You are on page 1of 60

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

PROBLEMAS CONTENIDOS EN EL CONOCIMIENTO

AUTORES:

DOCENTE:
Econ. M.Sc. Carmen Teodoro Cárdenas Alayo

Tarapoto-Perú
2018
2

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a Dios supremo


creador de todo, que cada día nos brinda la
fuerza he inteligencia necesaria para poder
realizar nuestros trabajos para así alcanzar
nuestros objetivos y metas.

A nuestro docente: Econ. Teodoro Cárdenas Alayo


por darnos la oportunidad de investigar más a fondo
sobre el tema de mucha importancia para así poder
adquirir nuevos conocimientos que nos servirán para
toda la vida.

También les dedicamos a nuestros padres por el


gran apoyo económico y moral que siempre están
dispuestos a darnos.
3

Contenido
DEDICATORIA .............................................................................................................................. 2
OBJETIVOS .................................................................................................................................... 5
OBETIVOS GENERALES:........................................................................................................ 5
OBJETIVO ESPECIFICO: ........................................................................................................ 5
CAPÍTULO I .................................................................................................................................... 6
La Filosofía ....................................................................................................................................... 6
1.1. Definición .......................................................................................................................... 7
1.2. Ramas de la Filosofía ....................................................................................................... 8
1.2.1 Lógica ........................................................................................................................ 8
Esta rama de la filosofía es la que se ocupa de los razonamientos, estos son los criterios que
permiten demostrar su validad o su corrección, es decir las leyes del pensamiento. ................. 8
1.2.2 Metafísica/Ontología ................................................................................................ 8
Esta rama de la filosofía es la que estudia al ente, la realidad y al ser. ...................................... 8
1.2.3 Teoría del conocimiento .......................................................................................... 8
Esta rama es la que se plantea el origen del conocimiento, esta rama de la filosofía se divide en
dos formas de pensar, los racionalistas que son los que dicen que los descubrimientos se hacen por
medio de la razón y los empiristas. ............................................................................................ 8
1.2.4 Epistemología ........................................................................................................... 9
Cuando hablamos de Epistemología hablamos del estudio del conocimiento científico y esta rama
de la filosofía trabaja con razones de objetividad y de verdad. ................................................. 9
1.2.5 Estética ...................................................................................................................... 9
Esta rama de la filosofía es la disciplina que estudia los valores como la fealdad, la armonía o la
belleza. ....................................................................................................................................... 9
1.2.6 Ética .......................................................................................................................... 9
Esta filosofía estudia los valores de la acción e intenta determinar si ésta es justa o injusta y
correcta o incorrecta................................................................................................................... 9
1.2.7 Filosofía de la historia.............................................................................................. 9
Esta rama de la filosofía estudia el desarrollo y todas las formas en las cuales los seres humanos
crean la historia. ......................................................................................................................... 9
1.2.8 Filosofía del derecho ................................................................................................ 9
Esta rama es la que estudia todos los fundamentos que rigen la creación y la aplicación del derecho
y las ramas del derecho. ............................................................................................................. 9
1.3. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ................................................................................... 9
1.3.1. Filosofía Antigua .................................................................................................... 10
1.3.2. Filosofía Medieval .................................................................................................. 10
4

1.3.3. Filosofía Moderna .................................................................................................. 10


1.3.4. Filosofía Contemporánea ...................................................................................... 10
Abarca el período que va desde la muerte de Hegel (1831) hasta nuestros días. Es un tiempo de
incertidumbre y ambigüedad. Mientras Nietzsche hablaba en el siglo XIX de la "muerte de Dios",
hoy los estructuralistas hablan de la "muerte del hombre". Se extiende el consenso respecto de la
imposibilidad de arribar a conocimientos absolutos ya sea respecto de Dios, del hombre o del
mundo. Sus principales exponentes han sido: Nietzsche (1844-1900) y Heidegger (1889-1876).
Junto a ellos se destacan Schopenhauer, Kierkegaard y Marx. ............................................. 10
5

OBJETIVOS

OBETIVOS GENERALES:
 Definir y Comprender el origen de las investigaciones, sus características, sus
planteamientos del problema de investigación y los objetivos de la investigación.

OBJETIVO ESPECIFICO:
 Comprender las definiciones del origen de las investigaciones.
 Diferenciar la característica con el planteamiento de la investigación.
 Comprender las importancias y elementos del planteamiento de la investigación.
 Diferenciar las justificaciones y limitaciones de la investigación.

INTRODUCCIÓN
6

CAPÍTULO I

LA FILOSOFÍA
7

La filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una
variedad de interrogantes como por ejemplo, la existencia, la mente, la moral, la belleza, el
conocimiento, la verdad y el lenguaje. Al tratar estas incógnitas, la filosofía trata de alejarse de
lo espiritual, del esoterismo, y de la mitología al enfocarse en pruebas racionales más que en
argumentos de autoridad

1.1. Definición

Pitágoras de Samos (582- 500 a.C.): “La filosofía es un afán de saber libre y
desinteresado”.

Sócrates (469- 399 a. C.): “La filosofía es el amor permanente a la sabiduría y la


búsqueda de la verdad de las cosas; pues la sabiduría misma es patrimonio de los
dioses”.

Platón (427-347 a. C.): “La filosofía es la ciencia de la razón de las cosas”. “La
filosofía es la más alta ascensión dela personalidad y la sociedad humana por medio
de la sabiduría”.

Aristóteles (384-322 a.C.): “Todo lo que sobre este punto nos proponemos decir ahora,
es que la ciencia que se llama Filosofía es, según la idea que generalmente se tiene de
ella, el estudio de las primeras causas y de los principios”.

Como toda definición, se puede definir en doble manera, como definición nominal y definición
real, la definición nominal es el significado de la palabra, y la definición real es la expresión de
la esencia.

La filosofía se compone en dos vocablos de origen griego antiguo: philos (amor) y sophia
(pensamiento, sabiduría, conocimiento), por lo que se dice que la filosofía es el “amor por el
conocimiento”, es el punto intermedio entre poseer y no poseer sabiduría, es la búsqueda de la
sabiduría. La invención del término filosofía se le atribuye al pensador y matemático griego
Pitágoras, el que dijo que no era un sabio, sino alguien que aspiraba ser sabio, que amaba la
sabiduría.
8

Uno de los graves y esenciales problemas de la filosofía es su definición real, ya que cada filósofo
propone una definición distinta de la filosofía, por lo que no existe una definición de la filosofía
en la que todos los pensadores estén de acuerdo, ni se puede integrar en un concepto armónico.
Pero, esta dificultad puede ser un óptimo punto de partida para tener un íntegro sentido de los
sistemas y definiciones de la filosofía, no es necesario tener una definición de filosofía, basta
con asumir una perspectiva general, por lo que se puede decir que la filosofía es
extraordinariamente diversa.

(Barriga, 2007) “Con la definición de la palabra filosofía nos está ocurriendo algo parecido
a lo que vivió San Agustín respecto al tiempo “Yo sé lo que es el tiempo, pero cuando me
preguntan por el ya no lo sé” (p.69)

La filosofía es una disciplina con la misión de entender la realidad y formular preguntas con el
objetivo de alcanzar un conocimiento mayor, más allá de esto, la filosofía no es un saber
concreto, es una actividad natural del hombre en relación al universo y a su propio ser.

1.2. RAMAS DE LA FILOSOFÍA

La filosofía se divide de formas diferentes, la división que planteo es: Lógica, Metafísica

1.2.1 Lógica
Esta rama de la filosofía es la que se ocupa de los razonamientos, estos son los
criterios que permiten demostrar su validad o su corrección, es decir las leyes del
pensamiento.
1.2.2 Metafísica/Ontología
Esta rama de la filosofía es la que estudia al ente, la realidad y al ser.
1.2.3 Teoría del conocimiento
Esta rama es la que se plantea el origen del conocimiento, esta rama de la filosofía
se divide en dos formas de pensar, los racionalistas que son los que dicen que los
descubrimientos se hacen por medio de la razón y los empiristas.

En efecto, todavía dentro del tronco de la filosofía, ocúpense los filósofos actuales
de esas disciplinas; pero comparadas con las dos fundamentales que acabo de
nombrar ontología y gnoseología advierten ustedes ya que en esas disciplinas hay
una cierta tendencia a particularizar el objeto.” (Morente, 2013, p.22)
9

Según (Hessen, 1998, p.69) en el conocimiento y en el proceso cognoscitivo se


pueden distinguir elementos que son fundamentales:
La conciencia, sujeto que conoce, cognoscente y el objeto, lo que se conoce, objeto
cognoscible y el conocimiento se presenta como una relación entre estos dos
miembros, "que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro.
El dualismo entre sujeto y objeto pertenece a la esencia del conocimiento". Es lo que
se conoce como binomio del conocimiento. Además, precisa la existencia de la
representación mental del objeto, mediante la aprehensión del objeto a través de las
funciones mentales del sujeto, todo lo cual da origen a un resultado o producto: el
conocimiento propiamente dicho..

1.2.4 Epistemología
Cuando hablamos de Epistemología hablamos del estudio del conocimiento
científico y esta rama de la filosofía trabaja con razones de objetividad y de verdad.
1.2.5 Estética
Esta rama de la filosofía es la disciplina que estudia los valores como la fealdad, la
armonía o la belleza.
1.2.6 Ética
Esta filosofía estudia los valores de la acción e intenta determinar si ésta es justa o
injusta y correcta o incorrecta.
1.2.7 Filosofía de la historia
Esta rama de la filosofía estudia el desarrollo y todas las formas en las cuales los
seres humanos crean la historia.
1.2.8 Filosofía del derecho
Esta rama es la que estudia todos los fundamentos que rigen la creación y la
aplicación del derecho y las ramas del derecho.

1.3.HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

La historia de la filosofía está dividida en diferentes etapas, la gran mayoría de los autores las
clasifican de la siguiente forma:
10

1.3.1. Filosofía Antigua


La cual abarca desde el siglo VI a.C. hasta la irrupción del cristianismo en el
Imperio Romano la que al ser gradual y progresiva, no puede ser fechada de modo
preciso, pero se ubica entre los siglos II y IV. Esta etapa se caracterizó por la
actitud de asombro de los pensadores ante la Naturaleza. Los antiguos creían que
el mundo existía desde siempre y que tanto los dioses (inmortales) como los
hombres (mortales) formaban parte de él. Los dos filósofos más destacados de
esta época fueron: Platón (427-347 a.C.) y Aristóteles (384-322 a.C.). A ellos
deben sumarse los presocráticos (Heráclito, Parmenides, Pitágoras entre otros),
Sócrates, los sofistas (Platón, Gorgias entre otros), los epicúreos y los estoicos,
entre otros.
1.3.2. Filosofía Medieval
Se extiende desde que la cosmovisión cristiana se impone en el ámbito cultural
griego y romano hasta la crisis de la humanidad europea en el siglo XVI. Se
caracteriza por la fe que, siendo compartida de modo casi unánime, genera una
nueva unidad en torno a la temática y a los criterios desde los cuales se le aborda.
En esta etapa se entiende que el único que existe por derecho propio es Dios y
que el mundo y los hombres somos porque Dios nos da el ser. Hace su aparición
en la Filosofía el concepto de Creación. Los dos filósofos más destacados de este
período fueron: Agustín de Hipona (354-430) y Tomas de Aquino (1225-1274).
1.3.3. Filosofía Moderna
Comienza con el intento de superación de la crisis de la cultura europea del siglo
XVI, llevada a cabo por Descartes, y culmina con la muerte de Hegel en 1831. La
caracteriza la duda como actitud desconfiada y exigente del filósofo que busca la
certeza. El centro de la atención lo ocupa el hombre, y todos los demás temas
pasan a ser secundarios respecto de éste, ya que nada puede decirse de Dios o del
mundo si no se define antes con claridad qué es capaz de conocer el hombre con
seguridad. Sus figuras más destacadas fueron: Kant (1724-1804) y Hegel (1770-
1831).
1.3.4. Filosofía Contemporánea
Abarca el período que va desde la muerte de Hegel (1831) hasta nuestros días. Es
un tiempo de incertidumbre y ambigüedad. Mientras Nietzsche hablaba en el siglo
XIX de la "muerte de Dios", hoy los estructuralistas hablan de la "muerte del
hombre". Se extiende el consenso respecto de la imposibilidad de arribar a
11

conocimientos absolutos ya sea respecto de Dios, del hombre o del mundo. Sus
principales exponentes han sido: Nietzsche (1844-1900) y Heidegger (1889-
1876). Junto a ellos se destacan Schopenhauer, Kierkegaard y Marx.

1.4. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

La filosofía de la ciencia es la investigación sobre la naturaleza del conocimiento científico y la


práctica científica. La filosofía de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y
cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las
entidades ocultas y los procesos de la naturaleza. (Armijo, 1996, p.93)

Son filosóficas las dos proposiciones básicas que permiten construir la ciencia:

- La naturaleza es regular, uniforme e inteligible.


- El hombre es capaz de comprender la inteligibilidad de la naturaleza. Estos dos presupuestos
metafísicos no son cuestionados en la actualidad.

Lo que intenta la filosofía de la ciencia es explicar cosas como:

- La naturaleza y la obtención de las teorías y conceptos científicos


- La relación de éstos con la realidad
- Cómo la ciencia explica, predice y controla la naturaleza
- Los medios para determinar la validez de la información
- La formulación y uso del método científico
- Los tipos de razonamiento utilizados para llegar a conclusiones
- Las implicaciones de los diferentes métodos y modelos de ciencia.

