You are on page 1of 49

1.

La emancipación de la América
Latina y sus consecuencias

1. Algunas ideas previas

Territorio inmenso: 17.786.500 km2.

Mucha población: 588.649.000 habitantes en 2010.

Territorio muy diverso:

Geografía: clima,...

Historia: distinta ocupación (española, portuguesa, inglesa, francesa,


holandesa,...)

Étnica: sustrato indígena diverso, población de origen europeo, mestizos,


asiáticos, africanos,...

Lingüística: lenguas europeas e indígenas.

Socio-económica.

Política.

Variedad de nombres:

América, Hispanoamérica (bajo la corona española/portuguesa),


Iberoamérica, Latinoamérica o América Latina (contexto imperialista, tesis racista,
reivindicación de la raza latina tras la ocupación francesa), Caribe (ex-colonias
británicas y holandesas, población de origen africano, reconocimiento de esta
diversidad étnica).

2. La América Precolombina

Tres grandes focos de cultura/civilización (existencia de otros pueblos también)

Aztecas: Centro de México. Imperio recién formado antes de la llegada de


Colón. 25 millones de habitantes.
Mayas: Sur de México, Centroamérica. No formaban una entidad política
reconocida cuando llegaron los españoles.

Incas: Colombia, Norte de Chile. Imperio grande. 9 millones de habitantes.

Rapidez en la conquista (en apenas 40-50 por españoles y portugueses)


debido a:

Superioridad técnica militar: Armas de fuego, caballos, perros,...

Experiencia militar y política.

Enfermedades infecciosas: ``guerra biológica´´ con virus europeos. Primera


causa de mortalidad entre los pueblos indígenas.

Esto supone la extinción de las estructuras políticas indígenas.

3. La América colonial

Explotación económica, proceso de aculturación, establecimiento de


estructuras político-administrativas.

El gobierno de las Indias

Desde España: Casa de Contratación (Sevilla) y Consejo de Indias.

En América: Virreinato de Nueva España y Perú.

Otras divisiones territoriales y administrativas (origen de las futuras naciones):


audiencias, capitanías generales, gobernaciones, municipios, reducciones y pueblos
indios.

Importante presencia de la Iglesia Católica y la Real Hacienda.

La organización de la economía

Agricultura y ganadería como principales actividades.

Organización socioeconómica de acuerdo al sistema de repartimientos


(entrega de un grupo de indios a un español para que trabajen para él) y
encomiendas (pago de un tributo en especies a cambio de protección y
evangelización). Posible origen de las haciendas latifundistas.
Minería y ganadería como actividades más rentables. Exportación a Europa de
metales preciosos como el oro y la plata.

Régimen de monopolio comercial. Un solo puerto español (primero Sevilla y


luego Cádiz) y cuatro americanos autorizados (Veracruz, Lima, Cartagena y Panamá).
Esto supondría el crecimiento del contrabando, de la piratería y del corso.

Siglo XVIII: crisis del entramado económico. ¿Debilitamiento de los lazos


coloniales?

La sociedad

De 1570 a 1825: Aumento de la población blanca y mestiza. Disminución de la


población indígena.

Organización de acuerdo a patrones socio-étnicos-económicos:

Blancos: con sus divisiones y jerarquías.

Mestizos: grupo intermedio mal definido.

Indios: separados de los europeos en diferentes organizaciones político-


administrativas (``Repúblicas de españoles´´ y ``Repúblicas de indios´´)

Negros: generalmente esclavos.

4. Las reformas borbónicas.

Siguen un patrón ilustrado. Modernización de la administración.

Reformas administrativas

Renovación de la organización territorial

Se mantiene el virreinato de Nueva España. El virreinato de Perú se divide (de


norte a sur): virreinato de Nueva Granada, de Perú y de Río de la Plata. Potenciación
de las ya existentes capitanías generales. Esto ya prepara la futura confirmación
territorial de los países independientes.

Se suprime la organización territorial anterior (corregidores criollos, cargos


comprados de administración local). Administración más eficiente al servicio de la
Corona. Intendentes nombrados en la península enviados a América (sistema de
Intendencias, 1786). Resentimiento de los criollos.
Creación de un ejército regular. Amenaza otros imperios, piratería. Vía de
ascenso social para los criollos.

Políticas regalistas en relación con la Iglesia: expulsión de los jesuitas.

Reformas económicas

Liberalización del comercio

Interior y exterior. Antes muy reglamentado y limitado. Ampliación progresiva


del tráfico comercial con el objetivo de mejorar y ampliar el comercio.

Reglamento y aranceles reales para el comercio libre de España e Indias de


1778: todos los puertos de España pueden comerciar con todos los puertos de
España.

Reformas fiscales

Objetivo: monopolizar la recaudación de las rentas por parte de la Corona.


Aumento de la presión fiscal.

Consecuencias

Dinamización económica

Cambio de la estructura social: disolución de la vieja de sociedad de castas.


Sociedad más moderna.

Tensiones y rivalidades: criollos (resentimiento ante las reformas) contra


peninsulares. También rebeliones y motines por grupos de origen indígena afectados
por el nuevo modelo económico (destaca Túpac Amaru).

Circulación de nuevas ideas: Ilustración. Libertad y razón. Llegan a América.

5. La emancipación de la América Hispana

Procesos heterogéneos en el lugar y en el tiempo.

Dos áreas: Nueva Granada y Río de la Plata (más radicales y tempranos) y


Nueva España y Perú (mayor resistencia a romper los lazos con la metrópolis, élites
más conservadoras).
Dos etapas: etapa de guerras civiles (NO PROCESOS DE EMANCIPACIÓN
NACIONAL) con fracasos de proyectos autonomistas/independentistas entre 1808 y
1816; y etapa de guerras de independencia con éxito de resultados entre 1816 y 1825.

La causas

Contexto de las revoluciones liberales en América y Europa.

Difusión de las ideas ilustradas liberales y revolucionarias.

Reformas borbónicas sus descontentos: criollos contra peninsulares y otras


clases sociales.

Construcción de una identidad ``americana´´. Desapego de España.

Intervención de Gran Bretaña (clave para la ruptura del monopolio español).

Importancia de la coyuntura de la Monarquía Española entre 1793 y 1808.

La coyuntura de 1793-1808.

1789: Revolución Francesa. Afecta a toda Europa. 1793: cambios en la


península.

Independencia ``mercantil´´ de América

La Guerra de la Convención (1793-1795): España contra Francia. Dificulta el


comercio colonial, problemas de abastecimiento. América obtiene en 1795 el permiso
para comerciar con colonias extranjeras.

Conflicto entre españoles y franceses contra británicos (1797): libertad de


comercio en barcos neutrales.

Batalla de Trafalgar (1805): Destrucción de la flota española que protegía a


América.

Vacío de poder (1808): Abdicación doble en Bayona. Carlos IV y Fernando.


Reinado de José I.

América es libre para comerciar. España pierde el monopolio. No puede cortar


el comercio con otros países.
Primera etapa (1808-1816)

Formación de Juntas (1808-1810)

Reclamo práctico de autonomía e igualdad en España. También en América


(cabildos). Movimientos destinados a ocupar el vacío de poder.

Las Cortes de Cádiz (1809)

Presencia de diputados americanos. ``Españoles de ambos hemisferios´´.

A partir de 1810 proliferarían las juntas en América. Septiembre de 1808,


Cabildo de Montevideo, primera junta americana. Escalada del conflicto: Junta de
Regencia (España) contra los proclives a una América independiente.

Nueva Granada

Juntas en Quito (agosto 1809), Caracas (abril 1810), Bogotá (julio 1810),...

Planteamientos moderados en nombre de Fernando VII.

Influencia de Francisco de Miranda. Declaración de independencia (1811) en


Venezuela, Quito y Nueva Granada.

Guerra civil. La ``Patria Boba´´ (no se define): independentistas, no


independentistas, partícipes de un gobierno central, partícipes de un gobierno
federal,...

Fin de la Guerra Civil española. Se mandan tropas para sofocar la revolución.


Derrota de la revolución.

Río de la Plata y Chile

Revolución en Argentina en mayo de 1810. Instauración de una junta.

Intento fallido de Buenos Aires de establecer su autoridad. Resistencia de otros


territorios.

1816: Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica en Tucumán.

Aplastamiento desde Perú de la revolución chilena.


Nueva España

Centro de México: inquietud. Gachupines (españoles establecidos en América,


campesinos y artesanos) contra criollos.

Rebelión de Hidalgo y Morelos. Grito de Dolores (1810). Criollos a favor de los


realistas. Derrota de la rebelión.

Inactividad en América Central y las Antillas.

Haití independiente de Francia desde 1804.

Perú

Bastión contrarrevolucionario. Ausencia de actividad. Desde sus precedentes


(Túpac Amaru) tomaron precaución.

