problema.
Algunas sugerencias que podrían considerarse como políticas universitarias
para trabajarla, discutirla y, finalmente, para transformar nuestra Universidad.
Frente a aquella asimetría de oportunidades, es decir, frente al hecho de que las
oportunidades de acceso a la educación universitaria están determinadas por el
origen étnico-cultural, una de las soluciones que ha surgido, desde las
organizaciones, ha sido la creación de nuevas universidades llamadas indígenas
o comunitarias. Como no todos, o los origen indígena, tenemos las mismas
oportunidades de acceso a la Universidad, por muchos factores sean económicos,
lingüísticos, culturales o geográficos, la salida fue crear nuevas Universidades
indígenas o comunitarias. Personalmente creo que esa no es la mejor salida,
35
pero tienen la razón. Porque dicen que creando nuevas universidades indígenas
tendremos mayores oportunidades de acceso a la Universidad, nuestros hijos
tendrán mayores oportunidades de acceso; pero, reitero, creo que no es la mejor
solución. Lo mejor sería trabajar mecanismos de democratización, sobre todo,
para los sectores que tienen menos oportunidades de acceso a la Universidad, y
profundizar estas opor tunidades hacia los sectores excluidos.
En mi opinión, hay dos formas que debemos trabajar. Una línea es la
desconcentración de las universidades, la desconcentración planificada hacia
sectores rurales, de tal modo que podamos acercarlo. Sobre esto, existen carreras
que deben desconcentrarse del todo, que no tienen sentido su existencia en la
ciudad, porque tanto su objeto de estudio como su laboratorio están en el área
rural. Me refiero a las carreras de Agronomía, Veterinaria, Ingeniería Forestal, etc.
En son de broma decía: ¿acaso en la ciudad se aprende a ordeñar vacas o producir
papas en macetas u ordeñar vacas en la pizarra? La desconcentración de las
universidades podría resolver esta demanda, pues, crear nuevas universidades no
es la solución, aunque la demanda es legítima; pero la solución tiene que partir de
las propias universidades como desconcentración.
Acercarnos, pero no con esa mentalidad colonial de decir que lo técnico es
para el indígena, para el rural, pues, vayamos a enseñarles cómo pueden producir
mejor su papa, cómo pueden traernos mejor carne; no con esa mentalidad de
considerar que el indígena sea un Técnico y que la Licenciatura sea para otros
sectores. No debemos desconcentrar con esa mentalidad, sino con una mentalidad
de hacerlo mucho mejor, es decir, que los centros desconcentrados sean más
atractivos, inclusive mejores comodidades.
Una segunda línea es generar ciertos elementos, mecanismos, para facilitar
a los hermanos, hermanas indígenas, ya sea a través de becas, internados, etc., el
acceso a la Universidad, por lo que habría que trabajar con profesionales y
entendidos en la materia. En mi opinión, esta línea respondería a la demanda de
crear universidades indígenas o comunitarias, las que, reitero, no sería la mejor
solución, sino las Universidades maduras académicamente e institucionalmente
las que tendrían que acercarse con sus centros de for mación.
Frente a esa manera de priorizar la cosmovisión occidental como la única
valedera, legítima; frente a al hecho de que los saberes, los conocimientos que
vienen de occidente, son los que deben enseñarse en la Universidad, también, ha
demandado la creación de nuevas universidades. Tal como dicen las organizaciones
sociales, en las Universidades solo se aprende conocimientos que vienen del
occidente, por ello en nuestras universidades vamos a tener nuestros conocimientos.
Frente a esa demanda, hay que ir trabajando, reflexionando sobre cómo haremos
una transformación curricular universitaria, hay que ir reflexionando en la
transformación curricular de la universidad. El pueblo es diverso, hay 36 culturas,
cada pueblo tiene su conocimiento, sus saberes.
¿Cómo lograr que esta diversidad se refleje en el currículum universitario?
¿Será posible convertir a las universidades públicas en un escenario de diálogo de
saberes donde no solo un conocimiento sea el legítimo y que debe imponerse en
36
desmedro de los otros? ¿Será posible que nuestras universidades públicas puedan
darle status académico, institucional y desarrollo a los saberes, conocimientos
y tecnologías indígenas? Creo que sí. Esa es una segunda línea sobre la cual hay
que trabajar la transformación curricular, una educación con pertinencia económica,
política, cultural. Una educción desde nosotros, para nosotros y en contacto con
el mundo. Me gusta decir una educación o un currículo auténtica, pero, en el
mundo, es decir, no exiliados o alejados del mundo. Un amigo me decía, una
educación con raíces y con antenas. Creo que esta línea también responderá a
esa demanda de crear nuevas universidades con su propio currículo, etc., etc.
Frente a aquella imagen de subvalorar el trabajo manual, creo que es
oportuno reflexionar, no sé hasta que punto sea posible, sobre la universalización
de la formación técnica como el primer paso en la ruta de la profesionalización.
Ya no considerar lo Técnico para ciertos sectores sociales y la Licenciatura para
otros, sino hacer de la formación técnica -habría que discutir en qué carreras es
posible- el primer paso en el camino de la profesionalización. Ahí viene el
concepto del hermano de CONAMAQ que decía, necesitamos ligar la educación
a la producción. Tal vez, esta línea permitiría universalizar la formación técnica
como el primer paso en la ruta de la profesionalización. Es decir, el Técnico
Medio, superior, como el primer paso hacia la Licenciatura. Sean blancos, negros,
morenos, amarillos, todos tendrían que empezar por eso. Reitero habría que
discutir su pertinencia o no y en qué carreras.
Las Universidades tenemos que ir reflexionando en mecanismos de
transitabilidad de los Institutos Técnicos a las Universidades, porque hay un
divorcio entre los Institutos Técnicos y las Universidades. Entonces, cómo
trabajar, cómo crear mecanismos de transitabilidad de los Institutos, por ejemplo,
de Caquiaviri, en la Provincia Pacajes, a la UMSA, ¿será posible? y si es posible
habría que trabajar mecanismos de coordinación entre estos dos sectores para
que haya compatibilización de contenidos, currículo y no exista esta ruptura
entre Institutos y Universidades. En mi opinión ayudaría en la “desprejuiciación”
del trabajo manual como inferior.
Frente al reclamo en el sentido de que la Universidad se ha ido alejando
de su pueblo, es más, se ha ido encerrando en sus paredes, sugiero que se trabaje
en dos líneas. Es conocido para todos que las políticas del gobierno nacional,
departamental, municipal, son, generalmente, improvisadas en períodos electorales;
poco o nada, o casi ninguna de las políticas toma como fundamento las
investigaciones. En ese sentido, creo que tenemos que trabajar cómo generar
políticas de investigaciones aplicadas pero conjuntas. Aplicadas, ¿en qué sentido?
En el sentido de que tanto las políticas de los gobiernos municipales,
departamentales y nacionales tomen como fundamento las investigaciones hechas
por las universidades, pero no de manera aislada sino de manera conjunta; ¿entre
quienes? Entre la Universidad, la sociedad civil, las organizaciones y el gobierno.
Debemos convertir a las Universidades en el cerebro de nuestra sociedad.

37
Quiero mencionar un ejemplo. En reuniones con muchas organizaciones
sociales, sobretodo del occidente -yo soy orureño, mi sector es camélido, la papa
no tiene buen rendimiento-, preguntaban: ¿no habrá alguna instancia que pueda
decirnos cómo emprender un desarrollo integral del ganado camélido?, porque
siendo el ganado camélido la única fuente de ingresos, en los meses de agosto a
octubre muchas llamas se mueren por falta de forraje, pastos, agua y por una
cantidad de enfermedades desconocidas. Creo que son las Universidades las
llamadas a responder a partir de políticas sobre cómo generar investigaciones
conjuntas aplicadas, donde estén involucrados sus municipios, sus organizaciones
sociales y su gobierno prefectural y, obviamente, el gobierno central, de tal modo
que esta investigación, por ejemplo, del desarrollo integral del ganado camélido
pueda ser considerada como fundamento para generar políticas de gobierno
municipal, prefectural y nacional. A su vez, me decían, si nosotros tuviésemos
una investigación del cual formáramos parte, obviamente, nosotros marcharíamos
porque esa investigación se haga realidad. Esto es posible, donde el gobierno
tendría que ir acompañando con recursos económicos.
Otro ejemplo, en Oruro me decían: “hermano, la helada se lo lleva la papa,
y eso es cada vez. ¿No habrá alguna fábrica que fabrique semillas más resistentes
a la helada?” Yo les dije: “no sé si habrán fábricas, pero, quienes tendrían que ir
investigando conjuntamente con ellos son las Universidades”. A esto llamo generar
políticas de investigaciones aplicadas conjuntas entre gobierno, Universidades y
sociedad civil, sobre todo organizaciones sociales que tienen que ver con el sector.
Una penúltima sugerencia, frente a la autonomía universitaria que reclamaba
nuestro hermano, compañero de CONAMAQ, la autonomía universitaria ha ido
jugando un papel histórico e importante junto a su pueblo, pero de un tiempo a
esta parte, sobre todo en el periodo neoliberal, ha sido distorsionada. ¿Cuál es la
salida? Primera premisa, la universidad tiene que ser autónoma, caso contrario
estaría sujeto a múltiples manipulaciones ya sea institucional o académicamente.
Pero habría que ir trabajando mecanismos efectivos de vinculación social. ¿Cómo
nos vinculamos efectivamente con nuestra sociedad del cual somos parte?
En la UPEA se vio un caso no muy agradable. El 2000 cuando salió la ley
del 5 de septiembre que creó la Universidad, pero, sin autonomía, sino con un
consejo de desarrollo institucional, el CDI. Este CDI estaba compuesto por todas
las organizaciones de El Alto. La experiencia es nefasta para la UPEA. En lugar
de potenciarla y llevarla adelante la han corrompido, ¿por qué? Mi respuesta es
porque eran parte interesada. La vinculación con la sociedad tiene que darse de
manera externa no haciéndolo parte interesada ni parte de la estructura de la
universidad. En ese contexto habría que trabajar en algo así como un consejo
social universitario, pero, externo a la Universidad, no como parte de la estructura
de la Universidad; externo a la Universidad, pero, que esté en estrecha vinculación
con la Universidad en procesos de planificación, de seguimiento a procesos de
ejecución y por qué no de fiscalización.

38
Y, finalmente, frente a la falta de coordinación efectiva en educación
superior, ya sea en términos académicos o institucionales, creo, también, hay
que trabajar un mecanismo de coordinación académica entre estos tres sectores:
Universidad pública, Universidades privadas e Institutos. En estos últimos
tiempos las Universidades privadas han proliferado como hongos y han contribuido
a la mercantilización, en este tema la Universidad pública tiene que dar su opinión.
Sin embargo, necesitamos un mecanismo de coordinación académica entre estos
tres sectores: Universidad pública, Universidades privadas e Institutos. ¿Cómo
coordina la Universidad frente a lo que podríamos llamar plan de desarrollo de
la sociedad? Con esto cierro mi participación. Gracias.

39
Comentarios de
Carlos Cordero
Politólogo. UMSA.

“Encontrar caminos para buscar la


transformación de la universidad...”

C reo que las participaciones han sido extraordinariamente ricas. Quiero


contextualizar y subrayar algunos elementos que son importantes. Se han
producido muchas críticas y muy bien argumentadas y justificadas desde distintos
sectores de la sociedad. Noten Ustedes que estas primeras intervenciones las
que van a continuar a lo largo del día, de la tarde y durante 2 o 3 días adicionales
hasta el 14 de marzo con esta rica temática, tienen como objetivo producir
reflexiones al interior de la Universidad con miradas externas, en primer lugar,
para buscar caminos que nos puedan llevar a un proceso de transformación
institucional, académica; y que, a partir de esta transformación, podamos generar
o impactar también en la sociedad, colaborando con ella, complementándonos
con ella, orientando a la sociedad donde nace la propia Universidad.
La primera de las visiones viene de Dn. Mario Yapu, de una Universidad
de Investigación, como es el PIEB, y nos da una extraordinaria visión con
reflexiones más de orden filosófico, preguntas realmente de fondo. Es decir,
esa reflexión sobre qué debemos entender por autonomía, una autonomía que
es polisémica, que es relacional, que es multidimensional. Cuando pensamos
desde la Universidad en hacer un II Congreso con el objetivo de transformar
la Universidad, empezamos con la reflexión: ¿qué tipo de inserción tiene la
Universidad? ¿Qué tipo de transformaciones y orientaciones debe llevar adelante?
El primer tema del debate es el concepto de autonomía. Y Dn. Mario Yapu nos
ofrece una visión compleja de la autonomía con preguntas extraordinarias. Todas
estas experiencias serán sistematizadas no solamente en el trabajo escrito sino
por las transcripciones se verán la riqueza de lo que él nos propone.

41
Una gran pregunta formula Mario Yapu en sentido de que si la Universidad
debe acomodarse a las exigencias del mercado o la Universidad está por encima
de ella, o debe construir otro tipo de relaciones que sean exclusivamente aquellas
que manda el mercado laboral. Se han planteado, también, críticas en sentido de
la existencia de un profundo divorcio entre la Universidad y la sociedad, produciendo
una Universidad encerrada en el desarrollo de un tipo de conocimiento que se
aleja de las expectativas sociales, se aleja de las demandas sociales, que se divorcia,
lamentablemente, de la sociedad. Estas críticas se han sustentado con las
intervenciones de Dn. Isidro Mamani, Dn. Willy Cruz, que nos hacen reflexiones
de la experiencia de lo cotidiano, de la experiencia del hombre sencillo que ve su
realidad, sus problemas y que ve a una Universidad que recibe recursos estatales
que intenta desarrollar conocimiento, un conocimiento que no lo sienten propio.
En una frase, en una crítica muy punzante nos dice Dn. Isidro Mamani respecto
a la autonomía que es el eje de las intervenciones, “nosotros consideramos a las
autonomías como extraterrestres, no entendemos a las autonomías, no asimilamos
este concepto de las autonomías, porque en el marco de ella se han hecho
muchísimas cosas malas. Una de ellas ha alejado a la Universidad de la sociedad”.
En esa misma línea de reflexión, Dn. Willy Cruz, también, nos ha ofrecido
una visión y, además, una lectura propositiva. A las visiones críticas respecto a la
autonomía, al tipo de conocimiento que debe producir, que debe generar, Dn.
Willy Cruz nos dice cómo una nueva manera, cómo nuevos caminos ¯ha señalado
Benecio Quispe, pueden hacer a la Universidad productiva, no solo en cuanto a
la generación de conocimiento, sino, también, de un amplio horizonte que,
fundamentalmente, significa una conexión entre el saber científico universitario
y la sociedad, el ayllu como la expresión más simple de un grupo social que tiene
expectativas, que tiene demandas respecto de su Universidad. Ahí, Benecio Quispe
nos ha dado una mirada más allá de cómo entiende el país, cómo se refleja esa
visión racializada de la historia o del desarrollo histórico del país, nos ha dado
extraordinarias luces respecto a qué hacer no en un momento de desconcierto en
que la Universidad se encuentra, porque no creo que esto sea así, sino de organizar
un Seminario para producir reflexión y proponer caminos de transformación, yo
creo que es un acto de madurez, es un acto de solidez, porque en primera instancia,
somos capaces de recibir miradas externas críticas que nos van a orientar hacia
la búsqueda de caminos de transformación. En ese sentido, Benecio nos ha hecho
una lista importante de qué hacer y cómo hacer, y ha coincidido en un triángulo
que es el elemento ordenador de estos talleres. Cómo desarrollar, mejorar, construir
esa relación entre Universidad, gobierno, sociedad, que también fue la reflexión
de Mario Yapu.
Cómo mejorar, qué caminos, qué actividades, qué cursos seguir para resolver,
entre esas sus sugerencias, creo que son absolutamente pertinentes frente a los
problemas que están emergiendo, porque si tenemos una Universidad dividida de
su propia sociedad, -Benecio nos muestra que frente a esto- la propia sociedad
genera sus formas de respuesta.

42
Dice: “la privatización o la solución académica propia frente a una Universidad
pública que parecería que se está enquistando, que se está alejando de la sociedad,
frente a esa creación masiva de universidades privadas, surge la creación de
nuevas universidades indígenas comunitarias, quien sabe, para responder a las
preocupaciones del hermano de CONSAQ”. Pero, agrega, además: “no creo
que la solución venga por generar mas universidades, sino por coordinar entre
las universidades, el camino tal vez sea la desconcentración hacia los sectores
rurales, generar mecanismos mediante los cuales se desarrollen oportunidades
de acceso no solo a las Universidades sino oportunidades para que todos los
individuos ya sea del sector rural, urbano, puedan acceder a estas formas de
conocimiento que mejoren su propia calidad de vida”. También, nos sugiere
cosas muy técnicas que coinciden con las preocupaciones de Mario Yapu, en
sentido de que debemos hacer una transformación curricular del conjunto de
la Universidad, y eso es un desafío extraordinario para 54 carreras y 13 facultades
que tiene hoy la UMSA. En esa transformación curricular hay que recuperar
saberes de estas diversas naciones y nacionalidades que conforman hoy día
nuestra identidad colectiva, también ha subrayado que hay que trabajar mecanismos
de coordinación entre los sectores y generar investigación aplicada.
Esto en una rápida síntesis. Insisto en que las intervenciones han sido
muchísimo más ricas de lo que yo he podido resumir. Creo que una de las
recomendaciones más importantes -por el momento en que está viviendo la
Universidad y el país-, es cómo y si podemos estar en condiciones de dar el paso
a partir de la autonomía universitaria que goza la Universidad pública, cómo
coordinar con las universidades privadas, con los Institutos Superiores de
Educación que no tienen las competencias y atribuciones de la Universidad
pública, y cómo encontrar caminos para buscar la transformación de la Universidad,
tomando en cuenta todos esos complejos factores que han sido señalados como
críticas y debilidades de la Universidad boliviana. Producir transformaciones que
sean eficientes, mantengan la institucionalidad, la autonomía y permitan
verdaderamente incidir en el desarrollo de nuestro país. Son preguntas
enriquecedoras y con las otras contribuciones que vienen más tarde y los talleres
de trabajo, con toda seguridad, podemos ir encontrando denominadores comunes
tanto en las críticas como en las soluciones que permitan orientar, desde la
reflexión que producen Ustedes y los investigadores o los expositores invitados,
una ruta crítica que permita a la UMSA llegar a este II congreso, que haciendo
un paralelismo, debería producir transformaciones no solo en la normativa sino
en la estructura administrativa, en la parte académica y, tal vez, consolidar o
reconducir las relaciones entre la Universidad y la sociedad. Gracias.

43
Segundo Eje Temático

CONOCIMIENTO,
INVESTIGACION,
INTERACCION SOCIAL,
vínculos con los planes
de desarrollo y
plataformas del sector
productivo

45
Exposición de
Ramiro Uchani
Viceministro de Pequeña y Mediana Empresa

“Gobierno,
Universidad y Empresa”

G racias por la oportunidad de poder compartir, conversar y comentar


acerca de lo que significa la relación entre Universidad, Estado y sociedad en el
marco de las transformaciones del Estado boliviano.
Tenemos que empezar hablando acerca de lo que ha significado, desde el
principio de la humanidad, la acumulación de dos cosas: la información y el
conocimiento.
La información es un conjunto organizado de datos que constituyen un
mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Muchos de nosotros podemos
ver esa clase de información contenida en libros y en todos los demás textos
que tenemos para aprender algunas cosas. El conocimiento es más que un
conjunto de datos, no solamente es el libro, no solo es la información sistematizada
sino, más que todo, la experiencia en sí, las acciones que se deben dar con la
información que tenemos.
Vamos a encontrar que en todas las culturas se ha ido acumulando
información que por la acción se convirtió en conocimiento; podemos recordar
muchas de esas culturas desde Grecia, Roma, y podemos hablar incluso de lo
que tenemos aquí en América, lo más nuestro, lo que significa la cultura incaica
y, anterior a eso, la cultura tiahuanacota. Cada una de estas culturas ha ido
sistematizando la información, las nuevas cosas que han ido descubriendo y
aprendiendo para poder mejorar su uso de esas en sus sociedades.
En ese sentido, podemos hablar de lo que ha sucedido en la época medieval,
la educación caballeresca. Según las condiciones sociales y políticas, toda persona
que quería seguir una carrera, en este caso, la de caballero, más o menos a la
edad de 15 años aprendía educación física, el valor, el honor y la cortesía, como
un aprendiz. El niño aprendía para ser paje o escudero y dentro de 5 años llegaba
a ser caballero.
47
También, existía lo que se conoce como la educación gremial. Las ciudades
y los gremios crearon y organizaron escuelas, la educación seglar medieval. ¿Qué
significa? Estas culturas, reinados y virreinatos, necesitaban producir ciertos
productos y para ello tenían expertos artesanos o productores con pequeños
talleres. ¿Cuál era el mecanismo para transmitir todo el conocimiento y la experiencia
que ellos tenían? Obviamente, tener un aprendiz y, en un determinado tiempo,
este aprendiz adquiría toda la experiencia de su maestro; luego, continuaba este
ciclo, el nuevo maestro tomaba nuevos aprendices para convertirlos en maestro.
Esa era la manera de formar en la época medieval.
Sin embargo, en el S. XVII se producen los descubrimientos científicos y
se utiliza la fuerza del vapor, esta fuerza da motricidad a otros inventos y se
empieza a industrializar la manufactura, a cambiar el concepto de la transmisión
de conocimientos del maestro hacia el aprendiz, eso ocurre más o menos en
1700.
También, vemos que los científicos han mejorando sus estudios sobre la
naturaleza como ser: el medioambiente, la electricidad, la química, la medicina,
el estudio de las plantas, el comportamiento animal, y eso ayudó a crear y generar
más que conocimiento, experiencia, a unificar las dos cosas. Esto deviene en la
revolución industrial. Esta revolución permite en un momento dado convertirse
a Inglaterra en una potencia mundial porque obviamente, empieza a mejorar su
capacidad productiva, porque empieza a industrializarse. Es el momento en que
se habla de la diferenciación de lo que significa un taller y la industria.
Un taller utilizaba herramientas manuales y en esa época tenía 100 obreros,
en 10 días podía producir 10.000 m de tela. Esa era la producción artesanal. Sin
embargo, la industria utilizaba máquinas a vapor dándole, obviamente, motricidad;
tenía 50 obreros y en 5 días producía 20.000 m de tela. Ésa era la diferencia entre
un taller y una industria. Como se comprenderá, esos cambios provocaron la
desaparición de los talleres porque se hacían menos competitivos que las industrias.
¿Qué sucedía con las industrias? Las industrias solamente podían ser de aquellas
personas que tenían un gran capital, una gran inversión de dinero, y no así de
aquellos dueños de pequeños talleres; nuevamente aquellos comerciantes que
habían logrado acumular riqueza empezaron a ser la fuerza de las industrias. Ahí
es donde empieza la diferenciación entre la formación técnica -el aprendiz aprendía
del maestro- y la formación académica basado en las investigaciones.
Ahora bien, nos preguntamos si nuestro país Bolivia ha logrado superar esta
fase artesanal y si realmente tenemos una revolución industrial. Esto es importante
para reconocer nuestra capacidad e identificar nuestro futuro industrial. Para ello
es necesario conocer la situación de nuestro país.
En nuestro país más del 80% de empleos es generado por las micro y
pequeñas empresas, talleres de manufactura y, más que todo, el comercio. Menos
del 17% es generado por las “empresas grandes”. Esa es la “realidad industrial”
de nuestro país. La mayoría del empleo, la capacidad productiva está en manos
de las micros y pequeñas empresas.
48
¿Por qué hacemos esta distinción? ¿Por qué enfocamos esta realidad? El
plan nacional de desarrollo de este gobierno tiene como fundamento del inicio
del proceso de desarrollo productivo la mano de obra. La fuerza del motor
productivo está en manos de la micro y pequeña empresa, productores
manufactureros, comercio o servicio. Este sector ha logrado responder a las
necesidades de la vida actual y a la globalización con mucho ingenio. A pesar
de tener maquinaria obsoleta ha logrado productos de calidad, han tenido
adecuación en el mercado, pues, cuando se cierra un mercado de exportación
buscan otro mercado. En realidad, muchos de ellos no piden al Estado boliviano
que se les condone las deudas como los otros sectores.
Un poco para análisis. Bolivia, desde la instalación de los obrajes –Ustedes
saben bien lo que eran los obrajes, por eso, aún también tenemos la zona de
Obrajes donde existían talleres en la época colonial– no ha tenido ninguna
revolución manufacturera en ningún rubro (madera, cuero, alimentos, joyería).
De alguna forma, estos telares antiguos siguen funcionando en muchas micro
y pequeñas empresas de La Paz como de Potosí y Chuquisaca. Tenemos una
tradición extractiva, pues nos encanta simplemente exportar materias primas y
no desarrollar la manufactura, productos con valor agregado, utilizar las materias
primas y exportar productos terminados.
¿Quiénes son estos sectores productivos? Cooperativas productivas,
organizaciones económicas campesinas, artesanos, micro y pequeñas empresas,
medianas empresas y grandes empresas. Aquí hay algo importante que mencionar,
estas unidades productivas son y deben ser de transformación porque son las
que generan empleo y son las que dan valor agregado a la producción.
¿Cuáles son los problemas identificados por la empresa privada? ¿Por qué,
hasta las cooperativas son de la empresa privada?
Créditos, contrabando, mercados internos y externos no satisfechos, un
«compro Bolivia» para vender al Estado boliviano, capacitación y asistencia
técnica, esta parte, por favor, es necesario recordarlo.
En la época medieval el maestro transmitía su experiencia al aprendiz.
Esto es capacitación y asistencia técnica. La informalidad es un problema que
afecta no solamente al Estado boliviano por la baja tributación, sino, también,
a la pequeña empresa porque no le permite poder superar su productividad y
competitividad.
Para nosotros existe la trilogía del desarrollo, y esta es la que debemos
identificar como la relación entre la Universidad, Estado y sociedad. Tres
componentes importantes para poder iniciar un desarrollo productivo, iniciar
esa revolución industrial que hace siglos atrás iniciaron en otros países. Sin
embargo, nosotros tenemos que empezar considerando los tres componentes:
Gobierno, Universidad y Empresa - al hablar de empresa me refiero desde los
artesanos, pasando por las micros y pequeños empresas, organizaciones campesinas,
hasta las grandes empresas-.
¿Cuáles son los trabajos que debe realizarse entre gobierno y Universidad?
49
Obviamente, el gobierno debe definir políticas para fomentar la producción
nacional y el desarrollo productivo; más adelante voy a mencionar las políticas
diseñadas por el Vice ministerio. ¿Y qué debe hacer la Universidad? Preparar
profesionales “enfocados” a nuestra realidad como país, porque tenemos una
capacidad productiva centrada, como dije anteriormente, en un 80% en las micro
y pequeñas empresas. ¿Qué debe hacer la empresa? Asumir ese personal profesional
para poder responder a un desarrollo productivo.
La pregunta es si esta trilogía ha funcionado en nuestro país. La respuesta
es clara y es lo que estamos viviendo, no ha funcionado. Ha habido un
distanciamiento entre estas tres partes que no ha permitido el desarrollo productivo
ni siquiera arrancar ese desarrollo. El desafío que tenemos ahora es que esta
relación entre las tres partes empiece a funcionar para el desarrollo productivo.
La formación debe ser de acuerdo a las necesidades y al diagnostico real de nuestro
país. No podemos formar profesionales que no se adecúen a estas necesidades.
En este momento estas son las tres necesidades y sus componentes: desde el
sector productivo se necesita investigación para aplicar de mejor manera la
utilización de nuestros recursos naturales, una necesidad que hemos visto hace
tiempo atrás y lo hemos planteado en el Vice ministerio, por ejemplo. Es un
servicio de investigación productiva e innovación. Por ejemplo, en la producción
de algunos calzados se raja la planta, es decir, no se envejece sino simplemente
se parte por la mitad. ¿Por qué será? ¿Será por la mala combinación de los
productos, de los insumos, para este ambiente que es más seco? ¿Quién debe
hacer esa investigación? Otro tanto sucede cuando tenemos el problema de las
telas o de los cueros. Veamos lo que ha sucedido con el mercado de España. Nos
decían los españoles que no podemos importar los productos de cuero de Bolivia
porque tienen un olor; en nuestro mercado es preferido ese olor característico
cuando se moja porque manifiesta que es de cuero. En cambio en otros mercados
prefieren que no tenga el olor y que sea más liviano. Por tanto, ¿quién debe hacer
esa investigación? Ahí es donde se debe enfocar a uno de los tres componentes,
la investigación. Cuando hablamos de empresa, esa que genera y que, además,
está buscando su mercado en el exterior, debe empezar a utilizar lo que tiene
Bolivia y lo que prepara Bolivia.
Una de las empresas más grandes de Bolivia, Ametex, hace dos o tres años,
requería personal técnico en mantenimiento de maquinaria industrial de confección
y, además, técnicos en la línea de producción. Visitando esa planta resulta que la
mayoría de sus ejecutivos, mandos medios, técnicos, no son bolivianos, sino la
mayoría colombianos, peruanos, brasileros. La pregunta es: ¿por qué? Porque no
tenemos esa formación técnica en Bolivia. Pero esa empresa necesitaba esa clase
de personal, con esa formación, por tanto, tenía que contratar profesionales del
exterior. La pregunta es: ¿estamos respondiendo con la formación de profesionales
de acuerdo a la empresa que se está desarrollando en el país? Esa es la parte
importante de esta trilogía, de responder a cada una de las partes con un solo
objetivo: el desarrollar a nuestro país productivamente.

50
¿Qué está haciendo el Estado boliviano para resolver este problema? Les
mencionaba acerca de las cuatro políticas las que, simplemente, lo voy a mencionar
de paso, porque corresponde a otro tema.
La primera, después de reconocer y diagnosticar realmente nuestra capacidad,
es generar la marca imagen de productos y, obviamente, esto va a generar empleos
e ingresos para el país. La segunda es la capacitación real y objetiva en base a
nuestras capacidades como país y en base a la utilización de nuestros propios
recursos naturales. La tercera, es el financiamiento. El gobierno nacional ha
creado el Banco de Desarrollo Productivo para obtener créditos que permitan
una inyección de capital y, obviamente, mejorar nuestra producción. El cuarto
es el mercado, tanto externo como interno. El Estado boliviano es un buen
comprador, pero, en muchos casos, no consume lo que Bolivia produce por
ejemplo, cuántos de nosotros tenemos una prenda o preferimos una que tenga
una marca Nautica o Nike. Esto es lo que se debe cambiar y eso depende de
nosotros. Debemos educarnos y aprender a apreciar lo que producimos, porque
sino, ¿cómo esperamos que el resto del mundo pueda apreciar lo que nosotros
tenemos? Estas son las cuatro políticas de desarrollo productivo que se está
empezando a implementar para desarrollar el país.
¿Dónde encaja en esa relación Universidad, Estado y sociedad? Con la
Universidad es la segunda política, la de capacitación, porque no debe ser una
de formación de mano de obra solamente, sino de formación profesional y,
también, la investigación.
Para realizar este punto hemos desarrollado una estrategia denominada
“sembrar para cosechar es construir la patria grande productiva”. Todo lo que
decimos no es un descubrimiento; puesto que desde las anteriores gestiones y
las personas que han realizado estudios se han dado cuenta que necesitamos
tener capacitación y financiamiento; pero resulta que hasta ahora no ha dado los
frutos esperados, y creemos que debe iniciarse con la relación entre la Universidad
que es educación y formación profesional y el gobierno para proyectar políticas
que el Estado boliviano pueda aplicar en la generación de empleos y, obviamente,
propiciar un desarrollo productivo. Muchas gracias.

51
Exposición de
José Enrique Velazco
Presidente Ejecutivo de la Fundación UNICEF

“La universidad debe soñar un norte...


y seguirlo”
G racias. De inicio expresar mi gratísima satisfacción de poder estar acá
con Ustedes en este histórico Paraninfo Universitario para tocar temas que son
tan importantes para todos nosotros, aunque no generan el interés que habríamos
deseado. Este ambiente alberga por lo menos a 400 personas, pero no tenemos
ni la mitad seguramente en la UMSA hay 80.000 estudiantes, eso dice del grado
de interés que tenemos los bolivianos en nuestro desarrollo.
Cuando yo me fui a los EE. UU., allá por el ’79, organicé acá con el por
entonces Rector de Universidad el Ing. Mansilla, un Simposio Nacional sobre las
perspectivas de desarrollo de Bolivia de cara al S XXI. De eso hace, por supuesto,
más de 30 años. En el tiempo transcurrido, volviendo a tocar estos temas hoy, lo
hago con un mal sabor en la boca, porque sin duda hace 30 años ya habíamos
hablado de esa trilogía, se la conocía como el triángulo de Sábato. Hablábamos
de las teorías de la CEPAL, del desarrollo, de la dependencia, en fin, tocábamos
una serie de temas porque éramos la generación de las utopías, de la Primavera
de Paris, del Che Guevara, de quienes soñábamos con un mundo mejor.
Probablemente fuimos la generación que sacrificó más vidas jóvenes en pro de
esa vida mejor, de ese país mejor.
30 años después, lamentablemente, estamos entregando a las futuras
generaciones un país en peores condiciones de las que recibimos. Es duro
reconocerlo, pero, es la realidad. Ojalá lo que voy a decirles esta noche permita,
en alguna medida, evitar que los jóvenes que están aquí cometan el mismo error,
el de no cambiar, no promover el cambio, de tal manera que nuestros hijos, los
hijos de Ustedes, mis nietos, puedan aspirar a una vida mejor en el país.
Ciertamente, este tema de la relación Universidad, gobierno y sociedad no
puede discutirse en abstracto, no es un tema de ideología, es un tema de realidad,
un tema concreto de pobreza, de postergación, de dependencia, y las respuestas,
también, requieren soluciones y propuestas más allá de lo que digan los textos y
las teorías.
53
La pobreza, injusticia, marginalidad, discriminación, que hay en Bolivia, es
algo que puede explicarse con teoría, pero, no se resuelve con teoría, se resuelve
simple y llanamente con la práctica, con el compromiso, con el trabajo.
En esa medida, voy a enfocar esta presentación desde una prospectiva,
cuando de aquí a 20 años sean padres, madres, o estén en la estructura productiva
o decisoria de esta sociedad no tanto desde una visión retrospectiva tratando de
mostrar la evolución histórica.
Vamos a tocar rápidamente algunos elementos críticos que tienen que ver
con ¿dónde estamos?, ¿de dónde venimos?, y, ¿cuáles son las características de
nuestro entorno?
Entre 1975 y 2004, el crecimiento per cápita, el PIB per cápita, el ingreso
promedio de los bolivianos, prácticamente no ha cambiado. De hecho, hasta
1950, Bolivia está absolutamente estancada en el tiempo. En ese mismo período
el ingreso per cápita de los chilenos era alrededor de $us. 4.000/habitante, algo
así como $us. 10.000/habitante; el de los coreanos $us. 4.000/habitantes, cerca
de $us. 20.000/habitantes. Otros países como Sri Lanka, Polonia, etc., muestran
crecimientos interesantes. De hecho la China en el año 1975 tenía un ingreso
per cápita de $us. 200/persona/año, la décima parte del ingreso boliviano, hoy
tiene tres veces más del ingreso per cápita de los bolivianos.
Entonces, lo que tenemos es una muestra de que el crecimiento de los
bolivianos está absolutamente estancado en el tiempo y, obviamente, estamos
entre las sociedades más pobres de este mundo. Si uno comparase el crecimiento
relativo de Bolivia y Chile entre 1999 y 2004, podríamos demostrar que en ese
periodo de 5 o 6 años la productividad del trabajo en Bolivia ha caído en un 15
o 17%, mientras que el ingreso promedio de los bolivianos ha caído de ser la
cuarta hasta ser la quinta parte de lo que es hoy el ingreso de los chilenos.
El problema no termina con que Bolivia se ha estancado y se ha mantenido
pobre a lo largo de este tiempo, el otro problema importante es el grado de
desigualdad que existe en el país. En la línea blanca tenemos el desglose del
ingreso per cápita de los bolivianos en términos de los quintiles de población.
El quintil más rico de los bolivianos tiene un ingreso promedio de $us. 6.000/año.
Este ingreso está ajustado por paridad en contra. Esos $us. 6.000 que tienen los
más ricos de Bolivia son apenas comparables a la clase media en América Latina
y por cierto calificaría como pobre en otra realidad. Si bien nuestros ricos son
pobres respecto al resto del mundo, nuestros pobres, como muestra el otro
extremo, realmente son pobres en cualquier parte del mundo.
Los círculos lilas de abajo muestran los países del África y demuestra que
en el caso de Bolivia, los pobres de Bolivia son comparables a los más pobres
del mundo, a los más pobres del África. Esa altísima desigualdad en los ingresos
es otra de las características de nuestro país.
En ese esquema podemos ver, por ejemplo, ciudades como El Alto, una
ciudad que hoy tiene casi 897.000 habitantes, que dentro de 20 años va a tener
1.6, o 1.7 millones de habitantes y un nivel de pobreza preocupante.
54
Lo que podríamos esperar en El Alto y el área metropolitana de La Paz,
manteniendo sus niveles de pobreza, una bajísima calidad de vida que hará
prácticamente inviable el establecimiento de industrias, de empresas y de dinamismo
económico en esta región.
¿Cómo se traduce en la realidad boliviana?
En este diagrama mostramos cómo se descompone la estructura del empleo
en Bolivia. Primero, la torta con el 100% de la población boliviana total, luego,
la población en edad de trabajar, es decir, hombres y mujeres mayores de 14 años
pero menores de 65, constituyen el 73% de la población boliviana. De esa población
en edad de trabajar, la población económicamente activa, aquella que está buscando
trabajo, buscando una ocupación, constituye el 2/3 del total de la población,
significa más o menos la mitad, un 49% es la población económicamente activa.
El Instituto Nacional de Estadística nos dice que el desempleo, es decir, la gente
que busca empleo y no lo encuentra está alrededor de un 6 a un 8%, o un 7%,
dependiendo de la Estadística que se vea. Eso significaría que en términos de la
población total, la población ocupada significaría un 46% de la población total.
Ahí termina la historia estadística y empieza la dura realidad de los bolivianos.
Cuando se descompone ese 46% de la población ocupada podemos ver que
hay dos grupos: un 20% que es la población ocupada rural y un 26% que es la
población ocupada urbana. Esa población ocupada rural, en su gran mayoría, está
dedicada a las actividades de la agricultura tradicional; y la agricultura tradicional
en Bolivia es estacional, depende de la época de lluvias, generalmente no hay riego,
no hay maquinaria; por lo tanto, las personas dedicadas a esta actividad tienen un
empleo que es temporal, que es estacional, por lo tanto, podemos clasificar como
subempleo o, por lo menos, como un empleo temporal. Por otro lado, el ingreso
promedio de un trabajador en el campo es alrededor de $us. 500 o $us.
600/persona/año, lo que significa alrededor de Bs 4.000/año. ¿Alguien puede
mantener una familia con $us. 4.000/año? Por lo tanto, este dato de la población
ocupada rural constituye en realidad un masivo subempleo o una altísima precariedad
del empleo.
La historia no es mucho mejor cuando pensamos en el 26% de la población
ocupada urbana. De ese 26%, solamente el 60% tiene un empleo pleno, de 8
horas/día, de 5 días/semana; de tal manera que si traducimos esto en la población
total boliviana, solamente el 15% de los bolivianos tienen un empleo pleno. De
los que tienen empleo en las áreas urbanas solamente el 35% tiene un empleo que
tiene contrato de trabajo, AFPs, caja de salud, etc., es decir, tiene un empleo
formal, lo que nos lleva a un 9% de la población total. De ese 9% una tercera
parte corresponde al empleo público, de tal manera que el “empleo privado,
generador de impuestos, generador de valor, formal y pleno” no pasa del 6% de
la población boliviana.
Si no cambiamos esta estructura productiva en Bolivia, esa estructura del
empleo, es muy difícil que aspiremos a superar las condiciones de extrema pobreza
que caracterizan al país.

