You are on page 1of 103

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/282574701

Historia Clínica. Signos Vitales

Technical Report · August 2014


DOI: 10.13140/RG.2.1.4299.3361

CITATIONS READS

0 2,220

2 authors, including:

Norma Iliana Tapia Soto


Universidad Justo Sierra
1 PUBLICATION 0 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Norma Iliana Tapia Soto on 05 October 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA
ESCUELA DE MEDICINA
CLÍNICA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD

MANUAL SIGNOS VITALES E HISTORIA CLÍNICA


GENERAL, ODONTOLÓGICA, PSICOLOGÍA

Realizaron:

Dra. Norma Iliana Tapia Soto

M.C Pediatra CIAC, Profesor Titular Clínica De Neuroendocrino Y Sistema


Osteomioarticular. Presidente De Academia Ciencias Clínicas. Coordinadora CIAC

Dra. Sandra Torres Porras. Servicio: Medicina General CIAC

Dra. Mildred Gutiérrez Cabrera. Servicio: Odontopediatría CIAC

Mtra. Haydeé León Cedeño Servicio: Psicología CIAC

Dr. Daniel Terrón Torres Servicio: Odontología CIAC


Este Manual fue revisado y avalado por los Profesores que Integran la
Academia de Ciencias Clínicas.

_______________________________ ____________________________

Dra. Norma Iliana Tapia Soto Dra. Laura Espinoza Hernández

Introducción a la Clínica Clínica de Digestivo, Urogenital

Y Tegumentario.

_______________________________ ___________________________

Dr. Alfonso Cortés Escalona Dra. Norma Iliana Tapia Soto.

Clínica Cardio Respiratorio y Clínica de Neuroendocrino y

Linfohemático. Sistema Osteomioarticular.

______________________________

Dra. Sandra Martínez Tamayo

Clínica Cardio Respiratorio y

Linfohemático
INTRODUCCIÓN

Uno de los lineamientos enfocados en la Misión de la Licenciatura de Médico Cirujano


de la universidad Justo Sierra es: “formar recursos humanos en el área de la salud
con una cultura de calidad académica y profesionalización sustentada en el
humanismo, la ética e investigación, manteniendo un compromiso por la actualización
y con alto desempeño en beneficio del individuo, la familia y la sociedad mexicana”.

El alumno de la licenciatura, ha de aprender esto de manera significativa,


estructurada, reflexiva, auto dirigida y activa, como lo establece el Modelo Educativo,
partiendo de este enunciado, es necesario que el alumno incorpore valores éticos,
humanísticos, incorporando aprendizajes y habilidades aprendidas en los ciclos
básicos.

La rotación por la Clínica integral de Atención a la Comunidad, es una herramienta


que el alumno tiene disponible, considerada dentro de las actividades de la academia
de ciencias clínicas; los servicios que brinda la clínica corresponden al primer nivel de
atención médica, consta de los servicios de medicina general, pediatría,
Odontopediatría, odontología y psicología, en dichos servicios el alumno pone en
práctica los conocimientos de la primera parte de la historia clínica, realiza entrevista
médica y establece una relación médico-paciente.

Este manual se realizó como apoyo didáctico para el estudiante de medicina, constan
fundamentalmente del interrogatorio que se realiza en cada uno de los servicios, así
como generalidades de la exploración física y evaluación psicológica.
HISTORIA CLINICA

La Historia clínica es un documento médico-legal que surge del contacto entre el


profesional de la salud (médico, psicólogo, enfermero, odontólogo) y el paciente, donde se
recoge la información necesaria para la correcta atención de los pacientes, siendo parte
del expediente clínico; la historia clínica es un documento válido desde el punto de vista
clínico y legal.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, el Expediente clínico es el conjunto de


documentos escritos, gráficos y por imagen, o de cualquier otra índole, en los cuales el
personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones y certificaciones
correspondientes a su intervención, con arreglo a las disposiciones sanitarias.

El interrogatorio en la historia clínica de Odontología, Odontopediatría, y Psicología es en


gran medida similar a lo que se maneja en Pediatría y Medicina General, únicamente se
hacen especificaciones respecto a las patologías o algún dato en particular que el médico
requiera.

Así pues, la Historia clínica General de un paciente deberá estar integrada por los
siguientes apartados:

I. Interrogatorio:
- Ficha de identificación.

-Padecimiento actual ó motivo de consulta.

- Antecedentes hereditarios y familiares

-Antecedentes personales no patológicos.

-Antecedentes personales patológicos.

-Antecedentes ginecológicos y obstétricos, androgénicos ó perinatales.

-Interrogatorio por aparatos y sistemas.


II. Exploración física:

-Somatometría y signos vitales.

-Inspección general.

-Exploración física ordenada (cabeza, cuello, tórax, abdomen, genitales, columna


vertebral, extremidades, exploración neurológica).

III. Resultados previos y actuales de estudios de laboratorio, gabinete y otros.

IV. Diagnósticos o problemas clínicos.

V. Terapéutica empleada y resultados obtenidos.

I. INTERROGATORIO.

1. ABORDAJE INICIAL DEL PACIENTE.

a) El alumno observa cuidadosamente al paciente cuando entra al consultorio.

b) Lo saluda y recibe cordialmente invitándolo a tomar asiento.

c) Le confiere un trato respetuoso y lo llama por su nombre.

d) Practica una breve frase social para disminuir la tensión del paciente.

2. FICHA DE IDENTIFICACION.

El alumno practica el interrogatorio buscando:

a) Nombre del paciente.

b) Edad.

c) Religión.

d) Estado civil.

e) Lugar de nacimiento.
f) Lugar de residencia.

g) Domicilio y teléfono.

h) Ocupación.

i) Escolaridad.

j) Grupo y Rh.

k) Familiar responsable.

3. MOTIVO DE CONSULTA Y PADECIMIENTO ACTUAL.

a) Inicia el interrogatorio investigando el motivo de consulta.

b) Investiga fecha y modo de inicio del padecimiento actual.

c) Investiga síntomas acompañantes del padecimiento actual.

d) Practica semiología completa de cada síntoma.

e) Pregunta sobre el estado de guarda actualmente el paciente en relación con sus


síntomas y terapéutica actual.

f) Lo anterior fue realizado en forma cronológica y ordenada.

g) Interroga síntomas generales (astenia, adinamia, anorexia, fiebre, pérdida de


peso).

4. ANTECEDENTES HEREDITARIOS Y FAMILIARES.

El alumno interroga cronológicamente los datos concernientes a los abuelos, padres,


tíos, hermanos, primos, hijos, cónyuge, haciendo referencia a si se encuentran en
tratamiento o no, para hacer la investigación sobre:

a) Endocrinológicas: Diabetes mellitus 1, Diabetes mellitus 2, Hipo e Hipertiroidismo.,


Enf. Graves, Talla Baja, Acromegalia, Gigantismo, etc.

b) Cardiovasculares: Arritmias, Infarto agudo al miocardio, Angina de Pecho,


Hipertensión Arterial Sistémica, Insuficiencia venosa, etc.
c) Alérgicas: Asma bronquial, Dermatitis Atópica, Conjuntivitis Atópica, Rinitis Atópica,
etc.

d) Neurológicos: Epilepsia, Retraso Mental, Distrofias, Miopatías, EVC, Parkinson etc.

e) Enfermedades psiquiátricas: Alzheimer, Demencia, Psicosis, Esquizofrenia, etc.

f) Reumatológicas: Artritis reumatoide, Lupus Eritematoso Sistémico, Osteoartritis, etc.

g) Neoplásicos: Leucemia, Cáncer cualquier tipo, Linfomas, etc.

h) Infecciones de transmisión sexual: Sífilis, Gonorrea, SIDA, Herpes, etc.

i) Fímicos. Tuberculosis.

j) Respiratorias: EPOC, Embolia Pulmonar, Neumonías, etc.

k) Infectocontagiosas: Amibiasis, Parasitosis, Tiñas, Pediculosis, Amibiasis,


Giardiasis, etc.

l) Renales: Glomerulonefritis, Insuficiencia Renal Aguda o crónica, Infecciones


Urinarias, Litiasis renal.

m) Hematológicos: Anemia, Trombocitopenias, Policitemia, Púrpuras, Hemofilias.

ñ) Gastroenterales: Gastritis, Ulceras, Megacolon A ganglionar, Enteropatías, Hernia


Hiatal.

5. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS.

a) Interroga características de la vivienda.

b) Investiga zoonosis (convivencia con animales).

c) Hábitos higiénicos.

d) Alimentación. (Leyes Alimentación)

e) Actividad Física, ejercicio (tiempo empleado).

f) Grupo sanguíneo y Rh.

g) Tipo de recreación (pasatiempos)

h) Inmunizaciones (vacunas).
6. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS.

El alumno investiga cronológica y ordenadamente sobre:

a) Enfermedades exantemáticas comunes en la infancia (Sarampión, Varicela,


Rubéola, Escarlatina…).

b) Enfermedades comunes en la infancia y adolescencia (Parasitosis,


Faringoamigdalitis de repetición, Hepatitis, Tifoidea, Fiebre reumática…).

c) Infecciones de transmisión sexual y tuberculosis.

d) Enfermedades crónico degenerativas (Diabetes mellitus, Cardiopatías,


Enfermedades reumáticas, Neoplasias, Eventos vasculares cerebrales, Insuficiencia
vascular periférica…).

e) Antecedentes quirúrgicos (operaciones).

f) Antecedentes traumáticos (fracturas, luxaciones, esguinces)

g) Antecedentes alérgicos (alimentos, fármacos, ambiente)

h) Antecedentes transfusionales.

i) Tabaquismo (número de cigarrillos, tipo de tabaco, tiempo de inicio), alcoholismo


(cuantas copas, tipo de bebida, tiempo, rehabilitación), drogas (tipo, cantidad, inicio,
rehabilitación) .

Es importante interrogar, sobre la edad en la que se presentó la enfermedad,


tratamiento de inicio y actual, si requirió hospitalizaciones, si presento complicaciones:
cuáles, tratamiento para estas y secuelas.

Tratamiento actual secundario a estos padecimientos.

7. ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS Y OBSTÉTRICOS.

El alumno interroga secuencial y ordenadamente sobre:

a) Menarquia (edad de primera menstruación).

b) Pubarca (edad de aparición de vello púbico)

c) Telarca (edad de crecimiento mamario).


d) Ritmo (se expresa como: frecuencia (en días) de presentación de menstruación x
duración (en días) de la menstruación, p.ej. 30x4).

e) Dismenorrea (dolor abdominal durante la menstruación).

f) Fecha de última menstruación.

g) Inicio de vida sexual y número de parejas sexuales anteriores y en la actualidad.

h) Número de embarazos (gestas (G), partos (P), abortos (A) y cesáreas (C).

i) Métodos anticonceptivos (naturales, de barrera, hormonales, intrauterinos,


permanentes).

j) Realización de estudios como autoexploración mamaria, mastografía y


papanicolaou así como fecha y resultados de los últimos estudios realizados.

k) Lactancia al seno materno.

l) Menopausia y síndrome climatérico (edad de presentación, síntomas, manejo).

8. ANTECEDENTES ANDROGENICOS

El alumno interroga secuencial y ordenadamente sobre:

a) Aparición de caracteres sexuales secundarios (edad de presentación).

b) Inicio de vida sexual y número de parejas sexuales anteriores y en la actualidad.

c) Métodos anticonceptivos (naturales, de barrera, permanentes).

d) Realización de estudios como exámenes de la próstata (tacto rectal, antígeno


prostático específico, ultrasonido prostático) así como fecha y resultados de los
últimos estudios realizados.

e) Andropausia (edad de presentación, síntomas, manejo).

9. ANTECEDENTES PERINATALES

a) Edad de embarazo de la madre, aumento de peso durante el embarazo.

b) Número de embarazos (gestas: G), partos (P), cesáreas (C), abortos (A),
muertes fetales.
c) Evolución del embarazo: Amenaza de aborto, Amenaza de parto pre término.,
Infecciones durante el embarazo (Infección de vías urinarias, Cervicovaginitis),
Diabetes gestacional, Hipertensión asociada al embarazo, etc. tratamiento,
hospitalizaciones.

d) Control prenatal: consultas, tratamientos, uso de multivitamínicos, ácido fólico,


hierro, calcio, etc.

e) Evolución del Trabajo de parto, Espontaneo, Inducido, Ruptura prematura de


membranas, Eutocia (vía vaginal), Distocia (Fórceps, desgarros vaginales).
Cesárea electiva, Urgencia, Complicaciones. Sufrimiento Fetal. Calificación de
Apgar, Calificación de Silverman. Peso, Talla. Patologías del Recién Nacido
(Síndrome de Adaptación Pulmonar, Taquipnea Transitoria del Recién Nacido,
Enfermedad de Membrana Hialina, Hiperbilirrubinemia, Enterocolitis
Necrotizante), Uso de ventilación asistida. Condiciones en las que egresa el
paciente: peso, tratamiento, secuelas.

f) Realización de Tamiz metabólico neonatal, realización de Tamiz visual y


auditivo.

g) Desarrollo psicomotor.

10. INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS.

El alumno será capaz de interrogar sistemática y ordenadamente sobre:

A) APARATO RESPIRATORIO.

 Rinorrea (secreción mucosa a través de nariz).

 Epistaxis (sangrado a través de nariz).

 Disfonía (ronquera).

 Tos (expulsión súbita y sonora de aire, procedente de los pulmones, precedida


de inspiración).

 Expectoración (secreción procedente de vías respiratorias y que es expulsada


a través de la boca, casi siempre mediante el acto de la tos).

 Dolor torácico (sensación dolorosa presente en la región del tórax).


 Hemoptisis (expulsión de sangre a través de la boca, procedente de vías
respiratorias).

 Vómica (expectoración de material purulento procedente de los pulmones).

 Cianosis (coloración azulosa de piel y mucosas).

B) APARATO DIGESTIVO.

 Masticación.

 Sialorrea (salivación excesiva).

 Halitosis (mal aliento).

 Eructo (expulsión a través de la boca, de gases acumulados en el estómago).

 Odinofagia (dolor al deglutir).

 Disfagia (dificultad para deglutir).

 Regurgitación (expulsión de pequeñas cantidades de alimentos, mezclados


generalmente con líquidos digestivos).

 Pirosis (sensación de ardor en región retroesternal o epigástrica).

 Dolor abdominal (sensación dolorosa presente en la región del abdomen).

 Vómito (es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a


través de la boca).

 Hematemesis (vómito de sangre).

 Hambre (sensación que indica la necesidad de alimento o ganas y necesidad


de comer).

 Apetito (deseo de ingerir alimento).

 Borborigmos (sonidos generados por el movimiento intestinal hiperactivo).

 Distensión abdominal (aumento del volumen abdominal, generalmente


acompañado por sensación de tensión interna).

 Meteorismo (aumento de la tensión abdominal por la acumulación de gases en


el tubo digestivo).
 Flatulencia (expulsión de gases por vía anal).

 Defecación y características de las evacuaciones.

 Constipación (estreñimiento).

 Tenesmo rectal (impulso repetitivo, doloroso e inefectivo de defecar).

 Diarrea (aumento en la frecuencia y disminución en la consistencia de las


evacuaciones).

 Melena (expulsión de heces negras por presencia de sangre en ellas).

 Rectorragia (expulsión de sangre de color rojo “vivo” en cantidad abundante,


por el recto).

 Hematoquecia (expulsión de sangre mezclada con heces, a través de recto).

 Acolia (heces blancas).

 Esteatorrea (presencia de grasa en las evacuaciones).

 Ictericia (pigmentación amarillenta).

C) RENAL Y URINARIO

 Disuria (dolor y ardor al orinar).

 Polaquiuria (aumento en la frecuencia para orinar).

 Urgencia urinaria (deseo urgente de orinar).

 Tenesmo vesical (impulso repetitivo, doloroso e inefectivo para orinar).

 Características macroscópicas de la orina (olor, coloración, sedimento).

 Hematuria (presencia de sangre en orina).

 Piuria (presencia de pus en orina).

 Incontinencia urinaria (incapacidad de la vejiga para retener la orina, salida


involuntaria de la orina).

 Nicturia (inversión del ritmo urinario de manera que la orina emitida durante la
noche es mayor que la emitida durante el día).

 Dolor reno ureteral (sensación dolorosa presente en la región reno ureteral).


D) SISTEMA ENDOCRINO

 Poliuria (aumento en la cantidad de orina hasta 3 lts).

 Polifagia (mucha hambre).

 Polidipsia (mucha sed).

 Intolerancia al frío o al calor.

 Pérdida o aumento de peso.

 Pérdida de pelo.

 Sequedad de piel.

 Hiperhidrosis (sudoración excesiva).

 Hiperactividad (que tiene una actividad excesiva).

 Hipoactividad (que tiene una actividad baja o deficiente).

E) APARATO CARDIOVASCULAR

 Edema (inflamación).

 Disnea (dificultad respiratoria).

 Ortopnea (dificultad respiratoria que se desencadena en decúbito y se alivia al


sentarse).

 Disnea paroxística nocturna (dificultad respiratoria que se presenta


súbitamente durante el día o la noche).

 Palpitaciones (sensación de latido fuerte en el corazón).

 Dolor precordial (sensación dolorosa en el área del corazón).

 Sincope (pérdida súbita y momentánea del estado de conciencia, acompañada


de debilidad generalizada e imposibilidad de permanecer de pie).

F) SISTEMA NERVIOSO

 Cefalea (dolor de cabeza).


 Pérdida de la conciencia.

 Vértigo (sensación de desorientación en el espacio asociada a sensación de


movimiento).

 Mareo (desorientación en el espacio sin sensación de movimiento).

 Convulsiones.

 Paresias (ausencia parcial de movimiento voluntario).

 Parestesias (alteración en la sensibilidad).

 Plejías (parálisis; pérdida de la movilidad).

 Movimientos anormales (temblor, tics, corea)

 Anomalías de la marcha:

-Parkinsoniana o festinante: marcha típica de la Enfermedad de Parkinson;


bradi cinética, con pasos cortos y muy lentos y mal despegamiento del suelo; la
persona camina manteniendo flexión de caderas, rodillas y codos, inclinación
del tronco hacia adelante y ausencia de oscilaciones de los brazos.

-Apráxica: en alteraciones del lóbulo frontal; base de sustentación ancha,


postura ligeramente flexionada y pasos pequeños, vacilantes y arrastrados.

-Atáxica: típica de lesiones cordonales posteriores;marcha taloneante, base


ancha y pisadas fuerte, los talones tocan primero el suelo y se oye la patada.

