5 de septiembre de 2011
Kutxabank
LOS EMPRESARIOS DEBEN DECIR “NO”
Kutxabank Kutxabank
ENTREPRENEURS MUST SAY “NO” ENPRESARIEK “EZ“ ESAN BEHAR DUTE
As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
LOS EMPRESARIOS DEBEN DECIR NO
As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
LOS EMPRESARIOS DEBEN DECIR NO
las inversiones productivas, de reducción de la No tendría ningún sentido que ahora, después de
financiación de las pymes, de dependencia de tantas décadas de esfuerzo, de un día para otro, y
agentes económicos externos, etc. que supone por oscuros intereses personales o de grupo, se
dejar en manos exclusivamente de la banca diera un giro de 180 grados a esta estrategia de
privada una cuota sustancial del sistema desarrollo productivo, para desenraizar las bases
bancario. de nuestro sistema financiero, que no son otra
cosa sino las bases de nuestro sistema
7. La bancarización de las cajas vascas es un económico.
punto de inflexión, cuyos efectos en el tejido
productivo, naturalmente, no se percibirán el 11. Aún más sorprendente es esta propuesta de
primer día. Pero esta decisión sí es el inicio de bancarización de las cajas en el contexto de las
una progresiva pérdida del control de estas políticas anti-crisis. Los empresarios no deberían
entidades, de una deriva –prácticamente tolerar que, en el momento álgido de la crisis, se
inevitable- hacia el desenraizamiento progresivo adopte una medida estructural en dirección
a medio o largo plazo y hacia la desaparición exactamente contraria a la lógica y a lo que todos
también progresiva del compromiso de estas los países están intentando.
entidades con nuestras pymes y nuestra
estructura económica. En efecto, si hay algún consenso entre las
políticas económicas anti-crisis occidentales, es el
8. El sector financiero es la base de la de la necesidad de asegurar una reorientación de
actividad económica y sólo un sector financiero los sistemas financieros desde la inversión
enraizado permitirá mantener el desarrollo especulativa hacia la economía real, hacia la
productivo del País Vasco y evitar que, como ha inversión productiva.
sucedido en otros ámbitos geográficos, los
recursos financieros se dilapiden en actividades No es tolerable que, justo en este momento,
especulativas. nuestro país adopte una decisión estratégica
exactamente en sentido contrario3: una decisión
9. Es cierto que algunas, muy pocas, de desenraizamiento de la base de nuestro
grandes empresas, pueden obtener una sistema financiero para poner nuestras
determinada rentabilidad de la estrategia de estructuras financieras –y el núcleo básico de
bancarización de las cajas vascas y acceso al nuestros recursos financieros- al servicio de
mercado de capitales. Pero el caso del 99,9% es “oportunidades estratégicas” de inversión
exactamente el contrario. financiera en otros entornos, que se sustituya la
estrategia de compromiso de las cajas con el
10. Si algo se ha hecho bien en este país tejido socio-económico del país por una
durante las últimas décadas, ha sido estrategia de expansión geográfica del sector
precisamente el esfuerzo de mantenimiento de financiero. No es tolerable por la sociedad vasca,
nuestra capacidad productiva industrial, ni es tolerable, muy especialmente, por los
defendiéndolo frente a las tentaciones de empresarios vascos. Las organizaciones
desmantelamiento o de relajación en las que han
caído los países que se han dejado llevar por la 3
Por supuesto, sin perjuicio de las diferentes opiniones que
deriva especulativa.
puedan existir sobre la conveniencia o no de introducir
determinadas mejoras en la configuración institucional de
las cajas de ahorros.
As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
LOS EMPRESARIOS DEBEN DECIR NO
empresariales deberían ser lo suficientemente Éste es uno de esos momentos en los que –a la
valientes para enfrentarse a esta situación con la vez con toda la prudencia, pero también con toda
rapidez y eficacia necesarias. la contundencia necesaria- es necesario hacer
frente a determinados posicionamientos políticos
12. Las organizaciones empresariales tienen por el futuro del país y por el futuro de nuestro
necesariamente que mantener un equilibrio tejido productivo.
entre la defensa de los intereses de las empresas
por un lado y los inevitables compromisos y 13. Este es un momento clave para las
relaciones con los agentes políticos. organizaciones empresariales de este país. Es el
momento de dejar claro que no sólo las empresas
Ya sea por razones de improvisación, de falta de individualmente consideradas sino también las
tiempo, de falta de capacidad de reacción, de organizaciones que las representan apuestan –y
falta de capacidad de entender la desproporción van a seguir apostando- por el desarrollo
entre lo que tenemos en juego en cuanto a productivo, por la economía real, por el
intereses de partido a corto plazo e intereses de desarrollo de nuestro tejido socio económico. Es
país a medio y largo plazo, éste es un momento el momento de dejar claro que –por encima de
en el que nuestros líderes políticos están relaciones políticas o compromisos personales-
fallando, y se están dejando llevar a un salto en el nuestras organizaciones empresariales apuestan
vacío. por un sistema financiero al servicio del tejido
productivo y, en definitiva, al servicio del país.
http://www.scribd.com/collections/3352719
As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter