Que el día de ayer ante la energía 13 Mulu’, 22 de julio de 2016, el tribunal de mayor riesgo grupo “A”, dictaminó su sentencia declarando inocentes a las autoridades ancestrales y líderes comunitarios del territorio Q’anjob’al, Huehuetenango, mismos que fueron encarcelados injustamente por delitos que nunca cometieron, tal como se confirmó el día de ayer en la sentencia absolutoria.
2. Nuestro profundo agradecimiento a organizaciones nacionales e internacionales por el acompañamiento y apoyo incondicional hacia nuestras autoridades ancestrales y líderes comunitarios que fueron criminalizados por defender el territorio, los derechos humanos y la vida, especialmente a:
Que el día de ayer ante la energía 13 Mulu’, 22 de julio de 2016, el tribunal de mayor riesgo grupo “A”, dictaminó su sentencia declarando inocentes a las autoridades ancestrales y líderes comunitarios del territorio Q’anjob’al, Huehuetenango, mismos que fueron encarcelados injustamente por delitos que nunca cometieron, tal como se confirmó el día de ayer en la sentencia absolutoria.
2. Nuestro profundo agradecimiento a organizaciones nacionales e internacionales por el acompañamiento y apoyo incondicional hacia nuestras autoridades ancestrales y líderes comunitarios que fueron criminalizados por defender el territorio, los derechos humanos y la vida, especialmente a:
Que el día de ayer ante la energía 13 Mulu’, 22 de julio de 2016, el tribunal de mayor riesgo grupo “A”, dictaminó su sentencia declarando inocentes a las autoridades ancestrales y líderes comunitarios del territorio Q’anjob’al, Huehuetenango, mismos que fueron encarcelados injustamente por delitos que nunca cometieron, tal como se confirmó el día de ayer en la sentencia absolutoria.
2. Nuestro profundo agradecimiento a organizaciones nacionales e internacionales por el acompañamiento y apoyo incondicional hacia nuestras autoridades ancestrales y líderes comunitarios que fueron criminalizados por defender el territorio, los derechos humanos y la vida, especialmente a:
PAYXA YAJAWIL KOKONOB AKATEKO, CHUJ, POPTI, QANJOBAL Y
POBLACIN MESTIZA A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL COMUNICA: 1. Que el da de ayer ante la energa 13 Mulu, 22 de julio de 2016, el tribunal de mayor riesgo grupo A, dictamin su sentencia declarando inocentes a las autoridades ancestrales y lderes comunitarios del territorio Qanjobal, Huehuetenango, mismos que fueron encarcelados injustamente por delitos que nunca cometieron, tal como se confirm el da de ayer en la sentencia absolutoria. 2. Nuestro profundo agradecimiento a organizaciones nacionales e internacionales por el acompaamiento y apoyo incondicional hacia nuestras autoridades ancestrales y lderes comunitarios que fueron criminalizados por defender el territorio, los derechos humanos y la vida, especialmente a: 1. Agradecemos a Ajaw (Dios, Yave, Jehova, Al...) y a los Cuatro Puntos Cardinales y Cargadores de la Vida y Defensores Naturales de nuestro territorio. 2. La Memoria y Energa de nuestros hroes y Mrtires de la Nacin Q'anjob'al, entre ellos: Daniel Pedro Mateo, Mateo Alonzo, Andrs Francisco Miguel, Pascual Basilio Pascual Diego y Lorenzo Cristbal Diego 3. Licenciados Juan Castro y Edgar de Len de la Asociacin de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala. 4. Licenciados Benito Morales y Javier Garca del Consejo de Pueblos del Occidente, CPO 5. Licenciados Edgar Prez, Francisco Vibar, Santiago Choc y Miguel Moerdh del Bufete de Derechos Humanos. 6. Licenciado Hctor Reyes de CALDH 7. Licenciado Sergio Beltetn del Comit de Unidad Campesina CUC Waqib' Kej. 8. Unidad de Proteccin de Defensores de Derechos Humanos en Guatemala UDEFEGUA 9. Acompaamiento Internacional en Guatemala, ACOGUATE. 10. Festivales Solidarios 11. Prensa Comunitaria 12. Comisin de Derechos Humanos de Washington en Guatemala
