You are on page 1of 4

Reforma Laboral

LA INCOMPRENSIBLE
POLÍTICA VASCA
Working Paper 7 de mayo de 2016
Reforma Laboral
LA INCOMPRENSIBLE POLÍTICA VASCA

1. EKAI Center ya ha venido poniendo de relieve que,


teniendo en cuenta las características estructurales de la
economía vasca (productividad, salud del sistema
financiero, endeudamiento moderado, ...) aplicar a
nuestro territorio una política de devaluación interna
como la que se está aplicando en España no sólo carecía
de cualquier sentido sino que era un auténtico atentado a
nuestro modelo de desarrollo.

2. La gravedad de este proceso es necesario interpretarla en


el contexto de lo que significa una reducción artificial o
excesiva de los costes laborales para el desarrollo
económico. Aunque los medios de comunicación -y casi
todos los agentes sociales y políticos, autodenominados
de derechas, izquierdas o centro- se encuentren inmersos
en una mentalidad oligárquica en la que la defensa de los
salarios se basa en argumentos meramente "sociales" -
como si éstos pudieran separarse radicalmente de la
lógica económica- la realidad es que un modelo industrial
avanzado "requiere" salarios altos. No se trata de que la
industria avanzada "permita" salarios altos, sino que éstos
son un requisito para el mantenimiento y desarrollo de la
capacidad productiva y tecnológica.

3. En los casos de las CE Euskadi y Navarra, al nivel de


desarrollo productivo se añadía una posición privilegiada
en cuanto a los elementos básicos de las políticas anti-
crisis (endeudamiento moderado, sistema financiero
básicamente sano). No había ninguna razón que justificara
una devaluación salarial y, más aún, era lo último que
debía haberse hecho en un contexto que, al contrario,
requería redoblar los esfuerzos en inversión productiva,
equipamiento tecnológico, investigación y formación.

4. Datos recientes ponen sobre la mesa que esta auténtica


barbaridad de la estrategia de reducción salarial está

2
Reforma Laboral
LA INCOMPRENSIBLE POLÍTICA VASCA

alcanzando extremos absurdos. Lo vemos a través de la


evolución del poder adquisitivo de nuestros ciudadanos:

VARIACION DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS


Datos acumulados 2010-2015

-3,40%
-4,50% -4,80%
España NAVARRA CA EUSKADI

Fuente: INE/ Adecco / Barceló / EKAI Center

5. Si ya era una barbaridad aplicar al territorio vasco esta


estrategia de reducción de costes laborales, aún más lo es
el que esta reducción -como sucede en la CA Euskadi-
supere la media de reducción española. Un verdadero
despropósito.

6. De esta forma, una vez más, hemos dejado solos a


nuestros sindicatos en la defensa de las rentas salariales y
también en la defensa de nuestro modelo productivo y del
modelo de desarrollo industrial avanzado.

7. El sinsentido de esta política es tan evidente en el caso


vasco que parece obligado preguntarse si nos
encontramos ante un mero error estratégico de nuestras
políticas anti-crisis o bien debemos empezar a situarnos
en otro contexto. Un contexto en el que nos veamos

3
Reforma Laboral
LA INCOMPRENSIBLE POLÍTICA VASCA

obligados a pensar que determinados sectores, por


razones no fáciles de entender, estén apostando por
sustituir el modelo productivo vasco por un modelo de
desarrollo oligárquico basado en la competitividad en
base a costes y -como consecuencia- en la
desindustrialización del País Vasco.

8. De todas formas, recordemos que este clamoroso


"silencio" y pasividad de nuestros agentes políticos no
afecta exclusivamente a los actuales gobiernos
autonómicos. A lo largo de la crisis hemos tenido tres
gobiernos en cada una de las dos comunidades
autónomas. Y apenas nada se ha hecho sobre este tema
desde los grupos de oposición.

9. La explicación más sencilla -y por la que no nos atrevemos


a apostar- sería que, simplemente, algunos agentes
políticos definen sus estrategias con la misma seriedad
con la que se elaboran las tertulias televisivas: en base a
los mensajes de los medios de comunicación. Sería una
explicación sencilla pero trágica para el futuro de nuestro
territorio. Y queremos entender que ello es,
sencillamente, impensable. Ni se corresponde, desde
luego, con la capacidad y eficiencia demostrados por la
clase política vasca durante los tres decenios anteriores al
estallido de la crisis financiera.

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center, nor of
its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be
aware that we may have a conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors
should consider this report as only a single factor in making their investment decision.

GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1A MONDRAGON


TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
www.ekaicenter.eu scribd.com/EKAICenter

You might also like