You are on page 1of 220

2013

Instituto de
Terapia Familiar
Cencalli

2 COLOQUIO
“LAS FAMILIAS MEXICANAS
EN LA ACTUALIDAD”
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

ÍNDICE

CONFERENCIAS MAGISTRALES Página

1. Factores Familiares Asociados al Logro Académico en Estudiantes 6


de Secundaria
Dra. Alicia A. Chaparro Caso. Cencalli y UABC

2. La Familia y la Pareja, Retos de Hoy. 17


Dra. Lourdes Fernández Rius. Cencalli y Universidad de la Habana

3. Cuando el Hogar es una Zona de Guerra. 29


Dr. J. F. Julián Sinibaldi Gómez

MESAS

FAMILIAS ALTERNAS
El significado psicológico de las familias alternativas. 39
Arzate Salgado Nancy A., Guevara Baltazar Alberto, Durán
Espinoza Istak S.

Vínculo entre niñeras y niñ@s asistidos en una familia comunal: Casa 46


Cuna Coyoacán.
Ruíz Serrano C. Gabriela, García Cerón Edith.

Una aproximación a la condición de madre soltera desde la 52


perspectiva del desarrollo de capacidades para lograr un
desarrollo sustentable.
Ramírez Contreras Lilia Esther.

Homosexualidad: concepciones actuales 64


Estrada Estrada Diana A., Porras Bajeca Liliana Saray, Santillán
Rodríguez Grisel.

Descomposición y Recomposición en la familia mexicana 70


postmoderna
Jiménez León Javier de Jesús.

SALUD Y FAMILIA
La experiencia familiar frente al espectro autista 78
De la Cruz Mendoza Pamela I., García Soto Isabel, Pichardo Silva
Karina, García Gómez Liliana.

El modelo Milán: Estudio de un caso de bulimia purgativa mediante 88


una terapia dialógica
Gómez Lamont Mario Fausto.

2
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

ESCUELA Y FAMILIA
Involucramiento parental y rendimiento académico. 100
Patricia Andrade Palos.

El entorno familiar y sus consecuencias en el rendimiento escolar en 109


alumnos de secundaria.
Lara Zamora Noyka, Núñez Hernández Eduardo David.

Análisis del bienestar psicológico, depresión y ambiente familiar en 118


estudiantes universitarios
Sánchez Velasco Alejandra, Galicia Moyeda Iris Xochitl, Robles Ojeda
Francisco Javier.

PAREJA Y VIOLENCIA
La pareja y sus acompañantes: los hijos, la familia y las amistades 128
Armenta Hurtarte Carolina, Sánchez-Aragón Rozzana, Díaz-Loving
Rolando.

Elaboración de un instrumento para la medición del maltrato 135


psicológico que la mujer recibe de su pareja
Rojas Carrasco Karmina Elena.

Las consecuencias psicológicas de la violencia familiar en mujeres 142


mexicanas
Gómez Lamont Mario Fausto, Eguiluz Romo Luz del Lourdes

PRÁCTICAS DE CRIANZA
Estilos de crianza de los padres desde la visión de los niños 154
preescolares:
propuesta de evaluación
González Velásquez C. Guadalupe, Salgado Huerta C. Elena, Chaparro
Caso, Alicia A., Velasco, Campos María Luisa.

Crianza positiva en la prevención universal de adicciones 167


Ortiz García Otilio Salvador.

Niñ@s teleadictos: propuesta de intervención 173


García Hernández Judith Isabel.

Características de las familias de niños y niñas vulnerables al maltrato o 182


abuso sexual
Vargas Castillo José Alberto, Alavara González Astrid Selene, Palomino
Garibay Laura, Garduño Gómez Neivary Alejandra.

CARTELES
Terapia Centrada en Soluciones para el adolescente con 188
potencialidad suicida
Arteaga Pastrana Rosa Elena, García Cerón Edith

3
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Validación del inventario de ansiedad rasgo-estado en padres con un 193


hijo en terapia intensiva
Rojas Carrasco Karmina Elena

Diferencias en el nivel de ansiedad rasgo-estado en madres y padres 203


con un hijo hospitalizado en un servicio de terapia intensiva
Rojas Carrasco Karmina Elena

Ambiente familiar y percepción de violencia psicológica en el 210


noviazgo en mujeres adolescentes con depresión
Robles Ojeda Francisco Javier, Galicia Moyeda Iris Xóchitl, Sánchez
Velasco Alejandra.

4
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

CONFERENCIAS
MAGISTRALES

5
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

FACTORES FAMILIARES ASOCIADOS AL LOGRO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE


SECUNDARIA

DRA. ALICIA A. CHAPARRO CASO-LÓPEZ

Unidad de Evaluación Educativa


Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo
Universidad Autónoma de Baja California

En nuestro país, desde hace ya varios años ha habido un interés de las autoridades
educativas por monitorear el logro académico de los estudiantes. Es así que se han
aplicado pruebas estandarizadas como ENLACE, EXCALE y PISA. No obstante, estas
evaluaciones son sólo una medida del aprendizaje de los estudiantes y no proporcionan
información sobre los factores que pueden influir directa o indirectamente en el resultado
que obtiene el estudiante. El conocimiento de estos factores, puede ayudar a entender
mejor los resultados académicos, y detectar de manera oportuna las condiciones
favorables para los aprendizajes, potencializar el uso de los recursos y los apoyos
disponibles para los diferentes actores escolares y diseñar mejores políticas educativas.

El término factores asociados se utiliza comúnmente para referirse a las variables


que rodean al estudiante; y que la investigación ha demostrado que se asocian de forma
significativa con los puntajes que se obtienen en las pruebas que miden el logro
académico. La cantidad de factores asociados podrían concentrarse en tres grandes
grupos: (a)personales referidos a las características del estudiante tales como habilidades
de estudio, actitudes hacia la escuela, autopercepción de las capacidades, etcétera; (b)
escolares que agrupan aspectos como la infraestructura de la escuela, la capacitación
del docente, los recursos didácticos, etcétera; y finalmente (b) familiares que integran las
características de la familia, por ejemplo el nivel de escolaridad de los padres, el tamaño
de la familia, la forma en que sus miembros interactúan entre sí, entre otros. Este último
grupo de factores es el que ocupa el trabajo que aquí se presenta.

En este trabajo se presenta una parte de los resultados arrojados de un proyecto


de investigación instrumentado por la Unidad de Evaluación Educativa (UEE)
perteneciente al Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad
Autónoma de Baja California. La UEE instrumentó durante los años 2009, 2010 y 2011 la
Estrategia Evaluativa Integral, que constituyó un macro proyecto en el que se analizó la
relación que guardan variables de los ámbitos personal, escolar y familiar con el logro
académico de estudiantes de secundaria en Baja California.

6
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Los factores explorados en la Estrategia Evaluativa Integral 2011 son producto de


una amplia revisión de trabajos realizados por varios investigadores y organismos
académicos en torno a la explicación del logro educativo (NCLB, 2001; Gillies y Jester,
2008; Herman et al., 2000). Estos estudios mostraron una correlación significativa entre el
logro de los estudiantes y las variables exploradas. En nuestro país, recientemente, s e han
reportado varios estudios sobre el efecto de variables contextuales sobre el aprendizaje
de matemáticas y español en la educación básica (Backhoff et al, 2007a; Backhoff et al,
2007b; Carvallo et al, 2007; Valenti, 2007). Integrando los hallazgos nacionales e
internacionales junto con la experiencia obtenida en las evaluaciones realizadas por la
UEE se construyó el conjunto de variables que formaron parte de la Estrategia Evaluativa
Integral 2011.

Objetivo

Como se mencionó el estudio que aquí se presenta forma parte del proyecto de
investigación Estrategia Evaluativa Integral 2011, y los resultados que se mostrarán
corresponden únicamente a las variables del ámbito familiar. Por lo tanto, el objetivo del
estudio fue analizar los factores del ámbito familiar asociados al logro académico de
estudiantes de secundaria.

Método

Participantes

En el presente estudio participaron 21,724 estudiantes de los tres grados de educación


secundaria, pertenecientes a 88 escuelas de los cinco municipios del estado de Baja
California, 50% hombres y 50% mujeres, con edades entre 11 y 16 años, el 57.8% de los
estudiantes se encontraba en secundaria General, 26.3% en secundaria Técnica, 9.7% en
secundaria Particular y el 6.2% en Telesecundaria. La selección de la muestra fue
probabilística, por conglomerados, polietápica y con probabilidades proporcionales al
tamaño, teniendo como unidad última la selección de la escuela y como unidad de
observación al estudiante, con un nivel de confianza del 95%. Dichos criterios permitieron
obtener representatividad por municipio, modalidad y turno.

Instrumentos

7
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Cuestionario oportunidades de aprendizaje. Instrumento formado por 95 reactivos,


en los que se exploran las oportunidades para aprender que se brinda al estudiante en
diferentes contextos: Tú y tu familia, Tú y tu vida académica, Centro escolar, Tú y tu salud,
Tú y el medio ambiente.

Pruebas ENLACE. El logro académico de los estudiantes en las materias de español


y matemáticas fue medido a través de las pruebas ENLACE. Éstas son las pruebas del
Sistema Educativo Nacional que se aplican a planteles públicos y privados del País con el
propósito de generar una sola escala de carácter nacional que proporcione información
comparable de los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes en los temas
evaluados.

Resultados

Un primer resultado importante del que se puede dar cuenta es la atribución que los
estudiantes dan a sus bajas calificaciones. En la Figura 1 se puede observar que si bien los
problemas familiares no constituyen la causa principal por la que obtienen bajas
calificaciones, si existe un porcentaje considerable de estudiantes ( cerca del 9%) que
perciben los problemas familiares como una razón suficiente para ir mal en la escuela.

Figura 1. Razones a las que atribuyen sus bajas calificaciones

La familia se hace presente nuevamente cuando se pregunta a los estudiantes las razones
por las que dejarían de estudiar (ver figura 2). En este caso cerca del 40% de los
estudiantes refirió que dejarían de estudiar para trabajar y ayudar económicamente a sus
padres. En la misma figura se observa un dato curioso, alrededor del 4% de los estudiantes
señaló como una causa para dejar de estudiar el que sus papás no quieren que estudie.

Figura 2. Razones por las que dejaría de estudiar

Como se mencionó antes, el objetivo general de la investigación fue analizar los factores
asociados al aprendizaje, retomando aspectos de los diferentes ámbitos. Particularmente
los factores familiares retoman aspectos relacionados con: estructura familiar, capital
cultural de la familia y supervisión y apoyo en casa.

8
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Estructura familiar

Dado que el estudio realizó una evaluación a gran escala, resultaba complicado analizar
la estructura familiar de los estudiantes per sé. Sin embargo se analizaron algunos aspectos
de ésta como si el estudiante vive o no con sus padres, cuantos hermanos viven con él y
finalmente la interacción de ambos componentes. Así en la figura 2, se muestran los
promedios de ENLACE de los estudiantes cuando viven con ambos padres, con uno de
ellos o viven con otras personas. Se observa que existe una ligera diferencia en los
puntajes de ENLACE entre los estudiantes que viven con sus dos padres y los que viven
sólo con uno de ellos, siendo este último caso el que reporta los mayores puntajes. No
obstante, como se puede notar también cuando los estudiantes no viven con sus padres,
los resultados de logro académico se reducen drásticamente (p = .000).

Figura 2. Puntaje en ENLACE en función de


si vive con sus padres

Como se mencionó anteriormente, otro de los aspectos evaluados en la estructura


familiar, fue el número de hermanos. En la figura 3 se observan los puntajes en ENLACE en
función del número de hermanos. Como se puede notar los resultados en ENLACE se van
reduciendo entre mayor número de hermanos viven con el estudiante. En la figura se
observa que tanto en español como en matemáticas, los estudiantes que viven con solo
un hermano tienen los puntajes de logro académico más alto (p = .000).

9
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Figura 3. Puntaje en ENLACE en función del


número de hermanos con los que vive

Los dos componentes de la estructura familiar: vivir con padres y cantidad de hermanos
se analizaron a través de un ANOVA de dos vías, a fin de determinar si existía interacción
entre estos dos elementos. Es decir si la combinación de ambos aspectos de la estructura
familiar produce resultados diferenciados en los puntajes de ENLACE. Los resultados
indicaron que no existe interacción entre estos dos elementos. Lo que si se observó (ver
figura 4) es que, tanto en español como en matemáticas, los estudiantes que viven con
un hermano fueron los que obtuvieron los mayores puntajes (p = .000).

10
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Figura 4. Puntaje en ENLACE en función de si vive con padres y hermanos

Capital cultural

Un siguiente grupo de variables familiares analizadas fueron aquellas consideradas como


parte del capital cultural (Bourdie, 1979). En este estudio las variables que se incluyeron
fueron: nivel escolar de madre y padre, libros y recursos para el estudio en casa. En la
figura 5 se muestran los puntajes en ENLACE español (panel superior) y matemáticas
(panel inferior). Se observa claramente una relación curvilínea entre el logro académico y
el nivel escolar de la madre (datos anova). Es decir se observa una relación lineal, en
donde hay un incremento en los puntajes de ENLACE en función de la escolaridad de las
mamás, de tal manera que los estudiantes que obtienen mayores puntajes son aquellos
cuyas madres terminaron una carrera universitaria. No obstante estudiar un posgrado no
necesariamente implica mejores resultados académicos en los hijos. Así se tiene por
ejemplo que los hijos de las madres que tienen un doctorado tienen puntajes menores
que los que no terminaron la universidad.

11
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Figura 5. Puntaje en ENLACE en función del nivel escolar de la madre o madrastra

Los datos de relacionados con el nivel escolar de los padres varones, se presentan en la
figura 6. Los resultados muestran que al igual que en el caso de las madres, existe una
relación curvilínea entre el nivel escolar de los padres y los puntaje en ENLACE de sus hijos
(ANOVA).

12
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Figura 6. Puntaje en ENLACE en función del nivel escolar del padre o padrastro

Un segundo rubro analizado dentro de las variables culturales, lo constituyeron los


aspectos relacionados con la lectura (ver figura 7). En los datos se encuentra que en
primer lugar los muchachos que tienen gusto por la lectura obtienen los puntajes más
elevados tanto en español como en matemáticas. Asimismo, se observa que entre mayor
cantidad de libros haya en casa, los estudiantes obtienen mayores puntajes en ENLACE
(anova).

Figura 7. Puntaje en ENLACE de acuerdo al acercamiento a la lectura

Finalmente, dentro del rubro de capital cultural, se analizó la cantidad de recursos


disponibles para el estudio, que tienen en casa. Es decir: escritorio, libros de consulta,
computadora, calculadora, etc.). En la figura 8 se observa que los estudiantes que tienen
pocos recursos para el estudio en casa, tienen significativamente menores puntajes en

13
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

ENLACE tanto en español como en matemáticas, comparados con aquellos que cuentan
con muchos recursos.

Figura 8. Cantidad de recursos para el estudio en casa

Supervisión y apoyo en casa

El último capítulo de las variables familiares analizadas en este estudio, lo constituyó la


supervisión y apoyo en casa. En la figura 9 se muestran los puntajes de español y
matemáticas en función de la acciones de supervisión y apoyo que se llevan a cabo en
la familia. Así tenemos que los estudiantes con los mayores puntajes son aquellos cuyas
familias los invitan a mejorar sus calificaciones, los felicitan cuando obtienen buenos
resultados y además les exigen buenas calificaciones.

Figura 9. Puntajes en ENLACE en función de la supervisión y apoyo de la familia

Uno de los puntos más relevantes de del estudio de las variables familiares, es el que tiene
que ver con estar al tanto de las calificaciones que se obtienen en ENLACE. En el panel
central de la figura 10 se muestra que cuando los padres conocen los resultados de sus
hijos en esta evaluación, éstos obtienen puntajes mucho más elevados. Lo cual a su vez se
encuentra relacionado con el hecho de que a su vez los propios estudiantes estén al
pendiente de sus resultados (panel derecho).

Figura 10. Puntaje en ENLACE en función de la importancia que dan estudiantes y


docentes y padres de familia a los resultados obtenidos

Conclusiones

A través de los resultados de esta investigación se puede afirmar que los distintos aspectos
relacionados con la familia impactan de forma directa o indirecta el logro académico de
los estudiantes. Se pudo observar por ejemplo que los problemas familiares están
presentes como una de las razones que los muchachos dan como explicación a sus bajas

14
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

calificaciones. Asimismo, un alto porcentaje de estudiantes señaló que dejaría de estudiar


por ayudar a sus padres con el gasto familiar.

Los aspectos de estructura familiar fue el primero rubro analizado. En la revisión de los
datos se observa que los estudiantes en general obtienen mejores calificaciones cuando
viven con al menos uno de sus padres y un hermano. Esto indica que aparentemente las
familias numerosas no necesariamente resultan la mejor fórmula para lograr un mejor
resultado académico.

En relación al capital cultural, se notó definitivamente que el nivel escolar de los padres
apunta a mayores puntajes en ENLACE. Es muy probable que la mayor escolaridad
proporcione a los padres mayores herramientas para apoyar el desarrollo escolar de sus
hijos. Sin embargo, vale la pena anotar que estudiar un posgrado, particularmente un
doctorado, puede influir de manera negativa el desempeño de los hijos. Es muy probable
que mayores niveles de preparación académica de los padres, acarreen también
mayores compromisos laborales que impliquen una menor atención hacia el rendimiento
de los hijos.

La lectura es un tema que está presente en el discurso educativo desde hace ya mucho
tiempo. En muchos espacios se menciona que la lectura es un determinante del mejor
aprovechamiento escolar. Los resultados de este estudio ayudaron a constatarlo. Así se
encontró en primer lugar que los niños a quienes les gusta leer tienen mejores resultados
académicos, pero que además este resultado se encuentra íntimamente relacionado con
la cantidad de libros en casa. Este resultado es esperable, pues una mayor cantidad de
libros se traduce en un mayor acervo de conocimientos disponibles para el muchacho,
pero también en una mayor cantidad de estimulación cognoscitiva. Aunado a lo anterior
están los recursos para el estudio en casa. Es indudable que existen elementos que
resultan indispensables para los estudiantes de hoy en día. Así por ejemplo, resulta un
elemento necesario la computadora en casa. Los datos indicaron pues, que tener mas
recursos disponibles para el estudio determinan puntajes más elevados en la prueba
ENLACE.

Finalmente, en el rubro de supervisión en casa los datos permitieron afirmar que los
estudiantes obtienen mejores resultados académicos cuando sus padres están al
pendiente de sus calificaciones y cuando los motivan y felicitan para mejorarlas.

15
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Los datos discutidos revelan la pertinencia del estudio de las variables familiares asociadas
al rendimiento académico. Sin embargo, se reconoce como una debilidad de este
estudio la profundidad en el estudio de éstas. Así pues se observa como un compromiso el
analizar variables relacionadas con la dinámica y funcionalidad familiar, así como con las
habilidades de crianza de los padres. Sin duda el camino en el estudio de la familia y logro
académico es aún largo, pero consideramos que estos primeros resultados no dejan de
ser pertinentes y útiles para los interesados en el tema.

Referencias

Backhoff, E., Bouzas, A., Riaño, C., Contreras, L.A., Hernández, E. y García, M. (2007a).
Factores escolares y aprendizaje en México: El caso de la educación básica.
México: INEE.

Backhoff, E., Bouzas, A., Riaño, C., Hernández, E. y García, M. (2007b). Aprendizaje y
Desigualdad Social en México. México: INEE.

Carvallo, M., Caso, J. y Contreras, L.A. (2007). Estimación del efecto de variables
contextuales en el logro académico de estudiantes de Baja California. Revista de
Investigación Educativa. 9(002). Universidad Autónoma de Baja California.
Ensenada, México.

Gillies, J. A. y Jester, J. (2007).Opportunity to Learn: A high impact strategy for improving


educational outcomes in developing countries. Washington D.C.: Academy for
Educational Development.

No Child Left Behind Act, 2001. 20 USC 6319 (2008).

Valenti, G. (2007) Factores asociados al logro educativo de matemáticas y español en la


Prueba ENLACE 2007. México: SEP.

16
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

LA FAMILIA: retos de hoy.

Dra. Lourdes Elena Fernández Rius

Universidad de La Habana.

Investigadora Invitada CEIICH-UNAM

La familia es la célula fundamental de la sociedad. Existen muchas formas de definirla,


una de ellas la concibe como “la unión de personas que comparten un proyecto vital de
existencia en común que se quiere duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de
pertenencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre sus miembros y se
establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia” 1.
La familia es una institución imperecedera pues la misma se adapta a las nuevas
realidades a lo largo de la historia. La familia existe como proceso constituyendo una
realidad intersubjetiva paradojal pues está perennemente en procesos de estabilidad,
continuidad y transformación, a la vez, lo cual se acentúa por los cambios específicos
contemporáneos.

La estabilidad es una característica de la familia como grupo destinado a satisfacer


determinadas necesidades de sus integrantes y es lo que garantiza la constitución y
conservación de una identidad familiar.

El cambio es propio de las transformaciones históricas de las sociedades, del grupo


familiar en su propia historia y del desarrollo de sus miembros en su historia individual.

La flexibilidad permite afrontar estos cambios, comprender e integrar contradicciones,


afrontar los conflictos derivados de las mismas, asumir decisiones, definir nuevos valores,
reglas, elaborar pérdidas y afrontar frustraciones.

La familia posee una dimensión subjetiva, simbólica que trasciende su estructura y que
permite la estabilidad en su movilidad. Más allá de los cambios de la estructura familiar el
referente subjetivo de su identidad es la solidaridad, los valores y el afecto.

La posibilidad de satisfacer diversas funciones y la flexibilidad situará a la familia en


condiciones más favorables para afrontar los cambios actuales, la perenne incertidumbre,
los valores en conflicto y construir proyectos responsables en su desarrollo efectivo.

1
Arés Muzio, P
17
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La familia es una unidad de análisis compleja estrechamente articulada con el entorno


económico, social y su escenario histórico. Su percepción está atravesada por la
creencia cultural de que la familia nuclear es la natural, sana, adecuada y cualquier
desvío supone algo inadecuado, antinatural o perverso.

Hoy se habla de crisis de la familia a partir de cambios que se operan con respecto al
modelo de familia patriarcal, heterosexual, biparental, con roles de género rígidamente
complementarios y del modelo idílico de amor romántico fusional - dependiente.

Estos cambios son acelerados, mucho más de lo que puedan avanzar las
representaciones sociales o las concepciones individuales.

Hoy las familias actuales emergen más dinámicas, en medio de transformación de valores
y necesidades, de sociedades abiertas al cambio, coexistiendo el modelo hegemónico
de familia nuclear junto a una diversidad de uniones familiares en emergencia.

La vida familiar está condicionada por la cultura, la política, la religión, las ideologías de
género, de clase, de raza, del medio ambiente. En ella se sintetizan las interdependencias
entre los cambios económicos, políticos, sociales, ideológicos, psicológicos, biológicos,
antropológicos, culturales, jurídicos, demográficos así como los procesos de
modernización, industrialización, urbanización y globalización que tienen lugar en la
sociedad unido al impacto de las políticas sociales que diseñan e implementan los
estados.

De este modo, a lo largo de la historia de la humanidad y de acuerdo con las


especificidades contextuales y culturales van surgiendo nuevas modalidades de
relaciones entre padres e hijos, entre hombres y mujeres, entre jóvenes y viejos, que
conducen, sin duda, a otros modelos familiares.

La familia protagoniza procesos de desarrollo, de reproducción social y física de la


población, de la fuerza de trabajo, de la ideología y de la cultura. Es el ámbito social
donde tiene lugar la toma de importantes decisiones sociodemográficas: la formación y
disolución familiar, la libre elección del número y espaciamiento entre los hijos, la
educación y socialización de la niñez, el acceso a la vivienda, el reparto de la actividad
económica entre hombres y mujeres, la decisión de migrar, entre muchas otras.

18
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La familia cubana cambia y se reajusta constantemente para adaptarse a las profundas


transformaciones socioeconómicas del país que han repercutido y repercuten en la
estructura y dinámica de su población.

Algunas tendencias como la reducción del tamaño promedio de la familia, el incremento


de la consensualidad, de las rupturas conyugales, de la maternidad precoz, de las familias
donde ambos cónyuges trabajan y de los hogares monoparentales y reconstituidos, son
comunes a Cuba y a muchos países de América Latina y el Caribe. 2

Otras tendencias están vinculadas a las transformaciones políticas, económicas y sociales


que tuvieron lugar en Cuba a partir del proceso revolucionario (en las esferas de salud,
educación, empleo, salarios, vivienda unido a legislaciones que amparan y protegen a la
familia, tales como el Código de la Familia (1975), el Código de la Niñez y la Juventud
(1978) y la Constitución de la República (1992), en las que se establecen los derechos y
deberes de esta institución, así como la responsabilidad social del Estado para su
protección.

En la actualidad los cambios en la familia cubana se advierten a nivel estructural,


funcional así como en su diversidad y heterogeneidad. Analizar estos cambios, sus causas
y los desafíos que ello implica para las políticas sociales es un imperativo actual

En primer lugar, se trata de comprender y explicar las tendencias y cambios en la


estructura y composición familiar a partir de las transformaciones sociodemográficas
ocurridas en la sociedad cubana en las últimas décadas.

En segundo lugar, es necesario entender los cambios en la dinámica del funcionamiento


familiar, en su heterogeneidad psicosocial y como grupo humano considerando los
cambios en los procesos socio-psicológico que influyen en la realidad familiar
contemporánea.

Uno de los cambios más importantes en la sociedad cubana de los últimos 50 años es el
proceso de transición demográfica. Ello se aprecia en dos tendencias convergentes: se
nace menos y se muere menos proceso que en Cuba ha sido muy acelerado y
homogéneo.

Otro de estos cambios se relaciona con las modificaciones producidas en el sistema de


valores de la sociedad.

2
CEPAL, 1993.
19
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Estos dos cambios han provocado transformaciones en los patrones de estructuración y


composición de las familias en Cuba entre los que se pueden mencionar:

 reducción del tamaño medio de la familia y predominio de familias con pocos


hijos (en 2002 vivían 3,2 personas como promedio por hogar)
 aumento de la tasa de divorcios y de matrimonios sucesivos.
 incremento del número de mujeres al frente de sus hogares. (Las cubanas
representan 40,6 por ciento de los jefes de hogares, según el censo de 2002, "pero
la mayoría de ellas, 65 por ciento, está sola")
 mayor número de hogares monoparentales
 mayor número de casos de maternidad o paternidad en matrimonios no
formalizados.
 envejecimiento de la población.
 incremento de hogares donde viven ancianos/as solos/as.
 aumento de hogares donde conviven varias generaciones
 Cambio en la condición de la mujer y una mayor equidad con respecto al
hombre.
Expliquemos algunos de ellos. Por ejemplo, el vínculo entre la dinámica demográfica de
un país y la familia se observa en los indicadores de fecundidad.

Desde 1978, las parejas cubanas están teniendo una cantidad de hijos menor que los 2,1
promedio por mujer necesarios para garantizar que haya un reemplazo generacional.
Esta situación ha provocado una creciente reducción del grupo de personas con menos
de 15 años que, en 1953, era el 36,3 % de la población total y en 2008, solo representa
17,6 %. 3

La fecundidad en los últimos 50 años, nos sitúa frente a un descenso vertiginoso de la tasa
bruta de natalidad (número de nacimientos que se producen en una población por cada
mil habitantes). Esta tasa de 30,1 en 1960 desciende a 10,9 en 2008. La tasa global de
fecundidad, (número medio de hijos por mujer en edad reproductiva), disminuyó de 4,07
a 1,59 en igual período y la tasa bruta de reproducción, (número medio de hijas por
mujer), disminuyó de 1,97 a 0,77 durante el período que va desde 1960 hasta 2008.4 Desde

3
María Elena Benítez: La familia cubana en la segunda mitad del siglo XX, Editorial de Ciencias Sociales, La
Habana, 2003, p. 58

4
María Elena Benítez: La familia cubana en la segunda mitad del siglo XX, Editorial de Ciencias Sociales, La
Habana, 2003

20
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

hace más de tres décadas las mujeres cubanas no están dejando como promedio una
hija que las reemplace

Entre los principales determinantes del descenso de la fecundidad cubana en las últimas
décadas podemos mencionar:

 La desvinculación de la sexualidad y la procreación donde la primera es hoy parte


íntegra de la esfera privada de los individuos.
 El libre acceso de las mujeres cubanas a los métodos de planificación familiar y a la
garantía de una salud sexual y reproductiva satisfactoria.
 La prevalencia de los métodos anticonceptivos
 La frecuencia del aborto inducido
 Dificultades cotidianas derivadas de la crisis económica a partir de 1989 que marca el
inicio de severas contracciones en las economías familiares
 El aumento del nivel cultural y educativo de la mujer, su creciente participación en la
vida social, económica y política
Las mujeres cubanas desean tener hijos a la vez que disfrutan del derecho a optar
cuándo y con quién contraer matrimonio o vivir en unión consensual, cuándo y cuántos
hijos tener.

Sin embargo, las difíciles condiciones socioeconómicas y de la situación de la vivienda


que presenta el país aparecen como factores de fuerza en unión a estos cambios de la
situación de la mujer en la sociedad cubana.

Buena parte de las soluciones a este problema son externas a la familia misma y supone
que el Estado trabaje más sobre las motivaciones que impulsan a las parejas, y en
particular a las mujeres, a tener hijos. Asimismo, requiere la concentración de ayudas
donde han sido identificadas las mayores dificultades para el desarrollo armónico de la
vida personal, social y familiar tales como la ampliación de las capacidades de círculos
infantiles, el mejoramiento de la calidad, disponibilidad y precios de productos
indispensables en una canastilla infantil y la construcción de viviendas desde la
perspectiva familiar

Sin embargo, no solamente lo infraestructural resolvería este problema. Es conocido que la


función económica de la familia (actividades de abastecimiento, consumo, quehaceres
domésticos, cuidado de la niñez, de personas enfermas y dependientes y contactos con
instituciones sociales) se caracteriza por una distribución desigual de tareas según

21
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

diferencias genéricas y generacionales, destacándose un patrón caracterizado por la


sobrecarga de responsabilidades domésticas en la mujer y un predominio de la autoridad
en el hombre aunque en las generaciones más jóvenes se aprecien cambios en estos
estereotipos.

Por ello también es necesaria la modificación de valores en cuanto a la división sexual del
trabajo doméstico y la discriminación de género, en detrimento de las mujeres, que aún
subsiste en el ámbito familiar. Es necesario remover los obstáculos de género, la
familiaridad acrítica con el sobre-uso del tiempo y la sobrecarga femenina en un contexto
que, a su vez, promueve y estimula la inserción social, la superación cultural, el acceso a
niveles superiores de educación, al poder, en una sociedad que, por demás, necesita de
todos sus recursos humanos y fuerza de trabajo calificada, mujeres y hombres.

Luego, si las mujeres avanzan en esta dirección y a la vez los hombres no avanzan más
aceleradamente hacia el espacio familiar a lo que se añade cierto inmovilismo en las
estructuras y valores socioculturales androcéntricos, se estará desconociendo la real
significación de los aspectos subjetivos, propios del imaginario social e individual, que
inciden en el crecimiento y composición de la familia cubana contemporánea

Otro aspecto interesante es el crecimiento de la esperanza de vida al nacer, considerado


uno de los grandes logros del siglo XX. Ese indicador alcanzó en Cuba los 77 años en el
bienio 2001–2003 lo cual unido a la reducción de la fecundidad trae aparejado el cambio
demográfico más trascendente en el país que es el acelerado proceso de
envejecimiento poblacional

De los 11.236.099 habitantes que residían en el país a finales de 2008, casi dos millones
tenían 60 años y más, para un 17% de la población total 5. Para 2025 se estima que uno
de cada cuatro cubanos tendrá más de 60 años.

Ni la sociedad ni la familia están preparadas para que un porcentaje tan alto de la


población, y con una tendencia creciente, alcance edades tan avanzadas.

El envejecimiento poblacional posee serios efectos. Por ejemplo, cada vez hay más
parejas ancianas que viven sin sus hijos, por encontrarse en la etapa del ciclo vital que

5
“La población cubana 2009”, publicación del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE), de la
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

22
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

suele identificarse como de nido vacío. Se registra crecimiento en las tasas de viudez, lo
cual conduce al incremento de hogares unipersonales.

Los próximos años poseen el reto de afrontar cambios en las necesidades y obligaciones
de los miembros de la familia en cuanto a los cuidados de las personas en la tercera
edad. Ello presupone transformaciones significativas en la dinámica familiar que
impactará mucho más a las mujeres a las cuales se les asigna, casi de modo exclusivo, las
tareas del cuidado en el ámbito familiar: Ello demandará la organización de una nueva
coexistencia entre generaciones, cambios en las nociones de género y en las atribuciones
de roles de cuidado para avanzar más aún en la equidad de género y de la
corresponsabilidad a lo interno de la familia, la necesidad de establecer roles nuevos y
satisfactorios para las personas que envejecen dentro de los nuevos modelos de
integración familiar y social así como garantizar un envejecimiento saludable y
promocionar estilos de vida positivos.

Por otra parte, aparecen nuevas demandas sociales asociadas a la asistencia de


personas que viven solas, al desarrollo de los círculos y casas de abuelos, al
mantenimiento de pensiones más prolongadas, prevenir enfermedades y discapacidades,
disminuir los efectos del envejecimiento sobre las capacidades funcionales del individuo,
lograr una sociedad más amigable con las personas de edad avanzada, asociar el
aumento de la expectativa de vida a garantizar la calidad de esta, elevar la
participación de la familia y de la comunidad en la implementación de la política social
en general, y en particular la dirigida al apoyo a la tercera edad

Una sociedad con pocos niños/as y muchos ancianos/as es un problema demográfico


con consecuencias previsibles para el desarrollo económico y social del país donde tiene
lugar. Por tanto, su afrontamiento debe convertirse en objetivo de acción de una política
de población. La demografía pasa a ocupar un lugar central en las preocupaciones
estratégicas de la sociedad cuya regulación debe ser asumida explícitamente por el
Estado. Una política de población no puede disociarse de una política económica y
social que garantice en general, la conciliación de la vida personal, familiar, profesional,
etcétera.

Otra cuestión de especial interés se relaciona con la nupcialidad. Mundialmente, como


tendencia en la actualidad, las parejas no se unen “para toda la vida”. El mito de la

23
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

virginidad desapareció. Se perdió el patrón reproductivo de casarse y tener hijos. La edad


de la maternidad es más amplia, algunos prefieren no tener hijos, o no los pueden
concebir. Hay uniones homosexuales, con un patrón erótico-afectivo no reproductor. Estos
cambios remueven los conceptos ancestrales de la familia incluida Cuba.

Las tendencias actuales de la familia cubana están marcadas por una alta recurrencia a
vivir en pareja, con un patrón de nupcialidad que muestra un incremento de las uniones
consensúales en detrimento de las formales. Los jóvenes tienden a seleccionar la unión
consensual como forma primaria de unión en mayor frecuencia con respecto a los que
optan por casarse.

La familia en Cuba se conforma aunque no medie un vínculo legal pues se reconocen


con igualdad de condiciones las uniones libres y las legales. De este modo, conviven hijos
de matrimonios anteriores creándose situaciones bastante complejas.

En la actualidad, cerca del 35 por ciento de la población cubana es casada, y existe una
alta tasa de uniones consensúales, pero el promedio de duración marital es solo de 10 a
15 años. Esta es la otra arista del patrón de nupcialidad: el incremento de la divorcialidad

El divorcio fue establecido oficialmente en Cuba en 1917 con tasas ínfimas de 0,41
divorcios por mil habitantes en 1955, que se disparan en 1983 para una de 64 divorcios por
cada 100 matrimonios en 2009, la más alta de América Latina. 6 Ello conduce a constituir
familias más pequeñas, donde solo está presente uno de los padres, generalmente la
madre, con sus hijos a cargo

El hacinamiento de varias generaciones en el hogar, las malas condiciones constructivas


de las viviendas, las dificultades en la convivencia y los problemas económicos y sociales
son factores de riesgo para el rompimiento de los vínculos de pareja. Otras razones que
conducen a la ruptura son el desamor, la falta de comunicación, de afinidades y
proyectos comunes, los celos y la infidelidad.

Otra de las razones están asociadas al hecho de que actualmente la mayoría de las
mujeres cubanas tienen su propia autonomía e ingresos, que van desde el salario hasta las
remesas familiares. Las mujeres ya no ven el matrimonio como modo de vida para que las
mantengan, han ganado en independencia, en autoestima, en planes de vida propios y
maternidad independiente en algunos casos

6
María Elena Benítez: ob. cit, p. 90; ONE–CEPDE: ob.cit
24
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Una de cada tres familias sufre crisis de desorganización, pero la más alta cifra son las crisis
de desmembramiento, ocurridas por el divorcio y las salidas del país de algún miembro

Las elevadas tasas de divorcialidad y de inestabilidad de los vínculos evidencian, junto a


una mayor autenticidad y autonomía en el amor, cierta fragilidad de las parejas de hoy.
Se añade a esto el alivio de la significación negativa que ha tenido históricamente el
divorcio en especial para las mujeres.
Hoy deja de concebirse el divorcio como asunto traumático y aunque las separaciones se
incrementan, también lo hace el número de personas que deciden volver a casarse o a
unirse luego de un primer y hasta de un segundo rompimiento. Quienes se divorcian, por
lo general, no mantienen su soltería sino que se enfrascan en nuevas relaciones e incluso
retoman el matrimonio.

Sin embargo, el divorcio es algo nuevo solo si analizamos sus altos índices actuales desde
el referente del matrimonio como institución, pues siempre han existido las separaciones
psicológicas en el marco o no de uniones por conveniencia desprovistas de amor lo cual
en la actualidad ya va siendo cada vez menos sostenible.

Los conflictos o armonía en la pareja parental antes, durante y después de la separación,


o en medio de una pareja unida, constituyen el eje central de las relaciones familiares.
Cuando se produce el divorcio afloran nuevas parejas, y ello supone una amenaza para
preservar el afecto parental o puede implicar el abandono de los hijos, o la
instrumentalización de estos para dirimir recelos entre los miembros de la ex - pareja.

Sin embargo, el divorcio no es linealmente perjudicial a la educación de los hijos pues no


necesariamente supone la extinción de la familia, sino un cambio cualitativo, un
reordenamiento y redimensión de las relaciones afectivas lo cual, con una perspectiva de
género inclusiva, promovería relaciones equitativas de colaboración, implicación y
participación de ambos padres en la educación y entrega de afecto a los hijos.

El divorcio se plantea hoy desde lugares diferentes: mujeres educadas, co-providentes,


con protagonismo social y político, que legitiman sus logros y su desarrollo personal y
hombres que desean recuperar la afectividad y empatía familiar.

Una mirada al impacto socioeconómico de las últimas décadas.

25
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Las familias cubanas no viven exentas de los efectos de un mundo globalizado que
impone la cultura del modelo de vida occidental, sus propuestas de consumo y la filosofía
del tener sobre el ser.

A esto habría que agregar la crisis económica que vive el país desde 1989, caracterizada
básicamente por el derrumbe del campo socialista, lo que significó la quiebra de la
estrategia de desarrollo económico trazada hasta ese momento, el recrudecimiento del
bloqueo económico unido a factores de ineficiencia económica de la propia sociedad
cubana

En respuesta a ello el gobierno tuvo que desarrollar numerosas reformas de tipo


económico, legales, políticas y sociales. Entre las económicas se sitúan la autorización a la
inversión de capital extranjero y de nuevas tecnologías, la despenalización de la tenencia
de divisas y autorización para el envío de remesas desde el exterior, el crecimiento y
regulación del autoempleo o trabajo por cuenta propia.

Todo ello se ha acompañado de un alto costo y un gran impacto en el tejido social, por lo
abrupto, inesperado y diferente de la nueva realidad no inscrita hasta ese momento en el
imaginario social vigente.

Sin embargo, aun frente a un escenario económico tan complejo, las líneas generales de
la política social del país continúan dirigidas hacia tres objetivos de alta prioridad:
garantizar el empleo, la salud y la educación, brindando iguales oportunidades de
acceso, con independencia de la extracción social, raza o sexo. Por tal motivo, la crisis
económica no condujo a situaciones generalizadas de pobreza extrema o de gran
polarización social, lo cual nos distancia de la dramática situación de otros países
latinoamericanos

No obstante, las alternativas de solución a la crisis económica, han impactado a la familia


produciendo un efecto diferenciador en la microeconomía familiar, pues algunas de las
medidas estuvieron dirigidas al saneamiento de las finanzas internas.

La familia de los 90 se vio precisada a asumir retos de supervivencia, desarrollando en


consecuencia una cultura de resistencia y estrategias de vida para adaptarse
activamente a la compleja realidad. El decrecimiento en las condiciones de vida de
muchas familias, y también de sus aspiraciones y proyecciones futuras, es una de las
evidencias más concretas.

26
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Actualmente, la heterogeneidad de los ingresos genera diferencias sociales entre familias,


y también al interior de estas, así como en las relaciones de poder entre los géneros,
generaciones y sus miembros.

Hoy estamos ante una familia cubana caracterizada por la heterogeneidad en cuanto a
su estructura y composición, en cuanto a sus condiciones socioeconómicas, a sus
estrategias de vida, valores y en cuanto a la inscripción de estas diferencias en la
subjetividad familiar y en la de sus integrantes.

Algunos indicadores que evidencian el impacto de la crisis económica en la subjetividad


familiar son:

- La diversificación de las formas de familia y arreglos familiares, nuevas estructuras y


dinámicas familiares ante acontecimientos vitales como las separaciones, los divorcios, las
nuevas uniones, las emigraciones y la viudez, reconstitución o reensamblaje de familias,
etc.

- La complejidad familiar que se expresa en su diversidad (composición y estructura), en la


heterogeneidad (nuevas configuraciones en la subjetividad familiar) y en situaciones de
desigualdad familiar y social, al interior de la familia y entre familias.

- una desconexión entre la retribución laboral y las aspiraciones individuales, familiares, de


desarrollo profesional y bienestar material y espiritual

- La heterogeneidad potencialmente puede ser productora de desigualdad social, por


tanto, constituye un gran reto para la sociedad cubana que la desigualdad no conduzca
a procesos de exclusión social no legitimada ni reconocida desde la voluntad y políticas
sociales.

- Inserción inevitable de la cultura del mercado en nuestra economía, genera una ética
desligada de la solidaridad, la fraternidad y la justicia social.

El fenómeno migratorio, extendido en el mundo contemporáneo, no es posible


desconocerlo cuando analizamos a la familia cubana actual y el impacto de la crisis
económica en la subjetividad de la misma. Este hecho alcanza sus especificidades en
Cuba estimándose que la cifra general de personas emigradas 7 oscila entre 1,600 000 y

7
Aja Díaz, Antonio: “Cuba: país de emigración a inicios del siglo XXI”, Anuario Digital CEMI, Universidad de La

Habana, 2006, e n: http://www.uh.cu/centros/cemi/index.htm

27
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

1,700 000 con una alta concentración regional en Norte América (81%) y con los mayores
asentamientos en Estados Unidos, España, Venezuela y México.

En especial en las últimas décadas, emigrar ha sido concebido por la familia cubana
como una posible estrategia para afrontar las presiones cotidianas ante la crisis y los
problemas económicos. A su vez, este hecho no ha dejado de implicar otras crisis,
precisamente por la des-estructuración de la vida cotidiana que produce, la
desintegración familiar, la separación y la demanda de nuevas estructuraciones y
relaciones vinculares que permitan nuevos equilibrios en la cotidianidad, lo cual significa
nuevas formas de socialización y reintegración de las familias en sus prácticas habituales.

Todas estas diferencias y su expresión subjetiva que se manifiestan en el establecimiento


de nuevas pautas de relación, así como en un reordenamiento de los valores sociales,
pueden amenazar las aspiraciones de igualdad de la sociedad cubana. Todo ello
desencadena una situación familiar compleja que alerta sobre posibles directrices en el
diseño de políticas. Algunos de ellas son el reconocimiento a nivel macro de la diversidad
y la heterogeneidad desde las políticas públicas; la necesidad de políticas transversales
de género, raza, pobreza, edad; el requerimiento de la confluencia de actores, acciones,
disciplinas diversas; la combinación de la universalidad y la focalización, la integralidad y
la visión por sectores así como atender los problemas psico-sociales que genera la
desigualdad a nivel familiar, escolar y social. La identificación y explicación de los
cambios en la familia permiten visualizar los retos y su afrontamiento en el marco de una
voluntad y política social de justicia, humanismo y equidad.

BIBLIOGRAFÍA

Arés Muzio, Patricia; Benítez Pérez, María Elena (2009) Familia cubana: nuevos retos y
desafíos a la política social Enfoques, No.21.

Benítez, María Elena. (2003) La familia cubana en la segunda mitad del siglo XX, Editorial
de Ciencias Sociales, La Habana.

Fernández Rius, Lourdes E. (2010) La Familia y la pareja: retos del nuevo milenio. s/e.

Zabala, María del Carmen (s.f.e) Las familias cubanas: principales tendencias en su
desarrollo. FLACSO-Cuba

28
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Cuando el hogar es una zona de guerra


Dr. Julián Sinibaldi Gómez
Cencalli y Universidad Marroquín, Guatemala

Violencia Familiar

Todas las formas de abuso de poder que se desarrollan en el contexto de las relaciones
familiares y que tienen como víctimas a las personas más vulnerables, definidas éstas

culturalmente como las “más débiles”

29
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

30
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

31
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

32
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

33
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

34
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

ABUSO SEXUAL

Una interacción sexual que puede o no ser física, entre individuos, donde el agresor utiliza
en forma violenta, con engaño o seducción, para su estimulación sexual, a la víctima.

35
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

36
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

37
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

MESA
FAMILIAS
ALTERNAS

38
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

El significado psicológico de las familias alternativas

Arzate Salgado Nancy Aidée, Durán Espinoza Istak Sitlali


Guevara Baltazar Alberto

Universidad Autónoma del Estado de México


Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

El ser humano como animal racional se ha caracterizado por una característica: la


necesidad de agruparse con otros seres humanos “El hombre no puede vivir aislado; tiene
que agruparse con sus semejantes para satisfacer sus necesidades materiales y
espirituales” (Contreras, 1987).

Kismerman (1986) afirma que entre las principales funciones de la familia se encuentran:
a) Provisión de alimento, abrigo y otras necesidades materiales que aseguran la
supervivencia y la seguridad.
b) Provisión de afectos que aseguren la coherencia y permanencia del grupo
c) Oportunidad de lograr la identidad personal.
d) Moldear los roles sexuales, lo que prepara el camino para la maduración y
realización sexual.
e) La socialización
f) Apoyo a la creatividad e iniciativa individual.

La familia parte de un grupo social mayor está inmersa en un campo muy amplio de
influencias culturales, tales como el carácter de diversas organizaciones complejas,
cambios históricos y conflictos de valores debidos a diferentes étnicas, religiones y clases
sociales; a pesar de esto, de uno u otra manera ha logrado existir a lo largo de la historia.

Problemáticas actuales de la familia

La familia ha cambiado su estructura, composición y organización debido a la evolución


de las costumbres y prácticas familiares y sexuales, a la presencia de nuevas tecnologías
de reproducción, a la existencia de tecnologías anticonceptivas que disocian sexualidad
y procreación, a la especialización de las funciones y la transferencia de otras a agencias
externas a la unidad doméstica, a la modificación que está sufriendo la estructura de
papeles conyugales y a la cada vez mayor desacralización y secularización de la vida
cotidiana (Ribeiro, 2000).

39
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

En últimos tiempos la familia ha sido expuesta a transformaciones al punto de ser


aceptado el cambiado en su anatomía, actualmente es difícil hablar de familias
nucleares (mamá, papá e hijos), por ello, en el presente trabajo se aborda a las
denominadas familias alternativas (monoparentales, multiparentales y homoparentales)
que representan una transformación a la percepción de familia (Lefaucheur, 2003).

Familias monoparentales
Por definición las familias monoparentales son aquellas donde sólo existe un progenitor.
Los problemas más comunes que se suele encontrar en este tipo de familias son:
problemas económicos, hastío del progenitor a cargo debido a la sobrecarga de
responsabilidades, problema de conductas en los hijos

Los padres y madres tienen a desarrollar amistades superficiales porque las convierten en
utilitarias, si la madre es casi la autoridad absoluta en el hogar aparece como el oficial
comandante porque es ella quien impone la mayoría de los castigos y se puede incurrir
en conductas agresivas y maltrato en los diferentes niveles: físico, verbal y emocional.
Además cataloga frecuentemente al padre de sus hijos como fracasado y lo
empequeñece frente a ellos. De la misma manera, el padre considera que su papel ante
los hijos es secundario y dedica gran parte de sus energías a su trabajo u otras actividades
no concernientes a la familia, o bien, a forma otra familia.

Familias homoparentales.
Por definición, serán las familias de parejas del mismo género con hijos, en México las
reformas para favorecer a los homosexuales han sido tratadas con timidez y sobretodo
con indecisión y no se ha llevado a cabo una investigación profunda y científicamente
objetiva como para garantizar conclusiones fehacientes de sus efectos.

Las conclusiones son escasas lo que se puede afirmar es que la conformación de una
familia homoparental sí tiene efectos negativos en los hijos. Pero no como consecuencia
de tener dos mamás o dos papás, sino porque el niño se enfrentaría con una sociedad
intolerante, una sociedad que señalaría su condición de adoptado por una pareja del
mismo sexo, por pertenecer a una familia que corrompe con la imagen de la familia
tradicional.

40
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Familias multiparentales
Se concibe a las familias múltiparentales como las parejas con hijos provenientes de
matrimonios anteriores, este tipo de parejas se enfrentan a dificultades surgidas de la
intromisión de cónyuges anteriores: los hijos, la pensión y los suegros suelen ser puntos de
unión entre los ex-cónyuges y, muchas veces, favorecen la continuidad de viejas rencillas
y manejos.

Las singularidades de las familias alternativas deben de ser conocidas para los
trabajadores sociales, puesto que ellos deben de adoptar una actitud de servicio acorde
a sus necesidades sustentada en valores humanos y profesionales los cuales a
continuación se enuncian.

Los valores del profesional en Trabajo Social

La Universidad Autónoma del Estado de México tiene la misión de formar profesionistas


con alto sentido ético y comprometidos con la defensa de formas óptimas de existencia y
convivencia humana, responsabilidad social que se plasma en cada uno de los currículos
de las opciones de educación superior; de forma particular, la Licenciatura en Trabajo
Social busca que sus egresados sean los promotores del bienestar y el desarrollo social al
asumir el compromiso ineludible con la dignidad humana, sobre todo con los grupos que
se encuentran en desventaja.

Parte de la formación profesional consiste en promover una actitud de respeto hacia la


cultura y los valores de los grupos con los que trabajan, aun cuando resulten diferentes a
los suyos, con la perspectiva de contribuir en la solución de los problemas sociales tales
como: inseguridad, marginación, problemas de género, violencia intrafamiliar, maltrato
infantil…

Por lo tanto, dentro del perfil de egreso del profesional en Trabajo Social será importante
tener actitud de servicio hacia la sociedad, sentido de solidaridad, e interés y facilidad de
relacionarse con personas de distinta edad, condición o preparación en un plano de
respeto, colaboración y disposición de aprendizaje de los otros y con los otros.

41
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Quintero (2004) propone que el Trabajador social cuente con características mínimas:
naturales, actitudinales y otras para enfrentar un conflicto socio familiar haciendo gala de
las siguientes características
• Empatía: Es la capacidad para penetrar y entender a las otras personas.
• Neutralidad. Es la capacidad de no involucrarse emocionalmente y, si lo hace, de
reconocerlo y manejarlo en términos profesionales.
• Omnipartidismo. Es brindar atención y confianza a todas las partes por igual,
atendiendo las características individuales e irrepetibles de cada uno.
• Connotación positiva. Evitar que la culpa del conflicto recaiga en una sola parte,
lo que en el pasado se ha llamado el “chivo expiatorio”.
• Seguridad y claridad en sus conocimientos. Implica afirmaciones positivas,
permanentes, sobre el ejercicio de las formas alternativas de enfrentar el conflicto
socio familiar y una retroalimentación de cada una de las actuaciones.
• Concepción holística del proceso. Esto es, considerar como un sistema integrado
tanto a cada una de las partes como al operador de ayuda, contextualizando en
el medio socio familiar y en la cultura en que interactúan (Quintero, 2004).

Método
Participantes
Los participantes se eligieron a través de un muestreo no probabilístico intencional, donde
participaron 162 estudiantes de la Licenciatura de Trabajo Social de la Unidad
Académica Profesional Chimalhuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México
de segundo a sexto semestre, 20 varones en un rango de edad de 18 a 33 años y 142
mujeres entre los 18 y 34 años. Se formaron siete grupos de estudiantes de acuerdo a su
género y semestre. La distribución fue: 12.3% hombres de todos los semestres; los seis
grupos restantes los constituyen mujeres, tres del turno matutino y tres del turno vespertino
respectivamente: 16% y 20.3% de segundo semestre; 22.8% y 10.4% de cuarto y el 13.5% y
4.3% de sexto semestre.

Instrumento
Se utilizó la técnica original de las redes semánticas naturales de Váldez (2010), se
elaboró un formato de Redes semánticas naturales, el cual contenía los conceptos y las
definiciones pertenecientes a las familias alternativas (Anexo No. 1). El instrumento se

42
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

presentó en una hoja tamaño carta, con los datos de identificación, instrucciones,
ejemplo resuelto y las palabras estímulo ubicadas en la parte media.

Procedimiento
La técnica consistió en solicitar a los estudiantes que definieran las palabras estímulos:
homoparentalidad, multiparentalidad y monoparentalidad por medio de los cinco
sustantivos, adjetivos y/o adverbios que les vinieran al pensamiento, y que jerarquizaran
las palabras escritas en orden de importancia. La aplicación del instrumento se realizó de
manera colectiva, en un tiempo promedio de 15 minutos.

Los datos obtenidos se procesaron mediante el programa Microsoft Office Excel 2010; se
ordenaron alfabéticamente y se agruparon para obtener el total de palabras definidoras
o Tamaño de la Red Semántica (TRS), determinando el Peso Semántico (PS) de las
frecuencias numéricas ponderadas para cada palabra. Se calculó la Distancia
Semántica Cuantitativa (DSC), asignándole un valor de 100% a la palabra más cercan a
cada uno de los estímulos.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

En los siete grupos se obtuvo el valor del Tamaño de la Red Semántica (TRS) para cada
palabra estímulo, la cual brinda un panorama general con respecto a la amplitud
semántica generada por los participantes (Tabla No. 1)

Tabla No. 1 Tamaño de la Red Semántica de los grupos participantes


Tamaño de la Red Semántica (TRS)
Grupo Homoparentalidad Multiparentalidad Monoparentalidad
Hombres 53 61 59
Mujeres
2º matutino 58 62 45
2º vespertino 40 53 36
4º matutino 39 70 52
4º vespertino 58 53 40
6º matutino 48 51 34
6º vespertino 18 20 16

43
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Para determinar el significado psicológico de las familias alternativas y su representación


en los estudiantes se ponderaron las 10 palabras que cuantificaron el mayor peso
semántico (Anexo No. 2) y posteriormente se clasificaron en actitudes positivas y
actitudes negativas o prejuicios las cuales se presentan en la figura No. 1

10 10 10 10 10 10 10 10
10 9 9
9 8 8 8 8
8 7 7 7 7
7 6 6
6 homoparentalidad positiva
55
5 4 4 Homoparentalidad negativa
4 3 3 3 3 Multiparentalidad positiva
3 2 2 2 2 Multiparentalidad negativa
2 1 1 Monoparentalidad positiva
1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 Monoparentalidad negativa

Figura No. 1 Clasificación de las palabras definidoras en connotación positiva y negativa

Con base en el análisis del grupo SAM de los distintos tipos de familias y en los grupos
participantes, se puede afirmar que los estudiantes tienen buena actitud hacia las
diferentes formas de organización familiar, en su mayoría expresan adjetivos positivos,
tales como, amor, fortaleza, unión, respeto, responsabilidad, felicidad, confianza,
libertad y normalidad. Palabras que reflejan valores personales y profesionales
adecuados para el trabajo con grupos sociales con valores distintos a los propios.

Así mismo, se puede afirmar que la sociedad estudiantil se encuentra en un periodo de


transición en el que están incorporando a sus esquemas mentales la concepción de una
familia distinta a la tradicional.

La familia homoparental llama la atención porque al definirse aparecen 14 palabras


definidoras que denotan prejuicios y requieren atención: la indiferencia, la concepción
de inapropiada o mala, incapacidad, miedo, rareza, discriminación, extrañeza, asco,

44
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

irresponsabilidad, negativo y sin sentido, elementos actitudinales que limitan el ejercicio


profesional y sesgan las intervenciones.

La valoración de la familia multiparental en comparación con la homoparental es más


rechazada, ya que obtuvo 27 palabras definidoras con una connotación negativa,
porque presupone la existencia de familias ocultas, en México conocidas como “casas
chicas”, la reflexión surge de la valoración de la necesidad apoyo a un grupo familiar
que desde su concepción implica desventaja, aquí se hace importante la implicación
actitudinal del profesional en Trabajo Social que puede marginar aún más a este tipo de
familia.

Cabe destacar que la familia monoparental solo obtuvo cuatro palabras con
connotación negativa de las cuales dos no surgen de sus características intrínsecas sino
de la valoración externa: como la discriminación y el ser mal vistos, y las palabras
definidoras que tienen mayor peso semántico y son recurrentes en los siete grupos
participantes son: amor, respeto responsabilidad, fortaleza y felicidad.

Al analizar las palabras definidoras expresadas por los participantes se puede concluir
que la empatía se encuentra desarrollada en distintos niveles y difícilmente se puede
hablar de neutralidad ya que los científicos sociales debemos reconocer nuestras
actitudes para que el ejercicio profesional sea eficiente como lo propone la educación
superior.

Referencias
Contreras, Y. (1987). Trabajo Social de Grupos. México: Pax-México

Kisnerman, N. (1986). Servicio Social de Grupos: Una respuesta a nuestro tiempo. Buenos
Aires: Humanitas.

Lefaucheur, N. (2003). Niños sin padre, madres sin conyugue: Un cambio paradigmático .
En UNICEF, Nuevas formas de familia perspectivas nacionales e internacionales
(págs. 55-72). UNICEF-UDELAR.

Quintero V., A. M. (2004). Trabajo Social y procesos familiares. Colección Política, Servicios
y Trabajo Social. Argentina: Lumen-Humanitas.

Ribeiro, M. (2000). Familia y Política Social. Colección Política, Servicios y Trabajo Social.
Argentina: Lumen-Humanitas.

45
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

VÍNCULO ESTABLECIDO ENTRE NIÑERAS Y NIÑOS ASISTIDOS EN UNA FAMILIA COMUNAL: CASA
CUNA COYOACÁN

Ruíz Serrano Carmen Gabriela, García Cerón M. A. Edith


Instituto de Terapia Familiar Cencalli

En la actualidad, hablar de familia nos exige trascender de la idea convencional de su


conformación: padre, madre e hijos pues la estructura familiar, igual que la sociedad es
cambiante y se complejiza con ésta. Reconociendo estos cambios Velasco y Sinibaldi, en
el año 2001 plantearon una variante que soporta que los Centros asistenciales, llamados
Casas Hogar, deben ser concebidos como una “familia de tipo comunal”, al reconocer
en su labor las tareas propias de este sistema.
En congruencia con esta postura y desde una nueva visión de la asistencia social el
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ha introducido en su quehacer la
perspectiva de familia y derivado de ello una de las estrategias que ha establecido en su
normatividad para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de
desamparo, son los Centros Nacionales Modelos de Atención, Investigación y
Capacitación Casas Cuna, Casa Hogar para niñas y niños y recientemente Centro
Amanecer. Para estos Centros ha generado modelos de atención que pretenden tener
criterios claros de protección y de internación y con un propósito común de brindar
protección y atención integral personalizada y especializada a niños, niñas y adolescentes
sujetos de asistencia social y acceso a una vida digna (Modelo de Atención SNDIF, 2006).
Tomando como base entonces, el reconocimiento de la institución como un tipo de
familia, es que la presente investigación enfoca sus esfuerzos por explorar a través de
entrevistas a profundidad y observación, las relaciones vinculares que se establecen al
interior de Casa Cuna Coyoacán, como un elemento fundamental de cualquier sistema
familiar, definiendo para ello como un primer objetivo describir las características del
vínculo que se establece entre las niñeras de Casa Cuna y las niñas y niños que en ella se
albergan, desde la percepción de ésta.
Como resultado de las entrevistas realizadas a las niñeras, todas ellas manifestaron
conocer el papel de Casa Cuna como la figura que proporciona a los niños y las niñas,
elementos para su desarrollo integral “aquí los niños reciben atención psicológica, social,
médica y los llevan a la escuela”, tal como lo enmarca la ley de Asistencia en México,
misma que reconoce como sujetos de atención a todas las niñas y niños que se
encuentren en situación de riesgo afectados por condiciones familiares adversas, maltrato
o abuso, abandono, entre otras y encomienda al SNDIF desarrollar políticas de atención

46
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

apoyando en la formación y subsistencia a individuos con estas carencias (Ley de


Asistencia Social 2004); este antecedente nos proporciona elementos para reconocer en
los niños de Casa Cuna una historia previa de maltrato u omisión por parte de la familia de
origen lo que motivó el ingreso de éstos a la institución.
Las niñeras entrevistadas, identifican dos tipos de necesidades en los niños que atienden:
por un lado las necesidades afectivas “éstos niños necesitan ser queridos” y por otro lado
las materiales “tienen hambre, necesitan comer”, mismas que coinciden con los
elementos que constituyen el vínculo desde la teoría desarrollada por Winnicot, el cual
sostiene que el vínculo es aquella relación entre madre-hijo (utilizándose el término madre
para referirse no necesariamente a la madre biológica, sino a aquella persona que
cumpla las funciones de cuidador primario), que se da por identificación y posibilita que
la primera preste su subjetividad al segundo para el desarrollo de su self. Para este teórico
el vínculo afectivo es sinónimo de cuidado y se caracteriza por: la satisfacción de las
necesidades fisiológicas, así como la estabilidad, confianza y las condiciones
ambientales (Rincón Diaz, 2010). La primera función materna es conceptualizada como
Handling o manejo, que se refiere a los soportes y cuidados que el niño necesita al estar
atentos de las necesidades corporales, aunque no se reduce exclusivamente a éste, pues
esta función materna, tiene como meta la vivencia de personalización, de habitarse a si
mismo y de sentirse una unidad desde lo psicológico (holding) y lo corporal (handling).
La segunda función materna es el holding o sostenimiento y es la capacidad que tiene el
cuidador de sostener emocionalmente al niño, en todo momento y durante los estados
que pueden atravesar tanto su afectividad como su impulsividad. Incluye la rutina de
cuidado y el seguimiento de los cambios psicológicos y físicos que se dan en la evolución
del niño. (Arcila Restrepo & Quintero Ramírez, 2011). Al no tratarse de funciones maternas
definidas rígidamente como materiales o afectivas, se puede observar que en el ejercicio
de la parentalidad que las niñeras realizan con los niños, no se satisfacen plenamente
cada uno de los factores estipulados, como es el sostenimiento emocional del niño en
todo momento, sin embargo, sí se cubren aspectos de ambas funciones: por ejemplo en
el handling el cuidado corporal o en el holding el establecimiento de rutinas que
proporcionan confianza (parcial) a los niños, factores que indudablemente se incorporan
en la construcción del self.

Continuando con el factor emocional, las niñeras observan ciertas emociones en los niños
como: la tristeza al ingreso “se ve en su mirada que tienen miedo”, emociones esperadas
en aquellos infantes víctimas de maltrato, tal como lo desarrolló en 2004 Loredo Abdalá

47
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

quien describió que el Maltrato Infantil afecta la integridad biopsicosocial del niño,
generándole emociones como el miedo, la ansiedad, el aislamiento, la inhabilidad para
construir relaciones interpersonales, entre otras.
En cuanto a la emocionalidad que identifican al egreso (pues los niños al cumplir los 9
años de edad deben dejar Casa Cuna Coyoacán), no se obtienen datos que sugieran
algún duelo o sentimiento negativo frente al desprendimiento de los niños hacia la
institución que los albergó.
Según lo referido por las niñeras, se encuentran felices y expectantes “Se ven felices al
imaginar que en otro lugar van a estar mejor”. Esta inestabilidad a la que se encuentran
expuestos los niños albergados en el SNDIF, al vivenciar un constante cambio en las figuras
de parentalidad (pues estas son transitorias y periféricas), los hace proclives a desarrollar
más bien, un tipo de apego ansioso, el cual según Bowbly en 1958, se da cuando el
cuidador esta física y emocionalmente disponible solo en ciertas ocasiones, lo que hace
al individuo más propenso a la ansiedad de separación y al temor de explorar el mundo.
No tienen expectativas de confianza respecto al acceso y respuesta de sus cuidadores. Es
evidente un fuerte deseo de intimidad pero a la vez de inseguridad respecto de los
demás.

Estas manifestaciones de miedo y tristeza, se van modificando con el transcurso del


tiempo, y durante su estancia, los niños y niñas reflejan enojo “hay niños que estan siempre
a la defensiva, que no expresan lo que sienten y eso es porque lo tienen muy guardado”,
esta molestia es expresada por ellos a través de una permamente irritabilidad ante los
limites “Se enojan y creen que uno les manda nadamás porque sí” y conductas disruptivas
“Son agresivos, siempre estan peleando y golpeándose”. Estos comportamientos son
característicos de los niños que se han desarrollado en Hogares de Protección pues se ha
visto mermado su desarrollo normal.

Al respecto en el año 2006 en Santiago de Chile se llevó a cabo una reunión de Expertos
sobre población y pobreza en América Latina y el Caribe, encuentro en donde se
pusieron sobre la mesa de la discusión los efectos de la institucionalización en la Infancia,
encontrando que los niños y niñas tienen dificultad en su control, asertividad, empatía y
comunicación en general (Social, 2006), como consecuencia de que el manejo hacia
ellos depende del estado emocional del cuidador, lo que devela una deficiencia en la
crianza, al no tener una consistencia en la figura parental.

48
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Retomando el manejo que ellas dan al interior de la Casa, es necesario señalar el trabajo
en sala pues al vivir de manera colectiva y comunal, se despersonaliza la atención y se da
un manejo general “Yo no marco diferencias ni doy un trato especial a ninguna, para no
tener conflictos en la sala, los trato a todos por igual”. La reunión de Expertos sobre
población y pobreza en América Latina y el Caribe retomó este aspecto encontrando
que en la crianza institucional hay una tendencia a generalizar el comportamiento: es
frecuente que el comportamiento de los niños sea generalizado a partir de un hecho
específico, por lo que se les asigna un estereotipo negativo, aumentando la probabilidad
de que dicha conducta vuelva a ocurrir (Social, 2006).
Ante estos comportamientos negativos, la niñera muestra estilos de crianza rígidos, “yo
desde el principio les aviso: aquí hay reglas, hay límites y no doy oportunidad. Si se portan
mal habrá un castigo”, al considerar que es la vía para la modificación del
comportamiento que cree inadecuado. Diana Baumrind ha identificado entre los estilos
de crianza en el desarrollo infantil temprano, uno que denominó: modelo autoritario. Este
modelo puede ser muy rígido y estricto. Los padres que practican este estilo de crianza
tienen conjunto de reglas y expectativas que exigen una obediencia rígida. Si las reglas
no se siguen, un castigo es la forma más utilizada para asegurar la obediencia,
generalmente, no hay explicación. En 1983, esta teórica encontró que los niños criados en
un hogar autoritario de este estilo era menos alegre, taciturnos y cada vez más
vulnerables al estrés. En muchos casos, estos niños también demostraron una hostilidad
pasiva. Durante las tres actividades y escenarios observados en Casa Cuna Coyoacán, se
reflejó este estilo de crianza, en donde al niño se le daban indicaciones y se esperaba que
éste acatara anteponiendo el castigo que habría de recibir en caso de no obedecer.
Este estilo de crianza se fortalece cuando creen que la historia del niño o niña hace que
tenga diferencias negativas respecto de otros “su comportamiento es consecuencia de
sus historias de maltrato y eso los hace ser malos”

En cuanto al segundo objetivo relativo al significado que le da la niñera a su rol, se


obtiene que una de las posiciones reflejadas en las entrevistas es de atribuciones positivas
al considerar su estancia en Casa Cuna Coyoacán como “Premios que da la vida, soy
afortunada al trabajar aquí”, en los últimos años se han hecho diferentes estudios respecto
a la relevancia que tiene la satisfacción laboral con el desempeño del trabajador, es asi
que en el año 1988 Robbins describió que la satisfacción laboral es el conjunto de
actitudes generales del individuo hacia su trabajo, asegurando que quien está satisfecho
con su puesto tiene actitudes positivas hacia éste; quien está insatisfecho, muestra en

49
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

cambio, actitudes negativas. La atribución positiva se encuentra estrechamente ligada a


un sentimiento filantrópico “Pienso que estos niños me necesitan y Dios me mando aquí
por algo, con una misión especial”

Este sentimiento altruista se deriva de las diferencias positivas que ven en ellos: “éstos niños
son muy fuertes, más que otras personas” con relación a los niños que no se han
desarrollado en la vida institucional. Estos elementos positivos que logran identificar arrojan
características en los niños asociables al concepto de resiliencia, que en 1995 Grotberg
denominó como la capacidad humana para enfrentar, sobreponerse, y ser fortalecido o
transformado por experiencias de adversidad, pues como ya se ha mencionado, los niños
que se albergan en Casa Cuna Coyoacán, provienen de historias de vida hostiles que han
mermado su condición individual y pese a ello muestran fortalezas ante su condición. Es
probable que esto influya en el grado de satisfacción y la emocionalidad que expresan
“He experimentado amor hacia ellos”, dicen muchas cuidadoras.

Lo anterior asociado con el significado que ésta le otorga a la maternidad como un


concepto fuertemente involucrado en su ejercicio laboral “ser madre es un don que
obtienes por gracia divina”.

La connotación que la niñera le da a la maternidad emana de una matriz de imágenes,


significados, prácticas y sentimientos que siempre son social y culturalmente producidos,
planteamiento desarrollado por Nancy Scheper Hughes en el año de 1997 quien sostiene
que a lo largo de la historia las madres han recibido atribuciones desmesuradas. Por un
lado hay quienes las han personalizado como todopoderosas o tododestructivas, las han
demonizado como agentes perversos, sobreprotectores y malditos. Sin duda estos viejos
mitos o estereotipos culturales se han instalado tanto en el campo intelectual como en el
sentido común de la sociedad.

Es posible que esta expecativa de todopoderosa pueda estar influyendo en su rol, pues
en ellas recae una responsabilidad que quiza no ha sido lo suficientemente dimensionada.
En ese mismo sentido y fortaleciendo esa idea, ellas manifiestan que los niños les atribuyen
el papel de madres “Para los niños nosotras somos sus mamás”.

50
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Las conclusiones derivadas del análisis de los esquemas expuestos son: La función materna
se encuentra satisfecha a nivel instrumental encontrándose pendiente el fortalecimiento
de los lazos afectivos, mismos que se incorporan al ejercicio laboral de una forma intuitiva
por parte de ambos actores. La necesidad de fortalecer el ejercicio laboral con respecto
a los efectos del maltrato infantil y la institucionalización lo que derivará en una mejor
atención del niño y el modelo interdisciplinario resulta operativo y representa un área de
oportunidad.

Por ende los retos que se nos ofrecen son: La transdisciplina como enfoque rector
trascendiendo la interdisciplina que hoy en día se ejecuta en el diario quehacer,
flexibilidad a la que se ven obligados todos los sistemas familiares para una funcionalidad
que impacte óptimamente en cada uno de sus integrantes. El reconocimiento de la
trascendencia del ejercicio parental de las niñeras y sus efectos en l@s niñ@s, misma que
ha de derivar en un adecuado desarrollo psicoafectivo de éstos y la consolidación plena
de la función materna en apego a lo propuesto desde la teoría de Winnicot.

51
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La mujer y el desarrollo y humano sustentable: Evaluación del desarrollo de las


capacidades de las madres solteras en Nuevo León.

Lilia Esther Ramírez Contreras


Instituto de Investigaciones Sociales
Universidad Autónoma de Nuevo León

"El cambio de una época histórica


puede determinarse siempre por la actitud de progreso de la mujer ante
la libertad, ya que es aquí, en la relación entre la mujer y el hombre, entre
el débil y el fuerte, donde con mayor evidencia se acusa la victoria de la
naturaleza humana sobre la brutalidad. El grado de la emancipación
femenina constituye la pauta natural de la emancipación general."

Karl Marx.

INTRODUCCIÓN

El objetivo de esta investigación es elaborar un Índice de capacidades de las madres


solteras en el estado de Nuevo León, para evaluar de qué manera se encuentran insertas
en el tejido social, si los accesos son los adecuados para el desarrollo de sus capacidades,
contrastarlas con las formas de discriminación que no hacen posible que las madres
solteras acceden a un desarrollo humano sustentable.

Cuáles son los factores que inciden para que las capacidades,- tomando como base la
literatura de Amartya Sen- cuenten con un impacto positivo en el desarrollo sustentable
de las madres solteras. En este trabajo se pretende construir un índice de capacidades de
las madres solteras en Nuevo León, tomando como base la herramienta del cuestionario.

La elaboración de indicadores se llevará a cabo tomando como base la lista de


capacidades centrales para el funcionamiento humano de Marta Nussbaum, donde
destaca entre otros la capacidad central de la vida, donde dice que se debe ser capaz
de vivirla hasta el final una vida humana de extensión normal; no morir prematuramente, o
antes de que la propia vida se haya reducido de tal modo que ya no merezca vivirse.

PALABRAS CLAVE: madres solteras, capacidades, discriminación, desarrollo sustentable.


Amartya Sen,Marta Nussbaum, Nuevo León.

PERSPECTIVA TEÓRICA

Se entiende por madre soltera aquella mujer que sin compromiso matrimonial tiene una
relación de la cual da por resultado la procreación de un hijo, esto es una mujer con hijos
sin pareja conyugal, de acuerdo a la definición del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) en su perfil de estatus o estado civil.

A lo largo de la historia la mujer se ha visto limitada para acceder a un desarrollo pleno de


sus capacidades y en particular la madre soltera principalmente por los estigmas sociales.

52
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Erving Goffman (2008) utiliza el término estigma para referirse a las distintas formas de
discriminación hacia las personas y grupos.

La madre soltera al romper con premisas socioculturales, se le considera fuera de la


normatividad social, deja de ser sujeto de respeto y honorabilidad, convirtiéndose en una
mujer “fracasada” (Antonella Fagetti 2006:13).

Tal trasgresión a las normas establecidas se transmuta en estigma que señala ante la
sociedad a la madre soltera por su falta. El incumplimiento de los preceptos sociales por
parte de estas mujeres es castigado socialmente, desprestigiándolas, señalándolas,
violentándolas por medio de la estigmatización social (Patricia Femat, 2012).

Tan es así que la condición de madre soltera no es un problema social, lo que se


establece como problema de investigación es el entorno sociocultural donde la
percepción de la madre soltera complica los desplazamientos y accesos con los que
cuenta para avanzar hacia un desarrollo sustentable.

El acceso al mercado laboral de las mujeres, es un asunto que deriva de una condición
social posmoderna como lo señala el historiador norteamericano Edward Shorter, autor de
El nacimiento de la familia moderna (1977).

“El capitalismo destruyó los lazos comunitarios y favoreció el repliegue de la familia sobre sí
misma. La movilidad de las poblaciones relajó los controles comunitarios y la autoridad
eclesiástica. Eso favoreció, de forma indirecta, la autonomía de las mujeres”.

En cuanto a la familia posmoderna, Shorter describe tres aspectos cambiantes:

• El corte de los lazos entre los jóvenes y los mayores


• La inestabilidad de la pareja
• La liberación de las mujeres, que implica la demolición de la idea de hogar como
nido o refugio.

Al contrario de lo que algunos sectores consideran, no es la familia lo que se está


destruyendo, porque muchos divorciados vuelven a casarse. Lo que no se sostiene es la
idea de la unión de por vida (Meler, Irene 2006).

Esto se debe a la tendencia actual hacia la búsqueda del placer erótico y la


independencia económica de las mujeres.

Concluye Shorter:

La familia nuclear se hunde…y creo que será reemplazada por la pareja libre, una
díada marital sujeta a espectaculares fisiones y fusiones, y sin los satélites orbitales de los
hijos púberes, los amigos íntimos o los vecinos…sólo los parientes, disimulados en el fondo,
con sonrisas amistosas en sus rostros.

Cabe destacar que esta perspectiva de Meler y Shorter, nos abren un panorama hacia lo
que podría ser la posible ocurrencia de las madres solteras, por un lado el no sostener una
unión de por vida y la búsqueda del placer erótico, en el marco de la independencia
económica.

Para sustentar esta reflexión demos un vistazo hacia la identidad de género donde las
representaciones de lo femenino, vigentes en la cultura de la clase media, de las mujeres
de las décadas de los sesenta y los noventa, se han construido en la figura de una mujer
profesional con proyecto propio. (Sanhueza Tatiana, 2005).

53
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La identidad, señala Sanhueza, es una construcción eminentemente cultural y que


responde a una organización genérica del mundo, en donde se definen las actividades y
valorizaciones distintas para cada género y para las prácticas que realizan.

Es por ello que la identidad de género construye una acción social de cierto sector,
donde la condición de madre soltera se suscribe a las prácticas que emanan de una
sociedad capitalista, ser proveedoras de su hogar.

Laura Balbo es una socióloga y política italiana que en su obra Stato di Famiglia. Bisogni
Privato Collettivo (1976) considera que para las mujeres de los sectores medios de la
sociedad occidental actual se ven constreñidas al desempeño del rol doméstico, debido
a la escasez de recursos comunitarios destinados al cuidado de los niños.

Son las mujeres provenientes de sectores acomodados quienes pueden integrarse al


mercado de trabajo extra doméstico y obtener recursos propios, en algunos casos
delegando en otra adulta algunas de sus funciones hogareñas.

Mientras que las mujeres de sectores desposeídos realizan trabajos de todo tipo a
expensas de la calidad de la vida familiar y del abandono de sus niños. Aún cuando las
mujeres se incorporan al trabajo remunerado, el mercado está segmentado; muchas de
ellas son trabajadoras de tiempo parcial, con tareas escogidas en función de la
flexibilidad que les permita hacer compatibles el trabajo y las obligaciones familiares.

De este modo, señala Balbo, su ingreso es complementario, y se reproduce de modo


atenuado la división sexual del trabajo. En este tenor existe un estudio en Buenos Aires,
Argentina (Ana María Fernández, 1993) acerca de mujeres profesionales que compara las
estrategias de vida y las actitudes de profesionales que priorizan su carrera y que por eso
mismo, alcanzan resultados más satisfactorios en el trabajo, con el estilo desarrollado por
quieres privilegian su rol maternal y doméstico, desarrollando su profesión de forma
subordinada a lo que consideran su responsabilidad principal: la maternidad.

Este tipo de estudios, señala Balbo, permite comprender que no son solo los determinantes
relacionados con la condición social los que inciden en la inserción laboral y el rol familiar
de las mujeres, sino que es necesario tener en cuenta los factores más específicos,
relacionados con los valores familiares, las expectativas con respecto a las mujeres y las
respuestas personales de cada sujeto a su contexto.

Para contextualizar una madre soltera que tiene que ser proveedora del hogar, debe
repartir su tiempo entre la jornada laboral y las obligaciones domésticas, subordinando sus
aspiraciones y capacidades trabajos que no le ofrezcan un éxito laboral y con una
deficiente calidad de la vida familiar por la ausencia temporal con los hijos y no ser una
madre de familia de tiempo completo.

Exploremos que nos dice Amartya Sen sobre las capacidades, anteponiendo el término
de libertades de los individuos como piedra angular. Por lo tanto, menciona Sen,
prestamos especial atención a la expansión de las capacidades de las personas para
llevar el tipo de vida que valoran y que tienen razones para valorar.

Tener más libertad para hacer las cosas que tenemos razones para valorar, 1) es
importante por derecho propio para la libertad total de la persona y 2) es importante para
aumentar las oportunidades de la persona para obtener resultados valiosos.

54
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Los componentes corresponden, respectivamente a 1) el aspecto de los procesos y 2) el


aspecto de las oportunidades de la libertad, que analiza Sen en Kenneth Arrow Lectures,
incluidas en Freedom, Rationlity and Social Choice, Clarendon Press, Oxford, 1993.

La libertad no sólo es la base de la evaluación del éxito y del fracaso, sino también un
importante determinante de la iniciativa individual y de la eficiencia social. El aumento de
la libertad mejora la capacidad de los individuos para ayudarse a sí mismos, así como
para influir en el mundo, y estos temas son fundamentales para el proceso de desarrollo
(Sen, 1999).

Una de las causas por las que en muchos países las mujeres participan relativamente
poco en asuntos económicos diarios es su relativa falta de acceso a los recursos
económicos. En los países en vías de desarrollo, la propiedad de la tierra y de capital ha
tendido a estar muy sesgada a favor de los varones de la familia.

También está claro que la participación de las mujeres no sólo les proporciona unos
ingresos, sino que, además, genera beneficios sociales que se derivan de la mejora de su
posición y de su independencia, incluida la tasa de mortalidad y de fecundidad.

El aumento del poder, empoderamiento, de las mujeres es uno de los aspectos


fundamentales en el proceso de desarrollo de muchos países del mundo moderno. Entre
los factores que intervienen se encuentra la educación de las mujeres, su pauta de
propiedad, sus oportunidades de empleo y el funcionamiento del mercado de trabajo.
(Sen, 1999).

Pero además, de estas variables bastante “clásicas” agrega Sen, también intervienen el
tipo de empleo, las actitudes de la familia y de la sociedad en general hacia las
actividades económicas de las mujeres y las circunstancias económicas y sociales que
fomentan el cambio de estas actitudes o se oponen a él.

Aquí es donde Marta Nussbaum tiene su propia lista de capacidades y con un enfoque
que defiende sobre la postura de Sen.

Sin embargo Nussbaum mantiene que su propia versión de este enfoque (que inició en
forma independiente de la obra de Sen a través del pensamiento sobre las ideas de
Aristóteles acerca del funcionamiento humano y el uso que de ellas hace K. Marx) es
diferente al de Sen en varios sentidos, tanto en el énfasis puesto en la fundamentación
filosófica del enfoque como en su disposición para tomar una posición acerca de cuáles
son las capacidades centrales.

“Sen se ha centrado en el papel de las capacidades en la demarcación del espacio


dentro del cual se realizan las mediciones de calidad de vida, yo utilizo la idea de un
modo más exigente, como fundamento para principios políticos básicos que las garantías
constitucionales deberían suscribir” enfatiza Nussbaum.

El enfoque de las capacidades, subraya, nos dirige a examinar vidas reales en sus marcos
materiales y sociales.

Las capacidades centrales para el funcionamiento humano de Marta Nussbaum son en


primer término.

Vida. Ser capaz de vivir hasta el final de la vida humana de extensión normal; no morir
prematuramente, o antes de que la propia vida se haya reducido de tal modo que ya no
merezca vivirse.

55
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Salud corporal. Ser capaz de tener buena salud, incluyendo la salud reproductiva; estar
adecuadamente alimentado; tener un techo adecuado.

Integridad corporal. Ser capaz de moverse libremente de un lugar a otro; que los límites
del propio cuerpo sean tratados como soberanos, es decir, capaces de seguridad ante
asalto, incluido el asalto sexual, el abuso sexual de menores y la violencia doméstica;
tener oportunidades para la satisfacción sexual y para la elección en materia de
reproducción.

Sentidos, imaginación, pensamiento. Ser capaz de utilizar los sentidos, de imaginar, pensar
y razonar, y de hacer todo esto de forma “verdaderamente humana”, forma plasmada y
cultivada por una adecuada educación, incluyendo, aunque no solamente
alfabetización y entrenamiento científico y matemático básico. Ser capaz de utilizar la
imaginación y el pensamiento en conexión con la experiencia y la producción de obras y
eventos de expresión y elección propia, en lo religioso, literario, musical, etc. Ser capaz de
utilizar la propia mente de manera protegida por las garantías de libertad de expresión
con respeto tanto al discurso político, como artístico, y libertad de práctica religiosa. Ser
capaz de buscar el sentido último de la vida a la propia manera. Ser capaz de tener
experiencias placenteras y de evitar el sufrimiento necesario.

Emociones. Ser capaz de tener vinculación con cosas y personas fuera de uno mismo, a
amar a quienes nos aman y cuidan de nosotros, de penar por su ausencia, y, en general,
de amar, de penar, de experimentar nostalgia, gratitud y temor justificado. Que el propio
desarrollo emocional no esté arruinado por un temor o preocupación aplastante, o por
sucesos traumáticos de abuso o descuido. (Apoyar esta capacidad significa apoyar
formas de asociación humana que pueden mostrarse como cruciales en su desarrollo).

Razón práctica. Ser capaz de plasmar una concepción del bien y de comprometerse en
una reflexión crítica acerca del planeamiento de la propia vida. (Esto implica protección
de la libertad de conciencia).

Afiliación.

A. Ser capaz de vivir con y hacia otros, de reconocer y mostrar preocupación por
otros seres humanos, de comprometerse en diferentes maneras de interacción
social; ser capaz de imaginarse la situación de otros y de tener compasión de tal
situación: ser capaz tanto de la justicia cuanto de la amistad. (Proteger esta
capacidad significa proteger las instituciones que constituyen y alimentan tales
formas de afiliación, y proteger asimismo la libertad de reunión y de discurso
político).
B. Poseer las bases sociales del respeto a sí mismo y de la no humillación; ser capaz
de ser tratado como un ser dignificado cuyo valor es igual al de los demás. Esto
implica, como mínimo, protección contra la discriminación basada en la raza, el
sexo, la orientación sexual, la religión, la casta, la etnia o el origen nacional. En el
trabajo, ser capaz de trabajar como un ser humano, haciendo uso de la razón
práctica e ingresando en significativas relaciones de reconocimiento mutuo con
los trabajadores.

Otras especies. Ser capaz de vivir con cuidado por los animales, las plantas y el mundo de
la naturaleza y en relación con todo ello.

Juego. Ser capaz de reír, jugar y disfrutar de actividades recreativas.

Control del propio entorno.

56
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

A. Político. Ser capaz de participar efectivamente en elecciones políticas que


gobiernen la propia vida; tener el derecho de participación política, de
protecciones de la libre expresión y asociación.
B. Material. Ser capaz de tener prioridad (tanto de la tierra como de bienes
muebles), no sólo de manera formal sino en términos de real oportunidad; y tener
derechos de propiedad sobre una base de igualdad con otros; tener el derecho
de buscar empleo sobre una base de igualdad con otros; no estar sujeto a registro
e incautación de forma injustificada.

Por supuesto, se podrá utilizar siempre el análisis costo/beneficio, apunta Nussbaum, pero
si se lo hace en conexión, con el presente enfoque, será crucial, en los coeficientes de
corrección, representar el hecho de que todos y cada uno de los que conforman una
pluralidad de bienes distintos poseen una importancia central, y que, en consecuencia,
existe un aspecto trágico en cualquier elección por la cual los ciudadanos son puestos por
debajo del nivel mínimo en una de las áreas centrales.

Este aspecto trágico, reflexiona Nussbaum, puede representarse en forma tan simple
como a través de un enorme costo; pero es muy difícil representar claramente de esta
manera el hecho de que se está rebajando un bien de carácter especial. No debería
suponerse, por ejemplo, que la ausencia de libertades políticas pudiese compensarse
mediante un tremendo crecimiento económico, a pesar de que el uso de una medida
única puede inducir fácilmente a pensar de s modo.

Al mismo tiempo, los puntos de la lista están relacionados entre sí de muchas y complejas
maneras. Uno de los modos más efectivos de promover el control de las mujeres sobre su
entorno y su derecho efectivo de participación política se promover su alfabetización.

Las mujeres que pueden buscar empleo fuera de su hogar tienen opciones de salida que
les ayudan a proteger su integridad corporal frente a asaltos que puedan darse dentro
del hogar. La salud reproductiva está relacionada con varias y complejas maneras con la
razón práctica y la integridad corporal. Esto nos da aún mayores razones para evitar
promover uno de estos elementos a expensas de los otros.

La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer son asuntos clave, según
lo manifiesta la Agenda 21 para el desarrollo de las Naciones. La desigualdad entre los
géneros continúa y las mujeres siguen enfrentando discriminación en el acceso a la
educación, al trabajo, a la tenencia de los bienes y en su participación en el gobierno.

Los organismos internacionales han demostrado su voluntad política al interesar a la


comunidad mundial en los temas de género para involucrar a las naciones a participar
de manera directa en la aplicación de las medidas que ofrezcan una mejor calidad de
vida para las mujeres.

El caso de la agenda 21 es un plan de acción implementado por Naciones Unidas en


cuanto a medidas mundiales a favor de la mujer a fin de eliminar la discriminación por
motivo de sexo y garantizar el acceso a los recursos de tierras y a otros recursos, a la
educación y al empleo seguro y en condiciones de igualdad.

Sin embargo a pesar de que ha habido una mayor participación femenina en el mercado
laboral, los empleos para este sector han sido precarios y el aumento en el sector informal
ha ido en aumento (Ariza, Marina 2006).
Formular y aplicar políticas oficiales y directrices, estrategias y planes nacionales
inequívocos para lograr la igualdad en todos los aspectos de la sociedad, lo que

57
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

abarcaría la promoción de la alfabetización, la instrucción, la capacitación, la nutrición y


la salud de la mujer y su participación en puestos claves de adopción de decisiones y en
la ordenación del medio ambiente, sobre todo en lo que respecta a su acceso a los
recursos, facilitando un mayor acceso a todas las formas de crédito, en particular en el
sector no estructurado; y tomar medidas para asegurar el acceso de la mujer a los
derechos de propiedad, así como a los insumos e implementos agrícolas, enfatiza
Naciones Unidas.
El Desarrollo sostenible - comúnmente entendido como el desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades - es ecológicamente racional, económicamente
viable, socialmente justo y e igualdad de género es un requisito previo a la misma.
Interdependientes crisis de alimentos, combustible y el clima - agravada por las
economías desiguales y frágiles y las normas sociales - necesitan una atención integral y
soluciones. Para ello, WEDO (Women´s Environment & Development Organization) trabaja
para fortalecer las alianzas entre las mujeres, el medio ambiente y los movimientos de
desarrollo en todos los sectores, y por el norte y el sur.
Cabe destacar que la equidad de género relacionada con la sustentabilidad aún no se
concreta en países en desarrollo, ya que la presencia de la mujer para contribuir a que
este sea una realidad aún está muy lejos.
Si tomamos como eje la definición de Nuestro Futuro Común, sobre sustentabilidad “…el
desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” podríamos considerar que
el desarrollo de las capacidades de las mujeres, específicamente de las madres solas con
hijos a cargo, son un factor importante para el desarrollo de las sociedades en su
conjunto.
Por lo que respecta a los derechos reproductivos la ONU señala que se debe aplicar, con
carácter de urgente según las condiciones de cada país, medidas para lograr que las
mujeres y los hombres tengan el mismo derecho de decidir de manera libre y responsable
el número y el espaciamiento de sus hijos y tengan acceso a la información, a la
educación y a medios según proceda, que les permita ejercer ese derecho en
consonancia con su libertad, su dignidad y sus valores personales.
Para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la igualdad entre los
géneros es un pre requisito del desarrollo y un asunto fundamental de derechos humanos
y de justicia social.
El PNUD considera que la inversión en la promoción de la igualdad de género y el
empoderamiento de las mujeres es vital no sólo para mejorar las condiciones económicas,
sociales y políticas de la sociedad en su conjunto sino para lograr una ciudadanía integral
y una democracia más sólida, cita en su portal el organismo de carácter internacional.
El riesgo de una muerte prematura por altos niveles de estrés fue revelado en un estudio
realizado en el 2000 del Centro de Epidemiología, en el National Board of Health and
Welfare de Estocolmo (Suecia) señaló que las madres solteras no sólo tienen que
enfrentarse a desventajas sociales y económicas, sino que, además, los niveles de estrés
que soportan son tan elevados que poseen un riesgo mucho más alto de fallecer
prematuramente.

Por parte de Francia las madres solteras son entre 1,5 y 2 millones con tendencia a la alza
durante los últimos diez años. No hay duda de la importancia de enfrentar el fenómeno
de las madres solteras, la opinión pública francesa ha cambiado considerablemente en
los últimos años. Muchas personas están familiarizadas con una o más mujeres crían a sus
hijos solas. Por otra parte, el aumento en el número de solos de las madres en la población
francesa está acompañada por otros cambios también han tenido un fuerte impacto en
la estructura familiar y la crianza de los hijos (la explosión de las familias reconstituidas, el
debate sobre el derecho al matrimonio y la adopción para parejas homosexuales). Todos

58
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

estos fenómenos y su importancia también han generado cambios profundos en la forma


en que los franceses piensan los modelos familiares.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI 2010), en nuestro


país hay 30 millones de mujeres que son madres. El 18% de ellas vive sin el apoyo de una
pareja. Sin embargo de este grupo el 14% no posee ningún ingreso monetario. A pesar de
que en el país hay programas sociales para apoyar a este sector de la población sólo el
35% recibe este recurso ya sea en especie o becas. El Instituto añade que las condiciones
de vivienda son precarias en el 5% de este grupo, pues tienen piso de tierra, el 1% carece
de luz y un 9% no cuenta con agua entubada.

En cuanto al equipamiento de sus viviendas, la mitad no tiene ni lavadora ni teléfono y un


16% no cuenta con refrigeradores. Esto es importante porque carecer de ellos les implica
utilizar más tiempo en el trabajo no remunerado del hogar, dejando poco tiempo para
involucrarse en el mercado laboral y con ello limitan sus posibilidades de mejorar su
situación económica.

Si revisamos la siguiente tabla podremos deducir que las carencias en el hogar mantienen
a la mujer en un estado de subordinación al trabajo no remunerado.

Tasas de participación en el trabajo no


remunerado por sexo, 2005-2012
63.9 62.7 62.2 61.6 62.2 61.8 62.1 60.5

25.0 25.6 25.5 25.3 25.3


22.9 23.7 23.1

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012


Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), segundo trimestres. 2005-2012.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo


trimestre de 2011, la tasa de participación económica de las mujeres de 15 años y más
con al menos un hijo nacido vivo es de 42.2%, de las cuales, 97.7% combina sus
actividades extra domésticas 8 con quehaceres domésticos.

59
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La composición de la población económicamente activa de las mujeres con hijos señala


que 96% participa en la producción de bienes y servicios (población ocupada), en tanto
que 4% restante buscan trabajo y no lo encuentran. Atendiendo a su situación conyugal,
la tasa de participación económica más alta se da entre las madres solteras (72.4%),
seguidas por las separadas, divorciadas y viudas (45.7%), en tanto que las actualmente
unidas muestran una tasa de 37.8 por ciento.

Un problema al que se enfrentan las madres trabajadoras es el cuidado de sus hijos


pequeños en horario laboral, de acuerdo con la ENESS 2009, del total de niños menores de
siete años y que su mamá trabaja: 28.1% se encuentran al cuidado de la abuela, 26.4% su
mamá lo lleva al trabajo, 17% están en la escuela, 15.7% están al cuidado por otro familiar,
9.3% son asistidos por una guardería (pública o privada) y 3.5% lo deja con una persona
que no es familiar, o bien, lo deja solo.

Para el caso Nuevo León de una población total de 4.653 millones en el censo del 2010, el
porcentaje de hogares con jefatura femenina se ubicó en el 19.5 por ciento muy cercano
al 20.5 por ciento de la media nacional.

Distrito Federal 31.4


Morelos 27.4
Guerrero 26.9
Veracruz de Ignacio de la Llave 26.6
Baja California 26.0
Colima 25.9
Sonora 25.7
Oaxaca 25.7
Puebla 25.3
Sinaloa 25.1
Jalisco 24.6
Estados Unidos Mexicanos 24.6 En el Censo 2000, el país
Nayarit 24.5 tenía 20.6% de hogares
Chihuahua 24.4
Durango 24.3
con jefatura femenina.
Tamaulipas 24.1
Michoacán de Ocampo 24.1
Querétaro 24.0
Hidalgo 23.9
Guanajuato 23.9
Campeche 23.2
Tabasco 23.1
Baja California Sur 23.1
San Luis Potosí 23.0
México 23.0
Quintana Roo 22.7
Tlaxcala 22.6
Yucatán 22.4
Aguascalientes 22.4
Zacatecas 21.1
Coahuila de Zaragoza 20.9
Chiapas 20.2
Nuevo León 19.5

Otro dato que arroja el INEGI es que l distribución porcentual (0 a 14 años) de presencia
de la madre en Nuevo León se ubica en el 15.3 por ciento para el rango de 0 a 5 años y
en un 15.2 porcentual para el de 6 a 14 años.

60
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

El mercado laboral donde se ubican las madres solteras en Nuevo León, es en comercio y
servicios, pero no hay una tendencia donde se ubique a este sector de la población
como empleadores.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el cuarto


trimestre de 2011, la tasa de participación económica de las mujeres de 15 años y más
con al menos un hijo nacido vivo es de 43.8% y entre las madres solteras de 77.8 por
ciento.

De acuerdo a los datos del INEGI a nivel nacional la media en cuanto a la participación
económica de la población femenina soltera con y sin hijos se ubica entre el 70 por ciento
y el 34 por ciento respectivamente como lo muestra la siguiente gráfica.

Participación económica de la población


femenina soltera con y sin hijo

80.0

71.3 72.1 70.5 70.4 72.4


69.9 70.3
71.8

60.0

40.0
34.1 34.8 34.8 35.0 34.6
34.3 34.5 35.6

20.0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Con hijos Sin hijos


Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Segundos trimestres. 2000-2012.

Las políticas públicas se presentan como programas remediales para este sector de la
sociedad. Caso concreto la Iniciativa de Ley General para la Protección y Apoyo de las
Madres Jefas de Familia. En dicha iniciativa se reconoce que las madres solteras se
encuentran en el abandono institucional.

61
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Se considera como campo fértil en la entidad la investigación de la condición de las


madres solteras, ya que son escasos los estudios que abarcan tal fenómeno social, es
acaso que existan documentos que aborden el embarazo en adolescentes como es el
caso de la Secretaría de Salud donde en junio de este año se llevará a cabo la
publicación del manuscrito titulado “Factores de protección y de riesgo del embarazo en
la adolescencia”.

Es por ello que esta investigación pretende llevar a cabo la elaboración de indicadores
tomando como variables las capacidades, desde el enfoque teórico de Marta Nussbaum,
específicamente las relacionadas con las de Afiliación donde se debe poseer las bases
sociales del respeto de sí mismo y de la no humillación; ser capaz de ser tratado como un
ser dignificante cuyo valor es igual al de los demás.

Esto implica como mínimo, protección contra la discriminación basada en la raza, el sexo,
la orientación sexual, la religión, la casta, la etnia o el origen nacional. En el trabajo ser
capaz de trabajar como ser humano, haciendo uso de la razón práctica e ingresando en
significativas relaciones de reconocimiento mutuo con otros trabajadores.

BIBLIOGRAFÍA

Agurto, Gastón. 1999. Niños sin pesebre. Caretas 1595/ index/ html/

Ariza, Marina, 2006 “Mercados de trabajo urbanos y desigualdad de género en México a


principios del siglo XXI”, en: De la Garza Enrique y Carlos Salas (coord.). La situación del
trabajo en México. México, Universidad Autónoma Metropolitana/IET/AFL/CIO/Plaza y
Valdés, 2006, pp. 377-412.

Azaola, Elena 1996. El delito de ser mujer, CIESAS, Plaza y Valdés, México.

Aries, P. 1973. El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Taurus, México.

_____G. Duby (eds) 1985-1987 Historia de la vida privada. Taurus, México.

Artazcoz, A. y Jiménez, A. 2003. La mujer impulsora del desarrollo humano. Una visión
creativa. Valladolid, España.

Bauman, Zygmunt, 2005. Amor líquido acerca de la fragilidad de los vínculos humanos.
Fondo de Cultura Económica, México.

Beauvoir, Simone de, 1952. El segundo sexo. Siglo Veinte, Buenos Aires.

Benedek, T. 1970. La condición del progenitor durante el ciclo de vida. En Anthony, E. J. y


T. Benedek (eds) Parentalidad Amorrortu_ Assapia, Buenos Aires.

Borin, Maber; Meler Irene 2006. Género y Familia. Poder, amor y sexualidad en la
construcción de la subjetividad. Paidós, Argentina.

Boiser, Maria Elena. 1992. Construcción de la Identidad en mujeres de clase media,


CEDEM, Santiago de Chile.

62
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Cuevas, Josefina 2009. “Jefas de familia sin pareja” estigma social y autopercepción.
Colegio de México.

David, Helene. 2004. “Las madres que matan” Debate feminista, num.30 año 15. Buenos
Aires, Argentina.

Elías, A. y H. Moreno 1991. Hijos no deseados. Adaptación del libro Born Unwanted de
Henry P. David. Edamex, México.

Femat, Lourdes. 2012. Representaciones sociales del estigma social hacia la madre soltera.
Universidad Autónoma Metropolitana

Ferro, N. 1991. El instinto maternal o la necesidad de un mito. Siglo XXI, Madrid.

Fiascaro, Maria Mercedes. 2005. El filicidio. Un hecho de violencia contra la niñez. En


psicología jurídica.org

Gough, Ian 1991. El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado


con nuestra teoría de las necesidades humanas. Universidad de Bath, Reino Unido.

Hochschild, Adam, 2008. La mercantilización de la vida íntima. Cap.6 La elaboración del


sentimiento. Universidad de Chicago.

Lamas, M. 2001. Política y reproducción. Aborto, la frontera del derecho a decidir. Plaza y
Janés, México.

Nussbaum, M. 1999. Las mujeres y el desarrollo humano, Chicago.

Palomar, Cristina. 1996. Género y maternidad” en Revista Universidad de Guadalajara,


num. 3

_________”Malas madres: la construcción de la maternidad” en Debate feminista, num. 30


octubre 2004.

Sen, Amartya. 1999. Desarrollo y Libertad. Ed. Planeta. México.

Tubert, S. 1991. Mujeres sin sombra. Maternidad y Tecnología. Siglo XXI. Madrid.

63
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVAS ACTUALES

Estrada Estrada Diana América, Porras Bajeca Liliana Saray, Santillán Rodríguez Grisel
Verónica
Estudiantes del Centro Universitario UAEM Zumpango
.

INTRODUCCIÓN

El tema de homosexualidad, ha pasado un largo proceso hacia la aceptación social,


personal, religiosa, jurídica etc. Arrastrando prejuicios y estereotipos, creando en la
actualidad una disonancia entre las perspectivas. Por lo regular en relación al tema se
expresa abiertamente aceptación y entendimiento, sin embargo, aún se deja mostrar la
otra parte donde existe exclusión y violencia, pues se ha visto el rechazo/marginación de
la gente hacia las personas homosexuales, trayendo consigo consecuencias desde las
menos trascendentales hasta fatales donde los homicidios por el prejuicio son presentes,
una serie de factores donde está inmerso el contexto mexicano y nos hace pensar si la
verdadera “problemática” es la homosexualidad. A la psicología le atañen los procesos
psicológicos en los entornos sociales, el lograr entender la relación que existe entre las
acciones y las motivaciones, así como aquellas consecuencias que pueden traer, la
sexualidad humana es un aspecto estudiado pero aún poco comprendido, las
expresiones de la sexualidad, la diversidad es algo aún vagamente comprendido y podría
decirse que hasta conocido, la temática de sexualidad desde las ciencias aún sigue en
construcción, con esta investigación se pretende ampliar la perspectiva a la ciencia, así
mismo en la práctica profesional la atención a la diversidad es de suma importancia y
dentro de la investigación es de importancia lograr entender el fenómeno de la
sexualidad y en particular de la homosexualidad desde distintas perspectivas puesto que
social, medicamente, culturalmente, históricamente ha sido participe de cambios.

Objetivo E

Identificar la perspectiva que tienen los jóvenes de 15 a 25 años de la comunidad de


Zumpango centro respecto a la homosexualidad.

Objetivos específicos:

› Identificar las perspectivas que tiene la gente respecto a temas de


homosexualidad.

64
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

› Identificar los factores que intervienen en la construcción de una


perspectiva de la homosexualidad.

MÉTODO

La presente investigación es de corte cualitativo con un método fenomenológico


centrado en el análisis de discurso de los participantes, haciendo referencia a
pensamientos, sentimientos, hechos, vivencias, lo que ha observado etc.

Los participantes, se escogieron de acuerdo a una época clave de transición, jóvenes de


entre 18 a 25 años que se encuentren viviendo en el municipio de Zumpango. Se escogió
esa edad, porque crecieron con el boom tecnológico-informativo de los años 90s.

Técnicas e instrumentos.
Entrevista a profundidad, semi-estructurada: permite recabar información con
respecto a un determinado fenómeno en un lapso moderado de tiempo.
Tópicos base para recabar información.
Son una serie de temas que se tomaron en cuenta para la elaboración de los
instrumentos y la aplicación de las técnicas:

• Homosexualidad
• Heterosexualidad
• Actitudes frente a al fenómeno de la homosexualidad
o Pensar
o Sentir.
o Actuar

Categorías.
Inicialmente se contaba con ciertas categorías, sin embargo, estas fueron
reestructuradas debido a que la investigación así lo requería, con ello se pretendía una
mejor comprensión y un mejor proceso de análisis. Por lo que las categorías establecidas
finalmente fueron:

• Heterosexualidad como “lo normal”


• Homosexualidad como patología o producto de patología.
• Homosexualidad y roles de género.
• Argumentos positivos acerca de la homosexualidad.
• Experiencias negativas sobre la homosexualidad.

65
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Procedimiento:

Se analizó el discurso de los individuos referente a sus experiencias con este fenómeno,
con la finalidad de establecer una perspectiva positiva o negativa del mismo. Por
perspectiva se entiende, el cómo percibe una persona cierto fenómeno de acuerdo a sus
experiencias anteriores, la cultura, la época y el contexto en general, utilizando para la
investigación la entrevista a profundidad.

RESULTADOS (ANÁLISIS DE CATEGORÍAS)

De los datos obtenidos se integraron categorías para su análisis que iba de


acuerdo a la temática de los mismos. Las categorías que se formaron fueron las siguientes:

• Heterosexualidad como “lo normal”


• Homosexualidad cómo patología o producto de patología.
• Homosexualidad y Roles de género.
• Argumentos positivos acerca de la homosexualidad.
• Experiencias negativas sobre la homosexualidad.

