Los meses son 18. Sus'nombres describen 1as condiciones bioenergéticas imperantes
en 1a naturaleza en.l:as que estamos inmersos los humanos. son:
ATLACAHUALO'r1o dejado por 1as aguasrr¡ culo acompañante es TLALOC trli.cor de 1a tierarl
TLACAXIPEHUATIZTLI 'relevamiento del sexo de los hombrest', acomfañante XIPEH TOTEC.
TOZOZTONTLI rrpequeña velaciónlr, acompañante TLALOC trlicor de la tierrarr,Ia lluvia
HUEITOZOZTTI I'gran velación", acompañantes CHICOMECOATL, rresencia femenina del maízt¡
ZENTEOTL rtesencia masculina del maíztr, generador del sustento
TOXCATL 'taligeramiento éticotr, acompañante TEZCATLIPOCA rlsu trumear del espejorr,
HUITZITOPOCHTLI rrzurdo colibrizadorr
ETZAICUALIZTLL f'comida de etzalli" (guizado de frijotr con maÍz tierno)
¿.
Los días de cada mes o "metztli" son 20. cada uno de estos días
están representados
por glifos tomados de ía naturaleza: nombres de plantas, especies
de animales,
conceptos abstractos y un mineral: meses 18 x 20 días 360 días
= ¡r 1os NEMoNTEMT,
para completar un año solar, er año rear astronómico... cuenta
considerada la más
exacta que requiere uh ajuste cada 13o años aproxj-madamente y que
nuestros ancestros
1o llevaban a cabo. Son:
El inicio del año CHICOAZE CALLI XIHUII'L, año SEIS CASA, es e1 12 de marzo de1 2OO4
(año europeo), a las O:43 horas aproximadamente.
En e1 centro de este "calendario" está el- símbolo del año CHICOAZE CALLI; un medio
cÍrculo azul- en e1 que la mitad derecha tiene "ojitosrt o estrellas y representa la
media noche en que inicia este año.
El clrculo que sigue están 1os 20 días de1 metztli rrmesrr; su inicio siempre se marca'
con una flecha que va de izquierda a derecha en la parte media inferior del círculo,
son ZIPACTLI, illagarto", culminando con e1 glifo de una f1or, XOCHITL. Los glifos
están tomados de siete diferentes códices't o AMOXTLI, espeoie de libros plegados
dejados por nuestros ancestros, cuyos nombres están anotados en 1a parte inferior
derecha.
Fuera de1 círcu1o, en 1a parte inferior derecha, un pequeño círculo unido al glifo
símbolo del mes que corre. En la parte superior derecha, copilli'rpenachol o perfil
con penacho que representa el acompañante del mes.
El dibujo de.la portada está tomado de una rueda rrmalacaterr realzada en su centro
con una oquedad para colocación de un huso (ásti1 de madera o hueso delgado y afilado
en sus extremos) en e1 cual se procedía a torcer con l-a mano izquierda un poco de 1a
materia prima para hi1ar, algodón o cualquier otra fibra, imprimiendo a1 huso un
movimiento regular, formando el hi1o. Malacate de piedra de jade encontrada en las
inmediaciones de Tu1a, Hidalgo.
En la formación de estetrcalendariott, encontrarán también, acompañantes de 1as Trece
nas aI princÍpio; a1 final, un método sencillo para sacar el TONALLI, la energía
natal de1 ser humano.
Para quien desee saber más de nuestra cultura, acudir a nuestras reunj-ones a1 Calpu1li
Nexticpac de Anáhuac 200O, A.C., Dibujantes 68. K1, Col. Sifónr los sábados de las
1O:0O d las 14:OO horas. TeI. 5633-3953.
Nahuitezcatl Sara Vera Rea áae bo o K corn I C o\.*.qe Nex+?cioe
24t oct. 2OO4 Te1 . 5671--3564
o,\tqnzencr\uqcd " or5