En definitiva es establecer las condiciones en las que un conocimiento pueda ser considerado
válido, es decir, aceptado como verdadero por la comunidad científica

1.4.1 EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Resulta evidente que si es filosofía no es ciencia. Éso no es óbice para que la filosofía de la
ciencia no tenga en consideración a los presupuestos científicos. Es más, parte de ellos para
elaborar toda su especulación.

La diferencia entre ambas es el uso de un lenguaje de contrastación empírica sistemática,


la filosofía es un sistema de significados donde la comprobación es relativa a su accesibilidad
12

metodológica; mientras que, para la ciencia es un paso netamente necesario. La filosofía atiende
a razones suficientes (racionalidad potencial), pero la ciencia busca
razones necesarias (racionalidad existencial): sólo si existe, es ciencia. La posibilidad de existir
no es competencia científica.

La ciencia tiene ocasión de considerar la necesidad de una filosofía específica por lo que
significa la libertad como condición para su desarrollo. Muchas veces se ha criticado su excesiva
dependencia de la política, de lo militar y de lo económico, por lo que aparecen en su horizonte
las siguientes aspiraciones:

 Autonomía metodológica e intervenida


 Neutralidad
 Objetividad

Desgraciadamente, los científicos no han tenido siempre la misma coherencia ética y estética
que guía su coherencia estructural cognoscitiva. Hay veces que, lo que se llama ciencia,
dictamina increíblemente sobre lo que es necesario y lo que no; porque la comunidad científica,
ni tan siquiera el conjunto de la sociedad, decide las líneas que ha de seguir la ciencia para su
progreso y evolución. Generalmente, la investigación científica es guiada por proyectos para
generar beneficios económicos o por intereses políticos para ofertar al electorado (en el mejor
de los casos).

La obligación impuesta a muchos científicos de guardar silencio sobre sus descubrimientos,


secuestra al conocimiento y a la libre circulación y contrastación de ideas., se hace provechoso
que la ciencia admitiese presupuestos deontológicos y éticos en su quehacer cotidiano, no
siempre ponderados de manera armónica para la humanidad.

La sociedad tiene la responsabilidad de que el conocimiento revierta en sus miembros de forma


efectiva, actualizada y sensata. Renunciar a tal derecho, es dejar en manos de unos pocos, la
información privilegiada. La educación y la formación científica de las personas, a buen seguro,
abundarán en la reducción de las diferencias socioeconómicas y tecnológicas que existen entre
las distintas poblaciones. No olvidemos tampoco, el compromiso que tenemos con el
sostenimiento del planeta que habitamos y que compartimos con otras especies y seres vivos.
La ciencia se enfrenta a problemas de poca tradición en su historia; sin embargo, la superación
científica y la resolución de aquellos han de favorecer aspectos como los señalados
13

1.4.2. RAMAS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

- Filosofía de la biología
El estudio filosófico de algunos conceptos básicos de la biología, incluyendo la noción de
una especie .
- Filosofía de las matemáticas
El estudio filosófico sobre las construcciones hechas por las matemáticas, qué son los
números cual es la naturaleza y los orígenes de nuestro conocimiento matemático.
-Filosofía de la física
El estudio filosófico de algunos conceptos básicos de la física, incluyendo espacio, tiempo,
y la energía.
-Filosofía de las ciencias sociales
Estudio filosófico de algunos conceptos básicos, métodos, y suposiciones de las ciencias
sociales tales como la psicología, la sociología y la antropología.

1.5. LA ONTOLOGÍA
La ontología es aquello que se le llama la teoría del ser. Es considerada como la más
importante de las disciplinas filosóficas. Es una disciplina practicada por los filósofos desde
el comienzo de su historia. Es la ciencia encargada del conocimiento del ente en general y
de sus propiedades más transcendentales.
El interés por estudiar el ser se origina en la historia de la filosofía, cuando esta surge de la
necesidad de dar explicaciones racionales, no mitológicas, a los fenómenos del mundo físico.
El carácter universal de la filosofía, tuvo su origen en la necesidad de un conocimiento valido
a todo fenómeno, y en las deficiencias de los conceptos inicialmente desarrollados, para ser
llevados a la práctica concreta en los fenómenos físicos, o sociales. Es por esto que muchos
pensadores se dedicaron a reflexionar sobre cuál podría ser el fundamento del mundo físico.
Es importante tener en cuenta que la ontología estudia los seres en la medida en que existen
y no se basa en los hechos o las propiedades particulares que se obtienen de ellos.
Entre las principales cuestiones que aborda la ontología, se encuentran las entidades
abstractas.

Los números y los conceptos, por ejemplo, ingresan en el conjunto de las cosas abstractas,
a diferencia de los seres humanos, los animales y los objetos. La ontología se pregunta qué
14

criterio se utiliza para establecer si una entidad es abstracta o concreta, ya que hay entidades
abstractas que no se saben si existen.

“Es Parménides quien descubre el tema propio de la filosofía y el método con el cual se
puede abordar, en sus manos la filosofía llega a ser metafísica y ontología; no va a versar
ya simplemente las cosas, sino sobre las cosas en cuanto son, es decir, como entes.” (Marias,
2002, p.19).

La ontología también reflexiona sobre los universales, las propiedades o atributos. Estos
referentes justifican la forma de referirse acerca de individuos: los ontólogos aún debaten
sobre la existencia de los universales en las cosas o en la mente.

1.5.1. CORRIENTES ONTOLÓGICAS:

El empirismo
Considera el conocimiento como producto de las experiencias sensibles y tiene su
consolidación en el experimento.
La expresión contemporánea del empirismo está en el positivismo lógico, La filosofía
moderna que se opone al Racionalismo, es del siglo XVIII cuyos máximos representantes
son Locke y Hume, y moderna con Descartes y Leibniz. Afirma que el conocimiento
proviene de la experiencia, siendo ésta también su límite, sin poder saber nada de lo que no
tengamos percepción sensible. Mantiene que al nacer, nuestra mente no contiene ningún
conocimiento en contra del innatismo.

El racionalismo
Para quienes el conocimiento es producto de la razón, infiriendo por consiguiente la
deducción a partir del descubrimiento de las causas de los fenómenos.
Todo efecto, tiene su causa; por tanto, al encontrarla, es posible dominar su efecto. La
expresión deductiva del racionalismo está en la búsqueda de leyes y su generalización, y es
asumida por el positivismo, corno una expresión contemporánea.

El idealismo
15

Que define todo conocimiento como producto de las ideas; para sus impulsores, el mundo
no existe fuera de la mente, pues lo que existe es una representación subjetiva de él.

Este paradigma ha evolucionado desde las posiciones mas ortodoxas como el subjetivismo
idealista, hasta las posiciones que reconocen la existencia del mundo expresado a través de
categorías subjetivas, las cuales, son independientes a toda experiencia sensorial, caso del
idealismo trascendental. Se considera que la máxima expresión contemporánea del
idealismo es la Fenomenología. Idealismo: Concepto opuesto al Realismo, según el cual las
cosas dependen y siempre son relativas a los sujetos. Los representantes más importantes
del idealismo han sido: Platón, Descartes, Kant y Hegel. El rasgo fundamental es tomar el
yo como principio para la reflexión filosófica. Afirma que lo que se conoce es lo que se
manifiesta en la conciencia, sin que sea posible ir más allá de los datos que ésta posee. Para
esta concepción los aspectos de la coherencia lógica son los más importantes.

El materialismo
Para este paradigma, todo lo que existe es o depende de la materia, las ideas, por ejemplo,
son solamente una consecuencia de la organización de la materia. Sus expresiones se han
logrado desde las tendencias funcionalistas y estructuralistas. Son diversas las expresiones
del materialismo; entre ellas, se consideran el materialismo dialéctico, el materialismo
histórico, en materialismo científico y el materialismo físico y fisicalismo. Son materialistas
las doctrinas que afirman que no hay más realidad que la de los cuerpos materiales siendo
la materia base de toda realidad. El primer materialista fue Demócrito que afirmó que todo
se compone de partículas materiales indivisibles llamadas átomos que se mueven
espontáneamente en el vacío. En el siglo XVIII el médico francés La Metrie afirmó que el
alma no sería sino materia organizada y que un hombre podrá llegar a ser fabricado.

El realismo
Considera la existencia del mundo y los fenómenos independientes de la mente. Según sus
impulsores el mundo existe así no haya sido pensado. En este paradigma se han presentado
diferentes tendencias; desde aquellas que asumen el conocimiento como una representación
exacta del mundo exterior (realismo ingenuo), hasta aquellas que piensan que esa realidad
hay que someterla a revisión (Realismo crítico).

1.5.2. CORRIENTES GNOSEOLÓGICAS:


16

DOGMATISMO
Afirma que la razón puede conocer los objetos tal como son. Es una primera posicion que
fue muy frecuente entre los presocráticos.
La palabra "dogma", de origen griego, significa "doctrina fijada". Para los primeros filósofos
significó "opinión". El dogmatismo, opuesto al escepticismo, es una escuela filosófica que
"considera a la razón humana capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos
y orden en la investigación, dando por supuestas la posibilidad y la realidad del contacto
entre el sujeto y el objeto".

Dice que "los objetos de la percepción y los objetos del pensamiento nos son dados de la
misma manera: directamente en su corporeidad", y sus seguidores "suponen la capacidad
cognoscitiva del hombre y suponen que la realidad de hecho existe; su preocupación es la
naturaleza".
ESCEPTICISMO
Afirma que no hay ningún saber firme y que jamás puede encontrarse una opinión
absolutamente segura. El escéptico es desconfiado, examina, inspecciona e investiga. Es
quien pone en duda la capacidad del conocimiento humano de alcanzar alguna verdad o
certeza. Su actitud es contraria a la del dogmático.

RELATIVISMO
Lo introdujo Protágoras de Abdera, al afirmar que el hombre es la medida de todas las
cosas. Según Protágoras no hay conocimientos absolutos, todo es relativo a y para. Esta
doctrina sostiene que la verdad y validez de un juicio dependen de las condiciones o
circunstancias en que es anunciado.

Subjetivismo es: "Toda teoría del conocimiento donde el carácter de verdad se hace
dependiente en una forma o, en otra, de la constitución del sujeto que conoce

Toda teoría que pueda afirmar que lo que es verdad para un sujeto puede no serlo para
otro."
17

El subjetivismo en general es la reducción de toda verdad y moralidad a la individualidad


psíquica del sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender, sin posibilidad
alguna de validez de una verdad absoluta universal. El subjetivismo limita la validez de la
verdad al sujeto que conoce y juzga.

El relativismo, se asemeja mucho al escepticismo, pues tampoco admite ninguna verdad


absoluta, que tenga validez universal: "Pero mientras el subjetivismo hace depender el
conocimiento humano de factores que residen en el sujeto cognoscente, el relativismo
subraya la dependencia de factores externos. Como tales considera la influencia del medio,
del espíritu, del tiempo, la pertenencia a un determinado círculo cultural y los factores
determinantes contenidos en él.

CRITICISMO
Se entiende la doctrina de Kant, que sostiene la superioridad de la investigación del conocer
sobre la investigación del ser.

Esta corriente está convencida de que es posible el conocimiento para el hombre, acepta
que puede llegar a poseer la verdad, puede tener conocimientos que dan certeza, pero que
hace indispensable justificar racionalmente la forma como llegamos al conocimiento: es
decir, cómo llegamos al conocimiento y en qué forma se nos da la realidad.

"El criticismo examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada
despreocupadamente. Dondequiera, pregunta por los motivos y pide cuentas a la razón
humana. Su conducta no es dogmática ni escéptica, sino reflexiva y crítica. Es un término
medio entre la temeridad dogmática y la desesperación escéptica."

El criticismo es como una dirección especial de la gnoseología, consistente en la


averiguación de las categorías apriorísticas que envuelven lo dado y permiten ordenarlo y
conocerlo; por otra parte, es una teoría filosófica que coincide con el idealismo en sus
diversos aspectos y que invierte la dirección habitual del conocimiento mediante el propio
conocimiento. Entendiendo pues el criticismo desde la filosofía, es una "actitud" que matiza
todos los actos de la vida humana, siendo la época moderna considerada "época crítica"
puesto que en ella se pretendió averiguar el fundamento racional de las creencias últimas
18

CAPITULO II

FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

La filosofía de las ciencias sociales es una rama de la filosofía que estudia la lógica y método de
las ciencias sociales, mientras que las ciencias sociales describen principalmente los fenómenos
asociados a la interacción entre individuo y sociedad.

Las ciencias sociales son un conjunto de disciplinas, saberes y procedimientos que estudian el
comportamiento humano tanto como individuo como por los grupos por él formados (familia,
organizaciones, instituciones, etc.). Están conformadas por la antropología, arqueología,
sociología, economía, entre otras. (Gutiérrez, 2004, p.195)

1. Examen filosófico del Vocabulario Sociológico

El presente capítulo es una contribución a la tarea de limpiar el vocabulario de la


sociología. “Vocabulario, en gran medida impreciso que no se presta al pensamiento
riguroso ni a la comunicación clara”. (Bunge M. , 1980).
Puesto que no tiene otro orden alfabético, puede leerse al azar.

1.1. Dependencia
Parece admitido que Argentina es un país dependiente, al par que Canadá es
independiente. Las nociones en juego en este caso son dicótomas, o sea, de la clase
19

blanco o negro. De hecho hay grados de dependencia. Por ejemplo Argentina, aunque
dependiente en muchos aspectos, no lo es en todos, y lo es menos que Paraguay. Es
obvio entonces que necesitamos un concepto más refinado: es preciso hablar de
dependencia en ciertos respectos y en determinados grados. Un análisis de la situación
hecha en términos de estos conceptos daría lugar a una descripción más exacta y acaso
abriría camino a teorías propiamente dichas (no ya meras opiniones ni doctrinas).
Sobre dependencia.