Segunda etapa (1816-1825)

Resurgimiento de movimientos revolucionarios con carácter independentista.


Razones:

- Represión de las revoluciones anteriores por los peninsulares.

- Experiencia acumulada.

- Líderes. Se consolidan Bolívar y San Martín.

- Ayuda exterior.

- Coyuntura del Trienio Liberal: peninsulares ocupados en sus asuntos, no


represión a América.

Nueva Granada

Simón Bolívar. Compañero de Miranda (encarcelado). Exiliado en Jamaica. En


1916 vuelve a Venezuela. Gran líder.

Congreso de Angostura (febrero de 1819): proclamación de la Gran Colombia


(Venezuela, Colombia y Ecuador en 1822).

Hitos bélicos: Batalla de Boyacá (1819) y Carabobo (1821). Contra los


realistas.
Chile

Liberación por San Martín. Gobernador de la provincia de Cuyo. Apoyo de


O´Higgins y de Argentina. Toma de Santiago. Independencia de Chile en 1818.

Perú

Resistencia mayor de las élites locales. Unión de fuerzas San Martín y Bolívar.
Desembarco de San Martín en 1821. Proclamación de la independencia ese mismo
año. Se reafirma la independencia tras la victoria de Bolívar contra los realistas en
Ayacucho (1824).

Alto Perú (Bolivia)

El lugarteniente Sucre vence a los realistas. Independencia en 1825.

Nueva España

a) México: Las élites locales no eran proclives a la independencia. Foco


insurgente por Vicente Guerrero. A partir de 1820, los dirigentes mexicanos (Agustón
de Iturbide) están a favor de la independencia, de la construcción de un Estado bajo
principios conservadores (Iglesia). Plan de Iguala (1821), independencia bajo la
monarquía de Fernando VII. Independencia sin resistencia. El monarca español no
acepta vincular su corona a México. En 1822 Iturbide se proclama emperador: Agustín
I (1822-1823)

b) América Central: Las élites locales siguen el ejemplo mexicano. Se


proclama la independencia en 1821. Solicitan la anexión a México. Separación de este
país y creación de la Confederación de las Provincias Unidas de América Central en
1823.

Estados Unidos

Rebelión, revolución y guerra (1775-1781). Independencia de las 13 colonias


en 1776. Reconocimiento en 1783.

Haití

Tensiones raciales (mayoría negra esclavos en las plantaciones). Rebelión de


los esclavos en 1791. Guerras e independencia en 1804.
Brasil

Huida de la familia real portuguesa a Brasil en 1808 (entrada de las tropas


napoleónicas en Portugal). Deja de ser colonia. Gobierno portugués desde Río de
Janeiro. Reconocimiento de la identidad brasileña. El Rey Juan VI vuelve a Lisboa,
pero su hijo se queda en Brasil. Emperador Pedro I. Independencia de Brasil en 1822.
Monarquía hasta 1889.

6. El imperio de la violencia

Expresión por Tulio Halperín-Donghi (argentino). Etapa posterior a la


independencia.

Violencia criminal y delictiva: Base popular-social. Bandolerismo, motines.

Violencia política: Conservadores (más privilegios para la Iglesia) contra


liberales (repúblicas parlamentarias, sufragio universal, secularización de la sociedad).
Centralistas contra federalistas. Conflictos civiles por los diversos proyectos para la
organización del nuevo Estado. Solución violenta.

Conflictos internacionales: problemas fronterizos (Perú contra Bolivia, México


contra EE.UU, etc.)

Distribución de armas entre la población. Bandas armadas. No estructuras de


gobierno (ejército, policía). Aprovechar el vacío de poder. Imposición de su ley. Esta
violencia se extiende a lo largo del siglo XIX.

El caudillismo

Esta violencia dio lugar al ascenso de figuras como los caudillos. Caciques de
liderazgo carismático. Redes clientelares (favores a cambio de apoyo). Uso de la
fuerza. Frecuentemente militares. Origen criollo y mestizo. A nivel local y regional,
incluso en algunos casos, nacional. Llenan el vacío de poder.
7. La formación de los Estados nacionales

Fin del dominio hispano-portugués. Difícil reto: construcción del Estado y la


nación. No había ni Estado, ni nación (comunidad o identidad nacional). Dificultades:

- Ausencia de las estructuras estatales y de las identidades nacionales.

- Inexperiencia de gobierno y administración de las élites.

- Falta de unidad interna: étnica, lingüística, cultural y socioeconómica.

- Ausencia de la unidad de los proyectos nacionales.

- Falta de estabilidad territorial (guerras, disolución de confederaciones). 1828:


fracaso de la unión entre Perú y al Alto Perú. 1829: fracaso de la unión entre la Gran
Colombia, Perú y el Alto Perú. 1830: fragmentación de la Gran Colombia. 1839:
disolución de la Confederación Centroamericana (Guatemala, Costa Rica, Nicaragua,
El Salvador y Honduras).

América fragmentada.
2. La construcción y consolidación de
los nuevos Estados (1850-1930)

1. Estancamiento y recuperación de la economía (1825-


1880)

Estancamiento económico (hasta c.1850)

Declive de la minería, la agricultura, la industria artesanal, el comercio interior y


exterior.

Razones:

Destrucción tras las guerras de independencia.

Falta de orden interno.

Ausencia de estructuras estatales.

Desajuste de la mano de obra.

Falta de capital: fuga de capitales nacionales e insuficiencia de inversiones


extranjeras.

No hay comercio con España (salvo Cuba)

Recuperación económica (desde c.1850)

Factores

a) Fiebre del oro en California: Disponibilidad monetaria. Aumento de capital.


Desarrollo de la costa oeste de los EE.UU, construcción del ferrocarril (antes tráfico
marino pasando por el estrecho de Magallanes, desarrollo pues de los puertos
latinoamericanos donde atracaban los barcos estadounidenses).

b) 2ª Industrialización en Europa y EE.UU: Salto cualitativo. Extensión de la


Revolución Industrial. Excedentes de capitales. Demanda de materias primas.
Búsqueda de mercados.
Integración en el mercado mundial

a) Crecimiento ``hacia fuera´´: No tanto crecimiento del mercado interno.


Impulso de la importación-exportación.

b) Reedición del ``pacto colonial´´: Con las nuevas potencias económicas.


Productora/exportadora de materias primas. Consumidora/importadora de productos
manufacturados.

Recepción de capitales extranjeros

Papel predominante de Gran Bretaña. Principal socio: 1.177.462.000 de libras


en 1913.

a) Inversiones directas en el sector privado: Creación de negocios en


países latinoamericanos (plantaciones, industria, gestión, infraestructuras, yacimientos
mineros,...)

b) Préstamos a los Estados: Créditos de bancos ingleses. Raíz de los


problemas financieros en el siglo XX, deuda externa. Esta deuda externa se pagaba
con las tasas que pagaban al Estado las compañías exportadoras.

2. El boom de la economía de exportación (1880-1930)

Mismo modelo. Salto cualitativo desde 1880. Crecimiento y gran prosperidad

Economía ``agroexportadora´´

Productos agrícolas y ganadero de clima templado y tropical (frutas y caucho).


Café (en manos extranjeras). Azúcar, cereal, carne. También minería: cobre (para la
luz y las telecomunicaciones). Además, guano y petróleo. Auge de las industrias
conserveras (cámaras frigoríficas, exportación de carne congelada). Se acuña la
expresión ``República Bananera´´ (intereses ajenos al bienestar del país, gobiernos de
quita y pon).

Demanda de los países industriales

Alimentos para una población creciente (transición demográfica). Mayor


adquisición económica.

Materias primas para la industria.


Régimen de monocultivo

Producto único. Dependencia e inestabilidad. Riesgos: fluctuaciones del


mercado, factores climatológicos. Modelo que funcionó cerca de 50 años.

Limitaciones del modelo

Modelo de prosperidad inestable: cambios cíclicos de precios en el mercado


internacional.

Modelo de prosperidad muy dependiente:

- Dependencia mercantil: divisas para comprar manufacturas. No se producen


muchas manufacturas. Se vende para comprar.

- Dependencia financiera: ingresos para pagar la deuda. Emisión de deuda


para pagar los intereses. Acreedores extranjeros. Economía nacional en manos
extranjeras.

- Dependencia de la inversión extranjera directa en las economías


nacionales. Ejemplo: construcción de infraestructuras de acuerdo a los intereses
comerciales extranjeros.

Cambios tras la 1ª Guerra Mundial

EE.UU principal socio comercial. Exportación de capitales. Expansión hacia el


sur. Alemania fuera del mercado. Declive de Gran Bretaña.

a) Declive de la economía ``agroexportadora´´

Debilitamiento de la demanda a pesar de la rápida recuperación de Europa.


Los países beligerantes tienen menor capacidad adquisitiva.