G) ORGANOS DE LOS SENTIDOS

 Alteraciones de la vista:

Miopía: defecto de refracción del ojo, caracterizado por la dificultad para enfocar bien
los objetos lejanos).

Hipermetropía: defecto de refracción del ojo, caracterizado por la dificultad para la


visión a distancias cortas).

Astigmatismo: defecto de refracción del ojo, caracterizado por la dificultad para


enfocar bien los objetos cercanos).

 Fosfenos (sensaciones luminosas zigzagueantes).

 Dolor Ocular (dolor de ojos).


 Diplopia (visión doble).

 Epífora (lagrimeo).

 Alteraciones de la audición:

Hipoacusia (disminución de la agudeza auditiva).

Anacusia (sordera).

 Acúfenos (percepción de sonidos en ausencia de estímulos auditivos externos).

 Otalgia (dolor de oídos)

 Otorrea (salida de secreción no hemorrágica a través del conducto auditivo


externo).

 Otorragia (salida de sangre a través del conducto auditivo externo).

 Alteraciones olfatorias:

Hiposmia (disminución en la percepción de los olores).

Anosmia (imposibilidad para la identificación de los olores).

Hiperosmia (aumento en la percepción de los olores).

Cacosmia (percepción de olores desagradables).

 Alteraciones del gusto:

Disgeusia (identificación anormal de los sabores).

Hipogeusia (disminución en la percepción de los sabores)

Ageusia (imposibilidad para la identificación de los sabores).

 Alteraciones del tacto:

Hipoestesias (disminución de la sensibilidad).

Hiperestesias (aumento en la sensibilidad).

H) SISTEMA MUSCULOESQUELETICO

 Dolor óseo.

 Dolor muscular.
 Dolor articular.

 Limitación de movimientos.

 Deformidades osteoarticulares.

I) PIEL Y ANEXOS

 Alteraciones de piel y uñas

 Prurito (comezón).

 Dolor.

 Coloración de la piel:

Ictericia (pigmentación amarillenta de tegumentos y mucosas).

Cianosis (coloración azulosa de tegumentos y mucosas).

Rubicundez (coloración rojiza de tegumentos).

J) HEMATICO Y LINFATICO

 Palidez (ausencia de color en la piel).

 Equimosis (hematoma, moretón).

 Petequias (lesión pequeña de la piel de color rojo).

 Hemorragias (pérdida de una gran cantidad de sangre en un periodo de tiempo


corto)

 Adenopatías (ganglios palpables)

K) GENITAL FEMENINO

 Alteraciones de la menstruación

Hipermenorrea (aumento en la cantidad de sangrado durante la menstruación).

Hipomenorrea (disminución en la cantidad de sangrado durante la


menstruación).
Polimenorrea (menstruación mayor a 7 días).

Oligomenorrea (menstruación menor a 3 días).

Opsomenorrea (menstruación que se presenta en periodos mayores a 35 días).

Proiomenorrea (menstruación que se presenta en periodos menores a 21 días).

 Leucorrea (flujo vaginal blanquecino).

 Telorrea (secreción a través de pezones).

 Dolor pélvico (sensación dolorosa en región pélvica).

 Dispareunia (coito doloroso)

L) ESFERA SEXUAL

 Alteraciones de la libido (aumento o disminución del deseo sexual)

 Práctica sexual:

Heterosexual (práctica sexual con el sexo opuesto).

Homosexual (práctica sexual con el mismo sexo).

Bisexual (práctica sexual con ambos sexos).

 Número de parejas sexuales.

 Ha utilizado métodos de protección para Infecciones de Transmisión Sexual.

M) GENITAL MASCULINO Y PROSTATA

 Dolor

 Alteraciones de la erección.

 Alteraciones de la eyaculación.

 Secreciones uretrales anormales.

 Alteraciones en la micción (inicio retardado, disminución del calibre y de la


fuerza del “chorro” urinario)
N) ESFERA PSIQUICA

 Estado anímico (tristeza o euforia)

 Alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnio o pesadillas)

 Ideaciones (alucinatorias, delirantes, obsesivas, suicidas)


II. EXPLORACION FISICA

A. SOMATOMETRIA Y SIGNOS VITALES

a) Para realizar la exploración clínica solicita autorización al paciente y le explica cada


uno de los procedimientos que va a realizar.

b) Pesa correctamente al paciente.

c) Mide correctamente al paciente.

d) Practica correctamente las maniobras de termometría clínica.

e) Toma la frecuencia cardiaca y el pulso en un minuto.

f) Toma la frecuencia respiratoria en un minuto.

g) Practica la medición de la tensión arterial.

B. INSPECCION GENERAL

Realiza la inspección general del paciente y describe:

a) Edad aparente (similar, mayor o menor a la croonológica).

b) Estado nutricional.

c) Facies:

Algica (dolorosa).

Acromegálica (caracterizada por prominencia de la mandíbula, protrusión del hueso


frontal, rasgos toscos por crecimiento de huesos y tejidos blandos, lengua grande
(macroglosia).

Hipotiroidea o mixedematosa (caracterizada por la poca expresividad del rostro,


asociado a rasgos abotagados (viene de “hinchazón”), aspecto pálido amarillento, piel
áspera y pastosa, pelo escaso, edema periorbitario y macroglosia; con alguna
frecuencia se pierden las cejas en los lados externos).

Hipertiroidea (caracterizada por una mirada expresiva, que está determinada por una
ligera retracción del párpado superior; en algunos pacientes existe un exoftalmos
(protrusión de los globos oculares). La piel se aprecia fina y húmeda).
Cushingoide (caracterizada porque la cara se ve más redonda (“cara de luna llena”),
la piel se aprecia más fina y eritematosa y es frecuente observar mayor cantidad de
vellos y lesiones de acné).

Mongólica (del síndrome de Down), caracterizada por una inclinación de los ojos, con
pliegues epicánticos (pliegue de la piel que cubre el ángulo interno y carúncula de los
ojos), puente nasal aplanado, implantación baja de las orejas y macroglosia.

d) Complexión:

Ectomórfica (delgado, pequeña).

Mesomórfica (mediano, complexión media).

Endomórfica (gordo, grueso, complexión grande).

e) Conformación.

f) Actitud (libremente escogida, forzada al decúbito)

g) Vestido y aliño (características de vestimenta)

h) Comportamiento.

i) Capacidad mental.

j) Lenguaje.

k) Piel y anexos.

C. EXPLORACIÓN DE CABEZA Y CARA

a) Coloca al paciente sentado y se sitúa frente a él.

b) Practica inspección de cráneo.

c) Practica una palpación cuidadosa y ordenada del cráneo.

d) Realiza la inspección general de la cara.

D. EXPLORACIÓN DE OJOS

a) Realiza inspección de los ojos y anexos oculares.

b) Explora las conjuntivas.


c) Examina los reflejos pupilares auxiliados por una lámpara.

d) Obscurece el consultorio para realizar la oftalmoscopía.

e) Indica mantener la vista fija en un punto lejano y no mirar la luz.

f) Explora el ojo derecho del paciente con su ojo derecho y el ojo izquierdo con su ojo
izquierdo.

E. EXPLORACIÓN DE OIDOS

a) Practica la inspección.

b) Practica la palpación digital del pabellón auricular.

c) Sostiene el otoscopio con la mano derecha o izquierda según corresponda al oído a


examinar.

d) Practica maniobra para “horizontalizar” el eje del conducto auditivo.

e) Introduce suavemente el otoscopio.

F. EXPLORACIÓN DE NARIZ

a) Realiza la inspección de la nariz.

b) Realiza la palpación de nariz.

c) Realiza exploración de puntos dolorosos de senos paranasales.

d) Sostiene el rinoscopio con la mano derecha o izquierda según corresponda a la


narina a explorar.

e) Levanta ligeramente con un dedo el cartílago nasal e introduce suavemente el


rinoscopio cerrado.

f) Abre el rinoscopio en sentido vertical.

G. EXPLORACIÓN DE LA CAVIDAD ORAL

a) Realiza la inspección ordenadamente con ayuda de lámpara y abatelenguas de:

 Mucosa de carrillos, paladar duro, blando.

 Lengua y piso de la boca.


 Encías y piezas dentarias.

 Faringe, amígdalas y úvula.

b) Practica la palpación de la articulación témporo-mandibular.

H. EXPLORACIÓN DEL CUELLO

a) Inspecciona las caras anteriores, posteriores y laterales.

b) Realiza la palpación de los pulsos carotideos.

c) Realiza la palpación de las cadenas ganglionares.

d) Se sitúa por detrás o por delante del paciente para realizar palpación digital y
bimanual de tiroides.

e) Indica al paciente efectuar “movimiento de deglución” para verificar desplazamiento


de la glándula tiroides.

f) Verifica la movilidad traqueal con los dedos de la mano.

g) Realiza auscultación de los vasos del cuello.

I. EXPLORACIÓN DE TORAX

 GLÁNDULAS MAMARIAS

a) Coloca a la paciente sentada (o en decúbito), se sitúa frente a la paciente y le pide


gentilmente que se descubra la parte anterior del tórax.

b) Realiza la inspección cuidadosa de las mamas, areolas y pezones.

c) Le pide que levante los brazos para buscar retracciones de la piel o del pezón y le
indica inclinarse hacia delante para buscar hundimientos.

d) Palpa glándulas mamarias de manera “radiada” o por cuadrantes.

e) Practica la expresión digital del pezón.

f) Palpa ordenadamente las cadenas ganglionares en el hueco axilar.

 REGION PRECORDIAL
a) Se sitúa frente al paciente.

b) Realiza la inspección de la región.

c) Palpa el choque de la punta (quinto espacio intercostal, línea medio clavicular).

d) Coloca en el espacio intercostal correcto la cápsula del estetoscopio para auscultar:

 Foco aórtico (segundo espacio intercostal, línea paraesternal derecha).

 Foco pulmonar (segundo espacio intercostal, línea paraesternal izquierda).

 Foco accesorio (tercer espacio intercostal línea paraesternal izquierda).

 Foco tricúspide (quinto espacio intercostal línea paraesternal izquierda).

 Foco mitral (quinto espacio intercostal, línea medio clavicular).

 EXPLORACIÓN DE APARATO RESPIRATORIO

a) Se sitúa atrás del paciente y descubra respetuosamente el tórax.

b) Realiza la inspección de las regiones.

c) Realiza maniobras de amplexión y amplexación.

d) Realiza maniobras para evaluar la transmisión de la voz.

e) Practica percusión comparativa pulmonar de todas las regiones.

f) Ausculta de manera comparativa, simétrica y descendente el ruido respiratorio.

g) Ausculta las vibraciones vocales de manera comparativa, simétrica y descendente.

J. EXPLORACIÓN ABDOMINAL Y RENAL

a) Indica al paciente la razón de la exploración y solicita su autorización para realizar


las diferentes maniobras.

b) Coloca al paciente en decúbito dorsal y se sitúa a su derecha.

c) Realiza inspección completa.

d) Practica la búsqueda de reflejos cutáneos y de alteraciones de la sensibilidad.

e) Practica auscultación abdominal sistematizada.


f) Practica la palpación superficial del abdomen.

g) Realiza la palpación profunda del abdomen.

h) Lo hace ordenadamente palpando al final la región en que presenta dolor.

i) Realiza maniobras de palpación hepática.

j) Por percusión delimita borde superior e inferior de hígado.

k) Realiza maniobras para explorar el bazo.

l) Explora mediante palpación el punto vesicular.

ll) Explora mediante palpación los puntos ureterales.

m) Explora mediante palpación el punto apendicular.

n) Realiza palpación de los riñones.

ñ) Percute directa o indirectamente la región lumbar.

K. EXPLORACIÓN DE REGIÓN INGUINAL

a) Coloca al paciente de pie y se sitúa a su derecha.

b) Realiza la Inspección de la región inguinal.

c) Se coloca guantes para la exploración.

d) Palpa el orificio inguinal externo mediante invaginación digital del escroto o labio
mayor.

e) Solicita al paciente realizar maniobra de valsalva.

f) Palpa el pulso de la arteria femoral con el paciente en decúbito.

g) Palpa las cadenas ganglionares regionales.

L. EXPLORACIÓN DE GENITALES

 MASCULINOS

a) Explica al paciente la naturaleza del examen que se va a practicar.

b) Coloca al paciente de pie o en decúbito dorsal y se sitúa él a su derecha.

c) Practica inspección.
d) Se sitúa a la derecha del paciente y realiza palpación de testículos con guantes.

 FEMENINOS

a) Explica a la paciente la naturaleza del examen que se va a practicar.

b) La coloca en posición ginecológica.

c) Se coloca guantes estériles.

d) Inspecciona genitales externos.

e) Lubrica previamente los dedos de guante explorador.

f) Separa con los dedos pulgar y anular los labios mayores.

g) Introduce en ángulo aproximado de 45 grados los dedos medio e índice.

h) Practica examen bimanual.

EN CASO DE LOS NIÑOS ES NECESARIO ESTADIFICAR DE ACUERDO A LAS


ETAPAS DE DESARROLLO SEXUAL DE TANNER FEMENINO Y MASCULINO.

M. EXAMEN ANORECTAL

a) Explica al paciente en que consiste el examen y solicita su colaboración para


realizarlo

b) Coloca al paciente en decúbito lateral izquierdo, con extensión de la pierna


ipsilateral y flexión de la pierna contralateral.

c) Se coloca guantes de exploración.

d) Separa los glúteos con los dedos para practicar inspección anal.

e) Lubrica el dedo explorador.

f) Realiza tacto rectal.

N. COLUMNA CERVICAL Y DORSOLUMBAR

a) Pide al paciente que se coloque la bata de exploración.

b) Coloca al paciente de pie y se sitúa detrás del mismo.


c) Practica inspección de columna cervicodorsolumbar.

d) Pide al paciente ejecutar maniobras de flexión.

e) Pide al paciente ejecutar maniobras de extensión.

f) Pide al paciente ejecutar maniobras de rotación.

g) Efectúa la palpación de apófisis espinosas y de espacios intervertebrales.

h) Practica percusión digital y/o con martillo de las apófisis espinosas.

O. EXTREMIDADES

 VASCULAR PERIFÉRICO

a) Practica la inspección en posición de pie.

b) Practica Inspección del sistema venoso.

c) Palpa y menciona los principales pulsos arteriales en decúbito.

 MUSCULO ESQUELÉTICO

a) Practica inspección estática.

b) Practica inspección dinámica.

c) Palpa en forma ordenada los diferentes segmentos.

P. EXPLORACIÓN NEUROLOGICA

a) Indica al paciente la razón de la exploración y solicita su autorización para realizar


las diferentes maniobras

b) Explora estado de conciencia.

c) Explora el lenguaje del paciente.

d) Explora la memoria del paciente.

e) Inspecciona movimientos anormales.

f) Inspecciona el tipo de marcha.

g) Explora la fuerza muscular comparativamente.

h) Explora los principales reflejos osteotendinosos.


i) Realiza pruebas cerebelosas de coordinación muscular.

j) Explora sensibilidad superficial.

k) Explora sensibilidad profunda.

Q. EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES

a) I Olfatorio.

b) II Optico.

c) III Motor ocular común.

d) IV Patético.

e) V Trigémino.

f) VI Motor ocular Externo.

g) VII Facial.

h) VIII Auditivo.

i) IX Glosofaríngeo.

j) X Neumogástrico o Vago.

k) XI Espinal o accesorio.

l) XII Hipogloso.
ATENCIÓN ODONTOPEDIATRICA Y ODONTOLOGICA

La odontología o estomatología es una rama de la Medicina que se encarga del


diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato
estomatognàtico, que incluye los dientes, el periodonto (diente, hueso y encías), la
articulación temporo mandibular y el sistema neuromuscular además de todas las
estructuras de la cavidad oral como la lengua, el paladar, la mucosa oral, las
glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las
amígdalas, y la orofaringe.

La odontopediatría es una especialidad que se encarga de la atención dental en los


niños. La atención en el consultorio puede comenzar a partir de la presencia del
primer órgano dentario, en los lactantes.

Como ya se comentó en un inicio el interrogatorio para esta especialidad es el mismo


que se realiza en la historia clínica en general, solamente haciendo hincapié en
situaciones que tengan plena relación con el motivo de consulta del paciente.

F. IDENTIFICACIÓN:

Es importante considerar la ocupación del paciente ya que esta puede indicar la


presencia de hábitos o sustancias que provoquen o empeoren la enfermedad del
paciente, clásicamente se han descrito algunas lesiones típicas en costureras en los
incisivos al sujetar alfileres o agujas entre los mismos.

APNP:

Es importante interrogar sobre medicamentos que este ingiriendo para evitar


complicaciones sobre todo cuando se trate de una extracción (anticoagulantes)

APP:

En este apartado se anotan los hábitos del paciente que nos dan una información
sociocultural del paciente que tiene un efecto sobre la patología del paciente. Se
realiza interrogatorio sobre hábitos como el consumo de tabaco y alcohol, ingesta de
azúcar, costumbres higiénicas orales (uso de dentífrico, colutorios o seda dental),
última visita al dentista, experiencias anteriores con otros compañeros, succión del
pulgar o del chupete, etc. Es aquí donde es posible realizar actividades preventivas
que modifiquen ciertas malas costumbres que se saben relacionadas con posibles
patologías.
MOTIVO DE CONSULTA:

El dolor dental es el principal motivo de consulta, es sin lugar a dudas una de las
peores situaciones que puede presentar un paciente. Ya que la percepción del dolor
es subjetiva y depende de la idiosincrasia de cada individuo. El tipo de dolor que
causa el mayor número de consultas es el de origen dentario. Puede ser agudo o
crónico, pulsátil, continuo, aumentar en la posición de decúbito, en fin, puede
presentar un gran número de manifestaciones que será labor del clínico saber indagar
para encontrar su origen y poder ponerle remedio.

Es importante que el paciente nos refiera la historia del dolor, para ello es muy
importante realizar las siguientes preguntas:

• ¿Dónde tiene el dolor? (Queremos saber si el paciente tiene un dolor específico,


donde identifica el diente o la zona donde le duele o inespecífico, donde al paciente le
duele pero no sabe dónde).
• ¿Desde cuándo tiene dolor? (Queremos situar cronológicamente el momento de
aparición).
• ¿Tipo de dolor? (Queremos saber cómo es el dolor).
• Antes de la aparición del dolor, ¿noto algo distinto en la zona donde está el dolor?
(Queremos saber si el paciente presentaba síntomas antes del dolor que puedan
hacernos suponer de una patología previa).
• ¿Cómo ha evolucionado el dolor desde que aparecieron los síntomas?
(Queremos saber el tipo de evolución, para saber si ha habido un agravamiento del
problema).
• ¿Hay situaciones que empeoran o alivian el dolor? (El alivio no suele ser muy
frecuente, pero si el empeoramiento sobre todo a estímulos térmicos en el caso de
afectaciones pulpares irreversibles).
• ¿Necesita de medicación analgésica para controlar el dolor? (Queremos saber si el
paciente soporta el dolor por ser leve o moderado dependiendo de cada persona, o
por el contrario tiene un dolor moderado o grave y necesita de algún tipo de
analgésico).
• ¿Se le irradia el dolor a alguna zona de la cabeza? (Queremos saber si el dolor
puede ser referido).