55
La estructura del aparato productivo es tremendamente heterogénea y
conlleva una gran cantidad de distorsiones adicionales. Ahí se tienen tres segmentos
del aparato productivo, la micro empresa hasta 5 trabajadores, la pequeña y
mediana entre 5 y 50 trabajadores, y la gran empresa con más de 50 trabajadores.
Cuando vemos el tema de la gran empresa nos damos cuenta que genera
alrededor de un 7 a 8% del empleo. Sin embargo, genera casi un 70% de la
riqueza, del valor agregado o del PIB del sector. La micro empresa, que puede
ser enorme en términos de unidades económicas, genera aproximadamente un
80% de empleo, pero solo del 20 a 23% de valor agregado. Entonces, la
productividad del trabajo, es decir, el valor agregado dividido entre el número
de trabajadores, en el sector de la gran empresa, es un promedio de $us. 10.000/año
o más por trabajador/año; mientras que en la micro empresa tenemos menos
de $us. 1.000 por trabajador/año. La productividad del trabajo no es lo que gana
el trabajador, sino la suma de lo que gana el trabajador más la utilidad de la
empresa, más los costos de operación de una empresa, la depreciación, etc. etc.
Eso está mostrando la altísima precariedad del empleo que significa el sector de
la micro empresa y, en la medida en que sigamos insistiendo en generar empleo
en la micro empresa con esas características de productividad, lo que estamos
haciendo es condenarnos como país a mayores niveles de pobreza.
La productividad constituido por el sueldo del trabajador, la utilidad de la
empresa y los costos de operación media en Bolivia es de $us. 2.400 de
productividad/trabajador/año que se obtiene de dividir el PIB de los bolivianos
de $us. 12.000 o $us. 13.000 millones/año entre la población ocupada en Bolivia,
algo más de 4.3 millones de trabajadores.
Si suponemos que todo se destinase al salario significa $us. 200/mes, que
al tipo de cambio actual sería de alrededor de Bs. 1.500 o 1.600; pero este monto
dividido entre una familia de 5 personas nos da Bs. 300/persona/mes.
Y, ¿cuál es la línea de pobreza en el área urbana en Bolivia? La línea de
pobreza en el área urbana de Bolivia está por encima de Bs. 370/persona/mes.
En otras palabras, la productividad de trabajo en Bolivia nos está condenando
a todos a la pobreza. En la medida en que no cambiemos esta estructura, el
exportar todo el gas que se quiera, hacer todo lo que se quiera con los recursos
naturales, no va a cambiar las condiciones de pobreza en Bolivia, como veremos
en seguida.
Por ejemplo, en la gran empresa, en Hidrocarburos que genera $us. 2.000
o más millones/año, pero una gran cantidad de esos $us. 2.000 millones se va
en impuestos, regalías, depreciación de las empresas y utilidades de la empresa,
muy poco al ingreso de las familias que están directamente involucradas, en este
sector de Hidrocarburos no hay más de 17.000 trabajadores.
¿Qué podemos decir respecto a la estructura productiva en esta perspectiva?
La verdad es que no todos nos dedicamos al gas, a la soya, sino que,

56
sobre todo en el occidente de Bolivia, en La Paz, en El Alto, nos concentramos
en querer agregar valor. Existen 6 rubros de exportación: gas, soya, camisas,
chompas, manufacturas livianas y prendas finas. El valor de esos productos de
exportación es de $us. 250/ton., hoy está un poquito más. La soya está alrededor
de $us. 250/tonelada, las camisas de Manhattan o la Modelo está entre $us. 15.000
y $us. 40.000 la tonelada, pongamos $us. 25.000 para hacer números redondos.
Es decir, la tonelada de camisas vale 100 veces más que la tonelada de soya o una
tonelada de gas. Las chompas que hace Dña. Antonia Rodríguez o las mujeres de
El Alto, que Fernanda puede comentar muchísimo, valen alrededor de $us.
50.000/tonelada, es decir, 200 veces más que la tonelada de soya o la tonelada de
gas. Las manufacturas de Mariela, por ejemplo, valen alrededor de $us.
100.000/toneladas, 400 veces más que la tonelada de gas o de soya. Las prendas
finas de Beatriz Canedo o de Viviana Castellanos, que visten a nuestro Presidente,
valen entre $us. 250.000 a 500.000/toneladas; es decir, 1.000 o 2.000 veces más
que una tonelada de gas o una tonelada de soya.
Respecto a la inversión para cada uno de estos puestos de trabajo, en el sector
hidrocarburos de 1 a 3 $us. millones para un puesto de trabajo en exploración y
explotación; y quizá de 3 a 5 millones en una Petroquímica. Para Dña. Antonia
Rodríguez, probablemente, no más de 1.000 a 3.000 $us. para crear un puesto de
trabajo; es decir, 1.000 veces menos que en el sector de hidrocarburos. Cuando
hablamos por cada empleo generado por cada tonelada exportable, en el tema de
hidrocarburos, prácticamente por cada 40 toneladas de soya que exportamos
generamos un puesto de trabajo; mientras que en los otros sectores, en los cuales
los paceños tienen capacidades, resulta que generamos muchísimo empleo.
A pesar de esta realidad, a pesar de que en La Paz, en Bolivia, sabemos cómo
generar valor o cómo generar empleo, toda la prioridad de la política pública está
absolutamente centrada en los recursos naturales renovables o no renovables. Los
bolivianos, por esa cultura rentista, hemos olvidado que, también, sabemos generar
valor adicional y con ello superar la pobreza.
La exportación con valor agregado aumenta solamente cuando cae la
exportación de recursos naturales y, particularmente, hidrocarburos. ¿Por qué?
Cada que tenemos recursos naturales, gas en particular, resulta que nos sentimos
como McPato, ¿no es cierto? Como los tíos ricos empezamos a distorsionar nuestro
aparato productivo nacional. Hoy lo podemos ver, tenemos excedente de gas y
tenemos problemas con la carne, libre importación de carne, con la harina, libre
importación de harina, con la inflación, revaluamos el boliviano, todo eso afecta
a sectores como La Paz, El Alto, que viven de agregar valor. Esto nos dice a las
claras que debemos salir de esta lógica rentista dependiente de los recursos naturales,
tratar de aprovechar, de potenciar, la capacidad creativa que tienen los bolivianos.
No voy a abundar demasiado sobre este tema por razones de tiempo.
Simplemente mencionarles que como La Paz, podríamos hablar también de Bolivia
y cualquier otro departamento, debiera preocuparnos el hecho de que los últimos
12-15 años el PIB de los paceños, de ser uno de los mayores PIBs a nivel nacional,

57
ha ido cayendo sistemáticamente hasta colocarse hoy día en un 20% por debajo
del promedio nacional. Hoy el PIB per cápita del departamento de La Paz
ocupa el sexto lugar a nivel nacional, solamente delante de Potosí, Chuquisaca
y Beni; todos los demás departamentos tienen un ingreso mayor al nuestro.
Desde el 2003 La Paz ha perdido el liderazgo en cuanto a recaudaciones
tributarias, que era uno de los argumentos para expresar algún tipo de liderazgo
nacional. A partir del 2003, Santa Cruz genera más recaudaciones tributarias
que el departamento de La Paz. Entre 1988 y el 2008, el aporte de las manufacturas
en el departamento de La Paz al aporte manufacturero nacional ha caído de un
26 a un 22%. Sin embargo, el aporte de bares y cantinas en el departamento de
La Paz ha subido de un 26 a un 32%. Entonces, ¿qué podemos esperar del
departamento de La Paz, de nuestros universitarios, si seguimos esa tendencia?,
cada vez menos productivos pero cada vez más alegres en bares y cantinas.
Si bien el departamento de La Paz mantiene el liderazgo en cuanto a la
composición, a la estructura del valor agregado en sus exportaciones, el 80%
de las exportaciones paceñas tiene algún tipo de valor agregado, lamentablemente,
el valor absoluto de las exportaciones del departamento significa solamente el
7% de las exportaciones nacionales.
Finalmente, ciudades como El Alto, que son tremendas bombas de tiempo,
así como en La Paz, Viacha, se están concentrando tremendas masas de gente
donde la pobreza y la precariedad del empleo son la norma, son la regla. En
esas condiciones es muy difícil soñar, de aquí a 20 años, con La Paz como ciudad
metropolitana en la cual dé gusto vivir y que nuestros hijos vivan acá. Esto
significa que todos tenemos que comprometernos en cambiar de tal manera
que La Paz, como departamento, como líder a nivel nacional, pueda realmente
generar mejores opciones de vida para todos. Esto de mirar al futuro nos lleva
a pensar, ¿qué va a pasar en La Paz dentro 20 años, el 2025, cuando Bolivia
celebre los 200 años de vida republicana?
Ahí tenemos las proyecciones en cuanto a población. La población del
departamento de La Paz va a pasar de los aproximadamente de 2.6 millones de
bolivianos paceños a 3.7 millones. Por otro lado, está claro que la población
rural ya no va a crecer más, es decir, todo el crecimiento del departamento de
La Paz se va a dar fundamentalmente en las áreas urbanas; de tal manera que
el 2025, de los 3.5 o 3.7 millones de habitantes, prácticamente 3 ó 2.9 millones
van a ser urbanos y solamente 600 o 700.000 van a ser rurales.
La evolución esperada de la población de El Alto, de 800.000 habitantes
será de 1.600.000 habitantes, dentro de 20 años. Esta proyección, frente a la
evolución del PIB, el crecimiento de bares y cantinas, la caída de la producción
industrial, etc., etc., muestra que el departamento de La Paz va a ser un lugar
muy difícil vivir.
Frente al crecimiento esperado de la población, ¿cuánto de empleo
deberíamos estar creando en La Paz cada año? El año 2005, deberíamos estar
creando 20.000 puestos de trabajo de calidad/año, cifra que va aumentando
58
hasta que el año 2025 deberíamos ser capaces de generar cerca de 50.000 puestos
de trabajo/año. Pero, ¿quién va a generar estos puestos de trabajo? Sobre todo
si pensamos en el tipo de inversión que hay no pretenderíamos; sería imposible
pensar que los hidrocarburos o la soya genere estos puestos de trabajo, vamos a
tener que hacer lo que sabemos hacer, porque, además, la población paceña va
a estar concentrada en las ciudades; y, de hecho, este empleo necesario será el
100% urbano. Solamente, a partir del 2010 o 2015 se requerirá un 10% de empleo
rural. Eso significa que, si estimamos lo que se requiere invertir en un puesto
con una productividad mínimamente razonable, la manufactura liviana de $us.
5.000 o $us. 10.000 por costo de trabajo de inversión debería estar invirtiendo
entre $us. 100 y 200 millones para crear empleo hoy, cantidades que van subiendo
hasta llegar a 250 o 500 millones/año en los próximos 20 años, dado el crecimiento
vegetativo de los paceños.
Esta demanda de puestos de trabajo no será posible a través del empleo
público y, por supuesto, tampoco de la micro empresa de subsistencia que tiene
tan baja productividad. Esto significa que tenemos que pensar en unidades
económicas en las cuales mínimamente se supere los umbrales de productividad.
Si tomamos empresas de 10 trabajadores como mínimo, deberíamos estar creando
en La Paz cada año alrededor de 2.000 empresas, cifra que va subiendo a cerca
a 5.000 empresas dentro de 20 años. Pero, las empresas no se crean por Decreto,
las empresas se crean con emprendedores y los emprendedores se hacen en las
Universidades. En la medida que se va formando gente para buscar “pegas” nadie
va a resolver esta necesidad de generación de valor y generación de empleo para
La Paz y para Bolivia. Entonces, un primer desafío es preguntarnos: ¿cuántas
empresas y cuántos empresarios está generando la Universidad, hoy? El empresario
no tiene que tener la connotación capitalista, explotador, no. El emprendedor
tiene que entenderse como esa persona que genera un activo social, que genera
valor para el bien de la sociedad, esto es una discusión que podría tener otras
connotaciones.
¿Cómo es la productividad laboral para los diferentes sectores de la
Universidad? En el sector de la distribución de electricidad, gas y agua, la
productividad del trabajo es de alrededor de $us. 37.000/trabajador/año. En el
financiero con alrededor de $us. 17.000/trabajador/año. La Administración pública
con algo como $us. 7.000/trabajador/año, bajando las productividades de los
otros sectores. Lo dramático del departamento de La Paz es que el 95% del
empleo está en actividades de baja productividad intensivas de empleo. De hecho,
el 50% del empleo del departamento está en la agricultura tradicional, la construcción
y el comercio.
Insistir en programas intensivos de empleo en estos sectores lo único que
va a hacer es acentuar la pobreza de este departamento. El desafío que tenemos
todos los paceños, particularmente, los universitarios es: ¿cómo contribuimos a
mejorar el trabajo en esos sectores actualmente de baja productividad? o, ¿cómo
contribuimos a generar mayor empleo en aquellos sectores de mayor productividad?

59
y ¿cómo podemos estimar cuál es la productividad a la que deberíamos apuntar?
El promedio de la productividad del PIB departamental es de $us. 1.700,
por debajo de los $us. 2.000. Si tal es una meta adecuada como vamos a ver
cuando analizamos la productividad de trabajo en diferentes sectores, encontramos,
por ejemplo, que en el sector privado exportador, hemos exportado $us. 4.000
millones, o algo más de $us. 4 millones y alrededor de 100.000 personas
involucradas en este sector, quiere decir que en el sector privado exportador la
productividad de trabajo está alrededor de $us. 40.000/trabajador/año. Eso es
razonable con la competitividad a nivel mundial. Pero, cuando vemos el promedio
nacional de Bolivia, $us. 12 o 13.000 millones; algo más de $us. 4 millones, el
promedio de la productividad de trabajo en Bolivia es de $us. 2.400, demuestra
simplemente que nos mantenemos en la pobreza.
¿Cómo tendría que ser la productividad para poder aspirar salir de la
pobreza? Mínimamente podríamos asumir que el ingreso de la familia, del
trabajador fuese $us. 2.400/año, pero, eso significa un 40 o 50% del valor
agregado; y, por lo tanto, en el valor agregado total la productividad del trabajo
debería estar alrededor de $us. 5 o 6.000/trabajador/año. Hoy, en América Latina,
la productividad de trabajo es alrededor de $us 10.000; en países como Chile
están en $us 15.000 o $us 20.000/trabajador/año; por lo tanto, en la medida en
que en Bolivia sigamos persistiendo en una productividad inferior a los $us.
2.000 o $us. 3.000, no hay forma de salir de la pobreza.
Para cerrar esta presentación, ¿cómo pensar en líneas, en ideas que nos
permitan contribuir a resolver estos gravísimos problemas en la perspectiva de
construir una La Paz mejor, un país mejor? Básicamente darnos cuenta que las
recetas que hemos seguido no son las más adecuadas. En estos 60 años, Bolivia
ha transitado por gobiernos militares y por democracias, en lo político; en lo
económico, hemos pasado del neoliberalismo, del capitalismo de Estado, a
remedos de economía social de mercado y al neoliberalismo; hemos probado
de todo en lo económico y en lo político y demostramos que estamos estancados
en el tiempo. El neoliberalismo ciertamente no es la respuesta.
Entre 1980 y el 2000 la concentración de la riqueza en EE.UU., está en el
1% más rico de la población, es el único segmento que ha concentrado riqueza
en la economía norteamericana. Todos los demás han perdido en este proceso
de la redistribución. En países donde se centra el libre mercado la participación
de la remuneración al trabajo como el total de valor agregado está permanentemente
en caída. Es decir, la actual economía, el actual enfoque económico, lo que está
haciendo básicamente es concentrar la riqueza cada vez en menos individuos y
está haciendo que los trabajadores, los empleados, perciban cada vez menos,
tengan menor participación en la torta.
Esto no puede continuar y necesitamos alternativas. En el país todo el
mundo protesta contra el neoliberalismo, pero muy pocos proponen algo concreto
para superar esas condiciones. En este caso, la Universidad cada año debería

60
generar propuestas que cambien esta realidad, pero no es con el discurso, no es
con marchas, que vamos a cambiar nuestra realidad. Entonces, ¿cuál es la
alternativa? Partir con una reflexión importante sobre lo que tenemos que hacer,
y parte de esa reflexión tiene que ver con entender nuestra realidad.
En los últimos años, del 99 al 2004, en el caso de Bolivia, la productividad
del trabajo ha caído de alrededor de $us. 2.800 a alrededor de $us. 2.000/año. El
nivel salarial ha caído en promedio de alrededor de $us. 1.300 o $us. 1.400 a apenas
$us. 1.000/año; en cambio la concentración de la riqueza ha tenido una tendencia
ligera.
En el caso de Chile los niveles son mucho más altos, la productividad está
por $us. 12.000/trabajador/año; y en los últimos años, gracias al aumento en los
precios del cobre, pasa los $us. 17.000 o $us. 18.000/trabajador/año. Lo que es
interesante es que el nivel salarial sigue la forma de lo que es la productividad, es
decir, si el trabajador chileno es más productivo su remuneración también aumenta.
Cuando comparamos Chile y Bolivia en ese período nos encontramos con que
en Bolivia, respecto a Chile, ha aumentado la concentración de la riqueza y lo que
ha disminuido en Bolivia, con respecto a Chile, es la productividad que cae en
un 17 o 18%, y el nivel salarial cae de ser la cuarta parte del ingreso medio de los
chilenos a ser la quinta parte.
Para un ejemplo más, veamos el sector de manufacturas en el caso de Bolivia,
el excedente bruto de producción está prácticamente estancado. Como ese
excedente está estancado porque aparentemente las empresas bolivianas están
trabajando ya al límite de sus costos, la única forma de ajustar esa caída es en la
productividad a través de la disminución del nivel salarial. En el caso de la industria
boliviana, la productividad está en alrededor de $us. 3.000 o $us.
2.500/trabajador/año; mientras que el nivel salarial está entre $us. 1.500 o $us
1.000. En comparación con Chile la productividad está entre $us. 15.000 o $us.
20.000/trabajador/año y el nivel salarial por encima de los $us. 5.000.
Si no cerramos estas brechas, si seguimos dejando que el mundo se aleje de
nosotros, va a ser muy difícil pensar en mejores condiciones. Pero, ¿qué tendríamos
que pensar al respecto, por dónde ir? Para empezar, creo que tenemos que salir
de esa visión economicista, de esa visión macroeconómica que simplemente
pretende plantear que el crecimiento depende de la inversión y, sobretodo, de la
inversión extranjera para ir a un proceso diferente, a un proceso que no tiene que
ver con la teoría post keynesiana, que no tiene que ver con modelos económicos
en sí, sino con conceptos fundamentales.
El Secretario del Tesoro de Roosevelt, durante los años de la gran depresión,
decía: “como la producción tiene que estar acompañada del consumo, el consumo
implica necesariamente redistribución; pero no de la riqueza acumulada sino de
la riqueza conforme ésta se va generando, para proveer a las personas con la
capacidad de compra compatible con la cantidad de bienes y servicios que ofrece
el aparato productivo nacional”. Lo que hemos vivido en los últimos años es un
proceso que ha privilegiado la inversión, el capital, pensando que la riqueza

61
inicialmente concentrada en algunos iba a gotear –de ahí la famosa teoría del
goteo– hacia el resto de la sociedad. Lo que está claro es que eso no ha sucedido.
En condiciones de un capitalismo tradicional eso no va a suceder. Debemos
pensar cómo redistribuir efectivamente la riqueza no una vez que se ha acumulado,
porque eso ya no se distingue, sino conforme se va creando la riqueza. Esto
nos lleva a pensar en un enfoque alternativo que no es nuevo, no es ninguna
Física Cuántica, es simplemente ver el crecimiento del PIB per cápita desde lo
que significa el valor real.
El PIB per cápita se debe expresar como el producto de dos factores: la
participación en el empleo, mientras más gente ocupada respecto a la población
total más crecerá la economía y la productividad mientras más productivo sea
el trabajo más crecerá la economía. Lo importante de esa última parte es notar
que esa productividad del trabajo no tiene que entenderse como un proceso de
explotación de trabajo, sino como la productividad del trabajo relacionada al
nivel salarial y al valor agregado que se genera.
No voy a entrar en muchos detalles, no tiene sentido hacerlo. Pero, quiero
mencionarles que, desde un punto de vista de una política más inclusiva que nos
permita realmente una real redistribución, habría que pensar en dos grandes
ámbitos de política. Uno, asegurarnos de una mayor inclusión social y esto
significa asegurarnos de reducir los grados de precariedad del empleo; y, por
otro lado, el de asegurarnos de un incremento real de la productividad del trabajo
superando esa barrera de los $us. 6.000/año; pero, de una productividad que se
traduzca práctica y rápidamente en un incremento, en una mejora de los niveles
de ingreso de los trabajadores.
A partir de esta lógica, de estos dos lineamientos, voy a compartir con
Ustedes algunas de las ideas que vienen surgiendo y que nos va mostrando los
importantísimos ámbitos en los cuales la Universidad, la ciencia, tienen que
contribuir para que esto se vuelva realidad. Aparecen ahí algunas relaciones. La
primera dice que solamente puede haber utilidad si el valor de las ventas supera
al valor de los costos. La segunda nos muestra simplemente una expresión de
la productividad en términos del valor agregado como un factor de los costos
y, la última ley, qué significa el valor agregado. El valor agregado se diferencia
entre el valor de las ventas menos los costos a terceros, o lo que es lo mismo,
la suma de las utilidades de las empresas, los costos de operación y la mano de
obra.
Una primera condición es lograr que nuestras empresas puedan ser
productivas. Para que una empresa boliviana tenga la productividad de una
chilena, el empresario boliviano tiene que ser 5 o 6 veces más eficiente que el
empresario chileno. ¿Por qué? Por los costos externos a las empresas. Podríamos
mencionar también el tema de los factores que le reducen el valor agregado a
las empresas debido, por ejemplo, a la mala calidad de las materias primas, a los
problemas en los procesos; ámbitos en los cuales la Universidad, la ciencia, la
tecnología, en fin todo el conocimiento debería contribuir para asegurar que los
62
emprendimientos en Bolivia puedan superar este tipo de barreras.
Finalmente, la última relación muestra el contrapeso que hay entre lo que
son los costos de operación y lo que es el valor agregado, que se puede asignar a
la mano de obra. Obviamente, no voy a discutir a fondo, simplemente, ilustrar y
decirles que en la medida en que la política pública incremente los costos de
operación de las empresas por la vía de los impuestos, por la vía de las tasas de
interés, etc., el porcentaje del valor agregado asignado al salario va a ser cada vez
menor. Entonces, existe una cantidad de ámbitos técnicos, tecnológicos, conceptuales,
políticos, legales que deben revisarse en el país para que realmente este país
desarrolle la capacidad productiva de los bolivianos.
Se ha puesto de moda el tema del emprendedurismo, todas las Universidades
y todo el mundo quiere tener el programa de emprendedores; como diciendo que
el problema de los bolivianos es que son brutos y no pueden hacer una empresa.
Yo les invito a Ustedes que vayan a Riberalta, Cobija, Guayará y se van a dar cuenta
que el 95 o 98% de las actividades económicas son de alteños, son de paceños.
Les invito a que vayan a Buenos Aires, a Santiago, a Roma o Milán y van a ver que
el boliviano que sale trabaja duro, pero le va bien. Entonces, no es un problema
de falta de capacidad emprendedora, es un tema de contexto, de que Bolivia es
un país altamente adverso a la vocación y a la actitud emprendedora. En la medida
en que no cambiemos este ambiente adverso no servirán los programas de
emprendedores, que repito se han puesto de moda, prácticamente en todas las
universidades. De hecho, el 98% de los emprendedores que triunfan nunca han
pasado por la Universidad. Eso nos da un dato importante. No es a través de este
tipo de acciones que vamos a resolver el tema, sino el conocimiento universitario
tiene que aplicarse a resolver estos problemas, estos cuellos de botella en la
productividad y que limitan el emprendimiento.
Para terminar, básicamente, el desafío de los bolivianos es el derrotar a la
pobreza, y no se lo va hacer a través de transferencias asistenciales, de bonos
Juancito Pinto, Bonos Dignidad, no. Legítimamente, es cierto que hay amplios
sectores de la población boliviana que merecen y que necesitan este tipo de
transferencia. Pero resolver los temas de pobreza y crecimiento en Bolivia no va
por los bonos; la única forma efectiva de derrotar la pobreza será cuando cada
boliviano tenga un puesto de trabajo, una forma de ingreso digna; y, la creación
de empleo digno pasa por lo menos por 4 ámbitos:
1º. El acceso a mercados. En la medida en que no accedamos a mercados
competitivos es imposible que podamos generar el puesto de trabajo que Bolivia
necesita, el sueldo no lo paga la empresa, el sueldo lo paga el mercado. Tenemos
que aprender a no pensar en el Compro Boliviano, porque el Compro Boliviano
genera esa dependencia, en sentir de alguna manera que el Estado o alguien está
obligado a comprar algo; tenemos que pensar en el Venda Boliviano, en la medida
en que siempre vendamos productos de calidad siempre va a haber mercado. Es
imposible tener mercados cautivos, es imposible que alguien garantice el mercado.

63
Así como a Ustedes nadie les obliga a comprar ropa chuta o lo que Ustedes
quieran, en cualquier parte del mundo nadie va a poder obligar a comprar
boliviano. Tenemos que aprender a vender boliviano y a venderlo por la calidad
respondiendo a las expectativas de la gente, y eso se aplica para mercados externos
como a mercados internos. En la medida que los bolivianos prefiramos comprar
ropa chuta, en la medida que los bolivianos prefiramos el contrabando, es
imposible que resolvamos nuestro problema de empleo y nuestro problema de
pobreza. Para poder atender a los mercados eficazmente necesitamos empresas
con alta productividad, alto valor agregado y una gestión empresarial que esté
convencida de lo que significa no solo la responsabilidad social empresarial, sino
lo que significa el rol de la empresa como un activo social, es decir, una gestión
empresarial comprometida con la equidad social.
Nunca vamos a tener las empresas productivas, en la medida en que la
sociedad tenga un ambiente poco competitivo; y un ambiente poco competitivo
es cuando tenemos empresas, empresarios y trabajadores que se sacan la mugre
trabajando pero, lamentablemente, no pueden cumplir con su pedido, con
entregar su producto, porque alguien no produjo gas y tenemos un bloqueo de
garrafas. De nada nos va a servir tener una sociedad altamente competitiva,
empresas productivas de amplio acceso a mercados, si es que los bolivianos
seguimos pensando que la respuesta está en el gas, en la Pachamama, y no está
en nuestras fuerzas. Cuando uno analiza la CPE, no la última, sino todas, los
bolivianos reproducimos permanentemente el concepto rentista en nuestras
constituciones. En los 1.800 fue la tierra, la agricultura; en los 1.900 fue la
minería, hoy es el gas. Cada CPE no solamente que reconoce nuestra cultura
rentista sino que, además, reconoce el carácter coyuntural de esta renta.
En la medida en que los bolivianos no aceptemos que el origen de la
riqueza, el origen de la prosperidad, el origen de la sostenibilidad, está en nuestro
esfuerzo, en la medida en que no dejemos de violar a la Pachamama para
satisfacernos hoy y dejar a generaciones futuras al palo, no vamos a cambiar.
Entonces, es fundamental que culturalmente entendamos que pensar en una
sociedad productiva, es para resolver los problemas de pobreza en el país.
A partir de este esquema, en los últimos meses y años hemos estado
consultando a organizaciones sociales universitarias en Tarija, en Cochabamba,
a los mineros relocalizados, en fin, alrededor de 5.500 personas, para ver qué
tendría que hacer el Municipio, el gobierno central, los trabajadores, etc., para
mejorar la productividad de las empresas, el acceso a los mercados, la competitividad
local y nacional, para cambiar la cultura. Como resultado de aquello ha surgido
y están surgiendo varias matrices que no me voy a detener a discutir en detalle,
pero quiero demostrarles que a partir de este análisis, de esta visión, es posible,
realmente, plantearnos lo que significa una estrategia integral de desarrollo. Y
en esa estrategia integral de desarrollo juega no solamente el Estado, juega la
sociedad civil, juegan los trabajadores, los empresarios, el municipio, la Prefectura
y, también, las Universidades.

64
En la medida en que a nivel departamental, Prefectural, no empecemos a
educar para la producción no vamos a resolver los problemas angustiantes que
tiene el país; y educar para la producción significa, como les he dicho antes, dejar
de formar “busca pegas” y empezar a formar hombres y mujeres que generan
valor, y no significa solamente hacer empresa, en el sentido tradicional; significa
realmente a contribuir a resolver los grandes problemas sociales, económicos que
tiene este país. Porque si resolvemos lo económico y lo social; lo político va a
pasar a un segundo y tercer plano. Lo que se trata es salir de la pobreza en que
estamos los bolivianos. Es decir, tener a nivel central, departamental, municipal,
incluso universitario, políticas diferentes que sigan el ritmo de ciertos grupos, de
ciertas ideas y de ciertos caudillos.
Entonces, una política de educación en salud, que tiene sus objetivos, una
política de alcance social, etc., y en todos los casos, en los últimos 60 años, el tema
de la producción y el tema del empleo han sido como pequeños apéndices
discursivos, los que, en el fondo, no han cambiado en esencia. Es decir, la política
boliviana, conceptualmente, es como una bolsa de clavos, cada uno apuntando
en su propia dirección sin la capacidad de la sociedad de poder evaluar los
resultados. De esta estructura tenemos que pasar a otra estructura en la cual
tengamos un objetivo concreto y claro que significa mejor calidad de vida, y estar
convencidos de que ese logro sólo se va a dar a través de lo que significa la creación
de valor, de productividad, de generación de empleo digno y sostenible, para lo
cual necesitamos articular a esta columna vertebral las políticas de educación y
salud, las políticas agrícolas, de autonomías, etc., etc. Es decir, tenemos que sacar
el tema de la producción y del empleo del discurso para volverlo realmente el
objeto de las prioridades y el objetivo general de la sociedad.
El gran desafío que tenemos es cómo lograr que esa respuesta -la creación
de valor, la generación de la riqueza para la sociedad- puede estar vinculada a las
políticas intermedias, la institucionalidad intermedia, que responda, a su vez, a
objetivos de políticas de Estado de largo plazo, los que, a su vez, respondan a lo
que la sociedad quiere. Lo que nos distingue, lo que nos separa de los chinos o
de los chilenos es que ellos tienen una visión de país, y tienen una visión productiva
país. Los bolivianos, ¿tenemos una? Los paceños, ¿tenemos una? Lamentablemente
no. Y como bien dice el dicho: si no sabes dónde quieres ir, cualquier camino es
bueno. Lo malo de eso es que puedes llegar a donde no quieres. En la medida
que los bolivianos, los paceños y la Universidad de La Paz, no empiece a soñar
un norte, y a alentar a los docentes, estudiantes y a los paceños a seguir ese norte,
probablemente lo que vamos a tener es un proceso de una acelerada descomposición
de nuestra sociedad.
El desafío, finalmente, es que necesitamos generar productividad, necesitamos
equidad, pero esto solamente se va a dar en la medida en que exista coherencia
entre esa visión de desarrollo de largo plazo, que esa visión de desarrollo aliente
las políticas de Estado, no de gobierno, menos de un Ministro ni de un Subsecretario,
que trascienda al gobierno, que nos permitan estructurar el Estado

65
y la sociedad en forma eficiente que permita crear el empleo y la riqueza que
requiere. En este sentido, si la Universidad no es capaz, no es la cuna de generar
estos valores sociales, estas políticas, esta institucionalidad y esta ética productiva;
definitivamente, la Universidad va a ser la tumba de lo que son las esperanzas
y el futuro de este país. Espero que esto no sea así. Gracias.

66
Exposición de
Walter Gutierrez Mena
Asambleísta de la Comisión “Educación e Interculturalidad”

“La educación debe estar relacionada con


la vida, el trabajo y el desarrollo productivo...”

A gradecerles por esta invitación y, de hecho, estoy sorprendido por la


UMSA, una Universidad que tiene mucha cantidad de estudiantes. Yo vengo de
una reunión de socialización en la provincia Pacajes, en una población muy
pequeña y que no tiene más de 400 o 500 habitantes, yo dije que acá iba a haber
mucho más; bueno así son las cosas. Será que hay poco interés en saber las
transformaciones del Estado. Cuando vi esta invitación que me hizo la Universidad,
me ha parecido interesante el título: relación entre Universidad, gobierno y
sociedad en el marco de las transformaciones sociales; y cuando relaciono con
lo que estamos haciendo en la Asamblea Constituyente, pues, sí tiene que ver
mucho con esta situación que se ha dado.
Hemos encontrado muchos conceptos que hablaban sobre la educación
como un servicio, que la educación se convertía en un instrumento de lucro,
etc., nosotros pensamos que la educación es un derecho de pobres, ricos y de
todos en general.
En el Capítulo I, el modelo de Estado, hay un término que se introdujo:
“Bolivia se constituye en un Estado unitario, de derecho, soberano, democrático…”,
pero, aquí viene el tema de la “intercultural”. Este es un tema del que se ha
hablado y discutido mucho. Los pueblos indígenas, cuando pasábamos por esta
Universidad, decíamos: ¿cuándo se va a trabajar el enfoque intercultural en las
Universidades? Nuestro Estado tiene esta característica, luego, está lo cultural
y lo lingüístico.
En Fines y Funciones esenciales del Estado, se hace preeminencia al
diálogo intracultural, intercultural y plurilingüe -más adelante explicaré estos tres
conceptos. Luego, garantizar el acceso de las personas a la Educación.
En Derechos Fundamentalísimos -en la nueva Constitución se habla de
este Derecho Fundamentalísimo sin los cuales el ser humano no puede vivir-,
también, se ha colocado el tema de la “intercultural”.

