Open navigation menu
Close suggestions
Search
Search
en
Change Language
close menu
Language
English
(selected)
español
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Learn more
Upload
Read free for 30 days
User Settings
close menu
Welcome to Scribd!
Upload
Language (EN)
Scribd Perks
Invite friends
FAQ and support
Sign in
Skip carousel
Carousel Previous
Carousel Next
What is Scribd?
Books
Audiobooks
Magazines
Podcasts
Sheet Music
Documents
Snapshots
Documents
Politics
Proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa
Uploaded by
Diario Libre
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
28K views
14 pages
Document Information
click to expand document information
Description:
Iniciativa sometida al Senado de la República Dominicana.
Date uploaded
Jun 30, 2016
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
PDF or read online from Scribd
Share this document
Share or Embed Document
Sharing Options
Share on Facebook, opens a new window
Facebook
Share on Twitter, opens a new window
Twitter
Share on LinkedIn, opens a new window
LinkedIn
Share with Email, opens mail client
Email
Copy Text
Copy Link
Did you find this document useful?
0%
0% found this document useful, Mark this document as useful
0%
0% found this document not useful, Mark this document as not useful
Is this content inappropriate?
Report this Document
Description:
Iniciativa sometida al Senado de la República Dominicana.
Copyright:
© All Rights Reserved
Available Formats
Download
as PDF or read online from Scribd
Flag for inappropriate content
Download now
Save
Save Proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa For Later
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
28K views
14 pages
Proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa
Uploaded by
Diario Libre
Description:
Iniciativa sometida al Senado de la República Dominicana.
Copyright:
© All Rights Reserved
Available Formats
Download
as PDF or read online from Scribd
Flag for inappropriate content
Save
Save Proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa For Later
0%
0% found this document useful, Mark this document as useful
0%
0% found this document not useful, Mark this document as not useful
Embed
Share
Print
Related titles
Carousel Previous
Carousel Next
Diputados Boletín 14
La Jurisdicción de los procedimientos.pdf
Resultados correspondientes al boletín No. 4
Desglose de los resultados a nivel congresual, boletín cuatro
Decreto 258-16
Ley 63-17: Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana
A- Boletin Nacional 10
B- Boletin Nacional 10.pdf
Decreto 275-16: Reglamento para el Sistema de Devolución de los Impuestos Selectivos al Consumo de todos los Combustibles Fósiles y Derivados del Petróleo
Decreto 246-16: designa 44 funcionarios
C- Boletin Nacional 10.pdf
Senadores Boletin 14
Decreto 203-16: Designa incumbentes CDEEE, BanReservas e Indotel; también varios directores
Discurso Fidel Castro 1998
Relato del ajusticiamiento de Trujillo por Imbert Barrera
Observacion Del Poder Ejecutivo Al Codigo Penal
Decreto 215-16: designa 41 funcionarios en 17 ministerios
Decreto 202-16: Designa mandos militares
Carta enviada al Comité Político del PLD por 23 senadores
Listado Pre-seleccionados Programa Intercambio y Desarrollo de La Juventud 2016 2
Download now
Jump to Page
You are on page 1
of 14
Search inside document
EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPUBLICA. LEY ORGANICA DE LIBERTAD RELIGIOSA CONSIDERANDO PRIMERO: Que la Convencién Interamericana de los Derechos Humanos establece que. “Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religién. Este derecho implica la libertad de conservar su religién o sus creencias, o de cambiar de religién o de creencias, asi como la libertad de profesar y divulgar su religién o sus creencias, individual colectivamente, tanto en piblico como en privado”; CONSIDERANDO SEGUNDO: Que la Constitucién de la Republica, en su articulo 45, establece, como parte de los derechos civiles y politicos, la garantia de la