actuación municipal sobre la conservación del Frontón Beti Jai en Madrid
La recuperación del Frontón Beti Jai, trabajando las administraciones concernidas. El
emplazado en la calle Marqués de Riscal, y la ayuntamiento, siguiendo las recomendaciones de actuación al respecto del Ayuntamiento de Madrid esta defensoría de noviembre de 2009, va a ejecutar es objeto de una investigación de oficio, porque subsidiariamente y a costa del obligado las obras se tuvo conocimiento a través de los medios de de reparación y consolidación necesarias para comunicación de las necesidades de restauración, garantizar la seguridad del inmueble y de los que le como inmueble declarado y protegido como bien rodean, con carácter previo a su rehabilitación. En de interés cultural. El edificio constituye una cuanto a la Declaración de Bien de Interés Cultural, muestra especialmente valiosa -cubierta soportada se han valorado de forma positiva las medidas por largas vigas de madera, fábrica de ladrillo neomudéjar con paramentos levemente combados- del estilo neomudéjar, singular y emblemático de la arquitectura de Madrid del siglo XIX. Aunque el edificio goza del máximo grado de protección urbanística, se encuentra en un deplorable estado de abandono y ruina, sin que el ayuntamiento haya adoptado medidas para garantizar su recuperación. Algunos vecinos han señalado que el inmueble es frecuentemente invadido por “ocupas” que encienden fuegos en su interior, lo que supone un peligro para la seguridad de los edificios colindantes, hasta el punto de haber tenido que acudir los bomberos en varias ocasiones. De las actuaciones practicadas, se ha Exterior del Frontón Beti Jai. Foto: elaboración propia. concluido que la solución se encuentra ya encauzada puesto que se procederá en breve a culminar las de la Dirección General de Patrimonio Histórico obras de rehabilitación del Frontón. De esta forma, (Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del podría concluirse el expediente que conduzca a Gobierno, Comunidad de Madrid) que prevé que su declaración como bien de interés cultural en pueda dictarse resolución en el primer semestre su categoría de monumento, para lo cual están del 2010.
El Ayuntamiento de Alcorcón acepta la sugerencia
del Defensor del Pueblo y dicta resolución expresa en un proceso selectivo para candidatos a la Policía Local En el curso de la investigación de las actas del Tribunal examinador y que, una vez desarrollada con motivo de una queja, se tuvo transcurrido el plazo para resolver, quedaba abierta conocimiento de que el Ayuntamiento de Alcorcón la vía jurisdiccional. no había contestado expresamente el recurso de A la vista de esta situación, se trasladó a la alzada formulado por el interesado. Tampoco se citada Corporación el criterio de esta Institución le había facilitado la copia que había solicitado del al respecto, recordándole, en primer lugar, que el examen realizado en un proceso selectivo para el artículo 17.2 de la Ley Orgánica 3/1981 dispone que el acceso a la Policía local de la citada localidad. Dicha Defensor del Pueblo, en cualquier caso, velará porque actuación fue justificada en el hecho de que todas la Administración resuelva expresamente, en tiempo las cuestiones planteadas se habían resuelto a través y forma, las peticiones y recursos que le hayan sido 5
Acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayto. de Madrid para la avocación de la competencia sobre el frontón Beti-Jai a Hacienda para el inicio de las obras de consolidación