DE BENITO JUÁREZ
AL ~VOLV'ER A LA CAPITAL
DE LA REPÚBLICA
Benito Juárez, Presidente Constitucional de la República No ha quer ido, ni ha 'debido antes el Gobierno y menos
.
Mexicana. debiera en la hora del triunfo completo de la República, de-
jarse inspirar p~r ningún sentimiento de pasión contra los
Mexicanos:
que lo han combatido. Su deber ha sido y es, pesar las exi-
E I Gobierno nacional vuelve hoy a establecer su resi-
gencias de la j usticia con todas las consideraciones de la be-
nignidad. La templanza de su conducta, en todos los luga-
dencia en la ciudad de México, de la que salió hace c,;atro
res donde ha residido, ha demostrado su deseo de moderar,
años. Llevó entonces la resolución de no abandonar jamás
.en lo posible, el rigor de la justicia; conciliando la indulgen-
el cumplimiento d us d beres tan to más sagrados, cuanto
cia con el estrecho deber de que se apliquen las leyes, en lo
mayor era I conflicto d la Nación. Fue con la segura con-
que.sea indispensable, para afianzar la paz y el porvenir de
fianza de qu el pueb lo mexicano lucharfa sin cesar contra
la Nación. ' .' ,
la inicua inva ión extra nj ra, en defensa de sus derechos y
Mexicanos: Encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos
de su lib nad o alió I Gobie rno para seguir sosteniendo la
a obtener y a consolidar lo~ benefi~ios de la paz . Bajo sus
bandera d la Patri por lodo el tiempo que fuera necesario,
'auspicios, será eficaz la protección de las leyes y de las auto-
hasta obren r 1 triunfo d la causa sa nta de la independen-
ridades para .losderechosde todos los habitantes dela R~pú-
cia y de la ' instituciones de la República. blica. . .. ó ' · , .:
Benito Juárez
v _
,
I
_ _ __ _ _ _ _ _ __ _ \ 1 _