You are on page 1of 102

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

“C”

INTEGRANTES:

HUARAZ - PERÚ

Octubre 2018
CONTENIDO

I. ASPECTOS GENERALES ................................................................................................. 1

1.1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1

1.2. ANTECEDENTES ................................................................................................... 1

1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 2

1.3.1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................ 2

1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 2

1.4. JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 2

1.5. CONCEPTOS GENERALES - DEFINICIÓN DE TÉRMINOS EMPLEADOS EN

EL ESTUDIO.............................................................................................................................. 3

1.6. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA EMPLEADA ...................................... 3

II. CICLO HIDROLÓGICO ................................................................................................. 3

2.1. ETAPAS DEL CICLO HIDROLÓGICO ................................................................. 3

2.1.1. Precipitación. ......................................................................................................... 4

2.1.2. La escorrentía. ....................................................................................................... 4

2.1.3. Infiltración y percolación. ..................................................................................... 4

2.1.4. Evaporación y evapotranspiración. ....................................................................... 4


CONTENIDO DE FIGURAS

Figura 2.1. Ciclo hidrológico ..................................................................................................... 3

CONTENIDO DE TABLAS

Tabla 1. Tamaño de las cuencas ................................................................................................ 9


I. ASPECTOS GENERALES

1.1. INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas se ha venido manifestando la necesidad de determinar con mayor

exactitud las disponibilidades de los recursos naturales, las técnicas más adecuadas para su

aprovechamiento, como así también las normas para su conservación y utilización racional. En

el caso de los Recursos Hídricos, la justificación de estudios de evaluación de los recursos

hídricos deriva de la escasez del agua en ríos de la costa, del uso desmedido del mismo y del

incremento de la demanda. La planificación y gestión de los recursos hídricos a nivel de cuenca

exige conocer no solo el medio físico y la cantidad de agua disponible, sino también el balance

hídrico integral de la cuenca.

El recurso hídrico presenta el elemento vital para el abastecimiento de uso poblacional,

agrícola, pecuaria, niñero, energético, ecológico y otros, por lo que es importante el uso óptimo,

racional y sostenible de estos recursos enmarcados en un enfoque integral, evaluando la

posibilidad, calidad y su uso.

1.2. ANTECEDENTES

En el Perú desde la década de los años 60, se han iniciado estudios hidrológicos para la

evaluación y cuantificación de los recursos hídricos en cuencas de mayor y menor importancia

para el desarrollo agropecuario de nuestro país.

En el año 1972, la ONERN, consciente de la importancia que tiene el conocimiento de estado

actual y potencial de los recursos naturales y de acuerdo a las responsabilidades que le otorga

la Ley, realizo el Proyecto: “Inventario y Evaluación y Uso Racional de los Recursos Naturales

de las cuencas hidrográficas”; siendo este estudio el que constituye el antecedente de mayor

importancia para el desarrollo del presente trabajo.

A partir del año 1973, el Ministerio de Agricultura asumió oficialmente esta disciplina,

creando en La Dirección General de Aguas una Subdirección de Manejo de Cuencas con tres
unidades: Ordenación de Cuencas, Sistema de Conservación y Sistema de Protección;

caracterizando y enfatizando la primera como parte del presente trabajo.

En los años de 1975 -1976, con el objetivo de afirmar la institucionalización del Manejo de

Cuencas, el Proyecto cambia de denominación y pasó a llamarse Proyecto de Manejo de

Cuencas, proponiéndose como meta formular los estudios a nivel nacional de 30 cuencas.

Estos estudios constituyen los antecedentes de mayor importancia para la ejecución del

estudio hidrológico en la cuenca del río Huarmey.

1.3. OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo general

 Describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la cuenca como un

sistema hidrológico integral, para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del

río Huarmey.

1.3.2 Objetivos específicos

 Determinar los caudales del río Huarmey, en función de la estadística disponible y

analizar su distribución en el tiempo.

 Diagnóstico de las características generales de la cuenca.

 Estudio de la climatología de la cuenca.

 Estudio de la precipitación en la cuenca.

 Estudio del funcionamiento hidrológico de la cuenca.

 Estudio de la disponibilidad en la cuenca.

 Determinación del balance hídrico de la cuenca.

1.4. JUSTIFICACIÓN

La elaboración de estudios hidrológicos con el objetivo de formular el balance hídrico en

situación actual y futura para cada unidad hidrográfica de la cuenca y a nivel de los principales

sistemas consumidores de agua, a fin de contribuir a una mejor gestión del recurso hídrico en
la cuenca de tal manera de satisfacer las demandadas en ella de una manera planificada y

responsable.

1.5. CONCEPTOS GENERALES - DEFINICIÓN DE TÉRMINOS EMPLEADOS

EN EL ESTUDIO

1.6. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA EMPLEADA

II. MARCO TEORICO

2. CICLO HIDROLÓGICO

Villón (2002), menciona que “Es el conjunto de cambios que experimenta el agua en la

naturaleza (tanto en su estado sólido, líquido y gaseoso) como en su forma (agua superficial,

agua subterránea).” (p. 17)

2.1. ETAPAS DEL CICLO HIDROLÓGICO

El ciclo hidrológico, como ya se mencionó, se considera el concepto fundamental de la

hidrología. De las muchas representaciones que se pueden hacer de él, la más ilustrativa es

quizás la descriptiva (véase Figura 2.1). Como todo ciclo, el hidrológico no tiene ni principio

ni fin; y su descripción puede comenzar en cualquier punto. El agua que se encuentra sobre la

superficie terrestre o muy cerca de ella se evapora bajo el efecto de la radiación solar y el viento.

Figura 2.1. Ciclo hidrológico


Fuente: Aparicio (2002) fundamentos de hidrología de superficie, p. 17

Precipitación.

Se denomina precipitación, al agua procedente de la atmósfera y que en forma líquida o

sólida se deposita sobre la superficie terrestre. La formación de la precipitación requiere la

elevación de una masa de agua en la atmósfera de tal manera que se enfríe y parte de su humedad

se condense para que posteriormente se precipite a la superficie terrestre. Los mecanismos

principales para la elevación de masas de aire son: la elevación frontal, donde el aire caliente

es elevado sobre el aire frío por un pasaje frontal; la elevación orográfica, mediante la cual una

masa de aire se eleva para pasar por encima de una cadena montañosa; y la elevación

convectiva, donde el aire se arrastra hacia arriba por una acción convectiva hasta llegar a una

altura en que encuentre condiciones favorables para la condensación y la posterior precipitación

( Vásquez, 2000).

La escorrentía.

Cantidad de agua de una lluvia y/o tormenta, que drena o escurre sobre la superficie del

suelo. Cuando ocurren lluvias más intensas o frecuentes, el agua llega hasta la superficie,

produciéndose, por un lado, la infiltración y, por otro lado, la saturación del suelo y la

escorrentía (Vásquez, 2000).

Infiltración y percolación.

Infiltración es la entrada de agua en el suelo. La capacidad de infiltración es la velocidad

máxima a la cual puede penetrar agua a la superficie del suelo. La infiltración está sujeta al

estado del horizonte superficial del suelo, cuyas condiciones determinan si las precipitaciones

se convierten o no en escorrentía (Vásquez, 2000).

Evaporación y evapotranspiración.

La evaporación, es el paso del agua de estado líquido a gaseoso, este cambio ocurre cuando

algunas moléculas del agua adquieren la suficiente energía cinética para salir por sí solas de la

superficie del agua. Los dos factores principales que influyen en la evaporación desde la
superficie abierta son: el suministro de energía para proveer el calor latente de vaporización y

la habilidad de transportar el vapor fuera de la superficie de evaporación. Con respecto a la

evaporación fisiológica o transpiración, es el resultado del proceso físico y biológico por el cual

el agua cambia de estado, a través del metabolismo de la planta y pasa a la atmósfera (Vásquez,

2000).

Entonces se dice que la evapotranspiración, es la combinación de la evaporación desde la

superficie del suelo y la transpiración de la vegetación. Los mismos factores que dominan la

evaporación desde una superficie de agua abierta, también dominan a la evapotranspiración. En

hidrología existe interés en conocer la evapotranspiración de los cultivos, lo cual se puede

calcular indirectamente a partir del concepto de Evapotranspiración Potencial (ETP), que en sí

es, la tasa de evaporación de una superficie completamente cubierta de vegetación de altura

uniforme, con adecuado suministro de agua. (Vásquez, 2000).

2.2. CARACTERÍSTICAS

Según Villón (2002) menciona:

 El ciclo hidrológico es completamente irregular y contra esto lucha el hombre, hay

periodos de satisfacción y sequia e inundaciones.

 El ciclo hidrológico no tiene ni principio ni fin y su descripción puede comenzar en

cualquier punto.

 El ciclo hidrológico sirve para delimitar el campo de la hidrología, la cual comprende

la fase entre la precipitación sobre el terreno y su entorno a la atmosfera u océano

 Los procesos para obtener datos de diseño se hacen estadísticamente con una

probabilidad de ocurrencia.
2.3. INSTITUCIONES QUE BRINDAN INFORMACIÓN HIDROLÓGICA EN EL

PAÍS

2.4. ECUACIÓN GENERAL DEL CICLO HIDROLÓGICO

P=E+R+G+S

Dónde:

P = Precipitación.

E = Evaporación.

R = Escurrimiento Superficial.

G = Escurrimiento Subterráneo.

S = Cambio Global en el almacenamiento.

3. CUENCA HIDROGRÁFICA

En términos simples, una cuenca hidrográfica es la superficie de terreno definida por el

patrón de escurrimiento del agua, es decir, es el área de un territorio que desagua en una

quebrada, en un río, en un lago, en un pantano, en el mar o en un acuífero subterráneo. En un

valle, toda el agua proveniente de lluvias y riego, que corre por la superficie del suelo (lo que

se denomina agua de escurrimiento) desemboca en corrientes fluviales, quebradas y ríos, que

fluyen directamente al mar.

Monsalve, G. (1995), dice que “una cuenca hidrográfica se puede concebir como un área

definida topográficamente, drenada por un curso de agua o un sistema conectado de cursos de

agua, tal que todo el caudal efluente es descargado a través de una salida simple”. Durante este

proceso ocurren pérdidas diversas de agua. El proceso de evaporación se presenta desde cuando

se inicia la precipitación. Por otro lado, la superficie del terreno no es completamente plana.

Existen depresiones en el terreno, y al caer el agua y acumularse, puede ser evaporada o

infiltrada en éste. También, en el proceso de infiltración, al penetrar el agua en el suelo sigue

diversos caminos, quedando almacenada temporalmente en dicho medio; de ahí, por medio del
proceso de percolación, continúa a estratos más profundos, formando el nivel freático, o se

mueve lateralmente como escorrentía subterránea, y puede surgir superficialmente como fuente

de escorrentía superficial o, según la localización de la divisoria del nivel freático, escurrir hacia

otra cuenca.”

Según Botero, L. S. (1982), “la cuenca hidrográfica es una unidad espacial definida por un

complejo sistema de interacciones físicas, bióticas, sociales y económicas”. La

interdependencia de los elementos que constituyen la cuenca es evidente en muchos casos: la

deforestación en el área receptora facilita la acción impermeabilizante de las gotas de lluvia y

de la escorrentía, y el mayor escurrimiento superficial reduce el tiempo de concentración y

aumenta el caudal máximo de crecida. La degradación de la cubierta vegetal reduce la

infiltración y, por lo tanto, la capacidad reguladora del escurrimiento freático que alimenta los

manantiales y los cursos de agua, provocando estiajes más acentuados. La acción erosiva de la

escorrentía contribuye al incremento del transporte de sólidos, y al comportamiento torrencial

de las cuencas de montaña, ocasionando la destrucción de las obras de infraestructura, poniendo

en peligro los asentamientos humanos, y ocasionando el entarquinamiento (colmatación con

cieno) de embalses, bocatomas y canales.”

Para Negret, R. (1982), “la cuenca hidrográfica es una unidad natural claramente delimitada

por los divisores topográficos, y definida territorialmente por una superficie común de drenaje,

donde interactúan los factores físicos, biológicos y humanos, para conformar un mega sistema

socio–ecológico”.

López y Hernández (1972), definen la cuenca hidrográfica como “un área o superficie

limitada por una línea o divisoria de aguas, dentro de la cual aparecen sistemas naturales,

sociales y económicos, muy dinámicos e interrelacionados entre sí”.

Según la FAO, “la cuenca hidrográfica es una unidad territorial formada por un río con sus

afluentes, y por un área colectora de las aguas. En la cuenca están contenidos los recursos
naturales básicos para múltiples actividades humanas, como: agua, suelo, vegetación y fauna.

Todos ellos mantienen una continua y particular interacción con los aprovechamientos y

desarrollos productivos del hombre.”

Sánchez, S. F. (1995), concibe la cuenca como “una unidad espacial global, delimitada

superficialmente por un área natural de drenaje cuyas aguas vierten a un colector común, en la

cual interactúan orgánicamente elementos físico-bióticos, que el hombre utiliza en los procesos

de producción y consumo de medios materiales de vida, como base de recursos, base de soporte

y base de desechos, en el marco de las relaciones de producción de un sistema social dado”.

3.1. PARTES DE UNA CUENCA

Según Villón (2002), “Una cuenca tiene tres partes” (p. 21)

Cuenca alta

Que corresponde a la zona donde nace el río, el cual se desplaza por una gran pendiente.

Cuenca media

La parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre el material sólido que llega traído por

la corriente y el material que sale. Visiblemente no hay erosión.

Cuenca baja

La parte de la cuenca en la cual el material extraído de la parte alta se deposita en lo que se

llama cono de deyección.

3.2. DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA

Según Villón, (2005) dice que “la delimitación de una cuenca se hace sobre un plano o mapa

a curvas de nivel, siendo las líneas del divortium acuarum (parteaguas), la cual es una línea

imaginaria, que divide a las cuencas adyacentes y distribuye el descorrimiento originado por la

precipitación, en que cada sistema de corriente, fluye hacia el punto de salida de la cuenca. El

parteaguas está formado por los puntos de mayor nivel topográfico y cruza las corrientes en los

puntos de salida, llamado estación de aforo.


Una cuenca se puede clasificar atendiendo a su tamaño, en cuenca grande y pequeña.” (p.

23)

Cuenca Grande.

Es aquella cuenca en la que predominan las características fisiográficas de la misma

(pendiente, elevación, área, cauce) una cuenca, para fines prácticos, se considera grande,

cuando el área es mayor de 250 km2.

Tabla 1.
Tamaño de las cuencas

Tamaño de la cuenca Descripción


(km2)
< 25 Muy pequeña
25 a 250 Pequeña
250 a 500 Intermedia pequeña
2500 Intermedia grande
2500 a 5000 Grande
>5000 Muy grande

Cuenca Pequeña.

Es aquella cuenca que responde a las lluvias de fuerte intensidad y pequeña duración, y en

la cual las características físicas (tipo de suelo, vegetación) son más importantes que las del

cauce. Se considera cuenca pequeña aquella cuya área varíe desde unas pocas hectáreas hasta

un límite, que para propósitos prácticos se consideran a menores de 250km2.

Clasificación Tamaño (km2)


Muy chica <500
Chicas 500-2000
Mediana 2000-10000
Medianamente 10000-20000
grande
Grandes 20000-100000
Muy grandes >100000
Fuente INEGI (2005)
3.3. DESCRIPCIÓN GENERAL Y DIAGNOSTICO DE LAS CUENCA

3.3.1. Ubicación y Demarcación de la Cuenca.

Ubicación geográfica

La cuenca del río Huarmey, se encuentra ubicada geográficamente entre los meridianos

78º10’43’’ y 77º27’19’’ de longitud oeste y los paralelos 10º06’12’’ y 9º56’22’’ de latitud sur;

la ubicación de la cuenca según coordenadas geográficas y UTM.

Demarcación política

Políticamente la cuenca del río Huarmey se encuentra ubicada en el

departamento de Ancash; enmarcándose dentro de tres provincias, de las cuales Huarmey

abarca mayor extensión en área de la cuenca, las provincias de Aija y Recuay en menor

proporción.

4.1. COBERTURA VEGETAL

La fuente de información de cobertura vegetal (descripción y mapas temáticos)

fue íntegramente extraída de la Base de Datos de Recursos Naturales e Infraestructura –

Departamento de Ancash “primera aproximación” desarrollada por la Oficina de Gestión

Ambiental, Transectorial, Evaluación e Información de Recursos Naturales del INRENA en

junio del 2005.

