Informes:
Tel. conmutador: 5630 9700
Coordinacién de Posgrado, ext. 1391
Correo: posgrado@upn.mx
Coordinacién de la Maestria en Gestién de la
convivencia en la escuela. Violencia, Derechos
Humanos y Cultura de Paz, ext. 1782
Correo: convivencia@upn.mx
‘Area de Atencion a Estudiantes de Posgrado
‘ext. 1228,
Correo: aeposgrado@g.upn.mx
| Subdireccién de Servicios Escolares, exts. 1174
y 1547
UPN Unidad Ajusco: Carretera al Ajusco num.
24, Col. Héroes de Padierna, Tlalpan, CP 04200,
Ciudad de México
www.upn.mx
Directorio
Tenoch E. Cedillo Avalos
Rector
Ménica Calvo Lopez
Secretaria Académica
Romel Cervantes Angeles
Secretario Administrativo
Alejandra Javier Jacuinde
Directora de Planeacion
Martha Isela Garcia Peregrina
Directora de Servicios Juridicos
Fernando Velizquez Merlo
Director de Biblioteca y Apoyo Académico
Xéchitl Leticia Moreno Fernandez
Directora de Unidades UPN
Alejandro Gallardo Cano
Director de Difusion y Extensién Universitaria
Maria Luisa Murga Meler
Coordinadora de Posgrado
Lucia Elena Rocriguez Mc Keon
Responsable de! Programa de Maestria en
Gestidn de la Convivencia en la Escuela,
Violencia, Derechos Humanos y Cultura de Paz
Coordinadores de Areas Académicas
Lucila Parga Romero
1, Politica Educativa, Procesos Institucionales
y Gestion
JorgeTirzo Gomez
2. Diversidad e Interculturalidad
Pedro Bollés Garcia
9. Aprendizaje y Enseftanza en Ciencias,
Humanidades y Artes
Carlos Ram'rez Samano
4.Tecnologias de la Informacion y Modelos
Alternatives
Ivan Adolfo Escalante Herrera
5. Teoria Pedagogica y Formacién Docente
Unidad Ajusco
Maestria en
Gestion de la
Convivencia
en la Escuela
jad Pedagégica NacionalPOSGRADO UPN * MAESTRIA EN GESTION
DE LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
Objetivos
7 Formar.profesionales copaces de desarrollar
proyectos de diagndstico e intervencién en el
Ambito escolar de a educacién basica, con la
finalidad de innovar estrategias para atrontar las
probleméticas de la gestion de le convivencia
¥ promover la creacién de ambientes
institucionales y aulicos inclusivos y pacificos,
desde un enfoque de derechos humanos.
Perfil de egreso
Conta Maestria en Gestién de la Convivencia en
Ja Escuela que ofrece la Universidad Pedagogica
Nacional. en. convenio _ interinstitucional
‘eon la Comisién de Derechos Humanos del
Distrito Federal, se promueve el desarrollo de
capacidades profesionales a partir del desarrollo,
de os siguientes conocimientos:
‘= Identifica diversos tipos y manifestaciones
de violencia dentro de su ambito escolar
asi como sus efectos en los sujetos que son
particularmente vulnerables al ejercicio de
dicha violencia al realizar andlisis de casos
concretos.
= Analiza criticamente, las practicas
‘educativas que generan sexismo, exclusion
¥ discriminacién en su centro educativo.
Contrasta y analiza la potencialidad de
diversos procedimientos para afrontar
el diagnéstico de las problematicas de
convivencia en el ambito escolar.
= Comprende y contrasta los supuestos
del enfoque de derechos humanos y sus
erivaciones en el trabajo educativo,
distinguiendo sus efectos en términos
formativos.
# Identifica y analiza algunos de los contlictos,
y/o probleméticas de convivencia mas
significativos en la comunidad escolar, en
su génesis y desarrollo y la forma como
mediar en su afrontarniento,
jitos de admi
Req n
= Titulo de licenciatura y cédula profesional
= Certificado de estudios licenciatura con
promedio minimo de 8 (ocho)
Acta de nacimiento y cédula tnica de
registro de poblacién (CURP)
Derechos
Humanos en la
escuela
3 hrs 6
Procesos de
formacion y
convivencia
Bhrs 6c
Autoridad,
normas y
participacion
3 hrs 6c
diversidad y
colaboracién
Shs 6c
Hi Formacion bésica
Formacién pedagégica
Curriculum Vitae actualizado
Carta de exposicién de motivos
Dos fotografias tamano infantil
Anteproyecto educativo de intervencién,
desarrollo 0 innovacién.
‘= Constancia laboral que cubra por lo menos
2 afios de antigiiedad en actividades
profesionales vinculadas al campo
educative.
‘Sujeto, realidad e
intervencion.
2hrs do
Dispositivo de innovacién I:
Herramientas pars el diagndstico de
Temas selectos
2hes de Consiruccién del dato y andlis
institucional
Shrs 120
Tomas selectos | _Dispositive Seminario de
2hre de ninovacion ‘ntegraiont
I Diseso y ate
desarrollo de es
estrategia de
imervencion
‘three
Temas selectos Seminario de integracién i
2hrs de Shis 18
Formacion metodolégica Total de créditos: 112,