libertad de conciencia y de cultos, con sujecién al orden piblico y respeto a las buenas costumbres; CONSIDERANDO TERCERO: Que la convencién, como forma de garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales dispone que: “La libertad de manifestar la propia religién y las propias creencias esta sujeta tinicamente a las limitaciones prescritas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral piblicos o los derechos o libertades de los demas”; CONSIDERANDO CUARTO: Que es segin la Constitucién de la Repiiblica, solo por ley es posible regular el ejercicio de los derechos fundamentales, respetando su contenido esencial y el principio de razonabilidad; CONSIDERANDO QUINTO: Que en nuestro pais, las organizaciones religiosas han crecido de forma constante, aglutinando en su seno a un porcentaje importante de la poblacién, por lo que se amerita el Estado regule el ejercicio del derecho de la libertad religiosa y de cultos, a los fines de protegerlo y garantizarlo; VISTA: La Constitucién de la Republica,CONGRESO NACIONAL ASUNTO: Pac. VISTO: El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol 27 de octubre de 1977. -08, aprobado el VISTO: El Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales, aprobado el 14 de noviembre de 1977. VISTA: La Convencién Interamericana sobre Derechos Humanos, aprobada por la Repiblica Dominicana el 21 de enero de 1978. VISTA: La Ley 360, del 13 de agosto de 1943, sobre el uso de la bandera nacional. VISTA: La Ley 5763, del 29 de diciembre de 1971, que introduce varias modificaciones a la ley 360. VISTA: La Ley 139-01, del 13 de agosto de 2001, que crea el Sistema Nacional de Educacién Superior, Ciencia y Tecnologia. VISTO: Ley 122-05, del 8 de abril de 2005, para la Regulacién y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la Repiblica Dominicana. HA DADO LA SIGUIENTE LEY: CAPITULO I DEL OBJETO, AMBITO DE APLICACION Y EXCLUSIONES Articulo 1. Objeto. Esta ley tiene por objeto, regular el ejercicio de la libertad religiosa, de conciencia y de cultos en la Repiiblica Dominicana. Articulo 2, Ambito de aplicacién. Esta ley se aplica a todos los ciudadanos, ciudadanas y entidades religiosas de cultos en todo el territorio nacional.CONGRESO NACIONAL ASUNTO: PAG. Articulo 3. Exelusiones, Quedan excluidas del ambito de aplicacién de esta ley todas aquellas asociaciones 0 entidades cuyos fines actividades se relacionen con fenémenos astrofisicos, sicolégicos, _parasicolégicos, adivinacién, astrologia, espiritismo, difusién de ideas 0 valores filos6ficos, humanisticos y espirituales. Las entidades dedicadas al desarrollo de ritos maléficos o andlogos se encuentran al margen de la presente Ley. CAPITULO II DE LA LIBERTAD RELIGIOSA, DE CONCIENCIA Y DE CULTOS Articulo 4, Garantia del ejercicio de la libertad religiosa, de conciencia y de cultos. El Estado garantiza el derecho de toda persona al ejercicio del derecho de libertad religiosa, de conciencia y de cultos, reconocido y amparado por la Constitucién, a su difusién y practica, Articulo 5. Igualdad ante la ley. Toda persona es igual ante la ley para el ejercicio de los derechos de libertad religiosa, de conciencia y de cultos y tiene derecho al acceso a los mecanismos para su proteccién. Articulo 6, Diversidad. El Estado reconoce la diversidad de religion, de entidades religiosas, de profesién de conciencia y de cultos existentes en el tertitorio nacional y todas las personas y entidades gozan de los mismos derechos y obligaciones, en igualdad de condiciones ante la ley. Articulo 7, Limites. El ejercicio de los derechos de libertad religiosa, de conciencia y de cultos, tiene como limites la proteccién del derecho de las demds personas al ejercicio de sus libertades piiblicas y derechos fundamentales consagradas en la Constitucién, los tratados intemacionales aprobados por el Congreso Nacional y las leyes, asi como la salvaguarda de la seguridad, de la salud fisica y mental y de orden piblico,CONGRESO NACIONAL ASUNTO: PAG. CAPITULO IIL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Articulo 8. Derechos de las personas. Toda persona tiene derecho a: 1) Profesar la creencia religiosa, de conciencia y de cultos que libremente se elija, a no profesar ninguna religién y cambiar o abandonar la que se tenga en cualquier momento que lo considere, conforme al procedimiento propio de cada iglesia, confesién o ‘comunidad religiosa. 