La clasificación de las unidades de cobertura de uso de la tierra se basa en criterios

fisonómicos, fisiográficos, condición de humedad y del estado actual de intervención antrópica

sobre las tierras. Se describen 5 coberturas vegetales diferenciadas, siendo la de mayor

extensión las Planicies costeras y estribaciones andinas que ocupan el 48.4% del área de la

cuenca.

El presente cuadro muestra la distribución de los tipos de cobertura en cada unidad

hidrográfica de la cuenca del río Huarmey.


4.2.1. TIERRAS CON AGRICULTURA

Cultivos Agrícolas (Cua)

Ocupan una superficie de 158,2 km2 ha, equivalente al 5,3 % del área de la cuenca. Se

encuentra localizada, en los valles costeros bajo riego. Los principales cultivos son: Maíz

amarillo duro, maíz amiláceo, maíz morado, melón, papayo, plátano, sandia, ají, cebolla de

cabeza, esparrago, maíz choclo, tomate, zapallo, arveja, frejol, frijol canario, frijol castilla,

lenteja, pallar, camote, papa, oca, yuca, maíz chala, algodón y picuya.

4.2.2. OTRAS TIERRAS

Planicies Costeras y Estribaciones Andinas sin Vegetación (PI ce/Sv)

Son áreas con ausencia de vegetación, conformadas por las planicies del desierto costero y

las primeras estribaciones andinas. Se extienden en una superficie de 1139,4 km², que

representa el 50,8% del área de la cuenca.

4.2.3. TIERRAS CON MATORRALES

Matorrales/cultivos agropecuarios (Ma/Cuap)

Ocupa una superficie de 563,5 km², lo que representa el 25,1% del área de la cuenca. Se

encuentran localizados desde aproximadamente 1 500 a 3 900 msnm.

Los matorrales se diferencian según el piso altitudinal que ocupan. En las porciones

inferiores, el matorral es carácter xerofítico a base de asociaciones arbustivas que pierden

completamente su follaje durante el periodo seco del año, a excepción del monte ribereño. Se

incluyen en este matorral algunas suculentas (cactáceas) y herbáceas de vida efímera. Los

arbustos más comunes que tipifican a este matorral son: “Huanarpo” Jatropa sp, “Chilca”

Baccharis sp, Tillandsia sp, “cabuya” Agave americana, etc., en el grupo de cactáceas se

presenta tarixanthocereus sp, haagocereus sp y Trchocereus sp; como matorral ribereño están

el carrizo prhagmytes sp y el molle schinus molle.


A continuación del matorral xerofítico se encuentran comunidades arbustivas con follaje

caducifolio y comunidades con follaje siempre verde, siendo las más comunes las siguientes:

“Chilca” Baccharis sp, “Chamana” Dodonea viscosa, “huarumo” Tecoma sambucifolia,

“retama” Spartiun junceun, “agave” Agave Americana, Puya spp, etc. En este matorral se

incluyen algunas especies arbóreas que se encuentran en forma dispersa en algunos sectores,

especialmente en las áreas influenciadas por los cultivos, tales como: “huarango” Acasia

macracantha, “molle” Shinus molle y “tara” caesalpinea spinosa. Finalmente, en los límites

superiores el matorral tiene follaje siempre verde, siendo representado por las siguientes

especies: “huarumo” Tecoma sp, “manzanita” Hesperomeles sp, “mutuy” Senna sp, “roque”

Colletía spinosisima, “chilca” Baccharis sp, “tiri” Miconia sp, etc. Este matorral constituye una

fuente energética (leña) para los pobladores del campo y al mismo tiempo es un refugio para la

fauna silvestre. Así mismo, el estrato herbáceo que tapiza los suelos, está constituido por

gramíneas perennes, pastos, que sirve de sustento al ganado.

4.2.4. TIERRAS CON HERBAZALES

Césped de Puna (Pj/Cp)

Se distribuye en las partes altas, ocupando una superficie de 397,5 km², que representa el

17,7 % de la cuenca del río Huarmey.

Este tipo de cobertura agrupa dos tipos de asociaciones de herbáceas, el tipo pajonal de puna

y el tipo “césped o grass, pegadas al piso. Las especies que tipifican al césped de puna son las

siguientes: Stipa obtusa, calamagrostis spp, Stipa – hans-meyeri y Festuca weberbahueri. En

las áreas con mayor humedad en el suelo prosperan las especies Juncus arcticus, Calamgrostis

spp, Carex spp, Gentiana sedifolia, Gentianell spp, Castilleja spp y Werneria spp. En esta

unidad vegetación también existe inclusiones de comunidades arbustivas, tales como: Baccharis

tricuneata, Lupinuss aff. Tarapacensis, Chuquiraga espinoza y Senecio sp.


Herbazal de tundra (Ht)

Ocupa una superficie de 105,0 Km², equivalente al 4,7% del área de la cuenca del río

Huarmey. Se localiza sobre los 4500 y 4900 msnm. El relieve es abrupto, producto del intenso

modelaje glaciar, con gran cobertura de rocas. Algunas de las especies de bofedal y del tipo de

césped de puna se repite en el herbazal de tundra, pero con menor desarrollo así, por ejemplo,

es dominante la especie Oreobolus obtusangulatus, Distichia muscoides, Alchemilla

diplophylla, Calamagrostis sp, Lisipomiaa montioides y Ourisia muscosa.

4.2.5. CUERPOS DE AGUA

Lagos y lagunas (Lag)

Ocupan una superficie de 5,2 Km², que representa el 0,2% del área de la cuenca.
UNIDAD HIDROGRÁFICA MENOR UNIDA

HIDROG

RÁFICA

CUENCA/INTERCUENCA MAYOR
COBERTURA SIMB
MEDI MEDIO QUEBR
VEGETAL OLO BAJO RIO MEDIO RIO QUEBR ALT RIO
O ALTO ADA
HUARME MALVA BAJO ALLM ADA O HUARME
HUARM HUARME PEDREG
Y S HUARMEY A GARGAR CASMA Y
EY Y AL

K
Km² Km² Km² Km² Km² Km² Km² Km² Km² %

CULTIVOS 3 1.
Cua 19.7 0.2 0.3 14.2
AGRÍCOLAS 4.4 5

PLANICIES 1
50
COSTEROS Y PI ce Sv 300.6 302.3 2.5 129.5 148.1 154.1 102.4 139.
.8
ESTRIBACIONE 5
S ANDINAS SIN

VEGETAL

MATORRAL

ES/CULTIVOS Ma/Cua 5 25
9.9 266.8 196.9 30.9 59
AGROPECUARI p 63.5 .1

OS

PAJONAL/CU 3 17
Pj/Cp 137.1 61.2 60.9 138.2
SPED DE PUNA 97.4 .7

HERBASAL 1 4.
Ht 44.6 3.2 26.9 30.3
DE TUNDRA 05 7

LAGOS Y 5 0.
Lag 1.4 0.6 1.7 1.5
LAGUNAS .2 2

2 10
320.3 312.4 2.8 129.5 162.3 604 364.3 120.4 229
TOTAL 245 0.0

FUENTE: MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES – INRENA


1

4.2. CARACTERÍSTICAS GEOMORFOLÓGICAS DE LA CUENCA

Para el estudio y determinación de los parámetros geomorfológicos se precisa de la

información cartográfica de la topografía.

Las características geomorfológicas que se van a estudiar son: área, longitud de la

cuenca y su perímetro, pendiente promedio de la cuenca, curva hipsométrica, altura

promedio.

4.3.1. ÁREA DE LA CUENCA

El área de la cuenca es probablemente la característica geomorfológica más

importante. Está definida como la proyección horizontal de toda el área de drenaje de un

sistema de escorrentía dirigido directa o indirectamente a un mismo cauce natural,

delimitada por el parte aguas.

4.3.2. LONGITUD DEL CAUSE PRINCIPAL

Puede estar definida como la distancia horizontal del rio principal entre un punto aguas

abajo y otro punto aguas arriba donde la tendencia general del rio principal corte la línea

de contorno de la cuenca.

4.3.3. PERÍMETRO DE LA CUENCA

Es el borde de la forma de la cuenca proyectada en un plano horizontal, es de forma

muy irregular, se obtiene después de delimitar la cuenca.

4.3.4. ANCHO DE LA CUENCA

Se define como la relación entre el área (A) y la longitud de la cuenca (L).

𝐴
𝑤=
𝐿

4.3. FORMA DE LA CUENCA

Para identificar las características de forma se emplean varios parámetros asociados

con la relación área, perímetro o la longitud del cauce de agua más largo que se define
2

como la distancia desde el punto de la salida de desembocadura de la cuenca hasta el

punto agua arriba más alejada (Vásquez, 2000).

4.4.1. COEFICIENTE DE COMPACIDAD

Establece la relación entre el perímetro de la cuenca y el perímetro de una

circunferencia de área equivalente a la superficie de la cuenca correspondiente. Este

índice representa la forma de la superficie de la cuenca, según su delimitación, y su

influencia sobre los escurrimientos y el hidrograma resultante de una precipitación

(López, 1987).

𝑃 𝑃
𝐾𝑐 = = 0.28
2√𝜋𝐴 √𝐴

Kc = coeficiente de compacidad.

P = Perímetro de la cuenca en Km.

A = área de la cuenca en Km2.

4.4.2. FACTOR DE FORMA

López (1987) menciona “Es uno de los parámetros que explica la elongación de una

cuenca. Se expresa como la relación entre el área de la cuenca y la longitud de la misma”.

El parámetro está definido por la siguiente expresión:

𝐴
𝐹𝑓 =
𝐿2

Dónde:

Ff = factor de forma

A = Área de la cuenca en Km2

4.4. CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE

Son muy importantes ya que el relieve de una cuenca puede tener más influencia sobre

la respuesta hidrológica que la forma misma de la cuenca. Los parámetros relativos de

relieve son:
3

4.5.1. ELEVACIÓN MEDIA DE LA CUENCA

Es un parámetro muy importante, en el estudio del recurso hídrico, ya que se relaciona

con las características hidráulicas del escurrimiento, en particular con la velocidad de

propagación de las ondas de avenida y con la capacidad para el transporte de sedimentos.

4.5.2. PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA

La pendiente media del terreno es un parámetro esencial, pues da un índice de la

velocidad media de la escorrentía y su poder de arrastre y de la erosión sobre la cuenca,

está relacionada con la infiltración, con el escurrimiento superficial, con la contribución

de agua subterránea a la corriente y con la duración del escurrimiento.

4.5. PENDIENTE DE LA CORRIENTE PRINCIPAL

4.6. SISTEMA DE DRENAJE

Es la mayor o menor capacidad que tiene una cuenca para evacuar las aguas que

provenientes de la precipitación quedan sobre la superficie de la tierra.

4.7.1. ORDEN DE LAS CORRIENTE

El ingeniero hidráulico e hidrólogo americano Robert Horton sostiene que las

corrientes fluviales son clasificadas jerárquicamente: las que constituyen las cabeceras,

sin corrientes tributarias, pertenecen al primer orden o categoría; dos corrientes de primer

orden que se unen forman una de segundo orden, que discurre hacia abajo hasta encontrar

otro cauce de segundo orden para constituir otro de tercera categoría y así sucesivamente.

Consecuentemente Horton estableció unas leyes o principios sobre la composición de las

redes de drenaje relacionadas con los órdenes de las corrientes y otros indicadores

asociados, tales como la longitud de los cursos fluviales y su número. Sin embargo, las

leyes de Horton han sido criticadas en los últimos años porque se apoyaban en una

aproximación estadística que no tenía su base en la manera de discurrir naturalmente el

agua y la formación de canales.


4

4.7.2. DENSIDAD DE DRENAJE

Es el cociente entre la longitud total de los canales de flujo pertenecientes a su red de

drenaje y la superficie de la cuenca.

L
Dd=
A

Dónde:

L = Largo total de cursos de agua en Km.

A = Área de la cuenca en Km²

Dd= densidad de drenaje.

III. MATERIALES Y MÉTODOS

IV. DISCUSIÓN Y RESULTADOS

Área y perímetro de la cuenca

En la cuenca que delimitamos obtuvimos un área de 222.11 K², con lo cual podemos

afirmar que se trata de una micro cuenca (área menor a 250 km²) con un perímetro de

64.38 Km².

Índice de compacidad

En el procesamiento de los datos obtuvimos un índice de compacidad Kc = 1.21, estos

valores nos dan una idea de la forma de la cuenca, la cual se asemeja a una forma circular

ya que Kc es mayor que 1.

Pendiente de la cuenca

Es un parámetro muy importante que está relacionado con la infiltración, la humedad

del suelo, el tiempo de escorrentía y el caudal.

Método de ALVORD (plano adjunto)

DESNIVEL LONGITUD

COTA D(m) Li (m)


5

3000 100 1298.2573

3100 100 6185.0324

3200 100 10884.5227

3300 100 12467.5599

3400 100 22913.7667

3500 100 32666.3107

3600 100 37976.4878

3700 100 53869.0226

3800 100 68868.8885

3900 100 83949.1913

4000 100 87744.302

4100 100 48591.0452

4200 100 58135.4797

4300 100 22428.3839

4400 100 19623.0125

4500 100 15863.0215

4600 100 16344.2146

TOTAL 100 567601.263

∑Li= 567601.263

D= 100

Sc= 0.290

Criterio de NASH
6

Nº Distancia ∆ H₁ Pendiente S
Mínima Intersección
(m)

99,15 100,00 1,0086


2 235,35 100,00 0,4249
3 383,93 100,00 0,2605
4 339,16 100,00 0,2948
5 205,83 100,00 0,4858
6 1288,83 100,00 0,0776
7 276,58 100,00 0,3616
8 365,58 100,00 0,2735
9 280,57 100,00 0,3564
10 0,00 0,00 0,0000
11 204,30 100,00 0,4895
12 150,91 100,00 0,6626
13 126,09 100,00 0,7931
14 263,07 100,00 0,3801
15 592,05 100,00 0,1689
16 219,55 100,00 0,4555
17 462,71 100,00 0,2161
18 677,24 100,00 0,1477
19 266,42 100,00 0,3753
20 189,06 100,00 0,5289
21 1314,88 100,00 0,0761
22 503,72 100,00 0,1985
23 230,73 100,00 0,4334
24 451,04 100,00 0,2217
25 276,98 100,00 0,3610
26 404,90 100,00 0,2470
27 708,63 100,00 0,1411
28 453,98 100,00 0,2203
29 322,32 100,00 0,3103
30 818,74 100,00 0,1221
31 256,64 100,00 0,3897
32 659,53 100,00 0,1516
33 695,25 100,00 0,1438
34 2054,06 100,00 0,0487
35 580,00 100,00 0,1724
36 821,84 100,00 0,1217
37 875,61 100,00 0,1142
38 436,00 100,00 0,2294
39 1475,70 100,00 0,0678
40 758,32 100,00 0,1319
41 647,53 100,00 0,1544
7

42 1295,00 100,00 0,0772


43 1063,67 100,00 0,0940
44 437,47 100,00 0,2286
45 1139,60 100,00 0,0878
46 441,87 100,00 0,2263
47 178,15 100,00 0,5613
48 516,61 100,00 0,1936
49 302,62 100,00 0,3304
50 434,36 100,00 0,2302
51 578,00 100,00 0,1730
52 1712,82 100,00 0,0584
53 6050,35 100,00 0,0165
54 430,05 100,00 0,2325
55 2488,04 100,00 0,0402
56 402,21 100,00 0,2486
57 359,10 100,00 0,2785
58 309,95 100,00 0,3226
59 1397,00 100,00 0,0716
60 295,10 100,00 0,3389
61 753,20 100,00 0,1328
62 418,80 100,00 0,2388
63 852,60 100,00 0,1173
64 1625,50 100,00 0,0615
65 133,10 100,00 0,7513
66 943,00 100,00 0,1060
67 1313,50 100,00 0,0761
68 700,50 100,00 0,1428
69 459,95 100,00 0,2174
70 807,93 100,00 0,1238
71 1468,63 100,00 0,0681
72 565,30 100,00 0,1769
73 562,20 100,00 0,1779
74 393,80 100,00 0,2539
75 924,20 100,00 0,1082
76 1945,40 100,00 0,0514
77 1602,20 100,00 0,0624
78 1742,40 100,00 0,0574
79 754,70 100,00 0,1325
80 574,00 100,00 0,1742
81 305,40 100,00 0,3274
82 1013,00 100,00 0,0987
83 278,40 100,00 0,3592
84 3403,00 100,00 0,0294
85 395,90 100,00 0,2526
86 549,20 100,00 0,1821
87 1400,80 100,00 0,0714
8

