You are on page 1of 35

1

Facultad de Derecho y
Criminología
Universidad Autónoma de Nuevo León
Historia del Derecho

El Derecho Prehispánico

Profesora: Doc. María Esthela Morales Tamez

Alumnos:
Jesús Alonso Castro Jasso #04

Pamela Eguía Escareño #07

Ana Lourdes Flores Villalobos #08

Elizabeth Hernández Hinojosa #09

Grupo: 225

29 de septiembre del 2018


San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
2

Índice

 Justificación del tema...


 Limitaciones y cronología...
 Distribución geográfica de los pueblos prehispánicos de México...
 Importancia de la agricultura en el desarrollo de los pueblos
prehispánicos...
 Derecho olmeca...
 Importancia del arte olmeca...
 Economía...
 Otros aspectos de la cultura olmeca...
 Derecho teotihuacano...
 Derecho maya-quiché...
 Cronología...
 Fuentes...
 Organización Política...
 Organización Social...
 Estructura económica...
 Derecho penal...
 Derecho familiar...
 Derecho mexica, azteca o tenochca...
 Origen y peregrinación...
 Etapas históricas...
 Fuentes...
 Organización política...
 Los tlatoanis...
 El calpulli...
 Organización social...
 Organización económica...
 Instituciones militares...
 La tenencia de la tierra...
 Estructura judicial...
 Derecho procesal...
 Derecho penal...
3

 Derecho fiscal...
 Derecho familiar y educación...
 El mundo prehispánico en vísperas de la conquista...
4

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA


En el caso del Derecho prehispánico, antes de iniciarnos en el estudio de sus
diversas áreas es necesario justificar la existencia misma del tema, ya que,
como dijimos, no todos los autores están de acuerdo en la existencia de un
sistema jurídico entre los pueblos autóctonos de nuestro continente y supone
que el Derecho, así llamado con toda propiedad, llegó a nosotros a través de la
conquista europea. En el mejor de los casos, admiten la existencia de normas
elementales en aquellas culturas, pero niegan que las mismas puedan ser
elevadas al rango de Derecho, por distar mucho de la estructura, la técnica y el
desarrollo alcanzados al respecto en el Viejo Mundo. Para justificar la
presencia del Derecho entre los pueblos autóctonos de nuestro continente
apuntaremos los aspectos siguientes:
1. Lucio Mendieta y Núñez señala que ‘’es indudable que el Derecho no había
alcanzado en el México precolonial, complejidad y desarrollo tan grandes
como los que ofrecía en los países europeos de la época; pero formaba un
cuerpo de preceptos y de previo estudio especializado para conocerlos a fondo
y aplicarlos con eficacia’’.
2. Recordemos que la clásica definición del Derecho considera a éste un
conjunto de normas impero-atributivas que regulan la conducta social del
individuo; a su vez el concepto de norma como regla de conducta nos lleva a
considerar que en toda sociedad organizada debe existir un mínimo de normas
que determinen las directrices de esa organización. Por lo mismo, como
afirma Rafael Rojina Villegas, no existe sociedad sin Derecho.
3. Rafael Rojina Villegas señala que podemos considerar la existencia del
Derecho cuando encontramos los elementos siguientes:
a) Un conglomerado humano organizado a manera de un cuerpo social.
b) Una entidad de poder, o un ente de decisión general.
c) Que las decisiones que tome ese ‘’ente’’ sean aplicadas de modo coercitivo,
porque a coercibilidad es la nota característica de la norma jurídica.
Ahora bien, en los pueblos prehispánicos, por ejemplo, en la sociedad azteca,
se dan los tres elementos antes señalados y así podemos afirmar la existencia
de un orden jurídico en aquellos tiempos.
5

4. Los cronistas españoles al referirse a las costumbres originales de los


pueblos conquistados, describen con sumo detalle su vida jurídica, dando así
testimonio de la existencia de un Derecho prehispánico.
5. En algunos códices provenientes de estas culturas encontramos varias
representaciones de su orden jurídico, sobre todo en su aspecto jurisdiccional.
6. Muchos tratadistas por diversas caudas han dedicado parte de su trabajo de
investigación al análisis de los temas del Derecho Prehispánico.

LIMITACIONES Y CRONOLOGÍA
El estudio del Derecho prehispánico presenta para el investigador algunas
dificultades que deben ser tomadas en cuenta a fin de superarlas y de evitar
desviaciones y errores en sus resultados. Tales dificultades son las siguientes:
a) La especialización profesional. Los temas prehispánicos requieren el
análisis de especialidades tales como el historiador, el arqueólogo y el
antropólogo, cuyas disciplinas están fuera del alcance del jurista.
b) El manejo de los idiomas autóctonos. En muchas ocasiones se utilizarán
términos en náhuatl, maya, purépecha, etc.
c) Los testimonios de las fuentes formales. Fueron principalmente los
europeos quienes consignaron en sus escritos la existencia y las características
de las fuentes jurídicas prehispánicas, y consideraron que en su mayoría eran
consuetudinarias y que, salvo el caso en que se atribuyen a Netzahualcóyotl
ser el autor de unas 80 leyes, de las cuales apenas la mitad han llegado hasta
nosotros citadas por historiadores de origen indígena, no existen testimonios
impresos del contenido de las normas autóctonas.
En todo caso, salvo algunas excepciones, como la de Cortés, que estudió leyes
en Salamanca y fue notario en Cuba, y la de Alonso de Zorita, oidor de la
Nueva España, los cronistas no eran juristas y de ahí su imprecisión al
describir aspectos normativos, algo que se puede observar en tres aspectos:
1. Omisiones. Hay aspectos jurídicos de gran importancia que se citan en una
crónica, mientras que en otras similares no.
2. Contradicciones. Nos desconcierta que un autor afirme algo y otro tan
famoso como él diga lo contrario.
6

3. Falsas interpretaciones. Puesto que el esquema cultural de los cronistas es


el del mundo grecorromano-cristiano-feudal, ellos interpretaron las
instituciones de los indios tratando de ajustarlas a las suyas, lo cual es causa
de imprecisiones, como cuando hablan de esclavitud, Imperios, Senado,
etcétera.
d) El marco cultural específico. Los derechos prehispánicos se desarrollaron
en los parámetros propios de aquellas civilizaciones. Por eso debemos
recordar que no es válido hacer comparaciones con el sistema jurídico
romano-castellano, sino entender la propia y particular evolución de la vida y
la normatividad de los pueblos.