2) Contraer y celebrar matrimonio y establecer una familia conforme a su religién y a las normas propias de la correspondiente iglesia confesién religiosa que pertenezca; 3) Practicar de forma individual o colectiva, en piblico 0 en privado, los preceptos religiosos de su confesién, sus ritos y actos de culto © no practicarlos; 4) Recibir asistencia religiosa que requiera; 5) No se objeto de discriminacién, coaccién u hostilidad por causa de sus creencias o convicciones, ni ser obligado a declarar sobre las mismas; 6) No ser impedido por motivos religiosos para acceder a cualquier trabajo 0 actividad civil, para ejercerlo o para desempefar cargos 0 funciones piblicas 7) Blegir para si o para los menores 0 los incapaces sujetos a su patria potestad, dentro y fuera del Ambito escolar, la educacién religiosa y ‘moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones;,CONGRESO NACIONAL ASUNTO: PAG. 8) Reunirse o manifestarse piblicamente con fines religiosos y asociarse para desarrollar comunitariamente sus actividades religiosas; 9) Conmemorar las festividades y guardar el dia de descanso que se considere sagrado en su religién, debiéndose armonizar los derechos de los trabajadores con los de la empresa privada o administracién publica para la que labore, y de los estui ites con las instituciones educativas; 10)Prestar juramento ante entidades civiles, judiciales o de otra indole, segiin sus propias convieciones de conciencia o religiosas o abstenerse de hacerlo, pudiendo acogerse a otras alternativas; 11)Recibir sepultura de acuerdo con las tradiciones y ritos de la propia confesién religiosa, respetando en todo caso las normas vigentes sobre salud e higiene publicas. Articulo 9. Objecién de coneiencia. Cuando alguien se vea imposibilitado para cumplir una obligacién legal por causa de una raz6n fundamental de su libertad religiosa, de conciencia y de culto, que sea sincera, grave e ineludible, tendré derecho a ser eximido de esa obligacién legal, en los términos establecidos por la ley, siempre que dicha exencién no redunde en detrimento de los derechos fundamentales de otros o de un interés jurfdico superior. Parrafo I. La objecién de conciencia se presenta ante el superior jerarquico, quien levantaré Acta sobre la objecién de conciencia y estard en la obligacién de sustituir al objetante u ordenar cumplir con el deber legal sino no hay quign le reemplace en sus funciones. Parrafo Il. En el caso de que el objetante no pueda ser sustituido, no podra presentar su objecién de conciencia, debiendo cumplir con el deber legal que le fue asignado. SECONGRESO NACIONAL ASUNTO: CAPITULO IIL DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS SECCIONI DE LOS DERECHOS Articulo 10. Derechos. Son derechos de las entidades religiosas los siguientes: 1) Identificarse mediante una denominacién exclusiva; 2) Establecer sus lugares de culto o de reunién que considere. 3) Organizarse libremente en sus estructuras internas y adoptar los estatutos, normas y régimen interno que rijan su sistema de dirigencia, jerarquia y funcionamiento, incluyendo la formacién y designacién de sus ministros, sin perjuicio de los derechos y libertades reconocidos en la Constitucién, tratados internacionales y leyes; 4) Mantener relaciones con sus propias organizaciones, con otras confesiones religiosas dentro 0 fuera del territorio nacional, con el Estado y empresas 0 instituciones privadas; 5) Realizar actos de culto piblico religioso, asi como propagar su doctrina, su. propio credo, siempre que no se contravengan las normas y previsiones de éste y demas ordenamientos aplicables; 6) Celebrar todo