67
En Derechos Civiles está la auto-identificación cultural.
El tema de los derechos de las naciones y los pueblos indígenas están
a partir del artículo 30. Es un tema muy importante que tiene que ver, a su vez,
con una educación intracultural, intercultural, plurilingüe, en todo el sistema
educativo. En el tema relativo a la salud, los derechos a la seguridad social,
está la investigación y la práctica de la medicina tradicional, rescatando los
conocimientos y prácticas ancestrales, desde el pensamiento y valores de los
pueblos indígenas originarios y campesinos.
En el tema del derecho al trabajo y sindical, el derecho de la niñez y
la adolescencia hasta la formación integral, han sido revisados.
En el derecho a la familia está la formación integral de las hijas e hijos
mientras sean menores y tengan alguna discapacidad.
En el derecho de las personas con discapacidad está una educación,
salud integral y gratuita. En el Art. 71 se establece que el Estado generará las
condiciones para el desarrollo de las potencialidades individuales en las personas
con discapacidad.
Me voy a detener en el tema que se refiere a la Educación. Se ha dicho
que la Educación es la primera responsabilidad financiera ineludible, pero, ¿qué
nos han dicho en Pando? Un profesor me dijo: es la más alta farsa del Estado,
porque siempre nos colocan en tercer o cuarto lugar; y en los municipios, es
peor, porque nos colocan en séptimo o décimo lugar. Las quejas se refieren a
que la educación sólo se ha reducido a la entrega de un basurero, una almohadilla
y unas cuantas tizas. Esto obliga a cualquier gobierno a asumir como Estado
como la primera responsabilidad financiera ineludible sobre la educación.
En Bases y Principios Fundamentales del Sistema Educativo está la
educación unitaria, pública, universal, democrática, participativa, comunitaria,
descolonizada y de calidad. Luego, se menciona la intraculturalidad, ahí quiero
explicarles este término. Se ha dicho, y me ha gustado mucho, “daremos valor
a lo nuestro”. En Munaypata conocemos a una señora que tiene su taller de
chompas, cuando las termina pone “Made in USA”. ¿Porqué pones esto? “Ah
no, si lo pones hecho en Bolivia nadie te compra”. Pareciera que no tenemos
valor y que nuestros productos no tienen valor. Lo mismo pasa con la
intraculturalidad, porque no nos auto valoramos como tal. En la Provincia
Villarroel esperaban a un Ingeniero y nos dijeron que no podían atendernos por
la mañana y que sí podrían por la tarde, porque estaban esperando al Ingeniero
que haría el trazo del riego. Nos fuimos, y, al volver por la tarde, el Ingeniero
aún no había llegado. A las 5 llegó el Ingeniero e hizo el trazo. La Comunidad
y las señoras decían: “esto que ha hecho este Ingeniero nosotros sabemos hacer”.
Y, ¿por qué no lo han hecho? “Es que siempre el Ingeniero dice que sabe”.
Pareciera que no estamos desarrollando nuestros conocimientos, nuestros valores,
nuestros saberes. Ahí podemos discutir lo que es el conocimiento; el otro día
un joven decía: ¿conocimiento acaso tienen los pueblos indígenas? Sí, podemos
demostrarles, también.
68
Lo intracultural significa que la Educación, en todos sus niveles, debe mirar
a su auto identificación, es decir, mirarnos a nosotros mismos, ¿quiénes somos?,
¿qué tenemos?
Lo intercultural significa relacionarnos. Cuando el expositor anterior hacía
una comparación y decía: “tenemos esto en la economía…”, está mirando hacia
afuera y nosotros queremos que la educación también se oriente a esta
interculturalidad. Ya no queremos esa interculturalidad que diga: “mi cultura sirve
y tu cultura no sirve, mi conocimiento sirve y tu conocimiento no sirve, mis
valores sirven y tus valores no sirven, mi ropa sirve y tu ropa no sirve”. Antes de
los 50’s las políticas se orientaban en el sentido de que los pueblos indígenas y
las clases populares de pueblos indígenas eran el principal obstáculo para desarrollo.
Por eso el código decía: integrar al indio a la sociedad nacional, en otras palabras,
aculturarlos. Cuando me refería a la interculturalidad estaba diciendo que nuestro
conocimiento de los pueblos indígenas y originarios sirve; pero, también, tenemos
que apoderarnos del conocimiento universal, tenemos que apoderarnos de las
computadoras, de la comunicación. Lo que queremos es formar ciudadanos en
el mundo. Un compañero dijo lo siguiente: “aquí nosotros somos profesores,
profesionales, pero, cuando nos vamos a la Argentina ya no somos nada, solamente
limpiamos el piso”. Entonces, ¿qué significa esto? lo intercultural significa que
tenemos que tener profesionales competitivos, formar para el mundo.
Además, “plurilingüe”, y lo plurilingüe no significa solamente aymara, quechua,
castellano; significa, también, lengua extranjera. Es importante que nosotros
desarrollemos nuestras lenguas indígenas y originarias porque ahí está la sabiduría,
el conocimiento, los valores. Tenemos, por ejemplo, la palabra “jiwaña”, tan cerca
al “jiwaki”. ¿Será que los aymaras estaban pensando en morir? ¿Es bonito? Ahí
podemos mencionar que dentro de la lengua está nuestro conocimiento, nuestra
sabiduría, nuestra filosofía.
Entonces, lo que planteamos es una educación plurilingüe; primero, una
lengua materna -si la primera lengua es el castellano es lengua materna, y la segunda
lengua será el aymara, el quechua o el guaraní, si quiere, y la tercera lengua puede
ser el inglés o el francés-. De modo que cualquier profesional que salga al mundo
tenga dominio de la lengua. ¿Qué decíamos los aymaras o los quechuas? Aquel
que habla una lengua es como si tuviese un solo ojo, el bilingüe como aquel que
tiene dos ojos, y el trilingüe como aquel que tiene tres ojos, y el multilingüe significa
que tiene muchos ojos.
El sistema educativo se fundamenta en una educación abierta, humanista,
científica, técnica y tecnológica. Quiero hacer énfasis en lo productivo, territorial,
teórico, práctico y liberador. No sé si conocen Sapahaqui, un lindo valle interandino,
visitamos en tres o cuatro ocasiones. En esas lomas, las tunas se pudren por no
sacar ni explotar a tiempo, pero, también, en Arani, en la provincia Muñecas. Allí,
hablamos con un señor llamado Ernesto Caballero, Presidente de la Junta Escolar,
a quién preguntamos: ¿cuáles son sus planes para explotar la fruta? “Mira, desde
hace tiempo estamos peleando por tener un Instituto Tecnológico y aprovechamiento

69
de las frutas del lugar; y, nadie nos tira pelota ni bola, y las tunas se echan a
perder”. El decía, “necesitamos un Instituto Tecnológico”. Me he enterado que
cuando tomamos esos jugos del Valle, los químicos lo compran de afuera, cuando
en nuestro medio se está echando a perder. En Chulumani, las naranjas te
regalan en Bs 1.00 por 25 unidades. Entonces, mi pregunta, y la de muchos
padres de familia y muchos pobladores y Alcaldes, es: ¿cómo se relaciona la
Universidad con el tema productivo? En Beni dijo un señor, cuando teníamos
la Audiencia territorial: “las Universidades no nos ayudan ni siquiera a fabricar
una bicicleta”. Por eso, en la reflexión, pusimos “productivo” y vemos cómo se
relaciona lo productivo con lo científico y la investigación.
El Estado garantiza la educación vocacional y la enseñanza técnica humanista
para hombres y mujeres relacionada con la vida, el trabajo y el desarrollo
productivo. ¿Por qué pusimos esto?
A una señora de Charazani, de Amarete, concretamente, que tenía lindas
faldas, la hemos preguntado: “Señora, ¿quién le ha enseñado esto? Mi abuela,
mi tía, en la comunidad he aprendido”. Vinimos al El Alto, nos encontramos
con un señor minibusero y le preguntamos: “¿Quién le ha enseñado a manejar?
Un tío me enseñó”. Nos vamos a un horno y allí preguntamos: “¿quién te ha
enseñado a hacer tan ricos panes? Esto se aprende en la vida, aquí nomás he
aprendido, aquí me han enseñado a cocachos”. Y, si se van al campo le preguntan:
“¿cómo estás cultivando papa y quién te ha enseñado? Ah, me han enseñado en
la comunidad”. Pero, nadie decía que la escuela le había enseñado; nadie decía
que la escuela les había enseñado para la vida. Si Ustedes preguntan al tapicero,
al llantero, a todos, si la educación está relacionada con la vida. A manera de
reflexión, a un yuracaré le hemos preguntado: “¿qué competencias debería tener
su hijo? A los cinco años debería saber de la chacra, a los 10 años debería saber
de la pesca y a los 15 años debe saber de la caza; conociendo estas tres cosas el
yuracaré vive, ya está formado”.
En Charaña, Pacajes, si le preguntan, ¿cuál es la competencia del niño?
Responden otras cosas. Entonces, la pregunta es: ¿la educación que está recibiendo
nuestros hijos, incluyendo la Universidad, está relacionada con la vida? Ese
señor que decía que la Universidad ni siquiera les ayudaba a fabricar una bicicleta
y tenemos que comprar de afuera, reclamaba que la educación esté relacionada
con la vida, el trabajo, el desarrollo productivo.
Valores. Nos han criticado mucho cuando se está entonando el Himno
Nacional. El joven y la joven que están enamorando no se interesan por el país,
ni siquiera se cuadra, ¿no habrán ido al cuartel? ¿Por qué? Porque no nos enseñan
civismo. Yo quiero preguntarles, ¿qué es lo que nos une a los bolivianos? ¿Cuáles
son los valores que nos unen a los bolivianos? Encontré solo dos cosas. Cuando
clasificamos para el mundial de EE.UU., todos gritamos, ¡Bolivia!, ¡Bolivia!; y
el mar, también porque nos han enseñado que “el mar es nuestro y recuperarlo
es un deber”. Incluso algunos políticos cuando están en problemas utilizan el
tema del mar.

70
La constitución que queremos sea para que todos digan: ¡este es mi país!,
¡esta es mi Carta Magna! Por eso estamos procurando para que todos podamos
unirnos, dialogar, y encontrar una sola Carta Magna que nos represente a todos.
Ahí viene el diálogo intercultural -hace tiempo era un paradigma de que la
Universidad prepara para el desarrollo de Bolivia-, que para nosotros tiene que
ser una potencialidad, una gran ventaja. El conocimiento y la sabiduría de los
pueblos indígenas tenemos que expresarlo, también, en el conocimiento científico
universal. Me sorprendió el anterior participante cuando expuso el tema con
mucho conocimiento; y eso deberíamos saberlo hacer todos.
La sabiduría de los pueblos indígenas debería ser más que el gas. Un ejemplo,
la aspirina era de conocimiento de los pueblos indígenas de Centroamérica, y la
Bayer se apoderó, después de una investigación produjo en gran escala y ha
vendido la aspirina al mundo. ¿Cuántos millones han recaudado con esta sabiduría
indígena? En Oruro, en aymara lo dicen “airampo”, una plantita parecido al cactu;
en la festividad de Todos los Santos las hermanas utilizan para teñir el pan. Cuando
una niña o un niño se enferma y tiene temperatura, lo primero que se les da es
airampo, es el paracetamol andino. No sé quiénes lo van a industrializar, pero la
Universidad debería ayudar a investigar el airampo y debemos fabricar nuestro
paracetamol andino.
Por otro lado, los valores morales, la equidad de género, la no violencia como
derecho humano. El artículo 79 se refiere a la religión, en realidad no nos han
formado integralmente. La educación tendrá como objetivo la formación integral
de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica y la vida unen
para la vida. Ese es el objetivo de la educación: para vivir bien.
Yo me preguntaba cuando iba como Asambleísta, ¿para qué hacer esta
Constitución? Encontré muchas respuestas, pero lo principal es para vivir bien.
Los aymaras no decimos “casarnos”, decimos Jackechkawa, Jackechasiña. No se
dice: “voy a casar a mi hijo”. El papá dice: “lo voy a hacer gente”. ¿Qué significa
eso? Significa que hombre y mujer se juntan y son gente y viven como gente; y,
como lo dijo el anterior expositor, esto es vivir dignamente.
Esa brecha entre ricos y pobres tenemos que cerrar. No estamos diciendo
que esta Constitución es para hacer una política de Robin Hood, para quitarle al
rico y darle al pobre. Si el rico ha acumulado con esfuerzo se respeta; pero, el
Estado tiene que trabajar más por los pobres para encontrar este vivir bien, este
vivir digno, de vivir como gente. Ese es el objetivo de esta Carta.
Obligatoriedad y gratuidad de la educación. Obligatorio hasta el
bachillerato y gratuito hasta el nivel superior. ¿Cómo garantizamos el acceso y
permanencia de los niños y niñas en las escuelas? Se ha dicho que se puede dar
a aquellos que tienen escasos recursos económicos. Aunque tengamos buenas
políticas, aunque tengamos maestros excelentes, si no hay una buena alimentación,
el niño no va a tener una buena educación. A la educación para discapacitados
le vamos a dar una atención especial, una atención preferente. En cuanto a la
libertad de religión, ya se ha dicho que en cada una de las escuelas ya no habrá

71
la imposición dogmática, sino que se respeta la libertad de conciencia. En las
unidades educativas de convenio se respeta el derecho de los padres a elegir la
religión que les convenga.
Este es un artículo que quisiera explicarles, en este caso, el anterior expositor
coincidirá conmigo, cuando veo en una bolsa de cemento, veo ISO 2001. ¿Qué
significa eso?. Significa que es un producto de calidad, reconocido a nivel
internacional por IBNORCA, con sello de calidad de un producto certificado
en Bolivia. Quisiera preguntarles y, también, se han preguntado los Asambleístas,
¿quién certifica la calidad de la educación? Cada papá y mamá, los dirigentes, las
autoridades nos han reclamado la calidad educativa. Yo soy de Pacajes, de
Topohoco, y resulta que una señora que quería inscribir a sus hijos en la escuela
ha dormido tres noches para poderlo hacer aquí, en El Alto. La pregunto, “¿por
qué les has traído del campo? Es que en el campo la educación no es buena”.
¿Por qué no es buena? Muchas excusas. La calidad educativa en Bolivia está en
cuestión. El seguimiento, la medición, evaluación y la acreditación de la calidad
educativa en todo el sistema educativo estará a cargo de una institución pública,
técnica, especializada independiente del Ministerio del ramo.
La ley 1565 se refiere a SIMECAL, sistema de medición de la calidad; ahora
el Ministerio ha cambiado por el OC, Observatorio de la Calidad. El Ministerio
había implementado la calidad educativa y él mismo se evaluaba, era juez y parte.
Ahora será distinto, habrá una instancia donde se hará un seguimiento de la
calidad educativa. Quiero mencionarles un caso que hemos vivido en Santa
Cruz. Si contratamos a una empresa para construir un puente sobre un río,
exigimos a la empresa experiencia; y si el puente que construyó la empresa se
cae en 4 meses, demandamos gastos, perjuicios y todo lo que la ley nos permite.
Pero, cuando confiamos a nuestros hijos a un sistema educativo y resulta que
el niño ha fracasado; eso es mucho peor que la caída del puente, es irreversible.
Por ello nos dijeron: “por favor pongan un artículo que controle, acredite y dé
seguimiento a la calidad educativa”.
Respecto a la Sección Educación Superior voy a ser breve en mis comentarios.
La educación superior desarrolla procesos de formación profesional, de generación
y divulgación de conocimientos orientados al desarrollo integral de la sociedad,
para lo cual tomará en cuenta los conocimientos universales y los saberes
colectivos de las naciones y pueblos indígenas. Aquí también viene lo intercultural,
y nos gustaría que la Universidad agarre las dos cosas. Si bien el conocimiento
de los pueblos indígenas no sirve, sin embargo, se han hecho investigaciones y
se los ha reconocido y hay que cualificarlos. Pero, aquí viene la posición de los
pueblos indígenas que dicen: “queremos ser sujetos de investigación y no objetos
de investigación. Hemos sido objetos por todos estos años. Han venido
antropólogos, sociólogos, psicólogos y todos nos han estudiado, pero, ahora,
nosotros, también, queremos ser sujetos de investigación”, y creo que tienen
razón.
La educación superior está conformada por las Universidades, Escuelas
72
superiores de formación Docente e Institutos Técnicos, Tecnológicos y Artísticos.
Creo que esto está claro.
Sobre la autonomía universitaria, no me voy a detener, seguramente ya ha sido
discutido, se ha ratificado absolutamente tal como estaba. Dejo constancia de lo
siguiente, nos han dicho: “la autonomía nos ha servido para pelear contra los gobiernos
dictatoriales -afirmación textual-, la autonomía universitaria era para luchar contra la
pobreza, la autonomía universitaria era nuestro instrumento de lucha como pueblos,
como clases populares. Actualmente, la autonomía universitaria ya no es eso, se ha
convertido en solamente privilegios para algunas personas”; por eso querían que se
revise la autonomía. Ustedes saben que han movilizado a muchos, nos han amenazado
con movilizar 400.000 estudiantes en el país, si es que “hurgamos” eso, por eso se
ha ratificado. Pero, hay unos cambios.
¿Cuáles son los cambios que se han realizado en la autonomía? El primer párrafo
se ha ratificado. El segundo párrafo se ha modificado y dice: Las Universidades
públicas en el marco de sus estatutos establecerán los mecanismos de participación
social, tiene carácter consultivo, de coordinación y asesoramiento. El párrafo tercero
dice: Las Universidades públicas establecerán mecanismos de rendición de cuentas
a tres instancias: a la Contraloría, al Ministerio de Hacienda y al Congreso Nacional.
El siguiente párrafo, ahí tiene que ver con los pueblos indígenas que presentaron su
propuesta indicando que “no queremos solamente ser parte de la Universidad pública,
sino queremos nuestras propias Universidades”. Esto ha generado todo un problema
en la Asamblea Constituyente, y se ha convenido en este párrafo con el CEUB, dice:
La Universidad pública en el marco de sus estatutos establecerá programas de
desconcentración académica y de interculturalidad de acuerdo a las necesidades
demostradas y de las naciones y pueblos indígenas originarios. Por ejemplo, Sapahaqui
tendría que ser una de esas Unidades Académicas donde se trabaje con la fruticultura,
¿no es cierto?
Las Universidades privadas están respetadas, se ha ratificado también que el
Tribunal Calificador seguirá con representantes de las Universidades públicas.
Universidades e Institutos Comunitarios Pluriculturales. Esto tiene que ver con
la Universidad indígena originaria campesina. Aquí les explico que, si bien han planteado
una nueva Universidad originaria campesina, nosotros hemos dicho: “esto es crear
dos cosas, esto es dividir el sistema universitario en dos cosas”. La intervención del
Sr. Presidente ha sido muy oportuna cuando les dijo a los pueblos indígenas lo siguiente,
porque no querían moverse de esta posición: “hermanos quechuas, aymaras, guaraníes,
yo soy aymara y no es hora de decir creemos nuestra Universidad, más bien apodérense
de las Universidades públicas, entren ahí”. Esto ha calmado los ánimos y ha quedado
en statu quo.
“El Estado en coordinación con las Universidades públicas promoverá en las
áreas rurales la creación y el funcionamiento de Universidades e Institutos Comunitarios
pluriculturales asegurando la participación social, la apertura y funcionamiento de
dichas Universidades que responderán a las necesidades de fortalecimiento productivo
de la región, en función de sus potencialidades.”
73
¿Qué significa esto? Por ejemplo, en Oruro, la población de Turco es una
región productora de llamas. Desde hace tiempo tienen un matadero de llamas
que está produciendo charque de llama, derivados de la carne de llama. En este
lugar, la UTO está fijando una Universidad, una Unidad Académica.
Les hemos dicho que hay diferencia entre descentralización y
desconcentración. Significa que la UMSA puede desconcentrarse en Sapahaqui
con una Unidad Académica. Con el tiempo esa Unidad Académica crece y se va
fortaleciendo, pasarán 15, 20 años y, como cuando el hijo a veces dice: “papi yo
voy a vivir apartado de la casa, pero me vas a seguir manteniendo”, eso es
desconcentrar. Cuando el hijo llega a tener 18 o 21 años y consigue pareja le
dice: “papá me voy a descentralizar, ya no voy a depender de ti, voy a vivir solo”.
Este es el ejemplo que les hemos dado a los pueblos indígenas; si Ustedes crean
una Universidad indígena, no van a tener status, no van a tener prestigio. Pero
si lo hacen con una Universidad pública, con una Unidad Académica, y después
crecen más, y hay población -por ejemplo, pensar que en Turco va a haber
muchos alumnos, es soñar– si adquieren ese status de Universidad, podemos
decir muchísimas gracias Universidad pública, tenemos status y somos Universidad
Comunitaria pluricultural. Las Universidades públicas si quieren crear una
Universidad Originaria o pluricultural tienen que apadrinar, hasta que adquiera
este status.
Educación popular está en la actual Constitución, pero hemos cambiado
algunas cosas. Las Universidades tendrán que crear y sostener programas
interculturales de formación y capacitación técnica, de acceso libre al pueblo.
Aquí decimos que las Universidades, también, tienen que desarrollar la educación
popular; no sólo otorgando los Títulos de Bachiller, sino, dirigiéndose al pueblo.
Luego, tenemos la recuperación, el desarrollo, de las lenguas. Es decir,
nuestras Universidades deben desarrollar las lenguas indígenas originarias
campesinas, porque es parte de nuestra identidad. Por ejemplo, cuando uno va
al Japón quiere ver el kimono de las mujeres, ver cómo hablan, ver esa potencialidad
que tienen; y cuando vienen a Bolivia queremos ver su potencialidad, su diversidad
cultural lingüística, sus conocimientos.
Las Universidades promoverán la generación de unidades productivas.
Aquí quiero hacer el énfasis. Por ejemplo, en ciertos lugares del lago Titicaca
están produciendo truchas, pero se puede generar mucho más y la Universidad
debería desconcentrarse ahí. He visto con mucho beneplácito que en Collana la
cantidad de leche y de queso está posibilitando la producción de yogurt; pueden
haber críticas en cuanto a su higiene, pero lo importante es que hay yogurt, en
El Alto hay yogurt de todos los colores, no sé cómo lo tiñen. Pero, el tema es
que están produciendo y la Universidad tiene que ligarse a eso.
Es responsabilidad del Estado la capacitación del magisterio. Los estudiantes,
los egresados de las Universidades, han presentado una propuesta de que la
Universidad declare profesión libre al magisterio; pero al final desaparecieron,
no han peleado como con la autonomía. Los del magisterio estuvieron hasta el
74
final para decir: “señores la formación de docentes debe ser exclusivamente en
las 27 Normales de Bolivia”. Nosotros queríamos que esas reuniones se celebrasen
en forma conjunta.
Formación postgradual. Se dijo que las Universidades, aludiendo a algunas
privadas, lo siguiente: las Universidades están promoviendo la formación pos
gradual tales como: Diplomados, Maestrías y Doctorados, pero, cuesta mucha
plata. La gente pobre no podemos acudir aunque haya buenos profesionales.
La formación postgradual será coordinada por una instancia conformada por las
Universidades del sistema educativo de acuerdo con la ley. Se ha dicho que no
puede haber negocio con la formación profesional, y, en ese sentido, vamos a
ver qué hacemos en Bolivia.
Art. 103 - el Estado registrará y protegerá la propiedad intelectual individual
y colectiva de las obras y descubrimientos de los autores, artistas, compositores,
inventores y científicos. El anterior expositor se refería a la innovación respecto
a los emprendedores, ¿cómo se los premia? Puede ser que los emprendedores
descubran una cosa y quieren señalizar, nadie les apoya.
En Ciencia y Tecnología. ¿Saben lo que nos han dicho los papás,
principalmente profesionales? Estamos a muchos años luz de la tecnología;
cuando estuvimos con el VHS allá ya estaban con el CD, cuando aquí estábamos
con el CD allá estaban con el Flash Memory, estamos muy alejados de la tecnología.
Por eso se dice que el Estado garantiza el desarrollo de la ciencia, la investigación
científica, técnica y tecnológica en beneficio del interés general, se destinará
recursos necesarios y se creará el sistema estatal de Ciencia y Tecnología. La
fundamentación dice: cuando hacen una investigación, ¿con qué recursos se
hace? Con recursos propios; si hacen una tesis que, también, es una investigación,
¿con qué recursos se lo hace? con recursos propios. Pero vayamos a lo siguiente:
si la Facultad de Agronomía se asienta en Sapahaqui, el Estado financiará esa
investigación. Esa investigación retroalimenta a la región para crear o para
aprovechar esos recursos naturales; es por eso que dice que destinará recursos
necesarios. Veamos el ejemplo de NOKIA, Finlandia ha invertido mucha plata
en investigación científica, ¿cómo se ha rescatado esa inversión?, vendiendo
NOKIA a todo el mundo, y eso nos pueden decir con mayor propiedad los que
han estudiado en Finlandia, en la Comunidad Económica Europea, es un punto
expectable el invertir recursos en investigación. Entonces, nosotros decimos
que tenemos que invertir en investigación. Las nuevas tecnologías informáticas
en comunicación, viendo nuestra realidad, nos hemos convertido sólo en
consumidores. Me alegro mucho cuando ingreso al Internet y ver que muchos
han creado sus plataformas informáticas. Respecto a eso, los pueblos indígenas
tenemos que ir apoderándonos de esta tecnología.
Luego, tenemos aplicación, transferencia de ciencia y tecnología, para
75
fortalecer la base productiva. Si bien Bolivia es rica, tiene recursos naturales
renovables y no renovables, pero, es necesario fortalecer esa base productiva
con investigación científica, tecnológica. Nuestros abuelos en Pacajes nos decían
que habíamos sido ricos, muy ricos, sentados en una silla de oro. Es verdad, en
Bolivia tenemos recursos naturales en comparación con el Japón. Japón no tiene
nada pero es potencia y tiene conocimiento. Tenemos muchos recursos naturales
renovables y no renovables en los que debemos trabajar, en su investigación, su
aprovechamiento en favor de Bolivia; aquí las Universidades tienen un desafío
muy grande.
Sección deportes. Nosotros, como Asambleístas, hemos equilibrado dos
cosas: qué es el más importante en la Constitución, el sujeto o el objeto. Unos
dicen los recursos naturales, sí, es importante; pero lo más importante es el
sujeto, remitiéndonos al ejemplo de Japón. Por eso, esta Constitución está
poniéndole énfasis en el tema de la formación y educación, que puede darse
desde la casa, dando una educación familiar. Se ha hablado de educación primaria,
secundaria, superior, postgradual, ligado a la producción y a la investigación
científica. Creemos que ésta es la fórmula para que nuestro país salga de donde
está. Podemos criticar, pero, es hora de contribuir, de decir que nuestro país es
nuestro y abstenernos de decir que Bolivia ha fallado en esto y aquello; ¿cuál es
tu propuesta?
En este resumen hemos tratado de coger las necesidades, las exigencias y
las propuestas que hemos recogido en encuentros territoriales, en propuestas
que nos hicieron llegar las organizaciones e instituciones. Respecto a la anterior
Constitución, personalmente, creo que hemos avanzado mucho. Les invito a leer
la nueva propuesta de Constitución y vean cómo está ligada a la producción, a
la investigación. Gracias.

76
Comentarios de
Fernanda Wanderley
Docente investigadora del CIDES-UMSA.

“Formación de nuevos profesionales


con visión productiva...”

Agradecer a este importante evento de la Universidad. Me solicitaron


hacer un comentario sobre las exposiciones y lo que recogí, en términos de
coincidencias, en las exposiciones que hemos escuchado hoy, cuánto en términos
de la perspectiva y el énfasis en los problemas que tenemos que afrontar, asimismo,
la importancia y el rol de la Universidad en su relación con el sector privado y
con el Estado.
En esa triangulación entre Estado, sector productivo y Universidad, creo
que encontramos una gran coincidencia de la importancia de una orientación
hacia el desarrollo del sector productivo, la importancia de desarrollar la industria
como el canal para crecer, generar más riqueza y, combinado con eso, generar
más empleos de calidad; por lo tanto, a través del sector productivo y agregación
de valor está la posibilidad de superar este divorcio que existe hoy en la economía
boliviana -que lo ha caracterizado a lo largo del s. XX-, divorcio entre el sector
que genera riqueza y el sector que genera empleo.
¿Cómo hacemos para superar eso? Los expositores mencionaron esa larga
tradición de una economía que ha crecido con base en la explotación de pocos
recursos naturales sin valor agregado, esta sobre-atención, orientación del Estado
y de la sociedad sobre este sector. Eso nos decía el último expositor, de que
estamos en una silla de oro y creo que es una idea que está en todos nosotros,
y en realidad nos ha estado orientando; pero está el desafío de superar esa idea
de que los recursos naturales nos pueden resolver todos los problemas, incrementar
el ritmo de crecimiento; y, tal como nos explicó en detalle Enrique *, que el nivel
de crecimiento de la riqueza boliviana en los últimos 50 años fue muy bajo, es
decir, no hemos podido aumentar nuestra riqueza por habitante en los últimos
50 años. Eso es preocupante.
* José Enrique Velazco, Presidente Ejecutivo de la Fundación UNICEF

77
Ese crecimiento con base en nuestros recursos naturales, por un lado, no
resuelve el problema de aumentar la riqueza para poder distribuir, y, por otro
lado, este crecimiento con base en los recursos naturales no nos permite la
distribución vía empleo. Las formas de distribución rápida de la riqueza en ese
crecimiento que no crece rápido, primero, para distribuir de aquí a 50 años. La
dinámica es crecer y distribuir. Hay dos maneras, pero la más importante es el
empleo; la segunda es vía impuestos y los impuestos vía servicios públicos, salud,
educación. Los recursos del gas nos pueden permitir esta redistribución y es lo
que estamos viviendo; pero, la distribución vía empleo es insustituible. Si no
logramos la comunión entre el crecimiento en sectores que son capaces de
generar empleo muy poco vamos a avanzar. Los expositores nos preguntaron:
Y, ¿dónde está ese sector? Seguramente, que ese sector era la industria, el sector
productivo.
Nos han hablado, también, y creo que estamos de acuerdo en el momento
de oportunidad, sobre la idea de que para avanzar en el fortalecimiento y el
desarrollo de este sector se tiene que partir de lo que somos. No podemos
imaginarnos o partir de algo que no somos. ¿Qué somos? El sector productivo
es heterogéneo en muchos sentidos: en términos de tamaño de las empresas,
formas organizacionales. El Viceministro Uchani nos habló de cooperativas,
asociaciones, pequeñas unidades productivas, etc., capacidades distintas, Enrique
nos habló de micro y pequeña, que ahí están en un esfuerzo de sobrevivencia
con un nivel de desarrollo muy incipiente, pero hay otras con capacidades
acumuladas y potencial en términos de emprendedurismo, gran capacidad de
generación de conocimiento, gran capacidad de innovación. Ahí está el punto
donde tenemos que partir y encontramos en términos de orientación del Estado,
en la voz del Viceministro y del Plan Nacional de Desarrollo, del sector privado,
en la voz Enrique Velazco de la Federación de Empresarios Privados, nos muestra
que hay coincidencias en términos de dónde tenemos que ir, y eso es sin duda
una oportunidad.
Eso requiere mucho trabajo, el problema es que tenemos potencialidades,
pero, también, tenemos muchas limitaciones: como la productividad baja, pocos
productos que hemos hecho llegar al mercado internacional y otros. Esos
problemas están relacionados con el entorno de políticas, marcos legales, manera
de implementarlos, en forma poco amigable, poco adecuada para el desarrollo,
generando muchos costos y problemas, aspectos que nos ponen en desventaja
con otros países con entornos mucho más adecuados. Hay muchas coincidencias
que nos abren un escenario de muchas potencialidades.
Veamos, ¿cuál sería el rol de la Universidad para poder promover ese
fortalecimiento, ese desarrollo del sector productivo? Podemos dividir en dos

78
grandes áreas: el área de formación y el área de investigación. Los expositores
nos han dado varios tipos de orientaciones. La primera, es la importancia de la
orientación de la Universidad hacia las necesidades y requerimientos de ese sector
económico, del sector privado que es heterogéneo pero con muchas potencialidades,
pero hay necesidades concretas. Es importante que la Universidad forme
profesionales con esa capacidad de responder a esas demandas; e ir mejorando
esas pocas condiciones de empleo a través del crecimiento de estas unidades.
Los expositores se han referido a la generación de nuevos profesionales
con capacidades de emprender en mejores condiciones, a la vocación boliviana
por el emprendedurismo y limitaciones de esas capacidades de la Universidad.
La Universidad puede mejorar esa capacidad para que sus profesionales no solo
sean “buscadores de empleo”, sino futuros generadores de empleos de calidad,
sus Unidades tengan potencialidad para generar productos, servicios con mucha
agregación de valor, con calidad que puedan expandir y posicionarse en mercados
nacionales e internacionales de manera competitiva.
La formación de nuevos profesionales con visión productiva, sea que esté
en el sector privado, en el Estado, en organizaciones de apoyo al sector productivo,
mejoran las condiciones de ese entorno adverso. El problema es que tenemos
empresarios sin ese compromiso, sin esa ética, y, en lugar de pensar en facilitar
el trabajo, en mejorar las condiciones para que el sector productivo pueda trabajar
mejor, más bien están en la otra lógica de trabajo que no es la mejor.
En el área de la investigación tuvimos contribuciones importantes. Una,
es la necesidad de una investigación orientada a la producción e innovación, es
decir, una investigación conectada con los actores que están haciendo la producción,
esa es una gran área. La otra, es la importancia de la reflexión a nivel más amplio
sobre las alternativas al modelo neoliberal. Enrique Velazco se refiere a que hay
muchas críticas correctas al modelo neoliberal, una de ellas es el abandono de
las políticas al sector productivo, sobre-énfasis al problema macroeconómico,
sobre-énfasis al tema del ajuste, poca asignación de recursos y atención al tema
productivo. Si hacemos la crítica no podemos quedarnos ahí, tenemos que pensar
en las alternativas en términos concretos, como país no debemos quedarnos solo
en el discurso crítico, tenemos que avanzar, estamos en un nuevo contexto político
y es nuestra responsabilidad apoyar cursos de acción concreto que sean las
alternativas viables desde nuestra realidad hacia una visión de desarrollo, de la
prioridad de generación de empleos de calidad, empleos suficientes para absorber
a los nuevos jóvenes profesionales de calidad. Debemos pensar alternativas en
el marco de la comunión de generar más riqueza con distribución. No podemos
estar atentos sólo a la distribución, porque si la torta no crece vamos a tener
menos pedazos para distribuir, debemos pensar en que la torta tiene que crecer
y, al mismo tiempo, distribuir. Eso representa un gran reto en términos de nuevos
caminos en ese apoyo productivo. Es importante mencionar el comentario que
hizo el último expositor. Comentó sobre la responsabilidad de la Universidad en
la investigación de nuestros conocimientos.

79
El desarrollo de esos conocimientos acumulados si no son desarrollados,
si no tenemos la propiedad, la autoría, si no son nuestros, otros se los llevan y,
también, están generando riqueza para otros, pero, no para nosotros. Así la
Universidad está conectada con las necesidades de la población, de la vida, de
sus trabajos y del desarrollo productivo.
Creo que estas son las coincidencias que me parecen muy importantes y
que nos dan una orientación para seguir el trabajo. Quisiera plantear una pregunta
que creo estuvo ausente. Eso de la orientación es una gran cosa, compartimos
una misma visión, una misma orientación; pero, ¿cómo se puede dar la
coordinación entre el Estado y Universidades orientados al sector productivo?
Estamos hablando hoy de la importancia de la orientación que hemos recogido
desde los años 90, del proceso de fortalecimiento, de espacios subnacionales
como es el Municipio. Entonces, hay niveles estatales: nacional, departamental,
municipal, indígena (estamos en proceso de definición), pero, creo que la tendencia
que vivimos es un proceso de descentralización, la forma que va a tomar todavía
nos va a costar consensuar; pero creo que eso ya se está dando.
¿Cuáles serían los roles de los niveles gubernamentales en ese proceso de
coordinación con las Universidades? Hay una gran discusión académica sobre
esas necesidades de desarrollo productivo que tiene características específicas,
no son sectoriales, no son territoriales; hay problemas a nivel nacional, pero,
también, hay otros problemas con otras características y formas que se dan a
nivel territorial. Hay niveles más locales. Entonces, ¿cuáles son los roles del
Estado en sus diversas dimensiones en ese proceso de coordinación con la
Universidad y con el sector productivo? Esa es una gran pregunta que hizo el
representante del gobierno municipal, del gobierno departamental
(lamentablemente hoy ausentes); pero, no podemos obviar esa pregunta de cómo
podemos avanzar en ese sentido. En otros países donde hay mejor coordinación,
como es el caso de Chile y muchos otros, se ha observado la importancia enorme
que han tenido los gobiernos locales en los procesos de coordinación. Un actor
que, también, es parte del sector productivo, se refiere a las asociaciones de
productores orientadas a la producción, al tema productivo.
Aquí, la experiencia nos muestra la importancia de esa triangulación entre
la Universidad, los gobiernos locales coordinados con el gobierno nacional y
los productores organizados; porque en la coordinación, muchas veces, es mucho
más eficiente cuando se da en términos colectivos con los productores y no de
empresario a empresario, de productor a productor. Principalmente, en economías
como la nuestra (tan heterogénea), con un número de actores económicos
pequeños, medianos, ojalá puedan encontrar una coincidencia muy grande; y
que la Universidad esté orientada a las asociaciones, a las redes y que, por lo
tanto, los conocimientos, las investigaciones, puedan servir a muchos a la vez.