DISTRIBUCIÓN GREOGRÁFICA DE LOS PUEBLOS


PREHISPÁNICOS DE MÉXICO.
El mundo prehispánico de la República Mexicana actual está conformado por
una gama de pueblos con diferentes grados de civilización que requieren ser
clasificados y ubicados en áreas geográficas. Nuestro territorio se encuentra en
gran parte ubicado dentro de lo que los historiadores llaman Mesoamérica,
territorio que comprende aproximadamente desde el sur de Tamaulipas y
Sinaloa hasta Costa Rica, si bien algunos lo limitan al norte de Nicaragua.
En lo que toca a los pueblos aborígenes, contamos con la distribución
geográfica siguiente:
a) Zona maya. Chiapas, parte de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana
Roo, Guatemala, Belice, Honduras y parte de El Salvador.
b) Zona oaxaqueña. Oaxaca y parte de los estados de Puebla, Guerrero,
Chiapas y Veracruz.
c) Zona costera del Golfo. Sur de Tamaulipas, Veracruz, gran parte de
Tabasco y algunas porciones de San Luis Potosí y de Hidalgo.
d) Zona costera del Pacífico. Se extiende desde el sur de Sinaloa, Nayarit,
Jalisco, Colima, Michoacán y comprende partes de Guerrero y Guanajuato.
e) Meseta Central. Morelos, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala,
partes de Puebla, Hidalgo.
7

f) Zona chichimeca o bárbara. Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas,


Durango, Aguascalientes y parte del estado de México, Hidalgo, Jalisco,
Guanajuato, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.

IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA EN EL DESARROLLO DE


LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS.
La agricultura en América, igual que en su momento en el Viejo Mundo, trajo
las consecuencias siguientes:
1. Se arraigó aún más la sedentarización, porque el trabajo de la tierra implica
la permanencia en un lugar determinado, principalmente en la cercanía de ríos
y lagos, propicios para la agricultura y la sobrevivencia humana.
2. El desarrollo en gran escala de la cerámica y de las artes conectadas con
ella.
3. Las manifestaciones, cada vez más destacados, de los ritos de fertilidad y,
por lo mismo, el predominio del grupo sacerdotal, que estableció una fuerte
teocracia de enorme trascendencia para los pueblo prehispánicos.
4. El desarrollo del comercio para intercambiar los excedentes de las cosechas
obtenidas.
5. Una mayor división del trabajo que si bien ya se había dado desde la época
del hombre cazador, con la agricultura se hizo rutinaria e indispensable.

DERECHO OLMECA
La cultura olmeca se considera la civilización inicial en nuestro territorio,
paralela a los pueblos que se establecieron en la época preclásica en el Valle
de México, es decir, las culturas de Copilco, Cuicuilco, Zacatenco, etc.
Los Olmecas se ubicaron en el sureste de nuestro país, en la llamada
Mesopotamia mexicana, entre los ríos Grijalva y Papaloapan, y abarcaron de
esta manera el sur de Veracruz y casi todo el estado de Tabasco.
Esto se debe, entre otras cosas, a que en el horizonte cultural en que se
desarrollo el ciclo histórico olmeca, el preclásico, se dieron las bases
8

culturales básicas de casi todos los pueblos prehispánicos asentados en nuestro


actual territorio.
La desintegración de la cultura olmeca se inició al comenzar la era cristiana y
precisamente en la región de La Venta en Tabasco, la que hasta entonces había
sido su capital cultural. Esto se debió a la fuerte presión que ejercieron los
mayas procedentes de Guatemala y Chiapas, quienes terminaron por someter y
dispersar a los olmecas.

IMPORTANCIA DEL ARTE OLMECA


Los olmecas presentan piezas arqueológicas que no tienen precedente en
ningún otro estilo de arte mesoamericano; se trata preferentemente de
esculturas tipo humano con personajes a la vez negroides y mongoloides; son
sujetos obesos, con cabezas en forma de pera, nunca abultada, ojos oblicuos,
comisuras hundidas, barbilla saliente, labio superior levantado, nariz achatada
y perforada con el propósito de usar nariguera, y jaguar, tal vez antecedente de
Chac, Cocijo, Tajín y Tláloc.

DERECHO TEOTIHUACANO
La fusión de los antiguos grupos de agricultores y artesanos del Valle de
México que sobrevivieron en la erupción de Xitle, con los grupos emigrantes
de olmecas del Golfo de México que fueron expulsados de su región por las
invasiones mayas, hizo posible la aparición de la cultura clásica de
Teotihuacán, la ciudad de los dioses; resulta impresionante por su extensión y
calidad: en su mejor época alcanzó la extensión de 20 kilómetros cuadrados,
con cerca de 200,000 habitantes. Empezó a poblarse hacia el año 500 a.C., y
alcanzó tal grado de desarrollo, que su influencia cultural se extendió a tal
punto que se encuentran elementos suyos aún en Centroamérica.

Se trata de un pueblo principalmente agricultor, y construía terrazas de


cultivo, así como canales de riego y chinampas o cultivos flotantes en las
origllas de los lagos.
9

La falta de ciertos productos y materias primas, se cubría por medio del


comercio local y foráneo. Al respecto, Walter Krickverg señala:

"La antigua suposición de que un extendido comercio debía ir acompañado de


una política de expansión, no se ve confirmada en el caso de los
teotihuacanos. Una política de esta especie solo es posible cuando se trata de
un pueblo belicoso y versado en el arte militar, pero los fundadores de la
antigua ciudad sagrada no tenían el menos interés en someter pueblos
extraños".

En Teotihuacán hubo un gobierno teocrático. La clase sacerdotal controlaba


todos los aspectos de la vida humana: prácticas religiosas y ceremoniales,
funciones políticas y administrativas, actividades comerciales y
manufactureras. Todo lo regulaban, y todo lo ordenaban los sacerdotes porque
representaban a los dioses, y esta representación les aseguraba la fuerza
política de que disponían ampliamente como reyes-sacerdotes.

Por tanto, se formaron dos clases sociales: la de los sacerdotes gobernantes y


la del pueblo productor de todas las riquezas de que podían disponer los
primeros.

Hacia el año 850 d.C. se inició la decadencia de Teotihuacan, que al fin


pereció víctima de conflictos internos entre dos grupos políticos que se
disputaban el poder, los militares y los sacerdotes, y también por las
invasiones bárbaras o chichimecas, entre las que destacaron las de los otomíes,
quienes terminaron estableciéndose en la región y se mezclaron con la
población campesina original.