1.2. Causalidad y posibilidad


Muchos filósofos piensan que es menester reemplazar la causalidad por la posibilidad.
Algunos científicos han adoptado esta tesis. Así por ejemplo Kalman Silvert sostiene
que en las ciencias sociales es más adecuado hablar de acontecimientos o de
circunstancias que hacen posibles otros hechos, en lugar de decir que lo causan. Sin
embargo, tal sustitución no siempre es posible y, todo caso, la distinción no se limita
a las ciencias sociales. La diferencia se manifiesta en todas las ciencias y rara vez es
posible reemplazar un concepto por el otro. Una condición que posibilita un hecho
suele llamarse condición necesaria; si se dan todas las condiciones necesarias y
suficientes para que produzca un hecho, suele hablarse de causación. Por ejemplo: un
elevado nivel de alfabetización es condición necesaria, aunque no suficiente (no es
causa), para la implantación de una industria que emplea una tecnología avanzada;
otras condiciones son la existencia de capitales y de mercado, así como de una
empresa. Por si sola ninguna es estas condiciones explica de la industria en cuestión.
Análogamente, el que en un país se den las condiciones necesarias para una revolución
(económica, cultural o meramente política) no implica que tal revolución se produzca.
En resumen es preciso retener la distinción entre posibilidad y necesidad causal.

1.3. Decisión
Los sociólogos influidos por la escuela histórico-cultural suelen afirmar que las
ciencias sociales no pueden ser exactas porque trata con finalidades, valoraciones y
actos deliberados, todo lo cual trasciende a la naturaleza y es rebelde a la
matematización. Que se trate de objetos culturales antes que naturales, es verdad. Que
no sean matematizables es falso y lo ha sido desde el momento en que nació la teoría
de la decisión, hace de esto ya dos siglos.
20

Esta teoría estudia matemáticamente las decisiones que se toman en vista de alcanzar
determinados fines (objetos valiosos) con ayuda de ciertos medios. Esta teoría rompe
la barrera hecho-valor, pues trata a la vez de medios (a los que asigna probabilidades
de conducir a los fines considerados) y fines (a los que asigna valores o utilidades).
Y, puesto que todo acto deliberado es precedido de una decisión razonada, no puede
decirse ya que las ciencias sociales sean forzosamente inexactas por ocuparse de actos
deliberados cometidos con el fin de realizar finalidades valiosas. La teoría de la
decisión se ha incorporado ya a la sociología de avanzada, en particular a la
politología.

1.4. Definición operacional e indicador


Los sociólogos y psicólogos han tomado de los físicos la infortunada expresión
“definición operacional”. No hay tal cosa. Toda definición es una operación
estrictamente conceptual consistente en identificar dos conceptos. Lo que a menudo
se llama “definición operacional” no es definición ni operacional, sino simplemente
una relación entre variables inobservables, por una parte, y variables observables o
medibles, por la otra. Las segundas actúan como indicadores o índices de las primeras.
Así, se dice, por ejemplo, que los niveles de la bolsa de valores constituyen un índice
o medida (ambigua) del estado de la economía de un país capitalista. Esta es una
hipótesis, no una definición. Tanto es así que es verdadera tan solo en primera
aproximación, ya que hay factores psicológicos y políticos, no solo económicos, que
determinan los niveles de bolsa. Una definición, en cambio, es verdadera por
estipulación o convención. Ejemplo: Oligopolio es una economía o un mercado
controlado por pocas empresas.

1.5. Estructura y Estructuralismo


La palabra “estructura” está de moda pero no siempre designa un concepto claro. Por
ejemplo, cuando se habla de la “visión estructural de los problemas sociales”, o de
“historia estructural”, habitualmente no se entiende de qué se trata. En sentido estricto
(matemático) una estructura es un conjunto arbitrario de elementos dotado de una o
más relaciones, operaciones o funciones. Por ejemplo, si P es el conjunto de países y
R una relación de dependencia (en algún aspecto), entonces el par ordenado <P, R>
es una estructura representativa de la dependencia en el respecto en cuestión.
Correspondientemente, una “visión estructural” de la dependencia, o de cualquier otro
21

hecho, sería una conceptualización del hecho en términos de, o con ayuda de,
estructuras matemáticas precisas, o sea, un modelo matemático del hecho. Los únicos
estructuralistas en sentido estricto serían entonces los matemáticos puros y aplicados,
entre ellos los sociólogos matemáticos.

Sin embargo, no parece ser este el sentido de la frase “visión estructural” en los
escritos de los sociólogos dominados por la escuela estructuralista. Parecería que se
trata de una doctrina más bien que de un método, y que la doctrina se reduce a la tesis
dudosa de que lo permanente y universal, antes que lo transitorio y regional, debiera
estar en el foco de las ciencias del hombre. Pero, dado el estilo oscuro de los escritos
en cuestión, es difícil aseverar si esto es lo que se proponen decir.

1.6. Explotación
La noción de explotación, de origen ideológico, se ha incorporado a la sociología de
inspiración marxista así como a los estudios sobre dependencia económica de los
países periféricos respecto de las metrópolis.
Es una noción cualitativa y poco clara que puede cuantificarse y con ello aclararse sin
dificultad en términos de los conceptos de costo y beneficio, que son clásicos en la
economía.

1.7. Grupo social


El concepto de grupo social (en particular de clase social) es tan básico que pocos
sociólogos se ocupan de aclararlo. Un análisis posible y elemental es el que sigue: sea
C = < H, R > una comunidad que consta de un conjunto H de personas relacionadas
por relaciones sociales comprendidas en el conjunto R. Algunas de estas relaciones
son relaciones de equivalencia (reflexiva, simétrica y transitiva). Ejemplos: ocupación
similar, nivel cultural parecido, pertenencia a la misma iglesia, y poder económico
similar. Cualquiera de estas relaciones de equivalencia social induce una participación
del conjunto H en subconjuntos homogéneos y mutuamente disjuntos: cada uno de
estos es un grupo social. Por ejemplo, si dos miembros de H están ligados por la
relación R1, o sea, pertenecen ambos al mismo grupo social de la partición inducida
por R (aun cuando no pertenezcan a los mismos grupos sociales producidos por otras
relaciones pertenecientes a R). Habrá tantas particiones, o sea, tantas colecciones de
22

grupos sociales, como relaciones de equivalencia social. La totalidad de estas


particiones puede llamarse la estructura social de H.

1.8. Ideología
Las ideologías son de dos tipos: religiosas y sociopolíticas. Una ideología
sociopolítica es una visión del mundo social: es un conjunto de creencias referentes a
la sociedad, al lugar del individuo en ésta, al ordenamiento de la comunidad y al
control político de ésta. Estas creencias pueden agruparse en cuatro clases:
a. Afirmaciones ontológicas acerca de la naturaleza de la persona y de la
sociedad: qué clase de entes son las personas (materiales, espirituales, o
mixtos), de qué modo se combinan para formar comunidades, y qué son estas
(animales, culturales, o mixtas).
b. Afirmaciones acerca de los problemas económicos, culturales y políticos de
las comunidades de diversos tipos: en qué consisten dichos problemas y cuáles
son sus prioridades.
c. Juicios de valor acerca de las personas y de sus actos sociales, así como de las
organizaciones y sus metas: que es bueno y que es malo para la sociedad.
d. Un programa de acción o de inacción para la solución o la conservación de
los problemas sociales y la obtención de un conjunto de metas individuales y
sociales.

Igualmente, es preciso reconocer que la ciencia social jamás está libre de ideología:
que, si bien un dato o una teoría son verdaderos o falsos independientemente de
consideraciones ideológicas, el planteo de problemas científicos, el diseño de planes
de investigación, y la evaluación de resultados, tiene lugar en un marco conceptual
que incluye elementos ideológicos. Por ejemplo, quien reconozca la existencia e
importancia de la desigualdad social tratará – si tiene una mentalidad científica – de
precisar los conceptos de desigualdad (económica, cultural y política), de hallar
indicadores fidedignos de desigualdad, y de buscar datos para dar valores a tales
indicadores. En cambio, quien sostenga que no hay inequidad social en una
comunidad dada, o que si la hay no importa, no emprenderá tal investigación.
23

1.9. Infraestructura y superestructura


Es común la distinción entre infraestructura material y superestructura ideal o cultural.
Esta dicotomía es traducción a la esfera social del viejo dualismo religioso y filosófico
entre el cuerpo y el alma. Este dualismo entre ellos es que los primeros sostienen que
la infraestructura genera y domina a la superestructura, en tanto que los idealistas
invierten la relación de dependencia.
En realidad no existe separación entre cuerpo y alma, entre infraestructura material y
superestructura ideal o cultural. Lo que hay en realidad son personas que sienten y
piensan así como dirigen y caminan. Lo que hay en realidad son personas que
producen y consumen bienes materiales.
Toda actividad económica tiene componentes culturales, incluso la economía
doméstica requiere el aprendizaje, la transmisión y la aplicación de recetas.
Toda actividad cultural tiene componentes económicos. Toda actividad política está
comprendida entre la esfera económica y cultural.
La división entre infraestructura y superestructura no tiene ni siquiera utilidad
heurística. Mucho más sugerente es la distinción de tres subsistemas dentro de toda
comunidad, por primitiva que sea: la economía, la cultura y la política. Cada uno de
estos subsistemas, lejos de ser un conjunto de actividades desencarnadas, es un
conjunto de personas que ejercen ciertas actividades. Más aun, lejos de ser ajenos entre
sí, estos subsistemas se intersectan.

1.10. Ley y Causa


Algunos pensadores, desde Heráclito hasta ciertos economistas contemporáneos,
conciben las leyes naturales o sociales como causa: hablan por ejemplo, de los efectos
de una cierta ley de formación de precios, como quien hablase de los efectos de
beberse una botella de vino. Esta manera de hablar se justifica en el contexto de la
filosofía heráclita, en la que la razón o logos se identifica con la ley y la norma. No es
esta la concepción contemporánea de ley natural o social. Según esta concepción, las
leyes no existen separadamente de las cosas sino que son el modo constante de ser y
devenir de las cosas mismas. Por lo tanto, las leyes no son causas, luego no tienen
efectos. A lo sumo puede decirse efectos. Lo que tiene consecuencias, aunque no
efectos, son los enunciados legales, o sea, las formulas mediante las cuales
expresamos dichas pautas objetivas.
24

1.11. Lógica de los hechos


Los autores influidos por Hegel suelen hablar de la lógica de los acontecimientos y
procesos. Se trata de una expresión desgraciada, que posee sentido solamente en un
sistema idealista en el cual los hechos no son sino corporaciones del espíritu. En rigor
no hay lógica de los hechos así como tampoco hay física de los conceptos. Lo que hay
son mecanismos de los hechos y tales mecanismos son parte de las tendencias y de las
leyes. Nada de esto tiene que ver con la lógica en sentido estricto, que es la teoría de
la estructura del argumento deductivo. No hay una lógica social como tampoco hay
una lógica química: existe solamente la lógica a secas. En efecto, si existe una lógica
de los hechos, puesto que la lógica es a priori, entonces el estudio de los hechos podría
hacerse independientemente de nuestra experiencia con estos. Que es, precisamente,
el motivo por el cual Hegel hablaba de la “lógica objetiva”

1.12. Matemática y ciencias sociales


La sociología clásica conocía un solo capítulo de la matemática: la estadística
matemática. Hoy día el sociólogo debe recurrir no solo a la estadística matemática
para elaborar los datos y controlar la hipótesis: debe recurrir también a las demás
ramas de la matemática para elaborar sus ideas, del mismo modo en que vienen
haciéndolo las ciencias naturales desde hace tres siglos y medio. Las funciones de la
matemática en las ciencias sociales son por lo menos las siguientes:
 La matemática provee a todas las ciencias un esqueleto formal prefabricado
que puede rellenarse con cualquier contenido empírico compatible con la
estructura formal;
 La mate matización de los conceptos y de las proposiciones incrementa la
exactitud y por lo tanto claridad de las ideas;
 Una teoría matemática posee un poder deductivo ajeno a una doctrina verbal:
en esta las inferencias son laboriosas y a menudo inseguras, ya que no se sabe
bien cuáles son las premisas;
 La precisión y el poder deductivo aumentan la verificabilidad de la teoría: se
facilita la derivación de conclusiones exactas, las que se pueden confrontar con
datos empíricos.
25

1.13. Método dialectico


Entre los sociólogos del Tercer Mundo está de moda hablar del método dialectico,
pero nadie parece saber en qué consiste: cuáles son sus reglas, a que y como se les
aplica, ni como se controla su aplicación. Existe ciertamente una ontología o
metafísica dialéctica, o más bien dos, la una idealista y la otra materialista. Pero se
trata de un conjunto de hipótesis muy generales, llamadas “leyes de la dialéctica”,
acerca del devenir en particular del desarrollo socio histórico. Estas hipótesis más o
menos precisas no constituyen un método esto es, un procedimiento para hacer o
estudiar algo.
No hay pues método dialectico sino más bien un enfoque dialectico de problemas,
sean teóricos, sean prácticos consistentes en presuponer la ontología dialéctica e
intentar encajar en ella los objetos de interés. Tal enfoque se caracteriza por la
búsqueda de polaridades y por la exageración de la importancia de conflictos (en la
naturaleza, en la sociedad o en el pensamiento), a expensas de la cooperación y de
cualesquiera otros mecanismos de cambio. Como se indica en el artículo Polaridad,
este enfoque es típico de una etapa primitiva del pensamiento. La ciencia no se limita
a buscar polaridades sino que se esfuerza por encontrar pautas objetivas (leyes), las
que rara vez son polares. Y aun en el caso en que el conflicto es real, es de una
complejidad tal que desborda el marco polar.