80
Tercer Eje Temático

UNIVERSIDAD
PUBLICA
y
PERTINENCIA
SOCIAL:
necesidades sociales vs.
demanda del mercado
profesional y del mercado de
servicios educativos

81
Exposición de
Mónica Perna
Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo

“Inversión real
en ciencia y tecnología”

A gradecer a las autoridades de la UMSA de poder estar compartiendo


este espacio de propuesta, de diálogo, de reflexión, en el sistema universitario
público y, en concreto, de preparación para el Congreso de la Universidad, creo que
es un espacio fundamental. Mi presentación versa sobre la participación, cambio
y transformación. Pero, veo muy poco auditorio en este Seminario siendo que la
UMSA tiene la mayor responsabilidad en muchas de las líneas en las que está inserto
el cambio, la transformación del sistema universitario. Pero, el número no significa
que los cambios vayan más rápido.
Voy a desarrollar sobre la perspectiva del sistema universitario desde la
cooperación universitaria que ofrece la Agencia Española de Cooperación para el
Desarrollo, desde los programas que tiene la Agencia en compromiso y en
colaboración con el Estado boliviano; y, la visión que tenemos desde los ojos de
la cooperación, de las circunstancias, de la situación y del apoyo que se está brindado
desde la cooperación al sistema universitario y a las autoridades e instituciones
públicas que trabajan en el área de Educación Superior. Desde esa perspectiva, voy
a exponer mi ponencia y vamos a ir disertando algunos de los puntos conflictivos
y que tienen una importancia radical para todo lo que es la cooperación universitaria.
Voy a destacar dos ejes muy importantes para la cooperación, que es la
intervención o protagonismo de la Universidad en la sociedad. La Universidad se
ha convertido en un eje de referencia muy importante en lo que se refiere a creación,
transformación y gestión del conocimiento; al mismo tiempo, a la co-responsabilidad
de la responsabilidad social que debe responder el sistema universitario a las demandas
de la sociedad, que son demandas dinámicas. En muchas ocasiones olvidamos que
la Universidad, también, es dinámica, que sus aspiraciones, que ese conocimiento,
que esa diferenciación, como institución pública y como institución del Estado,
debe dinamizar esos cambios, debe reflejar y responder a estas demandas en los
momentos precisos y según las necesidades de la sociedad.

83
Hoy en día, las Universidades son motores de propuesta, y eso es muy
importante. Son motores de propuesta activa, de propuesta social, de propuesta
a las demandas y necesidades de una sociedad en concreto, de propuestas de
desarrollo, de propuestas de calidad; y para ello necesita el apoyo correspondiente.
Ese apoyo siempre viene apuntalado de la experiencia, en el caso español por las
políticas públicas, también, es un componente que juega su gran papel en el sector
de la educación, sobre todo, porque desde la apuntalación y fundamento de esas
políticas estatales públicas que apoyen al dinamismo del sistema universitario se
pueda establecer una co-responsabilidad e interlocución entre el Estado y
Universidad.
Creo que es muy rescatable el eje, como referencia, de la Universidad respecto
a la sociedad y el papel protagónico que tiene la Universidad como propuesta en
cualquiera de las demandas sociales. Véase, por ejemplo, en las investigaciones
que produce una Universidad, en las que ofrecen su co-responsabilidad hacia la
sociedad.
Una Casa Superior de Estudios se diferencia por aquello que crea o aquello
que transforma, ofrece conocimiento que se apropia. Por esa razón es eje de
referencia.
La Agencia tiene una preocupación sobre el sistema universitario por la
existencia o la visibilidad de esa carencia de participación, de esa carencia de
implicación en la propia sociedad como eje de referencia universitario.
Normalmente, siempre la Universidad es la que lleva la delantera en todo,
lleva la delantera en propuestas, la que sale a la calle, la que propone mediante
instrumentos internos, mediante investigación, mediante propuestas de creación
de soluciones productivas, etc.
Vemos que eso no existe (no se quizás), los espacios apropiados para
aperturar ese tipo de iniciativas. Posteriormente, vamos a ver cómo la Agencia
Española intenta colaborar en esa parte.
Otro de los fundamentos presente en esa transformación de cualquier
sistema, y no hay ninguna duda, en cualquier sistema universitario, son estos
momentos en que ejerce su potestad, su presencia, su participación, desde el eje
triangular, desde la interlocución entre las diferentes instituciones que conforman
un cuadro concreto que es el Estado - desde la administración pública, mediante
la implementación de esas políticas públicas apoyando al sistema universitario -,
la propia Universidad - desde Centros de investigación, Institutos, Parques
Tecnológicos, Extensión Universitaria, con cualquier figura o instrumento que
pueda implementar ese género de propuesta -, desde la propia sociedad, vista
desde la perspectiva de desarrollo propio.
Ese triángulo, ese eje queda establecido por esos espacios de reflexión, por
esos espacios de diálogo como podría ser éste en el que estamos. Entonces, es

84
muy importante que esa reestructuración, ese cambio, esa transformación,
siempre exista en el sistema universitario, y, desde su perspectiva dinámica, pueda
potencializar su competitividad investigativa; y que esta competitividad ayude
al desarrollo del Estado, con iniciativas en las instituciones pública y privadas,
es decir, que exista esa interlocución, esa facilidad entre los diferentes actores
que realmente debe ofrecer a la sociedad y que la propia sociedad demande a
ese sistema universitario.
Quería destacar desde la sociedad la implementación del desarrollo, porque
es una necesidad y demanda de la propia sociedad la implementación de
determinados mecanismos y la participación del Estado como la implementación
de políticas públicas y la administración política, que en ocasiones se suele
confundir con las políticas gubernamentales. Entonces, el sistema universitario
es una Institución propia, al igual que el sistema universitario español, mantiene
su propia autonomía; pero a veces se confunde mucho las políticas estatales con
las políticas gubernamentales. La política estatal es la que da estabilidad a esas
propuestas que, posteriormente, van a tener una iniciativa, una implementación
real en la sociedad Boliviana.
La Universidad debe asumir un papel protagónico en el proceso en el que
está implicado Bolivia en estos momentos, porque es un proceso que no tiene
vuelta atrás; es un proceso de cambio en todas las áreas de las necesidades que
la sociedad ha demandado; y que, por supuesto, la Universidad debe aportar a
ese proceso en la forma que quisiera, que fuera o decida el propio sistema
universitario. Pero, debe establecer mecanismos, instrumentos de conexión,
entre la sociedad y la Universidad. La innovación de la tecnología juega un papel
muy importante en la investigación y el alcance de ésta a través de inversiones
en investigación. Eso siempre lleva consigo el apoyo del Estado y de la propia
sociedad, es un proceso encaminado al desarrollo, al bienestar del país, depende
de cómo vamos dirigiendo ese cambio.
Las Universidades siempre se han caracterizado como agentes propicios
y agentes de transformación; por lo tanto, son actores que deben aportar a esas
propuestas con soluciones, invenciones, que den respuestas concretas a las
necesidades sociales, repito “propuestas concretas”. Propuestas que tengan un
efecto real, que tengan una implementación concreta.
La Agencia ha estado trabajando desde el programa de “Universidades”
con la perspectiva del Plan Nacional de Desarrollo Boliviano y en concordancia
con las diferentes líneas del área productiva del Plan y del área de necesidades
básicas de la educación superior; pero, sobre todo, hay mucha concordancia con
la innovación, Ciencia y Tecnología y la matriz productiva. Tanto es así que la
mayoría de los proyectos de las acciones concretas del proyecto “Universidades”
va enlazada a la matriz productiva, que es el área de educación superior, desde
la capacitación de recursos humanos en áreas hidrológicas, forestales, etc. Se
da prioridad real a aquello que ha solicitado el Estado y la sociedad boliviana.

85
Dentro del Plan Nacional de Desarrollo, desde la Agencia, nos hemos
abocado a dos áreas concretas: las necesidades básicas de la Educación - en las
que existen varias propuestas, donde creemos que existe una ausencia real de
propuestas desde el ámbito universitario (lo cual nos ha sorprendido bastante),
porque normalmente esas iniciativas siempre surgen del área universitaria -, y la
posibilidad de establecer un plan integral real del sistema educativo. El sistema
de educación superior, que es el que está discutiendo en el Seminario y en el
posterior Congreso, es el último escalafón visto desde el sistema educativo. Es
muy importante y necesario para que exista una coordinación de transmisibilidad
en el sistema educativo, por ejemplo, las deficiencias o el poco protagonismo de
la formación técnica en el sistema educativo, las dificultades que existen en
posicionar o priorizar algunas de los estudios técnicos universitarios. Se han
establecido algunos mecanismos para que se pueda trabajar en esas transmisibilidades,
en esa creación del plan integral, siempre desde los dos puntos de vista. Nuestra
Universidad juega un papel como eje de referencia protagónico no solo para ser
el último escalafón de este sistema educativo, sino, también, para participar en la
creación de su propio sistema educativo, porque la transmisibilidad de sus recursos
humanos va directo a ese sistema.
La implementación de esa formación técnica productiva, que en estos
momentos es muy poca, no se está viendo con el sostenimiento real, incluida en
la propia matriz que ha decidido el Estado Boliviano, la sociedad.
Otra preocupación es el sistema universitario público y qué papel va a tomar
dentro de esas perspectivas y de las áreas marcadas en sus lineamientos. Desde
el área productiva hemos trabajado la matriz productiva dando énfasis a la ciencia,
tecnología e innovación. Se ha adoptado desde la Agencia Española de Cooperación
la inclusión directa, con el Vice ministerio de Ciencia y Tecnología, de los diferentes
Institutos, etc., se está viendo maneras de establecer mecanismos como son las
Unidades de Transferencia Tecnológica, que es una implementación de todo el
sistema universitario público boliviano.
¿Por qué se ha dado un énfasis real desde esta área? Porque creemos que lo
que realmente transforma el conocimiento son esos mecanismos, la inversión real
en ciencia y tecnología, la inversión real en planes de productividad encarados en
la investigación.
Hemos destacado, también, la importancia de la existencia de una
complementariedad real entre los diferentes actores, esa es una preocupación.
Así como pueden existir propuestas independientes entre el Estado, la Universidad,
la sociedad, entre ellos no existe una interlocución real, no hay espacios reales o
no hay una complementariedad entre los diferentes actores.
Desde el Vice ministerio de Ciencia y Tecnología se está trabajando en esta
área para poder procurar algunos mecanismos que obliguen a establecer mesas
de trabajo, o establecer concordancia o complementariedad entre actores del
sector privado y actores del sector público y proyectos que provienen de la
demanda social.

86
Creemos que es muy importante la participación conjunta. Por mucho que
se esté debatiendo en el Congreso, si no existe una participación conjunta con
los diferentes actores, tampoco esas propuestas van a calar en lo que es el cambio
en el sistema y el aporte a la sociedad.
La Cooperación Española para el Desarrollo actúa bajos determinados
marcos y bajo la invitación del Estado Boliviano. Se trabaja desde la IX reunión
y la IX firma de la Comisión mixta entre el gobierno boliviano y español, desde
el 2 de agosto del 2006, donde se marcan los lineamientos y las solicitudes que
ha hecho el Estado Boliviano. Dentro de esa comisión mixta se firmó un apartado
-que siempre se ha trabajado desde la Cooperación, pero se ha trabajado desde
áreas multilaterales donde trabajamos en cada uno de los estados en los que
estamos cooperando- que son programas concretos de capacitación de recursos
humanos y crear equipos conjuntos de investigación en áreas concretas; así
como el apoyo e internacionalización de la Universidad. A esta comisión mixta
se solicitó de manera directa la posibilidad de manufacturar un proyecto nuevo,
un proyecto bilateral exclusivo para Bolivia, en el cual existan diferentes líneas
integradas para propiciar puntos que realmente implican la interlocución entre
los diferentes actores de la educación superior y a los diferentes actores que
representan a la sociedad y a la educación superior. Vamos a verlos por partes.
Esta comisión mixta y los posteriores programas se han integrado al Plan
Nacional de Desarrollo con una coordinación completa de los diferentes actores,
en base al plan director que mantiene la Cooperación Española que este año
finaliza y se debe reestructurar y, también, al documento Estrategia País que es
muy concreto respecto a Bolivia. Respecto al plan director existen varias líneas
priorizadas para la cooperación en las cuales los objetivos específicos son el
aumento de las capacidades humanas, pero, muchos de nuestros programas van
a esa área, por ejemplo, fuera del propio proyecto universitario existe el programa
de desarrollo económico en el cual se está apoyando la implementación de los
centros tecnológicos donde se potencializa las capacidades de producción
artesanal.
También existe la línea estratégica de acceso universal a la educación e
incluye, sobre todo, a la educación superior. Fortalecer la implementación, el
apoyo, la concordancia a las políticas públicas, el desarrollo de capacidades
públicas. Es una de las preocupaciones de la Agencia como plan director.
Hablando de Bolivia, durante el año 2005 hasta el presente año en el que
finaliza el documento Estrategia País, se va a reestructurar o replantear ámbitos
de trabajo que contribuya a la calidad de la educación, sobre todo a la calidad
de la formación, en especial, a los Docentes universitarios. Ha habido un
programa muy importante que capacitaba, que formaba o apoyaba la formación
de Docentes Universitarios. Al mismo tiempo, se han creado instancias de
interlocución entre Universidades bolivianas y Universidades españolas,
implementando equipos conjuntos de investigación y expertos. Eso se ha venido
haciendo desde 2005 a 2008.
87
¿Qué instrumentos pone a disposición la Cooperación? La Cooperación
Española, en el área universitaria, tiene infinidad de instrumentos. ¿Por qué?
Porque nuestras Universidades juegan un papel protagónico y han pasado con
creces las posibilidades que ha ofrecido el Estado español, concretamente el
Ministerio de Relaciones Exteriores, para la cooperación universitaria. Por lo
tanto, dado que el Estado no lo vería como una de las necesidades básicas de
implementación, del apoyo en programas de cooperación, en educación superior,
las propias Universidades han creado una estrategia. Cuando hablamos de España,
el papel protagónico del sistema universitario público ha sido crear desde el
consejo de universitarios sus propias líneas estratégicas respecto a su política
exterior universitaria, creando ejes de cooperación universitaria.
Es decir, el eje de referencia y protagónico de la Universidad, en el ejemplo
que me permite explicar, las propias Universidades han tomado un papel respecto
a posibilidades, apertura de proyectos, programas, acciones directas con esas
universidades y sus homólogas en el exterior, en este caso, las universidades
bolivianas. Ellas mismas, en función de su Consejo, han establecido una estrategia
hasta el año 2003; es una estrategia muy importante que implica transferencias
tecnológicas, apoyo en todas las áreas, como la gestión universitaria, transferencia
tecnológica y gestión administrativa. Pero la iniciativa la toma la propia Universidad.
Han pedido al Estado español para que las coordine, porque son autónomas,
también, tienen su propia decisión y siempre es más difícil cuando uno mantiene
la autonomía propia el poder establecer conjuntamente estrategias. En cambio,
les ha obligado a que se trabaje de manera más directa y conjunta con las
instituciones estatales, en este caso, desde la cooperación y con instituciones o
entidades locales y sociales.
Nuestro sistema es diferente. Nuestra Universidad ha dado respuestas a la
sociedad española, respuestas al área económica (somos una sociedad eminentemente
económica). La Universidad española ha tenido un cambio muy grande en los
últimos 15 a 20 años, sobre todo en los últimos 10 años. El Estado ha apostado
por la inversión en la investigación en forma muy activa; en este momento tenemos
grandes centros de investigación que llevan la delantera en Europa, pese aún nos
queda mucho para aprender. El Estado, en políticas públicas, destinó recursos
económicos al sistema universitario con líneas estratégicas consensuadas con los
diferentes actores universitarios. Evidentemente, las Universidades españolas
realizaron una serie de alianzas estratégicas las que, por supuesto, fueron a parar
a las empresas, al sector empresarial; de tal manera que los departamentos, cada
una de las Facultades, mantienen en estos momentos direcciones concretas de
interlocución respecto a las investigaciones que la sociedad y el ámbito empresarial
necesitan. Una pequeña empresa no trabaja jamás sin la Universidad. Todos los
diferentes departamentos de investigación implementados en las empresas se
dirigen siempre con la colaboración de las diferentes Universidades. Eso dio un
realce, un posicionamiento a las investigaciones en ciencias sociales, Ingeniería,
etc., etc., en la sociedad española.

88
En los últimos 10 años se ha institucionalizado ese tipo de investigaciones,
y han dado respuesta con otro tipo de instrumentos como son el posicionamiento
de los parques tecnológicos con asientos especializados de investigación que
adquieren autonomía de la propia institución y que se mantienen con recursos
propios o con la gestión de investigación. Cuando una empresa o una institución
demanda a un grupo social que hagan cierta investigación y éstos no tienen los
insumos necesarios para llevar a cabo esa investigación y para poder ofrecer un
financiamiento necesario para hacer esa investigación, puede pedirlo a un parque
tecnológico, a un instituto de investigación que tiene el instrumento tecnológico
para hacer esa investigación. Entonces, se establecen alianzas estratégicas,
contratos de colaboración entre sociedad, Estado y Universidad. Para la Agencia
Española es una base muy importante esta área.
¿Qué mecanismos estamos apoyando desde la Agencia Española en este
programa de cooperación universitaria? Son mecanismos de interlocución e
interrelación. Creemos que es muy importante la existencia de esos espacios
para crear sinergias entre la sociedad y las investigaciones, o lo que puede aportar
la propia Universidad a la sociedad. Para eso existen propuestas que se está
trabajando con los diferentes actores, con el Consejo que conforma el proyecto,
que son los actores de educación superior Boliviana, y se ha creado la propuesta
de las Unidades de transferencia tecnológica e investigación. ¿Qué son estas
Unidades de transferencia? Son unidades, instancias, interface, son unidades de
interlocución y de gestión de investigación. Son unidades que van a aparecer si
va bien el proyecto, se van a implementar en cada una de las Universidades del
sistema público y probablemente, en universidades del sistema privado boliviano.
Son unidades que se encargan exclusivamente de la gestión, de la pertinencia,
eficiencia, de las investigaciones del sistema universitario, en este caso la UMSA.
En ocasiones vamos a separar la investigación que cada uno realiza de lo que
demanda la sociedad; por lo tanto, lo que pretende esta unidad es establecer el
diálogo entre esas líneas, esas propuestas que ha ofrecido el plan nacional de
desarrollo, las propuestas del Estado, las propuestas de las comunidades, etc.
Estas unidades se ocupan desde el área empresarial en medir exactamente o
encaminar esa investigación de un grupo de expertos a la necesidad real de esa
sociedad, de esa empresa, de esa institución pública, que necesita la investigación.
Creemos que eso puede ayudar en la interlocución.
La implementación de políticas públicas, desde la adecuación y acomodación
de la fuerza de la demanda, es muy importante la empleabilidad. Podemos abrir
Facultades de Derecho o Medicina en áreas desconcentradas y seguir igual. Eso
implica, siempre, una adecuación real apoyada por políticas públicas. El sistema
universitario por sí mismo no puede establecer el ingreso de sus profesionales
al mercado laboral y profesional; debe apoyarse de alguna forma en los sistemas,
en los mecanismos. Nosotros, desde nuestra experiencia, hemos hecho desde
políticas públicas. La experiencia española es muy bonita, porque desde hace
unos 25 años, el Estado decidió apostar por la formación técnica especializada;
89
no tanto a los Ingenieros que salen del sistema universitario. Teníamos una
serie de profesionales que no podíamos incorporarlos porque no tenían
esa capacitación técnica, se apostó por ello y el mercado los absorbió. Si
no los hubiese absorbido el mercado, probablemente, la actitud y la posición
de la Universidad no hubiese sido la misma en estos momentos, si no se
hubiese dado esa respuesta. Entonces, creemos que ese acompañamiento
es importante.
También, es importante el retorno de la demanda social llamada
responsabilidad social universitaria. Eso implica responsabilidad real, actitud
propia de la Universidad tanto en propuesta activa como, también, en
actitud de establecimiento profesional, en términos de pertenencia, eficacia
y eficiencia, respecto a calidad, institucionalización, modernización,
internacionalización, participación, etc.
Quiero comentar sobre las estrategias, las líneas, que se han establecido
conjuntamente desde este proyecto ofrecido por la Agencia Española de
Cooperación para el Desarrollo a instituciones en el proyecto bilateral,
quienes realmente han visto la pertinencia del proyecto han sido las
instituciones bolivianas. Es un proyecto que se lidera desde la Vicepresidencia
de la República, en concordancia con el Comité Ejecutivo de las
Universidades, el Vice ministerio de Ciencia y Tecnología, la Asociación
Nacional de Universidades privadas y el Servicio Nacional de administraciones
públicas. Como verán es bastante complejo, porque involucra a diferentes
actores del sistema público y, sobre todo, Universidades públicas bolivianas;
el Consejo Ejecutivo trabaja muy bien, y en estos momentos, creo, que
están implementando estos proyectos sobre el terreno.
Las líneas estratégicas, solo para nombrarlas, versan, sobre todo, en
el apoyo, implementación de apoyo y formación en políticas públicas que
ayude a la for mación técnica en la administración pública.
Una segunda estrategia es el apoyo a todo lo que es capacitación de
recursos humanos en Bolivia, implementación de una serie de Doctorados
que se van a realizar aquí en Bolivia - y para que vean la pertinencia y cómo
se están comportando los posibles doctorados que se aperturan, están en
concordancia con la matriz productiva boliviana -.
Otra línea estratégica está dirigida a lo que es la capacitación de los
técnicos en gestión e investigación. Son esos técnicos los que van a llevar
adelante la puesta en marcha de las unidades de transferencia tecnológica
para establecer esta interlocución entre sociedad y Estado desde la
Universidad.
Otra línea estratégica es promover la participación en redes

90
interuniversitarias. Una Escuela Superior de Estudios puede posicionar su
conocimiento solamente cuando se comparte.
Una quinta línea que, para nosotros, es la más importante, es la articulación
de las demandas de investigación. Se están haciendo una serie de actuaciones
para trabajar este año en investigación, innovación y productividad que las lidera
el Vice ministerio de Ciencia y Tecnología, que para nosotros, desde el sistema
universitario, se va a convertir como actividad en una serie de concursos públicos
en base a la demanda social que se haya establecido con prioridad y las exigencias
concretas del Estado. Se van a aperturar una serie de concursos públicos para
que el sistema universitario pueda postular directamente.
Me gustaría recalcar la importancia como eje de referencia de la Universidad,
como propuesta a la sociedad y como propuesta activa que no se visualiza en
todo este tiempo de transformaciones con aportaciones concretas, condiciones,
espacios de controversias. O sea, la Universidad es eso, un espacio real de
propuesta, significa una controversia, un espacio real -sobre todo cuando se
tiene autonomía universitaria- en que el conocimiento es libre, por lo tanto,
sujeto a esas necesidades sociales pero con invitación directa a que pueda
transformar y crear nuevo conocimiento. Espero que cuando entablemos ese
diálogo conjunto, esa ronda de preguntas, pueda darme algunos insumos más
para que podamos avanzar más desde la ciencia.

91
Exposición de
Rolando A. Mendoza Patiño
Especialista en Proyectos de Desarrollo

“Les invito a pensar en nuestros


niños paceños...”

G racias a la Universidad por la invitación a este evento tan importante.


Vengo en representación del gobierno Municipal de La Paz, soy el Oficial Mayor
de Desarrollo Humano, estoy a cargo de 5 áreas que hacen a la temática municipal:
educación, salud, deportes, derechos ciudadanos y seguridad ciudadana. He
preparado una pequeña presentación y con gusto la voy compartir con Ustedes
para, luego, entablar un diálogo.
Quiero empezar con lo que estamos haciendo como gobierno Municipal
de La Paz, cuáles son los objetivos que se ha logrado, cuál es la situación actual
y cuál puede ser el futuro. Luego, mencionar el contexto nacional, regional,
hablar de la Universidad actual, la Universidad que quisiéramos y establecer de
manera conjunta un cronograma a corto y mediano plazo.
El gobierno Municipal de La Paz, a la cabeza del Dr. Juan del Granado, a
partir del 2000, tiene a su cargo la administración local del Municipio de La Paz.
Para darles algunos datos respecto a lo que pasaba antes y lo que pasa ahora,
podemos decir lo siguiente: antes se gastaba el 80% en sueldos y salarios y sólo
se hacía una inversión del 20%.
Eso se ha revertido completamente, hoy estamos cerca al 80% de inversión
y 20-22% en gastos administrativos y salarios; es decir, se han saneado las finanzas,
se ha logrado una administración equilibrada, se ha priorizado la inversión y se
ha revertido ciertos parámetros, por ejemplo, baja inversión, mucha burocracia,
bastante corrupción, poca institucionalidad, descrédito de la institución llamada
Gobierno Municipal de La Paz.
¿Por qué quiero referirme al gobierno Municipal de La Paz? Porque
justamente la UMSA está en el territorio que administra el gobierno Municipal
de La Paz.

93
Mencionar, también, que tenemos la Oficialía Mayor de Promoción
Económica que promueve inversiones, que apoya a la producción, que debiera
generar empleo, que promueve iniciativa privada. También, está la Oficialía
Mayor de Culturas que se dedica a todo el quehacer de la interculturalidad diversa
que existe en nuestro Municipio. Está, también, la Oficialía Mayor Técnica que
se encarga de la parte dura de la administración municipal que son las bóvedas,
las vías, los caminos, los puentes, las obras de infraestructura. Está, también,
una dirección especial de Finanzas que administra los dineros, una Dirección
de Planificación para el Desarrollo y la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano
que está a mi cargo, como ya les había anticipado, tiene competencia en 5 áreas.
Quiero compartir una pequeña reflexión. Ustedes saben que tenemos 3
niveles de estado: el nivel central, el nivel departamental y el nivel local o
municipal. Por tanto, el reparto de competencias, funciones y responsabilidades,
ocurren en estos tres niveles; pero, definitivamente, no estamos llegando o como
quisiéramos llegar, a la población en estas grandes temáticas, porque al pedir
competencias compartidas también las responsabilidades se comparten y muchas
veces éstas se diluyen. Caso concreto, en materia de educación, nosotros
trabajamos en educación en lo que hace a infraestructura y equipamiento, pero,
no podemos garantizar ni asegurar la calidad educativa.
Lo propio ocurre en el área de Salud. Tenemos una competencia de
infraestructura y equipamiento, pero no podemos asegurar calidad y calidez en
salud. Lo propio ocurre en todos los sectores. Menciono, seguridad ciudadana.
Por norma, nos dicen que apoyemos con infraestructura y equipamiento (lo
estamos haciendo), pero, no está a nuestro cargo la seguridad en sí, está a cargo
de la Policía. Entonces, en ese tipo de competencias compartidas es dividir,
muchas veces, la responsabilidad.
En estos últimos años hemos generado planes para todas estas áreas, y
quiero mencionarles algunos logros de estas direcciones vinculadas al área de
la investigación, de la ciencia y de la tecnología, la juventud, la niñez, grupos
vulnerables. Por ejemplo, en este momento estamos administrando más de 60
centros infantiles para niños de familias de escasos recursos. Esto lo hacemos
de manera compartida con diversas instituciones, organizaciones locales,
organizaciones no-gubernamentales, iglesias, para poder atender a los niños
menores de 6 años. Tenemos, también, un programa de atención integrada a la
familia que trata de reducir la violencia intrafamiliar. De vez en cuando se tocan
estos temas, pero creo que lo fundamental son estos grandes temas. Las estadísticas
nos muestran que más del 20% de nuestros niños sufren violencia dentro de su
casa, por supuesto, estas cosas no se reflejan en los periódicos porque ocurren
dentro de las casas. Pero, cuando encuestamos a los niños en sus unidades
educativas nos muestran que eso está ocurriendo; eso está mal y es algo que hay
que revertir. Otra encuentra realizada a 170.000 niños revela que existe el 53%
de desnutrición, y nosotros nos esforzamos con dar lo mejor en nuestro desayuno
escolar; es el mejor desayuno escolar de Bolivia, tiene 20 productos, variamos

94
todos los días, tenemos una inversión aproximada de Bs. 72.000.000 anuales.
Queremos hacerlo bien. Sin embargo, la desnutrición ocurre antes que el niño
entre a la escuela y, muchas veces, esa desnutrición es irreversible. Nosotros
atacamos a partir de los 6 años con resultado de impacto de 3% menos cada año
de desnutrición; lo cual está muy bien, pero, no es lo óptimo.
¿Por qué les cuento estos temas? Porque son temas que debieran ocuparnos
a la sociedad, al Estado, a su Universidad. Entonces, hacemos este tipo de programas
para atacar la desnutrición, la salud, por ejemplo, administramos 400 unidades
educativas. Tenemos un dato curioso, la sociedad pide, reclama - porque sabe que
le puede dar algo, si no reclama nada no le va a dar nada -, a nosotros nos piden
infraestructura y, ¿a quién le piden calidad educativa? Absolutamente a nadie.
Quiero decirles que la infraestructura de las escuelas fiscales, en este momento,
en el Municipio de La Paz, es superior a la infraestructura de los colegios particulares.
Pero, si hablamos de calidad educativa, es otro tema. Lo propio ocurre en salud.
Este año estamos haciendo una inversión de Bs. 42.000.000, y cada año estamos
creciendo en inversiones; sin embargo, ¿la calidad y la calidez mejoran? No.
Hicimos un cálculo respecto al objetivo del milenio, las metas del milenio,
de cómo alcanzar estas metas. Por ejemplo, en materia de muertes maternas, el
departamento con más problemas es Potosí; le sigue La Paz. Si solo disminuyéramos
las muertes maternas que ocurren en este Municipio de La Paz contribuiríamos
a cumplir las metas del milenio de toda Bolivia. Lo propio sucede en materia de
emprendimientos. Si se nos pregunta, ¿por qué está mal en salud, educación,
seguridad ciudadana? Muchos responderían: necesitamos más ítems, más personal.
Al ver las estadísticas mundiales necesitamos cerca de 13.000 policías menos,
necesitamos solo 6 médicos y mucho menos profesores; es decir, no se trata de
dinero, es el problema de calidad.
Con los jóvenes, en todos nuestros macro distritos, tocamos temas sobre
políticas juveniles, aunque de carácter informativo, pero, sin restricciones, para la
buena toma de decisiones de parte de los jóvenes, y lo hacemos con mucha
actividad: cultural, recreativa, deportiva, etc. Hemos descentralizado, ya no es la
Alcaldía sola, sino son 9 Sub Alcaldías que administran territorios que se consideran
como macro-distritos.
El año pasado lanzamos un programa llamado “mi primer empleo” en el
que más del 60% de los jóvenes contratados provenían de la UMSA. Se contrató
de acuerdo a las notas obtenidas, porque no se les podía pedir experiencia a jóvenes
de “mi primer empleo”. Aquí existe una doble injusticia: se les pide experiencia
y no se les da oportunidad de tenerla. Justamente creamos ese programa para
apoyar a la juventud. Este año vamos a duplicar el número de contrataciones para
atender a las diversas unidades, Sub Alcaldías, Direcciones, Oficialías, y servicios
diversos del municipio paceño. En materia deportiva, por ejemplo, a solicitud de
las Juntas de Vecinos, nosotros damos un capital semilla para hacer las escuelas
deportivas. El municipio tuvo como máximo 8 escuelas deportivas, en este
momento tenemos 100 escuelas deportivas.

95
En Derechos Ciudadanos trabajamos con grupos vulnerables, adultos
mayores con discapacidad, niños. En seguridad ciudadana nuestra responsabilidad
es trabajar apoyando con infraestructura y equipamiento; sin embargo,
introducimos un nuevo concepto en el macro Distrito de Max Paredes, que es
el concepto de policía comunitaria, donde la policía deja de ser reactiva (que
reacciona ante un hecho) y se vuelve proactiva y preventiva. Eso nos dio muy
buenos resultados. A nivel de estadísticas, se ha reducido en más del 50% los
crímenes violentos y detrás de esto existe toda una teoría –teoría de la ventana
rota– que formularon los criminólogos famosos de EE.UU. La Policía comunitaria
es la que en muchos países se la denomina, en España como la policía de
aproximación, en Japón policía del barrio, en Inglaterra policía comunitaria.
Con la Policía Nacional organizamos un Diplomado con 120 policías; hemos
traído expertos internacionales para este Diplomado y capacitarlos en este tipo
de cursos. Hemos visto en la práctica que esto ha funcionado, que el policía
deja de ser el extraño en el bario y se convierte en un aliado del barrio. ¿Qué
le da la policía a la comunidad? Le da seguridad, confianza, es el líder de la
comunidad. ¿Qué le da la comunidad a la policía? Lo más valioso para la
seguridad, le da información. El policía no sabe, no tiene información; ¿quien
le da información? La comunidad. En este feliz encuentro alcanzamos la solución:
menos del 50% de crímenes violentos en la Max Paredes, es un buen resultado.
También quisiera referirme a algunos tópicos de cultura ciudadana, aunque
ese no es el tema. Gastábamos aproximadamente Bs. 4.000.000/año porque
nuestros jóvenes (futuros universitarios) destrozaban todo en las unidades
educativas, desde vidrios, pizarras, pupitres, graffitis en los baños, absolutamente
todo; para eso implementamos un programa que lo denominamos: “operación
cole mi segundo hogar”, para reconocer a las unidades educativas que quieren
a su segundo hogar y, también, identificar y civilizar a aquellas unidades educativas
que no quieren a su segundo hogar. Para eso pasamos del concepto de gasto al
concepto de inversión. Los premios son una inversión; les damos premios como
computadoras, data show, pizarras acrílicas, a los establecimiento, a las comunidades
educativas - porque no solo es el alumno, el maestro, el director, los padres de
familias que tienen que estar involucrados -. Este año hemos premiado a 27
unidades educativas. Pero, también, hemos dado el “premio limón” (identificado
con un limón) a cerca de 17 establecimientos educativos. Nadie quiere tener
el premio limón, entonces, están en campaña para mejorar su comportamiento.
Esto es importante destacar porque estamos creando una cultura ciudadana de
la que no nos enorgullecemos aquí en La Paz, cuando vemos botar el papelito
del dulce a la calle. No existe respeto a los semáforos, a la autoridad, existe
menosprecio por la ciudad; ese es un problema que tiene que ser superado. El
próximo año el municipio de La Paz está cumpliendo 200 años que nos deben
llenar de orgullo; por supuesto, queremos que nuestra Universidad nos acompañe
en la preparación de los festejos, del bicentenario del grito libertario, un fuego
que no se apaga.

