You are on page 1of 8
La Puebla que se resiste a morir IV. Joyeria y Relojeria Angeles La Puebla que se resiste a Morir Presentacién La Puebla que se resiste a Morir es una serie que documenta la me- moria viva de los propietarios de negocios antiguos en el Centro Histérico de la Ciudad de Puebla, algunos de ellos de hasta mds de eien afios de antigiiedad y que se encuentran en peligro de cerrar ante 1a competencia que genera 1a introduccién de cadenas comercia~ les y productos de importacién a bajo costo. En Puebla existen negocios cuya fundacién data de entre 50 y 100 afios de existencia. Con giros de venta de alimentos, sombreros, semillas, bordados o ceras; o bien, de servicios como peluquerias © reparacién de calzado; incluso talleres, como los de talavera u orfebreria. Usualmente son negocios familiares que han sobrevivido a la gentrifcacién del Centro Histérico, a las crisis econémicas y a la inseguridad en algunas zonas del primer cuadro de la ciudad o de los barrios aledajios. Con el paso del tiempo algunos de estos comercios van cerrando sus puertas perdiéndose con ellos parte de la historia de la ciudad. El registro de las historias orales y la grdéfca de cada local permiten documentar la vida cotidiana, que en algtin momento cambiard o des- apareceré produciendo entonces un documento histérico. Al mismo tiempo se realiza un reconocimiento a las familias propie- tarias y trabajadores de estos comercios que de forma velada y en la cotidianidad mantienen la vida tradicional de Puebla. El saber que son tomados en cuenta genera un efecto emocional positivo en ellos y es, probablemente, el mejor aporte que se les puede dar. Difundir la existencia, caracteristicas y localizacién de estos negocios ayuda a atraerles mayor cantidad de clientes y favorecer la economia local y persistencia de estos negocios en la vida de la ciudad. Todos tenemos algo que decir, alguna historia que contar y algo que mostrar al mundo. Estos negocios tienen experiencia, anécdotas, vida y se encuentran en la cotidianidad que no mira a ellos mds alld de la rutina difusa de la vordgine urbana. Recuperar y documentar estas voces y miradas es dar una voz y un espacio, incluso una opor- tunidad més de supervivencia a los comercios que son parte de la historia viva en la Ciudad de Puebla. Joyeria y Relojeria Angeles Don David Meneses Judrez tiene 82 afios, la mitad de su vida se ha dedicado a la relojeria, anteriormente fue joyero y al inicio de su vida laboral, herrero. Es propietario de la “Joyeria y Relojeria Angeles” ubicada en la 2 norte #1403 local B, en el Centro Histérico de la Ciudad de Puebla. Inicié laborando en una herreria, buscando lo que le gustaba se dedicé a la joyeria durante un tiempo, fabricaba cadenas, pulseras, aretes anillos, broches y otros joyas de oro y pla- ta, estas eran adornadas de piedras fnas. En el trabajo de la joyeria se requiere un alto nivel de creatividad para el disefio que se deja impreso en cada pieza y una gran curiosidad para fa- bricar pequefias partes y unirlas para llegar al producto fnal. La Puebla que se resiste a morir Las caracteristicas anteriormente mencionadas son imprescindibles en el disefio, corte, fundicién, pulido y acabado que tendrdn las jo- yas, asi como la paciencia para el uso de pequefias herramientas con las que trabajan. Las técnicas para la fabricacién y reparacién son diversas asi como las herramientas que utilizardn para realizarlas. Cuando Don David se dio cuenta que la joyerfa ya no era un negocio del cual pudiera vivir, y en la busqueda de hacer lo que mds le gus- taba empezé a dedicarse también a la relojeria desde hace 4I afios, literalmente la mitad de su vida. Por una parte autodidacta, con algunos cursos de capacitacién y amigos dispuestos a apoyar aprendié este oficio. Joyeria y Relojeria Angeles En 1984 fundé la Asociacién de Relojeros de Puebla, de la cual fue presidente hasta 1987. En 1985 también fue impulsor de la Federacién Mexicana de Técnicos en Relojeria; actualmente la primera desapa- recié y la segunda atin existe pero ya casi sin socios. Don David comenta que la fnalidad de formar dichas organizaciones fue auxiliar y capacitar a los integrantes del gremio en las nuevas tecnologias y técnicas requeridas para trabajar en los relojes modernos. Toda su vida ha vivido en Santa Maria, barrio cercano al centro de Puebla, su local lo abre cada dia como hace 41 afios, cada afio ve decaer su negocio como consecuencia de la importacién de relojes desechables y econémicos, también de la cada vez menor fabricacién de relojes de calidad y principalmente porque le han dejado de sur- tir las refacciones. La Puebla que se resiste a morir En sus mostradores y gavetas guarda sus herramientas, pequefias, pre- cisas y algunas de ellas de apariencia muy antigua. Llama la aten- cidn la curiosidad con la que fueron construidas, pero atin mds, la exactitud con la cual Don David las usa. En un santiamén pone sobre el mostrador un par de herramientas, coloca un reloj sobre una de ellas y en un parpadeo lo ha destapado (troqueladora). Su caja de herramientas la componen pequefios desarmadores, sopor- tes, pinzas, entre tornillos de casi un milimetro de largo. Usando una pequefia lente que coloca en su ojo es capaz de desarmar, reparar y armar nuevamente una maquinaria que a simple vista apenas alcanza- mos a ver. Es una forma artesanal de hacer un trabajo microscépico. i POSTURA DE ALHAJ __TRABAJOS ate hal ot : La Puebla que se resiste a morir Rela laee (eM ace MUI Ee) Agradezco el apoyo de los siguientes medios en la divulgacion de este trabajo: somos’ medio Wane wr ny ire’ eee al Revista LADO 217 ladobe.com.mx ee ey ae eRe Roun ence Race eae) Creaci6n y al Desarrollo Artistico de Puebla 2017-18. Este programa es de caracter publico, no es patrocinado ni promovido Pe oe aie ene eee Rca ea raed Coe eC CMCC SI en cme cCMoIn ORC Rte Mea cal programa con fines politicos, electorales, de lucroy otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de éste, deberd ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y Me Reco

You might also like