DERECHO MAYA-QUICHÉ
El complejo cultural maya representa uno de los logros más elevados de las
civilizaciones prehispánicas en Mesoamérica. Se trata de un pueblo distribuido
10

en una amplia zona geográfica cuyos conocimientos en casi todos los órdenes
del saber fueron muy complejos.

CRONOLOGÍA

Los arqueólogos ubican el origen de la cultura maya en la zona de Petén,


Guatemala, y por sus características, mencionan dos imperios meramente
culturales. Estos dos imperios mayas son los siguientes:

① El viejo imperio maya, que se estableció en Centroamérica (hubo cuatro


ciudades principales: la de Tikal, Palenque, Copán y Toniná) y Chiapas, y que
tuvo su mayor desarrollo entre los años 600 a 900 d.C., es una cultura original
sin influencia determinante en ninguna otra.

② El nuevo Imperio maya, que se desarolló en Tabasco, Campeche, Yucatán,


Quintana Roo y Belice, después de un periodo de abandono de las ciudades
del viejo imperio, que se manifestó aproximadamente desde el año 1000 hasta
la llegada de los conquistadores, en donde ya encontramos una marcada
influencia tolteca y teotihuacana.

FUENTES
Entre las fuentes clásicas para el estudio del Derecho Maya podemos citar las
siguientes:

① Los códices/. Son los documentos característicos de la escritura


prehispánica. Se trata por lo general de extensas franjas hechos con diversos
materiales; los colores que se utilizaban; las huellas de pie que representaban
camino o dirección; el glifo o la voluta que sale de la boca de los personajes;
las tiras se doblaban de manera de cuadernillo y en sus páginas, así formadas,
se desarrolla toda una historia.
11

Para el estudio en códices de algunos aspectos de la cultura maya tenemos tres


muy famosos:

a) El /Códice de Dresde/, perteneció desde el siglo XVIII al rey Augusto II de


Sajonia y posteriormente logró ser rescatado entre las ruinas producidas por
bombardeos e inundaciones sufridos en la Segunda Guerra Mundial.

b) El /Códice Matritense/ o de Madrid. Este códice maya también se llama


/Tro-Cortesiano/ porque en el siglo XIX su propietario, Juan Tro y Ortelano,
quien se decía descendiente de Hernán Cortés, lo donó al Museo de América
en Madrid.

c) El /Códice Parisinus/ o de París, localizado desde el siglo pasado en la


Biblioteca Nacional de esa ciudad.

② Los libros originales de la literatura maya antigua. En este caso tenemos:

a) /El Libro de los Libros de Chilam Balam/. Chilam es el nombre que se daba
al sacerdote supremo como una derivación de chiman o chemán, nombre que
todavía reciben en la zona maya los curanderos y brujos; en tanto que Balam,
significa "jaguar", era nombre común entre los antiguos mayas.

b) El /Popol Vuh/, que trata diversos aspectos mitológicos, entre los que
destacan la creación del mundo y del hombre.

③ La /Crónica de Calkini/, de la que según Margadant hay disponible una


edición hecha en Baltimore en 1935.
12

④ /Relación de las cosas de Yucatán/, escrita en 1566 por el franciscano fray


Diego de Landa, quien llegó a ser el segundo obispo de Yucatán y al que se le
atribuye haberse excedido en su celo apostólico destruyendo muchos
documentos y objetos de la cultura maya, pero cuya obra se considera básica
para el conocimiento de este pueblo.

⑤ Las /Geográficas Relaciones de Motul, Mérida, Chocholá/ y otras zonas


mayas.

⑥ Son también importantes las obras de antiguos cronistas e historiadores


como fray Francisco Ximenes, Bernardo de Lizana, Antonio de Herrera,
Diego López de Cogolludo, Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, y Gaspar
Antonio Chi.

⑦ La /Apologética Historia de las Indias/, de fray Bartolomé de las Casas,


quien fue obispo de Chiapas y célebre defensor de los indígenas.

⑧ Las obras de historiadores de los siglos XIX y XX, como Erick Thompson,
Manuel de Rivas y Cosgaya, Silvanus Morley y Alberto Ruz Lhuillier.

⑨ El derecho primitivo comparado.

⑩ La obra titulada /Derecho y organización social de los mayas/, de Juan de


Dios Pérez Galaz, que se publicó en Mérida en 1942.
13

⑪ El estudio de las zonas arqueológicas mayas en general, como los murales


de Bonampak, que constituyen una verdadera lección de la estratificación
social de este pueblo.

⑫ La observación de comunidades indígenas actuales en el lugar, que todavía


conservan muchas costumbres antiguas, aún visibles a pesar de la
transculturación cristiana y moderna.

⑬ El análisis de ciertas palabras mayas, como es el caso del /Halach-Uinic/ o


"verdadero hombre", quien era jefe supremo en las ciudades mayas.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Del llamado Viejo Imperio se conoce tan poco en lo que hace a su


organización política que difícilmente se puede, con suficientes bases, tratar
de reconstruirlo. En cambio, del Nuevo Imperio se tiene mayor noticia.

Entre los mayas privó la organización de ciudad-Estado, de suerte que cada


ciudad era autónoma y predominaba sobre un grupo de aldeas vecinas. Entre
esas ciudades había un lenguaje común, el quiché, una religión compartida y
algunas costumbres semejantes, igual que conocimientos similares.

En la península de Yucatán florecieron tres ciudades importantes cada una con


su propia familia gobernante:

● Chichén-Itzá: Itzaes.
● Uxmal: Xiu.
● Mayapán: Cocom.
14

Las tres ciudades se confederaron para efectos militares y así se formó la


llamada /Liga de Mayapán/, que funcionó más o menos adecuadamente,
imponiendo su poder sobre otras ciudades y aldeas.

En cada ciudad gobernaba un /Halach-Uinic/ (verdadero hombre), también


llamado /Ahau/, cargo que recibía el hijo mayor por herencia del padre. Era
auxiliado en sus funciones por un consejo de ancianos, el /Ah-Cuch-Cab/
(llamado así por su sabiduría), o cargadores del pueblo. A su vez, contaba el
/Ahau/ con la ayuda de /tupiles/, o /policías verdugos/, como los llama
Margadant, porque a ellos competía cuidar el orden público, realizar las
aprehensiones que se requirieran y, en su caso, ejecutar a los condenos a pena
capitual. También se les llamaba /tupile-boobs/. Otro personaje cercano al
/Ahau/ era el /Nacom/ o jefe militar supremo, a quien no se debe confundir
con otro personaje del mismo nombre que era sacerdote. El /Nacom/ militar
era designado entre los guerreros más valientes y osados, se le nombraba por
tres años y durante este lapso era obedecido en forma absoluta, a la vez que se
le rodeaba de grandes homenajes, sólo superados por el propio /Halach-Uinic/.