88 409,10 100,00 0,2444


89 271,80 100,00 0,3679
90 953,90 100,00 0,1048
91 1463,40 100,00 0,0683
92 848,90 100,00 0,1178
93 856,30 100,00 0,1168
94 419,50 100,00 0,2384
95 1272,14 100,00 0,0786
96 467,80 100,00 0,2138
97 1958,90 100,00 0,0510
98 1648,90 100,00 0,0606
99 1975,80 100,00 0,0506
100 553,00 100,00 0,1808
101 1090,80 100,00 0,0917
102 1013,30 100,00 0,0987
103 1491,10 100,00 0,0671
104 402,20 100,00 0,2486
105 165,90 100,00 0,6028
106 1475,30 100,00 0,0678
107 776,60 100,00 0,1288
108 932,50 100,00 0,1072
109 1886,60 100,00 0,0530
110 1267,70 100,00 0,0789
111 914,30 100,00 0,1094
112 1462,40 100,00 0,0684
113 1250,70 100,00 0,0800
114 1300,00 100,00 0,0769
115 1692,90 100,00 0,0591
116 1731,30 100,00 0,0578
117 544,60 100,00 0,1836
118 344,40 100,00 0,2904
119 327,10 100,00 0,3057
120 1338,40 100,00 0,0747
121 919,40 100,00 0,1088
122 1035,40 100,00 0,0966
123 1319,00 100,00 0,0758
124 2275,00 100,00 0,0440
125 1515,10 100,00 0,0660
126 1694,00 100,00 0,0590
127 563,20 100,00 0,1776
128 664,10 100,00 0,1506
129 2188,10 100,00 0,0457
130 1541,80 100,00 0,0649
131 1393,50 100,00 0,0718
132 2160,70 100,00 0,0463
133 1654,20 100,00 0,0605
9

134 652,20 100,00 0,1533


135 1068,60 100,00 0,0936
136 994,20 100,00 0,1006
SUMA 26,3395

M 43

N 136

Sc= 0,259
Método del rectángulo equivalente

𝑷
𝑲𝑪 = 𝟎. 𝟐𝟖𝟐
√𝑨

√𝜋𝐴 4
𝑙 = 𝐾𝐶 [1 − √1 − ]
2 𝜋𝐾𝐶

√𝜋𝐴 4
𝐿 = 𝐾𝐶 [1 + √1 − ]
2 𝜋𝐾𝐶

𝑯
𝑺𝑪 = 𝑳

Rango de Pendientes Numero Promedio

No Promedio de *
Inferior Superior
ocurrencia Ocurrencia

1 0 5 2.5 2067 5167.5

2 5 10 7.5 3322 24915

3 10 15 12.5 3500 43750

4 15 20 17.5 3067 53672.5

5 20 25 22.5 2724 61290

6 25 30 27.5 2456 67540


10

7 30 35 32.5 2176 70720

8 35 40 37.5 1608 60300

9 40 45 42.5 1228 52190

10 45 50 47.5 824 39140

11 50 55 52.5 535 28087.5

12 55 60 57.5 333 19147.5

13 60 65 62.5 177 11062.5

14 65 70 67.5 68 4590

15 70 75 72.5 45 3262.5

16 75 80 77.5 22 1705

17 80 85 82.5 14 1155

18 85 90 87.5 4 350

19 90 95 92.5 1 92.5

20 95 100 97.5 1 97.5

Total 24172 548235

Pendiente

media (%) 22.68

Altitud media de la cuenca

Obtuvimos los siguientes valores:

ELEVACION MEDIA 3725 m.s.n.m

CURVA HIPSOMETRICA
11

CURVA HIPSOMETRICA
5800.000

5600.000

5400.000

5200.000
ALTURA PROMEDIO

5000.000

4800.000

4600.000

4400.000

4200.000

4000.000

3800.000
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
ÁREA QUE PASA SOBRE LAS ALTITUDES %

Orden de las corrientes

Según el plano mostrado, nuestra cuenca tiene tributarios de orden cuatro. (ver planos

adjuntos)

Densidad de drenaje

Longitud

Orden (m)

1 68420.770

2 41498.860

3 10387.070

4 14232.090

134538.790

D. de

Drenaje: 0.69
12

Resumen

Parámetro Unidad Valor

Área de la cuenca Km² 222.11

Perímetro Km 64.38

Cota máxima de la cuenca m.s.n.m. 4450

Cota mínima de la cuenca m.s.n.m. 3000

Diferencia de cotas m. 1450

Índice de Compacidad o de

GRAVELIUS Un 1.219

Altura promedio de la cuenca m.s.n.m. 3725

Altura más frecuente de la cuenca m.s.n.m. 3585

Pendiente media de la cueca % 22.688

Longitud del cauce principal Km 19.169

Densidad de drenaje de la cuenca km/km² 0.69

CONCLUSIONES

Las formulas mas usadas en los canales fueron determinados mediante experimentos

y como base la fórmula de Chezy.

En los canales de rugosidad compuesta se halla un “n” ponderado para el análisis del

canal, para la cual se puede usar diferentes ecuaciones para calcular, ya que todas dan una

aproximación y no existe una ecuación que muestre el exacto.


13

Los canales que diseñan con revestimiento, tienen la finalidad de evitar la erosión, las

perdidas de agua y economizar los costos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

French, R. (1988). Hidraulica de Canales Abiertos. Mc. Graw Hill.

Ven te Chow. (1982). Hidraulica de canales abiertos. Mexico: Diana.

Villón, M. (2007). Hidraulica de canales. Lima: Horizonte Latinoamericano S.A.


14

INDICE
I. INTRODUCCION .................................................................................................. 18

1.1 OBJETIVOS .................................................................................................... 19

1.1.1 Objetivo General....................................................................................... 19

1.1.2 Objetivos Específicos ............................................................................... 19

1.2 JUSTIFICACION ............................................................................................ 19

II.MARCO TEORICO

20

2.1.SISTEMA HIDROLÓGICO

20

2.2.CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS

20

2.2.1. Media ........................................................................................................ 20

2.2.2. Desviación standard .................................................................................. 21

2.3.TRATAMIENTO DE DATOS

21

2.4. .............................................................................................. METODOLOGÍAS

21

2.4.1. Estimación de datos faltantes ................................................................... 21

2.4.2. Método de la recta de regresión ................................................................ 21

2.5.ANÁLISIS DE CONSISTENCIA DE DATOS

23

2.5.1. Análisis visual gráfico .............................................................................. 25


15

2.5.2. Análisis Doble Masa ................................................................................. 26

2.5.3. Análisis Estadístico .................................................................................. 28

2.5.4. Análisis de Saltos ..................................................................................... 28

2.5.5. Análisis de Tendencia ............................................................................... 34

III. MATERIALES Y METODOLOGIA ................................................................. 41

3.1. .................................................................................................... MATERIALES

41

3.2. ................................................................................................ MÉTODOLOGÍA

41

IV. CALCULOS Y RESULTADOS ......................................................................... 41

4.1 DATOS DE LAS ESTACIONES .................................................................... 41

4.2 ANÁLISIS DE DOBLE MASA ...................................................................... 45

4.3. ANALISÍS ESTADÍSTICO DE CONSISTENCIA ........................................... 47

4.3.1 ANALISIS DE SALTOS .............................................................................. 47

4.3.1.1 CONSISTENCIA DE LA MEDIA. - luego del análisis gráfico, podemos

observar, que la estación con mayor curva es, la de Condorcerro, entonces: ............ 47

4.3.1.2 CONSISTENCIA EN LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR ...................... 48

4.4 ANÁLISIS DE TENDENCIAS ....................................................................... 50

4.4.1 TENDENCIA EN LA MEDIA ................................................................. 50

4.5 TENDENCIA EN LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR ...................................... 51

4.5.1 COMPLETACION Y EXTENCION ....................................................... 51


16

V.ESTADISTICA HIDROLÓGICA

52

5.1 POBLACIÓN: ................................................................................................. 52

5.2 MUESTRA. ..................................................................................................... 52

5.3 HISTOGRAMA. .......................................................................................... 52

5.4. POLIGONO DE FRECUENCIA.................................................................... 52

5.5. MEDIDAS DE POSICIÓN ............................................................................ 52

5.5. 1 MEDIA: ................................................................................................... 52

5.5.2 MEDIANA: .................................................................................................. 53

5.5.3 MODA: ..................................................................................................... 53

5.6 MEDIDAS DE DISPERSIÓN ......................................................................... 53

5.6.1 DESVIACIÓN MEDIA ............................................................................ 53

5.6.2 DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y VARIANZA. ......................................... 54

5.6.3 COVARIANZA. ....................................................................................... 55

5.6.4 COEFICIENTE DE CORRELACIÓN. .................................................... 55

5.6.5 COEFICIENTE DE VARIACIÓN. .......................................................... 55

5.6.6 MOMENTOS MUÉSTRALES, MEDIDAS DE ASIMETRÍA Y

CURTOSIS ............................................................................................................. 55

5.6.7 MEDIDA DE ASIMETRÍA ..................................................................... 56

5.6.8 MEDIDA DE APUNTAMIENTO ........................................................... 57

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................. 58

6.1 CONCLUSIONES ........................................................................................... 58


17

6.2 RECOMENDACIONES. ................................................................................. 59

VII. ..................................................................................................... BIBLIOGRAFÍA

59
18

I. INTRODUCCION

El recurso hídrico representa el elemento vital para el abastecimiento de uso

poblacional, agrícola, minero, energético, ecológico y otros, por lo que es importante

el uso óptimo, racional y sostenible de estos recursos enmarcados en un enfoque

integral evaluando la disponibilidad, calidad y su uso.

Un estudio hidrológico, como las precipitaciones que ocurren en un determinado

lugar, es muy importante tener datos muy confiables, pues en ello hay problemas ya

que los datos pueden no ser tan confiables por que se presentan varios errores ya sea

por el instrumento (pluviómetro) que puede ser ambigua o por falta de mantenimiento

a ello conlleva precipitaciones ocultas o de baja intensidad que no son captadas por el

pluviómetro.

Es de vital importancia conocer el comportamiento de los fenómenos que nos brinda

la naturaleza como en este caso la precipitación, ya que podemos prevenir de daños

materiales y económicos, para la conservación, desarrollo y control de recursos

hídricos mediante diversas obras hidráulicas, ya que estamos en una época muy crítica

que se da con el calentamiento global. Para ello se necesita información de varias

estaciones vecinas, analizar un periodo común. Análisis de consistencia consiste en

analizar la información hidrometeorológicos, mediante criterios físicos y métodos

estadísticos, para poder identificar, evaluar y eliminar los posibles errores sistemáticos

(errores aleatorios y sistemáticos). Donde trataremos de errores sistemáticos. El

análisis de consistencia es un proceso estadístico para comprobar si es confiable la

información disponible y éste se realiza mediante criterios físicos y métodos

estadísticos que permiten identificar, evaluar y eliminar los posibles errores


19

sistemáticos que han podido ocurrir ya sea por causas naturales u ocasionales o por

intervención de la mano del hombre.

1.1 OBJETIVOS

1.1.1 Objetivo General

 Elaborar el tratamiento de datos aplicando los métodos de análisis de


saltos y tendencias con los datos de tres estaciones meteorológicas:
PACHACOTO, CONDORCERRO Y MANTA.

1.1.2 Objetivos Específicos

 Verificar si los datos proporcionados por las tres estaciones


meteorológicas son confiables, mediante el análisis de consistencia, si
no son consistentes hacer la corrección correspondiente.

 Realizar el Análisis de Doble Masa para seleccionar la Estación con la


cual se debe trabajar

 Comprobar mediante la prueba estadística “t” student y F, si se acepta


o se rechaza el análisis de consistencia con un 5% de error.

 Hacer el análisis de tendencia y comprobar mediante la prueba


estadística Normal si los datos son consistentes.

1.2 JUSTIFICACION

Inconsistencia es sinónimo de error sistemático y se presenta como saltos y

tendencias, y no homogeneidad es definido como los cambios de datos vírgenes

con el tiempo. (Lexow, 2002).

El presente trabajo se justifica en elaborar el Análisis de Consistencia, de los datos

hidrológicos obtenidos por las estaciones: Pachacoto, Condorcerro y Manta, por


20

ser estas no confiables y por tal motivo verificar la consistencia o confiabilidad de

las tres estaciones mencionadas.

La no homogeneidad e inconsistencia, son los causales del cambio a que están

expuestas las informaciones hidrológicas, por lo cual su estudio, es de mucha

importancia para determinar los errores sistemáticos que puedan afectadas.

II. MARCO TEORICO

2.1. SISTEMA HIDROLÓGICO


Los fenómenos hidrológicos son extremadamente complejos y es posible que

nunca se les entienda en su totalidad. Sin embargo, en ausencia de un

conocimiento perfecto, pueden representarse en forma simplificada por medio del

concepto de Sistema.

El Ciclo Hidrológico puede tratarse como un Sistema cuyos componentes son

Precipitación, Evaporación, Escorrentía y otras fases del Ciclo Hidrológico.

Para problemas prácticos, solo se consideran algunos procesos del Ciclo

Hidrológico en un determinado momento y únicamente se tiene en cuenta una

pequeña porción de la tierra. (ARÁMBULO, 2008)

2.2. CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS


2.2.1. Media
Este valor se calcula sumando una cantidad de datos y dividiendo este

resultado por el número de datos.

∑𝑛𝑖=1 𝑋𝑖
𝑋̅ = … (𝑖)
𝑛
21

2.2.2. Desviación standard


Se define como la raíz cuadrada del promedio de las diferencias de cada

una de las observaciones o de los datos observados respecto al promedio

de estos datos. (CHEREQUE, 2002)

∑𝑁 (𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2
𝑆 = √ 𝑖=1 … (𝑖𝑖)
𝑛−1

2.3. TRATAMIENTO DE DATOS


Proceso que consiste en la detección, descripción remoción de la no

homogeneidad o inconsistencia de los datos recopilados o de la serie de tiempo

hidrológico. (CHEREQUE, 2002)

2.4. METODOLOGÍAS
2.4.1. Estimación de datos faltantes
Se llama correlación a la operación o procedimiento por medio del cual

se completan los datos faltantes. Para ello se utilizan los datos de

estaciones índices, que sí tienen los datos completos y que se seleccionan

de modo que estén lo más cerca posible y sean de altitud parecida a la

estación en estudio.

2.4.2. Método de la recta de regresión


Por razones de comodidad se va a designar con "y" a la estación con

datos incompletos y con “x" a la estación índice. Básicamente, el método

consiste en:

 Dibujar el diagrama de dispersión (puntos de coordenadas x, y).


 Ajustar una recta a ese diagrama de dispersión.
22

 Esta recta, llamada "línea de regresión", se usa para completar la


información faltante en y.

Figura 1. Recta de regresión

Esto mismo puede realizarse analíticamente cuando hay varias

estaciones índices surge la interrogante de cuál de ellas utilizar. La

respuesta la encontramos en la Estadística: de varias estaciones índices la

mejor correlacionada con la estación incompleta es la de mejor coeficiente

de correlación (r).

∑(𝑥 − 𝑥)(𝑦 − 𝑦)
𝑟= … (𝑖𝑖𝑖)
(𝑛 − 1)𝑆𝑥. 𝑆𝑦

Donde:

 n: número de pares de datos conocidos = número de datos de y

 𝑥̅ : media aritmética de los datos de x que forman parejas con los de y

 𝑦̅: media aritmética de todos los datos de y

 𝑆𝑥: desviación estándar para todos los datos de x que forman parejas
con los de y, ecuación (iv)

 𝑆𝑦: desviación estándar para todos los datos de y, ecuación (v)


23

∑((𝑥 − 𝑥)2
𝑆𝑥 = √ … (𝑖𝑣)
𝑛−1

∑((𝑦 − 𝑦)2
𝑆𝑦 = √ … (𝑣)
𝑛−1

 r = o, significa que no existe ningún grado de asociación entre los


valores de x y los valores de y (correlación nula).
 r = 1, significa que los puntos del diagrama de dispersión se alinean
en una recta de pendiente positiva (correlación directa óptima).
 r = -1, significa que los puntos del diagrama de dispersión se alinean
en una recta de pendiente negativa (correlación inversa óptima).

