You are on page 1of 4

Geo-Estrategia

EL ESCÁNDALO LITVINENKO

Working Paper 21 de enero de 2016


Geo-Estrategia
EL ESCÁNDALO LITVINENKO

1. Alexander Litvinenko fue un espía fallecido en


extrañas circunstancias -envenenamiento- en 2006.
En su momento se lanzaron todo tipo de
acusaciones contra Rusia sin que existiese aún
ningún tipo de investigación seria al respecto. El
proceso judicial abierto y no finalizado fue
adecuadamente sustituido por una "investigación"
británica -es más bien una investigación que un
"juicio"- que ahora, en sus conclusiones, apunta
una serie de afirmaciones que, como era de
esperar, están siendo utilizadas a bombo y platillo
por los medios occidentales "oficiales" contra Rusia
e incluso, más en concreto, contra el presidente
Vladimir Putin.

2. Comencemos indicando que Alexander Litvinenko


era un agente doble -o, mejor dicho, "múltiple"-. Al
parecer, estaba también contratado por los
servicios secretos británicos y españoles, además
de actuar como investigador privado para
organizaciones políticas de distintos países y para
empresas y personas concretas. Las sospechas
sobre su muerte podrían ir, por lo tanto, en
direcciones distintas1.

3. Las reacciones de los "manipulados" medios de


comunicación occidental a la publicación del
informe están siendo -aunque esperables-
disparatadas. Aluden una y otra vez al supuesto
"escándalo" que esta investigación supone para
Rusia y para Vladimir Putin, olvidando que no hay
prácticamente nada nuevo en este informe frente a
lo que ya se sabía -y se venía publicitando- desde

1
Como referencia, Litvinenko colaboró con una comisión constituida en Italia para
investigar actividades del KGB y, entre otras aportaciones, "reveló" a esta comisión
que el conocido político italiano -y europeo- Romano Prodi "era un agente del KGB".
("The Litvinenko Inquiry", 2016, p. 71).
3
Geo-Estrategia
EL ESCÁNDALO LITVINENKO

2007. Olvidando que, sospechosamente, el proceso


judicial, que no terminaba de llegar a conclusiones,
fue interrumpido y sustituido por esta
"investigación", que tiene muy poco de proceso
judicial y mucho de instrumento de guerra fría.

4. Lo más llamativo es que las conclusiones del


informe, aún siendo elaboradas en Gran Bretaña,
no son claras. A lo más que se llega es a aludir a una
mera cadena de hipótesis sin confirmar. Por un
lado, se concluye que la implicación de los servicios
secretos rusos en la muerte de Litvinenko es
"probable". Y, finalmente, en otra especulación, se
indica que, en caso de que los servicios secretos
rusos estuviesen implicados, la responsabilidad de
Putin en todo ello es también "probable". Una
cadena de hipótesis indigna de un proceso jurídico y
más propia de la especulación política. Una
auténtica irresponsabilidad por parte de los medios
que -en un momento de alto riesgo de conflicto
bélico internacional- se atreven a difundir sin
contraste este tipo de especulaciones.

5. El informe llega justo en el momento en que Europa


se desmarca progresivamente de Gran Bretaña y
Estados Unidos, en el camino hacia la
reconstrucción de las relaciones con Rusia y China.
La gran amenaza estratégica que Wall Street no
puede permitirse.

6. No harían mal los británicos en comenzar a


investigar las decenas de miles de víctimas de la
actividad del propio MI6 británico. O la actividad de
los servicios secretos británicos -en estrecha
colaboración con Arabia Saudita y Turquía- en la
creación e impulso del Estado Islámico. Unos
servicos secretos que probablemente son los más

4
Geo-Estrategia
EL ESCÁNDALO LITVINENKO

activos en conspiraciones internacionales y los más


implicados en la destrucción de comunidades,
gobiernos y estados.

7. Nada sorprendente, por lo tanto, en lo que nos


transmiten de esta supuesta "investigación". Nos
encontramos ante un verdadero "escándalo". El
"escándalo Litvinenko". Un verdadero escándalo,
sobre todo, en cuanto a la injustificable
manipulación de los medios de comunicación
occidentales.

Wall Street -y nuestros "medios" de comunicación


"oficiales"- están cada vez más nerviosos por la
creciente popularidad de Putin y de las políticas
rusas entre los ciudadanos europeos y
norteamericanos.

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center, nor of
its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be
aware that we may have a conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors
should consider this report as only a single factor in making their investment decision.

GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1A MONDRAGON


TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
www.ekaicenter.eu scribd.com/EKAICenter

You might also like