tipo de actos juridicos para el cumplimiento de su objeto siendo licitos, siempre que posean personeria juridicasCONGRESO NACIONAL ASUNTO: PAG. 7) Participar por si o asociadas con personas fisicas 0 morales en la constitucién, administracién, sostenimiento y funcionamiento de instituciones de asistencia privada, planteles educativos e instituciones de salud, siempre que no persigan fines de lucro y sujetindose ademas de a la presente, a las leyes que regulan esas materias; 8) Usar en forma exclusiva, para fines religiosos, bienes propiedad del Estado; 9) Recibir donaciones por parte del Estado o particulares de bienes, para fines religiosos; 10) _Recibir subvenciones econdmicas y presupuestarias por parte del Estado para su funcionamiento; 11) Solicitar, recibir y otorgar todo tipo de contribuciones voluntarias; 12) Tener y dirigir de forma auténoma sus propios institutos de formacién y de estudios teolégicos, en los cuales pueden ser libremente recibidos los candidatos al ministerio religioso que la autoridad juzgue idéneos; 13) Escribir, publicar, recibir y usar libremente sus libros y otras publicaciones sobre cuestiones religiosas; 14) Anuneiar, comunicar y difundir, de manera verbal y por escrito, su propio credo a toda persona o por medios de comunicacién; 15) __Disfrutar de los demas derechos que les confieren ésta y las demas leyes. EECONGRESO NACIONAL ASUNTO: SECCION I DE LOS DEBERES Articulo 11. Deberes. Las entidades religiosas tienen los deberes siguientes: 1) Sujetarse a la Constitucién y a las leyes de la nacién, y respetar las instituciones de! pais; 2) Abstenerse de perseguir fines de lucro o preponderantemente econémicos; 3) Respetar los cultos y doctrinas ajenos a su credo, asi como fomentar el didlogo, la tolerancia y la convivencia entre las distintas religiones y credos con presencia en el pais, y 4) Propiciar y asegurar el respeto integral de los derechos humanos de las personas. CAPITULO IV DEL REGISTRO DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS Articulo 12. Registro. Toda entidad de cardcter religioso que se instale, surja © funde en el pais, debe proceder a su registro en el Ministerio de Interior y Policia, previo registro de nombre e incorporacién como Asociacién sin Fines de Lucro, segin lo establecido en la ley sobre la materia, Articulo 13, Documentacién para el registro. Toda entidad de carécter religioso debe depositar ante el Ministerio de Interior y Policia lo siguiente: 1) Copia certificada por notario de los estatutos de la entidad; 2) Certificacion de registro del nombre;CONGRESO NACIONAL PAG. 3) Comunicacién indicando la sede principal de la entidad religiosa; Articulo 14, Papel del ministerio, Recibidos los documentos descritos en el articulo 13, el Ministerio de Interior y Policia procederé a su registro y archivo, sin que dicha documentacién sirva para la intervencién directa del ministerio en la entidad religiosa correspondiente. Articulo 15. Uso de informacién. La informacién sobre el registro de las entidades religiosas, podra ser utilizada por el Estado para fines exclusivamente estadisticos. Articulo 16, Exclusion de registro. Quedan excluidas del registro, aquellas entidades religiosas establecidas en el pais, cuyo funcionamiento y operatividad general se rija por acuerdos internacionales suscritos por el Estado dominicano y aprobados por el Congreso Nacional CAPITULO V DE LA PROTECCION AL EJERCICIO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA Articulo 17.