96
Entrando a la visión de nuestro futuro, queremos un niño o niña paceña
saludable, segura, educada y feliz que disfruta de una familia, que tiene sus derechos
y deberes, una sociedad inclusiva, dinámica y pacífica, respetuosa del entorno
mágico incomparable, La Paz líder. ¿Por qué digo eso? Todo lo que estamos
haciendo es pensado en el futuro niño, el que tal vez en este momento se está
concibiendo, queremos tener este ciudadano actual que pueda construir la ciudad
del futuro. Ustedes saben que nuestro país nunca es el mismo después de una
semana, es tan dinámico que cuando nos vamos de viaje siempre preguntamos,
¿que pasó? ¿Es el mismo presidente? Es tan dinámico, siempre hay cambios. En
otras partes no ocurre nada, por ejemplo, en Europa. Ocurre mucha dinámica
política y social y es tan grande que las personas por necesidad social económica
pueden acomodarse, pero me pregunto: ¿las instituciones podrán acomodarse a
esta dinámica? ¿La Universidad tendrá la capacidad de acomodarse a esta dinámica?
Creo que no, es muy pesada. Tenemos muchos convenios con la Universidad
pero pocos se cumplen, no nos sentimos acompañados en este proceso de
cambio y transformación.
El país irremediablemente va a un proceso de autonomías, de descentralización,
de delegación de competencias, a las buenas o a las malas; nos guste o no, este
es un camino sin retorno. Lo bueno hubiese sido que esto sea ordenado como
lo hicieron, por ejemplo, en Europa, las competencias de nivel central, intermedio
y local, ordenadas, articuladas y consensuadas. Esperemos que esto ocurra.
El actual gobierno es un gobierno legítimo que nace con mucho respaldo
al cual nosotros apoyamos; sin embargo, vemos que ha ido disminuyendo poco
a poco ese respaldo en las clases medias de nuestra sociedad. Estamos viendo
que éste es un país injusto, racista y esperamos que cambie; nosotros, como
gobierno municipal de La Paz estamos acompañando este proceso de cambio,
porque consideramos bueno, y porque estamos apostando al futuro. El futuro
será más justo, el futuro será ese niño feliz y por eso acompañamos este proceso
de cambio. Al país se lo considera, por desgracia, como productor de materias
primas, pero nos encontramos con una grata sorpresa de que somos productores
de guano, salitre, plata, estaño y ahora gas, que difícilmente traducimos esa riqueza
que nos dio la naturaleza en valor agregado y en mejores condiciones de vida para
la población. Lo que ocurre es que nunca incorporamos conocimiento humano
a lo que tenemos y hacemos y eso es responsabilidad de la Universidad.
Nuestro occidente: La Paz, Oruro Potosí, sigue siendo la región más pobre
del país. Debiéramos pensar en la región del occidente y debiéramos aportar para
el occidente. El municipio ha cambiado aunque no les guste; vista de adentro y
vista de afuera, visto con ojos extranjeros la ciudad en este momento es más
limpia, es más verde, es más linda, más ordenada y está mejor administrada que
hace 10 años. Debemos sentirnos orgullosos del lugar donde vivimos, con todos
sus problemas, porque sus problemas lo conocemos mejor. Si hiciéramos una
encuesta a los que retornan después de 2, 5 o 10 años, nos dirían que el Municipio
ha cambiado y ha cambiado para bien.
97
Tengo la percepción de que la comunidad necesita de Ustedes, necesita de
la institución llamada Universidad, necesita de los jóvenes, necesita de los
catedráticos; sin embargo no existe esa conexión. Recojo el sentimiento de
amigos, de gente que acompaña la gestión gubernamental que dice que la
Universidad no está conectada con su sociedad. No obstante se diga que la
Universidad es del pueblo y para el pueblo; no es así, no lo sentimos. Una
cultura del merecimiento considera que la Universidad merece más y mucho
más, pero se vuelve insensible a la sociedad, es decir, no merece, les digo como
amigo de la Universidad, no merece algo más si es que no da un poco de lo que
tiene. También, es otra percepción que la Universidad capta diversos recursos
de una sociedad pobre que le da; y la sociedad recibe de la Universidad infinitamente
menos de lo que da. Cuando uno ve la composición de los alumnos de la
Universidad no es de pobres, simplemente me baso en las estadísticas.
Entonces, habría que ver, ¿a quién está sirviendo la Universidad?
Definitivamente creo que tiene que cambiar. Es una locura pensar en que la
Universidad - todos los gobiernos lo saben muy bien - no dialogue con la
sociedad. Creo que, por eso la Universidad hace este tipo de seminarios para
contrastar criterios, ver datos y poder mejorar.
Con mucho temor, la anterior expositora mencionó algo parecido, pero
yo lo digo con más convicción, como boliviano y como paceño. ¿Qué queremos?
Queremos que la Universidad tenga dos antenas: una ligada a tierra y la otra
ligada al cielo. Una antena ligada a la tierra para que la Universidad se informe,
cultive, investigue toda la riqueza que tenemos; estoy hablando como occidente
y como municipio de La Paz y como ciudad de La Paz. Me refiero a nuestro
medioambiente, a nuestra cultura, a nuestros idiomas, a nuestra idiosincrasia, a
todo lo que somos y tenemos; pero, la Universidad debiera trabajar sobre este
punto con una antena en la tierra. La Universidad debiera también tener una
antena al cielo para soñar, para crear, para construir, para visionar la mayor
ventaja competitiva de las naciones con visiones de futuro compartidas. No
tenemos una visión de futuro compartida, debemos construir, debemos soñar.
Nuestro municipio -ahí debemos intercalar, coordinar y trabajar a futuro-
nuestra ciudad, nuestros sectores, nuestros ancianos nuestros parques, nuestra
cultura, necesitan ser investigadas, necesitan ser movilizadas, apoyadas en la
construcción, necesitan ser articuladas. Eso necesitamos de la Universidad. Para
crear estas nuevas relaciones entre Universidad y sector estatal, gobierno municipal,
región, país, necesitamos una Universidad sensible hacia su sociedad. Cuando
voy a los Centro Infantiles, a las casas de refugio de personas que sufren maltrato
o a los hogares de niños abandonados, encuentro muchos jóvenes, no bolivianos,
todos son extranjeros, no hay voluntariado de nuestros universitarios que trabajen
con estos grupos vulnerables, ¡debiera haber!, por favor.
La Universidad debiera recrearse, dinamizarse, pensar, construir, soportar,
apoyar y visibilizar las ventajas comparativas que tenemos, que cada vez son
menos. Las ventajas comparativas de occidente, por ejemplo, camélidos, no
98
existe nada sobre textiles, y así podría citar muchos rubros; es la Universidad la
que debiera llevar adelante las ventajas que tenemos.
La Universidad debiera hacer algo para vincularse con la sociedad, respecto
a las ventajas competitivas a nivel mundial. Por ejemplo, no hay una carrera de
diseño industrial, siguen reproduciendo de los catálogos y revistas extranjeras
nuestros micro y pequeños empresarios, nuestros informales e industriales, no
creamos nada nuevo. Debiéramos lograr que las carreras de ciencias sociales
hagan compromisos con las carreras de administración, de gerencia, para lograr
ventajas competitivas en estas grandes áreas.
Queremos que nuestro municipio sea - no lo es - un municipio competitivo.
¿Quién tiene que apoyar? La Universidad. Debemos hacer un encuentro entre
el gobierno municipal, la Universidad y la sociedad, para que en este espacio
infinito de posibilidades de acción, de empleo, de investigación, de creación, se
torne realidad. Les digo que el mundo es grande, el municipio es inmenso, la
mancha urbana es como este vaso en esta mesa, hay enormes potencialidades y
queremos que estas potencialidades se traduzcan en beneficios para la población.
¿Tenemos convenios? ¿Tienen recursos? El gobierno municipal lo tiene,
debemos hacer un feliz encuentro. Tenemos un pecado como paceños, no sé si
esto ocurre en la Universidad; siempre pensamos en el país, en Bolivia, en las
grandes cosas; pero es hora de pensar en nuestra zona, les invito a pensar en
nuestros niños paceños, en nuestras calles paceñas, en nuestros parques paceños,
en nuestros bosques paceños. Como Universidad, Ustedes están en el municipio
de La Paz y debieran acompañar el esfuerzo que está haciendo toda su sociedad
para poder mejorar día tras día. Gracias.

99
Comentarios de
Carlos Rolando Enriquez
Sociólogo. UMSA.

“Encontrar caminos para buscar la


transformación de la universidad...”

G racias. Se han presentado muchas propuestas y las preguntas han sido


enriquecedoras para el resumen que me toca comentar. Por razones de metodología
he tratado de suscribirme al eje temático en cuestión; como pueden observar, tenemos
el eje temático: Universidad pública y pertinencia social. En ese marco, tanto la
participación de Rolando* y nuestra amiga Mónica Perna**, he dividido las intervenciones
en función a este eje temático. Este eje temático tiene, a su vez, 2 sub-ejes: necesidades
sociales vs demanda del mercado profesional; y luego, tenemos necesidades sociales
vs mercado de los servicios educativos. Como verán, el factor necesidad social está
primando sobre dos temas importantes: el mercado laboral profesional y, el otro es
qué pasa con los servicios de educación.
En ese sentido, Mónica nos comenta la experiencia exitosa de las universidades
españolas, el haber concertado alianzas estratégicas con el sector privado en los campos
de la investigación, de innovación y una gestión compartida en función de necesidades,
demandas y ofertas. Este ha sido, quizás, el momento en que la Universidad española
se ha renovado y ha aportado al cambio por esa necesidad, y se ha articulado por esa
necesidad histórica a la CEE, en momentos en que había una demanda de competitividad
de empleo en los países. Esa experiencia nos la comenta con una serie de ejemplos.
Creo que es importante tomar en cuenta esa línea como la ha planteado Mónica, y
conocer cómo se ha llevado adelante este proceso de experiencias trabajando, ahora,
con nosotros.
En ese ámbito, de ese sub-eje temático, orientado al vaciamiento de tanta
información, necesidades sociales vs mercado profesional, el gobierno municipal nos
comenta, a través de su representante, el Oficial Mayor de Desarrollo Humano, que
una de las articulaciones, como ejercicio para generar experiencia en el vasto mercado
profesional de la UMSA, es que un gran porcentaje de los profesionales jóvenes de
nuestra Universidad, acceden a este programa “mi primer empleo”. Nos han dado
datos, cifras, los participantes han hecho pruebas al respecto.
*
**
Rolando Mendoza, Oficial Mayor de Desarrollo Urbano de la H .A.M.
Mónica Perna, Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo. 101
Ha habido un interés muy importante, alguien preguntaba: salimos, pero no
tenemos años de experiencia, ¿qué podemos hacer?. Creo que este programa es
una forma de generar esa experiencia, para habilitar esos dos elementos del
mercado: experiencia y conocimiento. El cartón tiene que estar acompañado de
esa experiencia y yo creo que este programa es un gran aporte del gobierno
municipal para los profesionales jóvenes.
En este otro sub-eje temático: necesidades sociales vs mercado de servicios
educativos, la preocupación del gobierno municipal es la calidad de la salud y la
educación, a pesar de haber aportado con infraestructura en estos centros de
salud y centros educativos. Eso está disminuyendo la presencia, y por ese problema
identificado por el representante de la Alcaldía, los servicios educativos, también,
deben tomar en cuenta su inserción en los asuntos cotidianos de la vida social,
es decir, investigación. Pero, cuando todo el tiempo hablamos de violencia
intrafamiliar, desnutrición en la niñez, es importante que la Universidad y el
gobierno municipal canalicen la demanda social por estos temas centrales. También,
nos hace notar que los servicios educativos de la Universidad pública deben estar
canalizados a esas sentidas necesidades sociales.
La Universidad española ayuda a resolver la demanda de técnicos superiores
especializados, a partir de ese programa se ha articulado la empleabilidad o
generación de más empleo. Esta experiencia tiene que ver los servicios educativos
con las necesidades sociales, de alguna forma se ha tratado de resolver, ligado a
esto va la calidad de los servicios educativos en todo el sistema universitario.
Creo que estos ejemplos, estas experiencias, estas demandas nos permiten arribar
a varios temas de desafío para este Taller: El rol de la Universidad como gestor
de transformación para el cambio.
Finalmente, las experiencias y las demandas nos han hecho ver que la
Universidad tiene que transformarse, institucionalizar el rol de nuestra Universidad
para acompañar o profundizar el cambio que se está viviendo en esta coyuntura.
Indudablemente Mónica hace referencia a la necesidad de articular el plan
Nacional de desarrollo vs UMSA para la formación de gerentes públicos, aspecto
muy importante. Sabemos que el Estado requiere gerentes públicos o gestores
públicos, hay una falencia, un vacío. Por estas consideraciones, sobre el eje
temático, encontramos que hay una relación entre la Universudad y la sociedad
para incorporarse a la matriz productiva. Sin embargo, el tema de la innovación,
transferencia tecnológica, igualdad de oportunidades para el acceso al conocimiento,
es otro desafío muy importante a la hora de conocer las experiencias y las demandas
para este eje temático. Como conclusión, vemos que hay una relación entre la
oferta de servicios de formación con la demanda social, llámese organizaciones
sociales, empresariales, comunitarias; pero esa relación es asimétrica. Por lo tanto,
pueden existir experiencias en un Instituto, en una Facultad, en una unidad
académica, sobre la manera en que pueda haber una relación entre las necesidades
sociales y los servicios educativos; ver de qué manera el mercado profesional se
articula con las necesidades sociales.

102
Sin embargo, institucionalmente, vemos que es asimétrica. Esta es una
conclusión que ha salido de la participación de Ustedes y de nuestros invitados.
Por otro lado, hay un dilema que resolver y es el problema del desarrollo.
Se ha preguntado si el desarrollo es igual a destrucción o es igual a progreso
social. Creo que en esta etapa de cambio social es un tema que está en discusión,
no lo hemos resuelto; unos dicen que el desarrollo es un concepto neoliberal,
otros dicen que ya no se debe hablar de desarrollo. Pero, este tema del desarrollo
está en el tapete de discusión; o si conocimiento es igual a generación de
modernidad, competitividad; o de qué estamos hablando en términos de relación
Universidad y sociedad.
Esta es la síntesis, después de haber escuchado varios aportes de nuestros
distinguidos invitados. Gracias.

103
Cuarto Eje Temático

UNIVERSIDAD,
ESTADO y SOCIEDAD:
mecanismos de acreditación
de la educación superior

105
Exposición de
Gonzalo Monje Aliaga
Asociación de Profesionales de La Paz

“La acreditación
de la educación superior”

G racias. Vengo en representación de la Asociación de Profesionales de La


Paz, para nosotros es un gusto volver a nuestra Alma Mater después de muchos
años. La Asociación de Profesionales de La Paz es una organización sin fines de
lucro, agrupa a 17 colegios de Profesionales entre ellos se encuentra: el Colegio
Médico, el Colegio de Abogados, el Colegio de Administradores de Empresa, Colegio
de Auditores, Colegio de Arquitectos, Colegio de Bioquímica y Farmacia, Colegio
de Contadores, Colegio de Economistas, Colegio de Enfermeras, la Sociedad de
Ingenieros, Colegio de Nutricionistas y Dietistas, Colegio de Odontólogos, de
Trabajadores Sociales, Colegio de médicos veterinarios, Colegio de profesionales
en Ciencias de la Educación, Colegio de Psicólogos y Colegio de Politólogos. Como
verán, tenemos una amplia gama de profesiones afiliadas a nuestra Federación.
Actualmente, muchas carreras de las Universidades están siendo acreditadas
a nivel de organismos internacionales tales como el MERCOSUR. Inicialmente,
sería bueno definir lo que se entiende por acreditación de la educación superior. La
acreditación es el proceso mediante el cual se otorga validez pública, entendido
como la calidad académica y de acuerdo con las normas legales nacionales, a todos
los títulos universitarios, garantizando que las carreras correspondientes cumplan
con requisitos de calidad previamente establecidos a nivel regional. Dicho proceso
estará basado en mecanismos de acreditación, de evaluación, que permitan garantizar
la debida formación de los titulados.
Esta definición de acreditación superior se encuentra establecido en el punto
primero, Principios generales, del Memorándum de Entendimiento sobre la
implementación del mecanismo experimental de acreditación de carrera del
MERCOSUR. Los Estados que son parte, como señala el documento, lo conforman
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y los Estados asociados son Chile y Bolivia.
Este documento fue suscrito en junio del 2002 entre las representaciones y los
Ministros de Educación de los Estados parte y de los Estados asociados.
107
Tenemos también el proyecto de decisión que se encuentra para la CAN,
conformado por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela (que hace poco
se retiró). Este documento establece que es el reconocimiento público a un
programa académico que cumple con determinados criterios, indicadores y
parámetros, de calidad en su estructura, proceso y resultado. Igualmente realiza
una definición de lo que es un título de grado de educación superior. Este
proyecto de decisión aún no ha sido firmado por el gobierno de Bolivia, puesto
que establece la movilidad de profesionales entre países de la región; ha habido
mucha oposición en ese sentido y, por lo tanto, este proyecto ha sido dejado
de lado, se encuentra aún en estudio por la Cancillería de nuestro país y las
Cancillerías de los países de la comunidad Andina.
En cuanto se refiere al procedimiento de Acreditación. El Memorándum
de Entendimiento suscrito en el MERCOSUR, establece todos los parámetros
para esta acreditación buscando la mejora de la calidad. La acreditación de una
Carrera la realiza una Agencia Nacional De Acreditación que debe reunir los
siguientes requisitos:
Debe ser una persona de Derecho público reconocida por las normas
legales vigentes en el país de origen. Es decir, debe necesariamente realizarlo
una Agencia especializada y debe ser reconocida por los Estados parte (Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay), no por los asociados. Esa distinción es importante.
Los Estados parte tienen la facultad de nombrar asociados de acreditación.
Carácter pluripersonal, debe ser integrada de modo de garantizar la idoneidad
de sus miembros y la autonomía de sus decisiones. Cada Agencia Nacional de
Acreditación debe tener autonomía plena para poder realizar tanto los informes
como el trabajo del Comité de pares.
Debe ser designada por el Estado parte el cual representa ante la reunión
de Ministros. Es decir, esta Agencia debe ser nombrada y aceptada por los
Estados parte.
El proceso de evaluación para la acreditación comprende a la carrera que
se quiere acreditar en su integridad. Por ejemplo, la Carrera de Medicina o de
Ingeniería que debe ser acreditada, debe presentarse a toda la carrera en su
integridad: Ingeniería civil, Ingeniería Química, en fin, todo. Debe alcanzar los
programas que comprende la carrera, los planes, su cuerpo docente, facilidades
de su biblioteca, infraestructura, laboratorios, y otros aspectos relevantes.
La información que debe proporcionar el MERCOSUR. En el MERCOSUR
existe el sistema de información educativa que debe suministrar información
sobre las agencias acreditadoras debidamente autorizadas por la reunión de
Ministros y los Estados parte, los criterios de acreditación y las carreras que han
sido aceptadas y acreditadas. La primera acreditación no debe exceder los 5
años, una vez que se ha cumplido con todos los requisitos, los criterios y
parámetros de calidad, tiene una vigencia de sólo 5 años. Luego debe nuevamente
reiterarse todo ese proceso para que se establezca, se mantengan los criterios
de calidad de la carrera.
108
Las carreras que no hubieren cumplido (no acreditadas) con observaciones
subsanables se posterga la decisión por un año. Se les da el plazo de un año a
las instituciones de educación superior para que puedan subsanar todas las
observaciones que presenta el informe del Comité de Pares. Las carreras rechazadas
que no cumplen con los parámetros de acreditación no podrán reiterarse en el
término de 2 años; o sea, las carreras que no cumplieron con esos criterios y
parámetros de calidad no son rechazadas de plano, solo que no pueden solicitar
nuevamente, deben esperar otros 2 años. La Universidad o la entidad superior
debe volver a realizar todas las gestiones para cumplir con los requisitos que
establece. Para que estas Agencias de Acreditación sean entidades con toda la
validez legal y cumplan con estos criterios de calidad, se ha creado la Reunión
de Agencias de Acreditación (RANA) del MERCOSUR, que debe sesionar, por
lo menos, una vez al año para analizar todos los procedimientos y si se están
implantando los mismos procedimientos en todos los países de la región. ¿Cómo
se hace una solicitud de acreditación? Las instituciones que deseen presentar una
carrera para su acreditación al MERCOSUR, deben solicitar a la Agencia Nacional
de Acreditación con copia a la Secretaría Pro-Témpore y a la RAN, con la siguiente
información:
·Identificación de la institución solicitante y de las carreras que pretende acreditar,
lo que se denomina el “informe institucional”, elaborado por el organismo de
educación superior y debe contener una serie de requisitos especiales para poder
acceder a esto.
·Declaración explícita con los requisitos básicos para presentar carreras para la
acreditación; o sea, firmar un documento y presentar una declaración jurada.
·Declaración de aceptación de los criterios de evaluación, así como el compromiso
de presentar un informe de auto-evaluación, que es distinto del informe institucional
·Recibir la visita de un Comité de Pares y aceptar el dictamen de acreditación.
Entonces, debe haber necesariamente un informe de este Comité de Pares,
organismo que determina un dictamen aceptando o rechazando la solicitud.Los
procedimientos que debe cumplir la Agencia Nacional de Acreditación. La
Agencia debe comprometerse a:
·Practicar los procedimientos de evaluación con Integridad e independencia.
·Respetar la confidencialidad de la información que tenga reservado. Es decir,
no puede por ningún motivo dar a conocimiento público todo este proceso que
está siguiendo hasta su conclusión.
·Desarrollar las actividades de asistencia técnica. Es decir, la misma Agencia
Nacional de Acreditación debe realizar asistencia técnica a las instituciones que
lo solicitan para mejorar todas las fases de este proceso y puedan cumplir su
objetivo.
·Debe cumplir con las normas básicas para la acreditación experimental. Existen
normas básicas y generales para realizar este procedimiento. Informar a la Secretaria
Pro-témpore los resultados del proceso, es decir, a todo el organismo del
MERCOSUR para que, a su vez, mantenga informado a la reunión de Ministros
de todos los países componentes.
109
Cada Agencia Nacional de Acreditación debe elaborar un manual para la
auto-evaluación. Esto es muy importante, porque la auto-evaluación es el
documento principal que da fe de cómo está preparada la carrera para su
acreditación, si corresponde o no.
El Informe de Auto-evaluación es un documento que debe elaborar la
Universidad y presentarlo a la Agencia Nacional de Acreditación. Este informe
tiene una estructura especial, es el resultado de un proceso mediante el cual la
Carrera busca la acreditación, ajustándose a los criterios y parámetros de calidad
y debe contener 3 capítulos, de los cuales el primero tiene, a su vez, 3 partes:
· El marco de referencia donde se encuentra el contexto institucional de
la Carrera; es decir, el informe institucional.
· Descripción del proyecto académico o la naturaleza de la formación
ofrecida y los resultados esperados en términos del perfil de egreso deseado.
Es decir, cómo se pretende que sea esta Carrera para que los alumnos de esa
Carrera, al final de sus estudios, tengan un perfil deseado; y finalmente, esa
Carrera sea una garantía en todas las universidades.
· Condiciones en que se lleva el proceso de enseñanza-aprendizaje, el
perfil de los estudiantes, un detalle completo de la planta de docentes con todas
sus características, los recursos asignados y el desarrollo general del alumno.
El informe de auto-evaluación continúa con el segundo capítulo que
contiene: la evaluación del cumplimiento de los criterios donde se presentará la
evaluación del grado en que se cumplen los criterios establecidos; las metas y
propósitos de la carrera, incluyendo los antecedentes verificables que sustentan
las afirmaciones. Es decir, debe elaborarse todo un estudio especial, un análisis
FODA, donde se establezca las debilidades, las fortalezas, las amenazas, en fin,
presentar para ser auto-evaluado.
La tercera parte del informe contiene todos los anexos, los antecedentes
de respaldo, entre ellos, se incluye el informe institucional, así como la información
cualitativa y cuantitativa, los reglamentos de la entidad, los convenios suscritos
con otras instituciones con similares características para tener intercambio de
información.
La Agencia debe tener un registro de evaluadores con el fin de nombrar
al Comité de Pares. El registro de evaluadores se elabora a sugerencia de las
comisiones consultivas que proponen a las áreas que requieren expertos. Entre
estos tenemos las especialidades o ámbitos de información detallado, países de
origen (considerando los 6 países signatarios), expertos en gestión académica
(no necesariamente ligados a la disciplina o profesión que se quiere acreditar),
expertos provenientes del medio profesional (no necesariamente vinculados al
sector académico), expertos en acreditación, que tengan al menos 10 años de
servicio profesional (personas que conozcan bastante sobre el tema) deben ser
recomendados por un representante de una institución de reconocido prestigio
o por la correspondiente Agencia Nacional de Acreditación o por un integrante
de la Comisión Consultiva respectiva (la Comisión consultiva puede ser de cada
110
país) y, dominar el idioma español o portugués, porque como Brasil forma parte
debe tomarse en cuenta tal situación.
La conformación y operatoria de los Comités de Pares. ¿En qué consiste?
Cada Agencia designa el Comité de Pares que visita las carreras de acreditación
según las siguientes normas: de esta lista de evaluadores se nombra un Comité de
Pares constituido, por lo menos, de tres personas. Una de las cuales debe ser
nombrado como Presidente del Comité de Pares. Dos representantes deben ser
de distintos Estados parte o Asociados. Es decir, el Presidente puede ser de uno
de los países y los otros dos deben ser de distintos países tanto de los Estados
parte o de los Estados asociados.
Serán convocados a través de la Agencia de Acreditación de origen en el
caso de los pares extranjeros. La Agencia Nacional los convoca para poder realizar
el trabajo de evaluación.
Los miembros de este Comité no deben presentar conflicto de intereses. Es
decir, si es nombrado uno de los miembros no puede tener ningún tipo de
parentesco, ningún tipo de relación, debe ser totalmente autónomo. Debe haber
aprobado el programa de entrenamiento establecido por la Agencia Nacional de
la Secretaría Pro-témpore ¯existe un programa de entrenamiento para la preparación
de estos Comités de Pares.
En casos excepcionales se podrá omitir ese requisito para uno de los miembros
del Comité, pero en ningún caso para el presidente. El Presidente debe haber
aprobado el programa de entrenamiento. Los miembros de dicho Comité se
seleccionan del registro de evaluadores. Los integrantes deben estar disponibles
todo el periodo de la visita. Una vez conformado el Comité de Pares son convocados
para que puedan realizar la visitas a los países, específicamente a la Universidad
o la entidad superior, la disponibilidad debe ser total.
Debe ajustarse a las normas establecidas por la Agencia nacional, mantener
la confidencialidad de la información recogida, y respetar los plazos y características
de los informes.
Una vez que la Agencia Nacional recibe el Informe de auto-evaluación,
designa al Comité de Pares y fija la fecha de la visita no antes de 60 días. Su función
es validar el informe de auto-evaluación; evaluar si la Carrera se ajusta a los
parámetros establecidos y el grado de cumplimiento de las metas y objetivos.
Durante la visita el Comité de Pares debe realizar entrevistas con los sectores
asociados como reuniones con el Rector, Vicerrector, Decanos, Directores de
Carrera, personal académico, docentes, estudiantes, personal de apoyo, egresados
de la carrera y representantes de empleadores o usuarios de los servicios; es decir,
realizar una evaluación completa, una especie de auditoría.
Cada miembro del Comité de Pares debe hacer llegar su informe; cada uno
emite un Informe. El Presidente elabora el Informe Final para su envío a la
Agencia Nacional de Acreditación en un plazo máximo de 30 días; en ese plazo
la Agencia recibe el Informe donde se establece el dictamen. Cada Agencia Nacional
debe elaborar una guía de procedimientos para la operación de los

111
Comités de Pares (no se olvide que uno de los países asociados es Chile y
en junio del 2007 ya ha emitido su guía de acreditación, las normas, procedimientos
e, inclusive, ha sido aprobado por una Ley de la República, la ley 20129. En
Bolivia, como de costumbre, estamos atrasados en este aspecto, está aún en
estudio la conformación de la Agencia de Acreditación y no existe la disposición
legal).
La formulación del dictamen de la Agencia Nacional. Una vez que la
Agencia Nacional recibe el informe del Comité de Pares, especialmente del
Presidente, donde recomienda la aprobación o la postergación o el rechazo total,
emite uno de los siguientes dictámenes:
· Declarar a la Carrera acreditada por el plazo de vigencia de 5 años, en
caso de cumplir satisfactoriamente los criterios y parámetros.
· Si no cumple a satisfacción se posterga la decisión por un plazo máximo
de 1 año.
· No se acredita la carrera si no cumple con los criterios y el plan de
mejoramiento; y no se puede presentar nuevamente la misma Carrera antes de
los 2 años.
Datos que debe contener el informe institucional. El informe institucional
es otro documento que debe ser elaborado por la entidad de educación superior
y ser evaluado por el Comité de Pares, donde:
· Se describe el conjunto de la entidad (no sólo de la carrera que se desea
acreditar, sino el conjunto de la Universidad); debe señalar los datos básicos, la
identificación de la institución y su representante legal, la historia institucional,
la constitución legal, la organización estructural: estructura, organigrama,
composición de sus mandos directivos, actividades que realiza, nómina de
Carreras, proceso de admisión de alumnos, etc.
· Las actividades de postgrado, cursos de maestría, doctorado, diplomados,
las actividades de investigación, de extensión universitaria en el área de
conocimiento de la Carrera de acreditación, el cuerpo docente, los perfiles de
la carrera docente y otros, las bibliotecas y laboratorios.
· Evaluación institucional de las actividades de los últimos 3 años.
Tenemos noticias, tanto de autoridades del Ministerio de Educación como
de otras entidades tales como el Presidente de la Asociación de Universidades
Privadas del MERCOSUR que está en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia sería
sede de una organización nacional de acreditación universitaria. Estaría conformada
por universidades privadas de Brasil, Argentina y Perú, Chile, Paraguay y Bolivia;
o sea los componentes del MERCOSUR más Perú. Todo alumno debe conocer
de antemano que una carrera acreditada le garantiza recibir educación de calidad
y un título profesional con reconocimiento a nivel nacional e internacional. En
abril del año pasado se han reunido, en la ciudad de Santa Cruz, expertos de
10 países para analizar este tema; pero no sabemos sobre sus resultados.
Posiblemente estén en tratativas para instalar en Bolivia una Agencia Nacional
de acreditación.
112
Según declaraciones del Viceministro de Educación Superior, el Dr. Ramiro
Tapia, informa que efectivamente se está preparando la creación de una Agencia
Nacional de Acreditación, tanto del sistema universitario privado como estatal,
con recursos del gobierno del Brasil, la cooperación española y UNESCO.
No obstante aquello, ha habido algunas carreras que ya han sido acreditadas
en Bolivia. Actualmente 9 universidades de nuestro país han acreditado a 3 carreras:
Agronomía, Ingeniería y Medicina, mediante la Agencia de Acreditación MEXA
del MERCOSUR, es decir han contratado los servicios de una Agencia del
MERCOSUR que ha seguido los pasos establecidos en el Memorándum de
Entendimientos suscrito el 14 de junio del 2002 entre los Estados-Parte y los
Estados-Asociados del mencionado organismo internacional.
Las carreras que han sido acreditadas son sólo 3: Agronomía, de las 4
universidades: UMSA, Juan Misael Saracho de Tarija, UMSS de Cochabamba y
Gabriel René Moreno de Santa Cruz. Ingeniería, de la UMSA, Misael Saracho,
UMSS, Universidad Privada Boliviana y Universidad Privada de Santa Cruz,
UNIVALLE y UTO. Medicina, de la UMSA, UMSS, UNIVALLE y Nuestra Sra.
de La Paz. 15 Universidades y 3 carreras que son una garantía para todos los
alumnos que cursan estas carreras. Las otras deben seguir el mismo proceso para
deter minar si cumplen los parámetros de calidad establecidos.
Por otro lado, con la CAN, Bolivia ha acreditado algunas carreras, por
ejemplo, Ingeniería, Contaduría y Auditoría financiera, Arquitectura, Derecho,
Economía y Odontología, en función a su norma legal, su autoridad rectora, su
matriculación, ámbito de aplicación. Estas carreras de Bolivia están en la CAN.
Los otros países de la CAN, por ejemplo, Colombia tiene acreditadas las
mismas carreras: Ingeniería, Contaduría, Abogacía, Arquitectura, Derecho, Economía
y Odontología. En Ecuador y Perú la situación es similar.
La Federación Departamental de Profesionales de La Paz ha consensuado
con todos sus colegios asociados y ha enviado unos cuestionarios sobre diferentes
temas que tienen que ver con la acreditación de los títulos profesionales. Para que
el sistema de acreditación sea viable, en nuestro país, debe darse, inicialmente, el
marco legal respectivo y las condiciones necesarias para este objeto, por lo que
se sugiere:
·La aprobación de la ley del ejercicio profesional universitario. Este proyecto de
ley se encuentra pendiente en la Cámara de Senadores desde hace 9 años, desde
enero de 1999. Actualmente, los profesionales no tenemos una base legal y para
cualquier proceso de acreditación es muy importante tener esta base legal.
Lógicamente, esto requiere algunos ajustes.
·Proponemos incluir un artículo en la Ley referente a la contratación obligatoria
de hasta un 80% de profesionales bolivianos; y en el caso de extranjeros prestar
el servicio obligatorio en su especialidad en áreas que les habilite el ejercicio de
la profesión libre. Esto en el caso de que se dé, como en el MERCOSUR, la
movilidad con países de la CAN, sin haber sido firmada aún la decisión. Es
importante este tipo de restricción para no crear desempleo en nuestro país.

113
· Se propone uniformar planes y programas de las entidades públicas y
privadas. Eso es importante para que en todos los países de la región se tenga
planes similares
· Obligatoriedad del Estado, las Universidades y Federaciones de
Profesionales, como autoridades competentes, el reconocimiento de títulos
profesionales y su acreditación; es decir, la participación de ese trío: Estado,
Universidades y Federación de Profesionales.
· Sugerimos la obligatoria afiliación de profesionales nacionales y extranjeros
en los respectivos colegios de profesionales del país. Se denuncia a diario la
falsificación de títulos en diferentes carreras, en diferentes Universidades. Para
el reconocimiento de títulos y acreditaciones debe exigirse un amplio conocimiento
de las leyes, la normatividad vigente en el país, así como de la realidad y de la
cultura boliviana.
· Evaluación del proyecto de acreditación al inicio y durante el proceso
y, por lo menos, cada 5 años para su revisión y retroalimentación.
La Agencia Nacional de acreditación debe ser creada al amparo del sector
privado a fin de evitar que una institución pública, caso del Ministerio de
educación, se convierta en juez y parte. Es importante señalar que si la Agencia
Nacional de Acreditación es autónoma, debe estar regulando y fiscalizando por
el Ministerio de Educación.
Proponemos la selección de títulos en educación superior diferenciando
el grado universitario de Licenciatura, el grado de técnico y bachellor.
Todo esto está ligado a pronunciamientos de organismos en los que Bolivia
forma parte, por ejemplo, la Declaración de Salamanca, suscrita el 8 de octubre
del 2005 en la Cumbre Sudamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizado
en Salamanca-España. El punto 4, referido a educación y salud, dice: “la inversión
en desarrollo humano se destaca como el mejor instrumento para atacar la
pobreza y la falta de igualdad de oportunidades. La política educativa debe ser
una prioridad a pesar de que los retornos de esa inversión son a largo plazo. No
sólo es importante asegurar la cobertura sino, también, la calidad de la educación;
además la educación, especialmente la superior, debe ser ampliada para mitigar
la brecha salarial, la cual se puede lograr sólo en un ambiente laboral flexible y
libre de distorsiones y para mejorar la competitividad internacional de los países”.
Esta declaración tiene que ver mucho con temas de pobreza y de derecho
salarial.
Joseph Stiglitz, Premio Nobel en Economía del 2001, en su libro: El rumbo
de las reformas para América Latina hacia una nueva agenda, afirma: “como
punto de partida de una agenda contra la pobreza, los gobiernos debieran asumir
el compromiso de generar empleos, trabajos decorosos –como ha dicho OIT-
para todos. Tener un empleo debería ser un derecho fundamental de todo
miembro de la sociedad que desee trabajar, y el gobierno tiene el deber fundamental
de garantizar el cumplimiento de ese derecho. Todo gobierno que fracase en esa
tarea, como suele suceder, debería perder su mandato.”
114
Otra de las declaraciones donde, también, se habla de la educación, es en
los objetivos de desarrollo del milenio, que es conocido por todos. Tenemos 8
objetivos del milenio y 18 metas; de esos nos interesa el objetivo 2 que dice:
alcanzar la educación primaria universal. La meta 3 dice: velar porque para el 2015
todos los niños del mundo de uno u otro sexo por igual puedan completar un
ciclo completo de enseñanza primaria. Todos estos convenios y todas estas
declaraciones deberíamos considerarlas, porque son temas que tienen que ver
mucho con las carreras y, principalmente, con la calidad, la mejora, que es lo que
se está pretendiendo con este tema de la acreditación. Gracias.

115
Exposición de
María Gutiérrez
Honorable Cámara de Diputados

“Descolonización de la
educación”

A .l comenzar esta breve exposición quiero expresar un agradecimiento


profundo a los organizadores de este Taller que nos convoca a una reflexión sobre
la relación Universidad, gobierno y sociedad en el marco de las transformaciones
que estamos viviendo en Bolivia. Expondré las propuestas siguiendo los temas
propuestos por la UMSA.
La autonomía universitaria y los cambios en la estructura del Estado.
La Universidad pública y la sociedad boliviana.
Conocimiento, investigación e interacción del Estado con la sociedad.
Universidad, Estado y sociedad, mecanismos de acreditación de la educación
superior.
Demandas del poder legislativo hacia el sistema universitario.

La Autonomía Universitaria y los cambios en la estructura del Estado

Diagnóstico
Normalmente, en las ciencias políticas y sociales, nos prestamos palabras de
la Medicina tales como la palabra Diagnóstico, y eso haremos. La Universidad pública
ha quedado rezagada respecto a la hora de los cambios estructurales del Estado y
la sociedad; su lucha se ha limitado al tema presupuestario, pero, propuestas
revolucionarias, prácticamente, nada. Al decir revolucionaria me refiero a ideas para
los cambios estructurales en la ciencia, tecnología y la producción. La Universidad
vive separada del pueblo en los momentos actuales, en un adormecimiento casi
infinito, se ha recluido en un diletantismo académico basado en la colonización
pedagógica de la globalización, que la constituyen la mayoría o una gran parte de las
ONGs, por cierto, con algunas honrosas excepciones, y los medios audiovisuales
manejados desde el exterior. El inicio de los cambios en la estructura del Estado
viene y ha venido del pueblo sin lugar a dudas.
117
Soluciones
No nos quedaremos en la crítica propondremos soluciones. Proponemos
un pacto social entre la Univesidad y el pueblo organizado.
En el directorio de los medios de comunicación que tiene la Universidad
estén representados los sindicatos, colegios de profesionales, obreros, pueblos
originarios, empresarios e instituciones, expresando una democracia verdadera y
participativa.
Libre ingreso a la Universidad y para ello aumentar el presupuesto.