13. Amnista Internacional
14. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Guatemala. 15. A las y los premios nobeles. 16. A los Eurodiputados 17. A los embajadores de los pases de Suecia y Suiza por su solidaridad y apoyo moral a la causa justa y delegados de la Unin Europea. 18. A la bancada Winaq y Convergencia por su solidaridad y apoyo moral y comisin interparlamentaria contra la tortura. 19. Federacin Guatemalteca de Escuelas Radiofnicas FGER 20. Actual Corporacin Municipal de Santa Eulalia, Huehuetenango. 21. Consejo de Pueblos Wuxhtaj de la nacin Popti. 22. Asociacin Ukux Be y Waqib Kej 23. Universidad de San Carlos de Guatemala 24. PRODESSA 25. A Liga Maya Internacional 26. Al Monseor lvaro Ramazzini Imeri y Padre Pedro Simn Matas, al Prroco Andrs Ramrez Garca y el Consejo Parroquial de la Iglesia Catlica de Santa Eulalia. 27. A Oscar Rodrguez Suizo-mexicano. 28. Al Parlamento Maya USA y a todos los hermanos/as y paisanos/as que se encuentran fuera del territorio Qanjobal y en el extranjero 29. A la Embajada de la Nacin Qanjobal ante la Nacin Omaha, Nebraska y a la Nacin Omaha. 30. A las Autoridades Ancestrales de las diferentes nacionalidades Mayas. 31. Al antroplogo Santiago Bastos Amigo 32. A la sociloga Gladis Tzul Tzul 33. Al doctor Ramn Cadenas de la Comisin Internacional de Juristas. 34. A observadores nacionales e internacionales. 35. A Olga Paz 36. A Madre Selva 37. Comit de Desarrollo Campesino CODECA 38. A la Red de Mujeres a nivel nacional 39. Al resto de los profesionales que practicaron los diferentes peritajes sobre la regin Norte de Huehuetenango. 40. A la Red Tz'ikin 41. A la Mesa Transfronteriza de Observacin de Derechos Humanos, especialmente a Quique Vidal Olascoaga.
42. A la Radio Comunitaria Snuq' Jolom Konob' y a todas las radios
comunitarias que colaboraron con la transmisin del proceso del juicio oral y pblico. 43. A los COCODE y Alcaldes auxiliares de las comunidades de los diferentes pueblos de la nacin Q'anjob'al. 44. Al apoyo espiritual del Pastor Javier Samayoa de la Iglesia Evanglica Dios es Amor de Santa Eulalia y otras iglesias. 45. A todos/as los/as colaboradores/as del territorio Q'anjob'al. 46. A todas aquellas personas que de manera directa o indirecta apoyan la defensa del territorio y los Derechos Humanos. 47. A todos los guatemaltecos y guatemaltecas que comparten la razn de ser de la lucha social de las naciones originarias del norte de Huehuetenango. 3. La imparcialidad y justa razn de quienes declararon libres a nuestros hermanos trae luz, esperanzas y anuncia un porvenir y una vida mejor para los pueblos y NACIONES ORIGINARIAS establecidas en este territorio. Admiramos su coraje y las muestras de respeto hacia nuestras autoridades ancestrales y cultura milenaria. 4. Que el Gobierno Ancestral Plurinacional, Payxa Yajawil Konob Akateko, Chuj, Qanjobal, Popti y poblacin Mestiza, no solo defiende el territorio, los derechos humanos y la vida, sino que tambin encamina su lucha por la reivindicacin de modelos de desarrollo y de vida ancestral en el territorio Qanjobal y que fue reconocido dicho esfuerzo en uno de los tribunales de alto impacto en el sistema de justicia guatemalteco. REAFIRMAMOS 1. Nuestro compromiso con las naciones ancestrales Maya Akateko, Maya Chuj, Maya Qanjobal, Maya Popti y Poblacin Mestiza y con la humanidad en preservar, proteger y defender a nuestra madre Lobal Ukbal (madre tierra) dadora de la vida que hoy disfrutamos. 2. Nuestro compromiso de contribuir en la bsqueda de la paz, la justicia y la libertad en nuestro territorio y la igualdad de los/as ciudadanos/as guatemaltecos/as. Finalmente reiteramos nuestro ms profundo y sincero agradecimiento a todas las organizaciones, instituciones y personas que colaboraron que quiz no