- Proteccién del ejercicio de la libertad religiosa. El Estado garantiza a las personas y entidades religiosas, que desarrollen libremente sus creencias y actividades religiosas, en piblico o en privado. Por tanto: 1) Nadie puede ser obligado a manifestar su conviccién religiosa;, 2) Los ministros de culto tienen derecho a guardar el secreto sacramental, ministerial o religioso. Ninguna autoridad 0 funcionario piblico puede obligar a revelarlo; 3) Nadie puede ser obligado a participar en actos religiosos 0 de culto, a reci asistencia reliCONGRESO NACIONAL ASUNTO: Pac. 4) Nadie puede ser obligado a prestar servicios personales ni a contribuir con dinero o en especie al sostenimiento de una entidad religiosa, de cualquier otra agrupacién o persona; Articulo 18. No divulgacién. La conviccién, creencia religiosa o de credo de las personas se considera dato sensible y no puede ser divulgado por entes del Estado o privadas de informacién, sin previa autorizacién de la persona, CAPITULO VI DE LAS PROHIBICIONES Articulo 19. Prohibiciones. Queda prohibido: 1) Asociarse con fines politicos bajo una denominacién religiosa; 2) Que durante la divulgacién de doctrina los ministros religiosos y miembros agravien a los simbolos patrios o de cualquier induzcan a su rechazo; 3) Promover en los lineamientos religiosos 0 la doctrina la realizacién de conductas contrarias a la salud o integridad fisica de los individuos, a su afectacién social y econémica y la desintegracién familiar; 4) Promover acciones que impidan el ejercicio de los derechos fundamentales de sus miembros y ciudadanos en general; 5) Tomar medidas, doctrinar o llevar a cabo acciones que establezean, promuevan o inciten a la desigualdad de la mujer; 6) Ejercer, por parte de los ministros de culto, violencia fisica o presién moral, mediante agresiones © amenazas, para el logro o realizacién de sus objetivos; 7) Ostentarse como asociacién religiosa y operar como tal cuando se carezea de la incorporacién y cumplido con los requisitos del registro, seginn lo establecido en los articulos 12 y 13 de esta ley; 8) Desviar de tal manera los fines de las asociaciones que éstas pierdan 0 menoscaben su naturaleza religiosa; 9) Que los ministros se opongan y amen a la inobservancia de la Constitucién, tratados internacionales 0 leyes del pais o a sus instituciones, en reuniones piblicas de su congregacién; 10CONGRESO NACIONAL ASUNTO: PaG. 8) Desviar de tal manera los fines de las asociaciones que éstas pierdan o menoscaben su naturaleza religiosa; 9) Que los ministros se opongan y Ilamen a la inobservancia de la Constitucién, tratados intemacionales 0 leyes del pais o a sus nes, en reuniones piiblicas de su congregacién; institu 10) La doctrina o lineamientos de la religién, culto 0 congregacién promuevan o inciten a la violencia u operen contra el orden piblico; 11) Que los ministros profieran términos en pablico o tomar acciones que inciten a la violencia o operen contra el orden pablico; 12) Realizar actos o permitir aquellos que atenten contra la integridad, salvaguarda y preservacién de los bienes que componen el patrimonio cultural del pais, estén en uso 0 no por las iglesias, agrupaciones o asociaciones religiosas, asi como omitir las acciones que sean necesarias para lograr que dichos bienes sean preservados en su integridad y valor; CAPITULO VIL DE LAS SANCIONES Articulo 20. Sanciones de multas. Quien violente lo establecido en los numerales 6,9, 11 y 12 del articulo 19 de esta ley, sera sancionado con multa de entre diez (10) y veinte (20) salarios minimos establecidos por la Tesoreria de la Seguridad Social y la prohibicién de hasta por seis (6) meses de ejercer el oficio. Parrafo. La reincidencia de lo establecido en este articulo, sera casti; el doble de la pena. Articulo 21. Sanciones de cierre, La entidad religiosa que realice lo establecido en los numerales 1, 3, 4, 5, 7, 8 y 10 sera sancionado con el cierre por seis meses y la suspensién de la incorporacién. nCONGRESO NACIONAL ASUNTO: Pac. Parrafo. La reincidencia de lo establecido en este articulo, sera castigado con el cierre definitivo de 1a entidad y la cancelacién de la cancelacién de la incorporacién. Articulo 22. Cierre temporal. Hasta tanto se conozea en juicio contradictorio, el cierre temporal 0 definitivo de la entidad religiosa, se podré ordenar un cierre provisional por hasta treinta (30) dias. Articulo 23. Sancién por agravio simbolos patrios. Quien violente lo establecido en el numeral 2 del articulo 19 de esta ley, sera sancionado con la pena