You are on page 1of 3

Working Paper

10 de marzo de 2014

Kutxabank
30-70

Kutxabank Kutxabank
30-70 30-70

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
30-70

1. El Presidente de Kutxabank nos dice que controlar el banco. Está pensando,


no hay problema. Debemos admitir socios aparentemente, en que el restante 70 por ciento
privados en Kutxabank porque manteniendo un esté suficientemente disperso como para no
30 por ciento de las acciones podemos controlar tener capacidad de control. Sobre este esquema
la entidad. Tiene razón. Con un 30 por ciento de hay que decir que es teóricamente posible pero
las acciones “es posible” mantener el control. muy improbable a medio plazo.

Lo que no nos dice el Presidente de Kutxabank es 6. La primera razón es que –en este
que, como él muy bien sabe, si bien “es posible” contexto- es posible controlar quién es el primer
mantener el control con un 30 por ciento, lo más comprador de las acciones, pero no los sucesivos
probable es terminar perdiéndolo. Y que si puede compradores de las mismas. Lo que en un
en teoría mantenerse el poder con un 30 por momento determinado es un accionariado
ciento también es posible perderlo con un 80. disperso deja de serlo en cuanto una o varias
entidades empiezan a adquirir acciones a estos
2. La razón de ello es casi evidente. La pequeños accionistas.
representación de las cajas en Kutxabank es una
representación plural. Corresponde en primer 7. Son innumerables los casos de empresas
lugar a distintas instituciones públicas, familiares que abren su capital y acceden a Bolsa
gestionadas por distintos partidos políticos, con el fin de “conseguir más capital” y
además de la capacidad de voto de trabajadores minusvalorando los riesgos de pérdida de control
y usuarios de las cajas. y que, pasados unos años, acaban teniendo que
ceder la gestión de su empresa.
3. Todo ello quiere decir que, en base a
pactos o alianzas con uno u otro de los grupos de 8. Damos por supuesto que todo esto es
interés de las cajas, un socio privado minoritario conocido por el Presidente de Kutxabank. Esto es
con un 20 ó un 25 por ciento puede hacerse lo que hace mucho más preocupante la
fácilmente con el control de Kutxabank o de indiferencia con la que describe el escenario y
cualquier entidad. con la que alude a la pérdida de nada menos que
un 70 por ciento del control. Mario Fernández
4. La cuestión clave a efectos del control no sabe perfectamente que, en un contexto de ese
es sólo cuál es el porcentaje de capital detentado tipo, el riesgo de pérdida total del control y de la
sino en qué medida tanto este porcentaje como gestión es altísimo. Este hecho deja en evidencia
el resto de acciones están en manos de titulares o precisamente que lo que proclama una y otra vez
de personas o grupos de interés más o menos en cuanto al mantenimiento del arraigo,
dispersos. También de en qué medida unos u enraizamiento, etc., sencillamente, le da igual.
otros accionistas son capaces de tejer alianzas
entre ellos. Y, finalmente, no sólo depende de 9. Aludir una y otra vez a que con un 30 por
cuál es la composición y la dispersión en un ciento “se puede” mantener el control y no
momento dado, sino de la imprevisible evolución explicar que ello no impide que lo más probable
futura de la distribución del poder en función de sea perderlo es, lisa y llanamente, engañar a
quiénes sean en el futuro los sucesivos quienes escuchan y engañar al conjunto de la
compradores de cada una de las acciones. sociedad vasca.

5. El Presidente de Kutxabank indica 10. Los casos del Banco de Bilbao, Banco de
literalmente que con un 30% del capital se puede Vizcaya, Iberdrola, … pueden explicarse en base a

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
30-70

coyunturas concretas pero, en el fondo, nos no se ponen alegremente en riesgo como


explican muy claramente que, en un país tan pretende. Él sabe que estamos hablando del
pequeño como éste, mantener el control de suicidio de nuestra economía y, con ella, de
grandes empresas abiertas al mercado de nuestra sociedad. No parece que le importe
capitales es, a medio plazo, simplemente una demasiado.
hipótesis.
12. La velocidad de la pérdida del control en
11. El problema de fondo es que Mario un contexto como el que plantea el Presidente de
Fernandez habla de Kutxabank como si fuera una Kutxabank depende de muchos factores. Desde
empresa más, como si fuera “un negocio”. Y no lo luego, con los gestores actuales, empeñados una
es. Es la base de nuestra sistema financiero y, por y otra vez en operaciones estratégicas ruinosas
lo tanto, de nuestra economía. Y la base, los de adquisición de grandes entidades financieras
cimientos de nuestra economía, sencillamente, en crisis, puede ser cosa de una semana.

Colección de documentos sobre Kutxabank elaborada por EKAI Center:

http://www.scribd.com/collections/3352719

Para recibir nuestro boletín, solicitarlo a: info@ekaicenter.eu

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 VITORIA-GASTEIZ 639641457
LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter

You might also like