Figura 2. Valores límite de


r

2.5. ANÁLISIS DE CONSISTENCIA DE DATOS


EL análisis de consistencia de la información, es el proceso que consiste en la

identificación o detección, descripción y remoción de la no homogeneidad e

inconsistencia de una serie de tiempo hidrológica.


24

Esta inconsistencia y no homogeneidad se pone de manifiesto con la presencia

de saltos y/o tendencias en las series hidrológicas (las cuales se muestran en las

figuras 1 y 2, afectando las características estadísticas de dichas series, tales como

la media, desviación estándar y correlación serial. Antes de utilizar la serie

histórica para el modelamiento, es necesario efectuar el análisis de consistencia

respectivo, a fin de obtener una serie confiable, es decir, homogénea y consistente.

Figura 3. Saltos en los datos de una muestra

Figura 4. Serie con componente transitoria en la forma de tendencia.


25

El análisis de consistencia de la información hidrológica, se realiza mediante

los siguientes procesos:

 Análisis visual gráfico.

 Análisis doble masa.

 Análisis estadístico.

2.5.1. Análisis visual gráfico

En coordenadas cartesianas se plotea la información hidrológica

histórica. Ubicándose en las ordenadas, los valores de la serie y en las

abscisas el tiempo (años, meses, días).

Un ejemplo de una serie de caudales promedio anuales se muestra en la

Figura 5. Este gráfico sirve para analizar la consistencia de la información

hidrológica en forma visual, e indicar el período o períodos en los cuales

la información es dudosa, lo cual se puede reflejar como picos muy altos

o valores muy bajos. Saltos y/o tendencias, los mismos que deberán

comprobarse, si son fenómenos naturales que efectivamente han ocurrido,

o si son producto de errores sistemáticos.


26

Figura 5. Serie histórica de caudales promedios anuales. Fuente (Villón,


2006)

Para conocer la causa del fenómeno detectado, se puede analizar de

diversas formas:

 Cuando se tienen estaciones vecinas, se comparan dos gráficos de las


series históricas, y se observa cuál período varía notoriamente uno con
respecto al otro.

 Cuando se tiene una sola estación, esta se divide en varios periodos y


se compara con la información de campo obtenida.

 Cuando se tienen datos de precipitación y escorrentía, se comparan los


diagramas, los cuales deben ser similares en su comportamiento.

La interpretación de estas comparaciones, se efectúa conjuntamente con

el análisis doble masa.

2.5.2. Análisis Doble Masa

Este análisis se utiliza para tener una cierta confiabilidad en la

información, así como también, para analizar la consistencia en lo

relacionado a errores, que pueden producirse durante la obtención de los

mismos, y no para una corrección a partir de la recta doble.


27

El diagrama doble masa se obtiene ploteando en el eje de las abscisas

los acumulados. Los promedios de los volúmenes anuales en millones de

m de todas las estaciones de la cuenca y, en el eje de las ordenadas los

acumulados de los volúmenes anuales, en millones de m de cada una de

las

estaciones en estudio, como se muestra en la Figura 6.

Figura 6. Análisis de Doble Masa. Fuente (Villón,


2006)

De estos doble masas se selecciona como la estación más confiable,

la que presenta el menor número de quiebres, en el ejemplo de la figura

4, corresponde a la estación C, la cual se usa como estación base para el

nuevo diagrama doble masa, es decir, se vuelve a construir el diagrama


28

de doble masa colocando en el eje de las abscisas la estación base y en el

de las ordenadas la estación en estudio, como se muestra en la Figura 7.

Figura 7. Análisis de doble masa para obtener los periodos de estudio. Fuente (Villón, 2006)

2.5.3. Análisis Estadístico

Después de obtener de los gráficos construidos para el análisis visual y

de los de doble masa, los períodos de posible corrección, y los períodos de

datos que se mantendrán con sus valores originales se procede al análisis

estadístico de saltos, tanto en la medía como en la desviación estándar.

(VILLON, 2006)

2.5.4. Análisis de Saltos

 Consistencia de la Media

Consiste en probar, mediante la prueba “t” (prueba de hipótesis), si

 
los valores medios X 1 , X 2 , de las sub-muestras son estadísticamente
29

iguales o diferentes con una probabilidad del 95% o con 5% de nivel de

significancia, de la siguiente manera:

 Cálculo de la media y de la desviación estándar para las sub-


muestras

1 n1 … (vi)
X1   xi
n1 i 1

0.5
 1 n1 
S1 ( X )    ( xi  x1 ) 2 
 n1  1 i 1  … (vii)

n2
1
X2 
n2
x j
j 1 … (viii)

0.5
 1 n2

S2 ( X )    ( x j  x2 ) 2 
… (ix)
 n2  1 j 1 

Dónde:

X1 : Valores de la serie del periodo uno.

X2: Valores de la serie del periodo dos.

X1, X 2 : Media de los periodos uno y dos respectivamente.

S2 ( X ), S1 ( X ) : Desviación de los periodos uno y dos

respectivamente.
30

N  n1  n2 : Tamaño de la muestra.

 Calculo del t calculado (tc):

Se realiza mediante la ecuación:

tc 
x1  x2   u1  u 2 
…(x)
Sd

Dónde:

 u1  u2   0 (La hipótesis es que las medias son iguales)

Entonces:

tc 
x1  x2 
… (xi)
Sd

1
 n  1S12  n2  1S 22  2
Sp   1  … (xii)
 n1  n2  2 

1
1 1 2
S d  S p    … (xiii)
 n1 n2 

Dónde:

 Sd : Desviación de las diferencias de los promedios


 Sp : Desviación estándar ponderada

 Calculo del t tabular ( tt ):


31

El valor critico de t se obtiene de la tabla t de Student con una

probabilidad al 95%, o con un nivel de significación del 5% es decir

con α/2=0.025. Con grados de libertad: (v = n1 + n2 -2)

Figura 8. Forma y rangos de la distribución t

 Si: tc  tt 95%  X 1  X 2 (estadísticamente)

En este caso, siendo las medias X 1  X 2 estadísticamente,

no se debe realizar proceso de corrección.

 Si: tc  tt 95%  X 1  X 2 (estadísticamente)

En este caso, siendo las medias X 1  X 2 , estadísticamente, se

debe corregir la información.

 Consistencia en la Desviación Estándar

El análisis estadístico consiste en probar, mediante la prueba F, si los

valores de desviación estándar de la sub muestran son estadísticamente

iguales o diferentes con una probabilidad del 95% o con 5% de nivel de

significancia, de la siguiente manera:


32

 Calculo de las varianzas de ambos periodos

 1 n1 
S12 ( X )  
 n1  1
 (x  x )
i 1
i 1
2


;

 1 n2 
S 22 ( X ) 
 n2  1
(x
j 1
j  x2 ) 2 


 Calculo del F calculado (Fc)

S12 ( X )
Fc  Si: S12 ( X ) S 22 ( X )
S 22 ( X )

Fc 
S 22 ( X )
Si:
S 22 ( X ) S12 ( X )
S12 ( X )

 Calculo de F tabular (Ft)

Se obtiene de las tablas F para una probabilidad del 95% es

decir, con un nivel de significación α = 0.05 y grados de libertad:

 Si:

Entonces: S1 ( X ) S 2 ( X )
2 2

G.L.N. = n1-1

G.L.D. = n2-1

 Si: S 22 ( X ) S12 ( X )
Entonces:

G.L.N. = n2-1

G.L.D. = n1-1
33

Donde:

G.L.N. = Grados de libertad del numerador.

G.L.D. = Grados de libertad del denominador.

 Decisión

 Si: |Fc| ≤ Ft (95%), entonces S1 ( X )  S 2 ( X )


(Estadísticamente)

 Si: |Fc| > Ft (95%), entonces: S1 ( X )  S 2 ( X )


(Estadísticamente), por lo que se debe corregir.

 Corrección de Datos

En los casos en que los parámetros media y desviación estándar

de las submuestras de las series de tiempo, resultan

estadísticamente iguales. La información original no se corrige, por

ser consistente con 0.5% de probabilidad, aun cuando en la doble

masa se observe pequeños quiebres. En caso contrario, se corrigen

los valores de las sub muestras mediante las siguientes ecuaciones:

𝑥𝑡 − 𝑥̅1
𝑋′(𝑡) = 𝑠 (𝑥) + 𝑥̅2 … (𝑎)
𝑠1 (𝑥) 2

𝑥𝑡 − 𝑥̅2
𝑋′(𝑡) = 𝑠 (𝑥) + 𝑥̅1 … (𝑏)
𝑠2 (𝑥) 1

Dónde:

X (t )
: Valor corregido de saltos.
34

xt : Valor a ser corregido.

La ecuación (a), se utiliza cuando se deben corregir los

valores de la sub-muestra de tamaño n1 y la ecuación (b), si

se deben corregir la sub-muestra de tamaño n2.

2.5.5. Análisis de Tendencia

Las tendencias son componentes determinísticas transitorias que se

definen como un cambio sistemático y continúo sobre una muestra de

información hidrometereológica en cualquier parámetro de la misma, que

afectan las distribuciones y dependencias de las series.

Previamente a este análisis se ha corregido los saltos existentes, para

luego analizar la tendencia en la media y en la desviación estándar.

Las tendencias por lo general pueden ser aproximadas por la ecuación

de regresión lineal.

 Tendencia a la Media

La tendencia a la media puede ser expresada en forma general por

el polinomio:

Tm  Am  Bm t  Cm t 2

Para muchos casos para estimar esta tendencia, es suficiente la

ecuación de regresión lineal simple:


35

Tm  Am  Bm t
Dónde:

 Tm: Tendencia a la media.


 t: Tiempo de análisis (años, meses, días).
 Am, Bm : Coeficientes de la ecuación de regresión.

Los parámetros de regresión de estas ecuaciones, pueden ser

estimados por el método de mínimos cuadrados, o por el método de

Regresión Lineal simple.

El cálculo de la tendencia en la media, se realiza con el siguiente

proceso:

 Cálculo de los parámetros de la ecuación de Regresión Lineal


simple

Am  T m  tBm

ST m
Bm  R .
St

t.Tm  t.Tm
R
S t .STm

1 n 1 n
T m   Tmi   X (t )i
n i 1 n i 1

1 n 1 n
t   ti t.Tm   ti .Tmi
n i 1 n i1
36

1
1
 
 
2
 n 2
n 2

  Tmi  T m  
2
   ti  t 
STm   i 1  ; S t   i 1 
 n 1   n 1 
   
   

Dónde:

Tm : Promedio de Tendencias, Tm, o promedio de los

datos corregidos de saltos X (t )i


t : Promedio del tiempo t.

S Tm : Desviación estándar de la tendencia de la media Tm.

St : Desviación estándar del tiempo.

 Evaluación de la tendencia Tm

Para averiguar si la tendencia es significativa, se analiza el

Coeficiente de regresión Bm o también Coeficiente de Correlación

R.

El análisis de R según el estadístico t, es como sigue:

Cálculo del estadístico tc según:

R n2
tc 
1 R2

Dónde:
37

tc = Valor del estadístico t calculado.

n = Número total de datos.

R =Coeficiente de Correlación.

 Cálculo del tt

El (tt) se obtiene de las tablas preparadas para este efecto, con

un nivel de significancia  = 0.50 y con grado de libertad (V =


n - 2), donde n es el número de pares de valores.

 Comprobación del tc con el tt

Si tc  tt  R no es significativo.

En este caso, la tendencia no es significativa y no hay que

corregir.

t c  tt  R
Si es significativo.

En este caso, la tendencia es significativa y hay necesidad

de corregir la información de tendencia de la media.

 Corrección de la información.

La tendencia en la media se elimina haciendo uso de la

ecuación:

Yt  X (t )  Tm Yt  X (t )   Am  Bm .t 
ó
38

Dónde:

X (t )
: Serie corregida de saltos.

Tm : Tendencia se la media.

Yt : Serie sin tendencia en la media.

Luego las ecuaciones toman la forma:

Yt  X (t )  Tm  T m Yt  X (t )   Am  Bm .t   T m
o

Dónde:

Tm es el promedio de la tendencia en la media o promedio

de los valores corregidos de saltos.

 Tendencia a la Desviación Estándar:

Según Salas “la tendencia en la desviación estándar. Generalmente

se presenta en los datos semanales o mensuales, no así en datos anuales.

Por lo que, cuando se trabajan con datos anuales, no hay necesidad de

realizar el análisis de la tendencia en la desviación estándar.

La tendencia en la desviación estándar Ts, se expresa en forma

general por la ecuación polinomial:

TS  AS  BS t  CS t 2  DS t 3  ...
39

Y en forma particular, por la ecuación de Regresión Lineal simple:

TS  AS  BS t

Dónde:

TS = tendencia en la desviación estándar.

TS  Yt Valor corregido de la tendencia en la media, es decir, datos

a usarse para el cálculo de los parámetros

t = tiempo en años.

t =1, 2,3,... n

AS , BS , CS , DS ... =Coeficientes de los Polinomios de Regresión que

deben ser estimados con los datos.

Para calcular y probar si la tendencia en la desviación estándar es

significativa, se sigue el siguiente proceso:

 La información ya sin tendencia en la media Yt , se divide en


períodos de datos anuales.

 Se calcula las desviaciones estándar para cada período de toda la


información:

1
1



12
S P    YP  YP 
2 2

11 P 1 

Dónde:
40

Sp = desviación estándar del año p, es decir de los datos

mensuales del año p

YP = serie sin tendencia en la media.

YP = promedio de datos mensuales del año p

p = 1, 2,3,..., 12

Se realiza la evaluación de TS siguiendo el mismo proceso

descrito para Tm.

Si en la prueba R resulta significativo, la tendencia en la

desviación estándar es significativa, por lo que se debe eliminar de

la serie, aplicando la siguiente ecuación:

X (t )  Tm
Zt 
TS

Dónde:

Zt = serie sin tendencia en la media ni en la desviación

estándar. Las demás variables han sido definidas en párrafos

anteriores.

La serie Zt es una serie homogénea y consistente al 95% de

probabilidad. (VILLON, 2006)


41

III. MATERIALES Y METODOLOGIA


3.1. MATERIALES

 Datos de precipitación de las estaciones de: Pachacoto, Condorcerro y


Manta.

 Calculadora

 Software Excel

 Computadora

3.2. MÉTODOLOGÍA

 Se usarán dos métodos para realizar el análisis de consistencia de datos


de las estaciones de: Pachacoto, Condorcerro y Manta.

 Uno de ellos es el método gráfico, mediante el cual se utilizan gráficos


de doble masa, para obtener resultados.