Con éstas preguntas podremos determinar si el origen es dental o periodontal, si es


referido o circunscrito.

Las características más significativas del dolor de origen dental son:


• Cronología: Cuándo aparece, duración, periodicidad, si es diurno, nocturno o
intermitente.
• Tipo: Sordo, pulsátil, lancinante, tenebrante, urente o ardiente.
• Intensidad: Perceptible, tolerable, agudo, intolerable, desesperante.
• Estímulo: Espontáneo (durante el reposo, al hablar) o Provocado por un estímulo
(Frío, calor, dulce, salado, al cepillado, a la masticación, al levantarse)
• Localización del dolor.

Una vez realizado el interrogatorio en base a la historia clínica general, se procede a


la exploración física siguiendo el orden como se muestra a continuación:

EXPLORACIÓN EXTRAORAL

Durante la anamnesis o interrogatorio al paciente para la elaboración de su historia


clínica se observa la forma de su cabeza y cráneo, la manera de hablar o pronunciar
palabras para descartar problemas del lenguaje, y de acuerdo a la forma de su cráneo
podremos saber la forma de sus dientes y el tipo de mordida.

1. Simetrías y Asimetrías Faciales


Tipos de oclusión o mordida

Se utiliza la clasificación de Angle. Establece 3 tipos de oclusión:

Clase I. Normoclusión o Ortogmática: Es la oclusión céntrica y de la máxima


intercuspidación. Mordida normal.

Clase II. Mesoclusión o Retrogmática: Cuando la mandíbula se desplaza hacia


atrás y los dientes de arriba sobrepasan a los de abajo.
Clase III. Distoclusión o progmática : Cuando la mandíbula va hacia delante
pudiéndose establecer una relación borde y borde o incluso con los dientes inferiores
sobrepasen la los superiores.

Mordida abierta: es causada por un mal hábito como biberón, chupón, chupar dedola
mayoría de las veces es el pulgar, y la lengua entre los dientes.
2.- Ganglios Linfáticos

Los ganglios linfáticos son unas estructuras nodulares que forman parte del sistema
linfático. El sistema linfático tiene diversas funciones, entre ellas, destacamos la de
contribuir a la formación y activación del sistema inmunológico.
En la mayoría de los casos, el término adenopatía se usa como sinónimo
generalizado de una tumefacción, aumento de volumen o inflamación de los ganglios
linfáticos, acompañado o no de fiebre. Cuando el trastorno se debe a una infección,
se habla de adenitis y cuando la infección ocupa los canales linfáticos, se usa el
término de linfangitis.
La exploración se basará principalmente en la inspección y en la palpación de la zona.
Por inspección se observara si se trata de una tumefacción uni o bilateral y de la
presencia de fístulas. La palpación se debe realizar de una forma metódica bimanual
con la cabeza del paciente relajada por la parde posterior y anterior del paciente. Las
principales características de las adenopatías son:

• Localización
• Número (única o múltiple; uni o bilateral)
• Consistencia (blanda, fluctuante, resistente, elástica, fibrosa, cartilaginosa, leñosa,
ósea o córnea)
• Sensibilidad (dolorosa o indolora)
• Movilidad
• Adherencias a los tejidos blandos
• Presencia de fístulas
• Presencia de calcificaciones,
3.- Exploración de la Articulación temporo mandibulat (ATM)

La patología de la ATM se suele denominar disfunción craneomandibular. Dentro del


término disfunción craneomandibular se suelen englobar un gran número de
patologías en las que se encuentran relacionados el cráneo, la mandíbula, la ATM, los
músculos masticadores, los dientes y otras estructuras vecinas.

Exploración extraoral de la ATM


1.- La palpación de la articulación temporomandibular se realiza bilateralmente en
máxima intercuspidación (boca cerrada con dientes en oclusión) y durante la apertura
bucal.

2.- El explorador se debe situar detrás del paciente y colocarlos dedos índice y medio
en el área preauricular, mientras que su dedo meñique se introducirá en el conducto
auditivo externo.
3.- Desde esta posición se pide al paciente que abra y cierre la boca, de esta manera
podemos obtener signos patológicos de la articulación como son los ruidos
articulares, o la presencia de dolor durante los movimientos de apertura y cierre.

4.- Se debe valorar el grado de apertura bucal. Los valores normales medios son
mayores de 30 mm, aproximadamente el grosor de tres dedos.
EXPLORACIÓN INTRAORAL

La cavidad oral es el primer órgano del aparato digestivo y se encarga del paso de
alimento, donde es cortado y procesado por las enzimas de la saliva.
La cavidad oral está formada por: vestíbulo de la boca, paladar, lengua y suelo de
boca, mucosa oral o yugal, apófisis alveolares, encía y dientes.

 Vestíbulo bucal: es un espacio pequeño, en forma de herradura, comprendido


entre la superficie interna de los labios y las mejillas y la superficie externa de
las apófisis alveolares y los dientes.
 Paladar: Es el techo de la cavidad oral. Está constituido por paladar duro,
formado por los huesos maxilar y palatino y por el paladar blando, lámina
fibromuscular sin componentes esqueléticos.
 Lengua y suelo de boca: La lengua presenta forma alargada. En ella se
distinguen el tercio anterior, también llamado vértice o punta, el tercio medio o
cuerpo, y la base o tercio posterior. En la lengua se diferencia cuatro
superficies, una superior, una inferior, y dos laterales. La superior, el dorso, es
la más extensa y se caracteriza por su color rosado oscuro y la presencia de
pequeños realces, las papilas. La parte inferior se encuentra en contacto con el
suelo de la boca que presenta el frenillo lingual, y las venas sublinguales.
 Dientes

El buen diagnóstico de las patologías de los tejidos blandos de la cavidad oral es


fundamental para establecer una pronta solución de la enfermedad que afecta al
Paciente. Para poder establecer ese buen diagnóstico es imprescindible el
conocimiento de la mucosa oral y sus patologías.

En la boca se pueden distinguir tres tipos de mucosa:


 Simple de revestimiento: Presenta submucosa y se localiza sobre todo en las
mejillas o zona yugal.
 Masticatoria: Con probable ausencia de submucosa, queratinizada o
paraqueratinizada y en contacto directo con el tejido óseo.
 Especializada: Se presenta en ciertas regiones de la lengua. Se refiere a la
mucosa relacionada a los receptores de gusto.

En la exploración de la mucosa oral debemos tener en cuenta las siguientes


estructuras.
 Labios
 Mejillas
 Lengua
 Suelo de la boca
 Región retromolar
 Paladar Duro y Blando
 Faringe
 Encía

Se deberá establecer una inspección simple, ordenada y observando con


detenimiento para poder diferenciar lo patológico de lo normal. Las lesiones deberán
describirse, prestando atención a su localización, tamaño, carácter físico (duro,
blando, profundo, superficial…).

INSPECCIÓN DENTAL

Los dientes se componen de dos partes principales, que son corona y raíz. La corona
está recubierta de esmalte y es la parte que se observa en la inspección visual. La
raíz que es la porción incluida en el hueso alveolar. La raíz está recubierta de
cemento, que es la estructura mineralizada donde se inserta el ligamento periodontal
que une el diente al hueso. Tanto la forma de la corona, como el número de las raíces
varía en función de cada diente.
Al observar un diente cortado longitudinalmente veremos que está formado por varios
tejidos distintos dispuestos en capas. En la corona de fuera hacia dentro, en primer
lugar, encontramos el esmalte, que es transparente y es la capa más resistente y dura
del diente, y la única totalmente impermeable. A continuación, está la dentina que es
opaca y menos resistente. Ésta rodea a una parte central, donde se encuentra el
tejido noble del diente. Es lo que se conoce como cámara pulpar y en ella se
encuentra la pulpa dental. La pulpa dental es el conjunto de vasos sanguíneos y
nervios que capacitan a los dientes a realizar sus funciones.
En la raíz, el tejido superficial se llama cemento, lugar de inserción del ligamento
periodontal, y debajo de éste se encuentra la dentina radicular.
Se debe tener en cuenta, el tamaño, la forma, el color, la posición y la superficie
dental.

Número

Al comenzar con la inspección visual de los dientes, lo primero que nos debe llamar la
atención es el número de los dientes. Es muy importante al valorar este dato la edad
del paciente, que nos indicará el estado de su dentición. Dentición temporal en el caso
de niños sin dientes permanentes; dentición mixta cuando hay una mezcla de dientes
temporales y permanentes; y dentición permanente cuando ya sólo hay dientes
permanentes. Es muy relevante valorar el estado de la dentición en los niños y su
relación con la edad.
La dentición primaria, caduca o decidua, es la compuesta por lo que se conoce con el
nombre de dientes "de leche". Está formada por 20 dientes dispuestos en las dos
arcadas, superior e inferior. Se distinguen ocho incisivos, cuatro caninos y ocho
molares. Así pues hay una época en la que en la boca del niño se encuentran dientes
permanentes y temporales (dentición mixta). La dentición permanente está formada
por 32 dientes entre los que hay 4 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares por
arcada.

Tamaño

Se valorará el tamaño de los dientes en relación con los adyacentes y el diente


contralateral. Un diente que presenta un tamaño mayor respecto a la normalidad se
conoce como macrodoncia, y si es menor microdoncia.

Posición

Se debe observa las presencia de apiñamiento dentario, diastemas (separación


dentaria), desviaciones de su posición habitual o la presencia de dientes en
ubicaciones anómalas de la cavidad oral.

Forma

La anatomía dental es variable de unos individuos a otros, y se acepta esa


variabilidad siempre que esté dentro de unos límites. Esto no ocurre en algunas
alteraciones que afectan a parte de la corona, como presencia de cúspides
accesorias, o a toda la morfología dentaria como puede ser el conoidismo o diente
conoide (corona dental con forma de cono).
Color

El color, al igual que la forma, es variable entre individuos, pero de manera genérica,
los dientes de leche presentan una coloración más blanquecina que los permanentes,
con tonalidades más amarillas, parduscas o grises.
Las modificaciones en el color dental pueden ser ocasionadas por depósito de
sustancias sobre las superficie externa del diente, conocidas como coloraciones
extrínsecas (placa bacteriana, tabaco) o aquellas en las que el cambio de coloración
afecta al interior de los tejidos dentarios por depósito de elementos que han llegado a
los dientes a través de la circulación sanguínea o que se han colocado en su interior,
conocidas como coloraciones intrínsecas (fluorosis o tinción por tetraciclinas).
PATOLOGÍAS

LA INFLAMACIÓN

La inflamación es la forma de manifestación de muchas enfermedades. Se trata de


una respuesta inespecífica frente a las agresiones externas, y que está generada por
los agentes inflamatorios. La respuesta inflamatoria ocurre sólo en tejidos conectivos
vascularizados y surge con el fin defensivo de aislar y destruir al agente dañino, así
como reparar el tejido u órgano dañado.

La inflamación se denomina en medicina con el sufijo -itis (pulpitis, periodontitis,


alveolitis, pericoronaritis…). El mayor problema que surge de la inflamación es que la
defensa se dirija tanto hacia agentes dañinos como a no dañinos, de manera que
provoque lesión en tejidos u órganos sanos. Es otra causa muy frecuente de
consulta. Es molesto, a veces escandaloso y puede producir cierta incomodidad
física, psicológica e incluso social al paciente.

Actualmente se pueden reconocer sus 5 signos, que se encuentran a la exploración


ya que debemos recordar que la inflamación es un proceso que no se puede ver, los
signos son:

 Tumefacción. Aumento del líquido intersticial y formación de Edema.


 Rubor. Enrojecimiento, debido principalmente a los fenómenos de aumento de
presión por vasodilatación.
 Calor. Aumento de la temperatura de la zona inflamada. Se debe a la
vasodilatación y al incremento del consumo local de oxígeno.
 Dolor. Es un síntoma de carácter subjetivo, mientras que el resto son signos de
carácter objetivo.
 Pérdida o disminución de la función.

La gingivitis es la inflamación de los tejidos blandos que rodean el diente. Es


reversible, si se establece el tratamiento de manera precoz y se elimina el agente
etiológico que lo determina, fundamentalmente la placa. En caso contrario, puede dar
lugar a periodontitis. La manifestación clínica de la gingivitis es el sangrado al
sondaje.

La periodontitis es el estadío siguiente a la gingivitis. Aparece una pérdida de


inserción del diente con pérdida del ligamento periodontal y del hueso alveolar de
soporte. El signo clínico de la patología es la formación de una bolsa periodontal de
más de 3mm (puesto que el sondaje fisiológico del surco gingival es de hasta 3 mm).
TRASTORNOS DE LA SALIVA

La saliva es un líquido producido por las glándulas salivales, transparente, de


viscosidad variable, compuesto principalmente por agua, sales minerales y algunas
proteínas. La cantidad y la calidad de la saliva es variable ya que se puede modificar
conforme avanzan los años y debido a diferentes tratamientos. La producción de
saliva está relacionada con el ciclo circadiano, de tal manera que por la noche se
segrega una mínima cantidad de saliva; además, su composición varía en función de
los estímulos (como el olor o la visión de la comida). Es segregada por las glándulas
salivares mayores (parótida, sublingual y submaxilar) y menores.
La disminución de saliva se llama hiposalivación, mientras que la producción excesiva
sialorrea.

Los trastornos de la saliva son otra causa de consulta, lo más consultado suelen estar
relacionados con la disminución del volumen salival. Las causas de la hiposalivación
son muchas ya que puede ser temporal, producida por emociones, por medicamentos
o por ansiedad; o duradera, que suele cursar con sensación de sequedad bucal. A
éste último concepto se le llama xerostomía.

Las funciones de la saliva son muchas y todas muy importantes para el


mantenimiento de las estructuras orales que permiten la realización de las funciones
de la cavidad oral. Tendremos que tener especial cuidado en aquellos pacientes en
los que una disminución de la saliva favorezca la aparición de patología en dientes y
encías. También portadores de prótesis, sobretodo removible, ya que puede influir en
su función.

LA HALITOSIS

La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor


desagradable de la cavidad oral. Éste puede producir trastornos de carácter social,
fundamentalmente, por los problemas que causa el mal olor oral en sus relaciones
personales que pueden producir rechazo.
Las causas de la halitosis pueden ser múltiples, desde escasa higiene bucal, hasta
enfermedades importantes en pulmón o aparato digestivo. Las causas orales suelen
ser, la mala higiene oral, la caries, la enfermedad periodontal, flemones, prótesis mal
ajustadas, áreas retentivas de alimentos, abscesos periodontales y la hiposalivación.
La mayor causa de halitosis suele ser de origen oral.
En la exploración intraoral, se debe tener una especial atención en el dorso de la
lengua, ya que suele ser el principal depósito de éste tipo de gérmenes anaerobios
responsables del mal olor oral y en definitiva en cualquier elemento o zona que
retenga placa bacteriana.
TRASTORNOS FUNCIONALES

Se les suelen denominar trastornos cráneo mandibulares y se engloban un gran


número de patologías. Son aquellos que se producen por la alteración de la función
masticatoria, que se pueden traducir en patología en la ATM con molestias o dolor, o
en desgastes dentales llegando a producir fracturas de los mismos.

Los síntomas y signos más comúnmente descritos se encuentra el dolor


(generalmente en zona periauricular, pero llegando a causar cefaleas), fatiga en los
músculos masticatorios, limitación de movimientos mandibulares, ruidos articulares,
inestabilidad oclusal, alteración en la apertura bucal y tumefacción o hipertrofia.

Es importante indagar sobre factores predisponentes y/o precipitadotes de los


trastornos funcionales, ya que son de gran importancia. Por lo tanto, es importante
registrar los antecedentes de tratamientos ortodóncicos, de pasados trastornos
articulares, de aperturas bucales forzadas (intubaciones en intervenciones quirúrgicas
con anestesia general, tratamientos dentales), traumatismos faciales o cervicales (por
accidentes de automóvil) o la patología reumática. Además se debe registrar la
presencia de tratamientos protéticos y el grado de confort del paciente con ellos, en
su caso.

Es importante indagar sobre la presencia de hábitos para funcionales. Debemos tener


en cuenta que en muchos casos, el paciente no es consciente de éste hábito. Los
principales hábitos sobre los que debemos preguntar son el bruxismo, la onicofagia
(mordisqueo de uñas), mordisqueo de tejidos blandos (mejillas, labios o lengua),
masticación unilateral y la postura al dormir.
CARIES

La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de


los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los
ácidos que genera la placa bacteriana.

Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se
les quedan expuestos. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de
azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos.

La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como
pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, o no saber usar bien los
movimientos del lavado bucal, ausencia de hilo dental, así como también con una
etiología genética. Se ha comprobado asimismo la influencia del pH de la saliva en
relación a la caries.

Las bacterias que con mayor frecuencia se asocian a la caries son :Streptococcus
sanguis perteneciente a la familia de los mutans además se encuentran Lactobacillus
acidophilus, Actinomyces naeslundii, Actinomyces viscosus, etc.

Se clasifica en Grados I, II, III y IV grado, según el tipo de lesión que afecte al órgano
dentario.

I.- La caries afecta el esmalte.

II.- La caries afecta el esmalte y dentina.

III.- La caries afecta esmalte, dentina y cemento.

IV.- La caries afecta todo el tejido dental.


EXPLORACIÓN PSICOPATOLÓGICA O EXAMEN MENTAL

Consiste en una descripción de todas las áreas de actividad mental del paciente.
Ejerce la misma función para el psiquiatra que la exploración física para el médico de
atención primaria. He aquí una breve descripción de las partes que conforman la
exploración psicopatológica.

DESCRIPCIÓN GENERAL

ASPECTO FÍSICO

Se anota en detalle las características físicas más destacadas del paciente, de modo
que pueda componerse un retrato de la persona que destaque sus características
singulares. Se incluyen los rasgos faciales, como color, estilo y limpieza del pelo,
altura, peso, forma corporal, limpieza, pulcritud y postura, porte, indumentaria, joyas,
textura de la piel, cicatrices y tatuajes, nivel de contacto ocular y movimientos
oculares, expresiones y movilidad faciales, lagrimeo, grado de amistosidad, y una
estimación de la edad aparente del paciente en comparación con su edad
cronológica.