1.14. Polaridad
Los historiadores de las ideas han mostrado que es característica del pensamiento
arcaico y aun antiguo el reducirlo todo a pares de opuesto: día-noche, mortal-inmortal,
etc. Esta característica se conserva en la primera fase del tratamiento científico de un
problema.

Sin duda algunos sistemas reales, sean físicos, sean culturales presentan características
polares. Pero también presentan otras que no lo son. La ciencia moderna ha mostrado
que la realidad no cabe dentro de los esquemas polares. Aun así, la polaridad, cuando
existe, no abarca todos los aspectos de un sistema. El estudio de un interruptor
eléctrico comienza, no termina, con la observación de que puede estar abierto o
cerrado.

Cuando hay polaridad u oposición también hay cambio o al menos equilibrio


inestable.
26

Pero a veces no hay tal oposición y sin embargo hay desarrollo, como ocurre con los
procesos físicos, biológicos y sociales de cooperación, todo cambia ciertamente pero
no todo cambio se debe a una lucha “lucha de contrarios”. Y cuando hay tal lucha no
se describe adecuadamente en términos simplistas (polares) sino empleando conceptos
mucho más ricos, tal como lo hacen la teoría matemática de la competencia inter
específica y la teoría de los juegos.

1.15. Sentido y Significación de los hechos


Max weber hablaba del sentido de los actos humanos, y muchos sociólogos influidos
por el hablan de la significación de los hechos sociales. Esta terminología es equivoca
y evitable. En los escritos de Weber la palabra “sentido” puede reemplazarse por
“finalidad”. Por ejemplo, en lugar de decir “el sentido de lucha por la independencia”
puede decirse “la finalidad de la lucha por la independencia”.

No conviene violar la etimología de “significación”, que se refiere a signos, no al


hecho extralingüísticos: se puede hablar legítimamente de la significación de un signo
o símbolo escrito o hablado, pero no de la significación de los acontecimientos. Dicho
en otros términos: es menester no confundir el estudio sociológico de las actividades
humanas con semiótica.

1.16. Sociología Subdesarrollada y Avanzada


Unas de las características típicas del subdesarrollo es que su propia sociología es
subdesarrollada. Es decir los trabajos que se ocupan del subdesarrollo alcanzan rara
vez un nivel científico moderno. En general, en los países del tercer mundo somos
muy generosos en el empleo de la expresión “ciencia social”. Por ejemplo, solamente
llamar Facultad de Ciencia Sociales a lo que casi siempre es una Escuela de Ideología
Social. Y la mayoría parte de nuestras revistas de Ciencias Sociales deberían llamarse
Revistas Sobre Cuestiones Sociales. En efecto, el tema no lo es todo: un mismo tema
puede abordarse, sea científicamente, sea de otro modo. En particular, la literatura
sobre temas sociales puede clasificarse de modo siguiente:

a. Impresionismo: Apreciaciones fundadas tan solo en la experiencia personal


b. Crítica social: Fundada en datos parciales o en consignas ideológicas.
c. Ideología: Juicios de valor y programas de acción.
27

d. Sociología literaria o filosófica: Descripciones y análisis impresionistas


fundadas en datos escasos y que no lleguen a ser teorías.
e. Sociología científica: Conjunto de hipótesis verificables y de datos fidedignos.
La sociología científica ha pasado por tres etapas de desarrollo que son:
 Sociografía, o descripciones precisas pero superficiales por la falta de
teorías propias dichas;
 Sociología clásica: datos no muy refinados y teorías verbales (no
matemáticas)
 Sociología avanzada: investigación empírica combinada con modelos
matemáticos y un comienzo de experimentación.

1.17. Sociología latinoamericano


Casi toda la producción sociológica, psicológica y politológica referente a
Latinoamérica exhibe, en mayor o menor grado, diversos defectos conceptuales. Toda
ella usa nociones oscuras o imprecisas. Por consiguiente las hipótesis que las
contienen son ellas mismas oscuras no se presentan agrupadas en teorías propiamente
dichas sino, más bien, en doctrinas o “interpretaciones”.

Como consecuencia de la debilidad metodológica apuntada, las “interpretaciones” del


desarrollo y de la dependencia no proveen descripciones exactas de la situación de
dependencia ni del proceso de desarrollo. En resumen, la producción en cuestión,
aunque interesante y a menudo rica en sugerencias, dista de ser científica en la plena
acepción de la palabra. En mejor de los casos dichos trabajos son un punto de partida
para una investigación rigurosa, y en el peor son trabajos periodísticos o aun
ideológicos.

1.18. Teoría, Marco Teórico, Doctrina, Interpretación


Un marco teórico (o contexto) es el conjunto de proporciones referentes a un mismo
dominio (ej. sociedades humanas) y tales que contienen ciertos conceptos (ej. Los de
clase social y anomia) que constituyen un grupo homogéneo, en el sentido de que
todos ellos se refrieren al mismo dominio. Más aun, en virtud de esta referencia
común, un contexto, sin ser una teoría propiamente dicha, posee un grado de
organización muy superior al de una colección de proposiciones al azar. En efecto, las
proposiciones de un marco teórico o contexto se pueden negar y combinar, sea
disyuntiva, sea conjuntivamente, sin que resulten proposiciones ajenas al contexto. En
28

otras palabras, las proposiciones de un contexto dado constituyen un conjunto cerrado


respecto de las operaciones lógicas. El contexto constituye la materia prima para la
elaboración de teorías.

Según el diccionario, una doctrina es un cuerpo de ideas susceptible de ser y


transmitido o enseñado. En cambio, una teoría es una doctrina muy especial: es un
sistema hipotético-deductivo, o sea, un cuerpo de ideas organizado lógicamente. Más
precisamente, una teoría es un conjunto de proposiciones, todas ellas referentes a un
asunto dado (P.ej; el subdesarrollo), y tales que cada una de ellas es, o bien una
premisa (P.ej. una hipótesis) o una consecuencia lógica de otras proposiciones de la
teoría. Finalmente, una teoría científica es una teoría comprobable empíricamente, o
al menos convertible en una teoría verificable mediante datos observacionales o
experimentales. Ejemplo de doctrina: el estructuralismo. Ejemplo de teoría: la teoría
de la utilidad (o valor subjetivo) de Von Neumann y Morgenstern. Ejemplo de teoría
científica: la teoría de Coleman, de las redes de influencia social.

En sociología es frecuente llamar interpretación a lo que hemos denominado doctrina.


Pero en la semántica y en la epistemología contemporánea el término “interpretación”
se reserva para designar la operación consistente en asignar un significado
determinado a una teoría abstracta (no interpretada).

1.19. Teoría general y Teoría específica o Modelo Teórico


Una teoría general, concierne a todo un género de objetos, en tanto que una teoría
específica se refiere a una de las especies de tal género. Por cada teoría general G hay
entonces toda una clase de teorías específicas E. Cada una de estas teorías especiales
contiene a la teoría general G y, además ciertas hipótesis subsidiarias S que describen
las peculiaridades de la especie i de objetos a que se refieren.

Se puede decir que la teoría general abarca a cada una de las teorías específicas
correspondientes, en el sentido de que estas se obtienen con solo agregarle a G ciertas
premisas específicas. Pero es falso, más bien es al revés: Lo genérico se deduce de lo
específico, que es más rico. En otras palabras: dado un conjunto de teorías específicas,
se puede extraer de estas una teoría general con sólo suprimir todas las premisas
particulares.
29

1.20. Tipo ideal


El concepto weberiano de tipo ideal dista de ser claro. Unas veces el tipo ideal es el
modelo a imitar, o norma de acción del agente racional; otras el tipo ideal es el modelo
teórico que contiene idealizaciones extremas. En todo caso no parece que ninguno de
estos dos conceptos designados por la expresión ambigua “tipo ideal” ayude mucho a
comprender las idealizaciones científicas por excelencia, a saber, los modelos teóricos
y, en particular, los modelos matemáticos. Todos estos contienen, idealización, toda
teoría, sea específica, sea genérica, esquematiza la realidad y, más aun, constituye un
objeto ideal.

Debido a la ambigüedad de la expresión “tipo ideal”, que acaba de señalarse, es


dudoso que convenga conservarla.

1.21. Valor y objetivo valioso


Los sociólogos identifican a veces los conceptos de valor y de objeto valioso, al modo
en que los grandes almacenes norteamericanos anuncian la venta de “big values. En
realidad hay tan solo objetos valiosos (o disvaliosos, o desprovistos de valor), o sea,
objetos a los que asignamos algún valor (en algún respecto). La noción de valor es
entonces tan sólo una componente del concepto complejo objeto al que asignamos
valor en cierto respecto.

2.2. TRES CONCEPCIONES DE SOCIEDAD

Definición

Definir sociedad no ha sido tarea fácil, puesto que es un término complejo, susceptible de
referirse a realidades distintas y capaces de recibir enfoques contrapuestos. Su radical
polisemia significativa ha motivado gran variedad de definiciones. Así podemos presentar
distintas definiciones emitidas por autores tales como:

(Durkeim, 1845), “La sociedad es más que la suma de sus individuos. La sociedad tiene una
existencia propia que va más allá de la experiencia personal, porque existen, desde antes del
nacimiento de cada individuo, formas reiteradas y consideradas correctas de comportamiento
que se van transmitiendo de generación en generación”. (p. 197)

(Gidens, 1999), “Grupo de personas que vive en un territorio determinado, sometido a un


sistema común de autoridad política y que es consciente de poseer una identidad que lo
30

distingue de otros grupos. Algunas sociedades, como las de cazadores y recolectores, son muy
pequeñas”. (p. 160)

(Bunge, 1997), “La sociedad debe entenderse como un sistema constituido por cuatro
subsistemas: Biológico, económico, político y cultural”. (p.19)

2.1.Breve concepciones de Sociedad

Toda concepción de la sociedad humana, y en rigor de cualquier objeto concreto, tiene dos
componentes: una ontológica y la otra metodológica. La primera concierne a la naturaleza
de la sociedad, la segunda a la manera de estudiarla. Nos ocuparemos de tres ismos:
individualismo, globalismo y sistemismo.

2.2.Individualismo
Ontología:
 Una sociedad es un conjunto de individuos. Las totalidades supraindividuales
son conceptuales, no concretas.
 Puesto que las totalidades sociales son abstracciones, no tienen propiedades
globales emergentes: toda propiedad social es una resultante o agregación de
propiedades de los individuos que componen la sociedad.
 Puesto que no hay propiedades sistémicas, una sociedad no puede actuar sobre
sus miembros: la presión de grupo es la totalidad de las presiones que ejercen
los miembros del grupo. La interacción entre dos sociedades consiste en la
interacción entre sus miembros individuales. Y el cambio social es la totalidad
de los cambios de los componentes individuales de la sociedad.
Metodología:
 El estudio de la sociedad es el estudio de sus componentes.
 La explicación última de los hechos sociales debe buscarse en la conducta
individual.
 Las hipótesis y teorías sociológicas se ponen a prueba observando el
comportamiento de los individuos.

2.3. Globalismo
Ontología:
31

 Una sociedad es una totalidad que trasciende a sus miembros.


 Una sociedad tiene propiedades globales. Estas propiedades son emergentes, o
sea, no se reducen a propiedades de los individuos.
 La sociedad actúa sobre sus miembros más fuertemente de lo que éstos actúan
sobre la sociedad. La interacción entre dos sociedades es de totalidad a totalidad.
Y el cambio social es supraindividual aun cuando afecta a los miembros
individuales de la sociedad.

Metodología:
 El estudio de la sociedad es el estudio de sus propiedades y cambios globales.
 Los hechos sociales se explican en términos de unidades supraindividuales tales
como el Estado, o de fuerzas supraindividuales tales como el destino nacional.
La conducta individual puede entenderse (aunque acaso no se explique) en
términos del individuo en cuestión y de la acción de la sociedad íntegra sobre
él.
 Las hipótesis y teorías sociológicas o bien no son comprobables empíricamente
(globalismo anticientífico) o bien se contrastan con datos sociológicos e
históricos (globalismo de orientación científica).

2.4. Sistemismo
Ontología:
 Una sociedad ni es un conjunto de individuos ni un ente supraindividual: es un
sistema de individuos interconectados.
 Puesto que una sociedad es un sistema, tiene propiedades sistémicas y globales.
Algunas de éstas son resultantes o reductibles y otras son emergentes: están
enraizadas en los individuos y sus interacciones pero ellos no las poseen.
 La sociedad no puede actuar sobre sus miembros, pero los miembros de un
grupo pueden actuar individualmente sobre un individuo, y el comportamiento
de todo individuo está determinado no sólo por su equipo genético sino también
por la función que desempeña en la sociedad. La interacción entre dos
sociedades es reductible a la interacción interpersonal, pero cada individuo
ocupa un lugar determinado en su sociedad y actúa en función del mismo más
que a título privado. Y el cambio social es un cambio de estructura social, por
lo tanto es un cambio tanto social como individual.
32

Metodología:
 El estudio de la sociedad es el estudio de los rasgos socialmente relevantes del
individuo así como la investigación de las propiedades y cambios de la sociedad
en su conjunto.
 La explicación de los hechos sociales debe buscarse tanto en los individuos y
grupos como en sus interacciones. La conducta individual es explicable en
función de las características biológicas, psicológicas y sociales del individuo-
en-sociedad.
 Las hipótesis y teorías sociológicas han de ponerse a prueba confrontándolas
con datos sociológicos e históricos.