En las aldeas periféricas, gobernaban unos caciques impuestos por el /Ahau/,


denominados /batab/ o /bataboobs/.

A su vez, cada aldea contaba con un consejo de anciones en pequeño llamado


/Ah-Cuch-Caboobs/, y con mensajeros ejecutores, especie de /tupiles/,
denominados /Ah-Kule-Boobs/, quienes también se encargaban de llevar y
traer mensajes entre las aldeas y la ciudad hegemónica

Mención aparte merece, tanto en las aldeas como ciudades, la /popolna/ o casa
del pueblo, adonde la gente podía acudir, como en una verdadera casa de la
cultura moderna, para aprender a danzar, pintar, cantar y tocar algún
instrumento musical, sin que en ello hubiera limitaciones por rasgos sociales.
Su director era el /Ha-Hol-Popob/.
15

Todo el gobierno maya era aristocrático porque los diferentes cargos eran
ocupados por personas de la nobleza, a los que se les enseñaba en forma
exclusiva la lengua /zuyua/, y en ella se les hablaba el Senado a los aspirantes
a cada rango para verificar que la conocían. El Derecho maya fue siempre
consuetudinario.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La estructura tribal de la antigua sociedad maya presentaba los grupos sociales


siguientes:

① El /Halach-Uinic/ y su familia, quienes estaban por sobre todos los demás


habitantes; generalmente se les atribuía un origen divino o semidivino. En
algunos casos, se presentó en forma excepcional la presencia de mujeres en el
poder.

② /Los nobles/. Los /almenchoob/ (los que tienen padre y madre),


generalmente destinados a ser guerreros o sacerdotes. Los sacerdotes a su vez
podían ser /Chilam/ (sumo sacerdote), /Nacom/ (sacerdote sacrificador)
/Atzanhobs/ (quienes servían de intermediarios entre las familias para efectos
de consolidar el matrimonio de sus hijos).

Las mujeres podrían ser sacerdotisas, en cuyo caso, igual que los sacerdotes,
debían guardar castidad.

③ /Los agricultores y artesanos/. Destinados a sostener al /Ahau/ y a la


nobleza. Se les llamaban /Ah-Chembal/. /Uini-Coob/ u "hombrecitos".
16

④ /Los esclavos o pencatoobs/. Había varias causas de esclavitud, como:

a) Cautividad en guerra, si no eran destinados al sacrificio.


b) Hijos de esclavos.
c) Algunos delitos como el robo y el homicidio.
d) Niños abandonados, si bien era causa de pena de muerte hacer pasar a un
niño por abandonado para venderlo como esclavo.

ESTRUCTURA ECONÓMICA

El territorio maya es una región fértil, rica en productos vegetales y animales;


así, hay una gran cantidad de frutos y animales. Había aves de plumas
preciosas como el quetzal, muy apreciado para elaborar penachos, escudos y
estandartes, y que tambien se usaban como moneda.

Se producía cacao, y con él chocolate, elaborado con agua, que se bebía


caliente o frío y que ha sido la gran aportación de Chiapas, al mundo. De la
misma manera se contaba con pescado y productos del mar, y con algunas
piedras preciosas.

Los mayas utilizaron sus grandes ríos como vías de transporte y formaron un
floreciente mercado intercambiando productos con los pueblos de tierra
adentro, incluso con los del Valle de México.

Celebraban contratos tanto civiles como mercantiles, con testigos con los que
bebían públicamente para efectuar la operación.

DERECHO PENAL
17

El Derecho Penal maya era muy severo. El procedimiento penal era


uniinstancial, ya fuera ante el /Batab/ o ante el /Ahau/, según que el delito se
hubiera cometido en la aldea o en la ciudad; no cabía pues la apelación. En
una sola audiencia se efectuaba todo el proceso y se llegaba a la sentencia,
absolutoria o condenatoria, expresada de viva voz. Se desarrollaba el proceso
en la plaza pública /popilná/.

Había responsabilidad colectiva de toda la familia en caso de daño en


propiedad ajena. Sin embargo, se distinguía entre delito doloso (generalmente
castigado con pena de muerte) y delito culposo (con reparación del daño o
indemnización).

No existía la prisión como pena y sólo se retenía al posible delincuente


atándole las manos y colocándole un aro en el cuello.

Curiosamente tenían una diosa llamada /Ix-tab/, deidad de los ahorcados, que
también protegía a los suicidas y los llevaba a un mundo de deleites.

DERECHO FAMILIAR

El matrimonio (/kaminicté/) era monogámico, pero los nobles por lo general


tenían varias esposas, si bien solo una de ellas, no necesariamente la primera,
disfrutaba de mayores derechos. Hoy en día en algunas comunidades de origen
maya es frecuente la poligamia.

El primer matrimonio era concertado por los padres de los contrayentes por
medio del sacerdote llamado /atanzahoob/, quien en nombre del padre del
pretendiente llevaba regalos a los padres de la novia; estos regalos los
variaban en calidad según la condición social de los implicados. Esta
costumbre aún se observa en algunas zonas indígenas del sureste de México.
18

Al fijarse la fecha de la boda, el padre del futuro marido pagaba a su


consuegro el precio de la novia o /haab-cab/ y en ocasiones se daba el
compromiso de que, una vez casado, el yerno trabajara por un tiempo
gratuitamente las tierras de su suegro.

La sociedad maya era masculinizada y la mujer no gozaba de un buen estatus.


De niña debía apegarse al hogar y de adulta, al de su marido. Se prohibía a las
niñas jugar con niños y a las jóvenes a hablar o siquiera ver a los varones. Si
en el camino se encontraban un hombre y una mujer, ésta debía bajar la
mirada y cederle el paso a él. Si la sorprendían hablando con un hombre la
reprimirían severamente y, en caso de insistir en su conducta "deshonesta", le
aplicaban polvo de chile en los ojos y en los genitales.

Todos los varones coman primero, mientras las mujeres, en silencio y con la
vista baja, se preocupaban de servirles los platillos, y cuando ellos habían
concluido y se retiraban, ellas podían comer lo que sobrara. Se daba lo mejor
de la comida al padre y al abuelo; los niños y las mujeres comían lo que
sobrara.

El nombre lo daban a sus hijos generalmente tomándolo de un animal o tótem;


luego se añadían el nombre de la familia de la mujer y finalmente el de la
familia del padre.