En la primera categoría se encontró, por parte de los participantes el uso de


adjetivos de “normalidad” y “anormalidad”, que son empleados en función de la
frecuencia en que se manifiesta un hecho ya sea en actitudes, pensamientos y conductas
(Perman, 1985), entonces, aquellas que se llevan a cabo con menor frecuencia por lo
regular son consideradas por las personas como “extrañas” y hasta “anormales” lo cual
provoca un rechazo, el rechazo hacia lo diferente, pues lo “normal” resulta ser lo
aceptado y deseado dentro de una comunidad. La heterosexualidad, por ser la
condición más común en la población, no merece atención de los sujetos, en cuanto al
empleo de características para definir a estas personas. La heterosexualidad, se emplea
como el punto de partida en el establecimiento de juicios sobre otras orientaciones
sexuales.

La segunda categoría, se encuentra relacionada con la anterior, al tomar en


cuenta en los resultados a la homosexualidad como un hecho menos frecuente, suele ser
rechazado y desaprobado, pues aun teniendo comentarios que aprueban las muestras
de afecto entre estos individuos, varios sujetos entrevistados, manifiestan sorpresa al
observar a dos personas homosexuales expresando su relación en público pues lo

66
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

encuentran como algo impactante, independientemente de que siga un comentario


aprobatorio o desaprobatorio, es un hecho que causa “rareza” por la poca frecuencia
en que dicha situación se presenta dentro de su contexto.

Al ser la homosexualidad algo poco común, es encontrado muchas veces como


una situación patológica, sin embargo, esta concepción puede resultar ser histórica, pues,
desde épocas pasadas, ha sido tratada como una enfermedad mental o un trastorno
relacionado con la sexualidad (Master, Jhonson, Kolodny, 1995). Varios de los sujetos
entrevistados, tratan de dar una respuesta al “fenómeno de la homosexualidad”, una
razón, y algunos consideran que puede ser una patología, creyendo que la gente
homosexual fue víctima de abuso sexual, maltrato familiar, e incluso se llegó a pensar en
ellos como personas patológicas y potencialmente peligrosas para otros (lo cual
corresponde a la negativa ante la propuesta de adopción por parte de estas parejas).
Por lo tanto, se asume que la homosexualidad es una condición adquirida, que incluso
puede ir en contra de la “naturaleza”, puesto que el sexo biológico se encuentran
íntimamente relacionado con el género en el pensamiento de los sujetos, si un individuo
nace con el sexo: mujer, debe comportarse como tal y dirigir su erotismo hacia el sexo
opuesto (todo es comprendido como una unidad). Dentro del análisis, la religión, resulto
ser un factor importante en la determinación de creencias, referente a la homosexualidad
y a la actitud hacia ella Crooks y Baur (2000). La religión más común dentro de la región es
el Catolicismo, uno de los sujetos planeta la forma tradicional de la familia como lo
deseable, y la afectación del niño cuando se encuentra en un núcleo familiar que no
corresponde a éste.

Otra forma en la cual se exalta la diferencia entre homosexuales y heterosexuales,


es que estos primeros, por lo regular tienen características identificadas, y sea de manera
positiva o negativa, se les considera como algo diferente.

La tercera categoría hace referencia a los roles de género que son planteados
culturalmente por el sujeto expresando una idea en general en cuanto a la
homosexualidad. Es importante, resaltar el hecho de que la homosexualidad, es una
construcción social, al igual que “el ser hombre” o “ser mujer”. Tal como lo señala
Foucautl (1988) la sexualidad en general es una construcción social compuesta por
prácticas sociales históricamente especificadas.

Los individuos entrevistados, señalan a la homosexualidad como una práctica


social, bien definida, aquel hombre que es homosexual, sería común, encontrarlo

67
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

tomando características, en el vestir, accionar, e incluso pensar, de la persona de su sexo


opuesto, entonces, no es algo que se limite únicamente a la orientación sexual, sino, más
bien social. Una parte importante es considerar, que dentro de esta comunidad, los roles
tanto del hombre como de la mujer, para ellos, ser homosexual, se refiere a identificarse
con el rol de las personas de su sexo opuesto, y de ésta manera, llevarlo a cabo.

Los roles de género, de acuerdo a lo mencionado por los sujetos, se convierten en


un factor importante que va a guiar a la persona dentro de su entorno y sus relaciones.
Desde pequeños se tienen bien planteados y se enseñan a través de la educación
paterna, esta influencia, se presenta como otra más de las creencias acerca de cómo se
adquiere la homosexualidad, pues, algunos entrevistados consideran que la manera en
que es educado el sujeto es determinante en la definición de su orientación sexual. Un
dato importante es, que existe la creencia de que una persona cuyo rol no corresponda
con su sexo biológico, deja de ser, automáticamente, parte de este último, es decir, deja
de ser hombre o de ser mujer. Lo anterior influye fuertemente en la negativa de los
individuos respecto, a la adopción por parte de personas homosexuales, puesto que al
niño que pertenezca a este tipo de familia sea de sexo femenino o masculino no tendrá
una persona que le enseñe los roles de su sexo con el ejemplo y por lo tanto no podrá ser
instruido en el papel de ser heterosexual.

La última categoría hace referencia a los argumentos positivos o negativos


respecto a la homosexualidad, como el conocimiento de personas con estas
características, el observar expresiones de afecto públicas entre ellos, la formación de una
familia, etc. De manera abierta lo sujetos, expresaron una aceptación a casi todos los
temas relacionados con la sexualidad (a excepción de la adopción), aceptan el hecho
de que deben ser respetados sus derechos y su expresión; sin embargo, dentro de sus
argumentos, los siguen considerando como personas ajenas a su entorno. Las
contradicciones dentro de los argumentos de los sujetos, fueron muy predominantes, de
manera consciente existía una aceptación, sin embargo, durante el análisis de ellos, se
encontraron aun situaciones donde los sujetos dejaban ver, que los homosexuales no sólo
se encontraban apartados, sino, también fueron señalados, como anormales o enfermos.

Según Carrillo y Revilla (2011) la intolerancia hacia la diversidad sexual, es


expresada a través de chistes, apodos, palabras altisonantes, demostradas a la población
a través de los medios de comunicación; los autores mencionan que esto se lleva a cabo
debido a que dentro de la sociedad, la religión, la raza, el estatus socioeconómico y la
orientación sexual son medios utilizados para la organización social, por lo tanto realizar

68
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

algo que la contrarié, es atacado. Los informantes no hablaron de un ejercicio de


discriminación de ellos hacia estas personas, sin embargo, si hablaron de situaciones que
ellos han sido capaces de observar y son prueba de que esto.

DISCUSIÓN

Como puede apreciarse en los argumentos mencionados por los entrevistados


todos ellos mencionan posturas tanto positivas como negativas sobre la homosexualidad.
Es importante recordar la razón por la cual se escogió este tipo de población, pues se
encontraban en una etapa de desarrollo transitoria entre lo tradicional y las nuevas
tendencias hacia el tema, posiblemente favorecidas por los movimientos sociales y
reformas políticas a favor de los derechos de las personas homosexuales que
acontecieron a principios de los 90s. Esto pudo intervenir a que los individuos mostraran
mayor apertura hacia temas relacionados con la homosexualidad así como una
perspectiva más positiva (otro factor podría ser su situación de estudiantes universitarios)
sin embargo, dentro de sus argumentos mostraban desaprobación hacia la
homosexualidad relacionadas a la incompatibilidad respecto a cómo habían sido criados
de pequeños. Los aprendizajes adquiridos en una edad temprana moldearán los
pensamientos y formas de conducirse de las personas, es decir va más allá de solo la
forma de actuar si no que son concepciones completas que actúan en el pensamiento;
se encontró pues que las “raíces” tienen un enorme peso al momento de hacer
valoraciones, y aunque la capacidad humana de adquirir nuevos aprendizajes y
pensamientos no se pierde, al parecer lo primero sigue siendo muy fuerte,

Por otro lado la educación sexual ha respondido a los intereses morales, religiosos,
políticos e incluso económicos más que a una promoción por la salud tanto ya sea física
o mental a lo largo de la historia, lo que contribuye a la construcción de esta como un
tema confuso, la falta de tolerancia, las enfermedades y situaciones de riesgo referentes
a la vivencia de la sexualidad y en concreto a la homosexualidad, en gran medida
dependen de la vaga, controlada, y muchas veces manipulada información.

Hace falta una educación sexual que una a las diferentes instituciones educadoras y
donde se promueva una salud integral, es decir mente y cuerpo sano, donde no cabe
una sociedad intolerante pues esta conduce a la patología.

REFERENCIAS

69
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

• Barra (2002); influencia del sexo y de la tipificación del rol sexual sobre las actitudes
hacia la homosexualidad masculina y femenina; revista latinoamericana de
psicología; Vol. 34 (N°003); pp. 275-284.
• Carrillo Trujillo, Carlos David; Revilla Fajardo, Jorge Armando; (2011);
Heteronormatividad y homofobia. La exclusividad social; Revista de estudios
clínicos e investigación psicológica; Vol. 1; (No. 1); p.72-8.0
• Crooks Roberto, Karla Baur:(2000); Nuestra Sexualidad; México:; Thomson
• Díaz G. Rogelio (1994); La psicología del mexicano, descubrimiento de la
etnopsicología; México: Trillas.
• Foucolt Michael (1988); Historia de la sexualidad 2, El uso de los placeres; México:
siglo XXI.
• Giddens, Anthony (2000). Sociología. Madrid España: Alianza
• Laguardia Rodrigo; “Vamos al Noa Noa”: de homosexualidad, secretos a voces y
ambivalencia en la música de Juan Gabriel; México; IASPN; recuperado el día 18
de marzo del 2012; de: http:www.hist.puc.cl/historial,Simla.html.
• López S. Félix (1996); Educación sexual de adolescentes, jóvenes, salud y sociedad;
México: siglo XXI.
• Masters W.H., Virginia E. Johnson, Robert C. Kolodny (1995); La sexualidad humana,
introducción a la biología Tomo I; Barcelona: Grijalbo.
• Masters W.H., Virginia E. Johnson, Robert C. Kolodny (1995); La sexualidad humana,
evolución: aspectos psicológicos y sociales Tomo II; Barcelona: Grijalbo.
• Moral y Valle de la O (2011): Escala de actitudes hacia lesbianas y hombres
homosexuales en México, Estructura familiar y consistencia interna; Redalyc sistema
de información científica; Vol.3 (N° 6); pp139-157.
• Pérez F. Celia (1998); Antología de la homosexualidad Tomo II; México: Miguel
Ángel Porrúa.
• Perlman, D.; P.C. Cozby (1985); Psicología social; México D.F.: Interamericana.
• Rodríguez Efraín (2010); Un crimen de odio por homofobia en ciudad Juárez; El
cotidiano; N°164, México D.F.; pp:61-67.
• Santander, Gabriel; Trans-México II; canal 22 (2008); Esquizofrenia (documental)
• Velez, B. Graciela; Norma Baca T. (2011); 1er Cuaderno de investigación, salud
sexual y reproductiva y violencia de género: estudio exploratorio en el sector
estudiantil de la UAEMEX;1era edición; México: Banobos

70
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Descomposición y Recomposición en la Familia Mexicana Postmoderna:


Algunas Consideraciones

Javier de Jesús Jiménez León


Centro Eleia Actividades Psicológicas

INTRODUCCIÓN

En un mundo sumergido en lo que Frederic Jameson atinara en llamar esquizofrenia social (Habermas,
J.; Baudrillard, J.; Said, E.; Jameson, F. et al., 2000), las familias se descomponen y recomponen,
adquieren una nueva forma – o re-forma – devenida, las más de las veces, caótica; lo anterior, a raíz de
la confusión intrínseca que a la postmodernidad caracteriza como síntoma y trastorno. El advenimiento
de familias homoparentales, la posibilidad que han adquirido las mujeres para procrear sin la necesidad
del portador de la simiente masculina y otros modelos descritos, principalmente, por Élisabeth
Roudinesco (2003) y de las cuales no nos ocuparemos en este espacio, no son sino la punta del iceberg
en el universo de la problemática psicosocial actual: la aparición de enfermedades incurables
transmitidas genéticamente por padres infectados, la distribución inequitativa del capital en pequeños
sectores de la sociedad dominados por figuras de poder carentes de rostro, el decaimiento de la
educación en todos sus niveles, la sustitución de la manufactura por la mecanofactura, el consumo de
alimentos trans (transgénicos) y el desarrollo físico precoz de algunos niños derivado de ello, el uso
indiscriminado de antibióticos y píldoras que han llevado a los medicamentos a formar parte de la
canasta básica del hogar, el surgimiento de dinámicas relacionales tales como la llamada living apart
together (viviendo separados pero juntos), la longevidad cada vez más prolongada de los habitantes
de países industrializados 1… Fenómenos que actúan en detrimento de una lógica de la familia como
institución cerrada y sistematizada y, por lo tanto, del escenario interno de cada sujeto. Es así que, en
breves párrafos, trabajaremos sobre algunos de estos factores, cuyo influjo ha tenido a bien tocar con
más potencia a nuestra población menor de edad.

Del Morbo Sacro

El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una enfermedad vírica relativamente


nueva, sin embargo, aún no hay un consenso claro en cuanto al surgimiento de la misma se refiere: la
mordedura del cercopiteco verde – especie de simio habitante del Zaire a la que el virus afecta
endémicamente – y la retransmisión vía mosquito entre la población humana (Pamplona-Roger, 1986),
prácticas zoofílicas en zonas pertenecientes al África Central (Durham & Cohen, 1990), etc. Ambas,
teorías que prevalecen a la fecha. Empero, no es mi intención abordar los antecedentes históricos de la

71
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

enfermedad, sino la forma en que su aparición ha devenido recomposición en las familias mexicanas
de estratos socioeconómicos medios e inferiores, principalmente.

Según estimaciones de la Panamerican Health Organization,en América Latina y el Caribe se


infectan más de 500 personas por día, lo cual implica que muchos de esos hombres, mujeres y niños
morirán en la siguiente década, uniéndose a las 557 mil muertes ocasionadas por el SIDA en los últimos
veinte años (PAHO, 2001 en Alarcón Segovia & Ponce de León Rosales, 2003).

En suma, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) distingue 3 formas de epidemia en cuanto a


dicha entidad fisiopatológica: 1) Epidemias predominantemente heterosexuales; 2) Epidemias
predominantemente homo-bisexuales y 3) Epidemias mixtas, con peso importante de los usuarios de
drogas inyectables (UDI) (OPS, 2001 en Alarcón Segovia & Ponce de León Rosales, 2003). De estas 3
modalidades, la primera impera en Centroamérica, representando un 79% de los casos acumulados
(OPS, 2001 en Alarcón Segovia & Ponce de León Rosales, 2003). Así pues, podemos inferir que, en
México, la transmisión del virus al producto fetal se da con mayor frecuencia que en otras entidades de
América Latina. Entonces, ¿qué ocurre en el núcleo de familias infectadas cuando el pequeño ser
contagiado sale al mundo? Mi propia experiencia en instituciones de salud de cuarto nivel me indica
que no todo es desolación y sufrimiento para el mismo: tratamiento multidisciplinario, apoyo familiar e
institucional, son factores que coadyuvan en la disminución de la mortalidad a corto plazo que
caracteriza a esta entidad. Sin embargo, hay muchas otras realidades menos favorables... ¿Qué ocurre
con los niños cuyos padres son enfermos terminales? ¿Qué clase de introyectos destruidos colman su
mundo interno ante la presencia fantasmática y real de la temida muerte? ¿Está hecho nuestro país
para llevar un seguimiento eficaz de este tipo de casos…? Tristemente, no. El hecho es que un alto
porcentaje de estos niños pasa por la recomposición paulatina de la estructura familiar a la que
pertenecen, sea ésta sana o no, ora orillándolos a la búsqueda de un vínculo gregario con sujetos en la
misma condición médica – durante la adolescencia, principalmente –, ora, al aislamiento social y/o
familiar 2. No obstante, así como el ambiente sufre un cambio real para con el infectado, los teatros de
la mente experimentan una situación análoga que bien puede tornar en blancos (Green, 1994) o
productos muertos en el escenario personal y psíquico del sujeto. Pero las enfermedades incurables no
son la raíz única ni el factor detonante por excelencia de la recomposición familiar.

Despotismo ¿Ilustrado?

La guerra imperialista ha acelerado y agudizado extraordinariamente el proceso de


transformación del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado. La monstruosa

72
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

opresión de las masas trabajadoras por el Estado, que se va fundiendo cada vez más
estrechamente con las asociaciones omnipotentes de los capitalistas, adquiere proporciones
cada vez más monstruosas (Illich Ulianov, 1917).

Breve frase introductoria a una de las más famosas obras del a veces repudiado, y otras veces
vitoreado, Vladimir Illich Ulianov, Lennin, misma que nos hace ver, casi 100 años después, que nuestra
situación económico-política actual no es, por mucho, tan actual. Sin embargo, y como bien señala
Antonio Sandoval Ávila (2007), sí ha sufrido de una suerte de transformaciones, evolucionando a lo que
hoy en día entendemos por globalismo, “concepción según la cual el mercado mundial desaloja o
sustituye al quehacer político, esto es, la ideología del dominio del mercado mundial o la ideología del
liberalismo” (p. 43).
Siguiendo el modelo criticado por Lennin, los monopolios capitalistas unirían sus fuerzas con las del
Estado para, así, atraer ganancias multimillonarias que, con mayor facilidad y respaldo de la legalidad,
podrían concentrarse en pequeños sectores de la sociedad 3. Desde el advenimiento del globalismo,
estos pequeños sectores han alcanzado un poder tan absoluto que el Estado ya no tiene forma de
frenarlo, quedándole únicamente la subordinación y concesión de ridículas facilidades 4. Este, y otros
factores, no hacen sino arremeter versus nuestra capacidad adquisitiva como pueblo, lo anterior, bajo
una lógica mercantilista del manejo de recursos que no ha servido sino para depauperar al desposeído
y llenar más las arcas del preenriquecido. Por tanto, la dinámica familiar vuelve a sufrir una
transformación. Los hijos entran a laborar en edad escolar, ya sea vendiendo chicles, haciendo
malabares o incluso empaquetando frituras, y no es que el trabajar desde temprana edad sea un
problema en sí; el acento recae sobre las jornadas extenuantes y mal remuneradas a las que se
enfrentan, mismas que no dejan espacio para el libre esparcimiento o el estudio, situación tan necesaria
en un país donde los libros sirven más de calzador que de instrumento lúdico y continente de
conocimientos. Entonces, ¿qué ocurre con aquellos niños (as) sin oportunidades académicas ni de
ninguna clase? No cabe duda de que, aquellos que trabajan como obreros, asumirán un rol que no les
corresponde dentro del núcleo familiar, así como del social, como el de proveedor, por ejemplo. En el
caso de los niños no trabajadores, pero que tampoco acuden a la escuela por determinadas razones,
podemos hipotetizar, fundamental y reduccionistamente hablando, 3 posibilidades: 1) Algunos no
ocuparán su tiempo sino en actividades improductivas como el ver TV durante todo el día; 2) Otros
buscarán relacionarse con niños en su misma situación, lo que podría llevarlos a delinquir como diversión
y, posteriormente, como estilo de vida y modo de supervivencia; 3) Otros tantos se verán en la
necesidad de cubrir el papel de ama de casa – sean hombres o mujeres –, volviendo a ejercer un rol
poco adecuado a sus capacidades tanto físicas como cognitivas. Así pues, no toda consecuencia
repercute negativamente en la estructura familiar ni de sus miembros, todo dependerá de su cohesión

73
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

articular y de la fortaleza estructural de éstos. Si bien un niño trabajador decide delinquir para atraerse
mayores ganancias, otro niño en condiciones similares puede decidir invertir sus pobres ingresos en la
escuela para, poco a poco, alcanzar otro nivel en el que su trabajo valdrá un poco más que el sueldo
mínimo. No existen parámetros a los que nos podamos – ni debamos – adherir para determinar, sin
temor a equivocarnos, causalidades concretas.

La Supresión del Padre

La decadencia del complejo de sistemas oligárquicos ante los que nos hallamos suspendidos, han
convertido – en el imaginario colectivo – a la Ley del Padre teorizada por Lacan en el ‘58 en una
especie de modelo hysterofalocéntrico que recuerda, más bien, a la figura combinada concebida en
la teoría psicoanalítica kleiniana (1945), en la que la indistinción interna de los roles masculino y
femenino, indefectiblemente devendrá en angustia y confusión intrínsecas; lo anterior, si es que la fase
femenina no es alcanzada y, por lo tanto, la capacidad para formar los símbolos generadores de
otredad, creatividad y productividad se erigen simples conceptos. En este sentido, podríamos argüir que
estamos sometidos a un sistema fetiche, mismo que nos hunde en la renegación y falsa idea de que
Estado (♂) y Nación (♀) son uno y el mismo; en consecuencia, la primera reacción del postmoderno
occidental es alienarse al modelo del Estado (♂) Neoliberal (♂), deslindándose de responsabilidades y
culpa, pues el ensimismamiento narcisista es el mejor refugio ante el terror que aquella figura
combinada representa. En vez de progresar, caemos en las redes de nuestros propios mecanismos
defensivos que, a pesar de todo, nos mantienen en un cierto equilibrio, aunque supeditados a una
especie de narcisización social, por no llamarlo conformismo.
Teniendo en cuenta que la Ley del Padre no es patente sino como representación con la que se
puede investir, ora al padre, ora a la madre – con clara inclinación de la balanza hacia el primero –,
una vuelta a la familia (♀) y la insubordinación a los dispositivos inflexibles de el Estado (♂), demuestra ser
la solución que inconsciente, e inconsistentemente hablando, buscamos en la actualidad. A partir de
ello, me permito el formular dos nuevas e hipotéticas consecuencias: 1) La renuncia al Padre Estado
posibilitaría la elaboración de un Edipo social en el que cada grupo buscaría la representación materna
en figuras alternativas mediante la formación de una familia propia; 2) En vez de desplazar y libidinizar
objetos nuevos, la vuelta a la familia se convertiría en una vuelta literal hacia la madre, evidenciando
fantasías simbióticas (Mahler, 2005) que no harían sino reforzar nuestra filosofía del muégano 5, con la
que tan firmemente nos hallamos identificados como mexicanos.

DISCUSIÓN

74
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Enfrentados a una realidad externa insostenible, parecemos recurrir con cada vez mayor
frecuencia al nido para solventar – ¿negar? – la imposibilidad de elaborar conflictos más allá de lo
visible. Pareciera ser que sólo queda el observar cómo es que nuestras nuevas generaciones elaboran
su propia actualidad, no sin antes dotarlas de una historización congruente que las lleve a asimilar la
problemática social, no sólo en beneficio personal, sino con miras a un encuentro colectivo, reduciendo
al máximo el poder y la influencia coercitivos de un sistema que nos hunde en el desinterés y en el
desgano tan característicos de nuestra sociedad. En este sentido, la labor de nuestro gremio es decisiva
y cada vez se tornará más ardua, por lo que el estudio y seguimiento de fenómenos de dicha índole se
erige en un imperativo irreductible.
Me remito a Roudinesco (2003) para concluir este breviario:

Es evidente, sin embargo, que el principio mismo de la autoridad – y del logos separador – sobre el
cual siempre se fundó la familia está hoy en crisis en el seno de la sociedad occidental. Por un
lado, ese principio, por la afirmación majestuosa de su soberanía caduca, se opone a la realidad
de un mundo unificado que borra las fronteras y condena al ser humano a la horizontalidad de
una economía de mercado cada vez más devastadora; pero, por otro, incita de manera
incesante a restaurar, en la sociedad, la figura perdida de Dios padre en la forma de una tiranía.
Enfrentada a ese doble movimiento, la familia se muestra ante el sujeto como la única capaz de
asumir este conflicto y favorecer el surgimiento de un nuevo orden simbólico.
Por eso suscita hoy tamaño deseo frente al gran cementerio de referencias patriarcales
desafectadas que son el ejército, la Iglesia, la nación, la patria y el partido. Desde el fondo de su
desamparo, la familia parece en condiciones de convertirse en un lugar de resistencia a la
tribalización orgánica de la sociedad mundializada. Y sin duda logrará serlo, con la condición de
que sepa mantener como un principio fundamental el equilibrio entre lo uno y lo múltiple que todo
sujeto necesita para construir su identidad.
La familia venidera debe reinventarse una vez más (p. 214).

NOTAS
1 En un profundo estudio antropológico sobre l’histoire des mentalités, Robert Darnton (1987) deja en claro que muchas de
estas situaciones no son exclusivas e inherentes al siglo XX; así pues, la causa formal de las manifestaciones sociales puede variar,
pero la causa eficiente sigue concurriendo con dificultades cuasidénticas.
2 La familia consanguínea no siempre será en quien la confianza o la búsqueda de apoyo recaiga; a veces, incluso, ni
siquiera será la más indicada para promover la profilaxis psíquica que estos individuos parecen requerir. Claro que esto no significa
que el aproximarse a personas en igual situación sea necesariamente conveniente pues, como bien me demostró un adolescente
infectado por el virus años ha, la continua convivencia de esta índole puede llevar a conflictos más serios ante el encuentro
constante con la pulsión de muerte de otros individuos.

75
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

3 Tenemos el ejemplo de magnates tales como Carlos Slim Helú (Grupo Carso), Emilio Azcárraga Jean (Televisa), Ricardo
Salinas Pliego (TV Azteca) e incluso el afamado narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias, El Chapo Guzmán (Véase
Referencias Electrónicas).
4 Recordemos el caso de Rafael Caro Quintero, otro capo de la droga cuyo poder económico era tal, que se ofreció a
pagar la deuda externa del país a cambio de poder seguir traficando a placer. Incluso el monopolio de Telcel frente a otras
compañías de telefonía celular es excelente ejemplo del poder del capital sobre el del Estado pues, a pesar de que la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT) es una dependencia del gobierno, no ha podido hacer mucho en cuanto a las altas
tarifas de esta empresa y al hecho de que sólo Telcel tiene cobertura en casi toda la República.
5 Me refiero a un dulce tradicional mexicano cuya característica principal es la unión de sus ingredientes en una masa más
o menos indiferenciada. Así pues, solemos utilizar esta alegoría para referirnos a familias cuya intolerancia a la separación es
innegable. No es casualidad que nuestros gobernantes privilegien la alianza familiar. De alguna forma, la solaz ante cualquier crisis
– económica, social y personal, por referir algunas – la encontramos, principalmente, en nuestra familia, por lo que podemos – y
tendemos a – olvidarnos de lo que en el exterior ocurre: explotación del pobre, aumento sistemático de la violencia, y una larga
serie de etcéteras que ocuparían de un más extenso espacio de discusión.

REFERENCIAS

Bibliográficas
• Alarcón Segovia, D. & Ponce de León Rosales, S. (2003). El SIDA en México: Veinte años de la
Epidemia. México: El Colegio Nacional.
• Darnton, R. (1987). La Gran Matanza de Gatos y otros Episodios en la Historia de la Cultura Francesa.
México: FCE.
• Durham, J. & Cohen, F. (1990). Pacientes con SIDA. Cuidados de Enfermería. México: El Manual
Moderno.
• Green, A. (1994). El Trabajo de lo Negativo. Buenos Aires: Amorrortu.
• Habermas, J.; Baudrillard, J.; Said, E.; Jameson, F. et al. (2000). La Posmodernidad. México: Kairo.
• Illich Ulianov, V. (1917). El Estado y la Revolución. Madrid: Alianza Editorial. 2006.
• Klein, M. (1945). El Complejo de Edipo a la Luz de las Ansiedades Tempranas [Obras Completas,
Tomo I]. Buenos Aires: Paidós.
• Lacan, J.J. (1958). La Significación del Falo [Escritos]. México: Siglo XXI.
• Mahler, M. (2005). Simbiosis Humana. México: Joaquín Mortiz.
• Roudinesco, É. (2003). La Familia en Desorden. México: FCE.
• Sandoval Ávila, A. (2007). De la Familia a la Calle: La Expulsión de los Hijos. México: Universidad de
Guadalajara.
• Pamplona-Roger, J. D. SIDA (AIDS). Suplemento de Viva Mejor. México, D.F. Publicaciones
Internacionales de la Pacific Press. 1986. p.p. 2,3.
• http://www.forbes.com/billionaires/#p_1_s_a0_All%20industries_All%20countries_All%20states_Mexic
o

76
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

MESA
SALUD Y
FAMILIA

77
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La experiencia familiar frente al espectro autista

De la Cruz Mendoza Pamela Iraís, García Soto Isabel, Pichardo Silva Karina, Mtra. García
Gómez Liliana

Universidad Autónoma Del Estado De México, Centro Universitario Ecatepec

Introducción

De acuerdo con la Asociación Psiquiátrica American (APA, 1994) el autismo se


encuentra entre los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) que se caracterizan por
una perturbación grave de varias áreas del desarrollo: habilidades para la interacción
social, habilidades para la comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y
actividades estereotipadas. (Valdés, Cisneros, Vales, 2009).

En 1943, Kanner fue el primero en describir al autismo, explicando que esta


condición se presenta desde muy temprano en la infancia y que sus síntomas y signos son
cualitativamente diferentes de los de otras patologías. La Asociación Psiquiátrica
Americana (APA) y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV)
determinaron cuatro características principales: 1) aparece antes de los 30 meses, 2) el
desarrollo de habilidades sociales están limitados, 3) el desarrollo del lenguaje es
retardado; y 4) Se muestra una insistencia continua en que todo permanezca sin
modificaciones (conductas obsesivas).

Se calcula que en México hay un niño diagnosticado con el espectro autista por
cada mil, Diversas instituciones públicas reconocen que aun no existe la información
suficiente para abordar la psicopatología infantil en su relación con el impacto que
produce en la familia, lo cual complejiza el proceso de duelo que se produce en el
núcleo familiar. (SSA, 2001).

Generalmente los especialistas en psicopatología infantil son los responsables de


realizar los procesos de evaluación y diagnóstico; dicho proceso se centra en la
observación y evaluación del menor; dejando de lado la comprensión el papel de la
familia. Cabezas (2001) señala que en la mayoría de los casos los especialistas en la
evaluación del autismo excluyen las particularidades del núcleo familiar dónde viven y
socializan los niños con autismo; esto se debe a que sus prácticas se centran en el modelo

78
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

médico- clínico, teniendo además pocos recursos teóricos para comprender la dimensión
familiar del autismo.

Diversos estudios como los de Soto (2002) Martínez y Bilbao (2008) y Valdés, (2009)
han abordado las problemáticas familiares ante el autismo, reconociendo que la familia
experimenta una serie de cambios que la obligan a reestructurarse; sin embargo, los
resultados de estos trabajos tienden a generalizar el impacto del autismo análogandolo
con otras discapacidades, dejando de lado los significados particulares que la familia
construye sobre esta experiencia.

Aunque se reconoce que la presencia del autismo genera ansiedad en la familia,


también se reconoce que cada sistema familiar tiene formas particulares de enfrentar
esta experiencia. Lo que hace relevante comprender de forma contextualizada y
cotidiana la vivencia familiar ante el espectro autista (Young, Williamson, Brewer, Ettridge y
Goren, 2006)

La perspectiva ecológica de desarrollo propuesto por Bronfenbrenner (1999)


permite comprender diversos sucesos psicológicos desde su trama contextual. En esta
perspectiva se concibe que el individuo se desarrolle en una relación dinámica y como
parte inseparable de los escenarios en los que funciona toda su vida. Se considera como
una perspectiva ecológica debido a que se basa en la relación de los humanos con su
entorno (Shea, 2005).

Minuchin (1984) considera que la familia es en sí misma un todo estructurado, una


unidad completa con elementos interdependientes. Como en un sistema social, las
interacciones en la familia son recíprocas y representan un dar y recibir continuos,
acomodación y adaptación, en lugar de patrones de interacción lineales de causa y
efecto. Así mismo, la familia intenta mantener la estabilidad. En el esfuerzo por
conservarla, el comportamiento de los integrantes de la familia se percibe como
propositivo. La resistencia al cambio parece ser una ocurrencia natural.

Cuando la familia se percibe como sistema social, se vuelve evidente que las
explicaciones de causa y efecto del comportamiento de los integrantes de la familia no
explican su operación (Johnston y Zamitzsch, 1998). En la familia, el funcionamiento de
cada uno de los miembros del sistema ayuda a mantener y cambiar el comportamiento
de los otros. Efectuar el cambio en un miembro proporciona la oportunidad para disipar el
cambio en otros.

79
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Método

Se usa la metodología cualitativa ay que esta se enfoca en comprender y


profundizar los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un
ambiente natural y en relación con el contexto, por lo tanto, nos permite abordar lo que
implica el autismo desde la vivencia cotidiana y desde la narrativa de quienes están
implicados. Desde esta posibilidad, el objetivo de este trabajo fue el siguiente:

Comprender los significados y los cambios que se generan al interior de una familia frente
a la experiencia cotidiana del autismo

Participantes

Se realizó una selección a conveniencia de una familia que de forma voluntaria aceptó
participar en esta investigación. Los integrantes de la familia tenían las siguientes
características:

La madre de 23 años cronológicos, preparatoria trunca, dedicada al trabajo doméstico.

Hermano mayor de cinco años de edad.

Hermano menor de tres años.

El hijo de en medio de cuatro años de edad, con un diagnóstico de autismo.

La abuela de 60 años; actualmente vive con la madre y los nietos, es ama de casa.

El tío segundo, es primo hermano de la madre, con una edad cronológica de 23 años,
estudiante.

Se realizaron observaciones en la casa de la familia, así como en su vecindario, en el


hospital donde es atendido y otros espacios comunitarios. Cabe señalar que el domicilio
de la familia se ubica en Ecatepec, Estado de México.

Instrumentos

Observación participante. Implicó permanecer con la familia para conocer sus formas de
vida a través de una interacción intensa. Para recabar los datos se uso un Diario de
campo en cada observación.

80
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Entrevista abierta semiestructurada. La entrevista permitió adentrarse a los discursos de los


participantes, con la intención de recuperar los significados construidos en torno al
autismo. Para su desarrollo se contó con una guía que incluía aspectos vinculados al
objeto de estudio.

Procedimiento.

A través de documentar su vida cotidiana, de aplicar diversas entrevistas y de registrar lo


observado en su vivencia comunitaria se llegó a conocer de forma profunda a los
integrantes de este estudio.

Toda esta información obtenida se registró y trascribió, posteriormente se contrastó


con la teoría. A partir del análisis de los datos se estructuraron tres categorías: 1) Proceso
de duelo, 2) Sobreprotección, 3) Hermanos y abuelos.

Resultados

1) Proceso de duelo ante el autismo.


El proceso de duelo es definido como las diferentes fases por las que
atraviesan los integrantes de la familia ante el diagnóstico del espectro autista. El duelo,
según Galimberti, (2009) se puede definir como la separación de una expectativa, la
pérdida del “hijo ideal” que se construye ante la maternidad.

De manera tradicional, la adaptación de las familias ante el autismo se percibe


como la progresión a través de una serie de etapas psicológicas: conmoción, negación,
regateo, ira, depresión y aceptación.

La pérdida de una expectativa fue la que se vivió en la familia del niño autista, la
madre refiere lo siguiente respecto a este punto:

“…Pues… Si se siente feo, porque pues tienes la idea cuando estás embarazada dices: -
¡Lo voy a llevar a tal lado! y ahora no lo puedo hacer.

81
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Desde la teoría de las etapas del duelo se establece que la familia transita por una
serie de momentos que tienen un inicio y un fin; desde la desesperación, miedo,
negación, culpa hasta por un último llegar a la aceptación. La familia en sus narrativas
acepto haber experimentado algunas de estas fases. Por ejemplo, el tío del menor
externó lo siguiente:

Mmm… La primera reacción que tuvieron fue negación, negarlo. Ellos aseguraban
que el niño estaba bien, que se encontraba bien, hasta después de diferentes estudios
que le hicieron aceptaron el diagnóstico”.

La abuela refirió lo siguiente:

“Hemos pasado por todo: miedo, incertidumbre y sobre todo culpa. Queríamos
saber quién era el responsable de lo que pasa a mi nieto”.

A partir de los discursos de las integrantes de la familia, se reconoce que han


transitado por una serie de estados emocionales; sin embargo, no necesariamente se
encontró que las etapas de duelo sea una progresión a través de una serie de etapas
psicológicas. Más bien, como lo señala Allen y Affleck (2005) se consideran que estas
etapas no son lineales y que no necesariamente concluyen en la aceptación; sino que
más bien de forma recurrente se experimentan y mezclan sentimientos de ambigüedad,
como una forma de adaptarse a esta situación. Es decir, desde una perspectiva
ecológica estos sentimientos responden a la necesidad de la familia por ajustarse a las
exigencias del entorno.

Al respecto la madre comenta:

“Pues no fue ni grave, ni alarmante, creo que ya nos habíamos hecho a la idea, de que él
tenía algo, no sabíamos qué… Pero bueno hay que echarle ganas y ver que se puede
hacer”.

2) Sobreprotección
La familia está sujeta a una serie de influencias culturales e históricas; los estilos de
interacción y de crianza reflejan estas posiciones. En este sentido, diversos estudios como
los de Cabezas (2001); Cuervo, Cisneros y Vales (2009) refieren que el autismo es
considerado por los padres como una enfermedad o un padecimiento que requiere de
grandes cuidados y atenciones.

82
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Esta percepción, aunada a la escasa información que los profesionales proporcionan


perpetúa la creencia de que el autismo es una enfermedad orgánica más que una
psicopatología. Una forma común de reaccionar por parte de la familia es centrar su
atención en el integrante diagnosticado como autista; es decir, matizan el estilo de
crianza con conductas permisivas y de sobreprotección.

La sobreprotección es entendida como parte de un estilo de crianza permisivo, donde


prevalece la ausencia total o parcial de límites hacia algún integrante. El trasfondo de la
sobreprotección, según Bradshaw (2009) es el temor generado ante la posibilidad de que
el hijo tenga algún sufrimiento o incomodidad.

Cabezas (2001) refiere que un aspecto sumamente doloroso del autismo es su ruptura
comunicativa y afectiva con su entorno. La madre no se ve reflejada en su hijo, en
ocasiones no hay vinculación ni apego afectivo. Este distanciamiento en ocasiones
genera sobreprotección pues la madre o ambos padre buscan captar la atención de su
hijo recurriendo a cualquier estrategia posible.

Observación realizada en el contexto del hogar, durante una actividad de juego


en la sala de la casa refleja esta situación:

Están los hermanos jugando con sus juguetes (carros y muñecos). De pronto llega
el hijo identificado con autismo, llora y grita. La mamá intenta tomarlo de las
manos preguntándole ¿qué tienes? ¿Dime qué necesitas? El niño sigue llorando. La
mamá le quita un juguete a su hijo mayor e intenta dáselo a su hijo autista. Le
enseña otros juguetes pero también los rechaza. Sus otros hijos intentan protestar
de forma verbal, pero la mamá carga a su hijo con autismo y lo lleva a la cocina
para ofrecerle un dulce..

La sobreprotección se manifestó en esta investigación como un rasgo en los estilos


de crianza que predominaban en la familia, y se entiende como el sentimiento arraigado
en los padres por sentirse culpables por no haber tenido un hijo “normal”, aunque cabe
destacar que también se puede dar por cualquier otro familiar cercano, en este caso fue
la abuela materna, ya que observamos que ella presenta cuidados excesivos hacia el
niño autista, determinando varios aspectos en su vida como su alimentación y rutina
diaria.

83
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

A lo que el tío del niño nos comenta:

“la abuela intenta controlar al niño, si pelea con sus hermanos intenta separarlos.
Pero en general a quien regaña es a sus hermanos, les dice que para qué hacen
enojar a su hermano”

La familia recurre a diversas estrategias para enfrentar la experiencia del autismo,


la sobreprotección es un recurso que en este caso la madre y la abuela utilizan para evitar
sentir culpa y vergüenza; pues la atención excesiva hacia el niño autista las hace sentir
que cumplen su función de cuidadoras. Ciertamente la sobreprotección involucra un
factor negativo que afecta el desarrollo de cualquier niño; sin embargo, debe
reconocerse el beneficio secundario que su presencia origina en la familia.

3) Hermanos y abuelos
Interacción hermanos – niño autista

En esta investigación, de forma recurrente los hermanos aparecen como co


protagonistas de la historia. Siendo su papel un aspecto relevante en la dinámica familiar.
En este caso los hermanos y abuelos representaron un papel dual, pues en algunos
momentos representaron papel de apoyo y en otros contribuyeron a mantener estilos de
crianza permisos y dependientes.

En la entrevista la madre nos comenta respecto a su estado emocional con


respecto a la situación que enfrenta al tener un hijo autista menciona lo siguiente:

“Si es triste, doloroso, pero…emocionalmente creo que es desgastante porque


todo el día tienes que estar con él y todavía tienes que cuidar a sus dos hermanos.
¡pobres los he descuidado mucho!, pero no se crea, también se ponen bien
demandantes luego”

Continuando con la entrevista también nos comento lo siguiente:

“Yo creo que si, ó sea es más la atención en él que en ellos y más cuando estamos en la
calle porque como él no diferencia el peligro y como sus hermanos ya lo entienden, me
dicen ¡agárrale la mano, para que no se pierda!”

84
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

En las observaciones iníciales de la relación entre hermanos se obtuvo lo


siguiente:

- Estaban en el primer piso, el área del patio, el niño autista fue encargado a un
cuidador temporalmente, el niño aprovecha esta situación para correr al fondo
del patio y acercarse a tocar una plantas que estaban colgando de las rejas de
protección, el cuidador temporal intento hablarle sin una respuesta del niño
autista, al ver esto, el hermano mayor (5 años) se dirigió a donde estaba el niño
autista, le tomo de la mano y le dijo que se fuera para la parte principal, al
principio el niño resiste pero, no tardo mucho en hacer caso a la indicación.-
Balcazar (2003) refiere que desde la perspectiva ecológica cada integrante de la
familia hace esfuerzos por adaptarse a la nueva condición representada por el autismo.
Este ajuste se convierte en un proceso que conlleva sentimientos y actitudes ambiguos
pues se mezclan y confunde lo que siente y hace cada integrante.

Discusión

La vida cotidiana desde la perspectiva ecológica fue un elemento sumamente


relevante en esta investigación, conocer la cotidianeidad de los participantes permitió
darle lógica a sus acciones y narrativas. Las categorías propuestas mostraron tener poder
explicativo para dar cuenta de lo que sucede en una familia tras la experiencia de
convivir de forma cotidiana con un integrante con autismo. La perspectiva ecológica
permitió comprender que gran parte de los significados y acciones que se generan en la
familia tienen como lógica buscar la adaptación hacia las nuevas situaciones. Esta
adaptación familiar se percibe como si ocurriera dentro de varios contextos ecológicos
personales, familiares, sociales y culturales.

Tradicionalmente se considera que ante la presencia del autismo (u otras


condiciones especiales) la familia sufre un rompimiento y una tensión emocional
permanente. Sin embargo, desde la perspectiva ecológica se reconoce que cada
integrante intenta ajustarse a esta nueva situación; de tal forma que la familia se
reestructura y vive un proceso de transición hacia la adaptación. Estos cambios se ven
beneficiados cuando existen redes familiares y sociales que apoyan este proceso.

85
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Una aportación interesante es la forma en que el proceso de duelo se construye;


pues a diferencia de otros modelos, la perspectiva ecológica permite comprender que el
duelo no es lineal sino que es dialéctico, pero que conlleva acercamientos hacia el ajuste
y la adaptación.

En este caso, el uso de la metodología cualitativa, permitió un acercamiento a la


familia desde su subjetividad y desde los significados que se construyen y recrean con
respecto al autismo, a los roles parentales y las redes de apoyo. Cumpliéndose el objetivo
de esta metodología que es comprender los fenómenos desde su escenario natural,
reconociéndose el investigador una parte vital de esta posibilidad epistemológica.

Referencias

• American Psychiatric Association APA (2000). Manual Diagnóstico y Estadístico de


los Trastornos Mentales. Barcelona: Massón.
• Balcazar P., Delgadillo L., Gurrola G., Mercado A., Moysén A. (2005) Teorías de la
Personalidad. México: UAEM.
• Barbaranne J., (2007). Un Niño Especial en la Familia. México: Trillas.
• Berk E., (2004). Desarrollo del Niño y Adolescente. Madrid: Pearson Prentice Hall.
• Björne P. (2006). ¿A dónde se va la Excursión Cuando Llego a Casa? Los límites del
Entendimiento Conceptual en el Autismo: Implicaciones Pedagógicas. Psicología
Iberoamericana, (14) 1, 27-33.
• Bradshaw, J. (2009). La familia. México: Selector.
• Bronfenbrenner, U. La ecología del desarrollo humano. Buenos Aires: Paidós.
• Cabezas H. (2001). Los Padres del Niño con Autismo: Una Guía de Intervención.
Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 9, 45-61.
• Cabrera D. (2007). Generalidades Sobre el Autismo. Revista colombiana de
Psiquiatría.1, 208-220.
• Frenk J., Ruelas E., Tapia R., Castañon R., De León M., Belsasso G. (2002) Programa
Específico de Psicopatología Infantil y de la Adolescencia, México.
• Heller, A. (1987). Sociología de la vida cotidiana. México: Paidós.
• Johnston, J. y Zemitzsch, A. (1998). Family power: An intervention beyond the
classroom. Behavioral Disorders, 14 (1), 69-79.
• Marcín C. (2006). Autismo en México, Autismo en el Mundo. Psicología
Iberoamericana, 1 (14), pp. 2-3.

86
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

• Martínez M., Bilbao M. (2008) Acercamiento a la realidad de las familias de


personas con autismo. Intervención Psicosocial, 2 (17), 215-230.
• Minuchin, A. (1984). Terapia Familia Sistémica. Buenos Aires: Paidós.
• Shea, T. (2005). Educación especial: Un enfoque ecológico. México: Mc Graw Hill.
• Trejo G. (1996). Detrás de Una Muralla de Silencio. Psicología Iberoamericana. 1
(4), 51-53.
• Valdés A. Cisneros M., Vales J., Martínez A. (2009). Creencias Erróneas de Padres de
niños con Autismo. Psicología Iberoamericana, 1 (17), 15-23.
• Velasco J., (1994). Entrenamiento de un hábito de autocuidado en un caso de
Autismo Infantil. Psicothema. (6), 002, 259-264.
• Young R., Williamson P., Brewer N., Ettridge K., Goren T. ((2006) La Detección Precoz
de las Características Autistas Preverbales. Psicología Iberoamericana. 1(14), 11-
20.

87
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

El Modelo de Milán:
Estudio de un caso de Bulimia Purgativa mediante una Terapia Dialógica.
Lic. Mario Fausto Gómez Lamont

Universidad Nacional Autónoma de México, Asociación Mexicana de Alternativas en


Psicología,
Asociación Mexicana de Resiliencia Salud y Educación

INTRODUCCIÓN

Dentro de la amplia gama de padecimientos psiquiátricos, es frecuente encontrar en la


práctica clínica un gran número de pacientes que refieren presentar cambios en sus
hábitos alimentarios generalmente asociados con una disminución o incremento del
apetito. En esta categoría encontramos a la anorexia nervosa, la bulimia nervosa y los
trastornos de la alimentación no especificados (Yoma, Ibáñez, Garay De, González,
Espinoza, 2010).
Los estudios epidemiológicos que han analizado un número importante de
individuos se han generado principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica y en
Europa. La prevalencia de la anorexia nerviosa y bulimia nerviosa oscila entre el 0.2% y el
0.5% (Hsu,1996). En México todavía hace falta realizar estudios epidemiológicos que
abarquen el tema de los trastornos de la alimentación. Sin embargo existen varios reportes
que hablan de la presencia de conductas alimentarias de riesgo. Tal es el caso de un
estudio que incluyó a 9,755 adolescentes entre los doce y los diecinueve años de edad,
de los cuales el 0.9% de los varones y el 2.8% de las mujeres, presentaron tres o más
indicadores clínicos que los asocia a formar parte de la población de alto riesgo para el
desarrollo de trastornos alimentarios (Unikel, et al., 2000). En estudios más recientes,
analizaron el efecto del género en los trastornos de la conducta alimentaria en
adolescentes mexicanas. Concluyen que la presión social y la insatisfacción corporal
pueden ser factores de riesgo importantes para desarrolla un trastorno de alimentación
en mujeres (Mancilla, et al., 2009). Según el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales (DSM-IVTR, por sus siglas en inglés, 2000), las características esenciales
de la anorexia son: el rechazo a mantener el peso corporal mínimo normal considerando
la edad y la talla; un miedo intenso a ganar peso o convertirse en obeso; una alteración
de la percepción del peso o la silueta corporal y presencia de amenorrea. Continuando
con el DSM-IVTR (2000), en la Bulimia presenta características que giran en torno a
atracones recurrentes ingesta excesiva de comida en poco tiempo (2 horas); sensación

88
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

de pérdia de control sobre la ingesta del alimento y la recurrencia de métodos


compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso y se clasifica en dos
grupos: el no purgativo y el purgativo.
Aunado a lo anterior, diversos investigadores han recurrido a la hipótesis que
contempla una relación estrecha entre la dinámica familiar y el desarrollo de los trastornos
de alimentación, donde la escasa posibilidad de tomar decisiones, la poca expresión
emocional y el conflicto familiar son ingredientes propicios para el génesis de un TCA
(Cruzat, Ramirez, Melipillán y Marzolo, 2008; Ruíz, 2008).
Para este tipo de padecimientos es necesario una intervención psicoterapéutica
que abarque el espacio de lo individual y lo familiar (Selvini, 2006). La psicoterapia es una
herramienta fundamental en el manejo de la anorexia y la bulimia nervosa (Garner, et al.,
1985; González-Macías, et al., 2003; Rausch & Bay, 2000; Saldaña, 2001; Sepulveda, López,
Tood, Whitaker, & Treasure, 2008). Es necesario, de cualquier forma, tener en cuenta que
de no existir un proceso de rehabilitación nutricia concomitante, seguramente los
resultados serán, en el mejor de los casos modestos (Frank, et al., 2001; Herzog, et al.,
1996).
La terapia sistémica relacional de Milán, conocida en los países anglosajones
como Milán Approach (Hoffman, 1981) es un modelo terapéutico fundado sobre las
teorías de Gregory Bateson (1972). El trabajo del grupo conformado inicialmente con
Mara Selvini-Palazzoli, Luigui Boscolo, Gianfranco Cecchin y Giuliana Prata, que al paso
del tiempo se divide en dos, Selvini-Palazzoli y Prata por un lado para desarrollar
investigación en los “juegos psicóticos de la familia” (1990) y por el otro Cecchin y Boscolo
quienes fundan el modelo de Milán: el trabajo del grupo se inserta en los principios de la
cibernética batesoniana, desembarcando en el constructivismo, el construccionismo
social, el posmodernismo y la narrativa (Toffanetti, 2000).
Otro de los personajes emblemáticos del modelo de Milán es Paolo Bertrando,
quien a contribuído activamente en el modelo sistémico relacional, donde la herramienta
principal es el diálogo que converge y diverge entre la teoría y la práctica sistémica, cuya
visión hipotética y curiosa, encuentra su propio lugar dentro de la relación con la familia
que dialoga con el terapeuta. Por lo que Bertrando en su forma de ver la terapia invita a
considerar el proceso de evolución natural de los sistemas construidos en los diálogos y la
posmodernidad, pensar en contextos y relaciones como matrices de los significados.
Propone entonces un método para superar las discrepancias: la doble visión
(Bertrando 2011), que enlasa los saberes de la modernidad y la posmodernidad como
posturas que conviven en la epigénesis de los terapeutas. Por un lado pone a el texto,

89
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

para entender la dimensión de la subjetividad construía en la experiencia, el significado


que las personas encuentran en ellas mismas como individuos; por otro lado, el contexto
como elemento útil para comprender las relaciones y elecciones ocurridas en la vida de
las personas y la relación terepéutica (Reséndiz, 2009). Así en la terapia dialógica,
cohabitan diferentes discursos y visiones que emergen en el lenguaje, donde el terapeuta
a través de las hipótesis logra diálogos, marcos y relaciones, que con ello construye más
diálogos y sistemas que logran afirmaciones o no en las preguntas circulares (Bertrando
2011). Aunado a lo anterior, la forma de intervención dialógica se ve acompañada de los
siguientes principios integradores que lo hacen un enfoque en terapia familiar sistémica:
Concepción sistémica de la familia.- Un sistema resulta de la relación permanente entre
un conjunto de elementos que obedecen a un orden, organización, integración e
interacción circular, haciendo de la familia una totalidad que se construye socialmente un
sentido de identidad y pertenencia en sus miembros, reconociendo dos niveles
inbrincados: individuos y familia (Ochoa, 2004; Fruggeri, 2005).
Macroprocesos.- La capacidad de la familia para seguir siendo la misma está ligada a su
capacidad para mutar en relación a los cambios que acontecen en el ambiente en el
que se encuentra inserta así como sus relaciones (Fruggeri, op.cit.).
Premisas y Paradigmas.- Las premisas son creencias particulares, estructuradas en el
profundo inconsciente familiar, como las creencias de género entre hombres y mujeres
(Boscolo, Cecchin, Hoffman y Penn, 1987). Los paradigmas se refieren a la manera en que
la familia se relaciona con y en contexto social (Fruggeri, op.cit).
Temporalidad.- La familia vista como un sistema social que se coordina con individuos que
cuentan con ritmos, tiempos e historias diferentes, podemos, por lo tanto presentar la
hipótesis de dos anillos del tiempo: uno diacrónico (pasado-presente- futuro), y otro
sincrónico (individual-social-cultural); (Boscolo, Bertrando, 1996; Fruggeri, op.cit.).
Procesualidad.- Las familias reorganizan repetidamente sus relaciones ante situaciones
emergentes haciendo uso de la negociación, oscilación, acomodamiento recíproco,
coordinación, desestructuración y restructuración (Reséndiz, 2009).
Microprocesos.- Son pequeñas fases de la vida familiar que permiten interacciones de
negociación y que están envueltas en un proceso evolutivo (Fruggeri, 2005).
Multiprocesualidad.- Son procesos conectados, como las relaciones al interior y al exterior
de la familia así como los interpersonales conectados a estructuras simbólicas.
Complejidad.- Es información del proceso de integración de nueva información en la
diacronía y sincronía familiar a través de diversos contextos de relación.