Empeoramiento de los términos de intercambio.

Rendimiento decreciente de la tierra y el trabajo. No inversión en máquinas o


fertilizantes. Malas tierras.

Desnacionalización de la propiedad de recursos. Inversiones extranjeras en


tierras y minas. Control de la producción por las potencias extranjeras.

Pero sigue funcionando el modelo.


3. Las transformaciones sociales

La estructuras social heredada de la etapa colonial

Principales grupos sociales (factos económico/étnico)

- Comunidades indígenas. Los indios se integran en la sociedad como


campesinos. Sufrieron la desamortización. Trabajaron como jornaleros (campesinos)
las que antes eran sus tierras.

- Negros, mulatos y otras minorías étnicas. Producto del tráfico de esclavos


(prohibido en 1810). Abolición más tarde. Inmigrantes de del oriente asiático en
régimen de semiesclavitud en Perú.

- Mestizos y blancos pobres. Clase intermedia.

- Clases medias. Aristócratas empobrecidos, pequeños empresarios y


terratenientes, profesionales liberales, funcionarios, etc.

- Élites burguesas criollas. Terratenientes (elemento de gran prestigio social).


Gran poder adquisitivo y político.

Poca movilidad en estos grupos. El Ejército era la única vía de movilidad


ascendente.

Cambio en la estructura social

Modificación de la estructura social tradicional.

Diversificación de la oligarquía.

Preeminencia social de los terratenientes. Aparición de nuevos grupos


asociados al desarrollo económico: banqueros, empresarios industriales y
comerciales. Extranjeros dedicados a actividades agroexportadoras.

Desarrollo de las clases medias

A los tradicionales (profesionales liberales, militares, funcionarios,...) se añaden


los vinculados al desarrollo del sector financiero y comercial, así como ingenieros y
técnicos.
Transformación de los indios (esclavos) en campesinos (jornaleros)

Régimen de semiservidumbre al perder sus tierras. ``Proletarización´´. Relación


más capitalista (empresario-trabajador). Intento de mejorar la productividad.

Incipiente formación de la clase obrera

En las actividades industriales (talleres), en el ferrocarril, la minería.

Formación de la clase obrera asociado al proceso de urbanización.

Desarrollo incipiente de un movimiento obrero con la llegada de inmigrantes.


Socialismo y anarquismo. Aparición de los primeros sindicatos.

La urbanización

Argentina, Chile, Cuba, Venezuela, Brasil,... Población urbana en 1895 era el


15%. En 1915, entre el 35 y el 40%. En 1930, algunas ciudades llegaron al millón de
habitantes (Buenos Aires, Ciudad de México).

La inmigración

Atraídos por las posibilidades de trabajo. Inmigrantes europeos (portugueses,


italianos, españoles, británicos, alemanes,...). Especialmente en la fachada atlántica.
Demanda de mano de obra en Latinoamérica. Razones económicas (las anteriormente
mencionadas) e ideológicas (hay países que fomentan la llegada inmigrantes blancos,
como Argentina, con un discurso racista basado en el darwinismo social). Entre 7 y 10
millones de inmigrantes entre los años 1870 y 1930. Campesinos, obreros y
empleados cualificados.
4. El liberalismo oligárquico

Enfrentamientos entre conservadores y liberales a lo largo del siglo XIX.

Predominio conservador hasta 1850.

Hegemonía liberal desde 1850

Excepción, Ecuador (2ª mitad del siglo XIX conservador con Gabriel García
Moreno)

Renuevo generacional: entrada en escena de nuevos políticos alejados de los


viejos usos coloniales.

Apuesta por la modernización: en sus programas liberales.

Nuevo ciclo político y económico (de crecimeinto)

Continuidad con el carácter oligárquico del sistema. Sectores oligárquicos


dedicados a actividades comerciales.

Principales aspectos del programa liberal

- Proponer un sistema constitucional y representativo por sufragio (universal o


censitario)

- Afirmación de las libertades civiles y políticas. Prensa, culto,...

- Principio de igualdad ante la ley reconocido en una Constitución. Fin de los


privilegios eclesiásticos, militares,... Acabar con el estatuto jurídico de los indígenas
(se encuentran en una desventaja jurídica, en un marco legal que no conocen con
estructuras magistrales a las que no están acostumbrados).

- Abolición de la esclavitud. Ritmo de aplicación distinto en cada país (México:


1813, Uruguay: 1869, Cuba: 1886, Brasil: 1888). Presión por los grupos abolicionistas.
Motivaciones económicas.

- Separación de la Iglesia y el Estado. Muy evidente en México. Distinto según


los países. El Estado asumía competencias como el matrimonio, los bautizos, los
divorcios, etc., reduciendo así el ámbito de influencia de la Iglesia.

- Afirmación de los principios librecambistas. Principio de la propiedad


individual, incompatible con las propiedades en manos muertas que estaban fuera del
mercado (fundamentalmente de la Iglesia).

- Desamortización. Beneficiarios: los que poseían el poder económico. Afecta a


la Iglesia y a las tierras comunales propiedad de las comunidades indígenas, porque
se consideraban en régimen de manos muertas (no estaban en el mercado). Estas
tierras acabarían por expropiarse y ponerse en venta. Los indígenas por falta de
recursos y desconocimiento de los trámites son incapaces de adquirirlas. Se
incrementa así el régimen latifundista. También se expropiarían tierras conquistando
(Patagonia, Amazonia).

- Discurso antihispano y anticolonial. Retórica patriótica. Rechazo de los viejos


usos, de lo español.

5. Las Repúblicas de Orden y Progreso

Lema positivista (Comte). Presente en la actual bandera de Brasil.

Estabilización del modelo liberal-oligárquico desde 1900.

Características

- Consenso entre liberales y conservadores. Conservadores más progresistas.


Liberalismo moderado en lo político, no en lo económico.

- Principio oligárquico. Gobierno por una minoría. Mecanismos de gobierno bajo


el control de esta minoría. Prácticas clientelares, fraude electoral.

- Fe en el progreso. Positivismo. Principios científico-técnicos.

- Impulso en la construcción nacional: Nuevas banderas e himnos, refuerzo de


los ejércitos, educación nacional en las escuelas, construcción de edificios
gubernamentales.

- Frecuentemente regímenes personalistas: Porfirio Díaz en México, Julio Roca


en Argentina y Rafael Núñez en Colombia.
6. El reformismo democrático

Cuestionamiento del orden oligárquico (desde 1900)

Ascenso de la clase media. Había ampliado su número, relacionado con los


nuevos sectores económicos.

Exigen participación en la política. Demanda de reformas democráticas.


Demandas más o menos escuchadas. Apertura en la política. ``Democracias
cooptadas´´ (Skidmore y Smith).

Cooptación: Selección de miembros de la sociedad por una organización.

Permite la participación a las clases medias en la política. Renovación de la


clase política.

En el Cono Sur este proceso tiene más presencia (Uruguay, Chile, Argentina).

Los partidos radicales

Movilización política de las clases medias y populares. Lenguaje radical y


exigencia de mayor libertad y democracia. No cuestionan el orden socioeconómico. No
son revolucionarios. Programas de reformas. Destacan tres partidos:

Uruguay: Sector radical del Partido Colorado.

Argentina: Unión Cívica Radical.

Chile: Partido Radical y Alianza Liberal.

Conformación de una clase política no sólo de élites. Esto se dio especialmente


en países urbanizados, donde el voto estaba poco mediatizado (en el medio rural aún
se mantenían las prácticas clientelares). 1912: Argentina, Sufragio universal masculino
obligatorio.

Peculiaridad del caso mexicano. ``Porfiriato´´: apariencia constitucional,


asegurar reelección. Posterior Revolución Mexicana.
7. El intervencionismo estadounidense

``La doctrina Monroe´´

``América para los americanos´´ Discurso de James Monroe en 1823.


Contexto: Restauración absolutista, Santa Alianza, amenaza de Europa de recuperar
América (no se refiere en origen a América Latina sino a América del Norte). Posterior
reelaboración.

``El Destino Manifiesto´´

Idea de John Sullivan (1845). Misión que cumplir: extender sus instituciones por
el continente. Obligación moral. Configuración de una potencia, un país continental.
Expansión hacia el Oeste.

La política del ``Big Stick´´

Corolario de Roosevelt de la Doctrina Monroe. Derecha de intervención (militar


incluso) cuando la incapacidad de sus gobernantes afecte a los intereses
estadounidenses. América Latina ``patio trasero´´ de EE.UU.

La intervención en América Central y el Caribe

Razones: Protección de las inversiones norteamericanas (Cuba, por ejemplo) y


construcción de un canal transoceánico. Intento de unir en su expansión hacia el oeste
ambas costas, en vez de rodear el continente, construir un canal en Panamá (se
descartó la idea de navegar a través de los lagos nicaragüenses).