La sucesión se daba por la vía masculina. Se sabe que cada familia recibía una
pequeña propiedad para ser trabajada colectivamente por sus miembros y era
heredada por el hijo mayor; sin que sepamos qué se hacía en caso de no
haberlo.
Derecho mexica, azteca o tenochca
19

La cultura mexica, también conocida como azteca o tenochca es la cultura


más destacada del México prehispánico, debido a su hegemonía a la llegada
de los conquistadores, es por eso que es el mas conocido y estudiado por los
cronistas europeos. De ahí que en muchas ocasiones al estudiar el Derecho
prehispánico solo se toma a los aztecas, sin tomar en cuenta a otros pueblos no
menos ricos en aspectos jurídicos.

Origen y peregrinación
Su origen remonta a un lejano lugar del norte del país y al que denominamos,
Aztlán o Chicomostoc, de ahí el nombre de aztecas. De ese lugar peregrinaron
hasta establecerse en el Valle de México y fundar su ciudad Tenochtitlan.
La ubicación de Aztlán no se tiene por certeza donde estaba ubicada por lo
cual solo se tiene teorías de donde podría haber estado como lo son:
1. Ese lugar jamás existió, es místico o simbólico.
2. Se encontraba en Texas o Colorado, o en otra parte de los Estados
Unidos de América.
3. Se ubico en la isla de Mexcaltitán, al norte del actual estado de Nayarit.
4. Se refiere a las ruinas de “La Quemada”, cerca de la ciudad de
Zacatecas.
Los aztecas son de origen chichimeca, es decir origen bárbaro del norte; en su
peregrinación hacia el sur se integraron de un total de siete tribus, a las que se
les denomina nahuatlatas, de ahí su lengua común, el náhuatl.
Al parecer, hacia el ano 111 o 1160 d.C. los aztecas emprendieron su
peregrinación, aunque no se tiene una ruta precisa marcada por los
historiadores. Se decía que los aztecas venían dirigidos por los sacerdotes los
cuales a su ves seguían su deidad Huitzilopochtli.
En 1325 pudieron establecerse con la autorización de los tecpanecas de
Azcapotzalco, en un islote al sur-poniente del lago de Texcoco, donde dicen
haber encontrado una señal, para ellos de alta significación, consistía en un
águila erguida sobre un nopal desgarrando una serpiente.
Etapas históricas
Etapa histórica Cronología Características 20

1. Peregrinación 1111 o 1160 d.C. a 1325 Originalmente de Aztlán, abandonan


la región y peregrinan hacia el Valle
de México.

2. Tributación 1325 a 1427 Se inicio con la fundación de México-


Tenochtitlan, sometidos a atribución
de Azcapotzalco, hasta que se formo
la triple alianza y derroto a los
tecpanecas.
3. Expansión 1427 a 1519 Por medio de la Triple Alianza los
aztecas lograron conquistar un
enorme territorio, abarcando desde
el sur de Sinaloa y Tamaulipas hasta
Costa Rica.

4. Extinción 1519 a 1521 Se desarrolla la conquista de México


por Hernán Cortés, que incluye la
toma de Tenochtitlan el 13 de agosto
de 1521.

Si tomamos en cuenta el tiempo transcurrido entre 1325 y 1521, estamos


hablando de solo 196 años, a lo largo de los cuales lograron los aztecas
realizar su ciclo histórico. Lo cual se convierte en una cultura muy atractiva
para los expertos de la materia.
21

Fuentes
Sus fuentes de información son muy ricas y variadas:
1. Códices. La palabra códice comenzó a usarse desde fines del siglo XIX
para designar a los manuscritos elaborados dentro de la tradición
indígena.
Los principales códices para el estudio de los aztecas fueron:
a) El Códice Mendocino, consta de tres partes:
1. Se relata la historia de los reyes de México-Tenochtitlan.
2 y 3. Contienen amplia información sobre la vida de los indígenas
en la primera mitad del siglo XVI.
b) El Códice Caspianus.
c) Los Códices Borgia.
d) El Códice Ramírez.
e) Los códices Tlotzin y Quinantzin.
f) El Lienzo de Tlaxcala, se refiere a los diversos episodios de la
conquista de México por los españoles.
g) El Códice del Museo de América. Contiene importantes testimonios
respecto a la conquista en el Nuevo Continente.
h) El Códice Telleriano.
i) El Códice Misantla.
j) El Códice Florentino.
k) El Códice Matritense.
l) El Códice Durán.
m) La Tira de la peregrinación o Códice Boturini.
n) El Códice Magliabecchiano.
o) El Códice Tonalamatl de Aubin.
p) Los anales o crónicas.
22

Organización Política
Durante la peregrinación los aztecas configuraron un pueblo organizado en
clanes (grupos de familia), los cuales a su ve integraban una tribu, todas ellas
formas elementales de organización sociopolítica. Ellos estaban regidos por
una teocracia apoyada en un grupo militar.
La ciudad primitiva se dividía en cuatro barrios o calpullis y se unía a tierra
firme por tres calzadas.
Hacia 1376 lograron que Azcapotzalco les permitiera tener un rey o cacique
militar; este fue Acamapichtli, con el iniciaron su etapa de caudillaje. El rey
fue denominado tlatoani. Gracias a la Triple Alianza se logro dominar
territorios muy alejados. Lo que los europeos llamaron Imperio Azteca en
realidad era una confederación de tres tribus, cada una encabezada por su
caudillo.
El tlatoani era la más alta autoridad pues recibía su poder directamente de
Huitzilopochtli, su dios principal. Él era el responsable de un buen gobierno y
de dictar la ley del pueblo.
23

Con toda esta gama de fuentes variadas y amplias es posible estudiar con gran
profundidad el Derecho mexica o azteca, se puede considerar un sistema
jurídico evolucionado, por que:
24

1. Los aztecas pudieron aprender de las experiencias y vivencias de los


pueblos anteriores.
2. Contaban con una estructura político-administrativa más amplia y
compleja, a pesar de haber conservado su administración tribal
3. Desarrollaron una amplia base filosófica y moral, sustentable en su
concepción religiosa.

La educación solía ser severa y esta se le enseñaba tanto a hombres como


mujeres dentro de casa como de la escuela, se les inculcaba el respeto por los
ancianos así como por los dioses para que estos estén en su entera entrega a
cada momento.

