You are on page 1of 3

Working Paper

1 de agosto de 2014

Kutxabank
EL CASO PUJOL
Y EL CASO KUTXABANK

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
EL CASO PUJOL
Y EL CASO KUTXABANK

1. Se nos ha formulado una pregunta sobre hasta qué corrupción extendido al máximo nivel entre los
punto pueden ser comparables las repercusiones responsables políticos de la autonomía.
del caso Pujol en Catalunya y del caso Kutxabank en
Euskadi. 7. Desgraciadamente, es habitual en algunas
democracias occidentales que la corrupción no
2. Evidentemente, no vamos a analizar este tema sea sólo un “fallo” del sistema sino, al contrario,
desde la perspectiva de las responsabilidades una situación expresamente buscada para
penales. No porque pensemos que no existan en el asegurar complicidades y sumisiones políticas de
caso Kutxabank sino porque la acreditación de estas quien –como consecuencia de dicha corrupción-
responsabilidades penales exigirían una prueba con se encuentra en una situación de riesgo y, por lo
valor judicial de que personas concretas han tanto, acaba en manos de quien dispone de la
adoptado decisiones concretas en base a intereses información necesaria para hacerle el suficiente
particulares concretos. Y esto es ciertamente
daño judicial o de imagen o de quien dispone del
complicado.
poder necesario para evitar que ese daño se
produzca.
3. Nuestro análisis afecta a las consecuencias que
determinadas actuaciones y posicionamientos
éticos y estratégicos de su respectiva clase política 8. Tengamos en cuenta que, en ocasiones, es
pueden tener para el futuro de Catalunya o Euskadi precisamente el hecho de que una determinada
y, por otro lado, a las responsabilidades políticas persona –o grupo político- sea susceptible de
derivadas de dichas actuaciones. extorsión lo que lleva a designarla para un
determinado puesto, a encumbrarla o a
4. El caso Pujol y el caso Kutxabank coinciden en el mantenerla en un puesto en el que –
calendario y ambos pueden representar un precisamente como consecuencia de ser
verdadero proceso de inflexión con respecto al susceptible de extorsión- se sitúa en una posición
papel que, en Catalunya y Euskadi, ha de mayor o menor nivel de sumisión. En
representado y va a representar su respectiva ocasiones, esto lleva a la perversa situación de
clase política y con respecto a su relación con la que cuanto mayor sea el delito o la conducta
sociedad civil. reprochable a una determinada persona, de
mayor interés resulta para ser ubicada en
5. Sin embargo, bien podría decirse que esta responsabilidades de primer nivel por parte de
coincidencia temporal se produce en sentido quienes, de forma directa o indirecta, la
inverso. controlan.

6. En Catalunya, es muy posible que el estallido del 9. En este sentido, el estallido del caso Pujol puede
caso Pujol sea “el comienzo del fin”. Es decir, el ser un desastre para su partido político pero
comienzo del fin de una época en la que –al quizás una auténtica “liberación” para Catalunya.
parecer- una buena parte de la clase política Es muy posible que el partido CDC se sitúe ahora
catalana ha vivido muy cómodamente asentada ante una difícil coyuntura. Por un lado, la
en un régimen autonómico y en unas posiciones evidente amenaza de que, en caso de continuar
moderadas que –muy probablemente- eran adelante con el proceso soberanista, el estallido
precisamente las que aseguraban la complicidad de nuevos escándalos llegue a hacerse
de los poderes fácticos con un régimen de intolerable. Por otro lado, al contrario, la posible
necesidad de apostar aún con más entusiasmo

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter
Kutxabank
EL CASO PUJOL
Y EL CASO KUTXABANK

por dicho proceso soberanista como única forma 12. Si hay que interpretar comparativamente ambos
de distanciarse radicalmente de la etapa pujolista casos, el estallido del caso Pujol y el caso
y justificar su propia función social ante afiliados Kutxabank, probablemente hay que
y votantes, en base a un proyecto claramente interpretarlos a la inversa. El estallido del caso
diferenciado del que protagonizó Jordi Pujol. Lo Pujol es para la clase política catalana una
veremos durante los próximos meses. evidente oportunidad de regeneración, tras
décadas de estar inmersa en un sistema de
10. De cualquier forma, todo parece indicar que las corrupción –y, probablemente, de sumisión-
tres décadas de pujolismo van a ser finalmente generalizada-. Al contrario, el caso Kutxabank
calificadas como una verdadera traición del puede representar un salto cualitativo en sentido
nacionalismo moderado catalán a su propio país, inverso, por el que la clase política vasca pone fin
ya sea como consecuencia de la aparente a décadas de aparente eficiencia y de apuesta por
generalización de la corrupción o de las la economía real y se transforma por decisión
consecuencias políticas de la misma. propia en oligarquía financiera, con una voluntad
expresa de mantener sometida a nuestra
11. El caso Kutxabank viene a coincidir en el tiempo economía y a nuestro país no ya a través de las
pero en un proceso inverso. Lo cierto es que la elecciones sino haciéndose con los resortes de un
clase política vasca no ha generado en nuestro ilegítimo poder fáctico.
caso escándalos de corrupción generalizada como
se han registrado en el PSOE, en el PP o –en este 13. Si el estallido del caso Pujol puede representar el
momento- en la clase política catalana. El caso comienzo de la regeneración de la clase política
Kutxabank es, en este sentido, un verdadero salto catalana, el caso Kutxabank –al contrario- puede
cualitativo hacia atrás, mediante el cual los representar el fin de la clase política vasca. O, al
líderes políticos de los partidos tradicionales menos, de la clase política vasca que hemos
vascos deciden conscientemente apropiarse de conocido hasta ahora. Con todo lo que esto
nuestro sistema financiero dejando nuestras significa.
cajas de ahorros en manos de su círculo de
confianza, blindado frente a cualquier tipo de
control.

Colección de documentos sobre Kutxabank elaborada por EKAI Center:

http://www.scribd.com/collections/3352719

Para recibir nuestro boletín, solicitarlo a: info@ekaicenter.eu

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center,
nor of its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be aware that we may have a
conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors should consider this report as only a single factor in making
their investment decision.
GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1,A2 MONDRAGON
TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
facebook.com/EKAICenter scribd.com/EKAICenter

You might also like