Cuba: Intervención en la guerra de independencia cubana (1898), apoyando a


los cubanos. Protectorado hasta 1902 (1º presidente cubano, Tomás Estrada Palma).
Enmienda Platt (1902), constitucionalización del corolario de Roosevelt. Construcción
de la base miliar de Guantánamo (1903)

Puerto Rico: Protectorado norteamericano.

Panamá: El istmo era territorio colombiano. EE.UU llega a un acuerdo con los
franceses para construir un canal. Colombia se niega a aceptar las condiciones de
EE.UU. EE.UU instiga el secesionismo de esta región en Panamá (1903). Panamá
independiente. Construcción del canal en 1904.
Nicaragua: Apoyo a la familia Somoza. Oposición de Sandino.

8. México: de la reforma al ``Porfiriato´´

``La Reforma´´ (1855-1863)

Reformas liberales. Modernización de México. Desamortización, separación


Iglesia-Estado. Presidencia de Benito Juárez (1858-1872). Conflicto con los
conservadores.

El Segundo Imperio Mexicano (1863-1867)

Intervención francesa (Napoleón III). Interés por América Latina. Apoyo a los
conservadores. Emperador Maximiliano I. Sería fusilado.

``El Porfiriato´´ (1876-1911)

Acceso mediante un golpe de Estado. Elegido electoralmente. Presidencia casi


continua. Fraude electoral, prácticas clientelares. Hombres de paja en la presidencia.
A partir de 1884, él mismo.

Gobierno autocrático y tecnocrático (``Los Científicos´´). Desarrollo,


investigación.

Apoyo a la oligarquía y a la Iglesia (no se aplicaron las medidas anticlericales


presentes en la Constitución de 1855).

Estabilidad en el régimen. Crisis en la primera década del siglo XX. Oposición


de los demócratas (Partidos Radicales, élites del norte) y los agraristas (Emiliano
Zapata).
9. La revolución Mexicana

Las interpretaciones

Interpretación clásica: Fue una revolución popular contra la opresión. La 1ª


revolución social del siglo XX.

Interpretación renovada: 1968: Los JJ.OO tuvieron lugar en México,


manifestación estudiantil, represión brutal (300 estudiantes muertos). Se cuestiona la
Revolución Mexicana. Lucha eminentemente política. Mayor componente político
(lucha entre élites) que social (menor importancia). Diferente participación popular.
Presencia de elementos populares contrarrevolucionarios.

La Revolución maderista (1910-1913)

Régimen de Porfirio Díaz: ``dictadura´´. Apariencia constitucional. Régimen


autoritario.

Oposición a Porfirio Díaz

- Francisco Madero: Líder joven de la burguesía liberal del norte de México. Las
clases media eran excluidas en el régimen de Porfirio.

- Emiliano Zapata: Líder de la oposición agrarista (reparto de tierras) en el


centro y en el sur.

Elecciones de 1910. Francisco Madero líder del Partido Nacional


Antireeleccionista (``Sufragio efectivo, no reelección´´). Madero es encarcelado por
Porfirio quien es reelegido otra vez.

Octubre de 1910, Plan de San Luis Potosí, llamada a la insurrección.


Respuesta de distintos sectores: los agraristas del sur y los populares del norte
(Pancho Villa y Orozco). Unión de fuerzas. Derrocamiento de Porfirio.

En noviembre de 1910, Madero es elegido presidente. La revolución no


termina.

Oposición a Francisco Madero

- Zapata con su Plan Ayala (reivindicaciones sociales)


- Elementos contrarrevolucionarios. Restos porfiristas. Unión de los enemigos
de Madero.

Luchas internas. En 1913, Huerta (hombre de confianza de Madero, general del


Ejército) da un golpe de Estado. Madero es asesinado.

La revolución constitucionalista (1913-1917)

Oposición armada (``los constitucionalistas´´) al gobierno de Huerta (``los


federales´´). Unión de fuerzas de Carranza, Obregón, Pancho Villa y Emiliano Zapata
contra Huerta. La oposición recibe apoyo armamentístico de los EE.UU.

Se toma el Puerto de Veracruz (corte de suministros e ingresos). Villa y Zapata


toman Ciudad de México. Huerta abandona el poder en julio de 1914.

Debido a la diferencia de proyectos políticos se da un nuevo enfrentamiento


entre los constitucionalistas (Carranza y Obregón) y los convencionistas (Villa y
Zapata, proyecto agrarista, reforma social). Carranza y Obregón (genio militar)
consiguen tomar en 1915 Ciudad de México. Expulsión de villistas y zapatistas. Villa
se refugia en Chihuahua. Zapata en Morelos.

Los carrancistas, con más sensibilidad social, consiguen ganarse al pueblo


adoptando el programa agrarista (consigue así más apoyo popular). 1917, triunfo
carrancista (Carranza presidente de la república). Constitución Mexicana de 1917.
Nacionalización del petróleo mexicano y políticas muy anticlericales.

La institucionalización de la revolución

Tensión continua entre Carranza y Obregón. Victoria de Obregón en 1920.


Estabilización de la revolución. Entendimiento con los EE.UU (la nacionalización del
petróleo afectaba a sus intereses). Reconocimiento de los derechos de EE.UU sobre
el petróleo mexicano. Asesinato de Villa y de 54 generales de la revolución por traición
en 1923.

Sucesión pacífica sin violencia. Plutarco Elías Calles (``Jefe Máximo de la


Revolución´´, ``Maximato´´)
a) Maximato (1924-1934)

Calles hombre fuerte.

Sumisión del Ejército. Desactivar la fuerza política de este.

Inicio de la Reforma Agraria

Políticas laicistas. Carranza y Obregón (quien por cierto es asesinado en 1926)


no las llevaron a cabo por no enfrentarse con la Iglesia. Calles si las llevó a caboen
1926. Intervención del Estado en el nombramiento de los cargos eclesiásticos. En julio
del mismo año la Iglesia Católica entra en huelga. Guerra de los Cristeros. Bajo el
lema ``Viva Cristo Rey´´, banderas con Cristo, banderas mexicanas con la Virgen de
Guadalupe. Guerra que duró hasta el 1929. Base popular (población indígena) y
clases medias. Apoyo a la jerarquía eclesiástica. Acusación de los EE.UU de extender
el protestantismo y las políticas anticlericales. Sigue habiendo conflictos (guerrillas) en
la década de los 30s.

Creación del Partido Nacional Revolucionario (posterior Partido de la


Revolución Institucional, PRI) como constitución del legado revolucionario.

Sucesión por Cárdenas (ala izquierda de la revolución).

b) Presidencia de Cárdenas (1934-1940)

No se deja manejar por Calles, Fin del Maximato. Calles al exilio.

Nuevo impulso de la Revolución Mexicana. Esencia social de la revolución.

Impulso de la reforma agraria (contemplada en la Constitución, no muy


llevada a la práctica): reparto de 18 millones de hectáreas entre 800.000 familias
campesinas. No reparto individual. Reparto equitativo, el 50% de las tierras mexicanas
en manos campesinas.

Impulso de la educación: Educación socialista (no bolchevique). Valores


sociales de la izquierda. Progreso, construcción de una sociedad justa, igualitaria.

Encuadramiento de las clases obreras: Sindicato bajo la protección del


Estado (CTM, Confederación de Trabajadores Mexicanos). Canalizar los esfuerzos
estatales a favor de la clase obrera. Mejoras en la Seguridad Social, los sueldos,...

Fortalecimiento del Partido de la Revolución Mexicana (PRM): Partido


oficialista mexicano. Tendencia al populismo (Cardenismo), encuadramiento de toda la
población en 4 sectores: militar, popular, obrero y campesino.

No prohíbe otros partidos políticos. Democracia pluralista (aunque siempre


ganaba el mismo).

Nacionalización del petróleo (PEMEX): En 1988. Legislación a favor de los


trabajadores. Lo lleva a cabo practicando una política de ``buena vecindad´´ (con
EE.UU). Europa en tensión (fascismo y bolchevismo). No quiere eso en su país.
Antifascismo y antiestalinismo: Puesta antifascista. Tampoco se alía ocn la
URSS de Stalin. Acoge a exiliados españoles tras la Guerra Civil y a Trotsky (no
bolchevique).

Esta ``2ª Revolución Mexicana´´ se cierra con la presidencia de Cárdenas en


1940. Su sucesor, Ávila Camacho derechizará el gobierno mexicano. Impondrá un
régimen semiautoritario bajo la fachada revolucionaria y progresista.
3. Un modelo propio:
industrialización y populismo
(1930-1960)

1. La Gran Depresión en América Latina

Consecuencias económicas, sociales y políticas.

Gran Depresión (tras el Crack del 24 de octubre de 1929). Fin a 50 años de


crecimiento de economía mundial.