El calpulli

Calpulli, aumentativo de calle o “casa grande”, que significa “barrio o


suburbio, aldea o poblado”, esta organización es de origen teotihuacano y
después fue adoptada en todo e Valle de México por distintas tribus
prehispánicas.
Tenochtitlan fue fundada en 1325, esta se dividió en cuatro calpullis, a la
llegada de Cortés en 1521 eran 20 calpullis.
Cada calpulli contaba con una subdivisión en clanes , es decir, grupos de
familias que reconocían un ascendiente común: el llamado abuelo o tata.
Se podría decir que el capulli era una unidad:
1. Política. Tenia su propio gobierno dirigido por ancianos o tatas. Y esto
a su ves tenia encargos diversos según que parte formabas del calpullis.
2. Social. Los habitantes del calpulli pertenecían a un mismo estrato
social.
3. Cultural. Dado a que pertenecían al mismo nivel social, los habitantes
presentaban similares formas culturales, vestidos, adornos, costumbres,
etc...
4. Economía. La actividad productiva era compartido por todos.
25

5. Laboral. Los labores y responsabilidades eran compartidas entre los


habitantes en edad productiva.

Organización social
Las personas se distinguían desde su nacimiento en una sociedad cerrada, se
pueden fijar de la siguiente manera:
1. Los nobles. Contaban de privilegios de disfrute propios dependiendo de
sus funciones desempeñadas. Se distinguían estos niveles:
 Los tlatoanis, jefes de caciques.
 Los tecuchlis, señores o principales.
 Los pillis o parientes subordinados a los anteriores.
2. Los pochtecas, comerciantes quienes a veces desempeñaban labores de
espionaje.
3. Los macehuales, gente común, equivalente a plebeyos.
4. Los tamemes, cargadores de oficio.
5. Los mayeques, tributarios de los pueblos vencidos por los aztecas.
6. Los esclavos o tlacollis. Podían serlo por varias causas:
a) Cautivos de guerra, por que no había canje de prisioneros.
b) Venta. El padre podía vender a un hijo por extrema pobreza, a
condición de tener por lo menos cuatro hijos.
c) Auto venta. Se vendía a si mismo o hasta a familias completas en
caso de extrema pobreza, a veces de manera permanente o temporal.
d) Por delito. Ciertos delitos hacían caer en esclavitud al delincuente en
favor de la víctima.
Los esclavos se dedicaban a los trabajos del hogar, a la limpieza de las calles y
plazas y a la construcción de obras publicas.
Las Causas de su liberación eran:
• El matrimonio con el dueño o la dueña, según el caso.
• Por autorrescate, pagándole al dueño su valor comercial. Esto implica
que el esclavo conservaba su propio patrimonio, lo cual no era
posible en el Derecho romano.
26

• Por disposición del dueño, sin que para esa manumitió fueran necesarias
las solemnidades del Derecho romano.
• Por escaparse del mercado de esclavos y poner un pie en excremento
humano.
• Por alcanzar "asilo" en el templo o en el palacio real.

La estratificación de la sociedad azteca era:

Estamento Composición
Tlatoani, huaytlatoani, tecpalcantecutli-Gobernante supremo de origen divino
Tlatoanis- Gobernantes menores o caciques
Tecuhtlis - Señores principales
Pillis - Nobles subordinados
Pochtecas - Comerciantes
Macehuales - Artesanos y campesinos
Tamemes - Cargadores
Mayeques - Tributarios de los pueblos vencidos
Tlacollis-Esclavos

Organización económica
El comercio era tan significativo que los pochtecas tenían su propia
organización, sus jueces, administradores y deidades como Yacatecuhtli.
De las diferentes partes del Imperio se traía todo tipo de mercaderías, algunas
de las cuales, por su rareza, eran especialmente deseadas por la población.
Los pochtecas mantenían estrecha relación con los artesanos para com-prar
sus mercancías, a fin de luego revenderlas en el tianguis o mercado. Para
ingresar en el grupo de los pochtecas un individuo debía hacer méritos
27

suficientes, por lo que generalmente acudía a una expedición y luego se


presentaba ante las autoridades de comercio para que lo aceptaran.
La actividad comercial se llamaba pochtecayotl y se celebraba en el tianguis,
que siempre era un local cerrado; no había vendedores ambulantes. El símbolo
del mercado era un grupo de círculos concéntricos, con varias entradas y
salidas.
En el mercado las mercancías se establecían por orden de géneros (pieles,
aves, frutas, joyas, etc.); todo estaba en orden y no se escuchaban gritos ni
pregones. Había personas armadas que cuidaban que nadie pertubara la paz
pública y jueces para dirimir conflictos entre comerciantes y entre éstos y sus
clientes.
El tianguis era un lugar concurrido. Se dice que sólo en el de Tlatelolco se
reunían diariamente hasta 60 000 personas. En el tianguis no sólo se compraba
y vendía, sino que también se podían contratar los servicios de cargadores,
peluqueros, etcétera.

La mayor parte de los ingresos públicos provenían del tributo de los pueblos
vencidos, de ahí la importancia de las guerras de conquista, pero también del
odio y resentimiento que tenían estos pueblos hacia los azte-cas, lo cual fue
luego aprovechado por Cortés.

El comercio se ejercía mediante el trueque o utilizando semillas de cacao,


manojos de plumas de aves preciosas, como el quetzal, o unas pequeñas
mantas de colores, láminas de cobre en forma de hachas y hasta carrizos o
puntas de plumas rellenos de polvo de oro, todo esto a manera de monedas.
Para la agricultura se empleaban no sólo parcelas, sino también chinampas, es
decir, canoas o cajas rellenas de tierra para el cultivo flotante, especialmente
de hortalizas, lo que llamó mucho la atención a los conquistadores por su
novedad, que llegaron a denominarles jardines flotantes.

En la compraventa el comprador tenía derecho de arrepentirse y en este caso


se le devolvía lo que ya hubiera pagado. Para evitar la sospecha sobre el
28

origen de las mercancías se acostumbraba comprar exclusivamente en los


mercados. Había mercados o tianguis generales y otros especiales; en estos
últimos se vendían ciertos géneros exclusivamente.

Instituciones militares
Desde la época de la peregrinación los aztecas se caracterizaron por ser un
pueblo guerrero, al grado de que Huitzilopochtli, dios de la guerra, encabezaba
su panteón. Gracias a ello los guerreros mexicas fueron aliados muy valiosos
para los tecpanecas hasta la formación de la Triple Alianza, cuando se
independizaron de Azcapotzalco
Los caudillos o dirigentes militares se distinguían por sus divisas
ornamentales, a la vez que a sus tropas las "uniformaban" con ropas y escudos
de colores específicos, de manera que las tropas reclutadas en cada calpulli o
en cada pueblo se diferenciaban entre sí por las insignias y los símbolos de su
región de origen. Los guerreros simples o sin grado iban a la lucha casi
desnudos, con sólo un taparrabo, pero pintaban sus cuerpos y sus rostros con
pigmentos hechos de sustancias vegetales, animales o minerales.