establecida en la Ley 360, del 13 de agosto de 1943, sobre el uso de la bandera nacional. CAPITULO VIL DEL PROCEDIMIENTO Articulo 24, Denuncia, Toda persona podré denuneiar ante el ministerio publico la violacién de lo establecido en esta ley. Articulo 25, Accién por el Ministerio Pablico. El Ministerio Péblico, de oficio o ante denuneia formulada, podré iniciar la accién piblica, segin los procedimientos establecidos en el Cédigo Procesal Penal. Articulo 26. Disposicién de cierre temporal. El cierre temporal de la congregacién 0 entidad religiosa solo podré ser ordenado por el Juez de Instruccién de la jurisdiccién competente, a solicitud del ministerio piblico Articulo 27. Accién de amparo. Toda persona tiene derecho a una accién de amparo, a los fines de que se protejan sus derechos fundamentales establecidos en la Constitucién, tratados internacionales y leyes. 2CONGRESO NACIONAL ASUNTO: Pas. CAPITULO VIII DISPOSICIONES GENERALES Articulo 28. Adopeién de medidas. Las instituciones piblicas competentes adoptardn las medidas y normas necesarias para facilitar la asistencia religiosa en el ambito de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional, en las prisiones, en los centros piblicos hospitalarios, asistenciales y otros bajo su dependencia, Articulo 29. Lugares de profesién de cultos en cementerios 0 funerarias. En los cementerios, funerarias piblicas o privadas y otros lugares, los ayuntamientos y empresas privadas que los administren, se procuraré que existan lugares neutrales de profesién de cultos. Articulo 30. Permisibilidad de lugares religiosos 0 de cultos en los centros castrenses 0 policiales. El Ministerio de Defensa y la Policia Nacional, estén en la obligacién de aperturar lugares de cultos neutrales, en que se realicen actividades religiosas o de cultos. Articulo 31. Regulacin de centros de estudios. Los Institutos, Universidades y centros de formacién teolégica a que se refiere el numeral 12 del articulo 10, tienen que sujetare y cumplir con lo establecido en la Ley 139- 01, del 13 de agosto de 2001, que crea el Sistema Nacional de Educacién Superior, Ciencia y Tecnologia. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera, Inscripeién. En un plazo de 180 dias a partir de Ia entrada en vigencia de esta ley, las entidades religiosas procederin al depésito de la documentacién a que se refiere esta ley, en el Ministerio de Interior y Policia. a eel 3CONGRESO NACIONAL ASUNTO: PAG. DISPOSICION FINAL Unica. Entrada en vigencia. Esta ley entra en vigencia a partir de su promulgacién y publicacién segun lo establecido en la Constitucién de la Repiiblica y transcurridos los plazos fijados en el Cédigo Civil de la Repiblica Dominicana. Dada... Jando Mateo, Manuel Antonio Paula, de la Repablica Senador de la Repiiblica Provincia Bahoruco
Related Interests
Government
Politics
Justice
Crime & Violence
Social Institutions
Documents Similar To Proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa
Carousel Previous
Carousel Next
Diputados Boletín 14
Uploaded by
Omar Santana
La Jurisdicción de los procedimientos.pdf
Uploaded by
angomez
Resultados correspondientes al boletín No. 4
Uploaded by
Omar Santana
Desglose de los resultados a nivel congresual, boletín cuatro
Uploaded by
Omar Santana
Decreto 258-16
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Ley 63-17: Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
A- Boletin Nacional 10
Uploaded by
AnaFlorenzan
B- Boletin Nacional 10.pdf
Uploaded by
AnaFlorenzan
Decreto 275-16: Reglamento para el Sistema de Devolución de los Impuestos Selectivos al Consumo de todos los Combustibles Fósiles y Derivados del Petróleo
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Decreto 246-16: designa 44 funcionarios
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
C- Boletin Nacional 10.pdf
Uploaded by
AnaFlorenzan
Senadores Boletin 14
Uploaded by
AnaFlorenzan
Decreto 203-16: Designa incumbentes CDEEE, BanReservas e Indotel; también varios directores