Diagnóstico
La multiplicación de las universidades privadas en Bolivia es el más fiel reflejo
de la insuficiencia pedagógica de la universidad pública. El nivel académico de los
docentes universitarios, en un buen número, es bajo. La enseñanza pública en la
mayoría de los casos se limita a clases magistrales y a la lectura de páginas de
fotocopias con métodos memoristas. Como en el pasado, no se enseña a pensar;
si el universitario no piensa, ¿cómo queremos que piense la sociedad? Es una
pregunta que muchos bolivianos nos hacemos. Si le sumamos a estos males la
politiquería de pequeñas roscas, los amigos del momento, los amigos de la rosca,
para ellas no valen los méritos ni la experiencia profesional, sino los amigos, puesto
que sólo ellos pueden ocupar cargos académicos en la Universidad. Entendemos
por qué ha bajado ese nivel hasta donde actualmente está, perdida y de espaldas
a la sociedad boliviana.

Solución
En este punto proponemos:
Que en todas las carreras profesionales de la Universidad pública, en el
primer semestre, enseñen la realidad nacional, es decir, historia, geografía étnica,
cultura, economía, posición regional y departamental. En suma, construir una
conciencia nacional.
Nacionalizar el pensamiento.- El pensamiento universal está formado por
la suma de las partes; el todo hace las partes y las partes hacen el todo. Cuando
se desarrolla la conciencia nacional se está construyendo la conciencia universal,
por eso, primero, nacionalizar Bolivia.
La Universidad pública debe interrelacionarse con la sociedad boliviana
mediante la democracia participativa en todos los niveles del pueblo organizado
con sus representantes. No debe mirar desde afuera la realidad social, sino
participar en la verdadera realidad social.

118
Conocimiento, investigación e interacción con el Estado y la sociedad

Diagnóstico
El presente Seminario Taller auspiciado por la UMSA y su Rectora, la Dra.
Teresa Rescala Nemtala, constituye un verdadero acierto para la interacción de
la Universidad con el Estado y la sociedad. Uno de los grandes males de la
educación, de la enseñanza en Bolivia, fue y es que se educa en abstracto, fuera
de la realidad de la vida. Se enseña en la pizarra, pero, no en la vida, se enseñan
las fórmulas abstractas de una realidad abstracta, se enseña en el aire para que
el alumno se quede en el aire. Para los académicos universitarios la vida real
no existe. Escribió un maestro del Libertador Simón Bolívar: “los alumnos
deben salir de la Primaria con oficio, y de la Secundaria con profesión”; enseñó
que la educación debe estar ligada a la producción basada en la ciencia y la
tecnología, en suma una educación para la vida. De lo contrario, ¿para qué sirve
la Educación? La Universidad pública al estar separada de la producción industrial
y científica no se integra a la sociedad ni al Estado.

Proponemos algunas soluciones


Crear un consejo nacional de producción industrial con la Universidad
pública, los empresarios privados, los obreros organizados, otros sectores
productivos de todos los departamentos del país
Aumentar el presupuesto universitario destinado sólo a la infraestructura
para el desarrollo en la investigación tecnológica y científica para poder encarar
una revolución productiva.
Crear con apoyo internacional un centro de desarrollo de la investigación
tecnológica y científica con capacidad autonómica dependiente de la Universidad
pública.

Universidad Estado y Sociedad - Mecanismos de acreditación de


la educación superior
En la acreditación de programas académicos, como un medio para reconocer
y asegurar la calidad de la educación superior, tiene su antecedente inmediato
en los procesos de evaluación que adquirieron importancia creciente en el
mundo a partir de la década de los 80. Esto se ha manifestado en las políticas
y programas que han emprendido los gobiernos de todo el orbe apoyados por
organismos internacionales como la Organización de las NN.UU para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, y la organización de cooperación
para el desarrollo económico, OCDE, entre otras. En Bolivia la acreditación
se remonta a los años 88 y 89, y si bien se ha consolidado con la ley de Reforma
Educativa muestra todavía una gran ausencia, la sociedad civil.

119
Diagnóstico
La Universidad, que está financiada por el pueblo, debe responder e interpretar
las necesidades del pueblo. Eso no está sucediendo en el momento actual. Toda
la colonización pedagógica que viene desde la educación pre-básica hasta la
Universidad, se consolida con la Universidad; junto al saqueo de nuestros recursos
naturales, nos han saqueado también la conciencia.

Soluciones
Uno de los mecanismos de acreditación de la universidad con el Estado y
la sociedad es la democracia participativa, donde el pueblo organizado es parte
de la estructura de la Universidad pública. De esa forma, la Universidad dejará
de estar alejada de la realidad del pueblo; esto no implica que las áreas técnico-
científicas y profesiones específicas tengan que someterse al capricho anárquico
de quienes no conocen la ciencia.
La Universidad pública debe crear y sostener unidades productivas en las
diferentes carreras de formación académica o bien de la productiva. En esta tarea,
el aporte a las ciencias productivas es fundamental. En este punto ponemos un
ejemplo claro, el tema del medioambiente, el calentamiento global del planeta, que
ha ocupado la mente de los científicos por más de 40 años en la que, en la
actualidad, todos somos displicentes. Nuestros científicos han llegado a un acuerdo,
decimos que el calentamiento virtualmente producirá mayores cambios y problemas
en un plazo de 50 a 100 años. En general, el calentamiento global será lento y
que el mundo tendrá tiempo para enfrentar sus efectos. Veamos los hechos reales.
El polo norte se está descongelando completamente, eso no había ocurrido jamás;
tanto barcos privados como militares navegaban temerosos por el Polo Norte.
Según informes oficiales del Pentágono, complementado por las fotos satelitales,
el polo sur, también, ha experimentado cambios drásticos. Hace un par de años,
la cornisa de polo se quebró sorprendiendo a muchos científicos; y el último año,
la cornisa del Ártico se quebró y se fue al océano. Los expertos dijeron que
tardaría en derretirse, por lo menos 6 meses, pero se equivocaron de nuevo, estos
fenómenos están ocurriendo rápidamente. Todo lo que ocurre en estos polos
afecta al planeta, a Sudamérica y, por tanto, también afectará a Bolivia. A título
de ello, la Universidad debe profundizar las investigaciones para orientar sobre
estos temas desde el punto de vista científico.
La Universidad pública debe impulsar la construcción de la patria grande
latinoamericana en la recuperación de la memoria histórica y del desarrollo científico
y tecnológico.

120
Demanda del Poder Legislativo hacia el sistema universitario
Señalamos lo más importante:
Coordinar líneas del pueblo y de la patria. Abrir en el Poder Legislativo
una oficina de coordinación universitaria para el apoyo creativo y científico. Abrir
en la Universidad una oficina de coordinación con el Poder Legislativo `para
canalizar los planteamientos y las propuestas de la Universidad en este ámbito.
Vamos por partes.
Coordinar la elaboración de nuevas leyes con la Universidad pública,
porque no se puede legislar a espaldas del pueblo. Se debe tomar en cuenta que
en los últimos 20 años se ha incrementado la oferta educativa con la incorporación
de universidades privadas. Por tanto, se ha introducido una lógica de mercado
y de la globalización de la educción superior. Estas nuevas modalidades modifican
el relacionamiento de la educación superior con la sociedad y el Estado. Era
necesaria la evolución de una postura autonómica totalmente discrecional a una
rendición de cuentas a la comunidad para mostrar el manejo transparente de los
recursos públicos. Para el cumplimiento de estos objetivos será necesarias nuevas
leyes, tal como está ocurriendo en distintos países latinoamericanos, la creación
de un sistema de regulación en el que participe la sociedad civil. Para hacer
posible esta propuesta, es necesario que se estudie profundamente y se busque
la concertación con los sectores involucrados.
Este proceso de concertación de nuevas normativas debe ser lo más amplio
posible e incluir a todos los actores, porque por regla general existe una natural
resistencia al control. Por eso, cualquier legislación nueva debe ser discutida
ampliamente en instancias de foros, participación en talleres, de los cuales surgirán
discrepancias, pero, también, sugerencias que, sin lugar a dudas, enriquecerán
nuestras propuestas como legisladores. Por eso, la idea de habilitar oficinas de
coordinación entre la Universidad y el Poder Legislativo cobra mucha fuerza en
estos momentos de cambio profundo en el país y, por cierto, convoco a Ustedes
a coger esta iniciativa, a trabajar juntos de la Comisión de Desarrollo Humano
de la H. Cámara de Diputados y obtener una verdadera participación del pueblo
a través de una Universidad real.
Para finalizar, dejo estas iniciativas simples, sencillas, una ponencia con
miras al Congreso Nacional de Universidades públicas. Sin embargo, en estos
momentos críticos que atraviesa el país no podemos dejar de lado ni dejar de
recordar lo que nuestros quijotes de la educación manifestaron hace muchos
años. Por ejemplo, recordar que una de las formas de liberación es precisamente
la educación.
A través de esos dichos llenos de sabiduría, como bolivianos, debemos
rescatar nuestros valores en este momento de crisis. La Universidad, sin lugar
a dudas, será el escenario ideal para impulsar una verdadera transformación del
país, que nuestros universitarios vuelvan a ser los aliados que siempre ha tenido
el pueblo boliviano, la fortaleza para nuestro pueblo.

121
Finalmente cuando hablamos de descolonización de la educación no debemos
tomar este término como una mala palabra; sino debemos tomarla como un nuevo
inicio, como una nueva etapa en nuestra vida republicana. Hablar de descolonización
significa volver a recuperar nuestros valores; por ejemplo, la trilogía del incario:
el ama sua, el ama kella, el ama llulla. Necesariamente, tenemos que recuperar
nuestros valores para recuperar nuestra verdadera identidad. Gracias.

122
Comentarios de
Ramiro Huanca
UMSA

“Universidad, MERCOSUR
y acreditación...”
V oy a comenzar con un epígrafe, los epígrafes no se pueden explicar sino
interpretar por parte del lector. Es un epígrafe de un cuento de Jaime Sáenz y dice
lo siguiente: ¿que idioma hablan los seres ultraterrenos? ¿Cual es el camino para
ubicar el más allá? Esas son preguntas formidables, declaró Paucara un personaje
del cuento, yo puedo responder fácilmente a esas preguntas, el idioma que hablan
los seres ultraterrenos no es el idioma de los muertos, es el idioma de los vivos, ya
se sabe que el idioma que hablan los muertos no es un idioma es un misterio, pero
lo principal es hablar con los seres ultraterrenos y menos mal que no hay problema,
si usted habla con ellos, ellos hablan con usted, la cosa es que los seres ultraterrenos
están siempre escuchando nuestras palabras y lo único que quieren es que escuchemos
sus palabras.
Esta cita quiere poner en relación a la primera ponencia que se ha planteado
acá, cuando se ha establecido una serie de parámetros de acreditación a partir, por
ejemplo del MERCOSUR, de la propuesta del MERCOSUR. Yo quisiera, en primer
lugar, localizar el tipo de ponencia. Ha sido una ponencia en relación al MERCOSUR,
de carácter descriptivo, informativo, donde no hubo una crítica ni una posición, por
tanto, una línea argumental a ser defendida. Yo hubiera preferido que nos pasen el
texto e informarnos y, quizás, debatir sobre ese texto, pero ha servido para informarnos
ese bagaje transmisivo, reitero, de información para conocer el proyecto de acreditación
al cual se adhieren los profesionales.
El contenido de la acreditación que propone el MERCOSUR con la UMSA,
deberá llevarnos a preguntarnos hasta qué punto el proyecto de acreditación no esta
enmarcado en proyectos de globalización general en el mundo, es decir, hasta qué
punto el proyecto del MERCOSUR y el proyecto de la Universidad no han estado
siguiendo los parámetros de la globalización neoliberal; y digo esto porque, precisamente,
los organismos internacionales son los que han creado, desde la época de los 70`s
y 80`s, este concepto, el de calidad de la educación, y que ha sedimentado en la
historia educativa del país a partir de la Reforma Educativa.
123
¿Qué es la calidad de la educación? Hoy en día existen ciertas convenciones,
a nivel global y a nivel de Latinoamérica, que articulan el concepto de calidad a
partir convenciones globales, y el MERCOSUR, precisamente, articula parámetros
de calidad a partir de esas convenciones globales. Lo interesante hubiera sido la
propuesta, del propio MERCOSUR y de la propia Universidad, de parámetros de
calidad de acuerdo a la especificidad de las culturas, del pueblo o de la sociedad.
Aquí se toca el concepto de acreditación de la UMSA, el concepto de calidad, si
bien están insertos en parámetros ya normalizados, ya globalizados, de las grandes
universidades que ponen un énfasis demasiado en la ciencia, aquí les invito a
reflexionar la siguiente cita: lo que falta es una perspectiva crítica a esos parámetros
globales en los cuales la UMSA esta siendo interpelada, invitada. Hemos traído
una muestra de 3 carreras -creo que en el país son 15 si no recuerdo mal-,
aparentemente, deberíamos alegrarnos, aunque sería una alegría incompleta, parcial,
porque nos falta la acreditación interna. El reglamento de acreditación de la UMSA
propone -lo ha explicado de alguna manera el primer ponente- 4 elementos
sustanciales:
La autoevaluación interna de una Facultad.
La evaluación interna a nivel de la Universidad.
La acreditación o evaluación externa en el contexto de la universidad.
La evaluación y acreditación internacional con pares académicos de otras
Universidades.
Esta estructura es concordante con la estructura de acreditación del
MERCOSUR, es concordante con la estructura de pensamiento de los profesionales
y de los científicos que ven hacia afuera la acreditación, yo no estoy diciendo que
esta mal, estoy diciendo que está incompleta, porque hace falta vincular la
acreditación hacia adentro y aquí tiene que ver, precisamente, con el peso cientificista
que tiene la Universidad, cuando digo peso cientificista me refiero a la creencia
de que sólo en la Universidad se hace ciencia y se produce tecnología. Hay una
cierta hegemonía de las carreras que evidentemente hacen ciencia, pero no son
las únicas que hacen ciencia, hay, también, carreras de Arte, Literatura, hay carreras
que articulan la memoria oral, la oralidad, los propios estudiantes, docentes, tienen
una gran caudal de memoria oral; ¿Cómo eso puede insertarse en las ciencias, si
son totalmente y absolutamente diferentes? Entonces, lo que no esta haciendo la
UMSA en su relación con el MERCOSUR es, precisamente, tratar un parámetro
de calidad que no es concordante con los saberes de la población, la memoria de
la población, los conocimientos de las culturas. ¿Quienes tienen que evaluar? Mal
haría el MERCOSUR intentar acreditar el diálogo con la sociedad, que ha sido
demandado por el representante nacional. Los que tienen que evaluar ese parámetro
de interrelación entre Universidad y sociedad son las clases populares. Paulo Freyre
decía en su libro pedagogía de la esperanza que el criterio liberador de evaluación de
una Universidad, por tanto, de la calidad, no debería estar solamente en la
producción de conocimiento, en la formación de profesionales, sino en la densidad
o la intensidad en la que está articulada al pueblo.

124
Hay que señalar un matiz, no solamente en el sentido científico, ni para
aplicar teorías e identificar necesidades y aplicarlas, la relación sujeto -objeto,
porque el pueblo ha dejado de ser objeto hace mucho tiempo, particularmente,
desde las movilizaciones del año 2000. En Bolivia hay una emergencia cognitiva,
hay una revolución del conocimiento -creemos, todavía, que la ciencia es la
solución, pero, no es toda-. Lo que no hay en esta perspectiva de gestión de la
calidad es un nuevo concepto de calidad, y sus respectivos indicadores, que
relacione el diálogo de los saberes, es decir, equilibrar los saberes científicos con
los saberes populares y de las culturas originarias. Ese diálogo de saberes es una
ruptura epistemológica absoluta porque ahí no corresponde aplicar la ciencia,
sino el diálogo entre la ciencia con los saberes y conocimientos de los pueblos
y las culturas; obviamente, estamos hablando de otro paradigma distinto, y eso
es lo que han generado los movimientos sociales cuando se referían a la política,
democracia, economía, la nacionalización de los hidrocarburos. Mas allá de los
acuerdo deberíamos pensar en una especie de nacionalización del pensamiento,
una rearticulación de los saberes con la ciencia. Hay una falta de crítica en la
acreditación hacia fuera como único horizonte -aunque es muy importante-
porque, también, hay que gestionar la reacreditación no sólo a partir de las
convenciones que están en los reglamentos o en los manuales. La UMSA tiene
que comenzar a pensar más allá de los manuales para complementar los manuales.

125
La Relación
UNIVERSIDAD,
GOBIERNO y SOCIEDAD
en el marco de las transformaciones
del Estado Boliviano

Aportes del plantel docente de la


Universidad Mayor de San Andrés

127
Ponencia de
Guido Zambrana Avila
Facultad de Medicina

Investigación Productiva:
Universidad, Sociedad y Estado

G racias. Esta temática, de la relación Universidad, Sociedad, Estado, es un


problema que cada vez que sale de la Universidad se lo debate, se lo pone en la mesa
de cualquier discusión, y es un asunto que se vio en todas las épocas. En realidad, desde
los orígenes de la Universidad, de la educación superior, desde cuando había que
responder a los cambios en la producción, la extensión universitaria debía estar actuando
de manera coordinada con las instituciones y con el Estado. Pese a que es un problema
a nivel latinoamericano no ha sido atendida, no ha sido resuelta, en la mayoría de los
países, aunque se han producido avances.
Por ejemplo, el 47 se había fundado la Unión de Universidades de América Latina,
un organismo que funciona solamente en documento. En el documento de fundación,
así como en las ponencias, las participaciones, está el tema actual que actualmente se
lo discute, o sea hace 60 años atrás. Esto quiere decir que, si ahora se mantienen las
discusiones sobre lo mismo, no hemos resuelto.
También, es cierto que poco les ha interesado a los componentes de esta alianza.
No es casual que no hubieran venido los del gobierno, pese a ser invitados, el
Vicepresidente, ¿por qué? Porque en realidad no le interesa, siendo, además, nuestro
docente, se lo podría convocar como docente ni siquiera hay que invitarlos. Vemos que
esta temática no se la atiende con seriedad.
Yo quisiera hablar con relación a la investigación, que es otra temática de los
lamentos de cualquier evento universitario. Se dice: Los que investigan no sirven al país,
los docentes no investigan, la investigación es de muy bajo nivel, en fin; aunque hay una
sombra a medias, pero buena parte de eso ocurre. ¿Cómo enfocamos?
Para solucionar esta situación, desde el punto de vista de la educación superior,
se debe considerar: Primero, que estamos frente a un Estado con un nuevo gobierno
que, indudablemente, está produciendo cambios rápidos y profundos, les guste o no
les guste; además el cambio es irreversible en muchos aspectos.

129
Sin embargo, en este momento, se diseña políticas de Estado para la
investigación. Por ejemplo, en algún tiempo hubo un organismo superior para la
investigación, fue creado por el Viceministerio de Ciencia y Tecnología que se
supone abarca todo lo que tiene que ver con investigación en el país; y, como
siempre, se borra lo pasado, se crea una nueva, ahora hay un enfoque en el Plan
de Desarrollo del país.
La Universidad tampoco tiene políticas coherentes sobre investigación, es
un lamento de cada reunión de las agrupaciones, de los Institutos, de las autoridades
nacionales, de todo el sistema universitario. Es decir, se desconoce, además, la
situación de la investigación en Bolivia. Se muestra algún datito y en reuniones
donde hemos asistido se escuchan algunas cosas; pero un diagnóstico, no hay,
debemos saber lo que está pasando hoy. El Plan de Desarrollo contiene algunas
políticas para la investigación, pero, tal enunciado tiene deficiencias para su
operatividad. Por ejemplo, el Plan Nacional de salud no hace referencia a la
investigación en salud, explicable en un Estado en construcción o reconstrucción.
No se sabe quién hace investigación, hablando formalmente, ¿quiénes
investigan?, no hay registros. El Estado tiene que definir, el Estado tendría que
saber qué debe investigarse para resolver sus problemas, para generar desarrollo,
para generar productividad, pero, no lo hay. Es natural que no lo sepa porque
esto no sale de una reunión de expertos, son procesos de detección; además,
desconoce lo que sería bueno investigar. Si no tiene el diagnóstico de que se
necesita tampoco tiene que saber qué debe investigarse para el país o la región,
que tiene un enfoque especial. O sea, hay cosas que el Estado tiene que definir
qué investigar a nivel país, al decir país me refiero a Prefecturas, municipios, etc.,
y, regionalmente, las prefecturas; localmente, los municipios. Si no sabe lo que
necesita, ¿cómo puede hacer investigaciones?
Entonces, resulta una acumulación de factores que, además, se complica,
porque nada está regulado o está poco regulado; no hay un sistema, un mecanismo,
un organismo que controle. Sobre los recursos humanos para la investigación, la
mayoría son investigadores amateurs, voluntariosos, aunque la Academia debería
hacer investigación. A lo mejor algún día convocaremos no a docentes, sino a
investigadores que, con el tiempo, llegarían a ser docentes como actividad casi
complementaria. En la mayoría de los casos se dedica a tiempo parcial y, sin
embargo, se quieren resultados importantes; sien embargo, los que más producen,
en nuestras universidades, son los que tienen menos carga horaria. Tampoco
existen políticas del país ni políticas institucionales para formar investigadores,
para crear doctorados, etc.; aunque hay acciones pequeñas en el sistema universitario
que tienden a lograr esto.
Nuestra Universidad tiene que formar investigadores, aunque no tiene
políticas para formar investigadores, por ejemplo, los becarios que han obtenido
el doctorado en Suecia no tienen pega en la Universidad. Es decir, la Universidad
ha pagado su formación a través de la cooperación, pero, cuando vuelven, no
tienen trabajo. La Universidad no los ha absorbido, a veces tienen que estar con

130
32, 64 horas (medio tiempo), siendo que se ha invertido miles y miles de dólares.
Ser doctor no es lo mismo. Otros países tienen formas para estimular y
gratificar a aquellos que se capacitan para obtener grados. El Estado le paga un
sueldo extra por haberse doctorado. Entonces, es interesante doctorarse. En
nuestra Universidad, la diferencia en el salario creo que es Bs. 20 para el doctor,
además, no hay espacio para investigar, no hay carga horaria ni recursos.
El grado científico de Doctor no significa que uno tenga una mejor situación
personal, de salud, institucional; es casi como ser licenciado o Senador. Sin
embargo, sucede que los círculos de poder no dejan que un nuevito bien formado,
pero, jovencito, ingrese a estos centros. Es difícil ingresar a esas catedrales de
investigación para el profesional joven bien formado que ahora están llegando.
Por su naturaleza, la universidad pública investiga. Existen investigadores
que han creado un nuevo conocimiento para el mundo, hay genios entre los
estudiantes de la facultad. La Universidad privada, ¿cuánto investiga? Obviamente
no investiga, porque no es de su interés. La investigación necesita plata y mucha
plata, que las privadas, como en otros países, permite investigar muy
moderadamente, a nivel de tareas académicas. El Estado no aprovecha el beneficio
de la investigación, hay tesis brillantes. Somos muy pequeñitos no utilizamos la
Universidad en investigación. Cuando el Estado requiere una investigación
contrata de afuera o de la calle. Entonces el Estado debería imponernos, como
Universidad pública, qué quiere que se investigue para él. Además la Universidad
tolera la ineficiencia de sus investigadores -se han encontrado casos anecdóticos
(no estoy generalizando), en que un investigador ha trabajado 20 años y se ha
jubilado, pero nunca ha hecho un solo informe de investigación-. Reitero, sin
embargo, que hay investigadores con resultados de producción que traen orgullo
a nuestras universidades y al país. Por todos estos factores, no se puede decir
que todo es malo, ni auto-flagelarnos o auto-condenarnos y decir que somos un
desastre, este país es un desastre, todo es un desastre.
Otro hecho, muchos institutos de investigación reciben dinero, sobre todo
de la cooperación externa. Los cooperantes vienen a invertir dinero en las
universidades y otros organismos para que se investigue lo que a ellos les parece,
prioritariamente. Esto significa, en muchos casos, un verdadero colonialismo
científico, porque los problemas del país no son lo importante. Por ejemplo,
nuestros problemas en salud son epidemiológicos (alta mortalidad infantil,
materna, parasitismo, etc.), pero, a ellos no les interesa saber sobre el parásito,
la bacteria, no les interesa investigar para resolver la mortalidad.
En algunos casos los investigadores nacionales hacen todo el trabajo (hacen
toda la investigación), pero, los que figuran como principales son los cooperantes.
Hay una asimetría en estas asociaciones con los organismos. Se dan casos como
el que un investigador nacional gana Bs. 3.000 mientras el investigador internacional
gana entre $us 15,000, 8.000, 3.000. Frente a ello, nuestros investigadores hacen
lo que pueden.

131
Otro aspecto a tomar en cuenta es que el Estado, llámese Prefectura, Alcaldía,
investiga, particularmente, en salud, a través de consultores disputándole el rol a
las Universidades -el rol de la Universidad, en la investigación, ha producido
mucho impacto-. Pues, en algunas áreas, los resultados de investigación no
universitaria (no podría atreverme a calificar de falsos), sobre todo, en salud, los
datos de la Mortalidad Infantil son inventados; porque los nacimientos, la mortalidad
en el campo periférico alejado, no está registrado. Decirles que en nuestros
hospitales, los diagnósticos que se dan son diferentes a los de la Notaría donde
se registran los fallecidos.
Por ello, la investigación, especialmente, en salud, no se puede dejar al libre
albedrío de las empresas, la sociedad tiene que decir qué quiere que se investigue.
En ello, las Universidades públicas debemos responder con la investigación.
Investigar es una tarea que le compete al Estado, obviamente, en coordinación
con los otros componentes que he mencionado.
¿Quiénes deben investigar? Las Universidades públicas deben investigar para
el Estado, puesto que en la lógica somos del Estado, de los municipios, de las
Prefecturas. Entonces, en nuestros intereses locales y regionales, tenemos que
investigar por norma, por ley.
Todo lo que le interesa al Estado debe financiarse de manera directa o
indirecta con recursos provenientes de las Prefecturas, los municipios, a través
del IDH. Si queremos investigar debe haber calidad. Existen sistemas para garantizar
la calidad. Luego, asignar recursos por concurso. Gracias.

132
Ponencia de
Miriam Mallea
Facultad de Ciencias Puras y Naturales

Práctica y fortalecimiento
de incubadoras de empresas
de base tecnológica

G racias. En alusión a que la Universidad es un recinto abierto, voy a poner


a consideración de Ustedes, en el marco de lo que es el II Seminario Taller: la relación
Universidad, Gobierno y sociedad.
Un equipo de investigadores de las Carreras de Matemática y de Administración
de Empresas estamos trabajando el tema: Prácticas de Planificación y gestión de
cooperación Universidad-empresa y el fortalecimiento e innovación del Departamento
de La Paz. Como resultado de estas prácticas y fortalecimiento consideramos la
incubadora de empresas de base tecnológica, Incuba-made in UMSA. En realidad esa
es la ponencia.
Dentro de la sociedad - quiero recalcar- consideramos a la empresa vinculada
con la Universidad y, obviamente, el gobierno, haciendo el triángulo de Sábato, tenemos
los moldes de los docentes involucrados en este proyecto.
La I Parte: Práctica de Planificación y gestión de cooperación Universidad-
empresa y, la II Parte: el fortalecimiento y gestión de la innovación para el desarrollo
del Departamento de La Paz.
Respecto a la Práctica de Planificación y gestión de cooperación Universidad-
empresa tendríamos como agentes a los agentes sociales económicos, entre ellos, las
confederaciones de Micro y pequeña empresa de algunos sectores específicos tales
como las empresas de base tecnológica. Empresa de base tecnológica se entiende
como aquella que requiere un insumo que es el conocimiento. También, instituciones
regionales y locales del departamento de La Paz, como la Prefectura y el Gobierno
Municipal de La Paz. Al hablar de emprendedores nos referimos a un sector ya
mencionado anteriormente, la empresa de base tecnológica.

133
Los objetivos generales:
Facilitar un diálogo entre la Universidad y empresa.
Establecer canales de colaboración entre la Universidad y la empresa,
y consolidar esta colaboración.

Los objetivos específicos:


Detectar la investigación y desarrollo tecnológico.
Gestionar el postgrado y la especialización que demanda la sociedad.
Incrementar las prácticas formativas.
Participar en programas de participación internacional.
Facilitar la inserción laboral y el auto-empleo.

El objetivo general considera una estrategia para descubrir a los estudiantes


en su fase investigativa, considerando que en la Facultad de Ciencias Puras y
Naturales hay aproximadamente 10 Institutos de investigación que han realizado
un trabajo de investigación con muy buenos resultados. Sin embargo, falta la
presencia de la organización y gestión de los resultados de investigación. Lo que
se tiende es transferir la tecnología al mercado, cooperar con el sector empresarial
del Departamento de La Paz.
Los institutos de investigación de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales
transfieren ideas emprendedoras, llamado la incuba de empresas de base tecnológica,
Incuba-made in UMSA. Esto, va a fortalecer al sector empresarial de base
tecnológica y de investigación, porque una vez que tenemos creado en el sector
empresarial una cultura de poder demandar ideas emprendedoras, esa responsabilidad
repercute en los institutos de investigación y, más que todo, en los investigadores
jóvenes. Ese es todo el esquema que corresponde al objetivo general.
La metodología de la investigación ha sido basada en 2 aspectos importantes:
Un estudio de campo orientado a las empresas de base tecnológica, a los
estudiantes de la Universidad, principalmente, a los investigadores de la Facultad
de Ciencias Puras y Naturales. Con las argumentaciones del anterior expositor,
también, es conveniente considerar a las Universidades privadas. En ese sentido,
hemos llegado a la conclusión de que el mercado de profesionales está orientado
a un mercado de trabajo en Ingeniería y Ciencias. En ese caso, esos profesionales
demandan crear sus propias empresas donde el conocimiento sea su principal
insumo, es decir, se están orientando a empresas de base tecnológica.
Las empresas de base tecnológicas, en general, prestan servicios con
deficiencias de gestión (es otra conclusión del estudio), y afirma que un centro
de apoyo y seguimiento por parte de la Universidad derivaría en establecer empresas
exitosas.
Las actividades permanentes en el proceso de incubación, en la parte de la
ejecución del proyecto, considera la sensibilización al espíritu empresarial. La
evaluación de la idea de negocio, la tutoría y el entrenamiento para la elaboración
de un plan de negocio, incubación extramuro e intramuro y asesorías de capacitación.

134
Ya en el marco de trabajo con el proyecto en sí, se considera una forma
de enfocar y es que, necesariamente, hay que hacer una relación con otros
institutos y con otras carreras. En ese sentido, cuando estamos hablando de la
sensibilidad al espíritu empresarial ya estamos tomando los resultados de
investigación que hayan realizado en otros institutos. Por ejemplo, en el Instituto
de Capacitación y administración en Ciencias Administrativas, la idea ha sido
formar una veintena de docentes capacitados con una metodología y orientados
al emprendimiento. Eso está desbordando no solamente en el ambiente
universitario, sino, también, en el ambiente fuera de la Universidad. Esa misma
capacitación ha llevado a que se está orientando a la evaluación de la idea de
negocio; en realidad a la asesoría y capacitación.
Las actividades para el desarrollo institucional consideran una promoción
de capacitación a docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Puras y
Naturales en recursos científicos y tecnológicos, y procesos para desarrollar una
incubadora de empresas. La promoción de acciones de la región, gestión y
promoción de las empresas incubadas y desarrollo del modelo de incubación
acorde a la base científica y tecnológica de la región. Esas serían las actividades
a nivel institucional.
Los resultados que se van a obtener consideran la resolución de un plan
estratégico para la incubadora de empresas de base tecnológica, un director de
la incubadora de empresas, el funcionamiento de las instalaciones, el desarrollo
de su plan estratégico, el desarrollo de los manuales de funcionamiento. El
resultado de la capacitación sería 15 docentes y 5 estudiantes capacitados en un
lenguaje de programación java con un curso superior; y, además, los docentes
serían capacitados con prácticas de incubación de empresas de base tecnológica.
Se tiene el resultado de un estudio económico de lo que sería este proyecto.
Cabe recalcar que este proyecto se ha aplicado con fondos financiados del IDH
con el siguiente estudio económico: Al 5% de interés promedio anual determinado
por la entidad financiera, en este caso, el valor actual sería una ganancia del 50%
y una tasa interna de retorno de 62.23%. Lo que se refiere al índice de rentabilidad,
nos indica Bs. 2.59 por cada boliviano invertido en este proyecto. Según este
estudio se puede observar que es una actividad rentable para la Universidad, no
sólo desde el punto de vista tangible, sino, también, intangible, porque en realidad
es crear un mercado de oferta y demanda donde la Universidad va a ofertar sus
resultados de investigación, y la empresa va a demandar, justamente, lo que la
Universidad está produciendo.
El Fortalecimiento y Gestión de la Innovación para el desarrollo del
Departamento de La Paz considera los siguientes aspectos: las actividades
generales para el fortalecimiento de la formación, las prácticas en las empresas,
transferencia para la innovación, tele-formación y empleo universitario. Cuando
estamos refiriéndonos a la formación, el fortalecimiento sería la capacitación
a través de un programa de docentes emprendedores de la UMSA y pese a no
haber sido evaluado aún, están dando sus réditos, es decir, está

135
formando emprendedores jóvenes. Se puede observar que hay muchas
organizaciones favorecidas con este programa de docentes emprendedores. La
tele-formación, en este momento, considera el curso de buenas prácticas de
cooperación Universidad-empresa que está realizando el ICA con el financiamiento
de ASDI SAREC. Es decir, se ha concursado a la cooperación sueca y actualmente
se está desarrollando un curso on-line. El curso en sí es semipresencial la parte
on-line, y la otra parte, será presencial. Esto con el fin de crear una cultura de
acercamiento de la Universidad (de docentes e investigadores) hacia la empresa;
este resultado se lo está llevando a cabo.
Sobre las carreras involucradas en este proyecto de manera implícita. Lo
que se suele hacer es firmar documentos de convenio, pero la relación entre esas
dos carreras, prácticamente, es implícita; porque al generar recursos intangibles
una de las carreras está haciendo que la otra carrera se vaya beneficiando. Entonces,
estas dos carreras son la de Matemática y Administración de Empresas a través
de sus Institutos de Investigación. La incubadora de empresas ha sido una idea
que ha sido originada en la carrera de Matemática pero que va a retribuir a todo
el entorno de la UMSA (docentes, docentes investigadores, alumnos) y al
Departamento de La Paz.
Las prácticas en la empresa se están realizando promocionando y gestionando
prácticas formativas externas de los estudiantes de la UMSA. La transferencia
para la innovación considera favorecer las relaciones entre la comunidad universitaria
y el entorno empresarial en los ámbitos de la investigación, desarrollo tecnológico
y la innovación. El empleo universitario está siendo enriquecido con el trabajo
de docentes investigadores que están colaborando con los proyectos que se están
realizando en ambos institutos de investigación, tanto de la Carrera de matemática
como de la Carrera de Administración de empresas.
Las instalaciones para este proyecto estarían en la carrera de Matemática y
eso va a fortalecer algunas propuestas de mejora del Instituto de Investigación
en Ciencias Económicas y Financieras, que en realidad, también, nos va a fortalecer
en la difusión. Gracias.

136
Ponencia de
María Nadiezda Otero Valle
Facultad Técnica

Pertinencia y transformación
universitaria

H e tenido la motivación de hacer esta presentación sobre la necesidad de


analizar esta problemática, la relación entre Universidad, gobierno y sociedad, en el
trabajo de docencia, donde se ha hecho una recapitulación de diversas materias realizadas
en mi vida profesional, así como la posibilidad de ejercer. Con todo, quiero aportar
un granito de arena a esa temática.
Cuando hablo de Universidad, gobierno y sociedad -yo soy ingeniera y no
socióloga-, concibo la sociedad, en nuestro país, a todo individuo que ocupa nuestro
territorio sin tener que hacer una distinción de clase, raza, ideología política, religiosa,
etc. Es decir, tiene que haber una concepción amplia de lo que es sociedad.
En cuanto al gobierno, nos referimos a la forma de gobernar el Estado. Al
hablar de Estado nos referimos a lo que es territorio, gobierno y población. No es
necesario remontarnos a la historia, pero, es necesario tener los antecedentes de la
problemática actual que vivimos para poder hacer un análisis de fondo para proyectar
también soluciones de fondo. En nuestra historia podemos decir que, dentro los
procesos de cambio, la sociedad, con la participación de la comunidad universitaria,
siempre ha cumplido un rol protagónico claramente identificados en los cambios que
ha tenido como país.
Cuando hablo de pertinencia hablo de oportunidad de la sociedad boliviana en
diferentes etapas de su vida para encarar de forma oportuna las transformaciones
económicas, llegando a realizar manifestaciones y procesos de cambio importantes,
tan importantes que han marcado inclusive el rumbo de la historia socioeconómica
de Latinoamérica; es decir, Bolivia es considerada como un puntal en la historia, como
un eje para Sudamérica, así como México para el área hispana de América del norte.
Hace 30 años, ¿cuál era la situación? Los gobiernos autoritarios y dictatoriales
eran rechazados por la sociedad y la Universidad, la sociedad, tenía la meta de alcanzar
la democracia. Pero, ¿qué paso? se recuperó la autonomía universitaria, y fue un
movimiento, una relación, entre Universidad y sociedad la que logró la democracia.