Los guerreros veteranos y destacados podían llevar el cabello recogido en alto,


amarrado con cuerdas o cintas. Igualmente usaban peinados y cascos con
cabezas de águilas y jaguares, sus dos órdenes militares supremas.
La instrucción militar se proporcionaba en los calpullis y estaba a cargo del
tecuhtli, personaje del que ya se hizo alusión. En principio, todo varón era un
soldado del ejército mexica, pero sólo los'nobles o pillis tendrían jerarquía
militar. A la guerra se enviaba a los hombres a partir de los 20 años, pero si
era preciso iban desde los 12 e igualmente algunos ancianos acudían a pelear.
A partir del Üatoani Moctezuma Ilhuicamina se estableció el xochiyayotl, era
una guerra convencional entre la Triple Alianza (Tenochtitlan, Texcoco y
Tacuba) y otra alianza tripartita (Tlaxcala, Cholula y Huejotzingo), para
hacerse mutuamente prisioneros y luego sacrificarlos a sus dioses respectivos.
El ejército azteca contaba además con un importante cuerpo de es-pías,
exploradores, zapadores y mensajeros. Al enemigo se le hacían tres
notificaciones con 20 días de intervalo cada una para que se entregaran
29

voluntariamente a las armas aztecas, con lo cual podían conservar sus


autoridades y cierta autonomía, a cambio de pagar tributos, aceptar una deidad
azteca en sus templos y prestar servicios personales y militares a los
vencedores. De no acatar esas invitaciones debían atenerse a las
consecuencias, por lo cual casi siempre los territorios así emplazados
quedaban "voluntariamente" unidos a los dominios mexicas.

Estructura judicial
Había una jerarquización judicial que permitía un sistema de apelación, lo que
lleva a deducir que el proceso azteca era biinstancial y tal vez con más de dos
instancias. Además, se juzgaba por separado a los plebeyos {rnace-huales) y a
los nobles {pillis). A la justicia la llamaban tlamelahuacachinaliztli ("ordenado
o recto"). El juez de primera instancia era denominado teuctlio
Así se eran las clasificaciones de los trabajadores del campo:

Comuneros o tecalleques - Usufractarios de las tierras del calpulli


Renteros - Para labrar tierras de los nobles o del estado
Mayeques - Campesinos de los pueblos reunidos que cultivaban tierras de los
vencedores como un servicio personal.
La competencia jurisdiccional era sólo para casos civiles o penales de poca
monta que se suscitaran entre los vecinos del calpulli. Había tecuhtlis para
nobles y para plebeyos.
También se elegía en cada barrio o de manera anual a sujetos encargados de
regular la conducta de las familias y denunciar todo tipo de irregularidades
que observaran. Éstos eran los centectlapixques, e igualmente se contaba con
algunos hombres armados para aprehender a los delincuentes.
fin de comprobar si era susceptible de aceptar regalos o dádivas, para obrar
entonces en consecuencia
Derecho procesal
Entre los aztecas el procedimiento era oral, pero se levantaba un testimo-nio
de todo lo actuado a manera de expediente, con su clásica escritura jeroglífica.
30

Este expediente quedaba en poder del juzgado, como si se tra-tara de archivos


judiciales, y ahí la labor del tlacuüo o escribano era muy importante. La
máxima duración de un proceso era de 80 días; curiosa-mente, los casos más
graves eran resueltos con mayor celeridad y, por desgracia, con menos
recursos de defensa.

La Corte Suprema:
Tres Salas
A) Civil
B) Penal
C) Militar
12 Magistrados o tlatoques. En cada sala 4
Preside las salas y el pleno el tlatoni de Texcoco

Las audiencias podían ser públicas o privadas, a decisión de los jueces. Tenían
ya la noción de días y horas hábiles
Entre los aztecas siempre existió el sistema de apelación y es dudoso si había
una o dos instancias hasta llegar a la sentencia del tlahtocan o Supremo
Tribunal del tlatoani, cuyos fallos eran definitivos e inatacables. Tampoco se
sabe si todo asunto partía desde el teuctli, pero lo más seguro es que algunos
de mayor monta partieran del tecutécatl o tribunal del cihuacóatl, lo que traía,
en consecuencia, un proceso biinstancial. La sentencia se llamaba
tlatzolequiliztli.
Para los juicios civiles se requería una demanda (tetlaitlaniliztli), a la que
recaía una notificación {tenanaitiliztli) librada por el teuctli. En lo penal se
procedía, por denuncia o por oficio, a la aprehensión del o de los posibles
delincuentes.
Se conocían las cárceles, hechas de madera, a manera de "palomares", y se
llamaban telpiloyan.
31

Derecho penal
Como en casi todos los pueblos de la Antigüedad, el Derecho penal era muy
severo; así, tenemos como principales delitos y penas:
1. Delitos contra la seguridad del Imperio: Traición al soberano, espio-naje,
rebelión y hechicería que atrajera calamidades públicas: desollamiento en
vida, descuartizamiento en vida, confiscación de bienes, demolición de la
casa, esclavitud para el inculpado, los hijos, el cónyuge y otros parientes hasta
el cuarto grado. También muerte a golpes o por lapidación.
El lenocinio. Se castigaba con quema del cabello en público o con muerte, si
se daba la reincidencia.
La mentira en la mujer o en los niños. Se castigaba con pequeñas incisiones en
los labios y en la lengua; en hombres adultos, arrastrán-dolos hasta la muerte.
La homosexualidad era un gran delito. Si se había dado sodomía, el sujeto
activo era empalado (se le introducía un palo por el orificio anal para
atravesarlo y sacarlo por el cuello); al sujeto pasivo le ex-traían por el ano las
entrañas.
Si un sacerdote o una sacerdotisa realizaban actos sexuales, eran muer-tos e
incinerados en el propio templo.
El aborto era castigado con pena de muerte para la mujer y para sus
cómplices.
El adulterio era castigado con la muerte de la adúltera y su cómplice,
envolviéndolos en un petate atados y ahogándolos en la laguna. Por lo general,
el adulterio del marido contra su cónyuge no era casti-gado.
El homicidio era penado con la muerte, salvo que la viuda solicitara la
esclavitud del homicida, a su favor. La riña y las lesiones daban origen a
indemnización. La violación, el incesto y estupro merecían la pena de muerte.
El fraude y el abuso de confianza hacían caer en esclavitud.
El parricidio o el filicidio eran sancionados con la pena capital. Igual
sucedía al hijo que alzara la voz o levantara la mano a sus padres.
El exhibicionismo, por ejemplo, de quien se bañara públicamente,
era castigado con prisión y 100 azotes propinados con tiras de fibra
32

de maguey.
La pena de muerte se aplicaba por ahogamiento, ahorcamiento, lapi-dación,
agotamiento, apaleamiento, degollamiento o desgarramiento del cuerpo
Derecho Fiscal
Los tributos se pagaban en especie y con periodicidad muy breve. Los
encargados de recogerlo eran los calpixques, quienes recorrían el Imperio para
recaudar el tributo.
Los calpixques debían ser honestos en todo momento; de lo contra-rio, se
exponían a la pena de muerte. Rendían cuentas y entrega de lo recaudado al
tepalcancete o tesorero real.