 El otro es el análisis estadístico de la consistencia de datos, por este


método, el análisis de saltos y el análisis de tendencia

IV. CALCULOS Y RESULTADOS

4.1 DATOS DE LAS ESTACIONES

 Estación Pachacoto; registra los caudales medios anuales en m3/s

Tabla 1
Caudales medios anuales medidos con la estación Pachacoto

PRECIPITACION MENSUAL
ESTACION : PACHACOTO
AÑO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO total
53-54 23.8 94.8 198.7 34.1 179.8 79.3 133.7 51.1 36.5 10.9 0.0 0.0 842.7
54-55 9.1 51.7 34.6 80.8 76.0 155.3 117.8 119.1 9.7 0.0 0.0 0.0 654.1
55-56 0.0 24.3 19.5 131.8 120.3 118.5 30.4 71.1 23.1 0.0 0.0 3.0 542.0
56-57 14.0 49.2 2.4 3.0 86.3 158.7 140.9 48.8 30.5 0.0 0.0 0.0 533.8
57-58 18.2 91.2 2.4 51.6 48.7 167.2 109.4 130.6 48.6 0.0 0.0 0.0 667.9
58-59 10.9 69.8 7.9 62.6 34.1 156.7 167.2 38.3 83.8 9.1 0.0 0.0 640.4
59-60 20.1 105.6 51.7 98.4 128.2 93.6 122.8 144.0 16.4 0.0 0.0 5.5 786.3
42

60-61 21.2 30.4 65.7 19.5 172.5 87.5 141.5 120.9 51.6 1.8 0.0 0.0 712.6
61-62 18.2 24.4 126.9 133.1 142.1 156.1 174.9 66.9 19.5 0.0 0.0 0.0 862.1
62-63 0.0 82.7 41.9 62.0 204.0 127.4 189.6 95.3 14.0 0.0 0.0 0.0 816.9
63-64 0.0 38.9 95.3 106.3 77.8 139.8 99.0 91.2 49.8 0.0 2.4 3.0 703.5
64-65 17.6 33.3 19.5 32.3 26.1 66.2 32.8 42.5 30.4 0.0 10.3 3.0 314.0
65-66 32.2 45.0 36.4 77.2 152.5 77.1 99.6 25.6 6.1 0.0 0.0 0.0 551.7
66-67 13.4 99.0 50.4 60.7 76.6 208.1 128.2 67.4 33.5 3.0 11.5 6.1 757.9
67-68 3.6 91.8 28.6 37.0 97.9 26.8 88.1 37.0 6.7 0.0 0.0 12.2 429.7
68-69 13.4 67.4 42.5 24.8 55.8 103.2 128.8 76.6 7.3 0.0 0.0 0.0 519.8
69-70 11.5 31.0 52.9 155.5 111.9 46.2 90.8 85.7 42.5 0.0 0.0 7.3 635.3
70-71 58.9 60.2 73.4 131.2 61.1 138.6 153.1 38.3 7.3 0.0 0.0 29.8 751.9
71-72 9.7 24.9 49.8 108.1 90.0 128.8 287.1 104.4 14.6 0.0 0.0 7.7 825.1
72-73 9.7 20.0 15.2 48.6 86.3 122.2 143.9 97.2 41.9 41.9 0.0 0.0 626.9
73-74 42.6 145.9 98.3 127.6 161.9 128.8 145.9 65.0 0.0 0.0 0.0 0.0 916.0
74-75 0.0 16.4 28.6 52.3 62.6 109.0 135.5 24.3 22.5 0.0 0.0 21.9 473.1
75-76 10.3 73.6 21.3 81.4 122.7 151.0 58.3 74.1 20.7 24.9 0.0 0.0 638.3
76-77 0.0 0.0 58.0 69.3 151.3 164.6 117.3 80.2 0.0 0.0 0.0 0.0 640.7
77-78 12.8 32.2 59.5 141.6 74.1 106.3 18.8 24.3 4.9 0.0 0.0 0.0 474.5
78-79 36.5 41.3 49.2 45.0 34.0 105.8 154.3 49.8 29.2 0.0 0.0 0.0 545.1
79-80 7.9 0.0 32.2 46.2 115.5 14.0 164.0 34.6 4.2 0.0 0.0 1.8 420.4
80-81 0.0 91.1 99.6 105.1 108.1 145.8 140.5 41.7 0.0 0.0 0.0 17.0 748.9
81-82 9.7 52.2 94.8 105.1 42.5 110.6 107.4 33.4 22.5 0.0 0.0 0.0 578.2
Fuente: Autoridad Local del Agua.. Ancash-Perú

 Estación Los Condorcerro; registra los caudales medios mensuales .

Tabla 2
Caudales medios anuales medidos con la estación Los Condorcerro

PRECIPITACION MENSUAL
ESTACION : CONDORCERRO
AÑO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO Total
53-54 39.4 56.3 157.5 44.4 168.2 60.3 77.6 84.5 21.9 0.0 0.0 1.0 711.1
54-55 34.9 83.9 87.0 112.1 86.0 150.8 207.2 59.0 45.8 2.7 0.0 6.3 875.7
55-56 31.9 25.5 58.1 84.4 118.9 114.5 133.7 123.1 16.4 0.0 0.0 8.0 714.5
56-57 30.8 67.8 7.0 27.2 102.2 158.0 146.8 63.8 7.5 0.0 0.0 10.8 621.9
57-58 37.5 70.9 71.0 73.1 61.7 134.1 130.2 73.4 29.8 3.8 0.0 4.0 689.5
58-59 38.6 60.4 7.4 51.9 36.0 153.5 196.5 92.2 30.5 12.2 0.0 14.2 693.4
59-60 42.0 97.1 16.0 115.5 142.5 155.7 112.1 117.7 21.5 13.0 3.0 23.5 859.6
60-61 61.4 47.6 79.9 60.8 99.0 97.7 124.8 90.3 54.2 7.4 0.0 3.4 726.5
61-62 23.5 32.8 130.2 103.9 113.8 107.5 86.5 64.4 21.2 0.0 0.0 1.6 685.4
62-63 29.2 71.7 48.9 75.6 152.3 113.6 221.3 106.0 11.1 0.0 0.0 0.0 829.7
63-64 36.7 70.3 141.9 117.0 98.3 102.6 136.7 83.6 48.4 0.0 10.2 13.1 858.8
64-65 38.6 88.9 68.9 43.1 53.9 84.2 163.7 60.3 16.4 0.0 0.0 6.0 624.0
65-66 77.6 77.6 47.6 130.0 125.1 111.8 67.6 80.3 19.1 0.0 0.0 0.9 737.6
66-67 41.8 117.3 47.6 68.9 151.5 162.3 140.4 77.2 39.1 6.1 20.7 14.4 887.3
43

67-68 32.0 121.4 36.1 40.2 106.8 73.1 90.1 33.7 30.3 0.0 0.0 14.9 578.6
68-69 26.9 67.1 40.4 34.5 43.2 104.0 130.6 86.4 19.9 0.4 4.8 8.3 566.5
69-70 18.5 64.2 188.1 152.3 143.2 78.9 97.1 107.5 47.7 17.6 3.1 4.8 923.0
70-71 90.2 109.0 91.7 118.2 65.8 138.7 193.6 79.4 32.4 2.4 0.8 37.5 959.7
71-72 4.6 71.3 64.7 127.8 107.3 144.0 195.0 113.5 20.3 1.9 0.0 8.0 858.4
72-73 27.3 8.8 43.8 50.9 117.5 159.3 254.4 128.5 14.4 1.0 1.6 3.2 810.7
73-74 2.3 26.6 92.6 194.4 145.7 313.9 178.6 51.4 2.9 3.6 0.5 2.7 1015.2
74-75 3.8 4.1 17.8 25.0 163.9 49.1 235.4 40.9 39.0 0.4 0.0 12.7 592.1
75-76 101.1 55.9 50.8 82.6 55.4 143.6 65.3 8.9 7.5 3.3 3.3 12.5 590.2
76-77 32.1 66.7 14.0 37.2 204.1 188.7 101.2 66.8 0.5 0.0 1.2 0.0 712.5
77-78 31.7 37.6 110.2 75.1 161.6 22.5 37.8 43.1 38.2 0.0 8.3 1.6 567.7
78-79 28.9 28.9 36.6 36.0 21.6 212.1 251.0 24.7 0.0 0.0 0.0 5.6 645.4
79-80 54.5 11.6 35.6 35.6 121.1 36.8 91.3 37.8 9.3 0.0 0.0 32.4 466.0
80-81 71.1 186.5 165.8 93.9 47.5 147.8 115.2 8.9 1.1 0.0 0.8 15.1 853.7
81-82 5.1 74.8 110.7 45.2 169.7 82.1 77.0 34.5 0.0 0.0 0.0 0.0 599.1
Fuente: Autoridad Local del Agua.. Ancash-Perú

 Estación Manta; registra los caudales medios mensuales

Tabla 3
Caudales medios anuales medidos con la estación Manta

PRECIPITACION MENSUAL
ESTACION : MANTA
AÑO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO Total
53- 54.2 89.9 151.9 96.6 151.9 89.9 185.3 60.8 0.0 0.0 0.0 0.0 880.5
54
54- 48.6 48.6 72.9 31.0 117.3 274.0 264.8 82.6 48.6 0.0 0.0 0.0 988.4
55
55- 25.5 56.5 23.7 100.8 158.0 100.1 394.6 124.5 85.1 0.0 0.0 17.6 1086.4
56
56- 0.0 38.9 72.4 90.4 136.1 30.4 121.0 157.5 17.0 0.0 0.0 0.0 663.7
57
57- 30.4 36.5 18.2 30.4 154.9 124.5 182.3 94.2 42.5 0.0 0.0 0.0 713.9
58
58- 4.3 83.8 9.7 49.8 40.1 215.7 284.3 130.6 121.6 6.1 0.0 0.0 946.0
59
59- 0.0 80.9 72.4 241.2 171.3 181.0 143.9 167.6 40.1 0.0 0.0 0.0 1098.4
60
60- 24.3 77.7 102.1 48.7 139.8 120.9 188.3 113.6 71.7 0.0 0.0 0.0 887.1
61
61- 21.9 30.4 186.5 186.5 135.4 194.4 264.9 99.0 12.2 0.0 0.0 0.0 1131.2
62
62- 23.1 44.4 37.7 74.8 141.5 162.9 319.5 223.6 3.6 0.0 0.0 0.0 1031.1
63
63- 0.0 18.2 102.0 216.8 26.7 224.8 192.5 154.9 39.5 16.4 0.0 12.8 1004.6
64
44

64- 6.7 30.4 112.9 18.8 112.4 136.1 218.6 25.7 15.2 0.0 18.2 0.0 695.0
65
65- 41.9 36.5 16.5 65.6 182.9 127.6 111.2 28.6 69.3 0.0 0.0 0.0 680.1
66
66- 55.3 134.9 37.6 55.3 121.5 226.6 378.5 49.9 37.0 0.0 17.0 0.0 1113.6
67
67- 12.2 179.9 27.9 50.4 99.6 74.8 145.2 14.6 6.6 0.0 0.0 21.9 633.1
68
68- 17.6 79.0 62.6 29.7 54.7 132.5 168.8 100.8 0.0 0.0 0.0 10.9 656.6
69
69- 0.0 41.3 99.0 233.6 230.8 118.4 133.6 119.1 52.2 7.9 0.0 6.1 1042.0
70
70- 7.3 75.3 91.7 137.3 113.6 215.1 175.0 68.6 6.7 0.0 0.0 23.1 913.7
71
71- 10.3 55.9 37.1 141.6 156.8 114.2 370.6 107.5 3.0 0.0 0.0 0.0 997.0
72
72- 4.3 15.2 31.6 89.3 164.6 214.5 174.9 162.8 84.5 6.1 0.0 13.4 961.2
73
73- 64.4 106.3 99.7 139.2 196.3 277.6 190.2 43.8 0.0 0.0 0.0 0.0 1117.5
74
74- 0.0 19.4 20.7 55.3 149.4 120.3 227.4 71.7 77.2 0.0 0.0 50.4 791.8
75
75- 66.2 41.9 54.7 58.3 245.4 148.9 213.8 41.3 0.0 23.1 0.0 0.0 893.6
76
76- 6.7 56.6 72.4 61.4 156.1 336.0 62.0 68.7 44.4 49.8 0.0 9.7 923.9
77
77- 17.0 28.0 148.2 79.6 96.6 148.2 52.2 76.6 3.6 0.0 6.7 10.5 667.2
78
78- 62.6 19.4 85.1 65.0 60.1 161.4 290.0 21.3 23.1 0.0 0.0 0.0 788.0
79
79- 129.1 56.6 19.4 149.2 119.7 133.9 145.2 17.0 4.9 3.0 0.0 0.0 778.0
80
80- 9.1 118.5 103.3 127.6 240.0 246.0 213.9 57.1 25.5 0.0 0.0 18.8 1159.8
81
81- 7.9 21.3 57.7 150.7 76.5 278.2 140.9 48.0 42.6 0.0 0.0 6.1 829.9
82

Fuente: Autoridad Local del Agua.. Ancash-Perú


45

ANÁLISIS VISUAL GRÁFICO

120

100

80
SHACAYPAMPA
60
TICAPAMPA

40 YANACOCHA

20

0
0 5 10 15 20 25 30 35

4.2 ANÁLISIS DE DOBLE MASA

Calculamos previamente los promedios acumulados y el promedio del

promedio acumulado, estos valores se muestran en la Tabla 4.

Tabla 4
Caudales acumulados para el Análisis de Doble Masa

Años Caudales medios anuales m³/s Prom.


Acumulado
Pachacoto Acumulado Condorcerro Acumulado Manta Acumulado
1953-54 4.20 4.20 163.61 163.61 10.30 10.30 59.37
54-55 4.52 8.72 154.81 318.42 10.28 20.58 115.90
55-56 4.02 12.74 160.38 478.79 9.86 30.43 173.99
56-57 3.24 15.98 142.41 621.21 7.58 38.02 225.07
57-58 4.52 20.50 134.75 755.95 8.34 46.36 274.27
58-59 4.38 24.88 153.01 908.96 9.68 56.03 329.96
59-60 5.03 29.92 158.35 1067.31 10.01 66.04 387.75
60-61 4.39 34.30 144.67 1211.97 9.14 75.18 440.49
61-62 6.04 40.34 190.52 1402.49 12.18 87.36 510.06
62-63 5.37 45.71 142.57 1545.06 9.01 96.37 562.38
63-64 5.03 50.74 144.96 1690.02 9.16 105.54 615.43
64-65 3.43 54.17 114.16 1804.18 7.22 112.76 657.04
65-66 4.05 58.22 121.69 1925.87 7.69 120.45 701.51
66-67 4.61 62.84 172.02 2097.90 10.86 131.31 764.01
67-68 3.23 66.07 96.57 2194.46 5.99 137.30 799.28
68-69 3.22 69.28 115.67 2310.13 6.87 144.17 841.19
46

69-70 5.18 74.46 160.89 2471.02 11.01 155.18 900.22


70-71 4.95 79.41 148.23 2619.26 10.59 165.77 954.81
71-72 4.57 83.98 155.18 2774.44 9.70 175.47 1011.29
72-73 4.97 88.95 166.22 2940.65 11.75 187.22 1072.27
73-74 5.95 94.90 179.95 3120.60 13.11 200.33 1138.61
74-75 3.77 98.67 160.24 3280.84 10.47 210.80 1196.77
75-76 3.95 102.61 126.84 3407.68 8.59 219.39 1243.23
76-77 3.70 106.31 126.18 3533.86 7.32 226.71 1288.96
77-78 3.58 109.88 98.61 3632.47 4.30 231.01 1324.45
78-79 4.37 114.26 127.14 3759.60 6.11 237.12 1370.33
79-80 3.16 117.41 82.07 3841.68 3.87 240.99 1400.03
80-81 5.37 122.78 164.96 4006.64 8.81 249.80 1459.74
81-82 4.83 127.61 126.91 4133.55 7.05 256.85 1506.00
82-83 4.99 132.60 105.64 4239.18 7.64 264.49 1545.42

Hacemos un primer grafico ubicando en el eje de las abscisas el promedio acumulado

y en el eje de las ordenadas los acumulados anuales de cada estación, de esta manera se

podrá escoger la estación base, que es la que presenta menos quiebres.

Doble masa
30000.0

25000.0

20000.0

15000.0

10000.0

5000.0

0.0
0.00 5000.00 10000.00 15000.00 20000.00 25000.00

Figura 10. Grafico para determinar la estación base


47

4.3. ANALISÍS ESTADÍSTICO DE CONSISTENCIA

4.3.1 ANALISIS DE SALTOS

4.3.1.1 CONSISTENCIA DE LA MEDIA. - luego del análisis gráfico, podemos

observar, que la estación con mayor curva es, la de Condorcerro, entonces:

Tabla 5. Datos anuales de la Estación condorcerro

AÑO Condorcerro

53-54 711.1
54-55 875.7
55-56 714.5
56-57 621.9
57-58 689.5
58-59 693.4
59-60 859.6
60-61 726.5
61-62 685.4
62-63 829.7
63-64 858.8
64-65 624.0
65-66 737.6
66-67 887.3
67-68 578.6
68-69 566.5
69-70 923.0
70-71 959.7
71-72 858.4
72-73 810.7
73-74 1015.2
74-75 592.1
75-76 590.2
76-77 712.5
77-78 567.7
78-79 645.4
79-80 466.0
80-81 853.7
81-82 599.1

De los datos obtenemos:

a) Cálculo de la media y de la desviación estándar:


48

Promedio de los periodos 1 y 2 respectivamente:


Ẋ1 740.73
Ẋ2 728.76

S1 84.379 Desviación estándar


de los S2 161.778 periodos 1 y 2
respectivamente:

b) Cálculo del (tc):


Sp = 140.788

Sd = 55.0033

ITcI = 0.164

c) Calculo del (tt)


G.L. = 29 - 2 =27

De las tablas estadísticas:


Tt 1.703

lTcl ≤ Tt (95%) → Ẋ1 = Ẋ2 estadísticamente, no se debe realizar

proceso de corrección.