CAPITULO III

FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA.

La filosofía de la tecnología es un importante objeto de investigación en el ámbito


académico, estrechamente vinculada con la CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad).

Hasta el presente la unión de la filosofía con la tecnología, se ha enfocado desde el punto de


vista de la ingeniería y desde el punto de vista humanístico.

El primer enfoque originado por ingenieros, busca responder a las visiones negativas de la
tecnología mediante correctivos éticos. El segundo, planteado por humanistas y filósofos, la
interrelaciona con los cambios en la cultura de la sociedad.

Con el acelerado desarrollo tecnológico de las últimas décadas, se observa la interconexión entre
las instituciones, la economía y los cambios en la sociedad debido a los cambios en los procesos
tecnológicos, junto con los impactos ambientales o dilemas éticos y jurídicos suscitados. Esto
ha conducido a considerar como objeto de estudio la tecnología, su interrelación con la sociedad
y la extensa gama de aspectos filosóficos que se plantean.

Esta Línea de Investigación pretende abordar académicamente las reflexiones que sobre la
tecnología y la filosofía se originan, buscando producir resultados a partir del interés que
suscita en esta sociedad del conocimiento el vertiginoso aporte de las nuevas tecnologías.

Por tal motivo, la presente Línea de Investigación, denominada Filosofía de la Tecnología


busca contribuir en las reflexiones en los diferentes aspectos que se originan de la interacción
33

entre la tecnología y la filosofía, buscando generar conocimiento a partir del interés que suscita
el vertiginoso cambio que se sucede a raíz de las innovaciones en la tecnología.

3.1. Objetivos de la filosofía de la tecnología


a. Una de las principales finalidades de esta filosofía es identificar los cambios o retrasos
que hay en la tecnología, como se utilizan según la cultura, pueblo o pensamientos, se
investiga cómo un mismo objeto puede tener mayor o menor avance según como y donde
se utilice.

b. También busca las características y la comprensión de los sistemas sociales, económicos


y políticos, para así poder crear técnicas o tecnologías que satisfagan las necesidades
requeridas, pero puntualmente es para mejorar la calidad de vida de los individuos.

c. Se estudia de manera interna y externa; en lo interno, su finalidad es buscar los fines que
tiene la técnica o la tecnología en el creador, pero principalmente se estudian a las personas
que lo van a utilizar, asimismo, se mira lo innovador o igualitario que tiene su diseño
creativo y técnico. En lo externo, se trata de la evaluación y deseabilidad que se tienen estas
innovaciones tecnológicas en el mundo de los usuarios o habitantes, que utilizan el servicio
a nivel social, cultural, económico y político. En este ámbito se estudian las respuestas de
los usuarios que tienen acceso a dichas tecnologías, para así hacer un análisis con los costos,
gastos, efecto en la sociedad a nivel ambiental y del entorno

3.2. Historia de la Filosofía de la Tecnología

En cuanto a la reflexión filosófica sobre la tecnología, ha sido menor cuantitativa y


cualitativamente que de la ciencia. Sin embargo, en las últimas tres décadas el estudio de la
tecnología ha experimentado un enorme crecimiento desde diversas disciplinas y, entre otras,
una de las tareas desde la filosofía ha consistido en "recuperar" aquellos textos y filósofos que
habían tratado el fenómeno de la tecnología en épocas anteriores.

El filósofo norteamericano Carl Mitcham ha dedicado parte de sus esfuerzos a esta recuperación,
clasificación y caracterización de las tradiciones de pensamiento sobre la tecnología del pasado
siglo.

Según Mitcham (1989, 1994) han existido dos tradiciones sobre el estudio de la tecnología:

a. Una "corriente ingenieril”


Cuyo origen proviene principalmente de los propios ingenieros y que es claramente
tecno-favorable. Mitcham incluye a los autores los alemanes Ernest Kapp y E. Zshimmer
34

y el ruso P.K. Engelmeier en esta corriente. Una característica general de esta tradición es
su concepción antropológica de los naturalismos filosóficos de Giere y Kitcher se les
llama "naturalismos individualistas" o también "cognitivos" ya que se centran en los
procesos de adquisición de creencias y de razonamiento de los científicos individuales.
Ciencia, tecnología y valores contextuales, la tecnología como parte intrínseca del ser
humano (una "volición inherente", en términos de Engelmeier), lo que en el caso de Kapp
se traduce en una descripción de la tecnología como "proyección" de las capacidades
físicas y mentales humanas (por ejemplo el martillo sería la proyección del brazo humano,
el gancho del dedo doblado, el ferrocarril del sistema circulatorio, el telégrafo del sistema
nervioso, etc.). Para estos autores, el objetivo principal de la tecnología se dirige a la
"conquista de la naturaleza", con el objetivo de superar las limitaciones y dependencia
que tenemos de ella a través del dominio material. Para la filosofía de la tecnología
"ingenieril" la tecnología llega a considerarse como la actividad humana más provechosa,
trasladando esta admiración por el "método tecnológico" basado en la eficacia al
postulado de que debe ser el modelo a imitar por el resto de dominios de la vida humana.
Para esos autores la tecnología es el punto de partida de una filosofía que debe analizarla
conceptualmente sin incluir una concepción valorativa: los aspectos negativos del uso
incorrecto de la tecnología deben ser respondidos mediante correctivos éticos y políticos,
pero no afectan al proceso tecnológico como tal.

b. La "corriente humanista"
Por su parte, está representada, según Mitcham, por autores que provienen de la filosofía
como Martín Heidegger (1954), José Ortega y Gasset (1939), Lewis Munford (1934) y
Jacques Ellul (1962). La tradición humanista de la tecnología es definida por Mitcham
como: "aquellas que descansan en un punto de partida fuera de la tecnología" (Mitcham
1989). Aunque estos autores también reconocen la centralidad de la actividad tecnológica
en la especie humana16, no es el hecho de ser técnico lo que caracteriza esencialmente al
ser humano, sino su capacidad interpretativa de la realidad.
El conocimiento y la acción científico–tecnológica no son los supremos modelos a imitar,
sino que, en muchos casos, obstaculiza lo que se considera específicamente humano.
Como dice Ortega (1939), "la técnica no puede sacar de sí misma su propia dirección".
Lo que debe dar sentido a la técnica es un proyecto de vida previo. Heidegger (1954),
desde su filosofía del "Ser".
35

3.4. Tecnología y filosofía

3.4.1. La tecnología

Su origen griego, “tecnología” refiere a conocimiento, que trata tanto de aquello que la gente
conoce como de lo que hace con las máquinas y los procesos de producción relacionados.

Usar “tecnología” en estos tres sentidos permite ser más específico que cuando se lo emplea
como un concepto contenedor en un nivel macro, como por ejemplo “la modernización
política incluye los cambios actuales en las políticas y los gobiernos, en los estados y países
individuales, derivados de cambios fundamentales en la tecnología” (Graham, 2001, p. 963).

Definir la palabra “tecnología” se ha vuelto algo complejo y sujeto a un conjunto de


relaciones y de puntos de vista diversos. No presenta el mismo significado en el presente
que en el pasado, y no son las mismas respuestas que se dan sobre la tecnología en el uso
corriente. Un empresario, por ejemplo, invocaría a las máquinas y a las herramientas como
los testimonios de lo que es la tecnología, es decir, aparatos, mecanismos, los cuales tienen
utilidad, sirven para algo.

En un texto posterior, Winner (1985) presentará una definición diferente de la tecnología,


enfocada a analizar los aspectos políticos de la misma, consciente de que no se adecua a
definiciones más amplias, “tecnología” en este caso hace referencia a todo tipo de artefacto
práctico moderno, es más, “tecnología” serían piezas o sistemas más o menos grandes de
hardware de cierto tipo especial.

Podemos dar lugar a otras referencias sobre la tecnología para ejemplificar otros múltiples
significados, ya no del contexto cultural angloamericano. En Alemania y Francia, la
tecnología al final del siglo XVIII denotaba una relación no tan empírica y descriptiva, más
bien racional y crítica de la técnica, se utilizaba como referencia de las escuelas de
ingenieros, de las revistas técnicas, de racionalización de la gran industria. Ella estaba
confinada a la tarea de articular las ciencias y las técnicas.
36

Siguiendo esta preocupación por el amplio número de definiciones de tecnología, Mitcham


(1994) se inclina por diversos significados que pueden coexistir fructíferamente.
Definiciones que se expresan en situaciones específicas; por ejemplo, una tecnología como
la computadora, denotaría poder para unos y alegría existencial para otros. Ambas
definiciones pueden ser simultáneamente aplicables, en diferentes niveles, frente a lo que
Mitcham termina por acudir a una filosofía pluralista con relación a la tecnología.

Nos interesa revisar el tema de la tecnología, a partir de tres enfoques que la han
caracterizado: el enfoque instrumental, el cognitivo y el sistémico; siendo éste ultimo, al que
más dedicamos nuestra atención. Por consideraciones del campo de los estudios sociales de
la ciencia y la tecnología, al entender el enfoque sistémico de la tecnología, se nos abre el
camino para una comprensión más amplia de las relaciones entre tecnología, sociedad,
innovación.

3.4.2. La filosofía

Filosofía es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre
conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las
características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humanos y el
universo.

La filosofía es también el espíritu, principios y conceptos generales de una materia, una


teoría o una organización. Hace también referencia a una forma propia de entender el mundo
y la vida.

Filosofía también significa templanza, fortaleza o serenidad para afrontar una situación
complicada. En este sentido, la expresión 'tomarse las cosas con filosofía' significa
relativizar un problema.

3.5. La iatrofilosofía
Es sinónimo de filosofía de la medicina, la rama de la epistemología (o filosofía de la
ciencia) que se ocupa de reflexionar sobre los problemas semánticos, lógicos, metafísicos
y éticos de la medicina.

Bunge (1989), señala que se denomina iatrofilosofía a la filosofía de la medicina, rama de


la epistemología, que se ocupa de analizar los supuestos filosóficos de las ideas y prácticas
médicas, así como de investigar los problemas filosóficos que surgen de la investigación
de la praxis médica.
37

Las ideas acerca de la salud, la enfermedad y la terapia dependen críticamente de la


concepción filosófica del hombre que se adopte:

- Si el hombre es un ente espiritual o puede albergar espíritus, la enfermedad es un espíritu


maligno y la terapia consiste en espantar o exorcizar dicho espíritu.

- Si el hombre es un animal, la enfermedad es un desarreglo puramente físico o químico y la


terapia un tratamiento fisioterapéutico o quimioterapéutico.

- Si el hombre es un animal que piensa y que vive en sociedad, entonces está expuesto a una
mayor variedad de desarreglos y también puede beneficiarse en una mayor variedad de
terapéutica.

En resumen, la medicina siempre ha estado sometida a influencias filosóficas.


En cambio, es dudoso que la filosofía haya sufrido un gran impacto por parte de la medicina.
Sin embargo, el reconocimiento explícito de que la medicina, tiene una filosofía y propone tareas
al filósofo, es reciente (Bunge, 1989).

3.6. Problemática epistemológica de la actualidad en las ciencias y ciencias sociales


3.6.1. Las falsas dicotomías: ciencia natural, ciencia social
Algunos problemas que suscita el estudio de lo social, quiero referirme a una polémica que
data de hace un siglo, y la propuesta de la escuela histórico-cultural de Dilthey, Rickert,
Windelband, Weber y otros.

Según ellos, los estudios sociales son radicalmente diferentes de los estudios de la
naturaleza. ¿Por qué? Porque lo social sería de naturaleza espiritual, y lo espiritual no sería
estudiable científicamente y esto lo aprendieron de Kant.

Esta presunta dicotomía entre las ciencias naturales y las ciencias sociales es radicalmente
falsa, porque hay ciencias mixtas. Éstas son las ciencias biosociales: la psicología, la
antropología, la demografía, la epidemiología, la geografía, la bioeconomía, la lingüística y
varias otras. Por ejemplo, la lingüística es una ciencia biosocial compuesta de varias ramas.
La psicolingüística se ocupa de estudiar cómo generamos y entendemos expresiones
lingüísticas.
38

3.6.2. Positivismo, cientificismo


(Bunge M. , 1997) El Positivista se atiene a los datos de los sentidos y, por tanto, desconfía
de toda teoría. Si fuera por la filosofía positivista, hoy no tendríamos teorías atómicas, no
tendríamos teorías de campos, nada de eso. Recordemos el caso Ernst Mach, mal filósofo y
notable científico

El cientificismo goza de mala reputación en América Latina. El cientificismo según la cual


todo lo estudiable puede estudiarse científicamente. Aun cuando tal estudio no constituya
una ciencia, puede utilizar el método científico y algunos conocimientos científicos. La
mayor parte de nuestros conocimientos no son científicos, sino conocimientos ordinarios.
Podemos conocer, de hecho conocemos muchísimas cosas sin necesidad de hacer ninguna
investigación científica. (p.19)

3.6.3. Tres visiones de la sociedad: individualista, colectivista (holista) y sistémica


- Según los individualistas, una sociedad no es más que una colección de individuos. Esta
es una concepción elaborada por Hobbes, Locke; Smith, Mill, Torqueville, los
microeconomistas neoclásicos y, en nuestros días, los teóricos de la elección racional. Es
también el punto de vista de Weber. También es la postura que han adoptado los
protestantes, los utilitaristas y los teóricos del liberalismo político.

- Los Holistas dicen, en cambio, que la sociedad es un todo inalcanzable, que no se puede
entender si se la descompone o analiza en partes y en las relaciones entre las partes. Esta es
la postura de los católicos e islamistas, así como de los totalitarios, tanto de izquierda como
de derecha. En particular, tanto Hegel como Comte y Marx defendieron el holismo.