La Triple Alianza se dividía el tributo de la siguiente manera:


• Tenochtitlan: 40%
• Texcoco: 40%
• Tacuba: 20%
Los nobles no pagaban impuesto, pero se aprovechaban por medio del tlatoani
y del cihuacóatl de sus beneficios.

Derecho Familiar y educación


Era obligatorio para los varones casarse entre los 20 y 25 años de edad.
La familia era patrilineal. El matrimonio solía ser monogámico, pero los
nobles podían tener varias esposas, si bien una de ellas, no necesariamente la
primera, tenía la preferencia en derechos y sus hijos eran preferidos en la
herencia del padre.
Existía la costumbre de casarse la viuda con el hermano del marido fallecido,
costumbre que se llama levirato, tomando en cuenta algo similar ocurrido en
el Derecho hebreo. El consentimiento de los padres era necesario para contraer
matrimonio.
33

La mujer ocupaba un lugar inferior en la vida social y familiar. Cuando


estaban embarazadas, si había un eclipse o al finalizar el ciclo o siglo de 52
años del calendario azteca, eran encerradas en grandes tinajas o en el temascal.
La mujer preñada debía esperar a sus hijos con tranquilidad y sosie-go; no
debía llorar, ni sufrir, tener penas, ni enojos, ni sustos para no abortar. No
debía bañarse con agua muy caliente para no quemar a su hijo, ni comer tierra
o tiza para que no se enfermaran ella y el niño, ni mascar tzictli (chicle)
porque a la criatura se le endurecía el paladar. No debía hacer esfuerzos, ni
mirar algo rojo para que el niño no naciera "de lado". El nombre que se les
daba a los niños constaba del día de su nacimiento.
Al maestro lo llamaban Temachtian, puesto que el verdadero sentido del
hombre, como ser racio-nal, está dado en su calidad moral e intelectual, de
aquí que destacaran las palabras rostro y corazón como sinónimos de la
formación del hombre.
Había dos instituciones educativas, el Calmécac y el Telpochcalli, que
funcionaban de la siguiente manera:
El Calmécac era un centro de educación superior, cuyo nombre aludía a la
manera como estaban situados los aposentos y salones:
Predominaba la formación religiosa y allí asistían los pillis o nobles. Su
disciplina era muy rigurosa y el plan de estudios costaba de tres grados, cada
uno con duración de cinco años, para obtener los grados de tlamacazto.
El Telpochcalli era la casa de la juventud o de los jóvenes [de telpoctli (joven)
y calli (casa)], en donde se daba preferencia a la formación militar.

El destino final de hombres y mujeres era el matrimonio, que celebra-ban


entre los 15 y los 22 años de edad. Se dice que en Tlaxcala si un varón pasaba
de 25 años sin casarse, le quemaban el cabello públicamente, lo que era tenido
como gran afrenta.
La familia podría basarse en el matrimonio o en el concubinato, pero en todo
caso se organizaba bajo la potestad del varón, por lo que era patriarcal.
Los tipos de uniones familiares entre aztecas eran:
34

Matrimonio definitivo: Cumpliendo todos los requisitos y ceremonial


religioso. En este caso a la mujer se la llamaba cihuatlantli (legítima)

Matrimonio provisional:Sujeto a condición, por ejemplo, tener un hijo, lo que


haría prolongarlo indefinidamente. La mujer entonces era tlacallacahuilli

Concubinato Simple: union formalidades, al que se recurría general-


mente por no poder costearse la fiesta de un matrimonio. La mujer era llamada
temecauh

Poligamia : Sólo para los nobles. Una de las mujeres era la legítima o
cihuatlantli y las otras cihuapillis, de las cuales unas habían sido dadas en
matrimonio por sus padres (se lla-maban cihuanemactli), o eran producto del
botín de los guerreros {tlacihuantin)
Eran impedimentos para contraer matrimonio: 1. que la concubina del padre
casara con el hijo; 2. el parentesco consanguíneo en línea recta ascen¬dente o
descendente, sin límite de grado; 3. el de consanguinidad colateral hasta el
tercer grado inclusive, y 4. que el padrastro casara con su hijastra.
Además, la viuda debía esperar el término de la lactancia de su últi-mo hijo
(cuatro años) para contraer nuevas nupcias. Se fomentaba la práctica del
levirato, para que, de ser posible, la viuda se casara con el hermano
familia de éste.
Predominaba el sistema de separación de bienes. La patria potestad, que
implicaba el derecho de vender al hijo, si bien no de matarlo, termina-ba
cuando éste contraía matrimonio. En materia sucesoria se daba prefe-rencia a
la línea masculina. La mala conducta e ingratitud del hijo le haría perder su
calidad de heredero natural en la sucesión del padre. En las clases nobles
heredaba el hijo mayor, a la manera de los mayorazgos euro-peos, que se
estudiarán en el capítulo 4 de esta obra.
Era frecuente que el marido muriera en el campo de batalla, por lo que una
mujer podía contraer varios matrimonios a lo largo de su vida.
35

El divorcio se concedía con una fuerte causal, generalmente abando-no,


injurias, amenazas y lesiones o que ella fuera pendenciera, perezosa,
imprudente y respondona. En este caso se debía acudir al sacerdote, quien
pretendía reconciliarlos; si no era posible procedía, de manera forzada, a
disolver la unión conyugal. Los hijos según su sexo quedaban bajo la custodia
del padre o de la madre.

BIBLIOGRAFÍAS
MARGADANT S, Guillermo, Introducción a la Historia del Derecho Mexicano, México,
Editorial Esfinge, 1993.
PEREZ DE LOS REYES, Marco Antonio, Historia del Derecho Mexicano, México,
Editorial Oxford University Press, 2008.

You might also like