4.3.1.2 CONSISTENCIA EN LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR

a) Cálculo de las varianzas de ambos periodos

S21 7119.74456
S22 26172.1369

b) Calculo de (Fc):
Para S22 > S21
Fc 3.676

c) Calculo de (Ft):
49

GLN = n2 – 1 =19 – 1 = 18
GLD = n1 – 1 = 10 – 1 = 9
De la tabla:

Ft 3.178
d) Comparación de Fc con Ft
- Con las formulas dadas en la teoría tenemos:

Fc > Ft (95%) → S1≠ S2 (estadísticamente), por lo tanto, se debe corregir:

 Datos corregidos de la estación Condorcerro:


AÑO Condorcerro

53-54 711.1
54-55 875.7
55-56 714.5
56-57 621.9
57-58 689.5
58-59 693.4
59-60 859.6
60-61 726.5
61-62 685.4
62-63 829.7
63-64 808.553
64-65 686.089
65-66 745.339
66-67 823.418
67-68 662.409
68-69 656.098
69-70 842.038
70-71 861.180
71-72 808.345
72-73 783.466
73-74 890.127
74-75 669.451
75-76 668.460
76-77 732.248
77-78 656.724
78-79 697.250
79-80 603.681
80-81 805.893
81-82 673.102
50

4.4 ANÁLISIS DE TENDENCIAS

4.4.1 TENDENCIA EN LA MEDIA

a) Calculamos los parámetros de la ecuación de regresión lineal simple

Y = a + bx
A = 425. 3389112
B =0.3506677289
Rc =0.7828
X1 (datos promedios Pachacoto) = 889.42411379
S1 (desviación estándar Pachacoto) = 165.6091195
X2 (datos promedios Condorcerro corregido) = 740.737931
S2 (desviación estándar Condorcerro corregido) = 82.84992635
Tm = Am + Bmt
Tm = 425.3389112 + 0.3506677289t
b) Evaluación del Tm:

Calculo de (tc):
Tc=6.5365
c) Calculo de Tt:
G-L = n-2 = 29-2 = 27
Tc = 1.703
d) Comparación de datos del Tc y el Tt:
ItcI > Tt (95%) → R es significativo, hay necesidad de corregir la información
de tendencia en la media.
e) Corrección de la información:
Y1 = X’(t) -Tm

Datos corregidos sin tendencia:

AÑO Condorcerro
53-54 454.8
54-55 562.4
55-56 660.0
56-57 237.0
57-58 286.8
58-59 518.6
59-60 670.6
51

60-61 459.0
61-62 702.7
62-63 602.3
63-64 575.4
64-65 265.5
65-66 250.2
66-67 683.4
67-68 202.5
68-69 225.7
69-70 610.7
70-71 482.0
71-72 565.0
72-73 528.8
73-74 684.8
74-75 358.7
75-76 460.2
76-77 490.1
77-78 233.1
78-79 353.5
79-80 343.2
80-81 724.6
81-82 394.4

4.5 TENDENCIA EN LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR

La tendencia en la desviación estándar, generalmente se presenta en los datos

semanales o mensuales, no así en datos anuales. Por lo que no hay necesidad de realizar

el análisis de la tendencia en la desviación estándar.

4.5.1 COMPLETACION Y EXTENCION

Debido a que contamos con la misma cantidad de datos en las 3 estaciones, por los

métodos conocidos, no es posible hacer ya extensión de datos, ya que necesitamos una

estación con datos de más años, para realizar la extensión.


52

V. ESTADISTICA HIDROLÓGICA
5.1 POBLACIÓN:
Se denomina a un conjunto de elementos (que consiste de personas, objetos, etc.).

Que contienen una o más características observables de naturaleza cualitativa y

cuantitativa que se pueden medir en ellos.

5.2 MUESTRA.
Se denomina muestra a una parte de la población seleccionada de acuerdo con un plan

o regla, con el fin de obtener información acerca de la población de la cual proviene.

5.3 HISTOGRAMA.

Es la representación gráfica de las frecuencias, en forma de rectángulos, siendo La

base de cada rectángulo el intervalo de clase y la altura la frecuencia absoluta.

5.4. POLIGONO DE FRECUENCIA.

Es la representación gráfica de las frecuencias, se obtiene uniendo con líneas rectas,

los puntos formados por las marcas de clase versus la frecuencia absoluta o relativa. Para

q el polígono alcance al eje horizontal, a ambos lados de la distribución, se le agrega un

intervalo de clase con frecuencia igual cero.

En forma práctica, un polígono de frecuencia se obtiene, uniendo con líneas rectas los

puntos medios de todas las barras de un histograma.

5.5. MEDIDAS DE POSICIÓN

5.5. 1 MEDIA:

La media de un conjunto N de datos numéricos X1, X2,..., XN está representada

por ̅𝑋
̅̅̅ y definida por:
53

̅̅̅ = 1 ∑𝑁
̅𝑋 𝑥𝑖
𝑁 𝑖=1

5.5.2 MEDIANA:

Es un valor único de un conjunto de datos que mide al elemento central en los datos.

Este único elemento de los datos ordenados, es el más cercano a la mitad, o el más central

en el conjunto de números. La mitad de los elementos quedan por encima de ese punto, y

la otra mitad por debajo de él. (Cordova, M. 2003)

𝑛
− 𝑁𝑖−1
𝑀𝑒 = 𝑌𝑖−1 + 𝐶𝑡 (2 )
𝑛𝑖

5.5.3 MODA:

Es aquel valor que se repite más frecuentemente en un conjunto de datos, se denota

por Mo.

𝑓𝑖 + 𝑓𝑖−1
𝑀𝑜 = 𝑌𝑖−1 + 𝐶𝑖 ( )
(𝑓𝑖 + 𝑓𝑖−1 ) + (𝑓𝑖 + 𝑓𝑖+1 )

5.6 MEDIDAS DE DISPERSIÓN

5.6.1 DESVIACIÓN MEDIA

Es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones de los datos con

respecto a una medida de tendencia central. (Cordova, M. 2003)

N
̅̅̅ = ∑i=1 │xi−estadigrafo.de.posicion│
̅𝑋
n

Si el estadígrafo es la media, se tiene:

Para datos no clasificados


54

𝑁
∑ │Xi−̅̅̅̅
𝑋│
𝑖=1
𝐷𝑀 = 𝑛

Para datos clasificados

𝑁
∑ │Xi−̅̅̅̅
𝑋 │𝑛𝑖
𝑖=1
𝐷𝑀 = 𝑛

La desviación media es una medida de dispersión fácil de calcular y se ve

afectada en menor medida por los valores extremos que la desviación estándar y

se una a menudo cuando se dispone de muestras pequeñas que incluye valores

extremos o cuando la distribución es muy asimétrica.

5.6.2 DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y VARIANZA.

Miden el grado de dispersión de los datos numéricos en torno de un valor

medio.

La Desviación Estándar de un conjunto de datos X1,..., Xn está definida por:

∑𝑁 ̅̅̅̅ 2
𝑖−1(Xi − 𝑋 )
𝜎=√
𝑁

La Variancia es el cuadrado de la desviación estándar:

∑𝑁 ̅̅̅̅ 2
𝑖−1(Xi − 𝑋 )
2
𝜎 =
𝑁

La fórmula de la varianza será:

∑𝑁 ̅̅̅̅ 2
𝑖−1(Xi− 𝑋 ) 𝑛𝑖
𝑉(𝑋) = 𝑛
55

5.6.3 COVARIANZA.

Es una medida que permite determinar qué tan independiente es una variable

aleatoria de otra, es decir, el grado de independencia de dos variables aleatorias.

(VILLÓN, 2002)

𝐶𝑂𝑉(𝑋, 𝑌) = 𝑠𝑥𝑦 = 𝜎𝑥𝑦 = 𝐸[(𝑋 − 𝜇𝑥 )(𝑌 − 𝜇𝑦 )]

5.6.4 COEFICIENTE DE CORRELACIÓN.

Es el estadístico que permite medir el grado de asociación de dos variables

linealmente relacionadas.

Para el caso de una población se define como:

𝐶𝑂𝑉(𝑋,𝑌) 𝜎𝑥𝑦 𝐸[(𝑋−𝜇𝑥 )(𝑌−𝜇𝑦 )]


𝜌(𝑥, 𝑦) = =𝜎 =
√𝑉𝐴𝑅𝑥𝑉𝐴𝑅𝑦 𝑥 ∗𝜎𝑦 √𝐸(𝑋−𝜇𝑥 )2 𝐸(𝑌−𝜇𝑦 )
2

5.6.5 COEFICIENTE DE VARIACIÓN.

Es una medida de dispersión y se define como el cociente entre la desviación

estándar y la media.

𝜎
𝐶𝑣 = ̅̅̅̅
𝑋

5.6.6 MOMENTOS MUÉSTRALES, MEDIDAS DE ASIMETRÍA Y CURTOSIS

Para evaluar el tipo de una curva de una distribución de frecuencias y para comparar

las distribuciones, es necesario calcular cuatro valores a partir de la muestra:

 Promedio
56

 Desviación estándar
 Coeficiente de asimetría
 Coeficiente de curtosis

Existen varias clases de descriptores aritméticos, siendo los momentos el método

adecuado para calcular los estadígrafos; es decir con el cálculo de momentos se

determinan los estadígrafos o estadísticos.

5.6.7 MEDIDA DE ASIMETRÍA

La asimetría es una muestra de mide mediante el coeficiente de asimetría, para

el cálculo del coeficiente de asimetría se emplea el tercer momento con respecto a la

media y para que este coeficiente no tenga dimensiones el tercer momento se divide entre

la desviación estándar elevado a la potencia 3.

El coeficiente de asimetría sesgo de una muestra se calcula mediante las siguientes

ecuaciones:

𝑛2 𝑚
3
𝑔 = 𝐶𝑠 = (𝑛−1)(𝑛−2)𝑆 3

Para datos no agrupados

𝑛
1
𝑚3 = ∑(Xi − ̅𝑋
̅̅̅)3
𝑛
𝑖=1

Para datos agrupados

𝑛
1
𝑚3 = ∑(Xi − ̅𝑋
̅̅̅)3
𝑛
𝑖=1

 Sí g=0 es una distribución simétrica


57

 Sí g>0 es una distribución sesgada a la derecha (polígono de frecuencias con cola más
larga a la derecha)

 Sí g<0 es una distribución sesgada a la izquierda (polígono de frecuencias con cola más
larga hacia la izquierda).

• El sesgo del polígono de frecuencias se aprecia trazando una vertical por la moda donde
se diferencia la cola del polígono de frecuencias.

• Es importante indicar que los tres números son suficientes para tener una idea de la forma
del histograma.

5.6.8 MEDIDA DE APUNTAMIENTO

El grado apuntamiento del polígono de frecuencias (forma puntiaguda del polígono

de frecuencias) se mide mediante el coeficiente de curtosis. Para el cálculo del coeficiente

de curtosis se emplea el cuarto momento con respecto a la media y para que este

coeficiente no tenga dimensiones el cuarto momento se divide entre la desviación

estándar elevado a la potencia 4 (ABELARDO, 2010).

El coeficiente de curtosis de una muestra se calcula mediante las siguientes ecuaciones:

𝑛3 𝑚
4
𝐶𝑘 = (𝑛−1)(𝑛−2)(𝑛−3)𝑆 4

Para datos agrupados

1
𝑚4 = 𝑛 ∑𝑛𝑖=1(Xi − ̅̅𝑋̅̅)4

Para datos no agrupados

1
𝑚4 = 𝑛 ∑𝑛𝑖=1(Xi − ̅𝑋
̅̅̅)4 𝑛𝑖

 Sí Ck>3 es una distribución leptocúrtica, picuda o puntiaguda.


58

 Sí Ck=3 es una distribución mesocúrtica o moderada (curva normal)

 Sí Ck<3 es una distribución platicúrtica, achatada o plana.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 CONCLUSIONES

 Se realizó con éxito el Análisis de tendencia de los datos de las tres estaciones
meteorológicas: pachacoto, condorcerro y manta.
 Se eligio como estación principal de acuerdo a la grafica de los datos acumulados
a la estación condorcerro.
59

 Realizamos el análisis de doble masa para las tres estaciones: con los promedios de
precipitaciones acumuladas vs el tiempo

 Se elaboró regresión lineal para cada estación con las precipitaciones anuales vs el
tiempo, obteniendo su ecuación lineal y su radio.

 Siempre debemos tener una actitud crítica al usar los datos de precipitación, para
usar el estudio hidrológico.

6.2 RECOMENDACIONES.

 Los datos a obtener necesariamente tienen que ser adquiridos de instituciones


serias con prestigio el cual nos proporcionen datos confiables, como el
SENAMHI.

 Preferiblemente los datos adquiridos deberían ser actuales para poder obtener
resultados óptimos y así para poder realizar un mejor estudio.

 En los datos hidrológicos si se observa que hay valores elevados, puede que haya
habido un año húmedo.

VII. BIBLIOGRAFÍA

ABELARDO, D. S. (2010). estadistica y probablidad en la hidrologia. LIMA: instituto

pacifico S.A.C.

ARÁMBULO, M. (14 de Junio de 2008). Obtenido de http://es.slide-sh-

are.net/dugr89/texto.basico-hidrologia?from_action=save&f-rom=fblanding
60

CHEREQUE, M. W. (2002). Hidrología: tratamiento de datos. Lima: CONCYTEC.

GOMEZ, M. (2010). Texto basico de hidrología: analisis de datos. Managua: Editronic.

REYES, C. L. (1992). Hudrología basica. Lima: CONCYTEC.

VILLON, B. M. (2006). Hidrologia estadistica: análisis estadistico. Lima: VILLON.

III. PRECIPITACION EN LA CUENCA HUARMEY

9.1 FORMACION
La precipitación es toda forma de humedad, que, originándose en las nubes, llega
hasta la superficie terrestre.

La principal fuente de humedad para la precipitación la constituye la Evaporación


desde la superficie de los océanos. Sin embargo, la cercanía a los océanos no
conlleva una precipitación proporcional, como lo de muestran muchas islas
desérticas. Son los factores del clima ya estudiados (latitud, altitud, continentalidad,
corrientes marinas, vientos dominantes) y las barreras orográficas, las que
determinan la humedad atmosférica sobre una región1

9.2 ORIGEN DE LA PRECIPITACIÓN

Debido a su calentamiento cerca de la superficie, motivado por diferencias de


radiación, las masas de aire ascienden hasta alturas de enfriamiento suficientes para
legar a la saturación. Pero esto no conlleva precipitación. Suponiendo que el aire
está saturado, o casi saturado, para que se forme neblina o gotas de agua o cristales
de hielo, se re quiere la presencia de núcleos de condensación (en los dos primeros
casos) o de congelamiento (en el tercero). Los núcleos de condensación consisten
de productos de combustión, óxidos de nitrógeno y minúsculas partículas de sal;

1
Chereque Moran, W. 1991. Hidrología Para Estudiantes de Ingeniería Civil, 2 ed. Lima, PE. Pontificia
Universidad Católica del Perú. 15 p.
61

los núcleos de congelamiento consisten de minerales arcillosos, siendo el caolín el


más frecuente.

Después de la nucleación se forman finísimas gotitas de diámetro medio de


aproximadamente 0.02 mm. Y como las gotas de lluvia tienen ·un diámetro medio
de aproximadamente 2 mm. Significa que se produce un aumento del orden de un
millón de veces en el volumen de las gotitas. Este enorme aumento de tamaño se
produce por la unión entre sí de numerosas gotitas y esta unión se explica por:2

 La atracción electrostática entre las gotitas que conforman las nubes


 Las microturbulencias dentro de la masa de la nube
 El barrido de las gotitas más finas por las gotas mayores
 La diferencia de temperaturas: las gotas más frías se engrosan a expensas de
las más calientes.
9.3 FORMAS DE PRECIPITACIÓN
 Llovizna, Pequeñas gotas de agua, cuyo diámetro varía entre 0.1 y 0.5 mm, las
cuales tienen velocidades de caída muy bajas.