CONDUCTA MOTORA

Se describe la marcha y libertad de movimiento del paciente, anotando la firmeza y


fuerza del apretón de manos; se observa cualquier movimiento involuntario o anormal,
como temblores, tics, manierismos, chasquido de los labios, acatisia o movimientos
esteriotipados repetidos. También se indica el ritmo del movimiento y si éste está
acelerado o retardado. Se comenta la intencionalidad de los movimientos y se toma
nota del grado de nerviosismo del paciente basándose en el ritmo de la marcha y en
el retorcimiento de las manos.

HABLA

Es prestar atención al habla del paciente, la espontaneidad de sus verbalizaciones, el


repertorio de pautas de entonación, el volumen de la voz, los defectos en las
verbalizaciones tales como balbuceos o tartamudeos, y la presencia de cualquier
afasia.
ACTITUD

Se resume rutinariamente la relación que ha tenido con el paciente en el curso de la


entrevista. No sólo indica sus impresiones generales, como si se ha mostrado
«amistoso» y «colaborador», sino que también se centra en cualquier cambio de
actitud durante momentos concretos de la entrevista.

EMOCIONES

ESTADO DE ÁNIMO

El estado de ánimo es el tono sostenido de sentimientos que prevalece en un


paciente a lo largo del tiempo. En ocasiones el paciente verbaliza por sí solo su
estado de ánimo; en otras debe interrogarse específicamente sobre él y a veces, debe
inferirse a partir de las observaciones de su lenguaje corporal no verbal. Cuando
describe un estado de ánimo, el médico indica el grado de profundidad del
sentimiento, la cantidad de tiempo que dura y cuánto fluctúa. Ansioso, angustiado,
aterrorizado, triste, deprimido, enfadado, enfurecido, eufórico y culpable constituyen
ejemplos de estados de ánimo que se describen con frecuencia.

ADECUACIÓN

El médico juzga si el tono y la expresión afectiva son apropiados a las cuestiones que
se están tratando y al contexto del pensamiento del paciente. También es útil explorar
las discordancias que puedan aparecer entre la expresión afectiva y el contenido del
pensamiento del paciente.

ALTERACIONES PERCEPTIVAS

ALUCINACIONES E ILUSIONES

Una alucinación es una alteración perceptiva experimentada por un paciente sin que
esté presente ningún estímulo externo. Entre ellas se incluyen las auditivas (oír ruidos
o voces que nadie más oye), las visuales (ver objetos que no están presentes), las
táctiles (tener sensaciones sin que haya estímulos para ellas), las gustativas (las
sensaciones de estar degustando algo cuando no hay ningún estímulo gustativo) o las
olfativas (oler cosas que no están presentes).

Las alucinaciones que aparecen durante el estado hipnagógico (el estado de


somnolencia que precede al sueño) e hipnopómpico (el estado semiconsciente que
precede al despertar) constituyen experiencias que se asocian con el sueño normal y
la narcolepsia.

Una ilusión es una impresión falsa producida por un estímulo real. Un ejemplo de
ilusión es conducir por una carretera seca y ver charcos de agua varios metros más
adelante que, al acercarse, desaparecen.

DESPERSONALIZACIÓN Y DESREALIZACIÓN

La despersonalización describe la sensación de no ser uno mismo, de ser un extraño


o de experimentar algo diferente que no puede explicarse. El síntoma se asocia con
diversos trastornos psiquiátricos.

La desrealización expresa la sensación de que el ambiente es de algún modo


diferente o extraño y no se encuentra explicación para ello. Esta alteración perceptiva
se observa frecuentemente en los pacientes esquizofrénicos.

PROCESO DEL PENSAMIENTO

El médico evalúa cómo formula, organiza y expresa sus pensamientos el paciente. El


pensamiento coherente se caracteriza por ser claro, fácil de seguir y lógico. Entre los
trastornos formales del pensamiento se incluyen todos aquellos que afectan al
lenguaje, la comunicación del pensamiento y el contenido de éste. Con frecuencia,
estos trastornos se atribuyen al pensamiento desorganizado de los pacientes
esquizofrénicos.

CURSO DEL PENSAMIENTO

El médico registra la cantidad y la velocidad de los pensamientos del paciente.


Observa los dos extremos: tanto si existe escasez como exceso de pensamientos.
Indica si hay retraso o lentitud en contraste con una aceleración o una velocidad
extrema. Cuando los pensamientos son tan rápidos que el médico tiene dificultades
para seguirlos, se pone de manifiesto una fuga de ideas.

El médico examina la direccionalidad y la continuidad del pensamiento. Entre las


alteraciones de este tipo se incluyen la circunstancialidad, el pensamiento tangencial,
el bloqueo, las asociaciones ilógicas y la perseveración. La circunstancialidad es un
trastorno de las asociaciones en virtud del cual el paciente muestra una falta de
dirección, incorpora detalles aburridos e innecesarios y tiene dificultades para llegar a
un punto final. La tangencialidad describe un proceso del pensamiento en el que el
paciente divaga sobre el tema que se está tratando e introduce pensamientos
oblicuos e irrelevantes que parecen no relacionados con aquél. Un cese repentino a
mitad de una frase sin que el paciente pueda recuperar el hilo de la conversación o
completar sus pensamientos constituye un ejemplo de bloqueo. Las asociaciones
ilógicas describen el paso de un tema a otro sin que exista ninguna conexión aparente
entre ellos. La perseveración se da cuando un paciente repite la misma respuesta
ante diversas cuestiones y temas, siendo incapaz de cambiarlas o de pasar a otro
tema.

Entre las anomalías importantes del proceso del pensamiento se incluyen los
neologismos, la ensalada de palabras, las asociaciones sonoras y la ecolalia. Los
neologismos son palabras inventadas por el paciente que suelen consistir en la
condensación, ininteligible para los demás, de otras palabras. La ensalada de
palabras es una mezcla incomprensible de palabras y frases sin sentido. En las
asociaciones sonoras las conexiones entre los pensamientos pueden ser tenues: el
paciente utiliza rimas y juegos de palabras. La ecolalia describe la repetición
irrelevante de lo que ha dicho otra persona.

CONTENIDO DEL PENSAMIENTO (DELIRIOS, OBSESIONES, COMPULSIONES,


PREOCUPACIONES Y FOBIAS)

El contenido del pensamiento se refiere a aquello sobre lo que habla el paciente.


Existen áreas específicas sobre las que el médico debe preguntar en caso de que el
paciente no las saque a colación. Un tema importante es la presencia de
pensamientos suicidas. Por lo general, estas ideas se observan en pacientes que
manifiestan sentimientos de indefensión, desesperanza, inutilidad o claudicación.

Los delirios son creencias falsas que se mantienen fijamente pese a no tener
fundamento racional en la realidad y que resultan inaceptables en el contexto cultural
del paciente. Cuando un delirio no puede entenderse mediante otros procesos
psicológicos se denomina delirio primario. Ejemplos de delirios primarios incluyen la
imposición y transmisión de pensamientos y las creencias de destrucción del mundo.
Los delirios secundarios se fundamentan en otras experiencias psicológicas y entre
ellos se incluyen los derivados de alucinaciones o de otros delirios y los que aparecen
en estados afectivos mórbidos.

Los tipos de delirio comprenden los de persecución, celotipia, culpabilidad, amorosos,


de ruina y nihilistas. Además de describirlos, el médico evalúa el grado de
organización de los delirios. También se describen con detalle las ideas de referencia
e influencia.
El médico indica también cualquier obsesión que pueda presentar el paciente. Las
obsesiones se caracterizan por pensamientos repetitivos, no deseados e irracionales
que se imponen en la conciencia del paciente y sobre los que éste no tiene ningún
control aparente. Estos pensamientos se acompañan de sentimientos de terror
angustiante y son egodistónicos, inaceptables e indeseables. El paciente se resiste a
ellos con firmeza.

Las compulsiones, un fenómeno paralelo y cercano a las obsesiones, son conductas


repetitivas y estereotipadas que el paciente se siente impelido a realizar de modo
ritual, incluso reconociendo que son irracionales y absurdas. Aunque no obtiene
ningún placer por el hecho de realizarlas, cuando las completan aparece una
sensación temporal de alivio de la tensión.

Además de describir las obsesiones y compulsiones, el médico indica su grado de


interferencia con la actividad global del paciente. También se anotan sus
preocupaciones. Éstas reflejan la absorción del paciente en sus propios pensamientos
de tal modo que pierde el contacto con la realidad externa. También se observa el
grado de dichas preocupaciones. Las formas leves se reflejan en ausencias, mientras
que las formas graves pueden traducirse en ideación suicida u homicida y en el
pensamiento autista del esquizofrénico.

Las fobias son temores mórbidos que reflejan una ansiedad mórbida. No suelen
referirse espontáneamente en la entrevista y el médico debe preguntar
específicamente sobre su existencia.

PENSAMIENTO ABSTRACTO

El pensamiento abstracto o categórico se forma en etapas avanzadas del desarrollo


del pensamiento y refleja la capacidad de formular conceptos y de generalizar. Para
estudiarlo se utilizan varios métodos, entre ellos el examen de semejanzas,
diferencias y el significado de proverbios. La incapacidad para la abstracción se
denomina concretización, que refleja, a su vez, un desarrollo del pensamiento más
precoz en la niñez. La concretización de las respuestas en las pruebas formales
refleja un empobrecimiento intelectual, deprivación cultural o un trastorno cognoscitivo
como la demencia. Las respuestas extrañas e inadecuadas a los proverbios son
reflejo del pensamiento esquizofrénico.

Un ejemplo de examen de las semejanzas lo constituyen preguntas acerca de éstos;


por ejemplo, entre un melocotón y una ciruela. El paciente que responde «ambas son
frutas» refleja su capacidad de abstracción; el que contesta «pueden morderse los
dos» muestra una forma de concretización y un ejemplo de respuesta extraña sería
«zumo, de ciruela, de melocotón, ya sabe». Al realizar la prueba de los proverbios, el
psiquiatra empieza diciendo « ¿sabe qué son los proverbios? Dichos que tienen un
significado distinto para cada persona. Le voy a decir un proverbio y le preguntaré qué
significado tiene para Ud. Por ejemplo, “más vale pájaro en mano que ciento volando”,
¿qué significa para Ud.?». Una respuesta del tipo «es preferible hacer apuestas
pequeñas pero seguras que arriesgarse a perderlo todo haciendo una apuesta
importante », constituye un ejemplo de respuesta abstracta. Una contestación como
«tener un pájaro en la mano... ya sabe... es mejor que tener dos pájaros volando» es
un ejemplo de respuesta concreta. Una respuesta inadecuada sería: «los pájaros
vuelan... un pájaro vuela, dos pájaros vuelan... vuela lejos, pajarito, pío, pío».

ESCOLARIZACIÓN E INTELIGENCIA

El mejor modo de medir la inteligencia durante una entrevista clínica es observar el


uso del vocabulario por parte del paciente. Las expectativas del nivel de inteligencia
están influidas por el nivel de escolarización. Si se trata de un individuo que no ha
completado sus estudios primarios pero que muestra un vocabulario amplio, puede
concluirse que su inteligencia supera su preparación académica. Las pruebas
específicas de inteligencia sólo se utilizan cuando, a partir de la entrevista, se intuye
la existencia de un déficit.

ORIENTACIÓN / CONCIENCIA (TIEMPO, ESPACIO, PERSONA Y SITUACIÓN)

La orientación refleja la capacidad del paciente de saber quién es, dónde está, en qué
fecha y hora se encuentra y sus circunstancias actuales. El paciente que presenta un
déficit en las tres esferas suele padecer un trastorno cognoscitivo. La prueba temporal
incluye preguntas sobre el mes, el día del mes, el año, el día de la semana, la hora
del día y la estación del año. La orientación espacial incluye el conocimiento del
nombre del lugar donde habita actualmente el paciente, el nombre de la población y la
provincia.

La orientación personal incluye conocer su propio nombre y los nombres y funciones


de las personas de su entorno inmediato. La orientación situacional indica las
circunstancias actuales del paciente y por qué se encuentra en tales circunstancias, lo
que a menudo constituye un indicio importante de la competencia del individuo para
dar su consentimiento. En los trastornos cognoscitivos reversibles, como el delirium,
la reorientación personal precede a la de lugar, y la última que se recupera es la
temporal.

Los médicos inician las pruebas de orientación con preguntas del tipo ¿tiene
dificultades para tener un control del tiempo? Por ejemplo, «¿podría decirme la fecha
de hoy? ¿El mes? ¿El año? ¿En qué día de la semana estamos? ¿Sabe cómo se
llama este lugar? ¿Cuál es su nombre completo? ¿Sabe cómo me llamo?».

MEMORIA

MEMORIA REMOTA

La memoria remota es el recuerdo de acontecimientos de etapas tempranas de la


vida. Se examina este aspecto preguntando al paciente dónde se crió, dónde fue a la
escuela, cuál fue su primer empleo, e interrogando sobre personas importantes del
pasado (p. ej., el nombre de presidentes) y acontecimientos importantes (p. ej., la
Segunda Guerra Mundial).

MEMORIA RECIENTE

La memoria reciente se refiere al recuerdo de acontecimientos verificables de los


últimos días. Para examinarla se pregunta al paciente qué ha tomado para desayunar,
qué ha leído en el periódico o le pide detalles de lo que vio la noche anterior por
televisión.

MEMORIA INMEDIATA

La memoria inmediata o a corto plazo refleja la capacidad del paciente para contar
algo que se le ha dicho cinco minutos antes y que se le ha indicado que recuerde. Se
examina la memoria reciente pidiéndole que repita el nombre de tres objetos no
relacionados e informándole que, posteriormente, va a ponerse a hablar de otros
temas y al cabo de 5 min le pedirá que diga el nombre de estos tres objetos.

CONTROL DE LOS IMPULSOS

El control de los impulsos se describe como «la capacidad para controlar la expresión
de impulsos agresivos, hostiles, de temor, de culpa, afectuosos o sexuales en
situaciones en que esta expresión resultaría desadaptativa» Las manifestaciones de
este fenómeno son verbales y/o conductuales. La pérdida de control puede reflejar
una baja tolerancia a la frustración.
CAPACIDAD DE JUICIO

El juicio se refiere a la capacidad del paciente para tomar decisiones adecuadas y


actuar con arreglo a ellas y de forma apropiada en situaciones sociales. No existe,
necesariamente, ninguna correlación entre la inteligencia y el juicio

INTROSPECCIÓN

La capacidad de un paciente para percibir y entender que tiene un problema o


enfermedad, de ser capaz de revisar sus probables causas y llegar a una solución
sostenible se denomina introspección.

La introspección emocional se refiere a la percepción consciente que el sujeto tiene


de sus motivaciones y, a su vez, de sus sentimientos, de modo que puede cambiar
pautas de conducta duraderas y profundamente arraigadas.

FIABILIDAD

Después de completar una entrevista, el psiquiatra valora la fiabilidad de la


información obtenida. Los factores que afectan a la fiabilidad incluyen la capacidad
intelectual del paciente, su sinceridad y motivaciones, la presencia de psicosis o de
defectos orgánicos y la tendencia a magnificar o minimizar sus problemas
A modo de resumen:

Actitud, apariencia Atención, capacidad de activación, distracción


personal y
Actividad motora. Cooperación
Apariencia, vestimenta y aseo personal
Contacto visual, mirada, expresión facial
Desarrollo físico, estado nutricional
Inteligencia aparente
Postura en reposo y marcha
Actividad motora, presencia de temblores, tics,
inquietud, acatisia.

Estado de ánimo y Estado de ánimo: disfórico, maníaco, ansioso, irritable,


afectos hostil
Afecto: apropiado, inapropiado
Escala: completa, restringida
Labilidad: lábil, estable, monótono, flexible
Lenguaje Características del lenguaje: velocidad, tono, fluidez,
espontaneidad,
volumen, coherencia, producción, vocabulario
Alteraciones estructurales del lenguaje: bloqueo,
ecolalia, incoherencia, perseveración, neologismos,
asociaciones por el sonido de las palabras, rimas y
juegos de palabras pueriles.
Lenguaje dogmático
Forma y contenido del Forma: circunstancial, tangencial, falto de lógica y
pensamiento precisión, fuga de ideas, desrealístico,
despersonalizado, excesivamente concreto, disociativo,
grandioso
Contenido: preocupación excesiva, ideas
sobrevaloradas, rumiación, obsesiones, compulsiones,
quejas somáticas, hipocondría, ideas de referencia,
ideas delirantes, actividad onírica y fatasmática, fobias
Percepción Alucinaciones: anotar modalidad sensorial y contenido
Ilusiones perceptivas
Riesgo de Ideación autolesiva o suicida
descompensación
Excesiva preocupación por la violencia, ideación
homicida
Síntomas psicóticos
Capacidad de Grado de reconocimiento de los problemas
autoevaluación y emocionales, motivación para seguir el tratamiento
motivación
Grado de comprensión de las relaciones
interpersonales
Otras áreas Juicio
Control de los impulsos
Reacciones contratransferenciales del evaluador
Evaluación completa Orientación espacial, temporal y con respecto a las
del personas
Estado mental Memoria reciente y remota
Atención y concentración
Lenguaje ( ej. nominación de objetos, seguimiento de
instrucciones)
Cálculo
Razonamiento abstracto
Conocimientos generales (acontecimientos actuales y
pasados, vocabularios)
Construcción
SIGNOS VITALES
Los signos vitales, temperatura, respiración, pulso y tensión arterial son parámetros a
través de los cuales es posible evaluar la salud de un individuo. En la práctica clínica
es útil identificar la desviación de los parámetros que se consideran normales, los
factores de riesgo que se relacionan con entidades patológicas.

RESPIRACIÓN

La respiración normal consiste en la sucesión rítmica y fluida de los movimientos de


expansión (inspiración) y de retracción (espiración).
En estado normal se observan dos tipos respiratorios: el toraco abdominal más
observado en el hombre y niños y el costal superior el cual usa la mujer
frecuentemente.

La respiración puede definirse como la función que tiene por finalidad proporcionar a
las células del organismo, el Oxigeno necesario y a la vez eliminar el CO que resulta
de la combustión celular.
El intercambio de gases entre la sangre y el aire tiene lugar en los alvéolos. La
renovación del aire se produce mediante los movimientos de expansión (inspiración) y
retracción (espiración) de tórax y pulmón. Este desplazamiento obedece a un
gradiente de presión entre el aire alveolar y el atmosférico.

