Are you sure?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
La arqitectura gótica
María Dolores Mira y Gómez de Mercado
Doctora en Filología Hispánica
2009
Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado
La Arquitectura Gótica
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y docencia
http://angarmegia.com/mdmira-htm domigomer@angarmegia.com
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROF. MARÍA DOLORES MIRA Y GÓMEZ DE MERCADO
La ARQUITECTURA GÓTICA
El arte gótico se desarrolla en la Baja Edad Media, entre la segunda mitad del siglo XII y el siglo XV. Es un período caracterizado por intensos contactos con Oriente debido a las cruzadas y al florecimiento de las rutas comerciales gracias al esfuerzo de la nueva burguesía que nace en las ciudades. La orden del Císter, creada por San Bernardo en 1.112, fue la responsable de este nuevo estilo sobrio, austero y luminoso. La arquitectura es la faceta artística que mejor define al gótico. Ella otorga movimiento a los edificios, verticalidad y luz. Los rosetones y las vidrieras son el marco ideal para dar color a la iluminación interior. Todos los detalles están cargados de simbolismo cristiano.
Lo más característico del gótico es el arco ojival o apuntado, los arbotantes y las terminaciones exteriores o pináculos.
Imágenes extraídas del vídeo del mismo nombre elaborado para nuestro portal educativo y es accesible desde la sección de “Vídeos” del Portal Angarmegia (http://angarmegia.com/videos.htm), o, directamente, en nuestro canal de YouTube (http://www.youtube.com/user/angarmegia). Acceder a este documento en formato imprimible desde http://www.scribd.com/people/documents/2365331?from_badge_documents_inline
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROF. MARÍA DOLORES MIRA Y GÓMEZ DE MERCADO
La planta de la catedral, como la románica, es de cruz latina. Tiene GIROLA con capillas radiales y CRUCERO. Todo ello cargado de simbolismo
La cubierta se sostiene mediante pilares reforzados mediante columnas adosadas llamadas BAQUETONES
Las vidrieras se organizan en tracerías. Cada vidriera posee un armazón de hierro y un emplomado.
Las fachadas responden a dos tipos. Uno piramidal y otro en forma de H.
Pero siempre están organizadas en tres niveles: Portada, ventanales y rosetón
Imágenes extraídas del vídeo del mismo nombre elaborado para nuestro portal educativo y es accesible desde la sección de “Vídeos” del Portal Angarmegia (http://angarmegia.com/videos.htm), o, directamente, en nuestro canal de YouTube (http://www.youtube.com/user/angarmegia). Acceder a este documento en formato imprimible desde http://www.scribd.com/people/documents/2365331?from_badge_documents_inline
2009
Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado
La Arquitectura Gótica
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y docencia
http://angarmegia.com/mdmira-htm domigomer@angarmegia.com
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?