You are on page 1of 4

Democratización de la Economía Vasca

SOBRE EL FUTURO DE VOCENTO

Working Paper 17 de enero de 2015


Democratización de la Economía Vasca
SOBRE EL FUTURO DE VOCENTO

1. Recordemos que, en este momento, nos interesa


el futuro del Grupo Vocento desde la perspectiva
de la relación entre economía y política en el País
Vasco.

2. Vocento, aunque bien situado entre los medios


de comunicación españoles, está lógicamente
sometido a los retos estratégicos clave que
afectan a los mismos. Fundamentalmente, la
conjunción de la crisis económica y de la
acelerada reducción del mercado de los diarios
en papel como consecuencia del desplazamiento
de lectores hacia Internet. El propio tránsito al
mercado de Internet es, por supuesto, el reto
básico a largo plazo del Grupo Vocento como lo
es de todos los grupos de prensa en papel. La
cuenta atrás está en marcha para todos estos
diarios y el reto evidente: rentabilizar el negocio
en Internet antes de que desaparezca el negocio
en papel. Un reto que, por el momento, ninguno
de ellos está consiguiendo.

3. El Grupo Vocento tiene también un reto


estratégico pendiente de resolver como
consecuencia de la continuada evolución
negativa del diario ABC, que el Grupo no ha sido
capaz de reconducir en los quince años
transcurridos desde la fusión entre el Grupo
Correo y Prensa Española. Las estrategias a
seguir con ABC han sido también el principal
catalizador de las disputas internas entre los
accionistas del Grupo durante estos años. Y, en
concreto, una de las fundamentales razones para
el reciente abandono del mismo por parte de
Víctor Urrutia. Mientras el sector de la familia
Ybarra venía defendiendo la necesidad de
continuar apostando por el mantenimiento de
3
Democratización de la Economía Vasca
SOBRE EL FUTURO DE VOCENTO

ABC dentro del Grupo Vocento, otros accionistas


apostaban por la salida de este periódico del
Grupo, un posible intercambio de activos con
algún otro grupo mediático, el cierre en caso
necesario, etc.

4. Pero la salida de Víctor Urrutia, con un 10,14%


del capital, es también un paso sustancial en la
reducción del peso de las familias de Neguri
entre los accionistas de Vocento. Y revela
igualmente el desencanto con el Proyecto de uno
de los dos sectores del accionariado. La baja de
Urrutia parece reflejar una definitiva renuncia
del Grupo Vocento a la marcha atrás y asentar a
la vez el control accionarial de la familia Ybarra.

5. De una forma u otra, ya sea a través de nuevos


cambios accionariales o de la puesta en marcha
de alguna de las posibles operaciones
estratégicas, todo parece indicar que lo
previsible es que las familias de Neguri terminen
finalmente perdiendo o compartiendo a medio
plazo el control del Grupo Vocento.

6. De hecho, a fines del pasado mes de diciembre


se supo que, aunque se pensaba que las acciones
de Víctor Urrutia se habían vendido de forma
dispersa, el Grupo Santander adquirió una parte
sustancial de las mismas, por un total del 4% del
capital del Grupo Vocento.

7. Otra cuestión es cuáles pueden ser las


consecuencias institucionales de esta previsible
dilución del control corporativo. En principio, ello
no incidiría directamente sobre la relevante
cuota de mercado del Grupo en el ámbito de la
prensa diaria en el País Vasco. El hecho de que el
control del mismo esté más o menos alejado
4
Democratización de la Economía Vasca
SOBRE EL FUTURO DE VOCENTO

geográficamente puede tener algún tipo de


repercusión, sin duda, aunque difícil de prever.
Propietarios más alejados tienden a estar, en
principio, menos implicados en la evolución
política del territorio, pueden ser más
indiferentes o más "prágmáticos" a la hora de
influir o no -y en qué medida- en la sociedad, la
opinión pública y las instituciones políticas. Pero,
en la práctica, cada propietario, cada accionista,
cada grupo de control, puede tener su propia
filosofía al respecto.

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center, nor of
its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be
aware that we may have a conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors
should consider this report as only a single factor in making their investment decision.

GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1A MONDRAGON


TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
www.ekaicenter.eu scribd.com/EKAICenter

You might also like