- Los sistemistas, entre quienes me cuento, sostienen que los individuos, las personas, son
miembros de sistemas sociales, los que se caracterizan por poseer propiedades
supraindividuales, tales como la eficiencia (o ineficiencia), la estabilidad (o inestabilidad) y
la estructura social.

CAPITULO IV

La epistemología

4.1.Definición de la epistemología
39

La existencia de distintos puntos de vista que fueron propuestos en el transcurso de la


historia, fueron piezas fundamentales en la construcción de las ciencias sociales, es decir
según Guillermo Briones (1996):

“En el horizonte de su formación, las ciencias sociales y naturales contienen diversas


hipótesis ontológicas y gnoseológicas las cuales, en una dimensión más amplia,
también se encuentran en una concepción más amplia, también se encuentran en
diferentes concepciones del mundo”

Entonces cabe mencionar que la existencia de distintos puntos de vista, metodologías,


etc enriquecen a la formación, crecimiento y al desarrollo de las ciencias sociales y
naturales, considerando que los hechos de la realidad se puede observar de mejor forma
desde distintos puntos de vista o perspectivas y esto ayuda a poder obtener datos más
objetivas o veraz de acuerdo a la realidad en estudio.

“La epistemología se define como el análisis del conocimiento científico” Guillermo


Briones (1996), de esta definición se puede decir que la epistemología es el estudio
propiamente dicho de los conocimientos, hipótesis, metodologías, etc de las ciencias
sociales y naturales.

“La epistemología es el estudio de la ciencia ya lograda y también de la actividad


científica que busca consumarse”

Las hipótesis forman parte de distintas escuelas filosóficas. De aquellas que se relaciona
de forma más directa con la fundamentación de las ciencias sociales, daremos un resumen
con el propósito de mostrar los conceptos más importantes.

4.2.Evolución de la epistemología

El periodo clásico epistémico, según Bunge (1995), abarca desde Platón a Bertrand
Russell, con autores intermedios como John Herschel, Augusto Comte, Alexander von
Humbuold, Friedrich Engels o Ernest Cassirer.
En la época siguiente, la epistemología se profesionaliza a través de la fundación del
círculo de Viena (Wiener Kreis) en 1927, que se ocupa del empirismo lógico. Algunos
de los autores de esta época son: Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Hans Reichenbach,
Viktor Kraft, Herbert Feigl y, tangencialmente, Karl Popper y Ferdinand Gonseth. No se
puede dejar de hablar de la “epistemología artificial”, en la que para Ledwing
Wittgenstein, la gente dejó de hablar de ciencia para hablar de lenguaje de la ciencia,
40

dejó de interesarse por los problemas auténticos planteados por las teorías científicas para
formularse cuestiones triviales acerca del uso de expresiones.

Las reflexiones acerca de la naturaleza de la ciencia y del conocimiento científico,


implican siempre preguntarse por las formas de investigación, validación y
comunicación; así como por el valor, la interpretación y el lugar asignado a conceptos
tales como: realidad, verdad, racionalidad, certeza, objetividad, experimentación,
observación, teoría, preguntas, explicación, etc. Es preguntarse por las reglas o los
estatutos de cientificidad o por aquellos criterios que permiten diferenciar el
conocimiento científico de otras formas de conocimiento (Henao 2011).

La respuesta a la pregunta por la naturaleza del conocimiento no ha sido única ni


universal. En las sociedades occidentales, herederas de la antigua cultura grecolatina, por
muchos siglos, el criterio de cientificidad se remitió a los dogmas de la filosofía
racionalista. Con el advenimiento de trabajos como los de Copérnico y Galileo y más
tarde, con la divulgación de los escritos de filosofía de Francis Bacon en el Siglo XVII,
las supuestas verdades reveladas de la “ciencia” son cuestionadas. En 1620, Bacon
escribe su “Novum organum”, nueva lógica o “juicios verdaderos sobre la interpretación
de la naturaleza” y en clara oposición a la filosofía racionalista y a la lógica deductiva,
proclama la necesidad de que el hombre interprete la naturaleza observándola (Jahn et
al., 1990), instaurando así una visión empirista de la ciencia. Visión que será
posteriormente apoyada por el positivismo de Augusto Comte y que se erigirá como
visión hegemónica de la ciencia por varios siglos y, hasta nuestros días, en los albores
del Siglo XXI. Las posiciones antagónicas del racionalismo y del empirismo nos hacen
recordar las teorías de Platón, que en su obra trata por primera vez todos los temas de los
que se han ocupado los filósofos de todos los tiempos, incluyendo los actuales (Bunge,
1995).
En cuanto al tema del conocimiento y cómo se origina, Platón plateó una profunda
desconfianza en los sentidos, porque según él, estos sólo nos ponen en contacto con lo
que es momentáneo, con lo que constantemente deja de ser.

Platón depositaba la confianza, a la hora de buscar conocimiento en la razón, puesto que


ella nos permite acercarnos a objetos inmutables, que no cambian y son permanentes.
Para él, entonces existe una realidad aparente, cambiante, la que percibimos, y otra
41

realidad, la inmutable, la del mundo de las ideas, de la razón, que es la que debemos
buscar si queremos conocer la verdad.
El mundo sensible, el que puede ser percibido por los sentidos, es temporal y mutable.
El mundo inteligible, o inmutable, es transcendente e inmaterial, a él pertenece la razón
y las ideas. A partir de esto Platón realiza una clasificación sobre el tipo de conocimiento
que se puede obtener y crear.
El conocimiento que se basa en el mundo sensible (sensorial) es la opinión, porque parte
de sensaciones, es cambiante y puede ser falsa. El conocimiento que recae sobre el mundo
inteligible se llama, para Platón, ciencia. Este conocimiento es pleno e inmutable.
Aristóteles no creía en la existencia de dos mundos como su maestro, Platón, sino que él
proponía que la realidad lleva en sí misma la esencia, su verdadero ser, que la hace ser
como es.

Epistemología en el siglo XX
A principios del siglo XX, los problemas epistemológicos fueron ampliamente
discutidos, y surgieron diferentes escuelas rivales. Se prestaba especial atención a la
relación entre el acto de percibir algo, el objeto directamente percibido y lo que puede
decirse que se conoce como resultado de esa percepción. Durante el siglo XX se forjan
tres modelos básicos de interpretación del conocimiento científico: el Empirismo Lógico,
el Socio-historicismo Humanista, y el Racionalismo Crítico. El empirismo inductivo –
bajo cánones identificados con la palabra positivismo-se convierte en la más influyente
interpretación del conocimiento científico en el siglo XX, reaccionando contra el
conocimiento especulativo y propugnando el conocimiento riguroso, sometido a reglas
de validación fundadas en la experiencia constatable.
Después de 1920, en la ciudad de Viena se formó un famoso grupo de académicos,
conocido como “Círculo de Viena”. El Círculo de Viena produjo un buen número de
tesis epistemológicas.

4.3.Clases de la Epistemología
Entre las diversas clases o categorías tenemos, la Epistemología meta científica que es
una reflexión sobre las ciencias, que ya han sido construidas o inventadas, llegando a una
superioridad del saber científico como el único conocimiento valido, en cambio La
Epistemología paracientífica, estas no reflexionan, sino que se esfuerzan en partir de un
análisis, ante todo es un limitante para fundamentar el margen de sus fronteras, es un
conocimiento de diferente forma y la Epistemologías científicas, su fundamento es la
42

explicación del conocimiento científico y no pretenden el conocimiento general. Las


Epistemologías internas y Regionales son construidas de acuerdo con las características
y necesidades de cada ciencia o campo del conocimiento. Según lo expuesto por cada
autor, debemos hablar de Epistemología en cada campo como la Epistemología de la
lógica, de la física, de la psicología, sociología, economía, administración etc.

4.3.1. Epistemología Meta científica


La epistemología como disciplina meta científica, posee un carácter descriptivo
y normativo, conlleva a conceptos de ciencia básica, aplicada, técnica y de
relaciones reciprocas. La clasificación de las ciencias las ciencias formales y
factibles. La hipótesis y la teoría, la clasificación de la hipótesis. La concepción
sináptica y la visión de nuevas teorías.

4.3.2. Epistemología Paracientífica


Se originan en una crítica fuerte del conocimiento científico a su método y a la
pretensión de ser único tipo de conocimiento valido y objetivo, estableciendo
métodos diferentes para llegar a la adquisición de un conocimiento.
4.3.3. Epistemología Científica
Nace sobre la reflexión de las ciencias explican el conocimiento científico, sus
problemas internos, que tienden hacia una especialización del conocimiento antes
que la generalización de una teoría.
4.4.Ramas de la nueva epistemología

La epistemología tiene diferentes ramas en las cuales basa sus estudios, y éstas son las siguientes:

- La Lógica de la ciencia, que se encarga de realizar análisis a la estructura lógica de las


teorías científicas.
- La Semántica de la Ciencia, la cual se fundamente en el análisis, la sistematización e
interpretación de todos los conceptos científicos.
- La Ontología de la Ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos.
- La Axiología de la Ciencia, que es la encargada de estudiar el sistema de valores de una
determinada comunidad científica.
- La Ética de la Ciencia, que incluye todas aquellas normas morales que deben cumplir los
miembros de una comunidad científica.
43

- La Estética de la Ciencia, que corresponde al estudio de los valores estéticos dentro de la


investigación científica

4.5. Epistemología regionales e importancia

Para Blanché (1980), en la época actual, la epistemología se aleja cada vez más de los
filósofos para pasar a los sabios, ya que una de las características de la epistemología
moderna es la progresiva aceptación de sus problemas por los sabios especializados.

Según este autor, las recientes crisis de las diversas ciencias y sus revoluciones obligan a
quienes las practican a reflexionar sobre los fundamentos y demás aspectos relacionados
con sus propias ciencias, dando lugar a las llamadas epistemologías internas y regionales,
es decir, epistemologías construidas de acuerdo con las características y necesidades de cada
ciencia o campo del conocimiento.

En esta dirección, Bunge (1980) considera que, “enfocando filosóficamente una


clasificación cualquiera de las ciencias, se obtienen tantas ramas o epistemologías
particulares como ciencias figuren en esa clasificación” (p. 25).
Con base en los argumentos expuestos por los autores citados, hoy se requiere hablar de
epistemologías de cada campo del conocimiento.
Por ejemplo:
- Epistemología de la lógica.
- Epistemología de la física.
- Epistemología de la psicología.
- Epistemología de la sociología.
- Epistemología de la economía.
- Epistemología de la administración, etcétera

La importancia: se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las


fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta
cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido, constituye, por
su propia naturaleza, una de las partes esenciales de la filosofía, la creciente importancia en
la ciencia y la consiguiente necesidad de dotarla de sólidos fundamentos teóricos ha
acrecentado aún más el interés por la misma en el moderno pensamiento filosófico.
44

4.6. Objetos Conceptuales de la Epistemología

4.6.1. Definición de objetos conceptuales


Entendemos por “objetos conceptuales” los conceptos, proposiciones y teorías
independientemente de sus presentaciones lingüísticas, que son objetos concretos
(escritos o hablados).

Ejemplo:

Conjuntos, relaciones, funciones, hipótesis, teoremas y concepciones de todo tipo.


El problema de la naturaleza y modo de existencia de los objetos de este género ha
intrigado y apasionado a todos los filósofos desde la Antigüedad clásica.

Son bien conocidas las principales tesis filosóficas al respecto:


- Platonismo: Los objetos conceptuales son seres ideales que existen de por sí,
independientemente del mundo físico y en particular de los seres pensantes.
- Nominalismo: Los objetos conceptuales forman un subconjunto de objetos
lingüísticos. Son signos y no existen sino como tales.
- Empirismo: Los objetos conceptuales son objetos mentales y existen al igual que
las demás ideas, o sea, como sensaciones o imágenes.

Cada una de estas doctrinas tiene sus virtudes y sus defectos.

La virtud del platonismo es que no pone trabas a la creación conceptual, en particular


matemática. En particular, no protesta contra las ideas generales ni lanza edictos contra
la abstracción.

Sus defectos consisten en que

- No da razón de la psicología de la invención (puesto que sólo reconoce el


descubrimiento o la captación de entes pre-existentes);
- Postula la existencia de formas (ideas) separadas de la materia y solo parcialmente
accesibles a la experiencia.

La virtud del nominalismo es que prescinde de la ficción del reino platónico de las
ideas autónomas y nos recuerda que:

- Confunde el objeto designado (p. ej., concepto) con el objeto resignante


45

(signo), transformando así la investigación teórica en una mera manipulación arbitraria


de símbolos.

- No nos permite teorizar sobre el infinito actual ni sobre el continuo, ambos típicos de
la matemática moderna.

La virtud del empirismo es la que saca al objeto conceptual tanto del reino platónico
de las ideas como de la tipografía, para instalarlo en la mente humana.

Sus defectos son:


- Que es incapaz de dar razón de las ideas abstractas, en particular las
estructuras matemáticas tales como los grupos o los espacios topológicos, que no se
forman por refinamiento de perceptos;
- Que, al igual que el nominalismo, no nos permite concebir infinitos actuales
formados por funciones, números, figuras, etc.

Ninguna de estas filosofías tradicionales de los conceptual es, pues, satisfactoria. Otra
alternativa es el materialismo conceptualista y ficcionista, cuya tesis principales son estas:

(a) Los objetos conceptuales no son materiales ni mentales: no son signos, ni procesos
cerebrales, ni sucesos que ocurren en una mente inmaterial. Son en cambio objetos que
poseen una naturaleza peculiar e irreductible.