Caída en el valor y volumen de las exportaciones (una tercera parte). Caída en


los intercambios. Mayor diferencia entre el valor de las exportaciones y los
intercambios. Al haber menos exportaciones, los impuestos aduaneros caen (esto
supone el hundimiento de los sistemas financieros).

Disminuye el poder de compra de las exportaciones debido al descenso del


valor de las exportaciones (hundimiento de los precios, como el 60% en el caso del
café). Sobreproducción al no exportar. Afecta más intensamente por su modelo
productivo de monocultivo.

Recortes salariales e incremento del desempleo que supone el


empobrecimiento de la población. Crisis en el medio rural que deriva en éxodo rural.

Descrédito del liberalismo. Comienza la carrera del militarismo latinoamericano.


Introducción de modelos populistas.

2. El crecimiento ``hacia dentro´´

Potenciar consumo nacional.

Intervención del Estado (Keynes)

Ya no liberalismo económico. Estado agente directo.


Política monetaria

Más control de la masa monetaria. Compra-venta de divisas. Afrontar el


problema de inflación.

Políticas de producción

Hacer frente a la caída de precios. Frenar el exceso de producción. Control de


la producción. Destrucción de los excedentes.

Acuerdos comerciales preferentes

Pacto Roca-Runciman entre Argentina y Gran Bretaña. Colocar productos


(cárnicos). Asegurar mercado. Cuba-EE.UU, colocar azúcar.

Políticas de industrialización

Para el modelo agrario y minero. Carencia.

Industrialización por sustitución de importaciones (ISI, 1930)

Producir en el país las manufacturas que se importaban. Bienes de consumo,


no bienes de equipo.

Motor de crecimiento económico. Un 5,2% anual, superior a la OCDE.


Auténtico éxito. Política deliberada del Estado. Apoyo de los economistas del CEPAL
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe por las Naciones Unidas).

Diferencias en la industrialización entre los distintos países. Crecimiento de


hasta un 20% en el PIB industrial en los países más grandes.

Reducción de la dependencia pero no su desaparición.

Los efectos de la II Guerra Mundial

Efecto positivo en la economía. Neutralidad formal. Venden materias primas a


los países beligerantes. No exportan manufacturas (políticas de la ISI). Producción
militar. Ahorro de capitales con los que restablecer el pago de la deuda externa.
Consolidación de los EE.UU como potencia económica. Declive de Europa.

El sector agrario

Fase de estancamiento y atraso.

Sector con problemas estructurales: No inversión, no modernización.

Desatención gubernamental. Gobierno centrados en incentivar la


industrialización

Imposición de bajos precios agrarios para alimentar a la población. Menor


producción.

Falta de articulación con la industria.

Uso extensivo del suelo y de la mano de obra.

Todavía un sector importante en la economía. En los años 60 se invertirá en la


modernización de la agricultura

Limitaciones del modelo

Se dio en toda América Latina. Éxito.

1. Dependencia del proteccionismo estatal. Cultura de la subvención. No


emprendimiento.

2. Dependencia de exportaciones para financiación. Inversión directa en la


industria.

3. Falta de inversiones en tecnología. No hay tecnología propia. La tecnología


es importada. Obsolescencia tecnológica.

4. Falta de mercados interiores desarrollados. Mercado destinado al mercado


interno. Baja capacidad de consumo de la población.

5. Falta de mercados de exportación. Había productos que no se exportaban

Modelo que se estancó en los años 60.


3. Una nueva sociedad

Boom demográfico. Incremento del crecimiento natural. 209.000.000 de


habitantes en América Latina.

Tasa de crecimiento anual del 2,6% entre 1950 y 1960.

Transición demográfica. Descenso de la mortalidad. Efecto de las mejoras


sanitarias e higiénicas. Población muy joven. El 53% de la población en 1970 tenía
menos de 19 años.

La urbanización

Éxodo rural. Empleo en las industrias. Urbanización, mejoras en las


condiciones de la ciudad, mejoras en las prestaciones mínimas sanitarias, agua
potable. Crecimiento natural de la población urbana. En 1940, el 40% de la población
era urbana y el 60% rural. En 1960, es al contrario.

Estructura social

Convivencia de la oligarquía diversificada (nuevos sectores integrados en la


cumbre de la pirámide social relacionados con el desarrollo económico que hicieron
fortuna a raíz del crecimiento industrial) con la tradicional (latifundista).

Los estratos medios sufren en los años 30. Tras la 2ª Guerra Mundial se
recuperan (crecimiento industrial).

Proletarización de las clases bajas. No tantos campesinos. Obreros urbanos.


Empleados urbanos en la industria.

Incremento de la población pobre y marginal. Atraídos por el empleo de la


ciudad. ``Descamisados´´ en Argentina. Crecimiento de los barrios marginales de
autoconstrucción: favelas en Brasil, Villa Miseria en Argentina, Barriadas en Perú,
Rancherías en Venezuela.

Continúa la desigual distribución de la renta.

Incremento de la conflictividad social

Diversas asociaciones. Movilizaciones por las desigualdades sociales.

El movimiento obrero

Sindicatos clásicos (socialistas y comunistas)


Sindicatos promovidos desde los EE.UU. Alentados y financiados desde los
EE.UU para aminorar la conflictividad laboral y conseguir la estabilidad.

Sindicatos católicos. Destinados a frenar la influencia socialista de los


trabajadores. Fiel a la Iglesia Católica. Su evolución les llevará a tener más fuerza
reivindicativa.

Sindicatos vinculados a regímenes populistas. Original en América Latina.


Cadenas de transmisión entre el régimen y la clase obrera. Confederación General de
Trabajadores (CGT) en Argentina, Central Obrera Boliviana (COB), Confederación de
Trabajadores de México (CTM).

4. Las nuevas realidades políticas

Influencia de la Gran Depresión. Crisis del liberalismo político. Aparición de


nuevas formas políticas.

Debate historiográfico: La tesis tradicional afirma que se debe al derrumbe


del Estado liberal oligárquico como consecuencia de la crisis del 29. La tesis renovada
sostiene que su origen se halla en los años 20.

No hay duda que el periodo de entreguerras en una etapa de cambios.


Influencia de la Revolución Rusa (1917) y del Fascismo Italiano (1922).
Transformaciones políticas e ideológicas, gestación del populismo, incremento del
militarismo, preferencia por soluciones autoritarias (de un signo u otro).

Socialismo y comunismo

Socialismo

Socialismo clásico o de la II Internacional. Escasa implantación salvo en Chile y


Argentina (países más influenciados por Europa).

Comunismo

Fórmula política atractiva, especialmente para jóvenes e intelectuales. En 1919,


Partidos Comunistas por toda América Latina, vinculados a la III Internacional.
Escisiones de partidos socialistas existentes. Partidos intelectuales fundamentalmente.
Destacan los de Chile, Brasil y Cuba.

Destaca José Carlos Mariátegui, intelectual comunista que no militó en el


Partido Comunista Peruano. Fundó el Partido Socialista Peruano (de base marxista).

Negativa de aliarse con otras fuerzas. Partido de clase. No alianza con


burgueses o Partidos Socialistas. Cambio de estrategia entre 1934.1935, inducido
desde Moscú. Escasa autonomía, obediencia soviética. Alianza con otros partidos
formando Frentes Populares (integración de fuerzas de izquierda).

Frente Popular en Chile en 1938. Éxito, ganan las elecciones.

La importancia del comunismo latinoamericano no residía en su fuerza


numérica sino en el miedo que infundían tras el triunfo de la Revolución Rusa.
Amenaza universal.

La izquierda nacional

Ajeno a las Internacionales. Indistinguible del populismo. Mezcla de


nacionalismo, populismo, antiimperialismo.

APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana). Vocación panamericana.


Origen en Perú, creado por Haya de la Torre en México. Hubo varias APRAs, siendo la
la más fuerte la de Perú. Ideología ecléctica y confusa:

- Inspiración marxista. Nacionalización progresiva (al contrario que los


comunistas que la deseaban inmediata) de la industria y la agricultura.

- Discurso antioligárquico, antiimperialista (antiamericano)

- Populismo e indigenismo. Elementos ajenos a los Partidos Comunistas y


Socialistas.

Fascismo y otras fuerzas antiliberales

Influencia menor que la del comunismo. Doble origen: nazismo alemán,


influencia pequeña, especialmente en las comunidades alemanas de Brasil, Argentina
y Chile; y fascismo italiano, falangismo español e integralismo portugués.

Fascismo criollo: síntesis de nacionalismo, corporativismo, hispanismo,


catalicismo incluso indigenismo. Destaca De la Riva Agüero.
Inspiración en movimientos y personajes europeos (Hitler, Mussolini) para crear
fórmulas ``fascistas´´. Destaca Stroessner en Paraguay.

Militarismo

Recurso de la fuerza militar para mantener el orden político y socioeconómico.