90
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Prejuicios.- El sentido es aceptar los propios prejuicios y tomar la responsabilidad de


nuestras ideas, para poder servirnos de ellas, defenderlas o ser irreverentes hacia ellas,
para comprender la posición que ocupamos en el sistema. La terapia deriva de un
dialogo entre los prejuicios del terapeuta y el cliente, que crean significados en contexto.
MÉTODO
Planteamiento del problema o pregunta de investigación
¿Cómo un proceso de diálogo terapéutico puede influir en las acciones y
significados de una familia con una hija con un trastorno de alimentación?
Objetivo:
Lograr cambios en los significados y en las relaciones familiares con respecto a la
hija con trastorno de la alimentación.
Los objetivos específicos y categorías de análisis son:
Conocer la historia familiar
Conocer la multiprocesualidad familiar
Conocer la situación relacional familiar
Conocer las premisas y creencias familiares
Conocer el proceso auto reflexivo del psicotepeuta
Diseño:
Es una investigación-acción, de corte cualitativa con una posición teórica hermenéutica
con un diseño narrativo en primera persona, con entrevistas familiares mensuales.
Participantes
Como se trata de un estudio de caso, sólo se trabajó con una familia con una hija con
trastorno de la conducta alimentaria.
Resultados
Sesión 1: Historia relacional Dato Sincrónico
Laura es una mujer de 20 años de edad, que cursa la carrera de robótica industrial
en el Instituto Politécnico Nacional, asiste a consulta por tener un problema de
alimentación reconocido como bulimia purgativa, reconoce este problema de
alimentación desde que ella tenía 10 años de edad, donde refiere que su peso era
anormal y se sentía gorda, dada esa circunstancia sufrió abuso por parte de sus
compañeros de la escuela. A la edad de 15 años reconoce haber pasado por varios
episodios anoréxicos restrictivos sumamente estrictos, donde refiere que su alimento al día
eran verduras como zanahoria o lechuga. En cuanto a su relación familiar Laura comenta
ser la más pequeña y tener la función como mediadora, donde desde pequeña trataba
de proteger a sus hermanos de las situación difíciles como los regaños de sus padres.

91
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Refiere tener una relación distante con sus hermanos, ya que no son muy expresivos y que
cada quien se ha aislado, concentrándose en sólo sus propios intereses.
En la relación familiar, sus padres muestran relaciones ambivalentes, con
descalificaciones constantes y muestras confusas de expresión de afecto, donde refiere
que recientemente su padre Raúl le permite salir de noche para después regañarla por
haber salido. En ese momento Laura sintió mucha tristeza y enojo contenido, donde
prefirió tomar un "platón" de frutas y encerrase en su habitación para deshacerse del
dolor, los días que le siguieron, refiere haber tenido en dos días 8 vómitos continuos.
Sesión 2: Datos Diacrónicos de la historia familiar
El Padre Raúl: Raúl expresa la incertidumbre que ha sentido en la crianza de su hija
Laura, a quien desde pequeña la observo como muy independiente y auto suficiente, de
igual forma afirma su arrepentimiento que siente al recordar que su hija desde la primaria
fue violentada físicamente por sus compañeros quienes la acusaban de ser gorda, hecho
que llegó a la secundaria donde los síntomas anoréxicos se hicieron presentes, ya que
Laura era muy delgada y eso no lo vieron como algo malo hasta que se enteró que sufría
desmayos. Raúl actualmente trata de acercarse a su hija de forma emocional, pero Laura
no permite tales acercamientos, situación que genera mucha preocupación, así como el
no lograr que Laura siga un modelo educativo que le convenga.
La Madre Elizabeth: Elizabeth refiere que ha sido ella quien en arranques de furia
de Laura es la que le lleva alimento para tranquilizarla. De igual forma refiere tener un
boticario en el cual hace énfasis de lo útil que es el medicamento que le ofrece a su hija
para curarla. La preocupación de Elizabeth es similar a la de Raúl, la cual gira en torno al
aislamiento emocional que ha tenido su hija con respecto a ellos, ya que, menciona que
Laura llega a encerrase en su habitación y le preocupa que es lo que ella haga ahí
adentro, por lo que su insistencia aumenta. Menciona que cuando Laura iba en la
secundaria, le mandaron llamar porque tenía cortes no muy profundos (pero sí vistosos) en
los brazos, Elizabeth se culpa y culpa a la trabajadora social que no les dio unas mejores
indicaciones para ayudar a su hija.
La Pareja de Padres: Ambos refieren venir de familias con posturas muy claras de lo
que han de ser los roles de ser padres y madres, donde el padre ha de ser quien provea y
proteja a la familia y que la madre sea quien alimente, cuide y críe a los hijos.
Actualmente ellos han vivido una crisis familiar, pues, Raúl quien era trabajador para Luz y
Fuerza, hace cerca de dos años fue despedido y se vio forzado a buscar un sostén para la
familia, con ello inclinó a Elizabeth a buscar un trabajo para apoyar a Raúl, mientras que
Laura empezó a tener problemas más agudos. Esta pareja se observa cohesionada y con

92
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

valores familiares muy estructurados que en algunas microtransiciones no permiten la


adaptabilidad al ciclo normativo, pues, refieren sentirse mal cuando sienten la impotencia
de no poder ayudar a sus hijos adultos.
Sesión 3 Multiprocesualidad: Es una familia que se encuentra inmersa en diferentes
procesos contextuales relacionales.
Familia con un hijo con discapacidad.- El primer hijo Fernando, es un hombre de 27
años que nació con un retraso en el desarrollo, asimismo con una discapacidad física, el
cual fue apoyado constantemente por su madre Elizabeth, actualmente esta por finalizar
el ultimo año de la carrera en ingeniería.
Familia con hijos adultos.- Los tres hijos tienen 27, 25 y 24, trabajan y estudian,
dejando a la pareja de los padres la dificultad de desprenderse de ellos.
Familia activista.- El padre Raúl fue trabajador de la empresa actualmente
desaparecida "Luz y Fuerza", el cual en la actualidad, se a transformado en activista al
100%, donde asiste a asambleas, reuniones, marchas, protestas, acampadas entre otros
eventos, dejando el peso de la economía en Elizabeth, quien esta en total aceptación de
la participación de su esposo en estas movilizaciones, Elizabeth apoya a su esposo en
estas actividades y es quien lleva el mayor soporte económico al hogar trabajando en
una cooperativa donde venden suplementos medicinales.
Familia con una hija con un TCA.- Laura es una chica de 24 años que estudiaba
ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional, que por sus episodios anoréxicos restrictivos
así como sus episodios Bulímicos purgativos, dejo de estudiar para trabajar y pagarse los
estudios necesarios, ella asistió con un medico general, con una Nutrióloga, a terapia
familiar y a terapia individual, pero por los costos del tratamiento eligió asistir mejor a una
clínica especializada, donde por un mes estuvo yendo, pero que terminó abandonando
para dedicarse a trabajar en un gimnasio que le permitía hacer ejercicio en la mañana y
trabajar como instructora en la tarde. Esta situación la aparta de sus padres y según dice
Elizabeth, de la situación con la comida. Actualmente toma terapia individual con otro
terapeuta de la Asociación donde trabaja la madre.
Sesión 4 y 5 Premisas y Paradigmas Familiares: Las premisas y paradigmas
principales de esta familia son las siguientes, además de citar mis prejuicios para formarlas:
La premisa de responsabilidad en el cuidado de los hijos: Es un prejuicio que me pareció
propio para devolver una visión positiva a Elizabeth, que se combina con el paradigma de
género sobre la maternidad.
La premisa del soporte económico: Es un prejuicio connote como una visión positiva de
Raúl que estaba estrechamente relacionado al paradigma de género de la paternidad.

93
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La premisa de permanecer unidos por medio de todos sus recursos posibles: Este fue el
más importante, pues unía las dos visiones aceptadas por los padres
La Familia atravesada por la discapacidad: Este prejuicio fue para connotar de otra
manera las diversas dificultades y posibilidades que tienen para aceptar a sus miembros
con dolencias que probablemente se resolverán a largo plazo, buscando sus recursos y
sobre todo bajando la intensidad de la etiqueta de "trastorno".
Prejuicios del Terapeuta: El primer prejuicio que considero importante por
mencionar es el del tipo de trabajo que realizaríamos en terapia, en el cual, en un inicio
me vi tentado a dirigir y movernos sobre un modelo de terapia que oscilaba en el control
de la ansiedad, el control de la alimentación y de los pensamientos, para después
pasarme a un modelo de intervención basado en el respeto a las personas en su
particularidad, en sus ritmos y tiempos en el proceso evolutivo de la familia, en su derecho
a elegir y en un dialogo democrático, construccionista social. Se rescataron los elementos
relacionales como las emociones surgidas cuando Laura dice o hace cosas, así como la
comunicación entre Elizabeth y Laura, evitando caer en comunicarse a través de la
comida y los objetos materiales, se llego al acuerdo de comunicarse de forma directa o
escribiendo cartas.
Sesión 6. En esta sesión se exploraron los cambios vistos en Laura, donde Elizabeth
manifiesta que al cambiar su forma de relacionarse con Laura, su hija a respondido con
acercamientos mostrados en afecto, como compartirle parte de su vida íntima, el
rompimiento con el novio, alargar la comida preparada por Elizabeth entre otras, este
cambio se lo atribuye al aceptar a su hija tal y como es, evitando pre juiciarla, u
ofreciéndole de comer como paliativo emocional. Ella en este momento de la terapia
usando la escala de 0 a 10 donde 0 es ningún cambio y 10 un cambio en exceso,
Elizabeth evaluó la terapia con un 5 donde a 7 meses ha comprendido que la situación
familiar requiere paciencia, comprensión y modificación paulatina.
Prejuicios del Terapeuta: Es difícil precisar que prejuicio ha sido el dominante en mi
trabajo terapéutico, donde por momentos me dejaba llevar por un modelo médico
psiquiátrico en el cual tenía que enfatizar los síntomas de riesgo, evaluaciones
psicométricas con exagerados síntomas, a pasar a un modelo comprensivo, evaluador de
mi intervención como terapeuta, combinado con un modelo hospitalario con el que se
compartían especialidades como nutrición, psicoterapia individual y familiar, el cual, al
escuchar estos cambios tiene dos efectos en mí persona, el primero enmarca un modelo
de intervención concentrado en herramientas de la modernidad como la
"psicoeducación”, en medidas preventivas para los episodios Bulímicos, acciones a

94
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

realizar en la reducción de alimentos "ligth", o en las costumbres alimentarias, así como


recomendar una terapia individual y una familiar, en convivencia con las herramientas
posmodernas como la curiosidad, la "irreverencia", la significación del síntoma para los
padres, la visión positiva de las acciones de la pareja de padres, la empatía centrada en
temas políticos que son de interés para la pareja. Todos estos elementos construyeron en
la familia y la terapia cambios vistos de forma paulatina con el fin de evitar un
internamiento o consultas prolongadas en psiquiatría.
Sesión 7: Elizabeth a platicado los cambios que siente con respecto a su relación
con Laura, uno de los factores que le preocupan es la salud de su hija, pues refiere que ha
platicado con ella sobré ese tema, Laura (según Elizabeth), le ha dicho que la terapia le
ha funcionado en el aspecto social, la terapia individual le ha ayudado a establecer
contacto con sus amistades, pero le cuesta trabajo identificar mejorías con respecto a los
atracones. Elizabeth sabe que el estado de salud de Laura le corresponde a ella pero, sin
embargo le preocupa y no sabe que hacer, pues tiene en mente el internamiento de su
hija.
Prejuicios del Terapeuta: En el diálogo recordé el recurso de la doble visión, la
Irreverencia y la exclusión del pensamiento común en la modernidad, por lo que en la
conversación decidí informar lo que conozco del tema, de igual forma corregí algunas
expresiones que tuve en el pasado, donde, para aquella situación opte por mencionar
que la hospitalización tiene una forma más estricta y que sí así lo prefiere Laura, será
conveniente que se prepare antes de ingresar, en esta observación confirmo la
posibilidad de usar ese servicio, así como la necesidad de adaptarse a una forma más
"estricta". Re etiquete mi prejuicio, brinde información y respete a la familia en esa
decisión que más adelante sería abandonada por sí mismos debido a las mejorías
encontradas en Laura.
Actualmente la familia se encuentra en seguimiento, donde ellos afirman que han
podido “soltar” a Laura, Laura se ha acercado con ellos cuando necesita ayuda
emocional, marcando la diferencia en que pide ayuda de forma voluntaria, ha logrado
terminar una relación e iniciar sus estudios como fisioterapeuta, la familia ha cambiado el
significado del síntoma, de algo “monstruoso” sin “control” a un elemento manejable y
tratable mediante sus recursos disponibles, como paciencia y comprensión a su hija.
CONCLUSIONES
Para Bertrando (2011), la verdad es distinta de la realidad, la verdad es particular en cada
una de las personas que vienen a consulta. En algunos contextos de trabajo de
adicciones, estas personas no dicen la verdad y es distinta de la realidad o la supuesta

95
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

realidad de los familiares que de alguna forma habla nuevamente de la verdad familiar,
posiblemente sus premisas. Las familias que tienen a un hijo con síntomas de bulimia son
comúnmente vistos como mentirosos, suponiendo de antemano que el especialista
reconoce las micro transiciones verdad-mentira en la familia, ya lo había explicitado Mara
Selvini-Palazzoli con “juegos psicóticos en la familia” - “familias que no solamente nos
mienten sino ocultan información que es elemental”. La verdad del terapeuta, las
hipótesis no son ni verdaderas ni falsas son útiles en ese momento, donde actualmente son
funcionales porque dan libertad para conocer la verdad familiar o la premisa familiar, hay
que tomar en cuenta que hablar de la connotación positiva es hablar de lo útil más no lo
verdadero.

Por otro lado Cecchin, cree que se pueden aceptar explicaciones lineales siempre
que no se crea demasiado en ellas, porque este tipo de orientación descriptiva del
mundo en un sentido causalista no nos ayuda a construir un marco de curiosidad.
Recordando así que lo que un individuo dice y piensa depende de la posición que ocupa
en el sistema al que pertenece, con ello se reflexiona sobre los propios prejuicios y la toma
de responsabilidad de tenerlos, así como su influencia en las acciones, por que la terapia
deriva de la interacción de los prejuicios del terapeuta y del cliente, en este caso en
particular recuerdo la petición del internamiento, donde se jugaron nuestras visiones sobre
el mismo tema y se logró un dialogo donde no encabezara mi opinión. Habría que
depender de las certezas momentáneas, la espontaneidad y la sinceridad, sabiendo que
tienen un efecto en las personas que vienen a consultarnos.

Creo indispensable en este momento escribir sobre la familia en el tiempo, donde


la familia presentada con anterioridad congenia en “aritmias” y “sintonías”, los padres,
Elizabeth y Raúl ante las circunstancias sociales, económicas y familiares mostraban ritmos
rápidos pero compartidos, el echo de que Elizabeth aceptara participar en asambleas
populares junto a su esposo y que Raúl aceptara acompañar a Elizabeth a sesiones de la
cooperativa conlleva a una demostración de sincronización, sin embargo los síntomas de
Laura lograban un “freno” a los ritmos rápidos de los padres, llevándolos a un conflicto en
tiempos, en pausas e intervalos largos entre descanso, preocupación y satisfacción, no
fue hasta que entendieron los ritmos lentos de su hija, de sus necesidades y que no
congeniaba con la idea de una “recuperación rápida” pudieron observar cambios en la
coevolución armónica de los tiempos en las relaciones familiares.

Referencias

96
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

APA. (2000a). Manual Diagnósticos y Estadístico de los Trastornos Mentales, Texto Revisado
Barcelona: Ed. Masson.
Bateson. G. (1972), Steps to an ecology of mind. New York, Ballantine.
Bertrando, P. (2011). El Terapeuta Dialógico. México: Pax.
Boscolo, L. Bertrando, P. (1996). Los tiempos del tiempo. Paidós
Boscolo, L. Cecchin, G. Hoffman, L. Penn, P. (1987) La Terapia Sistémica de Milán.
Amorrortu.
Cruzat, C. Ramirez, R. Melipillán, P. y Marzolo, P. (2008). Trastornos alimentarios y
funcionamiento familiar percibido en una muestra de estudiantes secundarias de la
comuna de Concepción, Chile. Psykhe, 17, 81-90
Frank, G. K., Kaye, W., & Marcus, M. (2001). Sertraline in underweight binge-eating/purging-
type eating disorders: five cases report. international Journal of Eating Disorders, 29,
495 - 498.
Fruggeri, L. (2005), Diverse normalitá. Psicología Sociale delle relazioni familiari. Italia:
Carocci.

Garner, D. M., Garfinkel, D., & O`Shaughneesy, M. (1985). The validity of the distinction
between bulimia with without anorexia nervosa. American Journal Psychiatry, 142
581 - 587.
González-Macías, L., Unikel, C., Cruz, C. S., & Caballero, A. R. (2003). Personalidad y
trastornos de la conducta alimentaria. Salud Mental, 26(3 junio), 1 - 8.
Mancilla, J. M., López-Aguilar, X., Franco-Paredes, K., Alvarez-Rayón, G., Vázquez-Arévalo,
R., & Tellez-Girón, M. (2009). Effect of gender and school level on disordered eating
behaviours and attitudes in Mexican adolescents Eating and Weight Disorders,
14(4), 169-175.
Ochoa, I. (2004). Enfoques en Terapia Familiar Sistémica. Herder. Barcelona.
Rausch, C., & Bay, L. (2000). Anorexia nervosa y bulimia, amenazas a la autonomía (5 ed.).
Buenos Aires: Paidos.
Reséndiz, G. (2011), Elementos de la Concepción Sistémica de la Familia en el
Modelo de Milán. México: ILEF.

Ruiz, A. (2007). Detección de trastornos alimentarios y su relación con el


funcionamiento familiar. UVM - Lago de Guadalupe.

Saldaña, C. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para trastornos del


comportamiento alimentario Psicothema, 13(3), 381-392.
Sepulveda, A., López, C., Tood, G., Whitaker, W., & Treasure, J. (2008). An examination of
the impact of "the Maudsley eating disorder collaborative care skills workshops" on

97
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

the well being of carers. A pilot study. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol, 43, 584 -
591.
Selvini (2006). La Escuela de Milán Hoy. Red Sistémica. Argentina.
Selvini-Palazzoli, M. Selvini, M. Cirillo, S. Sorrentino, A. (2000) Juegos psicóticos de la familia.
Paidos. Barcelona.
Hsu, L. (1996). Epidemiology of the eating disorders (Vol. 19). Estados Unidos de
Norteamérica: W.B. Saunders Company.
Hoffman, L. (1981). Historia de la terapia familiar. FCE. México
Unikel, C., Villatoro, J., Medina-Mora, M. E., Alcantar, E. N., Fleiz, C., & Hernández, S. A.
(2000). Conductas alimentarias de riesgo en adolescentes. Datos en población
estudiantil del Distrito Federal. Revista de Investigación Clínica, 52(2), 140 - 147.
Yoma, R. Ibáñez, A. Garay De, E. González, E. Espinoza, A. (2010). La función familiar y los
trastornos alimenticios en adolescentes universitarios. Psicoterapia y Familia. Año 2010,
Vol 23, No 2. AMTF.

98
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

MESA
ESCUELA Y
FAMILIA

99
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

INVOLUCRAMIENTO PARENTAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO

Andrade Palos Patricia, Ortega Pierres Susana y Velázquez Olmedo Claudia Elena
Universidad Nacional Autónoma de México

INTRODUCCIÓN

Existen muchas definiciones de involucramiento parental enfocado en el ámbito escolar,


una de las más amplias es la de Jeynes (2005) quien afirma que se refiere a la
participación de los padres en el proceso educativo y experiencias escolares de sus hijos.
Varios autores (Fan y Chen, 2001; Jeynes, 2005; Pomerantz, Moorman y Litwack, 2007;
Seginer; 2006) señalan que dentro de éste, se han incluido diferentes prácticas parentales
que van desde creencias educativas y expectativas de desempeño hasta múltiples
conductas que utilizan los padres en la casa y en la escuela para apoyar a los hijos. Entre
las conductas en casa se han evaluado prácticas que requieren contacto con la escuela
como: asistencia a conferencias, reuniones con los maestros, asistir a eventos escolares y
realizar trabajos voluntarios para la escuela; y entre las conductas en casa están las
prácticas relacionadas con el trabajo escolar que tienen lugar en la casa, como: apoyar
a los hijos en sus tareas y hablar con los hijos de aspectos académicos, también se
incluyen actividades de involucramiento cognitivo intelectual como son: leer libros y asistir
a museos.
En este estudio se consideró el involucramiento parental como una variable
multidimensional que incluye creencias, expectativas y valores de los padres hacia la
educación de los hijos, así como conductas que utilizan para apoyar las experiencias
escolares de sus hijos.
Existe amplia literatura a nivel internacional que ha relacionado el involucramiento
parental en el ámbito escolar con el rendimiento académico de los hijos, incluso se
cuenta con algunas revisiones de trabajos empíricos como la de Fan y Chen (2001)
quienes concluyeron que hay varias inconsistencias en relación a los efectos del
involucramiento parental en el rendimiento académico. Los autores revisaron 25 estudios
en donde encontraron correlaciones de bajas a moderadas entre estas dos variables, en
donde destacan que las aspiraciones/ expectativas de los padres acerca de la
educación de sus hijos muestran las relaciones más fuertes; mientras que la supervisión
parental en casa muestra las relaciones más bajas con rendimiento académico. Además

100
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

encontraron que las relaciones son más fuertes cuando se considera un indicador global
de logro académico.
En otra revisión, realizada por Jeynes (2005) en la que incluyó 41 estudios que analizaron la
relación entre involucramiento parental y desempeño académico de estudiantes de
escuelas primarias urbanas, señalaron en concordancia con Fan y Chen (2001), que el
involucramiento parental se ha evaluado tanto con medidas globales como específicas.
La autora concluyó que hay una relación importante y consistente entre involucramiento
parental y rendimiento académico y que los componentes específicos no correlacionan
tan fuerte como el involucramiento global. De los componentes específicos, el que
destaca es el de las expectativas parentales, mientras que el más controvertido es el de
ayuda en tareas escolares, conclusión que también sostienen Pomerantz et al. (2007),
quienes además enfatizan que es importante analizar la calidad de la interacción entre
padres e hijos e investigar el cómo, a quién y el porqué del involucramiento parental
escolar.
Hill y Tyson (2009) revisaron 50 estudios empíricos publicados de 1985 a 2006 con
estudiantes de nivel medio, y también concluyeron que existe una relación positiva entre
involucramiento parental y rendimiento académico, a excepción de la ayuda en tareas
escolares.
Cabe mencionar que la mayoría de los estudios que analizan la relación entre
involucramiento parental y rendimiento académico, se han llevado a cabo con
estudiantes de kínder, nivel básico y nivel medio (Abd- El- Fattah. 2006., Weiser y Riggio,
2010; Greif & Greif. 2004; Midgett, Ryan, Adams & Corville-Smith, 2002; McBride,
Schoppellivan & Ho, 2005; Mo y Singh. 2008; Stewart, 2008) quizás porque se considera que
a medida que los hijos crecen ya no es tan importante la supervisión escolar o bien
porque algunos padres no tienen los conocimientos suficientes para apoyar a sus hijos (Hill
y Taylor, 2004). Son pocos los estudios que incluyen muestras de estudiantes de nivel medio
superior (Catsambis, 2001; Simpkins et al., 2009), donde se ha encontrado que el
involucramiento de los padres se relaciona con logros académicos en la adolescencia
temprana pero no tardía; y el único estudio que se encontró con estudiantes de nivel
superior (Weiser & Riggio, 2010), destaca que las variables familiares de relación más que
estructurales, siguen siendo importantes en los resultados académicos de los jóvenes, pero
deben analizarse a la luz de otras variables personales.
Aunque son pocos, si hay estudios que no han encontrado relación entre el
involucramiento parental y el desempeño académico, (Banerjee, Harrell & Johnson, 2011;
Barnard, 2004), entre los que destaca una investigación con estudiantes cubanos, en

101
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

donde el involucramiento por parte de los padres no mostró relación significativa con el
aprovechamiento y los autores plantean que en el sistema escolar cubano el
involucramiento por parte de los maestros es muy alto, por lo que el apoyo parental en
casa puede no ser necesario para el ajuste escolar (Alvarez, et al., 2012). Estos resultados
plantean la importancia de analizar el involucramiento de los maestros.
Otro aspecto que es importante considerar es que aun cuando se hace referencia al
involucramiento parental de ambos padres, pocos estudios evalúan de manera separada
el involucramiento del padre y de la madre (McBride et al., 2005; Rogers et al., 2009), por
lo cual se requiere más investigación que analice el efecto del papá en el rendimiento
escolar (Greif & Greif, 2004). También son pocos los estudios que consideran el sexo de los
estudiantes (Plunkett, Behnke, Sans & Choi, 2009; Rogers, Theule, Ryan, Adams & Keating,
2009), a pesar de que si se han encontrado efectos diferenciales de acuerdo al sexo de
los padres y de los hijos.
Investigaciones más recientes ((Rogers, et al., 2009; Seginer, 2006; Stewart 2008; Weiser &
Riggio, 2010) enfatizan la importancia de llevar a cabo estudios multivariados, que
permitan probar los efectos directos e indirectos del involucramiento parental en
conjunción con otras variables individuales y contextuales.
En México, son pocos los estudios que se han llevado a cabo en relación al
involucramiento parental y el rendimiento académico de los hijos, el único estudio que se
encontró al respecto es de Solís-Cámara et al., (2007), quienes evaluaron la contribución
del bienestar, las expectativas y las actitudes de crianza maternos en el logro escolar de
niños de primaria. Sus resultados indicaron que los ingresos familiares, la escolaridad
materna y el bienestar materno estaban relacionados con el logro escolar de los niños,
pero se relacionaron débilmente con la participación de los padres en el ámbito escolar.
El objetivo principal de este estudio fue analizar el valor predictivo del involucramiento del
padre y de la madre en el rendimiento académico de los hijos e hijas, con el fin de
conocer qué aspectos del involucramiento parental tienen mayores efectos en el
rendimiento académico de estudiantes de bachillerato.

MÉTODO
Participantes
Se obtuvo una muestra de 678 estudiantes de un bachillerato público del sur de la ciudad
de México elegidos en forma no probabilística, con una edad media de 16.9 años
(DE=1.20, rango 13-22), 49% mujeres (329) y 51% (345) hombres; 32% (118) cursaban el

102
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

segundo semestre, 35% (238) el cuarto semestre y 33% (223) el sexto semestre. El 48.5%
(329) asistía al turno matutino y 51.5% (350) al vespertino.
La mayoría de los adolescentes (68.8%) informaron que vivían con ambos padres (11.1%
con papá y mamá, 57.5% con papá mamá y hermanos); 27. 9% en familias
monoparentales de las cuales 24.8% vivían con mamá (10.9% mamá y 13.9% con mamá y
hermanos) y 3.1% con papá (1.3% solo con papá y 1.8% con papá y hermanos).
Adicionalmente 3.5% señalaron vivir con otros (tíos, abuelos etc.,)

Instrumentos
Para medir el involucramiento parental se utilizó la Escala de Involucramiento Parental
para Adolescentes de Ortega-Pierres, Andrade & García (no publicada), la cual consta X
reactivos con 5 opciones de respuesta: nunca, casi nunca, a veces, muchas veces y
siempre. La escala evalúa de manera separada el involucramiento de papá y de mamá y
consta de siete dimensiones para mamá [𝛼𝛼 = .881] y seis para papá [𝛼𝛼 = .871]. Mamá:
Comunicación y apoyo 5 reactivos, (𝛼𝛼 =.902), Estimulación cognoscitiva presente (𝛼𝛼 =
.856) Control psicológico (𝛼𝛼 = .816) Estimulación cognitiva en la infancia (𝛼𝛼 = .798),
Relación escuela-hogar (𝛼𝛼=.791), Expectativas y valores (𝛼𝛼 = .712), Ausencia de monitoreo
(𝛼𝛼 = .610). Papá: Comunicación y apoyo (𝛼𝛼 = .919), Expectativas y valores (𝛼𝛼 = .846),
Control psicológico (𝛼𝛼 = .806), Relación escuela-hogar (𝛼𝛼 =.787), Estimulación cognitiva (7
reactivos 𝛼𝛼 =.820), Ausencia de monitoreo (𝛼𝛼 =.644).
El desempeño académico se evaluó mediante los siguientes indicadores: Promedio en
secundaria, Promedio en el bachillerato, Regularidad académica (alumnos regulares:
ninguna materia reprobada, alumnos irregulares una o más materias reprobadas) y
número de materias reprobadas.

Procedimiento
Las aplicaciones fueron anónimas y se realizaron en forma grupal en los salones de clase
con previa autorización de las autoridades del plantel. Los alumnos participaron de
manera voluntaria.

RESULTADOS
Rendimiento Académico.
En la Tabla 1 se presentan los indicadores de rendimiento académico.

103
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Tabla 1. Indicadores de rendimiento académico.

Muestra total
Promedio Secundaria 𝑋𝑋� = 8.53, DE=. 786, rango = 6.9-10
Promedio semestre 𝑋𝑋� = 8.01, DE= .874, rango = 5-10
anterior
Regularidad Ninguna materia reprobada= 42%.
académica Reprobaron al menos 1 materia = 58%
Del 58% de reprobados
20% reprobaron 1 materia
16% reprobaron 2 materias
22% 3 o más materias

Para analizar la relación entre las dimensiones de involucramiento del padre y de la


madre y el rendimiento académico de los jóvenes, se realizó un análisis de correlación
considerando de manera separada las prácticas del padre y de la madre y el sexo del
hijo. El indicador de rendimiento académico que se utilizó fue el promedio del semestre
anterior.

En la tabla 2 se puede apreciar que las correlaciones de las dimensiones del


involucramiento de la madre con el promedio escolar de los hijos e hijas se presentaron en
la dirección esperada, las prácticas positivas de la madre (comunicación y apoyo,
estimulación cognitiva presente, estimulación cognitiva en la infancia, expectativas y
valores y relación escuela-hogar) correlacionaron positivamente con rendimiento
académico y las prácticas negativas (control psicológico y ausencia de monitoreo)
correlacionaron negativamente. Las correlaciones en general fueron de débiles y se
observan claras diferencias entre hombres y mujeres.

Tabla 2. Involucramiento de la madre y rendimiento académico de los hijos.

Involucramiento de la madre Mujeres Hombres


Comunicación y apoyo 191** .091

104
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Estimulación cognitiva presente .182** .028


Estimulación cognitiva en la infancia .154** .058
Expectativas y valores .220** .099
Relación escuela-hogar .006 .091
Control psicológico -.208** -251**
Ausencia de monitoreo -.179** -.164**
**p≤.001

En la tabla 3 se observa que las correlaciones entre las dimensiones del involucramiento
del padre y el rendimiento de los hijos también fue como se esperaba, prácticas positivas
correlacionan positivamente y prácticas negativas negativamente. En general las
correlaciones fueron débiles y también diferentes entre hombres y mujeres.

Tabla 3. Involucramiento del padre y rendimiento académico de los hijos.

Involucramiento del padre mujeres Hombres


Comunicación y apoyo .213** .179**
Estimulación cognitiva en la infancia y presente .156** .155**
Expectativas y valores .209** .186**
Relación escuela-hogar .069 .038
Control psicológico -.220** -.156**
Ausencia de monitoreo -.151* -.183**
**p≤.001 *p≤.05

DISCUSIÓN

Los resultados del presente estudio corroboran lo encontrado por Fan y Chen (2001),
quienes afirman que las correlaciones entre involucramiento parental y rendimiento
académico de los hijos son bajas. Por lo que respecta a las relaciones más fuertes, en las
mujeres fueron expectativas y valores de la madre y control psicológico de la madre y del
padre, así como comunicación y apoyo del padre; en los hombres fueron control
psicológico de la madre, falta de monitoreo del padre y de la madre y comunicación y
apoyo de parte del padre. Los resultados diferenciales de las relaciones padre-madre e
hijo-hija demuestran por un lado, la importancia de realizar estudios considerando de
manera separada el involucramiento del padre y de la madre (McBride et al., 2005;
Rogers et al., 2009) y por otro, el sexo de los hijos (Plunkett, Behnke, Sans & Choi, 2009;
Rogers, Theule, Ryan, Adams & Keating, 2009).

105
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Un resultado que llama la atención, es que en las mujeres todas las dimensiones del
involucramiento del padre y de la madre, excepto la relación escuela-hogar tuvieron
correlaciones significativas; mientras que en los hombres, solo dos dimensiones del
involucramiento de la madre fueron significativas y casi todas las del padre, lo cual
subraya la importancia de estudiar el papel del padre como lo señalan Greif y Greif
(2004).

Dado que el involucramiento parental mostró relaciones débiles, sería conveniente realizar
estudios multivariados como lo proponen Rogers, et al. (2009), Seginer, (2006), Stewart,
(2008) y Weiser & Riggio (2010), en donde se incluyan otras variables individuales (p.e.
aprendizaje autoregulado, autoeficacia, esfuerzo, motivación, etc.) y estructurales (p.e.
cohesión escolar, clima escolar, etc.) que permiten analizar si el involucramiento tiene
efectos directos o indirectos en el rendimiento académico de los hijos.

Además, sería importante realizar estudios con muestras de estudiantes de nivel básico y
medio para analizar si el efecto es mayor en los niños que en los jóvenes como lo plantean
Simpkins et al., 2009.

BIBLIOGRAFÍA

Abd-El-Fattah, S. M. (2006). Effects of family background and parental involvement on


Egyptian adolescents’ academic achievement and school disengagement: a
structural equation modelling analysis. Social Psychology of Education, 9(2), 139-
157.
Álvarez, I., Lorenzo Chavez, K., Schneider, B. H., Roberts, J. S., Becalli-Puerta, L., Pérez-Luján,
D., & Arsenio Sanz, Y. (2012). Parental involvement and the academic achievement
and social functioning of Cuban schoolchildren. School Psychology International, 1-
17.
Banerjee, M., Harrell, Z. A., & Johnson, D. J. (2011). Racial/ethnic socialization and parental
involvement in education as predictors of cognitive ability and achievement in
African American children. Journal of Youth and Adolescence, 40(5), 595-605.
Barnard, W.M. (2004). Parent involvement in elementary school and educational
attainment. Children and Youth Services Review, 26, 39–62.
Catsambis, S. (2001). Expanding knowledge of parental involvement in children´s
secondary education: connections with high school senior´s academics success.
Social Psychology Education, 5, 149-177.

106
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Fan, X., & Chen, M. (2001). Parental involvement and students' academic achievement: A
meta-analysis. Educational Psychology Review, 13(1), 1-22.
Greif & Greif (2004). Including fathers in school psychology literature: a review of four
school psychology journals. Psychology in the Schools, 41(5), 575-581.
Hill, N. E., & Tyson, D. F. (2009). Parental involvement in middle school: a meta-analytic
assessment of the strategies that promote achievement. Developmental
Psychology, 45(3), 740.
Jeynes, W. H. (2005). A meta-analysis of the relation of parental involvement to urban
elementary school student academic achievement. Urban Education, 40(3), 237-
269.
McBride, B. A., Schoppe-Sullivan, S.J., & Moon-Ho Ho. (2005). The mediating role of fathers’
school involvement on student achievement. Applied Developmental Psychology,
26, 201-216.
Midgett, J., Ryan, B. A., Adams, G. R., & Corville-Smith, J. (2002). Complicating
achievement and self-esteem: Considering the joint effects of child characteristics
and parent–child interactions. Contemporary Educational Psychology, 27, 132–143.
Mo, Y., & Singh, K. (2008). Parents’ relationships and involvement: Effects on students’
school engagement and performance. Research in Middle Level Education Online,
31(10), 1-11.
Plunkett, W., Behnke, O., Sands y Choi, Y. (2009). Adolescents´ reports parental
engagement and academic achievement in inmigrant families. Journal of Youth
and Adolescence, 38, 257-268.
Pomerantz, E. M., Moorman, E. A., & Litwack, S. D. (2007). The how, whom and why of
parents´ involvement in children´s academic lives: more is not always better.
Review of Educational Research, 77(3), 373-410.
Rogers, A., Theule, J., Ryan, A. B., Adams, R. G. & Keating. (2009). Parental involvement and
children´s school achievement: evidence for mediating processes. Canadian
Journal of School Psychology, 24(1), 34-57.
Seginer, R. (2006). Parents' educational involvement: a developmental ecology
perspective. Parenting: Science and Practice, 6(1), 1-48.
Simpkins, S. D., Weiss, H. B., McCartney, K., Kreider, H. M., & Dearing, E. (2006). Mother-child
relationship as a moderator of the relation between family educational
involvement and child achievement. Parenting: Science and Practice, 6(1), 49-57.

107
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Stewart, B., E. (2008). School structural characteristics, student effort, peer associations, and
parental involvement. The influence of school and individual-level factors on
academic achievement. Education and Urban Society, 40 (2), 179-204.
Weiser, D. A., & Riggio, H. R. (2010). Family background and academic achievement: does
self-efficacy mediate outcomes? Social Psychology of Education, 13(3), 367-383.

108
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

EL ENTORNO FAMILIAR Y SUS CONSECUENCIAS EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNOS


DE SECUNDARIA

Lara Zamora Noyka, Núñez Hernández Eduardo David

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA -UNAM

INTRODUCCIÓN

La familia es el entorno más inmediato en el que se desarrolla el individuo. Es un ámbito en


el que intervienen factores sociales, culturales y económicos. En ella el niño consigue sus
primeros lazos afectivos, aprende constantemente y tiene su primer contacto con la
realidad.

Para Font, Pérez, Testor y Romagoza (1995), la familia se entiende como el primer grupo
del niño que satisface sus necesidades fundamentales, es un grupo cohesionado en el
cual se vinculan, se quieren y se ayudan recíprocamente a crecer y a desarrollarse
vitalmente en todos sus aspectos, tales como el cognitivo, afectivo y relacional.

Sin embargo en el contexto mexicano, la familia esta siendo afectada por diversas
variables que son capaces de alterar el desarrollo equilibrado de sus integrantes. En este
campo, la educación se esta viendo perjudicada, debido a que estos factores están
penetrando en sus distintos niveles, afectando así el desempeño y desarrollo de los
educandos. Es por ello que este trabajo está abocado a examinar las diversas variables
familiares que se relacionan con el rendimiento académico de los alumnos, entendido
este como “... las calificaciones que obtienen los alumnos en el proceso de enseñanza-
aprendizaje tomando como producto las calificaciones numéricas obtenidas al final del
ciclo escolar...” (Ruiz, 2002, p. 49).

Una de las variables más estudiadas ha sido el nivel económico de la familia, éste es útil
para que los alumnos puedan comprar material, libros, pagar pasajes, asistir a museos,
entre otras cosas. Al respecto, White (1982, como se cita en Say, 2010) menciona que la
mayor influencia en el rendimiento escolar lo provocan los limites económicos.

A partir de la aportación económica se trasmite el capital cultural, el cual es entendido


como el conjunto de conocimientos, actitudes, informaciones y códigos lingüísticos que
las familias adquieren inconscientemente y que son transmitidos a los hijos en un proceso
socializador, los cuales logran diferencias en el rendimiento (Muzzeti, 2000).

109
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Un fenómeno relacionado con el anterior es el capital Social de la familia. Para Bourdieu


(1980, citado en Carrasco, 2008), es una concepción que está sustentada en tres
aspectos: los constitutivos (cantidad de recursos del grupo y las redes de relaciones
sociales), los beneficios de los individuos obtenidos de su participación en grupos y las
formas de reproducción de este capital. Por lo anterior, el capital social dentro de la
familia puede ayudar al niño a acceder al capital cultural, mediante las relaciones y redes
que ésta tenga y así poder compensar las desventajas del capital económico.

Otro factor que está relacionado con el rendimiento académico es la participación


paternal. Esta hace referencia a la manera en la que se involucran los padres en las
actividades relacionadas con la escuela de sus hijos (Balli, Wedman & Demo, 1997). Esta
participación es más que la simple asistencia a juntas escolares o a festivales
conmemorativos. Al respecto, existen variables que han sido investigadas y que han
demostrado vincularse con la conducta de participación. Una de estas parece ser el nivel
educativo de ambos padres, en donde se ha planteado que a mayor nivel educacional y
profesional de ellos, mayor es la participación en las actividades escolares de los hijos
(Morales, 1999).

Además de estos factores, quizá uno de los más importantes al momento de estudiar la
familia sea el clima afectivo, el cual se puede centrar en las relaciones de pareja o
relaciones padres e hijos. Bajo esta línea Beltrán y Bueno (1995), nos dicen que los vínculos
estables, sólidos y de calidad entre los padres permiten al niño consolidar las bases de su
seguridad, alienta al crecimiento psicológico, estimulan y favorecen su crecimiento. Cabe
mencionar que las relaciones afectivas no se dan espontáneamente, sino que requieren
un esfuerzo previo, pues el afecto no puede existir sin él mismo (Cobos, 2012). Esto quiere
decir que los padres de familia deberán esforzarse por mantener una buena relación con
los hijos, mediante el interés en sus asuntos escolares, en su futuro académico y en sus
amistades. Por lo tanto, si existe un clima negativo dentro del hogar, las dificultades en la
familia influyen en la vida del niño, absorbiéndolo y haciendo que deje a un lado el interés
por la escuela y de hecho, puede llegar a impregnar el ámbito escolar (Beltrán & Bueno,
1995).

Un factor que puede afectar el clima familiar y el rendimiento académico, es el maltrato


físico y emocional que es infligido por los padres hacia los hijos (Espinoza, 2002). Este factor
también se puede relacionar con nivel socioeconómico de la familia, ya que aquellas
familias con menores recursos suelen tener una menor preparación académica y su forma
de educación familiar se basa en dinámicas inadecuadas, pues no consideran que los

110
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

golpes o los insultos afecten de una manera negativa a los hijos y pueden hacer que estos
se sientan inútiles o fracasados en el ámbito escolar.

Por último un factor que modifica la estructura familiar y que puede afectar al individuo
en diferentes aspectos es el divorcio de los padres. Este es un hecho que marca a todos
sin importar la edad que se tenga cuando ocurra este suceso, Cantón, Cortes y Justicia
(2002), nos dicen que se ha visto que los hijos de padres divorciados tienden a presentar
dificultades en su aprendizaje y por tanto mostrar un bajo desempeño escolar.

Por lo anterior la pregunta planteada para este estudio es:

¿Cuáles son los factores familiares que se relacionan mejor con el rendimiento académico
de los alumnos de la escuela secundaria Ricardo Bell?

MÉTODO

La presente investigación corresponde a un estudio descriptivo correlacional, ya que se


aplicaron medidas sobre la muestra para luego encontrar las relaciones establecidas
entre variables.

Variables de estudio:

• Rendimiento académico (calificaciones obtenidas).


• Tipo de familia (monoparental, nuclear, extensa, monoparental extensa).
• Divorcio o separación de los padres.
• Nivel económico (suma total de los servicios y artículos con los que cuenta la
familia).
• Capital social.
• Capital cultural.
• Clima familiar.
• Participación de los padres.
• Exposición a la violencia.

Participantes

Se realizó un estudio no aleatorio, por conveniencia de grupos intactos de estudiantes de


segundo y tercer grado de secundaria. Participaron 202 alumnos (84 hombres y 118
mujeres), entre 12 y 15 años de edad, pertenecientes a la Escuela Secundaria número 261
“Ricardo Bell”.

111
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Instrumentos.

1. Escala de Relaciones Intrafamiliares de Rivera y Andrade (2010), versión breve que


mide las relaciones intrafamiliares en un contexto mexicano. Dimensiones: Unión y
apoyo, Expresión y Dificultades.
2. Cuestionario de participación de los padres del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación, mide el apoyo que los padres otorgan a sus hijos en
actividades relacionadas con la escuela. Dimensiones consideradas: Interés,
Participación en actividades escolares y Apoyo y sustento.
3. Cuestionario de exposición a la violencia de Oure y Calvete (2010), que evalúa la
exposición a la violencia (física, verbal y amenazas) de niños y adolescentes en
cuatro contextos: escuela, casa, calle y televisión. Dimensiones consideradas:
Exposición directa o victimización y Exposición indirecta (en casa).
4. Escala de capital cultural y social, construida para esta investigación (con un alfa
de 0.83), mide la riqueza capital, social y cultural de la familia de los alumnos.
Dimensiones: Comunicación social, Soporte educativo de la familia,
Comunicación cultural, Bienes culturales, Actividades culturales, Recursos
educativos y Nivel educacional de los padres.

Procedimiento

Se aplicaron los instrumentos, el análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico
SPSS V 20. Para la escala elaborada para esta investigación se realizó un análisis factorial.
Posteriormente se efectuó un análisis descriptivo y un análisis correlacional entre variables.

RESULTADOS

Análisis factorial

Para este análisis utilizamos el método de componentes principales con rotación varimax
para la escala de capital social y cultural de la familia, el cual es elaborado para esta
investigación.

Se identificaron 6 factores: Comunicación social que explica el 16.06% de la varianza,


Soporte educativo que explica el 11.2% de la varianza, Actividades culturales que explica
el 15.8% de la varianza, Libros en casa que explica el 12.42%, Nivel educativo de los padres
que explica el 9.014% de la varianza y Apropiación cultural que explica el 10.75% de la
varianza.

112
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Análisis descriptivo

Para realizar este análisis se utilizó la función de tablas personalizadas en SPSS, tomando en
cuenta la media aritmética y la desviación estándar.

Tipo de familia y rendimiento académico. En los tres niveles de rendimiento se encontró en


mayor medida familias nucleares (bajo=32, medio=36 y alto=28), sin embargo es de hacer
notar que en los demás tipos de familia fueron menos frecuentes los alumnos de alto
rendimiento (extensa=6, monoparental=8 y monoparental extensa=2).

Rendimiento y divorcio de los padres. Se observó que existen 24 casos de alumnos con
padres divorciados que presentan rendimiento escolar bajo, 12 en el rendimiento medio y
únicamente 4 de rendimiento alto.

Rendimiento y nivel económico de la familia. Se encontró que mientras aumenta el


rendimiento académico, lo hace el nivel económico, sin embargo la diferencia es mínima
entre un nivel y otro (bajo=16, medio=17 y alto=19), de un punto entre el bajo y el medio y
de dos puntos entre el medio y el alto.

Análisis correlacional
Para este análisis hemos ocupado el coeficiente de Pearson.

 Relación entre capital social y rendimiento académico.

Se espera que el capital social familiar este relacionado positivamente con el rendimiento
académico de los alumnos.

Correlaciones

Capital Soporte Actividad


social Comunicaci Educativ es
total ón Social o Culturales

Calificaci Correlación de ,354** ,314** ,118 ,250**


ón Pearson ,000

Sig. (bilateral) 191 ,000 ,103 ,000

N 193 191 193


**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

113
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

En este análisis se observan relaciones significativas débiles y moderadas débiles, de entre


ellas destaca la relación entre el rendimiento y el capital social total (0.354).

 Cruce entre capital cultural y rendimiento académico.

En esta relación se espera que el capital cultural se relacione positivamente con el


rendimiento académico.

Correlaciones

Capital libros Nivel


cultural en Apropiació estudios
total casa n cultural padres

Calificaci Correlación de ,402** ,353** ,272** ,260**


ón Pearson ,000

Sig. (bilateral) 192 ,000 ,000 ,000

N 193 193 192


**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

De las cuatro relaciones, destaca la que se mantiene entre el rendimiento escolar y el


capital cultura total (0.402).

 Cruce entre clima familiar y rendimiento académico.

La relación entre las variables correspondientes al clima familiar y el rendimiento


académico se espera sean positivas.
Correlaciones

Resultado Unión y Dificultade


Total Apoyo Expresión s

Calificaci Correlación de ,321** ,358** ,294** ,177*


ón Pearson ,000

Sig. (bilateral) 202 ,000 ,000 ,012

N 202 202 202


**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Se observan relaciones significativas, positivas, débiles y moderadas. La correlación más


fuerte se da entre el rendimiento con la variable unión y apoyo (0.358).

114
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

 Cruce entre participación familiar y rendimiento académico.

La relación entre la participación familiar y el rendimiento se espera sea positiva, es decir,


a mayor participación mayor rendimiento.
Correlaciones

Actividades Apoyo y Participaci


Interés culturales sustento ón total

Calificación Correlación de ,310** ,234** ,251** ,330**


Pearson ,000

Sig. (bilateral) 202 ,001 ,000 ,000

N 202 202 202


**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
En el cruce entre la participación familiar y el rendimiento académico se encuentran
relaciones significativas y moderadas débiles, de entre estas, destaca la relación entre el
rendimiento y la participación total (0.330).

 Cruce entre exposición a la violencia y rendimiento académico.

En esta relación se espera que a mayor exposición a la violencia menor rendimiento


académico.
Correlaciones

Violencia Violencia
directa indirecta

Calificació Correlación de -,247** -,279**


n Pearson ,000

Sig. (bilateral) 202 ,000

N 202
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
Existen relaciones negativas muy débiles, pero significativas entre el rendimiento y la
exposición a la violencia.

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

El análisis descriptivo nos permitió observar que los alumnos de rendimiento académico
alto en su gran mayoría presentan una familia nuclear y que sólo existen cuatro casos de
divorcio entre ellos.

115
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Basados en el análisis de correlación de Pearson se puede afirmar que mientras mayor sea
el acervo cultural de la familia y mientras mejores sean los medios por lo que se transmite,
incluyendo las redes sociales que se dan entre padres e hijos y con otros grupos, los
individuos podrán verse beneficiados de ello. De la misma manera, la hipótesis de Beltrán
y Bueno (1995), en lo que respecta al clima familiar se acepta, lo que indica que cuando
los vínculos familiares son estrechos y sólidos, el desarrollo de los individuos se ve
beneficiado. Aunado a esto, la participación paternal en cuanto a interés, ayuda y
sustento en los asuntos escolares, es un factor que beneficia el rendimiento de los
alumnos. Respecto a la exposición a la violencia y su relación con el rendimiento, es de
hacer notar que ésta es muy débil, pero significativa, lo que puede alentar a más
investigaciones para esclarecer esta relación.

Uno de los problemas a los que nos enfrentamos fue la medición del nivel económico de
la familia, ya que no encontramos un instrumento fiable, aunado a esto, no fue posible
vincular este factor con el rendimiento escolar, debido a que los alumnos mostraban un
nivel económico similar. Como recomendación para futuras investigaciones es necesario
utilizar muestras más grandes y de diferentes zonas geográficas para reforzar las hipótesis y
los resultados de investigación.

REFERENCIAS

Balli, S. J., Wedman, J. F. & Demo, D. (1997). Family involvement with middle-grade
homework: effects of differential prompting. Journal of Experimental Education, 66,
31-41.

Beltrán, J. & Bueno, J. A. (1995). Psicología de la educación. Barcelona: Editorial Boixareu


Universitaria

Cantón, J., Cortes, M. & Justicia, D. (2002). Las consecuencias del divorcio en los hijos.
Psicopatología clínica legal y forense. 2(3), 47-66

Carrasco, G. (2008, Mayo). Influencia del capital cultural, capital económico y capital
social basado en la familia sobre el rendimiento de estudiantes: un análisis
comparativo.

Cobos, M. C. (2012). La relación afectiva de los padres de familia y el rendimiento


académico de niñas de segundo año de educación básica de la unidad

116
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

educativa bilingüe Rosa de Jesús Cordero de la ciudad de Cuenca. Ambato-


Ecuador, Universidad Técnica de Ambato.

Espinoza, E. (2002). El impacto del maltrato en el rendimiento académico. Revista


electrónica de investigación psicoeducativa. 9(4), 221-238.

Font, J., Pérez Testor, C. & Romagoza, A. (1995). Familia y salud mental. Barcelona:
Atención sanitaria y entorno familiar.

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (s.f). Evaluación de la Participación


de los Padres de Familia en las Escuelas Primarias. Estraido el 10 de noviembre de
2012, desde http://es.scribd.com/doc/7622176/Cuestionario-de-Evulacion-en-
conjunto-Padres-de-Familia

Morales, A. (1999). Entorno familiar y rendimiento escolar. Colegio de educación infantil y


primaria Manuel Cano Damián. Proyecto subvencionado por la consejería de
educación y ciencia de la junta de Andalucía.

Muzzeti, L. R. (2000). Escritos de educao. Resenha de: Nogueira, M.A., Catani, A. (org).
Educacao & Sociedade,, 72, pp. 257-261.