(b) Los objetos conceptuales no existen como objetos materiales ni como objetos mentales
y por lo tanto no están sometidos a las leyes de unos u otros. Existen a medida en que
pertenecen a ciertos textos (p. ej., teorías).
Por ejemplo, el número 2 existe en matemática pero no en mitología, y Blanca Nieves
existe en mitología pero no en matemática.

(c) La existen conceptual, lejos de ser ideal (platonismo), material (nominalismo), o mental
(empirismo), es fingida o convencional. Hacemos de cuenta que hay conjuntos,
relaciones, funciones, números, estructuras, proposiciones, teorías, hadas, brujas, etc. O
sea. No solo inventamos los objetos conceptuales sino también su modo de existencia:
pedimos, exigimos, estipulamos que existen determinados conceptos.

(d) El concebir un objeto conceptual y asignarle existencia conceptual (por decreto) son dos
aspectos de un mismo proceso que se da en el cerebro de algún ser racional (humano,
46

subhumano o superhumano).

Los objetos conceptuales no existen de por sí ni son idénticos a los signos que los
designan, ni se confunden con los pensamientos que los piensan. El teorema de Pitágoras
y la leyenda del Dorado, la función cuadrática y el Pato Donald, tienen una existen
ficticia. Podemos imaginarlos o pensarlos y, el día siguiente que dejen de ser
imaginables o pensables, dejarán de existir al modo en que dejó de existir Júpiter el día
que dejo de existir el último pagano. Para existir conceptualmente es necesario y
suficiente que un objeto sea pensable por algún ser racional de carne y hueso.

4.6.2. Constructos

Por “constructo” u “objeto conceptual” entendemos una creación mental (cerebral), aunque no
un objeto mental o psíquico tal como una percepción, un recuerdo, o una invención. Las cuatro
clases básicas de constructo son:

- Los conceptos son las unidades con que se construyen las proposiciones: son
los átomos conceptuales. Por ejemplo, en la proposición “Los números son
constructos”, los conceptos son: “los números” (o el conjunto de todos los números),
“son” (o “está incluido en”), y “constructos” (o la categoría de todos los constructos).

- Las proposiciones son los constructos que satisfacen algún calculo


proposicional, y que, por añadidura, pueden ser evaluados en lo que respecta a su grado
de verdad, aun cuando de hecho no se disponga aun de procedimientos para efectuar
la evaluación de algunos casos.

- Un contexto es un conjunto de proposiciones formadas por conceptos con


referentes comunes. Por ejemplo, el conjunto de las proposiciones referentes a los
perros ovejeros es un contexto.

- Una teoría es un contexto cerrado respecto de las operaciones lógicas. En


otras palabras, una teoría es un conjunto de proposiciones en lazadas lógicamente entre
sí y que poseen referentes en común.

Ejemplo: la teoría de la evolución por selección natural.

En definitiva, suponemos que hay cosas (objetos concretos o mate- riales), de las que se
47

ocupan las ciencias fácticas, y constructos, de los que tratan las ciencias de lo conceptual tales
como la lógica, la matemática y la semántica. En otras palabras, postulamos que todo objeto es,
o bien concreto o bien conceptual, y que ningún objeto es concreto y conceptual:

Concretos (cosas) o referentes dé las


ciencias fácticas
Objetos

Conceptuales (constructos), o referentes de las ciencias


formales

Esta hipótesis puede tomarse, sea metafísica, sea metodológicamente. O sea, puede
interpretarse como la afirmación de que existen objetos de dos clases, y que unos y otros
existen de la misma manera, o sea, realmente (u objetivamente); o bien como la afirmación de
que, en tanto que los objetos concretos existen (a secas), los conceptuales son ficciones, o
sea, existen (conceptualmente) por convención. Adoptaremos la segunda interpretación:
negaremos que los constructos sean parte de la realidad.

4.7.LA PROPOSICIÓN.

4.7.1. ¿QUÉ ES LA PROPOSICIÓN?

El lenguaje, en sentido estricto, es un sistema convencional de signos, es decir, un


conjunto de sonidos y grafías con sentido, sujeto a una determinada articulación
interna. Sirve para afirmar o negar (oraciones aseverativas o declarativas); expresar
deseos (oraciones desiderativas); formular preguntas (oraciones interrogativas);
expresar sorpresa o admiración (oraciones exclamativas o admirativas) e indicar
exhortación, mandato o prohibición (oraciones exhortativas o imperativas).
De todas estas clases de oraciones la lógica sólo toma en cuenta las declarativas o
aseverativas, las únicas que pueden constituir proposiciones, según cumplan o no
determinados requisitos. La proposición es una oración aseverativa de la que tiene
sentido decir que es verdadera o falsa.
48

Ejemplos:
a) Adam Smith es el padre de la Economía.

b) John Maynard Keynes es el padre la Contabilidad.


Son proposiciones, porque tiene un sentido decir que “a” es verdadera y “b” es falsa.
En consecuencia, la verdad y la falsedad son sus propiedades, es decir, solo las
proposiciones pueden ser verdaderas o falsos.

Expresiones lingüísticas que no son proposiciones:

Todas las proposiciones son oraciones, pero no todas las oraciones son proposiciones.
En efecto, las oraciones interrogativas, las exhortativas o imperativas, las desiderativas
y las exclamativas o admirativas no son proposiciones porque ninguna de ellas afirma
o niega algo y, por lo tanto, no son verdaderas ni falsas. También, las oraciones
dubitativas, no son proposiciones, ya que su verdad o falsedad no puede ser establecida.
En conclusión, para que una expresión lingüística sea proposición debe cumplir con los
siguientes requisitos: ser oración, ser oración aseverativa y ser verdadero o falsa.

4.7.2. Proposición, oración y enunciado

Es necesario distinguir una proposición (objeto conceptual o constructo) de las


oraciones (objetos lingüísticos) que la designan, expresan o formulan, así como es
preciso distinguir una oración de sus diversas enunciaciones (acto psicofísico) orales,
escritas, o por ademanes. En efecto, cuando se enuncia, o se escucha, o se escribe, o
se lee una oración, por ejemplo, “Tres es mayor que dos”, se ejecuta un acto
psicofísico.

La enunciación y la percepción de una oración son procesos y, como tales, objetos


físicos lato sensu (en sentido alto). No así la oración misma: ésta puede considerarse
como una clase de enunciaciones concretas en circunstancias particulares. Una misma
oración podrá ser pronunciada por diversos sujetos, en distintas circunstancias y con
diferentes tonos de voz.

A primera vista parecería que se puede definir una oración como una clase de
equivalencia de enunciados (orales, escritas, por signos, etc.) En efecto, es posible
49

definir lo que se entiende por enunciados psicológicamente equivalentes: son las que
producen los mismos efectos en todos los sujetos que conocen el lenguaje al que
pertenece la oración de marras. Pero no es posible identificar la totalidad de tales
enunciados en una oración, y ello por dos motivos. Primero, porque la oraciones
diferentes pueden tener los mismos efectos: por ejemplo: “te daré un chocolate”,
“Darte un chocolate”, “Un chocolate te he de dar”, etc. Segundo, porque la misma
oración, enunciada de maneras diferentes, o en circunstancias diferentes, pueden
tener efectos diferentes; por ejemplo: “Te daré un chocolate” en el interior de una
chocolatería o en medio del desierto de Gobi. En suma, no parece posibles dar una
definición conductista del concepto oración. Lo que sí se puede hacer, y se hace en
psicolingüística, es relacionar oraciones con enunciaciones.
Pero si bien toda proposición es expresable por una o más oraciones, la recíproca no
es cierta. En efecto, hay oraciones gramaticales que no formulan proposición alguna,
como por ejemplo:

‘El número cinco aleteó’ y ‘La raíz cuadrada de una melodía es igual a un sueño’.

En resumen, tenemos tres clases de objetos y dos relaciones entre ellos:

Enuncian expresan

Enunciados Oraciones Proposiciones

(Acto psicofísico) (Objeto lingüístico) (Objeto conceptual)

4.8.Clases de preposiciones

Estas pueden ser de dos clases: atómicas y moleculares.

4.8.1. Las proposiciones atómicas (simples o elementales) carecen de conjunciones


gramaticales típicas o conectivas (“y”, “o”, “si”...) o del adverbio de negación
“no”. Ejemplos: a) San Marcos es la universidad más antigua de América.
b) La lógica es distinta a la matemática.
50

Las proposiciones atómicas de acuerdo a sus elementos constitutivos pueden


clasificarse en predictivas y relacionales.
Las proposiciones predictivas constan de sujeto y predicado como por ejemplo: el
espacio es relativo.
Las proposiciones relacionadas constan de dos o más sujetos vinculados entre sí,
por ejemplo: Silvia es hermana de Angélica.

4.8.2. Las proposiciones moleculares (compuestas o coligativas) contienen alguna


conjunción gramatical típica o conectiva o el adverbio negativo “no”.
Ejemplos:
a) La lógica y la matemática son ciencias formales.

b) Este número es par si y solo si es divisible por dos.

Las proposiciones moleculares, según el tipo de conjunción que llevan, se clasifican


en conjuntivas, disyuntivas, condicionales y bicondicionales, si llevan el adverbio
de negación se llaman negativas.

 Las proposiciones conjuntivas llevan la conjunción copulativa “y”, o sus


expresiones equivalentes como “e”, “pero”, “aunque”, “sin embargo”,
“además”, etc.
 Las proposiciones disyuntivas llevan la conjunción disyuntiva “o”, o sus
expresiones equivalentes como “u”, “ya”, “y/o”, etc.

En español la disyunción “o” tiene dos sentidos: uno inclusivo o débil y otro exclusivo
o fuerte. La proposición disyuntiva inclusiva admite que las dos alternativas se den
conjuntamente.

Ejemplo: a) Pedro es tío o es sobrino.

b) Elena está viva o está muerta.

Entonces, “a” son proposiciones inclusivas o débiles y “b” son proposiciones


exclusivas o fuertes.

 Las proposiciones condicionales llevan la conjunción condicional


compuesta “si”, “entonces”, “siempre que”, “con tal que”, etc.
51

Toda proposición implicativa es condicional consta de dos elementos:


antecedente y consecuente. La proposición que sigue a la palaba “si” se
llama antecedente y la que sigue a la palabra “entonces” se denomina
consecuente.

4.8.3. Las proposiciones bicondicionales se caracterizan porque establecen dos


condiciones, pero en sentido inverso. Por ejemplo: “El triángulo es equilátero
si y solo si tiene tres lados iguales” establece dos condiciones de sentido
inverso: “si es triángulo equilátero, entonces tiene tres lados iguales” y “si el
triángulo tiene tres lados iguales, entonces es equilátero”.

Las proposiciones negativas llevan al adverbio de negación “no”, o sus


expresiones equivalentes como “nunca”, “jamás”, “tampoco”, etc.

4.9. Significado de una proposición

En filosofía y lógica, el término proposición se usa para referirse a:

 Las entidades portadoras de los valores de verdad.

 Los objetos de las creencias y de otras actitudes proposicionales.

 El significado de las oraciones demostrativas, como «el Sol es una estrella».

Es un producto lógico del pensamiento que se expresa mediante el lenguaje, sea


éste un lenguaje común o formalizado, cuando adopta la forma de oración gramatical,
o simbólico, cuando se expresa por medio de signos o símbolos de un lenguaje
formal.

En Lógica tradicional se distinguen la proposición y el juicio, por cuanto la primera


es el producto lógico del acto por el cual se afirma o se niega algo de algo, mientras
ese acto constituye el juicio.
52

Para Aristóteles, la proposición es un discurso enunciativo perfecto, que se expresa


en un juicio que significa lo verdadero y lo falso como juicio de términos. Por eso
el juicio es una afirmación categórica, es decir, incondicionada porque representa
adecuadamente la realidad.

4.10. Caracterización de las proposiciones

La caracterización más común de las proposiciones en esta: son objetos verdaderos


o falsos. Esta es una condición suficiente pero no necesaria, ya que hay
proposiciones, quizás las más numerosas, carentes de valor de verdad y estas
sencillamente porque nadie se ha ocupado de asignarles valor de verdad.

En otros casos una proposición carece de verdad no porque no le haya sido


asignado, sino porque no es posible decir si es verdadero o falsa. En resumen, no es
cierto que toda proposición posea un valor de verdad. Y, aun cuando lo posea, no es
obvio que ese valor sea 0 o 1. En la vida diaria y en la ciencia la mayor de las
proposiciones que hayan sido evaluadas resulta ser verdaderas o falsas a medias, es
decir, de manera aproximada. Basta pensar en cualquier caracterización que
podamos dar de otra persona e incluso en resultados de meditaciones de alta
precisión.
53

CAPÍTULO V
EL CONOCIMIENTO
5.1. Definición de conocimiento

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante


la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a
priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples
datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor
cualitativo.
Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente
verdadero (episteme). En cambio, la creencia y la opinión ignoran la realidad de
las cosas, por lo que forman parte del ámbito de lo probable y de lo aparente.
El conocimiento constituye un conjunto de conceptos y teorías que describen,
explican las propiedades y leyes, de los hechos, fenómenos y procesos
naturales y sociales. (Dextre y Pretell, 2008, p.98).

Según Bunge (1981) el conocimiento es el producto final de la ciencia, siendo


esta última el estilo más reciente, más universal y el más provechoso de
pensamiento y acción.