 Lluvia, gotas de agua con diámetro mayor a 0.5 mm.


 Escarcha, capa de hielo por lo general transparente y suave, pero que usualmente
contiene bolsas de agua.
 Nieve, compuesta de cristales de hielo blanco traslucido, principalmente de forma
compleja.
 Granizo, precipitación en forma de bolas o formas irregulares de hielo, que se
producen por nubes convectivas.
9.4 CLASIFICACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN
La formación de la precipitación, requiere de la elevación de una masa de agua en
la atmosfera, de tal manera que se enfríe y parte de su humedad se condense.
Atendiendo al factor que provoca la elevación del aire en la atmósfera, la
precipitación se clasifica en: 3
9.4.1 Precipitación convectiva:

2
Chereque Moran, W. 1991. Hidrología Para Estudiantes de Ingeniería Civil, 2 ed. Lima, PE. Pontificia
Universidad Católica del Perú. 15 p.
3
Chereque Moran, W. 1991. Hidrología Para Estudiantes de Ingeniería Civil, 2 ed. Lima, PE. Pontificia
Universidad Católica del Perú. 16 p.
62

En los tiempos calurosos se produce una abundante evaporación a partir de la


superficie del agua, formando grandes masas de vapor de agua, que por estar más
calientes, se elevan sufriendo un enfriamiento, en el curso de su ascenso se enfrían. 4

9.4.2 Precipitación Orográfica:

Es aquella que se produce cuando el vapor de agua que se forma sobre la superficie de
agua es empujado por el viento hacia las montañas, y ascienden a grandes alturas, hasta
encontrar condiciones para la condensación.5

9.4.3 Precipitación ciclónica:


Se produce cuando hay encuentro de dos masas de aire, con diferente temperatura
y humedad, las nubes más calientes son violentamente impulsadas a las partes más
altas, donde pueden producirse a la condensación y precipitación. Están asociados con
el paso de ciclones o zonas de baja presión.

9.5 MEDICIÓN DE LA PRECIPITACIÓN

La precipitación se mide en términos de altura de la lámina de agua (hp), y se expresa


comúnmente en milímetros, esta altura de lámina de agua, indica la altura de agua que se
acumularía en una superficie horizontal, si la precipitación permaneciera donde cayó.

Los aparatos de medición, se basan en la exposición a la intemperie de un recipiente


cilíndrico abierto en su parte superior, en el cual se recoge el agua producto de la lluvia u
otro tipo de precipitación, registrando su altura. Los aparatos de medición, se clasifican
de acuerdo con el registro de las precipitaciones, en Pluviómetros y Pluviógrafos.

9.5.1 Pluviómetro:
Consiste en un recipiente cilíndrico de lámina, de aproximadamente 20 cm de
diámetro y 60 cm de alto. La tapa del cilindro es un embudo receptor, el cual se
comunica con una probeta de sección 10 veces menor que la de la tapa.

4
Chereque Moran, W. 1991. Hidrología Para Estudiantes de Ingeniería Civil, 2 ed. Lima, PE. Pontificia
Universidad Católica del Perú. 16 p.
5
Chereque Moran, W. 1991. Hidrología Para Estudiantes de Ingeniería Civil, 2 ed. Lima, PE. Pontificia
Universidad Católica del Perú. 16 p.
63

9.5.2 Pluviógrafos:
Es un instrumento que registra la altura de la lluvia en función del tiempo, la cual
permite determinar la intensidad de la precipitación, dato importante para el diseño de
estructuras Hidráulicas.6
9.6 CALCULO DE LA PRECIPITACIÓN SOBRE UNA ZONA
En general, la altura de la precipitación que cae en un sitio dado difiere de la que cae
en los alrededores, aunque sea en sitios cercanos.
Los pluviómetros registran la lluvia puntual, es decir, la que se produce en un punto
en la que está instalada el aparato. Para calcular la precipitación media de una tormenta o
la precipitación media anual, existen tres métodos de uso generalizado.

9.6.1 Promedio Aritmético:


Consiste en obtener el promedio aritmético de las alturas de precipitación
registradas, de las estaciones localizadas dentro de la Cuenca.
n

P i
Pmed .  i 1
n
Donde:

Pmed . = Precipitación media de la zona o cuenca.


Pi = Precipitación de la estación i.
n = Número de estaciones dentro de la cuenca.

Estación Precipitación
Anual (mm)
Ticapampa 732.9
Yanacocha 899.1
816

𝑷𝒎𝒆𝒅 = 𝟖𝟏𝟔 𝒎𝒎

6
Villón Béjar, M. 2011. Hidrología Estadística. M. Sc. Lima, PE: I.T.C.R. Esc. Ingeniería Agrícola. p.
(Publicaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica, 4º Edición). P74
64

9.6.2 Polígono de Thiessen:


Para este método es necesario conocer la localización de las estaciones en la zona bajo
estudio, ya que, para su aplicación, se requiere delimitar la zona de influencia de cada
estación, dentro del conjunto de estaciones.
El método consiste en:
n

AP i i
Pmed .  i 1
AT
Donde:

Pmed = Precipitación media.


At= área total de la cuenca.
Ai= Área de influencia parcial del polígono de Thiessen correspondiente
a la estación i.
Pi=Precipitación de la estación i.
n= número de estaciones tomadas en cuenta.

ESTACION AREA PORCENTAJE PRECIPITACION


(Km2) DE AREA (%) (mm)
Shacaypampa 35.9 18.332 641.7
Ticapampa 69.2 35.341 732.9
Yanacocha 90.7 46.327 899.1
TOTAL 195.8 100

n
Ai
Pmed = ∑ P
At i
i=1

𝑃𝑚𝑒𝑑 = 793.18 𝑚𝑚

9.6.3 Método de las Isoyetas:


65

Para este método, se necesita un plano de Isoyetas de la precipitación registrada, en


las diversas estaciones de la zona en estudio. Las Isoyetas son curvas que unen puntos
de igual precipitación. Este método es el más exacto, pero requiere de un cierto criterio
para trazar el plano de Isoyetas.

P0  P1 P  Pn
A1  .......  n 1 An
Pmed .  2 2
A1  ........  An

n
Pi 1  Pi
 2
Ai
Pmed .  i 1

AT
Donde:
Pmed = Precipitación media
At = área toral de la cuenca
Pi = altura de precipitación de las Isoyetas i
Ai = área parcial comprendida entre las Isoyetas Pi-1 y Pi
n = número de áreas parciales

INTERVALO ISOYETA AREA


DE PROMEDIO ENTRE
ISOYETAS ISOYETAS
600-700 650 49.5
700-800 750 64.7
800-900 850 81.6
TOTAL 195.8

P0  Pi
 A *( 2 i )
PISOY 
A i

𝑷𝒎𝒆𝒅 = 𝟕𝟔𝟔. 𝟑𝟗 𝒎𝒎

IV. CÁCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN


66

9.1. DEFINICION
La estimación de la evaporación de extensiones de agua libre o de superficies
terrestres, así como de la transpiración de la vegetación, es de gran importancia para los
estudios hidrológicos. Por ejemplo, la estimación de la evaporación puede ser decisiva en
la determinación de la factibilidad de un sitio de embalse y es de utilidad para determinar
los procedimientos ordinarios de operación de un sistema de embalses. La evaporación y
la evapotranspiración son también elementos importantes en cualquier estudio del balance
hídrico. Los modelos conceptuales en hidrología requieren valores promedios estimados
de la evapotranspiración en cuencas
.
En la actualidad es imposible medir directamente la evaporación o la
evapotranspiración de grandes superficies. Sin embargo, se han establecido diversos
métodos indirectos que dan resultados aceptables. Este capítulo versa sobre los tanques
de evaporación y lisímetros que se utilizan en las redes. En los embalses existentes, las
parcelas y las cuencas pequeñas, las estimaciones pueden hacerse basándose en el balance
hídrico, en el balance energético y en métodos aerodinámicos. Estas técnicas se analizan
en el presente capítulo únicamente desde el punto de vista de los instrumentos y de las
necesidades de observación. En los capítulos 37 y 38 se examina minuciosamente el
cálculo de la evaporación y de la evapotranspiración, respectivamente, de extensas
superficies terrestres y de agua por diversos métodos indirectos.7

9.2. UNIDADES
La evapotranspiración se expresa normalmente en milímetros (mm) por unidad de
tiempo. Esta unidad expresa la cantidad de agua perdida de una superficie cultivada en
unidades de altura de agua. La unidad de tiempo puede ser una hora, día, 10 días, mes o
incluso un completo período de cultivo o un año.
Como una hectárea tiene una superficie de 10 000 m2 y 1 milímetro es igual a 0,001
m, una pérdida de 1 mm de agua corresponde a una pérdida de 10 m3 de agua por hectárea.
Es decir 1 mm día-1 es equivalente 10 m3 ha-1 día-1.
La altura del agua se puede también expresar en términos de la energía recibida por
unidad de área. Esto último se refiere a la energía o al calor requerido para vaporizar el
agua. Esta energía, conocida como el calor latente de vaporización, es una función de la

7
Linsey,R . Kohler, M. Paulus, J.(1977).Hidrologia para ingeneieros.Bogota.McGrau-Hill
67

temperatura del agua. Por ejemplo, a 20°C, tiene un valor de cerca de 2,45 MJ Kg-1. Es
decir 2,45 MJ son necesarios para vaporizar 1 kilogramo ó 0,001 m3 de agua.
Por lo tanto, un aporte de energía de 2,45 MJ por m2 puede vaporizar 0,001 m ó 1
milímetro de agua, y entonces 1 milímetro de agua es equivalente a 2,45 MJ m-2. La
evapotranspiración expresada en unidades del MJ m-2 día-1 se representa por ET, el flujo
del calor latente.
El Cuadro 1 resume las unidades usadas para expresar la evapotranspiración y los
factores de conversión entre ellas.

9.3. FACTORES QUE AFECTAN LA EVAPOTRANSPIRACIÓN


El clima, las características del cultivo, el manejo y el medio de desarrollo son factores
que afectan la evaporación y la transpiración.
68

A. Variables climáticas

Los principales parámetros climáticos que afectan la evapotranspiración son la


radiación, la temperatura del aire, la humedad atmosférica y la velocidad del viento. Se
han desarrollado varios procedimientos para determinar la evaporación a partir de estos
parámetros. La fuerza evaporativa de la atmósfera puede ser expresada por la
evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo). La evapotranspiración del cultivo de
referencia (ETo) representa la pérdida de agua de una superficie cultivada estándar.
B. Factores de cultivo

El tipo de cultivo, la variedad y la etapa de desarrollo deben ser considerados cuando


se evalúa la evapotranspiración de cultivos que se desarrollan en áreas grandes y bien
manejadas. Las diferencias en resistencia a la transpiración, la altura del cultivo, la
rugosidad del cultivo, el reflejo, la cobertura del suelo y las características radiculares del
cultivo dan lugar a diferentes niveles de ET en diversos tipos de cultivos aunque se
encuentren bajo condiciones ambientales idénticas. La evapotranspiración del cultivo
bajo condiciones estándar (ETc) se refiere a la demanda evaporativa de la atmósfera sobre
cultivos que crecen en áreas grandes bajo condiciones óptimas de agua en el suelo, con
características adecuadas tanto de manejo como ambientales, y que alcanzan la
producción potencial bajo las condiciones climáticas dadas.
C. Manejo y condiciones ambientales
69

Los factores tales como salinidad o baja fertilidad del suelo, uso limitado de
fertilizantes, presencia de horizontes duros o impenetrables en el suelo, ausencia de
control de enfermedades y de parásitos y el mal manejo del suelo pueden limitar el
desarrollo del cultivo y reducir la evapotranspiración. Otros factores que se deben
considerar al evaluar la ET son la cubierta del suelo, la densidad del cultivo y el contenido
de agua del suelo. El efecto del contenido en agua en el suelo sobre la ET está determinado
primeramente por la magnitud del déficit hídrico y por el tipo de suelo. Por otra parte,
demasiada agua en el suelo dará lugar a la saturación de este lo cual puede dañar el sistema
radicular de la planta y reducir su capacidad de extraer agua del suelo por la inhibición
de la respiración.
Cuando se evalúa la tasa de ET, se debe considerar adicionalmente la gama de prácticas
locales de manejo que actúan sobre los factores climáticos y de cultivo afectando el
proceso de ET. Las prácticas del cultivo y el método de riego pueden alterar el
microclima, afectar las características del cultivo o afectar la capacidad de absorción de
agua del suelo y la superficie de cultivo. Una barrera rompe vientos reduce la velocidad
del viento y disminuye la tasa de ET de la zona situada directamente después de la barrera.
El efecto puede ser significativo especialmente en condiciones ventosas, calientes y secas
aunque la evapotranspiración de los mismos árboles podría compensar cualquier
reducción en el campo. La evaporación del suelo de un huerto con árboles jóvenes, en
donde los árboles están ampliamente espaciados, puede ser reducida usando un sistema
de riego por goteo bien diseñado. Los goteros aplican el agua directamente al suelo cerca
de los árboles, de modo en que dejan la mayor parte de la superficie del suelo seca,
limitando las pérdidas por evaporación. El uso de coberturas, especialmente cuando el
cultivo es pequeño, es otra manera de reducir substancialmente la evaporación del suelo.
Los anti-transpirantes, tales como estimulantes del cierre de los estomas, o los materiales
que favorecen el reflejo del suelo, reducen las pérdidas de agua del cultivo y por lo tanto
la tasa de transpiración. Cuando las condiciones de campo difieran de las condiciones
estándar, son necesarios factores de corrección para ajustar ETc (ETc aj). Estos factores
de ajuste reflejan el efecto del ambiente y del manejo cultural de las condiciones de
campo.8

8
Aguilera Navarro M.A(2007).Estimación de funciones de distribución de probabilidad, para caudales
máximos, en la región del Maule (Tessis de doctorado).Universidad de Talca. Chile
70

9.4. EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO DE REFERENCIA (ETO)


La tasa de evapotranspiración de una superficie de referencia, que ocurre sin
restricciones de agua, se conoce como evapotranspiración del cultivo de referencia, y se
denomina ETo. La superficie de referencia corresponde a un cultivo hipotético de pasto
con características específicas. No se recomienda el uso de otras denominaciones como
ET potencial, debido a las ambigüedades que se encuentran en su definición.
El concepto de evapotranspiración de referencia se introdujo para estudiar la demanda
de evapotranspiración de la atmósfera, independientemente del tipo y desarrollo del
cultivo, y de las prácticas de manejo. Debido a que hay una abundante disponibilidad de
agua en la superficie de evapotranspiración de referencia, los factores del suelo no tienen
ningún efecto sobre ET. El relacionar la ET a una superficie específica permite contar con
una referencia a la cual se puede relacionar la ET de otras superficies. Además, se elimina
la necesidad de definir un nivel de ET para cada cultivo y periodo de crecimiento. Se
pueden comparar valores medidos o estimados de ETo en diferentes localidades o en
diferentes épocas del año, debido a que se hace referencia a ET bajo la misma superficie
de referencia.
Los únicos factores que afectan ETo son los parámetros climáticos. Por lo tanto, ETo
es también un parámetro climático que puede ser calculado a partir de datos
meteorológicos. ETo expresa el poder evaporante de la atmósfera en una localidad y
época del año específicas, y no considera ni las características del cultivo, ni los factores
del suelo. Desde este punto de vista, el método FAO Penman-Monteith se recomienda
como el único método de determinación de ETo con parámetros climáticos.
Este método ha sido seleccionado debido a que aproxima de una manera cercana la
ETo de cualquier localidad evaluada, tiene bases físicas sólidas e incorpora
explícitamente parámetros fisiológicos y aerodinámicos. Además, se han desarrollado
71

procedimientos para la estimación de los parámetros climáticos faltantes. El Cuadro 2


muestra rangos típicos de valores de ETo en diferentes regiones agroclimáticas. Estos
valores pretenden familiarizar al usuario, sin recomendar su aplicación directa. El cálculo
de la evapotranspiración del cultivo de referencia se presenta en la Parte A de este manual
(Recuadro 1).