Durante la inspiración se ensancha la cavidad torácica, aumenta la negatividad


intrapleural, se expanden los pulmones y baja la presión alveolar por debajo de la
atmosférica.

CONSIDERACIONES GENERALES

La Pa O2y CO2 alveolar a nivel del mar es de alrededor de 100 mm Hg y la Pa CO es


de 40 mm Hg. La sangre venosa tiene una PO2 de 40 mm Hg y la sangre arterial
tiene una Pa O2 de 100 mm Hg. La sangre venosa tiene una Pa CO2 de 47 mm Hg,
la sangre arterial tiene una Pa CO2 de 40 mm Hg.

El ritmo y la profundidad respiratoria se adaptan a las necesidades orgánicas. Si bien


es posible hasta ciertos límites, regular y aún detener la respiración voluntariamente,
lo normal es que se regule involuntariamente. En la regulación de la respiración
interviene entre otros los siguientes mecanismos.
a) El centro respiratorio que induce a una inspiración sostenida, está localizado en
el bulbo raquídeo. La actividad de este centro se interrumpe rítmicamente mediante la
acción del centro neumotáxico y de los pulmones;
b) El centro neumotáxico es inhibidor y se encuentra en el mesencéfalo. Produce
la espiración;
c) Pulmones: reflejo de Hering y Breuer. Al producirse la distensión pulmonar se
origina en la pleura y grandes bronquios un estímulo nervioso, que inhibe el centro
respiratorio;

d) Otros factores que influyen sobre el centro respiratorio: actúan sobre el centro
respiratorio directa e indirectamente a través de Ios quimiorreceptores factores tales
como pCO2, p02, pH. El aumento de la pCO2 de la sangre arterial actúa directamente
sobre el centro respiratorio estimulándolo. La hipoxia del centro respiratorio
(arterioesclerosis, déficit de irrigación) deprime el centro respiratorio. La disminución
del pH de la sangre arterial dentro de ciertos límites, tiene efecto estimulante sobre el
centro respiratorio y en consecuencia aumenta la frecuencia respiratoria;
e) Presoreceptores y Quimiorreceptores aórticos y carotideos. Un aumento brusco de
la presión sanguínea al actuar sobre los presoreceptores produce un reflejo inhibidor
importante. El descenso brusco de la presión sanguínea provoca aumento reflejo de
la frecuencia y profundidad respiratoria. Por otra parte los quimiorreceptores cumplen
un papel preponderante en el control de la respiración al ser estimulados por la CO2,
pO, pH, y por otras sustancias químicas como nicotina, cianuro, etc. Las variaciones
de estas sustancias influyen en el centro respiratorio indirectamente a través de los
quimiorreceptores.

TIPOS RESPIRATORIOS

Los dos tipos respiratorios, torácicos y abdominales, se ponen de manifiesto por el


grado de desplazamiento del tórax o del abdomen. La respiraciónnormal incluye
ambos tipos demovimientos, predominando en Ias mujeres elcomponente torácico y
en los niños y hombres el abdominal.

CARACTERISTICAS DE LA RESPIRACION

Las características principales de la respiración son:


- Frecuencia
- Amplitud
- Ritmo

a) Frecuencia: se denomina frecuencia al número de respiraciones completas que se


perciben por minuto de manera inconsciente y sin esfuerzo. Los valores normales
son:
Menor a 16 en el adulto mayor
16-18 adultos mayores de 30 años
18–20 en el adulto de 25 años
20-22 en adolescentes 15 años
20 - 25 en el niño
30 - 40 en lactantes
40 - 60 en recién nacidos.

Es menor durante el sueño y aumenta durante la digestión, ejercicios físicos y


emociones, además de procesos patológicos (Deshidratación, Fiebre, etc).
b) Amplitud respiratoria: está dada por la normal distensión de la caja torácica y de
la pared abdominal correspondiente a cada tipo respiratorio;

c) Ritmo: relación normal entre inspiración y espiración, siempre la inspiración es


menor que la espiración. Existe una relación 2/3 entre ambos movimientos.
La respiración normal se denomina eupnea.

MATERIAL:
 Reloj o cronómetro (no recomendable celular).

PROCEDIMIENTO:

1. El paciente se encontrará en reposo tanto físico como mental, puede estar sentado
o acostado en tanto que el operador puede sostenerle la muñeca simulando controlar
el pulso. Con estas maniobras se evitan modificaciones de la respiración por la
actividad y el hecho de que el paciente sepa que se lo está observando.
2. Si el paciente es un niño el operador podrá colocar su mano sobre la parte inferior
del tórax o sobre el abdomen a fin de facilitar el control de la frecuencia respiratoria.
3. Se contarán los movimientos respiratorios durante un minuto observando el ritmo y
la amplitud.
4. Se observará además la presencia de características anormales que indiquen
alteraciones de la función respiratoria.
5. Registrar.

SE RECOMIENDA EN NIÑOS REALIZAR EL CONTEO DE LAS RESPIRACIONES


EN UN TIEMPO DE 15 A 30 SEGUNDOS.

RESPIRACION: ALTERACION EN SUS CARACTERÍSTICAS

ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA
a) Respiración lenta: Bradipnea: Disminución de la frecuencia acompañada
generalmente
Por un aumento de la profundidad.
b) Respiración acelerada: Taquipnea: Aumento de la frecuencia respiratoria.
Hiperpnea: Aumento de la frecuencia y de la profundidad respiratoria.

ALTERACIONES DE LA AMPLITUD RESPIRATORIA

a) Respiración superficial: Caracterizada por diminución de la amplitud, se observa


en procesos dolorosos que alteran la dinámica respiratoria. Generalmente se
acompaña de taquipnea;
b) Respiración profunda: Caracterizada por aumento de la amplitud respiratoria. Se
acompaña generalmente de bradipnea.
La respiración profunda más típica es la “Respiración de Kussmaul”.Consiste en
inspiraciones profundas y ruidosas seguidas de una pausa (apnea)que puede
alcanzar hasta 5 segundos; luego le sucede una espiración breve y quejumbrosa,
seguida de una nueva pausa, más larga, hasta de 45 segundos. Se observa en casos
de acidosis. Tiene como objeto aumentar la ventilación pulmonar para así eliminar
más CO2 y disminuir la acidosis.

ALTERACION DEL RITMO RESPIRATORIO

a) Respiración de Cheyne Stockes: Se producen períodos de apnea y a continuación


comienzan los movimientos respiratorios, primero más superficiales, luego más
amplios, hasta llegar a un máximo, para luego ir decreciendo hasta llegar nuevamente
a una fase de apnea. El ritmo de Cheyne Stockes se inicia cuando un cierto grado de
hipoxia vuelve hipo excitable al centro respiratorio, lo que lleva a la apnea. Esta a su
vez exagera la hipoxia y determina la acumulación de CO2. El centro respiratorio
recibe entonces un doble estímulo: a partir de los quimiorreceptores y directamente
por la hipercapnia iniciándose un nuevo ciclo.

b) Respiración de Biot: caracterizada por períodos de apnea de duración variable (5 a


30 segundos) seguidas de respiraciones profundas, se diferencia de la de Cheyne
Stockes porque no son progresivas. Se observa en los procesos meningíticos y otros
trastornos del Sistema Nervioso Central.

ALTERACIONES DE LA EXPANSION TORACICA

a) Retracciones torácicas inspiratorias:


Tiraje: Normalmente durante la inspiración no se produce el hundimiento de los
espacios intercostales. Excepcionalmente se observa hundimiento en la región infra
axilar en individuos muy delgados durante el comienzo de la inspiración. Cuando
existe un obstáculo en la penetración del aire impidiendo la libre expansión del
pulmón, la presión atmosférica deprime las partes blandas del tórax. Esto se
denomina tiraje y se producen en la fase inspiratoria. Puede ser:
- Bilateral: cuando el obstáculo asienta antes de la bifurcación traqueal.
- Unilateral: por obstrucción o estenosis de un bronquio principal del pulmón
- Localizadas: por obliteración de pequeños bronquios o condensaciones
pulmonares.

b)Abovedamientos torácicos espiratorios: En el enfisema y durante el acto de la


tos se puede observar ligero aboveda miento de las fosas supraclaviculares.

OTRAS ALTERACIONES DE LA RESPIRACION

Disnea: Dificultad para respirar que se acompaña generalmente con aumento de la


frecuencia respiratoria, irregularidad en el ritmo, tiraje, tos, sibilancia, aleteo nasal,
cianosis o palidez, quejido espiratorio.

Ortopnea o disnea de decúbito: Dificultad para respirar en el decúbito dorsal. La


disnea aparece o se acentúa cuando el enfermo se acuesta disminuyendo con la
posición erecta del tronco, la cabeza inmóvil y los brazos fijos tratando de favorecer el
juego de todos los músculos inspiradores ,especialmente el diafragma. La disnea de
decúbito se produce por el aumento dela presión en el circuito pulmonar a la que se
agrega una redistribución de la sangre que proviene de las extremidades.

Cianosis: coloración azulada de piel y mucosa (labios, orejas, lecho ungueal) por una
insuficiente saturación de O en la sangre arterial.
Apnea: Cese de la respiración.

Acapnia: Disminución del CO en la sangre.

Hipercapnia: Aumento del CO2 en la sangre.


Hipoxia: Disminución del O2 en los tejidos.
Hipoxemia: Disminución del O2 en la sangre.
Ruidos: roncus y sibilancias: Indican disminución de la luz bronquial, son más
intensos en la espiración. Los roncus se originan en bronquios grandes y son sonidos
de tonalidad grave. Las sibilancias son sonidos de tonalidad aguda y se originan en
bronquios pequeños.

Tos: Es un reflejo que consiste en una espiración brusca destinada a expulsar


elementos irritantes de la laringe, la tráquea o los bronquios, aunque también puede
deberse a irritaciones. Cuando no hay secreciones se denomina tos seca y si se
acompaña de ellas tos húmeda o productiva.
Las secreciones o expectoración son blanquecinas si se deben a inflamaciones
alérgicas, amarillo verdosa si corresponden a infección bacteriana y del color de la
herrumbre en las neumonías.
PULSO ARTERIAL

La función primordial del corazón es expulsar la sangre que le llega de los pulmones y
por medio de sus vasos distribuirla por todo el organismo. Para cumplir con esta
función contrae sus paredes para impeler la sangre que le ha legado. Por lo tanto la
sangre sale del corazón con una determinada presión que se transmite a los vasos
arteriales. A su vez esta presión origina en los vasos un cambio momentáneo de su
volumen y tensión.

CONCEPTO:
Se denomina pulso a la sensación táctil de elevación de la pared arterial, sincrónica
con los latidos cardíacos y que se percibe cada vez que (con técnica adecuada) se
palpe una arteria contra un plano de resistencia.

CARACTERISTICAS DEL PULSO ARTERIAL:


El pulso arterial tiene características propias, que indican el estado de normalidad de
la función cardíaca y vascular. Cuando por factores de índole fisiológico o patológico
dicha normalidad sealtera, se producirán variantes en estas características.
Al estudiar el pulso se deben explorar las siguientes características:
- Frecuencia
- Ritmo o Regularidad
- Igualdad
- Tensión o Dureza
- Amplitud

a) Frecuencia: es el número de pulsaciones que se perciben por minuto. Está dado


por el número de latidos cardíacos que se producen por minuto y a su vez estos
latidos son el resultado del funcionamiento autónomo de su sistema de conducción.

- Valores normales: la frecuencia varía con la edad. En el R.N. (recién nacido) 140 a
160 latidos. Del 1er mes a los 2 años 120-140 pulsaciones por minuto, presentando
incrementos de hasta 170 y 200 latidos, durante las crisis de llanto, para descender a
80-90 durante el sueño. De 2 a 6 años 110 pulsaciones; 6-10 años 100, a partir de los
10 años 90 x minuto y alcanza la cifra propia del adulto en la adolescencia. En adultos
se establece una cifra de 60-80 x minuto, mostrándose discretamente más elevada en
la mujer, pero sin exceder este rango.
La frecuencia del pulso aumenta con el ejercicio físico, los períodos digestivos y las
emociones, disminuyendo con el reposo, el sueño y el ayuno.

Si los valores son normales se dice que el pulso es eufígmico, si están aumentados
el pulso es taquisfígmico y si está disminuido se dice que es bradisfígmico.
b) Regularidad: El pulso es regular o rítmico si cada onda está separada de laque le
precede y de la que le sigue por un igual espacio de tiempo. Si esto no sucede el
pulso es irregular o disrrítmico.

c) Igualdad: el pulso es igual cuando todas las ondas tienen la misma amplitud(altura
de la onda). La igualdad se establece por la comparación entre las diversas
amplitudes de las sucesivas ondas pulsátiles. El pulso igual tiene todas las ondas de
la misma amplitud. El pulso desigual tiene todas las ondas de diferentes amplitudes
(pulso completamente desigual) o en sucesión fásica de una onda grande a la que le
sigue otra pequeña y así sucesivamente. Esta variedad se denomina pulso alternante.

d) Tensión o dureza: se mide a través de la presión que debe efectuar la mano del
operador para anular la sensación de choque o levantamiento. La dureza del pulso
está dada por la presión que ejerce la sangre dentro de las arterias más la resistencia
que dichas arterias ofrecen a esa presión. El aumento de la tensión se denomina
pulso duro y se presenta en la esclerosis de la pared arterial o en la hipertensión
arterial. Su disminución se denomina pulso blando y se presenta en la hipotensión
arterial.

e) Amplitud: es la altura de la onda del pulso y está condicionada por la magnitud de


la presión diferencial. La amplitud tiene relación directa con la magnitud de la
expulsión ventricular, o sea el volumen sistólico y relación inversa con la resistencia
periférica. El pulso normal tiene una amplitud mediana. Si la amplitud aumenta el
pulso se denomina magno y si disminuye parvo o pequeño.

ZONAS DE EXPLORACION DEL PULSO:

La palpación del pulso puede practicarse sobre cualquier arteria que sea superficial y
descanse sobre un plano relativamente duro, la más adecuada para esta maniobra es
la arteria radial, a nivel de la muñeca y entre los tendones del supinador largo por
fuera y palmar mayor por dentro (canal del pulso).

Hay tantos pulsos palpables como arterias accesibles a la mano a través de los
tegumentos, siempre que éstas tengan un plano de apoyo para ofrecer resistencia a
la presión palpatoria.
- Pulso temporal: por delante o por arriba de la oreja.
- Pulso facial: en el borde del maxilar inferior.
-Pulso carotideo: a lo largo del borde interno del esternocleidomastoideo.
- Pulso subclavio: sobre el tercio medio de la clavícula.
- Pulso humeral: en el tercio medio del brazo.
- Pulso braquial: en el pliegue del codo.
- Pulso radial: en la muñeca, en el canal radial.
- Pulso crural: en la ingle.
- Pulso poplíteo: en el hueco poplíteo.
- Pulso tibial posterior: por detrás del maléolo interno.
- Pulso pedio: en el dorso del pie.

MATERIAL:
 Reloj o cronómetro. (No se recomienda celular).

PROCEDIMIENTO PARA PALPAR EL PULSO ARTERIAL:

Por lo común, el pulso arterial se explora sobre la arteria radial.

1. El enfermo debe colocar el antebrazo flácidamente sobre un plano resistente


apoyando el borde interno de tal forma que el borde externo mire hacia arriba y
adentro.

2. El operador, con los dedos índices, medio y anular palpará la arteria radial (en el
canal radial), deslizando los dedos en sentido longitudinal y transversal a fin de
evidenciar la presencia de anomalías de la pared arterial.
Esta normalmente se presenta al acto liso, blando y con recorrido rectilíneo;

3. Analizamos a continuación las características del pulso comenzando con la


frecuencia. Para ello con reloj con segundero contamos las pulsaciones que se
perciben en un minuto.

Amplitud: objetivamos la sensación de choque (altura de la onda). Igualdad:


comparamos si todas las ondas tienen la misma amplitud.
Regularidad: constatamos si cada onda está separada de la que leprecede y de la
que sigue por igual espacio de tiempo.
Tensión o dureza:comprimimos la arteria hasta anular la sensación de choque;

4. Registro.

Se realiza el registro de pulsaciones en un tiempo de 15 o 30 segundos


multiplicándolos posteriormente por 2 o 4 según sea en caso.
PUNTOS DE EXPLORACIÓN POR PALPACIÓN DE LOS PULSOS PERIFÉRICOS.

1: carótida, 2: humeral, 3: radial, 4: cubital, 5: femoral, 6: poplítea, 7: tibial posterior, 8:


pedio.

ALTERACIONES DEL PULSO

- Taquisfigmia: aumento de la frecuencia del pulso por encima de 90 pulsaciones por


minuto. Se presenta en fiebre, hipertiroidismo, hemorragia aguda, insuficiencia
cardíaca, pacientes medicados con anfetaminas, teofilina, etc.
- Bradisfigmia: disminución de la frecuencia del pulso por debajo de 60 pulsaciones
por minuto. Se presenta en: hipotiroidismo, enfermedad del nódulo sinusal, depresión
mental, pacientes medicados con opiáceos, bloqueo auricular, etc.
- Pulso magno: la amplitud de la onda pulsátil (altura de la onda) está aumentada. Se
presenta cuando la presión diferencial aumenta. Ej.: insuficiencia aórtica.
- Pulso parvo: disminución de la amplitud de la onda pulsátil. Disminución de la
presión diferencial. Ej.: estenosis aórtica.
- Pulso filiforme: aumento de la frecuencia y disminución de la amplitud. Ej.: shock.
- Pulso celer (de Corrigan o Salton): rápido ascenso de la onda pulsátil.
Ej.:insuficiencia aórtica.
- Pulso dicrótico: el descenso de la onda pulsátil ocurre en dos tiempos. Ej.: fiebre
elevada - hipertiroidismo.
- Pulso arrítmico: los tiempos o espacios que separan las pulsaciones son desiguales.
Se presenta en arritmias.
- Pulso desigual: las pulsaciones tienen diferentes amplitudes. Se presenta en
arritmias.
- Pulso irregular y desigual: es característico de la fibrilación auricular.
- Pulso bigeminado: generalmente se debe a extrasístoles en sucesión regular
después de cada latido normal. Se presentan grupos de dos latidos separados del
siguiente por un intervalo más largo. Es característico de la intoxicación digitálica.
- Pulso alternante: se sucede regularmente latidos de mayor y menor amplitud,
eltiempo entre cada pulsación es igual. Ej.: insuficiencia cardíaca.
- Pulso duro: se necesita más presión para hacer desaparecer la onda pulsátil. Indica
presión diastólica elevada.
- Pulso blando: se necesita menor presión para hacer desaparecer la onda pulsátil.
Indica presión diastólica baja.
FRECUENCIA CARDIACA

El corazón, órgano central del aparato circulatorio, posee la cualidad de contraerse de


manera automática y rítmica por sí mismo. Esto se realiza en base a la producción de
estímulos eléctricos que se generan intermitentemente en el nódulo sinusal y se
distribuyen al resto del área cardíaca a través de un sistema de conducción. Además
del nódulo sinusal, forman el sistema de conducción, el nódulo aurículo ventricular, el
haz de His y la red de Purkinje. Por lo general la conducción es muy rápida y su
llegada a ambas aurículas es casi simultánea, Las diversas alteraciones que pueden
ocurrir en las ondas eléctricas causan cambios en la frecuencia, el ritmo y el patrón
eléctrico de las ondas P, QRS, T. La función cardiaca normal, se observa cuando
estas señales eléctricas desencadenan contracción muscular mecánica por medio del
proceso celular del acoplamiento electromecánico.
Las fibras del músculo cardiaco forma una espiral completa, así que la contracción
produce una disminución de los diámetros durante la sístole. El vértice rota hacia
adelante y a la derecha y se acerca a la pared torácica, con lo que es frecuente
apreciar un latido palpable y visible, el impulso apical (choque de la punta).
La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones
por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas
(reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos.
La frecuencia cardíaca en reposo depende de la genética, el estado físico, el estado
psicológico, las condiciones ambientales, la postura, la edad y el sexo. Un adulto sano
en reposo tiene generalmente el pulso en el rango 60-8x sincrónico al pulso. Durante
el ejercicio físico, el rango puede subir a 150-200. Durante el sueño y para un atleta
joven en reposo, el pulso bien puede estar en el rango 40-60.