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Discurso Fidel Castro 1998
Uploaded by
Diario Libre
Relato del ajusticiamiento de Trujillo por Imbert Barrera
Uploaded by
Diario Libre
Observacion Del Poder Ejecutivo Al Codigo Penal
Uploaded by
AnaFlorenzan
Decreto 215-16: designa 41 funcionarios en 17 ministerios
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Decreto 202-16: Designa mandos militares
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Carta enviada al Comité Político del PLD por 23 senadores
Uploaded by
Diario Libre
Listado Pre-seleccionados Programa Intercambio y Desarrollo de La Juventud 2016 2
Uploaded by
juventudrd
Lista de ONG Que No Han Entregado Informes de Gastos
Uploaded by
Diario Libre
Carta al Presidente sobre Ley de Reforma Policial
Uploaded by
Diario Libre
Diálogo con sector salud. Propuesta del Gobierno dominicano
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Discurso de Juramentación del Presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional-16 de Agosto de 2016
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
DECRETO 2015-16
Uploaded by
DiarioLibre
Decreto 263-16 que crea la Comisión Presidencial para la Seguridad Vial
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Decreto 268-16 que crea la Comisión Evaluadora de los terrenos registrados a nombre de los ingenios azucareros del Consejo Estatal del Azúcar (CEA)
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
Carta de Peña Gómez a embajadora de EE.UU. y la respuesta
Uploaded by
Diario Libre
Decreto 15-17. Gobierno establece procedimientos para asegurar control del gasto y pago a proveedores
Uploaded by
Gobierno Danilo Medina
More From Diario Libre
Carousel Previous
Carousel Next
Toque de queda será a partir de las 5:00 de la tarde y los fines de semanas a las 12:00 del mediodía
Uploaded by
Diario Libre
ARS de ADARS continúan prestando servicios de COVID-19 a sus afiliados
Uploaded by
Diario Libre
Como funcionará el Plan Nacional de Vacunación en RD
Uploaded by
Diario Libre
Decreto 86-21
Uploaded by
Diario Libre
Oficial de la Policía Nacional denuncia campaña difamatoria
Uploaded by
Diario Libre
Libre tránsito del toque de queda será hasta las 8:00 de la noche
Uploaded by
Diario Libre
Salud Pública otorga permiso especial para importación de vacuna COVID-19 de AstraZeneca
Uploaded by
Diario Libre
Reglamento que determina que solo el PRM y PLD son partidos mayoritarios en RD
Uploaded by
Diario Libre
Poder Ejecutivo otorga exequatur a 320 médico y a 217 enfermeras
Uploaded by
Diario Libre
Reglamento Para Acceder a Los Servicios de Consulta Del Archivo Maestro de Cedulados y Validación Biométrica de Identidad y Fija Las Tasas de Cada Servicio
Uploaded by
Diario Libre
Resolución sobre el orden de los partidos en las boletas electorales para elecciones de 2024
Uploaded by
Diario Libre
Pagos del Minerd al PNUD 2019-2020
Uploaded by
Diario Libre
Episcopado. Comunicado Ante El Resurgimiento de Las Causales Del Aborto
Uploaded by
Diario Libre
Propuesta de José Horacio Sobre Matrimoniio Infantil
Uploaded by
Diario Libre
Las medidas para enfrentar el COVID-19 en Puerto Rico
Uploaded by
Diario Libre
Sociedad Dominicana de Neumologia y Cirugía del Tórax
Uploaded by
Diario Libre
Discurso Inicio Año Escolar 2020
Uploaded by
Diario Libre
Listado de preseleccionados CNM
Uploaded by
Diario Libre
Decreto 553-20
Uploaded by
Diario Libre
Relacion de Fondos Senatorial Provincial (1)
Uploaded by
Diario Libre
Autorización para ejercer a 344 nuevos licenciados en Derecho
Uploaded by
Diario Libre
Antonio Taveras Guzman-1.pdf
Uploaded by
Diario Libre
Declaración de Felix Bautista en el 2016
Uploaded by
Diario Libre
Declaración de Felix Bautista en este 2020
Uploaded by
Diario Libre
Nombramientos en Indesur
Uploaded by
Diario Libre
Poder Ejecutivo cancela nombramientos de nueve subdirectores de Indesur
Uploaded by
Diario Libre
Popular in Justice
Carousel Previous
Carousel Next
Articulo 11 15
Uploaded by
Valdr Nilsen Stiglitz
ENRIQUECIMIENTO ILICITO
Uploaded by
GeinerMariños