137
¿Qué es lo que ha sucedido? Hablo de un debilitamiento de la relación
Universidad-sociedad. Dentro de los procesos de cambio la comunidad universitaria
juega un rol importante; sin embargo, en las últimas décadas hay un gran
debilitamiento, produciéndose un alejamiento muy notorio de la sociedad intelectual
y científica con las reivindicaciones y necesidades de la sociedad.
¿Qué ha sucedido? Hay una serie de tareas al respecto, hay una serie de
planteamientos, una serie de análisis. Se ha tergiversado el objetivo por el que se
ha peleado, la democracia ha sido secuestrada, la democracia ha sido tergiversada,
la democracia ha sido (en la década de los 80) implantada para acompañar un
modelo neoliberal. No se debe marginar las reivindicaciones por las que habíamos
luchado con la comunidad intelectual para mejores días, para mejorar nuestra
situación. Es decir, la democracia no es sinónimo de neoliberalismo. Por lo que
nosotros habíamos peleado se tergiversaba, se utilizaba para implantar un modelo
económico; en muchos aspectos se analiza la democracia como si no fuera un
modelo de gobierno adecuado, lo que pasa es que ha sido mal utilizada.
¿Que ha sucedido? Ha habido una partición de la clase intelectual, es decir,
un grupo de intelectuales ha acompañado todo el proceso neoliberal con el
objetivo de establecer la capitalización y la globalización. Por ende ha habido un
debilitamiento de la Universidad estatal y el surgimiento de las universidades
privadas. Obviamente este análisis del debilitamiento de las universidades estatales
y el surgimiento de las privadas no implica que haya un mejoramiento en las
universidades privadas, tampoco implica que haya habido un mejoramiento en
el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico.
¿Cuáles son las causas principales del divorcio entre sociedad y Universidad?
La causa principal ha sido la minería, porque todo el esquema educativo superior
estaba orientado a satisfacer las demandas productivas de la minería. Entonces,
la relación entre Universidad, gobierno y sociedad se ha convertido en el objeto
que tenía la Universidad, eso es más contundente y no es problemático. Ese era
el objeto, el objeto productivo que tenía la Universidad, aquello que había motivado
la generación de diversos institutos de investigación en la UMSA y otras universidades
del sistema público. Sin embargo, surgieron las universidades privadas, pero no
están lo suficientemente desarrolladas, eso no significa que no puedan desarrollarse;
tampoco pretendo hacer una confrontación entre universidad pública y universidad
privada. Al fin y al cabo, tanto las universidades públicas y privadas son lo que
tienen nuestros jóvenes para capacitarse.
Con la capitalización de las empresas del Estado se pierde el vínculo entre
la Universidad pública y el sector productivo; es decir, perdemos nuestro principal
objeto de trabajo e investigación y nos desvinculamos con lo que queda del sector
productivo, con el remanente que nos deja la capitalización.
Entonces, ¿cuáles son las causas? Las empresas privadas nacionales se
debilitan porque tienen una gran dependencia del Estado; es decir, no va a haber
una motivación para que las universidades puedan desarrollar su ciencia y tecnología.
Las ventajas de las nacionales son: tienen sus propias universidades y centros de

138
investigación, empresas de investigación. Las empresas transnacionales crean
sus propios centros de investigación que no forman parte de ningún sistema,
son investigaciones y crean acceso a aquello que ejercen funciones dentro de
esas instituciones pero que están ligadas a las transnacionales. Es decir, aquellos
ciudadanos comunes de los países del tercer mundo no tenemos opciones a
entrar ni ser partícipes en esos centros endógenos que tienen las transnacionales.
Por la falta de oportunidades hay una fuga de profesionales bolivianos y
se pierde esa capacidad de transmitir a nuestros jóvenes los conocimientos
adquiridos durante todo este proceso productivo que caracterizó al Estado
boliviano, hace 30 años.
Se produce un colapso en todo el sistema social, político, económico porque
no se hace partícipe de las decisiones a la población y se deja que otros dispongan
de nuestra economía, de nuestros recursos naturales.
En el tramo social tenemos indicadores de pobreza, pérdida y abandono
de niños, delincuencia, etc. En el campo político, los partidos políticos han
perdido su representatividad, surgen otras organizaciones dispersas pero que no
conforman el núcleo de la representatividad que necesita la sociedad. En cuanto
a la Economía, hay una dependencia y pobreza; dependencia relativa a
financiamientos externos. Y, en el tema ambiental, la explotación de los recursos
naturales sin ningún control que generan una degradación ambiental, la ocurrencia
de desastres naturales que mantienen la relación entre los desastres naturales y
las actividades del hombre.
Ante esta situación hay una propuesta que si bien no es integral está
orientada a mejorar las condiciones económicas del país, que tiene la visión, la
perspectiva, de dedicarnos a los recursos del gas, del petróleo, porque esta
actividad productiva genera muchos recursos y eleva el nivel económico de
cualquier sociedad. En cambio, si nosotros seguimos con el perfil de micro
empresas tenemos una perspectiva de desarrollo ni del 10% en 20 años. Entonces,
esta concepción que tiene como objetivo la agenda de octubre, la nacionalización
del gas, la expulsión de las transnacionales, la negativa de la salida del gas por
Chile, exportación del gas, la recuperación de YPFB, la Universidad tiene poca
participación en ella, cuando es ahí donde tenía que haber participado, dirigido,
activamente. Sé que han habido muchos intelectuales docentes que han participado,
sobre todo en las movilizaciones, pero, en el establecimiento de esa Agenda la
Universidad, como institución, ha tenido muy poca o débil acción e interacción.
De alguna manera, ha perdido esa oportunidad y la tiene que retomar ahora.
Hay una falta de unidad en el gobierno, hay una falta de cohesión política,
de organización efectiva, hay dubitaciones y retrocesos que lo descalifican y
hacen perder credibilidad, estamos perdiendo el timón.
Estamos entrampados en el tema de la Asamblea Constituyente, de las
autonomías, que son como un callejón sin salida y se embarga al país con todos
los problemas reales y hay postergación, estamos en la crisis.

139
Lo que se propone hacer desde las bases docentes estudiantiles es integrar
en forma idónea la Universidad con el gobierno y la sociedad. Lo que se propone
es valorizar el factor humano, darle conocimientos, hábitos, que le permitan
accionar en forma armónica con su entorno social; es decir, orientar al individuo
para crear sus propias perspectivas de vida. Es necesario caminos prácticos
integrales, hay un potencial humano en la comunidad universitaria con interacción
práctica con la sociedad.
Se propone módulos prácticos de interacción académica con las empresas
y las micro empresas hasta el desarrollo de la tecnología para la explotación de
los recursos energéticos y su industrialización. Propongo módulos prácticos de
acción para el desarrollo con micro-módulos de investigación para el sector
productivo hasta desar rollar investigaciones de alta tecnología.
El proyecto tiene como objetivo contar con modelos turísticos con
componentes de salud, sociales, ambientales, de sostenibilidad y equipamiento,
aspectos de infraestructura y servicios para la comunidad universitaria y externa.
Los objetivos específicos son:
Establecer las bases dentro el municipio, tanto en el área urbana como rural,
para un modelo prototipo y arquitectónico sobre la base de principios ambientales,
técnicas, de salud y de servicio.
Identificar posibles áreas para implementar.
Contar con el equipamiento turístico que permitan el crecimiento de la
comunidad de entorno y considerar esos centros turísticos para la comunidad
universitaria interna y externa.
Este proyecto se propone incorporar a la comunidad universitaria en forma
integral; es decir las áreas de desarrollo educativo, productivo, planificado integral
a través de la participación de autoridades universitarias, comunidades universitarias.
Hemos empezado con la evaluación de un proyecto donde participa la comunidad
universitaria en forma multidisciplinaria para que elaboren este proyecto en las
etapas de factibilidad y diseño final. Lo que se recomienda para este caso es la
participación de áreas sociales, Turismo, Arquitectura, Medicina, Ingeniería,
Economía, Medioambiente, con la interacción de la comunidad. Y, en el diseño
final, incorporar otras instancias como Ingeniería, Técnica y participación de la
sociedad.
Las autoridades deben colaborar en la realización del concurso de méritos,
y se tenga el apoyo oportuno para ejecutar estos proyectos, la asignación de
recursos, la ejecución del estudio de factibilidad en un plazo no mayor a 5 meses;
y el diseño final en el término no mayor a 6 meses. Gracias.

140
Ponencia de
Eduardo Villarroel Améstegui
Candidato a Doctor en CEPIES-UMSA

La responsabilidad social
en la univesidad boliviana

S aludar al Comité Organizador, a las Autoridades de la Universidad, y, por


supuesto, a los estudiantes que están presentes. Quiero hacer un pequeño análisis
sobre un tema que está muy en boga en la actualidad en el ambiente nacional, cual
es la responsabilidad social. Como vengo del ámbito de la empresa privada, haré una
pequeña introducción para, después, mostrar cómo el tema de la responsabilidad
social se debe aplicar a la Universidad y, en eso, planteo un reto para que todos los
estudiantes en el futuro puedan implementar un plan de responsabilidad social.
Todas las empresas producen productos o servicios para ofrecerlos a un
determinado mercado, y las personas, que van al mercado, lo consumen y lo usan.
Esta empresa, que puede ser una empresa grande o pequeña, responde a una expectativa
que tienen los consumidores, los compradores, los clientes y la sociedad. Es
responsabilidad de la empresa satisfacer las necesidades que tienen sus clientes, ya
sean individuales o colectivas. En este proceso, no siempre los clientes tienen la
posibilidad de escoger o cambiar los productos. Desde hace muchos años, desde la
industrialización, los compradores estaban obligados a comprar y consumir un
determinado producto. La gente compraba prácticamente productos de industrias
que, además, eran un monopolio. Con el tiempo aumentaron las industrias en el
mismo lugar, posteriormente, llegaron industrias de otras ciudades o de otros países.
Esto dio lugar a que la gente tuviera muchas opciones para escoger e inclusive rechazar
aquellos productos que no eran satisfactorios o dañinos.
Había empezado la nueva era para el consumidor, ya que podía reclamar por
los daños y perjuicios que la empresa podría ocasionar en el plano individual por los
daños físicos controlados. Posteriormente, la reunión de muchos individuos insatisfechos
o afectados se agrupó en grupos de defensa del consumidor. Estos individuos se
agruparon formando clubes, comunidades, juntas de vecinos o conglomerados
pequeños, por ejemplo, asociaciones o federaciones de juntas de vecinos que reclamaban
contra las empresas que dañaban la salud de las personas y el medioambiente.
141
Entonces, se formaron grupos de personas que luchaban por derechos
concretos y que llegaron a convertirse, posteriormente, hasta en partidos políticos;
tal como sucedió con los partidos en Europa, con las agrupaciones de hippies,
jóvenes que luchaban contra la guerra. En Alemania, en principio, fueron grupos
de izquierda, jóvenes progresistas así como Ustedes, pero, con el tiempo se fueron
transformando en un partido verde nazi. Actualmente, en Alemania, hay un partido
verde de izquierda y un partido verde de ultra derecha. En Inglaterra, también, se
desarrollaron organizaciones que se extendieron por todo el mundo para reclamar
cosas sencillas sobre el consumo, las que van aumentando hasta hoy en día cuyas
banderas y luchas son reivindicaciones sociales más grandes.
Según otro principio, las Empresas deben satisfacer a sus clientes. Cuando
la sociedad no está satisfecha con lo que se les ha prometido, no cumple con las
expectativas creadas, serán los mismos clientes y la sociedad que generen la presión
sobre la empresa, o, en caso extremo, las muchedumbres se manifiestan en las
calles, llamadas éstas movimientos sociales. Hace algunos años, aquí mismo, en
Bolivia, los movimientos sociales han hecho historia, expresan su descontento a
veces en forma violenta, ejerciendo un control social sobre las empresas e
instituciones; estamos hablando de sus derechos o intereses de un grupo o sus
ingresos. Ha habido casos en que los reclamos de las personas o usuarios ha sido
por la subida de la tarifa de servicios, por ejemplo, en Francia, contra las empresas
del agua; también, en Canadá, en Argentina y, posteriormente, en Bolivia,
concretamente, en Cochabamba, como pueden recordar en la “guerra del agua”.
Estos movimientos sociales involucraron no solo a pobres, sino a ricos, a la clase
media y a la clase baja, que formó un gran movimiento social que desencadenó
una revuelta que, en ese momento, se pensaría imposible de realizar. Ese movimiento
terminó con la expulsión de una de las empresas de agua más grandes del mundo
como Aguas del Tunari. Aquí, también, en La Paz, con la “guerra del Agua”, en
El Alto, se desencadenó hasta expulsar a Aguas del Illimani, accionaria de la
Empresa Francesa.
Ocurrió lo mismo en Francia, en Canadá, en Argentina, solo que los medios
no dieron mucha cobertura en Bolivia, concretamente, en La Paz. La empresa en
Grenove- Francia dio muchas luces y asesoró a Alemania y a los grupos de El
Alto para la cuestión del agua, que ahora hay un Ministerio del Agua. Los
movimientos sociales tienen un poder muy grande al momento de tomar decisiones.
Para evitar esa presión, la empresa ha pensado sobre el rol que debería tener en
prevenir y adelantarse a las situaciones. Ya en los años 80’s, las empresas más
importantes del mundo se cuestionaron y reaccionaron con programas de ética
y daño empresarial; de ahí empezamos con la elaboración y puesta en ejecución
de un plan de responsabilidad social empresarial, que es a donde quiero llegar.
Estos planes son declaraciones voluntarias de sus compromisos, principalmente,
en 3 dimensiones: en el medioambiente, en lo económico y en lo social; también,
se llama a nivel internacional “la triple cuenta de resultados”, donde la empresa
orienta sus procesos productivos y comerciales a un fin social que tiene que ver

142
con el desarrollo humano sostenible, protección de derechos humanos y protección
del medioambiente.
Este plan es parte del Marketing social o de la inteligencia del marketing
que la empresa diversificada debe implementar en sus planes de negocios. En
este país, aunque no se crea, pero, es cierto (solamente que no se divulga), la
Cámara Nacional de industrias de Bolivia asume esto como algo de suma
importancia y transmite su preocupación a sus asociados a través de lo que ha
llamado “la visión estratégica de la empresa”, concertando de la siguiente manera
la responsabilidad social empresarial que abarca a: los clientes, los trabajadores,
las ganancias futuras y la sociedad que lo cobija. Una de las primeras acciones
de la Cámara Nacional de Industrias para incentivar y concientizar a sus empresas
asociadas ha sido institucionalizar el premio nacional de la responsabilidad
empresarial y social. Justamente, tenemos una figura al respecto, entregando el
premio a la empresa Inti Raymi el año 2007, que ganó el premio a la responsabilidad
social empresarial, por la inversión social que hizo en las comunidades de la Joya
con el apoyo del departamento de Oruro, auspiciando la construcción de una
serie de viviendas. Con relación al documento de la Cámara Nacional de
Industrias, las empresas se ven por su responsabilidad social y no por sus
resultados. Este es un gran avance, no es un paradigma, porque las empresas
siempre han hablado solo de resultados, de utilidades, ahora se habla de
responsabilidad social.
Este mensaje nos debe llevar a una reflexión en que el viejo paradigma,
desde la academia, era evaluar cuantitativamente, como a Ustedes se les evalúa
cuantitativamente; pero, desde hace un tiempo atrás, se realiza una evaluación
cualitativa apuntando a una mejor calidad de vida. Obviamente, esto es interesante
respecto a la responsabilidad social empresarial de la empresa SOBOCE de
Viacha que tiene una fábrica de cemento. Para contrarrestar la presión social o
control social que pueda venir en el futuro, la empresa SOBOCE ha creado unos
programas de responsabilidad social organizando una empresa de juguetes para
que la población que está relacionada con los obreros de la fábrica (mujeres,
familiares de los obreros) puedan hacer juguetes que hoy incluso ya están
exportando. Otra acción de SOBOCE es para el turismo, a partir de los lugares
por donde circula o donde está la fábrica o por donde circulan los camiones
(Tiahuanaco, etc.). Por otro lado, mencionar las truchas chapacas, que es otro
programa que ha desarrollado la empresa “El Puente”; SOBOCE tiene una
empresa de cemento en Tarija y está apoyando a los comunarios de El Puente
en la crianza de truchas; entonces los comunarios, los obreros y los familiares
de los obreros tienen ingresos extra por la comercialización de la trucha.
En la Razón del domingo pasado, se menciona que el director de la oficina
de UNICEF para América Latina y el Caribe, junto a un grupo financiero y
recordando la campaña Bolivia Solidaria en el 2007, ha realizado una nueva
práctica de responsabilidad social compartida a favor de la niñez y el área rural
de Bolivia. Como verán, esto de la responsabilidad social empresarial está
143
avanzando más. No tenemos que quedamos atrás, mucho más cuando la empresa
más grande y famosa del mundo en acreditación ya reconoció la importancia de
la responsabilidad social empresarial. Estamos hablando de la famosa empresa
suiza ISO. Ustedes habrán escuchado sobre los certificados internacionales de
la ISO, ISO-9000, ISO-9001, ISO-12000. Esta organización, la empresa ISO (del
inglés International Organization of Standarization), que trabaja en el mundo en
acreditación y certificación, se ha puesto las pilas y dicen que ellos también van
a asumir la responsabilidad social empresarial y para ello han lanzado una nueva
ISO y es la ISO-26000, llamada la “guía estándar para la responsabilidad social”.
En este ISO-26000 existen 7 temas importantes:
Medioambiente
Derechos Humanos
Prácticas laborales
Gobierno
Consumidores
Involucramiento de la comunidad
Prácticas de operaciones justas.
En el tema de la responsabilidad social, en junio de 2005, organizamos con
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la iniciativa interamericana de capital
social ética y desarrollo, para analizar la problemática que aqueja al mundo,
principalmente, a los países en desarrollo, como la crisis de valores, sociales,
económicos y democráticos.
He anotado algunos puntos que me parecen de interés respecto a lo que han
analizado los docentes universitarios (más de 200) respeto a la relación estrecha
entre el proceso económico y las injusticias económicas.
La educación es la clave del continente y para eso hay que aplicar la fuerza
del capital social hacia el desarrollo en las comunidades.
Hay que volver a los valores tradicionales, la asociatividad y solidaridad que
ha caracterizado siempre a la sociedad latinoamericana. Estamos enfrentando a
una sociedad resquebrajada por la corrupción y las ansias egoístas desmedidas,
crisis ética, intolerancia, individualismo y desconocimiento de la pluralidad y la
diversidad. En la actualidad, no se demuestran los valores de tolerancia, honestidad,
solidaridad y compromiso con los desposeídos, e irracionalidad en el manejo del
medioambiente.
En el análisis que se ha hecho, creo que se debe desarrollar un proyecto
integrado que abarque diversas áreas en relación a la responsabilidad social
universitaria. Esa es la propuesta. La Universidad, así como diferentes instituciones
privadas, públicas, otras universidades, deberían asumir el reto y el compromiso
de la responsabilidad social universitaria.
A manera de conclusión, debemos incentivar al alumnado a internalizar estos
contenidos y generar en ellos acciones que formen cambios y mejoras en la
sociedad asumiendo como prioridad la responsabilidad social y el desarrollo
sostenible en toda la América Latina.

144
Ahora bien, se ha hecho una introducción sobre el tema de la responsabilidad
social partiendo de la empresa privada hasta terminar con una reunión de 200
docentes universitarios que han estudiado la responsabilidad social universitaria.
La empresa al vivir mucho de la competitividad constantemente, investiga,
paga y mucho a las Universidades más famosas para que investiguen por ella.
Las consultorías más caras y más famosas se han hecho también en las
Universidades más caras y más famosas del mundo, como Harvard, Boston,
Stanford, Massachusetts; o, como mencionaba una compañera de la AECI, ayer,
que la Universidad pública de España ya se está involucrando en investigación
para las empresas privadas y las empresas privadas pagan bien. Es la cadena que
dio luces sobre la responsabilidad social a las empresas privadas. En este análisis,
ante lo que se veía venir el control social de movimientos sociales, la empresa
privada preocupada consulta con la Universidad sobre qué debería hacer; y la
Universidad de investigación propone a la empresa privada que deberían desarrollar
un plan de responsabilidad social a favor del pueblo. En nuestro país, algunas
empresas principales, entre las nacionales y extranjeras, ya tienen un programa
de responsabilidad social empresarial; y algunas universidades privadas ya empiezan
a presentar tímidamente sus programas de responsabilidad social. Creemos que
la universidad pública, la UMSA, no debiera perder más tiempo, debiera elaborar
y presentar un plan de responsabilidad social antes que los movimientos sociales
ejerzan el temido control social. Ustedes han escuchado las exposiciones
presentadas cómo la Universidad está totalmente desvinculada, divorciada, de
la sociedad; y cuando vienen (con justa razón) los campesinos, los representantes
de los movimientos sociales a preguntar, ¿para qué nos sirve la autonomía, para
qué nos sirve la universidad? Estamos perdiendo el tiempo y, por otra parte, el
Estado, el pueblo boliviano, está dando muchos recursos a la Universidad que
no son bien aprovechados y no son devueltos a la sociedad.
Entonces, la propuesta es que (se debería hacer algo y muchos ya lo han
enseñado) se tiene que devolver a la sociedad lo que la sociedad a través del
Tesoro y la Universidad misma nos dan los recursos financieros para sobrevivir;
porque de lo contrario, se nos acerca, por ejemplo, lo que insinuaba algún
Constituyente cuando hablaron de revisar la autonomía, a lo que les amenazaron
con 400.000 estudiantes y 10.000 docentes para atacar a la Constituyente.
Entonces, frenaron la amenaza de los movimientos sociales, pero, se va a venir
de todas maneras, y, ¿cuál es la realidad de todo esto? Desarrollar un plan de
responsabilidad social como adelantándonos, las empresas y otros países, inclusive,
se han adelantado. Por ejemplo, está de moda el “Plan de alerta temprana” que
ha utilizado EE.UU y otros países para invadir el golfo, Irak. El anteaño pasado
uno de nuestros políticos criollos decía: “hay que hacer un país de alerta temprana
porque vienen los movimientos sociales o el control social”.
De todas maneras va a llegar el control social, eso es seguro. La Universidad
debe adelantarse porque en todo caso si pensamos que puede adelantarse, la

145
sociedad, incluso, podría premiar a la Universidad porque está haciendo algo
por su sociedad; eso es muy importante.
Entonces, los ejemplos presentados me motivan para hacer esta pequeña
reflexión sobre la Universidad boliviana, concretamente, la UMSA, que debería
empezar a encarar para enfrentar el control social. Se debe valorar en todos los
estamentos de la comunidad universitaria, tanto docente, estudiantil y administrativa,
en las 14 facultades, en las 56 carreras y, con mayor razón, en los más de 30
institutos de investigación que tiene la UMSA; porque, precisamente, los
movimientos sociales, a través del control social, van a reclamar y van a decir:
¿qué han hecho los institutos de investigación de la UMSA? Gracias.

146
Ponencia de
Hernando Sanabria Camacho
Facultad de Ingeniería

Modelo de investigación e interacción


de la UMSA para la reconversión
productiva y social

N ecesitamos tener una idea clara sobre una propuesta innovadora, que es
lo que necesitamos como UMSA. El modelo que propongo en esta presentación
quiero iniciarlo preguntando: ¿dónde estamos? Creo que hay muchas estadísticas y
muchos estudios que demuestran que nuestro país siempre está ocupando los últimos
lugares en cuanto a competitividad, y los primeros lugares en lo que respecta a pobreza
y desempleo. Es cierto que nuestro país está muy rezagado en lo que son aspectos
tecnológicos, ambientes macro-económicos, competitividad y ambientes de negocios.
Analicemos rápidamente. Tenemos una estructura productiva muy frágil. Todos
conocemos que hay un contrabando institucionalizado. Hablando de comercio,
tenemos una tremenda concentración en dos ciudades, donde una metrópoli ciudadana,
todo un departamento está migrando hacia una ciudad en busca de mejores
oportunidades. Entonces, hay un sub-aprovechamiento de los recursos naturales que
va más allá, porque tenemos una depredación de los recursos naturales. Sin embargo,
los grandes problemas mundiales, también, ya se están reflejando en nuestro país, y
son 3 grandes problemas del presente y del futuro: alimentos, agua y energía.
Nuestra estructura productiva es realmente muy frágil, tenemos 83% o 96% de
pequeñas y micro empresas que solamente generan un 7% de valor bruto de riqueza
productiva. Eso quiere decir que tenemos mucho esfuerzo disperso en producción,
pero, que no estamos generando la riqueza consiguiente para generar empleos y mayor
riqueza; las exportaciones las hacen las grandes y algunas medianas empresas.
El tema de la crisis energética mundial, que todos ya lo estamos viviendo, está
cambiando la matriz energética de los países, ya están aprovechando otro tipo de
recursos bio-energéticos; mientras, en Bolivia, todavía seguimos con las viejas estructuras
y sufriendo la crisis energética ya en el presente y no en el futuro.
Lo mismo en el tema del agua, todos diríamos que el agua potable es un
elemento básico para la vida humana, está en niveles de crisis, pues 2.5 millones

147
de personas no tienen acceso al agua potable y casi 5 millones no tienen acceso
al alcantarillado, y solo el 20% de las aguas servidas es tratada. Y, ¿qué del agua
para la producción, el riego y todo aquello? También, tenemos una estructura
muy frágil (que ya lo hemos sentido) en la ciudad de La Paz, con cortes y
desabastecimientos que, seguramente, en el futuro van a ser mucho más fuertes
si no se adoptan políticas nacionales, departamentales y municipales, en lo que
hace a estrategias de energía, agua y alimentos.
Ahora mismo estamos sufriendo la crisis alimentaria. Creo que no hemos
aprovechado suficientemente nuestros recursos; no solamente que no hemos
aprovechado sino que, ahora, estamos sintiendo lo que ha ocasionado la depredación
de nuestros recursos naturales. Los que conocen el sub-trópico de La Paz van a
poder ver estos paisajes, donde el bosque tropical que había hace 20 o 30 años,
hoy, prácticamente, ya no existe; y los cultivos intensivos no planificados han
hecho que, junto con la deforestación, nos muestre este panorama, donde ya están
desapareciendo las frutas, incluso las fuentes de agua. Entonces, esto es erosión.
Aquí podemos ver la diferencia alarmante de cómo va creciendo la deforestación
en el sub-trópico de La Paz. Si vemos una poligonización de las áreas de erosión,
está creciendo tremendamente no solo en el subtrópico de La Paz sino, también,
en otras regiones como es el sur de Bolivia.
Quienes hacen proyecciones estadísticas nos dicen que hoy día, Bolivia tiene
el 50% de su territorio cubierto de bosques; pero, posiblemente, en unos 400
años nos podríamos quedar sin bosques en los departamentos de La Paz, Oruro
y Cochabamba, por no tener planificado el uso de nuestros recursos.
¿Cuál es la situación de la investigación en Bolivia? Creo que todos los
disertantes han ido mencionando cifras e ideas respecto a aquello (aquí hago una
síntesis muy rápida). Los gastos que hacemos en investigación no llega ni a $us.
80 millones/año; mientras que en otros países lo hacen por encima de los $us.
400 millones/año; Latinoamérica, alrededor de $us. 22.000 millones; como una
muestra de que es necesario profundizar la investigación para el desarrollo
productivo. Bolivia sólo se dedica a una investigación básica, mientras que otros
ya están en la investigación aplicada. Esto quiere decir que mientras unos países
están en innovación, mejora de productos y procesos, todavía en Bolivia somos
usuarios de tecnología y generadores de una investigación incipiente. ¿Por qué
no somos competitivos? Haciendo una síntesis diríamos que tenemos una estructura
productiva muy débil, una baja productividad, por lo que no aprovechamos nuevas
tecnologías, nuestra capacidad comercial no nos permite hacer grandes negocios
con otros países, tenemos un entorno no favorable, finalmente, una investigación
desconectada del sector productivo.
El cambio tecnológico está avanzado en forma exponencial en todo el
mundo, y las bio-tecnologías, las eco bio-energías, las tecnologías de información,
nuevos procesos y nuevos materiales, también. Éstas deberían ser parte de nuestra
economía y de la integración con las empresas productivas urbanas y rurales.

148
Cuando hablamos de tecnología, deberíamos hablar de dos ideas muy
importantes. Para qué vamos a hacer investigación, o para quién vamos a hacer
investigación. Y, generar un auto-conocimiento para poder hacer una tecnología
llamada tecnología apropiada. No podemos ser llamados usuarios de esta
tecnología, la automatización, la robótica, todo aquello son productos que,
simplemente, los estamos conociendo.
Viendo lo que están haciendo otros países, podríamos decir que nuestro
vecino más cercano, en un período muy corto, entre 1995 y 2006, ha incrementado
sus exportaciones a $us. 23.000 millones y, simplemente, se plantearon: “vamos
a exportar o vamos a morir”; y ellos decidieron exportar aprovechando sus
recursos renovables y no renovables y en consonancia con los grandes mercados
del mundo. Costa Rica está con tecnología de punta y sus factores estratégicos
de competitividad han sido las alianzas entre la comunidad económica, la empresa
y el gobierno, y, sobre todo, la calificación de los recursos humanos; no solo
educación, sino formar recursos humanos educados, saludables y altamente
productivos a costos razonables. Esto quiere decir, que si ha utilizado la
educación, también, han acompañado con políticas de desarrollo y promoción
de la ciencia y la tecnología. Han seleccionado las empresas que podrían ser
estratégicas y los rubros que podrían ser estratégicos intensivos en conocimiento,
yo creo que ahora están en un camino acelerado de lo que es la reducción de
la brecha digital.
En Colombia, las políticas orientadas a las alianzas entre la Academia y el
sector público ha generado un éxito que, prácticamente, tiene un modelo de
desarrollo de competitividad. En el mundo, creo que todos han dado grandes
pasos. En Europa ya son comunes los modelos de cooperación, concentración
geográfica, plasters, agrupaciones, asociatividad, reconversión, modelos muy
avanzados de producción, de comercio. Sin ir muy lejos, Chile, México, Colombia,
Argentina, nos están dando grandes ejemplos de cómo se debe trabajar
aprovechando lo que son las tecnologías apropiadas.
Respecto a la UMSA, tenemos nuestras capacidades, es la Universidad más
importante de Bolivia, tenemos 36 institutos y un equipo estable de 300
investigadores. Yo diría, que es totalmente insuficiente para poder conectar esa
realidad de necesidades con lo que es la reconversión productiva y la investigación.
Todos nos estamos preguntando, cuál es la evaluación de ese impacto que
podríamos haber causado como unidad académica líder. Quisiera referirme a
lo que hemos hecho en Ingeniería Industrial. En un poco más de un año, creo
que hemos podido demostrar que sí es viable lo que estamos viendo en el gran
titulo de nuestro Seminario Taller: la alianza estratégica entre los actores de la
sociedad para poder hacer viable el desarrollo. Hemos hecho un proyecto de
voluntariado para micro-empresarios con la Corporación Andina de Fomento
y 25 microempresarios. Están consiguiendo financiamiento para instalar su

149
primera fábrica de ropa deportiva. En un concurso que ya está en su II versión
-que se llama “innova ingeniería”, ahora lo vamos a denominar “innova- UMSA”
porque realmente todas esas ideas de innovación han generado todas las carreras
de la Universidad-, se ha logrado la fase de financiamiento a través de la banca
privada. Por lo tanto, ahí tenemos emprendedores que van a poner sus propios
negocios. USAID, también, nos ha apoyado con financiamiento para poder hacer
los planes de negocios, o sea, los estudios que necesitan los emprendedores para
poder hacer realidad sus negocios. Estamos especializando a profesionales, no
solamente como ingenieros, sino especialistas en Ingeniería textil y viabilizando
nuestros planes operativos de corto plazo. También vamos a tener dos
especializaciones más en el corto plazo. Con la empresa privada estamos en el
proyecto de cerrar la brecha digital y tenemos un programa especial con una
organización muy importante de El Alto para hacer un programa de desarrollo
artesanal.
Finalmente, quiero referirme a la interacción con las mancomunidades, con
las provincias y municipios. Hasta la fecha (en un año), nos ha permitido salir
de la hoyada y llegar a los municipios progresivamente, porque allí, creemos, que
están las oportunidades y este contacto con la juventud, con las autoridades, con
los adultos y con todos quienes forman parte de las provincias olvidadas, como
el caso de Inquisivi, podemos proponer proyectos viables identificados en forma
conjunta (y esta alianza sí funciona); porque la Universidad puede ser el que aporte
el componente tecnológico y el conocimiento y aquí están los recursos que pueden
ser todavía aprovechados e industrializados.
En el caso de Viacha se han identificado uno que realmente (como buena
noticia) ya los van a insertar en el POA de la institución, lo que quiere decir que
el financiamiento identificado ya va a ser una realidad a corto plazo. Esto es
gratificante para los estudiantes, para los docentes, para los investigadores, sobre
todo, para la sociedad de municipios postergados como Carabuco o aquellos que
tienen potencialidades como el agropecuario, piscícola. Hemos estado en el
subtrópico, en el altiplano, en el valle, en el norte tropical y hasta la fecha obtuvimos
83 proyectos que se están realizando y van a generar una inversión de alrededor
de $us. 8 millones. Yo creo que la Universidad sí tiene esa capacidad de promover
este impacto en inversiones, que es el mejor y único modelo que podamos tener
a la fecha en forma palpable. Los programas nacionales gubernamentales no han
funcionado, ni van a funcionar, porque no existen, ni han existido, programas
departamentales, tienen otra visión. Los programas municipales son carentes de
apoyo en lo que respecta a recursos para hacer estudios o recursos para investigación.
Nuestros municipios se están dedicando a hacer obras urbanas, obras pequeñas,
obras de infraestructura, y eso no les permite pensar en producción.
Creo que esta vez la Academia, la comunidad científica y tecnológica, la
Universidad, porque no decir la UMSA, es la que tiene la palabra para poder
aportar y decir: podemos hacer, generar producción en forma efectiva. El 23 de
marzo se va a presentar a la Comunidad Europea 5 proyectos del municipio de

150
Chulumani; es decir, creo que es viable. Tenemos que hacer realidad ese sueño
y no es difícil, lo único que necesitamos es trabajar alrededor de lo que podría
ser un modelo como éste que proponemos.
¿Cuáles serían los resultados esperados? El aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales, la generación de empleos, la eficiencia productiva,
infraestructura y servicios, la formación de capacidades, tanto a nivel urbano
como rural, y, por supuesto, el mejoramiento de nuestras propias capacidades
permanentemente para poder así en forma cíclica hacer sostenible este proceso.
¿Cuál sería la estructura? La estructura sería simplemente algo muy sencillo,
algo que nos ha dado resultado, es la concertación de proyectos. Los proyectos
que estamos concertando son orientados a la reconversión productiva, pero,
también, orientados a la reconducción social. Es decir, no basta hacer negocios
sino que sean beneficiosos, también, para una sociedad que está permanentemente
migrando; para los jóvenes de las provincias la mejor opción que tienen es venir
a buscar oportunidades a los centros urbanos de La Paz, o a otros centros
urbanos del país y del exterior; estamos desmembrando nuestra familia boliviana
por causa de no hacer una planificación del desarrollo productivo.
Otro elemento importante sería el fortalecimiento de la investigación, esa
es tarea de la Universidad; el mejoramiento de las capacidades de los investigadores,
también. Luego, la transferencia tecnológica, porque la juventud provincial,
también, merece tener la oportunidad de recibir esos conocimientos y, en algún
momento, equilibrar y hablar el mismo idioma y tener compartidos los
conocimientos y las capacidades.
Esto no funcionaría (como he demostrado) si no es con alianzas entre la
comunidad científica, la integración, con otros programas y otras entidades, sí
es viable. En todas partes escuchamos decir que hay muchos recursos, lo que
faltan son proyectos, faltan ideas. Yo creo que estas son las interrelaciones del
modelo que tenemos que hacer que funcione porque si nos falta una de estas
piezas, como está sucediendo actualmente, es por que tenemos estancamiento,
es por eso que tenemos atraso, es por eso que tenemos aquella mentada pobreza
(lo cual no creo) y esa sería parte de lo que es la reconversión social.
La reconversión social quiere decir cambiar las condiciones actuales de la
calidad de vida de la sociedad. No sé porque tenemos que admitir que estamos
en los niveles de pobreza que siempre se menciona en las estadísticas cuando
tenemos tremendas posibilidades de recursos naturales no aprovechados.
Luego, hablaríamos del modelo en su estructura de optimización.
Necesitamos que la UMSA se anime a formular políticas como Universidad, no
puede ser que las carreras en forma aislada hagan sus intentos exitosos o no.
Por qué no hacemos una política, a nivel universitario, dirigida a fortalecer los
institutos y la investigación, aquí tendríamos un equipo, un caudal de gente a
nivel de docentes y estudiantes calificados y capacitados para responder a los
siguientes desafíos:

151
· La reactivación productiva social a través de estudios y proyectos e
investigación, no hay otra manera ni hay otra forma. Tenemos que convencernos
que no es desde las aulas que vamos a resolver los problemas, y una vez que salgan
profesionales no es que tienen que buscar trabajo en las instituciones públicas;
yo creo que las oportunidades de trabajo están en las 20 provincias del departamento
de La Paz, en los 80 municipios, pero yo diría más allá, en los 9 departamentos
de nuestro país, debidamente integrados, porque no podemos pensar en el
departamento de La Paz como un sistema cerrado.
· Integración de las carreras y los institutos de la Universidad. Y, por
supuesto, ese capital humano de las provincias que necesita de esa transferencia
tecnológica para que el modelo sea perfectamente equilibrado.
¿Qué es lo que necesitamos? Que el financiamiento se aproveche debidamente
de las fuentes existentes pero, por supuesto, de los organismos locales, nacionales
e internacionales que afirman que aproximadamente han canalizado hacia Bolivia
cerca de $us. 10 millones (que no veo que haya llegado al departamento de La
Paz). Si ha llegado, se ha quedado en ciertos niveles, pues, no hemos sentido los
paceños ni los bolivianos el impacto de ese financiamiento externo que no ha
sido aprovechado debidamente por el gobierno ni por los países.
Por supuesto, como todo modelo, tenemos restricciones, y esas restricciones
son las siguientes:
· Inercia institucional, si pensamos que nuestra mega estructura de la UMSA
tiene esa rigidez, si el cambio de actitud mental de autoridades, docentes,
investigadores y estudiantes, se mantiene, yo creo que es una restricción.
· Si permitimos que la brecha tecnológica del conocimiento nos deje
asfixiados y no tengamos reacción. Creo que son restricciones pero estas
restricciones yo las veo completamente salvables.
Los resultados esperados de esta forma de trabajo que proponemos son:
· una contribución efectiva a la reconversión productiva y social, que como
ven, he mostrado y demostrado ya no es un discurso, puede ser una realidad si
lo hacemos en forma integrada y monolítica a través de todas nuestras universidades
aliada con otras universidades del sistema.
· Cumplir con el rol de interacción social que ya no sería simplemente de
hacer una interacción, hacer una actividad en forma puntual, ponerlo en el rol de
nuestras actividades, tener una foto con el grupo social coyunturalmente. Yo creo
que tenemos que pensar en una interacción verdadera, permanente y sostenible.
Esto nos va a ayudar a mantener nuestro liderazgo en investigación científica y
desarrollo tecnológico, porque como hemos visto, otros segmentos de la comunidad
académica, como el sector privado, no lo va a hacer, no lo va a hacer con esa
mentalidad, a no ser que sea lucrativa.
Mejorar las condiciones de nuestros investigadores es tarea de todas las
unidades académicas, tienen que reformular sus pensums, tienen que reformular
sus planes operativos de investigación, porque si siguen repitiendo y repitiendo
cada año actividades que son sólo por inercia, yo creo que no van a lograr resultados

152
que estamos pensando en forma ambiciosa. Creo que tenemos que posicionar
nuestra imagen y la de nuestros profesionales. Tenemos una Universidad prestigiosa
y somos muy bien ponderados; pero no basta que los profesionales sean bien
ponderados, sino que produzcan los resultados que estamos esperando.
Creo que de esta manera vamos a cumplir con nuestro rol. Si estamos
convencidos que nuestro departamento necesita de nuestro compromiso; como
Universidad Líder, nuestro país necesita de nuestro compromiso a través de un
modelo como este, y creo que es algo que podemos proponer de forma muy
concreta. Gracias.