CONSIDERACIONES GENERALES

Los ruidos cardiacos normales son dos, que se suceden con ritmo uniforme y
constante. El primero es de tono bajo, timbre suave y larga duración (tum). Se genera
por el cierre de las válvulas mitral y tricúspide durante la sístole ventricular, más las
vibraciones provocadas por la contracción muscular y la posible expansión de las
paredes de los grandes vasos. Se percibe mejor en la región de la punta. El segundo
ruidos breve y de tonalidad aguda (ta), coincide con la diástole ventricular y el cierre
de las válvulas sigmoideas aórticas y pulmonares. Es más intenso en la región de la
base sobre el fono pulmonar en los jóvenes y sobre el aórtico en los adultos y
ancianos. Su brevedad se explica atendiendo a que la vibración de las válvulas que
determina el cierre sigmoideo desaparece prontamente debido a que la misma sangre
a presión contenida en la aorta y la pulmonar, al principio de la diástole apaga las
vibraciones de las válvulas semilunares. Los dos ruidos señalan el principio y final de
la sístole.

ALTERACIONES RELACIONADAS CON LA FRECUENCIA CARDIACA

Los ruidos normales del corazón pueden modificarse en sus cualidades


fundamentales: Intensidad, Tono y Timbre.
Y en su número y sucesión: frecuencia y ritmo, y por la aparición de ruidos
adventicios.

a) Intensidad y Tono: Guarda relación con:


- Grosor y conductibilidad sonora de los tejidos interpuestos entre el corazón y el oído
del observador.
- Velocidad con la que se produce la tensión valvular.
- La mayor o menor distancia entre el origen del ruido y del estetoscopio.
- Estado anatómico del aparato valvular.
- Interferencia de la contracción ventricular con la posición de las válvulas aurículo
ventriculares.
- Presencia de líquido en la cavidad pericárdica.
b) Timbre Se modificara si se perturba cualquiera de los elementos que
intervienen en la fisiología de los ruidos cardio vasculares.
- Ruido de la punta pastoso y velado en caso de Hipertrofia ventricular, debilitarse la
sístole o edematizarse la mitral. Es más vibrante en las sístoles rápidas y enérgicas o
en la esclerosis de la válvula mitral.
c) Frecuencia: La cifra normal varía entre 60-80 la óptima es 60 sístoles o latidos
por minuto
- Taquicardia: Más de 90 latidos por minuto. Puede ser regular (sinusal, paroxismal)
o irregular (fibrilación auricular, extrasistolia irregular.
Un aumento aparente de la frecuencia cardiaca se observa en:
1. Desdoblamiento del Primer Ruido Cardiaco (dum-dum-ta). Se atribute a
disincronismo de los componentes muscular, valvular y arterial del primer ruido.
Esta alteración se puede observar en el Bloqueo de Rama derecha (retraso del
componente tricuspideo), extrasístoles ventriculares, Hipertensión.
2. Desdoblamiento del Segundo Ruido (dum-ta-ta). Se puede encontrar durante la
inspiración en sujetos sanos, también en patologías como enfisema, obesidad,
estenosis subaórtica. Es secundario a un asincronismo entre ambos ventrículos
con prolongación de la sístole mecánica derecha y el retraso del componente
pulmonar.
- Bradicardia: Se define como disminución en la frecuencia de los latidos a menos de
60 x minuto.
Puede ser causada por respuestas normales a:
1. Una relajación profunda.
2. Estar en una excelente forma física.
O en las siguientes anormalidades:
1. El marcapasos natural del corazón desarrolla un ritmo o frecuencia anormal
2. El camino normal de conducción eléctrica es interrumpido.
3. Otra parte del corazón funciona como marcapaso.
El ritmo del corazón, y por consecuencia el pulso, normalmente es regular con escasa
variación durante la respiración. La estimulación vagal, mediante una espiración
forzada con la glotis cerrada (maniobra de Valsalva) y el masaje del seno carotideo,
produce bradicardia

FRECUENCIA CARDIACA NORMAL

Edad Pulsaciones por


minuto
Recién nacido 120-170
Lactantes 110-160
Niños 100-120
Adultos 60-90

ALTERACIONES DEL RITMO

Arritmias que comienzan en las aurículas

Arritmia Sinusal - Cambios cíclicos en la frecuencia cardiaca durante la respiración.


Son comunes en niños y con frecuencia también se encuentran en adultos.

Taquicardia Sinusal - El nódulo sinusal envía señales eléctricas más rápido de lo


habitual, acelerando la frecuencia cardiaca.

Síndrome del Seno Enfermo - Este nódulo sinusal no emite sus señales
adecuadamente, así que la frecuencia cardiaca se desacelera. Algunas veces, la
frecuencia cambia una y otra vez entre una frecuencia lenta (bradicardia) y rápida
(taquicardia).

Contracciones Supraventriculares Prematuras o Contracciones Auriculares


Prematuras (PAC) - Ocurre un latido antes en las aurículas, causando que el corazón
lata antes del siguiente latido esperado regularmente.
Taquicardia Supraventricular (SVT), Taquicardia Auricular Paroxismal (PAT) -
Una serie de latidos tempranos en las aurículas aceleran la frecuencia cardiaca. En la
taquicardia paroxismal, comienzan repetidos periodos de latidos cardiacos rápidos y
terminan repentinamente.

Latidos Auriculares - Señales emitidas rápidamente causan que los músculos en las
aurículas se contraigan rápidamente, conllevando a unos latidos cardiacos muy
rápidos y estables.

Fibrilación Atrial - Se emiten señales eléctricas en las aurículas en una manera muy
rápida y descontrolada. Llegan señales eléctricas en los ventrículos en una manera
completamente irregular, así que los latidos cardiacos son completamente irregulares.

Síndrome Wolff-Parkinson-White - Caminos anormales entre las aurículas y


ventrículos causan que la señal eléctrica llegue a los ventrículos demasiado pronto y
sea transmitida de vuelta a las aurículas. Se podrían desarrollar frecuencias cardiacas
muy rápidas a medida que la señal eléctrica rebota entre las aurículas y los
ventrículos.

Arritmias que comienzan en los ventrículos

Complejos Ventriculares Prematuros (PVC) - Una señal eléctrica de los ventrículos


causa un latido cardiaco temprano que por lo general pasa desapercibido. Entonces el
corazón parece hacer una pausa hasta que ocurra el siguiente el siguiente latido del
ventrículo en una manera regular.

Taquicardia Ventricular - El corazón late rápido debido a corrientes eléctricas que


surgen de los ventrículos (en lugar de las aurículas), Si se mantienen, esto puede
conllevar a una condición médica de emergencia.

Fibrilación Ventricular - Se emiten señales eléctricas en los ventrículos en una


manera muy rápida y descontrolada, causando que el corazón tiemble en lugar de latir
y bombear sangre. Ésta es una condición que pone en peligro la vida y es la principal
causa de muerte cardiaca repentina.

Síndrome de QT Largo - Diagnosticado con base en electrocardiograma (ECG), el


síndrome de QT largo podría ser hereditario o adquirido (p.e., secundario a otras
causas), con la causa más común siendo los medicamentos. Los pacientes con
síndrome de QT largo son propensos a tener síncope (episodios de desmayo) y
palpitaciones. Ellos también tienen riesgo incrementado de muerte cardiaca repentina.
Bloqueo de Conducción.

El bloqueo de conducción puede ocurrir en cualquier parte a lo largo del camino


eléctrico del corazón (p.e., cerca del nódulo AV o a lo largo de la agrupación de
ramificaciones que conduce impulsos dentro de cada uno de los ventrículos). Esta
anormalidad se detecta en ECG. Éste podría ser completamente asintomático o
podría causar que su frecuencia cardiaca se desacelere, lo cual a su vez podría
causar episodios de desmayo, mareos, y sensación de latidos cardiacos omitidos.

PROCEDIMIENTO PAR TOMA DE FRECUENCIA CARDIACA

1. Si el paciente ha realizado actividad física, esperar entre 10 y 15 minutos para


la toma de la frecuencia cardiaca.
2. Tener en cuenta que la frecuencia cardiaca puede variar según el estado
emocional y si el paciente tiene dolor, fiebre, está incomodo o ha ingerido algún
tipo de medicamento.
3. Explicar al paciente el procedimiento y colocarlo en decúbito dorsal o sentado.
4. Destapar el tórax del paciente. Colocar el estetoscopio sobre el 5º espacio
intercostal izquierdo en la línea media clavicular. O donde se visualice el
choque de la punta.
5. Contar los latidos durante 60 segundos, observando al mismo tiempo el ritmo.
En niños se recomienda contabilizar en 15 o 30 segundos y multiplicarlo por 2
o 4 veces según el caso.
6. Correlacionar con el pulso periférico.
7. Registrar.
TEMPERATURA CORPORAL

La temperatura normal del organismo es la resultante de un equilibrio entre la


producción de calor y su eliminación.

REGULACION DE LA TEMPERATURA:

La regulación de la temperatura corporal incluye tanto la producción de calor; como la


eliminación del mismo.
a) Producción de calor: las transformaciones químicas que sufren las sustancias
alimenticias (metabolismo), liberan energía por oxidación. Esta energía se elimina
como calor en el individuo en reposo y como calor y trabajo enel individuo en
actividad.
b) Pérdida de calor: los mecanismos físicos principales por los que se pierde calor
son: conducción, radiación, evaporación y convección.

Generalmente se pierden pequeñas cantidades de calor del cuerpo por


CONDUCCION directa desde la superficie corporal a los demás objetos.
La pérdida de calor por RADIACION, significa pérdida en forma de rayos infrarrojos
(ondas electromagnéticas). El cuerpo irradia calor en todas direcciones, y si la
temperatura del cuerpo es mayor que la del medio que la rodea, pasará una cantidad
de calor mayor desde el cuerpo hacia fuera. En el verano, se transmite más calor
radiante desde fuera hacia el cuerpo, que en sentido inverso.
La EVAPORACION del agua (conversión del agua en vapor), tiene lugar en la piel y
los pulmones. La evaporación cutánea se verifica por dos mecanismos
fundamentales:
- Pérdidas insensibles.
- Sudor.
La CONVECCION: es el fenómeno de desplazamiento de los gases o líquidos en
contacto con el cuerpo, de modo que el calor primero es conducido al aire y luego
alejado por nuevas corrientes. El aire vecino a la piel cuando se calienta, tiende a
elevarse y una nueva corriente de aire vendrá a renovarlo.
Por estos mecanismos, se pierde el 90 a 95% de calor, tanto en reposo como en
ejercicio. En reposo, el mecanismo más importante es la irradiación y durante el
ejercicio muscular, la evaporación.
El 5 a 10% restante, se debe al calentamiento del aire inspirado, agua y alimento y de
la excreta (orina y heces).
REGULACION HIPOTALAMICA DE LA TEMPERATURA:

El centro regulador de la temperatura ubicado en el hipotálamo, está constituido por


una parte anterior donde se encuentra el centro disipador del calor y una parte
posterior donde se encuentra el centro de producción.
a) Mecanismos hipotalámicos para aumentar la temperatura: la estimulación
de los centros posteriores del hipotálamo, aumentan el calor corporal al activar
los siguientes mecanismos :

 Vasoconstricción: se produce a través del sistema simpático, de esta manera


se pierde menos cantidad de calor.
 Aumento del metabolismo: la estimulación simpática libera adrenalina en los
tejidos y también provoca la secreción de adrenalina y noradrenalina por
estimulación de la médula suprarrenal. Estas hormonas aumentan el
metabolismo en todas las células y en consecuencia la producción de calor.
 Escalofríos: cuando el cuerpo está en un ambiente muy frío, los
estremecimientos constituyen una poderosa fuerza para mantener normal la
temperatura.
 Aumento de hormona tiroidea: si el cuerpo se expone al frío durante varias
semanas (como ocurre al comienzo del invierno), la tiroides comienza a
producir mayor cantidad de hormonas, lo que eleva la producción de calor y
permite soportar los fríos del invierno.

b) Mecanismos hipotalámicos para disminuir la temperatura: La estimulación


del centro de disipación (núcleos anteriores) produce inhibición del centro de
producción de calor y así los vasos cutáneos en lugar de estar contraídos se
dilatan, la piel se torna caliente y se disipa calor con rapidez: vasodilatación.
 Cesa el hipermetabolismo que caracteriza la estimulación simpática y
disminuye la temperatura corporal Si estos mecanismos no bastan para que la
temperatura corporal vuelva a límites normales, el hipotálamo anterior
desencadena la sudación, lo cual disminuye la temperatura corporal.

VALORES NORMALES:

La temperatura es constante, pero no absolutamente uniforme. Hay una variación


diurna de alrededor de medio grado, menos al amanecer y más al atardecer,
dependiendo de la actividad muscular y glandular determinada por la vigilia e
ingestión de alimentos. En cuanto al grado de temperatura, varía de una a otra
persona y en una misma persona según las regiones y las circunstancias.
Por todo esto se han tomado como promedio de normalidad las siguientes cifras:
PIEL: Temperatura superficial
Pliegue axilar
Pliegue inguinal 36,4 – 37ºC

MUCOSA; Temperatura profunda


Bucal 37,2ºC
Rectal 37,4 – 37,7ºC

Estos valores pueden desviarse ligeramente de lo normal sin que por ello exista
necesariamente alguna patología.

VARIACIONES FISIOLOGICAS:

En condiciones de salud diversas actividades y procesos fisiológicos normales afectan


la temperatura corporal. Cualquiera de ellos que aumente el índice metabólico la
elevará; por el contrario, la disminución del índice metabólico disminuirá la
temperatura corporal.
Durante el ejercicio la temperatura corporal aumenta por la producción de calor por
los músculos esqueléticos. Al mismo tiempo se produce vasodilatación periférica y se
pierde calor por transpiración. Las emociones intensas como el enojo también
elevan la temperatura corporal por estimulación del sistema nervioso simpático. La
adrenalina y noradrenalina incrementan el metabolismo y en consecuencia también la
temperatura corporal.
La secreción excesiva de hormona tiroxina aumenta el metabolismo, estimulando
así la producción de calor. La ingesta de alimentos aumenta el índice metabólico.
Las proteínas aumentan el metabolismo mucho más que las grasas y los
carbohidratos y el incremento perdura más tiempo.
Por otra parte el reposo y el sueño disminuyen el metabolismo y en consecuencia la
temperatura corporal.
El índice metabólico basal disminuye gradualmente con la edad de tal forma que en
las personas mayores la temperatura corporal suele ser más baja que en adultos
jóvenes. La disminución de la eficacia de la mayor parte de los sistemas corporales
concomitantes al envejecimiento también hace que los ancianos sean más
vulnerables a los efectos de los cambios ambientales de la temperatura. Así la
circulación periférica disminuye, la sudación es menor y el escalofrío no es tan eficaz
lo que hace que los ancianos no soporten muy bien el calor y la hipotermia sea un
problema.
APARATO DE MEDICIÓN: TERMOMETRO

El control de la temperatura se efectúa a través de la termometría clínica. El


termómetro clínico se denomina también termómetro de máxima porque la columna
de mercurio no desciende sino que permanece fija al llegar al nivel marcado por la
temperatura corporal, aunque el instrumento se retire y quede expuesto a
temperaturas inferiores como puede ser la del medio ambiente.
El termómetro clínico consta de un cuerpo formado por un tubo capilar, con la escala
de medición grabada en su superficie y graduada desde 35º C hasta 42-43º C con
indicaciones de décimas de grado. Al extremo del mismo se halla un bulbo que
contiene mercurio.
El interior de este bulbo se halla en comunicación con el tubo capilar; en el límite entre
ambos, existe un estrechamiento del diámetro que impide el retorno del mercurio,
cuando se somete el termómetro a temperaturas inferiores. Los lugares que se
utilizan para la aplicación del termómetro son:
- Axila (sitio de elección).
- Boca.
- Recto.
- Pliegue inguinal.