9.5. EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO BAJO CONDICIONES


ESTÁNDAR (ETC)

La evapotranspiración del cultivo bajo condiciones estándar se denomina ETc, y se


refiere a la evapotranspiración de cualquier cultivo cuando se encuentra exento de
enfermedades, con buena fertilización y que se desarrolla en parcelas amplias, bajo
óptimas condiciones de suelo y agua, y que alcanza la máxima producción de acuerdo a
las condiciones climáticas reinantes.
La cantidad de agua requerida para compensar la pérdida por evapotranspiración del
cultivo se define como necesidades de agua del cultivo. A pesar de que los valores de la
evapotranspiración del cultivo y de las necesidades de agua del cultivo son idénticos, sus
definiciones conceptuales son diferentes. Las necesidades de agua del cultivo se refieren
a la cantidad de agua que necesita ser proporcionada al cultivo como riego o precipitación,
mientras que la evapotranspiración del cultivo se refiere a la cantidad de agua perdida a
través de la evapotranspiración. La necesidad de riego básicamente representa la
diferencia entre la necesidad de agua del cultivo y la precipitación efectiva.
El requerimiento de agua de riego también incluye agua adicional para el lavado de
sales, y para compensar la falta de uniformidad en la aplicación de agua.
La evapotranspiración del cultivo puede ser calculada a partir de datos climáticos e
integrando directamente los factores de la resistencia del cultivo, el albedo y la resistencia
del aire en el enfoque de Penman-Monteith. Debido a que todavía existe una considerable
falta de información para los diferentes cultivos, el método de Penman-Monteith se utiliza
solo para la estimación de la tasa de evapotranspiración del cultivo estándar de referencia
(ETo). La relación ETc/ETo que puede ser determinada experimentalmente para
diferentes cultivos y es conocida como Coeficiente del Cultivo (Kc), y se utiliza para
relacionar ETc a ETo de manera que ETc = Kc x ETo.
72

Las diferencias en la anatomía de las hojas, características de los estomas, las


propiedades aerodinámicas, e incluso el albedo, ocasionan que la evapotranspiración del
cultivo difiera de la evapotranspiración del cultivo de referencia bajo las mismas
condiciones climáticas. Debido a variaciones en las características del cultivo durante los
diferentes periodos de crecimiento, para un determinado cultivo, Kc cambia desde la
siembra hasta la cosecha.
9.6. EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO BAJO CONDICIONES NO
ESTÁNDAR (ETC AJ)
La evapotranspiración del cultivo bajo condiciones no estándar (ETc aj) se refiere a la
evapotranspiración de cultivos que crecen bajo condiciones ambientales y de manejo
diferentes de las condiciones estándar. Bajo condiciones de campo, la evapotranspiración
real del cultivo puede desviarse de ETc debido a condiciones no óptimas como son la
presencia de plagas y enfermedades, salinidad del suelo, baja fertilidad del suelo y
limitación o exceso de agua. Esto puede resultar en un reducido crecimiento de las
plantas, menor densidad de plantas y así reducir la tasa de evapotranspiración por debajo
de los valores de ETc.
La evapotranspiración del cultivo bajo condiciones no estándar se calcula utilizando
un coeficiente de estrés hídrico Ks o ajustando Kc a todos los otros tipos de condiciones
de estrés y limitaciones ambientales en la evapotranspiración del cultivo.
9.6.a. METODO DE HARGREAVES
Los elementos meteorológicos necesarios para la aplicación del método de
Hargreaves son:
 Factor de evapotranspiración potencial
 Temperatura media mensual
 Humedad relativa en %

Las escuaciones matemáticas que permiten evaluar la evapotranspiración son.

Donde:
ETP= evapotranspiración potencial (mm/mes)
MF = factor mensual de latitud , se obtine de la tabla 7
TMF= temperatura media mensual (°F)
CH= factor de corrección por la humedad relativa
CE = factor de corrección por la elevación
73

Donde:
HR=humedad relativa media mensual (%)
Esta fórmula se emplea para valores de HR mayores a 64%, para HR<64%,
asumir CH=1

Donde:
E= altitud o elevación del lugar en (m.s.n.m)

E𝑇𝑅 = 𝐾𝑐 ×
Donde:
𝐸𝑇𝑃
ETR: evapotranspiración real
Kc: coeficiente consuntivo
ETP: evapotranspiración potencial
Este método requiere también de datos como la cedula de cultivo la cual esta dada
de acuerdo a los datos del campo y la información del ministerio de agricultura, en este
caso los datos aplicados en el cálculo fueron tomados para la cedula de cultivo del
censo agrario realizado en el 2012.
Es necesario también el coeficiente de uso consuntivo (Kc), el cual se pude calcular
en porcentaje de periodo vegetativo. En este caso se utilizaron los datos obtenidos del
INRENA referente a esto.
74

Desde el punto de vista hidrológico se entiende por disponibilidad de agua a la


cantidad de agua que se dispone en un sistema hidrológico para abastecer la demanda
de un usuario del agua. Esta cantidad puede provenir directamente de la lluvia o estar
disponible en ríos, quebradas o lagunas. La demanda puede ser poblacional (para
agua potable), agrícola, pecuaria, para piscigranja, hidroeléctrica, etc. Como se puede
apreciar, el uso del agua es múltiple dentro de una cuenca; por esta razón es muy
importante hacer una buena evaluación de la disponibilidad de agua cuando se está
efectuando planes de desarrollo y manejo de cuencas. En el caso agrícola, cuando la
disponibilidad de agua en una región está dada exclusivamente por la lluvia para
abastecer la demanda de los cultivos, se dice que en esta región se tiene una
“agricultura en secano”. Cuando la disponibilidad de agua se toma de flujos
superficiales para regar los cultivos, estamos frente a una “agricultura bajo riego”.
V. MÁXIMAS Y MINIMAS AVENIDAS

9.7. ANALISIS DE MAXIMAS AVENIDAS

En proyectos de diseño de estructuras y obras destinadas al control y almacenamiento


del agua surge siempre un problema hidrológico que es la determinación del máximo
caudal de diseño ,dado de que de él dependen las dimensiones de vertederos de demasías
,diámetro de tubería .Es por ello que reviste cuán importante es calcular los caudales
75

máximos ,pues el costo de la obra va a depender de ellos en gran parte. La hidrología


proporciona la variedad de datos de métodos basados en diversos principios, dentro de
los cuales se deberá escoger el más adecuado de acuerdo a las circunstancias particulares,
a la obra a diseñar y dependiendo sobre todo de la disponibilidad de datos
hidrometereologicos.9
9.8. DEFINICIONES

 Descargas.- desde el punto de vista hidrológico, es el volumen de agua


que pasa por una determinada sección hidrométrica, en un instante de
tiempo.

 Crecidas.- es el caudal de valor alto de un rio en comparación a las


descargas habituales observadas. Para prevenir estos daños es que se hace
necesario una evaluación cuantitativa de las crecidas. Por eso es
importante diseñar obras hidráulicas que permitan el paso de las
crecientes si sufrir daño.

 Periodo de retorno.- el periodo de retorno T o periodo de ocurrencia de


una inundación se define, como el tiempo medio, en años, en que esa
inundación es igualada o superada por lo menos una vez.

En los países en desarrollo la fijación de T obedece a criterios


relacionados con la vida útil de la obra, el tipo de estructura, la facilidad
de reparación en caso de daños y el peligro de pérdida de vidas humanas
en caso de falla.
Los caudales máximos Sirven para diseñar:

 Las dimensiones de un cauce


 Sistema de drenaje: agrícola, aeropuerto, ciudad carretera.
 Muros de encausamiento
 Alcantarillas

9
Ing. Segerer. C, Ing. Villodas R. (2007Estadistica aplicada a la hidrologia (Unidad Educativa)
.Universidad de Cuyo. Argentina
76

 Vertederos de demasías (bocatoma y presas)


 Luz de puentes.

Se pueden citar tres métodos para el cálculo de los caudales de diseño:


a) Métodos probabilísticos
b) Métodos hidrológicos
c) Métodos empíricos
d) Métodos de área pendiente

En este caso usamos el método probabilístico para el cálculo de los caudales de


diseño.
Los métodos probabilísticos son:

 Distribución normal
 Distribución logarítmico normal
 Distribución Gamma
 Distribución Pearson III
 Distribución exponencial
 Distribución Gumbel

Para nuestro cálculo usamos la distribución normal y Gumbel


CALCULAMOS EL CAUDAL DE DISEÑO POR

 METODO PROBABILISTICO DE DISTRIBUCION NORMAL

USAMOS ESTAS FORMULAS:

1 𝑍 𝑄 − 𝑄̅
1− = ∫ 𝑓(𝑧) 𝑑𝑧 = 𝐹(𝑍) 𝑍=
𝑇 −∞ 𝜎
77

TAB.
F(z) ESTAD
0.5 0
0.8 0.845
0.9 1.282
0.96 1.755
0.98 2.059
0.99 2.329
0.995 2.578
0.998 2.419
0.999 3.095

 METODO PROBALISTICO DE DISTRIBUCION GUMBEL

1 −𝑊 𝑄−𝛽
1− = 𝑒 −𝑒 𝜔=
𝑇 𝛼

𝛼 = 0.78 𝜎 𝛽 = 𝑋 − 0.45005 𝜎

T w T años GUMBEL
0.5 0.367 2 4.4356192
0.8 1.499 5 6.1309024
0.9 2.25 10 7.2556
0.96 3.199 25 8.6768224
0.98 3.902 50 9.7296352
0.99 4.6 100 10.77496
0.995 5.296 200 11.8172896
0.998 6.214 500 13.1920864
0.999 6.907 1000 14.2299232

GRAFICO DE LOS CAUDALES MAXIMOS POR LOS DOS METODOS


78

CAUDALES MAXIMOS
16
14
12
10
8
6
4
2
0
0 200 400 600 800 1000 1200

GUMBEL Normal

VI. BALANCE HIDROLÓGICO


12.1 DEFINICION

El balance hídrico es la comparación entre la oferta y demanda hídrica de una cuenca,


en el presente estudio se ha realizado para la cuenca del rio Mosna.
El balance hídrico se ha efectuado en el punto de captación indicado, tanto la
disponibilidad hídrica como la demanda hídrica se contabiliza a partir de este punto, con
el propósito de conocer el déficit y exceso del recurso hídrico en la cuenca.
Ecuación del balance hídrico de la cuenca
La ecuación general para el balance hídrico a utilizarse, en un punto del río, es la
siguiente:

Balance Hídrico = Q -

Donde: D

Q = caudal (oferta hídrica) en el río.


D = demandas hídricas (usos de agua).

El caudal calculado en un punto del río, es la disponibilidad hídrica que ofrece el río
en ese punto en situación natural, el cual será tomado de los datos de estaciones
meteorológicas cercanas. 10

10
Aguilera Navarro M.A(2007).Estimación de funciones de distribución de probabilidad, para caudales
máximos, en la región del Maule (Tessis de doctorado).Universidad de Talca. Chile
79

12.2 OFERTA HÍDRICA

La disponibilidad hídrica de la cuenca del rio Mosna en el punto de captación se ha


determinado para 75% de persistencia de las descargas medias mensuales. Los mismos
valores se muestran en el balance hídrico.
12.3 DEMANDA HÍDRICA

La demanda de agua es el requerimiento de los usuarios para satisfacer una necesidad.


En tal sentido el agua se caracteriza no sólo por la diversidad de usos, sino por la
multiplicidad de usuarios.
Las demandas agrícolas, se han considerado en el tema de evapotranspiración por lo
que en este capítulo pasaremos a trabajar con los datos ya calculados.
Se considera además el uso directo de agua por 15 habitantes considerando 150 lt/seg
por día para tal fin según lo establecido por el RNE.
Xi Di Xi-Di (Xi-Di)Acum Volumen Derrame Caudal de s.
mes oferta (10⁵) demanda(10⁵) BALANCE HIDRICO balance acumulad (m3/s)
1 198,368 156,94 41,426 41,426 264,729 41,426 5,860
2 168,484 130,51 37,977 79,403 264,729 79,403 5,395
3 146,334 130,65 15,683 95,086 264,729 4,878
4 67,934 116,47 -48,537 46,549 216,192 4,493
5 6,950 116,56 -109,605 -63,056 106,587 4,352
6 7,58 114,16 -106,587 -169,643 0,000 4,404
7 183,92 120,48 63,441 -106,203 63,441 4,498
8 156,37 137,23 19,138 -87,064 82,579 5,124
9 168,48 146,85 21,626 -65,438 104,205 5,666
10 178,44 148,70 29,739 -35,699 133,944 5,552
11 183,34 146,00 37,346 1,646 171,289 5,633
12 194,10 165,44 28,658 30,304 199,947 6,177

150.000

100.000

50.000

0.000
0 2 4 6 8 10 12 14
-50.000

-100.000

-150.000

-200.000
80
VII. CONCLUSIONES

 La cuenca del rio Pachacoto cuenta con tres elementos hidrográficos principales:
nevados y ríos.

 En base al valor de n podemos saber qué tipo de suelo tenemos y que producto se
puede sembrar siendo como, por ejemplo, la papa, el trigo, etc.

 En el proceso de evapotranspiración se obtuvo la cedula de cultivo de información


referente a la localidad por vía directo y los datos obtenidos del censo agrario.

 Los principales parámetros hidrofisiograficos son:

 Área de cuenca: 222.12km2


 Longitud de rio: 19169.755 m
 Coeficiente de compacidad: 1.21
 Pendiente de la superficie:

 Respecto al balance hídrico se consideró la posible toma de agua directamente del


cauce del rio por 25 personas, esto viendo factores demográficos y consideraciones
socioeconómicas a las que estaría relacionada el contexto de la cuenca.

 La demanda para el balance hídrico se tomó directamente del gasto agrario.

 Las consideraciones como la filtración basados en las lagunas que alimentan a parte
de la cuenca fueron no consideradas en su totalidad.

VIII. RECOMENDACIONES

 Para complementar el estudio hidrológico de la cuenca del rio Mosna se recomienda


instalar una red mínima de estaciones hidrometeorologicas en la zona del proyecto.
 Los cálculos de los parámetros hidrológicos para la cuenca del rio Mosna se han
realizado usando información de cuencas vecinas toda vez que no existe información
histórica en el lugar

1
 La elaboración directa del tema de evapotranspiración debería ser dado de manera
mucho más reglamentaria ya que está en si es una fuente ingenieril que posee
facultades fructíferas.
 Debería conocerse diferentes procesos constructivos respecto al represamiento y
embalse para así poder delimitar mejor el fundamento esencial del análisis de
evapotranspiración.
IX. BIBLIOGRAFÍA

 Villón Béjar, M. (2002). Hidrología (No. 551.48 V762h). Cartago, CR:


Tecnológica de CR.

 Aparicio Mijares, F. J. (2004). Fundamentos de hidrología de superficie.


Limusa.

 Navarro, G., Lemus, M., Vásquez, R., & Bravo, R. (2000). Restauración
Hidrológica de la Cuenca Poniente del Poblado de Sierras de
Bellavista. Corporación Nacional Forestal.
 Monsalve, G. (1995). Hidrología en la Ingeniería. Editorial Escuela
Colombiana de Ingeniería, Bogotá.
 López, R. (1987). Riego localizado II: Programas informáticos/Jesús Rodrigo
López (No. 627.52 R63 1996.).
 Aguilera Navarro M.A(2007).Estimación de funciones de distribución de

probabilidad, para caudales máximos, en la región del Maule (Tessis de

doctorado).Universidad de Talca. Chile

 Chereque Moran, W. 1991. Hidrología Para Estudiantes de Ingeniería Civil, 2

ed. Lima, PE. Pontificia Universidad Católica del Perú. 15 p.

 Linsey,R . Kohler, M. Paulus, J.(1977).Hidrologia para

ingeneieros.Bogota.McGrau-Hill.

 Rafael HERAS, 1970. Manual de Hidrología. Madrid. Centro de Estudios

Hidrográficos

 Rolando SPRINGALL, 1976. Hidrología México,Universidad Autónoma de

México

2
 Segerer. C, Ing. Villodas R. (2007Estadistica aplicada a la hidrologia (Unidad

Educativa) . Universidad de Cuyo. Argentina

 Villón Béjar, M. 2011. Hidrología Estadística. M. Sc. Lima, PE: I.T.C.R. Esc.

Ingeniería Agrícola. p. (Publicaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica,

4º Edición).

 Ashkar, F., & Ouarda, T. B. (1996). On some methods of fitting the generalized

Pareto distribution. Journal of Hydrology, 177(1-2), 117-141.

3
4

You might also like