Golpes de Estado de 1930: Haití, República Dominicana, Perú, Bolivia,


Argentina y Brasil. Hasta 1980, esto sería una constante. Militares como árbitros del
poder. Dinámica de golpes para rectificar tras mantenerse expectantes.

Populismo

Características generales

- Aplicación y mitificación del ``pueblo´´. Identificar un sujeto unitario depositario


de las virtudes nacionales. Movimientos interclasistas.

- Idearios vagos de resonancias éticas.

- Exaltación de las emociones colectivas: mitificación y trivialidad de la realidad,


cultivo de un discurso maniqueo dirigido contra un enemigo externo e interno (las
oligarquías), liderazgo carismático, caudillismo, le permite interpelar la voz del pueblo.

El populismo latinoamericano

Destacan el varguismo en Brasil, el peronismo en Argentina, la Acción


Democrática en Venezuela, el MNR en Bolivia, el APRA en Perú.

Movimientos profundamente nacionalistas, estatalistas (intervencionistas) y


antioligarquistas. Apuesta por la autarquía y la industrialización. Eclecticismo
ideológico y de militancia. Integración de clases medias, obreras (urbanas) y grupos
marginales. Discurso demagógico. Políticas sociales. Organización sindical propia.

El varguismo brasileño

Hombre fuerte: Getúlio Vargas. Presidencia de 1930 a 1945 y de 1951 a 1954,


año en el que se suicidó. Acceso al poder en 1930 mediante un golpe de Estado. Su
movimiento integraba trabajadores y ejército contra la oligarquía brasileña. Derrocar la
``República Velha´´.

1934: Nueva Constitución. Camino a la República Nova, democrática,


constitucional.

1937: Se adelantó a la posibilidad de perder las elecciones dando un


autogolpe. Disuelve el Parlamento y prohíbe los partidos. Proclama el Estado Novo.
Esto recuerda al Estado Novo que impuso Salazar en Portugal tras su golpe en 1926.

Vargas suspende la Constitución de 1934. Tendencia fascista al modelo


italiano. Democracia autoritaria. Proceso de industrialización. Políticas laborales y
sociales. Apoyo a los trabajadores (1942, ``Queremismo´´. O ``Queremos Getúlio´´).

En 1942 se alía con los EE.UU como consecuencia de los sucesos de la 2ª


Guerra Mundial. Esto obliga a Vargas a democratizar su régimen. Aproximación a la
izquierda con el Partido Trabalhista. En 1945, un sector del ejército le desaloja del
poder. Vargas se exilia. Se magnifica figura. Vuelve a Brasil como el ``padre de los
pobres´´ en 1951.

El Movimiento Nacionalista Revolucionario boliviano

Partido creado en 1949 nacionalista y populista. Ideología ecléctica: del


fascismo al comunismo.

Crisis en 1930: guerra con Paraguay (Guerra del Chaco). Crisis económica.
Sentimiento nacionalista frustrado en el país. Contexto de fundación del MNR. El
enemigo era la oligarquía del país (de derechas).

Va ganando apoyos. Estenssoro gana las elecciones en 1951 después de que


una revuelta popular obligara a que fuese aceptado tras el intento de golpe a su
llegada al país.

Alternancia en el poder entre Estessoro y Zuazo entre los años 1952 y 1964.
Se llevo a cabo la reforma agraria, la nacionalización del estaño, la extensión del
sufragio a analfabetos. Apoyo a la Central Obrera Boliviana (COB).

Golpe de Estado militar en 1960 puso fin a la experiencia revolucionaria. En el


posterior régimen, Che Guevara intentó llevar la revolución cubana a Bolivia. Murió en
1967.
5. La Argentina Peronista

Los inicios del peronismo

Golpe de Estado militar simpatizante con el fascismo por el GOU (Grupo de


Oficiales Unidos) en junio de 1943. Ya en 1930 y 1931 se dieron dos golpes de Estado
por el sector liberal del ejército liderado por el general Justo.

Gobierno de Farrell. Figura destacada de Juan Domingo Perón. Secretario de


Trabajo y Previsión (encargado de los programas sociales). Se gana el apoyo de los
trabajadores argentinos. Nuevas leyes que benefician estos. Sube puestos en el
gobierno gracias a su capacidad discursiva. Gana popularidad y desconfianza en la
derecha (a las élites no le agrada su discurso antioligárquico) y la izquierda
(socialistas).

Se gana la enemistad de Braden, embajador estadounidense. Este ejerció


presión para echar a Perón del gobierno. Perón fue encarcelado. Reacción:
movimiento popular liderado por el sindicato de trabajadores argentinos. Perón es
liberado el 17 de octubre de 1945. Entusiasmo popular. Su matrimonio con Eva Perón
contribuye positivamente a su popularidad. El Partido Laborista de Perón venció a la
Unión Democrática en las elecciones presidenciales y legislativas de 1946. El primero
tenía apoyo de los movimientos obreros, de socialistas, anarquistas, del ejército y de la
Iglesia Católica (discurso interclasista en torno a su figura). La Unión Democrática lo
constituían los sectores conservadores pero también socialistas y comunistas además
del apoyo de los EE.UU (hecho que le brincó la oportunidad de Perón para realizar un
discurso nacionalista).

El régimen peronista

Cuatro pilares institucionales:

El Partido Peronista (1947)

Fuerza política. Declaración de principios, personalismo en torno a Perón. Gran


capacidad de decisión. Pugna del Partido Laborista entre apoyar a Perón o mantener
su autonomía.

El sindicato CGT

Existía previamente. Confrontación entre mantener su autonomía o integrarse


en el régimen peronista. En 1947, era el enlace que engranaba al gobierno con los
trabajadores.
La Iglesia Católica

Enseñanza de religión católica obligatoria. Inspiración en las doctrinas de la


Iglesia en los aspectos sociales de su gobierno. El apoyo se irá enfriando.
Competencia por encuadrar la población entre el régimen y la Iglesia.

El Ejército

Perón es militar. No régimen militar. Apoyo necesario.

Autoritarismo y populismo

Interpretación estrecha del marco de libertades (restricción de libertades).


Censura en la prensa. Medios de comunicación afines al gobierno. Control de
universidades, profesores.

Política estatista en el plano económico (favorecer la industrialización de


Argentina para ganar independencia) y social (promoción de las clases populares,
justicia social, redistribución de la riqueza, beneficencia con la Fundación Eva Perón,
apoyo a los ``descamisados´´)

1949: Nueva Constitución que refuerza los mecanismos del poder central.
Centralización del poder. Reconoce el voto femenino. En 1951 votarían las mujeres.

En 1952 se proclama el Justicialismo (Peronismo) como doctrina estatal.

Caída y retorno del peronismo

Debilitamiento y caída del peronismo

Muerte de Eva Perón en 1952. Problemas económicos.

1953: asalto al Jockey Club, enfrentamiento con la oligarquía.

Pérdida del apoyo eclesiástico. Se desidentifica del peronismo. Beneficencia


competencia de la Iglesia. Partido Demócrata Cristiano. Reacción de Perón: legaliza
los divorcios y la prostitución y suprime en la educación la religión. Asaltos
anticlericales, enfrentamientos, tensión.

Perón amenaza con dimitir. Las milicias armadas del CGT protegen a Perón.

En 1955, un golpe militar (``Revolución Libertadora´´) con el pretexto de acabar


con este inestable clima obligan a Perón a exiliarse.
El retorno

Nuevos golpes militares en 1962 y 1966.

 Incapacidad militar para afrontar los problemas y regreso de Perón (1973).

 Muerte de Perón y presidencia de su viuda, Isabel Duarte.


4. La quiebra del orden institucional
(1960-1980)

1. Economía: hacia la crisis

Continuidad del modelo de crecimiento basado en la


industrialización

En crisis desde mediados de los 50. Aparente prosperidad hasta finales de los
70.

Industrialización incompleta. Bienes de equipo han de importarse. Sueño


frustrado de la independencia económica.

Demanda limitada de manifacturas. No despegue, no crecimiento sostenido.

No estabilidad en la agricultura.

Razones de la supervivencia del modelo

La Alianza para el Progreso (años 60)

Miedo a la Revolución Cubana. Evitar otra revolución. Atmósfera tensa. Clima


de la Guerra Fría. Amenaza de la URSS.

