You are on page 1of 3

Working Paper

31 de julio de 2014

Kutxabank
KUTXABANK Y
POLÍTICAS ANTI-CRISIS

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
KUTXABANK Y POLÍTICAS ANTI-CRISIS

1. El proceso de apropiación de las cajas de ahorros 6. Lo cierto es que cualquiera de estas


vascas por nuestra élite política explica en buena interpretaciones resultaba insuficiente para
parte el rotundo fracaso de nuestras políticas anti- justificar la continuada desorientación estratégica
crisis. de nuestras políticas anti-crisis. Políticas que, en
más de una ocasión, nos hemos visto obligados a
2. Este fracaso es una consecuencia directa de que calificar incluso como políticas “pro-crisis”.
nuestros dirigentes políticos se hayan desentendido
del compromiso con la industria y con la economía 7. Sin embargo, todo parece más claro a raíz del actual
real precisamente cuando más necesario era proceso de transformación de las cajas de ahorros
reactivar e intensificar este compromiso. en fundaciones bancarias y la consiguiente
apropiación del poder de nuestro sistema
3. El conjunto de nuestras políticas anti-crisis desde el financiero, nuestra economía y nuestra sociedad
estallido de la crisis financiera ha sido una sucesión por las élites de confianza de los líderes de los
de incomprensibles estrategias e intolerables partidos políticos tradicionales.
pasividades para los que no era fácil encontrar una
explicación lógica. 8. Este acontecimiento histórico explica, en primer
lugar, el conjunto de la apuesta desarrollada
4. Desde EKAI Center nos hemos visto obligados a durante estos años -aunque desastrosamente
explicarlo en base al despiste estratégico de unos u gestionada- por convertir a Kutxabank "en un gran
otros dirigentes políticos. En determinados casos, banco". Explica también por qué se ha tolerado a
por la inexperiencia o falta de criterio de quienes Kutxabank su huida del tejido productivo vasco a la
estaban liderando nuestra política económica. En vez que se permitían sus napoleónicas y ruinosas
otros casos, como consecuencia de su debilidad apuestas para adquirir entidades bancarias en otros
política. También hemos intentado buscar territorios.
justificaciones a lo que estaba sucediendo
basándonos en que probablemente nuestra clase 9. Ahora entendemos que en nuestra clase política
política se estaba dejando llevar por los medios de existía y existe un disparatado posicionamiento en
comunicación hacia una concepción de las políticas base al cual la industria, el tejido productivo, es
anti-crisis que, teniendo sentido para contextos importante para todos, por supuesto, pero no
como el español y el de otros países periféricos puede compararse con la importancia de un sector
europeos, carecía de cualquier explicación en el financiero “que es suyo”. Ahora vemos que esta
caso del País Vasco. apropiación, que venía siendo preparada años
atrás, explica que determinados directivos
5. Finalmente, intentamos encontrar una explicación financieros no fueran fulminantemente destituidos,
en el peso que, precisamente en el contexto de que no hubiera escándalos mediáticos, que no se
crisis, habían adquirido en el País Vasco constituyeran comisiones parlamentarias, que no
determinados ejecutivos del sector financiero, dimitieran los dirigentes de partidos políticos o los
frente a los cuales los líderes políticos apenas responsables de gobiernos que han tolerado este
podían hacer mucho más que dejarse arrastrar, proceso, ante las sucesivas decisiones y estrategias
aunque fuese hacia el abismo al que nos están que estaban destruyendo las bases de nuestra
llevando. Las ineptitudes y los graves errores economía dejando caer nuestra industria mientras
estratégicos se han venido sucediendo uno detrás nuestra clase política se aseguraba “su gran banco”.
de otro en un contexto ciertamente difícil de
entender y de explicar. 10. Por disparatado que nos haya parecido a todos, lo
cierto es que nuestras políticas anti-crisis han sido,

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
KUTXABANK Y POLÍTICAS ANTI-CRISIS

en realidad, políticas “pro-crisis”. Porque no puede 11. El desastre de nuestras políticas anti-crisis se explica
calificarse de otra forma: ahora con claridad meridiana. Se explica que las
apuestas por el sector productivo sean de decenas
.. que no hayamos sido capaces de o cientos de millones mientras que las apuestas por
aprovechar la extraordinaria posición el sector financiero hayan sido de miles de millones.
relativa en la que nuestra economía se
encontraba al estallar la crisis para dar un 12. Ahora se explica que no se hayan abordado y ni
histórico salto cualitativo en nuestra siquiera planteado las imprescindibles reformas
capacidad competitiva frente a otros estructurales de nuestro sistema de innovación y de
territorios europeos. nuestro sistema educativo, cada vez más urgentes
para la reactivación de nuestro tejido productivo y
.. que, en concreto, de forma inexplicable, que nadie parezca preocuparse por ello. Se explica
no hayamos aprovechado la oportunidad que nadie parezca tampoco preocuparse por
histórica que representaban nuestro nuestro estancamiento tecnológico. Se explica que
moderado endeudamiento, el peso del se esté -de forma expresa o tácita, pero con
tejido productivo o la solidez de nuestro inversiones de miles de millones de euros-
sistema financiero. apostando por la financiarización de nuestra
economía. Se explica que se estén sacrificando
.. que, al contrario, en lugar de utilizar la décadas de esfuerzo y compromiso a favor de la
fortaleza de nuestro sistema financiero industria y de la economía real, sustituidas por una
para defender nuestra industria, hayamos incomprensible indiferencia frente a la destrucción
dedicado todos nuestros esfuerzos a de un 30 por ciento de nuestra capacidad
“proteger” el sistema financiero en su productiva y por una apuesta cada vez más
permanente huida de nuestras pymes y, en ferviente por el sector financiero, todo ello en
conjunto, de nuestro tejido productivo contra de lo que se está intentando a toda costa en
cuando más necesitaban de su apoyo. el conjunto de Europa.

.. que, a la vez, hayamos volcado la 13. Desgraciadamente, ahora vemos con claridad cuál
capacidad de nuestro sector financiero en ha sido la estrategia que explica el rotundo fracaso
apuestas disparatadas en otros territorios y de las políticas anti-crisis en el País Vasco: el
en una permanente e innecesaria objetivo prioritario de los líderes de los partidos
convulsión institucional destinada, como políticos de hacerse con el control de nuestro
ahora vemos, a un único objetivo: la sistema financiero y, a través del mismo, con el
apropiación de las cajas de ahorros por poder fáctico y el control ilegítimo de nuestra
parte de la élite política de los partidos economía y de nuestra sociedad. Como país, un
tradicionales vascos. verdadero suicidio.

Colección de documentos sobre Kutxabank elaborada por EKAI Center:

http://www.scribd.com/collections/3352719

Para recibir nuestro boletín, solicitarlo a: info@ekaicenter.eu

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter

You might also like