You are on page 1of 4

Democratización de la Economía Vasca

LA FUSIÓN BBV-ARGENTARIA (II)

Working Paper 6 de enero de 2015


Democratización de la Economía Vasca
LA FUSIÓN BBV-ARGENTARIA (II)

1. El acuerdo de fusión entre BBV y Argentaria


aprobado en octubre de 1999 gracias al empeño
personal de Emilio de Ybarra y frente a la
oposición de directivos y accionistas, era un
auténtico absurdo lógico.

2. La entidad fusionada, con la denominación BBVA,


tendría una capitalización de 37.703 millones de
euros, superando al entonces BSCH, creado ese
mismo año mediante la fusión del Banco
Santander y el Central Hispano.

Del capital total del BBVA, 10.636 millones de


euros correspondían a Argentaria (un 28,2%) y
27.067 millones a BBV (el 71,8%). Proporciones
que justificaban una absorción de Argentaria por
BBV pero en ningún caso una fusión paritaria a
efectos orgánicos como finalmente se aprobó. La
indignación de directivos y accionistas del BBV
estaba más que justificada.

3. El acuerdo de fusión establecía un sistema


provisional de "copresidencia" entre Francisco
González y Emilio de Ybarra. En diciembre de
2001, Ybarra presenta su renuncia anticipada y,
con él, Pedro Luis Uriarte -entonces Consejero
Delegado-. Francisco González queda como
Presidente único y, en la práctica, se visualiza
que la supuesta fusión paritaria ha sido, en
realidad, una absorción del BBV por Argentaria.
Exactamente lo contrario de lo que la lógica y la
historia de las entidades fusionadas había hecho
suponer. Y lo contrario del proceso de
adquisición de Argentaria por BBV intentado en
1996 y abortado desde el gobierno central.

4. En teoría, la mayor dimensión y peso cualitativo


del BBV se reflejó durante este período
3
Democratización de la Economía Vasca
LA FUSIÓN BBV-ARGENTARIA (II)

transitorio en el hecho de que, junto a los dos


Presidentes, Pedro Luis Uriarte asumiera la
cabecera ejecutiva como Consejero Delegado y
en que el BBV impusiera su modelo de banca
minorista, su estrategia comercial y sus equipos
informáticos.

5. Pero esto no era en realidad sino una forma


efectiva de apropiarse de los activos históricos
acumulados por el BBV. Las claves
fundamentales del proceso tenían un claro
componente político. Y éste no era otro sino la
asunción del poder por personas cercanas al
entorno de la dirección central del Partido
Popular en Madrid y el abandono de los puestos
clave por parte de los representantes de Neguri y
de los cercanos al nacionalismo vasco, tanto en la
alta dirección ejecutiva como en el propio
Consejo de Administración.

6. En sustitución de Pedro Luis Uriarte, José Ignacio


Goirigolzarri asume el puesto de Consejero
Delegado, pero no en una posición comparable a
la de Uriarte. Si Emilio de Ybarra delegaba la
práctica totalidad de la gestión en su Consejero
Delegado, la personalidad y el estilo de gestión
de Francisco González, muy directamente
ejecutivo, dejaban un margen de actuación muy
inferior a Goirigolzarri. El futuro institucional y
estratégico del BBVA quedaban ahora
claramente en manos de Francisco González.

7. Por primera vez en la historia, a partir de 2002


desaparecen del Consejo de Administración del
BBVA las grandes familias de Neguri, finalizando
así los 150 años de poder financiero vasco

4
Democratización de la Economía Vasca
LA FUSIÓN BBV-ARGENTARIA (II)

iniciado en 1856 con la creación del que


entonces se denominó Banco de Bilbao.

8. Las razones últimas que llevaron a que este


absurdo proceso se desencadenara y tuviera el
desenlace que hemos expuesto o, más bien, que
explican en concreto la posición de Emilio de
Ybarra y la aceptación final de los accionistas del
BBV, merecen un análisis específico.

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center, nor of
its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be
aware that we may have a conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors
should consider this report as only a single factor in making their investment decision.

GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1A MONDRAGON


TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
www.ekaicenter.eu scribd.com/EKAICenter

You might also like