Kennedy, cambio en las políticas de EE.UU. Las democracias son una


alternativa mejor a la revolución. Elemento económico favorece las democracias y el
crecimiento económico. Evitar revoluciones. Reparto de riquezas. Sociedad rica no
revoluciones. Políticas para el crecimiento de América Latina. Antídoto
antirrevolucionario. Reforma agraria e inversión en la industrialización (por W.W.
Rostow), Inversión de capitales norteamericanos hasta que las economías
latinoamericanas puedan mantenerse solas. Celebración en 1961 del Consejo
Interamericano Económico y Social de la Organización de Estados Americanos (OEA)
en Punta del Este, Uruguay. Políticas continuadas por Johnson (en menor medida)
tras la muerte de Kennedy en noviembre de 1963.
``El crecimiento con endeudamiento´´ de la década de los 70

Origen de la financiación: la crisis del petróleo de 1973. Crisis económica


mundial. Oportunidad para los países productores de petróleo como México y
Venezuela. Se benefician del aumento de precios del petróleo. Inyección de
petrodólares. Búsqueda de inversión en créditos a bajo interés a empresas y a
Estados.

Crecimiento agrícola e industrial.

Endeudamiento progresivo del sector público y privado. Círculo vicioso de la


deuda. Contraer deudas para pagar deudas. El crecimiento de América Latina fue del
5% anual frente al 3% de la OCDE.

La década perdida

Años 80. Tasas negativas de crecimiento. Años centrales recuperación.


Excepción Chile (dictadura de Pinochet) y Colombia (narcotráfico). Las cifras de pago
de intereses eran mayores que las de entrada de capitales.

a) Segunda Crisis del Petróleo (1979)

Efecto de la guerra entre Irán e Irak.

Estancamiento comercial internacional. Perjudica a América Latina. Bajada


de la cantidad y el valor de las exportaciones. Recesión en EE.UU, quien demanda
capitales en el mercado financiero. No hay exportación de capitales, alza en los tipos
de interés, financiación más cara.

b) Crisis de la deuda externa

Se multiplica. En suspensión de pagos. México y Argentina incapaces de


pagar. Negación de nuevos créditos.

c) Recesión generalizada

Aumento del peso del servicio de la deuda. Hiperinflación. Retroceso del valor
de las exportaciones. Interrupción del crecimiento industrial. Tasas de crecimiento
negativas.
2. La sociedad desigual

La recesión económica afecta a la sociedad. Se incrementan las desigualdades


sociales. Aumento de la pobreza (que ya partía de niveles altos).

Concentración de las rentas. Desigualdades en el reparto de la riqueza.


Crecimiento de las desigualdades. Índice GINI (distribución de la renta): América
Latina renta más desigual. Grandes diferencias en la renta en los países.
Concentración en ciertas zonas. Grandes diferencias entre el PIB per cápita de países
como Argentina, Chile y México y Haití, Honduras y Nicaragua.

Hasta el año 2000 aumento de la desigualdad. Frustración de las expectativas.


Los sectores más jóvenes (con mejor nivel educativo y acceso a los medios de
comunicación) emigran en busca de una situación mejor escapando de la pobreza de
su país. También estas desigualdades afecta a la violencia, tanto social (bandas,
narcotráfico) y política (guerrillas).

3. El miedo a la revolución

1959, triunfo de la Revolución Cubana. Según del Alcázar comienza la Hª


Actual de América. Miedo a que el ejemplo de la revolución se extienda a otros países.
Proliferación de golpes militares y dictaduras militares. ``Golpes preventivos´´.

Alternativa democrática. Alianza para el Progreso (defensa de la democracia,


creación de riqueza y su distribución). Regímenes democráticos com vacuna contra la
revolución.

4. Los golpes ``preventivos´´ de los 60

Argentina: 1962 y 1966

Perú: 1962

Guatemala, Honduras y República Dominicana: 1963

Brasil y Bolivia: 1964.


Golpes para reconducir el sistema y evitar la revolución para luego devolver el
poder a los civiles. Vocación de continuidad en algunos de ellos (Argentina 1966)
Dictaduras posteriores. Pocos permanecen como regímenes democráticos.

5. Las experiencias reformistas del 68

Desde 1968, dictaduras de otro signo. Golpes de Estados para imponer


regímenes izquierdistas. Experiencias nacionalistas de izquierda bajo una retórica
patriótica.

Razones exógenas

- Mayor moderación de la política exterior cubana. Cuba se centra en la


revolución cubana interior. No proyección internacional.

- Nueva política exterior por EE.UU (Nixon-Kissinger) Realpolitik (convivencia


con el bloque soviético) La Guerra de Vietnam concentra su atención.

Regímenes militares

Experiencias progresistas llevadas por militares.

Perú (1968-1975). Velasco Alvarado (``Velasquismo´´)

Panamá (1968-1981). Negociación Torrijos-Carter. Devolución del Canal de


Panamá.

Bolivia (1969-1971).

Ecuador (1972-1976).

Honduras (1972-1975).
6. La Revolución Cubana

De la oposición a la guerrilla

Dictadura de Fulgencio Batista. Carácter dictatorial. Respaldo de los EE.UU.


Oposición creciente. Movimiento estudiantil. Destaca Fidel Castro en el Partido
Ortodoxo.

26 de julio de 1953: asalto al cuartel de Moncada. A las afueras de Santiago.


Liderado por Castro. Fracaso. Estudiantes muertos por los militares.

1955: Régimen de Batista mejora su imagen. Amnistía a Castro. Viaja a


México. Crea en 1956 el Movimiento 26 de julio. Conoce a un revolucionario y médico
argentino, Ernesto Che Guevara. Desembarco de la guerrilla del Granma.
Desobedecen el consejo de venir a Cuba. No apoyo del PCC. Fracaso en el asalto. El
Ejército mató a los guerrilleros. Se salvan 12 hombres que se refugiarían en Sierra
Maestra. Desde aquí, gestión de la guerrilla. Unión de los elementos descontentos con
el régimen de Batista.

El triunfo de la revolución

Desde Sierra Maestra. Manifiesto de Sierra Maestra: revolución democrática,


nacionalista y humanista. Carácter patriótico. Incremento de la oposición a Batista
desde 1957. Asesinato de Frank País (revolucionario).

1958: victorias militares de los revolucionarios. ``Los barbudos de Sierra


Maestra´´. Ganan popularidad. Los EE.UU dejan de apoyar al régimen de Batista.
Avanzan hacia La Habana. Camilo Cienfuegos rompió las comunicaciones entre el
oeste y el este de la isla.

2 de enero de 1959: entrada en La Habana.

Hacia la revolución socialista

Fidel Castro, con 31 años, no puede asumir la presidencia del país. Gobierno
moderado de Manuel Urrutia (opositor a la dictadura de Batista). Primeros
desacuerdos. Urrutia quería restablecer un régimen democrático. El Che y Raúl Castro
tenían un tono más socialista de la revolución. Se obliga a Urrutia a abandonar el país.
Sustituido por Osvaldo Dorticós (hombre de confianza de Castro).

Progresiva deriva hacia el socialismo. Deterioro en las relaciones con los


EE.UU. Juicios y ejecuciones que no agradan a los norteamericanos. Las medidas
económicas tampoco le gustan. Reforma agraria, confiscación de latifundios,
prohibición de propiedad y explotación a extranjeros. Afecta a los intereses de EE.UU.
Aproximación a la URSS. Necesita petróleo y mercado para su azúcar. Necesita a la
URSS ya que los EE.UU han prohibido la importación de azúcar cubana tras la
nacionalizan de las empresas estadounidenses en suelo cubano. Presión de los
sectores más partidarios al socialismo como el Che.

EE.UU apoyo a la intervención de los exiliados cubanos. Desembarco de Bahía


de Cochinos (plan de Eisenhower, heredado por Kennedy). Los opositores al régimen
cubano no obtuvieron el apoyo suficiente, fracaso. Abril de 1961, punto de inflexión.
Alianza con la URSS. En diciembre de 1961 Cuba se declara un régimen marxista-
leninista. Cuba gana una cobertura militar más amplia. Instalación de misiles militares
soviéticos en Cuba apuntando a los EE.UU. Octubre de 1962, crisis de los misiles
cubanos, mundo al borde de la destrucción. Ultimátum a Kruschev.

Según Marifeli Pérez-Stable, la Revolución Cubana es una revolución


nacionalista. Ser patriota implicaba ser antiamericano. Ser antiamericano obligaba a
buscar otras alianzas, como la URSS, ya que Cuba no podía envolucioanr
económicamente sola.

La consolidación de la revolución

Pilares

- Reafirmación nacional frente a los EE.UU

- Unidad en torno a la figura carismática de Fidel Castro. Guía de la revolución,


encarna la esencia de esta y de Cuba.

- Centralización del poder en torno al líder y al PCC.

- Canalización de la movilización popular. Concentraciones, milicias, sindicatos.


Diversos medios.

- ``Construcción paralela del comunismo y el socialismo´´. Creación de un


nuevo individuo, solidario. De una economía sin propiedad privada de los medios de
producción. Planificación de la economía. Funcionamiento autónomo. Descontrol de la
economía, socialismo autogestionario no funcionó (demasiada confianza en la buena
voluntad).