Oure, I. & Calvete, E. (2010). Elaboración y validación de un cuestionario para medir la


exposición a la violencia en infancia y adolescencia. International Journal of
Psychology and Psychological Therapy. 10, (2) 279-292.

Rivera, M. & Andrade, P. (2010). Escala de evaluación de las Relaciones Intrafamiliares


(E.R.I). Uaricha Revista de Psicología, (14), 12-29.

Ruiz, M. (2002). Factores que influyen en el rendimiento escolar de los adolescentes. Tesina
de Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional, D.F., México.

Say, T. (2010). Influencia de los padres de familia en el rendimiento escolar de los alumnos
del núcleo familiar educativo 273. Universidad Panamericana de Guatemala.

117
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Análisis del bienestar psicológico, depresión y ambiente familiar en estudiantes


universitarios.

Sánchez Velasco Alejandra, Galicia Moyeda Iris Xóchitl y Robles Ojeda Francisco Javier.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Hoy en día la depresión es uno de los trastornos emocionales más frecuentes entre las
personas y está asociado a problemas diversos que afectan el desarrollo de las
capacidades y crecimiento personal de los individuos (Díaz, Blanco, Horcajo y Valle, 2007),
que a su vez están inmersos en un ambiente familiar. Entre los factores que se vinculan con
la depresión está el bienestar psicológico, el cual es indicador de la calidad de vida
basada en la relación entre las características del ambiente y el nivel de satisfacción
experimentado por las personas
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud OMS (2008) la calidad de vida se
refiere a la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, lo cual se ve
influenciado por el contexto de la cultura, las redes sociales y situaciones de valores en
que vive; así como la relación con sus objetivos, expectativas, normas e inquietudes.
Bognar (2005) considera que la calidad de vida debe estudiarse desde un punto subjetivo
(psicológico), ya que una vez que se satisfacen las necesidades primarias, el individuo
establece un estilo propio de vida, consistente en formas de hacer, decir y pensar en y
para con su vida. Palomar (2000) comenta que el estilo de vida es indicativo de la calidad
de vida, con la que el individuo cuenta. El estilo de vida es estructurado a partir de las
condiciones socioeconómicas que tiene el sujeto, el lugar de su vivienda, el grado
educativo, la forma en que invierte su tiempo y las redes sociales que posee (familia,
amigos, esposa, compañeros, jefes, etc.). Los elementos antes mencionados pueden ser
considerados como factores para evaluar la calidad de vida de un individuo. No hay que
dejar de mencionar que la familia, la aceptación de los pares, el rendimiento académico,
las experiencias de éxito y la imagen de sí mismo son los más relevantes en la evaluación
que cada individuo hace de sí mismo.
Para García y González (2000) el bienestar psicológico se distingue claramente de la
calidad de vida. Ésta incluye el concepto de bienestar, pues implica una interacción
bastante compleja entre factores objetivos ligados a condiciones externas de tipo
económico, sociopolítico, cultural y ambiental, mientras que el bienestar está asignado
por la autovaloración que hace la persona en función de su nivel individual de

118
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

satisfacción. El bienestar psicológico tiene que ver con la valoración del resultado logrado
con una determinada forma de vivir. Ryff (1989) propone vincular las teorías del desarrollo
humano óptimo, el funcionamiento mental positivo y las teorías del ciclo vital. El bienestar
psicológico para este autor está compuesto por seis dimensiones:1) una apreciación
positiva de sí mismo- autoaceptación;2) la capacidad para manejar de forma efectiva el
medio y la propia vida-autonomía; 3) la calidad de los vínculos personales- relaciones
positivas; 4) el significado y propósito de la vida; 5) el sentido de cambio en las diferentes
etapas de la vida -crecimiento personal y 6) el sentido de autodeterminación-dominio
del entorno.
Para Diener (1994) existen tres características que definen el bienestar psicológico:
subjetividad, presencia de indicadores positivos y una valoración global de la vida. Un alto
bienestar depende de una apreciación positiva de la vida, la cual perdura a lo largo del
tiempo. El que un individuo se sienta satisfecho con su vida o no, conlleva a que se
desempeñe de una forma u otra ante las situaciones a las que se enfrenta día con día. La
aceptación de sí mismo implica reconocer lo bueno y malo de uno mismo; sentirse bien
acerca de las situaciones que ha vivido en el pasado - presente y capacidad de
establecer vínculos adecuados con los demás (Casullo y Castro Solano 2002). Por lo que
las personas que se sienten insatisfechas consigo mismas tienen escasos vínculos
interpersonales, presentan desfase entre sus expectativas, es decir, entre lo que hacen y
logran, tienen más limitaciones personales para afrontar sucesos de vida cotidiana.
Algunos individuos manifiestan síntomas psicosomáticos, ingesta de alcohol, carácter
evasivo, aislamiento, negación y dificultad para establecer relaciones afectivas positivas
(González, Montoya, Casullo y Berbabéu, 2002). En particular los adolescentes que tienen
una apreciación positiva de su vida confían en los demás, sus ambientes familiares son
armónicos, cuentan o desarrollan con recursos personales para hacer frente a los hechos
recurriendo a estrategias proactivas buscando y logrando situaciones exitosas. Esto da
como resultado un nivel adecuado de bienestar psicológico.
Respecto al bienestar psicológico y la funcionalidad familiar, Gómez – Bustamante y
Cogollo (2010) encontraron que ambos constructos tienen una relación directamente
con el nivel de bienestar general. Por su parte, Casullo y Castro Solano (2002) argumentan
que los adolescentes que presentan mayor dificultad en las relaciones intrafamiliares
reportan un nivel más bajo de bienestar psicológico. Tal parece que en los adolescentes
pertenecer a una familia funcional y tener una alta autoestima permite moldear los
factores de prevención contra la generación de trastornos psicológicos, es decir, los dos
antes mencionados funcionan como factores que promueven el bienestar psicológico. El

119
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

ambiente armónico familiar, permite al individuo la construcción de su proyecto de vida,


el desarrollo del sentido de auto y hetero competencia y el logro de estrategias como las
de afrontamiento que favorecen un mejor entorno. El afecto, el control y el fomento a la
autonomía resultan elementos básicos para el bienestar emocional no sólo del
adolescente, sino de la familia (Oliva, 2006).
Indiscutiblemente la manera en que un individuo conceptualiza su vida refleja las
actividades que realiza y niveles de relación con los otros, lo que con lleva a un estilo de
vida de cada individuo que le permite desarrollar todas sus competencias y reportar su
grado de satisfacción que tiene para con y en su vida De ahí el interés de analizar la
relación entre la depresión, el clima y la estructura familiar con respecto al bienestar
psicológico de estudiantes universitarios.
Método.
Participantes: 199 estudiantes universitarios de 1°,2°, 3° y 4° año de la carrera de psicología
Instrumentos: Test de depresión de Zung. Evalúa el nivel de depresión de acuerdo a
cuatro niveles Escala de Clima Social en la Familia (FES), elaborada por Moss, Moss y
Trickett (1995) Evalúa tres dimensiones: a) Dimensión de Relaciones, b) Dimensión de
Desarrollo y c) Estabilidad. Escala de Ambiente Familiar AF (Villatoro, Andrade, Fleiz,
Medina–Mora, Reyes y Rivera, 1997): Analiza las áreas de comunicación, apoyo y
cohesión vinculadas a aspectos cotidianos y significativos de la vida familiar. Mediante los
reactivos se hace distinción entre el sujeto que realiza la acción y los padres. Escala de
Bienestar Psicológico (Ryff, 1979). Esta escala evalúa seis factores: I Auto-aceptación, II
Relaciones Positivas, III Autonomía, IV Dominio del entorno, V Crecimiento Personal y VI
Propósito en la Vida.
Procedimiento. En una primera etapa se seleccionaron al azar 119 estudiantes a los que se
les aplicó el test de depresión de Zung, de manera colectiva en subgrupos de acuerdo al
semestre cursado. Esto se realizó en un salón de clase, con ventilación e iluminación
adecuadas. No existió límite de tiempo para la aplicación del instrumento. Sé les invitó a
participar en una segunda etapa. En la segunda etapa sólo aceptaron continuar 31
estudiantes, a quienes se les aplicaron la Escala de Clima Social en la Familia (FES), la
Escala de Ambiente Familiar (AF) y la Escala de Bienestar Psicológico Ryff, en dos sesiones
que no tuvieron límite de tiempo. En la primera sesión se aplicó la Escala de Clima Social
en la familia y en la segunda sesión las dos escalas restantes.
Resultados
Los resultados de la primera etapa, indican que la mayor parte de los estudiantes no
presentan depresión y que las mujeres tienen una tendencia depresiva mayor que los

120
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

hombres en los tres niveles de depresión, siendo menor en el nivel severo seguido por
moderado y por último leve (Tabla 1)
Tabla 1. Representa el número y porcentaje del total de mujeres y hombres, ubicados en
cada uno de los niveles de depresión.

Género Mujeres Hombres Total

Niveles de depresión
N
N % % N %

Sin depresión 88 44.1 44 22.1 132 66.2

Leve 34 17 12 6.03 4.6 23.1

Moderado 13 6.53 2 1 15 7.5

Severo 4 2.01 2 1 6 3.

Total 139 69.7 60 30.2 199 100

Con relación al grado escolar y la tendencia depresiva los datos muestran que el
porcentaje de estudiantes con depresión severa incrementa conforme el grado de
estudios es mayor (Tabla 2). En tanto que el porcentaje de estudiantes sin depresión
disminuye considerablemente.

Tabla 2. Se observan el porcentaje de alumnos en cada nivel de depresión y el grado


académico de los estudiantes universitarios evaluados.
Grado escolar 1° 2° 3° 4° Total
Niveles de
Depresión
Sin depresión 27.1% 18.09% 9.04% 12.06% 66.2%

Leve 6.5% 7.03% 4.02% 5.52% 23.07%

Moderado 3.01% 1% 2.51% 1% 7.5%

Severo .5% 1% 0% 1.5% 3%

Total 37.11% 27.12% 15.57% 20.08% 99.88%

Con la muestra pequeña de 31 estudiantes se realizaron correlaciones entre la escala


de Bienestar Psicológico ( Ryff,1979), el test de depresión de Zung, la escala de clima
social en la familia ( Moss, Moss y Trickett,1995) y la escala de ambiente Familiar
(Villatoro,et.al.,1997) sin identificarse alguna correlación significativa entre ninguno de los
totales de los puntajes de estos instrumentos.

121
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Se realizó un análisis más fino con los seis factores de Bienestar Psicológico, las tres
dimensiones de la escala de Clima Social Familiar, los cinco factores de Ambiente Familiar
y depresión.
La relación entre los 6 factores de Bienestar Psicológico y la Depresión fue analizada
obteniéndose una correlación positiva entre depresión y los factores de Aceptación y
Propósito en la Vida (r=.552, p=.01 y r=.607 p=.01 respectivamente) y una correlación
negativa con Relaciones Positivas (r= -.409, p=.01).
El análisis entre Bienestar Psicológico y Clima Social Familiar revela una correlación
positiva entre Crecimiento Personal y Estabilidad (r=.372, p=.05). En ninguna otra escala
de esos dos instrumentos existen correlaciones significativas, en general se presentan
correlaciones bajas. De los aspectos evaluados en Bienestar Psicológico sólo dos factores
se relacionaron con el Ambiente Familiar. En uno de ellos, el factor de Auto-aceptación,
se identificaron correlaciones negativas y significativas entre dicho factor y la
Comunicación con el Hijo (r= -.481, p=.01), así como con el Apoyo cotidiano hijo (r= - .460,
p=.05). También se observaron correlaciones positivas con hostilidad y rechazo (r= .592,
p=.01). Otro factor de Bienestar Psicológico, Relaciones Personales fue el que se
correlacionó con el factor de Comunicación del Hijo del Ambiente Familiar (r= .428, p=.05)
y con Hostilidad y Rechazo (r=-.559, p=.01) del Ambiente Familiar Finalmente el factor
Propósito en la Vida de Bienestar Psicológico correlaciona negativa y significativamente
con Apoyo Cotidiano Hijo (r=-.397, p=.05).

Conclusión. A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que como en otros
estudios la tendencia depresiva es más común en las mujeres, lo cual es consistente con
diversas investigaciones que han encontrado mayor reporte de síntomas depresivos en las
mujeres que en los hombres desde el comienzo de la adolescencia ( Masten, et. al , 2003)
y como lo comenta Barra, Cerna, Kramm y Véliz (2006) ésto puede deberse a que las
mujeres son sometidas desde edad temprana a los desafíos adaptativos y cambios en las
normas y expectativas sociales antes de que estén psicológicamente preparadas, lo que
las lleva a presentar problemas de identificación, autoestima y autoeficacia. Pardo,
Sandoval y Umbarila (2004) en su estudio Adolescencia y Depresión comentan que la
depresión tiende a presentarse con mayor frecuencia en las mujeres, se ha reportado que
en EU la prevalencia del trastorno depresivo mayor a lo largo de la vida corresponde al
21.3% en mujeres y 12.7% en hombres, lo cual está asociado con la incidencia de
conductas problemas como el consumo de drogas, comportamientos agresivos,

122
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

incremento en la tasa de suicidios y homicidios, baja productividad; lo que conlleva al


aumento de los costos de servicios de salud.
En este trabajo se observa que la tendencia no depresiva es la predominante. Ésto
puede deberse que el estar en un nivel universitario hace referencia a una serie de
eventos que se han solucionado mediante el dominio de determinadas habilidades, lo
que permite mejorar su estado emocional, fortalecer el concepto que se tiene de sí y de
su imagen corporal, logrando mayor aceptación de los demás y reafirmando su
autoestima, teniendo un efecto colateral de menor incidencia en trastornos psicológicos y
una adecuada relación con su entorno.
No obstante lo anterior, se pudo detectar que la tendencia depresiva grave
incrementa de acuerdo a como el grado escolar avanza, los alumnos de 1er año
muestran índices más bajos que los de 4° año, ésto puede explicarse entendiendo que el
desafió de ingresar al campo laboral es más cercano en los estudiantes del último año.
Ello implica un duelo de su status de estudiante universitario. Además entrar al grupo de la
gente que solicita empleo, demanda no sólo habilidades académicas, sino también
laborales y de integración a grupos de trabajo en donde la eficiencia se mide en más de
las veces bajo un esquema de productividad de lo que se oferta y consume. Esto es
percibido por los estudiantes y les puede provocar ansiedad, aunado a cambios y
presiones en las relaciones familiares.
Por otra parte, una de las posibles causales que permite que se mantenga la tendencia
depresiva en un individuo tiene que ver con su reducido mundo social, como nuestros
datos lo indican existe una correlación negativa entre la depresión y las relaciones. Se ha
observado que dependiendo de la extensión de la red social con la que se cuenta, el
individuo enfrenta con una mejor actitud las problemáticas diarias, pues se tienen puntos
de referencia y apoyo psicosocial, lo que le lleva a reportar un mejor bienestar
psicológico. Díaz (2012) encontró que el hecho de compartir tiempo libre con la familia,
pertenecer a un grupo y percibir un buen estado de salud reduce la incidencia o nivel de
depresión. Prado (op.cit.) indica que en las familias no clínicas sus miembros desarrollan
mejores estrategias de afrontamiento ante la acumulación de eventos estresantes,
aceptan el conflicto como necesario para el desarrollo de los individuos pertenecientes a
la misma, llevándolos a generar recursos psicológicos (autoestima, locus de control, etc.)
que les permite una adecuada adaptación a su entorno social y cultural.
También en el presente estudio se encontró una correlación positiva y significativa
entre la dimensión de estabilidad de la escala clima social en la familia y crecimiento
personal de bienestar psicológico, esto nos lleva a considerar que si la estabilidad por sí

123
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

misma proporciona información sobre la estructura y organización de la familia y sobre el


grado de control que normalmente ejercen unos miembros de la familia esta situación
facilita establecer de manera clara y precisa los lineamientos del crecimiento personal del
individuo en cuanto sus aspiraciones y metas estableciendo los mecanismos para lograrlo,
es decir, se necesita el empeño por desarrollar las potencialidades, para seguir creciendo
como persona y llevar al máximo las capacidades ( Díaz, et. al., 2006). Ésto llevará al
individuo a ser independiente de su entorno familiar, de ahí, que la correlación negativa
entre hostilidad y rechazo de la escala de ambiente familiar con auto-aceptación y
relaciones personales de bienestar psicológico resulta evidente, ya que el individuo
intenta sentirse bien consigo mismo, incluso siendo consciente de sus propias limitaciones,
tener actitudes positivas hacia sí mismo es indispensable en el funcionamiento psicológico
positivo. Lo es también la capacidad de mantener relaciones positivas con otras personas.
Es entendible que la gente necesita establecer relaciones estables que le permitan lograr
una salud mental, alejándose de situaciones que impliquen hostilidad y rechazo. El no
acercamiento entre los miembros del sistema familiar,crea un ambiente molesto, implica
separación entre los miembros, es lo que debe entenderse como rechazo y hostilidad (
Villatoro, et. al, 1997), obstaculizando la autoaceptación y las relaciones positivas entre
una red social.
De ahí la importancia del trabajo para mejorar el nivel de bienestar psicológico que
reporte cada individuo, es decir, la apreciación positiva que perdura a lo largo de la vida
(Diener, 1994) ,lo que podrá llevarse a cabo a través del empleo de determinadas
estrategias como la solución de problemas y la búsqueda de apoyo social, las cuales
repercutirán en estados más satisfactorios de bienestar El utilizar estrategias de
afrontamiento de manera intencionada o no para la resolución de problemas tales como:
concentrarse en resolver el problema, esforzarse y tener éxito, preocuparse, invertir en
amigos íntimos y distracción física facilitan la flexibilidad cognitiva para enfrentarse a
situaciones de manera positiva, esforzarse para satisfacer necesidades vitales,
emocionales y sociales fortaleciendo así el concepto que tienen de sí, de su imagen
corporal, logrando una mayor aceptación de los demás, lo que lo lleve a alcanzar su
crecimiento personal en todo los ámbitos. Considerando lo anterior Cornejo y Lucero,
(2005) y Figueroa et.al (2005) sugieren la implementación de programas preventivos
tendientes a favorecer una mejor experiencia adaptativa en las etapas de cambios
vitales académicos, familiares y personales reduciendo los estímulos perturbadores
generadores de trastornos psicológicos y desarrollar factores protectores para la salud
psicológica

124
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Referencias.
Barra, E., Cerna, Rodrigo., Kramm, M. y Véliz, V. (2006), Problemas de salud, estrés,
afrontamiento, depresión y apoyo social en adolescentes. Terapia Psicológica, 24, 001, 55-
61

Bognar, G.(2005). The concept of quality of life. Social Theory and Practice, 31,(4), 561-
580.Recuperado http://www.scielo.cl/scieloOrg/php/reflinks.php?refpid=S0718-
4808201200010000600007&pid=S0718-48082012000100006&lng=es

Casullo, M.A. y Castro Solano, A. (2002). Evaluación del bienestar psicológico en


estudiantes adolescentes argentinos. Revista de Psicología de la PUCP, 18(29), 35-68.

Cornejo, M. y Lucero M. C. (2005). Preocupaciones vitales en estudiantes universitarios


relacionado con bienestar psicológico y modalidades de afrontamiento. Fundamentos de
Humanidades. Universidad Nacional de San Luis VI, II, 143-153. Recuperado en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=18412608

Díaz, R.N. (2012). Depresión y factores asociados en universitarios. Tesis presentada en la


Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. Recuperado en:
http://www.bdigital.unal.edu.co/6947/1/458553.2012.pdf

Díaz, D., Blanco, A., Horcajo, J. y Valle, C. (2007). La aplicación del modelo de estado
completo de salud al estudios de la depresión. Psichotema, 19(2), 286-294. Recuperado
de: http://www.psicothema.com/pdf/3362.pdf

Diener, E. (1994). Assessing subjective well-being: Progress and opportunities. Social


Indicators Research, 31, 103-157

Figueroa, M.I., Contini, N., Lacunza, A. B., Levín. M y Estévez, A. (2005). Las estrategias de
afrontamiento y su relación con el bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de
nivel socioeconómico bajo Tucumán (Argentina) Anales de Psicología,21, (junio) ,66-72

García, V. y González, I. (2000). El bienestar psicológico. Su relación con otras categorías


sociales. Revista Cubana de Medicina General Integral, 16(6), 586-592.

Gómez –Bustamante, E.M. y Cogollo, Z. (2010). Factores predictores relacionados con el


bienestar general en adolescentes estudiantes de Cartagena, Colombia. Revista de salud
pública,12(1), 1, 61-70

González, B.R, Montoya, C.I., Casullo, M.M. y Bernabéu, V, J. (2002). Relación entre estilos
y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes.
Psicothema,14(2), 363-368. Recuperado de:
www.unioviedo.net/reunido/index.php/PST/article/download/.../7892

Masten, W.G., Caldwell- Colbert, T., Williams, V., Jerome, W.W., Mosby, L., Barrios, y Helton,
J. (2003). Diferencias de género en síntomas depresivos entre adolescentes mexicanos.
Anales de Psicología. 19(1), 91-95.

Moss, R., Moss, B. y Trickett, E. (1995). Escalas de Clima Social. Madrid: Tea

Oliva, A. (2006). Relaciones familiares y desarrollo adolescente. Anuario de Psicología,


37(3), 209-223.

125
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

OMS. (2008). Informa sobre la salud en el mundo 2008. Recuperado de:


http://www.who.int/whr/2008/es/index.html

Palomar, J. (2000). The development of an instrument to measure quality of life in Mexico


City. Social Indicators Research, 50, 187-2008. Recuperado de:
www.springerlink.com/.../J5372MKP24125533

Pardo, G., Sandoval, A. y Umabarita, D. (2004). Adolescencia y depresión. Revista


colombiana de psicología, 13, 13-28. Recuperado de:
http://www.humanas.unal.edu.co/publicaciones/publicaseriadas/psicología/numero13/ar
ticulos_13/3_adolescencia_depresion.pdf

Ryff, C. (1989). Happiness is everything or is it? Exploration on the meaning of psychological


well- being. Journal of Personality and Social Psychology, 69(4), 719-72.

Villatoro, J., Andrade, P., Fleiz, C., Medina-Mora, M., Reyes, I., y Rivera, E. (1997). La relación
padres-hijos: una escala para evaluar el ambiente familiar de los adolescentes. Salud
Mental, 20(2) ,21-27

126
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

MESA
PAREJA Y
VIOLENCIA

127
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

LA PAREJA Y SUS ACOMPAÑANTES: LOS HIJOS, LA FAMILIA Y LAS AMISTADES

Armenta-Hurtarte, Carolina, Sánchez-Aragón, Rozzana, Díaz-Loving, Rolando


Universidad Nacional Autónoma de México

INTRODUCCIÓN

Cuando se habla sobre la pareja no sólo se puede hablar de los miembros que la
componen ya que, la pareja está en interacción con otras personas importantes para la
relación. A partir de este principio, Bradbury, Ginchman y Beach (2000) proponen que la
relación de pareja está determinada e influenciada por micro-contexto como son los
hijos, la familia y las amistades. Existen dos vertientes referentes a los hijos en la relación, la
primera de ellas refiere al impacto que los hijos tienen sobre la relación mientras que, la
segunda vertiente se refiere a la influencia que la pareja tiene sobre los hijos (Amato,
Johnson, Booth & Rogers, 2003).
En la primera vertiente, se ha identificado que los hijos auxilian en el mantenimiento de la
relación de pareja ya que, está se esfuerza para mantener unida a la familia (Harris,
Glenn, Reppleyea et al., 2008). Asimismo, la percepción de satisfacción en la relación se
debe a aspectos tales como la presencia (Adler-Baedler, Higginbotham & Lamke, 2004), el
número y la relación que los padres tienen con sus hijos así como el espacio para los niños
(Miller, 1997). En México, los hijos son un elemento importante para las parejas dado que,
estos tienen efectos en diferentes aspectos tales como: el tiempo que pasan con ellos, la
calidad de la interacción y el lazo afectivo que tiene cada miembro de la relación con
estos (Cañetas-Yerbes, Rivera-Aragón & Díaz-Loving, 2000). En general, se ha encontrado
que entre más hijos tengan las parejas reportan mayores ideas y pensamientos de
pertenencia en la relación, no obstante, los niveles de interacción entre los miembros de
la relación son bajos. Este fenómeno se puede deber al contexto cultural en México,
debido a que la maternidad es un elemento de suma importancia (Osnaya Moreno, Díaz
Loving & Rivera Aragón, 2000). La segunda vertiente, en donde la pareja influye en los
hijos, se ha planteado que aspectos como la capacidad de trabajar en equipo y el
apoyo mutuo en la pareja permitirá una crianza saludable en estos (Bradbury, Finchman &
Beach, 2000). Así como el impacto que tiene la interacción de la pareja y el divorcio sobre
los hijos (Amato et al., 2003).
Por otro lado, se ha identificado que las parejas que tienen hijos perciben de manera
distinta la satisfacción marital dado que los hombres, en general, reportan menor nivel de

128
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

satisfacción en comparación con las mujeres (Scummet al., 1986). Esta diferenciación en
la percepción de satisfacción marital entre los sexos se debe a la importancia que cada
miembro otorga a los diferentes aspectos de la relación, en el caso de los hombres,
aumenta su satisfacción cuando estos pasan mayor tiempo con sus hijos (Rivera-Aragón,
1992), están de acuerdo con la organización y funcionamiento familiar, la convivencia
que tiene con la familia extendida y la propia así como con las actividades de diversión
que lleva a cabo con su pareja (Reyes Domínguez, Díaz-Loving & Rivera Aragón, 1997). No
obstante, estos hallazgos están mediados por el nivel educativo porque cuando los
hombres tienen mayor nivel escolar perciben mayor satisfacción en los aspectos afectiva-
sexual e intolerancia mientras que, a menor educación es mayor la insatisfacción con la
relación y mayor satisfacción con el trato hacia los hijos y la distribución de las tareas del
hogar (Flores Galaz, Díaz Loving & Rivera Aragón, 2002).
La presencia de los hijos en la relación tiene distintas implicaciones en la pareja, tales
como: la estabilidad económica y la seguridad laboral (Umberson et al., 2005). Sin
embargo, se ha identificado que la presencia de otras personas en la relación (e.g. familia
extendida y amistades) tiene un impacto en el desarrollo de la pareja ya que, estos
juegan un papel importante en la evaluación del mantenimiento de esta a partir de la
información externa que proporcionan sobre ella (Davis, 2011; Harris, et al., 2008).
Particularmente en México, se ha observado que la familia juega un papel importante
para la pareja a partir del apoyo que otorga y la percepción externa que tiene sobre la
relación lo cual, auxilia en la evaluación del mantenimiento o termino de esta; siguiendo
esta perspectiva, en el contexto mexicano se vuelve prioritaria la convivencia con la
familia de la pareja y la propia (Osnaya-Moreno et al. 2000), por lo que estos estudios se
han enfocado principalmente en este rubro dejando de lado el papel que juegan las
amistades en la relación de pareja.
La importancia que tienen las amistades en la relación de pareja subyace en la
información que proporcionan sobre esta ya que, conocer a las amistades de la pareja es
considerado como un aspecto de intimidad y cercanía en la relación (Osnaya-Moreno,
2003). Así mismo, las amistades proporcionan apoyo y sugerencias referente a la toma de
decisiones en torno a la relación de pareja (Davis, 2011).
Estos círculos familiares y sociales han sido ampliamente estudiados dentro del campo de
las relaciones interpersonales sin embargo, es necesario enfatizar que estos tienen una
perspectiva individualista es decir, únicamente analizan a un miembro de la pareja. Esta
perspectiva permite la pérdida de la información referente a la relación dado que ambos
miembros perciben de forma única a la relación de pareja así como el impacto que entre

129
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

ellos tienen en la evaluación de la satisfacción marital. Por lo tanto, es necesario integrar


el modelo de interdependencia actor-pareja para llevar a cabo estudios diádicos dado
que considera el impacto que cada miembro de la relación tiene sobre el otro (Kenny &
Cook, 1999). Por lo tanto, el propósito de esta investigación es estudiar el impacto que
tienen estos grupos sociales y familiares sobre la satisfacción marital en cada miembro de
la relación mediante el Modelo de Interdependencia de Actor-Pareja.

MÉTODO

PARTICIPANTES
Se conformó una muestra no probabilística accidental de 220 parejas adultas
heterosexuales residentes de la Ciudad de México. El rango de edad de los participantes
en el caso de los hombres es de 20 a 59 años con un promedio de 39.19 años (D.E. = 9.91)
mientras que para las mujeres fue de 20 a 57 años con un promedio de 37.54 años (D.E. =
9.58). Referente al nivel educativo de los hombres se encontró que el 2.3% tiene
educación básica (secundaria), 51.5% tiene educación nivel medio (bachillerato y
técnico), el 46.2% tiene educación superior (licenciatura y maestría). El nivel educativo en
las mujeres se reportó de la siguiente manera: 3.2% nivel básico (secundaria), 58.9% nivel
medio (bachillerato y técnico) y el 37.9% educación superior (licenciatura y posgrado). Las
parejas participantes indicaron que el tiempo de la relación fue de uno a 40 años de
relación, con un promedio de 15.78 años (D.E. = 9.02). El rango tiempo de cohabitación
de la relación, ya sea en matrimonio (78.5%) o en unión libre (21.5%) que reportaron los
participantes fue de dos meses a 37 años con un promedio de tiempo de 13.83 años (D.E.
= 9.12).

INSTRUMENTOS
Para cumplir con los objetivos de esta investigación se aplicó una batería que estaba
compuesta de los siguientes instrumentos:

o Cuestionario sociodemográfico.
o Indicadores del efecto de otras personas en la relación. Estos son 11 reactivos
que refieren a la presencia de amistades y familia en la relación de pareja.
o Escala del efecto de los hijos en la relación. La escala se compone por seis
reactivos con respuesta tipo Likert de cinco puntos (totalmente de acuerdo a
totalmente en desacuerdo), los cuales componen dos factores los cuales son:

130
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

convivencia con los hijos (α=.81), y favorecen a la relación (α=.62). La


confiablidad de alfa de Cronbach que se obtiene en esta escala es de .663.
o Escala de satisfacción marital para la población mexicana (Oropeza-Lozano,
Armenta-Hurtarte, García-Arista, Padilla-Gámez & Díaz-Loving, 2010) que consta
de cinco reactivos con respuesta tipo Likert que tiene un alfa de confiabilidad de
.83.

PROCEDIMIENTO
Con la información obtenida se realizaron cuatro análisis de regresión por medio del
método enter para cumplir con el objetivo de este estudio que consistió en identificar el
impacto de la familia, los hijos y las amistades en la satisfacción marital propia y de la
pareja mediante el modelo de interdependencia de actor-pareja propuesto por Kenny y
Cook (1999).

RESULTADOS

Para cumplir con el objetivo de estudio planteado anteriormente, en primera instancia


estudio el impacto que tiene la percepción propia sobre los hijos, la familia y las amistades
en la propia satisfacción. Los resultados indican, en el caso de los hombres, que existe un
impacto de los micro-contextos sobre su propia satisfacción (R2=.210) en primera instancia
cuando su pareja recurre con su familia para tomar una decisión con respecto a su
relación de pareja afecta negativamente la percepción de su satisfacción (β=-.333,
p=.031) sin embargo, cuando ellos conviven con su(s) hijo(s) se favorece la satisfacción en
la relación (β=.447, p=.000). En el caso de las mujeres, se encuentra que de igual manera
los micro-contextos influyen en su percepción de satisfacción marital (R2=.285),
particularmente cuando su pareja conoce a sus amistades (β=.482, p=.048), cuando tiene
una buena relación con la familia de su pareja (β=.499, p=.018) y cuando conviven con
sus hijos (β=.597, p=.000).
Posteriormente, se llevó a cabo un análisis de regresión con el método enter de la
percepción que tiene cada miembro de la relación sobre la satisfacción marital que
percibe su pareja. Estos resultados indican que la percepción que tiene el hombre sobre la
familia, los hijos y las amistades influye en la satisfacción que las mujeres perciben (R2=141).
La satisfacción de la mujer se disminuye, cuando tienen problemas y la familia apoya a su
pareja (β=-.496, p=.018) no obstante, cuando el hombre tiene una buena convivencia
con sus hijos, la satisfacción de la mujer será favorecida (β=.317, p=.024). De igual manera,

131
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

la satisfacción de los hombres está influenciada por la percepción que tiene su pareja
referente a las amistades, la familia y los hijos (R2=.219). Cuando la mujer percibe que su
pareja conoce a sus amistades (β=.708, p=.001), cuando su familia no hace comentarios
referente a su relación (β=.427, p=.010) y cuando ella tiene una buena relación con la
familia de su pareja (β=.469, p=.009), la satisfacción del hombre aumentará. Sin embargo,
cuando la mujer percibe que su pareja consulte a su familia para tomar una decisión en la
relación (β=-.331, p=.027), la satisfacción del hombre se verá afectada negativamente.

DISCUSIÓN

A partir del objetivo de este estudio, se identificó que la influencia del micro-contexto
sobre la satisfacción es diferenciada entre los miembros de la relación. No obstante, los
resultados indican que la percepción de la propia satisfacción, ya sea en los hombres o
en las mujeres, está influenciada por los mismos aspectos de la percepción propia y de la
pareja referente a las amistades, la familia y los hijos. Esto indica una consistencia en los
efectos que tiene el micro-contexto sobre la satisfacción marital en cada individuo.
Las diferencias encontradas sobre los aspectos que afectan a la satisfacción marital, se
hallaron en la importancia que otorga la mujer a la familia. Esto se puede deber a que las
mujeres buscan tener mayor cercanía con la familia de su pareja y la propia en
comparación con el hombre. Sin embargo, la satisfacción de ambos miembros de la
relación disminuye cuando alguno busca consejo y apoyo en la familia de la pareja lo
cual, indica la necesidad de límites en la interacción de la pareja con la familia
extendida.
Las amistades son un grupo importante en el caso de las mujeres ya que, cuando
perciben que tienen cercanía con los amigos de su pareja y/o cuando su pareja conoce
sus amistades, ellas perciben mayor satisfacción en la relación. Estos resultados son
relevantes ya que, se han considerado como una dimensión de la intimidad (Osnaya-
Moreno, 2003).
Otra aportación fundamental que se hizo en este estudio refiere a la interacción y
satisfacción en la relación de pareja a partir de los hijos en la relación. Esta aportación
consiste en considerar que el impacto de los hijos en la relación de pareja no se limita a la
presencia o ausencia de ellos sino a la relación que los hijos tienen con cada miembro de
la relación (madre/padre-hijos). La importancia que tiene la interacción madre/padre
con el hijo refiere a un aspecto social de su rol como padres lo cual puede considerarse

132
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

con un aspecto que determine el mantener la relación a partir de la interacción que tiene
la pareja con su hijo.
A partir de los hallazgos de este estudio, se vislumbra la importancia de otros grupos
sociales, además de los hijos, que afectan directamente a la relación de pareja. De igual
manera, es necesario identificar el papel que estos grupos juegan en la interacción con la
pareja y las fronteras que se requieren para favorecer a la satisfacción en la relación.

REFERENCIAS

Adler-Baedler, F., Higginbotham, B., & Lamke, L. (2004). Putting empirical knowledge to
work: Linking research and programming on marital quality. Family Relations, 53(5),
537-546.
Amato, P., Johnson, D., Booth, A., & Rogers, S. (2003). Continuity and change in marital
quality between 1980 and 2000. Journal of marriage and family, 65, 1-22.
Bradbury, T. N., Fincham, F. D., & Beach, S. R. (2000). Research on the Nature and
Determinants of Marital Satisfaction: A Decade in Review. Journal of Marriage and
the Family, 62, 964-980.
Cañetas, Yerbes, E., Rivera, Aragón, S., y Díaz-Loving, R. (2000). Desarrollo de un
instrumento multidimensional de satisfacción marital (IMUSA), En: S. Rivera Aragón
y I. Reyes Lagunes (Eds.). La Psicología Social en México, Vol. VIII (pp. 266-274).
México: AMEPSO.
Davis, J. (2011). My family and friends don’t like my partner. Should I listen to them? In: G.
Lewandowsky Jr., T. Loving, B. Le & M. Gleason (Eds.) The science of relationship:
Answers to your questions about dating, marriage and family. USA: Kendall Hunt.
Flores-Galaz, M., Díaz-Loving, R., y Rivera-Aragón, S. (2002). El paso del tiempo, los hijos, y el
ingreso en relación con la satisfacción marital. Revista de Psicología Social y
Personalidad, 18(1), 37-54.
Harris, S., Glenn, N., Rappleyea, D., Díaz-Loving, R., Hawkins, A., Daire, A., Osborne, C., &
Huston, T. (2008). Twogether in Texas: Baseline Report on Marriage in the Lone Star
State. Austin, Texas: Health and Human Services Commission.
Kenny, D. A. & Cook W. (1999) Partner effects in relationship research: Conceptual issues,
analytic difficulties and Illustrations. Personal Relationships, 6(4), 433-488.
Miller, R. S. (1997). Inattentive and contented: Relationship commitment and attention to
alternatives. Journal of Personal and Social Psychology, 73, 758-766.

133
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Oropeza-Lozano, R., Armenta-Hurtarte, C., García-Arista, A., Padilla-Gámez y Díaz-Loving,


R. (2010). Validación de la escala de evaluación de relaciones en la población
mexicana. Revista Psicología Iberoamericana, 18(2), 56-65.
Osnaya Moreno, M. (2003) La intimidad en las parejas mexicanas, su conceptualización,
variables que la influyen y correlatos. (Tesis no publicada de Doctorado), UNAM:
México.
Osnaya Moreno, M., Díaz-Loving, R., y Rivera Aragón, S. (2000). Variaciones en la intimidad
según el sexo, la escolaridad y el número de hijos. En: S. Rivera Aragon y I. Reyes
Lagunes (Eds.) La Psicología Social en México, Vol. VIII, (pp. 53-59) México:
AMEPSO.
Reyes Domínguez, D., Díaz-Loving, R., y Rivera Aragón, S. (1997). El impacto de la
escolaridad en la satisfacción marital. Revista de Psicología Social y Personalidad,
XIII(1), 103-122.
Rivera Aragón, S. (1992). Atracción interpersonal y su relación con la satisfacción marital y
la reacción ante la interacción de pareja. (Tesis no publicada de Maestría),
UNAM: México.
Scumm, W. R.; Paff-Bergen, L. A.; Hatch, R. C.; Obiorah, F. C.; Copeland, J. M.; Meens, L. D.,
& Bugaighis, M. A. (1986). Concurrent and discriminant validity of the Kansas
marital satisfaction scale. Journal of Marriage and the Family, 48(2), 381-387.
Umberson, D., Williams, K., Powers, D., Chen, M., & Campbell, A. (2005). As good as it gets?
A life course perspective on marital quality. Social Foreces, 84(1), 493-512.

134
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Elaboración de un instrumento para la medición del maltrato psicológico que la mujer


recibe de su pareja

Rojas Carrasco Karmina Elena

UMAE Hospital de Pediatría CMN S. XXI IMSS

Introducción

Entre los diferentes tipos de maltrato que se han encontrado en la atención de la


violencia intrafamiliar, el maltrato psicológico hacia la mujer es uno de los más frecuentes.
Según estadísticas reportadas en el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI)
de la Procuraduría General de Justicia del D.F., del 100% de las víctimas que acuden el
89.5% son mujeres y en el 75% de los casos el responsable de las agresiones es el cónyuge;
ellas reportan aunado al maltrato físico y sexual el ser maltratadas psicológicamente
(Violencia Sexual e Intrafamiliar, 1997).

Uno de los mayores tropiezos en el desarrollo de una investigación sólida del maltrato
psicológico, es la dificultad de operacionalizar el fenómeno; otras formas de maltrato son
también difíciles de operacionalizar, pero los problemas de definición son mucho más
complicados en el caso de daños no físicos (Rosenberg, 1987), pues el maltrato
psicológico es más subjetivo y difícil de describir que el físico (Raymond y Gillman,1989).
Claussen y Crittenden (1991) y Engels y Moisan (1994) reconocen la dificultad de definirlo,
operacionalizarlo y evaluarlo.

Raymond y Gillman (1989) y Walker (1979) advierten que la naturaleza subjetiva y sutil de
esta clase de abuso, hace difícil su identificación y la ayuda a las víctimas. La clasificación
de Walker en su trabajo con esposas define cuatro categorías de abuso psicológico:
abuso verbal, humillación social, aislamiento social y privación económica.

Tolman (1989) menciona que Solkin, Martin y Walker en 1985 enlistaron seis formas de
violencia psicológica: amenaza explícita de violencia, amenaza implícita de violencia,
conducta de control extremo, celos patológicos, degradación mental y aislamiento.

Así mismo Tolman (1989) al desarrollar una escala de medición del maltrato psicológico en
mujeres encuentra dos factores principales: Dominancia-Aislamiento (aislamiento de
recursos, demanda de subservicios y observaciones rígidas del rol sexual tradicional) y
Emocional-Verbal (ataques verbales, conductas que rebajan a la mujer y rehusarse a
brindar recursos emocionales). En la aplicación de la escala de 58 reactivos se obtuvieron

135
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

coeficientes alfa mayores a 0.90. Esta escala se ha utilizado para relacionar el maltrato
psicológico con algunos trastornos de personalidad, por ejemplo Dutton y Starzomski
(1993) encuentran correlación entre ésta y la personalidad "borderline" del abusador.
Dutton, Sauders, Starzomski y Bartholomew (1994) la relacionan a trastornos como el
enojo, celotipia, negativismo y narcisismo encontrando correlaciones estadísticamente
significativas.

Pence y Paymar (citados en Shepard y Campbell, 1992) basados en la experiencia clínica


y en información proporcionada por mujeres maltratadas identificaron seis categorías de
maltrato psicológico: abuso emocional (humillación o degradación), aislamiento
(restricción del contacto social), Intimidación (asustar con acciones o gestos), amenazas
(de dañarse a él mismo o a otros), uso de privilegios masculinos (demandas basadas en
creencias de derechos por ser hombre) y abuso económico (restricción de recursos
financieros).

Shepard y Cambell (1992) tuvieron como objetivo desarrollar un instrumento válido y


confiable para medir la conducta de abuso físico y psicológico de las parejas de hombres
dependientes a sustancias químicas. El instrumento cuenta con 30 reactivos respondidos
en una escala tipo Likert de cinco puntos. Se obtuvo la validez de criterio relativo,
constructo y factorial.

Sumamente escasos son los estudios con respecto a la definición del maltrato psicológico
en nuestro país. En este respecto se encontró que en el artículo 3º de la Ley de Asistencia
y Prevención de la Violencia Intrafamiliar aprobada en 1996 en el pleno de la Asamblea
del D.F., se define el maltrato psicoemocional como "aquel patrón de conducta que
consiste en actos u omisiones repetitivos, cuyas formas de expresión pueden ser:
prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas, actitudes
devaluatorias de abandono y que provoque en quien las recibe, deterioro, disminución o
afectación a su estructura de personalidad" (p.28).

A partir de dichos antecedentes y de entrevistas abiertas con mujeres maltratadas que


acudieron a atención particular se planteó el objetivo de la presente investigación el cual
fue desarrollar un instrumento válido y confiable para medir el maltrato psicológico que la
mujer recibe de la pareja con la cual tiene una relación estable de convivencia. Se
propuso que el constructo se explicara a partir de diez dimensiones o factores: Verbal,
Autoestima, Culpa, Aislamiento, Reconocimiento, Economía, Abandono, Sexual, Celos-
Infidelidad, y Perfil del Agresor.

136
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Método

Participantes

El instrumento se aplicó a 454 mujeres con una relación de pareja estable de por lo
menos un año, que supieran leer y escribir y tuvieran por lo menos un hijo. De ellas, 254
mujeres pertenecieron al grupo de relación no abusiva compuesto de mujeres que
asisten a los Centros de Seguridad Social para el Bienestar Familiar (CSSBF) a tomar clases
de diferentes actividades para ocupar su tiempo libre y 200 al grupo con relación abusiva
formado por mujeres que asisten al Centro de Atención para la Violencia Intrafamiliar
(CAVI) de la Procuraduría General de Justicia del D.F.

La edad promedio de la muestra fue de 37 años con una desviación estándar de 11


años. La edad de sus parejas fue de 40 años en promedio con una desviación de 12 años.
La escolaridad de las mujeres fue: primaria 19%, secundaria 33% y preparatoria o
equivalente 35%. La escolaridad de sus parejas fue: secundaria 26%, preparatoria o
equivalente 28% y licenciatura 26%. El 60% de las mujeres se dedicaban al hogar y el 20%
eran empleadas. La ocupación de sus parejas se distribuyó en el 60% empleados y el 16%
se dedicaban a algún oficio. El promedio de tiempo de vivir juntos fue de 15 años con una
desviación estándar de 11 años. El 83% de la muestra era de estado civil casadas y el 17 %
en unión libre. El 62% pertenecían al nivel socioeconómico medio, el 22% bajo y el 16% alto
(según la escala de Reidl, Sierra y Mendieta, 1998).

Instrumento

Como primer paso se realizó una extensa revisión bibliográfica sobre las definiciones y
mediciones que algunos autores proponían para el estudio del maltrato psicológico,
obteniéndose indicadores que posteriormente se redactaron en reactivos. En segunda
instancia se realizaron diez entrevistas abiertas a mujeres que llegaron al consultorio con la
queja de ser maltratadas emocionalmente por sus parejas. Se escribió de manera textual
lo que según ellas definían como este tipo de maltrato. Sus verbalizaciones también se
transcribieron como reactivos. Se redactaron un total de 120 reactivos que se clasificaron
en seis primeras dimensiones (Verbal, Autoestima, Abandono, Culpa, Reconocimiento y
Aislamiento) las cuales fueron sometidas a validación interjueces (40 en total siendo 20
psicólogos y 20 mujeres que presentaban dicho maltrato). Todos los reactivos fueron
aceptados con un promedio total de acuerdo interjueces del 94.95 %.

137
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Posteriormente se aumentaron cuatro dimensiones que surgieron de la opinión de algunos


de los jueces y de las revisiones bibliográficas que se continuaron, estas fueron: Economía,
Sexual, Celos-Infidelidad y Perfil del agresor. Se obtuvieron al final un total de 178 reactivos
clasificados en diez dimensiones, de éstos 116 positivos los cuales hablaban de la
presencia de maltrato y 62 negativos los cuales hablaban de su ausencia.

Procedimiento

Participaron todas aquellas mujeres que voluntariamente quisieron responder al


cuestionario, que cumplieran con los requisitos de inclusión y pertenecieran a los grupos
mencionados por lo que la muestra fue no probabilística, intencional.

Se realizó un análisis de reactivos según su forma de distribución, del análisis de


frecuencias a las respuestas se descartaron los reactivos que fueron respondidos en más
del 55% de las veces en una misma opción y del análisis del sesgo y la kurtosis aquellos
cuyos valores cayeron más allá de ± 1.6. De estos dos análisis se descartaron 30 reactivos.
Después se realizó la comparación de las medias de los dos grupos (normal y criterio)
descartándose dos reactivos cuyas diferencias no resultaron estadísticamente
significativas.

Se realizó un análisis factorial (PAF) con rotación varimax para cada una de las diez
dimensiones. Se rescataron los factores cuyo valor Eigen resultó mayor a la unidad.

Resultados

Se obtuvieron los valores Kaiser Meyer Olkin de adecuación muestral del conjunto de
reactivos para cada dimensión resultando mayores a 0.92, con excepción de la dimensión
Celos-Infidelidad cuyo valor fue de 0.71. Se obtuvieron también los porcentajes de
varianza que se aportan para la explicación total del factor que va del 43% (porcentaje
más bajo en la dimensión Perfil del agresor) al 71% (porcentaje más alto en la dimensión
Culpa). Se descartaron los reactivos cuyas cargas factoriales fueron menores a 0.50.

Se obtuvieron los Coeficientes de Confiabilidad (Alfa de Cronbach) para cada factor con
valores mayores a 0.80 siendo el más bajo el de la dimensión Celos-Infidelidad con 0.81 y
el más alto el de la dimensión Autoestima con 0.98.

Las dimensiones rescatadas que se conformaron de acuerdo al análisis factorial, se


sometieron a un análisis factorial exploratorio surgiendo solo un factor, con cargas
factoriales de 0.71 a 0.90. La tabla 1 resume los valores del Análisis Factorial y los
Coeficientes Alfa de confiabilidad obtenidos del único factor obtenido.

138
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Tabla No. 1

Valores del Análisis Factorial y Coeficientes Alfa del único factor obtenido

Discusión

El constructo de Maltrato Psicológico quedó explicado por la correlación de diez factores:


maltrato dirigido a dañar la autoestima, maltrato verbal, aislamiento, falta de
reconocimiento, abandono, infundir culpa, manejo de la economía, maltrato sexual,
celos e infidelidad y perfil del agresor, los cuales conformaron un solo factor con un
coeficiente alfa de confiabilidad de 0.95 comprobándose así la consistencia interna y la
validez factorial del instrumento.

Las diez dimensiones rescatadas como factores válidos cubren aspectos estudiados por
diversos autores (Claussen y Crittenden,1991; Engels y Moisan,1994; Ley de Asist. y Prev.,
1996; Pence y Paymar 1985 en Shepard y Campbell, 1992; Raymond y Gillman, 1989:
Shepard y Campbell, 1992; Solkin et al, 1985 en Tolman 1989; Tolman, 1989 y Walker,1979).

Número Número
Carga Coeficiente Alpha de
Factores reactivos reactivos 0.953
factorial Cronbach
inicial final
Autoestima 34 23 0.89
Verbal 20 15 0.90
Aislamiento 16 13 0.81 Kaiser Meyer Olkin 0.950
Abandono 19 15 0.87
Reconocimiento 11 10 0.82
Economía 10 9 0.84 Valor Eigen 8.37
Celos-infidelidad 4 3 0.71
Culpa 7 6 0.83
Sexual 16 4 0.79 % Varianza explicada 83.8
Perfil del agresor 8 8 0.87
En esta investigación se trató de tener un rango de respuestas que fuera desde abuso al
no abuso con el propósito de que el instrumento discriminara entre cantidades o
frecuencias de maltrato, por lo que se incluyeron ambas muestras: mujeres abusadas y no
abusadas. Esto da argumentos para sustentar la validez de la escala.

Una de las aportaciones más relevantes de este estudio fue la comprobación empírica de
que las diferentes dimensiones anteriormente estudiadas por separado por algunos
autores formaron al final un solo factor, esto muestra que el conjunto de dimensiones
miden un mismo constructo muy complejo, el maltrato psicológico. Quizá esta
complejidad ha sido la responsable de la dificultad para definirlo y operacionalizarlo.
Pareciera ser que con lo obtenido en esta ocasión se proporciona a los futuros usuarios un

139
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

instrumento que refleja la complejidad del concepto así como una muy adecuada
operacionalización del mismo.

De vital importancia es que el estudio del maltrato psicológico se realice dentro de su


contexto socio-cultural y que periódicamente los instrumentos que intenten medirlo sean
revisados y validados según los objetivos y las características de la población a la que se
va a aplicar.

Una de las futuras inquietudes para la aplicación del instrumento aquí desarrollado es
quizá obtener una muestra mayor de mujeres mexicanas (incluyendo muestras
representativas de cada Estado de la República) para que puedan hacerse
generalizaciones a toda la población y en última instancia poder llegar hasta los ámbitos
legales con el propósito de que en corto tiempo pudiera esta escala ser una evidencia
que sirva de base para una posible legislación de las normas que debieran otorgar
penalidad a la conducta de maltrato psicológico que la mujer recibe de su pareja dentro
del hogar.

Se espera que este instrumento sirva para aquellos investigadores interesados en seguir
estudiando el fenómeno del maltrato psicológico dentro de la violencia intrafamiliar y
específicamente en la relación de pareja.

Referencias

Claussen, A.H. y Crittenden, P.M. (1991). Physical and psychological maltreatment:


relations among types of maltreatment. Child abuse and neglect. 15, 5-18.

Dutton, D.G., Sauders, D., Starzomski, A.J. y Bartholomew, K. (1994). Intimacy anger and
insecure attachment as precursors of abuse in intimate relationships. Journal of Applied
Social Psychology, 24, (15), 1367-1386

Dutton, D.G. y Starzomski, A.J. (1993). Borderline personality in perpetrators of psychological


and physical abuse. Violence and victims, 8 (2), 191-200.

Engels, M.L. y Moisan, D. (1994). The psychological maltreatment inventory: Development


of a measure of psychological maltreatment in childhood for use in adult clinical setting.
Psychological Reports, 79, 595-604.

140
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar. Abril 1996. Asamblea de


Representantes del Distrito Federal I Legislatura.

Raymond, B. Y Gillman, B.I.. (1989) Psychological abuse among college women in dating
relationships. Perceptual and Motor Skills. 69, 1283-1297.

Reidl Martínez, L., Sierra Otero, G. y Mendieta Aznar, R. (1998). El zoológico de


Chapultepec desde el punto de vista psicosocial. México. UNAM. P. 29-30.

Rosenberg, M-S. (1987). New directions for research on the psychological maltreatment of
children. American Psychologist, 42, 166-171.

Shepard, M.F. y Campbell, J.A. (1992). The abusive behavior inventory. A measure of
Psychological and Physical Abuse. Journal of Interpersonal Violence, Vol. 7, No. 3, 291-305.

