You are on page 1of 36

RELACIONES LABORALES

Y
DESARROLLO
ECONÓMICO
Relaciones Laborales y
Desarrollo Económico

.. Las relaciones laborales son un elemento central


del desarrollo económico.

.. Esto es admitido de forma general

.. El problema es desde qué perspectiva.


Perspectiva Tradicional

.. Las relaciones laborales son claves para el desarrollo


económico, como un instrumento de contención de
costes laborales. De esta forma, se permite una tasa
de beneficios que alimenta la inversión y el
desarrollo.

.. Perspectiva neoclásica / neokeynesiana.

.. La tasa de beneficio empresarial como clave del


desarrollo económico. A mayores beneficios
empresariales, más capacidad de desarrollo.
Una nueva perspectiva
.. Insertar las relaciones laborales en una nueva
cultura económica.

.. Análisis objetivo del desarrollo económico, libre de


los prejuicios “neoclásicos” y “neokeynesianos” de
las últimas décadas.

.. No es cierto que mayores tasas de beneficio


supongan automáticamente mayor desarrollo
económico. Depende del origen y destino del
beneficio.
Una nueva perspectiva

.. Dos cuestiones claves del efecto de las


relaciones laborales sobre el desarrollo
económico:

a) Incidir en la tasa de beneficio

b) Incidir en el origen y el destino del


beneficio empresarial
Una nueva perspectiva

.. Si los sindicatos se limitan a incidir en la tasa de


beneficio, facilitan la percepción de que el resultado
de su actividad es reducir dicha tasa y, por lo tanto,
de que son un problema para el desarrollo
económico.

.. En este contexto, el papel de los sindicatos se


transmite como:
a) Beneficioso para la economía si es poco
reivindicativo
b) Perjudicial para la economía si es reivindicativo.
Una nueva perspectiva

.. Sin embargo, las tasas altas de beneficio no son


beneficiosas para la economía:

a) Si se obtienen en base a una excesiva


contención de costes necesarios para el
futuro de la actividad productiva a medio y
largo plazo

b) Si no se destinan a inversión productiva,


formación y tecnología.
Costes laborales y beneficio

.. Por lo tanto, la contención de costes laborales es


NEGATIVA para el desarrollo económico si genera
en el empresariado una cultura de beneficio fácil
en base a la contención de costes.
Costes laborales y beneficio

.. Por el contrario, el tensionamiento al alza de


los costes laborales es POSITIVO para el
desarrollo económico si genera en el
empresario la percepción de que sólo podrá
mantener la tasa de beneficio a través de
inversión, formación y tecnología.
Reivindicación sindical y
desarrollo económico
Salario y
condiciones laborales

Beneficio distribuido
Reivindicación
Formación
Sindical
Inversión

Tecnología
Euskadi, costes laborales y
desarrollo económico

“Nuestros costes son los más altos”

“Son un 20% superiores a la media española”

“Nuestros sindicatos son demasiado reivindicativos”

“La estrategia sindical está haciendo un gran daño a


nuestra economía”
Euskadi, costes laborales y
desarrollo económico

¿Qué hay de cierto


en todo esto?
Euskadi, costes laborales
y desarrollo económico
1. Nuestros sindicatos son más reivindicativos
(también más serios)

2. Nuestros costes laborales son más altos

La cuestión es:
¿son demasiado altos?
Euskadi, coste laboral y
productividad
2012

135%
125%
100% 100%

COSTES LABORALES PRODUCCION


(Por hora) (Per capita)
CAPV ESPAÑA
Fuente: EUSTAT / INE / EKAI Center
Euskadi, costes laborales y
desarrollo económico
.. Los costes laborales en Euskadi no son
desproporcionados.

.. El lema habitual “nuestros costes laborales son un


20% superiores a la media” no tiene sentido.

.. Nuestros costes laborales son superiores “porque


tienen que serlo”.
Una tontería económica
habitual

.. Que los costes laborales sean altos es siempre


malo para la economía

.. Que los costes laborales sean bajos es siempre


bueno para el desarrollo económico.
Una tontería económica
habitual

.. Casi siempre, es al contrario. Son los salarios


altos los que empujan a los empresarios a
tensionar la inversión, la formación y el
equipamiento tecnológico.
El potencial de los sindicatos
vascos

.. Si nuestros costes no son desproporcionados y


nuestros sindicatos son “más reivindicativos”…

.. Esto quiere decir que nuestros costes no son


desproporcionadamente bajos “gracias a que
nuestros sindicatos son más reivindicativos”.
El potencial de los sindicatos
vascos

.. Capacidad reivindicativa

.. Seriedad

.. Capacidad organizativa

.. Compromiso social y de país


El potencial de los sindicatos
vascos
.. Hay que transformar ese potencial en un salto
cualitativo en el peso de los sindicatos en nuestra
sociedad y en nuestra economía.