Ley 29783
Uploaded by
PatrickAronLevanoAlvarez
En qué consiste la culpabilidad.docx
Uploaded by
Natto Cornejo Madrigal
LEY 26682 - MEDICINA PREPAGA- Y DECRETOS
Uploaded by
Karina Espinoza
Civil
Uploaded by
Marina Maciá
Valores
Uploaded by
AlejandroCruz
Condiciones Objetivas de Punibilidad
Uploaded by
Eric Rubén Chávez
Delito de desacato en el ámbito de la Violencia Intrafamiliar.pdf
Uploaded by
Marcos Aravena
Actividad 04 - Derecho Notarial y Registral
Uploaded by
Ruben Rodriguez
FACULTADES DISCRECIONALES
Uploaded by
Evelyn Duron
El Arbitraje
Uploaded by
Kliver Cifuentes Gonzalez
Clasificación, Generación De Los Derechos Humanos
Uploaded by
dageloa
Taquigrafos
Uploaded by
Inm Jareno
Emma Goldman - minorias versus mayorias.pdf
Uploaded by
Alberto Desechable
Guia de Preguntas de Derecho Constitucional
Uploaded by
Chris Morrison
REPÚBLICA DEL PERU
Uploaded by
vanejr
1- REFORMA DE JUSTICIA Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (1)
Uploaded by
Figueroa Sara
Tdr Colegios
Uploaded by
jimm
Cancelacion Hipotecaria Sin Acreedor Por Jaime Weisleder
Uploaded by
William Cobb
Analisis Del Exp
Uploaded by
GuianellaDurandFarfán
Expo. Acto Administrativo 2
Uploaded by
Sergio Santana B
VOTO-SALVADO.-2-docx
Uploaded by
PequeAldaz
Estado de Panamá.pdf
Uploaded by
Jorge Conde
Ampliacion Lesiones Culposas - Osnayo
Uploaded by
Juan Manuel Barrenechea Saavedra
Actividad de Aprendizaje 1. Importancia del Derecho en la Administración de Negocios
Uploaded by
Héctor PL
Derecho Penal Par Gral M Polaino N0001
Uploaded by
Guillermo Araneda-Sühs
ETE
Uploaded by
ANTONY
responsabilidad originaria
Uploaded by
Margarita García Álvarez
ReporteVAF2012 Linares
Uploaded by
venezuela_awareness
Skip section
Trending
Models: Attract Women Through Honesty
Mark Manson
The Duke's Shotgun Wedding
Stacy Reid
City of Lost Souls: The Mortal Instruments, Book Five
Cassandra Clare
The Bad Beginning: A Series of Unfortunate Events #1
Lemony Snicket
Polar Bear, Polar Bear, What Do You Hear?
Bill Martin, Jr.
Same, Same But Different
Jenny Sue Kostecki-Shaw
The Return of the King: Book Three in the Lord of the Rings Trilogy
J.R.R. Tolkien
Year of Yes: How to Dance It Out, Stand In the Sun and Be Your Own Person
Shonda Rhimes
The Baller: A Down and Dirty Football Novel
Vi Keeland
Bossman
Vi Keeland
Little House On The Prairie
Laura Ingalls Wilder
All Systems Red
Martha Wells
The Extraordinary Life of Sam Hell: A Novel
Robert Dugoni
Dork Diaries 13: Tales from a Not-So-Happy Birthday
Rachel Renée Russell
New Kid
Jerry Craft
Why the Rich Are Getting Richer
Robert T. Kiyosaki
Real Friends
Shannon Hale
Caraval
Stephanie Garber
I'll Be Gone in the Dark: One Woman's Obsessive Search for the Golden State Killer
Michelle McNamara
Legendary: A Caraval Novel
Stephanie Garber
Scoring the Player's Baby
Naima Simone
Love on Lexington Avenue
Lauren Layne
Feels Like Falling
Kristy Woodson Harvey
In a Holidaze
Christina Lauren
Related titles
Carousel Previous
Carousel Next
Diputados Boletín 14
La Jurisdicción de los procedimientos.pdf
Resultados correspondientes al boletín No. 4
Desglose de los resultados a nivel congresual, boletín cuatro
Decreto 258-16
Ley 63-17: Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana
A- Boletin Nacional 10
B- Boletin Nacional 10.pdf
Decreto 275-16: Reglamento para el Sistema de Devolución de los Impuestos Selectivos al Consumo de todos los Combustibles Fósiles y Derivados del Petróleo
Decreto 246-16: designa 44 funcionarios
C- Boletin Nacional 10.pdf
Senadores Boletin 14
Click to expand Related Titles
Quick navigation
Home
Books
Audiobooks
Documents
, active
Collapse section
Rate
Useful
0%
0% found this document useful, Mark this document as useful
Not useful
0%
0% found this document not useful, Mark this document as not useful
Collapse section
Share
Share on Facebook, opens a new window
Facebook
Share on Twitter, opens a new window
Twitter
Share on LinkedIn, opens a new window
LinkedIn
Copy Link to clipboard
Copy Link
Share with Email, opens mail client
Email