Tolman R. M. (1989). The Development of a measure of psychological maltreatment of


women by their male partners. Violence and Victims. Vol. 4, No. 6, 1987

Violencia Sexual e Intrafamiliar (1997). Modelos de Atención. Procuraduría de Justicia del


D.F. México, D.F.

Walker, L. (1979). The battered woman. New York: Harper and Row.

141
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Las Consecuencias Psicológicas de la Violencia Familiar:Estudio en Mujeres Mexicanas


Lic. Mario Fausto Gómez Lamont
Universidad Nacional Autónoma de México, Asociación Mexicana de Alternativas en
Psicología, Asociación Mexicana de Resiliencia Salud y Educación

INTRODUCCIÓN
La familia es un sistema de interrelación biopsicosocial, es una creación arbitraria, una
construcción social, a partir de la cual las personas organizan su dinámica a través del
ciclo vital, que media entre el individuo y la sociedad, que se encuentra integrada por un
número variable de miembros, unidos (ocasionalmente) por vínculos de consanguinidad,
matrimonio o adopción.
Entre las funciones básicas de la familia se encuentran: reproducción de cuidados,
afectos, educación, apoyo social, adaptabilidad (aprender a aprender), discursos de
género y salud, con ello lleva a la producción de economía al interior y al exterior del
hogar, de premisas y paradigmas que sustentan las relaciones familiares.
De esta forma, recae un compromiso de cumplir éstas demandas en las familias,
ya que como institución responsable de la socialización es necesario que esté involucrada
como un medio para promoverlos y fomentarlos. Sin embargo, muchos estudios han
documentado claramente que en el espacio privado de la las familias, además de los
vínculos afectivos y solidarios, también están presentes relaciones de poder, violencia y
conflictos que pueden atentar contra el estado de salud física y mental de alguno de sus
integrantes en las prácticas cotidianas, las cuales suelen normalizarse como costumbres o
tradiciones (Sapien, Cordoba, 1998).
La violencia al interior de cada sociedad se sitúa en sistemas sinérgicos
tendenciosos a la estabilidad rígida, estos elementos integrantes de este gran sistema son
en el siguiente orden, los más vistos y de forma general, los que influyen en este fenómeno:
el cultural, el social, familiar e individual, bio psico social. Que a su vez serán vistos desde
diferentes disciplinas, las cuales remarcarán que la pobreza y la desigualdad entre los
miembros del sistema familiar, inclinarán a sus miembros a comportamientos lascivos para
consigo mismos y para quienes conviven con ellos (Nágera, Segovia, 2005).

Esta problemática está muy acentuada en los países latinoamericanos, donde la


política, la economía y la sociedad que enmarque la inequidad en los espacios públicos,
serán elementos erróneos retroalimentados para su constante mantenimiento en los
espacios privados, que contribuirán a aumentar la distancia entre las oportunidades entre

142
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

clases sociales y por ende el descontento social y familiar que se traducirá en violencia
dentro de los hogares, esto produciendo lo que fue como interés principal en esta
investigación, las consecuencias psicológicas en mujeres que han vivido violencia por
parte de su pareja y familia de origen (Lagarde, 1997).

Un instrumento fundamental para rebasar la división entre el espacio público y


privado, ha sido proporcionado por los estudios y desarrollo conceptual de la perspectiva
de género, la cual destaca por las siguientes aportaciones (Ordaz, Monroy y López, 2010):

Desnaturaliza a las relaciones familiares.- destacando la subordinación femenina


Documenta las desventajas sociales que las mujeres tienen en el acceso y disfrute de
derechos
Visibiliza la existencia de un conjunto de instituciones públicas y económicas que
fomentan y reproducen la división sexual del trabajo
Visibiliza el trabajo doméstico como parte fundamental de la economía familiar por no ser
remunerado y “naturalizado” como un atributo femenino que tiene un menor valor social.
Critica la aparente neutralidad con la que se definen y organizan las instituciones
sociales, el sistema político y legal, la organización productiva y el conocimiento científico
al evidenciar que dichas instituciones fueron creadas en función de las necesidades y
características de los hombres (blancos, heterosexuales, dominantes).
Siguiendo la línea de investigación cualitativa basada en el estudio de casos
individuales (33 familias que recibimos en diferentes servicios de salud, durante dos años).
Reporto no solo las descripciones relevantes al estudio y análisis de contenido codificado
en distintas descripciones teóricas desde el planteamiento sistémico, sino que se ve
reflejado en las vicisitudes familiares en su experiencia particular con la violencia
trigeneracional, las consecuencias en su salud mental y física.

Metodología

Pregunta de Investigación

¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de la violencia familiar en mujeres


mexicanas?

Supuesto

La desigualdad y el desequilibrio del poder en las mujeres que viven violencia familiar
tendrán repercusiones en su salud física y mental, manifestadas en consecuencias
psicológicas

143
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Objetivo general: Llegar a la comprensión de las perspectivas que tienen las informantes
respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias
palabras, así como los significados que experimentaron en sus familias de origen,

Objetivo Específico: Profundizar en éstas experiencias y comprender sus fortalezas para


confrontar las emociones surgidas a partir de la violencia familiar, así como brindar una
atención clínica apropiada, sea por medio de contención emocional, canalización o
iniciación de un proceso terapéutico.

Universo de Estudio: El método de muestreo seleccionado para este estudio es el muestreo


teórico, el cual implica que no haya modo de estimar la probabilidad que cada individuo
tenga para ser incluido en la muestra, pues como investigador en base a mis criterios de
inclusión y exclusión se seleccionan a las participantes con características de interés, se
trato de un grupo de 33 mujeres que contaban con algún diagnostico psiquiátrico,
pertenecientes a servicios de consulta ambulatoria, externa, hospital de día así como
hospitalización. En esta muestra, la elección de los miembros no dependió de la
probabilidad, sino de las razones relacionadas con las características de la investigación.

Herramientas: La investigación cualitativa emplea básicamente dos herramientas


principales para llevar a cabo sus estudios: la observación (sistemática y detenida), la
entrevista a profundidad e historia de vida.

Meta: Generar una propuesta de modelo explicativo de las consecuencias psicológicas


en mujeres mexicanas que viven violencia familiar

Procedimiento

Se realizo un muestreo multi-etàpico: 1) en la primera etapa se inició con un muestreo por


conveniencia y de avalancha (reclutamiento de pacientes-preconsulta y consulta
externa de los Hospitales Psiquiátricos 1 y 2, la Clínica Universitaria de Salud Integral y el
Centro Comunitario de la Universidad Nacional Autónoma de México),

2) después se procedió a realizar un muestreo estratégico de las/os pacientes (presencia


o no de violencia), 3) a las mujeres seleccionadas se les invito a participar
voluntariamente. 4) Cada una de las entrevistas se transcribió textualmente y se
analizaron para delimitar las categorías de análisis: Ciclo de la violencia (identificación
de la etapa), Solución intentada ante la Violencia (Evitación o Resolución). Inequidad
de Género y violencia en la crianza de la primera generación (mitos familiares).

144
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Decepción en la pareja (impase de la pareja, hostilidades enmascaradas no abierta.


Ya con las categorías establecidas se realizó el análisis interpretativo de la información
con base en el marco teórico inicialmente desarrollado, para después emitir una
discusión de los hallazgos y las conclusiones del trabajo.
Resultados

A continuación se mostrarán los resultados obtenidos los resultados obtenidos de las


entrevistas con respecto a cada una de las categorías seleccionadas fueron como
siguen:

Violencia en la Familia de Origen

Frecuenc Porcentaje Porcentaje


ia Porcentaje válido acumulado

Válido Humillaciones 3 9,1 9,1 9,1


s
Descalificacio 14 42,4 42,4 51,5
nes

Comparacion 1 3,0 3,0 54,5


es

Violencia Física 15 45,5 45,5 100,0

Total 33 100,0 100,0

Tabla 1. Muestra las frecuencias encontradas en cuanto a la violencia en la familia de


origen de las mujeres participantes.

En cuanto a Violencia en la Familia de Origen en la tabla 1 se puede apreciar que


la violencia física (45.5%) fue la más identificada por las participantes, de igual forma
catorce de ellas recuerdan que sufrieron descalificaciones constantes (42.4%) y tres de
ellas encontraron que fueron humilladas en sus familias de origen (9.1%), solo una de ellas
afirmo a ver sido comparada en diversas ocasiones con sus otras hermanas/os (3.0%). Por
citar algunos ejemplos, 5 de ellas dicen lo siguiente:

“Yo toda la vida crecí viendo a mi madre tomar”.


“Yo crecí en un hogar con violencia, vi que repetí el patrón y trato de salir de él”
“Vengo de una familia disfuncional, pero con todo y eso éramos unidos, lleno de
borrachos y drogadictos… Me drogaba con mi tía! Ella me enseñó y cuando nos
cacharon me eché la culpa”.

145
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

“Yo vi a mi mamá teniendo relaciones, me dio asco en el momento, pero lo aprendí, creía
que le gustaba a los güeritos de ojos azules pero mangos, solo querían sexo y ni modo, lo
aprendí”.
“Yo veía la pobreza en mi casa y preferí trabajar a estudiar, además las letras ni me
entraban”

Discusiones Actuales de la Pareja

Frecuenc Porcentaje Porcentaje


ia Porcentaje válido acumulado

Válido Humillaciones 3 9,1 9,1 9,1


s
Descalificacio 13 39,4 39,4 48,5
nes

Violencia Física 17 51,5 51,5 100,0

Total 33 100,0 100,0

Tabla 2. Muestra las frecuencias encontradas en cuanto a las discusiones actuales de la


pareja de las mujeres que fueron entrevistadas.

En cuanto a las discusiones actuales en la pareja, lo explicado por las pacientes


muestra que sus problemas recientes con sus parejas o sus ex parejas fueron en el caso de
diecisiete de ellas (51.5%), por violencia física, siguiendo trece de ellas (39.4%) por
descalificaciones constantes, sea por crianza de los hijos, elección y toma de decisiones
en general y tres de ellas manifestaron haber sido humilladas (9.1%) frente a otros
familiares u en eventos sociales. Ellas lo expresaron de la siguiente manera:

“Yo me compro mi despensa y chingate!… es muy feo vivir así, pero ni modo”.
“Mi ex pareja vio en discovery que los musulmanes para torturar a sus parejas no tenían
relaciones y me dijo que me estada dando mi terapia para que se me quite”.
“todos los vecinos vieron cuando me quise matar por él, todos vieron cuando estaba en la
ventana y se hizo la bola… me preguntaban ¿Cómo que te querías morir por el bigotes de
chocomilk?”
“Cuando murió mi papá llore mucho, hasta sentí que me asfixiaba este tipo me decía
deja de llorar!! Y me reprimía, aunque sabía que ni 15 días habían pasado de su muerte”.
“Este hombre me torturaba sexualmente”.
“Me cacé porque él me fue a pedir, fue muy insistente, la que se casó fui yo, él no dejo de
hacer sus cosas”.
“Eso de empezar a trabajar me costó muchos golpes, en varias ocasiones me golpeo y
me abrió el cráneo”.

146
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

“Había una lucha de poder, donde si él gritaba yo grito más

Premisas de Género

Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje


a e válido acumulado

Válidos La mujer debe de 6 18,2 18,2 18,2


aguantar esos tratos

Las buenas mujeres se 10 30,3 30,3 48,5


deben de quedar
calladas

Los hombres así son y 11 33,3 33,3 81,8


así deben de ser

Las mujeres deben de 6 18,2 18,2 100,0


ser controladas

Total 33 100,0 100,0

Tabla 3. Muestra las frecuencias encontradas en cuanto a las premisas de género que las
mujeres mencionaron al ser entrevistadas.

En la tabla 3 se puede apreciar el contenido discursivo en cuanto a las Premisas de


Género de cada paciente mujer participante, donde podremos encontrar que en once
de ellas (33.3%), creen que “Los hombres así son y así deben de ser”, siguiéndole la
creencia de que “Las buenas mujeres se deben de quedar calladas”, donde diez de ellas
(30%), afirmaron y demostraron creer en ello. Por último y en empate con seis (18.2%), de
ellas creen que “La mujer debe de aguantar esos tratos” y “Las mujeres deben de ser
controladas”. Varias de ellas exponen lo siguiente:

“Mi padre también es un agresor psicológico y creo que machista también ya que a las
mujeres las considera inferiores a los hombres, sus palabras son… Las mujeres son los pies y
la cabeza es el hombre… Dice que a él le fue mal en la vida porque tuvo cuatro hijas y
solo un hijo”.

Consecuencias Psicológicas de la Violencia

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válidos Tristeza 2 6,1 6,1 6,1

Frustració 9 27,3 27,3 33,3


n

Enojo 13 39,4 39,4 72,7

147
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Consecuencias Psicológicas de la Violencia

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Ira 9 27,3 27,3 100,0

Total 33 100,0 100,0

Tabla 4. Muestra las frecuencias encontradas en cuanto a las consecuencias Psicológicas


de la violencia hacia las mujeres que fueron entrevistadas.

Las Consecuencias Psicológicas de la Violencia encontradas en las pacientes


participantes y mostrada en la tabla 4, expone que los sentimientos más frecuentes
manifestados por las pacientes fueron los siguientes: trece de ellas (39%) explico sentir
enojo en contra de su agresor, nueve de ellas manifestaron sentir ira (27.3%) y frustración
(27.3%), por no haber hecho algo a tiempo y por último dos de ellas (6.1%) dijeron sentirse
con tristeza. Así se observa en lo expresado por varias de ellas.
“Estoy enferma de vivir con un alcohólico… Toda mi vida viví sometida… La otra vez se
molestó mucho porque llegué tarde de haber ido al cine y me dijo ¿porqué no te largas?
Y yo le dije ¿Porqué no te largas tú?”
“El mismo infierno pero con otro diablo”.
“Quién quiere tener una relación sexual cuando viene alcohólico?...pero terminas
aceptando”.
“Me abandonó en un planeta lejano sin contacto con nadie”.
“Todavía hay muchas cosas que me duelen, pero hoy en día, si quiero no le plancho, no
le hago de comer y me da gusto… porque mientras haya dolor es muy difícil”.
“Ni yo misma se lo que quiero”.

Etapas del Ciclo de la Violencia

Frecuenc Porcenta Porcentaje Porcentaje


ia je válido acumulado

Válido Fase de Tensión 22 66,7 66,7 66,7


s Acumulada

Reconciliación o 5 15,2 15,2 81,8


Luna de Miel

Episodio de Violencia 6 18,2 18,2 100,0

Total 33 100,0 100,0

Tabla 5. Muestra las frecuencias encontradas en cuanto a la presencia de una etapa del
ciclo de la violencia en las relaciones de pareja de las mujeres participantes.

148
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

En este apartado conocido como etapas del ciclo de la violencia mostrado en la


tabla 5, en cada caso identificamos el contenido discursivo de las pacientes con tal de
ubicarlas en alguna categoría correspondiente a cada etapa del ciclo de la violencia,
donde podremos ubicar que en veintidós de ellas (66.7%) cubrieron los requisitos para
considerarlas dentro de la fase de tensión acumulada ante la violencia, encontramos que
cinco de ellas (15.2%) correspondía más a la etapa de reconciliación o de luna de miel,
así como a seis de ellas (18.2%), por haber presenciado un episodio de violencia reciente.
Lo que se muestra en algunos de los siguientes comentarios:

“Llegó un punto en mi vida que ya no me importaba que se alcoholizara”


“Si llego y lo veo que está ebrio, aún me da miedo porque me llegó a golpear”.
“Yo veo que aún hay esperanza por muy negro que esto parezca”.
“La otra vez se molestó mucho porque llegué tarde de haber ido al cine y me dijo
¿Porqué no te largas? Y yo le dije ¿Porqué no te largas tú?”
“Salgo y le digo no me gusta que me estén checando”.
“Él no tiene la menor idea de que aún me hace daño”

Soluciones Intentadas en la Violencia

Frecuenc Porcenta Porcentaje Porcentaje


ia je válido acumulado

Válido Evitación de la 14 42,4 42,4 42,4


s Violencia

Resolución a la 12 36,4 36,4 78,8


Violencia

Escape de la 5 15,2 15,2 93,9


Violencia

No específico 2 6,1 6,1 100,0

Total 33 100,0 100,0

Tabla 6. Muestra las Soluciones Intentadas por las mujeres participantes en cuanto a la
violencia que viven en pareja y en su familia.

En la tabla 6, se puede apreciar los porcentajes de soluciones intentadas ante la


violencia presentada en la relación familiar y en el hogar. Por un lado encontramos que
en catorce casos (42.4%), las mujeres optaban por Evitar la violencia, sea esta mediante
guardar silencio, obedecer por el miedo que su agresor ejercía sobre ellas entre otras
acciones. En cuanto a Resolución a la violencia doce (36.4%), fueron las mujeres que
reportan haber realizado un cambio en la relación mediante el divorcio, o la separación
final de la pareja y en Escape de la violencia que pudimos observar en cinco de los casos

149
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

(15.2%), fue la opción de salir del hogar del agresor, que el agresor se encuentra preso o
que ha muerto. Dos fueron los casos (6.1%) que encontramos ser inespecíficos.

“Una vez recé porque mi marido muriera, eran tanto el dolor que me había causado, que
un día de forma inesperada en una borrachera de él, fue atropellado por un camión, de
forma secreta le agradecí mucho a diosito, porque estoy segura que de estar vivo todavía
yo ya estuviera muerta”.

“Sí es un verdadero reto vivir en pareja, después de siete años de vivir juntos me divorcie y
ahora todos me han estado criticando por eso...Ya me había cansado de esa figura tan
fuerte que proyectaba mi ex esposo, que aunque estamos ya separados, sigue
perturbándome con su presencia por medio de frases que llegan a mis odios”

Discusión

Vinculando los resultados obtenidos, de forma general, podemos encontrar lo siguiente en


el esquema diacrónico, en 22 casos (66.7%), el estadio donde se encontraban era el de la
fase de tensión acumulada. Esta fase de tensión acumulada, fue reconocida por las
consecuencias psicológicas de la violencia, ya que, las mujeres atendidas afirmaban con
enojo (39%), frustración (27.3%), y tristeza (27.3%), la situación que vivían y viven
actualmente. Otro punto a resaltar dentro de la diacronía, fue el análisis de contenido
que entre líneas del discurso de las mujeres participantes, planteaban las siguientes
premisas de género, las cuales oscilaron en que “la mujer debe aguantar esos tratos”
(18.2%), “las buenas mujeres se deben de quedar calladas” (30%), “los hombres así son y
así deben de ser” (33.3%), “las mujeres deben de ser controladas”. Creencia anterior que
está estrechamente ligada a las familias de origen de cada una de las mujeres
consultadas, donde la mayoría afirmó haber sufrido violencia física (45.5%) y
descalificaciones constantes (42.4%) en su niñez y adolescencia, sumado a eso, existía en
su contexto sistémico relacional, juegos de instigación (54.5%) y embrollo (45.5%), que son
provocaciones encubiertas que generaban sentimientos de traición en algún miembro de
la familia, fenómenos que se replicarían de forma similar en su nuevo contexto familiar, lo
que propiciaría las discusiones actuales que mantenían con sus parejas, donde se
derivaron manifestaciones de queja por las descalificaciones frecuentes (39.4%), así como
de violencia física (51.5%).

La fase de tensión acumulada ante la violencia en la que se encontraban las


mujeres, daba otro elemento particular, el cual fue tomado de lo propuesto por Perrone y
Nannini, el cual sería el tipo de solución intentada ante la violencia presenciada con su

150
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

pareja, la cual se manifestaría en dos vertientes, la evitación de la violencia, es decir,


evitar todas aquellas acciones que pudieran generar un estallido por parte de su pareja,
como por ejemplo, aceptar insultos, humillaciones, comparaciones constantes y golpes. El
otro tipo de respuesta como intento de solución en esta fase fue la resolución de la
violencia, entendida como el rompimiento del sistema relacional por medio del divorcio
y/o la muerte de la pareja.

La teoría sistémica al ser transportada a los valores y principios de la psicoterapia


familar, sufrió la influencia de los valores de la familia norteamericana de los años
cuarenta y cincuenta, y por desgracia para los terapeutas familiares, estos valores se han
rezagado con respecto a los cambios de las políticas públicas para las familias que se
encuentran actualmente en marcha.

La teoría de los sistemas y cibernética se concentraron principalmente en la


aplicación de la observación y la comunicación que se expresa en el aquí y en el ahora,
dando por alto la responsabilidad de detectar un acto de sometimiento hacia las mujeres
de la familia, pues se creía que era parte de la configuración de ese sistema y desde los
valores androcéntricos se silenciaba.

El argumento en la cibernética aplicada a la psicoterapia es que en este supuesto


teórico no tiene consideración por las jerarquías, siendo este un tema principal en la
diferencia de jerarquía entre víctima y victimario, yaque, la circularidad giraba entorno al
fin de sobrevivencia del sistema.

Diversas autoras (Walters, Carter, Papp y Silvertein, 1991), pertenecientes a los


movimientos feministas explican su nueva intención, la cual apunta a la falta de la teoría
de sistemas para dar cuenta de la responsabilidad legal y moral de los individuos que
ejercen violencia en la familia. Para estas autoras, la teoría de sistemas aplicada a la
terapia familiar se centra en cómo funcionan las familias dentro de los sistemas que han
organizado. Dentro de estas unidades familiares autocorrectoras, todas las conductas o el
comportamiento, incluyendo los síntomas, cumplen una función estabilizadora, es decir
que mantienen aquellos modelos de interacción personal que establecen el equilibrio. De
acuerdo con este punto de vista, el síntoma puede concebirse como un medio necesario
para regular el sistema más amplio. Esta conceptualización de cómo se organiza la familia
pretende estar al margen de cualquier escala de valores, prescindir de los géneros y ser
igualitaria. En este sentido el tratar de preservar al sistema global como la suma
equilibrada de sus partes, se centra en los modelos necesarios para lograr la estabilidad

151
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

interna y deja de lado el contexto social y cultural más amplio dentro del cual existe la
familia misma.

Referencias

Lagarde, M. (1997). La antropología feminista y la categoría “género”. En El género la


construcción cultural de la diferencia sexual. Compilado por M. Lamas (2003). México:
PUEG/UNAM.

Ordaz, G, Monroy, L, López, M. (2010). Hacia una propuesta de política pública para
familias en el Distrito Federal. México: INCIDE Social.

Nágera, M. y Segovia, N. (2005). Guía de atención y prevención de la violencia familiar


para agentes sociales. Tesis no publicada, ILEF. México.

Sapien, J y Cordoba, D. (1998), Comportamiento reproductivo de la mujer: familia y


sociedad. En: Psicología de la Familia. México: AMAPSI, UNAM FES Iztacala.

Walters, M., Carter., Papp, P., y Silverstein, O., (1991). La red invisible: pautas vinculadas al
género en las relaciones familiares. Barcelona: Paidós.

152
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

MESA
PRÁCTICAS DE
CRIANZA

153
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

ESTILOS DE CRIANZA DE LOS PADRES DESDE LA VISIÓN DE LOS NIÑOS PREESCOLARES:


PROPUESTA DE EVALUACIÓN

Carmen Guadalupe González Velásquez*, Alicia A. Chaparro Caso López**, Maria Luisa
Velasco Campos*
*Instituto de Terapia Familiar Cencalli,
** Universidad Autónoma de Baja California.

INTRODUCCIÓN
La responsabilidad principal de la familia es satisfacer las necesidades físicas y
emocionales de sus miembros, así como promover los sentimientos de pertenencia a un
grupo, al mismo tiempo que darle los elementos necesarios para lograr su autonomía y
socialización (Velasco y Sinibaldi, 2001). Un factor fundamental para lograr esta tarea son
los estilos de crianza que los padres llevan a cabo con sus hijos (García, 2002). La
importancia de conocer las prácticas de crianza de los padres es el impacto significativo
que tienen sobre el desarrollo físico, cognitivo y social de sus hijos.
La Teoría de los Estilos Parentales de Diana Baumrind (1967), define éstos como
constelaciones de actitudes, prácticas y expresiones no verbales que caracterizan la
naturaleza de las interacciones padres-hijo(a) a través de diversas situaciones. El modelo
de Baumrind no es lineal, pues no define únicamente el estilo parental como una
conducta con mayor o menor cantidad de control, sino que sus resultados revelan que los
métodos de cuidado/atención, la comunicación y las demandas de madurez varían
consistentemente con el control parental, ajustándose a tres tipos de patrones
cualitativamente diferentes: Autoritario, Autoritativo y Permisivo.
El patrón autoritario se caracteriza por el uso de un gran número de reglas y normas
esperando obediencia estricta, no considera necesario justificarlas ya que la opinión de
los hijos no cuenta. Utiliza amenazas e imposiciones como medidas para obtener la
obediencia y el respeto. El alto nivel de control y disciplina contrasta con los bajos niveles
de expresión de afecto y atención a los intereses y necesidades afectivas de los hijos.
El patrón autoritativo impone normas y reglas a partir de la explicación, reflexión y el
razonamiento de las consecuencias que tendría el no cumplir con ellas, promueve la
autonomía y prodiga afecto a los hijos con la firmeza necesaria para mantener los
principios de las normas establecidas. Reconoce que los niños aprenden de manera
gradual pasando por fases de imperfección, por lo que es normal que se equivoquen.

154
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Presta atención a las conductas adecuadas de los hijos, elogia sus esfuerzos y celebra sus
logros.
El patrón permisivo se distingue por combinar el afecto con el “dejar hacer” sin control.
Crea una dinámica familiar en la que hay pocas normas y no se presta atención a su
cumplimiento. Raramente intenta imponer límites a las conductas de los hijos y pocas
veces solicita su acatamiento. Tiende a adaptarse a los hijos y se esfuerza en identificar sus
necesidades y, sobre todo, sus preferencias.
Los estudios de Maccoby y Martin (1983) y Maccoby (1992) sobre el impacto de los estilos
parentales en el desarrollo de los niños concluyeron que el estilo autoritario generalmente
lleva a los niños a ser obedientes y hábiles, pero clasifican bajo en felicidad, competencia
social y autoestima. El estilo autoritativo tiende a resultar en niños que son felices, capaces
y exitosos. El estilo permisivo a menudo propicia que los niños clasifiquen bajo en felicidad
y autorregulación, presenten problemas con la autoridad y tengan bajo rendimiento
escolar.
La investigación de Baumrind (1991) indica que el estilo parental autoritativo es más
efectivo en la conducción hacia un ajuste saludable de los hijos.
En la literatura sobre los Estilos Parentales se encuentra consistentemente que el estilo
parental autoritativo está asociado tanto con competencias instrumentales y sociales
como con bajos niveles de conductas problema en niños y niñas en todas las etapas del
desarrollo. Sus beneficios son evidentes desde los años preescolares y continúan a lo largo
de la adolescencia hasta la edad adulta temprana (Kennell , 2006).
Los estilos de crianza que utilizan los padres son factores que están fuertemente vinculados
al desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños (Holden y Edwards, 1989). Más aún,
la forma como el niño percibe la crianza de sus padres puede determinar la construcción
de esquemas socioemocionales que impacten en su forma de reaccionar ante el mundo
(García, 2002; Easterbrooks y Lamb 1979; Richaud de Minzi, 2002). Sin embargo, a pesar de
que los estudios sobre los estilos de crianza parentales son abundantes (Alonso y Román,
2005; Amato y Ochiltree, 1986; Bronstein, 1994; Coplan, 2002; Darling y Steinberg, 1993;
Ivanova e Israel, 2006; Holden y Edwards, 1989; Holden y Miller, 1999; Locke y Prinz, 2002;
Solís-Cámara, 2007 y 2008; entre otros) es de sorprender que sean pocos los que toman en
cuenta la percepción de los niños, particularmente en el caso de los preescolares
podemos decir que son nulos.
Si bien existen instrumentos para estudiar la percepción de niños y niñas sobre la relación
que tienen con sus padres, éstos se han desarrollado para niños y niñas de más de nueve
años (Carrasco, Holgado y Del Barrio, 2007; Hazzard Christiensen y Margolin, 1983; Herrera-

155
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Gutiérrez y Brito, 2001; Merino y Cohen, 2003; Palacios y Andrade, 2006; Roa y Del Barrio,
2002; Rodríguez y Del Barrio, 2009; Schaefer, 1965a; Serot, 1961; Siegel y Barclay, 1985).
McGurk y Glachan (1989), señalaron que los niños pequeños son capaces de percibir las
prácticas educativas aunque sea a nivel anecdótico a partir de su propia experiencia
con personas significativas para ellos. Por ejemplo, Fu, Goodwin, Sporakowki y Hinkle
(1987) encontraron que los niños más pequeños se fijan en conductas e interacciones
concretas como son los cuidados y los juegos. No obstante, en México las investigaciones
para explorar la percepción de los hijos se han inclinado por niños en edad escolar y
adolescentes (Berridi y Andrade, 2001; Betancourt y Andrade 2007; Cortés, Flores y
Góngora, 2002; Palacios y Andrade, 2006). Sólo se ha documentado una investigación
con niños preescolares (Jiménez, Hernández-Guzmán y Reidl, 2001) en el que la muestra se
limitó a niños de cinco a seis años y únicamente se consideró la exploración de la
percepción infantil en relación a la figura materna. Por lo tanto, consideramos necesario
contar con un instrumento que permita conocer las percepciones que los niños
preescolares de tres a seis años de edad tienen sobre los estilos de crianza tanto de la
madre como del padre. Es así que este estudio tuvo como objetivo elaborar un
instrumento dirigido a niños preescolares para la evaluación de la percepción que tienen
éstos de los estilos de crianza de ambos padres.

MÉTODO

Participantes
Se trabajó con una muestra no probabilística que estuvo constituida por 137 niños (68
niñas y 69 niños), con un rango de edad de 3 a 6 años (M = 4 años 4 meses). La muestra
fue captada de dos escuelas oficiales y una privada del nivel educativo preescolar de la
Ciudad de México.

Instrumento
Para el diseño del instrumento, se tomó como base la Teoría de los Estilos Parentales de
Baumrind (1967) y se elaboró un pequeño cuestionario con el que se realizó una entrevista
individual a 9 niñas y niños de la Escuela oficial 1, solicitando al menos 3 respuestas para
cada pregunta.
A partir de las respuestas generadas, se elaboró un banco de reactivos con 70 preguntas
para las prácticas de crianza del padre y 70 preguntas para las prácticas de crianza de la
madre. Se propuso una escala de tres opciones de respuesta: “Mucho”, “Poco” y “Nada”.

156
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Posteriormente, se solicitó la revisión de este instrumento a seis expertas en educación


infantil, con una experiencia mínima de tres años de trabajo con niños preescolares: una
psicóloga educativa, dos psicólogas clínicas, dos pedagogas y una trabajadora social.
Las seis jueces estuvieron de acuerdo en que las instrucciones eran claras, en que los
reactivos estaban relacionados con el tema e hicieron observaciones para mejorar la
redacción de algunos reactivos. Se tomaron en cuenta sus sugerencias y se hicieron las
modificaciones pertinentes para consolidar la validez de contenido y proceder a pilotear
el instrumento con 26 niñas y niños.

Procedimiento
Se seleccionó cuidadosamente la técnica de aplicación tomando en cuenta mantener la
atención y lograr la comprensión de los enunciados, ya que en los niños preescolares la
capacidad para responder a las pruebas verbales está a menudo limitada, debido a que
su nivel de actividad es alto y su tolerancia a la frustración es baja. Asimismo, tienen
dificultad para comprender la importancia de responder de la mejor manera posible a las
preguntas que se les hacen (Richaud de Minzi, 2002). Por estas razones, la aplicación fue
realizada por tres psicólogas con experiencia de más de cinco años en el trabajo con
niños preescolares.
La aplicación de los reactivos se llevó a cabo a través de una entrevista individual, debido
a que los niños preescolares aún no saben leer y escribir. Se diseñó un apoyo visual que
consistió en un dibujo de tres cilindros con diferentes cantidades de canicas que indicaran
“Mucho”, “Poco” y “Nada”. Para verificar que los niños comprendían la noción de
cantidad que se mostraba en la figura, se dieron las siguientes instrucciones a las
aplicadoras:

Muestre al niño el dibujo de tres cilindros con distintas cantidades de canicas. Señale el
primer cilindro y diga que tiene muchas canicas, luego el segundo diciendo que tiene
pocas canicas, después el tercero diciendo que no tiene canicas. Asegúrese que el niño
haya comprendido los conceptos de las distintas cantidades antes de continuar. Diga:
“Escucha lo que te voy a decir, éstas son algunas cosas que me platicaron otros niños y
quiero saber si también las puedes contestar tú diciendo si eso pasa mucho en tu familia,
pasa poco en tu familia o nada en tu familia. Por ejemplo, si yo digo ¿En tu familia
platican? ¿Qué me dirías? Que platican mucho (señale el cilindro de “mucho”), que
platican poco (señale el cilindro de “poco”) o que no platican (señale el cilindro de
“nada”)”.Una vez que el niño responda el ejemplo comience el cuestionario y lea en voz
alta cada afirmación, señalando en cada ocasión el cilindro correspondiente y

157
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

preguntando “¿Mucho?”, “¿Poco?”, “¿Nada?”. Tache en el cuestionario la opción


elegida por el niño para cada afirmación y continúe con la aplicación de los siguientes
reactivos.

RESULTADOS
El primer paso en el proceso de depuración de los reactivos tuvo que ver con el poder de
discriminación de éste. Aquellos reactivos en donde los sujetos se inclinaban mayormente
a una sola respuesta (mayor al 70%) fueron eliminados. De los reactivos correspondientes a
la madre se eliminaron 17 reactivos y se practicó un análisis de confiabilidad con los
reactivos restantes, obteniéndose un Alpha General de .891. De los reactivos
correspondientes al padre, se eliminaron 12 reactivos, con los reactivos restantes se realizó
el análisis de confiabilidad y se obtuvo un Alpha General de .880. El nuevo banco de
reactivos quedó conformado por 53 reactivos sobre estilo de crianza de mamá y 58 de
papá.
Antes de realizar el análisis factorial y teniendo en cuenta que se eliminaron varios
reactivos, se determinó necesario verificar que los datos fueran factorizables. En ambos
casos (madre y padre) el KMO fue superior a .90 y la prueba de esfericidad de Barlett
resultó significativa, datos que indicaron la viabilidad del análisis factorial.
Los 53 reactivos de mamá y 58 de papá se analizaron de manera independiente. Se
realizaron varios análisis factoriales de tipo exploratorio con rotación ortogonal, hasta
lograr una matriz que explicara el 50% de la varianza y cuyos datos resultaran
interpretables según la teoría de Baumrind (1967).
Los análisis factoriales derivaron en la inclusión de 30 reactivos que se agruparon en 5
factores interpretables tanto para Mamá (ver tabla 1) como para Papá (ver tabla 2).
Como se puede observar, en ambos casos el porcentaje de la varianza explicada total
fue superior al 50%. Todas las cargas factoriales de los reactivos fueron superiores a .30 y
cada factor quedó constituido con tres reactivos o más, congruentes con la teoría de
Baumrind cubriendo así los criterios necesarios para sustentar la validez de constructo.
En la tabla 1 se presenta el análisis de los reactivos de estilo de crianza de mamá. El Factor
1 se configuró con 10 reactivos que exploran el Control que ejerce la madre en su trato
con el niño. El Factor 2 se integró con cinco reactivos que se relacionan con las
Demandas de Madurez que la madre espera del niño. En el Factor 3 se agruparon seis
reactivos asocian con el Involucramiento que la madre estimula en el niño para que
participe en las actividades del hogar. El Factor 4 se compuso de cinco reactivos que se

158
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

refieren a la Convivencia que la madre tiene con el niño. Y el Factor 5 integró cuatro
reactivos que tienen relación con la Permisividad de la madre con el hijo.
En la Tabla 2 se muestra que el Factor 1 de los reactivos de estilo de crianza de papá
agrupó 10 reactivos asociados con el Control que ejerce el padre en su trato con el niño.
El Factor 2 quedó también integrado por 10 reactivos que se relacionan con las
Demandas de Madurez que el padre espera del niño. En el Factor 3 se agruparon tres
reactivos que se asocian con el Involucramiento que el padre hace al niño para que
participe en las actividades del hogar. El Factor 4 se integró por cuatro reactivos que
hacen referencia a la Convivencia que el padre tiene con el niño. El Factor 5 quedó
constituido por tres reactivos que hacen alusión a la Permisividad del padre con el hijo.
Tabla 1

Análisis factorial de los reactivos estilo de crianza de mamá

Factor Fact Factor Fact Facto

Reactivos 1 or 2 3 or 4 r 5

M27. TU MAMÁ TE GRITA CUANDO LA DESOBEDECES .749

M14. TU MAMÁ SE ENOJA CUANDO TE PORTAS MAL .737

M5. TU MAMÁ TE REGAÑA CUANDO HACES .735

BERRINCHE

M7. TU MAMÁ TE PEGA CUANDO TE PORTAS MAL .730

M8. TU MAMÁ TE REGAÑA CUANDO LE PEGAS A .727

ALGUIEN

M32. TU MAMÁ TE CASTIGA .724

M42. TU MAMÁ TE REGAÑA CUANDO TE PORTAS MAL .709

M1. TU MAMÁ TE REGAÑA .708

M50. TU MAMÁ ES ENOJONA CONTIGO .704

M30. TU MAMÁ SE ENOJA DE TODO .646

M29. TU MAMÁ TE ENSEÑA CÓMO DEBES COMER .722

M19. TU MAMÁ TE ENSEÑA A ACOMODAR LAS COSAS

159
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

EN SU LUGAR

.717

M31. TU MAMÁ TE ENSEÑA A GUARDAR TUS COSAS .700

M26. TU MAMÁ TE ENSEÑA CÓMO HACER LAS COSAS .677

M33. TU MAMÁ TE ENSEÑA A COMPARTIR TUS COSAS .608

M34. TU MAMÁ TE PIDE QUE LA AYUDES A ARREGLAR .778

LA CASA

M21. TU MAMÁ TE DICE QUE LA AYUDES A LIMPIAR LA .654

CASA

M35. TU MAMÁ TE PIDE QUE LA AYUDES A ARREGLAR

LO QUE SE DESCOMPONE .641

M38. TU MAMÁ TE PIDE LAS COSAS POR FAVOR .486

M41. TU MAMÁ TE ESCUCHA CUANDO QUIERES .475

DECIRLE ALGO

M28. TU MAMÁ SE QUEDA CALLADA CUANDO TIRAS .433

ALGO

M18. TU MAMÁ Y TÚ SE VAN DE PASEO JUNTOS .769

M6. TU MAMÁ Y TÚ VEN LA TELE JUNTOS .620

M10. TU MAMÁ TE EXPLICA CUANDO NO SABES ALGO .525

M9. TU MAMÁ TE LEE LIBROS .469

M3. TU MAMÁ TE FELICITA CUANDO HACES ALGO SIN .467

AYUDA

M13. TU MAMÁ TE DA TODO LO QUE PIDES CUANDO .745

LLORAS

M22. TU MAMÁ SE ENOJA CUANDO QUIERES DECIRLE .635

ALGO

160
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

M51. TU MAMÁ TE HACE CASO CUANDO LLORAS .567

M15. TU MAMÁ TE DEJA HACER LO QUE QUIERES

CUANDO ESTÁ ENOJADA .553

% de Varianza Explicada del Factor 18.17 14.13

7.63 5.80 5.50

Alpha del Factor .891 .796

.634 .628 .572

Varianza Total Explicada 51.24% Alpha General .831

Tabla 2

Análisis factorial de los reactivos estilo de crianza papá

Factor Fact Fact Fact Facto

Reactivos 1 or 2 or or 4 r 5

P50. TU PAPÁ TE PEGA CUANDO TE PORTAS MAL .800

P39. TU PAPÁ TE CASTIGA .752

P34. TU PAPÁ TE GRITA CUANDO LO DESOBEDECES .704

P48. TU PAPÁ TE REGAÑA CUANDO TE PORTAS MAL .704

P18. TU PAPÁ SE ENOJA CUANDO TE PORTAS MAL .698

P12. TU PAPÁ TE REGAÑA CUANDO LE PEGAS A .669

ALGUIEN

P55. TU PAPÁ ES ENOJÓN CONTIGO .600

P31. TU PAPÁ TE GRITA CUANDO SE TE CAE ALGO .600

P8. TU PAPÁ TE REGAÑA CUANDO HACES BERRINCHE .564

P54. TU PAPÁ TE MANDA A TU CUARTO CUANDO TE .533

161
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

PORTAS MAL

P38. TU PAPÁ TE ENSEÑA A GUARDAR TUS COSAS .717

P33. TU PAPÁ TE ENSEÑA CÓMO HACER LAS COSAS .681

P26. TU PAPÁ TE ENSEÑA A ACOMODAR LAS COSAS .675

EN SU LUGAR

P47. TU PAPÁ TE ESCUCHA CUANDO QUIERES DECIRLE .651

ALGO

P42. TU PAPÁ TE ENSEÑA CÓMO HACER LAS COSAS

PARA QUE DESPUÉS TÚ LAS HAGAS SOLITO .642

P6. TU PAPÁ TE FELICITA CUANDO HACES ALGO SIN .598

AYUDA

P40. TU PAPÁ TE ENSEÑA A COMPARTIR TUS COSAS .546

P53. TU PAPÁ PLATICA CONTIGO .514

P51. TU PAPÁ TE EXPLICA POR QUÉ TIENES QUE

GUARDAR LOS JUGUETES .461

P23. TU PAPÁ TE AYUDA A GUARDAR TUS JUGUETES .452

P41. TU PAPÁ TE PIDE QUE LO AYUDES A ARREGLAR LA .783

CASA

P43. TU PAPÁ TE PIDE QUE LO AYUDES A ARREGLAR LO

QUE SE DESCOMPONE .771

P29. TU PAPÁ TE DICE QUE LO AYUDES A LIMPIAR LA .622

CASA

P32. TU PAPÁ TE DEJA DORMIR EN SU CAMA CON ÉL .710

P19. TU PAPÁ TE DICE "TE QUIERO" .679

P10. TU PAPÁ Y TÚ VEN LA TELE JUNTOS .676

P24. TU PAPÁ Y TÚ SE VAN DE PASEO JUNTOS .573

162
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

P56. TU PAPÁ TE HACE CASO CUANDO LLORAS .760

P17. TU PAPÁ TE DA TODO LO QUE PIDES CUANDO .620

LLORAS

P2. TU PAPÁ TE DEJA HACER LO QUE QUIERES .509

% de Varianza Explicada del Factor 21.82 14.39

6.34 5.08 4.80

Alpha del Factor .864 .844

.741 .649 .534

Varianza Total Explicada 52.46 % Alpha General .862

DISCUSIÓN
A través de los resultados se mostró que el instrumento discrimina y posee un nivel alto de
consistencia interna; lo que indica que mide de manera precisa el constructo, a pesar de
que está diseñado para niños pequeños y se podría esperar que éstos no respondieran de
manera apropiada y consistente.
Los análisis factoriales mostraron un conjunto de cinco factores presentes en la interacción
del niño con su padre y su madre que se denominaron: Control, Demandas de Madurez,
Involucramiento, Convivencia y Permisividad.
Al analizar los cinco factores generados en este instrumento, se observó que dos de ellos
(Control y Demandas de Madurez) coincidieron con dos de las cuatro dimensiones
de la interacción padres-hijo propuestas por Baumrind (1967): Control, Demandas de
Madurez, Comunicación y Cuidado/Atención.
Los tres factores restantes (Involucramiento, Convivencia y Permisividad) conllevan de
manera implícita la Comunicación y el Cuidado/Atención que los padres muestran en la
interacción con su hijo, ya que cuando la madre y/o el padre enseña al niño para que
participe en las actividades familiares, lo hace a través de la Comunicación y tanto la
Convivencia como la Permisividad, se relacionan con el Cuidado/Atención que la madre
o padre brinda a su hijo, ya que dejar que el niño haga lo que quiera (Permisividad)
sugiere poco cuidado o atención.

163
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

La diferencia resultante de la comparación de los cinco factores arrojados por este


estudio, en contraste con las cuatro dimensiones de la teoría de Baumrind (1967), pudiera
interpretarse como una subdivisión de las dimensiones de Comunicación y
Cuidado/Atención y no como tres nuevos factores. Sería esperable que la combinación
de los cinco factores que explora el presente instrumento, diera como resultado distintas
configuraciones que proponemos como equiparables a los tres Estilos Parentales de Diana
Baumrind arriba citados.
Con base en los resultados se puede afirmar que, con los apoyos visuales adecuados, el
niño preescolar es capaz de expresar la manera en que percibe la interacción de sus
padres con él. Lo que coincide con la afirmación de McGurck y Glachan (1989) en
relación a que los niños preescolares basan sus percepciones en sus propias experiencias
con personas significativas, aun cuando dichas experiencias sean más de orden afectivo
que cognoscitivo (Kochanska, 1994). Por lo que podemos concluir que el Instrumento
sobre la percepción que los niños preescolares tienen del estilo de crianza de sus padres
es confiable y válido de acuerdo el constructo teórico a partir del cual fue
construido.Además, vale la pena destacar que el instrumento propuesto toma en cuenta
tanto a la figura materna como a la figura paterna, dándole la debida importancia a
cada una de ellas en su relación con el niño.
Es importante señalar, que éste es un estudio inicial y que por ende se reconocen sus
limitaciones. La primera limitación fue el tamaño de la muestra, la cual aunque cubrió los
requisitos para realizar un análisis factorial (más de 100 participantes), no agotó los criterios
psicométricos que señalan tener al menos diez sujetos por cada reactivo.
Desafortunadamente, dado que el instrumento se aplica en forma de entrevista, no
resultó fácil lograr una aplicación a una muestra mayor, si no se cuenta con la
infraestructura para ello. No obstante, como lo muestran los datos, el menor tamaño de la
muestra no mermó la métrica del mismo.

Otras limitaciones reconocidas en este estudio, tienen que ver con lo señalado por Holden
y Miller (1999) acerca de que la crianza de los hijos está sujeta a la variabilidad y al
cambio determinados por factores tales como la edad del niño, el lugar que ocupa en
relación a sus hermanos, el número de hijos y el contexto en el que ocurre la interacción
con los padres; ; así como con el modelo de influencias familiares mutuas de Belsky (1981)
en el que expresa que la conducta del niño afecta y se ve afectada por los padres;
también influye y se ve influida por la relación entre la madre y el padre y ésta a su vez
altera y se ve alterada por la naturaleza de sus actividades de paternidad. Consideramos

164
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

que sería pertinente y necesario analizar el efecto que estas variables pueden tener en las
respuestas dadas por los niños.

Referencias

Alonso, G. J. y Román, S. J.M. (2005). Prácticas educativas familiares y autoestima.


Psicothema. 17, 1, 76-82.
Amato, P. R., Ochiltree, G. (1986). Family resources and the development of child
competence. Journal of Marriage and the Family. 48, 47-56.
Baumrind, D. (1967). Child care practices anteceding three patterns of preschool behavior.
Genetic Psychology Monographs, 75, 43-88.
Baumrind, D. (1991). The influence of parenting style on adolescent competence and
substance use. Journal of Early Adolescence, 11, 56-95.
Belsky, J. (1981). Early human experience: A family perspective. Developmental
Psychology, 17, 3-23.
Berridi, R. R. y Andrade, P. P. (2001). Percepciones de las conductas parentales en niños de
primaria. La Psicología Social en México, 9, 875-880.
Betancourt, O. D. y Andrade, P. P. (2007). Escala de percepción del control parental de
niños. Investigación Universitaria Multidisciplinaria, 6, 6.
Bronstein, P. (1994). Patterns of parent-child interaction in mexican families: a crosscultural
perspective. International Journal of Behavioral Development 17, 3, 423-446.
Carrasco, M.A., Holgado, P. y Del Barrio, M. V. (2007). Análisis de la estructura del
cuestionario del comportamiento parental para niños (CRPBI) en población
española. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. 24,
95-120.
Coplan, R. J., Hastings, P. D., Lagacé-Séguin, D. G. y Moulton, C. E. (2002). Authoritative
and authoritarian mothers’ parenting goals, attributions, and emotions across
different childrearing contexts. Parenting: Science and Practice. 2, 1, 1-26.
Cortés, A. L., Flores, G. M. y Góngora, C. E. (2002). Percepción de los niños hacia las
prácticas de crianza parentales. La Psicología Social en México, X, 1-8.
Darling, N. y Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model.
Psychological Bulletin, 114, 487-796.
Easterbrooks, M. y Lamb, M. (1979). The relationships between quality of infant-mother
attachment and infant competence in initial encounters with peers. Child
Development, 50, 380-387.
Fu, V. R., Goodwin, M. P., Sporakowki, M. J. & Hinkle, D. E. (1987). Children’s thinking about
family characteristics and parent attributes. Journal of Genetic Psychology, 148,
2,153-166.
García, O. M. D. (2002). Construcción de la actividad conjunta y traspaso de control en
una situación de juego interactivo padres-hijos. Tesis Doctoral. Universidad Pública
de Tarragona, Cataluña, España.
Grusec, J. E. & Goodnow, J. J. (1994). Impact of parental discipline methods on the child’s
internalization of values: A reconceptualization of current points of view.
Developmental Psychology, 30,4-19.
Hazzard, A., Christiensen, A. y Margolin, G. (1983). Children’s perceptions of parental
behaviors. Journal of Abnormal Child Psychology. II (1), 49-69.
Herrera- Gutiérrez, E., Brito de la Nuez, A. G., Pérez-López, J., Martínez-Fuentes, M.T. y Díaz-
Navarro, A. (2001). Percepción de estilos educativos parentales e inadaptación
en adolescentes. Universitas Tarraconensis, 23, 45-58.
Holden, G. W. y Edwards, L. A. (1989). Parental attitudes toward childrearing: instruments,
issues and implications. Psychological Bulletin, 106, 29-58.
Holden, G. W. y Miller, P. C. (1999). Enduring and different: A meta-analysis of the similarity

165
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

in parents’ child rearing. Psychological Bulletin, 125, 2, 223-254.


Ivanova, M. e Israel, A. (2006). Family stability as a protective factor against
psychopatology for urban children receiving psychological services. Journal of
Clinical Child and Adolescent Psychology, 35, 564-570.
Jiménez, A. G., Hernández-Guzmán, L. y Reidl, M. L. (2001). Prácticas de crianza materna
percibidas por niños pequeños. Revista mexicana de Psicología 18, 2, 257-264.
Kennell, B. L. (2006). The relationship between parenting style and epistemological beliefs.
Tesis de Maestría en Educación. Universidad de Wichita, E. U.
Kochanska, G. (1994). Beyond cognition: Expanding the search for the early roots of
internalization and conscience. Developmental Psychology, 30, 20-22.
Locke, L. M., Prinz, R. J. (2002). Measurement of parental discipline and nurturance. Clinical
Psychology Review. 22, 895-929.
Maccoby, E. E. y Martin, J. A.(1983). Socialization in the context of the family: parent-child
interaction. In P. H. Mussen & E. M. Hetherington, Handbook of Child Psychology:
Vol.4. Socialization, Personality and Social Development (4th ed.). New York,
Willey.
Maccoby, E. E. (1992). The role of parents in the socialization of chlidren: an historical
overwiew. Developmental Psychology, 28, 6, 1006-1017.
McGurk, H, & Glachan, M. (1989). El conocimiento y las creencias infantiles sobre los
adultos. El Mundo Social en la Mente Infantil. Cap. 8, 197-211. Madrid, Alianza
Psicología.
Merino, S. C., Díaz, , C. M. y Cohen, H. B. (2003). De los niños a los padres: El inventario de
percepción de conductas parentales. Persona, 6, 135-149.
Palacios, D. J., Andrade, P. P. ( 2006). Escala de estilos parentales en adolescentes
mexicanos. Revista de Psicología Social y Personalidad, XXI, 1, 49-64.
Richaud de Minzi, M. C. (2002). Inventario acerca de la percepción que tienen los niños y
niñas de las relaciones con sus padres y madres. Versión para 4-6 años.
Interamerican Journal of Psychology, 36, 1-2, 149-165.
Roa, L. & Del Barrio, V. (2002). Cuestionario de percepción de la crianza para niños y
adolescentes. Psicología Educativa, 8, 37-51.
Rodríguez, M. A., Del Barrio, M. V. y Carrasco M. A. (2009). ¿Cómo perciben los hijos la
crianza materna y paterna? Diferencias por edad y sexo. Escritos de Psicología, 2,
2, 10-18.
Schaefer, E. S. (1965a) Children´s reports of parental behavior: An inventory. Child
Development, 38 (2), 413-424.
Serot, N. M., Teevon, R: C. (1961). Perception of the parent-child relationship and its relation
to child adjustement. Child Development, 32, 373-378.
Siegel, M. y Barclay, M. S. (1985). Children’s evaluations of fathers’ socialization behavior.
Developmental Psychology, 21, 1090-1096.
Solís-Cámara, R. P., Díaz, R. M. (2007) Relaciones entre creencias y prácticas de crianza de
padres con niños pequeños. Anales de Psicología. 23, 2, 177-184.
Solís- Cámara, R. P., Díaz, R. M., Medina- Cuevas, Y., Barranco-Jiménez, L. (2008).
Valoración objetiva del estilo de crianza y las expectativas de pareja con niños
pequeños. Revista Latinoamericana de Psicología. 40, 2,305-319.
Velasco, M. L., Sinibaldi, J. J. F. (2001). Manejo del enfermo crónico y su familia. Manual
Moderno.