Normalmente se toma la temperatura 2 veces por día. Por la mañana entre las 7 y 9
horas (antes del desayuno) para determinar la mínima y por la tarde, entre las 17 y 19
horas (antes de la merienda), para determinar la máxima. En casos especiales se
puede controlar tres veces por día o más. Generalmente se controla la temperatura
axilar, pero cuando ocurre disociación térmica, es necesario realizar el control de la
temperatura superficial y profunda (Ej.: axilar y rectal) simultáneamente.
La disociación térmica es la diferencia de alrededor de un grado o más entre las
temperaturas superficial y profunda. La disociación térmica a favor de la profunda
puede deberse a procesos inflamatorios locales de la boca o recto o de órganos de la
cavidad abdominal o peritoneo.
En cambio la disociación térmica a favor de la superficial puede presentarse en
procesos inflamatorios locales de la axila o ingle (forunculosis, epidermomicosis) o por
proximidad a una fuente de calor (bolsa con agua caliente).
El termómetro puede estar también calibrado en grados Fahrenheit.
ESCALAS FAHRENHEIT Y CELSIUS EN LA MEDICION DE LA TEMPERATURA
CORPORAL
Fahrenheit Celsius
93.2 34.0
95.0 35.0
96.8 36
97.7 36.5
98.6 37
99.5 37.5
100 38
101.4 38
103.1 39.5
104.0 40
105.8 41
107.6 42
109.4 43
111.2 44

Para convertir grados Fahrenheit a Celsius, restar 32 de la lectura en Fahrenheit y


multiplicar por la fracción 5/9. Para convertir Celsius a Fahrenheit, multiplicar la lectura
en Celsius por 9/5 y sumar 32.
Ejemplos:
1- A cuántos grados centígrados equivalen 98.6 grados Fahrenheit
Cº=F-32.5/9= 98.6-32.5/9 = 37ºC

2- A cuántos grados Fahrenheit equivalen 36º centígrados


F=Cº.9/5+32= 36.9/5+32= 96.8F

TECNICA:
a) Equipo
- Bandeja pequeña
- Termómetro clínico
- Torundas de algodón embebidas en iodo povidona jabón
- Torundas de algodón secas
- Bolsa de papel
- Lápiz y papel.
PROCEDIMIENTO

1. Secar la axila y colocar el termómetro en el hueco axilar.


2. Una vez retirado el termómetro de la axila del paciente limpiarlo con torunda de
algodón embebida con iodo povidona jabón y luego secar con torunda seca, siempre
desde el extremo distal al bulbo.
3. Desechar las torundas.
4. Realizar la lectura y registro.
5.Colocar el termómetro en la bandeja.

NOTA: Este procedimiento se realiza toda vez que no pueda realizarse el lavado del
termómetro con agua y jabón en la pileta de las unidades de atención. Otra posibilidad
es contar con un termómetro para cada paciente.

ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA

FIEBRE

La fiebre es un mecanismo de defensa producido ante una injuria al organismo.


Diversos estímulos activan los centros hipotalámicos principalmente las sustancias
llamadas pirógenos, secretadas por bacterias tóxicas o producidas por tejidos en
degeneración. Se cree que estimulan la liberación de una segunda sustancia,
pirógeno endógeno, de los leucocitos que han llegado al área enferma, la cual actúa
en los centros termorreguladores.
Se ha comprobado que la fiebre por pirógenos tiene ciertos efectos benéficos para el
organismo al ayudar a combatir la infección. De esta manera se origina una
temperatura inadecuada para la supervivencia de las bacterias. Además el aumento
del índice metabólico de las células incrementa la producción de cuerpos inmunes y
también su capacidad para fagocitar cuerpos extraños, impidiendo así la invasión
bacteriana.
En el posoperatorio inmediato puede haber incremento de la temperatura corporal.
Esto se debe a la liberación de pirógenos producidos por los granulocitos e histiocitos
cumpliendo su acción de macrófagos en la zona operatoria. En la dehiscencia de la
herida se presenta febrícula después del 3º o 4º día de la cirugía.
Los traumatismos craneoencefálicos y las lesiones de la médula espinal suelen
acompañarse con fiebre. Se cree que es ocasionada por presión o lesión en el
hipotálamo o las vías que llegan o salen del centro de regulación térmica.
La deshidratación también puede afectar directamente los centros hipotálamos de tal
forma que la temperatura aumenta. Parte de la elevación de la temperatura se debe a
la disminución de líquidos que afecta la sudación entorpeciendo uno de los principales
mecanismos para eliminar calor.
Otros factores que provocan el aumento de la temperatura son la embolia pulmonar y
la presencia de tumores como la leucemia.

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA FIEBRE:

La fiebre configura un síndrome, es decir un conjunto de signos y síntomas, en el


cual el aumento de temperatura es sólo una de las manifestaciones.
Hay evidencias que la elevación resultante de la temperatura corporal está mediada
por la liberación de prostaglandinas. El ácido acetilsalicílico y otros analgésicos
actúan sobre la síntesis de prostaglandinas inhibiendo su acción. Así disminuye el
proceso inflamatorio, el dolor y la fiebre. La aspirina también actúa como
anticoagulante impidiendo la agregación plaquetaria que produce trombos.

LA ELEVACION DE LA TEMPERATURA puede ser solo de unos centígrados, hasta


37,5º C y entonces hablamos de fiebre ligera o febrícula. Entre 37,5ºC y 39ºC es
simplemente fiebre, más de 39º C, es hipertermia o hiperpirexia. Excepcionalmente
sobrepasa los 41-42º C, límites compatibles con la vida.

Otras manifestaciones son:

ESCALOFRIOS: el estremecimiento general del cuerpo, con sensación de frío y calor,


se debe al brusco ascenso de Ia temperatura, y se presenta como un mecanismo
para disminuirla. Al mismo tiempo que se produce el mecanismo de escalofríos hay
un aumento de la secreción de adrenalina y noradrenalina al torrente sanguíneo. Esto
acelera el metabolismo celular. Al aumentar el metabolismo, los productos de
desechos, CO2 y H2O. El aumento de CO2 en la sangre estimula el centro
respiratorio y el paciente respira más rápido y con mayor profundidad. El aumento de
la frecuencia respiratoria de alrededor de 8 respiraciones por minuto por cada grado
centígrado.

AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA: También al aumentar el metabolismo,


las células demandan más oxígeno y más glucosa, en consecuencia aumenta la
frecuencia cardíaca. Se admite que por cada grado que asciende la temperatura,
aumenta la frecuencia cardíaca de 7 a 10 latidos por minuto.

DESHIDRATACION: Cuando baja la temperatura dominan los mecanismos de


Pérdida de calor adicional. Se presenta vasodilatación y la piel aparece enrojecida y
caliente a medida que el organismo trata de eliminar el exceso de calor haciendo
circular más sangre en la superficie del cuerpo para que el calor se elimine por
conducción y convección. Usualmente se presenta sudación para aumentar la pérdida
de calor por evaporación.

SED: El aumento de la frecuencia respiratoria y la sudación producen una pérdida


extra de líquido y el paciente siente sed.

ANOREXIA: La pérdida del apetito es casi absoluta.

PERDIDA DE PESO: se debe al aumento del metabolismo, al mayor consumo


proteico, a la anorexia y a la deshidratación.

OLIGURIA: disminuye la cantidad de orina emitida debido a que hay mayor


eliminación de líquidos por los pulmones y piel. La orina más concentrada presenta
color oscuro.

DOLORES: cefaleas, dolores articulares, lumbares.

TRASTORNO NERVIOSOS: acompañan a la fiebre: insomnio, confusión,


convulsiones( en pacientes con predisposición hereditaria: Convulsiones Febriles),
hiperexitabilidad, mareos, perturbaciones sensoriales, delirio y alucinaciones
especialmente en alcohólicos y seniles.

CAUSAS DE LA FIEBRE

En la mayoría de los casos, la fiebre es la expresión de una infección. También puede


presentarse fiebre en procesos que no tienen una etiología infecciosa, como ocurre en
las lesiones nerviosas, enfermedades de la sangre, de las glándulas endócrinas y
del metabolismo, tumores, intoxicaciones, insolación, quemaduras y también después
de las intervenciones quirúrgicas y de la inyección o ingestión de proteínas extrañas.

CURSO DE LA FIEBRE

La fiebre consta de tres etapas:

a) Fase inicial o piro genética


b) Fase de total desarrollo
c) Fase de terminación
Cuando la fiebre termina rápidamente se dice que se resuelve por crisis, si termina
gradualmente se dice que termina por lisis. Así por ejemplo en la neumonía, después
del periodo de estado, en unas cuantas horas, o en un día, la fiebre baja
bruscamente, hasta los niveles normales. En la fiebre tifoidea, al final de la
enfermedad, la temperatura desciende en forma de lisis, es decir durante más o
menos una semana, se observa como día a día va siendo inferior hasta que se
normaliza.

GRAFICAS DE TEMPERATURA:

Para poder estudiar las características de la fiebre en los distintos padecimientos, es


necesario elaborar la gráfica de curva térmica. En estos gráficos las abscisas
corresponden a los días y las ordenadas a los grados de temperatura. Las ordenadas
cuentan con 10 divisiones que corresponden a cada décima de grado. Para
confeccionar la curva térmica se toma el valor obtenido en el control de la temperatura
y se marca un punto en el sitio donde se cruza la ordenada correspondiente al grado
de temperatura, con la abscisa que corresponde al día y hora en que se tomó. Al unir
los puntos con líneas rectas, se obtiene una línea continua que marca las variaciones
de la temperatura durante la enfermedad.
El estudio de las gráficas de temperatura revela el modo como evolucionan diferentes
enfermedades.

TIPOS DE FIEBRE:

Según la forma que adquiere la curva térmica los principales son:

Continua: oscilación diaria menor de 1ºC


Remitente: oscilación diaria mayor de 1ºC (siempre por arriba de la normal)
Intermitente: oscilación diaria por arriba y por debajo de lo normal

VALORACION DEL PACIENTE FEBRIL

En la valoración del paciente febril es fundamental el control de los signos vitales


y en especial temperatura, pulso y respiración.

a) El color de la piel: la cantidad de sangre que circula en los vasos periféricos


determina la cantidad de calor que se pierde. Un aspecto rubicundo indica una alta
proporción de sangre superficial, lo que favorece la eliminación de calor.
Por otra parte la palidez indica el principio del escalofrío y de elevación de la
temperatura. El paciente puede presentar dolor de cabeza u otro malestar. La
acrocianosis que es común se presente en niños pequeños es secundaria a
vasoconstricción periférica.

b) Cantidad y color de la orina: cuando hay una ingesta inadecuada de líquidos o


una pérdida excesiva por la sudación, o por cualquier otro medio, la orina será más
concentrada, de color más oscuro y menor cantidad, además de que la fiebre per se
incrementa las pérdidas insensibles y conduce a deshidratación.

c) El estado nutricional del paciente: determinando su capacidad para tolerar


líquidos y alimentos por vía oral;

d) La presencia o ausencia de sudación: valorando la presencia de deshidratación;

e) La conducta del paciente: puede estar irritable,(es común este estado en niños) y
en algunos casos presentar confusión mental.

ATENCION AL PACIENTE FEBRIL:


El paciente que tiene temperatura elevada, necesita reposo, el reposo disminuye el
metabolismo y por lo tanto el calor que produce el organismo. Se debe proporcionar al
paciente febril un ambiente tranquilo y fresco, para aumentar la eliminación de calor y
contribuir al descanso. Se procurará que la Temperatura ambiental sea de unos 20 a
22º C y se reducirá la ropa de abrigo.
Es necesario mantener la circulación de aire mediante ventiladores o simplemente
abriendo las ventanas, pero evitando corrientes frías.

Es necesario iniciar el control térmico por medios físicos realizando en primera


instancia:
1. Evitar el abrigo excesivo procurar usas ropa de algodón, lo que favorece el
descenso de temperatura por evaporación.
2. Aplicación de fomentos de agua, la cual debe estar a una temperatura de unos
2º C inferior a la del paciente. Se pueden colocar especialmente en los
lugares donde los grandes troncos venosos se encuentran próximos a la piel
como son axila, ingle, cuello.
3. Baño con agua tibia, manteniendo la temperatura a 2 °C por debajo de la del
paciente, Es necesario mantener al paciente por espacio de 20-30 min hasta
que descienda la temperatura.

Como precaución a tener en cuenta es conveniente evitar que la temperatura


descienda con rapidez a valores inferiores a 38,5º C ya que ello favorecería la
aparición de intensa vasoconstricción cutánea y escalofríos que condicionarían el
aumento de la temperatura corporal (dándose la paradoja de encontrar una piel fría
mientras quela temperatura rectal es elevada). En ciertos casos el descenso rápido
puede ocasionar un cuadro de shock. En consecuencia el descenso debe ser gradual
no violento, controlando la temperatura con la frecuencia necesaria. La sudación y la
pérdida de líquidos por la frecuencia respiratoria aumentada incrementan la cantidad
de líquido que el organismo elimina. Además durante la fiebre aumentan los
productos de desecho del metabolismo que es necesario eliminar. Por ello se debe
mantener un buen aporte de líquidos. La ingesta debe adecuarse a la patología del
paciente. Si el paciente se deshidrata su piel se torna seca y escamosa, es necesario
que las bebidas sean hidroelectrolíticas. Es necesaria una buena higiene bucal para
impedir el desarrollo de una infección agregada. Se puede limpiar la boca con una
solución con agua y bicarbonato de sodio. En los labios pueden aplicarse cremas o
sustancias lubricantes o humectantes. Ej.: gasa humedecida en solución fisiológica.

FIEBRE EN EL NIÑO:

El lactante y niño pueden hacer grandes elevaciones térmicas, frente a causas que
en otra etapa de la vida sólo provocan fiebre moderada. Aparte de las infecciones de
todo tipo, en esta edad producen fiebre los cuadros de deshidratación, algunas
lesiones neurológicas (hemorragias intracraneanas, tumores), ambientes muy
calientes, insolación o abrigo excesivo y ciertas vacunas.
Se debe observar el estado de excitabilidad del niño teniendo en cuenta la posibilidad
de la producción de crisis convulsivas, indicio de irritación neurológica.

ATENCION AL PACIENTE HIPOTERMICO

Los cuidados al paciente hipotérmico estarán orientados a la recuperación de los


valores normales de su temperatura corporal. Para ello se proporcionará un ambiente
adecuado (Ej.: en el caso del recién nacido se aumentará la temperatura de la
incubadora). Además se puede realizar aplicación de calor: bolsa con agua caliente y
baños que se inician con el agua a 2º C por encima de la temperatura del paciente,
incrementándose la temperatura del agua gradualmente hasta aproximadamente 37º
C. Es útil además, animar al paciente, si su estado lo permite, a ingerir líquidos
calientes.
Es necesario considerar a la hipotermia, como signo de enfermedades graves, como
sepsis.
TECNICA PARA MEDIR LA TEMPERATURA

La toma de la temperatura se realiza con los termómetros de mercurio, electrónico,


mediante tiras impregnadas con substancias químicas y por el método infrarrojo.
Todos los termómetros son calibrados para obtener el registro en las escalas
Fahrenheit o centígrados o Celsius.

La temperatura corporal puede medirse en diferentes sitios:


Oral, utilizando el termómetro de mercurio o el electrónico, son cifras normales
alrededor de los 36.5 - 37.2°C.
La axilar con el termómetro de mercurio, se considera normal alrededor de 36.4 - 37
°C
La temperatura rectal con un termómetro de mercurio específico o un electrónico, se
considera normal alrededor 37.4 - 37.7°C.
La temperatura aural se toma con un termómetro electrónico particular, se considera
normal
En este sitio y con este método alrededor de 37.7°C. La temperatura aural o timpánica
es más alta que la bucal en cerca de 0.8°C).
De todas las mediciones la más precisa es la rectal, y la menos la axilar.
Para el registro de la temperatura se elige un termómetro de vidrio o electrónico, el
primero debe agitarse para hacer descender el mercurio a 35° Celsius o menos,

TEMPERATURA BUCAL

Introducir el termómetro bajo la lengua, no sin instruir al paciente para que cierre la
boca y luego esperar3 a 5 minutos para revisar el termómetro. Si el paciente ha
ingerido recientemente líquidos calientes o fríos, o fumado se pospone el
procedimiento de medición por 10 a 15 minutos.
El termómetro electrónico se coloca debajo de la lengua pidiendo al individuo que
cierre la boca y obtener la lectura digital en 10 segundos.

TEMPERATURA RECTAL

La toma de la temperatura rectal se realiza con el individuo recostado de lado y con el


muslo flexionado, se elige un termómetro rectal con punta redondeada que se inserta
con gentileza, previamente lubricado, en el recto, se retira y revisa después de 3
minutos; el termómetro electrónico para los mismos propósitos se inserta lubricado y
se espera 10 segundos para que aparezca el registro digital.
TEMPERATURA TIMPÁNICA OAURAL

La medición de la temperatura timpánica es rápida, segura y confiable si se realiza en


forma apropiada. Se coloca el sensor en el conducto de tal forma que el rayo infrarrojo
se dirija a la membrana timpánica, se esperan 2 o 3 segundos hasta que aparezca la
lectura digital; la temperatura aural o timpánica mide la temperatura corporal central,
que es más alta que la bucal en cerca 0.8°C.

AXILAR

RECTAL

ORAL

PRESIÓN ARTERIAL

La presión arterial debe medirse rutinariamente en cada visita del paciente, para
identificar hipertensión o establecer los valores normales base del paciente y sirvan
de referencia en consultas posteriores.
Lo ideal es registrar la presión arterial en ambos brazos, y de ser alta debe de
inmediato repetirse la medición y una vez más adelante en la exploración.
Diversas circunstancias pueden elevar temporalmente la presión sanguínea sin que
ello implique patología, como ansiedad, ejercicio físico, distensión de la vejiga
urinaria, alcoholismo crónico y tabaquismo.
Se define la presión arterial a la fuerza ejercida por la sangre en el interior de las
arterias, y los valores están en razón directa con el débito cardiaco, la elasticidad de
las grandes arterias, la resistencia periférica y el volumen y viscosidad de la sangre
circulante.
La sístole ventricular izquierda es factor esencial en los valores de la presión arterial
sistémica y guarda estrecha relación con la fracción de eyección del ventrículo
izquierdo(volumenporminutodeexpulsióndesangre);cadaminutoelventrículo izquierdo
expulsaenpromedio5litrosdesangre,yaqueencadacontracciónventricularse expulsan
aproximadamente 70 centímetros cúbicos (c.c), y si el corazón late 60 veces por
minuto, el volumen resultante total es de 4,200 c.c, a ello se le denomina gasto
cardiaco.
El gasto cardiaco aumenta con el ejercicio físico, la fiebre, ansiedad, estados
hiperquinéticos y en algunos padecimientos como la tirotoxicosis.
La sangre expulsada del ventrículo izquierdo distiende las arterias en sístole para
luego retraerse en diástole, la elasticidad arterial mantiene la presión sistólica en
rangos normales, hecho que no sucede cuando las arterias se endurecen por
arteriosclerosis.
La resistencia arterial periférica se da por cambios en el diámetro arteriolar que regula
el sistema nervioso autónomo, que determina los valores de la presión diastólica, que
se eleva al contraerse las arteriolas, y baja cuando se dilatan; la contracción arteriolar
sucede al aumentar el tono simpático y la sensibilidad de las arteriolas a la
estimulación del sistema renina-angiotensina.
El volumen y viscosidad de la sangre influyen en losvalores de la presión arterial, por
ejemplo, la pérdida súbita de gran cantidad de sangre, al producir hipovolemia,
hipotensión, choque hipovolémico y en ocasiones la muerte.