Fracaso de la zafra de los 10 millones (1970)

Fracaso del modelo económico autogestionario. Mayor sovietización del


régimen. Mayor control de la economía.
7. La Revolución Chilena

Vía revolucionaria democrática chilena frente a la vía armada cubana.

Los gobiernos demócratas-cristianos (1964-1970)

Influencia del laicismo del Concilio Vaticano II. Ansias de reforma. Eduardo Frei
gana las elecciones en 1964 gracias a su programa de ``Revolución en libertad´´:

- Promoción popular: autoayudas dinámicas. Sanidad pública, construcción de


viviendas.

- Reforma educativa, alfabetización.

- Reforma agraria. Profundización en las medias (influencia de la Alianza para


el Progreso). 1967, expropiación de haciendas abandonadas o mal explotadas (más
de 80 hectáreas).

- ``Chilenización´´ del cobre. No expropiación. CODELCO (empresa estatal)


compra el 50% de las acciones de las empresas del cobre.

Tensiones y conflictos con la izquierda (querían más reformas) y la derecha


(querían menos reformas). Intento en 1969 de golpe militar.

Los gobiernos socialistas (1970-1973)

Unión Popular (coalición de partidos de izquierda) liderada por Salvador


Allende victoria en 1970 frente al Partido Demócrata-Cristiano y al Partido Nacional.
Vía chilena al socialismo. No alcanza la mayoría absoluta lo que le obliga a pactar con
otros partidos.

Medidas más radicales

Nacionalización del cobre (votada por todos los partidos), ampliación de la


reforma agraria, nacionalización de la industria.

Economía mixta: Estatal, privada y mixta.


El fin de la experiencia democrática chilena

Deterioro de la situación en 1973

Oposición a Escuela Unificada y extensión de reforma agraria.

Deterioro generalizado de la convivencia.

 Descontento militar.

 Golpe militar de 11 de septiembre de 1973

Rebelión militar liderada por Augusto Pinochet.

Bombardeo de Casa de la Moneda y suicidio de Allende.

Inmediata y brutal represión

8. Protesta y movilización

A partir de la Revolución Cubana. Intensa protesta social: manifestaciones.


México de 1968 (matanza estudiantil)

Vertiente paramilitar (guerrillas): Montoneros (Argentina), Tupamaros


(Uruguay), las FARC (Colombia), Sendero Luminoso (Perú, de tendencia maoísta)

9. Las revoluciones centroamericanas

Foco guerrillero más importante de la década de los 70. El Frente Sandinista de


Liberación Nacional (Nicaragua), el Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional (El Salvador), la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (Guatemala)

Otras formas de activismo, como la guatemalteca Rigoberta Menchú (Premio


Nobel de la Paz).

Estas acciones represoras militares y paramilitares desembocaran en guerras


civiles, como en el caso de Nicaragua.
Razones para la movilización

- Latifundismo y desalojo de tierras.

- Malestar de sectores obreros urbanos.

- Importancia del elemento étnico. Concienciación indígena en Guatemala.

- Presencia de regímenes autoritarios y represivos, como los Somoza en


Nicaragua.

- Incidencia del factor religioso. ``Teología de la Liberación´´. Lectura social del


Evangelio. Confluencia entre el marxismo y la espiritualidad social. En El Salvador,
Óscar Romero (asesinado en 1980), lenguaje religioso accesible al pueblo.

10. Las dictaduras militares de los 70

Frente a las oleadas revolucionarias, dictaduras militares en casi todos los


países en los años 70 (antes incluso).

Paraguay, 1954-1989, Stroessner.

Brasil, 1964-1985.

Bolivia, [1964] 1971-1982.

Ecuador, 1972-1979.

Chile, 1973-1990, A. Pinochet.

Uruguay, 1973-1985 (dictadura cívico-militar).

Perú, [1968] 1975-1980, F. Morales Bermúdez.

Argentina, 1976-1983.

Guatemala, 1982-1983, Ríos Montt. Particularmente brutal.

Justificación: Doctrina de Seguridad Nacional. Las fuerzas armadas como


garantes del orden institucional frente a la subversión. También garantes de la
industrialización y del desarrollo económico.

Regímenes ``burocráticos-autoritarios´´. Alianza entre el ejército, el poder


económico y la burocracia.
Apoyo de los EE.UU, por temor a que la subversión dañen sus intereses.

Sustentadas en el terror de Estado (``guerra sucia´´) Terrorismo de Estado.


Métodos ilegales en la lucha contrainsurgente. Especialmente en los primeros
momentos para aniquilar a la oposición. Chile: 2.100 muertos, 1.100 desaparecidos y
100.000 torturados. Argentina: Entre 9.000 y 30.000 desaparecidos.

Coordinación Internacional: Plan Cóndor. Esquema de las acciones represivas.

Cuatro fases del desarrollo de las dictaduras militares “de nuevo tipo”:

1. Fase reactiva: eliminación del adversario.

2. Fase transformadora o fundacional: definición de modelo de desarrollo y


modelo político de futuro.

3. Fase de administración de crisis recurrentes: crisis económica y/o política.

4. Fase terminal: negociación de condiciones de salida.

La dictadura de Pinochet en Chile (1973-1990)

Junta militar presidida por general Pinochet. Brutal represión, particularmente


intensa entre 1973 y 1977.

Liberalización de la economía

 - Reversión de reformas anteriores.

- Aplicación de principios neoliberales (Chicago Boys)

 - Crisis económica de principios de los 80 y políticas de ajuste.

Nueva Constitución de 1980: referéndum sobre presidencia en 1988.

Movilización desde 1983, primero económica, luego política.


La dictadura argentina (1976-1983)

Establecimiento de Junta Militar en medio del caos. Intensa represión:


convivencia de Estado legal con Estado ilegal y terrorista.

Errática política económica

 - “Plata dulce” y crecimiento de deuda externa.

- Crisis de la deuda en 1982.

Reorganización de la oposición: el ejemplo de las Madres de la Plaza de Mayo.

La guerra de las Malvinas como fracasada salida (1982).


5. El retorno a la democracia y los
retos de la actualidad (1960-2010)

Las transiciones a la democracia

En 1979, sólo tres/cuatro países con regímenes democráticos: Costa Rica,


Colombia, Venezuela, ¿México?

En 1990, solo Cuba permanece como dictadura.

Dentro de la “tercera ola” democratizadora: Europa meridional-América Latina-


Europa centro-oriental.

Democratización por procesos de paz en Centroamérica

Papel del presidente costarricense Óscar Arias. Ajeno a la violencia.

Y reticencias de EE.UU (Reagan)

Formación del Grupo de Contadora (1983).

Acuerdo de Esquipulas (1987) en nuevo contexto internacional: alto el fuego y


democratización.

Democratización por pérdida de “consenso” en Suramérica

Gestión incapaz de la crisis económica,

Cierto relajamiento de la represión,

Menor miedo por parte de la sociedad a la dictadura,

Aparición de soluciones creíbles de recambio,

Diversas razones inmediatas: fracaso de plebiscitos (Uruguay, Chile),


incapacidad militar para controlar procesos electorales (Bolivia, Brasil), abandono del
poder por los militares (Ecuador, Argentina, Perú), golpe de estado (Paraguay).
Algunas dificultades de las nuevas democracias

Falta de estabilidad social y económica: democracias “milagrosamente”


construidas en medio de la crisis.

Pasado inmediato de violación de los derechos humanos.

Inestabilidad política: corta duración de gobiernos; “autogolpe” de Alberto


Fujimori e intento de golpe de Hugo Chávez (1992).

Amenaza de grupos armados: narcos (Colombia, México); “paramilitares” y


guerrillas (Colombia, Perú).

Del ajuste al crecimiento económico

El “consenso de Washington”

Políticas neoliberales y de ajuste impuestas por FMI, Banco Mundial y EE.UU.

Principios:

a. Disciplina presupuestaria y fiscal.

b. Control del gasto público.

c. Privatización y desregulación del mercado.

d. Liberalización de las tasas de interés, de los tipos de cambio, del comercio


exterior y de las inversiones extranjeros.

e. Garantía del derecho de propiedad.

Los contradictorios años 90

Aplicación del “Consenso de Washington”.

Recuperación de indicadores macroeconómicos: control de la inflación,


afluencia de capitales extranjeros, crecimiento económico...

Pero importantes costes sociales del ajuste: abandono de políticas sociales,


pérdida de poder adquisitivo, conflictividad social.

“Lustro perdido” en el cambio de siglo.


Un giro a la izquierda

Efecto de las políticas de ajuste (1990-2000). Giro a la izquierda de la política.


Elección de presidentes y gobiernos de izquierda. Fracaso liberal. Un ``nuevo
populismo´´: Chávez en Venezuela (1998), los Kirchner en Argentina, Rafael Correa
en Ecuador, Evo Morales en Bolivia.

You might also like