166
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

CRIANZA POSITIVA EN LA PREVENCIÓN UNIVERSAL DE ADICCIONES

ORTIZ GARCÍA OTILIO SALVADOR


COORDINADOR DE LA ÚNEME DE CAPA NORTE, EN PUEBLA, PUE.

INTRODUCCIÓN

En el área de la salud mental, en general y en la prevención universal de adicciones, en


particular, uno de los campos de mayor interés, estudio e investigación es la atención y
solución de los problemas de las conductas infantiles, ya que estas son a la raíz de los
comportamientos en la adolescencia y adultez.

Entre el 4 y 12 % de la población mundial infantil presentan problemática conductual.

En México, el 6.1. % de la población infantil ha presentado problemas de conducta,


alguna vez en su vida.

Los problemas más frecuentes entre niños (as) de 4 a 7 años son.

a).-Conducta oposicionista
b).-Desobediencia
c).-Las conductas agresivas
d).- Hiperactividad
La primera, en México el 1.5 de la población infantil la padece.

Según la encuesta Nacional de las Adicciones (2011), los adolescentes inician el consumo
de sustancias entre los 9 y 11 años de edad. Es un inicio más temprano que hace una
década.

La mayor parte de ellos, inician con el consumo de alcohol y tabaco (76.4 %), le
continúan las drogas ilegales, mariguana, solventes, cocaínas y sus derivados, heroína, se
ha incrementado el uso en mujeres.

Por ello la preocupación e interés de detectar de manera temprana, las causas del
consumo, para poder lograr estrategias efectivas para la Prevención.

Ya ha sido muy estudiado y observado que los comportamientos de orden oposicionista


desafiante infantil como (los berrinches, enojo, desobediencia), pueden progresar y
transformarse en comportamientos antisociales (pegar, escupir, culpar a otros). O
características de la violación de normas sociales (romper reglas, escaparse, consumir

167
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

drogas) y hasta la violación de la propiedad privada (mentir, robar y cometer actos


delictivos en grupo)

Clark y Cols., señalaron que el comportamiento problemático infantil y el consumo de


sustancias psicoactivas, en la adolescencia, comparten factores de riesgo que los
predisponen. Ambos fenómenos de orden social son multifactoriales y la hipótesis
contempla que el comportamiento problemático infantil y de consumo de sustancias
psicoactivas se asocian a los mismos factores de riesgo, a partir de los cuales debe
plantearse la prevención y el tratamiento efectivo.

Ayala y cols., señalaron que los factores asociados con el comportamiento antisocial de
la infancia pueden clasificarse en 4 grupos.

1.-Los relacionados con las características del niño (temperamento, irritabilidad,


disfunciones genéticas, deficiencias neurológicas, impulsividad y la baja capacidad
intelectual.

2.- Aquellos relacionados con los características de los padres (altos niveles de estrés,
problemas de salud física, o psicológica o emocionabilidad negativa).-

3.- La que se refiere a la pobre interacción familiar y deficientes prácticas de crianza,


incluyendo la negligencia o falta de supervisión.

4.-Las involucrados al contexto social (Determinantes familiares, sociales o históricos).

De estos análisis de investigación contemplamos dos premisas básicas a considerar para


el desarrollo de procedimientos de conductas adictivas y atención en al ámbito de la
crianza positiva.

La primera indica la presencia y exceso conductual de ciertos comportamientos infantiles


como; los berrinches, desobediencia o la agresión, se traslada a diferentes escenarios
distintos del hogar, como la Escuela o la comunidad.

La segunda premisa a considerar, para la elección de procedimientos efectivos en la


prevención y atención del comportamiento infantil y adolescente a que se refiere a la
presencia de los ya mencionados factores de riesgo asociados a la conducta antisocial
de los niños y compartidos por los adolescentes que consumen alcohol, tabaco y/ o
drogas.

168
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Este marco Referencial es el sustento de las Investigaciones realizadas, iniciadas por el Dr.
Ayala y Col., seguida por la Dra. Silvia Morales Chaine y su Equipo, son el sustento de las
Prácticas para el apoyo de la Crianza positiva, como un excelente Programa para la
Prevención de Adicciones.

En los CAPAS (Centro de Atención Primaria para las Adicciones), que existen a lo largo y
ancho del País, desde hace uno 5 años, Este Programa es la herramienta más poderosa y
eficaz para aplicar a los Padres que tienen niños en Edad Pre-Escolar y Escolar Primaria.

En el CAPA NORTE, de la ciudad de Puebla, Púe, se ha venido aplicando cada vez con
más éxito, al ir refinado la Aplicación del Programa, esta presentación es un Resumen de
lo aplicado en el periodo Escolar 2012-2013, con Algunos Padres de un Kinder Oficial Área
Norte.

MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTOS, PROCEDIMIENTO)

Se selección a 20 tutores de Familia, 19 Femeninos y un masculino, de un Kínder oficial,


todos ellos Padres de niños en edad Pre escolar (1º al 3 ero. de Kínder)

Edad de Escenari Formato Duración Componente Tema Resultados Observaci


los o s ones
Participan
tes
27 a 35 Salón del Grupal 8 Temas del Platica Se Una
años kínder sesiones Programa de de seleccion respuesta
de 2 Apoyo a la Sensibili aron a 20 muy
horas Crianza zación Padres , entusiasta
Positiva de 84 de parte
de los
padres.
27 a 35 Salón del Grupal Temas del Evalua Desobedi Por falta
años kínder Programa de ción encia y de tiempo
Apoyo a la escrita berrinches no se hizo
Crianza Grupal los de más la
Positiva ICP. alto índice Evaluació

169
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

IC.I. n
Chami Individual
Filmada.
27 a 35 Salón del Grupal Temas del Análisis Se manejó Se hizo un
años kínder Programa de funcion las tres modelaje
Apoyo a la al de la C:C:C: con los
Crianza conduc Padres
Positiva ta
27 a 35 Salón del Grupal Temas del Obedie Instruccion Se
años kínder Programa de ncia es Claras y practicaro
Apoyo a la elogio n
Crianza modelajes
Positiva .
27 a 35 Salón del Grupal Temas del Correc Interacció Se
años kínder Programa de ción n Positiva realizaron
Apoyo a la del y modelajes
Crianza compor académic
Positiva tamient a
o
27 a 35 Salón del Grupal Temas del Activid Admiració Se
años kínder Programa de ades n y practicaro
Apoyo a la Planea Organizaci n
Crianza das ón de los Modelajes
Positiva tiempos .
27 a 35 Salón del Grupal Temas del Evalua I:C:P: Modificaci
años kínder Programa de ción al I:C:I: ones de
Apoyo a la mes CHAMI conocimie
Crianza ntos y
Positiva conductas
de los
Padres e
hijos.
27 a 35 Salón del Grupal Evalua I:C:P Cambios
años kínder ción a I:C:I: de
los 3 CHAMI Actitudes

170
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

mes de los
Padres e
hijos
27 a 35 Salón del Grupal Evalua I.C.P. Satisfacció
años kínder ción a I.C.I. n de los
los 6 CHAMI Padres por
mes los
cambios
realizados

RESULTADOS

80 % de los Padres asistieron a todas las sesiones.

Tuvieron una participación dinámica

25 % presentaban las tareas encomendadas

70 % en la Sesiones al mes ya aplicaban lo del programa y había cambios sustanciales,


desobediencia por obediencia.

A los 3 meses. El 80 % de los Padres notaron más cambios en disminución a casi 0 de la


desobediencia, berrinches y agresión y su dinámica y funcionalidad familiar en mejores
situaciones y niveles.

RESULTADOS
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Asistencia de padres Tareas Al mes Cambios A los 3 meses
encomendadas cambios

171
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

DISCUSIÓN

Este Programa basado en la investigación de parte del Departamento de Psicología de la


UNAM, tiene un sustento Teórico en la Teoría del Aprendizaje social y su modelo operativo
radica principalmente en el cognitivo conductual, En la Experiencia del Capa Norte,
podemos concluir que ha sido de un gran éxito, siempre y cuando los Padres estén
motivados al cambio de sus conductas de Crianza y que tenga tiempo y voluntad de
aplicarlo con sus hijos.

REFERENCIAS

Ayala y cols. Factores de riesgo y protección en las Adicciones. Salud Mental. 2002

Fajardo VV. Tratamiento cognitivo conductual de la conducta agresiva infantil. Revista


Mexicana de Análisis de la Conducta. 2008

Medina- Mora, Borges, Prevalencia de trastornos mentales y adicciones. Salud mental.


2003.

Morales Chaine, S. y Cols. Facultad de Psicología de la UNAM. 2009.

Encuesta Nacional de Adicciones (2011).

Consejo Nacional contra las Adicciones (2011).

172
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

NIÑ@S TELE ADICTOS. Propuesta de intervención

García Hernández, Judith Isabel


COLEGIO LATINOAMERICANO DE POSGRADOS. Puebla
ju_dygarcia@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La presente, es la continuación de una investigación educativa que obtuviera el
primer lugar en el VII Concurso Estatal Sobre Investigación Educativa, promovido por la
Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, en el año de 2001, realizada con
alumnos, maestros y padres de familia de la escuela primaria oficial “Juan C. Bonilla” de
Cholula, Pue. En esta segunda fase se centró el trabajo en el aula por medio de una
propuesta de intervención pedagógica que retoma postulados de la pedagogía crítica,
entre ellos Paulo Freire.
No podemos negar la presencia de la televisión así como de su programación así
como su influencia en nuestra civilización en la cual cada día crece el número de
teleadictos, así como de aquellos que lo son a los videojuegos, el internet, a mandar
mensajes por celular y a las redes sociales, por ejemplo.
Los teleadictos no nacen de la nada, y la mayoría de las veces, somos los padres
de familia quienes propiciamos dicho suceso al poner a nuestros hijos frente a la pantalla
de televisión 9 para tenerlos quietos, aplacar sus ánimos, entretenerlos, que no nos estén
molestando, etc., haciendo uso de ella con nuestros hijos como: sedante, golosina,
tregua, premio, como la mejor amiga, como consejera, o como la más fácil sencilla y a la
mano de posibilidades de ocio y entretenimiento.
¿Dónde están los padres de los niños teleadictos? ¿Dónde su principal función de
educarlos? Ellos están trabajando, ocupados en sus asuntos diarios, en ser proveedores
del hogar sin llegar a ser educadores, para eso ya tienen a su niñera electrónica, o tercer
padre.
El simple hecho de ver televisión conlleva a una actitud mental pasiva y que el
niño se quede estático a veces hasta con la boca abierta consumiendo y absorbiendo
todo lo que en ella aparece como si fuera una esponja. Y para lavar un poco la culpa de
no estar el tiempo necesario con sus hijos los padres compran aquellos productos
anunciados en televisión en la tienda de la esquina o en el supermercado, aunque

9 Sucediendo lo mismo con los videojuegos, internet y redes sociales.

173
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

carezcan de valor nutricional, provoquen caries o contengan muchos hidrocarburos y


endulzantes que aunados a la falta de ejercicio a la larga provocan obesidad y muchos
problemas de salud.
También la televisión puede propiciar en los niños actitudes de pereza tanto física
como mental, habituándolos a aprender buscando hacer el menor esfuerzo: ¿leer?, ¡que
flojera!, mejor veo una película; la tarea la hago con la computadora e internet cortando
y pegando sin siquiera leer lo que pegué. O bien, voy al internet más cercano y se la
solicito a uno de los empleados, regresando más tarde a pagar el número de hojas
impresas con la tarea.
Pasar mucho tiempo frente a su pantalla, también puede propiciar actitudes de
espectador (prefiero ver el fútbol a jugarlo), de pérdida de iniciativa (esperar a que su
mamá, la maestra, el amigo le diga que hacer), así como de entretenimiento (dejando
de hacer ejercicio, jugar al aire libre, leer, etc.), entre otras cosas.
Siendo importante señalar que como parte de los medios masivos de
comunicación en general, la televisión no puede quedar ausente de la acción ideológica
del sistema al que pertenece.
Recordemos que la publicidad pretende vender sea como sea y dar respuesta a
los intereses de los productores. Quienes realizan los programas no pretenden aumentar el
nivel educativo del pueblo, sino ganar dinero.
Hacer algo al respecto buscando que los niños del presente y ciudadanos del
futuro aprendan a observar de forma más crítica, analítica y reflexiva las imágenes,
mensajes e ideología trasmitida por televisión, se hace necesario, si realmente queremos
retomar nuestro papel de educadores ya sea como padres o como maestros.
Buscando que nuestros hijos y/o alumnos aprendan a compensar la recepción de
imágenes con la de información escrita en un buen libro o una buena prensa.
Aprendan a no contemplarla más de lo necesario, y paulatinamente después de
mucha práctica al respecto, a identificar el momento en que la escucha ya no es
voluntaria, la atención se hace hipnosis y nuestro “chip de la crítica” queda
desactivado 10.
Aprendan a ocupar su tiempo libre en otra serie de actividades tanto cuanto más
positivas que estar solamente sentados de forma pacífica frente al aparato receptor de
las imágenes y sonidos.

10
Retomo estas palabras de una entrevista realizada a Gerardo Rojas de TV UNAM, ya que me pareció un
concepto “a doc” que me deja muy claro lo que sucede cuando nos dejamos llevar sin pensar, reflexionar, etc. en
un momento dado por los mensajes televisivos.

174
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Aprendan a proponer trasmisiones didácticas, lo cual ya no será una utopía con


los cambios que se avecinan en nuestro país cuando se digitalice la televisión.
Concluyo este apartado con el siguiente pensamiento de Belloto citado por
Umberto Eco: “Digo la verdad, no me gusta esta televisión, que a menudo es aburrida,
para no decir algo peor, y que me obliga a permanecer pegada ante la pantalla horas y
horas, mientras tengo otras cosas que hacer” (Ecco. 1977, 350).

JUSTIFICACIÓN
Alto índice de tiempo invertido por los niños en ver televisión, dejando de hacer
otras cosas importantes para su formación personal y académica, como leer, practicar
algún deporte y conversar personalmente con sus amigos, entre otras cosas.
PROBLEMA
Padres de familia y educadores, fomentamos en la niñez buenas costumbres,
hábitos positivos, valores. Uno de tantos temas preocupantes es la prevención de
adicciones. Enfocándonos al alcoholismo, tabaquismo y el uso y abuso de las drogas sin
tomar en cuenta que una de las más grandes es la adicción a la televisión (Mc Kenna,
1993), uso de la computadora, de los celulares o bien de las redes sociales como el
Facebook o el Twitter, que ha crecido de manera considerable en los últimos años,
dependiendo del contexto, situación socioeconómica y tipo de familia a la que
pertenezca el niño.
Misma que puede ser igual o más peligrosa que las anteriores (Mc Kenna, 1993),
sobre todo porque ni cuenta nos damos de su existencia. Uso y abuso no solamente
ignorado sino propiciado por los padres de familia.
En 1950, con la inauguración oficial de la televisión se inició una nueva era para
los hogares mexicanos… la era de las pantallas y un sinfín de cosas se modificaron.
Tema de conversación de niños y jóvenes, sus anuncios publicitarios, sus artistas y
sus programas favoritos.
En el universo de estudio (alumnos de primaria oficial vespertina en Cholula
Puebla), se detectaron sus programas favoritos, siendo el de mayor audiencia el del
Chavo del Ocho.
METODOLOGÍA
La televisión presenta al público que la observa formas de ver, concebir, vivenciar
el mundo, lo cual no siempre resulta positivo, aunque los padres así lo crean (por pasar en
televisión).

175
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

¿Qué hacer ante esta situación? ¿Ignorar lo que sucede? O hacer algo al respecto. La
propuesta de una servidora es: hacer algo al respecto, iniciando por la televisión que es la
que se encuentra en la mayoría de los hogares de nuestros alumnos y con la que más
contacto tienen.
Actualmente se habla mucho acerca de buscar que nuestros alumnos aprendan a
ser críticos, analíticos, reflexivos. Estoy plenamente convencida, de que podemos hacerlo
y una de tantas herramientas con las que contamos en el aula y, que muchas veces
ignoramos es la televisión así como su programación.
Es decir, podemos convertirla en un medio didáctico para el logro de objetivos
educativos, conceptuales, actitudinales o reflexivos siendo posible emplearla para
enseñar entre otras cosas: la formación ciudadana, los valores, el arte, los idiomas, las
matemáticas, las ciencias naturales, la historia, la educación para la salud, etc.; material
de apoyo que ayude a los alumnos a aprender a pensar y reflexionar sobre lo que sucede
en la vida cotidiana en su entorno y en el país en el cual vivimos.
En el presente trabajo se propone que sean los niños quienes realicen el análisis,
mediante una propuesta de intervención pedagógica sustentada en la pedagogía crítica
y el diálogo (Freire, 2005), la metodología que propone Joan Ferrés para hacer un análisis
de programas de televisión así como las estrategias didácticas de Frida Díaz Barriga y los
Programas de estudio 2011 de la Secretaría de Educación Pública.
Si determinado programa nos presenta algunas formas de ver la vida, de encarar
los problemas cotidianos y/o de concebir el mundo, la propuesta es que los niños
aprendan a hacer un análisis de ello. Ejemplo: ¿Por qué el Chavo del ocho vive en un
barril? ¿Los niños viven en barriles? ¿Por qué Don Ramón no tiene un trabajo estable? ¿Por
qué Doña Florinda agrede a Don Ramón constantemente? Ayudar a los alumnos a
confrontar lo que muestran las imágenes, textos y diálogos de sus programas favoritos
suele resultar muy interesante. Al hacerlo ellos analizan y reflexionan sobre varios aspectos
que no habían pensado, y comienzan a ver su serie favorita de televisión desde otra
perspectiva, algunos empiezan a preferir otro tipo de actividades más productivas.
RESULTADOS
El mayor entretenimiento y forma de pasar el tiempo libre de niñas y niños del
universo de estudio (alumnos de sexto grado de la escuela primaria vespertina Juan C.
Bonilla, de Cholula, Pue.), es ver televisión, aún por encima de los videojuegos, en los
niños o del uso de la computadora en ambos sexos. Dedicándole muy poco tiempo a
leer, repasar lo que vieron en la escuela, hacer la tarea o practicar algún deporte.

176
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Los padres y madres de familia no solamente son permisivos en dicho sentido, sino
que además lo fomentan, utilizando a la televisión como forma de tener entretenidos a
sus menores hijos, por un buen rato, mientras ellos van a su trabajo, o realizan otra serie de
actividades.
La actitud familiar ante la televisión, marca a los niños desde su primera infancia.
Así como los alimentos dados a los niños condicionan su salud y sus hábitos alimenticios
como adultos, las actitudes adoptadas ante la pequeña pantalla, durante la infancia,
pueden condicionar luego no sólo la actitud del adulto ante ella, sino también ante la
realidad (García, 200, 105).
Lo anterior, es una de las causas que hacen que, niñas y niños del universo de
estudio, conozcan más de la vida de sus artistas favoritos que los héroes de la historia de
México, o de los problemas reales de su comunidad.
También se deja ver la influencia de la ideología dominante cuando niñas y niños
dicen admirar más a un cantante y/o ídolo juvenil (según el sexo), que a un héroe de la
historia de México, o a personas reales que se forman parte de su comunidad, de su
contexto.
Niñas y niños tienen “pereza mental”, prefieren actividades en las cuales no tienen
que pensar, imaginar, crear, a aquellas en las cuales tienen que poner a funcionar sus
funciones mentales superiores (pensamiento, lenguaje, memoria, etc.) y mucho menos su
creatividad, iniciativa, agilidad mental, entre otras cosas.
Al llevar a cabo la propuesta de intervención pedagógica y permitir a los niños
verter sus opiniones en un clima de respeto, mediante el diálogo, los análisis de los niños y
las niñas fueron muy interesantes. Aprendieron a ver la televisión con otro punto de vista,
expresando lo que pensaban sobre aspectos que nunca antes habían tomado en cuenta
de su serie de televisión favorita, El Chavo del Ocho.
Reflexionaron además sobre la importancia de utilizar su tiempo libre en otras
actividades más positivas para su desarrollo y formación personal. Se notó un incremento
positivo en su desempeño académico.
Se reforzó el trabajo de la Escuela Para Padres, donde ellos también han
aprendido a ver con otro punto de vista la televisión y su programación.
Se realizó un cuestionario de autoevaluación al final de la aplicación de la
propuesta de intervención, a continuación se muestra el resultado de algunos de los ítems
aplicados.

177
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

3.- ¿Se modificó tu forma de ver el programa?

EN ALGUNOS
ASPECTOS 29%
SI
NO
SI, 57.14%
EN ALGUNOS ASPECTOS
NO, 14%

Respondiendo sí, el 57.14%, en algunos aspectos el 29% y no el 14%, con ello podemos
observar que existió un pequeño cambio en la forma en que ellos ven el programa. Si esto
se hiciera de manera más sistemática (se trabajaba en ello solamente una hora, una vez
por semana), los resultados serían mayores.

¿HABRÁ OPCIONES MÁS INTELIGENTES DE UTILIZAR TU


NO , 0, 0% TIEMPO LIBRE? PROBABLEMENTE
7%

SI
NO
PROBABLEMENTE

SI. 93%

Los niños consideran que sí existen mejores opciones de utilizar su tiempo libre, como por
ejemplo practicar algún deporte; sin embargo, su situación contextual (tipo de familia,
económica, cultural, social, etc.), no les permite llevarlo a la práctica.

178
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

¿Te gustaría analizar el contenido de otros


programas en la escuela?

SI
NO
AVECES

A la mayoría de los niños les gustó analizar el programa y por lo tanto les gustaría analizar
el contenido de otros programas y series televisivas en la escuela (85%). El 15%que
contestó no, lo justificó diciendo: porque luego dicen groserías y se pegan, porque hay
violencia y no les gusta, porque no entienden algunos programas, porque luego se
ofenden y dicen cosas feas.

Finalmente una última reflexión acerca de que si no se hace nada al respecto, si tanto
padres de familia como educadores, continuamos ignorando este fenómeno social,
seguiremos fomentando en nuestros hijos y alumnos situaciones como la pasividad física
como intelectualmente hablando, entre otras cosas.

BIBLIOGRAFÍA
Arévalo Zamudio Javier. (1988). Imagen y pedagogía en la antología Didáctica de los
medios de comunicación. Lecturas. México: PRONAP / SEP
Asociación Latinoamericana de Derecho de la Información y la Comunicación. (2005).
Televisión Pública: Información para todos. Perú: Konrad Adenauer Stiftung.
Corrientes del pensamiento y educación. (1999). México: CLAP
Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Arceo Gerardo (2003). Estrategias Docentes para un
aprendizaje significativo. Cómo desarrollar una práctica docente competitiva. México:
Mc Graw Hill
Erausquin M., Alfonso; Matilla, Luis y Vázquez, Miguel. (1988) Los teleniños. México:
FONTAMARA.
Foussaint, Florence. (1995).Critica a la educación de masas. México: Trillas
Ferrés, Joan. (1996). Televisión y Educación. España: Paidós

179
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Freire, Paulo. 1989. Alfabetización. Paidós. España.


Freire, Paulo. 1974. Concientización. Teoría y práctica de la liberación. Búsqueda. Buenos
Aires.
Freire, Paulo 2001. Educación y actividad brasileña. Tesis. Tr. Stella S. XXI. México.
Freire, Paulo 2005. Educación y mudanza. Tr. Marcel Arvea Damián. La Mano. México.
Freire, Paulo 1982. La educación como práctica de la libertad. 29ª edición. Siglo XXI
Editores. México.
Freire, Paulo .1995. La Educación Liberadora. Ediciones el caballito. México
Freire, Paulo .1978. La Pedagogía del Oprimido. Vigésima edición. Siglo XXI Editores.
México.
Gallegos, Armando. (Ed.) (2011). Chespirito. Vida y magia del comediante más popular de
América. Edición Especial de TV y Novelas. México: Servicios Profesionales de
Impresión, S.A. de C.V.
García Hernández, Judith Isabel. (2001). Didáctica Crítica de la Televisión en Educación.
Tesis no publicada. Puebla: CLAP
García Hernández, Judith Isabel. (2008). Materiales de Estudio. Pre -escolares: Margarita
Guarneros Calderón y Ángel Salas Bonilla de la ciudad de Cholula, Pue. No
publicados. Puebla: CLAP.
García Hernández, Judith Isabel. (2009). Fonología para niñ@s. Divertidos y creativos
juegos didácticos. Puebla: BUAP.
García Hernández, Judith Isabel. (2010). Materiales de Estudio. Primarias Miguel Hidalgo
Matutina, Rafael Ramírez vespertina y Juan C. Bonilla vespertina de la ciudad de
Cholula, Pue. No publicados. Puebla: CLAP
Michel, Guillermo. (1995). Para leer los medios. México: Trillas.
Moreno López Salvador. (1997).Guía del aprendizaje participativo. México: Trillas.
Orozco Gómez Guillermo. (1998). Recepción de la televisión en la antología Didáctica de
los medios de comunicación. Lecturas. México: PRONAP/SEP.
Peña Ramos, Alexandrow Vladimir y Viveros Ballesteros, Frank. (1999). Televisión y escuela.
¿Amigos y / o enemigos? México: SEP.
Pimiento Prieto, Julio Herminio. (2007). Metodología Constructivista. Guía para la
planeación docente. 2ª. Edición. México. Pearson.
Pons, Juan de Pablos. (2000). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación: una
introducción. España: Universidad de Sevilla.
Viveros Ballesteros, Frank. (1999-2000). Educación para los medios en: Visión crítica.
México: Grupo Patria Cultural, No. 3
Yarce, Jorge. (1997). Televisión y familia. México: Edit. Minos.

PÁGINAS WEB
• http://www.articulandia.com/premium/article.php/08-10-2009El-Pensamiento-
Creativo.htm#ixzz1GjKBqnI0 (15 de marzo del 2011).
• http://www.multilingualarchive.com/ma/enwiki/es/RCA. 18 de enero de 2012
• http://www.televisa.com (21 de noviembre de 2011)
• MLA7th Edition) “Celebra Latinoamérica a Chespirito” Entretenimiento 19 June
2012. Informe Web 6 Sep. 2012.
• http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA2936766920&u=uabuap&it=r&p=G
PS&sw=w
• MLA7th Edition) “¡Síganme los buenos! Quien iba a decir que RGB, hace cuatro
décadas, que se convertiría en una eminencia en la televisión internacional o que
a casi medio siglo de que su carrera artística comenzara, sería una sensación en
las redes sociales. ¡Chanfle!” Entretenimiento 19 June 2012. Informe Web 6 Sep.
2012.

180
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

• http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CA2936766920&u=uabuap&it=r&p=G
PS&sw=w
• http://www.chavodel8.com/chespirito.php
• http://gomezbolanos.galeon.com/aficiones699184.html
• http://www.rebelion.org/hemeroteca/cultura/040316fb.htm(Consulta 13 de
noviembre del 2012)
• http://www.slideboom.com/presentations/73188/Cartas-a-Guinea-Bissau-Frausin
(Consulta 15 de noviembre del 2012)
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-La-Investigaci%C3%B3n-
Educativa/310242.html(Consulta 16 de noviembre del 2012)
• http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Metodo-Hipotetico-
Deductivo.htm (Consulta 16 de noviembre del 2012)
• http://es.wikipedia.org/wiki/San_Pedro_Cholula (Consulta 20 de noviembre de
2012)
• http://ciria.udlap.mx/index.html (Consulta 21 de noviembre del 2012)
• http://definicion.de/pedagogia-critica/(Consulta 27 de noviembre del 2012)
• http://henry-giroux.blogspot.mx/2009/05/pedagogia-critica.html(Consulta 27 de
noviembre del 2012)
• http://www.filos.unam.mx/mis_archivos/u8/02_perus.pdf Consulta el 14 de enero
del 2013.
• http://www.televisa.com/chespirito/noticias/412562/america-celebra-chespirito-
ganadores-convocatorias-web./ consulta. 27 de marzo del 2012.
• http://www.televisa.com/chespirito/noticias/412609/por-que-celebrar-chespirito/.
Consulta 27 de marzo del 2012.
• http://www.canalrcnmsn.com/noticias/%E2%80%9Cla_chespiriman%C3%ADa%E2%
80%9D. Consulta 28 de marzo del 2012.
• http://www.excelsior.com.mx/2012/03/01/funcion/814702 Consulta 30 de marzo del
2012.

181
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Características de las familias de niños y niñas vulnerables al maltrato o abuso sexual


infantil.

Vargas Castillo José Alberto, Alvara González Astrid Selene, Palomino Garibay Laura,
Neivary Alejandra Garduño Gómez

Asexoría.

Introducción

Familia Mexicana en la actualidad

La familia tradicionalmente se le ha atribuido como la institución más importante de la


sociedad, como la subestructura donde el individuo recibe la educación necesaria para
vivir en sociedad.

Actualmente se habla de una crisis en la familia donde se han cambiado varias de las
condiciones económicas y sociales, lo que han tenido un impacto en la estructura de las
familias. Estos cambios se pueden observar en las siguientes tendencias: reducción del
tamaño de las familias, incorporación de la mujer en el campo laboral, explotación de
niños en actividades laborales.

Durante las últimas dos décadas existen más hogares de tipo reconstituido, menor número
de hijos en las familias, más parejas sin hijos, más hogares encabezados por mujeres, más
familias monoparentales (Sánchez, 2005).

Maltrato infantil

Se habla de maltrato cuando un comportamiento, u omisión del mismo, llega a poner en


peligro la salud psíquica y física del niño o niña. Se deben considerar, por lo tanto,
diferentes tipos de maltrato: negligencia, abandono, físico, psíquico o emocional, sexual,
entre otros. El maltrato de un menor es un forma de violencia donde el agresor y la víctima
se encuentran en una relación de desigualdad, determinada en general por papeles de
autoridad. Por lo común, la violencia se produce como una forma de castigo legitimada
por patrones de crianza determinados por la cultura (Ampudia, 2009).

En México el Instituto Federal Electoral (IFE) llevó a cabo en 2012 una consulta nacional
para niños y jóvenes donde se les preguntó a los niños y niñas acerca de situaciones que
les preocupan de su país. Dentro de los resultado encontraron que un 12.8% de los niños y
niñas encuestados de 6 a 9 años, a nivel nacional refieren maltratos y golpes dentro de
casa, así como un 8.7% lo refieren de parte de su maestro o maestra.

182
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Abuso sexual infantil A.S.I.

Los abusos sexuales abarcan todo tipo de contactos físicos (oral-genital, genital-genital,
genital-anal, mano-genital, mano-anal, mano-región mamaria o caricias) sin penetración,
con o sin violencia (con uso de fuerza física) o intimidación (sin fuerza física), las conductas
de exhibicionismo (exposición de la anatomía sexual del agresor o de la víctima) y la
explotación sexual infantil de la que se derivan o no beneficios económicos (tráfico,
prostitución y pornografía infantil) (Vilardell et al., 2006).

De acuerdo con los Resultados Nacionales de la Consulta Infantil y Juvenil (IFE, 2012) en
México se reportó que el 11.1% de los niños y niñas encuestados entre 6 y 9 años
expresaron que han sido tocados y se les dice que no lo cuenten. Mientras que un 9.7%
manifestaron que en la escuela han tocado su cuerpo y les dicen que no lo cuenten.

Aunque no es sencillo llevar una medición de la prevalencia del fenómeno, porque se


presenta en un ambiente privado, no hay duda de que uno de los tipos de maltrato
infantil que más impactan la esfera psicoemocional de la víctima, es el abuso sexual. Es un
problema que puede ocasionar secuelas graves a corto, mediano y largo plazo (Finkelhor,
1980; Barudy, 1998; Echeburúa y Guerricaechevarría, 2005).

Factores de riego familiares

Loredo (1994), reporta que dentro de su estudio con 111 familias, 44 fueron nucleares, de
estas en 41 de los casos hubo maltrato, sin embargo en una clasificación más profunda,
en la mayoría de estos hogares alguno de los padres estaba ligado con otra pareja. Otro
factor que encuentra es el “rechazo al embarazo” (en Sarabia 2009).

Otros factores investigados con respecto a las familias son: red de apoyo deficiente,
maltrato intergeneracional, nivel de estrés, familia monoparental, miembros alcohólicos o
toxicodependientes e interacción con adultos varones que no son el padre. Spinetta,
(1972); Vasta, (1982); Herrenkohl, (1983); Wolfe, (1985) y Milner, (1990), (en Martínez y De
Paúl, 1993).

Los factores de riesgo familiares relacionados con abuso sexual infantil (ASI) que se ha
estudiado en México recientemente en los hospitales pediátricos y consultas externas son
principalmente: sexo, edad, ciclo vital, funcionalidad e la familia, tipología de la familia,
nivel social, dinámica familiar, hacinamiento, presencia de alcohol y
farmacodependencia (Torres, 2002; Bautista, 2002; León, 2004).

De estos factores, León (2004) reporta que los factores que se encontraron con mayor
peso en la relación con ASI son: convivencia con alcohólicos, baja escolaridad de la
madre, hacinamiento y familia disfuncional.

183
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Bautista (2002), encontró resultados bastante similares, los factores más significativos
fueron: el sexo de la víctima, la disfunción familiar, el alcoholismo, la violencia familiar y
presencia de padres ilegítimos.

Método

Se aplicaron 239 cuestionarios sociodemográficos a una muestra no probabilística de


padres o madres de familia, de niños y niñas vulnerables detectados con el cuestionario
DeMASI. Se aplicaron los cuestionarios dentro de la escuela de sus hijos durante un taller
de comunicación y buenos tratos hacia los niños.

El cuestionario sociodemográfico consta de las siguientes apartados: Datos de


identificación del padre o tutor, características de la vivienda, características de la zona,
características del tipo de familia, tiempo de convivencia del cuidador principal.

El cuestionario DeMASI es un cuestionario lápiz-papel para detectar violencia y abuso


sexual. Fue adaptado del instrumento de evaluación “Consulta de Entrada” de
Hernández Rivera, Josefina, (cit. en Rosas, 2007). La versión que se elaboró para esta
investigación consta de 8 preguntas de opción múltiple. El o la participante puede
contestar más de una opción según lo que esté viviendo.

Objetivo: describir las características de las familias que tienen hijos o hijas detectados
como vulnerables.

Resultados

A continuación se hace mención de las frecuencias más altas con respecto a violencia
física y abuso sexual infantil (ASI).

Los cuidadores principales en estas familias son la madre el 50% de los casos, el padre el
26% y la abuela el 16.7 de los casos. No hubo diferencias significativas en cuanto al índice
de violencia física en estos tres casos. Sin embargo en los casos donde el abuelo es el
cuidador principal si se relaciona con mayor violencia física. En los casos de ASI existe un
porcentaje más alto de cuidadores padres de 67%.

Se encontró que el 50% de los niños y niñas que reportaron violencia física y el 79% de los
que reportaron ASI, el tutor tiene un nivel educativo de primaria. (el 79% de estos tutores
corresponde a madres y abuelas, el resto padres y abuelos).

Por otro lado, los participantes que contestaron el cuestionario tienen una percepción
muy baja de algunos tipos de violencia cerca de su vivienda. 49% reporta violencia
verbal, 29% física, 5.5% sexual. Mientras que la percepción de la presencia de los
siguientes elementos cerca de su vivienda son: Alcohol 78%, drogas 51% y pornografía
5.5%.
184
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Se encontró que en las familias donde el infante reporto ASI por lo general cuentan con
dos habitaciones destinadas para dormir. También se relacionan con que los padres
reportan presencia de alcohol cerca del lugar donde viven.

Asimismo la percepción de drogas y pornografía se relaciona negativamente con ASI. Es


decir a menor percepción de drogas y pornografía cercanos a la vivienda hay mayor
presencia de ASI reportada por el infante.

Ni la violencia física y ni el ASI tuvieron relación significativa con los siguientes rubros:
Orden de nacimiento, tipo de familia, ingreso mensual, número de servicios, promedio de
horas con el cuidador primario, número de cuartos para dormir.

Discusión y Conclusiones

Una de las características que se confirma con el presente estudio es el grado escolar de
la madre como factor de riesgo. Ya que porcentajes bastante altos de madres con nivel
escolar que llega a primaria únicamente, están relacionados con violencia física y ASI.

Con respecto a los cuidadores principales, es conveniente continuar con las


investigaciones y aumentar la muestra ya que los casos de cuidador principal padre y
abuelo se asocian con ASI y Violencia física respectivamente aunque son pocos los casos
que entran en ese rubro.

En relación al hacinamiento, se puede comentar que los hogares donde se cuenta con
una sola habitación para dormir para todos los miembros tuvo menor porcentaje de
reporte de ASI que aquellos que tienen dos habitaciones. Esto se puede relacionar con
que el tipo en particular de abuso que se pregunta en el cuestionario DeMASI, tiene que
ver con caricias genitales a escondidas, que resulta más lógico que se presente en estas
condiciones.

La percepción de los tutores sobre si cerca de su vivienda hay acceso a pornografía,


drogas y alcohol (reportado en otras investigaciones) puede estar muy relacionado con
ASI, aunque hay que realizar más estudios al respecto.

Más allá del ciclo vital de la familia y la tipología de la misma los estudios parecen apuntar
a revisar cuestiones que tienen que ver con la forma de establecer las relaciones al interior
de la familia, como por ejemplo: la comunicación, los desequilibrios de poder, la
proximidad excesiva, las dependencias, la inversión de roles y el aislamiento social.

Referencias

Ampudia, A., Santaella, G. y Eguía, S. (2009). Guía Clínica para la evaluación y


diagnostico del maltrato infantil. México: Manual Moderno.

185
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Bautista, S. (2002). Factores familiares y socioeconómicos asociados a la presencia de


abuso sexual en niños de edad de 3 a 12 años adscritos a la consulta externa de la UMF Nº
20 Vallejo. Tesis de especialización en medicina familiar. Universidad Nacional Autónoma
de México.

Barudy, J. (1998) Dolor invisible de la infancia. Una lectura ecosistémica del maltrato
infantil. México: Paidós.

Echeburúa, E. y Guerricaechevarría, C. (2005) Concepto, factores de riesgo y efectos


psicopatológico del abuso sexual infantil. Violencia contra los niños de Sanmartín pp 86-
112. Ariel. Barcelona.

Finkelhor, D. (1980). El abuso sexual al menor. Causas consecuencias y tratamiento.


México: Pax.

Instituto Federal Electoral (2012). Consulta nacional infantil y juvenil. Recuperado en enero
de 2013 en: http://www.consultainfantilyjuvenil.mx/resultados.php

León, A. (2004). Factores de riesgo en el paciente pediátrico con abuso sexual del hospital
pediátrico Iztapalapa. Trabajo de investigación epidemiológico. Universidad Nacional
Autónoma de México.

Martínez, R. y De Paúl, O. (1993). Maltrato y abandono en la infancia. España: Ediciones


Martínez Roca, S.A.

Organización Mundial de la Salud OMS. (2011). Diez datos acerca del desarrollo en la
primera infancia como determinante social de la salud. Recuperado el 22 de agosto de
2011 de http://www.who.int/child_adolescent_health/topics/development/10facts/es/

Sánchez, J. (2005). La desigualdad social y su impacto en el abuso sexual en la familia


elemental. Tesina de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México.

Sarbia, N. (2009). Factores emocionales del maltrato infantil. Tesis de licenciatura.


Universidad Nacional Autónoma de México.

Torres, M. A. (2002). Asociación de la depresión con factores demográficos y clínicos en


niños víctimas de abuso sexual infantil. Tesis especialidad en psiquiatría. Universidad
Nacional Autónoma de México.

Vilardell, J., Mohíno, S., Idiakez, I. Y Martí, G. (2005). Abuso sexual de menores. Servicio de
Clínica Médico Forense, Instituto De Medicina Legal de Catalunya. Barcelona.

186
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

CARTELES

187
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

TERAPIA CENTRADA EN SOLUCIONES PARA EL ADOLESCENTE CON POTENCIALIDAD SUICIDA.

Arteaga Pastrana Rosa Elena, García Cerón M.A. Edith

INSTITUTO DE TERAPIA FAMILIAR “CENCALLI”

Durante la adolescencia, estigmatizada como la etapa de desarrollo complicada por


toda la variabilidad emocional y física que atraviesa todo individuo, se presentan en los
jóvenes cambios difíciles que les producen ansiedad y depresión hasta llegar, en
ocasiones, a una tentativa de suicidio.

El suicidio es considerado en casi todo el mundo como una de las más frecuentes causas
de muerte. En México los índices de suicidio en los últimos 10 años (INEGI, 2004) se han
incrementado notablemente y el grupo de edad con mayor vulnerabilidad son los
adolescentes de entre 15 a 24 años.

Basándonos en los conocimientos generados por Serrano y Flores (2005), encontramos la


premisa de que “La conducta suicida se explica como la respuesta negativa de la
acumulación de estresores experimentados por el adolescente, por lo que cuando estos
estresores sobrepasan los recursos del adolescente para afrontarlos, éste se sentirá tan
desbordado por la situación que la opción será pensar en el suicidio como una vía de
escape.”

Las tentativas de suicidio son cualquier comportamiento autolesivo, y estas acciones son
variadas en su motivación, letalidad y recurrencia. Los intentos de suicidio pueden
significar una petición de ayuda que, si es ignorada, puede ser precursora de posteriores
intentos.

La familia es factor protector importante para que exista o no ideación suicida en el


adolescente, podemos definir familia como aquel conjunto organizado e
interdependiente de unidades ligadas entre sí por sus reglas y funciones, en constante
interacción entre sí y en intercambio permanente con el exterior. Con lo anterior podemos
considerar que ningún hecho o comportamiento puede ser considerado aislado en los
miembros de la familia, sino que cada uno está vinculado en forma circular a muchos
otros hechos y comportamientos.

El suicidio algunas veces funge como síntoma, dentro del sistema familiar, a pesar de ser
una conducta inaceptable para la familia y la sociedad. El suicidio actúa como causa de
tensión intolerable dentro o fuera de la familia y ésta se ve obligada a buscar ayuda, la
aparición de dicho síntoma puede ser precipitada por una multitud de hechos, o bien el
hecho precipitante puede provenir del interior de la familia como reacción ante algún
acontecimiento del ciclo vital.

Es así que esta investigación busca revisar la relación entre el contexto familiar y la
potencialidad suicida, considerándose útil e indispensable el empleo de la visión sistémica
para la explicación de esta realidad en el adolescente, así como para explicar y
promover cambios a nivel clínico.
188
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

De igual forma, se pretende evaluar la implementación del modelo de Terapia Centrada


en Soluciones (T.C.S.), con datos significativos que aporten mayores indicios al tratamiento
del problema de jóvenes con potencialidad suicida.

Se eligió este tipo de intervención dado que la terapia centrada en soluciones sigue una
línea diferente a la que se mantiene en una terapia convencional, se considera el tratar
de reducir el "espacio" que ocupa el problema, creando nuevas alternativas y opciones,
la terapia centrada en soluciones será de gran utilidad ya que intenta directamente
aumentar los aspectos no problemáticos, con lo que en definitiva se reduce también el
tamaño del problema. Es decir se hace hincapié en la toma de acciones y
concientización, y se busca generar mejor expectativa de vida en los jóvenes ayudando
a combatir el fenómeno.

Entonces, la pregunta de investigación permitirá determinar cuál es el impacto de una


intervención breve centrada en soluciones sobre la potencialidad suicida en
adolescentes.

Dentro de los objetivos del estudio podemos hablar básicamente de dos líneas, la primera
era determinar si la aplicación de este modelo disminuye la potencialidad suicida en
adolescentes y la segunda el evaluar si la aplicación de este modelo mejora la
percepción de las relaciones intrafamiliares en adolescentes con potencialidad suicida.

Un punto igualmente importante es que para la selección de la muestra se realizó una


pre-selección conformada por 120 adolescentes hombres y mujeres, cursando Segundo
Año de Preparatoria de entre 15 a 20 años provenientes de un estrato socioeconómico
oscilante entre condición baja y media; en esta población se buscó que los adolescentes
presentaran Potencialidad Suicida y percepción negativa de la unión en su sistema
familiar, como criterio de inclusión, los alumnos debían convivir únicamente en un periodo
aproximado de 2 meses con su familia por año, así como no presentar cuadro depresivo,
ni trastorno de personalidad y no estar bajo tratamiento farmacológico. Como criterios de
eliminación se consideró que los participantes no tuvieran intento de suicidio durante el
proceso de la investigación, y no estar en un proceso de duelo reciente (periodo de al
menos 1 año); por lo anterior se seleccionaron 75 casos con los cuales se continúa
trabajando, y se han encontrado resultados en 9 casos los cuales se exponen resultados a
continuación.

La intervención realizada estuvo basada en técnicas del enfoque T.C.S. utilizando como
premisa el constructivismo relacional con el fin de que el adolescente pueda elaborar una
realidad diferente al final de la intervención, percibiendo los hechos dolorosos desde un
enfoque distinto, haciendo énfasis en sus recursos, y aprovechándolos para la búsqueda
de una mejor realidad con técnicas como lo son: la búsqueda de excepciones, preguntas
milagro, y escalas de avance, en este proceso.

Operacionalmente las escalas utilizadas en el estudio fueron en primera instancia la


escala de potencialidad suicida en el adolescente fue creada por el Mtro. Raúl Jacinto
Amezcua Fernández en 2003, con el fin de evaluar los factores de riesgo suicida en
adolescentes escolarizados. Así como la Escala de Relaciones Intrafamiliares, resultado de
la investigación realizada por Dra. María Elena Rivera Heredia (1999) y Dra. Patricia
Andrade Palos (2010). Y tiene por objetivo evaluar las “relaciones intrafamiliares”, las

189
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

cuales define como las interconexiones que se dan entre los integrantes de cada familia.
Esta última incluye la percepción que se tiene del grado de unión familiar, del estilo de la
familia para afrontar problemas, para expresar emociones, manejar las reglas de
convivencia y adaptarse a las situaciones de cambio.

Dentro de los resultados obtenidos encontramos que la composición de la muestra estuvo


repartida de la siguiente forma: de los 9 participantes el 78 % estuvo conformado por
mujeres y el 22 % por hombres; la edad predominante de la muestra fueron los
adolescentes de 17 años con un 34 %, y los demás participantes de entre 16 a 20 años
ocuparon el mismo porcentaje con 22% cada uno.

Una vez aplicada la


intervención bajo el Resultados
modelo Centrado en
Soluciones se utilizó
E.R.I.
estadística
paramétrica con el 72
80 67
análisis de Wilcoxon, 65
70 58
encontrando cambios 60
estadísticamente 50 41
significativos en las 35
40 antes de la
tres dimensiones de 30 intervención
relaciones 20 después de la
intrafamiliares: un 10 intervención
aumento en la 0
percepción de unión
y expresión, así como
una disminución en
las dificultades
percibidas por los
adolescentes con potencialidad suicida.

Finalmente, en torno a la potencialidad suicida también se logró una disminución


estadísticamente significativa

Resultados
Potencialidad Suicida
251
260
250
240 221
230
220
210
200 190

inicio después de la
intervención
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

DISCUSIÓN

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de una intervención


centrada en soluciones sobre la percepción de la relaciones intrafamiliares y la
potencialidad suicida. Para lograr dicho objetivo se realizó una intervención a nueve
adolescentes de la Universidad de Chapingo, entre los 16 y 20 años de edad, a los cuales
se les aplicaron escalas para medir la Potencialidad Suicida Adolescente y Relaciones
Intrafamiliares, antes y después de dicha intervención.

Para analizar estadísticamente los datos obtenidos, se realizaron Pruebas de los Rangos
con signo de Wilcoxon en Potencialidad Suicida, y Relaciones Intrafamiliares; en las cuales
se presentaron las diferencias entre los datos apareciendo los datos que se consideraron
más relevantes en función de la frecuencia de su presentación de manera diferencial
tanto al inicio como al final en hombres como en mujeres adolescentes.

Podemos concebir a la familia como una figura que desempeña un factor protector en
el adolescente con intento suicida. De acuerdo a diversos estudios, se reporta
consistentemente que el principal factor disparador del intento suicida son conflictos
familiares, sobre todo relacionados con violencia en la familia y discusiones con los padres
(González y cols., 2002).

En esta línea, esta población adolescente puede considerarse, como un sistema


prematuramente desligado, ya que solo conviven con la familia un periodo de 2 meses
por año, lo cual fomenta en el adolescente una independencia a muy temprana edad,
sin otorgarle herramientas para afrontar las problemáticas sociales, por lo que el
adolescente en esta situación podría sentirse solo al enfrentar otros contextos y descargar
su desesperación y problemas sobre sí mismo, llevándole así por el camino de la
potencialidad suicida (Juárez Dávalos, citado por Eguiluz, 2010). Tal situación se ve
reflejada en los puntajes iniciales en esta investigación debido a que los adolescentes
mostraron en la pre-evaluación respecto a las tres dimensiones de percepción de unión y
apoyo, así como expresión de emociones y en percepción de dificultades en el hogar,
encontrando puntajes elevados de forma negativa.

Una vez realizada la intervención, los adolescentes incrementaron su percepción de


unión y apoyo, esto se debe a que la intervención denota ser una buena opción para el
trabajo en adolescentes con potencial suicida, porque se basa en la premisa principal de
que las personas tienen los recursos necesarios para lograr sus objetivos, aunque por
momentos puedan no usarlos o tenerlos olvidados, por lo que la terapia se centra
activamente en los recursos de las personas, es decir, en aquellas ocasiones en las que no
se da el problema (excepciones) o en aquellos aspectos relacionados con un futuro sin el
problema.

En la dimensión de expresión de emociones la TCS permitió movilizar los recursos del


adolescente desestigmatizando su realidad, por lo cual percibe la expresión de
emociones sin etiquetas negativas haciendo consciente su realidad familiar y permitiendo
visualizar una mejor comunicación en las relaciones dentro del sistema familiar.

191
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Por último en la dimensión de percepción de dificultades en el hogar los adolescentes con


potencialidad suicida percibieron al final de la intervención menos dificultades a nivel
familiar, debido a que mediante la interacción con diversos ejercicios como lo es la
pregunta milagro; lo cual les permitió vivir una realidad familiar diferente contemplando
de forma positiva a los miembros del sistema familiar eliminando dificultades.

Implementando un tratamiento terapéutico con un enfoque centrado en Soluciones en


Adolescentes con potencialidad suicida y percepción negativa de las relaciones
intrafamiliares encontramos que la intervención permite disminuir la potencialidad suicida
creando diferentes panoramas cognitivos en los cuales la posibilidad de cambio, tiene la
función de ampliar la visión de soluciones ante distintos estresores cotidianos que incidían
negativamente cambiando la postura en la cual el suicidio era una opción.

Las diferencias encontradas al aplicar la intervención con TCS en el ambiente familiar son
consistentes con investigaciones previas en las que se ha utilizado el instrumento
denominado E.R.I. Evaluación de las interrelaciones familiares (Rivera Heredia, 2000).

En conclusión este enfoque mostró ser efectivo para trabajar la potencialidad suicida y la
percepción negativa de relaciones intrafamiliares, debido a que permite la movilización
de recursos que el adolescente tiene pero por la percepción negativa de las situaciones
no ha puesto en práctica.

Finalmente, se sugiere para futuras investigaciones ampliar la muestra, y tomar en cuenta


variables como extroversión e introversión en el adolescente, así como la capacidad de
afrontamiento ante estresores cotidianos, dichos datos permitirán ampliar el conocimiento
sobre los adolescentes con potencialidad suicida y permitirá implementar eficazmente
acciones para prevenir suicidio.

192
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Validación del inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE) en madres y padres con un


hijo hospitalizado en un servicio de terapia intensiva

Rojas Carrasco Karmina Elena


UMAE Hospital de Pediatría CMN S. XXI IMSS

Introducción

La ansiedad es una respuesta normal del individuo ante las situaciones cotidianas de la
vida, cuando éste enfrenta una crisis, como es el caso de tener un hijo enfermo, dicha
normalidad se ve alterada y puede conformar una patología mental. El contar con un
instrumento válido y confiable que midan los niveles de ansiedad en circunstancias
específicas se hace necesario en la práctica clínica.

El Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE), versión en Español del STAI (State-Trait


Anxiety Inventory) consta de dos escalas de autoevaluación que se utilizan para medir
dos dimensiones distintas de la ansiedad: la Ansiedad-Rasgo en la que se pide a los
sujetos describir cómo se sienten generalmente, y la Ansiedad-Estado en las que los sujetos
responden cómo se sienten en un momento dado1.

El presente estudio tuvo la intención de validar el mencionado instrumento en padres y


madres quienes tenían un hijo hospitalizado en el servicio de Terapia Intensiva del Hospital
de Pediatría del Centro Médico Nacional S. XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social. La
Ansiedad-Estado es definida como “una condición o estado emocional transitorio del
organismo humano, que se caracteriza por sentimientos de tensión y de aprehensión
subjetivos conscientemente percibidos, y por un aumento de la actividad del sistema
nervioso autónomo”1. La Ansiedad-Estado en los padres y madres de esta muestra, surge
al enfrentarse a una situación crítica debido al delicado estado de salud de un hijo. La
Ansiedad-Rasgo “se refiere a las diferencias individuales, relativamente estables, en la
propensión a la ansiedad, es decir, a las diferencias entre las personas en la tendencia a
responder a situaciones percibidas como amenazantes con elevaciones en la intensidad
de la A-Estado”1.

En este caso la ansiedad-rasgo es aquella que presentan los padres cuando su hijo se
encuentra en cualquier otra situación excepto hospitalizado en el servicio de terapia
intensiva.