153
Ponencia de
Francesco Zaratti
Facultad de Ciencias Puras y Naturales

Apuntes para repensar la UMSA


del siglo XXI

Introducción
Es innegable que en los últimos decenios el mundo ha cambiado, en
cantidad, calidad y rapidez. Elementos interrelacionados como la globalización
en todas sus dimensiones, la tecnología de la comunicación, la internacionalización
del conocimiento, el acortamiento de las distancias, la cultura democrática y
pacifista que, a pesar de algunos conflictos locales, se impone mundialmente y
el papel protagónico de la energía, sólo para citar algunos, dominan la escena
mundial e interpelan profundamente la universidad, en cuanto institución
generadora del conocimiento y formadora de los cuadros profesionales del
mundo.
Es innegable también que no es posible analizar el sujeto universidad fuera
del contexto de sus relaciones con el poder político, económico y social,
especialmente en países de vías de desarrollo, como Bolivia, en los cuales la
dependencia, a todo nivel, de las instituciones educativas de los centros del poder
es inevitable.
Por tanto la universidad del siglo XXI está destinada a revisar y replantear
su vida y sus relaciones en tres dimensiones:
• La dimensión vertical o externa, con el poder político y económico en
un sentido y con los movimientos sociales en el otro;
• la dimensión horizontal o intrainstitucional, con sus estamentos internos,
docentes, trabajadores administrativos y estudiantes, sus instituciones y unidades;z
• la dimensión transversal o interinstitucional, con otras universidades,
nacionales, regionales e internacionales, la cooperación y, sobre todo, el mundo
del trabajo.

155
Para estar a la altura de los nuevos tiempos, también, la UMSA requiere
de profundas reformas en cada una de esas dimensiones, transformándose, con
coraje, pero sin improvisaciones, para dar las pautas a las demás casa de estudios
superiores del país, fiel al liderazgo que ha ejercido en el país a los largo de su
historia.
Por tanto es necesario empezar a individualizar los obstáculos que impiden
a la UMSA ser un centro de estudios moderno, excelente, eficiente y eficaz para
responder a los desafíos de nuestro tiempo.
Finalmente es importante remarcar que las reflexiones que siguen son tan
sólo el aporte de un docente con más de 30 años de permanencia continua en
la UMSA y de ninguna manera un estudio sistemático de la crisis universitaria.
Con tal de haber estimulado reacciones, profundizaciones o rechazos motivados
a sus ideas, el autor se sentiría más que realizado.
El origen de la crisis
La crisis de la universidad pública boliviana, y en particular de la UMSA,
puede ser analizada en las tres dimensiones mencionadas en la Introducción.
La dimensión vertical, o político-social.
El concepto clave para describir esta dimensión es la Autonomía. Este año
2007 hemos festejado los 25 años de reconquista de la Autonomía Universitaria,
como sistema de vida de la institución, sistema que asegura la independencia de
otros poderes nacionales o locales para el ejercicio del gobierno universitario y
la administración de sus recursos.
La Autonomía universitaria, conquistada en los años ´30 y refrendada por
la Constitución Política del Estado, es una peculiaridad de las Universidades
Bolivianas, aspecto que es motivo ora de admiración e envidia por parte de otras
universidades, ora de crítica ácida, como si ella fuera la causa de todos los males
de la institución.
Consecuentemente la Autonomía está permanentemente en el centro de
la crisis universitaria, en la mira de los que quisieran eliminarla para ejercer el
control desde los poderes externos (gobiernos, partidos, empresarios, movimientos
sociales) y los que quieren conservarla muchas veces para conservar privilegios
injustificados.
La Autonomía es parte de las libertades democráticas y de la vigencia plena
de la CPE: no es posible imaginar una Universidad Autónoma en un contexto
político no democrático, como la historia se ha encargado de demostrar. No
sólo, yo diría que no es posible imaginar la Autonomía universitaria ni siquiera
en un régimen democrático autoritario y hegemónico, debido a la genética
rebeldía del estamento estudiantil hacia toda forma de poder omnívoro y de la
necesidad de ese poder hegemónico de controlar, por las buenas o por las malas,
a una institución tan influyente como la universidad.
Es cierto que las transformaciones del mundo moderno han atenuado el
peso de la Autonomía en la sociedad. Ya pasaron los tiempos en los que una

156
movilización universitaria podía “tumbar” gobiernos, o en los que la casi totalidad
de los líderes políticos se forjaban en las usinas universitarias. La misma “libertad
de cátedra” que es uno de los principios íntimamente relacionados con la
autonomía, hoy en día ha perdido la importancia de antaño debido al acceso casi
irrestricto a la información y al conocimiento mediante la herramienta del Internet,
verdadera cátedra paralela, especialmente ante las deficiencias de algunos docentes.
Sin embargo, la Autonomía es un principio que sigue vigente, siempre y
cuando no se lo considere una trinchera defensiva o un dogma inalterable. Es, al
contrario, el instrumento que permite a la UMSA renovarse desde adentro,
escuchando los pedidos que llegan de afuera, de los poderes y de la sociedad, pero
integrándolo a una visión unitaria de su misión en los tiempos venideros. La
UMSA puede hacerlo debido a la democratización que ha realizado de sus cuadros,
docentes y estudiantiles, en los último 30 años.
Este fenómeno, llamado “masificación”, fue comprendido y encausado en
el Primer Congreso Interno (1988), produciendo un salto cualitativo en el camino
de la institucionalización, con la renovación del Estatuto Orgánico y del Reglamento
de la Docencia.
Hoy vemos que la Resoluciones del I Congreso han cumplido un ciclo, de
manera que se requieren nuevas medidas para corregir, mejorar e innovar con
respecto a ese importante evento. Ese trabajo de renovación hay que hacerlo desde
adentro, apelando a la capacidad de docentes y estudiantes de comprender, analizar
y proponer los cambios necesarios. Pero, al mismo tiempo, hay que hacerlo con
las ventanas abiertas: abiertas a la sociedad boliviana y a las exigencias populares
que pone esperanza y recursos en su universidad, abiertas al mundo y a las
experiencias de otras universidades regionales e mundiales, abiertas, sobre todo,
a los vientos de cambio que interpelan a la UMSA.
La dimensión horizontal o intrainstitucional
En la dimensión horizontal tres temas merecen ser debatidos con prioridad:
el cogobierno universitario, la administración de los recursos y el currículo
académico.
La llamada crisis del Cogobierno Docente Estudiantil (CDE) no es primera
ni fundamentalmente una crisis de la composición, sino una crisis de contenido,
de ejercicio y de alcance.
De hecho, a partir de VI Congreso de Universidades (1984) la forma de
CDE “efectivo”, compuesto por autoridades, docentes y estudiantes, se ha impuesto
decididamente a las otras dos formas gremiales, el CDE “pleno” y el CDE
“numérico”; el primero admitiendo sólo un CDE entre estudiantes y autoridades
y el otro sólo entre docentes y estudiantes, relegando a las autoridades a meras
ejecutoras de las resoluciones de los Consejos. Lo que vemos diariamente son
órganos de decisión. A pesar de que, esporádicamente, se oyen reclamos en uno
u otro sentido, la forma de CDE consagrada en el Estatuto Orgánico de la UMSA
es todavía el punto de equilibrio para reducir la conflictividad y el gremialismo

157
en la UMSA.
La crisis de contenido se manifiesta, a su vez, en el desenvolvimiento de
los Consejos deliberativos, de carrera, facultativo y universitario, abocados en
la mayoría de los casos y del tiempo a temas de escasa trascendencia (“comisarías
de menor cuantía”, se les dijo en broma), muchas veces relacionados con temas
electorales. Es cierto que la marcha de esos órganos mucho depende de la calidad
de las autoridades que los dirigen y de los miembros que las componen; es cierto
que en muchos casos, especialmente a nivel de órganos de carrera, los Consejos
responden a las expectativas de la unidad que dirigen; es cierto que la burocracia
académica obliga a revisar N veces documentos y trámites que podrían tener
un tratamiento más expedito. Todo eso es cierto, pero no es menos cierto que
hay una generalizada percepción negativa del trabajo que realizan esos órganos,
lo que, en muchos casos, deja manos libres a las autoridades para que actúen de
espalda a los órganos de cogobierno. Adicionalmente, por causas electorales,
frecuentemente se tiene problemas con el quórum reglamentario, lo que deja
una unidad sin órganos de cogobierno durante semanas o meses.
La administración de los recursos. No podemos negar que, a raíz de
los cambios en los tributos petroleros, la UMSA tiene menos restricciones
presupuestarias de las que ha sufrido permanentemente en el pasado.
Adicionalmente, gracias a gestiones del as autoridades y a iniciativas propias de
los centros de investigación del a UMSA, se cuenta con un amplio espectro de
proyectos y donaciones de Fondos, Fundaciones y Cooperación Internacional.
Frente a esta nueva situación los mecanismos de manejo administrativos de los
recursos se han revelados pesados e ineficientes. La administración, dizque
descentralizada, no coopera con los requerimiento de tiempo y eficacia de los
trámites, al contrario es, en la mayoría de los casos, un obstáculo que desafía la
paciencia de los investigadores.
El currículo académico es el desafío mayor de la UMSA al comienzo de
este siglo. Para reformarlo hay que tener la mirada en dos ejes, que apuntan
también a la dimensión transversal: el internacional, o sea cuáles son los cambios
que experimenta mundialmente la Universidad en ese tema, y el nacional,
recogiendo los cambios del entorno socio-económico nacional y la experiencia
de los docentes que aplican los avances de la ciencia.
Internacionalmente, las universidades han optado para separar tres niveles
de cursos académicos: el grado, la maestría y el postgrado. Hay un consenso en
la necesidad de incorporar los jóvenes al mundo del trabajo con las destrezas
profesionales mínimas para poder adaptarse a los requerimientos específicos de
un empleo. Por eso el grado ha sido reducido generalmente a tres años de
estudios, con una prueba para optar al título de ese nivel (tesina, examen de
grado, monografía, etc.). El siguiente nivel es de acceso directo para los estudiantes
que desean seguir una carrera profesional en el campo de sus estudios, optando,
mediante una tesis, al título de maestría. Finalmente, a los estudiantes interesados
en la carrera académica o en trabajar en la investigación universitaria, se ofrece
158
el nivel de doctorado. Es obvio que en la UMSA tenemos, en la mayoría de las
carreras, condiciones para instituir cursos de maestría. De hecho ya existen
abundantes experiencias en el nivel de maestría, mientras, objetivamente, instituir
cursos de doctorado llevará mucho tiempo aún, debido a la falta de masa crítica
docente y estudiantil. En todo ese campo, la cooperación internacional jugará un
papel fundamental.
La dimensión transversal o interinstitucional
Las relaciones interinstitucionales de la UMSA se han incrementado mucho
en los últimos años, tanto por iniciativas oficiales (convenios y programas de
cooperación con universidades del exterior y con instituciones y empresas
nacionales) como por iniciativa directa de los diferentes institutos y laboratorios
y, más recientemente, de las unidades de postgrado.
La investigación de punta hoy en día requiere de la cooperación científica
de varios países, cada uno aportando con los medios que posee. En el caso de
Bolivia, normalmente, son los llamados “laboratorios naturales”, que atraen la
atención de la comunidad científica del exterior, especialmente en las áreas de las
ciencias naturales, las ciencias sociales y la cultura.
A pesar de esos esfuerzos el camino avanzado es aún insuficiente: no se
aprovecha suficiente ni adecuadamente la potencialidad de cooperación externa,
ni la UMSA está muchas veces en condiciones de trabajar a la par con los colegas
de la cooperación.
Una mención aparte merece la interrelación con las universidades privadas
que después de un comienzo francamente hostil, debido a posiciones ideológicas
radicales de las universidades privadas, se ha posicionado en una fase de indiferencia
sin avanzar en la fructífera y mutua colaboración que podría existir en diferentes
campos. Es cierto que las Universidades Privadas representan una fuerte competencia
para la UMSA especialmente en las profesiones más requeridas por el mercado,
sin embargo la UMSA tiene ventajas comparativas que puede aprovechar en esa
competencia, como mejores salarios y la actividad de investigación.
De hecho, la UMSA, por su prestigio y experiencia, puede ayudar a mejorar
la calidad académicas de las Universidades Privadas, en el marco de las atribuciones
fiscalizadoras que le confiere la ley.
La relación con el mundo del trabajo es todavía pobre, debido quien sabe
a la limitada cultura empresarial del país, al igual que el aporte universitario a la
capacitación y formación permanente de los cuadros técnicos estatales y regionales.
La expansión de la UMSA en el ámbito regional, a partir de la creación
del Instituto de Desarrollo Regional, no ha avanzado en la cantidad ni en la calidad
que se proyectó en Primer Congreso Interno.
A pesar de la disponibilidad de recursos económicos que hoy en día tienen
los municipios, no se han hecho, aparentemente adecuados esfuerzos para ofrecer
servicios técnicos y académicos para mejorar la gestión municipal y, de rebote,
mejorar la calidad y utilidad de proyectos y tesis de las diferentes carreras de la
UMSA.
159
Propuestas de reforma
Con base en el contexto analizado, se presentan algunas propuestas de
reforma, o ajustes, que pueden ayudar a saltar los obstáculos presentes en el
camino de la UMSA en este comienzo del Siglo XXI. Las propuestas se presentan
de manera enunciativa, debido a que la justificación está dada en el mismo
diagnóstico de las páginas anteriores y los detalles de la implementación
corresponden a otro nivel de análisis.
Iniciativas ya en marcha que requieren ser fortalecidas:
• Profundizar y ampliar las relaciones internacionales y regional (IDR)
• Avanzar en el nivel de Postgrado (maestrías y diplomados) y niveles
técnicos, a partir de una reforma de los niveles de graduación. Éstos deberían
incluir los siguientes niveles:
• Licenciatura de tres años sin tesis, pero con examen de grado
• Maestría, con dos años adicionales más un trabajo de tesis
• Doctorado, con dos años adicionales más un trabajo de investigación
• Investigación de alcance nacional y social: hay que dar prioridad en el
uso de los recursos humanos y financieros a las investigaciones llevadas a cabo
por alianzas de institutos y laboratorios sobre temas de interés nacional. Esos
proyectos deberán incorporar necesariamente la componente de difusión de la
información o interacción social.
• Reforma de la escala salarial. Hasta ahora la política no escrita de la
Universidad ha sido pagar bajos salarios en los niveles iniciales de la carrera
docente y premiar la fidelidad a la institución a través de una escala salarial que
favorece a los docentes antiguos. Para estimular la renovación docente y estimular
la permanencia de jóvenes investigadores habría que limitar la escala de antigüedad
y mejorar los ingresos de los docentes de primeros niveles.
Cambios urgentes, que hay que enfrentar valientemente:
Con el fin de no perdernos entre las muchas propuestas de cambio que
requiere la UMSA, no todas de prioritaria importancia, me limitaré a sugerir
transformaciones en tres áreas particularmente álgidas.
Órganos electorales permanentes
Existe un gran consenso, por las deficiencias actuales y la masificación de
la universidad, sobre la necesidad que la UMSA tenga un órgano electoral
autónomo incorporado al Estatuto Orgánico. Ese órgano, paritario, debería
convocar, conducir y aprobar de manera autónoma respecto a los otros órganos,
toda elección de los estamentos universitarios, inclusive los gremiales, ya que
esas elecciones tienen relación con el cogobierno. La única limitante que tendría
al Corte Electoral Universitaria sería el cumplimiento de los reglamentos aprobados
por el HCU.

160
Sostenibilidad de los recursos humanos para la investigación científica
La experiencia mundial demuestra que no existe investigación de nivel sin
que se cree una escuela. Y una escuela no se crea si no hay una permanencia de
investigadores que aseguren continuidad y una renovación con el aporte de las
nuevas generaciones. La permanencia por sí sola puede llevar al estancamiento y
la renovación rutinaria a la improvisación. Por esa razón hay que buscar un equilibrio
entre un núcleo duro de investigadores experimentados que representan la columna
vertebral de los institutos de investigación y la carne y sangre frescos que viene
de la agilidad mental, la apertura a las nuevas tecnologías y la creatividad típicas
de la juventud.
A continuación se exponen algunas ideas, que no son exclusivas ni excluyentes.
a. La reforma de las ayudantías de cátedra
En primer lugar, hay que reformar el sistema de las ayudantías de cátedra.
Hasta ahora se confunden los auxiliares de cátedras con estudiantes becados por
sus méritos. Pero, si de apoyar a estudiantes de escasos recursos y buen rendimiento
académico se trata, bastaría un plan de becas o de créditos educativos que les
permitan llevar a cabo sin sobresaltos sus estudios, sin exigirle a cambio tareas
que, en varios casos, no están preparados para ejercer.
En este caso, se podría reestructurar el sistema de ayudantías para transformarlo
en un sistema de contratos para investigadores junior, sólo para darle un nombre,
los cuales, junto a un compromiso mínimo de docencia (prácticas y laboratorios),
se incorporan a un proyecto de investigación y muestran resultados al cabo del
período de contrato. La experiencia acumulada a lo largo del año, o de dos años,
sirve a ellos mismos para decantar su vocación de investigador y al proyecto para
recibir la contribución de sangre e ideas jóvenes.
Evidentemente hay que hacer números, tal vez hay que reducir el número
de ítems de ayudantías, pero, al final del día todos ganan.
b. Los proyectos con financiamiento externo
Debido a las limitaciones presupuestarias de la Universidad, muchos institutos
de investigación han optado para participar en concursos de proyectos financiados
por institucionales o fundaciones nacionales e internacionales. La mayoría de los
fondos que se obtienen son del tipo “pequeño financiamiento”, hasta unos 30 mil
dólares para un año de duración.
Normalmente esos fondos se destinan a equipamiento y fortalecimiento de
los laboratorios, pero muy bien podrían destinarse en parte a la contratación de
jóvenes graduados para colaborar a los proyectos e inclusive a tener a su cargo la
ejecución, bajo la supervisión del investigador. De ese modo un grupo de
investigación podría optar a más de un proyecto por año y todos saldrían beneficiados.
Hasta se podría pensar en una obligación de contratar a un joven investigador
en cada proyecto que cuenta con financiamiento externo. Personalmente preferiría
postergar la compra de un instrumento o un computador, si pudiera destinar ese
dinero a la contratación de un joven investigador.

161
c. Recursos extraordinarios de las universidades
En el caso específico de la UMSA existen en este momento algunas fuentes
extraordinarias de recursos financieros que deberían dedicarse, en parte, para
enfrentar este problema vital.
Se trata, en primer lugar, de la participación universitaria en el Impuesto
Directo a los Hidrocarburos (IDH), un monto que bordea los 40 M$ anuales
para todo el sistema universitario. También existen fondos de asistencia y
cooperación externa, como es el caso de la cooperación sueca con la UMSA
(proyecto ASDI-SAREC).
Hasta ahora ese dinero ha sido empleado para aumentar y mejorar la
infraestructura (aulas y laboratorios), para el equipamiento académico y para
fondos concursables destinados a pequeños proyectos de investigación.
La creación de fondos concursables es sin duda un gran paso adelante pero
tiene varios aspectos perversos. El principal es la burocracia que obliga a llenar
formularios de treinta y más páginas; muchas veces un trabajo más duro que
ejecutar el proyecto de investigación. Además, los fondos son repartidos al goteo,
el cual diluye un monto considerable (más de 300 mil dólares) en 100 proyectos
dispersos y limitados a un año de duración. A lado de proyectos valiosos, es
posible reconocer proyectos que son una pérdida de tiempo y de dinero.
Ahora bien, se podría invertir la metodología actual de utilizar esos fondos
para equipamiento, apoyando más bien a los laboratorios y a los proyectos con
la contratación de investigadores jóvenes para fortalecer proyectos específicos
seleccionados y aprobados por la Universidad, medida que algunas universidades
ya han asumido. En otras palabras se crearía una nueva categoría dentro de la
docencia universitaria, mejor dicho una pre-categoría, de los jóvenes investigadores,
como paso previo, para no decir requisito, para ingresar a la docencia universitaria.
d. Alianzas de responsabilidad social con otras instituciones y
empresas
Las alcaldías, grandes y pequeñas, requieren de asesoramiento y apoyo
profesional para encarar sus múltiples necesidades. Se pueden elaborar proyectos
específicos, de planificación, infraestructura, consultorías multidisciplinares y
otras, los que emplearían a investigadores jóvenes bajo la supervisión de los
Institutos Universitarios.
Asimismo, muchas empresas privadas que operan en países con múltiples
necesidades de desarrollo, han asumido la necesidad de obtener junto a la
“licencia legal”, o permisos legales de operación, una “licencia social”, mediante
una contribución directa, con parte de sus dividendo, a las necesidades del país,
en el marco de la planificación para el desarrollo. Ahora bien uno de los campos
en que las empresas podrían contribuir al país es apoyando a investigadores
jóvenes mediante becas que les permitan participar en proyectos de investigación
que redunden en beneficio de la comunidad, especialmente de la que interactúa
con la misma empresa.

162
e. Fondo para el pr og rama de investigador es junior.
Todas esas iniciativas debería conducir a la creación de un Fondo para
financiar el programa de investigadores jóvenes (o junior), especialmente en su
permanencia en los centros de investigación, en su contribución a la docencia en
el nivel de prácticas y laboratorios, en su disponibilidad para trabajos de campo,
en la posibilidad de tener circulación y movilidad en el país, la región y el mundo,
visitando otras instituciones académicas afines, postulando a cursos de postgrado
y especialización en su área de trabajo y contribuyendo a crear la masa crítica
necesaria para que el país participe en proyectos multinacionales. Esa experiencia,
además, ser viría como antesala para la docencia universitaria
En conclusión, el sistema de los investigadores junior no busca ser una
solución definitiva al problema del empleo de los graduados universitarios, sino
una necesidad de la universidad de renovarse absorbiendo los mejores cuadros
en el seno de la institución para consolidar los avances de las generaciones
anteriores e impulsar saltos adelante que sólo la creatividad y dedicación de
investigadores jóvenes motivados puede producir.
Refor ma de la descentralización administrativa y financiera
Este último aspecto debe necesariamente acompañar a las anteriores reformas.
La Universidad debería ser más agresiva en diseñar, en el marco de la Autonomía
Universitaria, un sistema interno de administración de sus recursos que la libere
de las ataduras burocráticas de la ley SAFCO que no se adecuan a las exigencias
del quehacer académico y, en particular, a la dinámica de los proyectos de
investigación. Para empezar, un camino posible es la creación de Fundaciones de
derecho privado creadas en función de la investigación universitaria las cuales
podrían canalizar, por áreas o facultades, los fondos externos que llegan a los
Institutos de Investigación para financiar proyectos de investigación. La experiencia
de la fundación para la Ecología (FUND-ECO) en la FCPN es un ejemplo que
otras facultades deberían seguir y las autoridades universitarias fomentar y sostener.
Conclusiones
Sin duda son muchas las iniciativas de reforma que pueden proponerse ante
la complejidad de la crisis universitaria. En este trabajo tan sólo se ha querido
abordar las que, a juicio del autor, parecen ser las estructurales, en función a los
más álgidos problemas presentes y con miras a futuros problemas que se están
incubando en el seno de la institución. La mirada se ha dirigido esencialmente a
la reforma del sistema electoral de la UMSA, la incorporación de jóvenes
investigadores y la flexibilización de la burocracia administrativa, particularmente
en el uso de los recursos externos destinados a la investigación.
Sin embargo, no hay que olvidar nunca que, hasta las ideas más brillantes,
pueden resultar en un fracaso institucional, sin el acompañamiento de personas
competentes y comprometidas con la Universidad Autónoma, de modo que la
elección y el compromisos de esas autoridades es parte fundamental de la solución
a los problemas que se quieren encarar.

163
Anexo 1

Los participantes como:


EXPOSITORES

COMENTARISTAS

165
Primer Eje Temático
La autonomía universitaria y los roles de la universidad
pública frente a la emergencia de las autonomías
y los cambios en la estructura del Estado
Mario Yapu
Docente de maestría en la Universidad para la Investigación Estratégica en
Bolivia (U-PIEB)
Isidro Mamani
Miembro del Consejo Nacional de Suyus, Ayllus del Qollasuyu (CONSAQ)
Willy Cruz
Apu Mallku del Consejo Nacional de Suyus, Ayllus del Qollasuyu (CONSAQ)
Benecio Quispe
Sociólogo aymara. Director de la Carrera de Sociología de la UPEA
Carlos Cordero
Politólogo y analista político. Jefe de Relaciones Públicas de la UMSA.

Segundo Eje Temático


Conocimiento, investigación, interacción social, vínculos con
los planes de desarrollo y plataformas del sector productivo
Ramiro Uchani
Viceministro de la Micro y Pequeña Empresa
José Enrique Velazco
Fundador y actual Presidente Ejecutivo de la Fundación UNICEF, Licen-
ciado en Química en la UMSA, Doctor en Físico-Química, Post-Doctora-
do en Física Electrónica, primer científico latinoamericano galardonado
en 1991 con el premio RAN
Walter Gutierrez Mena
Asambleísta de la Comisión Educación e Interculturalidad. Ex dirigente
de la CSUTB. Asambleísta de la circunscripción 22 del departamento de
La Paz. Miembro responsable de la Comisión de Educación e Intercul-
turalidad de la Asamblea Constituyente.
167
Fernanda Wanderley
Docente investigadora del CIDES-UMSA, Máster en Teoría Sociológica,
Doctora en Sociología Económica

Tercer Eje Temático


Universidad pública y pertienncia social:
necesidades sociales vs. demanda del mercado profesional
y del mercado de servicios educativos
Mónica Perna
Abogada, doctora en Derecho del Comercio y la Contratación Internacional
de Asociación Internacional. Trabaja como Responsable de Becas y Coope-
ración Universitaria y como Coordinadora del Proyecto de Fortalecimiento
del Sistema de Educación Superior en la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo
Rolando A. Mendoza Patiño
Licenciado en Economía, Máster en Gestión Empresarial, fue Alcalde del
Macro Distrito 6, Mallasa, y Oficial Mayor de Desarrollo
Carlos Rolando Enriquez
Licenciado en Sociología

Cuarto Eje Temático


Universidad, Estado y Sociedad: mecanismos de
acreditación de la educación superior
Gonzalo Monje Aliaga
Licenciado en Auditoría Financiera, candidato a Doctor en un Programa en
Economía Social. Ha trabajado en en BID, Servicio Nacional de Defensa Pú-
blica, Contraloría General de la República y COMIBOL.
María Gutierrez
Presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano de la Honorable Cámara
de Diputados
Ramiro Huanca
Licenciado en Literatura
168
La Relación Universidad, Gobierno y Sociedad
en el marco de las transformaciones del Estado Boliviano
Guido Zambrana Ávila
Médico cirujano, especialista en rehabilitación, docente emérito y de postgrado,
fue Director de Carrera, Vicedecano y Decano de la Facultad de Medicina y
Vicerrector interino de la UMSA. Actualmente es responsable de los Procesos
de Acreditación de Medicina y par evaluador del MERCOSUR
Miriam Mallea
Licenciada en Matemáticas. Candidata a Doctora en Estrategias del Desarrollo
en el CIDES. Máster en Desarrollo Económico y en Políticas, Organización y
Gestión de la Ciencia y Tecnología
María Nadiezda Otero Valle
Ingeniera Civil, Máster en Hidrología. Ha impulsado la gestión de riesgos en el
saneamiento básico y de carreteras, tarea que la hizo merecedora del reconoci-
miento, como iniciativa boliviana, ante la comunidad latinoamericana
Eduardo Villarroel Améstegui
Profesor Superior de Música. Candidato a Doctor en Desarrollo Endógeno,
Soberanía e Integración Nacional en el CEPIES
Hernando Sanabria Camacho
Ingeniero Industrial, especialista en Desarrollo Empresarial, Competitividad y
Desarrollo de Sistemas. Máster en Desarrollo Sustentable. Consultor del BID,
BM, CAF, UE y la Agencia de Cooperación de Dinamarca. Es Director de la
Carrera de Ingeniería Industrial.
Francesco Zaratti
Docente emérito de la Carrera de Física. Presidente del I Congreso Interno de
la UMSA

169
Anexo 2

Los participantes como:

ASISTENTES

171
Asistentes al Seminario Taller
La Relación Universidad, Gobierno y Sociedad
en el marco de las transformaciones del Estado Boliviano
1 Alanes Blacutt, Carlos
2 Alarcón Velasco, Valentina Rosario
3 Aliaga Rivera, Angel
4 Aliaga Peralta, Luís Fernando
5 Amonzabel M., Silvia
6 Aramayo Salinas, Susana
7 Arana, José
8 Arce Tejada, Alberto
9 Arcona Callejas, José
10 Aruquipa, Irineo
11 Avendaño, Medardo Raúl
12 Averanga Rodríguez, Gilka
13 Balderrama Sánchez, Juan José
14 Ballesteros, Zulema Blanca
15 Calle Laime, Miqueas Adolfo
16 Callejas de Burgoa, Eloina
17 Calliconde Guzmán, Ricardo
18 Careaga Llanos, Anny
19 Castrillo, Ivan
20 Castro Ortega, Norah
21 Catari Huanca, Eufemia
22 Catari Limachi, Juan Remberto
23 Chambi, Luis
24 Chipana Noa, Agar Marcia
25 Choque Mamani, Marisol
26 Choquevillca Valeriano, Magda Isabel
27 Chuquimia Marca, Juan
28 Chura Uruchi, Víctor
29 Clavijo Santander, Deicy
30 Coaquira Encinas, Juan Carlos
31 Coaquira, Geronimo
32 Condori Lucero, Vania
33 Copa Uyuni, Juan Pablo
34 Cortez, Alberto
35 Costas, Harold
36 Cuarita Ajno, Lucy Gabriela
173
37 Daleney, Julio Cesar
38 De la Zerda Giles, Naira Cecilia
39 De Ugarte Velasco, Dina
40 Dueñas Zeballos,Juan
41 Escobar Luna, Nelly Mabel
42 España Raul
43 Fabre Pérez, José
44 Fernández Gutierrez, Pedro Alejandro
45 Flores Ramos, Reina
46 Flores Quispe, Marco Antonio.
47 Flores Richard
48 Flores Veliz, Edgardo
49 Foronda Mamani, Porfirio Fernando
50 García Escobar, José Geronimo
51 Gonzáles Dávalos, Ana María
52 Gonzáles López, Eduardo
53 González Boyan, Máx Américo
54 Gozalvez Burgoa, Wilfredo
55 Guadama Conde, Roly
56 Herrera López, Walter
57 Huanca Aruquipa, Victor
58 Huanca, Sergio
59 Huarina Bohorquez, Nadir Mayra
60 Jiménez Medina, Efraín Patricio
61 Ladino Boyan, Carlos Víctor
62 Larife Dorado, Elvis Angel
63 Lema, Isabel
64 Lima, Nelly
65 Limache Lanza, Sergio Alfredo
66 Linares Murillo, Victoria
67 Lizarraga Ferrel, Gualberto
68 Loza Villamil, Angela Patricia
69 Mallea Morales, Juan Alejandro
70 Mamani Huasco, Gumercinda
71 Mamani Mayta, Diego Rolando
72 Mancilla Torrez, Isael
73 Molina, Marcela
74 Mollinedo Arratia, Rider Jesús
75 Mostajo Peñaranda, Jorge
76 Olivera, Carlos
174
77 Olmos Llanos, Martin Reynaldo
78 Ortega Huanca, Raúl
79 Otero Valle, María Nadiezda
81 Paz Rada, Eduardo
81 Paz Soldan, Aldo Tito
82 Ponce Aruquipa, Juan Carlos
83 Pozzo Iñiguez, Luís
84 Quino Alarcón, Américo
85 Quisbert Mamani, Justina
86 Ramírez Ugalde, Juan Carlos
87 Ríos Alcazar, Marco
88 Rodriguez, Toya Diva
89 Salgado Brañez, Deymar Roberto
90 Sanabria Garcia, Javier
91 Sánchez Gutiérrez, Alfredo
92 Santalla Apaza, Maria Angela
93 Santelices Gómez, Juan Carlos.
94 Serrano, Ruben
95 Serrudo Ormachea, Maruja
96 Sotomayor, Gabriela
97 Surco, Winston
98 Suxo Conde, Jeannette Fanny
99 Tambo, Angela
100 Tancara, Constantino
101 Tarqui Lobo, José Luis
102 Tarquino Guarachi, Julio
103 Terán Quiroga, Martha
104 Tintaya Laruta, Brayan Jhelmar
105 Torrez Zapata, Paola Lybia
106 Urquidi Peralta, Alex Gabino
107 Vargas Aliaga, José María
108 Vargas Carvajal, Vivianne Verónica
109 Villarroel Améstegui, Eduardo
110 Villca Castillo, Jorge
111 Vino Chávez, Felicidad
112 Vino Nina, Nicolasa Lourdes
113 Zambrana Avila, Guido Waldo
114 Zárate, Eunice
115 Zeballos Blanco, Linden Elias
116 Zubieta Morales, Jakieline Raquel
175
El presente Libro se terminó de imprimir en fecha 20
de febrero del 2009, en la imprenta SAGITARIO S.R.L.
La Paz - Bolivia
LA RELACIÓN

Serie: Documentos para el Debate Nº 2


UNIVERSIDAD,
GOBIERNO
M
Y SOCIEDAD
EN EL ARCO DE LAS
TRANSFORMACIONES
DEL ESTADO BOLIVIANO

UNIVERSIDAD, GOBIERNO Y SOCIEDAD l S e g u n d o C o n g r e so ...”


“En marcha hacia e

MAYOR IMFORMACIÓN: Secretaría General de la UMSA-Telfs. 2441514-2442195


http:// www.haciaelcongreso.umsa.bo

UMSA
La Paz
Bolivia
2009

You might also like