5.2. Elementos del conocimiento


Tal como lo describe (Gutiérrez, 2009) en su libro Teoría del conocimiento del siglo
XXI, se reconoce 4 elementos del conocimiento, distinguiendo de la siguiente forma:

5.2.1. El sujeto
Es la persona que conoce. Es el que capta algo, el que se posesiona con su mente
de las características de un ser; se le llama sujeto cognoscente, en el momento que
emplea sus facultades cognoscitivas (ojos, oídos, manos, entendimiento, etc.) las
cuales permiten que haya alguien que se dé cuenta de lo que pasa a su alrededor.
Ese centro del conocimiento es el sujeto cognoscente.
Ejemplo:

María = sujeto

María + facultades cognoscitivas = sujeto cognoscente.


54

5.2.2. El objeto
Es la cosa o persona conocida. El acto de conocer une estos dos elementos, el sujeto
y el objeto, de tal manera que la cosa conocida no se llamaría objeto si no fuera porque
es conocida. Y del mismo modo, la persona que conoce, se llama sujeto por el hecho
de conocer a un objeto. Es decir, sujeto y objeto son dos términos correlativos; uno
supone al otro, como la derecha supone la izquierda, y el padre supone al hijo.

En esta correlación cognoscitiva, el sujeto se modifica durante el acto del


conocimiento, en cambio, el objeto queda tal cual.

Ejemplo:

María = sujeto

Cosa (un auto, aun no pasa a ser objeto porque el sujeto no conoce sus
características físicas y funcionales).

María (sujeto cognoscente) + cosa= emplea sus facultades cognoscitivas para


conocer a la cosa (a través de sus sentidos conoce las características físicas y la
utilidad de la cosa)

María + objeto (auto) = la cosa pasa a ser objeto porque el sujeto cognoscente ya
lo conoce y le puede asignar un nombre, utilidad, beneficio, etc. (auto)

5.2.3. La representación

En las facultades cognoscitivas del sujeto se producen ciertas representaciones; y se


llaman así porque de algún modo tratan de reproducir (referirse o representar) en la
mente del sujeto lo que pasa en el exterior. Basta con cerrar los ojos y reproducir
mentalmente la imagen de los objetos que tiene alrededor.

En el fenómeno del conocimiento, el papel de estas representaciones es base, tanto,


que algunos autores llaman “conocimientos” precisamente a tales representaciones.
Sin embargo, nosotros llamaremos conocimiento a todo el fenómeno que envuelve los
cuatro elementos.

Una vez que el sujeto cognoscente conoce al objeto, este lo va a interiorizar, se


apropiará de el para producir una representación interna 8propia), siendo esta un
55

contenido instrumental que se refiere a un objeto. El objeto, la mayor parte de las


veces, es extra mental, o sea, fuera de la mente.

Ejemplo:

María (sujeto cognoscente), ya conoce las características físicas y funcionales del


auto (objeto), al existir diferentes tipos de autos, María debe hacer uso de sus
representaciones mentales internas para poder familiarizarse con otros autos y
lograr conducirlos.

5.2.4. La operación

Este elemento es, tal vez, el más difícil de distinguir. Es el acto de conocer; es el
proceso psicológico necesario para ponerse en contacto con el objeto y lograr obtener
una representación de dicho objeto.

Hay que tener presente que no es lo mismo el acto de ver, oír o el de pensar, que la
representación obtenida en el interior del sujeto cognoscente. Cuando se utiliza dicha
representación, estamos hablando de una operación cognoscitiva, la cual dura un
momento, es casi instantánea. En cambio, la representación obtenida perdura en el
interior del sujeto, en su memoria, de la cual se puede extraer en el momento que se
quiera con un nuevo proceso mental.

En otras palabras, la operación cognoscitiva es el esfuerzo mental y la representación


es el resultado de ese esfuerzo. Haremos una comparación; la representación es
semejante a la fotografía que queda ya impresa en la cámara fotográfica, la operación,
es semejante a la acción instantánea en la que se oprime el botón y se abre el obturador.

Ejemplo:

María trabaja en una fábrica de ensamblaje y diseño de autos, ella ya conoce las
características del objeto, cada vez que debe diseñar y remodelar cada línea de
autos realiza un proceso mental (operación cognoscitiva) para recodar
(representación) los diseños pasados y mejorarlos según las nuevas necesidades
del mercado.
56

5.3. Finalidad del conocimiento


La finalidad del conocimiento es llegar a la verdad, lo que trata de describir esta teoría es
lo esencial a todo conocimiento, la cual llega al punto de depender de una estructura
general, esta consiste en que nuestro conocimiento siempre va a haber algo más
importante que otra cosa, por ejemplo lo esencial para el conocimiento es tener el
entendimiento al ejercicio que se está realizando que es el de razonar con una previa
comprensión, adjuntando que en el proceso del conocimiento se entiende que siempre
van a intervenir el sujeto y el objeto; quienes son la base del desarrollo del mismo, ya que
el sujeto es como la conciencia cognoscente es quien realiza el conocer el aprender del
objeto y el objeto llega a ser el aprendido por el sujeto. Para que este proceso sea conciso,
existe un desplazamiento que consiste en que ambos factores son solo lo que son, en
cuanto son el uno para el otro

5.4. Gnoseología

Etimológicamente, la palabra gnoseología del griego “gnosis”, que significa


“conocimiento o facultad de conocer”, y “logos”, que expresa “doctrina, teoría,
razonamiento o discurso”.
“La gnoseología es el dominio de la Teoría del conocimiento, es decir, el examen crítico
de los problemas del conocimiento desde el punto de vista filosófico” (CEPEUNT,
1978: 5).
La gnoseología no estudia conocimientos particulares, sino generales aunque puede
ocasionalmente ser algún énfasis a algún límite o fundamento de otros conocimientos
particulares. El objetivo de la gnoseología es reflexionar sobre el origen, la naturaleza
o la esencia, y los límites del conocimiento, del acto cognitivo (acción de conocer).

5.5. Epistemología

Se llama epistemología (griego: “episteme” = ciencia y “logos” = teoría) a la disciplina


filosófica que realiza la investigación crítica de la teoría de la ciencia, la estructura del
conocimiento científico, su fundamento y su alcance, y sirve de punto de partida de toda
investigación racional de la realidad; y es específica y se refiere al conocimiento
científico. (CEPEUNT, 1978).
57

5.6. Doxa

Fue un concepto utilizado por Parménides, al distinguir la «vía de la verdad» de la «vía


de la opinión», o un conocimiento obtenido a partir de la experiencia y más tarde
por Platón.

Según Platón la 'doxa' se trata de un conocimiento fenoménico y, en consecuencia, según


él, engañoso. La doxa comprendería dos grados: eikasia y pistis, es decir, imaginación y
fe o creencia. Platón contrapone la doxa a la episteme. Platón criticaba la doxa, pero,
sobre todo, despreciaba a quienes hacían del falso conocimiento y de la apariencia de
sabiduría un medio de lucro personal o de ascendencia social. A estos personajes los
denominaba doxóforos.

En sociología el término doxa aparece relacionado a la teoría de Pierre Bourdieu, sobre


los campos, para hablar de las ideologías que ya no son cuestionadas y que forman parte
fundamental de un Campo (sociología). Los doxa funcionan como motivaciones que
parecen naturales e inherentes a cualquier actividad social humana.

La doxa u opinión era un conocimiento superficial, parcial y limitado, vinculado a la


percepción sensorial, primaria e ingenua. El conocimiento dóxico versa sobre las
apariencias, no sobre la realidad. Se trata de un conocimiento fenoménico y, en
consecuencia, engañoso e, incluso, falso. De ahí que sea catalogado como un
conocimiento inferior, empírico, característico de la gente no instruida, inculta, es el saber
vulgar. Actualmente esta valoración negativa sobrevive cuando se homologa a opinión,
al sentido común o al conocimiento ordinario que, por su carácter acrítico, asistemático
y contradictorio, se opone al conocimiento científico: explicativo, sistemático, metódico
y crítico.

Según Bunge (1980), la epistemología o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía


que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico.
58

5.7. El conocimiento – acción y el conocimiento – estado.

La CEPEUNT (1978) menciona dos significados de conocimiento:

5.7.1. El conocimiento – acción. Que tiene que ver con la acción de conocer, proceso
mental. La acción de conocer comienza por la percepción de un objeto o el
entendimiento de una abstracción y todo el proceso psíquico de aprehensión
cognoscitiva relacionada con la experiencia y la razón. Entonces, podemos
definir el conocimiento como un proceso mental, una actividad humana,
orientada a reflejar la realidad objetiva de la conciencia del hombre y que tiene
carácter histórico y social en cuanto se liga a la experiencia, individual o
colectiva, a través del tiempo.

5.7.2. El conocimiento – estado. Significa el efecto de conocer, es el resultado de la


acción de conocer. Es aquello que se adquiere gracias al proceso del conocer, al
producto de la operación mental del conocer, al contenido significativo que el
sujeto adquiere como consecuencia de las captaciones del objeto, es decir, al
concepto que se ha abstraído de la aprehensión de una realidad y que puede
definirse gracias al uso del lenguaje.

El conocimiento – acción (proceso mental) no se puede adquirir al transmitir,


mientras que el conocimiento – estado (producto o contenido significativo) sí se
puede adquirir, acumular, transmitir, y derivar unos de otros.

Cárdenas (1978), que argumenta que la aplicación de estas dos clases de


conocimientos relacionados al saber cómo y al saber qué, difieren entre sí.
El primero, el saber cómo (conocimiento-acción), es un saber de actividades,
acciones u operaciones: saber enfocar un microscopio, saber operar una maquina o
computadora, saber sumar, saber diseñar una pieza mecánica, saber fundir bronce,
etc. Esta clase de conocimientos, en una persona, entonces, se expresa en un sin fin
de actividades, acciones u operaciones; aun sin saber describirlas por medio de
proposiciones.
59

El segundo, el saber qué o conocimiento de contenidos (conocimiento-estado), lo


constituyen las leyes científicas, lo mismo que las teorías que se apoyan en infinidad
de hechos.
En este sentido tener conocimiento, conocer algo o saber algo supone las siguientes
características o condiciones: 1) creer lo que se sabe, 2) tener pruebas de lo que se
sabe, y 3) que lo que se sabe sea verdadero. Por ejemplo, un estudiante de ingeniería,
conoce que el bronce es una aleación de cobre y estaño, sí y solo sí: 1) él cree que
está constituido por cobre y estaño, 2) él tiene pruebas de que el bronce es una
aleación de cobre y estaño, y 3) el bronce es una aleación verdadera.

5.8. Teoría del conocimiento

5.8.1. Historia de la teoría del conocimiento

No se puede hablar de una teoría del conocimiento, en el sentido de una disciplina


filosófica independiente, ni en la Antigüedad ni en la Edad Media. En la filosofía
antigua encontramos múltiples reflexiones epistemológicas, especialmente en Platón y
Aristóteles. Pero las investigaciones epis‐ temológicas están ensartadas aún en los textos
metafísicos y psicológicos.

La teoría del conocimiento como disciplina autónoma aparece por primera vez en la
Edad Moderna. Como su fundador debe considerarse al filósofo inglés John Locke. Su
obra maestra, An Essay Concerning Human Understanding (Ensayo sobre el
entendimiento humano), aparecida en 1690, trata de un modo sistemático las cuestiones
del origen, la esencia y la certeza del conocimiento humano. Leibniz intentó en su obra
Nouveaux essais sur l´entendement humain (Nuevos ensayos sobre el entendimiento
humano), editada como póstuma en 1765, una refutación del punto de vista
epistemológico defendido por Locke. Sobre los resultados obtenidos por éste edificaron
nuevas construcciones en Inglaterra George Berkeley, en su obra A Treatise Concerning
the Principles of Human Knowledge (Tratado de los principios del conocimiento
humano, 1710), y David Hume, en su obra maestral Treatise on Human Nature (Tratado
de la naturaleza humana, 1739‐1740), y en la obra más breve Enquiry Concerning
Human Understanding (Investigación sobre el entendimiento humano, 1748).
60

Como el verdadero fundador de la teoría del conocimiento dentro de la filosofía


continental se presenta Emmanuel Kant. En su obra maestra epistemológica, la Crítica
de la razón pura (1781), trata, ante todo, de dar una fundamentación crítica del
conocimiento científico de la naturaleza. Él mismo llama al método de que se sirve en
ella "método trascendental". Este método no investiga el origen psicológico, sino la
validez lógica del conocimiento. No pregunta ‐como el método psicológico‐ cómo
surge el conocimiento, sino cómo es posible el conocimiento, sobre qué bases, sobre
qué supuestos supremos descansa. A causa de este método, la filosofía de Kant se llama
también brevemente, trascendentalismo o criticismo.

En el sucesor inmediato de Kant, Fichte, la teoría del conocimiento aparece por primera
vez bajo el título de "teoría de la ciencia". Pero ya en él se manifiesta esa confusión de
la teoría del conocimiento y la metafísica, que se desborda francamente en Schelling y
Hegel, y que también se encuentra de un modo innegable en Schopenhauer y Eduard
von Hartmann. En oposición a esta forma metafísica de tratar la teoría del conocimiento,
el neokantismo, aparecido hacia el año setenta del siglo pasado, se esforzó por trazar
una separación neta entre los problemas epistemológicos y los metafísicos. Pero puso
tan en primer término los problemas epistemológicos, que la filosofía corrió peligro de
reducirse a la teoría del conocimiento.
El neokantismo desenvolvió además la teoría kantiana del conocimiento en una
dirección muy determinada. El exclusivismo originado por ello hizo surgir pronto
corrientes epistemológicas contrarias. Así es como nos encontramos hoy ante una
multitud de direcciones epistemológicas, las más importantes de las cuales vamos a
conocer en seguida en conexión sistemática.

You might also like