TÉCNICA DE MEDICIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA

Se utiliza el esfingomanómetro y el estetoscopio. El manguito debe ser de dimensión


adecuada, la anchura de la bolsa insuflable debe aproximarse al 40% del perímetro
Del brazo, que es en el adulto promedio alrededor de 12 a 14 centímetros.
La longitud de la bolsa insuflable debe ser casi del 80%del perímetro del brazo, es
decir lo suficiente largo para rodearlo.
El equipo para medir la presión arterial puede ser aneroide o de mercurio, el primero
con el tiempo se vuelve inexacto con el uso repetido, por lo que deberá calibrarse en
forma periódica y de manera regular.

RECOMENDACIONES GENERALES.

Lo ideal es que el paciente evite fumar o ingerir bebidas con cafeína 30 minutos antes
del procedimiento y con un descanso previo por lo menos 5 minutos. La habitación
debe estar silenciosa y con temperatura agradable. El brazo en donde se aplica el
manguito no debe tener ropa. Primero se palpa la arteria braquial para confirmar que
hay pulso viable, para aplicar el estetoscopio en ese mismo sitio
Se coloca el brazo de tal forma que la arteria braquial, en el pliegue del codo, esté a
nivel del corazón
Con el paciente sentado se le coloca el brazo sobre una mesa un poco por arriba de
su cintura; si está de pie se apoya el brazo del sujeto a la altura de la parte media del
tórax
Se registra la presión sistólica como la diastólica; el primer ruido de Korotkoff identifica
la sistólica, y su desaparición, la diastólica.
Se requieren al menos de 2 o más lecturas separadas por dos minutos, si las dos
primeras lecturas difieren entre sí en más de 5 milímetros de mercurio, se hacen
lecturas adicionales
El manguito debe inflarse a una velocidad no mayor de 2 milímetros de mercurio por
segundo
En el inicio de la observación es recomendable medir primero la presión sistólica por
palpación, para ello se infla el manguito hasta que el pulso desaparezca,
se le denomina presión sistólica palpable.
La presión arterial normalmente varía en las 24 horas del día, por lo que es necesario
realizar múltiples lecturas para lograr obtener clara visión del problema; no debe
diagnosticarse hipertensión en base a una medida aislada.
Para disminuir las variables de lectura se recomienda efectuar el procedimiento al
menos 2 veces más a los 5minutos de la primera lectura, con el paciente en reposo
o sentado, con la espalda apoyada y el brazo en el que se mide la presión a la altura
del corazón.

Ruidos de Korotkoff
Los ruidos descritos en 1905 por Korotkoff constan de cinco fases:
En la primera fase al pasar la primera sangre a la
1. arteria situada por debajo del brazalete del esfingo-manómetro produce el
primer ruido que corresponde a la presión sistólica; el ruido aumenta
gradualmente de tono e intensidad.
En la segunda fase a los ruidos los siguen soplos
Otras veces se escuchan los ruidos más el soplo, el acontecimiento se inicia de 10
a 15 mm Hg después de la primera fase y se extienden unos 15 a 20 mmHg; el
soplo se produce al pasar la sangre a través dela arteria estrechada por el
manguito.
En la tercera fase desaparecen los soplos y aparecen ruidos puros.
En la cuarta fase hay disminución abrupta de la intensidad de los ruidos.
En la quinta fase hay desaparición total de los ruidos, identifica la presión diastólica.
MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Aunque la hipertensión habitualmente se Considera enfermedad del adulto es


importante identificar la hipertensión en la población pediátrica, su origen puede estar
en la niñez con la posibilidad de complicaciones a largo plazo.
El método preferido para la medición de la presión sanguínea es la auscultación. La
correcta toma de la presión sanguínea requiere un brazalete de tamaño adecuado
para el brazo del niño.

RECOMENDACIONES PARA EL USO DE BRAZALETES EN NIÑO Y ADULTO.

Rango de edad Ancho (cm) Largo (cm) Máxima


circunferencia del
brazo (cm)
Recién nacido 4 8 10

Infante 6 12 15

Niño 9 18 22

Adulto pequeño 10 24 26

Adulto 13 30 34

Adulto mayor 16 38 44

Muslo 20 42 52

Una presión sanguínea elevada debe ser confirmada en varias citas antes de
confirmar que el niño es hipertenso. Las tomas obtenidas por métodos oscilo métricos
que excedan el percentil 90 deben ser confirmadas por auscultación.

Las tablas con los valores tensión arterial, se realizaron tomando la presión sanguínea
por el método de auscultación. Para confirmar las cifras tensionales observadas en el
oscilómetro, se debe realizar la toma con esfigmomanómetro clínico estándar, usando
estetoscopio, el cual se ubica sobre el pulso de la arteria braquial, proximal y medial a
la fosa cubital. El uso de la campana del estetoscopio permite escuchar mejor los
sonidos de Korotkoff.
PROCEDIMIENTO EN NIÑOS

1. Idealmente, el niño que va a ser sometido a toma de presión arterial debe estar
en reposo 5 minutos antes, no haber ingerido drogas o comidas estimulantes.
La espalda debe estar apoyada, los pies en contacto con el piso, el brazo
derecho con soporte y la fosa cubital debe ir a nivel del corazón. Se prefiere el
brazo derecho para las tomas de presión, ya que en diferentes casos, como en
la coartación aórtica, la presión del brazo izquierdo puede ser falsamente baja.
Los lactantes pueden estar en posición supina.
2. Se debe colocar el estetoscopio sobre la arteria braquial debajo del borde
inferior del manguito de presión, esto es, aproximadamente 2 cm sobre la fosa
cubital.
3. Luego se debe inflar el maguito hasta aproximadamente 20 mmHg por encima
de donde desaparece el pulso braquial, luego se abre la válvula lentamente,
dejando que la presión baje gradualmente a unos 2 a 3 mmHg por segundo.

La presión sistólica está determinada por la aparición de los sonidos de Korotkoff


(K1). El quinto sonido (K5) o la desaparición de los sonidos determinan la presión
diastólica. En algunos casos estos sonidos pueden l legar hasta 0 mmHg, en cuyo
caso se debe repetir la toma con menor presión sobre la campana del estetoscopio

Sí aun así se hace difícil identificar K5, sobre todo en lactantes y niños pequeños,
entonces se debe tomar como presión diastólica aquella que ocurre cuando se
amortiguan los sonidos K4 (cambio de tono). Cuando los sonidos son muy suaves, se
recomienda utilizar la campana de estetoscopio en lugar del diafragma.

Se debe utilizar brazaletes adecuados para cada paciente. Estos deben tener una
cámara inflable menor del 40% de la circunferencia del brazo y se debe ubicar en un
punto medio entre el acromio y el olécranon.
La auscultación es el método recomendado para la toma de presión arterial. Existen
los oscilómetros los cuales permiten realizar tomas de presión arterial sistólica,
diastólica y media, y se prefieren en casos especiales como la toma de presión
arterial en recién nacidos e infantes, en quienes la auscultación es difícil y en cuidado
intensivo, donde se requieren tomas frecuentes. El hallazgo de presión sanguínea
elevada, en la toma por oscilómetro, se debe repetir con auscultación para confirmar
los valores.
La presión sanguínea normal se define como una presión arterial sistólica y/o presión
arterial diastólica < percentil 90 para sexo, edad y peso.

Las Tablas Percentilares para la toma de tensión arterial, son útiles para obtener los
valores de referencia para cada edad. Fueron modificadas en la última revisión
realizada por el National High BloodPressure Education Program WorkingGroupon
High BloodPressureChildren and Adolescents en el 2004.

Para utilizar las tablas se debe considerar: usar la tabla indicada para el sexo
(ubicado en la parte superior), determinar el percentil para la talla (según tabla de la
NCHS), buscar la edad(parte izquierda de la tabla–columna vertical),buscar el
percentil para la talla (columna horizontal),determinar el punto de
intersección(percentil) y clasificar la hipertensión (Tablas 1 y 2) .
TABLA 1

Continúa….
TABLA 2
VALORES DE PRESIÓN ARTERIAL SEGÚN PESO Y EDAD GESTACIONAL

Peso Nacimiento Rango Sistólico mmHg Rango Diastólico mmHg


501 – 750 50 – 62 26 – 36

751 – 1.000 48 – 59 23 – 36

1.001 – 1.250 49 – 61 26 – 35

1.251 – 1.500 46 – 56 23 – 33

1.501 – 1.750 46 – 58 23 – 33

1.751 – 2.000 48 – 61 24 – 35

VALORES MEDIOS DE PRESIÓN ARTERIAL (PA) (MMHG) EN RECIÉN NACIDOS


A TÉRMINO, DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 6 MESES

Edad Niños Niñas


PA Sistólica PA PA Sistólica PA Diastólica
Diastólica
Primer día 67 +- 7 37 +- 7 68 +- 8 38 +- 7

Cuarto día 76 +- 8 44 +- 9 75 +- 8 45 +- 8

1 mes 84 +- 10 46 +- 9 82 +- 9 46 +- 10

3 meses 92 +- 11 55 +- 10 89 +- 11 54 +- 10

6 meses 96 +- 9 58 +- 10 92 +- 10 56 +- 10
HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Cifras altas de presión diastólica suelen ser consecuencia del aumento de la


resistencia arterial periférica, por vasoconstricción o por engrosamiento de la íntima.
Cifras altas de presión sistólica pueden ser el resultado del aumento del débito
cardiaco o disminución de la capacidad compensatoria de la aorta por arteriosclerosis.

La presión sistólica puede elevarse sin que se eleve la presión diastólica, a ello se le
denomina hipertensión sistólica. Lo común es que en la hipertensión tanto la presión
sistólica como la diastólica estén elevadas. La hipertensión sistólica aislada como la
hipertensión sistólico-diastólica se asocian con accidentes vasculares cerebrales,
insuficiencia cardiaca, hipertrofia ventricular izquierda e insuficiencia renal crónica.

La hipertensión arterial se correlaciona entre miembros de la misma familia, lo que


supone factores genéticos, o el compartir el mismo ambiente o estilo de vida; no se
conoce el mecanismo exacto ya que el hallazgo familiar no sigue las clásicas reglas
de la herencia mendeliana atribuible a un solo gen, lo que sugiere que el
padecimiento se relaciona con mutaciones simples y precisas de un gen o ser
poligénica interactuando diversos genes.

En adultos el término define Hipertensión a cifras de 140/90 mm Hg o mayores, ya


que éste es el valor de presión arterial que se beneficia con el tratamiento y evita o
atenúa los factores de riesgo.

CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN EN ADULTOS

GRADOS Presión Sistólica Presión Diastólica


Normal <120 <80
Pre Hipertensión 120-139 80-89
Estadio 1 Hipertensión 140-159 90-99
Estadio 2 Hipertensión ≥160 ≥100

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS

Hipertensión (HTA) es definida como una presión arterial sistólica (PAS) y/o presión
arterial diastólica (PAD) percentil 95 para el género, la edad y el sexo, tomada en
3ocasiones separadas.

La medición ambulatoria de la presiónarterial (MAPA) es usualmente requerida


parahacer el diagnóstico. Los niños y niñas con cifrastensionales entre percentil 95 a
99+ 5 mmHgse consideran hipertensos en estadio 1-E1 y enestadio 2-E2 cuando el
percentil es > 99 + 5mmHg. Si hay una disparidad entre la presiónsistólica y diastólica
el valor más alto es el quedetermina la severidad de la hipertensión. Unpaciente con
cifras de presión sanguínea > percentil95enunconsultorio o
clínica,quienesnormotensofueradeestas,sepuedeconsiderar“hipertensión
debatablanca”.

Sin embargo tanto en niños como adultos la Clasificación de la Hipertensión Arterial


en cuanto a etiología así como el abordaje es igual. La HTA se divide en Esencial o
Primaria y Secundaria.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA

La presión arterial elevada puede ser considerada como un factor de riesgo para
desarrollar hipertensión en adultos jóvenes. La hipertensión arterial primaria (esencial)
se caracteriza por: hipertensión en estadio 1, historia familiar positiva para
hipertensión y/o enfermedades cardiovasculares. Usualmente está asociada a
sobrepeso (30% en niños conIMC > 95th).
El sobrepeso y los trastornos del sueño, incluyendo la apnea del sueño, han sido
relacionados como factores de comorbilidad en pacientes con hipertensión primaria.
La hipertensión y el sobrepeso son componentes del síndrome de resistencia a la
insulina, el cual incluye también hipertrigliceridemia e hiperinsulinemia, múltiples
factores de riesgo metabólico para desarrollo de enfermedad cardiovascular y
diabetes tipo 2. Por lo anterior se debe valorar en estos pacientes: perfil lipídico,
niveles de glucosa. Y en historia familiar de diabetes tipo 2 considerar toma de:
hemoglobina glicosilada A1c y Test de tolerancia a la glucosa.

Desórdenes en el sueño se han relacionado también con hipertensión primaria.


Aproximadamente el 15% de los niños roncan y 1% al 3% presentan alteración en la
respiración durante el sueño. Por lo anterior se debe valorar el patrón de sueño y sus
alteraciones. Una estrategia práctica es la aplicación del instrumento llamado BEARS
(Bedtimeproblems, Excessive day times leepiness, A wakenings during the night,
Regularity and duration of sleep, Sleep disordered breathing- snoring) lo cual permite
hacer una valoración rápida y precisa de las alteraciones del sueño.

En un niño con hipertensión arterial primaria, la presencia de cualquier comorbilidad


es asociada con incremento en el riesgo de enfermedad cardiovascular, por lo
anterior, se debe realizar una evaluación apropiada de estos niños y si se confirma
hipertensión, se deben implementar terapias que permitan reducir este riesgo y
controlar la tensión arterial.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA

La hipertensión arterial secundaria es más común en niños (90%) que en adultos. Por
esto, se debe considerar, en todo niño o adolescente con tensión arterial elevada, la
posibilidad de presentar una patología de base que tal vez genere la hipertensión.
Una regla general es que mientras menor es el paciente o más severa es la
hipertensión, más alta es la probabilidad de que la hipertensión sea secundaria a
alguna condición subyacente.
El examen físico se debe iniciar con la determinación de percentiles para peso y talla
e índice de masa corporal (IMC), una pobre ganancia de peso puede indicar
enfermedad crónica. Cuando se confirma la hipertensión, se debe tomar la tensión
arterial (TA) en ambos brazos y piernas, teniendo en cuenta que en estas últimas la
tensión aumenta de 10 a 20 mmHg. Los hallazgos físicos nos pueden brindar una
guía que permita identificar las diferentes etiologías.

En los pacientes pediátricos, tan solo un 10% de estos serán considerados en el


grupo de hipertensión arterial esencial (HTA primaria) mientras que cerca del 80% de
los casos es posible demostrar una causa clara que permita explicar la elevación de
las cifras tensionales (HTA secundaria),. De acuerdo con los distintos grupos etáreos
se puede considerar la posible etiología:

Recién nacido: trombosis de la vena o arteria renal, cateterización de arteria


umbilical, coartación de la aorta, malformaciones renales, displasia renal, riñones
quísticos. Hiperplasia suprarrenal, síndrome adreno genital, displasia
broncopulmonar, neumotórax, tumores cerebrales y fármacos.

Lactantes: coartación aórtica, síndrome hemolítico urémico, displasia renal, riñones


quísticos, malformaciones renales, estenosis de arteria renal, feocromocitoma, hiper
aldosteronismo, exceso de mineralo corticoides, tumores, pos trasplan terenal.

Niños mayores: malformaciones renales, glomerulonefritis, lupus eritematoso


sistémico, displasia renal, nefropatía por reflujo, púrpurade Henoch-Schönlein,
estenosis de la arterial renal, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Takayasu,
feocromocitoma, pos trasplante renal, síndrome de Cushing, hipertiroidismo, tumores,
causas neurológicas (Guillan- Barré, lesión medular), iatrogénica (eritropoyetina,
anticonceptivos, aines), drogas (cocaína) , Esencial.

Si bien la siguiente guía para evaluación de Hipertensión se enfoca a la edad


pediátrica, bien se puede adaptar al adulto, mostrando un proceso adecuado para
identificar la causa.
EVALUACIÓN CLÍNICA AL COMPROBARSE LA HIPERTENSIÓN
BIBLIOGRAFIA

1.- Súros Antonio. Semiología Medica y Técnica Exploratoria, Barcelona, 8ª Edición.


Edit. Masson, 2001

2.- Bickley Lynn S and Szilagyl Peter G. Bates: Guía de Exploración física e Historia
Clínica 3ª Edición, México, McGraw-Hill Interamericana, 2003.

3.-Nacional High Blood Pressure Education Program Working Group on Hypertensión


Control in Children and Adolescents. The fourth report on the diagnosis, evaluation,
and treatment ofhigh blood pressure in children and adolescents.National high blood
pressure education program working group on high blood pressure in children and
adolescents.Pediatrics. 2004;114(2);555-576.

4.- Diagnóstico, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial en niños y


adolescentes. Ricardo Gastelbondo Amaya, MD. – CCAP Volumen 6 Número. 2010
www.cdc.gov/growcharths

5.- La enfermera y la valoración de los signos vitales. Lic Carmen Chermes Profesora
asociada catedra de enfermería quirúrgica. Escuela de enfermería unt argentina
tucuman208 .

6.- Psiquiatría General Goldman, H. H. 2001.. 5ª edición. El Manual Moderno. México.

7.- Tratado de Psiquiatría Clínica Hales, R. E.; Yudofsky, S. 2005.. 4ª edición.


Masson. Barcelona, España.

8.- Manual de Psiquiatría. Jenkins, S. C.; Tinsley, J. A.; Van Loon, J. A. 2002. 3ª
edición. Harcourt. Madrid, España.

9.- Introducción a la Psicopatología y a la Psiquiatría.Vallejo, R. J. 2006. 6ª edición.


Masson. Barcelona, España.

10.- www.hulp.es/web_enfermeria/frcardia.htm

11.-
Http://uti.hgugm.hggm.es/modules/enfermeria/pdfs/guia_grafica_signos_vitales.pdf

12.- www.keckmedicalcenterofusc.org/condition/document/122707

13.- www.slideshare.net/cuidandote/trastornos-del-ritmo-cardaco

14.-www.cs.urjc.es/biblioteca/.Introducciónodontológica
.

View publication stats

You might also like