193
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Ante la gravedad de una enfermedad crónica, terminal, por accidente o en


recuperación postoperatoria de un hijo, la familia se ve sometida a una crisis psicológica
en donde la ansiedad es una de las principales manifestaciones, por esto, se consideró
necesario confirmar la utilidad del IDARE para obtener los niveles de ansiedad que en ese
momento los padres y madres presentan. A partir de esas mediciones se podrán evaluar
cambios en el estado emocional, por ejemplo después de brindarles algún tipo de apoyo
psicoterapéutico ó contar con la posibilidad de correlacionar dicho constructo con otras
variables de interés clínico. En el área médico-psicológica el IDARE muestra en estudios
relacionados con las unidades de cuidados intensivos evidencia de su utilidad al obtener
los niveles de ansiedad en los familiares2. Este inventario también ha sido correlacionado
con otras escalas en proceso de construcción para la obtención de la validez externa3.
Con respecto a los análisis psicométricos del inventario las investigaciones han arrojado
adecuados resultados de validez y confiabilidad. Se encontraron altos coeficientes alpha
de Cronbach (mayores al 0.83 tanto para la ansiedad rasgo como para la ansiedad
estado) en varios países de habla hispana tales como: Argentina, Ecuador y Perú, en
muestras mexicanas se obtuvieron coeficientes de confiabilidad para la ansiedad rasgo,
mayores a 0.75 y para la ansiedad estado, mayores a 0.814. Aunque el IDARE inicialmente
se desarrolló para investigar fenómenos de ansiedad en sujetos adultos normales ha sido
comprobada su utilidad práctica en una gran diversidad de poblaciones: niños y
adolescentes5, mujeres infértiles6, adultos enfermos7,8,9,10, etc. De este primer inventario
también se desprendió el STAIC para niños11, éste ha sido validado y estandarizado en
diferentes nacionalidades: Niños españoles12, Tailandeses13, Canadienses14, Colombianos15
y en adolescentes Cubanos16. El IDARE es considerado hoy una prueba diagnóstica
adecuada para la medición de la ansiedad en la comunidad clínica internacional.

Material y Métodos

Se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) de Díaz-Guerrero y Spielberger1


a un grupo de 120 madres y 90 padres quienes tenían un hijo hospitalizado en el servicio
de terapia intensiva del Hospital de Pediatría del CMN S. XXI del IMSS, la muestra fue de
tipo no probabilística intencional pues el inventario se aplicó a los padres y madres que se
encontraban en ese momento en la sala de espera y que aceptaron participar. Las
características de la muestra estudiada se describen a continuación: La edad,
escolaridad, y ocupación de las madres y padres se muestran en los cuadros 1,2 y 3
respectivamente. El estado civil, el lugar de origen, el tipo de padecimiento del hijo y su

194
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

edad se reportan en el total de la muestra ya que la mayoría eran padres del mismo
paciente (cuadros 4,5,6 y 7 respectivamente).

Cuadro 1. Edad en años Cuadro 2. Escolaridad

Rango de Edad Madres Padres Grado Madres Padres

19 ó menos 2% 0% Primaria 10% 7%

20-29 34% 26% Secundaria 26% 35%

30-39 40% 50% Preparatoria 40% 25%

40-49 22% 24% Licenciatura 22% 30%

50 años ó + 2% 0% Postgrado 2% 3%

Cuadro 3: Ocupación Cuadro 4: Estado Civil

Actividad Madres Padres Muestra Total

Hogar Desempleado 64% 2% Solteros 10%

Empleados 32% 86% Unión Libre 17.5%

Obreros 2% 4% Casados 68%

Negocio propio 2% 8% Separados 2.5%

Divorciados 1%

Cuadro 5. Originarios viudos 1%

Muestra Total Cuadro 6. Tipo de Padecimiento

México D.F. 49% Muestra Total

Provincia 51% Neurológico 30%

Neurocirugía 9%

195
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Cardiológico 28%
Cuadro 7. Edad del paciente

Neumológico 8%
Muestra Total

Oncológico 8%
Lactantes (3/12 a 1a11/12) 33%

Hematológico 7%
Preescolares (2a a 511/12) 28%

Nefrológico 6%
Escolares (6a a 911/12) 14%

Gastroenterológico 3%
Pubertos (10a a 1311/12) 18%

Cirugía Pediátrica 1%
Adolescentes (14a -17a) 6%

El IDARE es un inventario para evaluar dos tipos distintos de la Ansiedad y consta


de 40 aseveraciones, 20 de estas evalúan la ansiedad-rasgo y 20 evalúan la ansiedad-
estado. El sujeto debe responder a una de cuatro opciones de respuesta las cuáles son:
casi nunca, algunas veces, frecuentemente y casi siempre, para la escala de ansiedad-
rasgo; y no, poco, regular y mucho, para la escala de ansiedad-estado. Se califican las
respuestas con 1,2,3,4 en el caso de los reactivos positivos (a mayor puntaje mayor
ansiedad) y 4,3,2,1 en el caso de los reactivos negativos (a mayor puntaje menor
ansiedad), se utilizó la plantilla de calificación del manual. Las instrucciones fueron
adecuadas para la situación analizada siendo éstas para la parte de ansiedad-estado:
“Algunas expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada frase y
marque el número que indique cómo se siente en este momento en que su hijo se
encuentra en la Terapia Intensiva. No se detenga mucho en cada frase pero trate de dar
la respuesta que describa sus sentimientos ahora”; y para la parte de ansiedad rasgo:
“Algunas expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada frase y
marque el número que indique cómo se siente cuando su hijo no ha requerido de la
Terapia Intensiva. No se detenga mucho en cada frase pero trate de dar la respuesta que
describa como se siente generalmente“. Se procedió a realizar el análisis de las respuestas
dadas en el cuestionario a través del paquete estadístico SPSS versión 15. Se obtuvo la
validez de constructo a través de un análisis factorial con rotación varimax por el método
de componentes principales, este se realizó con cada uno de ambos grupos (madres y
padres) por separado y con el grupo en conjunto. Se obtuvo la confiabilidad a través del
coeficiente Alpha de Cronbach para cada grupo y para el grupo total, para estos mismos
grupos se reportan las normas en percentiles según las medias y puntajes totales.

196
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Resultados

Validez estructural del Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado (IDARE)

Al solicitar el análisis factorial para dos componentes (rasgo y estado) las matrices
factoriales obtenidas arrojaron cargas adecuadas para los reactivos que conforman
cada uno de los tipos de ansiedad inicialmente propuestos por los autores, este resultado
se obtuvo tanto para el grupo de madres, para el grupo de padres así como para el total
que incluye a ambos grupos. Las cargas factoriales están resumidas en la tabla 1. Con
excepción del reactivo 34 (“Trato de sacarle el cuerpo a las crisis y dificultades”) el cual
presenta carga negativa en el grupo de madres y en el grupo total, el resto de los
reactivos en los tres grupos obtuvieron cargas positivas por arriba del 0.30. Aunque los
reactivos 27 y 34 obtuvieron cargas positivas por debajo del 0.20 no afectaban de manera
significativa por lo que se conservaron en el factor correspondiente.

TABLA 1

Análisis Factorial de dos componentes en los tres grupos

Factor Ansiedad Estado Factor Ansiedad Rasgo


Reactivo Reactivo
Madres Padres Mixtos Madres Padres Mixtos

VAR1 0.622 0.563 0.601 VAR21 0.487 0.412 0.456

VAR2 0.647 0.595 0.621 VAR22 0.499 0.644 0.563

VAR3 0.515 0.552 0.535 VAR23 0.663 0.640 0.638

VAR4 0.475 0.691 0.572 VAR24 0.572 0.642 0.598

VAR5 0.568 0.499 0.534 VAR25 0.605 0.643 0.624

VAR6 0.488 0.715 0.586 VAR26 0.382 0.275 0.344

VAR7 0.626 0.666 0.642 VAR27 0.410 0.190 0.316

VAR8 0.605 0.473 0.543 VAR28 0.545 0.615 0.579

VAR9 0.487 0.365 0.433 VAR29 0.565 0.545 0.556

197
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

VAR10 0.488 0.357 0.428 VAR30 0.437 0.501 0.469

VAR11 0.487 0.432 0.466 VAR31 0.510 0.303 0.436

VAR12 0.631 0.668 0.647 VAR32 0.579 0.601 0.581

VAR13 0.514 0.631 0.563 VAR33 0.583 0.496 0.543

VAR14 0.580 0.616 0.599 VAR34 -0.278 0.116 -0.218

VAR15 0.568 0.499 0.536 VAR35 0.686 0.560 0.630

VAR16 0.512 0.547 0.523 VAR36 0.536 0.470 0.506

VAR17 0.663 0.641 0.651 VAR37 0.519 0.516 0.507

VAR18 0.525 0.490 0.509 VAR38 0.611 0.550 0.579

VAR19 0.678 0.474 0.589 VAR39 0.565 0.470 0.526

VAR20 0.764 0.672 0.727 VAR40 0.576 0.469 0.535

Cargas factoriales adecuadas para cada reactivo en su factor correspondiente. El reactivo


34 (trato de sacarle el cuerpo a las crisis y dificultades) en el grupo de madres y mixto
obtuvo carga negativa.

Determinación de la Confiabilidad

Se solicitó al programa obtener los Coeficientes Alpha de Cronbach para las tres muestras
analizadas: grupo de madres, grupo TABLA 2
de padres y grupo total (mixto),
COEFICIENTES ALFA DE CRONBACH
reportándose para cada uno los
coeficientes Alpha para la ansiedad-
MADRES PADRES MIXTO
rasgo, para la ansiedad estado y
para la escala rasgo-estado en total A-RASGO 0.84 0.83 0.85

(estos se encuentran resumidos en la


A-ESTADO 0.89 0.88 0.89
Tabla 2). Como se puede observar los
valores obtenidos se encuentran por R-E TOTAL 0.85 0.87 0.87
arriba del 0.83 lo cual indica un alto o

198
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

fuerte índice de confiabilidad en cada uno de los casos.

Determinación de las Normas de Calificación en Percentiles basados en los


puntajes totales para cada una de las muestras analizadas.

Se obtuvieron las normas en percentiles para el grupo de madres, para el grupo de


padres y para el grupo mixto (tabla 3) basados en los puntajes totales obtenidos en las
muestras y para cada uno de los factores: ansiedad estado y ansiedad rasgo.

TABLA 3

Puntaje Crudo Total


Nivel de Rango
Ansiedad Percentil
Madres Padres Mixto

Estado Rasgo Estado Rasgo Estado Rasgo

Mínima 1---25 36---44 21---28 35---40 25---27 36---44 23---31

Leve 26---50 45---52 29---34 41---45 28---31 45---52 32---37

Moderada 51---75 53---61 35---41 46---54 32---38 53---61 38---43

Severa 76---100 62---79 42---54 55---79 39---68 62---79 44---68

Discusión

Después de haber realizado el proceso de análisis de los puntajes obtenidos en el IDARE


por el grupo de padres y madres con hijos en la terapia intensiva, se logró obtener la
validez y confiabilidad con valores fuertes del coeficiente de consistencia interna ya
encontrados en anteriores investigaciones4. Debido a que este instrumento ha sido ya
bastante utilizado tanto a nivel nacional4,5,7,10 como internacional4,8,14,16, el presente
estudio confirma una vez más su utilidad en un grupo de hombres y mujeres adultos en
una situación de ansiedad particular como padres y madres respectivamente de un hijo

199
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

con una enfermedad crónica o terminal que estaba siendo atendido en ese momento en
un servicio de terapia intensiva pediátrica.

Según el análisis factorial para el grupo de madres y para el grupo total el inventario
podrá ser aplicado y calificado como se plantea originalmente en el manual con
excepción del reactivo 34 que al calificarlo será necesario recodificar las puntuaciones
que marca la plantilla (en lugar de 1,2,3,4 sustituir por 4,3,2,1) ya que fue entendido como
negativo (a mayor puntaje menor ansiedad) para estas dos muestras, no siendo lo anterior
necesario para el grupo de padres ya que el reactivo 34 resultó positivo (a mayor puntaje
mayor ansiedad) como originalmente se elaboró. Se sugiere que el reactivo 34: “Trato de
sacarle el cuerpo a las crisis y dificultades” sea modificado para que se entienda mejor en
nuestro contexto cultural y pueda dársele una dirección clara, si se conservara como
positivo podría redactarse:, “trato de sacar provecho de las crisis y dificultades” ó bien,
“trato de obtener ó aprender algo bueno de las crisis y dificultades”, y si se quedara como
negativo podría expresarse como: “trato de huir de las crisis y dificultades” ó bien, “trato
de evitar las crisis y dificultades”. En la literatura revisada no se encontró ninguna
observación al respecto de éste u otro reactivo de la prueba, ni aún en los artículos que
hablan de las características psicométricas del IDARE 3,13,15,16.

Se obtuvieron los percentiles basados en los puntajes totales para cada una de las tres
muestras con el fin de proporcionar al investigador tablas de normas adecuadas para
cada caso, ya que podría ser necesario aplicarse solo a madres, solo a padres o bien a
ambos. Se dividieron los percentiles en cuatro partes iguales con el fin de obtener una
clasificación cualitativa del nivel de ansiedad: mínima, leve, moderada y severa que
comprenden un rango cuantitativo cada una . De esta manera el inventario y las nuevas
normas podrán utilizarse más confiablemente en este tipo especial de muestras para
posteriores y variadas investigaciones clínicas.

Referencias

1. Diaz-Guerrero, R. y Spielberger, C.D. IDARE: Inventario de ansiedad: rasgo-estado. El


Manual Moderno, S.A., México, 1975.

2. Efectividad de un plan de intervención psicoterapéutica en la ansiedad de familiares


de pacientes ingresados en terapia intensiva. Archivos Venezolanos de Psiquiatría y

200
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Neurología. Hospital Militar “Dr Carlos Arcelo” Departamento de Psiquiatría y Psicología


Clínica. www.infomediconline/biblioteca/Revistas/psiquiatría/art

3. Arias-Galicia, L.F. (2003). La escala de satisfacción marital: análisis de su confiabilidad y


validez en una muestra de supervisores mexicanos. Revista Interamericana de
Psicología, 37, (1): 67-92.

4. Arias-Galicia LF. (1990). Investigaciones sobre el IDARE en cuatro países


latinoamericanos: Argentina, Ecuador, México y Perú. Revista Intercontinental de
Psicología y Educación, 3, 49-85.

5. Alejos-Cerdan, M., Aráoz-Chavez, L.M. y Castañeda-Chang, A.M. Ansiedad estado-


rasgo en niños y adolescentes durante la hospitalización. Mhtml:file://J:\ansiedad r-e
niños hospitalizados.mht

6. Bucarey-Zelaya, M.C. y Tapia-Guerra, N.A. Estudio Correlacional entre los niveles de


ansiedad, depresión y perfil de estrés en mujeres diagnosticadas con infertilidad, en
espera de tratamiento de reproducción asistida y la posibilidad de embarazo / no
embarazo una vez finalizado el tratamiento.
http://users.udelmar.cl/loyola/webs/psicología/data/upimages/infertilidad.pdf

7. Sánchez-Román, S., Velasco-Furlong, L., Rodríguez-Carvajal, R., y Baranda-Sepúlveda, J.


(2006). Eficacia de un programa cognitivo-conductual para la disminución de la
ansiedad en pacientes médicamente enfermos. Revista de investigación científica,
58. (6): 540-546.

8. Verdes-Moreiras, M.C. y Fernández de Juan, T. (1994). Aplicación de un programa de


musicoterapia en pacientes portadores de insuficiencia renal crónica con tratamiento
de hemodiálisis. Revista Cubana de Psicología, 11 (1): 89-96.

9. Paez, A.E., Jofré, M.J., Azpiroz, C.R. y De Bartoli, M. A. (2009). Ansiedad y depresión en
pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de diálisis. Univ. Psicol..
Bogotá Colombia, 8 (1): 117-124

10. Gavito, M.C., Corona, M.A., Villagrán, M.E., Morales, J., Tellez, J. y Ortega-Soto, H.A.
(2000). La información anestésica quirúrgica: su efecto sobre la ansiedad y el dolor de
los pacientes toracotomizados. Revista del Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias. México, 13 (3): 153-156.

201
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

11. Spielberger, C.D. (1973). Inventario de ansiedad estado-rasgo para niños, STAIC. Palo
Alto CA, Consulting Psychologist Press.

12. Seidedos, N. STAIC, Cuestionario de autoevaluación. Madrid. TEA Ediciones S.A.

13. Chaiyawa, W. y Brown, J.K. (1990). Psychometric properties of the Thai versions of State-
Trait Anxiety Inventory for Children and Child Medical Fear Scale. Res Nurs Health. 23
(5): 406-14.

14. Turgeon, L. y Chartrand, E. (2003). Psychometric properties of the french canadian


version of the satate-trait anxiety inventory for children. Educational and Psychological
Measurement, 63 (1), p174-186.

15. Castrillón-Moreno, D.A. y Borrero-Copete, P.E. (2005). Validación del inventario de


ansiedad estado-rasgo (STAIC) en niños escolarizados entre los 8 y 15 años. Acta
Colombiana de Psicología, 13 (5), 79-90.

16. Lorenzo, A., Grau, J.A, Fumero, A., Vizcano, M.A, Martín, M. y Prado, F. (2003)
Validación del Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado para Niños en adolescentes
cubanos. Revista Psicología y Salud, 13 (2): 203-214, .

202
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Diferencias en el nivel de ansiedad rasgo-estado en madres y padres con un hijo


hospitalizado en un servicio de terapia intensiva

Karmina Elena Rojas Carrasco

UMAE Hospital de Pediatría CMN S. XXI IMSS

Introducción

Cuando en la familia uno de los hijos enferma, es frecuente que los padres presenten
alteraciones en su estado anímico; es común el incremento de la ansiedad cuando se
enfrenta una etapa crítica, como en el caso de que el hijo requiera de cuidados
terapéuticos intensivos.

La Ansiedad-Estado es definida como “una condición o estado emocional transitorio del


organismo humano, que se caracteriza por sentimientos de tensión y de aprehensión
subjetivos conscientemente percibidos, y por un aumento de la actividad del sistema
nervioso autónomo”1. La Ansiedad-Estado en los padres y madres de esta muestra, surge
al enfrentarse a una situación crítica debido al delicado estado de salud de un hijo por lo
que requiere de cuidados intensivos. La Ansiedad-Rasgo “se refiere a las diferencias
individuales, relativamente estables, en la propensión a la ansiedad, es decir, a las
diferencias entre las personas en la tendencia a responder a situaciones percibidas como
amenazantes con elevaciones en la intensidad de la A-Estado”1. En este caso la
ansiedad-rasgo es aquella que presentan los padres cuando su hijo se encuentra en
cualquier otra situación excepto hospitalizado en el servicio de terapia intensiva.

Algunas investigaciones en madres y padres de hijos con enfermedad crónica han


encontrado diferencia en los niveles de estrés y angustia entre ambos progenitores (Nagy
y Ungerer 1990). Otros estudios reportan haber encontrado ansiedad en un mayor número
de madres que de padres en pacientes con toxicomanías (Espina y Fernandez, 1996) e
igualmente en pacientes esquizofrénicos (Espina, et al. 2000). Por otro lado, se reportan
puntuaciones superiores en ansiedad, depresión, neuroticismo y psicoticismo en ambos
padres de hijas con trastornos alimentarios en comparación con un grupo control (Ochoa
de Alba, Espina y Ortego, 2006). García-Fernandez et al., (1999) aunque encontraron algo
mayor el nivel de ansiedad en las madres (moderado) con respecto a los padres (leve) de
niños con tumores hematológicos, ésta diferencia no fue estadísticamente significativa.

203
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Estos mismos autores encontraron similares resultados en padres y madres con niños
asmáticos. Otros estudios refieren que ante la situación de enfermedad del hijo, las
madres expresan más ansiedad que los padres, presentando además mayor rigidez y
sensibilidad (Madam-Swain et al., 1994 y Lahteenmaki et al., 1996). Los padres tienen más
fe en el futuro, mientras las madres son claramente más pesimistas (Lahteenmaki et al,
1996). Por otro lado, no se reportan diferencias en síntomas psiquiátricos o distrés
psicológico entre madres y padres de niños enfermos de cáncer (Hoekstra-Weebers et al.,
1998). Magni y cols. (1988) refieren que el distrés de las madres es mayor porque es la
persona a la que más se le confía el cuidado del niño. Las madres de hijos con cáncer
estaban en una mejor posición para expresar sus emociones de tristeza y aflicción que los
padres porque la cultura permite que ellas expresen abiertamente sus emociones en
situaciones de tristeza (Castillo y Chesla, 2003).

El presente estudio tuvo la intención de obtener las diferencias en los niveles de ansiedad
entre las madres y los padres con un hijo hospitalizado en un servicio de Terapia Intensiva
Pediátrica.

Material y Métodos

El instrumento utilizado fue la versión en español del Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado


(IDARE) de Díaz-Guerrero y Spielberger1, consta de dos escalas de autoevaluación que se
utilizan para medir dos dimensiones distintas de la ansiedad: la Ansiedad-Rasgo en la que
se pide a los sujetos describir cómo se sienten generalmente, y la Ansiedad-Estado en las
que los sujetos responden cómo se sienten en un momento dado1.

El IDARE fue validado en madres y padres con un hijo en terapia intensiva por Rojas-
Carrasco (2010). Se aplicó a un grupo de 50 parejas de padres quienes tenían un hijo
hospitalizado en el servicio de terapia intensiva del Hospital de Pediatría del CMN S. XXI del
IMSS, la muestra fue de tipo no probabilística intencional ya que ambos padres se
encontraban en ese momento en la sala de espera y voluntariamente aceptaron
participar. La edad, escolaridad, y ocupación de las madres y padres se muestran en el
cuadro 1. El estado civil fue: solteros 2%, en unión libre 14%, casados 80% y separados 4%.
Con respecto al lugar de origen el 40% vivían en el D.F. y 60% en provincia, la edad y el
tipo de padecimiento del hijo se reportan en el cuadro 2.

204
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Rango Ocupación
Madr Madr Madr
de Padre Escolaridad Padre Padre
e e e
Edad
Hogar ó
Primaria 64%
19 ó - 4% 26% 8% 6% Desempleado 2%

20-29 34% 46% Secundaria 18% 28% Empleados 34% 86%

Preparatori
30-39 40% 26% a 40% 24% Obreros 2% 8%

Licenciatur
40-49 22% 2% a 30% 26% Negocio propio 0% 4%

Postgrado 4% 4%

Cuadro 1. Edad, Escolaridad y Ocupación de los padres

Rangos de edad Tipo de Padecimiento

Lactantes (3/12 a 1a11/12) 32% Neurológico 28% Hematológico 6%

Neurocirugí
Preescolares (2a a 511/12)
34% a 6% Nefrológico 6%

Cardiológic Gastroenterológic
Escolares (6a a 911/12)
16% o 30% o 2%

Neumológic
Pubertos (10a a 1311/12)
16% o 8% Cirugía Pediátrica 2%

Adolescentes (14a -17a) 2% Oncológico 6% No reportados 4%

Cuadro 2 Edad del paciente y tipo de madres y padres padecimiento

205
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Se procedió a realizar el análisis de las respuestas dadas en el cuestionario a través del


paquete estadístico SPSS versión 15.

Resultados

Diferencias entre madres y padres

Al solicitar la prueba “t de student” entre la ansiedad rasgo de las madres y los padres se
observó que no hay diferencias estadísticamente significativas, pues el valor de la “t” tiene
un nivel de significancia de 0.165, igualmente para la ansiedad estado entre ambos
grupos no se observaron diferencias (p= 0.655) como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1

Pa ired Sa mples Test

Paired Differenc es
95% Confidenc e
Interval of the
Std. Error Difference
Mean Std. Deviation Mean Lower Upper t df Sig. (2-tailed)
Pair es tado-madres -
5.800E-02 .9108 .1288 -.2009 .3169 .450 49 .655
1 es tado-padres
Pair ras go-madres -
-.1203 .6033 8.533E-02 -.2917 5.121E-02 -1.409 49 .165
2 ras go-padres

Diferencias en la ansiedad rasgo y estado intragrupos

Existen diferencias estadísticamente significativas (p= 0.000) entre la ansiedad rasgo y


estado en el grupo de madres, esto mismo se observa en el caso de los padres.

Tabla 2

Pa ired Sa mples Test

Paired Differenc es
95% Confidenc e
Interval of the
Std. Error Difference
Mean Std. Deviation Mean Lower Upper t df Sig. (2-tailed)
Pair es tado-madres -
.9460 .6708 9.487E-02 .7554 1.1366 9.972 49 .000
1 ras go-madres
Pair es tado-padres -
.7677 .7795 .1102 .5462 .9893 6.964 49 .000
2 ras go-padres

206
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Diferencias entre puntuaciones totales

La tabla 3 muestra los promedio de las puntuaciones totales de ambos grupos y la tabla 4
el nivel de ansiedad que les corresponde (Rojas-Carrasco, 2010), en esta se observa cierta
diferencia cualitativa entre ambos grupos.

Tabla 3 MADRES PADRES

Promedio de las Puntuaciones Totales A-RASGO Leve Moderada

Moderad
A-ESTADO a Severa

MADRES PADRES

Tabla 4
A-RASGO 34.84 37.20

Nivel Cualitativo de las Puntuaciones Totales


A-ESTADO 53.76 53.42

Discusión

Aunque se esperaba encontrar diferencias entre las madres y los padres (Espina y
Fernandez, 1996; Nagy y Ungerer 1990) los resultados demuestran que los niveles de
ansiedad en ambos grupos son similares; ya sea, cuando el hijo enfermo está en casa o en
cualquier otra situación no crítica (ansiedad rasgo) ó cuando éste requiere de cuidados
intensivos (ansiedad estado). Lo esperado en ambas situaciones era que las madres
superaran significativamente los niveles de ansiedad a los padres debido a factores
sociales, ya que a las mujeres se les permite reconocer y expresar sus sentimientos más
que a los hombres (Castillo y Chesla, 2003) y son quienes más se hacen cargo y están al
pendiente de sus hijos enfermos (Magni et al., 1988). Los resultados coinciden con lo
encontrado por Hoekstra-Weebers y cols. (1998) quienes no obtuvieron diferencias en
síntomas psiquiátricos ó distréss psicológico entre madres y padres de hijos enfermos de
cáncer.

207
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Tal como lo reportan García-Fernandez y cols. (1999), también se encontraron diferencias


cualitativas (no significativas) entre ambos progenitores. En este estudio quien presenta
mayor ansiedad son los padres ya que pasan de una ansiedad rasgo moderada a una
ansiedad estado severa mientras que las madres pasan de una ansiedad rasgo leve a
una ansiedad estado moderada, según las normas obtenidas para esta población por
Rojas-Carrasco (2010).

Cabe mencionar que durante la revisión de la literatura no se encontraron estudios


recientes sobre la medición de la ansiedad en madres y padres con hijos en terapia
intensiva propiamente, por lo que se reportó lo encontrado en progenitores de hijos con
alguna enfermedad crónica.

El tener un hijo enfermo en una unidad de cuidados intensivos, si aumenta de manera


significativa los niveles de ansiedad tanto en el caso de las madres como de los padres.
Las diferencias entre grupos no son significativas lo cual supone que la afectación
emocional se da de manera similar en ambos progenitores.

Referencias

1. Diaz Guerrero, R. y Spielberger, C.D. IDARE: Inventario de ansiedad: rasgo-estado. El


Manual Moderno, S.A., México, 1975.

2. Nagy, S. y Ungerer, J. (1990). The adaptation of mothers and fathers to Children with
cystic fibrosis: a comparison. Children Health Care, 19 (3): 147-154.

3. Espina, A. y Fernández, C. (1996). Un estudio descriptivo sobre características familiares


en una muestra de Proyecto Hombre. Revista Española de Drogodependencias, 21
(2): 109-118.

4. Espina, A., Pumar, B., González, P., Santos, A., García, E. y Eyerbe, A. (200). Emoción
expresada y características de personalidad, psicopatológicas y de ajuste diádico en
padres de esquizofrénicos. Psiquis, 21 (4): 181-181

5. Ochoa de Alba, I., Espina, A. y Ortego, M.A. (2006). Un estudio sobre personalidad,
ansiedad y depresión en padres de pacientes con un trastorno alimentario Clínica y
Salud, 17 (2):151-170.

208
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

6. García-Fernández E., González García-Portilla, MP., Sáiz-Martínez, P., Llorca-Ramón G. y


Bobes-García, J. (1999). Impacto psicopatológico (ansioso-depresivo) en padres de
niños con tumores hematológicos. Anales de Psiquiatría, 15 (4):153-158.

7. Madam-Swain, A., Brown, R.T. y Sexson, S.B. (1994). Adolescent cancer survivor.
Psychosocial and familiar adaptation. Psychosocial and familiar adaptation.
Psychosomatics, 35 (5): 453-459.

8. Lahteenmaki, P.M., Salmi, T.T. y Salo, M.A. (1996). Children with malignant disorder: the
health and life situation of their parents examined over a 7 years interval. Acta
Paediatrica, 85: 70.

10. Hoekstra-Weebers, J.E., Jaspers, J.P., Kamps, W.A., Klip, E.C. (1998) Gender differences
in psychological adaptation and coping in parents of pediatric cancer patients.
Psychooncology, 7 (1): 26-36.

11. Magni, G., Carli, M. y De Leo, D. (1986). Longitudinal evaluation of psychological distress
in parents of children with malignancies. Acta Pediátrica Scandinava, 75: 283-288.

12. Castillo, E. y Chesla, A. Viviendo con el cáncer de un(a) hijo(a). Colombian Medicine,
2003; 34: 155-163. http://simef.univalle.edu.co/colombiamed/Vol34No3/cm34n3a8.htm
ISSN 1657-9534.

13. Rojas, K.E. (2010). Validación del inventario de ansiedad rasgo-estado en padres con
un hijo en terapia intensiva. Revista Médica del IMSS, 48 (5): 491-496.

209
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Ambiente familiar y percepción de violencia psicológica en el noviazgo en mujeres


adolescentes con depresión

Francisco Javier Robles Ojeda, Iris Xóchitl Galicia Moyeda y Alejandra Sánchez Velasco
Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Se considera que el inicio de la adolescencia se presenta entre los 9 y 12 años en


las mujeres y entre los 10 y 13 años en hombres. Esta etapa está caracterizada por
cambios a nivel biológico, psicológico y social (Pineda y Aliño, 1999). Diversos autores
(Fandiño, 2011) señalan la importancia de abordar las problemáticas de esta etapa
desde una perspectiva ecológica, desde diferentes niveles. En el presente trabajo se
abordarán las siguientes tres problemáticas: a nivel individual, la depresión; a nivel familiar,
el clima familiar 8en especial, la comunicación y apoyo); y a nivel relacional la
percepción acerca de conductas violentas en la relación de pareja.
Depresión
Los trastornos depresivos son catalogados como enfermedades mentales que
comprenden un conjunto de signos y síntomas. De acuerdo al DSM-IV un episodio
depresivo mayor tiene las siguientes características:
“Un período de al menos 2 semanas durante el que hay un estado de ánimo deprimido o
una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades. En los niños y adolescentes
el estado de ánimo puede ser irritable en lugar de triste. El sujeto también debe
experimentar al menos otros cuatro síntomas de una lista que incluye cambios de apetito
o peso, del sueño y de la actividad psicomotora; falta de energía; sentimientos de
infravaloración o culpa; dificultad para pensar, concentrarse o tomar decisiones, y
pensamientos recurrentes de muerte o ideación, planes o intentos suicidas… estos
síntomas deben ser de nueva presentación o haber empeorado claramente si se
compara con el estado del sujeto antes del episodio” (Asociación Psiquiátrica Americana,
2001, p. 326).
El trastorno distímico presenta de manera general los mismos síntomas y signos que
el trastorno de depresión mayor pero en una intensidad menor. En el caso de niños y
adolescentes, estos signos y síntomas deben extenderse por más de un año (Asociación
Psiquiátrica Americana, 2001).
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
aproximadamente 120 millones de personas son afectadas por algún trastorno depresivo y

210
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

se prevé que una de cada cinco personas llegará a desarrollar un trastorno depresivo a lo
largo de la vida. Esta organización estima que para el año 2020 la depresión sería la
segunda causa de discapacidad, solo después de las enfermedades cardiovasculares
(Medina-Mora et al, 2003; OMS, 2011; Pardo, Sandoval y Umbarita, 2004).
En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Psiquiatría Juan Ramón
de la Fuente, la depresión ocupa el primer lugar en la prevalencia de enfermedades
mentales y en la población infanto-juvenil los trastornos depresivos se sitúan como la
segunda patología más frecuente. En cuanto a la prevalencia diferenciada por sexo, en
edades escolares la presencia reportada es mayor en varones, pero es a partir de la edad
adolescente donde la población femenina presenta una mayor presencia de depresión
con respecto a la masculina –de 2 a 1 aproximadamente-, proporción que se mantiene
constante en grupos de edades mayores. De acuerdo a la Encuesta Mexicana de Salud
Mental en Adolescentes, realizada en la ciudad de México en el año 2005, el 7.2% de
adolescentes entre 12 y 17 años sufrieron un trastorno depresivo durante el año anterior,
siendo el 54.7% de estos casos evaluados como graves (Wagner, González-Forteza,
Sánchez-García, García-Peña y Gallo, 2012).
Ambiente Familiar
Las figuras parentales tienen un papel central en la vida de los adolescentes. De acuerdo
al Instituto Mexicano de la Juventud (2000), la familia es considerada la principal influencia
para temas relevantes como la sexualidad, los derechos o la religión. Asimismo, el
porcentaje de su tiempo libre que dedican a estar con su familia (53.1%), supera al
invertido con otros grupos importantes, como los amigos (20.2%), o novios (7.6%). Entre
algunas variables del ambiente familiar, se ha señalado que el afecto o apoyo y una
comunicación abierta y fluida se relaciona con un ajuste psicosocial, autonomía
emocional, confianza en sí mismos, competencia conductual y académica, autoestima y
bienestar psicológico, y menor presencia de síntomas depresivos (Estévez; Musitu y
Herrero, 2005; Jiménez, Murgui y Musitu, 1999; Pardo; Sandoval y Umbarita, 2004; Villatoro,
Andrade-Palos, Fleiz, Medina-Mora, Reyes y Rivera, 1997). En contraste, han sido
identificados como factores de riesgo para desarrollar síntomas depresivos la presencia de
problemas de comunicación entre padres e hijos (Estévez, Musitu y Herrero, 2005; Jiménez;
Murgui y Musitu, 1999), la percepción de los adolescentes de un alto nivel de hostilidad y
rechazo en su familia (Villatoro et al., 1997), una baja experimentación de afecto y
cercanía, (Pardo et al, 2004) y la falta de apoyo social por parte de la familia (Musitu y
Cava, 2003; Pichardo, Fernández y Amezcua, 2002). Con respecto a la presencia de
conflictos en el ambiente familiar, se ha encontrado que favorece una disminución en la

211
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

autoestima, un incremento en los sentimientos de tristeza, malestar e infelicidad, lo que


impacta en un óptimo ajuste y desarrollo emocional de los adolescentes (Oliva, 2006).
Percepción de Conductas Violentas
Un aspecto que emerge con fuerza en la adolescencia son las relaciones afectivo-
eróticas, entre las cuales destacan las de noviazgo, en el cual se pueden desarrollar
pautas de interacción violenta. Castro y Casique describen la violencia en el noviazgo
como “todo acto, omisión, actitud o expresión que genere, o tenga el potencial de
generar, daño emocional, físico o sexual a la pareja afectiva con la que se comparte una
relación íntima sin convivencia ni vínculo marital” (en CONAVIM, 2012, p. 36).
En México, el Instituto Mexicano de la Juventud encontró que un 76% de los
jóvenes habían sufrido violencia psicológica en su noviazgo, un 15% violencia física y un
16.5% violencia sexual. En general, diversos estudios coinciden en que la violencia
psicológica es la modalidad que más se presenta en las relaciones de pareja y noviazgo.
Este tipo de violencia es difícil de identificar debido a que no deja una “huella” visible
como en el caso de la violencia física, o en otros casos, debido a cuestiones culturales
han sido legitimados socialmente. (Trujano, Nava, Tejeda, Gutiérrez, 2006; Vázquez,
Estévanez y Cantera, 2008). Entre los principales factores que facilitan o promueven la
presencia de violencia en la pareja se encuentran los relacionados a la dinámica familiar,
en específico a la misma violencia en la familia de origen. (Rey, 2008). Además se ha
encontrado que la violencia en la pareja incide de manera negativa en la salud mental,
siendo la depresión una de las principales consecuencias -solo detrás del estrés
postraumático (Rey, 2008; Servicio Muciano de Salud, 2010)
Método
Participantes: Las participantes fueron seleccionadas a partir de una estrategia de
muestreo no probabilística y de manera intencional, donde se estipuló como criterio de
inclusión que presentaran algún nivel de depresión –leve, moderado o severo- de
acuerdo al Inventario de Depresión de Kovacs. La muestra final estuvo conformada por 26
mujeres que presentaban, cuyo rango de edad fluctuó entre los 13 y los 14 años y se
encontraban estudiando el segundo grado de educación secundaria en una escuela
oficial del Estado de México.
Instrumentos
Escala de Ambiente Familiar (Villatoro et al, 1997), que evalúa seis factores: Hostilidad y
Rechazo; Comunicación de los padres; Comunicación del hijo; Apoyo de los padres;
Apoyo Significativo del hijo; y Apoyo cotidiano del hijo.

212
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Inventario de Depresión de Kovacs (1992). Proporciona tres niveles de depresión: Leve,


moderada y severa. Así mismo, evalúa tres factores: depresión, falta de entusiasmo y
dificultades en las relaciones interpersonales.
Escala VEC de violencia (Vázquez, Estévanez y Cantera, 2008). Identifica la sensibilidad o
tolerancia que presentan mujeres jóvenes hacia conductas de violencia psicológica en
las relaciones de noviazgo. Está dividida en tres factores: 1) control del aspecto físico y de
las relaciones; 2) irresponsabilidad, coerción y descalificación, y 3) abuso emocional y
posesividad.
Resultados y Conclusiones
La muestra del presente estudio presentó un puntaje promedio de 15.80 en la variable de
depresión, el cual se ubica en el nivel moderado (14-19 puntos, de acuerdo al Inventario
de Kovacs). La distribución por nivel de severidad de depresión fue la siguiente: 10
adolescentes en el nivel leve, 9 en el moderado y 7 en el severo. Con respecto a los
puntajes promedios en los subfactores que componen esta prueba, la media en el factor
depresión fue de 7.08, en el de falta de entusiasmo 4.08 y el de relaciones interpersonales
4.85.
Estos resultados coinciden con la mayor parte de las investigaciones, que indican
que las mujeres presentan alta presencia de trastornos depresivos, en parte, debido a
diferencias en el afrontamiento de eventos estresantes –ellas tienden a una mayor
“rumiación” mental- y a los cambios hormonales de la pubertad (Grupo de Trabajo de la
Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y en la Adolescencia,
2009; Seligman, 2006).
En relación a la percepción de conductas violentas, se encontró que la mayoría
de las adolescentes tienden a pasar desapercibidas dichas conductas o bien, a tener una
alta tolerancia a ellas. Esto es consistente tanto en la escala total, como en cada uno de
los tres factores que componen la escala (ver tabla 1). Asimismo, un porcentaje
relativamente importante –entre el 11.5% y el 30.8%- no perciben las conductas
presentadas en la escala VEC como violentas. Aunado a esto, un alto porcentaje –entre
el 27 y el 50%- de las participantes que señalaron a alguna de estas conductas como
violentas la ubicaron en un nivel bajo, lo que implica que presentan una mínima
sensibilidad para identificar conductas violentas y una alta tolerancia de ellas. Esto
concuerda con otras investigaciones (Cantera, Estevánez y Vázquez, 2009; Trujano, Nava,
Tejeda y Gutiérrez, 2006), en las cuales se ha señalado que la dificultad para identificar la
violencia es debida a factores individuales (depresión, autoestima) inmadurez cognitiva e

213
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

inexperiencia en cuestión de relaciones románticas y sociales, debido a creencias


tradicionales de género.
Tabla 1. Número y porcentaje de sujetos en cada uno de los niveles de percepción de
violencia psicológica en el noviazgo.
Escala Puntaje Total Factor 1: Control Factor 2: Factor 3: Abuso
VEC Irresponsabilida
Nivel percepción d
violencia
N % N % N % n %
0 (No percepción de 3 (11.5%) 8 (30.8%) 6 (23.1%) 5 (19.2%)
violencia)
0.1-1 (máxima tolerancia 13 (50.0%) 9 (34.6%) 10 (38.5%) 7 (27.0%)
o mínima sensibilidad)
1.1-2 4 (15.4%) 2 (7.7%) 4 (15.4%) 9 (34.6%)
2.1-3 2 (7.7%) 4 (15.4%) 1 (3.8%) 2 (7.7%)
3.1-4 3 (11.6%) 2 (7.7%) 4 (15.4%) 2 (7.7%)
4.1-5 (mínima tolerancia 1 (3.8%) 1 (3.8%) 1 (3.8%) 1 (3.8%)
o máxima sensibilidad)

Con respecto a la variable de ambiente familiar, los factores que mostraron mayor
puntaje promedio fueron los relacionados a aspectos positivos: Apoyo de los padres e
hijos y Comunicación de padres e hijos, los cuales se situaron en el nivel “a veces” (2). El
factor con menor puntaje promedio fue el de Hostilidad y Rechazo, que estuvo por
debajo del nivel “a veces” (ver tabla 2). Estos resultados nos muestran que el ambiente
familiar se caracteriza por una mayor presencia de aspectos positivos en sus integrantes,
en contraste con los aspectos negativos. Esto concuerda con posturas que se centran en
las fortalezas de la etapa adolescente (Oliva, 2006), donde se señala que esta etapa dista
de estar caracterizada por un ambiente familiar turbulento y conflictivo –a excepción de
la adolescencia temprana, donde padres e hijos se están ajustando a esta nueva etapa
de vida.
Tabla 2. Puntaje promedio de los factores de la escala de Ambiente Familiar.
Comunicación Apoyo Hijos Comunicación Hostilidad Apoyo Padres
Hijos Padres Rechazo
Puntaje
2.12 2.06 2.14 1.78 2.26
Promedio

En análisis correlacional entre ambiente familiar y depresión mostró una relación negativa
y estadísticamente significativa con los factores de Comunicación de los hijos y de los
padres y el de Apoyo de los padres. Esto implica que los índices de depresión aumentan
conforme disminuye la confianza de las adolescentes para comunicar sus problemas y
vivencias cotidianas con sus padres, así como la comunicación y apoyo cotidiano que
tienen los padres hacia sus hijas adolescentes. Otro factor de depresión que presentó una

214
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

correlación significativa con los factores positivos del ambiente familiar el relacionado a
dificultades en las relaciones interpersonales, el cual presentó una correlación negativa
con los factores de Comunicación de los hijos y el de Apoyo de los padres, esto significa
que a menor comunicación de los hijos hacia sus padres y menor apoyo percibido de sus
padres, hay una mayor presencia de problemáticas de las adolescentes en sus relaciones
interpersonales. Esto coincide con estudios que han encontrado que una deficiencia en la
comunicación familiar es factor de riesgo para la depresión y conductas asociadas a
ésta, como ideación suicida (Estévez, Musitu y Herrero, 2005; Grupo de Trabajo de la Guía
de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y en la Adolescencia, 2009;
Jiménez et al., 1999).
Con respecto al factor negativo de la escala de ambiente familiar “Hostilidad y Rechazo”,
se encontró una correlación positiva tanto con el puntaje total de depresión como con el
factor de relaciones interpersonales (ver tabla 3). Esto implica que ante una mayor
presencia de un ambiente molesto en la familia y un mayor alejamiento entre los
miembros de la familia –que caracteriza la percepción de hostilidad y rechazo familiar
(Villatoro et al, 1997)- se presenta una mayor depresión y dificultades en las relaciones
personales de las adolescentes. Estos resultados concuerdan con lo reportado acerca de
los factores negativos del ambiente familiar, los cuales han sido señalados como factores
de riesgo para la presencia de depresión en los adolescentes (Pardo et al, 2004; Grupo de
Trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y en la
Adolescencia, 2009; Villatoro et al., 1997).
Tabla 3. Correlación entre los puntajes del Inventario de Depresión de Kovacs y los
factores de la escala de Ambiente Familiar.
Ambiente Comunicación Apoyo Hijos Comunicació Hostilidad Apoyo
familiar Hijos n Padres Rechazo Padres
Kovacs
Puntaje Total -.457* -.199 -.402* .441* -.431*
Factor Falta de
-.331 -.193 -.309 .273 -.279
Entusiasmo
Factor Depresión -.320 -.245 -.346 .372 -.327
Factor Relaciones
-.399* -.108 -.324 .410* -.424*
Interpersonales
* La correlación es significativa al nivel 0.05.
El análisis correlacional entre la depresión y la escala VEC de percepción de violencia
psicológica en el noviazgo, mostró una relación negativa y estadísticamente significativa
únicamente entre el factor de Relaciones Interpersonales y el factor de Abuso (ver tabla
4), es decir, entre mayor problemática en el área de relaciones interpersonales, existe
menor sensibilidad para identificar conductas de violencia psicológica en el noviazgo
asociadas al abuso emocional y posesividad. Estos resultados son consistentes con los

215
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

mencionados en las correlaciones depresión-ambiente familiar, donde destaca la


presencia de varias correlaciones con el factor de relaciones interpersonales. Autores
como Musitu y Cava (2003) señalan la importancia del rol de apoyo social para el ajuste
emocional del adolescente. En el caso de las mujeres, desde una perspectiva de género,
se ha señalado que el área de relaciones interpersonales o redes de apoyo presenta
características especiales, sobre todo en contextos tradicionales, lo que propicia una
mayor dificultad para su establecimiento (Castañeda, 2007).
Tabla 4. Correlación entre Depresión (Inventario de Kovacs) y percepción de conductas
violentas en el noviazgo (escala VEC).
Escala VEC Puntaje Total Factor Control Factor Factor Abuso
Kovacs Irresponsabilidad
Puntaje Total -.200 -.268 -.327 -.344
Factor Falta de
-.119 -.254 -.164 -.200
Entusiasmo
Factor Depresión -.143 -.122 -.286 -.277
Factor Relaciones
-.169 -.239 -.266 -.414*
Interpersonales
* La correlación es significativa al nivel 0.05.
Con respecto a la correlación entre la Escala de Ambiente Familiar y la escala VEC de
percepción de violencia psicológica en el noviazgo, el factor de Apoyo de los hijos
presentó una relación positiva y estadísticamente significativa con el puntaje general de
la escala VEC y con los factores de Control y Abuso. Esto significa que entre mayor
presencia de conductas donde las adolescentes se integran a sus padres, existe una
mayor sensibilidad para identificar conductas de violencia psicológica en el noviazgo
asociadas al control del aspecto físico y de las relaciones y al abuso emocional y la
posesividad. Algunos autores (Musitu y Cava, 2003) señalan que el apoyo de los padres
incide en las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes, sus competencias
sociales y su autoestima, factores que pueden implicar una mayor o menor sensibilidad
para identificar y señalar conductas violentas en sus relaciones de noviazgo. Por su parte,
el factor de Hostilidad y Rechazo presentó una correlación negativa con el puntaje
general de la escala VEC y con los factores Irresponsabilidad y Hostilidad y Rechazo –lo
que implica que entre mayor alejamiento entre la familia y un ambiente familiar molesto
caracterizado por la hostilidad y rechazo, se presenta una menor sensibilidad para
identificar conductas de violencia psicológica en el noviazgo, de manera específica las
relacionadas a la irresponsabilidad, coerción y descalificación así como las relacionadas
al abuso emocional y la posesividad. Estos datos fortalecen la afirmación de que la
existencia de factores negativos tiene gran importancia para el desarrollo de
problemáticas en la vida de los adolescentes, como en este caso, en el cual, su presencia
favorece la tolerancia de conductas de violencia. Se sugiere indagar de manera más
216
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

profunda la dinámica familiar en jóvenes que reportan problemáticas de hostilidad y


rechazo familiar, ya que pudieran estar asociadas a experiencias de maltrato psicológico
en sus familias de origen, cuestión que ha sido reportada de manera continua como un
factor de alto riesgo para la aceptación de la violencia en las relaciones de pareja
(Servicio Munciano de Salud, 2010; Rey, 2008).
Tabla 5. Correlación entre percepción de violencia en el noviazgo (Escala VEC) y
Ambiente Familiar.
Ambiente Familiar Comunicaci Apoyo Hijos Comunicaci Hostilidad Apoyo
Escala VEC ón Hijos ón Padres Rechazo Padres
Puntaje Total .160 .463* .168 -.455* .058
Factor Control .165 .477* .145 -.335 .107
Factor Irresponsabilidad .217 .322 .256 -.542** .145
Factor Abuso .264 .552** .305 -.478* .146
* La correlación es significativa al nivel 0.05.

Referencias Bibliográficas
Asociación Psiquiátrica Americana. (2001). DSM-IV. Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales. Barcelona: Masson.
Cantera, I., Estévanez, I. & Vazquez, N. (2009). Violencia contra mujeres jóvenes: la
violencia psicológica en las relaciones de noviazgo. España: Deusto.
Castañeda, M. (2007). El machismo invisible regresa. México: Taurus.
CONAVIM (2012). Amores chidos. Guía para docentes. Autor: México.
Estévez, E., Musitu, G. & Herrero, J. (2005). El rol de la comunicación familiar y del ajuste
escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28 (4), 81-89
Fandiño, Y. J. (2011). Los jóvenes hoy: enfoques, problemáticas y retos. Revista
Iberoamericana de educación superior, 4 (8), 150-163.
Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y
en la Adolescencia. (2009). Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en
la Infancia y en la Adolescencia. España: Ministerios de Ciencia e Innovación.
Instituto Mexicano de la Juventud. (2002). Encuesta Nacional de Juventud 2000. México:
Autor.
Jiménez, T., Murgui, S. & Musitu, G. (1999). Comunicación familiar y ánimo depresivo: el
papel mediador de los recursos psicosociales del adolescente. Recuperado el 14
de marzo de 2007 de http://www.uv.es/lisis/terebel/5%20Terebel.pdf
Medina-Mora, M. et al., (2003). Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios:
Resultado de la encuesta nacional de epidemiología psiquiátrica en México. Salud
mental, 26 (4), 1-16.

217
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Musitu, G. & Cava, M. J. (2003). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes.
Intervención Psicosocial, 12 (2), 179-192.
Oliva, A. (2006). Relaciones familiares y desarrollo adolescente. Anuario de Psicología, 37
(3), 209-223.
Pardo, G.; Sandoval, A. & Umbarita, D. (2004). Adolescencia y depresión. Revista
colombiana de psicología, 13, 13-28. Recuperado el 12 de marzo de 2007 de:
http://www.humanas.unal.edu.co/publicaciones/publicaseriadas/psicología/num
ero13/articulos_13/3_adolescencia_depresion.pdf
Pichardo, C., Fernández, E., & Amezcua, J. A. (2002). Importancia del Clima Social familiar
en la adaptación personal y social de los adolescentes. Psicología general y
aplicada, 55 (4), 575-589
Pineda & Aliño. (1999). El concepto de adolescencia (pp. 15-23). En: MINSAP. Manual de
prácticas clínicas para la atención integral a la salud en la adolescencia. Autor:
Cuba.
Rey, C. (2008). Prevalencia, factores de riesgo y problemáticas asociadas con la violencia
en el noviazgo: una revisión de la literatura. Avances en Psicología
Latinoamericana, 26 (2), 227-241
Seligman, M. (2006). Aprenda optimismo. México: De bolsillo.
Servicio Muciano de Salud. (2010). Guía práctica clínica. Actuación en salud mental en
mujeres maltratadas por su pareja. Autor: España.
Trujano, P., Nava, C., Tejeda, E. & Gutiérrez, S. (2006). Estudio confirmatorio acerca de la
frecuencia y percepción de la violencia: El VIDOFyP como instrumento de
evaluación y algunas reflexiones psicosociales. Intervención Psicosocial, 15 (1), 95-
110.
Vázquez, N., Estévanez, I. & Cantera, I. (2008). Violencia psicológica en las relaciones de
noviazgo. ¿Qué dicen ellas? ¿lo perciben? ¿lo naturalizan? Recuperado el 10 de
octubre de 2010 de: http://www.naro-
emakunde.com/media/contenidos/archivos/M%C3%B3d%20Psicosocial%20de%20
Deusto_Dossier_08.pdf
Villatoro, J., Andrade-Palos, P., Fleiz, C., Medina-Mora, M. E., & Reyes, I. (1997). La relación
padres-hijos: una escala para evaluar el ambiente familiar en adolescentes. Salud
Mental, 20 ( 2), 21-27.
Wagner, F. A., González-Forteza, C., Sánchez-García, S., García-Peña, C. & Gallo, J. (2012).
Enfocando la depresión como problema de salud pública en México. Salud
Mental, 35 (1), 3-11.

218
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

Gracias a cada uno por su


participación e interés, que
contribuyen al desarrollo del estudio
científico de la familia.

219
2 COLOQUIO “LAS FAMILIAS MEXICANAS EN LA ACTUALIDAD”

DIRECTORIO

Dra. María Luisa Velasco Campos


Directora General

Mtra. M. A. Edith García Cerón Lic. Jaquelín García García


Directora Académica Directora Administrativa

www.cencalli.edu.mx

220

You might also like