.. Aprovechar la rendición de las organizaciones


patronales y de la clase política actual

.. Analizar un nuevo posicionamiento de los


sindicatos en las relaciones laborales
El potencial de los sindicatos
vascos
.. Analizar un nuevo posicionamiento de los
sindicatos en las relaciones laborales

.. No un posicionamiento “menos reivindicativo”.

.. Al contrario, se trata de pasar de una estrategia


“defensiva” a una estrategia “ofensiva” en el
desarrollo económico.
El potencial de los sindicatos
vascos

.. Los sindicatos pueden evolucionar desde una


función “social” a una función “socio-
económica”. Porque lo social y lo económico ni
pueden ni deben separarse

.. Pueden convertirse en protagonistas del


desarrollo económico

.. ¿Cómo?
El potencial de los sindicatos
vascos
.. Visión tradicional: El nivel de responsabilidad de
un sindicato con el desarrollo económico se
mide por su capacidad de moderar sus
reivindicaciones.

.. EKAI Center: Tan malo para el desarrollo


económico es la reivindicación insuficiente como
la excesiva.
El potencial de los sindicatos
vascos
.. Los sindicatos tienen que “tensionar” a las
empresas. Los empresarios tienen que saber que,
para mantener sus márgenes, deben invertir
intensivamente en formación y tecnología.

.. Si los empresarios no sienten tensión sindical,


buscarán los márgenes de beneficio en la
contención o reducción de los costes salariales.
En la coyuntura actual, esto es un suicidio
estratégico para Euskadi.
Europa se está dividiendo

INNOVATING PUBLIC POLICY


Europa se está dividiendo

INNOVATING PUBLIC POLICY


Europa se está dividiendo

INNOVATING PUBLIC POLICY


El potencial de los sindicatos
vascos
.. Protagonizar el desarrollo económico no es ser
“menos reivindicativos”. Al contrario, es serlo más.

.. Significa tensionar la actividad empresarial, no


sólo hacia mejoras de salario y condiciones
laborales. También:
.. Formación
.. Tecnología
.. Inversión productiva
Posibles Estrategias

.. Estrategia cultural

.. Estrategia política

.. Estrategia sindical
Estrategia cultural

.. Reconocimiento del papel económico de los sindicatos


vascos.

.. Reconocimiento de la función económica de la


reivindicación sindical

.. No dejar “lo económico” en manos de los empresarios

.. Ni la economía es sólo una responsabilidad de la empresa


ni la empresa es sólo una responsabilidad del empresario.
Políticas públicas

.. Información interna

.. Incentivación / Regulación

.. Difusión de buenas prácticas


Políticas públicas
.. Información interna sobre:
.. Estrategias
.. Necesidades y gastos de formación
.. Equipamiento tecnológico
.. Inversiones productivas

.. Incentivación fiscal (inversiones, gastos de


formación, …)

.. Difusión de buenas prácticas


Estrategia sindical
.. Mentalización. Superar complejos. Lo social y lo
económico son inseparables.

.. Mentalización sobre el potencial de liderazgo socio-


económico de los sindicatos vascos, también en el
desarrollo económico

.. Aprovechar el nuevo contexto en las negociaciones a


nivel de empresa

.. Pasar al ataque dialéctico.


Reflexión final

.. La economía vasca está al borde del abismo. Falta


de inversión, falta de avance tecnológico, falta de
reformas estructurales, pérdida de nuestro
sistema financiero, clase política indiferente, …

.. Necesitamos una regeneración de fondo


Reflexión final

.. Los sindicatos vascos tienen lo más importante


para esa regeneración:

.. Conocimiento de la realidad empresarial


.. Capacidad de organización
.. Seriedad y compromiso ético
.. Compromiso social y de país.
RELACIONES LABORALES
Y
DESARROLLO
ECONÓMICO

You might also like